don balon del 23 de febrero de 2012

Page 1

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

Los tropiezos de La FeF


2

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

ENTREVISTA EXCLUSIVA DESDE VALENCIA Por

J. Javier Gómez

Diego Alves Carreira. Fecha de nacimiento: 24 de junio de 1985. Lugar de nacimiento: Río de Janeiro (Brasil). Puesto: Arquero. Club actual: Valencia CF. Debut en Primera División: 01-12-07, Almería-Sevilla (1-0). Trayectoria: At. Mineiro (2004 a 2007), Almería (2007 a 2011) y Valencia CF.


3

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

DIEGO ALVES ES EL PRIMER ARQUERO BRASILEÑO QUE LLEGÓ A LA LIGA, Y DESDE 2007 SE HA GANADO UNA JUSTA FAMA EN ESPAÑA. INTERNACIONAL YA CON LA SELECCIÓN DE BRASIL, EL PASADO DOMINGO FUE EL MEJOR JUGADOR DEL VALENCIA CF PESE A ENCAJAR CINCO GOLES EN EL CAMP NOU DE BARCELONA.

DB.-El DT de Brasil, Mano Menezes, se ha vuelto a acordar de usted para el amistoso contra Bosnia... -Sí, y estoy muy feliz por ello. Mi objetivo como profesional es jugar con mi país, por lo que estar ahí con la selección es cumplir un sueño para mí. DB.-¿Qué momento atraviesa la selección de Brasil? -Creo que en todas las posiciones está habiendo una renovación de jugadores. Ya quedan pocos futbolistas en la selección de los que jugaron el Mundial de 2010. DB.-Uno de ellos es su rival para alcanzar la titularidad, el famoso Julio César. -Sí, él se mantiene en el grupo porque sigue haciendo un trabajo muy bueno en Italia. Es un arquero muy contrastado a nivel internacional, con mucha experiencia, pero no sólo con él hay que luchar por la titularidad porque en Brasil están apareciendo muy buenos arqueros, como Rafael, del Santos. Creo que cada vez Mano Menezes tiene más difícil tomar sus decisiones sobre nosotros. DB.-¿Le molesta esa vieja leyenda que dice que Brasil no da buenos arqueros? -Esa leyenda la arrastramos desde el Mundial de 1950, cuando decidieron que el culpable de perder aquella final fue el arquero. Hoy en día sólo hay que ver los porteros que Brasil exporta a las ligas europeas... todos son arqueros buenos. La leyenda esa se quedó anticuada, y los hechos lo demuestran con grandes arqueros brasileños, como Taffarel, que a mí me gustaba mucho y fue el héroe en el Mundial

de 1994. DB.-El crack de Brasil es Neymar. ¿Cree usted que debe dar ya el salto a Europa? -Sí, ya está capacitado para jugar en Europa porque, pese a ser joven, es un jugador espectacular. Ahora ha decidido quedarse a jugar más tiempo en Brasil para tener más madurez antes de saltar a Europa, donde tendrá un éxito muy grande cuando llegue. DB.-Usted le aconsejará como destino el fútbol español, ¿no? -Sí, sí. Ojalá podamos disfrutar de Neymar en España. Yo creo que la Liga sería muy buena para lucir sus condiciones porque aquí se hace un fútbol menos fuerte que en Inglaterra o en Italia. España es su sitio perfecto para que inicie su carrera en Europa. DB.-Usted, ¿se imagina a Neymar vestido de blanco o de azulgrana?, ¿jugando en el Real Madrid o en el FC Barcelona? -Yo creo que va a jugar en el Barcelona; tiene más gusto por el juego que hace el Barça. DB.-Aquí competirá con cracks de la altura de Messi y Cristiano Ronaldo... -A mí me gusta más Messi, aunque el pasado domingo me hiciera cuatro goles, porque su manera de jugar es fantástica. Messi es el delantero que más goles me ha marcado desde que estoy en España... creo que han sido 11. El argentino está por encima de Cristiano, que sobre todo es un gran rematador, y a mí también me ha hecho ya varios goles. DB.-¿Qué tal le va a usted en el Valencia CF? -Bien. Estoy disfrutando jugando

muchos minutos y creo que cumplo con las expectativas que el club esperaba de mí. DB.-Eso nadie lo dudaba por sus exhibiciones en las temporadas pasadas con el Almería... -Yo llegué a un equipo pequeño como es el Almería para poder enseñar mis condiciones. En cuatro años creo que demostré mis cualidades para jugar en un equipo grande. DB.-¿Es cierto que aún tiene que mejorar en el juego aéreo? -No soy un arquero perfecto. En algunos goles tengo mi parte de culpa, y por eso doy un paso adelante y reconozco que tengo cosas que mejorar. Para eso entreno duro con el DT. DB.-¿Qué tal con él? -Unai Emery es un DT que trabaja mucho y lo que más le gusta es hablar y enseñarnos vídeos. DB.-¿Qué arqueros destaca en el fútbol español? -Aquí hay varios que están a un gran nivel, pero no sé si, como dicen en España, Iker Casillas es el mejor del mundo. DB.-¿Por qué? -Porque es complicado colocar a alguien una etiqueta así. Cuando a mí personalmente me preguntan por el mejor arquero del mundo prefiero no opinar. Hay muchas ligas y muchos arqueros que atraviesan a lo largo de una temporada momentos de forma muy buenos. Unánimemente se ha decidido que ahora Casillas es el mejor del mundo y, aunque a mí me parece bien decidido, es una decisión que no sabemos si es acertada a ciencia cierta. DB.-¿Un buen arquero tiene que parar muchos penaltys? -Tiene que parar lo máximo po-

“MESSI ES EL DELANTERO QUE MÁS GOLES ME HA MARCADO DESDE QUE ESTOY EN ESPAÑA... ESTÁ POR ENCIMA DE CRISTIANO” sible en los partidos porque los penaltys son sólo un detalle más de tu trabajo. Otra cosa es que estés jugando una competición importante y llegue la tanda de penaltys... pero lo más complicado es mantener tu arco a cero durante los partidos. DB.-Usted es un gran especialista; es el gran ‘parapenaltys’ de la Liga según indican sus estadísticas de las últimas temporadas. -Pues no tengo una explicación a esta habilidad mía. Yo sólo entreno bien, con mi estilo, y después me salen bien las cosas con los penaltys. Nunca pensé en tener una estadística tan buena en este apartado, pero la tengo y me alegro. DB.-Cuando llega a casa, ¿pasa muchas horas delante del vídeo

analizando los tiradores de penaltys de cada equipo? -No. La verdad es que no soy uno de esos ‘locos’ que se pasan las horas estudiando todos los días a los rivales. Es en el vestuario, antes de empezar los partidos, cuando me entero de quién tira los penaltys en los rivales. Reconozco que no hago un estudio profundo sobre estos detalles. DB.-¿Defenderá durante muchas temporadas el arco del Valencia CF? -En esto del fútbol nunca se sabe y no puedo decir que el Valencia, aunque aquí me encuentro bien, será mi último equipo. A mí, no me importaría conocer otras ligas europeas... pero del futuro, Dios dirá.


4

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

INFORME DE ACTUALIDAD

LA EMOCIÓN DE LA LIGA ESPAÑOLA NO ESTÁ EN SABER CUÁL SERÁ EL CAMPEÓN DADA LA GRAN VENTAJA DEL REAL MADRID, SINO EN CONOCER CUÁL DE SUS CRACKS MARCARÁ MÁS GOLES, DADO QUE EL ARGENTINO SE ACERCA AL PORTUGUÉS.

C

uatro goles marcó el pasado domingo Leo Messi en el arco del Valencia CF, lo que contribuyó no sólo a que el FC Barcelona goleara a su rival sobre el césped del Camp Nou, sino que también hace competir al azulgrana para acabar el campeonato con el honor de ser el máximo goleador y ganando lo que en España se conoce como el Trofeo Pichichi. No parecía que Cristiano Ronaldo fuera a tener muchas dificultades en renovar su galardón de la temporada 2010-11, cuando terminó con 40 goles marcados y batiendo todas las marcas de efectividad de la Liga española. El ‘7’ blanco, apoyado en la marcha triunfal del Real Madrid en la Liga, estaba colocado en una posición cómoda para ir sumando algún gol cada fecha sin preocuparse de su perseguidor, Messi, rezagado en la tabla de goleadores. Sin emgargo, el pasado domingo, cambió la historia. La goleada 5-1 del FC Barcelona al Valencia CF tuvo un héroe, un magnífico Messi que marcó cuatro de los cinco goles de su equi-

Por

Mateo Guasch

po, presentando de esta manera su candidatura a ser el máximo goleador del campeonato. En estos momentos, el argentino está colocado a un único gol de distancia de Cristiano Ronaldo al sumar 27 dianas, dos de las cuales las ha conseguido desde el punto de penalty. En este apartado difieren bastante ambos cracks, ya que el portugués ha marcado diez penaltys de los 28 tantos que acumula tras disputarse 23 fechas del campeonato. La cuestión es que ambos delanteros son, al contrario que Fernando Torres en el Chelsea, infalibles porque no suelen faltar a su cita con el gol. Cristiano Ronaldo es especialista en hacer ‘hat-trick’, mientras que Messi acaba de hacer el más difícil todavía, un ‘póker’ de goles al tercer clasificado de la Liga.

28 y 27 goles En estos momentos, las estadísticas de la Liga son reveladoras para ambos futbolistas, ya que los dos marcan más de un gol por partido en la Liga; los suyos son números sin comparación posible en la his-

toria de la competición cuando aún faltan tres meses para su finalización. Sin duda, 28 y 27 goles son cifras que reflejan el nivel de su juego. El último tanto en la Liga en la cuenta de Cristiano Ronaldo llegó frente al Racing de Santander, y fue su diana 94 en la Liga española. En el total de todas las competiciones desde que está jugando para el Real Madrid, CR7 ha celebrado 121 goles en 123 partidos, por lo que su media es casi de un gol por partido que juega y le convierte en el delantero más eficaz que en toda su historia

LA CÓMODA POSICIÓN DE CRISTIANO EN LA TABLA DEL TROFEO PICHICHI HA CAMBIADO: MESSI YA NO ESTÁ REZAGADO TRAS SU ‘PÓKER’ AL VALENCIA CF

ha tenido el Real Madrid. Sin embargo, la suma de todos los aciertos que en la temporada 2011-12 acumulan el azulgrana y el madridista no da la primera posición a Cristiano, sino a Messi porque su suma es de 39 goles, mientras que el total del madridista es de 35 tantos. Hacer un ‘póker’ de goles no está al alcance de cualquiera en el fútbol de élite y por eso el triunfador de la última fecha en España fue Messi, que, a sus 24 años, está a 12 goles de alcanzar el récord de 235 tantos marcados por César, que figura en los libros de historia como el máximo goleador del club azulgrana. Quizá sea por ello, por el objetivo que se ha trazado Messi, por lo que Cristiano Ronaldo ya no está tan tranquilo como hace unos días.

“MESSI ESTÁ POR ENCIMA, AUNQUE CRISTIANO TAMBIÉN ES DETERMINANTE” Pese a su madridismo militante, Guti, el ex jugador del Real Madrid que ahora vive un paréntesis en su carrera en espera de decidir si acepta alguna de las ofertas que tiene para seguir en activo o si cuelga las botas, señala a Messi como el mejor. El veterano (35 años), famoso por decir abiertamente lo que piensa sin disimular, en esta competencia entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo ha afirmado que “Messi está por encima, aunque Cristiano también es un jugador determinante”.


5

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

PROTAGONISTA

JAVIER CLEMENTE VUELVE AL BANQUILLO. EN ESPAÑA ES UN DT LEGENDARIO POR SUS MÁS DE 30 AÑOS DIRIGIENDO A EQUIPOS Y SELECCIONES, CON ÉXITOS, FRACASOS Y UN PECULIAR CARÁCTER QUE LE HA ENFRENTADO CON MUCHOS PERIODISTAS.

E

l nuevo DT del Sporting de Gijón llega a Asturias con un largo palmarés. Clemente (61 años) es en estos momentos el DT más veterano que ejerce en el fútbol de élite español, lo que contrasta con lo que vivió en 1981, año en el que debutó al frente del Athletic Club de Bilbao siendo el técnico más joven que trabajaba en Primera División. Mucho ha llovido desde entonces, atravesando épocas de gloria y otras de resultados más discretos, como por ejemplo todas

Por

Mateo Guasch

las aventuras de estos últimos años. Desde el año 2008 hasta ahora siempre que Clemente ha encontrado trabajo en España ha sido porque un equipo en apuros clasificatorios se acordaba de él. Se ha especializado en intentar salvar situaciones de descenso inminente, pero el revulsivo que supone su oratoria sin rodeos y directa a los jugadores, tan directa como el juego que obliga a practicar, no ha encontrado los resultados adecua-

dos: el Real Murcia y el Real Valladolid descendieron con él a los mandos. Sin embargo, estos malos precedentes no han asustado a los dirigientes del Sporting de Gijón y han apostado por cambiar de DT y fichar a Javier Clemente, que ya avisado que “nadie tiene una varita mágica”, y también que su filosofía de juego no cambia con los años: “No pierdo tiempo en jugar bonito, lo bonito es la victoria. Podemos jugar bien, pero si no sacamos

puntos... Lo más bonito que hay es la victoria”. Es su carácter cortante ante los periodistas lo que le ha llevado a protagonizar numerosos altercados en ruedas de Prensa y entrevistas individuales. Por ejemplo, en su época de seleccionador de España (entre 1992 y 1998) vivió una guerra abierta con un poderoso grupo mediático, Prisa, que pese a la presión que ejerció contra él no logró que la Federación le destituyera.

Por otro lado, es un gran animador de los medios informativos porque es dado a realizar afirmaciones polémicas, como sus recientes palabras sobre que “mi selección española de entonces sería capaz de ganar a esta actual”, comparando un equipo que no ganó nada con este campeón de Europa y del mundo. Y sobre Pep Guardiola acaba de comentar que ”no es el mejor entrenador del mundo; es el que más ha ganado”.

ZONA CHAMPIONS

ALEXIS Y ROBINHO

GOLES A PARES

EN LOS PARTIDOS DE IDA DE LA ELIMINATORIA DE OCTAVOS DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE SE DIERON GOLES SUDAMERICANOS EN VARIOS PARTIDOS, SIENDO LAS ACTUACIONES MÁS BRILLANTES

E

n el Bayer Leverkusen-FC Barcelona (1-3) la estrella fue Alexis Sánchez, no sólo por los dos goles que marcó para el equipo español, sino por su esfuerzo permanente en un despliegue de condiciones físicas admirables, presionando, corriendo, ‘robando’ balones... y marcando. No es de extrañar que Europa hablara la pasada semana de él más que de Messi (que firmó el último gol visitante), ya que el chileno ha llamado la atención en una competición, la UEFA Champions League,

LAS DEL CHILENO ALEXIS Y EL BRASILEÑO ROBINHO. Por

en la que no había sido protagonista en los partidos anteriores. De hecho, el de Alemania fue su primer partido como titular en este torneo, ya que antes sólo había jugado minutos ante el Viktoria y el Milan, siendo frente a los italianos cuando hizo su primer tanto en esta competición. Sin duda, los azulgrana tienen más de medio pase a los cuartos de final en el bolsillo, aunque no tan asegurado como lo tiene el Milan, que ante un rival de postín, el Arsenal, acertó

a golear (4-0) y dejar resuelta la eliminatoria. En el gélido San Siro fue otro sudamericano el que celebró dos goles, el ex madridista Robinho, que firmó una actuación desequilibrante como en el caso de Ibrahimovic, que también marcó de penal. El otro tanto milanista fue un golazo de Boateng. La gran actuación del brasileño pone fin a la ‘maldición inglesa’ del Milan y por fin superará a un equipo de las islas tras una mala racha increíble: en los últimos años los ‘rossoneri’ ha

sufrido tres eliminaciones en los octavos de la UEFA Champions League ante equipos ingleses. Y si frío hacía en Milán, lo de San Petersburgo, donde jugaban Zenit y Benfica, fue peor aún para los futbolistas y el público, pero eso no arrugó ni a unos ni a otros, como después confesaría la estrella visitante, Óscar Cardozo: “Obviamente, vas a encontrar este tipo de clima si juegas en Rusia en febrero. No se puede hacer nada ante esto; simplemente hay que

Paco Cavaller

salir al campo y jugar lo mejor posible”. Y así lo hizo el paraguayo, que marcó un gol que no sirvió para que su equipo volviera a Portugal con una sonrisa (3-2), pero sí animado porque el Benfica está a un gol de pasar la eliminatoria, y eso parece posible dado su rendimiento como local, sobre todo gracias a Cardozo, que suma cuatro goles en este torneo, más otros 14 en 17 partidos que ha jugado del campeonato luso.


6

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

EN CORTO

CARA Y CRUZ // PERSONAJES // PINCELADAS // ESTADÍSTICAS // ACTUALIDAD

OK KO

FEDERICO SANTANDER Tenía ofertas para regresar a Europa, pero este delantero centro a la antigua usanza, grande y corajudo, prefirió saltar al fútbol argentino desde su Paraguay natal. Federico Santander es un prometedor futbolista que vuelve a dejar su país y su equipo de formación, el Guaraní, y lo hace por segunda vez porque desde ‘El Legendario’ saltó a Francia para jugar en Europa con el Toulouse FC, hecho que sucedió en agosto de 2010. Sin embargo, no fue una aventura duradera la francesa y decidió regresar al Club Guaraní, donde en el Torneo de Clausura siguió mostrando su alianza con el gol. Por esta virtud en las áreas rivales, Santander siguió estando en las agendas de varios equipos europeos, pero fue la insistencia de Alfio Basile, el DT de Racing, la que le ha llevado a Argentina como primer refuerzo para el Torneo Clausura de los de Avellaneda, lo que ha provocado la salida del chileno Gonzalo Espinoza. ‘Coco’ Basile quería a Santander y ya lo tiene gracias a que un grupo inversor cercano a Racing compró la mitad de su pase y lo ha cedido al club a préstamo con la oportunidad de adquirir un 20 por ciento de su pase. El ariete goleador firmó un contrato para tres años con los racinguistas.

15 febrero

2012

VALENCIA El polivalente jugador ecuatoriano estará fuera de los partidos casi un mes por una rotura muscular. Será una baja sensible para el Manchester United.

H. MORENO

ESPERANZA PARA ‘LA ACADEMIA’

Santander llegó a Racing la semana pasada procendete del Guaraní, y es, junto a Teo Gutiérrez, la esperanza goleadora del equipo.

Caicedo volvió a marcar a un equipo español

D

‘CHICHARITO’ El Manchester United logró imponerse en Holanda al Ajax, en partido de la UEFA Europa League, por 0-2, marcando el mexicano un vistoso tanto.

e sobra era conocido Felipe Caicedo por los defensas del Athletic Club de Bilbao. Su paso por la Liga de Primera División defendiendo la camiseta del Levante UD no pasó desapercibido por sus goles y notable rendimiento, pero, pese a ello, el ecuatoriano hizo un gol en la portería del equipo español en el partido que ganó su equipo, el Lokomotiv de Moscú, por 2-1 correspondiente a la UEFA Europa League. ‘Felipao’ fue una pesadilla para los defensas del Athletic Club, creando ocasiones de gol y no influyendo en su rendimiento la fría temperatura a la que se jugó en Moscú.

Pinceladas RÉCORD DE IMBATIBILIDAD. Ricardo Jerez, el portero del

del NY Red Bulls, tiene nuevas metas en su carrera, y las

Deportivo Marquense y de la selección de Guatemala, completó un nuevo récord a nivel centroamericano, el de

confesó la semana pasada. “Existe la posibilidad; puede haber una buena oportunidad para México de ganar

minutos sin encajar un gol en el campeonato oficial. La anterior mejor marca perte-

abierto porque el arquero

una medalla en los Juegos de Londres. Es una ilusión para mí, y también el poder llegar

necía al costarricense Miguel Segura, con 855 minutos sumados en 1989, jugando para el Cartaginés de

de la selección guatemalteca aumentará su marca mientras no sea superado por el balón.

a estar en el Mundial con la selección. Aún me siento capaz de estar en la selección, poder luchar por un puesto

su país. Jerez fija el nuevo récord centroamericano en

LOS RETOS DE MÁRQUEZ. El central mexicano, ex del

y conseguir la confianza del técnico”, comentó Márquez a

884 minutos, aunque sigue

FC Barcelona ahora jugador

sus 33 años.

Ricardo Jerez

El Real Madrid está observando la evolución (que es notable) del defensa mexicano del RCD Espanyol por si acomete su fichaje en los próximos meses. TÉVEZ Después de haber estado durante más de tres meses en Argentina sin tener el permiso del club, se ha reincorporado por fin al Manchester City.

L A FRASE “La sensación es extraña: no encuentro ocasiones, y cuando lastengo, no marco” Roberto Carlos (ex jugador del Real Madrid)


7

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

ECUADOR

Árbitros

acLaración a La carta que ocasionó eL paro 1.- La comunicación en referencia no tiene como objetivo ejercer presión ni a los inspectores menor a los árbitros. Lo que se buscaba es que la evaluación de la actuación de los árbitros fuese lo más objetiva posible.

derechos de tV y árbitros

Frentes. Luis Chiriboga, presidente de la FEF.

Los tropiezos de La FeF

La mayoría de cLubes de La serie a se rehúsan a que La FeF negocie sus derechos de tV y Los árbitros paraLizaron eL torneo dos Fechas. El inicio de 2012 no pudo ser peor para la Ecuafútbol. De entrada se peleó con los ‘grandes’ del fútbol nacional por imponer su deseo de explotar los derechos de televisión de los equipos y, a mes seguido, no encontró reacción a un paro de árbitros que dejó al país sin fútbol por dos fechas. Dos tropiezos que dejan tambaleante al presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, quien, en su cuarto período consecutivo, encuentra abiertos varios frentes, que antes no los tuvo. La grieta que se abrió con los 11 clubes de la Serie A será difícil de cerrar. “Sobre mi cadáver”, salió a decir el principal directivo de Liga de Quito, Rodrigo Paz, sobre la decisión tomada por el Congreso del Fútbol de que la FEF negocie los derechos de televisión de cada uno de los clubes. La respuesta de Chiriboga fue escudarse en los organismos rectores del balompié, como son la Conmebol y la FIFA, para llevar adelante su proyecto que se verá si es viable en 2013. “Ese derecho que tenían los clubes fue prestado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol por un tiempo largo o corto y ahora, a través del Congreso del Fútbol, les quitó”, dijo Chiriboga.

Congruente a uno de sus miembros, el Secretario General de la FIFA, Jerome Valcke, envió un comunicado en el que dice: “La FIFA, sus miembros y las confederaciones son los propietarios primigenios de todos los derechos de competiciones y otros actos que emanen de sus respectivas jurisdicciones… Estos derechos incluyen, entre otros, todo tipo de derecho patrimonial, derechos de inscripción, de reproducción y difusión audiovisuales, derechos multimedia, derechos promocionales y mercadotécnicos, así como derechos incorpóreos como el nombre y los derechos sobre las marcas distintivas y los derechos de autor”. Nuevo frente Con esta batalla a cuestas, la Ecuafútbol encontró otro frente: el de los árbitros. Los ‘colegiados’ dejaron sin reacción a la FEF al paralizar sus actividades de la tercera y cuarta fecha. La Asociación Ecuatoriana de Árbitros de Fútbol no está de acuerdo con la creación de la Comisión Académica, presidida por Carlos Villacís, quien envió un comunicado “amenazante” para los jueces como reclamó el presidente de la Aedaf, Alfredo Intriago. La carta, que según la dirigencia de la FEF, fue

Derechos De tV

Votación

• Asociación Guayas> en contra • Asociación de Pichincha> en contra • Deportivo Cuenca> en contra • Olmedo> en contra • Barcelona> en contra • Emelec> en contra • El Nacional> en contra • Espoli> en contra • Deportivo Quito> en contra • Liga de Quito> en contra • Universidad Católica> en contra • A estos votos en contra se sumó Liga de Loja.

mal interpretada, decía que si el informe presentado es “alejado a lo que realmente fue la actuación del la terna arbitral y su calificación sea equivocada, será borrado del escalafón”. Al discurso inicial de “sanción” para los infractores, Chiriboga tuvo que negociar el pedido que, a decir de los árbitros, estaba en contra de las disposiciones que emana la FIFA, organismo al que Chiriboga volvió a apelar enviando una notificación de lo que acontecía. Pese a que recién el 29 de febrero, en un Congreso conjunto, se conocerá la resolución, la FEF de Luis Chiriboga empieza a tener voces de protesta y, de momento, se escuda en el respaldo del voto de asociaciones que no tienen fútbol profesional de la Serie A.

2.- Conforme se encuentra reglamentado los árbitros pueden ser recalificados por la Comisión Técnica de la Comisión Nacional de Árbitros y si esta observare un informe alejado de la realidad el inspector puede ser objeto de sanción, que es lo que la Comisión Académica, con el recordatorio en referencia, trata de evitar y que sean sancionados. 3.- La Comisión Académica de la FEF está consciente de que el Congreso Nacional conjunto a realizarse el 29 de febrero del 2012 modificará el estatuto de la FEF, incorporando la respectiva reglamentación de FIFA, por ser vinculante, y desde entonces cesarán sus atribuciones en relación con los inspectores para árbitros que pasarán a ser asesores, los cuales serán designados por la Comisión Nacional de Árbitros, dejando la Comisión Académica de hacerlo eso será dentro de 13 días.

Presión. Los árbitros paralizaron el certamen durante dos fechas.


8

Ecuador / Jueves 23 de Febrero de 2012

EL PERSONAJE

A TODO CRACK UNA ‘CULEBRA’ DIFÍCIL DE CAZAR

CARRILLO PERÚ

RONDÓN EL DESTRONADO ‘REY SALOMÓN’ Por

Nombre: André Martín Carrillo Díaz. Fecha de nacimiento: 14 de junio de 1991. Lugar de nacimiento: Lima (Perú). Club actual: Sporting de Portugal. Trayectoria: Categorías inferiores del Alianza de Lima y Alianza de Lima. Internacional: Sub-20 y Absoluto.

Paco Cavaller

FICHA JOSÉ SALOMÓN RONDÓN Caracas (Venezuela). 22 años. 1,88 m. / 84 kg. EQUIPO: Málaga CF. PUESTO: Delantero.

SU CAMPO DE ACCIÓN

EL MÁLAGA NO ESTÁ TRAZANDO LA TEMPORADA QUE SE ESPERABA DADA LA GRAN CANTIDAD DE DINERO QUE HA INVERTIDO EN FICHAJES Y LAS CRÍTICAS ASOLAN A SU DT, PELLEGRINI, Y A VARIOS JUGADORES, COMO A SU ARIETE RONDÓN.

VELOCIDAD 9 Es una auténtica bala cuando arranca hacia el arco rival. Tiene potencia en sus piernas y una gran agilidad para avanzar sorteando rivales porque no le asusta encarar defensas. El regate y una salida supersónica definen a ‘La Culebra’ Carrillo.

TÉCNICA 8 Tiene una calidad individual muy apreciable, capaz de ‘esconder’ el balón a los defensas y hacerlo aparecer fuera de su alcance. Es muy habilidoso con el balón.

PASE 7 Utilizado en otras posiciones que no son las de delantero nato, como volante derecho o mediapunta, el peruano ha demostrado que es un asistente preciso para sus compañeros.

DISPARO 7

Una de sus cualidades es que no se pone nervioso cuando pisa el área rival. Tiene los nervios templados y sus disparos al arco son buenos.

El joven delantero es querido por la afición malaguista, pero también tiene muchos críticos en las gradas de La Rosaleda porque aseguran que para meter un gol necesita unas seis ocasiones claras. Le llaman ‘Rondón fallón’, pero en las últimas fechas ha mejorado su estadística en la Liga, donde ya suma cinco goles, aún lejos de los 14 que logró la temporada pasada. En su disculpa, no se puede negar que para el DT del Málaga CF Rondón fue un suplente del suplente, y por eso no ha jugado un número de minutos importantes en esta campaña. Para el chileno Pellegrini su primera opción de ariete es el brasileño Baptista, y después el holandés Van Nistelrooy. Sólo las lesiones del primero y la baja forma del segundo han facilicitado la titularidad a Rondón en las últimas fechas. La cuestión es que ‘el Rey Salomón’, como le apodan, parece que ha perdido su corona esta tempo-

rada tras un ejercicio 2010-11 en el que fue incluido en una alineación honorífica de la UEFA, la de los jugadores revelación de la Liga española. El venezolano, con continuidad, quiere terminar el campeonato siendo el máximo artillero del equipo, por delante de los cracks Baptista y Van Nistelrooy.

Tiene que mejorar Con los últimos goles es posible que Rondón mantenga la titularidad y vaya superándose a sí mismo, tanto en aciertos ante el arco contrario como en otras facetas, como es asegurar más los pases a los compañeros y proteger más el balón jugando de espaldas al arco en espera de apoyos, que debería ser una de sus virtudes. El Málaga CF no está siendo el gran animador de la Liga que se esperaba, y eso afecta a sus jugadores, pero es obvio que Rondón, con 22 años, tiene un gran futuro por delante.

MENTALIDAD 6

Es joven y tiene que mejorar su intensidad competitiva de manera que muestre todo su talento a un nivel más consistente.

Envíen sus cartas a DON BALÓN - ECUADOR a: LA HORA Avenida Galo Plaza Lasso N62-08 y Nazareth. Ecuador. Por correo electrónico: donbalon@lahora.com.ec

FOTOS: SPORT-STARS_IMAGES, ARCHIVO DB Editor Ecuador Luis Vivanco A. Asociados en Ecuador La Hora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.