50c incl. IVA
Quito, Ecuador
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.317
Ley promoverá el avance fronterizo Amplias expectativas por norma desechada hace 6 años por el expresidente Correa. La Ley de Desarrollo Fronterizo, que fue objetada en 2012 por el expresidente Rafael Correa, fue aprobada ayer por la Asamblea Nacional. Al cabo de casi tres horas de discusiones, con 114 votos y una abstención (de la correísta Wendy Vera), la norma fue enviada para su publicación al Registro Oficial. Del debate participaron 17 legisladores y sin importar sus banderas políticas destacaron algunas ventajas que supone esta norma. “La Ley fomenta la productividad y la competitividad de la región”, sostuvo Montgómery Zánchez, de Alianza PAIS, quien se encargó de mocionar la votación. Mae Montaño, en tanto, quien se desafilió de CREO, manifestó que en el caso de
PLENO. La Asamblea Nacional ratificó ayer la aprobación de la ansiada Ley de Desarrollo Fronterizo.
Esmeraldas se requiere de un plan urgente de reactivación social y económica, y un fondo de compensación por los daños ambientales que supone la refinación de petróleo. El independiente René Yandún -amplio conocedor de la zona limítrofe- señaló que se requiere actualizar otras norma-
tivas que contribuyan a activar el desarrollo forestal, industrial, artesanal, además de trabajar en el tema externo. “Las necesidades de los pueblos fronterizos son especiales, permanentes y urgentes”, puntualizó por su parte el exsocialcristiano Franco Romero. Página B3
Posesionan a Fiscal y Defensora
ECONOMÍA
DEFENSORA. Gina Benavides
A la espera de la Ley urgente
El nuevo Fiscal General encargado Edwin Paúl Pérez tomó ayer posesión de su cargo. Igualmente, como nueva defensora del Pueblo encargada fue designada la activista y jurista Gina Benavides. Los funcionarios juraron el cargo ante el Cpccs transitorio. Página B1
Aumenta salida de divisas Página B2
Granizo e inundaciones
Una fuerte granizada en Quito provocó ayer inundaciones en sectores del centro, sur y en los valles. En avenidas como 10 de Agosto, América y Naciones Unidas se presentó una gran acumulación de agua y hielo. (Foto cortesía) Página A6 www.lahora.com.ec
FISCAL. Edwin Paúl Pérez.
Riesgo País se dispara
lahoraecuador
PRIMERA SUERTE
@lahoraecuador
183932
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
204614
324284
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
el fin de semana
A2
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
I
Fin de semana para disfrutar
Títeres, teatro de sombras, ópera y muchas actividades más son el ‘plato fuerte’ de la diversión.
Jocosa despedida
AGENDA ARTE Premios Nuevo Mariano (proyectos en proceso) Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (Dávila y Montevideo) Entrada: gratuita Horario: 10:30 a 17:00 Cuándo: hoy y mañana
Hoy y mañana se presentan Jenny Portilla y Tomás Flores con la obra de clown ‘Tic-Toc’, que relata la historia del señor Valdivieso, un muerto que desea despedirse de su familia. La cita es en el Perla Teatro de Cotocollao (19:30). Entrada: $6.
COMEDIA ‘Manual de uso para padres’ Lugar: Creperola del Teatro (18 de Septiembre y 9 de Octubre) Entrada: $10 (más $8 dólares de consumo; con cena $27) Horario: 21:00 Cuándo: hoy y mañana
‘Madama Butterfly’
La ópera de Giacomo Puccini ‘Madama Butterfly’, bajo la dirección musical de la japonesa Chinatsu Maeda y escénica del ecuatoriano Charlie Calvache, se presenta mañana en la Casa de la Música (19:30). Entradas: $20, $30 y$40.
INDIGENISMO ‘desMarcados’ Lugar: METQuito (Espejo y García Moreno) Entrada: gratuita Horario: 09:30 a 16:30 Cuándo: hoy y mañana
DANZA ‘Pies sobre el agua’, de la CNDE Lugar: Compañía Nacional de Danza (Río Coca y París) Entrada: gratuita Horario: 20:00 Cuándo: hoy
STAND UP ‘Made in China’, con Ave Jaramillo Lugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre) Entrada: $15, $8 y $7 Horario: 20:30 Cuándo: hoy y mañana
Pinturas apocalípticas
El artista ecuatoriano Manolo Marín inaugura su muestra ‘Tiempos apocalípticos’. La apertura de la exposición es esta noche, a las 19:00, y estará abierta hasta el 31 de mayo con acceso libre. Alrededor de 30 obras denuncian la deforestación y la violencia contra los animales.
Títeres en sombras
CINE ‘En lo intenso ahora’ Lugar: Ochoymedio (Valladolid y Vizcaya) Entrada: $5 Horario: 20:00 Cuándo: hoy
La obra infantil ‘El Jardín de las sombras’ pone en escena a personajes clásicos como Alicia, la Reina de Corazones, la Oruga, el Gato de Chesire y el Sombrerero Loco. Un espectáculo de títeres de sombras que estará los fines de semana, a las 11:30, del 5 al 27 de mayo. Entrada: $7.
80 millones para financiar el Metro están pendientes
Este dinero se obtendría de la banca internacional y podría concretarse en junio.
Unos 80 millones de dólares le están faltando al Municipio para completar el dinero que se necesita para la construcción del Metro de Quito. El costo total de la obra de esta primera línea se estimó en 1.500 millones, dinero que se financió con fondos municipales, del Gobierno Central y el mercado financiero internacional. El revés por la salida de la constructora brasileña Odebrecht, empresa que encabezó un escándalo en la región por el pago de coimas a cambio de beneficiarse con contratos estatales, sin embargo dejó una brecha de 330 millones. AVANCE. La construcción del Metro de Quito se ha culminado en un 64%, según ha confirmado el Municipio. El problema se debió a que el contrato con Odebrecht estaba rían financiados también desde Mi opinión ligado a un crédito del Banco Na- la banca internacional y la alteren 30 segundos cional de Desarrollo Económico nativa más cercana sería el BanCarlos Páez, concejal de Quito y Social (Bndes) de Brasil, y al co Mundial, cuyo directorio se retirarse la empresa, también reunirá en junio, explicó Miguel se cayó esta operación. Por otro Dávila, administrador general El proyecto es un tema tan sólidamente planificado que, pese a la admilado, tampoco se pudo concretar del Municipio. Solo entonces se nistración, avanza más o menos acorde a los cronogramas. Hay algunos un crédito por 80 millones que conocerá si el Municipio recibirá retrasos puntuales, pero que pueden recuperarse acelerando un poco el dinero. se esperaba obtener con los ritmos de construcción de las obras. En principio, el Metro de Quito “Hemos avanzado. Los una titularización de bo- EL DATO debería estar funcionando a finales de 2019. informes están listos. Sonos del Aeropuerto. lamente falta la fecha en la Para cubrir la brecha Me preocupa el avance en el resto de elementos que, en el sector de la Metro tendrá que el directorio se reúna. de 330 millones, el Cabil- El movilidad, son necesarios. Si bien el Metro es un elemento importante de capacidad para Con ese financiamiento do obtuvo esta semana un transportar a la solución, no es el único dentro del proyecto planteado, requiere de otros persoestaría cerrada la brecha crédito con el Banco Inte- 360.000 temas como la extensión de los corredores hacia los valles y otros sectonas cada día. del Metro”, dijo. ramericano de Desarrollo res, no se ha avanzado en la reorganización de rutas, o la consolidación. (BID) por 250 millones de dólares. El desembolso se rea- Avance del proyecto lizará en un plazo de tres años, Más allá de los temas financie- José Luis Guijarro, gerente de ción de la doceava estación. Está con una amortización de 25 ros, la construcción avanza y su obra civil de Acciona, empresa previsto que en junio también años, siete años de gracia y una inauguración está prevista para encargada del proyecto. culminen los trabajos en la estatasa de interés basada en el ín- el segundo semestre de 2019. Guijarro indicó que la obra ci- ción de la Universidad Central e dice internacional Libor que, al “El sistema de movilidad tiene vil en la estación San Francisco, inicie la colocación de los rieles pasado 30 de abril, era de 1,9%. un avance genérico del 64% y en el Centro Histórico, finalizó la para la circulación de trenes desLos 80 millones restantes se- se trabaja en 71 frentes”, indicó semana pasada, con la construc- de El Labrador. (LGP)
‘Otros elementos necesarios’
16 meses de prisión para dueño del Nuevo Toronto El ciudadano chino Lin Shulong, incidente, está inconforme con propietario del restaurante Nue- la suma recibida por su esposa, vo Toronto en el que murieron pero una eventual reclamación 2 personas y otras 12 resultaron ya no sería contra el sentenciado, heridas como consecuencia de la sino contra la mujer. El 25 de diciembre de 2017, explosión de un tanque de gas el Lin Shulong, fue acusado del 24 de diciembre de 2017. El comerciante se sometió al concurso real de infracciones, procedimiento abreviado y fue lo que da la posibilidad para la acumulación de penas, condenado a una pena de porque los dos delitos que 16 meses de prisión y una EL DATO se investigan son autónomulta de 10 salarios básimos e independientes. cos unificados. restaurante Uno está tipificado y La sentencia no incluye El funcionaba en la 10 de Agosto sancionado en el artícula reparación integral a las y Río Coca, al lo 145 inciso primero del víctimas, porque se acor- norte de la Código Orgánico Integral dó el pago de una repara- ciudad. Penal (COIP), como homición extrajudicial, que no se hizo pública. No obstante, el cidio culposo, que es sancionado padre del menor fallecido en este con una pena privativa de la liber-
CIUDAD I
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR
A3
Cinco personas son detenidas por robo a concesionarios Dos meses fueron suficientes para que la Policía desmantelara una red de actividades ilícitas a las que se estaba dedicando una banda integrada por cinco personas. Los sospechosos tenían su centro de operaciones en el sur de Quito desde donde planificaban todos los atracos a escala nacional. Los seguimientos hechos por la Subdirección de Investigaciones de Delitos contra la Propiedad (Sidpro–BAC) durante el tiempo de investigaciones revelaron que los antisociales planificaban un robo a una empresa concesionaria de vehículos situada en Quitumbe. Los sospechosos inmovilizaron al guardia de seguridad mientras hurtaban accesorios de los automotores. La Policía intervino y sorprendió a los sujetos en delito flagrante. El teniente coronel Pablo Ramírez, jefe de la Sidpro– BAC, informó que cinco personas fueron detenidas. En su poder se hallaron dos armas de fuego con las que presuntamente amedrentaban a los guardias de los negocios. El uniformado explicó que esta organización delictiva también se dedicaba a los asaltos en carreteras y locales comerciales, al robo a personas, accesorios de automotores y a la sustracción de vehículos estacionados en centros comerciales. La estructura criminal tenía un líder y personas que estaban a su cargo. El cabecilla receptaba información sobre vehículos que debía sustraer bajo pedido. Luego de su captura, los procesados fueron ingresados a la Unidad de Flagrancia para el trámite legal pertinente. La Policía informó que todos los detenidos presentan antecedentes penales por estar involucrados en delitos que atentan en contra de la propiedad de las personas. (FLC)
ANTECEDENTE. Así quedó el restaurante Toronto tras la explosión que se registró el 24 de diciembre.
tad de tres a cinco años. La otra infracción se refiere al mal uso de productos derivados de hidrocarburos, tipificado en el artículo 264.1
del COIP, que prevé una pena de prisión de uno a tres años. Por este último Lin Shulong es reincidente por un caso reportado en 2014. (LC)
EVIDENCIAS. Las armas y municiones serán puestas a consideración de la Fiscalía para sustentar la investigación policial.
OPINIÓN A4
El mejor intérprete del sueño es el que lo sueña”. CHARLES BUKOWSKI ESCRITOR ESTADOUNIDENSE (1920-1994)
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
Hay una parte de ti que se aferra a lo que fuiste, porque te da miedo la libertad que se abre ante ti”. FRANCESC MIRALLES ESCRITOR Y MÚSICO ESPAÑOL (1968)
O
CARTAS ¿Qué espera Ecuador?
¿Qué espera para renunciar la Canciller “ternura” defensora de los corruptos MaduroCabello y Ortega-Murillo? Descuidó el tema de la violencia fronteriza por figurar en la ONU y nacionalizó al delincuente Assange. ¿Por qué la Asamblea no llama al dictador Correa y a Jalkh por la toma y corrupción de la Justicia y a Espinoza por los miles de niños y jóvenes violados en los colegios? ¿Por qué no le permiten hablar (y cuestionan) a Tania Moreno? ¿Por qué no sindicaron a Baca por los “abusos, cobros y montajes de la Comisión del genocidio 30S”? ¿Por qué los aliancistas dijeron “no-a-la-comisión” para indagar los nexos de Correa y aportes a la campaña por las FARC? El ‘Mono Jojoy’ y otros lo señalaron, ¿poniendo en peligro la seguridad interna, externa y la soberanía del Ecuador? Pólit se bajó ‘dos-deun-tiro’ y faltan muchísimos más. En Venezuela, una de las “estrategias-de-muerterobolucionarias” fue pervertir a la fuerza pública. El runrun ciudadano exige nuevas elecciones limpias sin el poder corrupto del CNE o el país desaparece en la Robolución y fango de corrupción, muerte y violencia transnacional. Juan Carlos Cobo Rueda CC: 170599078-4
Crímenes sin criminal
Lula cayó por sobornado con un departamento de $500 mil (que descubrió Fiscalía). El Vice uruguayo por lujos de $80.000. Estos robos son juegos de niños acá. Por refinerías invisibles se llevan 1.200 millones. Hacen aeropuertos con ‘vías urgentes’ que salen a precio de supercarretera alemana. Hidroeléctricas desconectadas, puentes a ninguna parte, sabatinas por 700 mil, documentales a 800 mil. El crimen del general Gabela y el atraco de la Patria son otros crímenes sin criminal. Paul Tapia Goya CC: 090974250 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
AplicArlA con rigor y prontitud La ley de Desarrollo Fronterizo, que el expresidente Correa hace seis años rechazó, fue aprobada ayer por la Asamblea Nacional nada menos que con 114 votos. Una muestra de que, por fin, una función del Estado tan importante pone el hombro en la solución de viejos y costosos problemas que el país arrastra por años. La decisión se tomó en tiempo récord y de inmediato se fue el texto aprobado al Registro Oficial. La norma se compone de 49 artículos y 5 disposiciones transitorias. La aprobación de la Ley, que refuerza la presencia estatal en una parte de Ecuador se efectuó, significativamente, en el Día de la Libertad de Expresión. De esta suerte, la Asamblea Nacional dio muestras de independencia, y de haberse librado de las mordazas y sometimientos al que el correísmo recalcitrante y su cabecilla sometieron al parlamento.
JAIME VINTIMILLA
Una justicia cercana
Normalmente la administración de justicia, al menos la formal u orgánica, se concentra en las actividades técnicas que los tribunales y jueces desplegan para resolver diferencias con apego a lo establecido en la Constitución y la Ley. No obstante, se ha incorporado a la justicia indígena y a los mecanismos alternativos de manejo y resolución de conflictos ,como la mediación y el arbitraje dentro del servicio público de administración de justicia. En la práctica se ha podido advertir que los centros de me-
Al ‘desempolvar’ esta Ley y ponerla en vigor, nuevas oportunidades de desarrollo económico y social se abren para las regiones fronterizas del norte y del sur del país. Vías de comunicación, industrias y servicios se posibilitarán gracias a esta Ley que los gobiernos seccionales de ambas zonas reclamaron incesantemente. Trabajo, escuelas y centros hospitalarios, vías de acceso y mayor seguridad se infieren de la norma. Efectivamente, se ‘hace justicia’ a miles de nuestros conciudadanos expuestos, entre otros peligros, a la delincuencia organizada y el narcotráfico procedente de las naciones vecinas. Si se la aplica con rigor, prontitud y seriedad otro será el rostro de las provincias fronterizas a la vuelta de unos pocos años. La Asamblea Nacional acaba de dar un importante paso en aras de recuperar credibilidad y solvencia.
diación y los mediadores independientes nos muestran otras formas de entender la solución de diferencias, ya que alejan a los ciudadanos de decisiones externas y permiten una construcción de una nueva justicia voluntaria o consensual basada en el protagonismo de la ciudadanía. Entonces, urge un cambio en la cultura jurídica que haga posible un salto en la función que tienen los jueces, pues deben estar preparados para brindar a la comunidad diversos mecanismos de solución no necesariamente contenciosos. Precisamente, en este sentido, una de las ventajas de la mediación es la flexibilidad en su procedimiento así como también la proximidad con las necesidades de los usuarios. Esta realidad nos impone una visión alejada del procesalismo clásico, ya que
los centros de mediación pueden atender aquellos casos que son transigibles o que permiten la renuncia de derechos sin vulnerar al orden público, apoyando así a la descongestión de despacho. Se debe recalcar que los centros de mediación debidamente aprobados, en caso de que las partes disputantes así lo decidan, pueden atender una diversidad de casos en todo Ecuador, pues su competencia es nacional. Además la mediación puede ser utilizada por todas las personas naturales o jurídicas, pudiendo ser estas últimas públicas o privadas. Se requiere de una transformación de la concepción del derecho y en eso la mediación nos brinda la oportunidad creativa para lograrlo, pues la justicia no es un tema exclusivo de expertos sino responsabilidad de todos. jvintimilla@lahora.com.ec
EDUARDO F. NARANJO C.
La pregunta Celebrando el Día de la Libertad de Expresión dialogamos sobre varios asuntos de interés mutuo, con la presidenta de la Unión Nacional de Periodistas e hicimos un análisis de la situación actual del país, porque al parecer hemos entrado en el huracán que nos viene del norte y de cuyos efectos algunos saldrán muy bien y otros muy mal. Guadalupe Fierro sostiene que en el caso que nos ocupa con Colombia existen muchas cosas subyacentes, en las que hay un aparataje político que opera la trama en la cual el publicitado ‘Guacho’ es apenas un elemento operativo relativamente subordinado y por tanto la pregunta que debemos hacernos es ¿quiénes son los operadores políticos en Colombia y en nuestro territorio, vistas así las cosas existe un alto matiz de incertidumbre. El volumen del dinero que mueve uno de los mayores “negocios” del mundo, como la droga, tiene capacidad de ejecución y alta penetración política, algunos hechos así parecen indicarlo. De ahí que es de sospechar, tanto en Colombia, como aquí quienes son los actores que están dirigiendo esta trama tenebrosa, más aún cuando ellos están en proceso electoral. Empezó un mecanismo de amedrentamiento a la sociedad con explosivos que aparecen aquí y allá, el primer artefacto con efectos mortales, de igual forma esas desbordadas falsas alarmas de bombas aquí y allá, como advertencia para que nadie se atreva a ir más allá. Qué tanto saben los funcionarios de la “famosa” oficina de inteligencia del Gobierno, de ahí el clamor de algunos, incluido el nuevo Ministro de Defensa, necesitamos de urgencia invertir en “operaciones de inteligencia”, que nos lleven a los verdaderos operados políticos de la trama, de lo contrario será muy tarde cuando todo el sistema que ya está penetrado, entre en caos. enaranjo@lahora.com.ec
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General IVÁN FLORES POVEDA Editorial Minotauro Planta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth PBX: 247-5724 Publicidad: 222-2406 / 250-3266 Fax: 247-6085 Suscripciones: 247-5724 ext 147 Casilla: 1717243 CCI e-mail: quito@lahora.com.ec Año: XXXI No. 12147
www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO,ECUADOR
A5 P
PAB/19503/AS
EN VELA
Fuerte aguacero con granizada en la capital
ron Tania Tinoco, periodista de Ecuavisa; Marco Arauz, director de El Comercio, y los colegas colombianos María Jimena Duzán, directora del espacio de VIERNES I 04 DE MAYO DE 2018 debate Semana en vivo, y AnLa Hora, QUITO ECUADOR drés Mompotes, subdirector de El Tiempo. Fue un acto para compartir experiencias. Y, en palabras de Mompotes, para encender luces que permitan continuar la tarea que el asesinato del equipo de diario El Comercio truncó. “Un propósito de futuro”, dijo el subdirector de El Tiempo, que perUna pertinaz lluvia se presentó ayer en horas de la tarde sobre ¿Hasta qué punto ha penetrado mita releer las zonas fronterizas distintos sectores de Quito, el narcotráfico a Ecuador? ¿Por más allá de las respuestas de seocasionando inconvenientes en qué 10.000 uniformados colom- guridad, sino desde enfoques de el tráfico vehicular, según inforbianos y 7.000 ecuatorianos no desarrollo preventivo. Y desde la concreción de redes periodísmó el COE Metropolitano. En el logran dar con ‘Guacho’? “Es probable que este día se sector de La Carolina y El Batán ¿Es ‘Guacho’ el único proble- ticas binacionales. Tarea en la presenten chubascos como los de se presentó una granizada. ma? ¿O el mayor problema es la cual La Hora está inscrita. ayer”, dijo un técnico del Instituto La charla tuvo lugar en el En los pasos deprimidos de Nacional de Meteorología e Hidroindiferencia? La indiferencia y logía (Inamhi). las Naciones Unidas y de la ‘Y’ la deserción de los estados fren- salón Olmedo, de la Andina, en TEMPORAL. El agua lluvia inundó cuyo vestíbulo se exhibe una Sobre la lluvia de ayer, comentó se produjeron acumulación de te a comunidades, de lado y lado algunas calles de la ciudad. Que, el literal l) del numeral 7 del artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador, A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad; el avalú muestra de la labor periodística que “estamos atravesando por un agua, por lo que fue necesaria de esa línea imaginaria que es señala: “En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónom del equipo asesinado, como un periodo lluvioso, con una alta nubola participación de los trabauna frontera, queorden, han resistido cia de gran cantidad de agua se asegurará el derecho al debido proceso (…) 7. TRAZADO DE LA PRIMERA Municipal o Metropolitano; la certificación presupuestaria acerca de la existencia alegato en contra de la impunisidad en la mañana, que en la tarde jadores de la Epmaps y de los a paramilitares, guerrilleros y lluvia y hielo se presentaron, LÍNEA DEL METRO DE QUITOEl derecho de las personas a la defensa incluirá las disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en e y como una señal de que por puede ocasionar precipitaciones”. bomberos. sicarios del crimensiguientes global… garantías:dad adicionalmente, en la avenida (…) l) Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo. los periodistas y marinos asesiDebido al cierre de estos dos La Universidad Andina fue Eloy Alfaro y Francisco Urrumotivadas. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o La declaratoria se notificará, dentro de tres días de haberse expedido, a los propietario nados, por la pareja secuestrada tramos de la 10 de Agosto, el ayer en la noche elprincipios centro de esla Checoslovaquia y Moscú los tia, en la 6 de Diciembre y De jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los de los bienes a ser expropiados, los posesionarios y a los acreedores hipotecarios. y por Marcelo Muñoz, nadie se tráfico vehicular fue desviado, tos y más cuestionamientos en conductores tuvieron que halos Granados, Mariana de Jesús antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se La expropiación de tierras rurales con fines agrarios se regulará por su propia ley. incluido el del Trolebús. un coloquio en el que participa- cansa. (IFP) cer maniobras para rebay América, Antonio José encuentren debidamente motivados se considerarán nulos. Las servidoras o servidores La declaratoria de utilidad pública y de interés social se inscribirá en el Registro de l El paso deprimido de la sar la altura del granizo. de Sucre y Loja, y AntoEL DATO responsables serán sancionados”. Propiedad. El Registrador de la Propiedad cancelará las inscripciones respectivas, en l América y Voz Andes resultó El parque La Carolina nio José de Sucre y TeQue, es deber y responsabilidad de los ecuatorianos, entre otros, acatar y cumplir la parte correspondiente, de modo que el terreno y pertenencias expropiados queden libres también afectado, lo que difi- quedó completamente niente Hugo Ortiz. Constitución, la Ley, al tenor del numeral 1 del artículo 83 de la Constitución de la y se abstendrá de inscribir cualquier acto traslaticio de dominio o gravamen, salvo qu alcalde, cultó más la movilidad. inundado de hielo. Igual El En el intercambiaMauricio Rodas, República. sea a favor de la institución pública que requiere la declaración de utilidad pública y d sucedió con la transitada participó en las dor de la avenida De los Que, el artículo 226 de la Constitución de la República dispone que las instituciones del Estado, interés social. El Registrador comunicará al juez la cancelación en caso de embargo de preavenida De los Shyris y acciones Granados y Río Coca fue Inundaciones vención yfines res- consiguientes.”. sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que secuestro o prohibición de enajenar, para losen puesta el COE suspendido parcialmenEn sectores como La Carolina, el centro comercial Iñaactúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y Metropolitano. te al tránsito vehicular De los Shyris e Iñaquito la llu- quito. facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 750 de 28 de abril del 2011, , suscrito por el economist por varios minutos hasvia llegó acompañada de una coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República, se decretó: “S ta que se retire el material de la fuerte granizada, que inundó Otros lugares de los derechos reconocidos en la Constitución; dispone a los órganos, organismos y entidades de la Función Ejecutiva que, en ejercici de blanco las calles y aceras. En Inconvenientes por la presen- vía. (SE) EVENTO. Los panelistas abordaron el tema con frontalidad. de las competencias que tienen asignadas, instrumenten todas las medidas legalment Que, el artículo 227 de la Constitución de la República establece que la Administración Pública necesarias para, en coordinación con los órganos, organismos y entidades del Distrit P constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, Metropolitano de Quito a cargo del Proyecto "Metro de Quito", se viabilice y facilite l calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, ejecución del referido proyecto como estratégico y prioritario para el Estado.”. planificación, transparencia y evaluación; Que, mediante Ordenanza Metropolitana No. 0237, discutida y aprobada por el Concej Que, el artículo 323 de la Constitución de la República dispone que con el objeto de ejecutar Metropolitano el 12 de abril de 2012, sancionada por el Alcalde del Distrito Metropolitan planes de desarrollo social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, las de Quito el 27 de los mismos mes y año, se creó la Empresa Pública Metropolitana Metr instituciones del Estado, por razones de utilidad pública o interés social y nacional, de Quito (EPMMQ), cuyo objeto principal es desarrollar, implementar y administrar e podrán declarar la expropiación de bienes, previa justa valoración, indemnización y pago Subsistema de transporte Público Metro de Quito, misma que fue reformada por l de conformidad con la ley. Se prohíbe toda forma de confiscación. Ordenanza Metropolitana No. 0383, sancionada el 2 de abril del 2013.
A6
La frontera demanda la mirada de redes binacionales
En los sectores de La Carolina y El Batán se produjeron problemas por la presencia de hielo en las calles. Hoy habría nuevas lluvias °
Que,
Que,
Que,
la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, publicada en el suplemento del Registro Oficial No. 790 del 5 de julio de 2016 dispone en su artículo 60 que: “Los instrumentos para regular el mercado del suelo establecen mecanismos para evitar las prácticas especulativas sobre los bienes inmuebles y facilitar la adquisición de suelo público para el desarrollo de actuaciones urbanísticas. Dichos instrumentos son el derecho de adquisición preferente, la declaración de desarrollo y construcción prioritaria, la declaración de zona de interés social, el anuncio de proyecto, las afectaciones, el derecho de superficie y los bancos de suelo.”.; el artículo 66 ibídem dispone lo siguiente: “El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras. El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación. En el caso de no concretarse el proyecto anunciado, en el plazo establecido en el inciso anterior, el acto administrativo quedará de oficio sin efecto, debiendo notificarlo a la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano, a los propietarios de los predios afectados y al registrador de la propiedad.”. el artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, mismo que fue reformado por el artículo 5 de la Ley Orgánica para la Eficiencia en la Contratación Pública publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial No. 966 de 20 de marzo de 2017, establece que: “Art. 58.- Declaratoria de utilidad pública. Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública y de interés social de acuerdo con la Ley.
Que,
con Resolución No. A 0016 de 15 de noviembre del 2012, suscrita por Augusto Barrer Guarderas, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito de ese entonces, se resolvió en s artículo único: “Declarar de interés prioritario el Proyecto Metro de Quito, como element fundamental del nuevo Sistema Integrado de Pasajeros de Quito.”.
Que,
con fecha 29 de agosto del 2013, en sesión pública ordinaria el Concejo Metropolitano d Quito, de conformidad con lo establecido en los artículos 57 y 87 literal d), y 60 y 90 litera n) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización autorizó al Señor Alcalde Metropolitano a suscribir los contratos de crédito para e cofinanciamiento de la primera línea del Metro de Quito, a celebrarse entre el Municipi del Distrito Metropolitano de Quito, el Banco Internacional de Reconstrucción de Foment y el Banco del Estado.
Que,
mediante Resolución No. A 007 de fecha 10 de marzo del 2015, suscrita por Maurici Rodas Espinel, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se resolvió en su artícul único: “Ratificar la declaratoria de interés prioritario el Proyecto Metro de Quito, com elemento fundamental del nuevo Sistema Integrado de Pasajeros de Quito, realizada po la Resolución A 0016 de 15 de noviembre de 2012.”.
Que,
con fecha 26 de noviembre de 2015, se suscribió el Convenio para la ejecución de l Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2: Construcción de las Obras Civiles y Provisió y Montaje del Sistema de Equipamiento e Instalaciones, entre el Municipio del Distrit Metropolitano de Quito y el actual Consorcio Línea 1 Metro de Quito Acciona.
Que,
mediante Resolución No. A 010 de 28 de marzo del 2016, suscrita por Mauricio Roda Espinel, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se resolvió en su artículo único “Ratificar la declaratoria de interés prioritario del Proyecto Metro de Quito, como element fundamental del nuevo Sistema Integrado de Pasajeros de Quito, realizada por l Resolución A 007 de 10 de marzo de 2015.”.
Que,
con fecha 26 de abril de 2016, a las 20h00, se suscribió el ACTA DE INICIO DE OBRA de CONTRATO DE EJECUCIÓN DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE QUITO, FASE 2 CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES Y PROVISIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES entre METROALIANZA CONSORCIO y e PAB/19504/AS
‘Cenizas’ en Marche du Film
CULTURA
‘Yumba’, en Cotocollao
‘Cenizas’, la segunda película del director ecuatoriano Juan Sebastián Jácome, estará presente en el Marche du Film de Cannes, uno de los mercados de cine más importantes del mundo, gracias a FiGA Films.
La obra de títeres ‘Soy yumba, el espíritu de las mujeres’ se presenta este domingo en el Perla Teatro de Cotocollao. La cita es a las 11:30 y tiene un costo de ingreso de $4.
Un ‘Alma’ investigativa Alma Guillermoprieto fue galardonaactual CONSORCIO LÍNEA 1-METRO DE QUITO ACCIONA en la cual se señaló: Que, Galardones Concedidos da con el Premio Princesa de Asturias “3.1 De acuerdo a los antecedentes referidos en el numeral 2 de esta Acta, las PARTES, de acuerdan Comunicación y Humanidades. que se ha dado cumplimiento a las condiciones previas señaladas en la
I
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR
A7
PREMIO
con fecha 15 de enero de 2018, mediante memorando No. EPMMQ-GI-0111-2018, el Gerente de Infraestructura dirigido a la Gerente Jurídica de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito señaló:
subcláusula 8.1 del Contrato de Ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase Fellow (1995).“En atención a sus Memorandos No. EPMMQ-GJ-1804-2017 y EPMMQ-GJ-0110-2018, ° McArthur Polk Award (2001). ° George galardonada, quien se ha conMADRID, EFE • La periodista y es2: Construcción de las Obras Civilesla y Provisión y Montaje del Sistema de Equipamiento recibidos con fecha 26 de diciembre de 2017 y 15 de enero de 2018, respectivamente; en Overseas Press Club of America (2008). ° solidado como una contundente critora mexicana Alma Ortega yy Gasset a la Trayectoria e Instalaciones, esto Guilleres, suscripción del contrato, recibo del adelanto de° pago el cual se solicita la determinación del área de influencia del proyecto de la Primera Línea pluma trabajado paraque diferentes moprieto, quien fuedegalardonacertificado parcial disponibilidad de sitios de obra y aceptan a partir de laProfesional presente (2017). del Metro de Quito con fines de expropiación y el plazo de inicio de las obras, adjunto
medios anglosajones, da ayer el Premio Princesa fechacon y hora, esto es 23 de abril de 2016 a las 20h00, se da inicioentre de las los obras, por lo que sírvase encontrar dos copias físicas en formato A0 y los archivos digitales del plano con ‘TheconWashington de Asturias de Comunicación y quedefiguran el Contratista comenzará la ejecución las mismas, la diligencia debida y sin la ubicación del área de influencia del proyecto, así como también la ficha que contiene el Asimismo, la flamante Humanidades, demoras.”. ha dedicado su Post’, ‘The New Yorker’, ‘The estatus depreocupaciones temporales y de ocupaciones definitivas, tanto en estaciones unaespeciales del Proyecto Metro de Quito. Asimismo debo informar que con vida a hacer de puente entre la New York Review of Books’ y miada destaca su pasión como por de sitios profesión asegura de América Latinadey 26 el de ‘National Que,realidad mediante oficio No. 12249, septiembre Geographic’. de 2017, suscrito por el Dr. Diego García con la quefecha 26 dedisnoviembre de 2015, se firmó el contrato de construcción de la PLMQ; el inicio escrito mediaCasanova do- frutar cada día. periodismo PERIODISTA. De origen se crió Carrión, anglosajón. Procurador General del Estado,También dirigido al ha Ingeniero Agustín Cedeño, del plazo contractual, de conformidad con mexicano, lo establecido en en el EE.UU. Acta de(EFE) inicio de obra cena de libros tanto del en cantón español “No se me acabado la cu-Descentralizado Alcalde del ha Gobierno Autónomo Municipal Portoviejo, señaló (copia adjunta), corresponde al 23 de abril de 2016.”. P riosidad por el mundo”, dijo como en inglés, como ‘Histolo siguiente: poco después de conocer la no- ria Escrita’ o ‘Desde el país de Que, con oficio No. EPMMQ-GG-0052-2018 de 16 de enero de 2018, suscrito por el Gerente nunca jamás’, haque dado clases yintroducidas por ticia “(…) de laDeconcesión delexpuesto, premiotambién lo hasta aquí se determina las reformas General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito dirigido al Doctor Mauricio talleres enauniversipara laresumir en para unalafrase su enpromovido Ley Orgánica Eficiencia la Contratación Pública la LOCNCP, establecieron Rodas, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, mismo que fue recibido con fecha 17 dades prestigiosas de EE.UU.públicas, y actitud varias décadas que de deben entretras otras, el procedimiento seguir todas las instituciones incluidos de enero de 2018, mediante el cual se solicitó se disponga a quien corresponda se sirva Latinoamérica. profesión. los Gobiernos Autónomos Descentralizados y sus empresas públicas por remisión realizar el anuncio del proyecto, con la finalidad de continuar con los trámites de ellos, enpara 1995, dio la A expresa través de crónicas re- 447Entre delsus inciso final delyartículo del COOTAD, la expropiación de bienes expropiación relacionados con el Proyecto Metro de Quito. clase elinaugural deldebe curso deal propietario del portajes ha dado conocer los inmuebles, entreaellas la forma de calcular precio que se pagar la Fundación conflictos y sucesos respectivo bien, enmás baseviolende los catastros municipales. para el Nuevo Que, mediante Resolución No. A 007 de fecha 5 de marzo de 2018, suscrita por el Doctor CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA tos de la historia LatinoaméFinalmente, las de normas contenidas enPeriodismo los numeralesIberoamericano, 1 y 4 del artículo 18 del Código Civil, Mauricio Rodas, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se resolvió lo siguiente: DE porla ley Gabriel García rica, en entre ellosdeterminan la matanza de invitada su orden que cuando el sentido de es claro, no se desatenderá su REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y unostenor mil campesinos en de 1981 en Márquez. literal, a pretexto consultar su espíritu; y, que el contexto de la ley servirá para “Art. 1.- Delegar al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro CREDITO COOPROGRESO LIMITADA El Mozote Salvador), el terroilustrar(El el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la de Quito, la atribución para emitir, mediante acto administrativo motivado, los De conformidad con lo dispuesto enproyectos el Artículo 30declaratorias del Reglamento General Orgánica rismodebida de Estado en Argentina correspondencia y armonía. Camino anuncios de y las de utilidad públicaao la deLey interés social, de la Popular y Solidaria y del Financiero y Solidario, en concordancia y el narcotráfico endeColombia y conNacida en jurídico Ciudad de México Por lo expuesto, conformidad el análisis precedente y en atenciónEconomía a los con fines de Sector expropiación, de losPopular bienes inmuebles indispensables para la con lo dispuesto en los Artículos realización 40 y 44 delde Reglamento Internoen deellaDistrito Cooperativa, se convoca a los Señores México. Perodetambién ha difun1949, Guillermoprieto se términos su consulta, se concluyeenque a partir de las reformas realizadas por la Ley las obras públicas Metropolitano de Quito, que Representantes, a los vocales de los Consejos de Administración y Vigilancia, Gerente General y dido Orgánica la partepara máslaamable crió en Nueva York, a donde con el inciso Eficienciadeenlala Contratación Pública, de conformidad tienen relación con las actividades propias de su objeto de creación. Auditora Interna, a la ASAMBLEA GENERAL REPRESENTANTES, que se cultura del continente, susderelitrasladó con su madre yrequeridas donde por el sector segundo del artículo 58.1 la LOSNCP en las expropiaciones Esta delegación incluiráEXTRAORDINARIA de manera específica lasDE siguientes acciones: realizará el día 12 a) de mayo de 2018, las declaratorias 09h00 en lade oficina deoladeCooperativa, en giones y su arte. dedicó a la danza. pública, el precio que se convenga nosepodrá exceder del diez por ciento sobre el valor del El trámite paraa las utilidadmatriz pública interés social,ubicada sus la Av. Manuel Córdova Galarza No. 9380 y Marieta de Veintimilla, Pomasqui, para tratar el siguiente Fue un rechazo su carreavalúo registrado en el catastro municipal y sobre el cual seenpagó el impuesto predial del reformas y reversiones, negociación y patrocinio. Hasta la inscripción de la rapara de bailarina lo construcción que la impulVisiones año anterior al anuncio del proyecto el caso de de obras, o Orden de la del día: escritura o sentencia en el Registro de la Propiedad, cumpliendo los requisitos só a transferirse a Laadquisiciones, Habana debiendo en Guillermoprieto, con el declaratoria de nombre utilidad pública y de interés social para otras establecidos en el ordenamiento legal vigente. del quórum para convertirse enlas profesora que firma trabajos, nunca ambossus casos deducir del preciosela plusvalía proveniente de obras públicas y deConstatación otras b) La solicitud de los informes externos que se requieran ante la Dirección propuso ser ni pasar de baile y fue en la capital cuajenas a laperiodista acción del propietario.”. Metropolitana de Catastro y de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. ORDEN DEL DÍA c) todo una vida recorriendo La- bana donde, en 1978 empezó El trámite y sustanciación hasta la resolución de los procedimientos en el periodismo como por colabocomo declara ennoviembre Que,tinoamérica, con oficio No. 13160 de30 de de 2017, suscrito el Dr. Diego García administrativos; así como, la formulación, impulse y defensa de juicios, que 1. Lectura del informe del Gerente 31 de diciembre 2017, conocido y aprobado por la radora o freelance. algunos de sus textos,General y fue graCarrión, Procurador del Estado, dirigido al Mauricio Anderson Salazar, Gerente resultan del General expedientealexpropiatorio, segúnde corresponda.”. Asamblea General de Representantes. En algunas de las entrecias al aliento que le dieron susMetropolitana General de la Empresa Pública Metro de Quito, señaló lo siguiente: amigos editores que probó suer- vistas que le han hecho a Que, histórico con fecha marzo de 2018, se recibió en la Gerencia Jurídica, el memorando No. - Análisis de19lade Cooperativa su su consulta, se te como corresponsal de precedente ‘The Guillermoprieto “(…) Del análisis jurídico y en atención a los admite términos de EPMMQ-GI-0516-2018 de 16 2018 de marzo de 2018, suscrito por el Gerente de - Análisis de resultados al 31 de marzo fascinación la realidaddeyla Ley Orgánica Guardian’ enque, Nicaragua. concluye a partir del 5 de julio de 2016, fecha por de promulgación Infraestructura, mediante el cual, en alcance al memorando No. EPMMQ-GI-0111-2018 - Conocimiento de la Planificación Estratégica Institucional su determinación por dardevi“Yo no iba paraTerritorial, reportera. de Ordenamiento Uso y Gestión de Suelo, por mandato su artículo 66, se de fecha 15 de enero de 2018, se adjunta la “Descripción del área de influencia del Lectura del informe Administración al 31y de diciembre de 2017, conocido y esaproyecto’, realidadcomo en un Cuando estabala en Nicaragua re- consibilidad estableció obligación de contar el ‘anuncioa del el instrumento2.para Proyecto del de laConsejo Primera de Línea del Metro de Quito” la “Implantación cartográfica del aprobado por la Asamblea General de Representantes. el interés porpúblicas, al valor porteando jamásdeselosme ocurrió fijar el avalúo inmuebles dentrocontexto de la zonadonde de influencia de obras Trazado y Estaciones de la PLMQ, archivo digital en formato PDF”. En la “Descripción del 3. Lectura del informe Auditoría diciembre y aprobado ha decaído. que eso a ser mi vida”, dijode lasLatinoamérica de laiba fecha del anuncio público respectivas obras. área dede influencia del Interna Proyectoalde31lade Primera Línea de del2017, Metro conocido de Quito” se señaló lo por la Asamblea General de Representantes. Además, de acuerdo al vigente artículo 58 de la LOSNCP, para los procedimientos de siguiente: 4. Conocimiento del informe de la Junta General Electoral, correspondiente al último proceso de expropiación que se inicien a partir del 20 de marzo de 2017, fecha en la que se publicó elección de Representantes. en el Registro Oficial la LOECP, la entidad expropiante deberá adjuntar a la declaratoria de utilidad pública el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras, el mismo “ÁREA INFLUENCIA DIRECTA PLMQ 5. Elección deDE Vocales de Minorías que integrarán los Consejos de Administración y Vigilancia, por que observará lo determinado en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso ely periodo 2018 – 2022. El área está determinada por el trazado de la línea, las estaciones y el área Gestión de Suelo, así como los otros documentos que prescribe la normativa vigente, 6. Aprobación del actade deinfluencia la Asamblea. de Talleres y Cocheras, en una longitud aproximada de 22.6 Km, que discurre de sur a independientemente de la fecha de inicio de la obra pública ya que, aun cuando el 7. Clausura de la Asamblea. norte de la ciudad. proyecto de dicha obra haya iniciado antes de la promulgación de la Ley Orgánica de Iniciando por el extremo sur, se encuentra el área de Talleres y Cocheras, limitada por las Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo o de la LOECP, los procedimientos Atentamente, avenidas Rumichaca y Huayanay Ñan, y por la quebrada Ortega. La línea subterránea expropiatorios que se inicien a partir de la promulgación de tales normas, deben atenerse parte de este punto, pasando junto a la estación interprovincial de buses de Quitumbe, a las mismas. donde se encuentra la primera estación del mismo nombre. En el caso que el procedimiento de expropiación se haya iniciado antes de las reformas Continúa cruzando la Av. Condor Ñan en dirección norte, pasando por el lado sur de realizadas por la LOECP al artículo 58 de la LOSNCP, por el principio de irretroactividad Fundeporte hasta alinearse con la Av. Rumichaca, hasta llegar a la Estación Morán de la ley establecido en al artículo 7 del Código Civil, estos deberán seguir tramitándose Valverde, en la intersección de la Avenida del mismo nombre con la Av. Rumichaca. de acuerdo a las normas vigentes a la fecha de expedición de la declaratoria de utilidad NOTA UNO: Los Desde documentos a ser tratados en lalalínea asamblea extraordinaria se encuentran a la estación Morán Valverde continuageneral , alineada con la Av. Rumichaca, y pública.”. disposición de losluego señores representantes en la secretaria general de la Cooperativa, ubicada en la con calle Miguel Barabara hasta confluir con la calle Benancio Estandoque, casa Matriz, a partir de laalfecha de sur estadel publicación. llegando extremo parque lineal Solanda y continuar en la estación Solanda, Que, con fecha 26 de diciembre de 2017 y 15 de enero de 2018, respectivamente, mediante ubicada en las canchas de la liga barrial de dicho barrio. memorandos No. EPMMQ-GJ-1804-2017 y EPMMQ-GJ-0110-2018, respectivamente, la NOTA DOS: De Saliendo conformidad con lo dispuesto el cruza artículo 14Ajaví, de la Resolución No. 363-2017-F, de la estación Solanda, la en línea la Av. y discurre por debajo de la Gerencia Jurídica solicitó a la Gerencia de Infraestructura de la Empresa Pública emitida por la Junta de Regulación Monetaria y Financiera, publicada en Registro Oficial unidad educativa Consejo Provincial de Pichincha y la quebrada Río Grande, hasta Suplemento tomar Metropolitana Metro de Quito la determinación del área de influencia del proyecto con de 2017,della eje asamblea representantes obligatoriamente se efectuará la dirección de la Av.de Cardenal de la Torre, en sentido nor-este, y llegar a con la más fines de expropiación del proyecto Primera Línea del Metro de Quito y su plazo de 363 inicio,del 21 de junio de la mitad de sus integrantes. Ennombre. caso de no existir quórum en dos convocatorias consecutivas, se estación del mismo para la emisión del anuncio del proyecto y continuar con los trámites de expropiación.
Convoca a sus ex trabajadores que laboraron durante el año 2017, a cobrar los valores correspondientes a UTILIDADES, en las oficinas matrices y locales provinciales centrales hasta el 11 de mayo del 2018. Informes 02 3826040 ext. 2101 – 2102
PAP/70668/AS
principalizarán automáticamente, los representantes suplentes de los inasistentes y, de persistir la falta de quórum en dos nuevas convocatorias consecutivas, la Superintendencia declarará concluido el período de todos los representantes y dispondrá la convocatoria a nuevas elecciones para remplazarlos.
P AR/108742/AT
Tal
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
QUITO
REPORTE
A8
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
I PRESENTACIÓN. En cada uno de los 30 stands, los estudiantes exponen sus productos en inglés y español.
CHICOS PRUEBAN EL SABOR DEL EMPRENDIMIENTO Hoy y mañana continúa la X Feria Agroindustrial en el colegio San Gabriel. Se exponen 30 proyectos.
PREPARACIÓN. La yuca es el principal ingrediente de Cono Gauayuca.
E
l entrenamien- Ideas deliciosas to les ha llevado Es familia de la papa pero se come cerca de seis me- como fruta. Tiene gran contenido ses de pruebas y de agua y vitaminas. Estas caractropiezos, pero terísticas llamaron la atención finalmente, los de José Canchig, Alán Guerrero, 30 proyectos de Ariel Soria y Darío Vinueza, quielos estudiantes de octavo de bá- nes decidieron crear el helado de sica del colegio San Gabriel están jícama. Para llegar al resultado fisobre las mesas. Sus productos nal, tuvieron que pasar por cinco se exponen en la X Feria Agroin- tropezones. En el primer intento dustrial y están cargados de sa- el helado no tenía un buen olor; bores ecuatorianos. en el segundo, pusieron chispas Entre los stands se pue- de chocolate que restaban nuden encontrar albóndigas de trientes; en el tercero, tenía un quinua, galletas de amaranto, color verde que no era agradable, bombones rellenos de solo fueron necesarios dos mermelada de maracuyá EL DATO intentos más para llegar al y otros platillos elaboraresultado final. dos totalmente por los Para otro de los gruferia está colegiales. El encuentro La pos, la fusión de dos inabierta hoy y celebra su décima edi- mañana, de gredientes resultó un a 13:00, ción este año y Juan Pa- 08:00 en el edificio de gran acierto. Escogieron blo Vallejo, director de Bachillerato del el tilo (planta) y el sambo colegio San Bienestar Estudiantil, lo Gabriel. La en su emprendimiento es gradefine como un semille- entrada ‘Sambitilo’. Con esos intuita. ro de ideas. sumos crearon las recetas Todo empieza al inicio de pie de tilo, mermelada del año lectivo cuando los chicos de sambo y tilo y gelatina. Jerheproponen sus ideas y escogen mi Toalombo, Frankling Arias y los productos con los que traba- Leonardo Vallejo descubrieron jarán. Hacen una investigación en su investigación que todo el completa e incluso viajan a los año es temporada de las dos malugares donde se cultivan los terias primas que además apreninsumos para conocer el proce- dieron a cultivar. so que realizan las personas que luego serán sus proveedoras. El Toda una aventura programa está dirigido para los Daniel Caguate, Mateo Morales más pequeños porque “el obje- y Diego Parra notaron que en las tivo es incentivarlos a empren- fiestas de cumpleaños a todos les der”, explica el docente, quien ha gusta disfrutar de los pasteles y acompañado las diferentes fases. se preguntaron ¿qué pasaría si Durante los diez años que se además de ser ricos fueran nulleva a cabo la feria, las aulas de tritivos? Así crearon Coquicup la institución han sido los labora- Natural Wolf y ahora ofrecen torios de más de 250 emprendi- cupcakes saludables. mientos. Vallejo destaca que toLa harina de quinua, el néctar das las clases aportan a los chicos de cacao y la panela son algunos en diferentes áreas. Por ejemplo, de los ingredientes. Además lo en la asignatura de matemáticas sirven con té de guayusa que es aprenden a manejar las finanzas un energizante natural y puede del negocio. Las presentaciones ser consumido por niños y adulse hacen en inglés y español. tos. Su emprendimiento ha ido
Recaudación solidaria °
Este año la recaudación de los estudiantes se dividirá en dos. La mitad se destinará a los miembros de cada grupo para que recuperen su inversión y la otra mitad a proyectos de desarrollo de la escuela San Gabriel de Guachapeli, ubicada en Cañaveral, Pedernales.
COMPAÑERISMO. Los creadores del helado de jícama muestran el producto que crearon.
un paso más allá, los jóvenes de 12 años piensan en la ecología como una de sus características. Por eso sus recipientes pueden tener una segunda vida como utensilios para guardar objetos o decorativos. Se han apoyado también en la tecnología para generar un código QR para que los usuarios accedan a la información y, después de un tiempo, dejen de utilizar papel publicitario. Junto con los productores, Mateo Alcívar, Martín Srolis y César Rodríguez aprendieron lo complicado que puede llegar a ser el cultivo en la Amazonía ecuatoriana. Viajaron a Archidona para conocer cómo se planta la guayusa. Conocieron a una productora que sembró 150 árboles de los cuales solo tres fueron útiles. También cosecharon yuca que es el elemento principal de sus bolones. Con esos aprendizajes, decidieron darle un toque citadino y juvenil al producto sirviéndolo en cono. Con su emprendimiento ‘Cono Guayuca’ y las experiencias vividas ellos sienten que este año será inolvidable. (PCV)
PAÍS B1
Se posesiona nueva Superintendenta fue posesio°nadaSofíaayerHernández como Superintendenta
Utilice aquí un lector de código QR
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora ECUADOR
I
Debate sobre respaldo al Cpccs no pasó en Asamblea En la Asamblea no se dio paso Vicente Taiano, legislador ayer a que dentro del orden del del Partido Social Cristiano, día se ponga en debate un pro- manifestó que esta votación yecto de resolución que preten- evidencia las “contradicciones” día que esta Función del Estado en la fracturada bancada de los respalde el trabajo del Consejo asambleístas que llegaron con de Participación Ciudadana la bandera de Alianza PAIS y y Control Social de transición luego se dividieron. (Cpccs). “En unas cosas correístas y Para su aprobación necesita- morenistas difieren y en otras ba de 69 votos, pero de los 110 opera un falso espíritu de cuerasambleístas presentes, solo 61 po cuando se olvidan que aquí se pronunciaron a favor. De la lo importante es el país y el bancada que ocupan los mandato de la consulta asambleístas correístas, popular hay que respehubo 31 en contra y en el tarlo”, enfatizó. MESES lado de los morenistas 18 han pasado Ximena Peña, coordidesde que la Asamblea nadora de PAIS (del ala se abstuvieron. designó al La moción fue premorenista), en cambio, Consejo Ciudadano sentada por Luis Pachamanifestó que tienen transitorio. la, asambleísta de CREO, “algunas preocupacioquien argumentó que nes en torno a algunas “existe enorme preocupación acciones que ha realizado el en el país frente a algunas voces Consejo”, como la designación de querer obstaculizar el traba- de un nuevo Fiscal, y que se jo del Consejo transitorio”. mantendrán “alertas” a las acciones que realiza. Por otra parte, el bloque Contradicciones Le faltaron ocho votos, aun- correísta exigió a la presidenque también planteaba que se ta de la Asamblea, Elizabeth requiera a ese organismo “que Cabezas, que convoque al coninforme regularmente de sus tralor Pablo Celi a que rinda actividades a la Asamblea res- cuentas, pues argumentaron pecto del cumplimiento expre- que ha incumplido funciones so del mandato” de la consulta y que podría ameritar un juicio político. (RVD) popular.
2
LEGISLADORES. Asambleístas del ala correísta no dieron el respaldo y además piden juicio político contra Pablo Celi.
MANDO. Gina Benavides dijo que impulsará casos que no atendi� su antecesor.
de Economía Popular y Solidaria encargada, hasta que se cumpla el concurso para designar el titular de esa instituci�n, que estuvo a cargo del cesado Patricio Rivera. La posesi�n se cumpli� en el Cpccs y lo que llam� la atenci�n fue la frase dicha por el presidente del organismo, Julio César Trujillo, tras las toma del juramento: “La patria le va a agradecer, este país está que se hunde…”.
Activista asume la Defensoría del Pueblo
Gina Benavides reemplaza a Ramiro Rivadeneira, cesado del cargo por el Cpccs transitorio.
(expresidente de la República) y le insultó a no más poder como era acostumbrado, pues él no conocía otro lenguaje, parecido al de ‘Guacho’, en todo caso”, dijo el titular del Consejo. No se debe a los gobernantes
Activistas que se encontraban Su hoja de vida es amplia. Es en la sala de sesiones del Cpccs magíster en Derechos Huma- aplaudieron la designación y se nos y Democracia en América acercaron a felicitarla, igual que Latina, especialista superior en algunos abogados y dirigentes de Derechos Humanos, doctora en organizaciones sociales. BenaviJurisprudencia, experiencia de des, quien fue posesionada ayer 20 años en investigación de De- por la tarde, aceptó el encargo rechos Humanos, género y mo- por pedido de las organizaciovilidad y docente del programa nes sociales, pero fundamentalde Derechos Humanos en la Uni- mente para que la Defensoría del versidad Andina Simón Bolívar, Pueblo sea una institución autónoma, independiente y cumpla entre otros. Se trata de Gina Benavides, con el mandato constitucional de compromiso con la ciudadesignada ayer defensodanía, a los que se debe ra del Pueblo encargada EL DATO esa institución, y no con por parte del Consejo de los gobernantes, aseguró. Participación Ciudadana Ramiro estuY, en ese enfoque, agrey Control Social de transi- Rivadeneira vo en el cargo de gó que establecerá puntos ción (Cpccs). Reemplaza- Defensor del desde prioritarios para determirá a Ramiro Rivadeneira, Pueblo 2011. nar los ejes de protección cesado el miércoles por el de los Derechos HumaCpccs al haber incumplido funciones y por desacato, confor- nos en el país y que de manera urgente analizará una serie de me consta en la resolución. Su nombre fue propuesto por casos que han presentado las Julio César Trujillo, presidente organizaciones sociales y en los del Cpccs, y aprobado por una- cuales no ha habido un pronunnimidad. Trujillo se refirió a la ciamiento de la Defensoría. Por nueva Defensora como una lu- ejemplo, la criminalización de la chadora real por los Derechos protesta social, los procesos exHumanos. “Ella publicó unos in- tractivistas mineros, entre otros. formes anuales alternativos a los que presenta el Gobierno. Pro- Despedida de Rivadeneira vocó las iras de (Rafael) Correa Ramiro Rivadeneira se despi-
dió del cargo con una rueda de prensa en la que aseguró que su cesación es un hecho consumado, que le tocaba aceptar, a pesar de considerarlo ilegítimo, inconstitucional y atentatorio de la democracia. Sin embargo, anticipó que presentará una acción de protección ante la Corte Constitucional en defensa de sus derechos, que considera han sido vulnerados. En su despedida aseguró que fue él quien recibió a familiares de personas desparecidas y visibilizó su problema, que intervino para que Fundamedios no sea cerrada, que hizo lo propio para que Acción Ecológica no pierda su personería jurídica, etc. Pero paradójicamente son los representantes de esas asociaciones o instituciones los que han cuestionado su labor y le han señalado como “defensor del Estado”, antes que de la ciudadanía y que no tuvo independencia frente al Gobierno de Correa. Por ejemplo, Luis Sigcho y Telmo Pacheco, de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec), señalan a Rivadeneira como el causante de la división de los familiares. Mientras que Cecilia Chérres, presidenta de Acción Ecológica, dijo que la Defensoría del Pueblo ha tenido falta de independencia y celeridad para atender los casos presentado por lo que calificó de “lamentable actuación” a la gestión de Rivadeneira. (HCR)
Paúl Pérez asume como Fiscal General encargado Paúl Pérez Reina asumió ayer de manera oficial como Fiscal General de la Nación encargado, tras su posesión en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de transición (Cpccs). Pérez reemplaza en el cargo a Gen Rhea, quien estuvo menos de una semana en el puesto tras
la censura y destitución de Carlos Baca Mancheno después del juicio político al que fue sometido en la Asamblea. El nuevo Fiscal aseguró que de inmediato revisará todos los expedientes y procesos que están en investigación con la finalidad de realizar un diagnóstico de cada uno de ellos y tomar las
decisiones oportunas como lo exige el país. Agregó se cumplirá un trabajo efectivo en contra de la corrupción ya que es la respuesta inmediata que debe dar la Fiscalía General. En 2017, Pérez fue designado fiscal subrogante lo que se publicó incluso en el Registro Oficial, pero el pleno del Consejo de la
Judicatura nombró en ese cargo a Thania Moreno, al considerar que era de su competencia hacerlo. Por eso, Pérez, quien se desempañaba como fiscal del Carchi, considera que es necesario revisar cuál ha sido el procedimiento aplicado a los concursos para designar fiscales. (HCR)
COMPROMISO. Con esta designaci�n temporal, Pérez debe revisar casos controversiales.
PAÍS B2
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
I
Riesgo País sube 133 puntos en un mes El 2 de abril, cuando el presidente, Lenín Moreno, anunció un paquete de 12 medidas económicas para enfrentar la crisis, el Riesgo País para Ecuador estaba en los 551 puntos. Un mes después, sin concreciones sobre la aplicación de dichas medidas, y con una Ley económica urgente que no llega a la Asamblea, el perjudicial indicador ha subido a 684 puntos, según la financiera JP Morgan. Este indicador mide, según las expectativas y el análisis de los mercados financieros, la probabilidad de no pago de las obligaciones o deudas que tiene un país a nivel internacional. Cuanto mayor sea el Riesgo, peor calificación recibirá dicho país y más caro le resultará contratar nuevo financiamiento. Inversores internacionales, como la firma norteamericana Fitch, la firma inglesa Aberdeen Standard Investments, o el banco japonés Nomura, establecieron que el plan económico del Gobierno genera muchas dudas sobre su real impacto para estabilizar las finanzas públicas. Además, analistas como Magdalena Barreiro, exministra de finanzas, manifestaron que el nivel de endeudamiento seguirá creciendo en el corto y el mediano plazos. Con lo que se configura una situación en la que Ecuador es considerado un pagador poco confiable. Incluso Todd Chapman, embajador de Estados Unidos en Ecuador, durante una reunión con empresarios, dijo que es urgente que el país baje su percepción de Riesgo, que en los últimos tiempos se ha visto muy afectada. “Esto es importante para las relaciones comerciales y las oportunidades de inversión”, anotó. (JS)
CRISIS. La situación económica ha marcado gran parte del debate nacional en los últimos años.
Límite de deuda no se tocará en la Ley Económica del Gobierno El texto recién se presentará la próxima semana. El FMI asesorará al país en cuanto a endeudamiento.
La ministra de Finanzas, Ma- definió que expertos del Fondo ría Elsa Viteri, reapareció ayer Monetario Internacional (FMI) después de muchos días de au- asesorarán al Estado respecto sencia y silencio. Lo hizo para del tema. “Puede ser que si no reunirse con los empresarios logramos ponernos de acuerdo, y anunciarles que recién la necesitemos ahora apoyarnos próxima semana el Ejecutivo con técnicos internacionales”. enviará a la Asamblea la Ley Según el examen especial de económica urgente con la que la Contraloría al endeudamiento se viabilizaría el plan econó- entre enero de 2012 y mayo de mico del Gobierno. 2017, la deuda pública rebasó Hasta ayer, se hablaba de la el límite legal del 40% del PIB, posibilidad de que esta entre otras razones, por la normativa incluya una EL DATO exclusión de las preventas ampliación o incluso la petroleras y la aplicación eliminación del techo a del decreto ejecutivo 1218, parámetros al endeudamiento pú- Sin claros, cualquier firmado por el expresiblico. Sin embargo, Vi- incremento en la dente Rafael Correa, que, podría teri aclaró que el tema deuda al consolidar obligacioconsiderar se ilegal. no estará incluido y que nes, redujo el monto de la de eso se hablará con el deuda. tiempo. “Eso no está deSegún los analistas, finido todavía. Hemos inclui- el Gobierno tiene dos opciones do lo inmediato y necesario. para viabilizar nuevo endeudaDe eso se hablará después de miento. Por un lado, cambiar el un análisis”, declaró. artículo 124 del Código de PlaAdemás, reveló que tras su nificación y Finanzas Públicas, gira por Estados Unidos, se para que esté permitido que el
monía con lo que dice el mismo artículo 124. Ahí se señala que “en casos excepcionales", cuando el país requiera fondos para inversión y se supere el límite establecido, se necesitará de la aprobación de la Asamblea. “Y cuando se alcance el límite, se deberá implementar un plan de fortalecimiento y sostenibilidad fiscal". “Este plan de fortalecimiento y sostenibilidad CIFRAS fiscal es imperativo, porque ahí se deben estableEl debate cer las metas de déficit y Sin embargo, Jaime Carredel PIB es el ahorro hasta 2021. Solo ra, miembro del Observa- límite legal de torio de la Política Fiscal, endeudamiento. entonces, y de manera excepcional, hasta que se comentó que se corre un equilibren las finanzas riesgo si se aumenta el lídel PIB es la mite legal. “Generaría un deuda pública públicas, la Asamblea popésimo precedente que según el informe dría autorizar más endeupermitiría que cada vez de la Contraloría. damiento”, acotó Carrera. El correísta Pabel Muque un Gobierno necesite más financiamiento solo cambia ñóz, presidente de la Comisión la norma, sin tomar medidas de de Régimen Económico, lamenausteridad y disciplina fiscal. El tó que algunos temas de coyunresultado podría ser otra espiral tura hayan desplazado a la Ley. Por su parte, el presidente de de endeudamiento sin control”. De acuerdo con José Hidal- la Cámara de Comercio de Quito, go, director de la Corporación Patricio Alarcón, dijo que tras la de Estudios para el desarrollo reunión aún no le quedó claro (Cordes), la acción recomendada el modelo propuesto por Viteri. es que el Gobierno actúe en ar- (ASC/JS) saldo supere ese 40%. Pablo Dávalos, miembro del Foro Heterodoxo de Economía, apuesta por esta vía. “Al Gobierno de Moreno no le queda otra opción que derogar el artículo y, a la par, proponer medidas para mantener la regla macrofiscal con otros parámetros. Por ejemplo, ya no fijar el límite en el 40%, sino atar el monto a los niveles de crecimiento o de déficit”, explicó.
40% 62%
El ISD ya es la tercera fuente de recaudación
El Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) se ha consolidado como la tercera fuente de recaudación tributaria, superando al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), y por debajo del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a la Renta. Desde su implantación, en 2008, este tributo pasó del 0,5% al 5% actual, y a la vez, su contribución a los ingresos estatales aumentó de 31 millones de dólares a 1.160 millones en 2017. En-
tre enero y marzo de 2018, la recaudación llegó a 299 millones, es decir, 89 millones más que en igual periodo de 2017. El Gobierno de Lenín Moreno, dentro de las 14 medidas económicas anunciadas a inicios de abril, ofreció eliminar gradualmente el ISD, por pedido de los sectores productivos, sobre todo importadores y comerciales. Sin embargo, hasta la fecha no se han concretado los mecanismos. Norma Marroquín Vallejos,
investigadora de la Universidad Andina, concluyó, luego de un estudio, que el ISD no ha cumplido con los objetivos iniciales de impedir la salida de divisas y restringir importaciones, y solo se ha convertido en una fuente recaudatoria y de ingresos estatales. Napoleón Santamaría, experto tributario, concuerda en que el objetivo inicial del ISD se perdió no comparte el enfoque de eliminarlo. Puntualizó que el tributo afecta sobre todo a la im-
portación de bienes suntuarios y que en el caso de los bienes de capital y materias primas, el SRI ofrece compensación a través de crédito tributario. “La eliminación del ISD no es recomendable, pero se puede realizar racionalizaciones, hasta bajar al 3% o 4%, en el caso de servicios de consultoría que no son fáciles de conseguir en el país”, acota. Por su parte, Bernardo Bautistas, empresario textil, apuntó que estaría de acuerdo con la re-
Recaudación por ISD En millones de dólares 2008 2009 2010 2011 2012 2013
31 188 371 491 1.159 1.224
2014 2015 2016 2017
1.259 1.093 964 1.160
Total
7.940
ducción paulatina, pero que el Gobierno se está demorando mucho tiempo en aclarar cómo. “La incertidumbre en la implantación de las medidas puede generar otros problemas”, concluye. (JS)
PAÍS
El Gobierno advierte a autores de falsas alarmas de bomba GUAYAQUIL• El Gobierno advirtió
que judicializará a quienes realicen llamadas falsas sobre alarmas de bomba en instituciones públicas y establecimientos particulares. José Cevallos, gobernador de Guayas,
hizo la declaración ayer debido a las alarmas que se registraron en dos colegios particulares del norte de Guayaquil y en el Palacio de Justicia, donde f unciona la Corte de Justicia de Guayas.
I
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
B3
Aprobada Ley fronteriza que desechó Correa hace 6 años
SITUACIÓN. Con la escalada del narcoterrorismo, es necesario hacer justicia con medidas de seguridad para jueces y fiscales.
Crece discordia tras la creación de nueva unidad judicial Será encargada de tratar el crimen organizado, pero hay críticas sobre legalidad y sobre efectividad. La creación de la Unidad Judicial contra el Crimen Organizado sigue generando discordias, especialmente sobre su legalidad y los riesgos de lo que se incluyó en la resolución de la Judicatura para el efecto. La primera pregunta es: ¿Esto podía hacerse solo a través de una resolución o debía pasar por la Asamblea, a través de modificaciones legales? Concretamente, queda por dilucidar si se debía modificar para ello el Código Penal y si el no haberlo hecho podría significar que la Judicatura se ha excedido en sus funciones. El presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Ramiro García, considera que se trata de un acto administrativo y no jurídico. “Mientras no se creen potestades especiales o procedimientos especiales para cualquier tipo de delito, estamos hablando de lo mismo”. Tal como está la resolución, él no encuentra que podría haber afectaciones a la independencia judicial. Sin embargo, hay preocupaciones entre los entendidos. Por
El debate
El abogado Santiago Guarderas es más crítico y cree que con el traslado a Quito se viola el derecho de todo procesado a ser juzgado por su juez natural, así como el prinejemplo, porque esta Unidad cipio de celeridad por tener que conocerá en Quito los casos pe- destinar un tiempo importante al nales a nivel nacional por los de- traslado hasta la capital de los elelitos de terrorismo, financiación mentos probatorios. del terrorismo, delincuencia orEsos, sin embargo, son proganizada, tráfico drogas o armas blemas menores para Guarde fuego, químicas, nucleares o deras y manifiesta que algo biológicas, lavado de activos, en- preocupante es que la Corte de riquecimiento ilícito y enrique- Pichincha no cuenta con espacimiento privado no justificado. cios suficientes y dotados de seIncluso, los recursos de apela- guridades especiales para atención y de hecho serán resuel- der audiencias con procesados tos en segunda instancia de altísima peligrosidad. únicamente por la Sala de EL DATO En cualquier caso, lo penal de la Corte de PiGarcía dice que la Judicachincha. tura no podrá controlar a una María Paula Romo está Mediante resolución admi- los jueces de esta unidad convencida de que estos nistrativa se creo como en el pasado, porque temas, “debían resolverse esta Unidad. el país vive justamente un a través de una Ley, no de proceso de evaluación de una resolución administrativa de autoridades por parte del Conla Judicatura”. Ella comprende la sejo transitorio de Participación necesidad de mecanismos para Ciudadana, entre ellos el actual proteger a fiscales y jueces, a lo Consejo de la Judicatura, para dar que apuntaría el manejo de estos paso a uno de mayor independencasos exclusivamente en Quito. cia. “En principio esta Unidad es No ve un riesgo inminente a la un asunto administrativo, pero independencia judicial, tomando hay que estar muy atento de que en cuenta que la influencia de la no se quiera establecer juzgados Judicatura ya está presente hasta de excepción para cierto tipo de en el último juzgado del país. delitos”, dijo. (MMD)
‘Caen’ en Colombia otros 6 hombres de ‘Guacho’
BOGOTÁ, EFE• Las autoridades de Colombia capturaron en una zona rural de Tumaco (municipio fronterizo con Ecuador) a seis integrantes del grupo disidente de las FARC que lidera alias ‘Guacho’. Según un comunicado de las Fuerzas Militares, entre los capturados están alias ‘Mantequilla’, experto en el ma-
nejo de explosivos y quien es considerado como el responsable de varios atentados terroristas contra la fuerza pública. Además, está acusado de homicidio, secuestro y extorsiones en el caserío de Candelillas, que hace parte del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño. Otro de los capturados es
alias ‘Maicol’, segundo al mando de las redes de apoyo al terrorismo de las milicias de Candelilla, “quien habría estado durante cuatro meses con ‘Guacho’ y que pasó a ser presuntamente el encargado de concretar homicidios selectivos, secuestros y extorsiones en la región”, se añade en la información.
Al grito de “¡Viva Huaquillas!”, “¡Viva Tulcán!”, “¡Viva Macará!” y “¡de la lucha del pueblo nadie se cansa!” decenas de comerciantes y agricultores se retiraron ayer de la Asamblea, en Quito. Habían llegado incluso con una banda de música y se ubicaron en las barras altas de la sala de sesiones. Mientras, los parlamentarios retomaban el debate de la Ley de Desarrollo Fronterizo, que fue objetada en 2012 por el expresidente Rafael Correa. Se mantuvieron allí hasta que, al cabo de casi tres horas de discusiones, con 114 votos y una abstención (de la correísta Wendy Vera), la norma fue enviada para su publicación al Registro Oficial. Unos levantaban los puños en señal de victoria y otros se abrazaban con amplias expectativas de que este cuerpo legal ayude al desarrollo de las poblaciones de la zona limítrofe. “Tenemos un canal de riego de 42 kilómetros que está abandonado desde 2009, cuando Correa decidió eliminar Predesur (Programa de Desarrollo del Sur). Y esperamos que ahora esto cambie”, dijo Luis Zaruma Jaramillo (60 años), agricultor de Macará, en Loja. Fernando Montenegro (45 años), comerciante de Tulcán, demandó que con esta Ley se haga realidad un “tratamiento preferencial” a quienes residen en ese sector. “Nuestra expectativa es que haya una mejor atención a la frontera, en seguridad y en recursos”, expresó. Todos advirtieron que se mantendrán vigilantes de que este cuerpo se cumpla. “Esperamos que se haga justicia no solo con Tulcán, sino con más de 49 municipios de 10 provincias”, concordó el alcalde de ese cantón, Julio Robles. Robles recordó que los problemas que ahora se viven en la frontera con Colombia “han sido permanentes porque no ha habido una política de Estado que cumpla con el tratamiento preferente” a esa zona.
Jarrín desconoce a ‘Guacho’ como interlocutor
°
Reorganizar y reforzar las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y no permitir bases militares extranjeras forman parte de las metas del ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín. Así lo dijo ayer, en su primera visita oficial a la parroquia Mataje, de San Lorenzo. “No queremos ninguna alianza que no sea del Estado (...). Cualquier comunicado se hará con quienes sean interlocutor del Ecuador, como es: Colombia, organizaciones internacionales como la Cruz Roja. Con Colombia seguirá la cooperación en Inteligencia, información, capacitación, más no en lo militar”, lo enfatizó desde el Batallón de Infantería Motorizada, donde previamente se reunió con la cúpula militar. Tras ser consultado si se tiene como objetivo el rescate de la pareja de ecuatorianos secuestrados por alias ‘Guacho’ y la recuperación de los tres cuerpos del equipo periodístico de El Comercio, confirmó que “si la Cruz Roja requiere cualquier necesidad de las Fuerzas Armadas, estaremos dispuestos, por ser un interlocutor reconocido”. (DLH)
ENCUENTRO. El Pleno de la Legislatura trató el tema por más de tres horas.
la votación. De su lado, Mae Montaño, quien el miércoles se desafilió de CREO, manifestó que en el caso de Esmeraldas se requiere de un plan urgente de reactivación social y económica, y un fondo de compensación por los daños ambientales que supone la refinación de petróleo. Discursos AÑOS El independiente Del debate participaron tuvieron que 17 legisladores y sin im- pasar para que René Yandún señaló este cuerpo legal que, a la par, se requiere portar sus banderas polí- fuera “desempolticas destacaron algunas vado” por la actualizar otras normaAsamblea. tivas que contribuyan ventajas que supone esta a activar el desarrollo norma a la que Correa había vetado con el argumento de forestal, industrial, artesanal, además de trabajar en el tema que era innecesaria. “La Ley fomenta la producti- externo. “Las necesidades de vidad y la competitividad de la los pueblos fronterizos son esregión”, sostuvo Montgómery peciales, permanentes y urgenZánchez, de Alianza PAIS, tes”, puntualizó el exsocialcrisquien se encargó de mocionar tiano Franco Romero. (RVD)
6
PAÍS B4
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
Docentes acusados de violación van a juicio
I
IMPORTANCIA. Cada 3 de mayo, desde hace 25 años, se conmemora la libertad de prensa.
Libertad de Prensa por los periodistas asesinados No es una fecha de celebración, sino de cobrar consciencia sobre la realidad en la que trabaja el periodismo.
Este jueves, los periodistas de Ecuador conmemoraron el Día de la Libertad de Prensa reafirmando su compromiso y recordando a los compañeros caídos en el cumplimiento de su trabajo a lo largo del continente, especialmente Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, miembros del equipo periodístico de El Comercio asesinados en la frontera norte.
En un acto organizado por la Unión Nacional de Periodistas en Quito, se lanzaron globos por los comunicadores que fueron secuestrados por el grupo narcoterrorista de alias ‘Guacho’ el pasado 26 de marzo. En ese contexto, el presidente, Lenín Moreno, difundió un video y saludó a los periodistas y recordó su ofrecimiento de reformar la actual Ley de Comunicación, proceso que,
Cuando se mata a un periodista, se matan las cientos de historias que ese periodista no va a poder contar”. ERIC SAMSON
PERIODISTA FRANCÉS
según el mandatario, es un “paso decisivo”. Saadia Sánchez, funcionaria de la Unesco, en el marco de un diálogo académico, pidió entender que no es un día de celebración sino de reconocimiento de una realidad problemática, donde la libertad de prensa, tan indispensable para el funcionamiento de la democracia, sigue bajo amenazas. Preocupante realidad
“De 862 casos de asesinatos a periodistas entre 2006 y 2015, solo el 8% se ha resuel-
to”, dijo Sánchez, una estadística que se agrava en el caso de las mujeres: de 2012 a 2016, se pasó de cinco periodistas asesinadas al año, a 10. Por eso, para ella, el asesinato del equipo de El Comercio, además de los delitos, fue un “atentado contra la condición humana, porque la libertad y la palabra son inherentes a la condición humana”. La abogada Daniela Salazar, experta en Libertad de Expresión, recordó que la libertad de prensa y la de expresión “son conceptos inseparables”, y que “es imposible ejercer la expresión en una sociedad sin una prensa libre”. Por eso enfatizó en la necesidad de no permitir la impunidad, ya que hacerlo implicaría abrir la puerta a “que asesinatos contra periodistas vuelvan a ocurrir y se genere un clima de autocensura”. (MMD)
GUAYAQUIL • La Jueza de Garantías Penales de Guayas, Fabiola Vega, dictó auto de llamamiento a juicio en contra de Bryan M. y Xavier M., acusados por la Fiscalía del presunto delito de violación en contra de cinco niños de entre 6 y 8 años. Los delitos se cometieron en el colegio fiscal réplica Aguirre Abad, ubicado en Mapasingue, en el norte de Guayaquil. En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, efectuada ayer en la unidad judicial Albán Borja, el fiscal César Peña sustentó su acusación con varios elementos EL DATO de convicción r e c o p i l a d o s El delito de violadurante la in- ción está tipificado en el artículo ve st i g ac i ó n , 171 del Código entre ellos la Orgánico Integral Penal y valoración si- sanciona con prisión de cológica y los pena 22 a 26 años. testimonios anticipados de los menores afectados, receptados en la cámara de Gesell, mismos que demostrarían la responsabilidad penal de los procesados. El caso fue denunciado el 6 de octubre de 2017, fecha en la que se realizó el allanamiento en las instalaciones de la unidad educativa y se detuvo a Bryan M. Mientras que el 31 de enero, a través del trabajo coordinado entre la Fiscalía, el Ministerio del Interior y la Policía se logró la captura de Xavier M. Por el momento, la Fiscalía investiga otras siete denuncias en contra de los dos procesados. Uno de estos casos sería pornografía infantil. (DAB)
REPUBLICA DEL ECUADOR
NATURALIZACIÓN DEL CIUDADANO VIKTOR CHERNIKOV De conformidad con lo dispuesto en el inciso quinto del Artículo 67 del Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad ucraniana, VIKTOR CHERNIKOV ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 30 de julio del 2012, y actualmente tiene visa permanente a través de la institución competente a la fecha de expedición de la referida visa, hoy Coordinación Zonal 9 Quito. De acuerdo con el artículo 67 del Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, cualquier persona natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada. Guayaquil, 26 de abril del 2018 Sr. RICARDO OLIVO PADILLA COORDINADORA ZONAL 5-8-GUAYAQUIL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
FISCAL. César Peña sustentó su acusación en contra de los docentes procesados. (Foto: Archivo API)
GLOBAL
Detienen a presidente de banco venezolano acusado de operaciones especulativas
CARACAS, AFP • Las autoridades venezolanas detuvieron al presidente
y otros diez directivos de Banesco -uno de los principales bancos del país- por supuesta complicidad en operaciones especulativas contra la moneda local, anunció ayer la Fiscalía. Óscar Doval, presidente ejecutivo, fue arrestado tras declarar ante la Dirección de Contrainteligencia Militar, que lo había citado junto con otros fun-
Alarma por aumento de violencia contra la mujer
Latinoamérica es la región con más feminicidios en el planeta, según la ONU. Los casos llegan a cifras alarmantes. REDACIÓN INTERNACIONAL – AGENCIAS • Una semana después
de que el caso de ‘La Manada’ y su polémica sentencia en España instalara en Latinoamérica un ambiente de rechazo frente a la violencia contra la mujer, una violación grupal en Santiago de Chile ha conmocionado de nuevo a la región por sus similitudes con el caso español. El ataque se produjo el pasado sábado en las cercanías de la estación de metro Ñuble, cerca del estadio Nacional de la capital chilena. Una mujer de unos 28 años bajaba de la estación con dirección a su casa, cuando fue acosada por un grupo de cinco hombres que la abordaron y la llevaron hasta una plaza cercana
para violarla y robarle sus pertenencias. Tras el ataque, los cinco barristas huyeron y dejaron a la mujer sola en la plaza. Luego de deambular hasta la madrugada, la joven llegó por sus propios medios a su casa, en donde contó lo sucedido a su esposo. Rapto y shock
Las lesiones que sufrió la mujer de 28 años fueron tan graves, que fue internada de urgencia en un centro de salud de la capital chilena. La joven, según fuentes policiales, se encuentra en estado de shock, por lo que la única pista hasta el momento, según ha podido contar la víctima, es que los cinco atacantes llevaban
RECLAMO. Manifestación en Santiago de Chile contra las agresiones. (El PAÍS)
cionarios de la entidad, con presencia en Estados Unidos, Panamá, República Dominicana y España. Además de Doval fueron capturados un consultor, cuatro vicepresidentes, un director, dos gerentes y dos oficiales de servicio, precisó el fiscal general, Tarek William Saab. Aseguró que son sospechosos de facilitar o encubrir “ataques” contra el bolívar mediante la salida de papel moneda a otros países .
I
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
B5
Un año difícil
Las denuncias aumentan
° Los casos de ‘La Manada’ y de la joven chilena no parecen ser sucesos aislados. De hecho, 2018 ha sido un año difícil en cuanto a la violencia contra la mujer en América Latina. ° En Chile, las denuncias por abuso sexual pasaron de 15.810 en 2016 a 16.336 en 2017, cerca de un 4 %. Además, en este mismo periodo los feminicidios pasaron de 34 en 2016 a 43 en 2017. de acuerdo con el último repor°teYdeeslasque Naciones Unidas, América Latina es la región donde se presentan más asesinatos de mujeres por su género.
PROTESTA. Concentración feminista contra el fallo judicial de ‘La Manada’ en la Puerta del Sol, en Madrid. (EFE)
Liberan a un violador en serie °
La liberación de un violador en serie a pesar de los informes advirtiendo del riesgo de reincidencia generó ayer estupor en España, todavía consternada por el caso de una pandilla que abusó sexualmente de una joven. Unas 200 personas se concentraron enfrente de su casa en el barrio de la Verneda en Barcelona luciendo carteles con su cara. “Violadores a prisión”, “ahora vamos nosotras a por ti”, gritaban. Tras 20 años entre rejas, el agresor G. C. de 47 años había abandonado la
puestas camisetas de la Universidad de Chile. La Policía revisó cámaras de seguridad del sector, y la grabación muestra efectivamente cómo fue el rapto por parte de los atacantes. La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, condenó los hechos. “Haremos las acciones necesarias para que todas las mujeres se sientan protegidas”, dijo la secretaria de Estado, quien anunció un trabajo focalizado con los funcionarios de Metro para prevenir este tipo de abusos, que, según indicó la ministra, no son aislados dentro
cárcel de madrugada con la cara tapada con una capucha y una braga. Entre 1997 y 1998 sembró el miedo en numerosos barrios humildes de Barcelona amenazando a mujeres jóvenes con una navaja para que le practicaran felaciones. La Policía lo acusaba de unas 40 agresiones pero la justicia solo consiguió probar 15 consumadas y dos intentos. Ahora asegura estar rehabilitado y lamentar el dolor causado. “Los programas (de rehabilitación) que hay contra la gente que cometió mi delito son efectivos si uno quiere (...) Yo lo he logrado”, aseguró a los medios presentes en su excarcelación.
de la red y sus alrededores. Indignación
El caso de la joven chilena ha recordado el ataque sexual grupal de ‘La Manada’: cinco amigos que abusaron de una joven en las fiestas de San Fermín de 2016. La Justicia española los condenó a sólo 9 años de prisión contra los 22 que pedía la Fiscalía, ya que para los jueces no hubo violación. La condena causó indignación no sólo en las calles, sino también en las redes sociales que de inmediato promovieron tendencias como
° Además, se estima que al menos una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia sexual, lo que alcanza la categoría de epidemia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. razón por la que Latinoamérica está °tan“Larezagada en temas de violencia contra
la mujer es por la desigualdad de la región, pues hay una relación entre la violencia, la desigualdad y la pobreza”, explica la abogada y activista Viviana Bohórquez.
#YoTeCreo y #SíFueViolación para manifestar su rechazo a la decisión judicial. Se estima que al menos una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia sexual, lo que alcanza la categoría de epidemia, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Mujeres sin derechos
“La discusión en redes sociales es positiva, pues se escuchan las voces de las víctimas”, explica Viviana Bohórquez, abogada y activista de Derechos Humanos. “El mensaje es creámosles a las mujeres, pues no siempre la justicia lo hace, como sucedió en el caso de “La Manada”. La sentencia de la justicia española en el caso de “La Manada” “subestima la gravedad de la violación” y mina la protección de los derechos de la mujer, aseguró por su parte ONU Mujeres a través de un comunicado. “La leve sentencia a los atacantes de ‘La Manada’ en España subestima la gravedad de la violación y mina obligaciones claras de proteger los derechos de las mujeres”, señaló Purna Sen.
Trump confirma que pagó a actriz porno WASHINGTON, AFP • El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó ayer que le hizo un "reembolso" a su abogado por un acuerdo con la estrella porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre su relación con el mandatario, pero aseguró que no hubo dinero de campaña involucrado. Trump escribió una serie de tuits luego de que el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, miembro de su equipo legal, asegurara que el mandatario le devolvió a su abogado Michael Cohen los 130.000 dólares que
este había abonado a la actriz. El caso
La actriz, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford y que alega haber mantenido una relación íntima con Trump de 2006 a 2007, presentó una demanda en Los Ángeles para que ese acuerdo se declare inválido. "El acuerdo fue utilizado para detener las acusaciones falsas y extorsionadoras hechas por ella sobre un romance, a pesar de que ya había firmado una carta detallada admitiendo que no había
ningún romance", añadió Trump. El Presidente ignoró las preguntas de la prensa sobre el tema, y los invitados, muchos partidarios políticos del Presidente, gritaron a los periodistas que "deberían tener vergüenza". Acuerdos muy comunes
Clifford firmó el acuerdo de silencio días antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016, que ganó Trump. Dichos contratos, que son legales, se utilizan con frecuencia por hombres poderosos para silenciar
INVOLUCRADOS. Donald Trump y Stormy Daniels. (AFP)
romances, acoso laboral o incluso presuntos abusos sexuales. El 5 de abril, Trump había contestado un "no" rotundo
cuando se le preguntó si sabía sobre el pago realizado por su abogado e incluso aseguró que desconocía los motivos.
GLOBAL B6
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
Alianza opositora llama a la abstención en presidenciales venezolanas
I
CARACAS, AFP • La coalición opositora venezolana llamó este jueves a la abstención en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, y pidió a los candidatos que rivalizan con el mandatario Nicolás Maduro retirar sus postulaciones. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ins-
tó a “no participar y dejar desoladas las calles del país” en “rechazo al régimen de Maduro y al fraude electoral”, según un comunicado. Los partidos de la MUD se negaron a presentar candidatos, aunque el opositor Henri Falcón (foto) se desmarcó del boicot y decidió postularse.
Al menos 125 muertos por tormentas en India
¿PAZ? Marcha en Madrid contra ETA y a favor del diálogo. (AFP)
Punto final a la última lucha armada de Europa ETA dice que acaba su guerra pero que sus exmiembros ‘continuarán la lucha por el País Vasco y Navarra’.
independentistas defienden que lo ocurrido fue una lucha entre insurgentes y opresores del pueblo vasco, las víctimas y los historiadores recuerdan que ETA continuó realizando atentados, incluso con más virulencia, tras la muerte del dictador en 1975 (al menos 786 personas). En ese sentido, el presidente regional vasco, el nacionalista Íñigo Urkullu, manifestó su “determinación de trabajar juntos por un futuro de convivencia normalizada, una convivencia con memoria, asentada en el compromiso ético (...) y los derechos de todas las personas”.
“Haga lo que haga ETA no va a encontrar ningún resquicio para la impunidad de sus crímenes”, dijo el jefe del Gobierno español, el conservador Mariano Rajoy. “No consiguió nada cuando dejó de matar (...) y tampoco va a conseguir nada ahora”, insistió. Fundada en 1959 bajo la dictadura de Francisco Franco, acusado de reprimir la cultura vasca, a ETA se le adjudican al menos a 829 personas en cuatro décadas de violencia por la independencia del País Vasco y Navarra. Considerada como terrorista por la Unión Europea, ETA asesinó en atentados con bomba o tiros en la nuca a políticos, policías, militares, juristas y civiles, y también recurrió a secuestros y extorsiones.
HORROR. Uno de los atentados de la banda terrorista. (ABC)
Crímenes sin resolver
Organizaciones de víctimas siguen exigiendo que ETA asuma sus responsabilidades criminales y ayude a esclarecer 358 asesinatos no dilucidados. “Este no es el final de ETA que queríamos (...) debía de haber sido diferente”, afirmó Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo Covite y hermana de un político vasco conservador asesinado en 1995.
‘Todo el mundo tenía miedo’
El propietario de un hotel en Alwar, en el norte de turístico Rajastán, Shivam Lohia tuvo que abandonar su automóvil en la carretera y echar a correr para salvar su vida después de ser casi arrastrado por el viento. “No he visto una tormenta tan devastadora desde hace al menos 25 años. Todo el mundo
Guerra sucia
nivel político, la gran pregunta es qué pasará con el independentismo vasco, que tiene °suAexpresión en la coalición Bildu, segunda fuerza del Parlamento regional con un 21% de votos en los comicios de 2016.
Horas después del anuncio de ETA, la formación se comprometió por boca de su líder, °Arnaldo Otegi, a proseguir la lucha política por la secesión. “Seguimos siendo un pueblo que todavía no conoce ni la paz ni la libertad. No cejaremos en buscarlas hasta alcanzarlas, con nuestro trabajo y nuestra actividad diaria”, declaró.
PUNJAB Chapsigarh
MADHYA PRADESH
acercados a sus familiares.
penitenciaria.
los años de ETA, el Estado español también hizo su “guerra sucia” y al menos °62Durante personas del entorno independentista murieron a manos de grupos parapoliciales y de ultraderecha, según el informe Foronda de la Universidad del País Vasco.
Cortes de electricidad
Según los expertos, esta situación atmosférica se debe a la colisión de los sistemas meteorológicos occidental y oriental sobre las llanuras del norte de este país de 1.250 millones de habitantes. A última hora del miércoles, un velo blanco envolvió la capital, Nueva Delhi, dificultando la visibilidad antes de dar paso a fuertes vientos. No se señaló ninguna muerte en la megalópolis, donde los vientos no superaron los 60 km/h. “Triste por las vidas perdidas debido a las tormentas de arena en varios lugares de India. Condolencias para las familias en duelo”, tuiteó la oficina del primer ministro, Narendra Modi. El mes pasado, una tormenta dejó 15 muertos y partió dos torretas decorativas en la entrada del Taj Mahal.
Nueva UTTAR NEPAL Deli RAJASTHAN PRADESH Jaipur Lucknow
Bildu y el partido nacionalista gobernante, el PNV, reclaman por otro lado que los °alrededor de 300 presos de ETA que cumplen sus condenas en España y Francia sean Madrid ha negado cualquier contrapartida a la disolución de ETA, aunque Urkullu °indicó el miércoles al diario El País que Rajoy sería “sensible” a un cambio en la política
tenía miedo y buscaba donde refugiarse cuando los árboles y las casas salieron volando. Fue una pesadilla”, explicó a la AFP. El distrito de Agra, donde se encuentra el famoso Taj Mahal, es la región más afectada, con 43 muertes registradas hasta el momento. El célebre mausoleo mogol quedó intacto. Los servicios meteorológicos advirtieron de que pueden registrarse nuevas tormentas durante las próximas 48 horas, hasta el sábado. Por consiguiente, las autoridades llamaron a los habitantes a permanecer alertas. En particular, les aconsejaron que no durmiesen en el exterior, una práctica corriente entre los más pobres en esta estación de calor sofocante.
Violentas tormentas de polvo y un episodio de descargas eléctricas causaron al menos 125 muertos en India. las autoridades advirtieron que las condiciones podrían empeorar en las próximas horas.
Prófugos y encarcelados
PAKISTÁN
Otro combate ° El combate se centra ahora en el relato: mientras algunos
No habrá impunidad: Rajoy
Océano Índico
La organización separatista vasca ETA anunció ayer su disolución, en un comunicado que pone fin a la última rebelión armada de Europa occidental tras décadas de violencia que dejaron más de 800 muertos. “ETA quiere informar al pueblo vasco del final de su trayectoria”, afirma la declaración, a la que puso voz el veterano dirigente Josu Ternera, fugado desde 2002 y presunto responsable de un atentado que causó 11 muertos en 1987. El documento, también leído en la Fundación Henri Dunant de Ginebra, asegura que la organización “ha desmantelado totalmente el conjunto de sus estructuras” y “da por concluida toda su actividad política”. Madrid ya advirtió a la organización que no debe esperar rédito alguno.
AGRA, AFP • Violentas tormentas de polvo y un raro episodio de descargas eléctricas causaron al menos 125 muertos en India, y las autoridades advirtieron ayer que las condiciones podrían empeorar en las próximas 48 horas. Los vientos de hasta 130 km/h causaron al menos 111 muertos según el último saldo en los estados de Uttar Pradesh, Rajastán y Punyab, los más afectados, informaron las autoridades de gestión de las catástrofes de ambas regiones. Las tormentas echaron abajo las frágiles viviendas de barro, matando a la gente mientras dormía. De gran violencia, el viento arrancó los árboles de raíz, derrumbó los muros de las casas y derribó los postes de electricidad. Cada año tienen lugar en India tormentas de este tipo, pero generalmente no causan una destrucción de esta magnitud. Las autoridades advirtieron que el balance podría agravarse dado que los socorristas seguían buscando sobrevivientes bajo los escombros. Por otro lado, la caída de rayos durante una espectacular tempestad eléctrica se cobró 14 vidas en el estado de Andra Pradesh.
Aparte existen más de 4.100 denuncias por presuntas torturas policiales entre 1960 y °2014, según otro estudio del Gobierno vasco. Estas víctimas piden reconocimiento. Fuente: AFP
INDIA
CHINA
Vientos de hasta 130 km/h causaron al menos 111 muertos en los estados de Uttar Pradesh, Rajastán y Punyab, los más afectados.
La fuerza del viento arrancó los árboles de raíz, derrumbó los muros de las casas y derribó los postes de electricidad.
Bahía de Bengala
Las tormentas echaron abajo las frágiles viviendas de barro, matando a la gente mientras dormía. Elaboración:LA HORA
TEMPO B7
El diagnóstico de Kanye
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora ECUADOR
E
El popular Dr. Phil cree que Kanye West dice que todo lo que piensa y siente es un problema de atención y de control de los impulsos, pero de cualquier forma debe detenerse. “Sugerir que ‘la esclavitud es una elección’, no solo es algo estúpido, sino que enaltece el odio racial”, aseguró Phil. AGENCIAS
Mirella Cesa ‘respira’ junto a Mr. Pauer
“Mirella es una artista que, al igual que yo, busca llevar sus raíces en su música dentro de una evolución natural en la época en que vivimos. Admiro su trabajo y me alegra poder colaborar con alguien que lleva con tanta frescura el sonido andino y sonoridades latinoamericanas”, dijo Pauer.
Se atreve
La ecuatoriana le apuesta a los dúos internacionales para el crecimiento de su carrera. Luego del éxito rotundo obtenido con el remix oficial latino de ‘Boom Boom’ junto a Daddy Yankee, Redone y French Montana, el productor, músico y DJ venezolano nominado al Latin Grammy, Mr. Pauer, se une a Mirella Cesa en el nuevo corte promocional titulado ‘Respira’. El tema fusiona los ritmos andinos, los sonidos producidos por los charangos y tambores que caracterizan la música de Cesa, con los sintetizadores que trae a la mesa Mr. Pauer. Según sus autores, esta mezcla le da “alma a esta canción”, abrazándola en un contexto de fiesta, identidad y sensualidad debido al sonido ‘electrópico’ de Pauer y el color del andipop de Cesa. La letra y música es de autoría de ambos cantantes . Su lírica inspira a divertirse y está llena de positivismo, según Pauer.
GUAYAQUIL •
EL DATO Mirella Cesa fue nombrada Embajadora del Turismo de Ecuador.
“Mr. Pauer siempre fue una influencia, desde que descubrí su música quede atrapada, su identidad dentro de su concepto musical y visual es tan fuerte que siempre admiré la convicción con la que lo proyecta y lo defiende. Trabajar con él ha sido un aprendizaje, un honor”, señaló por su parte Cesa, quien fue condecorada por la Asamblea Nacional por el triunfo obtenido en Viña del Mar en febrero pasado. La ganadora de Gaviota de Plata señaló que por la situación difícil que atraviesa el país en la frontera norte tuvo que cancelar su gira de promoción. Y destacó que gracias a las redes sociales, la canción ha logrado gran alcance en el público. “Por ahora estoy en mi país, haciendo fuerza para que todo conflicto termine, pujando por la paz y sumándome al clamor de los familiares de los compatriotas secuestrados y de quienes perdieron a sus seres queridos que pugnan por darles un apropiada despedida”, señaló Cesa. En las próximas semanas estará disponible el video de este sencillo que fue grabado en la meca del arte callejero de Miami, Wynwood Art District, y diversas zonas a lo largo de la ciudad. (JCL)
Cosby y Polanski expulsados de la Academia ESPAÑA, AGECNCIAS · La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, el organismo que organiza los Óscar, informó ayer de la expulsión del actor Bill Cosby y del director Roman Polanski, ambos condenados por agresión sexual. La decisión se tomó este martes en una reunión de la junta de gobernadores del organismo apoyándose “en los estándares de conducta de la organización”, según un escueto comunicado que no hace referencia a los casos, y que remata asegurando que la Academia apuesta por valores de respeto a la dignidad humana. Cosby, de 80 años, fue declarado culpable la semana pasada de drogar y agredir sexualmente a Andrea Constand, de 45 años, en enero de 2004, y ayer mismo ha sido también expulsado de la Academia de la televisión estadounidense. Mientras, el director francopolaco lleva cuatro décadas prófugo de la justicia estadounidense por haber mantenido relaciones sexuales en 1977 con Samantha Geimer, cuando esta tenía 13 años. El aclamado realizador llegó a declararse culpable a cambio de que la fiscalía
CAÍDA. Bill Cosby y Roman Polanski han sido parte de fuertes acusaciones de abuso sexual.
retirara los cargos más graves, pero huyó a Francia convencido de que el juez no respetaría el acuerdo y lo mandaría a prisión. Cuando ganó el Óscar a la mejor dirección por ‘El pianista’, Harrison Ford lo recogió en su nombre, y el galardón fue muy aplaudido. La Academia ya expulsó el pasado octubre al otrora ‘todopoderoso’ productor de Hollywood Harvey Weinstein, en medio del escándalo desatado por las acusaciones en su contra de acoso y abuso sexual, que han salpicado a otros pesos pesados del mundo del cine estadounidense. Con esta decisión, ya son cuatro los integrantes que la Academia ha expulsado en algún momento.
Lucha contra el TOC
Camila Cabello confiesa que sufre de Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), pero gracias a tratamientos y al apoyo de su familia logra tener una vida funcional. La artista en entrevista con Cosmopolitan UK, dijo: “En mí el TOC se manifiesta con un pensamiento que viene una y otra vez, pienso que algo malo va a suceder si no sigo pensando en eso. Al principio yo no sabía qué era eso y cuando me enteré y aprendí a dar un paso atrás, me hizo sentir mucho mejor”. LA BOTANA
INTERCULTURAL
B8
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora ECUADOR
I
Exige tus derechos
Español CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Capítulo cuarto Función Judicial y justicia indígena
Sección primera Principios de la administración de justicia
Art. 167.- La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial y por los demás órganos y funciones establecidos en la Constitución. Art. 168.- La administración de justicia, en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus atribuciones, aplicará los siguientes principios: 1. Los órganos de la Función Judicial gozarán de independencia interna y externa. Toda violación a este principio conllevará responsabilidad administrativa, civil y penal de acuerdo con la ley. 2. La Función Judicial gozará de autonomía administrativa, económica y financiera. 3. En virtud de la unidad jurisdiccional, ninguna autoridad de las demás funciones del Estado podrá desempeñar funciones de administración de justicia ordinaria, sin perjuicio de las potestades jurisdiccionales reconocidas por la Constitución. 4. El acceso a la administración de justicia será gratuito. La ley establecerá el régimen de costas procesales. 5. En todas sus etapas, los juicios y sus decisiones serán públicos, salvo los casos expresamente señalados en la ley. 6. La sustanciación de los procesos en todas las materias, instancias, etapas y diligencias se llevará a cabo mediante el sistema oral, de acuerdo con los principios de concentración, contradicción y dispositivo.
Kichwa ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY KIMSANIKI WANKURIY CHUSKUNIKI WANKURIY Kishpiychi Awlli, Runa Paktakaypash
SHUKNIKI PAKMA Kishpiychi kamay tiksikuna
167 niki.- Paktakayta kamana ushayka llaktamantami shamun, Paktakayka Awllikmi pushan, shuktak kamachikkunapash pushanmi, Mamakamachiypi killkashka awllikunatapash pushanmi. 168 niki.- Paktakayta kamanata, paypak nishka rurayta, apuy- kunata paktachinkapaka kati tiksikunatami churanka: 1. Awlli kamachik tantanakuyka kanchamanta, llakta ukumanta kishpiyrishka kaymanta kushiyarinka. Kay tiksita pakishkamantaka llankaymanta llukshichina, ancha wanachitapash. 2. Paktakay Awllika kikinllatak kamachiy kamanata, kullki charinata, mashkanata kushiyarinka. 3. Saywashka allpa tantanakushka kushikakpika, Mamallakta awllipak maykan kamachikkunapash nikishka kamachiyta kamana awllita mana hapinkachu, kayka Mamakamachiy riksishkapi tiyak saywashka allpa ushayyukta mana llaki- chinkachu. 4. Paktakayta kamankapa yaykunaka munashkami kanka. Wanachita kamachiychishkata katina chanikunataka kama- chiypi churanka. 5. Tukuy patakunapi, wanay katikuna, arinishkakunapash tu- kuylla riksishka kankakuna, kamachiy nishkapi tiyakkuna- llami mana riksishka kanka. 6. Tukuy nipakunata charirayay katikuymanta, wanachikuna, patakuna mana llullashpalla rimashka llikapi pusharinka; shinallatak tantanakuy, atinakuy, takari tiksiwan pusharinka.
MUESTRA. Los miembros de la cultura Archidona elaboran diferentes productos de medicina natural. A la sangre de drago la utilizan mucho.
CURATIVO. La sangre de drago es uno de los productos naturales más conocidos en todo el país.
KICHWAS DE ARCHIDONA LLEVAN SUS SABERES A SANTO DOMINGO
Los representantes de la cultura asentada en la Amazonía compartieron con los tsáchilas sus tradiciones.
D
SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS •
emostrar la medicina que practican y agradecer a la madre naturaleza por sus bondades, fue el objetivo que llevó a los miembros de la población indígena de Archidona (de la Amazonía) hasta Santo Domingo de los Tsáchilas. Los representantes de ambas nacionalidades aprovecharon la fiesta Kasama, o Nuevo Amanecer, para exponer sus saberes. Nelson Sánchez, de la cultura amazónica ecuatoriana, lució con mucho orgullo su indumentaria típica. En un stand exhibió algunos productos y relató los detalles fundamentales de su formación social con la que se identifica desde su nacimiento.
tuales se muestran los granos que cosechamos, los frutos que nos da la pachamama”, mencionó. “La tradición es de las siembras, de las cosechas. Agradecemos siempre por la fertilidad, por eso festejamos”, agregó Sánchez. Medicina natural
También los caracteriza la medicina ancestral natural. Es así que entre los productos que trasladaron hacia la tierra tsáchila destaca la sangre de drago y la uña de gato. “Con eso elaboramos jarabes medicinales. Los ponemos a hervir y lo recomendable es tomar esas infusiones dos veces al día. Ayuda a cicatrizar, por lo
Geografía °En Napo, el pueblo kichwa amazónico se encuentra de
manera mayoritaria en los cantones Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola. También se conoce a esta zona como el Alto Napo para efectos de ubicación e investigación histórica.
que muchos pacientes después de haberse sometido a cirugías de cualquier tipo, prefieren consumirlas”, explicó Sánchez. La población indígena en Ecuador corresponde aproximadamente al 40% de todo el país, distribuida en las tres regiones naturales. Los kichwas se asientan a lo largo de todo el callejón interandino, parte de la Amazonía y la Costa, considerados como el mayor en número. (ARR)
Naturaleza es mujer
Entre los preceptos fundamentales que mantienen los originarios de Archidona, destaca la postura de que la naturaleza representa a la mujer en su máxima expresión. “Es nuestra creencia”, dice Sánchez. Por eso le agradecen constantemente por todos los cultivos, cosechas, productos que de ella pueden obtener para el mantenimiento de su cultura. “Anualmente hacemos también la fiesta del florecimiento. Este año la celebramos el 24 de marzo. Por lo general en estos ri-
TRADICIÓN. Varias personas se interesan por conocer la cultura de los pobladores de Archidona.
PLANETA
Ecuador estará en congreso sobre fauna en Paraguay
por las comunidades indígenas y rurales y el manejo comunal para asegurar el uso sostenible y la conservación de fauna silvestre. Sin embargo, a medida que han avanzado los años desde la primera edición realizada en Belén do Pará (Brasil), el evento se fue ampliando en cuanto a temáticas y geografía con contribuciones de toda América Latina.
Los negocios y la biodiversidad
La inauguración estará a cargo del titular de la Secretaría del Ambiente (SEAM) de Paraguay, Rolando de Barros, y en las diferentes jornadas del congreso, que se realizará entre el 7 y el 11 de mayo, participará también el ministro de Ambiente de Ecuador, Tarsicio Granizo. Granizo tratará durante su ponencia un tema que cada vez es más de actualidad, según explicaron los promotores. Consiste en la relación entre los negocios y la biodiversidad a través de los llamados ‘negocios sostenibles’ y el impacto positivo de estos en el medioambiente. Pero además de las ponencias también habrá lugar para talleres, mesas redondas y cursos, según informaron los organizadores.
EJEMPLAR. A pesar de ser corpulentos, los osos Andinos son ágiles trepadores, no solo de árboles, sino de montañas. (Foto: Armando Castellanos)
Experto de la FAO conoce medidas de adaptación al cambio climático John Preissing, máximo representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Ecuador, realizó hace poco un recorrido por algunas medidas de adaptación al cambio climático con énfasis en seguridad alimentaria implementadas por el proyecto
Sobre Foreccsa ° El MAE lidera el proyecto Foreccsa en 50 parroquias del Ecuador, lo hace en convenio con los Gobiernos Locales, en cooperación con el Ministerio de Agricultura (MAG) y la asistencia técnica del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA). Esto se financia con recursos del Fondo de Adaptación y se ejecuta del 2012 al 2018.
Foreccsa, liderado por el Ministerio del Ambiente (MAE), en la cuenca del río Jubones, específicamente en el cantón Nabón y la parroquia Cochapata ubicados en Azuay. La finalidad -según un comunicadod el MAE- fue conocer la experiencia con miras al desarrollo de nuevas propuestas para el país. En el transcurso de la visita, Preissing también recorrió huertos agroforestales, otra de las medidas implementadas, la cual busca que las plantas cultivadas, en su mayoría árboles frutales y hortalizas, generen una producción sustentable para obtener alimentos saludables y a su vez devuelvan la humedad a los suelos, especialmente en este sector que se caracteriza por la sequía y la degradación de los mismos.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
B9
CRITERIOS. Todas las naciones sin excepción deben hacer más esfuerzos para medir sus niveles de contaminación. En la fotografía, un hombre camina con un tapabocas por las calles de Shangai para protegerse. (EFE)
Siete millones de personas mueren al año por la polución Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado en el mundo, de acuerdo con la OMS.
No corresponde solo a las naciones luchar contra la contaminación, sino también a los ciudadanos, quienes deben ser conscientes de que la polución no es únicamente un problema para el planeta, sino también para su salud”.
Nueve de cada 10 enfermedades potencialmente personas en el planeta respiran mortales como derrames cerebraaire contaminado, lo cual pro- les, ataques al corazón, obstrucvoca siete millones de muertes ciones pulmonares e infecciones anuales por causas directamente respiratorias, incluyendo neumoNEIRA relacionadas la polución, infor- nía, que es una de las principales MARÍA DIRECTORA DE SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMmó la Organización Mundial de causas de fallecimiento de los me- BIENTE DE LA OMS nores de 5 años. la Salud (OMS). La OMS considera que sanos para cocinar, iluminar y ca“Lo más dramático es EL DATO la contaminación es un lentar. “Es por ello que gran parte que las cifras se han estabilizado. Que a pesar de La contamina- factor de riesgo esencial en de la contaminación la padecen los progresos logrados y ción ambiental muchas enfermedades no las mujeres y los niños”, especifimás persocó Heather Adair-Rohani, técnica de los esfuerzos en mar- mata nas que el sida y transmisibles y está direccha, todavía la inmensa la malaria com- tamente relacionada con de la OMS, sin aportar datos consegún cretos. Cerca de 3.000 millones mayoría de la población binados, Jos Lelieveld, del un 24% de las defunciones por dolencias cardíacas; de personas aún no tienen acceso mundial, el 92%, respira Instituto Max Planck de un 25 % de los decesos por a fuentes de energía limpia para aire contaminado en unos Química en apoplejías; un 43% de los cocinar, “y, a pesar de las evidenniveles muy peligrosos Alemania. fallecimientos por obs- cias del peligro que representan, para la salud”, denunció en teleconferencia María Neira, trucción de las vías respiratorias; el cambio es demasiado lento”, subrayó Adair-Rohani. directora de Salud Pública y Me- y un 29% de los óbitos por cáncer de pulmón. El 90% de estos fallecidio Ambiente de la OMS. EL DATO En total, la OMS estima mientos se dan en países “La contaminación ambiental de bajos y medianos ingrees el mayor desafío para la salud que siete millones de perLa información sonas mueren anualmente con la que cuen- sos, especialmente en Asia, pública mundial”, subrayó. proviene de África y Oriente Medio, Según las investigaciones de por causas directamente tan fuentes oficiales con niveles que exceden la organización, los niveles de relacionadas con la conta- aportadas por países, datos en muchos casos cinco vecontaminación se han manteni- minación externa o interna. los satelitales y de modelos mateces los establecidos por la do estables en los últimos seis OMS, aunque es un proaños, con pequeñas mejoras en En las casas hay afectación máticos. blema global que afecta a Europa y las Américas. La polución ambiental causó la muerte de 4,2 millones todo el planeta, incluyendo algude personas en 2016, mientras nas áreas de países ricos. Fuerte impacto en la salud Destacó como “muy positivo” el De acuerdo con la agencia sani- que la contaminación interior taria de la ONU, la polución de del hogar estuvo directamente ejemplo de China, que si bien tiene unos niveles de contaminación partículas finas penetra profun- relacionada con 3,8 millones. La interior se debe esencial- altísimos, “se ha propuesto como damente en los pulmones y en el sistema cardiovascular, causando mente al uso de combustibles in- política de Estado reducirlos”. GINEBRA, EFE •
DETECTIVES CONFIDENCIALES
Descubrimos infidelidades, fotos, videos, grabaciones telefónicas, seguimientos, mensajes escritos, correos, Whatsapp, Facebook, Twitter, Instagram, Messenger, etc. Trabajos Garantizados a Nivel Nacional
Consúltenos:
Claro:0979777538 - Movistar: 0987641426 Se guardara absoluta reserva.
“OJO” EN EL MEJOR SECTOR COMERCIAL Y BANCARIO
DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Av. Quito N.1313 y Pallatanga, frente al Banco de Machala. Se arrienda Almacén de 260 metros2 con un subsuelo de 290 metros2 y patio de 650 metros2 con garita, totalmente adoquinado, para parqueo de vehículos. Informes al:
P-231219-DG
Cimfauna ° Se creó en 1992 con la intención de reconocer el trabajo realizado
I
Las principales temáticas a tratar durante este encuentro en la ciudad fronteriza con Brasil versarán sobre la fauna silvestre, las enfermedades zoonóticas, la relación entre seres humanos y animales o las políticas y legislaciones aplicadas y por aplicar a escala regional, nacional y local.
0998 676 134 Movi - 0992 105 348 claro
PAP/70602
Ciudad del Este, la segunda mayor urbe de Paraguay, será sede durante cinco días de un congreso con expertos internacionales sobre la preservación y el manejo de la fauna y sus ecosistemas en Latinoamérica, según informaron el miércoles desde la promoción del evento. Será la decimotercera edición del Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre de América Latina (Cimfauna) y reunirá a investigadores, expertos y científicos de países como Ecuador, Estados Unidos, Colombia o Argentina, además de los ponentes locales.
ASUNCIÓN, EFE ·
MOSAICO B10
• HORAGRAMA
H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec
¿Nació un 04 de mayo?
Parafina
Su apego a lo material es definitivo por lo que siempre estará en la búsqueda de un buen trabajado, prestigio y desarrollo económico. Tiene los pies muy bien puestos sobre la tierra y es una persona de férrea disciplina y trabajadora.
Tapir VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
Bañado de luz Embuste, trampa
E
TVFAN
Visitantes
Cloruro sódico Bastón, cayado
Uno en inglés Enbate
GOLDEN: 19:05
intentar liberar a su familia de la maldición que ha caído sobre ellos, sin saber que para lograrlo, deberá tomar una trágica y terrible decisión.
Olfatear, olisquear Renta
Perro
Látex Descansar, estar
CÁNCER
(junio 22 - julio 22)
Señora
Actor de la película El señor de los anillos
Tantear, sobar
Solución anterior I
Z
R A
A
Moneda de Turquía
Z
A
I
Princesa inca Estado de África
L
O
M
A
O
I
R
Capital de Italia
L
E
I
R
Atar con lianas Carril de la línea férrea
B
L
C
A
Furia
T
O
C
A
Sustancia dulce viscosa
O
Marca, señal
P
A
R
M
I
L
Misiva Capital de Perú
Actor de la telenovela El cuerpo del deseo
C
R
T
A
Batea
A
L
U
Arroyo
R
A
L
E
T
R
O
S
A
Vasija para guisar Apócope de tanto
Arrojar, lanzar Uva seca
C
EStudIoS SobRE EStERoQuíMICa. PREMIo nobEL dE QuíMICa En 1902.
A
R
T R
Demente, chiflado Frenar, detener
A
O
L
Hueso de la cadera Bastón de mando
Beber, asir Tostar, dorar
O
A
N
Rezar, suplicar Caldera, ardor
T
A
Mojón, límite
D
Volcán entre Perú y Chile
2
4
7 9
8
A
C
L
R
Fresco en inglés Gustar, probar
P
L
O
O
A R
C
O
Enfermedad contagiosa Impávido, estoico
A
C
I
A
Estado de Venezuela Político chino
A
N
Pega, goma
A
B
C
N
O
R
Verdadero Embate
Moneda de EE. UU. Hermano de Caín
A
D
O
E
Altar
T
Licor Solitaria
A L
Grito taurino Símbolo del radio
E
O
A
C
S
A
8
1
9
7
5 2 9 3 8 1 6 4 7 4 9 1 2
1 7 8 3
S Familia
Orilla, margen Ciudad de Venezuela
A
Verso Engalanar con adornos
N O
V
I
E
Átomo
G
Engaño
R E
A
R
N
A
A
M
L
L
Relativo a los riñones Bañado de luz
A
Alabanza
C
Símbolo del carbono Costoso
L
O
L
R
Repercusión
A
A
O
R
O
C
A
R
Dispersa
R
Guerrilla vasca
Segunda vocal Querer, adorar
O
O
Humear, pipar Dueño
Sino, destino
Repercusión
Avalar, garantizar
Apócope de mamá
Omega
R
Olor
A
Relacionarse, conversar Cama de los desposados
Cuide su salud tratando a su sistema nervioso. No reprima sus emociones. Preste sus servicios a personas que necesitan y lo pidan. RECUERDE: Mire el lado bueno de las cosas.
Saña, encono Congoja, angustia
LEO
(julio 23 - agosto 22)
De la atención necesaria a sus hijos y comparta su tiempo con ellos. Las relaciones amorosas pueden ser posesivas. Evite peleas innecesarias. RECUERDE: Busque siempre las cosas hermosas que le brinda la vida.
Símbolo del titanio 50 en números romanos
Vellón
VIRGO
(agosto 23 - septiembre 22)
Disfrute de un día al aire libre en compañía de su familia, especialmente de su madre o esposa. Preste atención a sus sentimientos. RECUERDE: Dios vive en cada uno de nosotros.
LIBRA
Nro. 4264
8 1
O
A
O
L
2
Nave
O
N
Nro. 4265
6
L Soga de esparto
Símbolo del iridio Río de Alemania
Rey de los animales Aroma
L
A
E
5 2 3 7 4 9 1 6 8 4 9 7 3 5 2
I
R
• HORAKU
7 5 3 4 9 8 2 1 6 3 7 4 5 6 2 9 8 1 6 3 5
A
Embarcación del diluvio Asidero, mango
B R
Labrar
Pollo del ánade
Taberna
A
R
R
Rueda, neumático Tambor, tamboril
O
I
A
L
Alquilar
R
R
Furia
4 6 5
9 1 5 4 6 3 2 3 6 7 5 8
8 3 8 4 7 3 6 8 5 5 8 2 6 1 2 4 9 5 3 1 7 9 8 5 1 4 8 6 2
CÁPSULA CIENTÍFICA
4 7
I
Saunas pueden disminuir el riesgo de ACV WASHINGTON, AFP• Las personas que usan saunas con regularidad pueden enfrentar un riesgo de accidente cerebrovascular mucho menor que aquellos que van con poca frecuencia, de acuerdo con un estudio realizado en Finlandia. El informe publicado en la revista Neurology es el primero en evaluar la relación entre el uso de saunas y los accidentes cerebrovasculares (ACV) y se basó en el seguimiento de más de 1.600 personas durante un
Comparta su optimismo y amor con la pareja. Disfrute de los contactos sociales. Procure aumentar su autoestima con literatura positiva. RECUERDE: No pretenda que todos piensen como Ud.
Hermano de Moisés Cotidiano
L L A N T CELEBRIDADES O EMIL FISCHER M (1851 - 1919) QuíMICo aLEMán. REaLIzó A
www.hot106fuego.com
(mayo 21 - junio 21)
Alabar
P
Estas son las canciones más escuchadas en Hot 106 Radio Fuego, en el programa Al Fin Solos, conducido por Paolo Muñoz. Canción Artista 1 I hope your happy ( 2 weeks one) Blue October 2 Mean to be Bebe Rexha 3 Pray for me The Weekend 4 The Middle Zedd 5 Never be the same Camila Cabello 6 For you Liam Payne and Rita Ora 7 Phycho Post Malone 8 Me and Michael (new) MGMT 9 Gods plan Drake 10 Get Out Chvrches
(abril 20 - mayo 20)
GÉMINIS
Molécula gramo Conjunto de eslabones
Actriz, cantante, estadounidense
Actriz de la telenovela Alma de hierro
(marzo 21 - abril 19)
Facilidad para aceptar las transformaciones que necesita. Buen día para las actividades comerciales, evite gastos innecesarios y superficiales. RECUERDE: Permanezca calmo y sereno.
Sofocar, aplacar Tercera nota musical Litoral, ribera
Atar con lianas Apócope de santo
ARIES
Deseos de buscar nuevos horizontes o nuevos estudios; hágalo. Buen momento para leer y escribir. Escuche los buenos consejos de sus padres. RECUERDE: La felicidad no puede estar en nada que esté fuera de Ud.
Habitar
Río de Francia Especie de búfalo pigmeo
Este es un ‘talk show’ latinoa°mericano producido por Venevi-
Presd. de Nic. 1984 Chanza, burla
TAURO
Molusco cefalópodo
GLITZ: 19:00
HOT LIST TOP TEN
Paja de cualquier clase Pato
Perteneciente al lugar
Parte inferior de pie Robo, engaño
Río del Ecudor Patraña, cuento
Nave
¿Quién tiene la razón? sión International Productions y conducido por la presentadora, cantante y actriz mexicana Carmen Jara. El formato del programa consiste en presentar dos o tres casos sobre familias o parejas que se encuentran en algún tipo de conflicto quienes buscan un consejo de la conductora del mismo.
Demente, chiflado Dios de los rebaños Río de Italia
Valiente, enojado Engaño
tendrá que romper con °suAna lógico mundo racional al
Artículo neutro Igualdad en la superficie
HORÓSCOPO
promedio de 15 años. Quienes usaron una sauna entre cuatro y siete días a la semana mostraron un riesgo 61% menor de tener un ACV que las personas que fueron solo una vez a la semana, determinó el estudio. El beneficio también fue evidente para quienes pasaron tiempo en saunas dos o tres veces por semana, entre los que disminuyó un 14% el riesgo de ACV respecto de los que lo hicieron una vez por semana. Los beneficios persistieron incluso
INFORME. El beneficio de las saunas es evidente, dicen expertos.
después de ajustar otros factores que podrían afectar ese riesgo, como el ejercicio, el colesterol alto, el tabaquismo y la diabetes. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec
F
MICROBIOGRAFÍA
Audrey Hepburn (1929 – 1993)
Fue una actriz, modelo, bailarina y activista belga de la época dorada de Hollywood, considerada por el American Film Institute como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense. Es una de las pocas personas que han ganado un Óscar, un Emmy, un Grammy y un Tony. Y fue la primera actriz en ganar un Óscar, un Globo de Oro y un premio Bafta por una sola actuación: ‘Roman Holiday’ en 1954. Son muy recordadas sus películas de éxito como ‘Sabrina’ (1954), ‘The Nun’s Story’ (1959), ‘Breakfast at Tiffany’s’ (1961), ‘Charade’ (1963), ‘My Fair Lady’ (1964) y ‘Wait Until Dark’. (OG)
(septiembre 23 - octubre 22)
Manifieste su optimismo y comunicación. Los viajes cortos le favorecen. Habrá cambios de ideas y un trabajo nuevo. Prepárese para cambios. RECUERDE: Cuide siempre las palabras que emite.
ESCORPIO
(octubre 23 - noviembre 21)
Su atención se centra en asuntos económicos; procure tomar esta área con calma. Sea cauto en sus gastos, no compre lo que no necesita. RECUERDE: Permanezca alerta en lo que se refiere al momento presente.
SAGITARIO
(noviembre 22 - diciembre 21)
Su personalidad hoy es muy optimista y alegre; transmítala a las personas que le rodean. Está imaginativo y sociable. Buen momento para amar. RECUERDE: Tenga equilibrio y optimismo.
CAPRICORNIO
(diciembre 22 - enero 19)
Siente deseos de libertad y de expresar sus sentimientos. Emana entusiasmo cuando ayuda a los que necesitan. Sea solidario con sus parientes. RECUERDE: Si observa tristeza o preocupación, procure ayudar.
ACUARIO
(enero 20 - febrero 19)
Tendrá contacto con muchos amigos. Su optimismo y entusiasmo es contagioso. Buen momento para salir y disfrutar con los amigos. RECUERDE: Esparza alegría en torno suyo.
PISCIS
(febrero 20 - marzo 20)
Ponga todo su interés en la parte profesional, con optimismo y concentración. Buena relación con sus padres, procure apoyarlos y amarlos. RECUERDE: Sea optimista y vencerá.
CRONOS Richard Carapaz B11
marca su historia
tiempo lectura 15 min.
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora ECUADOR
El ciclista se convierte en el primer ecuatoriano en participar en el Giro de Italia, que inicia hoy.
GUAYAQUIL • Los
5
• 1era participación en el Giro • 1er ecuatoriano en la carrera • 1 título a nivel profesional
CARRERAS
ECUATORIANO. Carapaz, de 24, lleva dos años en el Team. (Foto: Movistar Team)
3.987
KM RECORRIDOS
29
DÍAS DE COMPETENCIA
Calendario del Giro Fecha Vie-04 mayo Sáb- 05 mayo Dom- 06 mayo Lun- 07 mayo Mar- 08 mayo Mié- 09 mayo Jue- 10 mayo Vie-11 mayo Sáb- 12 mayo Dom- 13 mayo Lun- 14 mayo Mar- 15 mayo Mié- 16 mayo Jue- 17 mayo Vie- 18 mayo Sáb- 19 mayo Dom- 20 mayo Lun- 21 mayo Mar- 22 mayo Mié- 23 mayo Jue- 24 mayo Vie- 25mayo Sáb- 26 mayo Dom- 27 mayo
Salida/Llegada Jerusalén-Jerusalén Haifa- Tel Aviv Beerseba-Eilat Descanso Catania-Caltagirone Agrigento-Santa Ninfa Caltanissetta-Etna Pizzo- Praia a Mare Praia a Mare-Montevergine Pesco –Gran Sasso Descaso Penne-Gualdo Tadino Assini-Osimo Osimo-Imola Ferrara- Nervesa della San Vito-Monte Zoncolan Tolmezzo-Sappada Descanso Trento – Rovereto Riva del Garda-Iseo Abbiategrasso-Prato Nevoso Venaria Reale-Bardonecchia Susa-Cervinia Roma-Roma
EL PRIMERO QUE ARRANCA FUERA DE EUROPA Hora 06:30 07:30 07:30 07:00 07:30 07:30 07:30 07:30 07:30 07:00 07:30 07:30 07:30 07:30 07:30
Giro de Italia
2018
Por primera vez en la historia una de las tres Grandes Vueltas ciclísticas partirá fuera del continente europeo, cuando este 4 de mayo en Jerusalén, Tierra Santa, arranque el Giro de Italia, que tendrá también como novedad la meta en Roma, cuarta vez en las 101 ediciones de la carrera. El recorrido
15 20 19
17
13
18
LÍBANO
I T ALIA
Miguel Ángel López Colombiano Equipo: Astana Pro Team Edad: 24 años
Jerusalén
1
11 10
con final para 7 planas velocistas
ISRAEL
3 Roma
SIRIA
2
12
21
9
07:30 07:30 07:30 07:30 07:30 09:00
JORDANIA
media 6 demontaña
alta 6 demontaña
8
7
2 contrarreloj individuales
Favoritos al título Chris Froome Nacionalizado inglés Equipo: Team Sky Edad: 32 años
21 etapas
14
16
EGIPTO
elogios no se hicieron esperar para el ciclista Richard Carapaz, quien competirá desde hoy –por primera vez- en el Giro de Italia. El ecuatoriano llega motivado, tras ganar la semana pasada la Vuelta a Asturias, con su equipo Movistar Team. Su exentrenador de Ecuador, Paúl Caicedo, confesó que el deportista está a punto de cumplir su sueño: competir en el Giro de Italia. Eso es posible gracias a su constancia y desempeño. “Es un anhelo de siempre y creo que sicológicamente está preparado. Me alegra mucho haber sido parte de su proceso en sus inicios. Estoy seguro que este proyecto lo va a llevar de la mejor manera, ya que es un profesional”. Caicedo explicó que confía en que cumplirá en óptimas condiciones todas las etapas. “No creo que llegue mermado. Recordemos que corrió una Vuelta a España, que es parecido al Giro y peleó hasta el final. Eso es una de las cosas que lo caracterizan, que cuando se propone algo lo consigue”. De la misma manera Pedro Rodríguez, exciclista y amigo de Carapaz, expuso que lo conseguido por el carchense es trascendental para el país. “Es la mejor etapa deportiva para él y la mejor época de esta disciplina en Ecuador. Creo que nos va a dar de qué hablar por un par de años más”, exteriorizó. Insistió en que “esto seguramente motiva a muchos otros ciclistas que ahora lo ven a Richard como un ejemplo, tanto en las categorías juveniles, prejuveniles e infantiles”. Rodríguez mencionó que la niñez y juventud de Carapaz fue en el campo y siempre realizó un trabajo fuerte, entonces desde ese momento tomó todo con mucha seriedad. “Estoy seguro que va a llegar muy lejos, tiene ese factor que es fuerte y creo que va a relucir su casta en el Giro”. Esto mientras el ‘tricolor’, dijo -en declaraciones para su equipo- que se siente motivado, confiado en sí mismo y espera enfrentar el Giro de la mejor manera. (SJMS)
D
6
Thibaut Pinot Francés Equipo: Groupama-FDJ Edad: 27 años
5 4
3.562,9 km
La edición 101 Vivirá las tres primeras etapas en suelo israelí y finalizará en Roma por cuarta ocasión (las anteriores fueron en las ediciones de 1911, 1950 y 2009)
La "carrera rosa" pasará por 495 municipios y tendrá un promedio de 169,7 km por etapa
CRONOS B12
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, ECUADOR
Guerrero sigue optimista de llegar al Mundial
D
El capitán de la Selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, dijo ayer que sigue “optimista” tras más de 10 horas de audiencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que estudia su recurso contra la suspensión de seis meses por dopaje que le impuso la FIFA. “He dicho todo lo que tenía que decir y ahora hay que esperar la
decisión”, afirmó Guerrero en unas caóticas declaraciones a la prensa mientras era agarrado y jaleado por medio centenar de aficionados que habían venido a apoyarlo. Guerrero agradeció “a todos los que me apoyan desde Lima y a todos aquellos que han venido hoy aquí”, afirmó. EFE
Barcelona-Real Madrid, choque de gigantes en España MADRID, AFP • El Barcelona y el Real Madrid se enfrentan el domingo (13:45) en el choque estrella de la 36ª jornada de la Liga, en el que ambos conjuntos se jugarán principalmente el prestigio después de que el conjunto ‘azulgrana’ haya ganado ya el campeonato. Los 'culés' se aseguraron el título el pasado domingo en el campo del Deportivo de La Coruña al que ganaron 4-2 por lo que el principal desafío que les queda en esta campaña es intentar mantenerse imbatidos en los cuatro partidos que les quedan.
El Real Madrid (3º) es el principal escollo en esta aspiración.
El encuentro tendrá también otro punto de emoción para Andrés Iniesta, que jugará su último clásico con la camiseta del barcelona, después de anunciar su marcha
Jornada 36 Partidos HOY Sevilla FC - Real Sociedad SÁBADO Girona - Eibar (Athletic de Bilbao - Betis (Celta - Deportivo de La Coruña Villarreal - Valencia DOMINGO Málaga - Alavés Atlético - Espanyol Las Palmas - Getafe FC Barcelona - Real Madrid
del club al final de la temporada. Para el Real Madrid, eufórico tras la flamante clasificación para la final de la Liga de Campeones, el partido será la oportunidad de intentar borrar la derrota 3-0 que le endosó el Barça en el Santiago Bernabéu en diciembre.
La lucha por Europa Con la Liga resuelta y, por la cola, con Málaga, Las Palmas y Deportivo de La °Coruña también descendidos, la principal pugna en estas últimas jornadas se
centra en los últimos puestos para Europa, a los que un Sevilla en crisis intenta agarrarse. El equipo andaluz despidi� el �n �n de semana pasado a su entrenador Vincenzo Montella, tras nueve partidos o�ciales sin ganar, para poner en su lugar a Joaquín Caparr�s con la idea de no quedarse sin jugar en Europa por primera vez desde 2012. Imposible ya la ‘Champions’, que se han asegurado Barça, Atlético de Madrid (2º), Real Madrid y Valencia (4º), el Sevilla busca un lugar en la Europa League.
El Dakar llega a Ecuador El rally ‘más exigente del mundo’, es que inicie en Chile, siga por el Dakar, tendrá como parte de Perú y termine en Ecuador. su recorrido en 2019 a Ecuador. Cuenca sería el punto de llegada Así lo confirmó el Ministro de de la décimo primera edición de la competencia que lleva Turismo, Enrique Ponce de León, en su cuenta de TOME NOTA 10 años corriendo en Sudamérica. Twitter (@PonceDe LeóEl director de la comnEC). “El trabajo conjun- Ecuador ha sido petencia, Etiene Lavigne, to da frutos positivos para parte del rally en varias el turismo en Ecuador. Dakar ocasiones con el sugirió al finalizar la caEl Rally Dakar una de las piloto Sebastián rrera este año que el Rally debía dar un giro después competencias más impor- Guayasamín. de varios años por Argentantes y más vistas a nivel mundial llega al país de los cuatro tina y Bolivia. “Nuestro desafío mundos”, escribió el funcionario. es buscar nuevas cosas, nuevos El primer borrador de la com- recorridos”, indicó a los medios. petencia, que se corre en enero, (WOM)
EXPECTATIVA. Aún no se conoce el recorrido o�cial del Dakar 2019, que incluirá a Ecuador. (Foto de Archivo de AFP)
SERIE A
ACTUALIDAD. David Quiroz es jugador del Guayaquil Sport, de Segunda Categoría.
Quiroz: ‘No se puede predecir un resultado’ Espera que jueguen Díaz y Arroyo. Resaltó que Hernán Barcos (LDU) es un elemento de mucha experiencia.
Quiroz, de 35 años, resaltó el GUAYAQUIL • David el ‘Cholo’ Quiroz, quien militó en Bar- gran momento que viene atracelona y Liga de Quito, señala vesando el ‘Ídolo’. “Me sorprenque es difícil dar un pronóstico dí un poco de lo que pasó en del partido entre ‘Canarios’ y Quito. Barcelona tiene a una de ‘Albos’, los líderes del torneo las mejores escuadras del país, que se enfrentan desde las pero que se toparon con una Liga que apostó todo por 19:45 de hoy en el estaquedarse con los pundio Monumental. EL DATO tos”, expresó. Considera que las Apunta que como los expectativas son altas Anderson ‘canarios’ juegan de local en este compromiso, Ordóñez y van a salir a proponer que promete ser muy Jefferson Intriago son más y ser más ofensivos. intenso, luego de que bajas en Liga, acumulación “Seguramente van a quilos ‘Albos’ ganaran 2-1 por de tarjetas amala semana pasada, en el rillas y por sus- tar espacios a Liga, van a respec- presionar en la parte de estadio Rodrigo Paz Del- pensión, tivamente. arriba y no permitirles a gado. “Para los hinchas ellos crear muchas opcioes tremendo. Hay esa pica porque en 21 años no han nes”, opinó. Por otra parte, destacó que ganado en el estadio de Liga y también por esa celebración el ‘Rey de Copas’ tiene a un especial que hicieron los juga- gran jugador como Hernán dores al derrotar a Barcelona en el ‘Pitara’ Barcos, quien tiene una ‘pica’ especial con el equisu estadio”, comentó. Añadió que “no se puede po más veces campeón naciopredecir si uno de los dos va a nal. “Es un jugador diferente ganar o empatar. Solo tenemos y lo viene demostrando desde que disfrutarlo, más que todos hace años. Está haciendo un los jugadores que tienen esa lin- trabajo impresionante, no solo da oportunidad de disputar un maneja al grupo, es motivador y con demasiada experiencia. duelo como este”.
Posibles formaciones
BSC M. Banguera P. Velasco D. Aimar L. Caicedo M. Pineida G. Marques M. Oyola E. Esterilla E. Castillo N. Caicedo J. Dinenno DT: G. Almada
vs.
LDU A. Gabbarini J. Quinteros F. Guerra H. Salaberry C. Cruz J. Orejuela E. Vega A. Julio F. Guerrero J. Julio H. Barcos DT: P Repetto
Hora: 19:45 Estadio: Monumental (Guayaquil) Árbitro: Omar Ponce
Su aporte es fundamental”, manifestó. Recordó su momento en ambas escuadras y apunta que un día antes el ambiente se vuelve especial. “Nadie quiere perder un encuentro cuando son entre equipos grandes. Hay mucho vértigo, disputa entre hinchas, apuestas entre jugadores, bromas entre técnicos, entonces eso es bonito”, indicó. No tiene favoritos en este encuentro, pero espera que “Barcelona, haga una buena propuesta y que jueguen los que tienen que estar, como por ejemplo Díaz (Damián) y Arroyo (Michael), ya que marcan diferencia”. (SJMS)
CRONOS
Rio Ferdinand ‘cuelga los guantes’ El antiguo defensa del Mánchester United e internacional inglés Rio Ferdinand declaró ayer que estaba “decepcionado” porque la Federación Británica de Boxeo le rechazó la obtención de una licencia profesional. “Entrenando cuatro o cinco veces por semana desde que anuncié mi voluntad
Barcelona sale de la Liga Profesional José Francisco Cevallos, titular de Barcelona SC, publicó en su cuenta oficial de Twitter, que pidió a la parte jurídica del club, que elabore un escrito para desafiliarse de la Liga Profesional, ya que no tendrán representatividad institucional en la misma. “Lo que mal comienza, mal termina”, expuso. Su enojo es porque ya se había designado un Directorio provisional, en el que figuraba Juan Alfredo Cuentas, cuando se eligió a Miguel Ángel Loor, como presidente, durante el viaje a España (abril), para recibir asesoría por parte de la Liga de ese país. El principal dirigente ‘torero’ se retiró de la reunión que realizaron los equipos (Serie A y B), en las instalaciones del organismo rector del balompié nacional. En el lugar de Cuentas, se nombró a Raúl Gómez, representante de Emelec. Galo Cárdenas, de Deportivo Cuenca, señala que al ser la primera Asamblea, se registran muchas situaciones, en la que muchos no estuvieron de acuerdo. “Consideramos que Barcelona es importantísimo en la Liga Profesional, así que vamos a hablar con Cevallos, para que se revea esto”, manifestó. “Tengo entendido que a ‘Pancho’ le enojó que no se haya ratificado lo de España, y cree que se vuelve a prácticas anteriores. Lamentablemente Cuentas no fue ratificado, ya que fue el menos votado”, añadió. (SJMS)
GUAYAQUIL •
Liga Profesional Directorio
Miguel Ángel Loor (presidente) Luis Manfredi (director ejecutivo) Vocales: Raúl Gómez (Emelec) Galo Cárdenas (D. Cuenca) Esteban Paz (LDUQ) Santiago Morales (IDV) Favián Aguilar (F. Amarilla) Roberto Rodríguez (L. Portoviejo) Jaime Estrada (Manta)
de obtener una licencia de boxeo profesional y subir al ring, con pena debo colgar los guantes”, publicó en Facebook el exjugador de 39 años. “Decir que estoy decepcionado por esta decisión es un eufemismo”, subrayó el seis veces campeón de la Premier League con el United. AFP
Atlético es finalista
D
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR
A9
MINUTERO Alonso es atracción del Mundial de resistencia
español Fernando Alon°so,Eltras varias temporadas decepcionantes al volante de un McLaren en la Fórmula 1, aspira a volver a la senda del triunfo en el Mundial de resistencia, que comienza mañana con las Seis Horas de Spa (Bélgica). AFP
EUROPA LEAGUE EUROPA LEAGUE
PROTAGONISTA. Diego Costa celebra el gol anotado para el Atlético de Madrid. AFP
El equipo del ‘Cholo’ Simeone jugará por el título. Diego Costa hizo el gol de la clasificación. ESPAÑA, AFP• El Atlético de Madrid
se clasificó ayer para la final de la Europa League al ganar como local por 1-0 al Arsenal en la vuelta de las semifinales del torneo continental, después de haber empatado (1-1) en la ida en Londres. Diego Costa ganó un mano a mano con el meta David Ospina para hacer el 1-0 (45+2) que rubricaba el pase del Atlético a su primera final de Europa League desde 2012. El conjunto ‘rojiblanco’, que
ya ha ganado el trofeo continental precisamente en 2012 y en 2010, se medirá en la final en la ciudad francesa de Lyon al ganador de la otra semifinal que enfrenta al Marsella y al Salzburgo. Tras el 1-1 de la ida, el Arsenal, necesitado de gol, dejó claro pronto que quería la pelota frente a un Atlético que buscó sus oportunidades al contragolpe. Costa avisó en una internada, que terminó con un disparo
Era muy importante llegar a la final. El Atlético lo necesita porque somos un gran equipo”. DIEGO COSTA,
JUGADOR DEL ATLÉTICO DE MADRID
al lateral de la red de Ospina (7), mientras el Arsenal llegaba al área contraria para estrellarse en el muro rojiblanco. El Atlético estaba presto a salir rápido y tras dos disparos peligrosos de Koke (37) y Antoine Griezmann (38), llegó el tanto de Diego Costa para regocijo del técnico Diego Simeone, que tuvo que ver el partido en la grada tras su expulsión en la ida.
Neymar, con los pies en París y la cabeza en el Mundial Aterrizaje inminente: la estrella del París SaintGermain Neymar regresa hoy a París según la prensa francesa, dos meses después de su operación en el pie derecho, para finalizar su recuperación y al menos asistir al final de temporada de su club, con la vista puesta en el inminente Mundial-2018. Según el referente periodístico francés L’Equipe, Neymar aterrizará a la madrugada en el aeropuerto Roissy-Charles-deGaule a bordo del vuelo ‘AF 443’ con salida de Río de Janeiro. El vuelo en cuestión despegó el jueves, pero sin ninguna confirmación oficial de que Neymar estuviera entre los pasajeros.
FRANCIA, AFP•
Contactados por la AFP, los portavoces del jugador en Brasil no desearon hablar sobre el tema. “Tengo la información de que llega, pero no sé cuándo”, señaló en rueda de prensa el técnico del París Saint-Germain, Unai Emery. “No sé si llega viernes o sábado”, añadió. La finalización del proceso de recuperación del brasileño en París tiene un fuerte peso simbólico para el PSG, como muestra de que el jugador está comprometido con el proyecto, tras una primera temporada ensombrecida por su lesión y la eliminación en octavos de Champions ante el Real Madrid, eliminatoria en la que Neymar no pudo jugar la vuelta en el Parque de los Príncipes.
El GP de España más apretado que nunca Con cinco pilotos sepa°rados por sólo ocho puntos
en la cabeza del Mundial de MotoGP, la categoría reina del motociclismo vuelve a Europa para un Gran Premio de España más apretado que nunca el domingo en el circuito de Jerez de la Frontera, en Andalucía. AFP
Serena Williams es baja para el Masters 1.000 de Madrid
La tenista estadounidense °Serena Williams no compe-
EXPECTATIVA. Neymar es esperado en París. (Foto de Archivo de AFP)
tirá finalmente en el Masters 1000 de Madrid (4-13 de mayo) al considerar que necesita más entrenamientos en tierra para regresar a la competición, informaron ayer los organizadores. AFP
Queremos que esté con nosotros, que viva con nosotros el último partido. Cuando esté bien para entrenar con todos, entrará en el grupo”. UNAI EMERY, DT DEL PSG
CRITERIO. José Cevallos, presidente de Barcelona. PAB/19506/AS
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
A10
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO,ECUADOR
P
EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO RESOLUCIÓN Nº RE-GG-EPMMQ-2018-038 EL GERENTE GENERAL
CONSIDERANDO:
Que,
Que, Que,
el literal l) del numeral 7 del artículo 76 de la Constitución de la República del Ecuador, señala: “En todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso (…) 7. TRAZADO DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE QUITOEl derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: (…) l) Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda y no se explica la pertinencia de su aplicación a los antecedentes de hecho. Los actos administrativos, resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente motivados se considerarán nulos. Las servidoras o servidores responsables serán sancionados”. es deber y responsabilidad de los ecuatorianos, entre otros, acatar y cumplir la Constitución, la Ley, al tenor del numeral 1 del artículo 83 de la Constitución de la República. el artículo 226 de la Constitución de la República dispone que las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución;
Que,
el artículo 227 de la Constitución de la República establece que la Administración Pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación;
Que,
el artículo 323 de la Constitución de la República dispone que con el objeto de ejecutar planes de desarrollo social, manejo sustentable del ambiente y de bienestar colectivo, las instituciones del Estado, por razones de utilidad pública o interés social y nacional, podrán declarar la expropiación de bienes, previa justa valoración, indemnización y pago de conformidad con la ley. Se prohíbe toda forma de confiscación.
Que,
la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, publicada en el suplemento del Registro Oficial No. 790 del 5 de julio de 2016 dispone en su artículo 60 que: “Los instrumentos para regular el mercado del suelo establecen mecanismos para evitar las prácticas especulativas sobre los bienes inmuebles y facilitar la adquisición de suelo público para el desarrollo de actuaciones urbanísticas. Dichos instrumentos son el derecho de adquisición preferente, la declaración de desarrollo y construcción prioritaria, la declaración de zona de interés social, el anuncio de proyecto, las afectaciones, el derecho de superficie y los bancos de suelo.”.;
Que,
Que,
el artículo 66 ibídem dispone lo siguiente: “El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras. El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación. En el caso de no concretarse el proyecto anunciado, en el plazo establecido en el inciso anterior, el acto administrativo quedará de oficio sin efecto, debiendo notificarlo a la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano, a los propietarios de los predios afectados y al registrador de la propiedad.”. el artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, mismo que fue reformado por el artículo 5 de la Ley Orgánica para la Eficiencia en la Contratación Pública publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial No. 966 de 20 de marzo de 2017, establece que: “Art. 58.- Declaratoria de utilidad pública. Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública y de interés social de acuerdo con la Ley.
A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad; el avalúo establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Municipal o Metropolitano; la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo. La declaratoria se notificará, dentro de tres días de haberse expedido, a los propietarios de los bienes a ser expropiados, los posesionarios y a los acreedores hipotecarios. La expropiación de tierras rurales con fines agrarios se regulará por su propia ley. La declaratoria de utilidad pública y de interés social se inscribirá en el Registro de la Propiedad. El Registrador de la Propiedad cancelará las inscripciones respectivas, en la parte correspondiente, de modo que el terreno y pertenencias expropiados queden libres, y se abstendrá de inscribir cualquier acto traslaticio de dominio o gravamen, salvo que sea a favor de la institución pública que requiere la declaración de utilidad pública y de interés social. El Registrador comunicará al juez la cancelación en caso de embargo, secuestro o prohibición de enajenar, para los fines consiguientes.”. Que,
mediante Decreto Ejecutivo No. 750 de 28 de abril del 2011, , suscrito por el economista Rafael Correa Delgado, Presidente Constitucional de la República, se decretó: “Se dispone a los órganos, organismos y entidades de la Función Ejecutiva que, en ejercicio de las competencias que tienen asignadas, instrumenten todas las medidas legalmente necesarias para, en coordinación con los órganos, organismos y entidades del Distrito Metropolitano de Quito a cargo del Proyecto "Metro de Quito", se viabilice y facilite la ejecución del referido proyecto como estratégico y prioritario para el Estado.”.
Que,
mediante Ordenanza Metropolitana No. 0237, discutida y aprobada por el Concejo Metropolitano el 12 de abril de 2012, sancionada por el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito el 27 de los mismos mes y año, se creó la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), cuyo objeto principal es desarrollar, implementar y administrar el Subsistema de transporte Público Metro de Quito, misma que fue reformada por la Ordenanza Metropolitana No. 0383, sancionada el 2 de abril del 2013.
Que,
con Resolución No. A 0016 de 15 de noviembre del 2012, suscrita por Augusto Barrera Guarderas, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito de ese entonces, se resolvió en su artículo único: “Declarar de interés prioritario el Proyecto Metro de Quito, como elemento fundamental del nuevo Sistema Integrado de Pasajeros de Quito.”.
Que,
con fecha 29 de agosto del 2013, en sesión pública ordinaria el Concejo Metropolitano de Quito, de conformidad con lo establecido en los artículos 57 y 87 literal d), y 60 y 90 literal n) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, autorizó al Señor Alcalde Metropolitano a suscribir los contratos de crédito para el cofinanciamiento de la primera línea del Metro de Quito, a celebrarse entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, el Banco Internacional de Reconstrucción de Fomento y el Banco del Estado.
Que,
mediante Resolución No. A 007 de fecha 10 de marzo del 2015, suscrita por Mauricio Rodas Espinel, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se resolvió en su artículo único: “Ratificar la declaratoria de interés prioritario el Proyecto Metro de Quito, como elemento fundamental del nuevo Sistema Integrado de Pasajeros de Quito, realizada por la Resolución A 0016 de 15 de noviembre de 2012.”.
Que,
con fecha 26 de noviembre de 2015, se suscribió el Convenio para la ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2: Construcción de las Obras Civiles y Provisión y Montaje del Sistema de Equipamiento e Instalaciones, entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el actual Consorcio Línea 1 Metro de Quito Acciona.
Que,
mediante Resolución No. A 010 de 28 de marzo del 2016, suscrita por Mauricio Rodas Espinel, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se resolvió en su artículo único: “Ratificar la declaratoria de interés prioritario del Proyecto Metro de Quito, como elemento fundamental del nuevo Sistema Integrado de Pasajeros de Quito, realizada por la Resolución A 007 de 10 de marzo de 2015.”.
Que,
con fecha 26 de abril de 2016, a las 20h00, se suscribió el ACTA DE INICIO DE OBRA del CONTRATO DE EJECUCIÓN DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE QUITO, FASE 2: CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES Y PROVISIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES entre METROALIANZA CONSORCIO y el
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO,ECUADOR
A11 P
actual CONSORCIO LÍNEA 1-METRO DE QUITO ACCIONA en la cual se señaló:
Que,
“3.1 De acuerdo a los antecedentes referidos en el numeral 2 de esta Acta, las PARTES, acuerdan que se ha dado cumplimiento a las condiciones previas señaladas en la subcláusula 8.1 del Contrato de Ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2: Construcción de las Obras Civiles y Provisión y Montaje del Sistema de Equipamiento e Instalaciones, esto es, suscripción del contrato, recibo del adelanto de pago y certificado parcial de disponibilidad de sitios de obra y aceptan que a partir de la presente fecha y hora, esto es 23 de abril de 2016 a las 20h00, se da inicio de las obras, por lo que el Contratista comenzará la ejecución de las mismas, con la diligencia debida y sin demoras.”. Que,
mediante oficio No. 12249, de 26 de septiembre de 2017, suscrito por el Dr. Diego García Carrión, Procurador General del Estado, dirigido al Ingeniero Agustín Casanova Cedeño, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo, señaló lo siguiente: “(…) De lo hasta aquí expuesto, también se determina que las reformas introducidas por la Ley Orgánica para la Eficiencia en la Contratación Pública a la LOCNCP, establecieron entre otras, el procedimiento que deben seguir todas las instituciones públicas, incluidos los Gobiernos Autónomos Descentralizados y sus empresas públicas por remisión expresa del inciso final del artículo 447 del COOTAD, para la expropiación de bienes inmuebles, entre ellas la forma de calcular el precio que se debe pagar al propietario del respectivo bien, en base de los catastros municipales. Finalmente, las normas contenidas en los numerales 1 y 4 del artículo 18 del Código Civil, en su orden determinan que cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu; y, que el contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía. Por lo expuesto, de conformidad con el análisis jurídico precedente y en atención a los términos de su consulta, se concluye que a partir de las reformas realizadas por la Ley Orgánica para la Eficiencia en la Contratación Pública, de conformidad con el inciso segundo del artículo 58.1 de la LOSNCP en las expropiaciones requeridas por el sector pública, el precio que se convenga no podrá exceder del diez por ciento sobre el valor del avalúo registrado en el catastro municipal y sobre el cual se pagó el impuesto predial del año anterior al anuncio del proyecto para el caso de construcción de obras, o de la declaratoria de utilidad pública y de interés social para otras adquisiciones, debiendo en ambos casos deducir del precio la plusvalía proveniente de las obras públicas y de otras ajenas a la acción del propietario.”.
Que,
con oficio No. 13160 de30 de noviembre de 2017, suscrito por el Dr. Diego García Carrión, Procurador General del Estado, dirigido al Mauricio Anderson Salazar, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, señaló lo siguiente: “(…) Del análisis jurídico precedente y en atención a los términos de su consulta, se concluye que, a partir del 5 de julio de 2016, fecha de promulgación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, por mandato de su artículo 66, se estableció la obligación de contar con el ‘anuncio del proyecto’, como el instrumento para fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras. Además, de acuerdo al vigente artículo 58 de la LOSNCP, para los procedimientos de expropiación que se inicien a partir del 20 de marzo de 2017, fecha en la que se publicó en el Registro Oficial la LOECP, la entidad expropiante deberá adjuntar a la declaratoria de utilidad pública el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras, el mismo que observará lo determinado en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, así como los otros documentos que prescribe la normativa vigente, independientemente de la fecha de inicio de la obra pública ya que, aun cuando el proyecto de dicha obra haya iniciado antes de la promulgación de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo o de la LOECP, los procedimientos expropiatorios que se inicien a partir de la promulgación de tales normas, deben atenerse a las mismas. En el caso que el procedimiento de expropiación se haya iniciado antes de las reformas realizadas por la LOECP al artículo 58 de la LOSNCP, por el principio de irretroactividad de la ley establecido en al artículo 7 del Código Civil, estos deberán seguir tramitándose de acuerdo a las normas vigentes a la fecha de expedición de la declaratoria de utilidad pública.”.
Que,
con fecha 15 de enero de 2018, mediante memorando No. EPMMQ-GI-0111-2018, el Gerente de Infraestructura dirigido a la Gerente Jurídica de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito señaló: “En atención a sus Memorandos No. EPMMQ-GJ-1804-2017 y EPMMQ-GJ-0110-2018, recibidos con fecha 26 de diciembre de 2017 y 15 de enero de 2018, respectivamente; en el cual se solicita la determinación del área de influencia del proyecto de la Primera Línea del Metro de Quito con fines de expropiación y el plazo de inicio de las obras, adjunto sírvase encontrar dos copias físicas en formato A0 y los archivos digitales del plano con la ubicación del área de influencia del proyecto, así como también la ficha que contiene el estatus de ocupaciones temporales y de ocupaciones definitivas, tanto en estaciones como de sitios especiales del Proyecto Metro de Quito. Asimismo debo informar que con fecha 26 de noviembre de 2015, se firmó el contrato de construcción de la PLMQ; el inicio del plazo contractual, de conformidad con lo establecido en el Acta de inicio de obra (copia adjunta), corresponde al 23 de abril de 2016.”.
Que,
con oficio No. EPMMQ-GG-0052-2018 de 16 de enero de 2018, suscrito por el Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito dirigido al Doctor Mauricio Rodas, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, mismo que fue recibido con fecha 17 de enero de 2018, mediante el cual se solicitó se disponga a quien corresponda se sirva realizar el anuncio del proyecto, con la finalidad de continuar con los trámites de expropiación relacionados con el Proyecto Metro de Quito.
Que,
mediante Resolución No. A 007 de fecha 5 de marzo de 2018, suscrita por el Doctor Mauricio Rodas, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, se resolvió lo siguiente:
a)
b) c)
Que,
“Art. 1.- Delegar al Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, la atribución para emitir, mediante acto administrativo motivado, los anuncios de proyectos y las declaratorias de utilidad pública o de interés social, con fines de expropiación, de los bienes inmuebles indispensables para la realización de las obras públicas en el Distrito Metropolitano de Quito, que tienen relación con las actividades propias de su objeto de creación. Esta delegación incluirá de manera específica las siguientes acciones: El trámite para las declaratorias de utilidad pública o de interés social, sus reformas y reversiones, negociación y patrocinio. Hasta la inscripción de la escritura o sentencia en el Registro de la Propiedad, cumpliendo los requisitos establecidos en el ordenamiento legal vigente. La solicitud de los informes externos que se requieran ante la Dirección Metropolitana de Catastro y de la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda. El trámite y sustanciación hasta la resolución de los procedimientos administrativos; así como, la formulación, impulse y defensa de juicios, que resultan del expediente expropiatorio, según corresponda.”.
con fecha 19 de marzo de 2018, se recibió en la Gerencia Jurídica, el memorando No. EPMMQ-GI-0516-2018 de 16 de marzo de 2018, suscrito por el Gerente de Infraestructura, mediante el cual, en alcance al memorando No. EPMMQ-GI-0111-2018 de fecha 15 de enero de 2018, se adjunta la “Descripción del área de influencia del Proyecto de la Primera Línea del Metro de Quito” y la “Implantación cartográfica del Trazado y Estaciones de la PLMQ, archivo digital en formato PDF”. En la “Descripción del área de influencia del Proyecto de la Primera Línea del Metro de Quito” se señaló lo siguiente:
“ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA PLMQ
con fecha 26 de diciembre de 2017 y 15 de enero de 2018, respectivamente, mediante memorandos No. EPMMQ-GJ-1804-2017 y EPMMQ-GJ-0110-2018, respectivamente, la Gerencia Jurídica solicitó a la Gerencia de Infraestructura de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito la determinación del área de influencia del proyecto con fines de expropiación del proyecto Primera Línea del Metro de Quito y su plazo de inicio, para la emisión del anuncio del proyecto y continuar con los trámites de expropiación.
2
El área de influencia está determinada por el trazado de la línea, las estaciones y el área de Talleres y Cocheras, en una longitud aproximada de 22.6 Km, que discurre de sur a norte de la ciudad. Iniciando por el extremo sur, se encuentra el área de Talleres y Cocheras, limitada por las avenidas Rumichaca y Huayanay Ñan, y por la quebrada Ortega. La línea subterránea parte de este punto, pasando junto a la estación interprovincial de buses de Quitumbe, donde se encuentra la primera estación del mismo nombre. Continúa cruzando la Av. Condor Ñan en dirección norte, pasando por el lado sur de Fundeporte hasta alinearse con la Av. Rumichaca, hasta llegar a la Estación Morán Valverde, en la intersección de la Avenida del mismo nombre con la Av. Rumichaca. Desde la estación Morán Valverde la línea continua , alineada con la Av. Rumichaca, y luego con calle Miguel Barabara hasta confluir con la calle Benancio Estandoque, llegando al extremo sur del parque lineal Solanda y continuar en la estación Solanda, ubicada en las canchas de la liga barrial de dicho barrio. Saliendo de la estación Solanda, la línea cruza la Av. Ajaví, y discurre por debajo de la unidad educativa Consejo Provincial de Pichincha y la quebrada Río Grande, hasta tomar la dirección del eje de la Av. Cardenal de la Torre, en sentido nor-este, y llegar a la estación del mismo nombre.
A12
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO,ECUADOR
P
Luego de la estación Cardenal de la Torre, la línea gira en dirección sur-este para cruzar por debajo de la quebrada del río Machángara, a la altura de la calle Pinllopata, desde donde retoma la dirección nor-este, hasta cruzar la Av. Pedro Vicente Maldonado al sur de su intersección con Av. Moraspungo, para terminar el tramo en la estación El Recreo, junto a la estación de buses del mismo nombre. Desde la estación El Recreo, el trayecto va paralelo a la calle Casitagua y a la línea férrea, hasta el cruce con la Av. Gualberto Pérez, desde donde gira hacia el redondel de la Villa Flora y se alinea con la Av. Rodrigo de Chávez, en dirección nor-oeste, para concluir el tramo en la intersección de esa avenida con la Av. Cinco de Junio, donde se encuentra la estación La Magdalena. La línea sale de la estación La Magdalena, con la alineación de la Av. Rodrigo de Chávez, y desde su intersección con la calle Jacinto Collahuazo, gira hacia el norte, pasando bajo la intersección de la Av. Mariscal Antonio José de Sucre y la calle Alberto Enríquez; luego se orienta hacia el nor-este cruzando transversalmente la calle Florencio O´Leary, y el extremo sur del cementerio de San Diego, donde vuelve a cruzar la Av. Mariscal Sucre, discurriendo paralela a la calle Bahía de Caráquez, hasta atravesar la Av. 24 de Mayo, a la altura de la calle Benalcázar, ubicándose paralela a ésta, hasta llegar a la plaza San Francisco, en cuya parte baja se encuentra la estación del mismo nombre. La línea sale de la estación San Francisco, continuando paralela a la calle Benalcázar; luego toma dirección hacia el oriente, pasando por la intersección de las calles García Moreno y Olmedo; pasa bajo la plaza del Teatro Sucre, y vuelve a orientarse hacia el nor-este discurriendo bajo el cruce de la Av. Pichincha y la calle Oriente, y junto a la plaza Belmonte; a partir de allí, gira nuevamente y se alinea con la Av. Gran Colombia, para llegar a la estación La Alameda, a la altura del parque del mismo nombre. Una vez que la línea sale de la estación La Alameda, continúa bajo la Av. Gran Colombia, hasta el puente de la calle Juan Montalvo, desde donde se enfila con la Av. 12 de Octubre hasta la esquina con la Av. Tarqui, desde donde atraviesa el parque El Arbolito en sentido sur-norte, cruza la Av. 6 de Diciembre, ingresa al parque El Ejido, hasta llegar a la estación del mismo nombre. El trayecto continúa en dirección nor-oeste, pasando a poca distancia al norte de la intersección de las avenidas Patria y 10 de Agosto, desde donde sigue junto a la Av. Pérez Guerrero, para tomar dirección nor-este al llegar a la Av. América, y desde dicho punto se orienta con el eje de la misma, hasta llegar a la estación Universidad Central, ubicada entre las calles Antonio de Marchena y Alonso de Mercadillo. Saliendo de la estación Universidad Central, la línea gira hacia el oriente, pasando bajo el cruce de las Av. América y Cristóbal Colón, y posteriormente toma la alineación de la Av. Eloy Alfaro, aproximadamente en la intersección de ésta con la Av. 10 de Agosto, hasta terminar en la estación La Pradera, ubicada en la Av. Eloy Alfaro entre las calles 9 de Octubre y Bartolomé de las Casas. La línea continúa en dirección nor-este, a lo largo de la Av. Eloy Alfaro, y antes de la intersección con la Av. De la República hace un ligero giro hacia el norte, para ingresar por el extremo sur del parque La Carolina, terminando el tramo en la estación del mismo nombre. El trazado atraviesa el parque La Carolina hacia el norte, pasando por detrás de la tribuna de la Av. Los Shyris, hasta la estación Iñaquito, ubicada dentro del parque, en la intersección de la Av. Naciones Unidas y la calle Japón. Desde este punto la línea continua a lo largo de la calle Japón y luego de un doble giro hacia el occidente a la altura de la Av. Gaspar de Villarroel, se alinea con la Av. Amazonas, llegando a la estación Jipijapa ubicada entre el parque Isla Tortuga y la Av. Tomás de Berlanga. La línea continua hacia el norte por la Av. Amazonas, pasando junto a la plaza de toros de Iñaquito, cruza transversal a la Av. El Inca, y finalmente por el intercambiador El Labrador, ingresa a la parte sur del parque Bicentenario, donde termina la línea en la estación multimodal El Labrador, que colinda con las avenidas Amazonas, al oeste, Galo Plaza al este e Issac Albeniz al norte. A lo largo del trazado, generalmente en puntos intermedios entre estaciones, se encuentran ubicados pozos de salidas de emergencia, ventilación y bombeo, que en la generalidad de los casos están en áreas de espacio público, (ver archivo adjunto – Trazado de la PLMQ). Son 15 estaciones, que abarcan los siguientes barrios (ver gráfico No. 01). Talleres y Cocheras – Barrio Alpallacta 1. Quitumbe – Barrio Huayrallacta 2. Morán Valverde – Barrio Las Cuadras 3. Solanda – Barrio Solanda S. 1 4. Cardenal de La Torre – Barrio El Calzado 5. El Recreo – Barrio El Camal 6. La Magdalena – Barrio La Magdalena 7. San Francisco – Barrio Gonzalez Suárez, Centro Histórico 8. La Alameda – Barrio La Alameda 9. El Ejido – Barrio El Ejido 10. Universidad Central – Barrio Santa Clara de San Milán 11. La Pradera - Barrio La Pradera 12. La Carolina – Barrio P. La Carolina 13. Iñaquito – Barrio P. La Carolina 14. Jipijapa – Barrio Jipijapa 15. El Labrador – Barrio Aeropuerto
3
• TRAZADO DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE QUITO
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO,ECUADOR
A13 P
Que,
Que,
con el fin de continuar con el trámite de las expropiaciones necesarias para la construcción de la Primera Línea del Metro de Quito y de esta forma, garantizar los derechos de las personas afectadas dentro del área de influencia señalada, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 60 y 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo; el artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, mismo que fue reformado por el artículo 5 de la Ley Orgánica para la Eficiencia en la Contratación Pública, publicada en el segundo suplemento del Registro Oficial No. 966 de 20 de marzo de 2017, los pronunciamientos del Procurador General del Estado mediante oficios No. 12249 de 26 de septiembre de 2017 y No. 13160 de 30 de noviembre de 2017, a pesar de que la construcción del proyecto Primera Línea del Metro de Quito empezó el 23 de abril de 2016, de conformidad con el ACTA DE INICIO DE OBRA del CONTRATO DE EJECUCIÓN DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE QUITO, FASE 2: CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES Y PROVISIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES entre METROALIANZA CONSORCIO y el CONSORCIO LÍNEA 1-METRO DE QUITO ACCIONA-ODEBRECHT, de 26 de abril de 2016, a las 20h00; es necesario realizar este anuncio del proyecto de la Primera Línea del Metro de Quito, con el fin de dar inicio al procedimiento de las expropiaciones necesarias ya que el mismo se da con fecha posterior al 20 de marzo de 2017 y por tanto, debe cumplir con los nuevos requisitos establecidos en la nueva normativa aquí expuesta. en uso de las atribuciones otorgadas en la delegación otorgada mediante Resolución No. A 007 de 5 de marzo de 2018, emitida por el Doctor Mauricio Rodas Espinel, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 60 y 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo; el artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, el Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito; RESUELVE:
Artículo 1.- Realizar el anuncio del proyecto Primera Línea del Metro de Quito de conformidad con los datos y especificaciones expuestas en la presente resolución. Consecuentemente, el área de influencia del proyecto del proyecto Primera Línea del Metro de Quito es la definida en el Memorado No. EPMMQ-GI-0516-2018 de 16 de marzo de 2018, suscrito por el Gerente de Infraestructura y sus anexos, mismos que han sido mencionados en ésta resolución; en la cual se incluye a la Implantación cartográfica del Trazado y Estaciones de la Primera Línea del Metro de Quito, determinada en el Anexo 1 de esta resolución. (ANEXO 1)
Artículo 3.- Disponer se notifique con este anuncio del proyecto Primera Línea del Metro de Quito a las siguientes personas y autoridades: 3.1.- Los propietarios de los predios que se encuentren en área de influencia del proyecto y que requieran ser expropiados por la construcción el proyecto Primera Línea del Metro de Quito como son: 3.1.1.3.1.2.3.1.3.3.1.4.3.1.5.3.1.6.3.1.7.3.1.8.3.1.9.3.1.10.3.1.11.3.1.12.3.1.13.3.1.14.3.1.15.-
El predio de código catastral No. 3541656, de propiedad del SERVICIO DE GESTIÓN INMOBILIARIA DEL SECTOR PÚBLICO INMOBILIAR; El predio de código catastral No. 673356, de propiedad del ISSFA - Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas del Ecuador; El predio de código catastral No. 673491, de propiedad de la COOPERATIVA DE VIVIENDA ALIANZA SOLIDARIA; El predio de código catastral No. 213898, de propiedad de PASQUEL BERMÚDEZ FRANKLIN AQUILES; El predio de código catastral No. 199662, de propiedad del MINISTERIO DE EDUCACIÓN y del INSTITUTO SUPERIOR EXP. CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA; El predio de código catastral No. 130782, de propiedad de la EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ECUADOR; El predio de código catastral No. 801364, de propiedad de la COMPAÑÍA TROLEBÚS QUITO S.A.; El predio de código catastral No. 598171, de propiedad de la COMPAÑÍA TROLEBÚS QUITO S.A.; El predio de código catastral No. 164283, de propiedad del JARDÍN DE INFANTES COLMENA; El predio de código catastral No. 196312, de propiedad de la Universidad Central del Ecuador; El predio de código catastral No. 561430, de propiedad de MARBISE S.A.; El predio de código catastral No. 561432, de propiedad de MARBISE S.A.; El predio de código catastral No. 25588, de propiedad de VILLACÍS PÉREZ CARLOS ELÍAS; El predio de código catastral No. 78222, de propiedad de SALAZAR BARBA LUIS BOLÍVAR; El predio de código catastral No. 1311959, de propiedad de ARBOLEDA ESPINOSA ALEJANDRO FERNANDO;
3.2.- Al Director de Avalúos y Catastros del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
El plazo de inicio del proyecto, de conformidad con lo señalado en el memorando No. EPMMQ-GI-0111-2018 de 15 de enero de 2018, suscrito por el Gerente de Infraestructura, en concordancia con ACTA DE INICIO DE OBRA del CONTRATO DE EJECUCIÓN DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE QUITO, FASE 2: CONSTRUCCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES Y PROVISIÓN Y MONTAJE DEL SISTEMA DE EQUIPAMIENTO E INSTALACIONES entre METROALIANZA CONSORCIO y el CONSORCIO LÍNEA 1-METRO DE QUITO ACCIONA-ODEBRECHT, de 26 de abril de 2016, a las 20h00, fue el 23 de abril de 2016.
Artículo 4.- Disponer se notifique al señor Alcalde Metropolitano de Quito, de conformidad con lo señalado en el artículo 3 de la delegación contenida en la Resolución No. A 007 de 5 de marzo de 2018.
Artículo 2.- Disponer a la Dirección de Comunicación de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito que realice las gestiones necesarias para la publicación de este anuncio del proyecto Primera Línea del Metro de Quito en un diario de amplia circulación en el Distrito Metropolitano de Quito y en la página web institucional.
Comuníquese y cúmplase; Dado en Quito Distrito Metropolitano, a los 19 días del mes de abril de 2018.
3.3.- Al Registrador de la Propiedad del cantón Quito.
Artículo 5.- De las publicaciones y notificaciones y de su cumplimiento encárguese la Secretaría General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito.
Mauricio Anderson Salazar GERENTE GENERAL
EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO DELEGADO DEL SEÑOR ALCALDE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MEDIANTE RESOLUCIÓN No. A 007 de 5 de marzo de 2018
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
QUITO
Universidad ofrece ‘closet para llorar’ a estudiantes
CURIOSO A14
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora, QUITO ECUADOR
I
¡Comiendo fuego!
Un hombre se prepara para tragar fuego en una celebración de Navaratri en el templo de Sri Mutharamman en India. (PLANETACURIOSO.COM)
Se trata de un armario instalado en una institución de Utah, en Estados Unidos.
Los estudiantes de la universidad de Utah, EE.UU., tendrán la oportunidad de aliviar el estrés durante la semana de exámenes finales, al encerrarse en el armario de la escuela por un corto periodo de tiempo. El tuit de un alumno sobre el ‘Cry closet’ se volvió viral la semana pasada. El pequeño recinto en el medio de la Biblioteca Marriott, en el campus de Salt Lake City, cuenta con una puerta estrecha con forro oscuro, un piso de felpa y animales de peluche dentro. “Un lugar seguro para estudiantes estresados”, dice una nota en la puerta. “Este espacio está destinado a proporcionar un lugar para que los educandos que se están esforzando para los exámenes finales pue-
PERIODISMO.COM •
P
AVISO
AVISO
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
CBOP. PAUCAR PAUCAR SHINSON STALIN
CBOP. GARCÍA GARCÍA LUIS FERNANDO
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
PAR/108745/AT
AVISO
PAR/108745/AT
AVISO
AVISO
¿CREATIVO? Si quieres desestresarte por los exámenes finales, una universidad en EE.UU. te da una armario. (Foto: periodismo.com)
dan tomarse un breve descanso de 10 minutos”. Jana Cunningham, encargada de las comunicaciones de la escuela, mencionó que “es un gran lugar para venir y descomprimir, y ese es realmente su objetivo”. En la polémica
Un usuario de Twitter calificó a la universidad como ‘patética’ por instalar la sala en la biblioteca. “Esto es más que patético, primero intentamos que Swoop sea nuestra mascota y
AVISO
ahora esto”, escribió el usuario. “Vaya forma de preparar a los estudiantes para el mundo real. Me pregunto cuántos posibles empleadores tienen armarios para llorar”. Swoop, un halcón de cola roja, se convirtió en la mascota deportiva de la universidad después de que se descartaran las representaciones de indios americanos. La escuela dijo que el ‘Cry closet’ será retirado la semana próxima, una vez que finalicen los exámenes.
AVISO
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
CBOP. ACOSTA TORRES ALVARO LUIS
CBOS. HARO RODRIGUEZ CRISTOFER JAVIER
POLI. LOZANO MENDOZA JONATHAN ERICK
POLI. AYALA GUZMAN GABRIELA MERCEDES
CBOS. PANATA GAIBOR CRISTHIAN MANUEL
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
PAR/108745/AT
PAR/108745/AT
AVISO
AVISO
PAR/108745/AT
PAR/108745/AT
AVISO
AVISO
PAR/108745/AT
AVISO
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN APORTES
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
Del que en vida fue:
SGOS. BOMBON TASIGUANO WILLIAM ROLANDO Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
POLI. COLLAGUAZO VILLALVA EDGAR FAFAEL
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
POLI. CAMACHO CAMACHO MILTON EFREN Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
CBOS. ARÉVALO AROCA GEOMAYRA MARIELA
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
CBOP. VIDAL ALTAMIRANO JAVIER JOSÉ
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL
PAR/108745/AT
PAR/108745/AT
PAR/108745/AT
PAR/108745/AT
PAR/108745/AT
AVISOS
QUITO Planta Editora Av. Galo Plaza Lasso N62-08 y Nazareth Teléfono PBX 2475-724 Fax Secretaría: 2476-085 Fax Publicidad: 2485-708 Fax Redacción: 2483-742 e-mail de publicidad: fplanta@lahora.com.ec
S
VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
TRANSPORTE
EMPLEOS
Agencia 1
P
Agencia 2
Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PB Teléfax: 2560-734 / 2522-776 e-mail: fclemente@lahora.com.ec
Agencia 3
Reina Victoria N23-55 y General Baquedano Teléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406 Fax: 2228-918 e-mail: freina@lahora.com.ec
E
Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: fbatan@lahora.com.ec
C
Agencia Guayaquil
Víctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e Higueras Teléfonos: 04 4549281 04 4549093 e-mail: admguaya@lahora.com.ec
IMBABURA Y CARCHI
$195.000 negociables inf:
PAP/70647
ACC Inmobiliarios, ventas, arriendos, avalúos, administración de bienes y edificios, asesoría inmobiliaria, agilitamos su venta por medios masivos como televisión, prensa y redes sociales, inf: 0998343400 PAP/70647 Vendo cámara Nikon 2300 bien conservada $ 350 inf: 0998343400 PAP/70647 Vendo, panadería y pastelería bien equipada, funcionando, con clientela fija, sector bien ubicado de Calderón inf: 0993 32 67 90
VARIOS
PAP/70647
OPORTUNIDAD: Vendo o arriendo hermosas oficinas 200 m2, 4 parqueaderos, 4 baños. Av. Amazonas y Sta Maria esquina frente Banco del Austro. Telf. 032843148-0995312558 PAR/108738/AT
Vendo casa elegante en curva Santa Rosa via Tambillo con 150 m. de construcción tipo chalet 2 dormitorios 2 salas 2 baños bodega terraza con mini departamento adicional terreno para huerta precio de oportunidad $84.000 inf. 0998343400 PAP/70647 Vendo en Tonsupa, complejo con 6 villas a cómodo precio inf: 09983434 inf: 0998343400 PAP/70647
Vendo, linda casa rentera de 6 departamentos 3 pisos, garajes, genera $ 1300 mensuales, se ubica a la entrada de Mena del Hierro sec-
Vendo compresor de 2.5Hp con tanque de 50 cc marca Porten usado una sola vez, doy en $160 inf: 0998343400 PAP/70647 Uniformes completos para equipos deportivos desde $8,50, además confección de todo diseño en 24horas inf: 0984050 980 PAP/70647
CASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de construcción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi
VARIOS
I
Agencia Loja Imbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISA Telefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805 e-mail: loja@lahora.com.ec Planta Editora Imbabura 1548 y 18 de Noviembre Telefax: 07 2579-848
Bolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto piso Teléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2722 294 E-mail: esmeraldas@lahora.com.ec Agencia Quinindé Av. Simón Plata Torres y Av. 5 de Junio Teléfonos: 06 2736-154
O
N
TUNGURAHUA
Calle Quito N0245 entre Bolivar y Rocafuerte Teléfonos: 03 421730 / 03 2420-529 e-mail: ambato@lahora.com.ec
E
LATACUNGA
S
General Maldonado N7-08 y Sánchez de Orellana Telefono: 03 2810-619 / 03 2811-009
SANTO DOMINGO
LOS RIOS
Av. June Guaman Cortes 611 y Décima Teléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541 e-mail: quevedo@lahora.com.ec Agencia Babahoyo
ZAMORA
10 de Agosto y Eloy Alfaro Ed. Shopping Rouse
Calle Pallatanga s/n entre Av. Quito y Guayaquil Teléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004 e-mail: santod@lahora.com.ec
VARIOS
Vendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691099047325. Cotopaxi vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi De oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi De oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi Oportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi
Amplio departamento en Miraflores, todo nuevo. 099809300 - 412693 - 084199454. Cotopaxi
Direción: San Juan, Galápagos 635 y Cuenca Telf: 2570 321 / CEL.: 0998565777 Luis Alberto Rosales Romo GERENTE PROPIETARIO
EXPEDICIONARIOS TOURS
VENDO o arriendo villa moderna en Samanga. Informes 2845088. Cotopaxi
Paseos todo incluido por costa, sierra, amazonía y Paseos en Tren. Salidas desde 2 personas en adelante La fecha que solicite
FLORES DEL VALLE S.A. VALLEFLOR
Informa a los ex trabajadores que laboraron durante el año 2017, que se acerquen a retirar el valor que les corresponde por concepto de participación en las UTILIDADES, valor que les será entregado en las oficinas de la compañía ubicada en la Av. Interoceánica Km 22.5. El detalle de los ex trabajadores que debe retirar sus valores es el siguiente: AGUINDA COQUIINCHE RUBEN MEDARDO ALBAN JULIO ANDERSON FERNANDO AULLA MALAN FANNY TERESA BAZAN CHACHALO BRYAN STEVEN CASAGUALPA YANACALLO JOSE GEOVANNY CASTILLO QUEREMBAS DANY MARCELO CUZCO VASQUEZ FREDY SANTIAGO DIAZ JUMA LUIS IVAN GAIBOR MONSERRATE ROBINSON GONZALO GREFA SHIGUANGO IVAN FREDY GUARAS OÑA YOLANDA CRISTINA
LOJA
ESMERALDAS
TERRENOS
PAP/70647
Vendo terreno de 150 mts por barrio Girasoles de Monjas, todo servicio, escrituras, listo para construir $ 24.000 neg. Inf: 09976611130
Luis Márquez y Amazonas (esq.) Centro Comercial Reina del Cisne Local 19 Teléfonos:07 2606-750 e-mail: zamora@lahora.com.ec
Rocafuerte Telefax: 06 -612-661 / 2612-475 e-mail: ibarra@lahora.com.ec Agencia Tulcán Sucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6 Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646
C
Agencia Ibarra Calle Mejia 350 entre Sucre y
tor El Condado 0998343400
SERVICIOS
COMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADES DE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.
Inf: 0998343400 www.expedicionarios.com.ec
IDUARTE SOLEDISPA BETZI VIVIANA LANDAZURI JARAMILLO DARWIN DAVID LOPEZ ANCHUNDIA JEFFERSON ENRIQUE MEJIA LOOR DARWIN ANTONIO MUNARES TROYA JHON MARCOS MUYOLEMA YANEZ JAIME MARCELO PALACIOS JULIO GEOVANNY MAURICIO POZO ANRRANGO FAUSTO FELIPE QUILUMBA LIGÑA BLANCA LUCIA SALAZAR ANDY BRAULIO CARLIN SANCHEZ CAMACHO MESIAS ALEXANDER
P
P.A.P./70647
A15
BIENES RAÍCES
02 de mayo de 2018
P.pl/70661
HOY VIERNES Y SÁBADO 20H30; DOMINGO 18H30
PAP/19509/AS
COMUNICADO
Se convoca a los ex trabajadores que laboraron en el periodo Enero-Diciembre 2017 en la Empresa Nacional Ecuatoriana de Transportes ENETSA, se acerquen a retirar sus Utilidades del ejercicio económico 2017. ATENTAMENTE, LA GERENCIA
CARTELERA DE CINES EN QUITO CINEPLEX TUMBACO AVENGERS : INFINITY WAR 2D (ESPAÑOL) 14:00 15:00 16:00 17:00 17:30 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30
AVENGERS : INFINITY WAR 2D (SUBTITULADA) 20:30 22:00 GNOMOS AL ATAQUE 2D (ESPAÑOL) 14:00 17:40
RAMPAGE : DEVASTACION 2D (ESPAÑOL) 19:25 UNA JUNGLA DE LOCURA 2D (ESPAÑOL) 14:05 15:45 PETER RABBIT 2D (ESPAÑOL) 14:00 15:45
CINEMARK Avengers: infinity war 3d d-box dob 13:00 16:15 19:30
Avengers: infinity war d-box dob 22:40 Pablo: el apostol de cristo dob 15:15 17:40 20:00 Venganza del mas alla dob 22:20 Avengers: infinity war d-box dob 12:10 15:20 Avengers: infinity war d-box sub 18:30 Avengers: infinity war 3d d-box sub 21:40 Avengers: infinity war dob 13:40 17:00 20:05
23:10
Gnomos al ataque dob (TP) 13:20 15:10 Gnomos al ataque 3d dob (TP) 17:10 Gnomos al ataque dob (TP) 19:00 Avengers: infinity war 3d dob 21:00 Avengers: infinity war sub 14:10 20:30 Avengers: infinity war dob 17:20 Rampage: devastacion dob 14:00 Basada en hechos reales dob 16:45 La Profecía (1976- clásicos) (The Omen) sub Basada en hechos reales sub 19:30 21:50
SUPERCINES SAN LUIS Avengers: Infinity War 2D Doblada 12:30 pm
1:20 pm 1:50 pm 2:20 pm 2:50 pm 3:20 pm 3:50 pm 4:40 pm 5:10 pm 5:40 pm 6:10 pm 7:10 pm 8:00 pm 8:30 pm 9:00 pm 9:30 pm 10:30 pm 3D Doblada 1:50 pm 2:20 pm 5:10 pm 5:40 pm 8:30 pm 9:00 pm 2D Subtitulada 6:40 pm 9:30 pm 10:00 pm Los Extraños: Cacería Nocturna 2D Doblada 6:50 pm Venganza del más allá 2D Doblada 5:00 pm Invasión: La guerra ha comenzado 2D Doblada 4:20 pm Rampage: Devastación 2D Doblada 8:50 pm Verdad o Reto 2D Doblada 7:20 pm Una Jungla de Locura 2D Doblada 2:10 pm
MULTICINES CCI
SUPERCINES 6 DE DICIEMBRE Avengers: Infinity War 2D Subtitulada 12:40 pm
4:00 pm 7:20 pm 7:40 pm 9:00 pm 10:15 pm 10:40 pm 11:00 pm 2D Doblada 1:00 pm 2:00 pm 2:20 pm 2:40 pm 2:50 pm 4:20 pm 5:20 pm 5:40 pm 6:00 pm 6:20 pm 8:40 pm 9:20 pm 9:50 pm 10:15 pm 10:40 pm 3D Doblada 1:20 pm 4:40 pm 8:00 pm Los Extraños: Cacería Nocturna 2D Dob 4:15 pm Venganza del más allá 2D Doblada 10:00 pm Invasión: La guerra ha comenzado 2D Doblada 5:20 pm 7:45 pm Rampage: Devastación 2D Doblada 1:50 pm Yo soy Simón 2D Doblada 3:00 pm Verdad o Reto 2D Doblada 7:40 pm Una Jungla de Locura 2D Doblada 2:00 pm Mazinger Z: Infinity 2D Doblada 2:10 pm Un Lugar en Silencio 2D Doblada 8:40 pm No me las Toquen 2D Doblada 6:20 pm Verano no miente 2D Idioma Original 5:00 pm El Gran León 2D Idioma Original 4:10 pm Sherlock Gnomes 2D Doblada 3:00 pm
2D GNOMOS AL ATAQUE 13:40 14:15 16:20 SACRIFICIO SIERVO SAGRADO 13:10 15:40 20:50
2D AVENGERS INFINTY WAR 1 13:30 14:00 14:30 15:30 15:50
3D AVENGERS INFINTY WAR 1 13:00 15:00 16:15 18:15 19:25
2D AVENGERS INFINTY WAR 21:15 2D VERDAD O RETO 13:20 2D RAMPAGE DEVASTACION 18:25
MULTICINES EL RECREO SACRIFICIO SIERVO SAGRADO 13:25 15:50
19:40
2D GNOMOS AL ATAQUE 13:25 15:30 17:35 2D AVENGERS INFINTY WAR 1 Español 13:00 13:40 14:00 14:20 14:35 15:00 15:20 15:40 16:00 16:15 16:55 17:15 17:35 17:50 18:15 18:35 18:55 19:15 19:30 20:10 20:30 20:50 21:05 21:30 21:50
3D AVENGERS INFINTY WAR 1 13:20 14:45
16:35 18:00 19:50
2D RAMPAGE DEVASTACION 18:20 2D VERDAD O RETO 13:40 20:45
MULTICINES EL CONDADO 2D GNOMOS AL ATAQUE 13:50 15:50 17:50 2D AVENGERS INFINTY WAR 1 Español 13:00 13:45 14:05 14:30 15:20 15:40 16:10 16:55 17:15 17:40 18:30 18:50 19:20 20:05 20:25
3D AVENGERS INFINTY WAR 1 ( R) 13:20 14:55 16:30 18:05 19:40
2D RAMPAGE DEVASTACION 19:50 2D VERDAD O RETO 13:10
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
QUITO
50c incl. IVA VIERNES 04 DE MAYO DE 2018
Quito, Ecuador
36 PÁGINAS
La punta se define en el Monumental Barcelona, líder de la Serie A, enfrenta a su escolta, Liga de Quito, en la cancha del Monumental. En el juego de ida, el pasado domingo, la ‘U’ logró el triunfo. PÁGINA B12
Inicia el sueño del Giro para Carapaz
Entre dos es mejor
El ecuatoriano Richard Carapaz competirá desde hoy en el Giro de Italia, que sale desde Jerusalén. PÁGINA B11
Mirella Cesa se une a Mr. Pauer para el nuevo sencillo ‘Respira’. PÁGINA B7
El Dakar pasará por Ecuador PÁGINA B12
Alarma regional por aumento de violencia contra la mujer PÁGINA B5
REVISTA JUDICIAL
C00
LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
VIERNES, 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR REVISTA No: 12147 Director DR. FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO
Editora DIANA BRIONES PUGA
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA
http//www.derechoecuador.com
Dirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: revistajudicial@lahora.com.ec
CONTRIBUCIONES PARA LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS Contribución anual La Ley de Compañías en su art. 449 faculta a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros a fijar anualmente las contribuciones que deban pagar las compañías sujetas a su vigilancia y control, para atender a los gastos de esta institución, mismas que se impondrán a las compañías en relación a sus activos reales. Las compañías nacionales y las sucursales de compañías extranjeras pagarán anualmente a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros la contribución, que no excederá del uno por mil del monto de sus activos reales, que constan en el balance general o estado de situación del ejercicio económico inmediatamente anterior. Aquellas sociedades en las que el 50% o más del capital estuviere representado por acciones pertenecientes a instituciones de derecho público o de derecho privado, con finalidad social o pública, pagarán únicamente la mitad de la contribución fijada, para lo cual deberán justificar tal derecho, remitiendo hasta el 30 de septiembre, la nómina de accionistas debidamente certificada, sin perjuicio de que su incumplimiento ocasione la determinación de la obligación, y/o la emisión del título de crédito por el 100% del valor de la contribución. Una vez emitido el título de crédito, no se aceptará ni procesará reclamo alguno por
parte de las compañías mencionadas. Determinación del monto de los activos Para determinar el monto de los activos reales sujetos al pago de contribuciones se restarán los valores correspondientes a las provisiones para incobrables, las depreciaciones acumuladas de activos fijos y las amortizaciones acumuladas de activos diferidos. Estarán comprendidos en dichos activos reales, aquellos activos tangibles e intangibles, adquiridos mediante aportaciones, compra, valuación, crédito o inversión y que representen el conjunto de bienes, valores y derechos de una compañía, respecto de los cuales tengan el dominio y administración, aun cuando no sea de su propiedad exclusiva. Las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores y las pérdidas del ejercicio corriente deberán considerarse dentro de las cuentas que forman el capital contable (patrimonio) con su propio signo; por consiguiente, en ningún caso serán tomadas en cuenta, dentro del monto del activo real. Todo esto de acuerdo a lo establecido en el formulario oficial de balances (estados financieros). El monto de activos reales de las sucursales de compañías extranjeras que ejerzan sus actividades en el Ecuador, cualquiera que sea su especie, se determinará de igual
manera, sobre los activos situados dentro del territorio nacional. Para el caso de consorcios y asociaciones en las que formen parte las compañías nacionales o sucursales de compañías o empresas extranjeras, la contribución para la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros se calculará tomando como base los activos reales de la asociación, debiendo deducir de su monto total el valor de las aportaciones hechas por las compañías asociadas, siempre que estas aportaciones se reflejen en sus propios balances. Las compañías holding o tenedoras de acciones y sus vinculadas podrán presentar sus estados financieros consolidados, dentro del primer cuatrimestre del año, adjuntando el detalle de las compañías vinculadas y pagarán la contribución sobre los activos reales que se reflejen en dichos estados financieros consolidados. En el caso de las otras empresas extranjeras, estatales, paraestatales, privadas o mixtas, organizadas como personas jurídicas que operan en el país, la contribución para la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros se calculará tomando como base los activos reales que dichas empresas tengan registrados o declarados y que se reflejen en sus estados financieros presentados a esta Institución. Determinación presuntiva de
activos Cuando las compañías no hubieren remitido oportunamente los estados financieros, y por esta razón, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros no dispusiere de información sobre el monto del activo del respectivo año, podrá determinar, hasta por dos años consecutivos, de forma presuntiva a través de una liquidación en base del activo real que conste en el último balance presentado, de acuerdo a lo señalado en los arts. 88 y 92 de la Ley Orgánica de Código Tributario. Corresponde a la compañía demostrar con fundamento en los documentos respectivos, el monto correcto de sus activos, sin mengua de que la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de oficio, a través de la inspección de la contabilidad de la empresa, pueda también determinarlo. Establecido en una u otra forma el verdadero monto del activo real, se hará la liquidación definitiva, previo al pago se emitirán los correspondientes títulos de crédito por las diferencias que se establecieren, o se efectuará el reintegro de los valores pagados en exceso, si tal fuere el caso. Verificación de cumplimiento Hasta el 31 de mayo, la Dirección Nacional de Inspección, Control, Auditoría e Intervención, o quien haga sus veces, a nivel nacional, CONTINUA EN LA PÁGINA - C2
C1
CONSULTA SOBRE LAS COSTAS PROCESALES ¿Cómo se cuantifica las costas a favor de la parte procesal? RESPUESTA Serán liquidadas conforme a lo previsto en el artículo 371 del Código Orgánico General de Procesos y recaudadas mediante las vías de ejecución que prevé la Ley. “[…] la o el juzgador designará una o un perito para la liquidación de capital, intereses y costas en el término concedido para el efecto. Previamente la o el actor tendrá el término de cinco días para presentar los comprobantes de respaldo de gastos conforme con las normas de costas previstas en este Código […]” Cápsulas del Consejo de la Judicatura
PRÓXIMO ARTÍCULO:
“EL TRABAJO COMO PRINCIPIO UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS” AUTOR: DRA. MARÍA HERNÁNDEZ
REVISTA JUDICIAL C2
VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
verificarán el cumplimiento de presentación de balances y estados financieros, determinarán el valor del activo real y remitirán el correspondiente informe a las secciones de contribuciones a nivel nacional, para que realicen la determinación de la obligación y/o emitan el título de crédito respectivo. Títulos de crédito La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros previo a emitir los títulos de crédito por contribuciones societarias realizará la determinación de la obligación, y una vez cumplida, se procederá con la emisión inmediata de los títulos de crédito, en original y dos copias, se los registrará en el sistema societario y en el auxiliar de cada compañía, para posteriormente iniciar con la notificación. En el caso de que la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros determinaren presuntivamente, podrá emitir títulos de crédito provisionales, tomando como base el activo real que conste en el último balance presentado . La notificación por la cual se hará conocer a las compañías los valores que han sido establecidos en la determinación de la obligación tributaria y que deben cancelar a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros son: - Por la prensa - Por correo electrónico - Por correo certificado o por servicios de mensajería - En persona - Por cualquiera de los otros medios previstos en el art. 107 del Código Tributario Si la notificación fuere recibida en un día u hora inhábil, surtirá efectos a partir del primer día hábil o laborable siguiente a la recepción de dicha notificación. En caso de que la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros desconozca la dirección postal o el domicilio tributario actual de los contribuyentes, o cuando el courier o mensajero devolviere los títulos de crédito por no haber localizado al deudor, siempre que hasta el 15 de enero del año siguiente no hayan pagado los valores pertinentes, el Director Financiero de la oficina matriz, coordinadores financieros
e intendentes de compañías en las demás intendencias, procederán a notificar por la prensa; esta notificación contendrá el número del expediente, nombre, razón social o denominación objetiva de la compañía deudora, número, año y valor nominal del título de crédito. Formas de Pago Las compañías pueden efectuar la cancelación de sus contribuciones, por los medios establecidos en el art. 43 de la Ley Orgánica del Código Tributario y 449 de la Ley de Compañías, así: a. Efectivo; b. Cheque certificado a nombre de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; c. Débitos bancarios debidamente autorizados; d. Libranzas o giros bancarios a la orden de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (tarjetas de crédito); e. Notas de crédito emitidas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Valor de la contribución para el año 2018 La contribución que las compañías y otras entidades sujetas a la vigilancia y control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros deben pagar a esta en el año 2018, se detalla en la siguiente tabla:
Las compañías cuyos activos reales sean iguales o inferiores a veinte y tres mil quinientos dólares de los Estados Unidos de América (US$ 23.500,00) en sus estados financieros 2017, se fija la contribución con tarifa cero dólares de estados unidos de América (US$ 0,00) para el 2018, por lo que a estas compañías no se les emitirá títulos de crédito. Plazo para el pago Las compañías contribuyentes podrán cancelar su obligación anual pagando al menos el 50% de la contribución hasta el 30 de septiembre, siempre que no se encontraren en mora por contribuciones
e intereses de años anteriores. El valor restante de la contribución podrá pagarse sin recargo, hasta el 31 de diciembre de 2018, previa solicitud del interesado y autorización de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. En el evento de que alguna compañía no hubiere cancelado el segundo 50% de su contribución anual hasta el 31 de diciembre, sobre el saldo adeudado, pagará el interés determinado en el art. 21 del Código Tributario, calculado desde el 1 de octubre del respectivo año al que corresponde la contribución. Se exceptúan de este procedimiento a las compañías de economía mixta, según lo señalado en el inciso cuarto del art. 449 de la Ley de Compañías, quienes pagarán la totalidad de la contribución hasta el 30 de septiembre. Depreciaciones de activos fijos a. La depreciación de los activos fijos se realizará de acuerdo a la naturaleza de los bienes, a la duración de su vida útil y la técnica contable. Para que este gasto sea deducible, no podrá superar los siguientes porcentajes: (I) Inmuebles (excepto terrenos), naves, aeronaves, barcazas y similares 5% anual. (II) Instalaciones, maquinarias, equipos y muebles 10% anual.
(III) Vehículos, equipos de transporte y equipo caminero móvil 20% anual. (IV) Equipos de cómputo y software 33% anual. En caso de que los porcentajes establecidos como máximos sean superiores a los calculados de acuerdo a la naturaleza de los bienes, a la duración de su vida útil o la técnica contable, se aplicarán estos últimos. b. Cuando el contribuyente haya adquirido repuestos destinados exclusivamente al mantenimiento de un activo fijo, podrá a su criterio, cargar directamente al gasto el valor de cada repuesto utilizado o depreciar todos los
repuestos adquiridos, al margen de su utilización efectiva, en función a la vida útil restante del activo fijo para el cual están destinados, pero nunca en menos de cinco años. Si el contribuyente vendiere tales repuestos, se registrará como ingreso gravable el valor de la venta y, como costo, el valor que faltare por depreciar. Una vez adoptado un sistema, el contribuyente solo podrá cambiarlo con la autorización previa del respectivo Director Regional del Servicio de Rentas Internas. c. En casos de obsolescencia, utilización intensiva, deterioro acelerado u otras razones debidamente justificadas, el respectivo Director Regional del Servicio de Rentas Internas podrá autorizar depreciaciones en porcentajes anuales mayores a los indicados, los que serán fijados en la resolución que dictará para el efecto. Podrá considerarse la depreciación acelerada exclusivamente en el caso de bienes nuevos, y con una vida útil de al menos cinco años, por tanto, no procederá para el caso de bienes usados adquiridos por el contribuyente. Tampoco procederá depreciación acelerada en el caso de bienes que hayan ingresado al país bajo regímenes suspensivos de tributos. Mediante este régimen, la depreciación no podrá exceder del doble de los porcentajes señalados en letra a. d. Cuando se compre un bien que haya estado en uso, el adquirente puede calcular razonablemente el resto de vida útil probable para depreciar el costo de adquisición. La vida útil así calculada, sumada a la transcurrida durante el uso de anteriores propietarios, no puede ser inferior a la contemplada para bienes nuevos. e. Cuando el capital suscrito en una sociedad sea pagado en especie, los bienes aportados deberán ser valorados según los términos establecidos en la Ley de Compañías o la Ley de Instituciones del Sistema Financiero. (Por Peritos). El aportante y quienes figuren como socios o accionistas de la sociedad al momento en que se realice dicho aporte, así como los indicados peritos, responderán por cualquier perjuicio que sufra el Fisco por una valoración que sobrepase el valor que tuvo el bien aportado en el mercado al momento de dicha aportación.
f. Igual procedimiento se aplicará en el caso de fusiones o escisiones que impliquen la transferencia de bienes de una sociedad a otra: en estos casos, responderán los indicados peritos evaluadores y los socios o accionistas de las sociedades fusionadas, escindidas y resultantes de la escisión que hubieren aprobado los respectivos balances. Si la valoración fuese mayor que el valor residual en libros, ese mayor valor será registrado como ingreso gravable de la empresa de la cual se escinde; y será objeto de depreciación en la empresa resultante de la escisión. En el caso de fusión, el mayor valor no constituirá ingreso gravable pero tampoco será objeto de depreciación en la empresa resultante de la fusión; g. Cuando se haya procedido a la revaluación de activos, la depreciación correspondiente a dicho revalúo no será deducible, si se asigna un nuevo valor a activos completamente depreciados, no se podrá volverlos a depreciar. En el caso de venta de bienes revaluados se considerará como ingreso gravable la diferencia entre el precio de venta y el valor residual sin considerar el revalúo. h. Los bienes ingresados al país bajo régimen de internación temporal, sean de propiedad y formen parte de los activos fijos del contribuyente y que no sean arrendados desde el exterior, están sometidos a las normas de los incisos precedentes y la depreciación será deducible, siempre que se haya efectuado el pago del impuesto al valor agregado que corresponda. Tratándose de bienes que hayan estado en uso, el contribuyente deberá calcular razonablemente el resto de vida útil probable para depreciarlo. La vida útil así calculada, sumada a la transcurrida durante el uso de anteriores propietarios, no puede ser inferior a la contemplada para bienes nuevos. Cuando se constituya un fideicomiso de administración que tenga por objeto el arrendamiento de bienes que fueran parte del patrimonio autónomo la deducción será aplicable siempre que el constituyente y el arrendatario no sean la misma persona o partes relacionadas. Fuente: Art. 28 #6-a Reglamento LORTI
EJECUTIVOS EXTRACTO REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CITACIÓN A: MARÍA JOSÉ BELDUMA SALTO ACTOR (ES): DR. ABSALON R I G O B E R TO BA R R E R A CARRASCO, PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. . DEMANDADO (S): MARÍA JOSÉ BELDUMA SALTO, KLEVER SANTIAGO QUISHPE PESANTEZ TRAMITE: EJECUTIVO CAUSA: 17230-2016-06805 CUANTIA: SEIS MIL CIEN DÓLARES AMERICANOS ($ 6.100, 00) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 6 de junio del 2016, las 10h08. VISTOS.Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza de esta Judicatura.- En lo principal, la demanda que antecede es clara, completa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que declarándosela procedente se la acepta a trámite Ejecutivo.-En consecuencia, los demandados señores BELDUMA SALTO MARÍA JOSÉ y QUISHPE PESANTEZ KLEVER SANTIAGO, en sus calidades de deudores, paguen al actor Dr. BARRERA CARRASCO ABSALON RIGOBERTO, en su calidad de Procurador Judicial del BANCO DE PICHINCHA C.A., la cantidad adeudada o propongan excepciones dentro del término de tres días de citada.- Cítese con el contenido de la demanda y presente providencia a los demandados BELDUMA SALTO MARÍA JOSÉ y QUISHPE PESANTEZ KLEVER SANTIAGO, en sus calidades invocadas, en la dirección señalada para el efecto, esto es E15 Rafael León Larrea N24-506 y calle N24L
(escalinata), sector La Floresta, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, para lo cual la parte actora entregué suficientes copias para el efecto. Tómese en cuenta la cuantía, el casillero judicial señalado para sus notificaciones, así como la Procuración Judicial conferida a su abogado defensor para que presente los escritos necesarios en la defensa de los derechos que representa.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. f).DRA. Cinthya Guadalupe Molina Andrade, JUEZA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 3 de abril del 2018, las 10h13, De conformidad con lo dispuesto en el Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial y, en virtud de que la parte actora ha dado cumplimiento con lo dispuesto providencia inmediata anterior; documentación anexada, juramento rendido; se dispone CITAR al demandado señor BELDUMA SALTO MARIA JOSE, con el auto de calificación inicial y providencia recaída, mediante tres publicaciones por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de esta localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Al efecto, confiérase el extracto judicial, una vez ejecutoriada esta providencia. NOTIFIQUESE.- f) Abg. Ricardo Augusto Velastegui Endara, JUEZ LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DEL LEY, PREVINIENDOLE DE LA OBLIGACION QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL y ELECTRÓNICO DENTRO DE LA PRESENTE CAUSA, PARA RECIBIR POSTERIORES NOTIFICACIONES. Abg. Paulina María Ayo Velasco SECRETARIA (E) Hay firma y sello PAR/108746/AT REPUBLICA DEL ECUADOR. EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL CIVIL
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA GOURMETSANTAFE CIA. LTDA Convocase a los señores socios de GOURMETSANTAFE CIA. LTDA a la Junta General Ordinaria de Socios que se realizara el día 14 de Mayo de 2018, a las 11h30, en las oficinas de la compañía ubicadas en la calle Bosmediano OE16-19 y José Carbo, de esta ciudad de Quito. La Junta convocada tendrá como propósito conocer, analizar y resolver el siguiente orden del día: 1. Conocimiento y resolución sobre el Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio Económico 2017; 2. Conocimiento y resolución del Informe de Administración de la compañía por el Ejercicio Económico 2017; 3. Conocimiento y resolución sobre el Informe de Auditoría Externa correspondiente al ejercicio fiscal 2017; 4. Nombramiento de auditores externos para el ejercicio fiscal 2018; y, 5. Conocimiento y resolución sobre los resultados de las utilidades y/o pérdidas de la compañía en el Ejercicio Económico 2017.
CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A: ESPEJO MATAILO GABRIELA CAROLINA. A C TO R : DR. M OYA ROBAYO MARCO GERMAN PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. D E M A N DA D O : ESPEJO MATAILO GABRIELA CAROLINA JUICIO: 17230-2015-2555 TRAMITE: EJECUTIVO COBRO DE PAGARE A LA ORDEN. JUEZ: Dra. Ana Karina Torres Recalde. SECRETARIO: Ab. Cristian Armando Bonifaz Aucancela. CUANTIA: $ 1.400,00 (MIL CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) Objeto de la demanda: 1.- La totalidad de los dividendos del pagaré que no hubieren sido cancelados, hasta la total cancelación del crédito, esto es de la cuota VEINTIUNO INCLUSIVE, con el interés del plazo debidamente reajustado, más el interés de mora de ser procedente, calculado de acuerdo con las estipulaciones constantes en el indicado Pagaré. 2.- El sexto por ciento de conformidad con el ordinal cuarto del Art. 456 del Código de Comercio. 3.- El pago del valor de costas, gastos expensas judiciales y con derecho a ser reintegrados con una tercera parte más, conforme lo dispone el Art. 936 del Código de Procedimiento de Civil. 4.- El pago de los honorarios profesionales de mis Abogados defensores. “UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 28 de septiembre del 2015, las 12h52. VISTOS. AB. GABRIELA ESTEFANIA LEMOS TRUJILLO, en calidad de Jueza Ponente encargada de la Unidad Judicial Civil con sede en el D. M. de Quito, según Acción de Personal No. 5715-DP-UPTH, de 24 de julio del 2015, avoco conocimiento de la presente
Creemos, sobretodo porque es más fácil creer que dudar, y además porque la fe es la hermana de la esperanza y de la caridad. a L e Ja n d R o d u m a s Escritor francés causa.- La demanda presentada, reúne los requisitos de Ley, en consecuencia se la admite al trámite correspondiente por la VIA EJECUTIVA, prevista en los Arts. 419 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.- CITESE a PEREZ CANACUAN CHRISTIAN GERARDO y ESPEJO MATAILO GABRIELA CAROLINA, en la dirección señalada por el accionante, para que en el término de tres días cumplan con la obligación demandada o formulen las excepciones que se crean asistidos dentro del mismo término.- Agréguese al proceso la documentación presentada.Regístrese la casilla judicial que señala el actor para recibir sus notificaciones.- CITESE Y NOTIFIQUESE.” F) Ab. Gabriela Estefanía Lemos Trujillo, Juez. “UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 5 de abril del 2018, las 16h29, En lo principal y en mérito del juramento rendido por el actor, que manifiesta que: “…BAJO JURAMENTO DECLARO que se han efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso como Portal Web del Registro único de Contribuyentes del Servicio de Rentas Internas, Guía Telefónica de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Agua Potable, y Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para tratar de ubicar al demandado, sin embargo, pese a las múltiples averiguaciones se me ha hecho imposible determinar la residencia de la accionada
TEXTIL PADILLA E HIJOS TEXPADILLA CIA. LTDA. CONVOCATORIA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS Quito, 4 de mayo de 2018 La administración de Textil Padilla e Hijos Texpadilla Cía. Ltda., convoca a la Junta General Extraordinaria de Socios a llevarse a cabo el día viernes 11 de mayo de 2018, a las 9:00 horas, en las instalaciones de la empresa, ubicadas en el Cantón Quito, provincia de Pichincha en las calles Puerto Rico S2-16 y Argentina, para tratar el siguiente orden del día. ORDEN DEL DIA: UNO: Conocimiento y aprobación de los estados financieros del ejercicio económico 2017. DOS: Conocimiento y aprobación del informe de Gerente General del año 2017. TRES: Conocimiento y aprobación del Informe de Auditoría del año 2017. CUATRO: Conocer y Resolver sobre el destino de los resultados del ejercicio económico 2017. QUINTO: Puntos Varios Atentamente,
Quito, 4 de mayo del año 2018 Alicia de las Mercedes Borja Hidalgo Gerente General PAC70667fa
Sr. Wladimir Padilla Pozo Gerente General Textil Padilla e Hijos Texpadilla Cía. Ltda PAC110143fa
ESPEJO MATAILO GABRIELA CAROLINA…”; en tal virtud, cítese a la mencionada señora con el contenido de la demanda y presente providencia, por la prensa, mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.- Notifíquese.” F) Dra. Ana Karina Torres Recalde, Juez. Lo que comunico para los fines de ley y prevengo de la obligación de señalar casillero judicial. Ab. Cristian Armando Bonifaz Aucancela. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Hay firma y sello PAR/108747/AT EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE PICHINCHA CITACION JUDICIAL A: DELGADO LARA CLAUDIA ELIZABETH ACTOR: DRA. GEAN MAGALY AGUIRRE BENALCÁZAR, PROCURADORA JUDICIAL DEL EC. ÁNGELO LUIS CAPUTI OYAG U E , PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO DE GUAYAQUIL S.A. DEMANDADOS: DELGADO LARA CLAUDIA ELIZABETH JUICIO: No 17230-2015-14437 OBJETO: PAGO DE CAPITAL ADEUDADO TRAMITE: EJECUTIVO CUANTIA: CUATRO MIL CIEN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 26 de octubre del 2015, las 14h34. VISTOS.- Avoco conocimiento en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de lo Civil según lo dispuesto mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 215-2015 de 27de julio de 2015 que se encuentra publicada en el Registro Oficial No. 567 de 18 de agosto de 2015, e infrascrito Secretario.- La demanda que por cobro de dinero presenta el Banco de Guayaquil S.A., por intermedio de su Presidente Ejecutivo y Representante Legal Ec. Ángelo Luis Caputi Oyague; y este por intermedio de su procuradora judicial Dra. Gean Magaly Aguirre Benalcázar, en contra de, CLAUDIA ELIZABETH DELGADO LARA, reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la acepta al trámite correspondiente por la vía ejecutiva establecida en el Título II, Parágrafo 2o, Artículos 419 al 490, del Código de Procedimiento Civil.- Por considerar título ejecutivo el documento aparejado a la demanda, firmado y reconocido, en esta ciudad y cantón Quito, se dispone citar con el contenido de la misma y con el de esta providencia a la demandada, CLAUDIA ELIZABETH DELGADO LARA,
en la dirección proporcionada por el demandante, para que en el término de tres días; y tres días más en razón de la distancia, cumplan con la obligación reclamada o formulen excepciones en igual término; para cuyo efecto, DEPRECASE, a uno de los Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón Riobamba, de la provincia de Chimborazo, a quien se le enviará suficiente despacho ofreciéndole reciprocidad en casos análogos.- Una vez citados los demandados y observando las formalidades legales establecidas en el Art. 992 del Código de Procedimiento Civil. A costa del actor, dejando copias certificadas y recibo en autos procédase al desglose solicitado.- Agréguese al proceso los documentos presentados y notifíquese al demandante en la casilla judicial No. 684, y en el correo electrónico de su defensor Dr. Wilson Veloz Falconí.-Los litigantes, ahora pueden gestionar su proceso en línea, ingresando a la siguientes dirección electrónica: www. funcionjudicial-pichincha.gob. ec; Servicios Corporativos; Ingreso de Requerimientos.- f) DR. LUIS ELIECER JACOME JEREZ, JUEZ.- NOTIFIQUESE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 27 de septiembre del 2017, las 11h32. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, en mérito del juramento rendido por el accionante y en virtud de lo estipulado en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a la demandada señora DELGADO LARA CLAUDIA ELIZABETH, por la prensa mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional que se editan en esta ciudad de Quito. Para el efecto confiérase el extracto correspondiente. Mismo que se lo envía a la casilla judicial No. 684, señalada por el actor. Actúe la Ab. Yolanda Vargas en calidad de secretaria. f) MOLINA ANDRADE C I N T H YA G UA DA LU P E , JUEZA.-NOTIFIQUESE.Lo que le comunico a ustedes para los fines de Ley pertinentes y le cito, recordándole la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir sus futuras notificacionesAB. YOLANDA VARGAS SECRETARIA Hay firma y sello PAC110141fa REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO CITACION JUDICIAL A: SARA ELEANA VELA CAGUASANGO ACTOR: Dra. Gean Magaly Aguirre Benalcázar, Procuradora Judicial del Econ. Ángelo Luis Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo y Representante legal del Banco Guayaquil S. A. DEMANDADO: Sara Eleana Vela Caguasango JUICIO: Ejecutivo No. 172302016-00529 CUANTIA: USD. 11.200,oo OBJETO: Cobro de valores constantes en el contrato mutuo adjunto a la demanda PROVIDENCIAS: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO
REVISTA JUDICIAL VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 31 de agosto del 2016, las 16h32. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, designada mediante Resolución número 139-2015 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, conforme consta en la acción de personal número 8067-DNTH-2015-JV de 3 de junio de 2015; y, en virtud de la reasignación de causas aprobada por la Dirección General del Consejo de la Judicatura, previo informe favorable de la Dirección Nacional de Gestión Procesal y la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica. En lo principal; la demanda presentada por el BANCO GUAYAQUIL S.A., a través de su Procuradora Judicial, conforme lo justifica con los documentos adjuntos, es clara, precisa y contentiva de los requisitos establecidos en el artículo 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, por lo tanto se acepta a trámite Ejecutivo. De conformidad con lo establecido en el primer inciso del artículo 421 del Código de Procedimiento Civil, la señora VELA CAGUASANGO SARA ELEANA, en calidad de deudora; en el término de tres días y bajo las prevenciones legales establecidas en el artículo 430 ibídem, cumpla con la obligación exigida o proponga las excepciones a las que se crea asistida… NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- F) Dra. Norma Noemí Medrano Gavilánez, Juez. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 9 de enero del 2018, las 14h06. Avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada, en reemplazo del Ab. Jackson Ovalle Samaniego y en virtud de la Acción de Personal No. 0005-DP17-2018VS. Agréguense al proceso los escritos presentados por la parte actora con fechas 20 y 22 de diciembre del 2017 respectivamente. En atención a los mismos, se dispone: a) Téngase por legitimada la intervención del Dr. Marcelo Hermes Nazate y Ab. William Nacimba Gualotuña por sus intervenciones hechas en el escrito presentado con fecha 01 de noviembre del mismo año a nombre de la parte accionante. b) Por otro lado y toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de 4 de agosto del 2017, en virtud del juramento que tiene rendido con fecha 03 de octubre del mismo año y de conformidad con lo previsto por el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso se dispone citar a la demandada SARA ELEANA VELA CAGUASANGO, mediante publicaciones de un extracto de la demanda, auto de calificación y esta providencia, realizadas en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación nacional que se editan en
LLAMAMIENTO A ACREEDORES COMPAÑIA GENERAL ECUATORIANA S.A. COECUASA Conforme a lo establecido en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se comunica a los posibles acreedores de la COMPAÑÍA GENERAL ECUATORIANA S.A. COECUASA en Liquidación, a fin de que, en el término de VEINTE DÍAS, contados desde la tercera y última publicación, presenten al liquidador de la Compañía los respectivos documentos que acrediten su derecho de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente. Transcurrido este término, el Liquidador tomará en cuenta solamente a los acreedores que hayan probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía, con la debida justificación. Los referidos documentos deberán presentarse al Liquidador de la Compañía en las oficinas ubicadas en la Av. 12 de Octubre y Abraham Lincoln N 26-97, Torre 1492, piso 16. Quito, 27 de abril del 2018. Federico Lange LIQUIDADOR PRINCIPAL PAC110133fa
C3
esta ciudad de Quito…. f) Dra. Sindy Pamela Escobar Arévalo, Jueza (E). Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial o electrónico para recibir sus notificaciones.- Quito, 11 de enero del 2018. Certifico. AB. CARLOS QUINCHUELA VILLACIS SECRETARIO Hay firma y sello PAC110130fa REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A: Alejandra Dennisse Carpio Heredia ACTOR: BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: Alejandra Dennisse Carpio Heredia JUICIO: Tarjeta de Crédito TRAMITE : Verbal Sumario NRO. DE JUICIO. 17230-201610731 CUANTIA: $ 4.500,00 NORMATIVA LEGAL: ARTÍCULO 828 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL AUTOS JUEZ PONENTE: LÓPEZ VARGAS MELANIE CHRISTINA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, miércoles 22 de junio del 2016, las 11h30 VISTOS: Una vez que se ha llevado a cabo el sorteo de Ley correspondiente, avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha. Revisado que ha sido el expediente, esta autoridad considera lo siguiente: PRIMERO.- La demanda propuesta por el Dr. Regalado López Gómez Calixto, Procurador Judicial de Banco Pichincha C. A es completa y clara puesto que reúne los requisitos establecidos en el artículo 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, en tal virtud, se la acepta conforme el trámite verbal sumario correspondiente: SEGUNDO.- Cítese a la demandada, CARPIO HEREDIA ALEJANDRA DENISSE en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, que por ser un lugar de trabajo la citación se hará en PERSONA, remitiendo por secretaria el suficiente despacho a la oficina de citaciones. El interesado provea las copias necesarias para la diligencia de citación. Tómese en cuenta el casillero judicial y casillero electrónico señalado por el actor, así como la autorización conferida a su abogado defensor y agréguense al proceso los documentos adjuntos.- Actúa la Ab. Glenda Bayas en calidad de Secretaria de esta unidad.- NOTIFIQUESE. . F) Dra. Luz del Salto , JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, lunes 19 de marzo del 2018, las 12h29, Agréguese al proceso el escrito presentado.En mérito del juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 96 del proceso, se dispone que se cite a la parte demandada señora ALEJANDRA DENNISSE CARPIO HEREDIA, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP. Por Secretaria confiérase el extracto correspondiente, el mismo que con fundamento en el artículo 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, se enviará al casillero judicial de la parte actora. En aplicación del principio de cooperación con la
REVISTA JUDICIAL C4
VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
Administración de Justicia y de economía procesal, la parte actora una vez hechas las publicaciones haga llegar a esta Judicatura debidamente adjuntadas y recortadas las mismas en hojas formato A4 tamaño Inen. Actúa la Abg. Shirley Torres, Secretaria Encargada, mediante Acción de Personal 1135-DP17-2018-KV. CUMPLASE, NOTIFIQUESE.- F) MELANIE CHRISTINA LÓPEZ VARGAS, JUEZ. Particular que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero electrónico, judicial o correo electrónico, para las notificaciones que le correspondan. Ab. Shirley Torres SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello PAC110134fa REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA COGEP (TRAMITE ORAL) EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: COMPAÑÍA OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A. OILSERV, EN LAS PERSONAS DE LOS SEÑORES SIVALTER G UA L B E RTO C U E VA JARAMILLO, EN CALIDAD DE PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL Y JAIME ALBERTO BAQUERIZO ESCOBAR, EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A. OILSERV CAUSA NO. 17230-2017-02874 ACTOR: PLUSAMBIENTE S.A (CLAUDIA XIMENA ALARCON MESIAS, REPRESENTANTE LEGAL) DEMANDADO: COMPAÑÍA OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A. OILSERV, EN LAS PERSONAS DE LOS SEÑORES S I VA LT E R G UA L B E RTO CUEVA JARAMILLO, EN CALIDAD DE PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL Y JAIME ALBERTO BAQUERIZO ESCOBAR, EN CALIDAD DE GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A. OILSERV T RA M I T E : M O N I TO R I O FACTURAS ASUNTO: FACTURAS CUANTIA: USD $ 16.017,27 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 13 de marzo del 2017. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza encargada de esta Unidad Judicial de lo Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, conforme acción de personal No. 1472-DP17-2017-MP de 14 de febrero del 2017.- En lo principal, se considera: PRIMERO.COMPLETAR y ACLARAR.Revisada la demanda se observa que no cumple los requisitos legales generales señalados en los numeros: 9 del artículo 142 del COGEP. Por lo expuesto, previo a admitir la solicitud a trámite, de acuerdo a lo establecido en el inciso segundo del artículo 146 del COGEP, se dispone que dentro del término de tres días, la parte actora complete y aclare, específicamente en los siguientes puntos: a) aclare su pretensíón, esto es determine a cuánto asciende la obligación adeudada.Requisitos que se solicitan, de manera que se de cumplimiento con las normas señaladas.SEGUNDO.- NOTIFICACIONES y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y electrónico señalado por el compareciente para posteriores notificaciones y la
autorización que confiere a su Defensora Técnica.- Actúe la Dra. Maria Guerrero en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE.- f) AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA, JUEZA.AUTO DE CALIFICACIÓN: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 24 de marzo del 2017. VISTOS: En mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y en virtud del sorteo respectivo, avoco conocimiento de la presente causa.- Agréguese al proceso el escrito presentado por la compareciente. Por cumplido que ha sido el auto de sustanciación de fecha 13 de marzo del 2017, las 15h33, se considera: La demanda presentada por Claudia Ximena Alarcón Mesías en calidad de Gerente General y Representante Legal de la empresa PLUSAMBIENTE S.A., es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos, y está fundamentada en documentos previstos en el Art. 356 ibídem, por lo que se la admite a trámite en el procedimiento Monitorio. En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 358 del mismo cuerpo legal, se dispone que la demandada Compañía OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A. OILSERV, en las personas de los señores, Sivalter Gualberto Cueva Jaramillo, en calidad de Presidente y Representante Legal y Jaime Alberto Baquerizo Escobar, en calidad de Gerente General y Representante Legal, en el término de quince días paguen la obligación demandada por concepto de cobro de facturas, esto es, la cantidad de CATORCE MIL DOSCIENTOS OCHENTA YCUATRO CON 38/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA ($14.284,38) o proponga las excepciones de las que se crea asistida; bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto, o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del artículo 358 de la norma citada, que establece “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 360 ibídem, además se deberá cancelar los intereses a la tasa máxima legal computada desde el vencimiento de cada documento hasta la fecha del pago efectivo, valores que serán liquidados pericialmente. Cítese con el contenido de la demanda y este auto de pago al accionado, Compañía OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A.
TÍTULO EXTRAVIADO
OILSERV, en las personas de los señores, Sivalter Gualberto Cueva Jaramillo, en calidad de Presidente y Representante Legal y Jaime Alberto Baquerizo Escobar, en calidad de Gerente General y Representante Legal, en el lugar que se indica en el libelo, de conformidad con lo establecido en el Art. 54 y 55 del Código Orgánico General de, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico; para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente. Considérese el anuncio de prueba realizado. Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y electrónica señalada por la actora para sus notificaciones y la autorización que confiere a su abogada patrocinadora.CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f) AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA, JUEZA. AUTO DE CALIFICACIÓN: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 5 de marzo del 2018, las 16h16, En lo principal, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, y en virtud del juramento rendido en acta de 5 de marzo del 2018, CITESE a la demandada Compañía OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A. OILSERV, en las personas de los señores Sivalter Gualberto Cueva Jaramillo, en calidad de Presidente y Representante Legal y Jaime Alberto Baquerizo Escobar, en calidad de Gerente General y Representante Legal de la Compañía OIL SERVICES & SOLUTIONS S.A. OILSERV, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría confiérase el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE.- f) AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA, JUEZA. Lo que se C I T A para los fines de ley, previendo a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura. Dr. ALEJANDRO BOLIVAR OCHOA REGALADO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUITOCOGEP Hay firma y sello PAC19517fa
ORDINARIOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CASILLA NRO. 6049 CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE GUILLERMO MANUEL FREILE POSSO EXTRACTO JUICIO: INVESTIGACION DE PATERNIDAD - NRO. 172032018-03387 ACTOR: JÁCOME MORENO JENNIFER CAROLINA DEMANDADO: FREILE SCIPPA MARÍA DEL PILAR TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO: SE RECONOZCA JUDICIALMENTE LA PATERNIDAD
TÍTULO EXTRAVIADO
Queda anulado el titulo de la compañía HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. No. 3589 No. de acciones: 1 Propietario: VLADIMIR ORDOÑEZ VIVANCO El título detallado será anulado de no presentarse reclamo sobre el mismo en un lapso de 30 días contados.
Queda anulado el título de la compañía HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. Título : No. 2349 Número de acciones: 13 Propietario: EDIMCA C.A. El título detallado será anulado de no presentarse reclamo sobre el mismo en un lapso de 30 días contados.
Quito, 2018
Quito, 2018
2 de mayo del PAP/70633/AT
2 de mayo del PAP/70634/AT
Los hombres que se bastan a sí mismos son inservibles a la verdadera amistad. c L au d e a d R i e n H e Lv é t i u s Filósofo francés. AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA, DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO.- Quito, jueves 12 de abril del 2018, las 15h33, VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad en Jueza de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito, en mérito del acta de sorteos de fecha 6 de abril de 2018. En lo principal, la demanda de INVESTIGACIÓN DE PATERNIDAD propuesta por JÁCOME MORENO JENNIFER CAROLINA en contra de FREILE SCIPPA MARÍA DEL PILAR, reúne los requisitos de forma contemplados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos. En consecuencia se la califica y se la acepta al trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de acuerdo a lo prescrito en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone CITAR a FREILE SCIPPA MARÍA DEL PILAR en la dirección señalada por intermedio de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de la Unidad Judicial. Al tenor del Art. 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos se concede a la demandada el término de treinta días para presentar su contestación a la demanda. Con fundamento en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos del causante GUILLERMO MANUEL FREILE POSSO, en uno de los periódicos del cantón Quito. Se ordena a la Señora Actuaria que confiera el respectivo extracto.
HÁGASE SABER. f) PATRICIA SEGARRA FAGGIONI, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL. Lo que comunico a usted (s) para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones que le correspondan.CERTIFICO. AB. GERMANIA PATRICIA TAMAY CEVALLOS S EC R E TA R I A DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA PAP/70665/AT UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO DE CITACIÓN CITACIÓN JUDICIAL: A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE LUCÍA EMPERATRIZ JARAMILLO ROJAS. ACTORA: SUNTASIG SINAILIN ROSA MERCEDES DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LUCÍA EMPERATRIZ JARAMILLO ROJAS Y OTROS JUICIO: ORDINARIO No. 172332017-01851 CASILLERO JUDICIAL: No. 783 ABOGADO DEFENSOR: Dra. NARANJO TIBANLOMBO MAURA MONICA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.-
NOTIFICACIÓN A ACREEDORES Y SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CERCOPAMBA “EN LIQUIDACIÓN” De conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, en mi calidad de liquidador y representante legal de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Cercopamba “En Liquidación”, notifico a los socios y acreedores de la organización para que en el término de 30 días, justifiquen documentadamente sus acreencias o reclamen sus derechos, en las oficinas de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, ubicada en la ciudad de Quito, Av. Amazonas N31-181 y Av. Mariana de Jesús, edificio Apartamentos Modernos, Piso 5, teléfonos (593 2) 3048840, ext. 601309, 0960857475. Transcurrido dicho término, contado a partir de la presente publicación, sólo se consideraran dentro del proceso de liquidación a los acreedores y socios que hayan justificado tal calidad y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la Cooperativa. Para el caso de socios, deberá presentarse el certificado de aportación y; en el caso de acreedores, facturas, recibos, pagará, letras de cambio a documentos que certifiquen las acreencias. LIC. JUAN CARLOS BASTIDAS LIQUIDADOR COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CERCOPAMBA “EN LIQUIDACIÓN” PAR/108757/AT
VISTOS: En lo principal, por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en auto que antecede, se dispone: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Revisada la demanda presentada por la señora ROSA MERCEDES SUNTASIG SINAILIN, se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO conforme a lo establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem.- SEGUNDO: INSCRIPCION.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto y sexto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a los demandados, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del D.M. de Quito, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- TERCERO: CITACIÓN.- Una vez inscrita la demanda, CÍTESE a los demandados señores: BRAULIO PATRICIO JARAMILLO ROJAS, MARÍA CRISTINA JARAMILLO ROJAS, ROSA JUDITH JARAMILLO ROJAS, JOSÉ MANUEL PAUCAR PILLAJO y BLANCA ALICIA ÑACATA PAUCAR, en cada uno de los lugares de DOMICILIO consignados en el escrito que completa la demanda, de conformidad con lo previsto en el Art. 54 y 55 del COGEP; previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico para sus notificaciones.- De conformidad a la disposición General DECIMA del Código Orgánico de Organización Territorial, cuéntese con el señor Alcalde y Procurador Síndico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a quienes se les citará en sus respectivos despachos ubicados en la dirección consignada en la demanda.- Para el efecto, remítanse suficiente despacho a la Oficina de Citaciones, para
lo cual la parte accionante proveerá las copias necesarias a fin de elaborar las boletas de citación.- CUARTO: CITACIÓN A HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS.- Por haberse rendido el respectivo juramento cumplido conforme a lo dispuesto en el segundo inciso del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE en tres fechas distintas a través de la prensa en uno de los diarios de mayor circulación en el Distrito Metropolitano de Quito a los herederos desconocidos de la causante LUCÍA EMPRATRIZ JARAMILLO ROJAS, conforme a lo previsto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos; para cuyo efecto la señora Secretaria emitirá el respectivo extracto de la demanda, del escrito que completa la demanda y el presente auto, debiendo agregarse al procesos, las publicaciones íntegras conforme lo dispone el numeral 1 del Art. 56 ibídem.- QUINTO: Por cuanto la actora en su escrito que completa la demanda solicita la citación por la prensa de los herederos desconocidos de los causantes GENARO JARAMILLO QUIROZ y MARÍA CRISTINA ROJAS TERÁN, previo a ordenar la citación por dicho medio, se señala para el día miércoles 22 de noviembre del 2017, a las 16h00, a fin de que comparezca la actora, a esta Unidad Judicial Civil ubicada en el Complejo Judicial Sur (Av. Lira Ñan y Otaya Ñan), a rendir su declaración bajo juramento sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, residencia y/o domicilio de los herederos presuntos y desconocidos de los causantes GENARO JARAMILLO QUIROZ y MARÍA CRISTINA ROJAS TERÁN, conforme lo determina el artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos.- TÉRMINO PARA CONTESTAR.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Arts.
151 y siguientes del COGEP.SEXTO: NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Agréguese al expediente la documentación adjunta a la demanda y los escritos que antecedes; así también, téngase en cuenta el casillero judicial No. 783 y correo electrónico señalados por la parte accionante para sus notificaciones; así como la autorización conferida a su defensora técnica.- SÉPTIMO.De conformidad a lo dispuesto en el tercer inciso del artículo 118 del Código Orgánico General de Procesos, a través de la señora Coordinadora de la Unidad Judicial, otórguese a costa del requirente, las copias certificadas de todo lo actuado en la presente causa, conforme lo ha solicitado actora.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Rocío Ayala Reyes - Jueza UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, lunes 16 de abril del 2018, las 09h11, VISTOS: De conformidad al mandato constitucional dispuesto en los artículos 75 y 169 de la Constitución de la República, en concordancia con lo previsto en el numeral 8 del artículo 130 del Código Orgánico de la Función Judicial; se convalida las actuaciones judiciales contenidas en el auto de fecha 5 de abril del 2018, las 15h26, en el cual por un lapsus calami, en lo pertinente se ha hecho constar lo siguiente: “Procédase a la citación a los herederos presuntos y desconocidos de la causante LUCÍA EMPRATRIZ JARAMILLO ROJAS”; siendo lo correcto como sigue: Procédase a la citación a los herederos presuntos y desconocidos de la causante LUCÍA EMPERATRIZ JARAMILLO ROJAS.- Lo que se aclara para los fines de ley.En todo lo demás se estará conforme a lo ordenado en el referido auto.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dra. Rocío Ayala Reyes - Jueza Lo que comunico para los fines de ley. Particular que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes, advirtién-
C.A.T.U.V. COMPAÑÍA ANONIMA DE TRANSPORTES URBANOS VICTORIA
Se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA ANONIMA DE TRANSPORTES URBANOS VICTORIA CATUV, a JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA de accionistas Conforme lo dispuesto por los artículos 231.1 y 234 de la Ley de Compañías que establecen los poderes de la Junta General, los accionistas conocerán y resolverán: 1.- Remoción y nombramiento de los Miembros Principales y Suplentes del Directorio como organismo administrativo de la Compañía, así como designación de los administradores de la misma. 2.- Aprobación del acta. La reunión se efectuara en las oficinas de la Compañía ubicadas en la calle Balzar 11730 y Palenque, sector San Bartolo de Quito D.M, el día martes 15 de Mayo de 2018 a partir de las 15h00. Se convoca de manera especial y particular al señor Jorge Guatemal Comisario Principal de la Empresa. Quito, 04 de Mayo de 2018 Sr. Carlos Vélez Saavedra PRESIDENTE
Sr.José Taipicaña Toca GERENTE GENERAL PAR/108756/AT
doles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito para sus posteriores notificaciones. AB. PAUL ROMERO LÓPEZ SECRETARIO (E) Hay firma y sello PAC110139fa
SENAGUA R del E Quito, 11 de abril de 2018 Señor: Wilson Patricio Correa, en calidad Presidente de la Asociación de Aguas Sagradas Termales Urauco As Urku, el número telefónico 0990790917 y al correo electrónico elpedregaldesebauco@gmail.com. aguastermalesurauco@gmail. com, de conformidad a lo dispuesto en los Arts. 2 y 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, en concordancia con el Art. 127 del (ERJAFE). SECRETARIA DEL AGUA, S U B S E C R E TA R I A DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO QUITO - Proceso Administrativo No. 47-2017 Aut. (SB), Quito, 11 de abril de 2018. Las 10H33.- En lo principal: 1. Agréguese al proceso el escrito presentado por el señor Wilson Patricio Correa, en calidad de Presidente de la asociación de Aguas Sagradas Termales Urauco As Urku, de fecha 16 de marzo de 2018 a las 12H28, documento en el que adjunta el Informe Técnico emitido por el Ministerio de Turismo. Señala el correo electrónico aguastermalesurauco@ gmail.com. En el que solicitan la autorización para el aprovechamiento de las aguas a favor de la Asociación de Aguas Sagradas “Termales Urauco As Urku”, en el caudal de 2,60 l/s para el aprovechamiento del complejo balneológico Baños de Urauco durante 4 horas los días sábados y 10 horas los días domingos los que equivalen a un caudal permanente de 0.22 l/s para balneología. En consecuencia
esta Autoridad. DISPONE: 1.La solicitud presentada es clara, completa y reúne los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos en los Arts. 3, 4, 7, 18, literal g), 36 literal a) y b), 57, 64 literal a), 87 numeral 1 literal a) 89, 98, 125, 126, y en el Art. 107 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, por lo que se acepta a trámite. 2.- Por lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recurso Hídricos. Cítese con la solicitud y la presente providencia a los usuarios conocidos y desconocidos mediante publicación de un extracto de la solicitud y ésta providencia, publicaciones que se lo deberá hacer en un periódico de circulación de la localidad de no existir se lo realizará en un periódico de circulación nacional, por tres veces consecutivas. 3.- Fíjense carteles durante diez días en tres lugares frecuentados de la Parroquia de Lloa, Cantón Quito Provincia de Pichincha, mediante comisión librada al señor Teniente Político de la mencionada Parroquia. 4.El peticionario en el término de 72 horas deberá retirar la comisión librada al señor Teniente Político y de la misma manera una vez cumplido lo solicitado deberá traer a esta dependencia las razones correspondientes. 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico aguastermalesurauco@qmail.com, para sus notificaciones. Actué la Abg. Sandra Barreno Samaniego, en calidad de Secretaria Ad Hoc. NOTIFIQUESE....f). Ing. José Hilario Morocho Morocho Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas – Secretaria del Agua-Senagua Abg. Sandra Barreno Samaniego Secretaria Ad-Hoc Hay firma y sello PAC110126fa
VARIOS UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CON SEDE EN LA
PARROQUIA DE IÑAQUITO CITACIÓN JUDICIAL A : PAMBABAY PUCHA CARMEN EUDELIA Actor: BANCO PICHINCHA C.A. (Ab. Andrea Cevallos Trujillo, Procuradora Judicial) Demandado: PAMBABAY PUCHA CARMEN EUDELIA Asunto: Pago de dinero Trámite: Ejecutivo Cuantía: $ 2.550,00 Fundamento de derecho: Arts, 486 y 487 del Código de Comercio y 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil. Abogado de la actora: Dra. Mónica Flor Pazmiño Fecha de inicio: 21 de enero del 2014 Juicio N. 17301-2014-0060. PROVIDENCIA. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miércoles 5 marzo del 2014, las 09h27. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Encargada, mediante Acción de Personal No. 918-DP-DPP, de 14 de febrero del 2014.- La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, en consecuencia se la admite a trámite ejecutivo.- De conformidad al Art. 421 inciso primero del Código de Procedimiento Civil se dispone que la demandada CARMEN AUDELIA PAMBABAY PUCHA, cumpla con la obligación demandada o proponga excepciones en el término de tres días.- Procédase al desglose de la documentación aparejada a la demanda y entréguese a las personas autorizadas.- Cítese a la prenombrada demandada en el lugar indicado.- Notifíquese.F) Dra. Viviana Pila Avendaño, Jueza Encargada. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 20 de noviembre del 2017, las 15h52. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- Téngase en cuenta la comparecencia de la Ab. Joselyn Cevallos Trujillo, en calidad procuradora judicial del Banco Pichincha C.A., confor-
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO TRANSALAMBREK S.A. Conforme con lo señalado en el Art. 7 y 14 del estatuto, me permito convocar a Junta General Ordinaria de Accionistas, la misma que se llevará a cabo en el domicilio de la Compañía, esto es, en la calle J lote 195 y Panamericana Sur Km. 14 ½ de esta Ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, para el día Martes 22 de Mayo del 2018. A las 9H30, para tratar los siguientes puntos en el orden del día: 1. Conocimiento y aprobación de los informes de los Administradores de la Compañía por el ejercicio económico del año 2017; 2. Conocimiento y aprobación de los informes de los Auditores Independientes por el ejercicio económico del año 2017; 3. Conocimiento y aprobación del informe de la Comisaría de la Compañía por el ejercicio económico del año 2017; 4. Presentación y aprobación de Balances y Estados Financieros por el ejercicio económico del año 2017; 5. Conocer y aprobar la compensación de pérdidas de los años 2016-2017 con cargo a reserva estatutaria y dividendos por pagar. 6. Elección de Comisario Principal y Suplente para el periodo 2018-2019; 7. Elección del Auditor Independiente para el ejercicio fiscal del año 2018; Se convoca de manera especial e individual a la Comisaría de la Compañía Doctora Liliana Vizuete Espinosa. Se pone en conocimiento de los accionistas que los documentos a ser tratados en la Junta, se encuentran a su disposición en el domicilio de la Compañía, esto es, en la calle J lote 195 y Panamericana Sur Km. 14 ½ de esta Ciudad de Quito, Provincia de Pichincha. Quito, Mayo 4 del 2018 Sr. Vicente Cueva Ayala GERENTE GENERAL
PAR/108748/AT
Todo el que disfruta cree que lo que importa del árbol es el fruto, cuando en realidad es la semilla. He aquí la diferencia entre los que creen y los que disfrutan. FRiedRicH nietzscHe Filosofo alemán. me lo acredita con el documento que se agrega a los autos. En lo principal, por se procedente su petición, la reforma a la demanda que antecede es clara y reúne los demás requisitos de forma previstos por la Ley.En consecuencia, se dispone contar en la presente causa como demandada a la señora PAMBABAY PUCHA CARMEN EUDELIA, cumpla con la obligación demandada o proponga excepciones en el término de tres días. Cítese a la demandada, en la dirección señalada en el escrito de fecha 4 de octubre del 2017, para lo cual proporcione de las copias necesarias. Hágase saber a su anterior procurador judicial y abogado defensor que han sido sustituidos en la defensa de la presente causa.Notifíquese, f) Dra. Irina Chávez Coello, Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 10 de abril del 2018, las 14h57, Atento el juramento rendido por la parte actora, cítese por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional que se edita en esta ciudad de Quito a la demandada PAMBABAY PUCHA CARMEN EUDELIA. NOTIFÍQUESE. f) Ab. Silvia Rodas Sánchez, Jueza . Lo que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial en la unidad Judicial Civil para recibir posteriores notificaciones. AB. JULIETA IZA ALTAMIRANO SECRETARIA Hay firma y sello PAR/108699/AT R. DEL E. www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CITACION JUDICIAL PARA: CAICEDO ESTADA DIEGO RAMIRO -EXTRACTO-
CAUSA N° 17230-2017- 15598 Materia: CIVIL Tipo proceso: EJECUCION: Acción/Delito: EJECUCION DE ACTA DE MEDIACION ACTOR: EDIFICIO AMAZONAS VEGA HERMANOS SA (Vega Tayupanta Inés Verónica) DEMANDADO: CAICEDO ESTADA DIEGO RAMIRO OBJETO: Que se orden en cumplimiento de los acuerdos constantes del acta de mediación y el inmediato pago de la deuda reconocida. Mas el pago de los cañones de arrendamiento que se generaron con posterioridad. CUANTIA: $ 30.000,oo dólares UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.. Quito, miércoles 22 de noviembre del 2017, las 14h45. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito y en virtud a la razón de sorteos que antecede. En lo principal, la solicitud de ejecución de acta de mediación con acuerdo No. 0069-CMAT-2017-QUI, formulada por la señorita Inés Veronica Vega Tayupanta, en calidad de Gerente y Representante Legal de la compañía EDIFICIO AMAZONAS VEGA HERMANOS S.A., es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en el artículo 370 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que es ADMITIDA al procedimiento de ejecución previsto en el capítulo II contenido en el Título I del Libro V del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). Por cuanto en el título de ejecución acta de acuerdo- materia del presente procedimiento no se advierte que las partes hayan acordado el cobro de costas o intereses de capital y de mora, no se dispone la liquidación en la forma determinada en el artículo 371 del Código Orgánico General de Procesos. En este sentido, el artículo 364 del Código Orgánico General de Procesos de manera expresa señala que la ejecución
CONVOCATORIA
Se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PANTOJA GUZMAN ELOHIM S.A., a la Junta General Extraordinaria que se llevará a cabo el día Miércoles 16 de Mayo 2018, en el local de la compañía ubicado en el barrio El Rocío de Guamaní, calle S578 Nº OE4-128 y calle OE4, de esta ciudad de Quito, a las 14h00 para tratar el siguiente orden del día: 1.- COMPRA DE TRACTOCAMIÓN
UN
ANDRES LEONARDO PANTOJA GUZMAN. PRESIDENTE. COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PANTOJA GUZMAN ELOHIM S.A. PAP/70671/AT
se circunscribirá a la realización concreta de lo establecido en el título de ejecución, debiendo las partes limitar sus actuaciones al cumplimiento del título de ejecución. Por lo expuesto de conformidad con lo determinado en el artículo 367 y 372 del Código Orgánico General de Procesos, SE DISPONE que el señor DIEGO RAMIRO CAICEDO ESTRADA por sus propios derechos, en el TÉRMINO IMPRORROGABLE DE CINCO DÍAS (5), contados a partir de la notificación, pague a la compañía EDIFICIO AMAZONAS VEGA HERMANOS S.A., a través de su Gerente y Representante Legal, señorita Inés Veronica Vega Tayupanta, la cantidad de VEINTE Y SIETE MIL SEISCIENTOS DIECISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON ONCE CENTAVOS (USD $27.617,11), misma que correspondiente al valor acordado en el acta de mediación con acuerdo aparejado a la demanda y que es materia de ejecución. El requerimiento formulado se lo realiza bajo prevenciones que de no cancelar la obligación se procederá con la ejecución forzosa conforme lo determina el artículo 375 del Código Orgánico General de Procesos. La parte ejecutada en la presente causa señor DIEGO RAMIRO CAICEDO ESTRADA ,por sus propios derechos, podrá oponerse al presente mandamiento de ejecución dentro del TÉRMINO DE CINCO DÍAS contados a partir de la notificación, cancelando la obligación dispuesta pagar (USD $ 27.617,11); o invocando en su favor las causas expresamente previstas en el artículo 373 del Código Orgánico General de Procesos, mismas que deberán encontrarse debidamente justificadas y que se hayan producido luego de la exigibilidad del título de ejecución aparejado a la demanda, sin que sea admisible la oferta de presentación de prueba, hecho similar ocurrirá en el evento de alegarse pagos parciales. Se recuerda a las partes que de conformidad con lo establecido en el 373 del Código Orgánico General de Procesos la oposición formulada no suspende la ejecución, por lo tanto será resuelta en audiencia de ejecución. Se deja salvo el derecho de la parte ejecutada conforme lo previsto en el artículo 374 del Código Orgánico General de Procesos, en el evento que se realice fórmulas de acuerdo. Notifíquese a la parte ejecutada en la presente causa, señor DIEGO RAMIRO CAICEDO ESTRADA; en la dirección señalada y de acuerdo a lo determinado en el penúltimo inciso del artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos (en persona o mediante tres boletas), a fin de que haga valer sus derechos en la forma prevista en el presente auto de mandamiento de ejecución, para lo cual remítase despacho suficiente a citaciones, debiendo adjuntarse copias de todo lo actuado en la presente causa. Actúe el doctor Nilo Almachi en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) DR. FRANCISCO GABRIEL CHACON ORTIZ-JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 11 de abril del 2018, las 15h22, Vistos.Atendiendo la petición formulada con fecha 26 de marzo del 2018 y una vez que la señora Inés Veronica Vega Tayupanta, ha declarado bajo juramento que
REVISTA JUDICIAL VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR pese a realizar las debidas averiguaciones en diferentes lugares le ha sido imposible determinar el domicilio del señor DIEGO RAMIRO CAICEDO ESTRADA, de conformidad con lo determinado en el número 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se CITE al señor DIEGO RAMIRO CAICEDO ESTRADA, a través de tres publicaciones realizadas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación nacional, para lo cual por secretaria confiérase el extracto de la demanda, el auto de calificación a la misma y este auto de sustanciación. Al demandado en la presente causa se le advierte de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. Se dispone que el demandado en el TÉRMINO DE CINCO DÍAS, contados en la forma determinada en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, cancele la obligación constante en el acta de mediación, considerándo además lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico General de Procesos, sin que sea admisible la oferta de presentación de prueba, hecho similar ocurrirá en el evento de alegarse pagos parciales. Actué el doctor Nilo Almachi en calidad de secretario. Notifíquese.- f) DR. FRANCISCO GABRIEL CHACON ORTIZ-JUEZ Lo que comunico para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de comparecer y señalar casillero judicial o correo electrónico para sus notificaciones posteriores. DR.- NILO GONZALO ALMACHI SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello PAR/108724/AT REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO CITACION JUDICIAL A: O S WA L D O ROBINSON MARTINEZ CARRILLO JUICIO N° : ESPECIAL INSOLVENCIA 17230-2015-07398 ACTOR : BANCO DE LA PRODUCCION S.A. PRODUBANCO DEMANDADOS : OSWALDO ROBINSON MARTINEZ CARRILLO CUANTÍA : INDETERMINADA DOMICILIO JUDICIAL : DR. A N TO N I O RODRIGUEZ (PROCURADOR JUDICIAL) OBJETO: Solicito conforme a lo prescrito en el numeral 1 del artículo 519 del Código de Procedimiento Civil, la presunción de insolvencia de Oswaldo Robinson Martinez Carrillo, basado en lo establecido en el artículo 507 del mismo código, se sirva declarar que hay lugar al concurso de acreedores y ordenar las medidas exigidas por la norma legal mencionada. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
C5
Quito, lunes 22 de junio del 2015, las 13h00. VISTOS. Agréguese el escrito que antecede. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto inicial, se califica la demanda de clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la admite a trámite especial. De la documentación aparejada por la actora, se presume que el señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo, portador de la cédula de ciudadanía 170687882-3, se halla inmerso en la disposición del numeral 1° del Art. 519 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se declara a lugar el concurso de acreedores. En consecuencia, se ordena la práctica de las siguientes diligencias: 1) La ocupación y depósito de los bienes, libros, correspondencia y más documentos del demandado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo, que serán entregados al Síndico de Quiebra doctor Dr. Ángel Roberto Almeida (Teléfonos 2552970 y/o 0998309929 correo electrónico ralmeidalle@ hayoo.com) quien será notificado y posesionado en legal forma en su momento oportuno. 2) Que se acumule todos los juicios seguidos en contra del demandado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo, por las obligaciones de dar o hacer, pudiendo los acreedores hipotecarios hacer valer sus derechos por separado. 3) Acorde a lo previsto en el Art. 510 del Código de Procedimiento Civil, se prohíbe al demandado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo, portador de la cédula de ciudadanía No. 170687882-3, ausentarse del Territorio Nacional, sin la autorización del Juez que conoce ésta causa; para lo cual mediante oficio notifíquese a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio. 4) Por Secretaria ofíciese al señor Ministro Fiscal de Pichincha, a fin de que disponga que uno de los señores Fiscales investiguen el presente estado de insolvencia del demandado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo; y, de encontrar suficientes méritos ordene que un Juez de lo Penal califique el estado de Insolvencia, para esto adjúntese copias certificadas de todo lo actuado. 5) El demandado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo, queda de hecho en interdicción de administrar sus bienes, debiéndose comunicar este particular al Colegio de Notarios de Quito, Contraloría General del Estado, Director Nacional de Migración y Extranjería, Superintendente de Bancos, a fin de que haga conocer de éste particular a las Instituciones del Sistema Financiero, Registro de la Propiedad y Mercantil de este cantón, Superintendente de Compañías, Cámara de Comercio de Quito, Cámaras de la Industria y de la Producción y Agencia Nacional de Tránsito, para que se abstengan de celebrar actos o contratos o registrarlos en según el caso, limitando de algún modo el dominio de los bienes del deman-
AVISO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES AKAPA CIA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN
De conformidad con lo dispuesto por el artículo No. 393 de la LEY DE COMPAÑÍAS, se notifica a los acreedores de la COMPAÑÍA SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES AKAPA CIA. LTDA., en LIQUIDACIÓN, para que en el término de 20 días, contados desde la ultima publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho como acreedores, en la siguiente dirección: Río Guayllabamba E3-97 y Aurelio Dávila, parroquia de Tumbaco, cantón Quito. Transcurrido este término, la liquidadora tomará en cuenta solamente a los acreedores que hayan probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la Compañía. Abogada Paola Alexandra Subía Dávalos 100212724-7 LIQUIDADORA SERVICIOS TÉCNICOS V PROFESIONALES AKAPA CIA. LTDA., EN LIQUIDACIÓN
P AR/108706/AT
REVISTA JUDICIAL C6
VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
dado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo. 6) Hágase conocer al público en general un extracto de la demanda y el presente Auto de calificación mediante publicación en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad. 7) Cítese al demandado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo, en la dirección que se indica, remitiendo despacho suficiente a la oficina de citaciones. 8) El demandado señor Oswaldo Robinson Martínez Carrillo, podrá oponerse al presente juicio pagando lo señalado o dimitiendo bienes equivalentes a la deuda, en el término de tres días luego de citado. Agréguese a los autos la documentación adjunta; tómese nota de la casilla judicial y correo electrónico señalado por la parte actora para recibir sus notificaciones que le correspondan, así como la designación de su abogado defensor. Actúe la abogada Oneida Escalante Ramos en calidad de Secretaria Encargada mediante Acción de Personal No. 1840-DP-UPTH del 16 de marzo del 2015. Notifíquese y Cítese. F.: DR. PAUL NARVAEZ NARVAEZ (JUEZ). UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 9 de febrero del 2018, las 16h12, Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia de 24 de noviembre del 2017, las 15h16 y a los incisos 2do y 3ro, del numeral 2, del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CITESE al SR. OSWALDO ROBINSON MARTÍNEZ CARRILLO, por la prensa de acuerdo a previsto en el numeral 1 del Art. 56 ibídem, en un diario de amplia circulación de la ciudad de Quito.- Por Secretaria remítase a la casilla judicial de la parte accionante el extracto respectivo.- NOTIFIQUESE.- F.: AB. CHALAN GUAMAN MYRIAM (JUEZA). Lo que comunico a Uds., para los fines legales pertinentes, previniéndole con la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito, para sus futuras notificaciones. AB. CARLOS QUINCHUELA VILLACÍS SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Hay firma y sello PAR/108728/AT UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL, A: JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ RODRIGUEZ. cuyo extracto de la demanda y providencias son como a continuación siguen: EXTRACTO: Actor: Dr. Antonio Ramón Rodríguez Vincéns Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO. Demandado: Juan Francisco Rodriguez Rodriguez. Juicio Verbal Sumario No. 17303-2008-0853 Jueza: Ab. Susana Patiño JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, 24 de octubre del 2008, las 11h54.-VISTOS. Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Suplente de esta Judicatura, según acción de personal No. 2528-DP-DDP de 25 de Agosto del año en curso y en virtud del sorteo realizado. En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley. En consecuencia, tramítese en la vía Verbal Sumaria, disponiéndose citar al señor JUAN FRANCISCO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, en el lugar indicado, entregándosele copia de la demanda y esta providencia para los fines legales pertinen-
tes. Agréguese la documentación acompañada. Cuéntese con el actor en la calidad que comparece a juicio según Procuración Judicial adjunta; y tómese en cuenta el casillero judicial señalado. El demandante, presente el certificado de votación de las últimas elecciones, para lo cual se concede el término de tres días. Cítese y Notifíquese. DR. WAGNER ARTURO JATIVA QUIROZ JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, jueves 31 de enero del 2013, las 14h12. Ab. Santiago Altamirano Ruiz, avoco conocimiento en calidad de Juez Titular de esta judicatura mediante acción de personal Nro. 4444DNP-OQ-1ro de octubre del 2012.-Agréguese al proceso la razón de no citación y los escritos que anteceden.- En lo principal, con el juramento rendido por el actor del desconocimiento del domicilio o residencia de demandado, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone se cite la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación del País, entréguese el respectivo extracto.- No ha lugar la audiencia de conciliación solicitada, por no ser el estado procesal.-Notifíquese.-f) AB. SANTIAGO ALTAMIRANO RUIZ, JUEZ Lo que comunico para los fines de ley. DR. WASHINGTON TORRES SUAREZ SECRETARIO (E) Lo que comunico y le cite a ustedes para los fines legales, previniéndolos de señalar casilla judicial. AB.SILVA ACOSTA SECRETARIA (E) Hay firma y sello PAR/108727/AT REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. C.O.G.E.P. CITACION JUDICIAL PARA: Luis Alberto Urbina Engracia en calidad de Gerente General de la Compañía Centuriosa Instalaciones S.A. CAUSA NO. 17230-201701485G JUEZ PONENTE : DR. Luis Fernando Landázuri Salazar SECRETARIA: Ab. Mirian Vizcarra Chávez MATERIA: CIVIL TIPO PROCESO: DILIGENCIA PREPARATORIA ACCION: RECONOCIIENTO DE DOCUMETNO PRIVADO ACTOR: COMPAÑÍA MAREAUTO S.A. GERENTE GENERAL SEVILLA JARAMILLO RODIRGO DEMANDADO: CIA. CENTURIOSA INSTALACIONES S.A I N S TA N C E N S A REPRESENTANTE LEGAL LUIS URBINA ENGRACIA CUANTIA: INDETERMINADA EXTRACTO DE LA DEMANDA …EL 5 DE JUNIO DEL 2015, LA COMPAÑAIA CENTURIOSA I N S TA L A C O I N E S S.A. INSTACENSA, LEGALMENTE REPRESENTADA POR SU GERENTE GENERAL, SEÑOR LUIS URBINA ENGRACIA, SUSCRIBIO CON LA COMPAÑIA MAREAUTO S.A. UN CONTRATO MARCO DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS BAJO REGIMEN DE LARGO PLAZO, MEDIANTE EL CUAL LA COMPAÑÍA MAREAUTO S.A. ENTREGÓ EN ARRENDAMIENTO VEHICULOS, A CAMBIO DEL PAGO DE UNA RENTA MENSUAL POR CADA VEHICULO. (…)LA CIA. DEMANDADA ADEUDA A MAREAUTO S.A OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CANTRATO ; EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2016, CON EL OBJETO DE DAR UNA SOLUCIÓN A LAS OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO DEL REFERIDO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS CONVINIERON
EN FIRMAR UNA ACTA TRANSACCIONAL, (…) CON ESTOS ANTECEDENTES Y AL AMPARO DE LOS DETERMINADO EN LOS ARTS. 120, NUMERAL 1; 121; 122 NUMERAL 3; Y 123 DEL COGEP, SOLICITA LA PRATICA DE LA DILIGENCIA PREPARATORIA CONSISTENTE EN EL RECOCIMIENTO DE FIRMA Y RUBRICA EN EL DOCUMENTO PRIVADO, POR PARTE DEL SR. LUIS URBINA ENGRACIA EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA CIA. CENTURIOSA INSTALACIONES S.A.A INSTACENSA..- (…) PRETENSION: SOLICITAN SE ORDENE LA PRACTICA D ELA DILIGENCIA PREPARATORIO, CONSISTENTE EN EL RECONOCIMIENTO DE FIRMA Y RUBRICA EN DOCUMENTO PRIVADO (…) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA .-Quito, jueves 1 de junio del 2017, las 11h13.- VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado.En lo principal, toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto de sustanciación anterior, se dispone: PRIMERO: La petición realizada por la Compañía MAREAUTO S.A a través de su Gerente General Sevilla Jaramillo Rodrigo Patricio, es clara, precisa y reúne los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso, establecidos en los Arts. 120 y 121 del Código Orgánico General de Procesos, por tal motivo se califica y se admite a trámite la diligencia preparatoria de reconocimiento de documento privado.- SEGUNDO: En tal virtud, se señala para el día 27 DE JULIO DEL 2017, A LAS 14H30, a fin de que el señor Luis Alberto Urbina Engracia en calidad de Gerente General de la Compañía Centuriosa Instalaciones S.A, en una de las salas de audiencias de esta Unidad Judicial de lo Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en el edificio Complejo Judicial Norte, quinto piso, avenida Amazonas y Juan José Villalengua, sector Iñaquito, de este Distrito Metropolitano de Quito, a fin de que tenga lugar la diligencia preparatoria de Reconocimiento de documento solicitada en la demanda, conforme lo dispuesto en el numeral 3 del Art. 122 del COGEP.- Diligencia a la cual deberán comparecer las partes procesales personalmente y acompañadas de su abogado patrocinador, al amparo de lo dispuesto en el Art. 36 ibídem y bajo prevenciones legales establecidas en el Art. 87 en concordancia con el inciso segundo del Art. 123 del precitado cuerpo legal.- TERCERO: CÍTESE al demandado, señor Luis Alberto Urbina Engracia en calidad de Gerente General de la Compañía Centuriosa Instalaciones S.A, en el lugar señalado en la petición inicial; para lo cual, se adjuntará copia de la demanda, escrito anterior y este auto, debiendo tomarse en cuenta lo determinado en los Arts. 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico.Para el efecto, remítanse atento Deprecatorio ante uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Guayaquil, provincia del
A los hombres se les puede dividir en dos categorías: los que hablan para decir algo, y los que dicen algo por hablar. PRínciPe caRLos José
de
LiGne
Escritor, mariscal y diplomático belga. Guayas, se requiere a la parte interesada proveer las copias respectivas para que se lleve a cabo dicha diligencia.- CUARTO: Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte actora; así como, la autorización otorgada a su defensor técnico.- Actúe el Actué la Dra. Miriam Vizcarra, en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA .- Quito, jueves 5 de abril del 2018, las 15h23, Agréguese al proceso el escrito que antecede. En lo principal, atendiendo lo solicitado por la parte actora, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud del juramento rendido, cítese a la parte demandada LUIS ALBERTO URBINA ENGRACIA, representante legal de la compañía demandada CENTURIOSA INSTALACIONES S.A. INSTACENSA, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE.- F) DR. LUIS FERNANDO LANDAZURI SALAZAR, JUEZ Lo que NOTIFICO a usted (s) para los fines de Ley, para recibir sus notificaciones, sírvase señalar la casilla judicial de un abogado como dispone la Ley.AB. MIRIAM VIZCARRA CHAVEZ SECRETARIA Hay firma y sello PAR/108740/AT REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL TRABAJO EXTRACTO VISTO BUENO Nº 269186-2018RDZL ACTOR: MEGA SANTAMARIA S.A ABG. MARIA FERNANDA AZANZA Y OTRO. CASILLERO ELECTRÓNICO: abogados.meg@mega-santamaria.com ACCIONADO: LEWINTON ALBERTO TOMALA TOMALA CAUSAL: Numeral 1 del Art. 172 del Código del Trabajo Se le hace saber: Dentro del Trámite de Visto Bueno signado con el número Nº 269186-2018-RDZL, presentada por el señor (a) MARIANA DE JESUS PASTRANO Presidenta Ejecutiva de MEGA SANTAMARIA S.A en su calidad de Empleador, en contra de su trabajador (a) señor (a) LEWINTON ALBERTO TOMALA TOMALA se ha dictado lo que sigue: INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 16 de abril de 2018, a las 08H58.- Dentro del trámite de Visto Bueno signado con el Nº 2691862018-RDZL, presentada por el señor (a) MARIANA DE JESUS PASTRANO Presidenta Ejecutiva de MEGA SANTAMARIA S.A en su calidad de Empleador,
en contra de su trabajador (a) señor (a) LEWINTON ALBERTO TOMALA TOMALA. En lo principal agréguese al trámite la Declaración Juramentada presentada por la parte actora celebrada ante Notario Público en donde indica que desconoce el domicilio actual del accionado y Certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores en el que se indica que el accionado no salió del país, atendiendo al mismo se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código de Orgánico General de Procesos, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio del accionado, a quien se le concede el termino de dos días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones a partir de transcurridos veinte días desde la ultima publicación o transmisión del mensaje radial. 2) Para el efecto se entrega el correspondiente extracto, y se le informa al accionante que las publicaciones se realizaran a día seguido y se remitirán a la Inspección de Trabajo dentro del término de 10 días siguientes a la notificación con la presente providencia, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá el archivo del expediente.- 3) Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el (a) actor (a) y la autorización otorgada al (a) profesional del derecho que suscribe en la presente causa.NOTIFÍQUESE. f) Abg. Renato Zapata. Lo que comunico para los fines de Ley.Renato Danilo Zapata Lucero Inspector del Trabajo de Pichincha. Hay firma y sello PAR/108741/AT EXTRACTO L.C.A. NOTARIA CUARTA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público en general que mediante escritura pública otorgada ante mí Doctor RÓMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, Notario Cuarto del Cantón Quito, el 03 de abril del año 2018, los cónyuges señores ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES y JULIA ISABEL GONZÁLEZ GUEVARA, de estado civil casados, con disolución de la sociedad conyugal, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían, la misma que fuera disuelta mediante acta notarial celebrada en la Notaría Cuarta del cantón Quito, el 29 de octubre del 2014, debidamente archivado con el número 20141530, de fecha 7 de noviembre del 2014, en la Dirección General de Registro Civil, Identificación Cedulación. Dentro de la sociedad conyugal
AVISO DE ACREEDORES - INTEGRICSELL CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN En mi calidad de Liquidador principal de la compañía INTEGRICSELL CIA. LTDA., notifico en base al artículo 393 de la Ley de Compañías, a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho. La presentación de documentos se deberá hacerlo en las oficinas de la compañía ubicadas en la calle Nazaret OE2-197 y Real Audiencia, ciudadela Rumiñahui. Victor Hermes Proaño Pérez 1712148251, LIQUIDADOR
los cónyuges señores ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES y JULIA ISABEL GONZÁLEZ GUEVARA, adquirieron los siguientes bienes: 1.- El lote de terreno con construcción signado con el número OCHENTA Y CINCO, de la calle “E”, de la Urbanización San Eduardo, situado en la parroquia Cotocollao, de esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha. Con un avaluó de CIEN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON ONCE CENTAVOS DE DÓLAR ($100.454,11). 2.- El inmueble compuesto de lote de terreno con construcción número CIENTO UNO, de la calle “E”, de la urbanización San Eduardo, situado en la parroquia Cotocollao, de esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha. Avaluado del inmueble referido es de CIENTO DIECISIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR ($117.247,51).
3.- El lote de terreno con construcción signado con la letra “B”, ubicado en la calle “Uno”, de los Huertos Familiares “Mariana de Jesús”, situado en la parroquia Calderón, del cantón Quito, provincia de Pichincha. El avaluó del descrito inmueble DOSCIENTOS SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR. ($271.363,34). Los cónyuges señores ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES y JULIA ISABEL GONZÁLEZ GUEVARA, declararon bajo juramento que no tienen otros bienes, dinero, o especie, que pertenezcan a la sociedad conyugal, y tampoco no poseen ninguna deuda. La cuantía de la liquidación de la sociedad conyugal es de CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL SESENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR ($489.064,96). De acuerdo a lo indicado ante-
riormente, los cónyuges señores ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES y JULIA ISABEL GONZÁLEZ GUEVARA, convinieron en adjudicarse los bienes sociales en la siguiente manera: 1.Se adjudicó al señor ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES, el lote de terreno con construcción signado con la letra “B”, ubicado en la calle “Uno”, de los Huertos Familiares “Mariana de Jesús”, situado en la parroquia Calderón, del cantón Quito, provincia de Pichincha; y, 2.Mientras que a la señora JULIA ISABEL GONZÁLEZ GUEVARA, se le adjudicó los inmuebles que se mencionan a continuación: a) El lote de terreno con construcción signado con el número OCHENTA Y CINCO, de la calle “E”, de la Urbanización San Eduardo, situado en la parroquia Cotocollao, de esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha; y, b) El lote de terreno con construcción número CIENTO UNO, de la calle “E”, de la Urbanización San Eduardo, situado en la parroquia Cotocollao, de esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha, c) Adicionalmente
“CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO FONDO PARA EL DESARROLLO Y LA VIDA LTDA.”
Según lo dispuesto por en la Asamblea General de Representantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fondo para el Desarrollo y la Vida FONDVIDA Ltda., en sesión ordinaria del 24 de marzo del 2018 y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30 del Reglamento a la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y en concordancia con el Art. 3 de la Resolución No. 363-2017-F emitida por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, SE CONVOCA a los señores Representantes a la Asamblea General Extraordinaria, que se realizará el día sábado 12 de mayo del 2018, a las 08h00, en el Rancho San Vicente salón Azuay, ubicado en la Av. De la Prensa y Juan Galarza frente a la parada del Metro de la Y, en la ciudad de Quito, para conocer y resolver el único punto del día: No.
ORDEN DEL DIA
1
Constatación del quórum reglamentario
2
Conocer y aprobar la propuesta de
3
TIEMPO MÁXIMO
RESPONSABLES Y APOYOS
y aprobación del orden del día.
10
Juan Maigua – secretario -
actualización del Reglamento de Dietas
60
Dr. Rodrigo Calvachi
Cierre de la sesión
30
Ivanhov Medina- Gerente
Aprobación acta unificada
30
Juan Maigua - secretario-
La Asamblea General Extraordinaria de Representantes se instalará obligatoriamente con más de la mitad de sus integrantes, en el caso de no existir quórum se procederá de acuerdo a lo determinado en el Art. 29 del Reglamento Interno de la cooperativa. Quito, 03 de mayo de 2018 Tatiana Villalba PRESIDENTA Juan Maigua SECRETARIO
PAR/108730/AT
PAP/70664/AT
el señor ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES, entregó a favor de la señora JULIA ISABEL GONZÁLEZ GUEVARA, la cantidad de DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente número siete ocho cuatro tres tres nueve nueve nueve del Banco del Pacifico, para cubrir el cincuenta por ciento de gananciales que le corresponde sobre el lote de terreno con construcción signado con la letra “B”, ubicado en la calle “Uno”, de los Huertos Familiares “Mariana de Jesús”, situado en la parroquia Calderón, del cantón Quito, provincia de Pichincha, inmueble que fue adjudicado al señor ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES, por lo que la señora JULIA ISABEL GONZALEZ GUEVARA, declara recibir dicha cantidad a entera satisfacción, sin reclamo posterior alguno. Por lo que, en aplicación a lo dispuesto en el Art 18 numeral 23 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público en general, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los cónyuges ANÍBAL MARCELO HERRERA FLORES y JULIA ISABEL GONZÁLEZ GUEVARA, otorgada mediante escritura pública el 03 de abril del 2018, ante el Doctor Rómulo Joselito Pallo Quisilema, Notario Cuarto del cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del
referido término. Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales correspondientes. Quito, 27 de abril de 2018. Atentamente, DR. ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA NOTARIO CUARTO DEL CANTÓN QUITO Hay firma y sello PAC110142fa EXTRACTO NOTARIA CUADRAGÉSIMA DE QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública Número 20181701040P02409, otorgada ante mí, doctora Paola Andrade Torres, Notaría Cuadragésima de Quito, el 23 de Abril de 2018, los señores el señor Eduardo Xavier Maigualema Herrera y la señora Rosa Evelyn Chugá Quemac, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, el mismo que fuera disuelto mediante Acta notarial de divorcio por mutuo consentimiento celebrada el 27 de octubre de 2017, ante la Notaría Cuadragésima de Quito, debidamente inscrita en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación el 06 de Noviembre de 2017. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de la sociedad conyugal, por lo que en aplicación de lo dispuesto en el numeral veintitrés el artículo dieciocho de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público, mediante una publica-
ción, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales correspondientes. Quito, 02 de Mayo del 2018. DRA. PAOLA ANDRADE TORRES NOTARIA CUADRAGESIMA QUITO Hay firma y sello PAC110140fa UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA DE TUMBACO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACION JUDICIAL EXTRACTO ACTOR: ROMERO RUALES MARCELO EDUARDO DEMANDADO: GALVEZ QUIROZ JORGE ESTEVEN CAUSA: INVESTIGACION POLICIAL Y PSICOSOCIAL CAUSA NUMERO: 17985-201800072G TIPO DE PROCESO: DILIGENCIA PREPARATORIA PROVIDENCIA VISTOS: Quito, martes 24 de abril del 2018, las 14h30, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede. Una vez que la accionante ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación inmediato anterior, esto es, que el señor
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE THE TESALIA SPRINGS COMPANY S.A. De conformidad con la Ley de Compañías y el artículo 19 del estatuto social de la compañía “THE TESALIA SPRINGS COMPANY S.A.” se convoca a los señores accionistas de la misma, al Comisario Ing. Eduardo Alejandro Guzmán Carvajal con domicilio en Ciudadela Samanes 4 MZ. 415 Solar Nro. 1, Guayaquil y a los Auditores Externos de la Compañía, a la Junta General Ordinaria a celebrarse en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, el día lunes 14 de mayo del 2018 a las 15H30 en el domicilio de la Compañía ubicado en las calles Av. Maldonado S34-370y Manglar Alto del Distrito Metropolitano de Quito, para tratar los siguientes puntos del orden del día: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General de la compañía correspondiente al ejercicio económico 2017. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario correspondiente al ejercicio económico 2017. Conocer sobre el Informe de Auditores Externos sobre el ejercicio económico del año 2017. Conocer y resolver sobre los estados financieros del ejercicio económico del año 2017 de la compañía cortados al 31 de diciembre de 2017. Conocer y resolver sobre la distribución de las utilidades y beneficios sociales del ejercicio económico 2017. Conocer y resolver sobre la contratación de los Auditores Externos de la compañía para el ejercicio económico 2018. Conocer y resolver sobre la contratación del Comisario de la compañía para el ejercicio económico 2018.
Quito, 04 de mayo de 2018.
Muchas veces las palabras que tendríamos que haber dicho no se presentan ante nuestro espíritu hasta que ya es demasiado tarde. andRé Gide Escritor francés MARCELO EDUARDO ROMERO RUALES declaró bajo juramento ante esta autoridad sobre la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residencia del señor JORGE ESTEVEN GALVEZ QUIROZ, dispongo: [1] La diligencia preparatoria solicitada cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso establecidos en los artículos 120 y 121 del COGEP, y por tal motivo se califica, se admite a trámite la diligencia preparatoria solicitada por el señor MARCELO EDUARDO ROMERO RUALES y se señala para el 21 DE MAYO DEL 2018, A LAS 14H30, a fin de que tenga lugar la entrega de los informes de la diligencia preparatoria; la misma que se perfeccionará con la ENTREGA de los mencionados informes periciales del Equipo Técnico y de la Dinapen solicitados; los mismos deben estar orientados por parte del equipo técnico de la Unidad Judicial a: “ verificar la manifiesta falta de interés y el desentendimiento absoluto del padre biológico de los niños ANTONELLA ANAYELLY e ISAAC ANDRES GALVEZ ROMERO “; así como por parte de la DINAPEN a investigar sobre: “ la situación actual de los niños ANTONELLA ANAYELLY e ISAAC ANDRES GALVEZ ROMERO.” Lo manifestado al amparo de los arts. 217 numeral 4, 268 y 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en concordancia con los arts. 121 y 123 del Código Orgánico General de Procesos. [2] De conformidad con el art. 121 inciso 2do. del COGEP procédase a la citación del señor JORGE ESTEVEN GALVEZ QUIROZ de conformidad con lo determinado en el numeral 1 del art. 56 COGEP. [3] Con el presente Auto de calificación las peritos del Equipo Técnico (Trabajadora Social y Psicóloga) así como la DINAPEN QUEDAN NOTIFICADOS con el contenido de la DILIGENCIA PREPARATORIA cuya fecha de entrega de los informes periciales y de la DINAPEN será el 21 DE MAYO DEL 2018, A LAS 14H30. [4] Con la finalidad de que se cumpla con lo ordenado en esta diligencia, la parte interesada prestará las facilidades del caso y coordinará con el Equipo Técnico y DINAPEN, a fin de que elaboren los informes solicitados y se puedan entregar en la fecha dispuesta en este auto. CÍTESE, OFICIESE Y NOTIFÍQUESE.Lo que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial para recibir notificaciones.- Quito, a 25 de abril de 2018. AB. JUAN CARLOS REMACHE SECRETARIO Hay firma y sello PAC110132fa UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
DE IÑAQUITO EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR GONZALEZ CRUZ VICENTE GONZALO JUICIO: PARTICIÓN DE BIENES HEREDITARIOS NRO. 17962-2013-1987 ACTOR: DR. PABLO CRUZ JARAMILLO, PROCURADOR JUDICIAL DE JULIO CESAR GONZALEZ ESCOBAR y OTROS DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR GONZALEZ CRUZ VICENTE GONZALO CUANTÍA: INDETERMINADA AUTO: UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA DE IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.Quito, 24 de abril del 2018, las 15h25.- Por secretaría confiérase el respectivo extracto, a fin de que se cumpla con la citación de los herederos desconocidos del señor GONZALEZ CRUZ VICENTE GONZALO.-Fr. Dr. Fabián Espinosa, Juez Lo que comunico a usted Y LE CITO previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones. Dr. Edgar Yánez Vaca Secretario Hay firma y sello PAC110136fa UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DEMANDADA SEÑORA AIDA MARIA LUISA ROLDAN ACTOR: ADRIAN REINALDO RUBIO JARAMILLO D E M A N DA D O : MANUEL ANTONIO CORTEZ CENTENO Y HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DEMANDADA SEÑORA AIDA MARIA LUISA ROLDAN JUICIO: 17304-2010-0763 TRAMITE: EJECUCION DE LAUDO ARBITRAL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, jueves 8 de Julio del 2010.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez encargado de esta Judicatura, en virtud del oficio No. 1309 DP-DPP de 07 de julio del 2010.- Agréguese al proceso el escrito que antecede, así como la documentación aparejada. En lo principal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos legales por lo que se dispone dar a la misma el trámite especial, en consecuencia, al tenor de lo previsto en los Arts. 32 y 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación, en concordancia con los Arts. 437 y 438 del Estatuto Procesal Civil, Decreto Ejecutivo N.- 506, publicado en el R. O. 118, de 28 de enero de 1999, Decreto Ejecutivo 773, publicado en el R. O. 169 de 14 de abril de 1999, se dispone: PRIMERO.- El señor MANUEL
ANTONIO CORTEZ CENTENO, en su calidad de cónyuge sobreviviente de Inés Beatriz García Roldán, en el término de cuarenta y ocho horas y bajo prevenciones legales, de estricto y cabal cumplimiento, a lo resuelto por el Tribunal Arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, con fecha 12 de abril del 2010, instrumento éste que tiene el carácter de sentencia ejecutoriada, conforme a normas expresas de la Ley Especial.SEGUNDO.- Procédase a liquidar los intereses reclamados en la presente causa, al efecto, nómbrase perito a la Econ. Leticia Morales Gallegos (telf. 2582-201 095328-591), al tenor de lo dispuesto en el Art.- 448 del Código de Procedimiento Civil.- Cítese al demandado, en el lugar señalado para el efecto .- Téngase e cuenta el domicilio judicial señalado por el accionante.- Agréguese a documentación acompañadaNotifíquese.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, lunes 4 de diciembre del 2017, las 13h03.- VISTOS: Es obligación del Juez, cuando se ha violado el trámite correspondiente a la naturaleza del asunto, anular el proceso, de oficio o a petición de parte, siempre que dicha violación hubiere influido o pudiere influir en la decisión de la causa, conforme disponen los Arts. 344, 345 y 1014 del Código de Procedimiento Civil. En la especie, revisado el expediente, se establece que en al acta de juramento de fecha 10 de abril del 2017, a las 10h15 la parte actora ha manifestado lo siguiente: “(…)“Señor Juez, juro que me ha sido imposible de determinar el domicilio o residencia de los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DEMANDADA AIDA MARIA LUISA ROLDAN, pese a las múltiples averiguaciones que he realizado, me ha sido imposible determinar el mismo” -las mayúsculas son mías-; y de la revisión del expediente se advierte que en providencia de fecha miércoles 13 de septiembre del 2017, las 09h20 se ha dispuesto lo siguiente “(…) cítese a la demandada señora AIDA MARIA LUISA ROLDAN, por la prensa(…)”, cuando lo correcto era que se cite a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DEMANDADA AIDA MARIA LUISA ROLDAN. Por los antecedentes anotados, al amparo de las normas legales invocadas, se declara la nulidad de todo lo actuado a partir de la providencia de fecha miércoles 13 de septiembre del 2017, las 09h20 (f. 504), y en su lugar se dispone que Agréguese al proceso, el escrito presentado por el Dr. Raúl Jaramillo Andrade, en lo principal, por ser el estado de la causa, en mérito del juramento rendido y los documentos anexados por la parte actora, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA DEMANDADA SEÑORA AIDA MARIA LUISA ROLDAN, por la prensa, mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de amplia circulación que se edita en esta ciudad de Quito, para el efecto, por secretaría confiérase el extracto correspondiente, a fin de citar a los herederos. Consecuentemente se NIEGA lo solicitado en escrito
Atentamente,
AVISO
Jose Luis Cuesta Ribadeneira NOESIS REPRESENTACIONES NOSREP CIA. LTDA. Gerente General THE TESALIA SPRINGS COMPANY S.A.
En mi calidad de Liquidadora de AGROEXPORTADORA EXOTICLAND CIA. LTDA., EN LIQUIDACION, notifico a los acreedores de esta compañía para que en el término de veinte días contados a partir de la fecha de la tercera publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la siguiente dirección: Av. Jaime Roldos Aguilera E85 y Agustín Cueva en Quito.
NOTA: A los accionistas que deseen hacerse representar en la Junta General, nos permitimos recordarles la necesidad de que los poderes de representación que otorguen deberán sujetarse a lo dispuesto en el Reglamento para Juntas Generales expedido por la Superintendencia de Compañías. PAB/19553/AS
Quito, 25 de abril de 2018 María Elena Díaz Liquidadora
PAP/70618/AS
REVISTA JUDICIAL VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR de fecha viernes 24 de noviembre del 2017, a las 10h42.NOTIFÍQUESE.- F) DR. CARLOS NARANJO BORJA, JUEZ Lo comunico al público en general para q en caso de oposición señalen casilla judicial dentro del término correspondiente. AB. FERNANDA OVIEDO ORTEGA SECRETARIA Hay firma y sello PAC108737fa EXTRACTO 20181701054O00153 FACTURA N°002-003000023 723 NOTARIA QUINCUAGÉSIMA CUARTA DEL CANTON QUITO.Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el Doctor Jorge Isaac Valarezo Guerrero, Notario Quincuagésimo Cuarto del Cantón Quito, el dos de mayo del año dos mil dieciocho, los cónyuges con Disolución de la sociedad conyugal señores: JOSE LUIS QUIÑA ALARCÓN Y ELVIA JARAMILLO MENA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, mediante Acta Notarial celebrada en la Notaría Vigésima Cuarta del cantón Quito Distrito Metropolitano, provincia de Pichincha, en fecha dieciséis de enero del dos mil dieciocho, se declara: DISUELTA LA SOCIEDAD CONYUGAL existente entre: JOSE LUIS QUIÑA ALARCÓN Y ELVIA JARAMILLO MENA, inscrita en Quito en el Registro Civil el veintiséis de enero del dos mil diez y ocho, documento que se archiva con el número dos mil diez y ocho guión ciento veintiuno guión Stiker número cinco dos dos ocho cuatro ocho guión NUT punto dos mil diez y ocho punto cinco ocho uno nueve cero cinco. R.R. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de Liquidación de la Sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de fecha 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de la sociedad conyugal, ^previo trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una sola publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores: JOSE LUIS QUIÑA ALARCÓN Y ELVIA JARAMILLO MENA; otorgada mediante escritura pública de fecha dos de mayo del presente año dos mil dieciocho 20181701054P01483, ante el suscrito Doctor Jorge Isaac Valarezo Guerrero, Notario Quincuagésimo Cuarto del Cantón Quito, por el término de (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro de referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales Quito. 02 de mayo del 2018 DR. JORGE ISAAC VALAREZO GUERRERO N O TA R I O PÚBLICO QUINCUAGESIMO CUARTO DEL CANTÓN QUITO Hay firma y sello PAC70666fa UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
C7
EXTRACTO JUDICIAL CÍTESE A LOS HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE SEÑORA: BEATRIZ LUZMILA LOPEZ MEDRANO, CON LA DEMANDA DE INDIGNIDAD Y AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA MISMA CONFORME LO DISPONE EL ART 56 NUMERAL 1) DEL CÓDIGO ORGANICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP). CAUSA:- 17201-2017-00481 JUICIO: INDIGNIDAD ACTOR/A: ANGELA BENILDA MEDRANO ORTA A TRAVÉS DE SU PROCURADOR JUDICIAL EL DR. EBER WILLIAM LÓPEZ ARÉVALO. DEMANDADAS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE LA CAUSANTE BEATRIZ LUZMILA LÓPEZ MEDRANO. ABOGADO DEFENSOR: DR. EBER WILLIAM LÓPEZ ARÉVALO. JUEZ.DR. HUMBERTO MANUEL ALBAN PINTO. PROVIDENCIA: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Cayambe jueves 5 de abril del 2018, las 09h00.Agréguese al proceso el escrito presentado por el DR. WILLIAM LÓPEZ AREVALO, de fecha martes 27 de marzo del 2018 a las 09h26 atendiendo lo solicitado se dispone lo siguiente: A los herederos presuntos y desconocidos de la causante BEATRIZ LUZMILA LOPEZ MEDRANO, a quienes cítese mediante publicaciones que se realizarán en tres días distintos en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, la misma que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y esta providencia, de conformidad con lo que dispone el Articulo 56 en relación con el Articulo 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se previene a la parte demandada, que tiene la obligación de comparecer al proceso señalando casilla judicial y correo electrónico para posteriores notificaciones. Lo que comunico para los fines legales pertinentes.- Lo que comunico para los fines legales pertinentes.- CÍTESE y CÚMPLASE. Cayambe 26 de Abril del 2018. DR. RAFAEL GUSTAVO CISNEROS MORALES. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE. Hay firma y sello P-231312-GF PAP/70641 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN CAYAMBE EXTRACTO AL PÚBLICO EN GENERAL CAUSA NRO. 17314-2014-0251. MATERIA: CIVIL TIPO PROCESO: EJECUTIVO ACCION: LETRA DE CAMBIO ACTOR: DR. SALAZAR BENÍTEZ RODRIGO FERNANDO Y DRA. QUELAL MORALES HILDA YOLANDA PROCURADORES JUDICIALES DE CASTRO CASTILLO W I N STO N WLADIMIR, CASTRO CASTILLO DIEGO FERNANDO Y CASTRO ROMERO DAVID ALEJANDRO HEREDEROS CONOCIDOS DEL CAUSANTE WINSTON GILBERTO CASTRO ANGULO. D E M A N DA D O : B U STOS CARVAJAL HECTOR JUEZ: DR. FRANKLIN GONZALO QUINCHE ÁLVAREZ FECHA DE INICIO: 19 DE JUNIO DEL 2014 SECRETARIO: ABG. MARIO JEAN PIERRE GUAMANÍ JAME AUTO: “UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CAYAMBE. Cayambe, jueves 15 de marzo del 2018, las 15h33, Agréguese al proceso el escrito y anexos presentados el día miércoles 14 de
REVISTA JUDICIAL C8
VIERNES 4 DE MAYO DE 2018 La Hora QUITO, ECUADOR
marzo del 2018 a las 12h41, por la Dra. Hilda Yolanda Quelal Morales y Dr. Rodrigo Fernando Salazar Benítez en calidad de Procuradores Judiciales de los herederos conocidos del causante Winston Gilberto Castro Angulo, conforme lo justifican con la escritura pública de Procuración Judicial otorgada ante el Notario Trigésimo del cantón Quito. En lo principal: 1) Téngase en cuenta la comparecencia de los señores Winston Wladimir Castro Castillo, Diego Fernando Castro Castillo y David Alejandro Castro Romero, en calidad de herederos del accionante de esta causa. 2) Téngase en cuenta los correos electrónicos: Yalan5@yahoo.com y rodrigosal57@yahoo.es señalados por los comparecientes a fin de recibir las notificaciones en lo posterior. 3) De conformidad con lo previsto en el Art. 992 del Código de Procedimiento Civil aplicable a este proceso se ordena el desglose de la Procuración Judicial y Posesión Efectiva que se acompaña en este escrito, debiendo hacerse la entrega de estos documentos a los defensores técnicos autorizados por los herederos del accionante. 4) A fin de continuar con la sustanciación de la causa y en virtud de que en la Disposición Transitoria Primera del Código Orgánico General de Proceso se establece que los procesos que se encuentran en trámite a la fecha de vigencia de este Código, continuarán sustanciándose conforme a la normativa vigente al momento de su inicio, en tal virtud se dispone que en estricto cumplimiento a lo previsto en el Art. 83 del Código de Procedimiento Civil se notifique a los herederos presuntos y desconocidos mediante una sola publicación en un periódico de la capital de la provincia de Pichincha (Quito) ya que en esta ciudad no se edita uno, a fin de que comparezcan a esta causa hacer valer los derechos que eventualmente podrían tener, para el efecto a través de secretaria entréguese el extracto correspondiente. 5) Hágase conocer al anterior abogado defensor de la parte actora que ha sido sustituido en la defensa dentro de la presente causa. Actúe en la presente causa el Dr. Rafael Gustavo Cisneros Morales, en calidad de Secretario titular de esta judicatura - NOTIFÍQUESE.” F) Dr. Franklin Gonzalo Quinche Álvarez. JUEZ ABG. MARIO JEAN PIERRE GUAMANÍ JAME S E C R E TA R I O U N I DA D JUDICIAL CIVIL CANTÓN CAYAMBE Hay Firma y Sello PAP/70662/AS NOTARÍA VIGÉSIMA NOVENA Dr. Rolando Falconi Molina EXTRACTO NOTARIA VIGESIMA NOVENA DEL CANTON QUITO:- Pongo en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el Dr. Rolando Falconí Molina, Notario Vigésimo Noveno del Cantón Quito, el 24 de abril de 2018, la señora IVETH ALEJANDRA RUEDA CEVALLOS y su cónyuge el señor JIMMY CHRISTIAN LOGROÑO HOYOS, cedieron 2250 participaciones de cinco dólares cada una de REP RENOVANDO ESPACIOS SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL, a favor de la señorita PAOLA FERNANDA RUEDA CEVALLOS, de estado civil soltera, autorizados por la Junta General Extraordinaria y Universal de Socios reunida el 16 de abril del año 2018, mediante la cual se aprobó y autorizó por unanimidad se efectué la cesión de las participaciones de la señora IVETH ALEJANDRA RUEDA CEVALLOS y su cónyuge el señor JIMMY CHRISTIAN LOGROÑO HOYOS con todos sus derechos y obligaciones
a favor de la señorita PAOLA FERNANDA RUEDA CEVALLOS. De conformidad con el Numeral Veintinueve del artículo dieciocho de la Ley Notarial, previo el trámite previsto en dicha norma legal, se pone en conocimiento del público en general, el extracto de la cesión de participaciones de REP RENOVANDO ESPACIOS SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL, otorgada mediante escritura pública antes indicada, por la señora IVETH ALEJANDRA RUEDA CEVALLOS y su cónyuge el señor JIMMY CHRISTIAN LOGROÑO HOYOS, en calidad de cedentes a favor de la señorita PAOLA FERNANDA RUEDA CEVALLOS, a fin de que en el plazo de previsto en la ley, las personas que eventualmente tuvieren interés en esta cesión de participaciones puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del plazo respectivo. Quito, 24 de abril del 2018 DOCTOR ROLANDO FALCONÍ MOLINA NOTARIO VIGÉSIMO NOVENO DEL CANTÓN QUITO Hay Firma y Sello PAP/70663/AS REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA DE IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA C I TA C I Ó N JUDICIAL A RUBEN PAT R I C I O MANCHENO VILLACRESES REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA RUBEN MANCHENO RMCONSTRUCCIONES CIA. LTDA. JUICIO No. 17230-2018-02351 ACTOR: CUBIERTAS DEL ECUADOR KU-BIEC S. A. DEMANDADO:RUBENPATRICIO MANCHENO VILLACRESES REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA RUBEN MANCHENO RMCONSTRUCCIONES CIA. LTDA. TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: USD $170.000,00 JUEZ: AB. GABRIELA LEMOS TRUJILLO SECRETARIA: AB. TANIA VILLARREAL PRETENSIÓN: Con los antecedentes expuestos y en virtud de la obligación que la demandada adeuda a su favor, solicita que se ordene el pago de los siguientes valores: El capital adeudado, es decir, la suma de todas la facturas pendientes que asciende al valor de USD $91.187,80 (Noventa y un mil ciento ochenta y siete con 80/100 dólares de los Estados Unidos de América). L os interés de mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora fijada por la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera desde la fecha de vencimiento de la deuda y hasta la fecha de pago de la totalidad del capital. Al pago de costas procesales y todos los gastos judiciales, extrajudiciales y honorarios profesionales de sus abogados patrocinadores. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 11 de abril del 2018, las 16h01, VISTOS: AB. GABRIELA ESTEFANIA LEMOS TRUJILLO, avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial Civil con sede en el D. M. de Quito, mediante Acción de Personal No. 13244-DNTH2015-KP, de fecha 22 de septiembre del 2015, en calidad de Jueza Titular. Incorpórese al proceso el acta de citación y acta de reasignación que antecede. Toda vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 13 de marzo del 2018, esto es que la presente demanda cumple con los requisitos legales generales contemplados en el Art. 142 numeral 6 del Código Orgánico
General de Procesos. En lo principal se dispone; PRIMERO.CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE: Revisada la demanda presentada por CARLA LORENA CISNEROS BURBANO, en calidad de Procurador Judicial de CUBIERTAS DEL ECUADOR S.A., en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución de la República y 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la ADMITE a trámite mediante procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título III.- SEGUNDO. CITACIÓN: En virtud del juramento de desconocimiento de domicilio de fecha 19 de marzo del 2018, se dispone CÍTESE con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto de sustanciación a la parte demandada CONSORCIO SIGMA LA COMPAÑÍA RUBEN MANCHENO RMCONSTRUCCIONES CIA LTDA representada por el señor RUBEN PATRICIO MANCHENO VILLACRECES en calidad de liquidador, por medio de la prensa mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, para los fines de ley pertinentes. A través de secretaria confiérase el extracto correspondiente.- TERCERO. CONTESTACIÓN: Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO. ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en su demanda; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del Código Orgánico General de Procesos, sobre la admisibilidad y práctica de prueba.QUINTO. NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN: Téngase en cuenta el casillero judicial y electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a sus defensores técnicos.- Agréguese al expediente la documentación adjunta por la parte actora. Actúa la Abg. Tania Paola Villareal Soto, en calidad de Secretaria E, mediante acción de personal No. 3771-DP172017-VS, de fecha 2 de mayo de 2017.- NOTIFÍQUESE UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 28 de marzo del 2018, las 13h47, Agréguese al proceso el escrito presentado.- Tómese en cuenta la autorización conferida a sus nuevos abogados defensores dentro del proceso, así como el nuevo domicilio judicial señalado como también el correo electrónico señalado para recibir notificaciones dentro de la causa. Hágase conocer a los anteriores abogados que han sido sustituidos dentro de la causa.- Continuando con la sustanciación de la causa y en vista del juramento rendido por GINA ALEXANDRA GUERRERO APOLO, Procuradora Judicial de CUBIERTAS DEL ECUADOR KU-BIEC S.A., de las gestiones realizadas y de la imposibilidad de determinar la residencia o domicilio de la compañía “CONSORCIO SIGMA” “RUBEN MANCHENO RMCONSTRUCCIONES CIA. LTDA.”, representada por el señor RUBEN PATRICIO MANCHENO VILLACRESES, en calidad de liquidador, se dispone que de acuerdo al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se cite por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad; para lo cual entréguese el extracto correspondiente.- Notifíquese.Lo que pongo en su conocimiento, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito y casilla electrónica para posteriores notificaciones. Ab. Tania Villarreal
Todo lo que el hombre es capaz de imaginar es susceptible de existir. L u i s R ac i o n e R o . Escritor, urbanista y economista español.
SECRETARIA Hay Firma y Sello PAB/19554/AS
ANULACIONES
BANCO RUMIÑAHUI QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8028121100 Nro. Cartola 16660210382 Cliente PASTRANO AYMARA, SEBASTIANdel Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (1)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8019994400 Nro. Cartola 16564830236 Cliente VALENZUELA ARTEAGA, JUDITH-MARCIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (2)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8007823000 Nro. Cartola 16898220286 Cliente VILLAGOMEZ GUIDO, LEONARDOdel Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (3)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8020081100 Nro. Cartola 16632110298 Cliente ALTAMIRANO BASTIDAS, OSCAR-MAURICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (4)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8023253600 Nro. Cartola 16631900053 Cliente ALTAMIRANO BASTIDAS, OSCAR-MAURICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (5)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8257967900 Nro. Cartola 18343030021 Cliente MOYA ARROYO, ANA MARIA-DEL CARMEN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (6)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8048208300 Nro. Cartola 16638640512 Cliente GUAMANI JAME, LUIS-ALFONSO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (7)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8242921800 Nro. Cartola 18273620320 Cliente ALMEIDA BARROS, ISRAELXAVIER del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (8)NR ========= QUEDA ANULADA
Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8153764200 Nro. Cartola 17585470358 Cliente POZO HERNANDEZ, SEGUNDO-ENRIQUE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (9)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8039393400 Nro. Cartola 16605360573 Cliente ENRIQUEZ GUALPA, CARLOSGERMAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (10)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8173421500 Nro. Cartola 17791040375 Cliente PRETEL MARQUEZ, JUANANDRES del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (11)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8326238600 Nro. Cartola 18715050037 Cliente PESANTES FAJARDO, HENRYSTALIN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (12)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8039272100 Nro. Cartola 17601610359 Cliente SIGUENZA PARDO, BARTOLOME- del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (13)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de aho-
rros Cta.No.- 8361467600 Nro. Cartola 18939300028 Cliente VAICILLA PACHECO, DENNISADRIAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (14)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8034162500 Nro. Cartola 18164970115 Cliente CEREZO CARPIO, DANIEL-DE JESUS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (15)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8119098100 Nro. Cartola 17267280935 Cliente ROMAN FEIJOO, MILTON-FERNANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (16)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8103794500 Nro. Cartola 16711660882 Cliente SEVILLANO PADILLA, MARIORUBEN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (17)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8297780700 Nro. Cartola 18527750295 Cliente SIMBA MINTA, MILTON-JAVIER del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (18)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8082587200 Nro. Cartola 17947230219 Cliente MONTENEGRO VACA, JULIORICARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (19)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8329597400 Nro. Cartola 18738270034 Cliente MUNOZ PATINO, ADRIANALUCIA del Banco Rumiñahui.
SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA FUNDACIÓN THINK Quito, 3 de mayo de 2018 En vista de no haberse realizado la Asamblea General Extraordinaria de la Fundación THINK en su primera convocatoria, se convoca por segunda ocasión a los socios para la Asamblea General Extraordinaria, a llevarse a cabo en la calle Cordero 341 e Isabel la Católica, el 14 de mayo de 2018 a las 17:00. Por ser la Segunda Convocatoria la Asamblea se llevará a cabo con el número de socios presentes. El Orden del Día será el mismo de la primera convocatoria: Elección de Miembros del Consejo Directivo de la Fundación THINK Socios Fundadores que convocan: Manuel Bastidas I., Manuel Bastidas A., Ricardo Bastidas I. MANUEL BASTIDAS 1711247682
PAB/19545/AS
Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (20)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8061670200 Nro. Cartola 17058210752 Cliente CARVAJAL QUILUMBAQUIN, GERMAN- del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (21)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8062956900 Nro. Cartola 17156480117 Cliente FAJARDO GANAN, MARIAVICENTA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (22)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8282116900 Nro. Cartola 18452280052 Cliente SANGOQUIZA GUAYASAMIN, VERONICA-JANETH del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (23)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8053488100 Nro. Cartola 16852950506 Cliente CATOTA CHITALOGRO, PEDROdel Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (24)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8088351700 Nro. Cartola 16925730950 Cliente SANCHEZ BEDOR, JORGENICOLAS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.
P/AC/ (25)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8013412700 Nro. Cartola 16656040504 Cliente PANCHI COQUE, WILSONRENE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (26)NR ========= QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8340310100 Nro. Cartola 18806990018 Cliente GONZALES TORO, NITA-IBETH del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (27)NR
BANCO PROCREDIT Banco Procredit S.A. Pone en conocimiento del público, la anulación por pérdida del certificado a plazo fijo Nº 01902010272825 a nombre del INSTITUTO DE HERMANAS FRANCISCANAS MISIONERAS DE LA INMACULADA con número de RUC 1791823451001 PAR/108758/AT
ANULACIONES VARIAS Queda anulada por pérdida la libreta de la Cuenta de Ahorros No. 20649431 de Mutualista Pichincha, perteneciente a Godoy Esperanza Mariela PAC110144fa ====== Se notifica la perdida de libreta de Ahorros Nº 020650017 de la Mutualista Pichincha perteneciente a Robles Segura Joselito Arturo PAR/108754/AT ========
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA LICORES DE AMERICA S.A. LICORAM De conformidad a lo dispuesto en los Artículos Décimo Noveno y Vigésimo del Estatuto, convocamos a los Señores Accionistas de la EMPRESA LICORES DE AMÉRICA S.A. LICORAM, a Junta General Extra Ordinaria de Accionistas para el día martes 15 de mayo del 2018 a las 10h00 en las oficinas ubicadas en la Av. Los Shyris N37-313 y El Telégrafo, edificio Rubio 5to piso, en la ciudad de Quito, para tratar y resolver si fuere aplicable sobre los siguientes puntos: 1. 2.
Conocer y aprobar el aumento de Capital de la compañía conforme el Art 183 de la Ley de Compañías. Reforma de los estatutos sociales.
Se convoca especialmente al Ing. Ricardo Cisneros, Comisario Principal y a BCG Bussiness Consulting Group de Ecuador Cía. Ltda. Auditora Externa de la compañía. Quito, 4 de mayo del 2018 Mónica Franco PRESIDENTE Marcia Susana Chandi Lara GERENTE GENERAL NOTA: Se recuerda a los Accionistas que no pueden asistir que, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. Décimo Tercero del Estatuto, la delegación será mediante comunicación escrita dirigida al Gerente General. Los representantes legales de la compañía deberán portar su respectivo nombramiento inscrito en el Registro Mercantil.
PAP/70670/AS