Revista Vanguardia 301

Page 1

ECUADOR • DEl 25 Al 31 DE jUliO DEl 2011

a l e ! m ¡ né a g eL maratón de soLón espinosa Los cárteles se toman la economía...

301 el atletismo

P.V.P.: USD 3,80 www.revistavanguardia.com

no es para faranduleros




contenido del 25 al 31 de julio del 2011

34

el TRáNSiTo Se CoMe a guaYaQuil eN PorTAfoLIo el dÍa a dÍa.

PReSideNTe

Andrés Crespo Reinberg aPodeRado geNeRal

Francisco Vivanco R. diReCToR

Clemente José Vivanco ediToR geNeRal Juan Carlos Calderón V. ediToR Iván Flores ediToRa de TeNTaCioNeS Anamaría Garzón RedaCCiÓN Jean Cano Sofía Tinajero Pablo Jaramillo Estefanía Cardona ediToR de aRTe Luis Argüello diSeÑo Krushenka Bayas Christian Lasso FoTogRaFÍa Gianna Benalcázar Diamela Reyes Leonardo Velasco CaRiCaTuRaS e iluSTRaCioNeS Marcelo Chamorro CoRReCCiÓN Santiago Preckler i De Trias

28 El personaje

geReNTe geNeRal

Solón Espinosa corre 20 000 metros diarios por la vida de los pacientes de Solca, en Quito.

Luis Zumárraga A. PubliCidad María José Paulós SuSCRiPCioNeS Janeth Pazmiño Andrea Gómez

32 Internacional

MaRkeTiNg Jennifer Toro CiRCulaCiÓN José Luis Reyes PRe-PReNSa e iMPReSiÓN Grafinpren S.A. QuiTo Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta PBX (5932) 600 9313 infouio@revistavanguardia.com guaYaQuil Víctor Emilio Estrada 814-A Entre Guayacanes e Higueras Tels.: (5934) 601 5712 / 13 infogye@revistavanguardia.com

www.revistavanguardia.com Revista Vanguardia es una publicación semanal de Editorial Gran Tauro Cía. Ltda. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, de cualquier texto, ilustración o fotografía sin autorización expresa de su titular. Vanguardia es una marca registrada de propiedad de Editorial Gran Tauro Cía. Ltda..

16

Cuba arma su nuevo orden con estrategia militar. Esto trae pocos cambios para la Isla.

6 Las frases 7 Las caricaturas 9 Confidenciales empresariales 10 Pulso 12 Protagonistas 14 Confidenciales 17 Editorial

iSSN No. 1390-3179 con el respaldo de

66

PoRTada Fotos: Istockphoto y Vanguardia Fotomontaje: Vanguardia

Sondeomanía

22 La entrevista

El consultor internacional Fausto Alvarado pone sus alertas sobre la ley de competencia en el Ecuador.

25 El informe

Alianza País vive una crisis interna. Se vienen tiempos difíciles para el oficialismo.

39 Portada 40 Tecnologías

Studio 51 es el set de grabación para comerciales más grande del país.

41 Artefactos

La portada

La justicia express que propugna Correa está plagada de vicios de nulidad. Un análisis de cómo se operará el linchamiento judicial a los críticos de la revolución.

tentaciones

Vanguardia e Informe Confidencial presentan una encuesta donde se demuestra la confianza de la gente en los proyectos educacionales del Gobierno.

48 Diseño

Motomichi presenta sus animaciones y música en un performance en Quito.

49 Libros

Julio Llamazares trae una recopilación de cuentos con un denominador común: la vida como una pasión estéril. En Tanta pasión para nada.

52 El perfil

42 Salud

Una enfermedad que afecta a 28 personas en el mundo llegó a dos miembros de una familia ecuatoriana. Su historia.

44 Testimonio

María Teresa Guerrero se recuperó del accidente. Cuenta cómo vivió el proceso.

45 Sexo 46 Tendencias

El movimiento de Slow Food mueve a chefs, jóvenes y restaurantes en el Ecuador.

El cantante Fernando Pacheco sigue en su combate a los discos piratas. La solución es ir hacia el disco popular.

54 Arte

El proyecto del Huasipichay reúne a ocho artistas de Brasil y Ecuador.

56 Cine

En el nombre de la hija: el retrato que Tania Hermida hace a una sociedad autoritaria.

57 Agenda 58 Gente 63 Moda 64 Jet Set

Jennifer López es la mujer con la cual ninguno pudo… el verano y primavera del del 2011 - 2012 en el fashion week de alemania.



mirador

las frases

abdalá buCaram expresidente de la república

Nada justifica ganarse 40 mill. dizque por el honor. ser presidente ahora es una lotería. millonarios en un día por el poder”.

“Es para dar trabajo a los panas y no lo permitiremos. Si tenemos que ir a la muerte cruzada, vamos”. rafael Correa Presidente Sobre la creación de comisiones en la Asamblea Nacional.

“Es un tEma dE cultura lamEntablE EstE consumo dE alcohol. sE ha comprobado la forma antihigiénica dE fabricación”. homero arellaNo ministro Coordinador de seguridad Acerca de los 29 fallecidos por la intoxicación con alcohol metílico en el país.

“La muerte cruzada es un mecanismo que incluimos en la Constitución como mecanismo gobernabilidad y no instrumento de chantaje político”. César rodríguez asambleísta de PaIs La reacción por el nuevo anuncio de la muerte cruzada. El Universo.

“18 meses para reformar la Justicia es un plazo escaso, pero no es imposible”. Paulo rodríguez Vocal del Consejo de la Judicatura transitorio Acerca del plazo definitivo que fue aprobado en la consulta popular para la reestructuración de la Función judicial.

foto: EfE

Esa fue la reacción del Expresidente en su cuenta de twitter @abdalabucaram el pasado jueves, un día después de la sentencia en contra de Emilio Palacio y de El Universo. El líder del roldosismo mantiene abierto ese canal de comunicación para los comentarios de la coyuntura política. 21 de julio.

“Los medios, al trabajar sobre un bien público, deben ser responsables sobre sus publicaciones. Así se obtiene un equilibrio informativo”. dorIs solIz ministra Coordinadora de la Política La Secretaría de Estado se refirió acerca de que la información que se emite en el país pudiera ser propiedad del Estado. donde un gobierno puede regular.

“No tenemos miedo porque cualquier reunión la hacemos fuera de la jornada. si se las hace en el día quienes participamos pedimos cargo a vacaciones. Tenemos derecho a protestar

remIgIo hurTado Presidente de la Confederación Nacional de servidores Públicos Sobre el control de la jornada por el gobierno y que estaría dirigida a los líderes sindicales. El Comercio, 22 de julio. 6 VaNguardIa 25 dE jULio dEL 2011


mirador

las caricaturas de chamorro

25 de julio del 2011 VaNGuardia 7


las caricaturas

8 VaNGuarDia 25 de julio del 2011


mirador

los coNfIDeNcIAles TeleVIsIóN

el NeGocIo

eN el JUeGo De lA bolsA la cultura bursátil adquiere nuevos bríos. la empresa Megaprofer, especializada en importación y distribución de materiales de ferretería, realizará una em isión de obligaciones por dos millones de dólares. el acto será el martes 26, en la bolsa de Quito.

el RÉcoRD

Los reyes del petróleo Las 5 primeras, entre 250, con ingresos mayores a los 3 billones de dólares.

BP ExxonMobil Corp

Gazprom Oao Petrobras Brasileiro

Total SA

5.

4.

3.

2.

1. Fuente: PLATTS.

lA AGeNDA

La pantalla 'ciudadana' en Tc Televisión, canal controlado por el gobierno de Rafael Correa, julio es el primer mes del nuevo 2012. en efecto, días atrás la televisora guayaquileña citó a alrededor de 15 productoras privadas para planificar los contenidos del canal para el próximo año. en ese horizonte los buenos deseos son una brújula, pues los directivos han dicho a los productores que, de entrar en rigor la ley de comunicación, la mayor parte de la programación de los medios en el país deberá contar con realizaciones ecuatorianas independientes y de esta parrilla se descuentan los tradicionales espacios de noticieros o farándula. en cuanto a cifras de las inversiones, una señal está en el presupuesto que ecuador Tv asigna cada año para

FOTO: DIARIO LA HORA

comprar productos televisivos. en la reunión que ya se ha celebrado la apuesta por la calidad fue uno de los leitmotiv. Pero entre ciertos productores, aún incrédulos, lo único que se espera es que programas como Mi recinto no sean la vara de la calidad...

el pool De lA RespoNsAbIlIDAD martes 26 Se celebra el Foro Ciudades y Organizaciones Responsables. 250 empresas estarán en la cita de responsabilidad social.

expoRTAcIóN

Desde las 09:00 hasta las 19:00, en el centro de convenciones eugenio espejo.

Tras las crudas escenas en que producto-

sINeRGIA coNTRA lA IMpUNIDAD martes 26 Justicia Vial y Hyundai presentan un programa de ayuda a niños que perdieron a sus padres en accidentes de tránsito.

Desde las 10:00, en el salón Amazonas del hotel Marriott, centro norte de Quito. NUeVos coNTAcTos DesDe lA web martes 26 El uso de las redes sociales para un mejor posicionamiento de las empresas. Un seminario con énfasis en las ventajas de Twitter.

Desde las 09:30 hasta las 13:00, en la sede de la cámara de comercio de Guayaquil.

lA cIfRA

2,5

millones de ecuatorianos acceden a banda ancha, dice senplades. la Aso. GsM registra menos de un millón...

hábITAT

por las casas sostenibles

la ebullición de la industria lechera res lecheros arrojaban sus excedentes en las alcantarillas. el sector dice que ahora goza de mejor salud y reglas claras. De hecho, esta industria es una de las que más ha crecido en lo que va del año y por ello sus dirigentes gremiales cuentan que hay 250 000 litros de leche, como excedente diario, para enviar a los países vecinos. Lo que se espera es que compradores como Venezuela estén al día con sus cuentas. cRÉDITo

contra la inequidad

flacso y la U. de Florida pre-

sentaron un informe sobre la inequidad en la economía. Se muestra que apenas el 18 por ciento de las mujeres posee maquinaria agrícola frente a un 48 por ciento entre los hombres. Asimismo, el 43 por ciento de mujeres accede a cuentas formales del sistema financiero, mientras que los hombres lo hacen en un 45 por ciento. Entonces, más trabajo, menos discurso...

¿cuáles serán las viviendas que perduren frente al cambio climático? La ONU, el Miduvi y el Colegio de Arquitectos abrieron un concurso de anteproyectos sobre el tema. El plazo concluirá el 1 de agosto.

AMAzoNIA

la isla Utopía de la tecnocracia petroecuador tendría

nueva tarea. Bajo un guión de la Senplades, la estatal petrolera deberá levantar dos Pueblos del milenio, en las orillas de los ríos Napo y Aguarico. Se trataría de dos modelos de ciudades sostenibles, en superficies cercanas a las 30 hectáreas y en territorios donde conviven quichuas amazónicos y colonos de todo el país.

bANcA

De nuevo el crecimiento parece que los coletazos tras la consulta del 7 de mayo quedan atrás. Los depósitos a corto y largo plazo crecieron de 9 060 millones de dólares en aquel mes hasta 9 167 millones de dólares, en junio.

25 de JULIO deL 2011 VANGUARDIA 9


mirador

pulso

sICARIo de TINTA

Los huevos de Alianza País Y finalmente el correísmo instaló el lenguaje de las turbas y de la pesquisa política para presionar a los jueces, o simular que los presionan. en la audiencia de el universo, en Guayaquil, se mostró con más efectividad el modus operandi: toman las audiencias con el apoyo del ejército, otrora glorioso orgullo de el Cenepa, y la policía empeñada en hacer méritos luego del 30S. estas turbas también se instalan en las veredas con carteles y consignas. Para eso sí son bien organizados, pues varios exizquierdosos al servicio de la derecha correísta (léanse Mera y Serrano)ponen en práctica sus conocimientos adquiridos en las células de los años setenta y ochenta. Cuando les toca actuar a estas turbas entonces lanzan huevos, piedras, palos, botellas de agua... el mecanismo les sirvió a las mil maravillas con el juicio al coronel Rolando Tapia. entonces hasta llevaron años viejos y se disfrazaron y le gritaron asesino cuando él no había matado a nadie. Pero eso no importa, lo que importa es lo que ellos creen que és, y punto. el mecanismo se intentó repetir con una nueva audiencia para Fidel Araujo. No es posible tolerar, pues, que exista un juez que se les escape, una sentencia que no coincida con el veredicto que ya su sensei, Rafael Correa, dictó: culpable. estas turbas también han vuelto a la Asamblea y se dedicaron al noble y democrático ejercicio de apedrear los autos de los asambleístas de la oposición. Y las huestes están y estarán listas para el linchamiento callejero con huevazos incluídos, que acompañado al linchamiento judicial y al linchamiento mediático muestra la estatura moral de esta mal llamada revolución ciudadana y de sus líderes. No cabe duda que la revolución tiene huevos.

10 VANGuARDIA 25 de julio del 2011

Violencia un nuevo asesinato de un dirigente campesino del Guayas está vinculado a la lucha por la tierra.

sigue la cosecha de muertes en el campo

L

a violencia en el campo no para. El dirigente campesino fue asesinado en la puerta de la Federación de Campesinos del Litoral, Fenacle, aproximadamente a las 18:30 del miércoles 20 de julio, en Guayaquil. Marlon Lozano Yulán fue abatido por dos hombres encapuchados. Lozano era parte de la organización Tierra y Vida, que ha denunciado sistemáticamente la criminalización y persecución a dirigentes campesinos en su

mos intereses los que se busca proteger con este tipo de acciones”. Con este asesinato, las muertes de dirigentes campesinos en el litoral por el tema de tierras superan la decena. Vanguardia en su número 270, del 13 de diciembre del 2010, denunció que cinco de estas muertes habían afectado a dirigentes de organizaciones que luchaban por la posesión de tierras de la banca cerrada. El entonces secretario de Tierras, Antonio Rodríguez, a la vez que generó

lAs INVAsIoNes fueron perseguidas por el gobierno. En el recuadro, Marlon Lozano

lucha por la tierra. Los dirigentes de la organización responsabilizaron a especuladores de tierras que se oponen a la distribución de áreas que fueron incautadas a los banqueros y buscan la concentración de estas en manos de pocas empresas y grupos económicos. Según los dirigentes, el ataque estaba dirigido al abogado de la organización, Milton Yulán, quien se ha especializado en la defensa de las asociaciones de posesionarios y recientemente hizo informes que denunciaron la aquiescencia de las autoridades respecto a los grupos de especuladores que pujan por recuperar las valiosas extensiones en las inmediaciones de la principal ciudad ecuatoriana. Raquel Silva, la secretaria de la organización, dijo que “somos una organización que lucha por la tierra que está en posesión de los campesinos que tienen que luchar contra los antiguos propietarios hasta la quiebra bancaria. Nuestro asesor está enfocado en eso y son esos mis-

la denuncia, se comprometió en nombre del gobierno a detener esta escalada de asesinatos y ofreció también un informe de la concentración de tierras en el país. Dos semanas después de publicado el informe, Rodríguez salió del cargo y fue reemplazado por Miguel Carvajal, ex ministro coordinador de Seguridad. La consigna era ejecutar finalemente el Plan Tierras, oferta de campaña de la revolución ciudadana y que involucraba la repartición de 2.5 millones de hectáreas, y de las cuales solo se habían distribuido cien mil. La Coordinadora Latinoamerican de Organizaciones del Campo, Oclac Vía Campesina, denunció el asesinato, en pleno centro de Guayaquil, de Lozano Yulán, y responsabilizó también a grupos financieros y empresas transnacionales que han logrado "la agudización de la criminalización transformando las acciones en crímenes, usando varios mecanismos como el poder judicial". ¿Qué dice el gobierno?


Asamblea Tres legisladores mantuvieron en vilo a Alianza País y a la oposición

Mosqueteros a paso redoblado

G

erardo Morán, Ramón Cedeño y Galo Vaca acapararon la atención de la Asamblea. Los tres legisladores independientes mantuvieron en suspenso al Legislativo. Sus votos podían inclinar la balanza a favor del oficialismo o de la oposición. Al final, Alianza País ganó la batalla, pero las dudas surgen por saber qué hizo el oficialismo para que eso ocurra. Si bien en la sesión del 15 de julio, el Tania trío de legisladores, ahora conocidos Arias fue nombrada como Los Tres Mosqueteros, votaron delegapor la tesis de la oposición, esta situada de la ción cambió a la semana siguiente, el Asamblea a la Judica- jueves 21 de julio, cuando los mismos tres votaron por la designación de tura con 61 Tania Arias, candidata oficialista para votos. el triunvirato de la Judicatura. Pero un hecho pudo haber influido en ese cambio. La noche del miércoles 20 de julio, a las 18:15, el trío de legisladores se encontró en las afueras de la segunda puerta de ingreso del Palacio Legislativo, la cual queda a pocos pasos de la escalera que conduce directamente hacia el despacho del presidente Fernando Cordero. De hecho, se dirigieron junto a sus asesores en dirección exacta al despacho del presidente Cordero. Cinco minutos después hizo su arribo Doris Soliz, ministra coordinadora

FoTo: LeonArdo veLAsco

Los TRes LeGIsLADoRes independientes a la salida de una reunión en el Palacio Legislativo, la noche anterior a la votación de Tania Arias.

de la Política y encargada de hacer las gestiones políticas a favor del movimiento gobiernista. Soliz siguió exactamente los mismo pasos de los Mosqueteros. Dos horas después bajaron los legisladores junto a sus asesores. Pocos pasos atrás estaba también Doris Soliz. La ministra coordinadora de la Política negó haberse reunido con los tres legisladores. En breve diálogo con Vanguardia aseguró que ni siquiera los había visto porque acudió al Legislativo para una reunión con su bancada de legisladores. No obstante, asistentes a la reunión mencionada por la Ministra, dijeron a esta revista que ni la funcionaria, ni el presidente Cordero, ni los tres legisladores, habían estado presentes en dicho cónclave.

Alcohol

La falta de control y las 29 muertes Las autoridades sanitarias del país están nuevamente en vilo. La muerte de al menos 29 personas y la intoxicación de otras 177 debido al consumo de licor adulterado, dejó en evidencia que persiste la insuficiencia de controles en los procesos de elaboración de cierto tipo de productos de venta libre. Los Ríos y Tungurahua han sido las provincias más afectadas. En Tungurahua se descubrió que cartones de vino con registro sanitario falso contenían licor mezclado con metanol, una sustancia que si es consumida en cantidades que van de los 60 a los 250

FoTo: diArio LA horA

eL GobIeRNo decretó la semana pasada estado de excepción por 72 horas en todo el país. Las acciones de control se han intensificado.

centímetros cúbicos causa la muerte. David Chiriboga, responsable de las políticas de la salud no se ha pronunciado sobre la falta de controles. De hecho, el funcionario que más ha actuado en esta situación ha sido Homero Arellano, ministro de Seguridad Interna y Externa, quien gestionó la

emisión del decreto que instauró el estado de excepción en el país. Nuevamente la gestión de Chiriboga resulta comprometida. Que las autoridades de todos los gobiernos anteriores al actual hayan permitido la venta libre de licor sin todas las inspecciones de calidad, no exonera de culpas al funcionario. El gobierno de la revolución ciudadana lleva cuatro años en el poder y continúa jactándose del récord de gastos en que ha incurrido en el campo de la salud, no obstante, las muertes siguen siendo ocasionadas por las mismas falencias que existían en la época de la larga noche neoliberal. La producción de licor artesanal es una práctica ancestral en el país, sobre la cual el Ministerio de Salud no ha implementado políticas suficientes de control a su expendio. 25 de julio del 2011 VANGUARDIA 11


mirador

Los protagonistas

JosÉ sErrano Y riCardo patiÑo

MINISTROS DEL INTERIOR Y DE RELACIONES EXTERIORES

¿Quién es quién en las políticas? El gobierno mostró una vez más la desconexión en el diseño y ejecución de las políticas de seguridad. El canciller Ricardo Patiño desmintió al viceministro del Interior, Leonardo Berrezueta, que está bajo las órdenes de José Serrano. Berrezueta anunció que se exigirá un certificado de antecedentes penales para los extranjeros que busquen permanecer de forma indefinida en el país. Una acción que muestra desconfianza ante la presencia de extranjeros en el territorio. Pero Patiño lo contradijo y aseguró que el gobierno aún estudia esa posibilidad. Las cuentas finales dan un enfrentamiento de posturas. No se sabe quién dirige la política migratoria, ni la de seguridad. El gobierno no tiene claro en qué momento lanzar los anuncios definitivos. Es otro impasse con la Cancillería, donde sus políticas son desmentidas o pasadas por alto.

Luis Chiriboga

El modelo que continúa intacto El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol ratificó su modelo sin que ninguna autoridad le ponga la lupa. Dejó a Reinaldo Rueda al frente de la Selección pese a los paupérrimos resultados. No se toma en cuenta si los jugadores tienen confianza en un técnico que plantea un equipo defensivo, débil en el ataque y con figuras sin experiencia. Para él la prensa todavía tiene alguna responsabilidad...

pabLo rodríguEz

Los roqueros y las libertades Los roqueros se molestaron. El dirigente de al sur del Cielo se enfrentó a la ministra de Cultura, Erika silva. organizó un plantón para pedir su renuncia porque esa secretaría retiró el apoyo económico a la semana del rock, un festival que cambia el mundo del metal. La acción muestra un antes y un después en la defensa de los jóvenes que gustan de ese género y que han sido discriminados por décadas.

bEttY toLa

La iniciativa que llega a tope... gaLo Chiriboga

La agenda que empieza a revelarse El novísimo Fiscal General se inaugura preocupándose por la inseguridad y presionando a diario El Universo. Luego del fallo en contra del rotativo, insistió en un pedido de rectificación por un reportaje que para él tiene calumnias que posiblemente afectan su reputación, probidad e idoneidad. Lo hace cuando en su agenda están pendientes investigaciones… algunas que involucran a funcionarios del gobierno.

tania arias

La pieza que faltaba está lista... Finalmente el Consejo de la Judicatura transitorio está conformado. La jurista, que presidió el Tribunal Contencioso Electoral y que colaboró con Senplades, es el tercer alfil de confianza del gobierno para reformar la justicia. Ella deberá aplicar la hoja de ruta que ya diseñó la revolución ciudadana para ese cambio desde enero pasado. Un plan en que todos los judiciales están bajo sospecha... 12 Vanguardia 25 DE JULio DEL 2011

La ex asambleísta de pais por azuay tiene la responsabilidad de mejorar la situación de los migrantes ecuatorianos. su nombramiento, en lo político, busca dar un mensaje de recomposición en pais ya que es cercana a augusto barrera y Virgilio hernández. Y en lo social... todo está por verse. Los migrantes en España viven una crisis seria por las condiciones económicas de ese país y, pese a esa realidad, muchos no quieren regresar a Ecuador. así existan los planes de retorno, ecuatorianos y españoles, a los cuales pueden acogerse...

santiago QuintEro

altruismo a 8 000 metros de altura El alpinista ecuatoriano estuvo a punto de lograr llegar a cumbre del gashembrum ii, también llamado K4 o Moravi ii. Esta elevación se encuentra en la cordillera del Karakórum, en pakistán. ocupa el decimotercer lugar entre las montañas más altas del mundo. Estuvo a 100 metros de conseguir la cumbre pero el mal tiempo lo impidió. al siguiente día de iniciar el descenso escuchó los gritos de un alpinista que pedía ayuda. un canadiense sufrió un edema cerebral. Él buscó ayuda y le salvó la vida.



mirador

Los confidenciaLes

educación

La cuerda floja se tensa

judicatura

el brazo de carondelet ya está designado Mauricio Jaramillo trabajó muy estre-

chamente con el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera (foto). Fue llevado al palacio cuando era funcionario de carrera del Consejo de la Judicatura. Ahora vuelve como pro secretario del nuevo Consejo para ejecutar la reforama que pretende el Ejecutivo en la administración de justicia. Fuentes del organismo aseguran que será director general. Otros cargos también ya están asignados para gente de confianza. Ramiro Espinosa, del Registro Civil, por ejemplo.

eLecciones

en la flacso se mueven las frutas

conaie i

ataque a fondo Los asesores y funcionarios del correísmo, que fueron militantes de izquierda, se han empeñado en desmovilizar y dividir a las organizaciones históricas del movimiento social ecuatoriano. Ahora, en la mira está la Conaie. Ese es el objetivo político de estos meses.

aunque falte casi un año para renovar

autoridades en la Facultad de Ciencias Sociales, los precandidatos al poderoso cargo de director (el actual es Adrián Bonilla, foto) ya van apareciendo. El ex canciller Fánder Falconí o el subsecretario de África y Asia, de la cancillería, Rafael Quintero son los perfiles afines al gobierno para el cargo. El Presidente puede imponer director, pero por lo general se ha respetado el voto de los profesores, o claustro.

despedida

cambio de mando en esquel

cornelio Marchán salió de la fundación luego de 20 años de

trabajo. En su despedida estuvieron quienes lo acompañaron en estos años. Coincidieron en el almuerzo Gustavo Larrea, Diego Cornejo y Natasha Reyes (subsecretaria de Justicia), gente de Ruptura de los 25... La fraternidad reinó en este homenaje auque hubiera gente con ideología y práctica política diferentes. Cornelo Marchán es uno de los iconos de las políticas de desarrollo. La posta la tiene Boris Cornejo. 14 VanGuardia 25 dE juLio dEL 2011

conaie ii

La cabeza de cholango uno de sus recursos favoritos es la oferta de cargos. Uno de estos es la embajada en Bolivia, que ofrecieron a Ricardo Ulcuango. La jugada es siniestra, porque el dirigente cayambi es cuñado del presidente de la Conaie, Humberto Cholango, y un puntal histórico en la organización nacional. Ulcuango dijo que no, gracias.

Foto: PREsidEnCiA dE LA REPúBLiCA

La ministra Gloria Vidal no las tiene todas consigo. Mientras prepara los informes para el 10 de Agosto, las versiones de su salida se acrecientan según funcionarios vinculados a Carondelet. Pero hay un tema candente que las autoridades de control están investigando: los presuntos autopréstamos que se hicieron funcionarios de ese Ministerio, especialmente en la provincia de Esmeraldas. Las cifras llegan a los 12 millones de dólares, y se teme que la situación sea nacional. Los autopréstamos se hicieron al calor de una autorización del Ejecutivo para obtener adelantos de sueldo por lo correspondiente a tres meses de salario. Ese dinero equivale, sólo en Esmeraldas a 12 escuelas del milenio. Los funcionarios se tomaron en serio eso del Buen Vivir.

defensa

otra vez la salida...

javier ponce tiene más vidas que un gato. Es la quinta vez que se habla de su salida. Ahora se le anuncia para la plaza vacante en la embajada de España y hasta se ha mencionado su sucesor: Gustavo Jalkh, secretario del Presidente. Algunos generales confirmaron que solicitó informes a los subsecretarios y aquellos pidieron referencias de Jalkh.

seGuro sociaL

paisano es no grato en Loja ramiro González,

lojano y director del IESS fue declarado persona no grata por una asociación de jubilados de Loja. El motivo aparente fue el uso que el Seguro quiere dar a unos terrenos. Los jubilados quieren que sea un hospital y el IESS proyectó un conjunto de casas.

consuLta

alianza país no paga

algunos coletazos de la consulta del 7 de mayo no terminan de agitarse. Para el conteo de actas y el control electoral paralelo, PAIS contrató un grupo de jóvenes universitarios para la digitación de los datos. Pero estos muchachos aún no puede cobrar los salarios ofrecidos porque les dicen que no hay plata en el partido. Vuelva mañana.


editorial

No hay súbditos por haber reyes, siNo que hay reyes por haber súbditos: Carlos Marx. ¿qué étiCa del poder tieNe el CorreísMo?

Una sentencia que condena a la sociedad

Hay hechos que en la historia de un país marcan un camino. Uno de estos fue

el miércoles 20 de julio, cuando un juez teme irreversible del sistema de administración de poral dictó una sentencia condenatoria en conjusticia. Al final, todo se traduce en un examen tra de los principales accionistas del diario El a la ética del poder. Está claro, en los hechos, que Universo, Nicolás, Carlos y César Pérez, y de su esta simulación de democracia que vivimos tiene exeditor de Opinión, Emilio Palacio. Tres años de su origen en la concepción de que las institucioprisión para cada uno, y una indemnización que nes, las funciones del Estado, la opinión pública, suma 40 millones de dólares. Se podría decir que la justicia y todo lo que compone el intento de es la decisión de un juez, si no fuera por la serie organización de una sociedad civilizada, son únide circunstancias denunciadas por la defensa de camente instrumentos del ejercicio del poder de los comunicadores, que presumen un mandatario, de una persona que un comportamiento ilegal de los impone su muy particular visión del operadores de justicia en este caso, mundo, de la vida y de su relación violando normas del debido procecon la sociedad. En este punto cabe so, derechos como el de no quedar la pregunta si se llegó al poder para en la indefensión, con la presencia servir, como corresponde, o para de turbas agresivas en las calles y servirse de él. La sociedad entera en los tribunales... está viviendo los impactos de este Se ha dicho bastante sobre el menveneno . La violencia delincuencial saje que trae esta sentencia para la se enseñorea y ahora empieza a libertad de expresión y el ejercicio competir con la violencia política. El de las libertades de pensamiento, linchamiento como práctica política de trabajo, de empresa, de prentermina por ensombrecer la vida de sa, entre otras. Pero el mensaje una sociedad y pervertir sus más fundamental, el principal, es la Este proceso no es ni grandes valores, Este proceso, que demostración de quién tiene el la sombra de lo que empezó como una luz de esperanza ofreció. El caudillismo poder sobre la justicia. El mensaje es el cáncer de la revo- para un país cansado de tanta infaes que este control se ejercerá sin lución ciudadana. mia y desvergüenza, ha terminado miramientos, sin escrúpulos casi, en manos de un líder mesiánico que para lograr los fines propuestos. Y estos fines impone su voluntad con el argumento falsario de están lejos de ser lo que el poder dice que son: tener la razón moral. Y si le faltare ésta, para eso lavar el honor, luchar por la verdadera libertad está su cuerpo de propagandistas y pesquisas de de expresión... Son fines netamente políticos y las ideas... La sentencia contra El Universo y la a la larga de beneficio económico. El Presidente persecución judicial y mediática a otros periodeterminó con claridad cuál era su enemigo distas, dirigentes laborales, campesinos e indípolítico, sobre todo en el período post 30S: los genas es un paso al abismo o a la cumbre, como medios de comunicación y algunos periodisquiera que lo veamos. Ante esta forma de concetas que considera peligrosos. Y ha actuado en bir la ética del poder, se debe oponer el poder de consecuencia: como esta pelea con El Universo la ética. Y la ética es una apuesta para decidir si y otros se convierte aparentemente en puntos esto es lo que vamos a dejar a nuestros hijos. Si de popularidad, entonces todo medio es válido ellos serán carne del fascismo, la corrupción y el para ese fin. Aunque sea el envilecimiento final cinismo gracias a nuestro silencio. 25 de julio del 2011 VANGUARDIA 15


lalibertad portada de expresión

s

li la querella del ciudadano-Presidente en contra de diario El Universo fuese un preludio de la transformación de la justicia, los ecuatorianos pudieran esperar procesos de meteórica diligencia, pero con el alto costo de la ilegalidad. La demanda por injuria calumniosa fue presentada el 21 de marzo pasado y Rafael Correa halló satisfacción en cuatro meses. Los deudos de las víctimas de la clínica de hemodiálisis de Galo Garcés esperan justicia desde hace 16 años. Los familiares de Froilán Jiménez y los demás caídos el 30S también esperan, como esperan la viuda y las hijas del general Jorge Gabela, ex comandante de la FAE, asesinado en diciembre pasado. Y como también lo hacen las viudas y los huérfanos de los más de 9 000 ecuatorianos que han muerto en las vías desde que la revolución ciudadana está en el poder. Meteórico proceso contra Emilio Palacio y El Universo. Y aún más ultrasónico el ejercicio del juez temporal Juan Paredes, el cual, en menos de 33 horas acepta la causa, lee más de 5 000 fojas en que se sustancia el proceso y redacta el fallo de 156 carillas, todo el combo cinco minutos antes de que concluyera su primer período de temporalidad frente al Juzgado Décimo Quinto de Garantías Penales de Guayas, escenario de un juego del florón, empujado por la judicialización de la opinión

que propugna el oficialismo. Paredes, no obstante, permanecerá en el cargo hasta el 1 de agosto y conocerá las apelaciones que hasta este martes 26 pueden presentar las partes. Por dicho despacho, desde los idus de marzo, han pasado cinco jueces, todos, a su tiempo, recusados por la defensa de los demandados, suspendidos por fallos jurisdiccionales, beneficiados con licencias médicas o, simplemente, excusados de seguir la querella por pedido personal. En este florón, Fernando Yávar, director de la Judicatura del Guayas y delegado del Consejo de Participación para el trío de la Judicatura reformista, fue una figura de peso a la hora de seleccionar los nombres de su “banco de elegibles”. Oswaldo Sierra fue el primero. Obtuvo sanción y pasó el testigo a Juan Paredes, quien para entonces figuraba en el sistema judicial de Milagro. Paredes es recusado y el caso se traslada a conocimiento de Sucre Garcés, quien después entrega la papa caliente a Mónica Encalada. Ella también es recusada, pero en su paso la cancha se inclinó a favor del ciudadano-Presidente demandante. El 1 de julio, Encalada niega a los acusados y a la defensa la presentación del 95 por ciento de sus pruebas. Además, para entonces, los abogados del Primer Mandatario exigen que el número de testigos de la defensa sea reducido a la mitad. Un precedente para la indefensión y tras el cual se convoca a audiencia para el martes 19 de julio.

perlas de la jUsticia exprés 16 VanGUardia 25 de julio del 2011


el martes 19, seguidores de Alianza País y funcionarios de la Súper de Compañías, agraviaron a Emilio Palacio. Uno de ellos le arrojó un huevo. Asambleístas de oposición también fueron maltratados.

Foto: ExPrESo

coN la DemaNDa a emIlIo palacIo y el UNIVerso, la jUstIcIa DIo lUces De cómo, eN tIempos De traNsformacIóN, actUaría freNte al poDer. el meDIo: procesos meteórIcos, coN VIcIos De ejecUcIóN. el fIN: ¿UN lINchamIeNto jUríDIco a la crítIca? 25 de julio del 2011 VaNGUarDIa 17


libertad de expresión Después, la jueza Carmen Argüello recibe la orden de inscribirse en este vía crucis, funcionaria judicial que conoce bien a Emilio Palacio, pues en el 2010 lo condenó a tres años de cárcel por su artículo Camilo, el matón. Argüello, finalmente, se excusa y el proceso de Rafael Correa regresa a las manos de Juan Paredes quien, según sus palabras, se dedicó el 20 de julio, desde las 00:00 hasta las 05:00, a leer las 5 000 fojas. Así, por los pasillos de ese juzgado no es raro escuchar frases como que no se necesita leer todos los 37 cuerpos del proceso para saber de qué se trata. Justicia meteórica. Justicia exprés, en palabras de Mónica Vargas, abogada defensora de los directivos de la compañía anónima El Universo. El pisotón al acelerador oficial no se produjo únicamente en julio. Carmen Zurriaga, secretaria del Juzgado Décimo Quinto de Garantías Penales del Guayas, firmó una carta que es un termómetro de las prisas presidenciales frente a Emilio Palacio y a El Universo. El 11 de mayo escribe que los ayudantes del Juzgado denuncian la prepotencia de los abogados Gutemberg y Alembert Vera, defensores de Rafael Correa. Refuta al padre y al hijo cuando ellos sostienen que la instancia judi-

un nutrido cerco de infantes de la Armada y de policías es un hito simbólico de la presión del poder político sobre la justicia.

FoTos: diAmelA Reyes

no sólo burócratas acompañaron a Correa, el 19. También estuvo el canciller Ricardo Patiño.

cial se demora en despachar la causa. Y recuerda a los Vera e, indirectamente a Rafael Correa, que para la justicia, en teoría, todos merecen el mismo trato y que el juicio del Presidente no es el único que yace sobre sus escritorios. Todo este florón judicial y la inclinación de la cancha son motivos que enu-

mera la defensa de los acusados para apelar al fallo. León Roldós, abogado del periodista Palacio, sostiene que la indefensión a la cual la jueza Mónica Encalada arrimó a su defendido, es el puntal de mayor fortaleza para criticar lo actuado por Juan Paredes, juez que no sólo afrontó problemas con la tec-


La cadena de mando del rescate del 30S Este es un extracto del informe de las FF.AA. sobre el rescate del jueves 30 de septiembre del 2010. En las partes mencionadas se señala cómo se dieron las órdenes y quiénes dispararon en el operativo militar. Luego de haber recibido la información sobre los acontecimientos sucedidos, el señor jefe del Comando Conjunto, que se encontraba en la ciudad de Cuenca, convoca a los medios de comunicación y ratifica que las Fuerzas Armadas están subordinadas al poder político como consta en la Constitución. 11:00 se dispone a la Fuerza Terrestre el envío de un helicóptero de transporte a la ciudad de ibarra, ya que el aeropuerto Mariscal Sucre se encontraba cerrado por personal de la Fuerza Aérea.

10:00

Luego de haber conocido que el señor Presidente se encontraba retenido por miembros de la Policía Nacional en el Hospital de esa institución, se dispone al Sr. Grab. Comandante de la Fuerza de Tarea No. 4 Central que prepare una Fuerza de Reacción y equipo necesario para trasladar al señor Presidente de la República de las instalaciones del Hospital de la Policía Nacional. A partir de las 15:00 el Comando Conjunto y su estado Mayor operacional se mantienen en sesión permanente.

Para el efecto se coordina, tanto en forma personal como vía telefónica con elementos de seguridad personal del Sr. Presidente. Se presentó en el puesto de mando del Grupo de Tarea 4.2 el Sr. Mayor Fausto Flores perteneciente al Comando de inteligencia Militar, quien aclaró los siguientes elementos esenciales de información: efectivo, composición, dispositivo, tipo

18:30

14:30

Se hace conocer a las Fuerzas de Tarea que el Señor Presidente mediante decreto ejecutivo 488 ha declarado el estado de excepción, para cumplir el cual tendrán que coordinar con autoridades locales civiles de su jurisdicción, a fin de que las Fuerzas Armadas procedan al control del orden interno. A las 15:40 se dispone al comandante de la Fuerza de Tarea No.4 que proceda a ordenar el traslado de dos escuadrones de tanques transportadores y un escuadrón de AMX-13.

15:06

El G-2 (dirección de inteligencia del Comando Conjunto) informa en base a interceptación de comunicaciones, sobre la intención de miembros de la Policía insurrectos de atentar contra la integridad del Presidente. El señor Presidente en base a contacto telefónico, dispone al Ministro de defensa Nacional y al jefe del Comando Conjunto, que se proceda a rescatarlo.

17:30

de armamento, ubicación de francotiradores de la Policía Nacional, vías obstaculizadas, planos de las instalaciones del Hospital, número de manifestantes adeptos al gobierno, información muy valiosa para el complemento de la planificación. Se realiza una visita de Comando por parte del jefe del Comando Conjunto, acompañado de los Comandantes de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea y del director de operaciones del Comando Conjunto, hacia las unidades asignadas para el rescate del Presidente. el Comandante del GT 4.2 expuso la planificación de la tarea, la misma que fue aprobada con las siguientes observaciones: que la ejecución del rescate debía ser de inmediato debido a información de que existía un riesgo inminente para la integridad del Presidente, por lo que se dispone la ejecución inmediata de la operación. Que el ingreso del personal debía realizarse con rapidez para obtener la sorpresa y aplicando la disuasión y el principio de masa. Que el personal debería ir armado con armamento No leTAl y

19:30

eMPleAR el uSo PRoGReSiVo de lA FueRZA (las altas son del informe). Además únicamente parte del personal debía llevar armamento letal en caso de ser necesario su empleo de acuerdo a la situación en el área de rescate. Se inició el movimiento motorizado desde el Colegio Militar No. 1 hacia el área de empleo. este movimiento se realizó en estrecha colaboración con elementos del Grupo de inteligencia Militar Pichincha, los que continuamente aclaraban la situación y el dispositivo de elementos sediciosos de la Policía Nacional. Al llegar a la altura de la intersección de la Mariana de jesús y el Hospital Metropolitano el movimiento (de tropas) fue obligado a detenerse por el nutrido volumen de fuego de armas de diferente calibre y gran cantidad de gas lacrimógeno (...) así como de francotiradores ubicados en las terrazas de los edificios aledaños al hospital, la morgue, criminalística y el Regimiento Quito, motivo por el cual las unidades desembarcaron violentamente en busca de protección y abrigo del fuego de las armas. Una vez consolidado el cerco interno y aislado el Hospital de la Policía , el Grupo especial de operaciones ecuador inició el ingreso hacia el Hospital. esta unidad recibió un gran volumen de fuego directo, sufriendo una gran cantidad de bajas, entre ellas, el Tcrn. Vicente Guzmán, comandante de la unidad, el Capt. Alex Guerra, comandante del primer equipo táctico con 7 voluntarios, por lo que se maniobró de inmediato para neutralizar al personal armado que se encontraba vestido de overol negro con los distintivos del Goe y del GiR, a quienes se les iba obligando a rendirse (...). uno de estos elementos, capitán de la Policía, fue obligado a conducir al equipo del Geo hasta donde se encontraba el señor Presidente. el preguntó si era el ejército ¿quién había llegado? Y luego de confirmar nuestra presencia, aceptó salir.

20:30

Informe firmado por por el general de Brigada, Jorge Peña.

25 de julio del 2011 VANGUARDIA 19


libertad de expresión nicolás pérez lapentti

césar pérez barriGa

Es presidente ejecutivo y representante legal de la compañía anónima El Universo. Además es subdirector de nuevos medios de la empresa periodística.

Es el actual subdirector de diario El Universo. En las reuniones con el personal defiende la estabilidad de los colaboradores y la libertad de expresión.

nología el día de su dictamen. Roldós, además, sostendrá la nulidad de lo procesado por considerar que está plagado de “monstruosidades jurídicas”. Para muestra un botón: una persona jurídica como la compañía anónima El Universo no puede ser enjuiciada penalmente. De hecho, el juez Paredes impuso sanción de 10 millones de dólares a la empresa. La velocidad de Paredes también es para la defensa de los acusados una razón para apelar el fallo. En efecto, se analiza la posibilidad de demandarlo por prevaricato. ¿Pruebas al canto? Un sudoroso y molesto juez, hacia las 17:00 del 20 de julio, se abrió paso entre

discurso hacia la defensa de las libertades individuales. Y en las redes sociales crecen expresiones que reivindican la resistencia frente a un proceso que es calificado como la judicialización de aquel que piensa distinto. De su lado, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “exhorta al Estado de Ecuador a adecuar su ordenamiento y prácticas internas a la doctrina y jurisprudencia vigentes en materia de libertad de expresión, y hace un llamado a las autoridades judiciales competentes para resolver el caso del periódico El Universo, sus directivos y el periodista Emilio Palacio, de acuerdo

carmen arGüello

En el 2010 condenó a Palacio por su artículo Camilo, el matón. El 6 de julio pasado fue informada de que debía procesar el juicio, por la demanda de Correa. Se excusó.

los periodistas que cubrían su trabajo, diciendo que la pena sería años de cárcel y 40 millones de dólares de indemnización. No obstante, para aquel instante, el fallo todavía no fue cargado al sitio de la Función Judicial. Desde el ámbito de la defensa de los directivos de la compañía, hay lecturas puntuales a lo actuado por la justicia exprés. De entrada, la abogada Mónica Vargas es determinante: no se persigue un proceso por supuestas injurias calumniosas. El objetivo es acallar a la crítica. En esa medida, organizaciones periodísticas internacionales como la SIP, Reporteros sin fronteras o la CPJ han elevado su protesta más allá de lo operado en contra de Emilio Palacio, diario El Universo y la empresa que lo edita desde hace 90 años. Canalizan el 20 VanGUardia 25 de julio del 2011

jUan paredes

El juez temporal que dictó el fallo fue el segundo en conocer la causa, desde que ésta se inició el 21 de marzo. La defensa de los acusados analiza demandarlo por prevaricato.

FoToS: EFE

el UniVerso protestó con su portada en blanco y un texto de la escritora rusa Ayn Rand.

carlos pérez barriGa

Director de diario El Universo. Dice que Correa haría con el periódico nonagenario lo mismo que está haciendo con El Telégrafo: ponerlo a su servicio.

con estos estándares internacionales en materia de derechos humanos”. Vargas puntualiza que el presidente Rafael Correa viola la Constitución que él impulsó como una de sus principales ofertas de la campaña del 2006. Y cita los artículos 16, 20, 66 y 384 dentro de las garantías que, en su lectura, han sido vulneradas en este caso. Por eso mira en la demanda un proceso improcedente y descabellado. La defensora critica la dualidad de la calidad del demandante. ¿Demanda el economista Rafael Correa, guayaquileño de 48 años? ¿O demanda el Presidente de la República? Por eso, Vargas recuerda que en derecho penal alembert Vera

Autor de perlas jurídicas. Hizo pensar que la norma interna prevalece sobre tratados internacionales de los cuales Ecuador es suscriptor, como lo señala la Carta Magna del 2008.

no se admiten figuras de dualidad y, entonces, denuncia: “¿cómo se calificó la querella?”. Luego, el discurso de doble horizonte preocupa a los defensores de los acusados. Rafael Correa denuncia por desacato y después dice que no se trata de desacato. El Presidente pide justicia y no cárcel, pero el fallo determina tres años de prisión. El Primer Mandatario dice que no se quedará ni con 20 centavos del monto de indemnización, pero los abogados Vera apelarán para que no sean 40 millones de dólares sino los iniciales 80 millones de dólares e, incluso, ya ubican destino: el fideicomiso por la Iniciativa Yasuní-ITT. Mónica Vargas también analiza el hecho del establecimiento de responsabilidad penal para la compañía editora del dia-


rio y para sus directivos. Esto se suma al criterio de León Roldós de que las personas jurídicas no pueden ser enjuiciadas. Pero puntualiza que la responsabilidad penal a los integrantes de un directorio únicamente se puede determinar para las instituciones del sistema financiero privado, según lo estipula el artículo 30 de la Ley General de las Instituciones del Sistema Financiero. Asimismo, en el histórico fallo del juez Juan Paredes, que reproduce en buena medida el contenido del texto acusatorio del Primer Mandatario, se contienen perlas dignas de las viejas escuelas de periodismo, en las cuales periodistas que nunca habían pisado un diario enseñaban a los alumnos que los columnistas son una suerte de máquinas mecanográficas que convierten en papel lo que piensan los dueños del medio. En esa lógica, el presidente Rafael Correa cree que un columnista piensa igual que un directivo. Si fuese así, el periodista Orlando Pérez pensaría igual que el empresario José Orús. O Xavier Lasso comulgaría con Vinicio Alvarado. Además, Mónica Vargas rechaza la forma cómo el Primer Mandatario, en su acusación, adecua conceptos en función de su proceso. Y centra la crítica en la semántica que Rafael Correa otorga al término coadyuvante, con dos definiciones que se desprenden de las páginas 30 y 42 del texto de su demanda. La defensa apela a la doctrina

¿40 millones y se eleva la estima? en uso de los artículos 489, 491 y 493 del Código Penal, juan Paredes emitió su fallo en contra de emilio Palacio y los directivos de la compañía anónima el universo. dentro del proceso, un tema que gatilló el debate es el criterio de proporcionalidad, frente al supuesto daño irrogado, por el cual la sentencia de primera instancia disparó la cifra de 40 millones de dólares. el abogado de Rafael Correa, Alembert Vera, contribuyó a opacar todavía más el entendimiento sobre el monto de la indemnización. el joven hijo de Gutemberg Vera barajó números y frases. No obstante, entre acusadores y juez, no es clara la relación pecuniaria entre la supuesta injuria y el mal factual cometido en contra del actor ofendido. Además, la ambivalencia de la calidad del ofendido, ciudadano guayaquileño de 48 años y Presidente de la República, agita el escenario sobre si el monto de indemnización se solicita en función de quien acusó personalmente o en razón de un mandatario que está al frente de la administración de los miles de millones de los bienes de un estado. Vera alcanza a decir que el monto va acorde a la calidad de la supuesta injuria cometida en un artículo de opinión. de lejos una desproporción, cuando se recuerda que el estado entregó un millón de dólares a los familiares de Consuelo Benavides, asesinada en la Marina.

Foto: diamela reyes

tRAbAjADoRes y lectores realizaron un plantón en la sede del diario al sur de Guayaquil.

del penalista alemán Gunther Jakobs, autor de cabecera para los estudiantes de Derecho, y establece que en torno a la querella por el artículo de opinión No a las mentiras no es posible determinar coautoría, concierto, acuerdo o cooperación consciente entre los directivos Carlos y César Pérez Barriga, Nicolás Pérez Lapentti y el autor del texto Emilio Palacio. Pese a ello, el juez temporal Juan Paredes sí halló méritos para acusar de autoría coadyuvante a los directivos de la empresa editora de diario El Universo. Tras la fase de apelación y sentencia definitiva, el caso Correa vs. El Universo entrará en la dinámica de la justicia global. Expertos en la materia, como el jurista Roberto López consideran que el Primer Mandatario, en el escenario de la justicia interamericana, perderá la partida. En ese contexto, tres casos regionales son paradigmáticos: el caso del periodista Mauricio Herrera vs. Costa Rica, el caso de la columnista Claudia López vs. el ex presidente colombiano Ernesto Samper y el caso del periodista Eduardo Kimel contra Argentina. En estas tres experiencias trascendió la defensa de la libertad de expresión. Y quedó claramente establecido que el poder, sometido a mayor escrutinio público, no puede emplear bienes o recursos del Estado para amedrentar o para inducir a la autocensura. Este martes 26, cuando concluya la fase de apelación, el ejercicio de los abogados Vera dará mayores luces de qué persigue Rafael Correa en su arremetida judicial en contra de Emilio Palacio, diario El Universo y la empresa editora. Entre tanto, en las redes sociales, se formulan cuestionarios olvidados por las autoridades de control. ¿Qué dice la Contraloría por el uso de recursos públicos (burócratas, medios oficiales, cadenas nacionales personalizadas, camionetas, banderines…) en un proceso que, se supone, Rafael Correa inició a título individual como economista guayaquileño de 48 años… Asimismo pesa la duda: ¿desde el 20J habrá la misma diligencia para encontrar y juzgar a los autores de las muertes del 30S? ¿Habrá la misma capacidad de abstracción que demostró Juan Paredes para leer los hechos de aquel jueves trágico al calor del Convenio de Ginebra? n 25 de julio del 2011 VANGUARDIA 21


la entrevista fausto alvarado

El ExpErto En tEmas dE CompEtEnCia ponE las alErtas sobrE la EConomía ECuatoriana y dEfinE los términos dE la lEy

‘Ecuador tiene una economía de cárteles’

E

l gobierno anunció una ley de Competencia. ¿Cuáles son los elementos clave de esta ley?

Es positivo que el gobierno, por fin, haya anunciado de modo oficial el envío de este proyecto. El nombre es irrelevante, se puede llamar ley de competencia o de control y regulación del mercado. De hecho este fue el nombre que el señor Presidente pidió. Ley antimonopolio no debiera ser usado, porque los monopolios no son malos por sí mismos. Hay monopolios naturales que son más eficientes que si hubiera competencia. Por ejemplo, la empresa de trasmisión eléctrica; no podría 22 vanGuardia 25 de julio del 2011

haber dos líneas paralelas porque sería ineficiente. Si la ley fuera antimonopolio, esta empresa tendría que desaparecer. Lo mismo que la empresas de agua potable, alcantarillado… son monopolios naturales. Tienen que ver con sectores de infraestructura, que es por lo general donde están configurados los monopolios naturales. Que terminan siendo controlados por los gobiernos nacionales o locales…

Una ley de competencia debe regular todo el mercado. No cabe excluir a las empresas públicas o estatales. los estudios oficiales demuestran una economía oligopólica en el Ecuador. ¿la ley cambiará esa realidad?

El oligopolio significa que pocas empresas vendedoras controlan un amplio segmento del mercado, es decir que hay pocos ofertantes para muchos demandantes. No se da porque sea un mercado pequeño, sino por la falta de regulación, lo cual ha permitido una extremada concentración de la riqueza y de las empresas en pocas familias. Nunca ha existido control de la concentración de los medios de producción. Se han ido agrupando y concentrando peligrosamente. ¿Cómo son los mecanismos de concentración económica?

De varias maneras, a través de fusiones, adquisiciones o del control de los


tomadores de decisiones, es decir del directorio de las empresas… Por eso, y ojalá se mantenga esto en el proyecto final, hay un capítulo que habla del control de concentraciones y fusiones. Ahora se controla a las empresas porque alguien puede controlar a través de un directivo dentro del directorio. Las autoridades de competencia de otros países han impedido fusiones para evitar la concentración. Una de las prácticas que toda ley sanciona son los acuerdos anticompetitivos, que los empresarios hacen para imponer precios, con el objeto o efecto de restringir, limitar o eliminar la competencia, tales como: imponer precios de reventa, para reducir la calidad y la producción e incrementar los precios. ¿Cuáles son las prácticas anticompetitivas más comunes en una economía como la ecuatoriana?

Las más comunes en el Ecuador son el abuso de posición dominante en el mercado y sobre todo los acuerdos anticompetitivos. El primero significa que, como tengo una posición dominante obligo al resto de operadores a actuar como yo quiero que actúen. El segundo, sin necesidad de tener una posición dominante absoluta, impone condiciones, fija precios de reventa, reparto de mercado. Esa empresa con poder me fija cuotas, precios y me dice incluso cómo le tengo que pagar. ¿En el sector de la comercialización de mercancías también sucede eso?

Pongo un ejemplo. Si del 100% de mi producción, el 80% se vende a través de tu cadena de comercialización, prácticamente estoy a tu merced. Muchos productores llegan de rodillas a las cadenas de distribución para que les permitan entrar en sus perchas. ¿Cómo se ejerce este abuso de la posición dominante? Una empresa puede decir: tengo derecho a ser dominante, hago las más grandes inversiones, atiendo mejor al cliente…

Eso es correcto. Tiene todo el derecho a ser dominante, lo que no tiene es el derecho de abusar. Una ley de competencia tampoco tiene que coartar la capacidad de crecimiento de las empresas. En buena hora que crezcan, y el país requiere de este tipo de empresas grandes y fuertes. Lo que una ley debe tener claro es que no se regula al grande

por ser grande, sino cuando actúa mal y abusa, en contra de lo que dice la ley.

cia en cuanto a sanciones?

La entidad sancionadora tiene que ser autónoma. Una autoridad de competencia es una autoridad de control. Puede fijar los precios al alza. Si es Bajo la actual Constitución tendría que el único que tiene o domina el mercado, estar bajo el Quinto Poder. La postufija el precio, la cantidad y la calidad. ra del subsecretario Martínez, de la ¿Cómo afecta todo esto al ciudada- Senplades, me deja tranquilo cuanno, a su bolsillo? Un estudio do dice que el paraguas del oficial reveló que mientras control abarca a las empremás oligopolio había en un Su perfil sas privadas y públicas. sector, crecían más los preEsa fue nuestra propuesta AboGADo Ex subsecretario al Presidente. La base del cios al consumidor. de Competencia, La afectación es cuantiosa documento de la Senplades consultor intery obvia. Ese estudio se hizo es la que dejamos lista el 12 nacional en Derecho de la cuando estuve como subsede diciembre del 2009. La competencia. cretario de Competencia. Senplades y la Secretaría Una autoridad de competencia basa su Jurídica de la Presidencia aprobaron trabajo en estudios de mercado. El que ese proyecto. Pero hay un dato extraño, salgan los nombres de las empresas en la autoridad que se supone es la experta estudios de mercado no es problema no está participando en la elaboración, alguno. La confidencialidad de la infor- y es la Subsecretaría de Competencia. mación se mantiene, y solo en ciertos ¿Y eso en qué afecta al producto final? En que ojalá el proyecto de ley guardocumentos, cuando se abre un expediente en contra de una o varias empre- de coherencia con las normas de competencia a escala mundial. Nosotros debemos tener coherencia con la Normativa Andina de Competencia. Que de hecho es la norma que ahora Lo más común en el nos rige. Como parte de la CAN debepaís es el abuso de la mos cumplir con sus normativas, y una de ellas es la 608, que no hace diferencia posición dominante. entre lo público y lo privado. La autoEstas empresas fijan ridad debe ser una superintendencia, cuotas, precios y fory el Presidente lo aceptó cuando se lo planteé en su momento. Tiene que ser mas de pago”. fuerte, dijo el Presidente, si no mejor no sas. Los estudios de mercado deben ser tengamos nada. públicos. Con estos pudimos darnos La práctica en el Ecuador es tener supercuenta cual es el gran problema, y lo intendencias débiles y controladas políconfirmaron un año y medio más tarde ticamente, y el poder económico no ha los datos del INEC, y es que mientras sido tocado. Las superintendencias en el Ecuador más concentrado está un mercado, los índices de precios aumentan más, por- son organismos bien pensados. Que no que como controlan el mercado pueden haya funcionado por A o B razón, puede manipular los precios, por lo general lo ser. Pero pueden sancionar, investigar asuntos muy complejos. Porque no se hacen al alza. Esta manipulación de los precios y de investiga al tendero de la esquina, es al la producción funciona para manejar la poder económico. Y ya sabemos quieespeculación. nes son y cómo actúan. Pongo otro ejemplo. Si soy produc- ¿En su experiencia profesional, conoce tor de azúcar y trabajas haciendo cara- de algún empresario fuerte o grupo ecomelos, y tu materia prima es el azúcar, nómico que haya sido sancionado en el puedo manipular la producción y decir: Ecuador por asuntos anticompetitivos? No. Pero no son unos santos. Mi si quieres que te venda azúcar, vale tanto. Al final del día esos caramelos experiencia como consultor nacional e internacional me ha hecho conocerlos van a costar el doble. ¿Cómo se plantea una ley de competen- como son. Pero, la autoridad respectiva ¿Qué puede hacer de ilegal una empresa con posición dominante?

25 de julio del 2011 VANGUARDIA 23


fausto alvarado nace recién en el 2009. Nosotros dejamos iniciados algunos casos. En uno de ellos di un informe motivado técnicamente y con las evidencias a la ministra (Verónica Sión) y solicité la sanción a una multinacional. La resolución debió salir en diciembre del 2010. En los otros casos que analizamos resolvimos que no hubo la práctica anticompetitiva.

en materia económica de competencia. La ley es para que el más fuerte no se coma al más débil y que dentro del mercado se viva de un modo civilizado. El mercado, si no se controla, apabulla a todos: ahora soy el más grande, pero siempre hay uno más grande. Y eso no entienden los empresarios. ¿Cómo se beneficia el Estado, en cuanto consumidor, de una ley como

¿Cómo deben ser las multas?

Tienen que ser fuertes, muy fuertes. De hecho, en un determinado momento, el Presidente pidió que a más de las multas, que eran del orden del 20% de los ingresos brutos del año anterior a la sanción, hubiera sanciones penales. Esta sanción que se pidió para los cárteles de la economía estaba sustentada en lo que pasó en Chile, que se parece a lo que pasa en Ecuador: en Chile se pusieron de acuerdo las tres principales cadenas de farmacias, incrementaron el precio de las medicinas en el tres mil por ciento. Si eso no es un crimen contra la salud y la vida, entonces qué es crimen. Este tema nos afecta a todos, el incremento del precio de la leche por prácticas monopólicas, el incremento del cemento... ¿Qué son los cárteles?

Son grupos de productores o proveedores que llegan a un acuerdo para evitar la mutua competencia y regular la producción, venta y precios de determinados bienes o servicios para afectar a terceros. ¿sucede eso en el Ecuador, hay una cartelización de la economía?

Creo que sí. De lo que pudimos investigar en la mayoría de los estudios de la Subsecretaría de Competencia realizados en el 2009 y 2010, hay mucha tendencia a la cartelización. Es una economía de cárteles, de oligopolios y de acuerdos anticompetitivos. ¿Cómo se logra competencia cuando la impunidad es la norma y no hay una cultura de control al poder económico?

Hay que ir generando políticas de competencia. Significa que el país debe decidir el camino de su mercado y cómo llegar. ¿Quiero un mercado sano, competitivo? Las políticas deben hacer entender a los empresarios que trabajar en un régimen de competencia es mucho más eficiente que trabajar en un régimen donde prima la ley del más fuerte. Esto es lo que vive nuestro país 24 vaNGuardIa 25 de julio del 2011

que el Estado llegará este año a comprar 10 000 millones de dólares. Quisiera ver un estudio de los precios a los que compró el Estado desde el punto de vista de la competencia. En otros países actúan juntas las autoridades de competencia y de compras públicas, y han logrado bajar la cartelización y la colusión en las compras públicas. ¿se han detectado casos de este tipo?

Quisiera preguntar qué pasó cuando se dio la reciente escasez y especu-

la mayor cantidad de expedientes que abrimos tenía cualquier evidencia de malas prácticas competitivas.”.

esta?

Cuando no hay procesos de competencia, el Estado compra carísimo y casi de la peor calidad. He reconocido los avances del Instituto de Compras Públicas. Pero es una parte mínima dentro del gran mundo de la compra pública. El Incop, a través de un portal transparenta qué compra tal institución, a quién y por cuánto. Antes no se sabía. Pero no transparentan los procesos. Qué pasa antes de que se suban los pliegos al portal, y qué pasa cuando ya se adjudicaron los contratos y luego se tienen que ejecutar. Nadie sabe. Hay un antes y un después del portal, y las prácticas colusorias en compra pública son multimillonarias y las mismas se dan antes y después del portal. ¿Qué es una práctica colusoria?

Significa que quienes van a concursar en compras públicas se ponen de acuerdo: dicen, hoy vas a ganar tú, yo voy a poner el precio en 120, tienes que poner en 100 y vos en 150. Gana el de 100, pero si hubiese habido competencia, el Estado hubiera comprado en 50. El Estado puede decir que compró el más barato, pero en realidad cuesta la mitad de a lo que compró. La ministra de Coordinación de la Producción dijo

lación con el azúcar en el Ecuador. Se detectó que un ingenio azucarero tenía en sus bodegas cerca de 760 000 quintales en sus bodegas, pero había escasez de azúcar. ¿Ingenio estatal?

Pregúntele a la subsecretaria de Competencia en funciones, porque yo presenté y dejé ahí la información. Advertí de eso, esa información es pública porque se hizo esa investigación con los ministerios de Agricultura, de Gobierno, las intendencias y el ministerio de Industria. Y se van a llevar una gran sorpresa de cuál era la empresa que ocultó esos 760 000 quintales. ¿Cómo se explica que en este gobierno no se haya sancionado una sola mala práctica?

Hay algunos expedientes abiertos contra empresas grandes. Ojalá se dé a conocer cómo se resolvieron. Porque al comienzo es fácil detectar las prácticas anticompetitivas, porque creen que nunca les pasa nada o que nunca los van a descubrir. La mayoría de los expedientes que abrimos tenía cualquier cantidad de evidencias de malas prácticas. Habrá que ver cómo actúa la autoridad en su momento, y si no sanciona deberá mostrar el porqué. n


la noticia asamblea

a

lianza País está en problemas. Fuertes tensiones internas generadas luego de meses de incoformismo, comienzan a explotar a las puertas de las elecciones legislativas. Intolerancia a las críticas, continua imposición del Ejecutivo, inobservancia a los ejes de la revolución, irrespeto de otros entes gubernamentales, grupos privilegiados en el interior del bloque, oportunismo de los aliados. El desgaste se va exteriorizando. El período legislativo 2011 – 2013 se presenta nublado para el panorama oficialista. Hay nerviosismo porque la oposición poco a poco se une. Se presenta como una real amenaza para las pretensiones gobiernistas. El grupo de asambleístas independientes demostró que cuando le conviene baila con Alianza País o al compás de su oposición. Internamente, la ausencia de formación ideológica pasa factura. La falta de espacios para la crítica y el disentimiento aceleran el deterioro interno. Prueba de la crisis es que el mismo día oficializó su salida Washington Cruz, mientras que César Rodríguez se abstuvo de votar por Tania Arias para

oficialismo en crisis y sin mayoría

hay división en alianza país. la imposición desde carondelet y la falta de espacios de crítica tienen cercados a los legisladores gobiernistas. el triunvirato de la Judicatura, un acto calificado como poco menos que una traición para los estatutos oficialistas. No hay espacio para el disentimiento. El anuncio de la muerte cruzada hecho por el presidente Rafael Correa causó molestia dentro de Alianza País. Pero no hubo comentarios críticos, con excepción de uno hecho por

César Rodríguez publicado en diario El Universo, que generó tal malestar que se convocó a una reunión urgente de bloque el miércoles 20 de julio por la noche. Allí se planteó la expulsión de Rodríguez. El caso aún está a la espera. Y aunque el desgaste viene desde hace varios meses, el 15 de julio se precipitaron las cosas. Ese día la bancada del Foto: gianna benalcázar

césar rodrígUez conversa con Washington Cruz y Silvia Salgado. Cruz ya oficializó su salida de Alianza País. César Rodríguez está cerca de la expulsión.

25 de julio del 2011 vangUardia 25


asamblea oficialismo asistió a un taller de coordinación política bajo la tutela de Doris Soliz y Galo Mora. El plato fuerte era la designación de candidato a la presidencia de la Asamblea. Los tres aspirantes eran: Fernando Cordero, Juan Carlos Cassinelli y César Rodríguez. Hace dos meses Cordero dijo que no buscaría la reelección a la presidencia de la Asamblea, pero que aceptaría el reto si otros se lo pedían. Coherente con ello, fue Paola Pabón quien mocionó su nombre. Dentro del bloque se sabía que esa candidatura era una decisión tomada en Carondelet. Las decisiones que vienen desde arriba son irreversibles dentro del código mental que manejan los legisladores de Alianza País. Cordero fue elegido. Con ello, Juan Carlos Cassinelli lucía desencajado. Semanas atrás había renunciado a ser coordinador del bloque para darle impulso a su candidatura. César Rodríguez, quien representa el ala crítica del bloque, estaba molesto. Hacía meses venía propugnando la necesidad de un viraje, motivado por cómo Fernando Cordero ha conducido la Asamblea en estos dos últimos años. Pero el gobierno no quiere siquiera oír de un cambio de dirección. Buscará mantener al mismo Presidente y sólo renovará nombres para las vicepresidencias. Nombres, no políticas. La meta es el control del poder Legislativo a toda costa. Pero, ¿cuán viable es para el oficialismo mantener su hegemonía? La principal falencia que deja la presidencia de Cordero es la falta de acuerdos con otros sectores políticos. En estos dos años el oficialismo se encargó de poner una barrera. La oposición cree que es prepotencia. El gobiernismo dice que no conversa porque los demás son intransigentes. No hay puentes. Los independientes han jugado a favor de Alianza País. Sin su apoyo, la mayoría gobiernista se esfuma. Según el artículo 123 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el presidente de la Asamblea está obligado a tener reuniones mensuales con los jefes de todas las bancadas. Cordero se ha encargado de que este artículo sea letra muerta. En lo que va del 2011 se han realizado dos reuniones. Ambas cuando la coyuntura política obligaba a Alianza País a conversar con sus pares. 26 VaNGUaRDIa 25 de julio del 2011

PUNTO De VIsTa washington cruz : exasambleísta de alianza país

'el trato en el bloque no es igual' la ministra de la Política, doris Soliz, no sabe que existimos los asambleístas del exterior, porque nunca se ha reunido con nosotros. desconoce nuestra realidad. eso es muy lamentable para una funcionaria de su nivel. la gestión de Soliz es mala, no sirve como un nexo con el ejecutivo. ella sólo busca a las cabezas visibles, nunca coordina con los demás. los coordinadores del bloque tampoco han hecho una buena gestión. No tienen agilidad política. Hay una división interna en el bloque porque el trato no es igual. eso se ha venido reclamando desde el inicio. es como si hubiera asambleístas de primera, de segunda y de tercera. No ha habido trato igualitario. Hay grupos de privilegiados. eso conduce a pugnas. Me abstengo a dar los nombres, pero son las cabezas visibles. Son personas que ven por sus propios intereses o los de pequeñísimos grupos. Hay sectarismo. Por otro lado, me tiene sin cuidado la amenaza del presidente Rafael Correa de revocarme el mandato. Yo a quien le debo rendir cuentas es a las personas que me eligieron en el exterior. Soy representante legítimo de ellos. Tengo el total respaldo de mis compañeros migrantes. de parte de los legisladores que representamos a los migrantes hay gran malestar. en mi caso, presenté un proyecto de ley para los migrantes, el cual no ha sido calificado en la Asamblea a pesar de que lo presenté el 4 de febrero.

Se habla de presiones del gobierno hacia sus legisladores. Betty Amores dijo que una de las causas podría ser que varios oficialistas tienen familiares en cargos públicos o aspiran a tenerlos. Lo cual es cierto. Durante el juicio político al Consejo de la Judicatura salió a la luz que un hermano de Mauro Andino quiso ser juez en Chimborazo, que un hermano de Carlos Samaniego es notario en La Concordia, que un familiar de Gina Godoy tiene un cargo en el Guayas… En voz baja se comenta

pasado. la ley dice que son 60 días como máximo para calificar un texto. Ya he mandado tres oficios al presidente Fernando Cordero para pedirle que se trate este asunto. lo hice en mayo, junio y ahora en julio. No he tenido respuesta. Mis compañeros conocen perfectamente el tema. Sólo me dicen que hay muchos proyectos en espera. Me tienen tonteando. la Secretaría del Migrante tiene cuatro años trabajando y no ha presentado ni un solo proyecto en beneficio de los migrantes. Ha habido discrepancias dentro del bloque de Alianza País. Yo he sido del grupo de legisladores críticos. He discordado en varios temas. en la ley de educación por ejemplo, yo no estaba de acuerdo con algunos puntos del texto que se quería aprobar. el día de la votación yo estuve en la Senami haciendo gestiones por los migrantes y no alcancé a llegar Fui reemplazado sin mi consentimiento. Mandaron a eduardo Paredes. No hubo respeto. Sé que era una ley innovadora, pero yo tenía algunas observaciones. esto no es una hacienda que se está administrando, es un país. Hay que saber vivir en democracia, saber respetar la diversidad de criterios. Hace falta más respeto.

de los legisladores de Loja y Manabí. Los cinco ejes de la revolución se quedaron en el papel. La "metida de mano" a la justicia se llevó consigo a María Paula Romo y a Betty Amores. El eje de la revolución constitucional habla claramente de la independencia de la justicia del poder político. Ahora se siente que la revolución ética está siendo comprometida con las negociaciones que llevan a cabo los operadores políticos del oficialismo con el grupo de independientes. Para alcanzar la


mayoría Alianza País está sujeta a la voluntad de ese grupo de legisladores. Eso hace que Scheznarda Fernández haga público su apoyo hacia Fernando Cordero y al mismo tiempo postule su candidatura a la vicepresidencia de la Asamblea. Al igual que Guillermina Cruz. Ambas legisladoras salidas de grupos considerados de la partidocracia, que hoy son útiles a los propósitos gobiernistas, aunque pongan un alto precio político a sus votos. Internamente el bloque también se queja de las imposiciones provenientes del Ejecutivo. Exlegisladores de Alianza País como César Gracia o Fernando González coinciden en que la figura de Rafael Correa se impone de tal manera que genera hasta miedo en los legisladores oficialistas. Aseguran que la coordinación política entre Carondelet y la Asamblea no existe. Que lo que hay es la notificación de las decisiones del presidente Rafael Correa hacia los legisladores oficialistas. Doris Soliz, ministra coordinadora de la Política, se ha encargado de ser el parlante de las decisiones presidenciales. Su política dicen es la imposición de criterios. En el bloque oficialista extrañan a Ricardo Patiño, quien antecedió a Soliz en esas funciones. Tanto que lo han llamado para que ayude a entablar nexos con otros grupos políticos. Tarea en la cual Soliz ha sido inútil. De igual manera, se ha vuelto práctica generalizada en todas las carteras del Estado ejercer presión por proyectos de ley. Legisladores advierten que se usa al Legislativo como un ente aprobador de normas. Y también se han aprovechado de la pasividad de la Comisión de Fiscalización, a la cual ven como una especie de órgano exculpador a disposición del gobierno. Otra de las falencias de la presidencia de Cordero es la discrecionalidad con que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) califica los proyectos de ley. Hay comisiones dentro de la Asamblea que prácticamente no han tenido trabajo, mientras otras están abarrotadas. Según María Paula Romo, presidente de la Comisión de Justicia, dicha mesa ha aportado alrededor del 70% de las normas que se han tramitado en estos dos primeros años de trabajo legislativo. En cambio, por ejemplo, la

Foto: AsAMblEA nACionAl

REUNIóN de jefes de bloques realizada el 19 de julio. Es la segunda cita en lo que va del año.

"El proyecto político de Alianza País se desvió. No se respeta la indepencia de poderes". césar gracia Exlegislador de Alianza País

"Alianza País no es la Asamblea. Sólo somos la primera minoría legislativa". césar rodríguez Coordinador de Alianza País

"Alianza País está en su mejor momento para enfrentar este proceso legislativo" doris soliz Ministra coordinadora de la Política

Comisión de Educación, luego de tramitar la norma de las universidades, casi no ha vuelto a tener trabajo. Y hay proyectos de ley que son ignorados por el CAL, incluso propuestos por oficialistas, como uno impulsado por Washington Cruz cuando aún era de Alianza País. Según la ley interna del Legislativo son 60 días de plazo para dar paso o negar un proyecto de ley. El presentado por Cruz ya lleva casi 180 días en espera (ver punto de vista). El panorama para Alianza País es oscuro de cara al período 2011 - 2013. Estar atados a la presión de los independientes no es buen negocio. La meta es el control político de la Asamblea y para ello harán lo que sea necesario. La estrategia será tener, a como dé lugar, una mayoría coyuntural en las elecciones legislativas de este 31 de julio, que le permita alcanzar los puestos de poder imprescindibles para su plan político: Presidencia de la Asamblea y mayoría en el CAL y comisiones fuertes. Negociar con otras bancadas será permitido ese día. Las diferencias ideológicas se reducirán al mínimo posible. En este escenario, la figura de César Rodríguez resulta necesaria para los intereses gobiernistas. Él es un operador político experimentado. Fajado en estas lides. Pero Rodríguez ya mostró sus cartas. Abstenerse en la votación por Tania Arias lució como un desafío político hacia Carondelet. ¿Puede el oficialismo prescindir de Rodríguez cuando más lo necesita? n 25 dE julio dEl 2011 VANGUARDIA 27


el personaje solón espinosa

t

engo 550 pensamientos y 1 100 ojos puestos sobre mí. Si exijo, primero me autoexijo. El punto de partida es una sonrisa, un saludo cálido y sincero. Así en Solca construimos confianza. Porque desde la entrada al hospital, el paciente oncológico puede identificar dos caminos: frialdad y terror ante una circunstancia que confrontará la vida con la muerte. O la confianza para alcanzar colectivamente —entre pacientes, médicos, enfermeras y voluntarias— el tratamiento más acertado. Para ello todo debe funcionar como una sinfonía”. Lo dice un general. No lo hace con voz tonante. Tampoco es una orden. Se trata de un testimonio de vida. Solón Espinosa Ayala, a la vuelta de seis cánceres, 15 cirugías y décadas de voluntariado, es el patriarca de Solca. Su poder es el ejemplo. Todos los días, desde las 07:30, el general recorre los 20 000 m2 del hospital que lleva su nombre, como señal de un compromiso que renace cada día y cada vez que las miradas profundas y cenizas de los pacientes se cruzan

solón espinosa lucha contra el cáncer desde 1961. Ha enfrentado seis tipos él y 15 cirugías. "No me puedo dar el lujo de morir", dice, cuando mira todo lo que hay que hacer en Solca.

diario maratón por la vida

el alma de solca está al frente de un equipo de 550 profesionales. con ellos atiende con calidez a un millón de pacientes cada año.

FotoS: giaNNa beNalcázar

28 vanGuardia 25 de julio del 2011


la 10K solca será el domingo 31 de julio las inscripciones se pueden realizar hasta el 26, en los siguientes locales: Pizza Hut, Hospital de los Valles, Runing Sport, The North Face en Quicentro Shopping y en el hospital de Solca. el costo es de 10 dólares, lo cual incluye camiseta, chip y kit promocional. El paquete se entregará en Solca, el sábado 30, desde las 09:00 hasta las 17:00. el recorrido del domingo 31 partirá del intercambiador de Carcelén a las 07:00. También habrá una caminata desde la Río Coca. La meta: la Cruz del Papa.

con sus ojos ambarinos. Allí se viven instantes de esperanza. “Mi general, ayude a mi papacito”. “Mi general, soy el capitán J.L., de los años del triunvirato: aquí me tiene batallando con la próstata”. “Mi general, mi hijo está saliendo bien de la radioterapia”. Son toques de gracia que se viven en el vestíbulo del hospital: un espacio de luz, por el sol que se cuela por las amplias claraboyas y se multiplica en las paredes blancas. Espinosa, también ingeniero civil y arquitecto, proyectó el edificio de Solca para que incluso el cristal y el hormigón incidieran en el mejor tratamiento de los cientos de miles de ecuatorianos que llegan al hospital cada año. El general hace gala de una prodigiosa memoria. Conoce al detalle la lucha de la niña con leucemia, que ahora enlaza chaquiras para un collar en las horas de terapia. O sabe cuál fue el desempeño de los médicos que fueron a EE.UU. a especializarse en transplante de médula: un proceso que todavía no se puede practicar en Quito, debido a que la revolución ciudadana, el 2008, retiró a Solca una vital fuente de ingresos para implementar equipos y ampliar pabellones. A sus 71 años su caminar es gallardo. Quizá no tanto por su formación militar, sino porque en el hospital siempre hay algo que hacer a cada minuto: desde servir avena y agua de cedrón para los pacientes y sus familiares. O revisar, con sus pupilos arquitectos, el avance de las obras en otras sedes regionales de Solca. Su espalda únicamente se encorva de pesar: “no hay nada más

una de las primeras labores del día es la visita a la unidad donde se conservan fragmentos de tejidos tumorales en laminados de cera. Una fuente de documentación clave.

solca adquirió equipos y capacitó a su personal para realizar transplantes de médula en Quito. El proceso, por falta de recursos, todavía no puede empezar...

pie de foto dIbh eugait wixozxip zxoizpx ozixpzoxizp oxizpoxzoxizpxo zpxoizpxozssi blam nibh enisit, venim dolore dolortinit, sim volo.

un instante para la esperanza: cientos de familiares de pacientes se acercan a Espinosa. Agradecen la atención médica y también la calidez de todo el personal.


solca

en el corazón electromecánico del hospital. Espinosa supervisa el adecuado funcionamiento y la limpieza de los calderos.

un momento para la evaluación. Dos especialistas miran la imagen de un tumor cerebral y las zonas sensibles aledañas. Paso clave para la radioterapia.

el espaldarazo cotidiano: Solón Espinosa tiene en María Almeida a su compañera de vida, desde hace medio siglo, y al pilar de las voluntarias de Solca.

atroz que ver a un niño con cáncer”. Para Espinosa es un momento crítico pasar por pediatría o por los pabellones de radiología donde los pequeños con tumor cerebral se aferran a la vida. Sus ojos humedecidos no pueden ocultar dolor, pero si el general decayera se desencadenaría emocionalmente un efecto cascada. Por eso, a tomar aire y seguir. Seguir a la sala de quimioterapia donde todos, casi en sincronía, levantan el pulgar cuando Espinosa sonríe. Al final de un periplo cotidiano de más de dos horas, Solón Espinosa renueva energías. “Me enamoré de ella ocho meses antes de conocerla. Empecé a amarla apenas con lo que me contaban de ella. Y ahora ya estamos más de medio siglo juntos”. Doña María Almeida, la compañera del general, le da un beso, él responde con una caricia a su cabellera castaña y juntos revisan las fotos de las recientes ceremonias de primera comunión que los niños y adolescentes de Solca celebraron. “Ella es la verdadera luchadora dice Solón Espinosa. A mí me ponían anestesia y me perdía... Pero ella es la que ha puesto la cara a esta enfermedad”. “Hasta luego mi señora María”. “Hasta luego mi viejo”. Y en Solca todo vuelve a ser una carrera contra reloj. Espinosa regresa a su despacho a ultimar la 10K Solca, la competencia del 31 de julio con la cual el hospital busca fondos. Y en el camino a su sobria oficina, custodiada por la Virgen de Legarda, nuevos encuentros y nuevas esperanzas por honrar: “Mi general, no se olvide de mi hermano…”. n

Las cifras de una batalla USD 14 164 500 USD 43 405 754 1 019 555 USD 18 800 000 USD 5 100 000 USD 6 700 000 USD 5 300 000

Presupuesto que asigna el Estado cada año. Presupuesto de Solca en el 2010 Pacientes atendidos en Quito al año Obtiene Solca al año por autogestión Monto que Solca exime de cobro a sus pacientes al año Requiere Solca para ampliación de pabellones Necesita el hospital para renovar equipos



internacional economía por carlos pérez llana exembajador argentino en Francia / Project Syndicate

l

a consolidación de Raúl Castro de su posición como sucesor de su hermano Fidel confirma que su Cuba dará al ejército hegemonía a escala nacional, lo que torna aparentemente imposible cualquier apertura política o económica seria en el futuro cercano. El pasado VI Congreso del Partido Comunista de Cuba fue un reflejo de esto, al ofrecer escasa novedad y refritar mucho de lo viejo. Desde que la mala salud obligó a Fidel Castro a retirarse del liderazgo de Cuba, Raúl abrió las puertas al ejército y expulsó incluso a aquellos civiles que habían sido los socios de confianza

política raulista toma su inspiración de das en la deuda y hasta hay algunos la tradición más pura del caudillismo acreedores interesados en la mecánica militar latinoamericano, y utiliza la de la capitalización. ideología comunista de manera pragPara el resto de la economía, la mática. El nuevo modelo se revela cla- posición del Partido recuerda la famoramente en la naturaleza sa línea de Il Gatopardo de Lampedusa: algo debe de las reformas propuestas cambiar para que todo siga por Raúl. Las industrias la isla igual. La venta de edificios más dinámicas de la econo- no puede y vehículos será legalizada mía —a saber, la minería y seGuir el turismo— están reserva- dependien- y el autoempleo autorizado, te de los das al ejército, que ahora las petrodóla- principalmente en el sector administra de una manera res venezo- de servicios. Pero, carentes de capital y obligadas a comercial y con búsqueda lanos pagar impuestos, ¿qué desde lucro. Sólo en esos sectores privilegia- tino espera a las industrias impulsadas dos se pueden ver algunas reformas. al mercado por el Estado? Cerca de 1,5 millones de cubanos La 'nueva clase' que los conforma no demoniza al capital extranjero. De nunca tendrán una participación en las hecho, existen conversaciones centra- industrias controladas por la burguesía

el ejército en cuba arma nuevo orden FotoS: eFe

de su hermano. Mientras Fidel escribía artículos doctrinarios en la prensa oficial, las fuerzas armadas se adueñaron de la política y la producción. La aparición de Fidel en el congreso del Partido —un acto lleno de significado político, ya que sus apariciones públicas fueron escasas desde que se enfermó en 2006— pareció confirmar su apoyo a este desenlace. Ahora sabemos que el congreso había sido pospuesto durante 14 años, debido a las profundas divisiones entre los líderes cubanos. El grupo civil que fue desbancado quería adaptar el “modelo chino” de reformas económicas graduales iniciado por el Partido. Raúl y sus compinches militares, en cambio, arrinconaron a Fidel e impusieron los criterios de su grupo. En el comunismo asiático —en particular, como se lo practica en China y Vietnam—, el liderazgo del Partido rota periódicamente, y un liderazgo civil controla al ejército. El nepotismo sistémico en la cúpula política y militar sólo existe en Corea del Norte. Por el contrario, la nueva estructura 32 vanGuardia 25 de julio del 2011

el país caribeño decide el marco de su nuevo rumbo. hay pocos cambios.


hUGo cháVez ha sido un aliado del gobierno cubano, encabezado por Raúl Castro.

radar bolIVIa • Fuente: Agencia EFE

Medidas extremas contra los narcos

militar. Tampoco se resolvió la cuestión de la propiedad de la tierra: sólo unos pocos terrenos se arrendarán de alguna u otra forma. Como resultado, Cuba seguirá importando muchos alimentos, en su mayoría a un precio que la población no puede afrontar. Es más, los cubanos en general temen que sus tarjetas de racionamiento —el único medio que tienen para conseguir comida— sean canceladas. De hecho, según Raúl, el sistema de racionamiento de alimentos controlado por el Estado es un “factor de inmovilidad”, pero nadie sabe qué podría reemplazarlo. El VI Congreso ignoró cuestiones vinculadas a los derechos humanos. Ni

aspecto exterior de un espacio dedicado a la venta de diferentes tipos de artículos, exclusivo para trabajadores privados.

la libertad de prensa ni el acceso a la información estuvieron en la agenda, y la oposición seguirá ignorada, siendo sus únicas opciones la libertad condicional o el exilio. La migración, una opción financiada mediante las remesas enviadas por parientes en Estados Unidos, tampoco se hizo más flexible. Cuando se derrumbó la Unión Soviética, muchos creyeron que el régimen cubano emprendería el camino de la reforma, aunque a regañadientes. Pero las transiciones democráticas en Europa del este le generaron dudas a Fidel Castro, de manera que se perdió la primera oportunidad de una transición similar en Cuba. De la misma manera, hoy también se perdió la oportunidad de introducir sangre joven y nuevas ideas: si bien el VI Congreso adoptó un límite de diez años para ocupar el poder, las dos personas designadas para suceder a Raúl Castro son octogenarios. En los años 1980, Deng Xiaoping advirtió que China colapsaría si no cambiaba; Raúl ha dicho lo mismo. Pero Deng optó por una reforma real y un cambio real, invitando a los chinos en el exterior, a quienes el Partido había demonizado durante muchos años, a apostar al futuro del país e invertir. La diáspora escuchó –el comienzo y el secreto de las reformas que pusieron a China en el camino del éxito económico. Cuba no puede permanecer aislada, dependiente de los petrodólares venezolanos y castigada por un embargo comercial mal concebido de Estados Unidos. Cualquier agenda realista para un cambio en Cuba inexorablemente requiere una apertura al mundo, al mismo tiempo que se asegure una libertad plena dentro del país. Desafortunadamente, el VI Congreso demostró que el Partido Comunista de Cuba sigue negando las perspectivas y opciones del país. n

el gobierno del presidente evo Morales anunció que impulsará la aprobación de una ley que permita derribar aviones que crucen el espacio aéreo boliviano sin autorización, como un mecanismo para controlar el narcotráfico, según dijo Álvaro García linera, vicepresidente de Bolivia. el funcionario explicó que para ello ya se están comprando aviones de interceptación. recientemente, el estado boliviano adquirió seis aviones caza K-8 chinos por alrededor de uSd 58 000 000. este anuncio fue realizado luego de que se revelara que Bolivia es el tercer productor mundial de cocaína, luego de Colombia y Perú, lo cual generó serios cuestionamientos a las políticas antidrogas de ese país.

estUDIo • Fuente: Agencia Reuters

Ir al hospital es más arriesgado que volar la organización Mundial de la Salud (oMS) reveló que es más posible morir por un error sanitario en un hospital que hacerlo en un accidente aéreo. Según liam donaldson, vocero de la organización y exresponsable de Sanidad en inglaterra, si una persona ingresa a un hospital tiene una posibilidad entre 10 de ser objeto de un error en su atención y esa persona tiene a su vez una posibilidad de morir entre 300. en cambio, las posibilidades de morir en un accidente de aviación son una entre 10 millones de pasajeros.

25 de julio del 2011 VaNGUaRDIa 33


portafolio guayaquil


Miles de autos en el puerto fotos: diaMela reyes

Guayaquil taMbién sufre de la conGestión vehicular. son casi 600 000 vehículos que colapsan las principales avenidas y, en especial, el centro de la urbe. la solución todavía está en estudio. dos kilómetros de congestión

En el puente sobre la Av. De Las Américas, a las 17:45, se registra el colapso vehicular. Esta vía es de importancia porque conecta la ciudad, desde el norte hacia el sur.


El riesgo que corren los peatones

La congestión en los alrededores de la Universidad de Guayaquil dura prácticamente todo el día. En la av. Delta, a la altura de la Facultad de Odontología, transitan estudiantes entre vehículos.

36 VANGUARDIA 25 de julio del 2011

l

as 17:00 es el clímax del colapso vehicular en las calles de Guayaquil. Según los datos de la Comisión de Tránsito del Guayas, unos 600 000 automotores circulan en la urbe diariamente sin ninguna restricción. El resultado de esa falta de gestión tiene a miles de conductores entrampados en las calles. ¿La solución es el pico y placa? El alcalde Jaime Nebot tiene la palabra.


guayaquil

En plena zona comercial

La foto fue captada a las 16:34 desde el paso a desnivel ubicado en la av. Plaza Dañín, en el norte. Los conductores deben cultivar la paciencia en esta vía...

En el corazón del Centro

A las 17:25 el tráfico es pesado frente al Malecón, la zona turística. Esa vía se dirige al túnel del cerro Sta. Ana hacia la av. Pedro Menéndez Gilbert.

la calle Esmeraldas

En esta vía, el tránsito hacia el norte se ha complicado progresivamente. La foto, a las 16:30, muestra el colapso en la intersección con la calle Piedrahíta. 25 de julio del 2011 VaNguaRDia 37


CLUBVIPVANGUARDIA

Adquiere ya tus beneficios Presenta tu tarjeta de suscripción a Revista Vanguardia en cualquiera de los establecimientos señalados y sé acreedor a excelentes beneficios.

CLUB

COMUNICARSE A: Quito: (02) 600 6385 Guayaquil: (04) 601 5734


tentaciones Tecnologías • cIne • TendencIas • lIbros • genTe • TeaTro • agenda

diseño

el lado oculTo del color

Motomichi realizará un perfomance en Quito. Él es diseñador, animador y vj. Su trabajo ha sido expuesto en Asia, Europa y América. Se caracteriza por ser sencillo en diseño y perturbador en animación y música.

foto: gianna benalcázar

PÁgIna 48


tecnologías TENTACIONES audiovisual

El CUBO de los sueños El set más grande del país para foto fija y grabación de comerciales está en Quito. Studio 51 abrió sus puertas hace una semana. Foto: ian harriS

C

onspiradores y no conspiradores cuentan que en el área 51, en Neva-

da-EE.UU., se pueden producir verdaderos guiños a la realidad, como historias de extraterrestres y viajes secretos a Moscú... Con esta alegoría, Roberto Aguirre, productor de televisión, y el fotógrafo Ian Harris montan en Ecuador Studio 51, uno de los espacios más grandes en el país para la realización de fotografía y video en alta calidad. Studio 51 es un megacubo. Ocu-

Una isla de Tv en la zona rosa Los extras: Además del ciclorama, Studio 51 cuenta con un amplio camerino, un pabellón de duchas, un espacio para control de iluminación y una cocina que bien puede funcionar como estudio para programas alusivos. La ubicación: el lugar cuenta con bodegas para utilería y circuitos cerrados de seguridad. Además, hay plazas de parqueo con capacidad para una unidad móvil de Tv. Los precios: Studio 51 ofrece un paquete de 599 dólares cada día de uso del espacio.

programas de Tv e incluso se

HMI o Kinoflo, que son forma-

pueden grabar comerciales con

tos de luz fría. El espacio tam-

el sonido en directo, gracias a

bién dispone de una sala para,

la insonorización del espacio al

simultáneamente a la graba-

100 por ciento, mediante cober-

ción de un trabajo, realizar su

tura de lana de vidrio.

postproducción. Para ello, se

El sitio no es sólo un galpón.

cuenta con islas de edición, vi-

Cuenta con un panel eléctrico

deocámaras digitales 5D, 7D

de 30 kW, por lo cual hasta las

ó Z7. También hay equipos de

unidades móviles de cualquier

fotografía con manejo remo-

canal de Tv pueden llegar y co-

to, con flashes programables.

nectarse a la red sin apuros.

Esto en una suerte de pool en

Los impulsadores, además del

el caso de que un cliente quiera

sitio, ofrecen complementos,

desentenderse de todos los ele-

como sistemas de iluminación

mentos de cara a un portafolio

pa la esquina de Tamayo y Sala-

fotográfico o un comercial. Los

zar, en el centro norte de Quito,

tres socios principales vienen

donde antes se bailó con los DJ

del mundo de la imagen y cuen-

de las discotecas Gasoline y

tan con sus respectivos equipos

Mi país. Ahora es la casa de un

y talentos (directores de foto-

ciclorama de 14 m por 7 m, con

grafía, actores, modelos) para

capacidad para albergar has-

aportar al abanico de Studio 51.

ta dos vehículos todoterreno

El lugar abrió sus puertas hace

grandes. Antes, allí, había un

una semana. La grabación de

mural de Charles Chaplin y Ma-

un spot oficial fue su primera

rilyn Monroe: testigo de la farra quiteña. En el escenario se puede realizar foto fija, videoclips,

EL CiCLOrama, el escenario para la fotografía fija y el video, es un espacio de 14 m por 7 m.

tarea. Pero una estación de Tv nacional también ya ha puesto sus ojos en el megacubo. n


artefactos TENTACIONES

diseño

Estuche para la memoria

Los discos duros de 2,5 pulgadas o SSD con interfaz USB 3.0 pueden usarse en esta nueva carcasa. Tiene un acabado en aluminio y aleación de acero en color negro. Es compatible con los sistemas operativos: Windows XP, Vista, 7, Mac OS y Linux. Modelo: Carcasa SilverStone TS04 www.xataka.com

tinta

Para plasmar imágenes

Ésta es una impresona multifunción. Trabaja con inyección de tinta. Cuenta con pantalla de 1,5 pulgadas para imprimir directamente desde memorias USB o tarjetas de memoria SD, MMC, Memory Stick y sus variantes. También incluye escáner plano y las funciones correspondientes de copiadora o fax. Entrega una foto 10 × 15 en 38 segundos. Modelo: Kodak ESP Office 2170, Kodak ESP C310 y Kodak ESP C110 http://shop.kodak.es

entretenimiento

El manejo de la PC a distancia

Este mando puede utilizarse para cualquier centro multimedia. Mediante un software incorporado puede controlar las actividades. En la parte trasera tiene un teclado Qwerty completo. Tiene un microrreceptor compatible con Windows y Mac. Modelo: mando Boxee www.dlink.com

juego

El COnTROL de las hélices El iPhone, el iPod Touch o el iPad se convierten en el control remoto para este helicóptero en forma de grandes hélices. Una cámara que se encarga de estabilizarlo. Posee sensores que avisan de objetos que se atraviesen en el camino. Otra cámara permite visualizar en la pantalla del teléfono el trayecto del helicóptero. Su velocidad máxima es de 18 kilómetros por hora. Y su batería le otorga una autonomía de 12 minutos. Puede adaptarse para jugar en ambientes internos y externos. Para mantener la conexión con el dispositivo que lo controla, utiliza la tecnología Wi-Fi. Modelo: Parrot AR http://ardrone.parrot.com

computadora

imagen

Una tapa de aluminio azul cobalto cubre esta laptop. Se combina con un perfil plateado. La autonomía de su batería alcanza hasta 10 horas de trabajo. Además, mantiene el 80% de su carga hasta los 1 000 ciclos de recarga. El disco duro tiene 750 GB. Cuenta con un puerto HDMI y otro USB 3.0.

La calidad de la imagen que captan estas cámaras es de 1 080 píxeles a 50 cuadros por segundo para el sistema PAL. Y para el sistema NTSC entregan imágenes a 60 cuadros por segundo. También tienen la capacidad de grabar en tres dimensiones. Emplean diversos formatos de almacenamiento como discos miniDVD, discos duros y tarjetas de memoria.

Más horas de uso sin cables

Modelo: Acer Aspire TimelineX www.acer.es

El nuevo formato de video

Modelo: Sony y Panasonic AVCHD 2.0 www.actualidadfoto.com

portátil

La tablet con potencia

Esta tablet usa el sistema operativo Android 3.2. Cuenta con doble núcleo en un tamaño compacto y con salida HDMI. Dispone de una pantalla de siete pulgadas con una resolución de de 1 024 x 768 píxeles. Su capacidad es de 8 GB. Puede llegar a 16 GB. Modelo: Acer Iconia Tab A100 www.electronista.com


salud

TENTACIONES

L

os ojos claros de Carlitos miran con curiosidad. No logra controlar todavía

bien sus movimientos. Sobre el labio tiene el rastro de una pequeña costra. Fue una caída reciente. Antes, dice su Padre Carlos Estévez, eso no ocurría porque no se movía. A sus cinco años, Carlitos camina todavía con la ayuda de su madre, Elizabeth Díaz. A su lado, su hermana menor, Vale, de dos años, se ve inquieta. Al igual que su hermano, no domina del todo su cuerpo.

Luego de 4 000 exámenes, los padres de Carlitos y Vale supieron que tenían una enfermedad desconocida en Ecuador.

seis años, hay el peligro de tener

meses de edad. Elizabeth Díaz

ceguera, epilepsia o de perder el

y Carlos Estévez, los padres, se

oído. Para conocer ese diagnós-

dieron cuenta de que su cuerpo

tico tuvieron que ir a Boston.

se vencía hacia el lado izquier-

Carlitos nació con normalidad y

do. Luego dejó de balbucear. El

no presentó ningún signo de en-

primer pediatra al cual consul-

fermedad alguna hasta los seis

taron les dijo que era un niño

historia

La famiLia que no se rinde

Llevan cuatro años de tratamiento, con el soporte de sus padres. El 3 de septiembre del 2010, por la noche, supieron recién el diagnóstico: deficiencia cerebral de folatos. Esta enfermedad, explica el neurólogo Marcelo Román, se descubrió apenas hace seis años y to dav ía e s tá en estudio. Sólo 28 personas en el mundo la padecen y es catalogada como ultrarrara. Si no se trata antes de los

Un retrato de la familia. Elizabeth Díaz carga en sus brazos a Vale, de dos años. Y Carlos Estévez, a Carlitos, de cinco años.


muy mimado... No conformes

en que recibieron el diagnósti-

el siguiente viaje es-

con la respuesta del médico y

co de Carlitos y a continuación

taba previsto para

la evidencia de que algo pasaba

la noticia de que la enfermedad

diciembre del 2010,

con sus hijos, Carlos y elizabeth

sí tiene un tratamiento. Si bien,

pero un resfriado en

acudieron al neurólogo Marce-

Vale todavía no tiene un diag-

los dos niños lo retra-

lo Román. el primer diagnóstico

nóstico definido, su evolución

só a marzo. esta vez

fue de parálisis cerebral. Pero

es la misma.

se necesitaba un pre-

los padres siguieron buscando

durante ese mes, los niños visi-

supuesto de 75 000

exámenes según los

más respuestas. Con la ayuda

taron al neurólogo, al especia-

dólares. Acudieron

cuales también sa-

de colegas del padre, que es

lista en metabolopatía, al espe-

nuevamente al infa, sin embar-

brán la próxima fecha del viaje.

médico y amistades, llevaron el

cialista en genética, en ortope-

go, esta entidad ya no contaba

los niños reciben siete horas

caso a hospitales y laboratorios

dia y retraso motriz. También a

con presupuesto y los derivaron

diarias de terapia. la fisiotera-

de Argentina, estados unidos y

los especialistas en programas

a la Vicepresidencia de la Repú-

pista Nancy Cangui va todos los

Alemania. Pero todos los re-

de comunicación avanzados

blica, que a través del Ministerio

días a su casa. "en siete meses

sultados mostraban un cuadro

como la computadora que tiene

de Salud debía procesar el caso.

gané una etapa de desarrollo

correos electrónicos.

28 personas en el mundo padecen de esta enfermedad.

Vendieron su casa. Finalmente, acudieron con puntualidad a su tratamiento. Todavía no reciben los resultados de los

normal en los niños. en un congreso de neurolo-

EN UN cuarto de la casa adecuaron un espacio para la fisioterapia. Nancy Cangui (centro) y Elizabeth Díaz (izq.) ejercitan a los niños.

gía Marcelo Ramón conoció al experto Alcy Torres, médico ecuatoriano, director en ese entonces del departamento de neurología del Boston Children’s Hospital. “Él, dice Carlos estévez, ha sido nuestro ángel de la guarda. Mandamos todos los exámenes que habíamos hecho. Y recibieron el caso en el hospital de Boston”. Para poder ir, debían reunir 84 000 dólares. A finales del 2009 acudieron al infa, después de haber recolectado poco dinero de rifas y sorteos. la institución les otorgó el 100% del

Stephen Hawking. Asimismo,

“No queremos confrontar, pero

de seis meses en los niños. Sus

valor. Por descuentos del SRi,

nutricionistas, gastroenterólo-

sí es necesario que se conozca

músculos están fortaleciéndo-

quedó en el 75%.

gos, endocrinólogos...

que lamentablemente el Mi-

se". Todavía no pueden hablar

durante un mes de estadía en

Al día siguiente que Carlitos

nisterio nos cerró la puerta di-

porque su sistema motor se vio

Boston, los pequeños se some-

tomó su primer medicamento,

ciendo que no se la considera

afectado y por ende, el lengua-

tieron a alrededor de 4 000 exá-

en Boston, sus padres saltaban

enfermedad catastrófica. una

je. Parte de la terapia que tienen

menes. imágenes, laboratorio,

de la alegría. Su hijo, por primera

enfermedad catastrófica tiene

ahora les estimula el habla.

exámenes básicos y comple-

vez en cuatro años logró sentar-

un alto costo biológico, social y

Mientras tanto, Carlos estévez

jos, metabólicos y genéticos.

se solo y quedarse erguido.

económico. esto está más que

es uno de los organizadores de

“Hasta la tercera se-

desde ese momento,

justificado”.

un grupo de padres que tienen

mana todo seguía sa-

cuentan los padres,

Hasta las dos últimas semanas

hijos con enfermedades raras

liendo normal”. Pero

sus hijos tienen una

antes de la cita en Boston, no

en el país. juntos han propuesto

mejoría progresiva.

conseguían el dinero. durante

una ley de enfermedades raras,

Antes del diagnósti-

la última semana lo lograron.

que está ahora en discusión en

co y tratamiento, las

ellos mismo no saben cómo.

la Asamblea, como una reforma

mejorías eran eviden-

la empresa donde él trabaja le

al Código de la Salud, para que

tes cada dos meses.

apoyó. También juntaron dine-

el estado cubra los gastos de

Ahora son cada día.

ro por medio de una cadena de

los tratamientos. n

todavía faltaba conocer el resultado de uno de los exámenes. la voz de Carlos estévez se entrecorta al recordar el momento

Tienen prohibida la leche de vaca. Mejoraron desde que no la consumen.

25 de julio del 2011 VANGUARDIA 43


testimonio tentaciones

D

esde chiquita fui atleta.

tado físico. estoy entrenando

Luego, para enero, me inscribí

Mi familia tiene un gim-

de lunes a viernes dos horas en

en un triatlón en Panamá. Las

nasio y por eso siempre

la mañana y luego una por la

inscripciones se hacen con

me gustó el deporte. Mi papá

tarde. Me levanto a las 05:00.

tiempo. Hay que preparse.

murió hace algún tiempo. Él

en la mañana corro y en la tarde

conjugar el deporte con el tra-

era rehabilitador físico y en-

hago natación. Después del

bajo es un poco complicado.

señaba educación física. Fue

accidente no me he subido a la

Por suerte soy bastante disci-

una gran influencia para mí. Yo

bicicleta, porque aún me dan

plinada. entreno y cumplo con

me crié con el gimnasio y creo

miedo los carros. Pero lo voy a

todo lo que tengo que hacer.

que gracias a eso me empezó a

volver a hacer próximamente.

no tengo dieta, como bastan-

llamar la atención el atletismo.

antes yo me lanzaba a todos

te y de todo. como arroz, pan,

Fui campeona nacional de salto

lados en la bici, pero después

mucho carbohidrato. soy adicta

alto siendo niña y luego como

del accidente me da un poco

al carbohidrato. arroz, pasta. no

adolescente. siempre troté por

de recelo. tengo planeado

me mido con la comida, porque

diversión y ahora hago carreras

hacer el triatlón de Galápagos.

quemo muchas calorías con el

de 15 o 21 kilómetros. He com-

Ya lo hice el año pasado y me

entrenamiento y mis activida-

petido en varias. estoy incursio-

fue muy bien, es espectacular.

des diarias en el trabajo. como

nando en el triatlón, que es una competencia que incluye tres

Foto: exPReso

la prEsEntaDora de televisión estuvo en la carrera de 10 km de diario Expreso, realizada el 17 de julio.

esta carrera es en noviembre próximo.

a cualquier hora. tengo una profesora brasilera que es

accidente

con quien entre-

'El deporte ayudó a mi recuperación' María Teresa Guerrero volvió a entrenar luego de dos meses. Los médicos le dijeron que tardaría siete. disciplinas: natación, bicicleta

aproximadamente siete meses,

y atletismo. Ya he realizado tres

pero que a los 21 días ya no me

pruebas de este tipo. La verdad

dolía. Me hicieron cirugía plásti-

es que en todas he ganado al-

ca en la frente y el mentón, pero

guna medalla. La última fue en

ahora todo está muy bien. Gra-

el olímpico de Punta Blanca,

cias a Dios mi recuperación fue

donde quedé tercera en la ge-

muy rápida. Me dijeron que por

neral. todas fueron el año pa-

lo menos en siete meses iba a

sado, antes del accidente que

tardar en hacer todo con nor-

tuve el anterior 10 de mayo. ese

malidad, pero se equivocaron.

día fue terrible. sólo recuerdo

Perdí cuatro dientes. Fue una

que iba a cruzar la calle, des-

situación muy difícil para mí.

pués de haber entrenado junto

según los médicos, influ-

a mis amigos y luego perdí el

yó en mi recuperación

conocimiento. tuve fractura de

el hecho de tener un

mandíbula en los dos lados, que

buen estado físico.

gracias a Dios se consolidó só-

Por eso ya volví a

lamente en 21 días. tenía fisura

entrenar hace tres

en una costilla, que me dijeron

semanas. Quiero

que se iba a tardar en recuperar

recuperar mi es-

maría Teresa Guerrero combina su faceta como presentadora de televisión y como atleta. Dice que la disciplina es la base.

no siempre, se llama Mariana Remedios. ella me aconseja en mis rutinas de atletismo. n


sexo

tentaciones

jUgUetes

posiciones

Fuente: elmundo.es

Fuente: culturizando.com

eL daño coLateraL deL pLacer... el uso de vibradores durante el embarazo puede afectar al feto, especialmente en el caso de varones. La ginecóloga shanna swan, de la Universidad de Rochester en estados Unidos realizó un estudio en más de 100 madres. encontró que los bebés, varones, de quienes usaron vibradores durante el embarazo tienen una especie de feminización. Pero se trata de un efecto

tamaño

Las nuevas posturas del embarazo...

fisiológico en que los genitales y el ano tienen una distancia más corta de lo normal. esto se debe a una reducción de testosterona efectuada por las ondas que emite el vibrador en el vientre. a esto se suma la ola de productos en el mercado. en los últimos 10 años el vibrador pasó de ser un mito a ser el juguete sexual preferido entre parejas.

el ser humano no puede tolerar nueve meses sin sexo. así lo demostró un estudio de salud sexual en españa. Por esto se creó el Kamasutra del embarazo. existen posturas como la cucharita donde la mujer se echa de costado evitando hacer esfuerzos o la andromática en la que se sienta encima del hombre.

Fuente: abc.com

Los dedos reveladores E l mito de que las manos son

urológicas, que no tenían nada

a la testosterona prenatal.

el reflejo del tamaño del

que ver con el tamaño de sus

Pero aunque para algunos

pene se confirma. Un estudio

miembros, sin embargo al

hombres esto pueda resultar

realizado en el Departamento

medirlos y compararlos con

algo beneficioso, en el estudio

de Urología del Hospital Gachon

las magnitudes de sus dedos

también se encontró que esta

Gil de Incheon, en Corea

se encontró que los

fisonomía también puede estar

del Sur confirmó que

hombres que tienen el

relacionada con problemas a

dedo índice más corto

la próstata. Para consuelo de

que su dedo anular tie-

algunos, lo que aún no se sabe

nen el pene más gran-

es si esta teoría puede ser apli-

de. Esta teoría ha sido

cada internacional-

denominada como el

mente.

ratio de los dedos y

Denise Brooks,

según comentan los

del departamento

investigadores entre

de Biología del Skidmore

los fetos expuestos a una mayor cantidad de testosterona prenatal podrían desarrollar los dedos según la longitud de su pene. La investigación lidera-

el tamaño del dedo índice y anular pueden determinar el tamaño del pene.

da por Tae Beom Kim

Según

estudió a 144 hombres. Todos

las semanas 14 y 16 es cuan-

College de Nueva York, la ana-

ellos tuvieron intervenciones

do el feto esta más expuesto

tomía asiática es distinta... Foto: istocKPhoto

hogar

Fuente: elperiodiquito.com

Los amos de casa son FeLices... estadística Fuente:tpoll.com

Un relato es el mejor afrodisiaco Una encuesta realizada en twtpoll.com reveló que un 53% de personas disfruta más de leer relatos eróticos que de ver videos pornográficos. Mientras que un 10% se siente más atraído por besos en el cuello, en la ingle, en la boca o en las extremidades.

Una investigación realizada por la Universidad de Riverside en california reveló que las mujeres que comparten las labores del hogar con sus maridos son más satisfechas sexualmente. según scott coltrane, sociólogo y director del estudio, mientras más tareas realice un hombre más feliz se encuentra la mujer. Los efectos de esto recaen en que la mujer

siente más igualdad y equidad en el hogar. además de que tiene más tiempo libre para coquetear con su marido. esto haciendo referencia a que suele dar más importancia a su imagen y ambientar situaciones eróticas. es comprobado que las mujeres que reciben ayuda en las tareas del hogar, dice scott

coltrane, aprovechan su tiempo para decorar la habitación, disfrazarse o crear situaciones fantasiosas. Los hombres por su parte, también se encuentran más satisfechos sexualmente. el estudio reveló que las parejas que comparten labores muestran ser las más estables en comparación con otros matrimonios.


tendencias TeNTACioNeS

A

limentarse con productos limpios, justos y buenos es la filoso-

fía del Slow Food . un movimiento creado en Cuneo, italia en el 1986 por Carlo Petrini y que, poco a poco, se ha ido expandiendo en el mundo. Actualmente se encuentra en más de 120 países. en ecuador se pueden encontrar asociaciones lideradas por chefs, estudiantes, profesionales y productores que realizan todo tipo de actividades por promover el buen uso de los alimentos. Cada uno de estos grupos estó formado por 8 a 15 personas y llevan el nombre de Conviviums (vivir+bien). existen 15 Conviviums en nueve provincias del país y cada uno de ellos se maneja por distintas

La gente busca una mejor alimentación. El Slow Food es el movimiento que llegó al Ecuador y crea nuevos espacios de consumo.

nutrición

El activismo de la AlImENtAcIóN

FoTo: iSToCkPhoTo

temáticas. el Convivium Gua-

amores, creó el primer Convi-

sólo les parezca bonito o intere-

vium esté interesado por crear

yaquil de mis amores fue el pri-

vium juvenil del ecuador, mien-

sante el concepto —dice Mabel

propuestas que puedan motivar

mero en el ecuador en el 2007.

tras estudiaba nutrición en la

Vélez— sino que estén compro-

a la gente para generar más es-

Aquí se encuentran chefs y fa-

espol en el 2008, el Convivium

metidas a un cambio en su es-

pacios de alimentación limpia,

milias enteras que incentivan a

Aliment-Arte.

tilo de vida y a una nueva dieta.

justa y buena. Cuando todas las

más personas a unirse al movi-

Para crear un Convivium se debe

luego se propone el Convivium,

personas del Convivium están

miento de Slow Food. ese fue el

seguir una serie de pasos. el pri-

vía mail, a la sede de Slow Food,

dispuestas a generar este tipo

caso de Mabel Vélez, quién con

mero es conseguir la gente, se

en italia. ellos se aseguran de

de cambios en su vida diaria,

el la guía de Guayaquil de mis

trata de personas a quienes no

que en verdad el nuevo Convi-

comienza el trabajo. esto sig-

46 VANGUARDIA 25 de julio del 2011


nifica poner en práctica todo lo

supermercados, el Convivium

Por otro lado, en el país también

aprendido. Aunque no todas las

Cocina Ecuador visita a chefs de

existen los Conviviums produc-

hoteles y restaurantes para dar

tores. Se trata de agrupaciones

charlas. “Nosotros les damos

que comercializan todo tipo de

opciones para que ellos puedan

productos garantizando que

conocer lugares donde conse-

sean naturales, limpios y con

guir los productos que más

precio justo y libre de interme-

usan —dice Mauricio Armen-

diarios. Algunos de ellos es el

daris— además también les re-

Convivium mujeres producto-

comendamos que compren los

ras y comercializadoras de pro-

productos de temporada. No es

ductos del mar ‘pescado azul’

normal producir mango, cuan-

en Galápagos, Los Pescadores

do no está en época, igual que

de Santa Elena, Productores del

no es normal que los niños ya

Norte en Tulcán.

no conozcan lo que es la caca

Se trata de una cadena ali-

de perro (tostado con panela)”.

menticia que tiene como fin

Ese es otro de los objetivos que

eliminar la evolución tecno-

vium Slow Food Cuenca de

se ha planteado Cocina Ecua-

lógica que han tenido los ali-

Los Andes y reuniendo

dor, el retomar recetas, pro-

mentos. La verdadera filosofía

a más gente que no

ductos y tradiciones que se han

esta en regresar, en el tiempo,

necesariamente

ido perdiendo con el tiem-

donde la alimentación se rea-

se encuentre

po. Para esto han invitado a

lizaba de una manera sana,

involucrada

chefs de la Asociación de

según lo que la naturaleza está

en el movi-

Chefs para proponer recetas

dispuesta a ofrecer en un deter-

miento se han

que involucren ingredientes

asociaciones se dediquen a los mismo, entre todas se genera una cadena de producción. Se ejecutan los proyectos en conjunto con otros Conviviums, en w w w.slowfoodecuador.com se puede encontrar todas las asociaciones del Ecuador. Entre ellas se complementan, unas producen, otras distribuyen y al final viene la cocina. Entre todos realizan recetas, charlas y ferias. En Cuenca, después de meses de organización del Convi-

Miembros movilizados Todos los Conviviums de Slow Food, son certificados desde Italia. Cada miembro tiene una credencial y recibe infomación costantemente. Se trata de ideas que se forjan en todo el mundo. En un almanaque se presentan métodos de cultivo, mercados, recetas, comunidades... Luego los Conviviums se reunen fisicamente en el feria de la Terra Madre una vez al año. En un país escogido desde Italia.

“Las recetas que “Hay que estar forman parte de comprometidos nuestra cultura se en buscar mejohan ido perdiendo res formas de con el tiempo”. alimentarnos” Mauricio arMendaris Convivium Cocina Ecuador

minado tiempo. n

Filosofía que llega a cocinas

Mabel Vélez Fundadora Aliment-Arte

realizado ferias en el centro his-

varse hasta el 60% del valor de

que mantengan la filosofía de

tórico. Allí se venden pasteles,

venta eliminando un valor justo

Slow Food.

galletas o frutas y verduras que

en la comida que se consume

Una vez que las realizan invi-

han sido tratadas naturalmente.

en el día a día en los supermer-

tan a chefs, como los del Hotel

El Convivium Cocina Ecuador,

cados, mercados y en restau-

Quito y Hilton Colón, para co-

en Quito, liderado por Mauricio

rantes. “Ese es el caso que se

nocer más del movimiento. Sin

Armendaris su meta es un poco

da en Chone, cuando nosotros

que necesariamente formen

más ambiciosa. "Lo que no-

vamos para allá encontramos

parte del convivium o se intere-

sotros queremos es eliminar a

hasta camionetas completa-

sen por crear uno ellos pueden

los intermediarios de producto

mente llenas de naranja que

insertar en su menú parte de la

—dice Mauricio Armendaris—

nos venden todo por 5 dólares.

cocina típica del Ecuador. "Ese

ellos vendrían a ser una plaga,

Luego alguien las trae a la ciu-

podría ser un primer paso —dice

humana, de los alimentos que

dad y venden por casi 3 veces el

Mauricio Armendaris— una vez

consumimos". Un intermedia-

precio real”.

que se logre retomar nuestra

rio, entre alguien que cultiva y

Para lograr eliminar el abuso en

cocina, el motivar el estilo de

el distribuidor final puede lle-

los precios que se ofrecen en

vida será más sencillo".

Aunque no hay afiliaciones de restaurantes a Slow Food, pues no se trata de un fin comercial. Existen restaurantes que han decidido implantar en su menú alternativas de Slow Food para fomentar esta alimentación. Uno de ellos es el Riviera, en Guayaquil. Su propietario Luigi Passano, adquiere parte de sus productos de granjas o huertos orgánicos creados y cuidados por el convivium Aliment-Arte. En Quito se puede encontrar Alma, un resturante que cuenta con un menú degustación de Slow Food. Clara Biel, propietaria del restaurante, cuenta que en este menú hay alternativas de pasta, que es realizada en el mismo restaurante, con cordero y mariscos, que son distribuidos directamente por los pescadores o granjeros.

25 dE jULIo dEL 2011 VANGUARDIA 47


diseño

tentaciones su perfil RecoRRido

Nació en el Japón. estudió diseño en la Parsons de Nueva York. ha expuesto en el museum of modern Art (momA).

A

nimaciones perturbadoras protagonizadas por personajes idílicos

como monstruos y animales inspirados en las emociones humanas y en la en la criptozoología (estudio de animales ocultos). Motomichi nakamura

es su creador, pero en su traba-

performance

Los símboLos ocultos del humano Motomichi Nakamura diseña, crea animaciones y trabaja como vj. Su trabajo es dramático y sangriento. Se presentará en Quito.

jo no solo se pueden encontrar trónica en un per-

ilustraciones y animaciones, él

contrar desde imágenes tier-

de oriente al mantener

las acompaña con música elec-

nas, hasta agresiones, sangre y

una filosofía de paz y

trónica en presenta-

sexo. Él comenta que

de convivencia con las

ciones como vj.

su propuesta principal

emociones que se pre-

está en representar el

sentan en el mundo.

carácter y las emocio-

sin embargo, su ma-

nas humanas. "todos,

nera de representar

dice, tenemos un lado

sus conexiones es mediante un

cuando se trata de un proyec-

sensible, a gresivo,

arte oscuro en cuanto a imáge-

to personal y una puesta en

amable y de frustra-

nes y conceptos.

escena, Motomichi apuesta

ción, y eso es lo que

Para complementar todos

por algo más complejo. Él crea

yo busco".

estos simbolismos, Motomichi

un juego de luces que se com-

Él conserva sus raíces

los fusiona con música elec-

plementa con su animación.

sus expresiones emocionales a sí como las de su trabajo se caracterizan por ser sencillas. todas sus p r o p u e s t a s lle v a n una firma: el usar únicamente los colores negro, rojo y blanco.

“A mí me gustan los colores fuertes y las cosas claras y nada en el medio de eso” motomichi diseñador

Live video mixing art

CENTRO DE aRTE CONTEMPORÁNEO. jUVES 28 DE jULIO a LaS 20:00 601 0060 VaLOR 15 USD

%

formance como vj. cuenta que el dar melodía

hace que

los beats tanto como las animaciones sean más

recordadas.

con estos tonos, explica el

el diseñador realizará una pre-

diseñador, es más fácil trans-

sentación de video mixing art

mitir, son simples pero sobre

en Quito, traído por Grafitat.

todo fuertes. Y es que en sus

aquí todo se trata de distintas

animaciones se pueden en-

formas de complementar arte, para simplificar su entendi-

motomichi en una prersentación como vj. Él también da conferencia de diseño y animación.

miento mediante música, animación luces y diseño... n


libros

tentaciones

julio llamazares y su recopilación de doce cuentos y una fábula. relatos cuyo denominador común es la desesperanza y el reencuentro con la vida al ocaso de esta.

libro

La melancolía como final de una transición foto: efe

S

obrevivientes de un

Relatos como el de Djukic, un

es la fuerza para cargar en las

segunda novela La lluvia ama-

naufragio. Personajes

futbolista yugoslavo que escapa

espaldas con el peso del mundo.

rilla (1988), un monólogo del

cuya lucha llega hasta

de los rezagos de la guerra. Que

se cuentan memorias como la

último habitante de un pueblo

el final de sus vidas. Hombres y

encuentra en españa la tregua

de Mario, un italiano que luchó

lejano y ya desaparecido.

mujeres marcados por los trazos

que su espíritu buscaba. Llega

en la segunda Guerra Mundial.

Rasgos poéticos, lugares comu-

de los recuerdos. Héroes fraca-

al umbral del triunfo cuando

Que encontró el amor de su vida

nes descritos con el argumento

sados. Los personajes que viven

tiene la oportunidad de patear

en Grecia, el cual le es arrebata-

y la belleza de lo simple. el autor

en los relatos de Julio Llamaza-

el penalti más importante de su

do por obra del destino. en el

español recorre episodios de

res son seres abanderados de la

vida y de la historia de su club.

ocaso de su vida se entera de

vidas, describe sitios trascen-

soledad y la poesía.

el camino recorrido por Djukic y

que esa mujer aún le espera.

dentales de historias pasadas.

tanta pasión para nada es una

la forma en que Llamazares lo

Revive con emoción los años de

Juega con la memoria de sus

recopilación de cuentos del

relata muestran cuán necesaria

su juventud junto a su amada.

personajes y embarca al lector

autor español que describen la

Pero deja inconclusa la última

en un océano de emociones re-

desilusión como un sentimien-

pincelada de su obra maestra.

lacionadas más bien con la tris-

to ligado a la fragilidad del ser

Los personajes que son presen-

teza y la melancolía de lo que no

humano. Donde el olvido y la

tados, finalmente se constituyen

se pudo alcanzar.

desesperanza juegan un papel

en náufragos que luchan contra

La muerte es un recurso común

amargo, pero imprescindible.

la marea y que son arrojados

en estos relatos. Pero el trasfon-

Historias disímiles. testimo-

apenas con vida en la orilla de

do de las historias es la reivindi-

nios de pasión que conducen

la tristeza y el desencanto.

cación de la vida como un proce-

a un único destino: la soledad

Julio Llamazares es un escritor

so de aprendizaje. Los recuerdos

del ser humano. el pesimismo

que ha incursionado exitosa-

sirven para ser evocados reitera-

como final. Llamazares deja en

mente en la novela, la poesía y el

damente por cada personaje y al

evidencia que una historia de

cuento. su primera obra Luna de

final tácitamente son utilizados

vida no se puede juzgar por un

lobos (1985) lo hizo conocido en

como pretexto para reconocer

término feliz, sino por una su-

su país de origen. allí abordó el

que el éxito está en el transcu-

cesión de hechos brillantes. Los

tema de la guerra civil española

rrir de los días. Que el final de la

con dotes de maestría. Luego, el

vida no significa el ocaso de un

éxito continuó a su lado con su

sueño. n

cuales realmente dan sentido a una existencia.

tanta pasión para nada • julio llamazares • editorial alfaguara • 151 páginas.

25 De JuLio DeL 2011 VANGUARDIA 49


libros • discos TENTACIONES

Para Fabián Guerrero la poesía es el género verdadero. Y así, desnudo de alma, sin ocultarse, se refleja en La Víspera. Es una obra en la cual no se titula, que no enumera. El lector puede ingresar en cualquier momento al tiempo previo del final. Puede conocer al moribundo que frentea su destino de consumirse y apagarse finalmente... Fabián Guerrero recorre los hospitales, las habitaciones, los recuerdos infantiles, el dolor. La inminente realidad próxima: los temores de pasar al anfiteatro, de pasar al cementerio… de quienes están próximos a irse. Pero más allá de envolverse en lo crudo de la desaparición carnal, por contraste, Guerrero intenta ofrecer un homenaje a la salud, la vida, la energía. Una dura ofrenda a la vida, y cómo respetarla. la víSpera • FaBián gueRReRo oBando • Poesía • esKeletRa editoRial • 103 Páginas

Este compilado de ensayos es un acercamiento a la Inteligencia que aplican y deben aplicar los Estados. Una que está direccionada al análisis estratégico y los estudios prospectivos con que se puede especular sobre escenarios futuros, para tomar las decisiones. Uno de los elementos más valiosos de este texto es que marca un cambio en el país: la Inteligencia deja de ser un tema de policías y militares para a ser discutido ampliamente en la sociedad civil. Y particularmente en la academia. Así hay 11 ensayos donde se analizan la Inteligencia ecuatoriana luego de los cambios en la revolución ciudadana, los sistemas de inteligencia, la democracia y la Inteligencia, la Inteligencia china, la criminal... inteligencia eStratégica y proSpectiva • ensayo • FReddy RiveRa • Flacso • 269 Páginas

La periodista Sonia Shah documentó una denuncia que cambió los hábitos del consumo de medicamentos en el mundo. Ella se adentró a las cuestionadas prácticas de una parte de la industria farmacéutica en África, América Latina, Asia y Europa del Este. Donde pacientes desprotegidos y pobres sirven como seres humanos de ensayo para los programas experimentales. Y la lista empieza por un tratamiento de segunda categoría para el sida, gobiernos que se hacen de la vista gorda y empresas que pueden matar...

Tomás Eloy Martínez, el fallecido periodista y literato argentino,sigue vigente. En esta reedición está la esencia de cuando se vistió de un forense de las letras para averiguar el pasado y la inspiración. Indaga en las fuentes de creación de los textos de 13 escritores fundamentales. Ofrece un análisis y luego los fragmentos de las obras de William Shakespeare, Madame de La Fayette, Daniel Defoe, Alexandre Dumas...

cazadoreS de cuerpoS • investigación • sonia shah • 451 editoRes • 342 Páginas

FiccioneS verdaderaS • tomás eloy maRtínez • alFaguaRa • 420 Páginas

Egüez, Javier Vásconez, Jorge Dávila Vásquez, Jorge Velasco Mackenzie, Gabriela Alemán, Miguel Antonio Chávez… para cuento. En poesía Javier Ponce (actual ministro de Defensa), Ariruma Kowii, Édgar Allan García, Ernesto Carrión… En ensayo arranca con Juan Valdano con una reflexión acerca del ensayo como poética del pensar de Nuestra América. Pasa a Fernando Tinajero, Alejandro Moreano, Cecilia Ansaldo, Alicia Ortega y Mario Campaña. Es su paisaje literario del Ecuador. El texto fue presentado en la Feria del Libro de Bogotá de mayo pasado. Vallejo defiende su selección... Es la foto tomada desde su visión. Aunque reconoce que no están todos... sí son todos los que están...

La primera novela de la periodista, asambleísta y escritora Aminta Buenaño se tejió durante seis años. Si tu mueres primero es el título de la obra, que es una parte de la letra del pasillo ecuatoriano más conocido: Nuestro Juramento. La protagonista es una viuda que siente que está en deuda con su esposo. Cree que no dio todo lo que pudo ofrecer en la vida de pareja. Como una compensación, busca dinero para el mejor mausoleo, la última morada. Pero no tiene lo suficiente y organiza un tour por el mar... En el viaje hay amores prohibidos, sexo reprimido y celos entre los viajeros... Y la culpa, uno de los elementos de la vida misma. La mujer es el principal personaje. El texto resultó finalista en el Concurso Internacional de Novela Ciudad de Badajoz, España.

ecuador de Feria •

Si tú muereS primero •

La fotografía del país de Vallejo

E

sta compilación de Raúl Vallejo se acerca a las entrañas de la creatividad ecuatoriana y de manera subjetiva escoge a los mejores en cuento, poesía y ensayo. Es una selección violenta. Nacida, como el mismo Vallejo lo dice, del ir en contra de esa idea de los intelectuales que reniegan del lugar donde nacieron porque imaginan que su obra tendría mejor suerte si hablaran francés o español con escupitajos madrileños… En ese rastreo para su muestra, que tiene un sabor a feria, escoge al escritor que tiene algo que presentar al mundo, al mismo país. Al que no se avergüenza... Entonces presenta distintas generaciones de escritores, maduros. Apunta a lo seguro... El actual Embajador de Ecuador en Colombia convertido en un editor escogió a Raúl Pérez Torres, Abdón Ubidia, Iván

Raúl vallejo • Planeta • 345 Páginas

novela • aminta Buenaño Rugel • santillana • 218 Pág.

múSica El disco de Christina Rosenvinge es una reflexión desenfadada del amor. Es un trabajo que cuenta con las colaboraciones de Benjamin Biolay, Georgia Hubley (Yo la Tengo) y Steve Shelley (Sonic Youth). Uno de sus trabajos más celebrados.

El quinto albúm del reconocido Dj se titula Nothing but the Beat. El estreno será el próximo agosto, pero la semana pasada ya se puso en circulación el promocional Little Bad Girl. En la grabación participaron Flo-Rida, Taio Cruz, Ludacris, Usher, Snoop Dogg, Akon...

La banda neoyorquina editó su último álbum y regresa a ser lo que era. Es una grabación en la cual recupera toda la fuerza del rap, incómodo y divertido, como en los viejos tiempos. El primer tema es Make Some Noise, que también tiene un video.

la Joven doloreS • chRis-

nothing but the beat •

hot Sauce committee ii •

tina Rosenvige • WaRneR

david guetta • emi

Beastie Boys • caPitol



perfil

TeNTACioNeS

E

l 2005 fue un año que

"Buscaba que la gente se dé

marcó un antes y un

cuenta de lo que está pasando,

después en el mundo

que agarre conciencia. Me decía

de la música. Para ese en-

que cómo voy a salir a la calle. Si

tonces maduró un mercado

era un artista. Yo les decía yo no

de dis tribución de discos

soy nadie, dice el cantautor. les

compactos con música y pe-

decía que afuera no hay nadie

lículas sin permisos de repro-

diciendo voy a pagar por ver al

ducción ni de distribución.

Pacheco. Y si hay un disco pira-

el país se convir tió en el

ta de él mejor porque a la final

ecuador Pirata...

cuesta un dólar".

Hoy en día hay miles de discos

Fue un sacudón. Antes no se

que se venden ilegalmente en

había visto a un artista ven-

establecimientos que tienen

diendo sus propio trabajo en la

permisos de funcionamiento

calle. eso sirvió para que otros

oficiales. este mercado se ha consolidado y es prácticamente imposible desmontarlo… las autoridades no han ofrecido una alternativa clara. Aunque los artistas sí... un cantautor se frustró ante ese escena-

artistas piensen en

La iniciativa de vender su disco en la calle cambio la industria musical nacional.

nuevos mecanismos de distribución de sus discos dentro del país. un territorio al cual, según Fernando Pacheco, las disqueras tienen recelo de ingresar precisamente por la piratería. Él cuenta

rio. Fernando Pacheco salió a

que no recuperó la inversión de

las calles de Quito durante un

su disco, más bien se quedó sin

mes y medio para vender su

su auto y sin su moto… Pero le

grabación en que invirtió 7 000

perdió el miedo a la calle.

dólares. No quiso dar trabajo a

desde ese entonces, él se con-

los vendedores de discos copia-

virtió en un activista por la de-

dos. Fueron 1 200 discos que tie-

fensa de los derechos de autor

nen sus canciones de rock pop.

y de combate a los discos ilega-

los ofreció a los conductores y

música

El activismo anti pIRAtA cambia

transeúntes en las intersecciones de las avenidas, especialmente del norte de la ciudad. Para ello compró una peluca con los últimos dólares que le quedaban el bolsillo. esa peluca tenía una pañoleta en la cabeza y parecía un pirata... los vendía

les que se venden sin líos en las

a 4,99 dólares. A ese disco lo

calles. Él suele dar charlas en

llamó el Pirata original.

colegios para sensibilizar a los

Su iniciativa fue recogida en va-

estudiantes con el fin de que

rios medios de comunicación y

consuman también la música

hubo gente que lo iba a buscar

nacional. “en los colegios yo

en las intersecciones de las ave-

pregunto qué cantante o músi-

nidas para comprar su disco. la

ca ecuatoriana tiene en sus ipod

grabación tenía 11 canciones

o mp3 y nadie tienen nada. ¿Y

inéditas y un cóver.

eso sabes por qué pasa? Por-

52 VANGUARDIA 25 de julio del 2011

El cantautor Fernando Pacheco lleva tres años de enfrentar a la discografía ilegal. La alternativa es el disco popular. FoTo: leoNArdo velASCo


que nadie los toma en serio”.

tante-modelo y entonces esta-

una fábrica y distribuidora que

Y advierte que eso no tiene

mos invadidos de farándula, de

fabricará discos que cuesten de

nada que ver con el género de

piratería, de mentiras. ¿Cómo

cuatro a cinco dólares. donde

música que se interprete. desde

puedes decir a tu hijo ahora yo

se van a pagar derechos, dice

su visión roqueros, metaleros,

voy a apoyar tu sueño de ser ar-

el cantante. incluso los artistas

hiphoperos , poperos tienen el

tista? No puedes porque nadie

de fuera van a poder vender dis-

mismo problema actualmen-

respeta eso”.

cos en el país a cinco dólares o,

te. "Por este motivo yo sí pasé

Pese a ese escenario adver-

simplemente, no vender discos

muchas cosas como las que

so, él todavía cree en su oficio.

como es hoy en día”.

han vivido los roqueros o los

Ahora está a punto de lanzar

Sin embargo, la propuesta to-

hiphoperos, o la gente que no

su nuevo disco que será la ree-

davía no define si esto debe

tiene tanto ese espacio de ser

dición de los temas del rock

ser regulado por el estado so-

un artista mediático. Sentí que

y pop más emblemáticos del

lamente o el estado debe ser

no fuimos apoyados, que todo

país, con la colaboración de

el que maneje esa fábrica de

el trabajo que tú hacías no tenía

sus protagonistas. entres los

discos y controle los derechos y

remuneración y que no era va-

colaboradores están

lorado. Te preguntas para qué

jaime Guevara, Sal y

mierda estoy haciendo esto".

Mileto, Pancho Terán...

Hacer un disco en ecuador, casi

el escenario del mer-

es una inversión sin retorno. Y

cado ilegal no ha va-

los artistas lo saben. “es difícil

riado. Por eso dice

pagar un disco de música inédi-

que no tiene temor de

ta. Para dar un show y empezar

regresar a las calles

a tener dinero para ello tengo

para vender su nueva

que cantar cóvers, segundo no

grabación pero, por se-

tengo que cobrar, tercero no

gunda ocasión, no dejar que los

tengo regalías, entonces mu-

locales de piratas echen abajo

también participa en las reu-

chos artistas optan por pedir

su trabajo.

niones. de hecho, Rentas ha

dinero prestado a auspiciantes

Su promocional ya está dispo-

informado de los pocos opera-

o a sus familias”.

nible en su página web, se llama

tivos de control que hace para

Pero este lío no termina ahí. la

Tu lugar, un homenaje a una de

cerrar locales piratas. el can-

misma industria hace que hoy

las canciones más sonadas

tante dice que en el análisis de

existan muchos grupos mu-

hace casi una década.

la propuesta que se hace entre

No obstante hay una salida

los tres organismos toma fuer-

planteada en el mediano plazo.

za la propuesta de que el disco

el activismo que ha emprendi-

popular sea estatal. “Tiene que

do Fernando Pacheco ha sido

ser así porque si no hay políticas

Su perfil ARtIStA

Nació en Latacunga. Vive en Quito desde los seis años. Ha colaborado con bandas como tomback, Las Lolas, Verde-70, tercer Mundo, Ricardo Perotti...

posibles regalías para

Una de las soluciones ante la piratería es una fábrica y distribuidora de discos.

las disqueras y los artistas. incluso, se abriría la posibilidad de que empiecen a renacer fuertes sellos disqueros nacionales. Además, la iniciativa es que se legalice la piratería. Y para eso

el Servicio de Rentas internas

acompañado por otros can-

públicas no existe anda. esto

tautores. ellos se han juntado

tiene que estar encabezado por

con el instituto ecuatoriano de

los que manejan el país”.

Propiedad intelectual y la So-

de cualquier forma, el trabajo

ciedad de Autores de ecuador,

de Pacheco rompió esquemas

sicales nuevos que buscan el

que en el 2010 tenía 69 socios

en el mundo de la música en el

éxito en ecuador. Y Fernando

activos. Pacheco, quien tam-

país. Pero más allá de buscar

Pacheco identifica una trampa

bién es vocero de la comisión de

nuevos mecanismos de ventas

en que pueden caer los nuevos

artistas que se reúnen con esas

de discos, dice, la inflexión fue

virtuosos del país por la falta

entidades, dice que ya hay una

en otro punto. el quiebre fue en

de apoyo. “la música es tan

propuesta que estará lista en

colaborar para que los mismos

hermosa que los jóvenes sue-

40 días. esta consiste en crear

artistas aprendan a valorar el

ñan con ser artistas pero suele

el disco popular.

trabajo que se hace con esfuer-

darse una confusión de can-

Él explica la iniciativa: “esta es

zo. el cambio sigue... n

25 de julio del 2011 VANGUARDIA 53


arte

TENTACIONES Ocho artistas participan en Huasipichay, Nesta casa. Un proyecto de Brasil y Ecuador. La exposición estará en Cuenca, en noviembre

U

n huasipichay de

Leopoldo Ponce (Quito, 1976) nació en Ecuador, pero se trasladó a Brasil siendo niño. Expuso en El conteiner el año pasado.

ar te co n te m p o ráneo. Leopoldo

Ponce (Brasil) y Paúl Rosero (Ecuador) construyeron una casa virtual (www.huasipichay.org) e invitaron a crear en ella a seis artistas más: Juan Pablo Ordóñez, Fabiano Kueva, Pablo Gamboa, Ana

galería

La casa creativa

Paula Oliveira, Claudio Matsuno y Eduardo Verderame. Su primer encuentro físico fue en mayo del 2011, en Sao Paulo, pero su trabajo de creación empezó ocho meses antes, en la red. Su página se abrió como una galería de obras en proceso, cada quien hacía algo y lo subía. Podían ser obras, fotos, bocetos, textos… Se creaban diálogos y las ideas cambiaban en la red, se enriquecían con la mirada del otro. Este trabajo colectivo propone una búsqueda autorreferencial, cada artista mira a su entorno inmediato, pero en la relación de trabajo se establecen vínculos donde lo individual convive con lo colectivo.

Huasipichay, Nesta casa se expuso en la galería Virgilio.

Paúl Rosero (Quito, 1982) es un artista multidisciplinario. su obra está vinculada con la memoria, el espacio público, la gestión cultural…

En noviembre los artistas exhibirán en Cuenca. Una experiencia virtual, convertida en un intercambio real de arte. n


un relAtO de FiCCión que juega con la memoria. Paúl Rosero crea un Sindicato de Obreros de la Construcción y él es el protagonista de la obra. En cada carnet está una foto suya, en distintos momentos de su vida. El sindicato tiene su propia virgen.

el PedAzO de unA CAsA que estaba en ruinas, el registro de las demoliciones, fotos de los espacios vacíos, instalación de dibujos en las paredes abandonadas. Esas son las áreas en que investiga Eduardo Verderame.

CAsi en lA mismA líneA de trabajo que Pablo Gamboa, la obra del artista Claudio Matsuno es una suerte de collage de distintas miradas. Objetos pequeños ensamblados para crear múltiples lecturas.

lA ObrA de PAblO GAmbOA tiene un halo de coleccionismo empedernido. Objetos cotidianos, figurillas envejecidas sirven para hacer micro esculturas. Breves espacios que se levantan como altares personales.

FAbiAnO KuevA fue abanderado. Y ahora, de adulto, hace una deconstrucción del significado de esa mención. Muestra sus cuadernos, sus fotos, su libreta de calificaciones. El rol del abanderado se diluye.

AnA PAulA OliveirA vive en un bosque y sus trabajos se nutren de ese ambiente. Estos árboles son de desechos, metales y trozos de madera. Utiliza siempre materiales y referencias vinculadas con la naturaleza.

25 de julio del 2011 vAnGuArdiA 55


cine

tentaciones

En el nombre de la hija es un filme impugnador de Tania Hermida. Un thriller sicopolítico sobre una sociedad con ADN autoritario.

manuela vive en una prisión de frases hechas, heredadas por sus padres 'revolucionarios'. Su camino a la libertad será sobrecogedor.

FoToS: EcUADor PArA lArgo

S

u

creadora

como

una

la

mira

comedia

triste. Pero parece un

thriller sicopolítico. Un testimonio de que en la sociedad ecuatoriana los cordones umbilicales no se cortan y se tornan de

estreno

los carceleros de la palabra

hierro gracias a los dogmas.

una galería de santos. allí es-

La historia se ambienta en

tán los primos María Paz, emi-

1976, pero alcanza plena vigen-

lio, andrés. Los tres comparten

cia con un presente enrarecido

una formación desde la culpa y

por el armaje de la palabra y las

el castigo. también está Pepe:

conciencias. en el nombre de

el hijo de la criada, víctima de

la hija, segunda obra de tania

la indiferencia y, en algunos

Hermida, es una provocación

casos, de la explotación de los

que no se agota durante sus

nietos de los señores. Manue-

100 minutos de proyección.

la quiere subvertir ese orden

Las primeras escenas, rodadas

con la imposición de su credo

en el austral valle de Yunguilla,

reivindicativo, a veces sin más

retratan de cuerpo entero la es-

argumento que el de los puños.

tética de la directora de Qué tan

Y todos, al final, explican sus

lejos: montañas obscenas y so-

actitudes con una frase que se

ciedades que han crecido bajo

convierte en leitmotiv: “mi papá

su sombra. De allí, el choque de

dijo…”. sólo camilo, gracias a su

generaciones,

sensibilidades,

espontaneidad y ternura, tras-

íconos. Manuela y camilo, pro-

ciende como la criatura más

tagonistas de la historia, en su

natural de aquella familia.

así, Hermida muestra cómo la ecuatoriana es una sociedad con profundas matrices autoritarias. Hasta aquí, más o menos, se consume el 80 por ciento del filme. el 20 restante supone la esencia argumental de la cinta. Un giro del guión

el equipo que dio cuerpo a la cinta Un elenco meritorio • eva Mecham, de 10 años, interpreta a Manuela • Markus Mecham, de 6, a Camilo • Martina León (9): María Paz • sebastián Hormachea (99) Andrés • Francisco Jaramillo (12) Emilio• Paúl curillo (12): Pepe • Dianneris Díaz (13): Prima Juanita • Pancho aguirre: tío Felipe • Juana estrella: abuela de Manuela • Felipe Vega De La cuadra: abuelo de Manuela El equipo técnico Guión y dirección: tania Hermida • Producción ejecutiva: Mary Palacios • Jefa de producción: Paula Parrini •Fotografía: armando salazar • Música: nelson García• arte: Juan acevedo. El estreno nacional • el 9 de septiembre.

se convierte en un guiño a ali-

cia en el país de las maravillas, cuando los primos encuentran la covacha donde la familia ha escondido al tío Felipe, el tío loco de toda familia: un ser auténtico que ha dedicado su vida a desarmar la palabra. Los niños, gracias a Felipe, se desconectan de la programación neurolingüística y son felices. La dicha dura poco. otro tío, León, descubre la complicidad de los chicos con Felipe. Lo más simbólico: el hormonal tío León descubre a su hijo andrés con los labios pintados y todo desborda en violencia. Felipe no soporta cómo los mayores

niñez han recibido dosis de pro-

han secuestrado emocional-

gramación neurolingüística por

mente a los hijos y se suicida.

parte de sus padres agnósticos

se acaban las vacaciones y un

y retóricamente revoluciona-

primer plano sobre el rostro de

rios. Y van a pasar el verano

Manuela cierra la cinta. Un ros-

en la casa de hacienda de sus

tro de vacío. el rostro de terror

abuelos, con el olor de la caña y la parafina con que se vela a

el tío felipe (solvente interpretación de Pancho Aguirre) demostró con su vida que las palabras deben salir de la jaula de la predeterminación.

que dejan todas las ideologías llevadas al extremo. n


agenda

TENTACIONES Formas y colores humanos

Un cuento con recorrido

Gestos, actitudes y momentos humanos de la vida cotidiana captados en la pintura de Alejandro Vásquez. Su pintura se caracteriza por plasmar distintos movimientos en climas visuales tenebristas densos y plásticamente ricos al mezclarlos con ciertos toques de colores fuertes.

De uno de los cien cuentos que componen El Decamerón de Giovanni Boccaccio nace el Cornudo apaleado y contento. Y de este surge la idea de Alejandro Casona de convertirlo en una obra teatral. Desde entonces se ha convertido en una de las obras más representadas del mundo. Ahora, se presenta una versión del profesor Miguel Silva y llevada a cabo por el grupo teatral Matapalo. Su puesta se caracteriza por utilizar la picardía de una dama del 1400 en Florencia, en que se juega con un amor repartido entre tres.

quito • Alianza Francesa • % 224 6589 • Desde el miércoles 27 • A partir de las 19:30

quito

Guayaquil • Alianza Francesa • % 2532 009 • Viernes 29 •A las 19:30

China muestra su encanto circense Con más de 18 años recorriendo el mundo, el Circo Chino Tianjin Cathay Future Children s Art Troupe se ha calificado como uno de los circos juveniles más importantes del mundo. Esta vez presentarán su compañía de baile, troupe infants art, compañía de instrumentos populares de niños, entre otros. quito • Teatro Sucre • % 257 1470 • Del jueves 28 al sábado 3 • A las 20:00

Todo público Estreno Estreno 12 años Todo público 12 años 12 años 12 años Todo público 12 años

Cinemark 9 Mall del Sol –Guayaquil– 04 269 2018

Una obra que recoge riqueza visual y dramaturgia. Eso es Box, Peleas Perdidas de La Petisa Babilonia. Un proyecto que coloca en escena propuestas teatrales, musicales y audiovisuales. Aquí se pueden encontrar circunstancias poco convencionales que se trasladan a espacios más comunes. Para esto toma elementos del teatro de calle, el performance y el happenin. Aquí se se presentarán: Gael Gonzales Costa, Ailen Costa, Laura Goita, Marcela Groppa, Maxí García, Rosario Sabarrena con la dirección de Jeremy Vagabundo.

Todo público Estreno 12 años Estreno Todo público Todo público Todo público Todo público 12 años 12 años 12 años 12 años Todo público

Cinemark 7 Mall del Sur –Guayaquil– 04 208 5110

Teatro Variedades • % 295 1661 • Jueves 28 y Viernes 29 • A partir de las 20:30

Los ritmos de Ecuador

25 años de recorrido escénico

Intrumentos de tradición

Lisa Shawley y Michael Shay forman el dueto The just dedderts. Ellos presentarán su álbum inspirado en el Ecuador, La Valentina. Aquí se podrán escuchar ritmos como la bomba, el pasillo, sanjuanito y jumbo interpretados en acordeón y chelo. Nuages abrirá el concierto.

La orquesta de cámara Remenyi Ede de Miskolc, Hungría, se presentará bajo la dirección de James Brooks-Bruzzose. Esta orquesta ha actuado en festivales como El Summerfest, organizado por la Symphony of the América, de los Estados Unidos. Además de protagonizar giras, durante sus 25 años de existencia en Europa, América Central, Sudamérica y Asia. En el concierto contarán con la presencia del violinista ecuatoriano Jorge Saade como artista invitado.

Con un rondador, quena, zampoñas, moxeño, charango, flauta de pan y flauta traversa Geovanny Bedón presenta un concierto de Música Instrumental Ecuatoriana. Él estará acompañado por Enrique Sánchez en el contrabajo y Alfredo Ponce en el piano. Geovanny Bedón ha participado en proyectos instrumentales con el grupo Altiplano de Chile, con el cual realizó giras por Venezuela (1995), Suiza (1996), Colombia (1998), Estados Unidos (1999) y Noruega (2004).

Guayaquil • Auditorio del MAAC • % 230 9383 •Sábado 30 • A partir de las 19:00

quito • Teatro México • % 257 1470 • Viernes 29 • Desde las 20:00

agenda@revistavanguardia.com

Cinemark 7 Plaza de las Américas –Quito– 02 226 0301 12:25 / 14:40 / 16:55 / 19:10 / 21:25 Los pinguinos de papá 13:50 / 15:00 / 21:15 Agora Harry Potter y las reliquias de la muerte: parte II 35mm. (sub) 13:40 / 16:35 / 19:30 / 22:25 El guardián del zoológico 14:00 / 16:30 / 18:50 Transformers – el lado oscuro 13:00 / 16:00 de la luna (dob) 3D Transformers – el lado oscuro 19:00 de la luna (sub) 3D Transformers – el lado oscuro 22:00 de la luna (sub) 35 mm. 13:30 / 16:05 Cars 2 3D Harry Potter y las reliquias de la 12:40 / 15:35 / 18:30 / 21:30 muerte: parte II 35mm. (dob)

Los pingüinos de papá 12:50 / 15:00 / 17:20 / 19:30 / 21:50 Agora 14:40 / 20:10 / 22:50 Harry Potter y las reliquias de 13:00 / 16:00 / 19:00 / 22:00 la muerte: Parte 2 (dob) Harry Potter y las reliquias de 14:00 / 17:00 / 20:00 / 23:00 la muerte: Parte 2 (sub) Cars 2 3D 14:20 Guardián del zoológico 12:40 / 15:10 / 17:40 / 20:10 / 22:30 Transformers 3: el lado oscuro 13:30 / 16:40 de la Luna (dob) Transformers 3: el lado oscuro 19:50 / 23:10 de la Luna (sub) Transformers 3: el lado oscuro 12:30 / 15:40 / 18:50 de la Luna 3D (dob) Transformers 3: el lado oscuro 22:10 de la Luna 3D (sub) 17:30 Cars 2

El box de cada día

quito • Patio de comedias • % 256 1902 • Miércoles 27 • A partir de las 19:00

Cartelera válida del lunes 25 al jueves 28 de julio

12:50 / 15:00 / 17:10 / 19:20 / 21:30 Los pingüinos de papá Transformers 3: el lado oscuro 22:30 de la Luna (sub) 3D Transformers 3: el lado oscuro 15:50 / 19:30 de la Luna (dob) 3D 13:30 Cars 2 (doblada) 3D 13:10 / 15:20 / 17:30 / 19:40 / 22:10 El guardián del zoológico Transformers 3: el lado oscuro 13:50 / 16:50 de la luna (dob) 35mm Harry Potter y las reliquias de la 13:00 / 16:00 / 19:00 / 22:00 muerte: parte 2 (dob) 35mm Harry Potter y las reliquias de la 14:00 / 17:00 / 19:50 / 22:40 muerte: parte 2 (sub) 35mm

Todo público Estreno Todo público Todo público Todo público Todo público Todo público Todo público Todo público

Cinemark 3 Mall de los Andes –Ambato– 03 285 2704 Cars 2 (35mm) Transformers 3: el lado oscuro de la luna (dob) 3D Harry potter y las reliquias de la muerte parte 2 Los pingüinos de papá

14:00 16:30 / 19:45 / 22:45

Todo público Todo público

13:00 / 16:00 / 19:00 / 22:10

12 años

12:45 / 15:00 / 17:10 / 19:30 / 21:45

Todo público

Compra ya tus entradas para el gran estreno de

CAPITÁN AMÉRICA el 29 de julio Sólo en Cinemark escoge las butacas de tu preferencia. Mírala mejor en Real 3D

Reservas con tu Cinemark Goldcard llama al 1700 - CINEMARK

www.cinemark.com.ec


express

tentaciones

ENTREVISTA

MARCELO CORNEJO ¿

El presentador de El Club de la mañana, de RTS, dejó a un lado la economía y la construcción. Es hincha del Emelec. Tiene un hijo de tres años.

Si pudiera ser invisible,

nen cómo operarse.

su vida?

decir lo que sea pero de buena

dónde le gustaría espiar?

¿Su mayor fracaso?

cuando me casé, en el 93.

manera.

en una fiesta de mujeres casa-

Un negocio donde perdí muchí-

¿Qué es lo que más le enoja?

¿Las mejores vacaciones?

das y ver cómo se manifiestan

simo dinero.

Las actitudes de las personas

en septiembre del año pasado.

cuando frente a ellas bailan

¿Un momento memorable de

que son prepotentes, abusivas

Por primera vez viajé con mi es-

y groseras. a mí me pueden

posa a Las Vegas por 15 días.

¿Su mayor arrepentimiento? No haber estudiado y aprendido inglés.

hombres de forma sensual. ¿Su mayor mentira? Que no miento.

¿Cuánto tiempo dedica a ejercitarse cada día? Una hora y media diaria. ¿A quién admira?

"Quisiera salir con Lady Gaga"

¿Cuál es el mejor amanecer que ha tenido? Hace 23 años cuando tuve mi primer fin de año y llegué a las 10 de la mañana. Y sin tomar un trago. Fue amanecida en el sentido de que estuve discotequeando, me la pasé chévere,

al papa Juan Pablo ii y a mi

fregando con amigos.

padre.

¿Qué colecciona?

¿Es supersticioso?

carritos de fierro, aproximada-

siempre me pongo primero el

mente durante 40 años. tengo

zapato derecho.

200 carritos.

¿Cuál es el truco para conser-

¿Una anécdota de su trabajo?

varse bien?

Una vez tenía que pintar un cua-

no tomo, no fumo, no trasno-

dro. Ya estaba puesto el trípode

cho, hago deporte, como sano

y el momento en que empecé

y siempre trato de mantener el

todo se cayó.

bueno sentido de humor.

¿Qué prenda de vestir nunca

¿Por qué dejó a un lado la

se pondría?

construcción?

ni tanga ni hilo dental.

Había mucha competencia,

¿Cuál es su cantante local

igual que en la televisión, pero

preferido?

en el programa tengo la acep-

Daniel Betancourt, tiene muy

tación del público.

buenas canciones.

¿Cuál es el hábito de su pareja

¿Qué ficha de ajedrez le gus-

que más odia?

taría ser?

es extremadamente ansiosa.

el rey.

¿Qué piensa en la mañana

¿Qué película le hizo llorar?

cuando se ve al es-

el final de titanic , cuando la

pejo? Qué feo estoy. ¿Qué hace cuando se desvela? Rezo, prendo el tele-

45 años

Vive en Guayaquil. Planifica entrar a un noticiero.

protagonista, que ya es anciana, se muere, comienza a ir al fondo del barco y éste empieza a reconstruirse. ¿Qué talento quisiera tener?

visor o entro a la in-

Me hubiese gustado ser el tenis-

ternet.

ta número uno.

¿Qué haría si se ganara la lo-

¿Quién te dio tu primer beso?

tería?

a los 15 años, fue un pico. esta-

trataría de invertir en bienes

ba en bicicleta. no pude dormir

raíces para ayudar con lo que

twoda la noche.

se genere a mi familia, a alguien

¿Cuál es su mayor defecto?

que necesite: niños que no tie-

La impaciencia.

58 VANGUARDIA 25 De JULio DeL 2011 Foto: DiaMeLa ReYes


tEntaCionES

moda

Fiory lanza nueva colección de ropa casual La marca de ropa colombiana realizó la presentación de su segunda colección de ropa casual. Las modelos y la comodidad de los diseños cautivaron al público quiteño.

música

estereo Humanzee lanza su primer cd

guayaquil

Las sieTe maravillas

La banda quiteña organizó un acto gratuito para presentar su primer material discográfico llamado oliver. En una noche llena de ritmo, baile y diversión, los músicos expusieron el disco que tendrá un valor de siete dólares.

Talentos de la pantalla se dieron cita para promocionar las maravillas del puerto principal. Personajes como Sofía Caiche y Efraín Ruales animaron la presentación en el Mall del Sol, donde decenas de seguidores votaron por su lugar favorito...

Disfruta los beneficios del CLUBVIPVANGUARDIA CRETA RESTAURANTE CUENCA •Una copa de cortesía.

HOWARD JOHNSON LOJA • Lunes a jueves: 30% de descuento sobre la tarifa rack. • Viernes a domingo: 50% de descuento sobre la tarifa rack.

HOTEL PALACE GUAYAQUIL • 40% de descuento sobre tarifa rack de lunes a jueves

CHEZ JEROME RESTAURANTE QUITO • El aperitivo o bajativo de cortesía de parte de la casa, a gusto del suscriptor.

SPLENDOR SPA GUAYAQUIL • En procedimientos de belleza y spa (limpiezas faciales, bótox, células madre, masajes reductores), 15% de descuento en efectivo y 10% con tarjeta de crédito. • En tratamientos quirúrgicos o de reconstrucción (cirugías de nariz, párpados, liposucciones, lifting facial, abdominoplastía, todas menos las que contengan prótesis, incluye reconstructivas como lunares, quemaduras, biopsias, orejas), 10% de descuento en efectivo y 5% con tarjeta de crédito.

SEMINARIUM TODO EL PAÍS • 10% de descuento en la suscripción a los seminarios.

HOTEL BOUTIQUE - MANSIÓN DEL RÍO GUAYAQUIL •10% de descuento en pagos con tarjeta de crédito y un 15% de descuento en pagos en efectivo. SHORTON GRILL STEAK HOUSE QUITO • 10% de descuento en pagos con tarjeta de crédito y un 15% de descuento en pagos en efectivo. OCTAVA DE CORPUS QUITO • Con el consumo de factura, una botella de vino gratis OVLEX TODO EL PAÍS • Programa Work and Travel: 15% de descuento • Programas Internship/Trainee: 10% de descuento • Cursos de idiomas en todo el mundo: 5% de descuento • Postgrados: 5% de descuento

HACIENDA CHORLAVI IBARRA • 20% de descuento en el precio de habitación (tarifa rack de domingo a jueves). RESTAURANT LA RIA DE HOWARD JOHNSON GUAYAQUIL • 5% de descuento en consumos superiores a USD 18, más 22% imp. (no aplican descuentos en bebidas alcohólicas). EL JARDINERO QUITO •Servicio de mantenimiento de áreas verdes y diseño de jardines. Descuento del 20% pagos en efectivo y 15% pagos con tarjeta de crédito

MASTER PIZZA GUAYAQUIL • En la compra de una Pizza Master o una Pizza Familiar, gratis 1 ingrediente. No se aplica con otras promociones.

LUNA RUNTUN BAÑOS • 10% de descuento de domingo a jueves. Excepto feriados. AGUACATE GUAYAQUIL • 10% de descuento en todos los consumos. VISITA ECUADOR TODO EL PAÍS • 50% de descuento en la compra de su suscripción clásica. Válido en todo tipo de pagos. CAFÉ DEL CIELO BAÑOS • 10% de descuento de domingo a jueves. Excepto feriados.

IMAGE SALON & SPA GUAYAQUIL •10% todos los consumos en toda forma de pago AZULUNA MANABÍ • 15% de descuento en alojamiento por pagos en efectivo y 10% descuento en alojamiento por pagos con tarjeta de crédito. UNIDAD MÉDICA URDESA GUAYAQUIL • Afiliación 3 por uno. Afíliense a nuestro servicios 3 beneficiarios y paguen solo por uno. CASA DI CARLOS GUAYAQUIL • Beneficio: postre cortesía de la casa. HOTEL HOWARD JOHNSON GUAYAQUIL • 25% de descuento sobre la tarifa rack, para hospedajes en habitaciones sencillas, dobles o suites sencillas. Descuento de lunes a jueves. • 40% de descuento sobre la tarifa rack para hospedajes en habitaciones sencillas, dobles o suites sencillas. Descuento de viernes a domingo.

REQUISITOS: Presenta tu tarjeta de suscriptor Vanguardia y cédula de identidad. La factura será emitida únicamente a nombre del suscriptor. No se emitirán facturas a nombre de una empresa u otra razón social.


empresarial tEntAcionEs doNacióN

un apoyo al programa padrinos latina seguros entregó una donación económica a la Junta de Beneficencia. En la foto Mariela Aguirre, Antonio Arosemena (de Latina), Germán Lince y Rosita Sierra (de la Junta).

belleza

cerámicas

tecNología

Nuevas texturas un premio a la mujer l'bel realizó la segunda entrega de premios El Poder de Ser Mujer, donde se reconoce la trayectoria de las mejores conductoras de televisión en 2009. En la foto Sofía Cabezas, de L´Bel, y Rodrigo Contreras, de Belcorp.

ecuacerámica realizó la presentación de su catálogo que exhibe de forma táctil y experimental las texturas y colores de los revestimientos cerámicos de pisos y paredes. Así el consumidor podrá verlas y sentirlas de una forma distinta cuando estén exhibidas. En la gráfica Johanna Vinueza, gerente de Mercadeo Ecuacerámica, y Bernardo Domínguez, vicepresidente de Mercadeo, junto a dos modelos.

la renovación en ventas Hp creó una página web de compra en línea para Pymes. En la foto Verónica Espinoza, marketing manager, y Elina Sandoval, gerente de Cuentas Corporativas.

deporte

la copa se vió en Hd directv abrió su señal. Invitó a vivir toda la emoción del partido decisivo de la Selección de Ecuador cuando enfrentó a Brasil en HD. En la foto Jose Daniel Gómez, presidente de Directv, y Gonzalo Chicaiza, gerente. autos

el todo terreno que recorrerá américa el piloto en todo terreno Rainer Zietlow y su equipo celebrarán el 75º aniversario de la Carretera Panamericana enfrentando el máximo desafío en resistencia a bordo de un Volkswagen Touareg TDI Diésel Limpio SUV.


cosméticos

La marca cumple 3 años ésika, una marca de cosméticos y belleza, cumple tres años de operación en nuestro país. Durante este tiempo la marca ha crecido cuatro veces por su capital humano. En la gráfica, Rodrigo Contreras, director general de Belcorp.

aLojamiEnto

Arviseg Cía. Ltda. es una empresa especializada en seguridad física y monitoreo electrónico con respuesta armada inmediata; contamos con infraestructura electrónica, patrullas motorizadas y vehiculares, manejados por un grupo humano altamente entrenado para operar las 24 horas del día, para ofrecer a sus clientes soluciones integrales de seguridad. El alto grado de profesionalismo, ética y moral de nuestro personal, nos permite confiarles la protección de usted, su familia y su negocio.

NUESTROS SERVICIOS SEGURIDAD FÍSICA La empresa realiza una rigurosa selección del personal, lo que nos permite contar con guardias honestos, saludables física y mentalmente. Luego se los capacita y entrena con personal profesional, dándoles una formación que nos permite ofrecer un servicio de calidad.

Un reconocimiento a la sostenibilidad en turismo El marriott es el primer hotel del país que recibe la marca de verificación Rainforest Alliance, por sus avances significativos en sostenibilidad. En la foto Hugo Lecanda, gerente del Marriott, Verónica Muñoz, gerente de turismo sostenible Rainforest Alliance, Mark Donahue y Fausto Córdova. DEsarroLLo

RESPUESTA ARMADA Con protectores motorizados, debidamente armados; visitan su domicilio, oficina o local comercial realizando rondas disuasivas para evitar robos y asaltos; o cuando han violado sus seguridades.

cargamEnto

alianzas que se fortalecen

La Fabril envió productos

Usaid, a través de su Programa para el Desarrollo Económico Local (Prodel) hizo un acuerdo con la CCQ. Firman Blasco Peñaherrera, presidente de la CCQ y Steve Beard, gerente de Prodel.

La empresa envió un cargamento desde el Puerto de Itaya en Sucumbíos, de donde partió la embarcación del viaje inaugural del corredor fluvial Manta-Manaos, en Brasil.

gastronomía

MONITOREO ELECTRÓNICO Cuidamos su domicilio, oficina o local comercial con tecnología de punta a través de: • Línea telefónica convencional, protegida contra cortes. • Base Celular • Internet

El aniversario junto a Diners Diners auspició el aniversario de Carmine Gastronomía & Arte. En la foto Sandra de Letiery, Ana de Muñoz, Igor Muñoz —propietario— y Vanessa Villarreal —de Diners Club—.

ALARMAS CONTRA ROBO Ponemos a disposición de nuestros clientes, sistemas integrados contra robo, asalto, incendio; con tecnología de punta. SISTEMAS DE CCTV Arviseg ofrece la venta, instalación y mantenimiento de Sistemas de Seguridad, con equipos de excelente calidad tanto en video como en audio. Av. Reina Victoria 1539 y Av. Colón, Edf. Bco. de Guayaquil, 9no. Piso, Of. 905-A Tels.: 250 6002 • 250 2692 Cel.: 09 981 4642 • 09 852 0947 09 844 5530 • 09 565 3169

QUITO


pasarela tentaciones

CINe

Jude law demanda al tabloide The Sun

el actor presentó una demanda judicial contra el diario británico the sun, por haber intervenido su teléfono en búsqueda de exclusivas, según un comunicado. Representantes de news internalegal tional, grupo al cual pertenece el tabloide, negó las acusaciones del actor, que no serían las primeras, puesto que existen otras demandas por motivos similares. Law indicó que no emitirá comentarios y que serán los tribunales los responsables de concluir el asunto. the sun es el segundo tabloide británico involucrado en este tipo de demandas.

la nueva musa de guillermo del Toro La joven actriz deja atrás su papel de Hermione Granger en la saga Harry Potter para convertirse en la bella de Guillermo del toro y asumir nuevos retos. "Me encantaría hacer una comedia romántica y concentrarme en producciones más pequeñas", declaró Watson, quien se encuentra negociando con el director mexicano el protagónico de una adaptación de La Bella y la Bestia, proyecto que aún se encuentra bajo llave. Por lo pronto, la británica de 21 años será vista en las películas My Week With Marilyn y the Perks of Being a Wallflower, filmes que estarán en cartelera el próximo año.

aCTor Después de dos años de negociaciones, Mel Gibson concreta su divorcio, que estaría dentro de la lista de los más caros. el juzgado determinó que el actor debe dividir con su exesposa

A

pesar de estar hospitalizado hace más de un año, Gustavo Cerati no deja de ser noticia. Esta vez la protagonista fue su pareja, la modelo Chloé Bello, quien citó a varios medios argentinos para que cubran su visita al músico en el Centro de Rehabilitación de Subagudos, el pasado 18 de julio. En la clínica Bello posó, haciéndose la sorprendida cuando los fotógrafos la captaron ingresando por la puerta principal. La madre de Cerati, Lilian Clark, reprochó la conducta de Chloé. "Si quiere ser famosa, es mejor que explote sus habilidades y no se promocione durante las visitas", afirmó, mientras que Bello negó las acusaciones.

Cerati aún contagia fama

mel gibson se queda con poco gran parte de su fortuna, resultado de su carrera en la gran pantalla. el protagonista de corazón Valiente pagará 900 millones de dólares a Robyn Gibson, la mujer con quien convivió durante tres décadas y procreó siete hijos. el acuerdo incluye un rancho avaluado en 26 millones de dólares, propiedades en california y australia, además de otros bienes.

moda

Belanova deja volar mariposas el trío de electropop conformado por los mexicanos Denise Guerrero (voz), edgar Huerta (teclados) y Ricardo arreola (bajo), estrenó el video de su sencillo Mariposas, que forma parte del álbum sueño electro múSICa ii, el cual estará en el mercado próximamente. "esperamos que les guste mucho"expresaron los Belanova en su cuenta de twitter. Ya es posible ver el video desde la página web oficial: belanova.com.mx.

adriana lima elángel favorito adriana Lima no deja de agitar sus alas. así lo demuestra en la nueva campaña que protagonizó para la firma Victoria's secret, donde la modelo se deja ver en poses que impactan. La brasileña de 30 años, como ya es costumbre, aprovechó la sesión fotográfica para derrochar glamour y sensualidad, consolidándose como uno de los ángeles favoritos de la firma de lencería, que es la más rentable...


moda

tentaciones alemania

Cortes de verano La novena Fashion Week Ber-

LauReL

Un top con corte desigual a un costado hace que el color turquesa resalte. Los accesorios son del mismo tono que el short.

lín presentó sus propuestas para primavera verano. a esta se sumo la feria de moda más grande de europa: el Bread & Butter. en conjunto reunieron a

el cuello circular da un guiño a los cortes náuticos de los años cincuenta. Las líneas del vestido combinan con los tacones.

más de 200 000 profesionales en el sector. La Puerta de Brandeburgo fue la pasarela pública donde se mostraron los diseños de Michael sontag. Mientras que Marc Jacobs y patrocinó un concurso para nuevos talentos durante toda la semana. n StReneSSe bLue

Un vestido strapless donde el color negro resalta. Las líneas que se inician bajo la cadera crean la silueta de una sirena.

Rena Lane

el corte asimétrico del cuello se disimula con las ondas. el pantalón blanco tienen un corte masculino con pinzas verticales.

anja GockeL Flores de colores fuertes y estampados forman un vestido de mangas cortas. Los accesorios retornan a los años setenta.

Fotos: eFe

Rena Lane


TENTACIONES divorcio

La mujer con la cual ninguno puede Jennifer López ya cuenta su tercera separación matrimonial. ¿Por qué esta exitosa artista y empresaria no triunfa en el amor? Una de las respuestas pudiera ser su carácter latino...

D

icen que inten-

se quieren revelar las intimida-

Ella es invitada a todo acto de

taron

hasta

des de los asuntos de sábanas…

la farándula en Estados Uni-

imposible.

Jennifer López nació y creció en

dos. Recientemente estuvo

Pero, en definitiva, es

Nueva York pero ella siempre

con los príncipes de Inglaterra

el segundo divorcio en

destaca que sus raíces no per-

Guillermo y Catalina aunque

las cuentas generales

tenecen a ese territo-

para los dos. Jennifer

rio. Es una mujer con

lo

21

películas ha filmado la artista boricua desde 1995.

López y Marc Anthony

un carácter fuer te,

anunciaron su separa-

para el medio anglo-

ción definitiva. Claro,

sajón se ha referido

como es habitual en las

a sí misma como una

estrellas de Hollywood…

latina de pies a cabe-

en

términos.

za. De hecho ella ha

Es un nuevo fracaso de la

encaminado su carre-

bailarina, cantante y actriz

ra artística para que

buenos

sola y sin su anillo de

En American idol es considerada la juez más justa y de críticas constructivas.

compromiso. Precisamente en esa reunión, del 10 de julio, ya se especuló acerca de la separación con Marc Anthony… el nuevo fracaso. Uno de los supuestos motivos es que él era una perso-

puertorriqueña. En el traba-

se la reconozca como la prime-

na celosa, que no toleraba que

jo le va de maravilla. Pero

ra diva latina de Hollywood… Y

ella vista poquita ropa. Que

ya ha tenido varios rompi-

lo ha conseguido. Sus fracasos

sea lo que es: una mujer sexy.

mientos que han llegado,

sentimentales se discuten las

Un reclamo que cayó como una

incluso, a las cortes es-

últimas dos semanas no sólo en

piedra a los críticos porque ella

tadounidenses porque

su país sino en todo el mundo.

es considerada como una de las

LA cAntAntE de 42 años y su ex esposo anunciaron su separación un día después que Marc Anthony dio un concierto en Quito. Estuvieron casados siete años.

El cubano quE llEgó hasta las cortEs Ojani Noa es el primer esposo de Jennifer López. Él era un mesero y de esta forma se financiaba su vida, mientras buscaba un golpe de suerte en su carrera de modelo. Él estuvo con la artista boricua cuando ella filmaba Selena, la película que la lanzó a la fama. Ellos se casaron el 22 de febrero de 1997 pero el divorcio ya se firmó en enero de 1998. Él buscó difundir un video en el cual mantiene relaciones sexuales con ella pese a que acordó en el divorcio no difundir información privada.


mejores vestidas y es una de las

que han cambiado según su

coreógrafo, actor y productor

mentalmente con Marc Anthony

mujeres que son consideradas

carrera ha ido ascendiendo.

estadounidense. El final de su

quien también estaba casa-

entre las que imponen líneas

El primero en su vida fue su

relación fue marcado por un

do. Su relación duró seis años.

de moda. Otros, en cambio,

novio David Cruz. Comenza-

tiroteo en una discoteca de

Grabaron discos y una película,

aseguran que la separación es

que para el mundo tropical es

ron a salir cuando ella tenía 15

Nueva York. Ella quedó libre de

porque el cantante

años y 10 años des-

cargos, pero su novio tuvo que

emblemática, El Cantante, la

estaba endeudado y

pués terminaron. Al

enfrentar un juicio durante un

vida del salsero Héctor Lavoe.

parecer, esta es la re-

año. En esa ocasión se decía

Como quiera que sea, la sepa-

lación menos conflic-

que López tenía una relación

ración no hizo perder el espíritu

tiva que López, tam-

con Cris Judd, que le fue in-

emprendedor a López. Es más,

bién conocida como

fiel al rapero afroamericano.

la semana pasada continuó en

JLo, ha mantenido.

Judd es su segundo matrimonio.

las reuniones para que su nueva

Es más ella misma

Él era su coreógrafo, pero luego

marca de ropa, Khol's, no tenga

ha mencionado que

de su relación el arrepentimien-

tropiezos.

nadie en el mundo la

to fue inmediato. Antes del año

Ese fue un acuerdo al que llega-

qué los tropiezos si es un refe-

conoce mejor que David Cruz.

ya estaba firmado el divorcio.

ron para el divorcio. La línea de

rente? Es muy probable que los

Luego se casó. Quizás con el

Luego llegó a la vida de Jennifer

ropa, para hombre y mujer, más

hombres que están con ella no

más conflictivo de sus ex es-

López el actor de comedias ro-

accesorios, saldrá con la cola-

puedan seguir los pasos de esa

posos. Ojani Noa, un ex me-

mánticas Ben Affleck.

mujer... Ella, a más de artista,

sero y modelo cubano, que

La conexión de los dos

es empresaria con una línea

empezó con JLo cuando ella

duró un poco más de 18

de ropa y perfumes y además

comenzó a subir. Coincidió con

meses. Ellos se cono-

defensora de derechos hu-

el estreno de la película Se-

cieron cuando filma-

manos. Y, como si fuera poco,

lena, con que ella se dio a co-

ron la película Gigli, del

madre de gemelos. Multifacé-

nocer mundialmente. Pero la

2003. La película que

tica y sumamente ocupada…

relación terminó rápidamente

fue un chasco así como

En su carrera al éxito profesio-

y se abrió un lío legal porque

la relación. De hecho,

nal, López registra seis parejas,

él quiere difundir un video

Affleck le propuso ma-

de las cuales tres acabaron en

en el cual mantiene relacio-

trimonio a JLo y fijaron la fecha…

matrimonios fracasados. Pero

nes sexuales (ver recuadros).

pero todo fue cancelado.

los empresarios y artistas,

todas han sido conocidas en

En la lista sigue Sean Combs,

Como en las anteriores ruptu-

aclaró que el acuerdo es por

el mundo del espectáculo,

má s conocido como Puf f

ras, se especuló que el rompi-

separado y que esa fue la inten-

criticadas o celebradas. Ella

Daddy. La relación duró dos

miento fue por un tercero. Que

ción desde el inicio del negocio

se ha juntado con hombres

años y medio con el rapero,

la cantante se involucró senti-

por ello la ruptura no afecta la

que ella pagaba sus cuentas con los organismos de rentas de Estados Unidos. Pero ¿por qué López se involucra en relaciones que terminan

350 millones

de dólares es el patrimonio que se deben repartir.

en un fracaso? ¿Por

boración de Tommy

JLo tiene un negocio con Tommy Hilfiger que se conocerá en septiembre.

Hilfiger y será lanzada en septiembre. Pero luego de la separación, López manejará la línea de mujeres y Marc Anthony la de hombres. Juntos pero no revueltos.... Rick

Darling,

q u i e n lleva el dis e ñ o d e

nueva campaña de la expareja. Es más, Hilfiger tiene confianza

La boda que no duró ni un año compLeto Cris Judd fue el segundo esposo de la cantante. Él apareció luego de que López rompiera con el rapero Puff Daddy. Judd, quien es actor y coreógrafo, fue colaborador de uno de los videos de López. Al poco decidieron casarse. Lo hicieron en septiembre del 2001. El idilio duró ocho meses exactos...

eL marido que era considerado feo

de que el proyecto está asegu-

Jennifer López lo ha dicho públicamente. A ella Marc Anthony le parecía feo... Sin embargo, lo quería y tuvieron dos hijos. Grabaron varias canciones juntos que fueron éxitos en las radios. Uno de ellos es el tema No me ames o Por arriesgarnos. Cantaron varias veces en vivo. Se casaron en una boda secreta el cinco de junio del 2004. Tuvieron gemelos, Max y Emme. Anunciaron su separación el 15 de julio.

que no han salido airosos en

rado. Pese a algunos negocios las anteriores ocasiones, Hilfiger dice que Jennifer López está completamente comprometida con el proyecto. "Está profesionalmente convencida de llevar a cabo todo lo que se proponga desde toallas hasta botas altas por la rodilla, dice Hilfiger. Literalmente, su deseo es tener el mando". Él describe a la mujer que al parecer atrae pero en la vida real espanta... n 25 DE JULiO DEL 2011 VANGUARDIA 65


sondeomanía

¿Usted cree que la educación en el país ha ¿Estaría de acuerdo o no con que el mejorado o ha empeorado durante el gobierno reformeVANGUARDIA el Sistema Educativo? gobierno de Rafael Correa? E INFORME CONFIDENCIAL De acuerdo

En desacuerdo

79

100 80 60 40 20 0

Ha mejorado

78

100 80 60 40 20 0

21

16

Las bases de la nueva educación Quito

Guayaquil

El trabajo desarrollado por el actual gobierno en los sectores de la salud y la educación ha tenido sus aciertos y también sus bemoles. Sin embargo, la gestión en este importante sector es mayoritariamente aprobada.

¿Estaría de acuerdo o no con que el gobierno reforme el Sistema Educativo? De acuerdo

En desacuerdo

79 78 La salud y la educación son las aéreas donde mejor suele estar 16 Sin embargo,21en la primera ha tenido calificado el gobierno. muchos problemas, y denuncias. Sólo su comuniQuito escándalos Guayaquil cación sido eficiente para contrarrestar hechos. El trabajoha desarrollado por el actual gobierno en los sectoresestos de la salud y la Con educación ha tenido sus aciertosen y también sus bemoles. Sin embargo, la evaluaciones positivas este aspecto, la gente deposita su gestión en esteen importante sector es mayoritariamente aprobada. confianza la propuesta del presidente Rafael Correa para mejorar la educación del país, y se expresa también cuando la ¿Cree que Rafael Correa quierede mejorar la mayoría cree que lo hace por convicción mejorarla. educación porquedesde es lalaforma de desarrollar Existen discusiones perspectiva técnica con relación país o porque con eso gana votos? aallas reformas en la educación. Pero en términos de opinión pública, los cambios son Desarrollar albienvenidos. país Gana votos Más allá de su real cobertura, las Escuelas del Milenio son vis100 sueño hecho realidad en zonas en que estos espacios tas como un 80 67 60 50 48 se convierten en el único 40 27 referente de modernidad y de preocu20 pación del0Estado por esas comunidades. La infraestructura ayuda poderosamente valore las propuestas de Quito a que la gente Guayaquil ¿Cree que Correa quiere mejorar la reforma que ellaRafael Ejecutivo planteé en de educación. Al mismo tiempo, mayoría de entrevisados en materia las dos principales ciudades delEl traeducación porque es lamejorar forma dedespertar desarrollar país cree que el presidente quiere la educación para desarrollar bajo comunicativo enCorrea esta área ha logrado la posibilial país. Los entrevistados confían que hay buena fe del Primer Mandatario. al país o porque eso gana votos? dad de soñar, de tenercon enormes ilusiones, que constituyen una motivación para que la gente cambio que se propone. Desarrollar al paísapruebe Ganael votos ¿Estaríaede acuerdo o no con que el una investiVanguardia Informe Confidencial presentan 100 gación realizada en Quito y Guayaquil, que muestra que la mejogobierno reforme el Sistema Educativo? 80 67 60 50 48 ra en el Sistema Educativo y en la infraestructura de escuelas y De acuerdo En desacuerdo 40 27 colegios es20100 una tarea bien evaluada y aprobada por la mayoría 0 79 78 80 de entrevistados. Son pocos los Guayaquil que opinan que la situación de 60 Quito 40 21 este sector se mantiene igual queenantes. Al mismo tiempo, la mayoría de 16 entrevisados las dos principales ciudades del 20

¿Estaría de acuerdo o no con que el gobierno reforme el Sistema Educativo? De acuerdo

En desacuerdo

79

100 80 60 40 20 0

78 21

16 Quito

Guayaquil

El trabajo desarrollado por el actual gobierno en los sectores de la salud y la educación ha tenido sus aciertos y también sus bemoles. Sin embargo, la gestión en este importante sector es mayoritariamente aprobada.

¿Cree que Rafael Correa quiere mejorar la educación porque es la forma de desarrollar al país o porque con eso gana votos? Desarrollar al país

67

27

Quito

48

Guayaquil

¿Cree quelaRafael mejorar ladel Al mismo tiempo, mayoría de Correa entrevisados quiere en las dos principales ciudades país cree que el presidente Correaes quiere mejorar la educación para desarrollar educación porque la forma de desarrollar al país. Los entrevistados confían que hay buena fe del Primer Mandatario. al país o porque con eso gana votos? Desarrollar al país

Gana votos

18 13 Guayaquil

7

Quito

Ha mejorado

100 80 60 40 20 0

Ha empeorado

66

Está igual

67 22

18 13 Guayaquil

7

Quito

Tanto quiteños como guayaquileños piensan que la educación en el Ecuador ha mejorado durante el gobierno de Correa. Pocos opinan lo contrario. Y de ellos la mayoría son capitalinos. Una minoría cree que la situación está igual.

¿Cree que la infraestructura en escuelas y colegios del país ha mejorado o ha empeorado en la administración de Correa? Ha mejorado 100 80 60 40 20 0

Ha empeorado

Está igual

74

69 19

15

9 Guayaquil

6

Quito

Del mismo modo, actual gobierno también ha mejorado infraestructura de ¿Cree queella infraestructura en laescuelas escuelas y colegios del país. Esta opinión es compartida por la mayoría de y colegios del país haPrincipal. mejorado o ha capitalinos y de habitantes del Puerto empeorado en la administración de Correa? Ha mejorado ¿Usted cree que Ha laempeorado educaciónEstá enigual el país ha 100 mejorado o ha empeorado durante el 74 80 69 60 Credibilidad Rafael Correa 40 gobierno dede Rafael Correa? 19

15

20 del 2011 6 Al 9 de Julio 0 Ha mejorado

9

Ha empeorado

Está igual

Quito Guayaquil Sí le cree100 No 80 66le cree 67 Del mismo modo, el 60actual gobierno también ha mejorado la infraestructura de 59Esta 40 del país. escuelas y colegios es compartida 60 22 opinión 18 por 13 la mayoría de 20 54 7 capitalinos y de habitantes del Puerto Principal. 0 50

40 30 20 10

Quito41

Guayaquil

Tanto quiteños 36 como guayaquileños piensan que la educación en el Ecuador ha mejorado durante el gobierno de Correa. Pocos opinan lo contrario. Y de ellos la mayoría son capitalinos. Una minoría cree que la situación está igual.

¿Usted cree que la educación en el país ha mejorado o ha empeorado durante el gobierno de Rafael Correa?

0

Ha mejorado Ha empeorado Guayaquil

Quito

Está igual

100 80 60Correa es de más del cincuenta por La credibilidad de Rafael 40posición gana con 18 puntos. En ciento. En Quito, esta 20 Guayaquil, la diferencia es 0 la misma.

66

67

22

18 13 Guayaquil

7

Quito

Tanto quiteños como guayaquileños piensan que la educación en el Ecuador ha mejorado durante el gobierno de Correa. Pocos opinan lo contrario. Y de ellos la mayoría son capitalinos. Una minoría cree que la situación está igual.

lo que decíamos ayer

¿Cree que la infraestructura en escuelas

colegios del país mejorado o ha Parayusted quiénes sonha más eficientes ¿losempeorado ecuatorianos extranjeros? de Correa? enolalos administración

Gana votos

50

22

¿Usted cree que la educación en el país ha mejorado o ha empeorado durante el gobierno de Rafael Correa?

EN quito : 100 80 60 40 20 0

Está igual

67

Tanto quiteños como guayaquileños piensan que la educación en el Ecuador ha mejorado durante el gobierno de Correa. Pocos opinan lo contrario. Y de ellos la mayoría son capitalinos. Una minoría cree que la situación está igual.

100 80 60 40 20 0

país cree que el0presidente Correa quiere mejorar la educación para desarrollar Guayaquil al país. Los entrevistadosQuito confían que hay buena fe del Primer Mandatario. El trabajo desarrollado por el actual gobierno en los sectores de la salud y la educación ha tenido sus aciertos y también sus bemoles. Sin embargo, la gestión en este importante sector es mayoritariamente aprobada.

Ha empeorado

66

2001 2011

Ha mejorado Ha empeorado Está igual Ecuatorianos Extranjeros 100 80 60 40 20 0

69

55 19 61

74

15

6

Quito

Ecuatorianos

9 Guayaquil

37 23

Extranjeros

Del mismo modo, el actual gobierno también ha mejorado la infraestructura de EN guayaquil: escuelas y colegios del país. Esta opinión es compartida por la mayoría de 2001capitalinos y de habitantes47 32 del Puerto Principal.

¿Cree que la infraestructura en escuelas y colegios del país ha mejorado o ha 2011empeorado en 60 21 Correa? la administración de Ha mejorado

Ha empeorado

Está igual

100 80 MUESTRA: 400 60 y RURAL MAyOR DE 18 AñOS. • MÉTODO DE MUESTREO: 100CASOS EN CADA CIUDAD. • CIUDADES: QUITO y GUAyAQUIL. • UNIVERSO: PObLACIóN URbANA POLIETáPICO80 ESTRATIFICADO/RANDOM ROUTE. • UNIDAD DE SELECCIóN: INDIVIDUOS EN HOGARES • MÉTODO DE ENTREVISTA: ADMINISTRADA DIRECTA 40 (PERSONAL).60 MÉTODO DE APLICACIóN: ALEATORIO. • CONFIAbILIDAD: 95%. • MARGEN DE ERROR: +/- 3%.20 0 40 20 0

67

74

69

27

Quito

50

48

Guayaquil

66 VANGUARDIA 25 de julio del 2011 Al mismo tiempo, la mayoría de entrevisados en las dos principales ciudades del país cree que el presidente Correa quiere mejorar la educación para desarrollar al país. Los entrevistados confían que hay buena fe del Primer Mandatario.

19

Quito

6

15 9 Guayaquil

Del mismo modo, el actual gobierno también ha mejorado la infraestructura de escuelas y colegios del país. Esta opinión es compartida por la mayoría de capitalinos y de habitantes del Puerto Principal.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.