

Harina de catzo, proyecto innovador de una estudiante universitaria
Este trabajo busca apor tar nutricionalmente a la dieta de las personas con intolerancia al gluten. La investigación nació en la tesis de Johana Vega, quien, además, busca abrir las puer tas a nuevos proyectos que permitan a las personas innovar, emprender y buscar opciones interesantes para saalir adelante. Página 4


Trabajo hecho: Macará le da la primera alegría a su hinchada
11
Paso Lateral: barandas de seguridad sin reparación
Página 6
Página 8
Personas con discapacidad emprenden en ‘El Peral’
Página 10
Nuevo estudio sugiere que las moscas pueden jugar Ángeles Pacheco se despide como Señorita Gobierno Provincial
Página 15

Micaela Cortez: el ambateño tiene calidez humana. Solo con una mirada ya sientes como es su gente
Páginas 2 y 3

CANDIDATA A REINA DE AMBATO

Alison Micaela Cortez
Chávez tiene 23 años y representa al barrio Rosalinda como candidata a Reina de Ambato en la edición 74 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Su familia está conformada por su mamá Patricia, su papá Nelson, su hermano Sebastián y sus tres perritos ‘Copo’, ‘Chiquis’ y ‘Gordo’.
Para la candidata, la persona más importante en su vida es su mamá, porque le enseñó a ser valiente y a salir adelante ante cualquier dificultad en su vida. “Ha sido mi voz, sin ella no creo que podría salir adelante, me ha impulsado a no solamente a ser candidata, sino también inspirar a las
Candidatura
La joven mencionó que Ambato, además, de historia y cultura, es su gente, porque “el ambateño tiene calidez humana. Solo con una mirada ya sientes como es su gente”, comentó.
Su proyecto social se llama ‘Metamorfosis’. Micaela explicó que este no es un proyecto social, sino más bien es uno de vida.
“Hace tiempo atrás sufrí bullying, ansiedad y depresión, y en realidad lo que me ayudó a salir adelante fue ir a terapia y hacer ejercicio, por lo que quiero demostrar la importancia de la salud mental,
el empoderamiento y el deporte”, dijo la candidata.
Además, invitó que todas las personas que puedan entender un poco más sobre su proyecto puedan unirse.
“Lo que yo quiero es transformar y cambiar vidas”, mencionó.
Micaela dijo que su impulso para inscribirse como candidata a Reina de Ambato es inspirar y ayudar. “Siento que en todo este proceso me he venido sanando, porque si tú no estás sana como vamos ayudar a los demás”, comentó.
Un reencuentro
La joven dijo que a la Micaela que fue de niña le abrazaría y le diría que cumplió su sueño.
El ambateño tiene calidez humana. Solo con una mirada ya sientes como es su gente”
MICAELA CORTEZ, CANDIDATA A REINA DE AMBATO
“Le diría que, por una dificultad o por un problema no se acabó, tampoco por un sobrenombre. Le diría que ahora soy una mujer valiente y feliz también”.
Mientras que, a la Micaela del futuro le diría que a pesar de cualquier adversidad siga adelante. “Que confíe siempre en Dios, que los planes de él son perfectos”, mencionó. (GI)

mujeres”, dijo Micaela.
Estudiante universitaria innova con la producción de harina de catzo
Este proyecto busca aportar nutricionalmente a la dieta de las personas con intolerancia al gluten. La investigación se hace dentro de la Universidad Técnica de Ambato.
Cuando era niña Johana Vega recuerda que salía a recolectar catzos con su mamá para luego ir a venderlos. Ella sabía que estos insectos eran un manjar para los habitantes de las zonas altas de Pichincha y Cotopaxi, pero nunca decidió probarlos.
de temporada de lluvias y aparecen en la zona andina ecuatoriana, sobre los 1.800 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, entre los meses de octubre y diciembre de cada año.
EL DATO
Más de 2 mil especies de insectos son aptas para el consumo humano.
Los años pasaron y jamás pensó que conocer sobre estas pequeñas, pero nutritivas criaturas le permitirían establecer el tema de su tesis de grado de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Técnica de Ambato.
“Con la doctora Cristina Arteaga, vimos la posibilidad de empezar con este estudio y comencé la investigación para la producción de harina de catzo”, añade la joven.
El trabajo
Vega cuenta que su tesis se enmarca en el proyecto para pacientes celíacos , intolerantes al gluten, que se lleva adelante en la carrera.
Con el tema definido, obtención y caracterización de harina de catzo blanco, se puso ‘manos a la obra’ con todo el proceso para su elaboración
Junto a su familia salió a recolectar los insectos que son
La labor de recolección fue un momento especial para Vega, recordó su infancia y madrugó con sus papás para la recolección, pues estos insectos se encuentran sobre la hierba de los potreros entre las cuatro y cinco de la mañana.
Como parte del procesamiento de la harina, explica que los catzos tuvieron que pasar tres días alimentándose únicamente de harina de maíz para que su tracto intestinal quede limpio por completo.
TOME NOTA
Varios estudios mencionan que el catzo blanco tiene un 34,4% de proteína, más que otras especies animales como el pavo.
tomó el tiempo de quitarle las alas y las patas a cientos de estos ejemplares para, por fin, ponerlos a secar al sol.
“Cuando ya pasan un primer secado al sol, tiene que entrar al horno por alrededor de dos horas a 60 grados centígrados para que queden listos”, cuenta la estudiante.
TOME NOTA
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Técnica de Ambato tiene cinco años.
Explica que los catzos son sometidos a este proceso y no a un lavado porque “ellos viven en zonas limpias, y además si entran a una fase de lavado, pueden lesionarse o lastimarse y eso no es lo que queremos, buscamos que estén en óptimas condiciones para su procesamiento”.
Pasado ese periodo Vega se

Ya con esto, empezó con la trituración, en un molino manual, para después tamizar y obtener finalmente la harina de catzo, que puede ser utilizada en un sinnúmero de preparaciones.
Proyección
La idea de todo el programa de buscar opciones para pacientes celíacos, no se enmarca únicamente en contener esta harina que, según datos bibliográficos, contiene entre 40 y 50% de proteína por cada 100 gramos; si no en finalmente elaborar, con las cantidades adecuadas, productos que sean de consumo para las personas, entre ellos galletas, postres y hasta suplementos proteicos para quienes buscan nuevas opciones alimenticias.
La docente en tecnología y diversificación alimentaria Cristina Arteaga, ha acompañado a Johana en este proceso y explicó que para el uso de esta y otro tipo de harinas, como la de grillo que ya hay en el mercado, se requieren un sinnúmero de estudios para conocer sus proporciones de nutrientes proteínas, si es apta o no para el consumo humano, así como estudios organolépticos para finalmente saber si su sabor y contextura son agradables al paladar. Durante la demostración, de cómo se elabora la harina

de catzo, para comprobar su gusto parte de los insectos a ser triturados se mezclaron con orégano, lo que le dio un sabor y aroma muy atractivo.
“De eso se trata de ir probando cantidades y sabores para finalmente poder llegar a un producto final que sea agradable y sobre todo que beneficie a las personas”, puntualizó la maestra.
Finalmente, Vega asegura que, si bien este es un paso primordial para obtener su
EL DATO
Expertos aseguran que el alto contenido proteínico del catzo blanco puede deberse a los polímeros de quitina que forman su exoesqueleto.
título, es una forma de abrir las puertas a nuevos proyectos que permitan a las personas innovar, emprender y buscar opciones interesantes para salir adelante. (NVP)
Visión de salud
° Carmen Viteri, coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Salud de la UTA, explicó que como carrera están en la constante búsqueda de nuevas investigaciones que ayuden a conseguir soluciones para que los seres humanos tengan una mejor alimentación.
Así empezó el proyecto para la población celíaca, por lo que sus estudiantes ya han trabajado en la producción de harina de garbanzo, quinua, chochos y más para que los pacientes que son intolerantes al gluten tengan otras alternativas. Mencionó que esta vez se tomó en cuenta a los catzos porque los insectos en general son una opción sustentable y nutritiva que ha sido utilizada por milenios. “Son fuente de grasas insaturadas que son muy saludables para el organismo, de omega-3, omega 6, tienen minerales como hierro, calcio, zinc que nuestros pacientes celíacos necesitan”, puntualizó Viteri.
La docente mencionó que, además, esto va más allá de solo velar por los pacientes celíacos, ya que por su aporte nutritivo y proteico puede ser utilizado por todas las personas que quieran, inclusive, una mejora en su salud.
Otro punto a resaltar según Viteri, es que la crianza es mucho menos contaminante y más económica que la del ganado, por lo que se puede hacer inversión, con los estudios adecuados, para la implementación de criaderos de este y otro tipo de insectos.
EMPEÑO. Johana Vega hace una demostración de cómo es el proceso de obtención de la harina de catzo.
CUIDADO. Los catzos pasan alrededor de tres días alimentándose de harina de maíz, sin gluten, para la limpieza de su aparato digestivo.
OPINIÓN
TUNGURAHUA DOMINGO 16/02/2025 O Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

PABLO BALAREZO
Perspectivas del futuro
Ayudan a entender las tendencias y los cambios, que pueden ocurrir en diferentes ámbitos, como la tecnología, la economía, la política, y la sociedad en general. Tener una visión del futuro implica anticipar y visualizar cómo se desarrollarán los eventos y situaciones en un determinado período de tiempo.” La familia con sus dificultades, buenas y malas costumbres, hace que, el comportamiento, pensamiento, desarrollo, y perfeccionamiento, especialmente de los niños influya de manera positiva y negativa, pues, esas personas del pasado, actualmente no cambian a un comportamiento diferente, el futuro para ellos ya está escrito. Los niños, ya en edad adulta, que han logrado descifrar su realidad y, por ende, poseer una perspectiva del futuro, se preparan anticipadamente a visualizar y planificar sus posibles escenarios, donde sus retos, decisiones, acciones, tengan valiosos éxitos en las nuevas tendencias y cambios, que anualmente inundan el mundo. Esta realidad debe incluir, personalidad definida, recursos económicos, perspectivas del tiempo a corto y largo plazo, que varían según la edad, y junto a experiencias y expectativas de futuro, lógicamente enfocadas en el presente, lograr posteriormente no se conviertan en problemas difíciles de afrontarlos en el trayecto de la existencia. En este sentido el equilibrio mental, es esencial en el entendimiento, diseño y efectiva acción del comportamiento humano, donde ideales positivos cultivan una mentalidad de aprendizaje de los diferentes ámbitos de desarrollo: tecnología, economía, política, socialización, que, puestas en práctica, construyen el presente y futuro propio de las progenies venideras. Aunque no podemos presagiar el futuro nos invita a pensar y casi afirmar, que será ético, moral, equilibrado.

Reflexiones postelectorales
Por noticias llegadas por diferentes medios nos hemos enterado de la cantidad de candidatos participantes en las elecciones pasadas con una carga de ilegalidades, por decirlo de manera suave. Llama la atención que los ecuatorianos, en un casi cincuenta por ciento, se hayan decantado por una agrupación electorera vinculada

AGUSTÍN SÁNCHEZ
¿Da lo mismo?
Enmedio un desmedido incremento de los índices de violencia, en enero de 2024 el Presidente de la República expidió el primero de hasta ahora diez Decretos Ejecutivos declarando estado de excepción en varias provincias del país, con la finalidad de establecer un conflicto armado interno y sumar los esfuerzos de las FFAA a los de la Policía Nacional contra el crimen organizado. Lo cierto es que nada ha frenado los actos de terror que vivimos los ecuatorianos, convirtiéndose en una especie de bendición y suerte regresar a casa con vida. Sin duda, una tarea compleja, que en inicio contó con la validación de la mayoría de ecuatorianos que procuran

MARIO JOSÉ COBO
Fotofagia
Hoyhe sentido el resplandor del cielo y un calor húmedo que entraba curioso en la mitad de la habitación. El olor, parecido a la hierbabuena, pero no exactamente… estoy seguro de que no era el olor de las rosas, comúnmente asociado a apariciones astrales.
De repente, en la quietud de la cocina, un rayo de energía blanca-azulada se presentaba estática y reflejaba su intensa luz en la vajilla de cerámica blanca. No… no podía ser un rayo de inspiración, aquellos no tienen reflejo. Me acerqué con cautela y extendí el brazo, la mano y el dedo para tocarlo. El corazón me
de raíz con personas condenadas por diferentes delitos cometidos en ejercicio de funciones públicas. Es esta una realidad aterradora, pues significa la aprobación masiva de conductas contrarias a la ética pública y al bien común. Por allí tenemos un excontralor, justamente el funcionario encargado de velar por la honradez en la administración pública, condenado en otro país por delitos monetarios; ¿será casualidad que sus compañeros de agrupación hayan recibido tanto apoyo? Dicen por ahí: “Dime con quien andas y te diré quien eres” y también: “Cada oveja con su pareja”. No nos admira que quienes han convertido la política en un festín
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec Publicidad: publicidad@lahora.com.ec
Año: XXXIX No. 10.480 Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
“mano dura” de sus autoridades. Sin embargo, conforme transcurre el tiempo y ante los escasos resultados, se diluye esa esperanza de cumplir el objetivo nacional de paz. Por el contrario, se siguen sumando vidas inocentes inclusive de altos oficiales, lo cual resulta alarmante. En medio de todo esto, esa necesidad ciudadana de que alguien ponga orden nos ha acostumbrado a que, bajo ese pretexto, se atropellen los derechos. Lo impensable, recordar un régimen de gobierno oscuro con claras líneas autoritarias, ahora resulta ser el comparativo e indicador para definir quién ha abusado más del poder. Y entonces, ¿da lo mismo quién gobierne en los próximos cuatro años? Nadie puede cuestionar la emergencia de la situación del país, así como nadie puede negar los abusos cometidos y que se siguen cometiendo. Existen varias diferencias,
latía con ternura-emoción, recogimiento.
Al tocarlo, un frío cortante me recorrió el cuerpo, subiendo con velocidades extravagantes por el brazo hasta llegar al cuello. Fue entonces que, al tocar la cabeza, un fuerte temblor azotó mi conciencia y ahí… ahí, en la tempestad de lo extraño, sentí, por vez primera y en vida-claridad, lo que la gente comúnmente llama “iluminación”.
La sabiduría en sustancia, en estado líquido, se derramaba de arriba a abajo con desdeñoso abandono.
Y vi claro mi posición en el mundo, la verdad de la risa, el aleteo del cielo, la vibración y el ritmo de la tierra; escuché la voz de mi madre y juro haber sentido la mano de un ángel. Invadido por una profunda empatía por el mundo y mi persona, cometí un acto
para devorar los fondos públicos se ayuden entre ellos, pues sabemos que “el asno rasca al asno”, pero que el pueblo, a quien creemos sano, honesto, ansioso de justicia, elija justo a los cómplices, sea por acción, sea por omisión, es tristemente incomprensible. Si ahondamos un poco en esta desagradable circunstancia, caemos en cuenta que no es tan incomprensible: nuestra gente ha perdido en sentido del bien y del mal, ha caído en el abismo de la amoralidad, de ignorar las bases mismas de la convivencia en sociedad. En términos de conducta hemos regresado a épocas arcaicas, anteriores a la promulgación de los primeros códigos penales,
así como semejanzas, entre las alternativas, por ahora democráticas, entre las que debemos definir nuestro voto. Para el caso de quienes nos gobiernan, existe una ventaja que podría ser aprovechada que va más allá de fusionar la figura candidato-presidente, me refiero a la capacidad de rectificar, enmendando errores y erradicando a asesores presidenciales cuyo ego les ha hecho creer que las consecuencias de sus actos nunca los alcanzarán, arrastrando al primer mandatario a adoptar una postura indiferente hacia quienes han elegido otra opción. Hoy, la gobernabilidad en el parlamento está seriamente comprometida; la campaña resulta muy ajustada para ambos contendores, mientras que los electores, especialmente aquellos que no apoyaron a ninguno de los finalistas, tienen la difícil tarea de definir si realmente da lo mismo.
de transgresora rebeldía en nuestra carísima posmodernidad: aceptación radical.
Así, sin negociar ni poner ningún tipo de resistencia, me zambullí en la realidad entera, sin lucha, sin juicios innecesarios, sin dilaciones. El corazón, abierto en su totalidad a la experiencia presente, y antes de escapar de mí el rayo, una procesión de emociones, como imágenes seguidas, se asomaron frente a mis ojos: compasión, lucidez y ecuanimidad.
Luego, una profunda sensación de purísima libertad. Una frescura inefable y una amalgama de calma y firmeza.
El resto de la historia no la recuerdo bien, solo sé que aquella noche caí rendido en sueño profundo y vi que no era una gota en el mar, sino el mar contenido en una sola gota.
cuando los dueños del poder, con garrote o con puñal, imponían sus apetitos a los débiles; en esas lejanas sociedades, los criminales se asociaban y recibían el apoyo de los cobardes, pero también de quienes ansiaban recibir las migajas de sus festines criminales. ¿Es que la mitad de los ecuatorianos ha olvidado la desaparición de los fondos recaudados para ayudar a una provincia destruida por un terremoto? ¿Ya no se acuerda de un inmenso campo aplanado sin beneficio alguno? ¿Han desaparecido de la memoria tanto negociado, tantos “acuerdos entre privados”, tantos…?
Desde la perspectiva que dan los años, tanto de edad como de es-

La trampa
Motivados por la mediocridad de nuestra clase política, incapaz de hacer lo básico en este oficio -llegar a acuerdos- quienes podían ganar la elección (ambos) se dedicaron a cavar la polarización que les ha permitido crecer hasta donde están. No sé si la mitad de nosotros ama a Correa o a Noboa. Pero sí que la mitad repele al uno o al otro, respectivamente. Es triste no poder hablar de Luisa como líder de su proyecto, en fin, el caudillismo “progresista”. Con esa hambre de estabilidad la gente se lanzó a votar con más furia que discernimiento, y el resultado nos arroja a una larga e incierta espera de dos meses, en la que no arreglaremos aquello que nos divide porque vendrá una guerra sucia sin cuartel, el crecimiento irresponsable de esta polarización que no ayuda a nadie que no sea candidato y las ganas de que esto acabe cuanto antes. Entrampados como estamos en este momento, queda poco margen para la deliberación objetiva. Ya vendrá el baño de realidad y autocrítica, porque la historia no perdona, y por eso, lavarse las manos es un acto muy romántico a esta altura del partido. Cuando encontrar qué apoyar es complejo, es necesario tener claro contra qué estamos. En contra de cualquier autoritarismo, pero si la trampa es tener dos de los mismos, estoy en contra de aquel que ha mantenido vínculos con el narco. No puedo apoyar una opción cuyo ahora asambleísta andaba por el mundo con narco valijas, es más sucio que asaltar embajadas ajenas encochinar la dignidad de las propias. Sé que estoy en contra del partido que protegía a los tetones en piscinas con narcos y que, a la muerte de Villavicencio, asumieron que esa sangre se derramó para perjudicarlos a ellos. Ruin. Hoy que nos ahoga el crimen, abrirles la puerta es perder el Estado.
Este necesario golpe de humildad a Noboa, le exige madurez. Ojalá esté a la altura.
tudios de nuestra historia, no cabe otra conclusión: nuestra sociedad está podrida hasta la médula, la gangrena de la corrupción la ha carcomido. ¿Cómo podremos cortar por lo sano, como se hace con la gangrena física? Para completar el cuadro de amoralidad endémica acudamos a las aseveraciones de los dos principales dirigentes del socialismo llamado “real”; en primer lugar, Lenin: “Es moral lo que conduce la triunfo de la revolución”; en segundo, Stalin: “No importa quien vota, sino quien cuenta los votos”. Y a este respecto b ien cabe citar otro refrán: “Cierto animal muda de pelo pero no de mañas”.
NICOLÁS MERIZALDE
CARLOS FREILE
Barandas de seguridad no son reparadas en el Paso Lateral Norte
Las barandas del puente curvo llevan varios meses destruidas producto de accidentes de tránsito.
Los múltiples accidentes de tránsito registrados en el Paso Lateral Norte de Ambato ocasionaron daños en las barandas de seguridad vial, sobretodo, en las ubicadas en el puente curvo.
Entre los siniestros registrados en esta carretera que une el sur con el norte del cantón constan el ocurrido en marzo de 2024 cuando un tráiler cargado de bebidas se impactó contra las barandas protectoras antes de volcarse.
Este siniestro dejó varias personas heridas y daños considerables en la infraestructura pública.
Problema
A pesar de que ha pasado casi un año de estos accidentes las barandas metálicas de contención no han sido reparadas, la mayoría permanecen destruidas en el parterre del Paso Lateral.
EL DATO
Un total de 18 mil usuarios circulan por esta vía.
Posteriormente, en abril de ese mismo año una persona murió en el mismo puente después de que un bus interprovincial impactara contra un ca rro pequeño provocando también daños en las barandas.
“Me parece una vergüenza que después de tanto tiempo no se pueda da r mantenimiento, si pasa algún accidente el resultado podría ser mucho peor”, aseguró Vinicio Caisaguano, usuario de la vía. Asimismo, dijo que ver la infraestructura destruida incrementa la percepción de inseguridad al pasar por el sector.
Para Gloria Lascano, también usuaria de la carretera, otro de los inconvenientes son los grandes baches que se forman en la calzada.
“Hay que estar atenta de los huecos porque en una

mala maniobra puede haber un accidente, la vía es peligrosa y más si no se le da mantenimiento”, mencionó. Estos daños se suman a otros inconvenientes que se registran en el Paso Lateral Norte como el colapso de un talud ubicado en el kilómetro 5.2 sentido Huachi – Par-





que Industrial. Al momento en el lugar está ubicado un puente metálico en el que también se registró el choque de dos vehículos en enero de este año.
Arreglos Para contrastar esta información La Hora Tungu -
Atención psicológica gratuita se ofrece en Pelileo
Pensando en la salud mental de la ciudadanía de Pelileo, e l Municipio de este cantón habilitó un programa de atención psicológica gratuita.
La ciudadanía podrá hacerse atender en temas de orientación y acompañamiento emocional, manejo de estrés, ansiedad, depresión y demás trastornos mentales.
Las personas interesadas en este servicio pueden acercarse hasta las oficinas del Municipio de Pelileo para mayor información sobre la atención.
rahua agendó una entrevista con el Director en la provincia del Ministerio de Transporte y Obras Públicas este viernes 14 de febrero, sin embargo, a última hora se indicó que debido a una reunión convocada por el Ministro no podía rendir ninguna declaración. (RMC)
O a su vez pueden comunicarse vía Whatsapp al 09 90 49 21 49 para que sea guiada en cuanto al servicio.
Este servicio fue activado con la finalidad de trabajar en la salud mental de la ciudadanía para de esta manera evitar más suicidios . Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad. Es parte fundamental de la salud y el bienestar que sustenta las capacidades individuales y colectivas para tomar decisiones, establecer relaciones y dar forma al mundo en el que vivimos. (VAB)
SITUACIÓN. Este es el estado de los barandales de seguridad en el Paso Lateral de Ambato.

‘Este
año construimos más que proyectos, construimos esperanza’
María Ángeles Pacheco, señorita Gobierno Provincial y quien también en 2024 fue electa como Soberana Virtual de La Hora, realizó un evento especial para reconocer a todas las empresas públicas, privadas y personas que la apoyaron durante su gestión.
“Hoy mi corazón está lleno de gratitud, este año ha sido una travesía llena de desafíos, nuevos aprendizajes, pero sobre todo de logros que no habrían sido posibles sin el apoyo de tantas personas, empresas e instituciones comprometidas con el bienestar de nuestra gente…”, dijo María Ángeles durante la apertura a este evento que contó
María Ángeles Pacheco, señorita Gobierno Provincial, agradeció a cada empresa y persona que la apoyó durante su gestión.
con la participación de varias autoridades de la ciudad y la provincia.
Además, explicó todas las vivencias que tuvo en cada uno de los proyectos en los que ha trabajado desde que fue elegida como Señorita Gobierno Provincial. “Este año construimos más que proyectos, construimos esperanza”, mencionó.
Agradecimientos
El agradecimiento a Manuel Caizabanda , prefecto de
Tungurahua, fue uno de los más sentidos por parte de la Señorita Gobierno Provincial saliente.
“Desde el primer momento que fue electa como Reina del Gobierno Provincial siempre ha estado pendiente, visitándonos y compartiendo no solamente su labor social, sino también los quehaceres de desarrollo y progreso de Tungurahua”, dijo el Prefecto.
Luego, con frases bastantes sentidas, María Ángeles entregaba reconocimientos a los
representantes de varias instituciones y personas que la ayudaron en cada proyecto
En medio de la ceremonia, también agradeció a Diario
La Hora por su apoyo con la difusión de su trabajo, además, por el premio al haber sido elegida Soberana Virtual, el mismo que fue destinado a una de sus loables causas.
Toty Vega de Saá fue quien recibió el reconocimiento. “Has dejado huella en nuestra ciudad, provincia y espero que continues de esta manera”,
EL DATO ‘Ángeles de luz’ fue el nombre del proyecto social con el que María Ángeles impulsó varias actividades.
mencionó Toty Vega de Saá A las felicitaciones por este año de gestión, se sumó Gonzalo Callejas, concejal de Ambato. “Desde el momento en que naciste tuviste dotes de reina, hija y sobrina de exreinas de Ambato. Hija de campeones, de personas que le ponen alma corazón y vida a todo lo que hacen, es el resultado que tenemos en ti. Gracias por habernos dado tanto cariño”, dijo Callejas. (VAB)

EVENTO. Toty Vega de Saá recibió el reconocimiento en nombre de Diario La Hora. Varias personas y empresas también fueron reconocidas.

Inicia la tecnificación del sistema de riego Andignato - La Florida
Con esta obra se busca fortalecer la producción agropecuaria del cantón Cevallos y mejorar la eficiencia en el uso del agua.
Con un acto simbólico de colocación del primer tubo, el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, dio inicio a la implementación del Proyecto de Riego Tecnificado Parcelario por goteo, aspersión y microaspersión AndignatoLa Florida.
Esta obra busca fortalecer la producción agropecuaria del cantón Cevallos y mejorar la eficiencia en el uso del agua.
Obra
EL DATO
ra presurizada para riego tecnificado, implementación de un desarenador, reservorio, líneas de conducción principales y secundarias, válvulas de control hidráulico y pasos elevados, instalación de sistemas de riego dentro de las parcelas, capacitación a los beneficiarios.
El proyecto tendrá una duración de 660 días.
El proyecto tendrá una duración de 660 días, divididos en 360 días para obra civil y 300 días para la puesta en marcha, con una inversión total de 3’670.816 dólares.

El director de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Gobierno Provincial, Carlos Tabares, explicó que el proyecto abarcará 266 hectáreas y beneficiará la producción de frutales caducifolios, alfalfa, mora, fresa y cultivos de ciclo corto.
La iniciativa contempla: construcción de infraestructu-
Evento
El evento simbólico de la colocación del primer tubo también contó con la presencia del embajador de Alemania, Peter Lütkenherm, representantes del Banco de Desarrollo de Alemania; el alcalde de Cevallos, Carlos Soria y autoridades de Mocha, Pelileo, Baños y
Ambato, además de asambleístas de Tungurahua electos, autoridades militares, académicos y beneficiarios del proyecto. Durante la ceremonia, realizada en el sector de Andignato, el alcalde de Cevallos destacó la trascendencia de este sistema modernizado, que beneficiará a cientos de productores al optimizar el riego agrícola y fortalecer la economía de las comunidades rurales.
La obra forma parte del
Programa de Agua y Cuencas de Tungurahua (PACT II) y cuenta con financiamiento del Banco Alemán de Desarrollo KFW y formalizó la entrega simbólica de la escritura del terreno para la construcción del reservorio. El presidente de la Junta de Riego Ambato - Huachi - Pelileo, en representación de los beneficiarios, agradeció el respaldo recibido y destacó el impacto positivo del proyecto en
seis cantones de la provincia. Subrayó que esta obra representa un logro conjunto que permitirá garantizar la seguridad hídrica y mejorar la competitividad agrícola.
Por su parte, Manuel Guerrero, en nombre de los usuarios del proyecto, enfatizó que esta infraestructura moderniza el acceso al agua, fortalece la economía campesina y promueve el desarrollo sostenible. (DLH)
Concierto de aniversario del Parque de la Familia de Ambato
El Parque Provincial de la Familia de Ambato cumple 17 años en 2025, motivo por el cual se desarrollará un concierto gratuito para toda la ciudadanía.
El evento está programado para el domingo 16 de febrero a partir de las 15:00.
La Banda Sinfónica de Tungurahua será parte del
concierto que se llevará a cabo en la zona pasiva del parque.
El Parque Provincial de la Familia es un ícono de Tungurahua por el servicio que brinda a los turistas, quienes se deleitan de sus amplios jardines, camineras, áreas verdes y deportivas.
El parque se levanta en un espacio de 57 hectáreas
propiedad del Gobierno Provincial de Tungurahua, entidad que ha logrado convertirlo en el atractivo turístico de aprendizaje, recreación y entretenimiento múltiple más visitado por turistas de todo el mundo.
El ingreso peatonal no tiene costo mientras que por el uso del parqueade-

ro se cancela una tasa única de un dólar por vehículo.
La atención es ininterrumpida de jueves a domingo y durante los feriados de 8:000 a 18:00.
El parque de la familia de
Ambato se encuentra ubicado en el sector de Palama perteneciente a la parroquia Ambatillo a 7 kilómetros en la vía Ambato – Quisapincha, aproximadamente a 20 minutos del centro de Ambato. (RMC)

LABOR. El alcalde de Cevallos, Carlos Soria y Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua.
ACTIVIDAD. La sinfónica de Tungurahua será parte de este evento.
Personas con discapacidad avanzan con su proyecto de emprendimiento
El objetivo es consolidar una tienda inclusiva que no solo genere ingresos, sino que brinde a cada persona la posibilidad de emprender y alcanzar la independencia financiera.
Un grupo de personas que forma parte del Centro Asistencial Municipal Inclusivo de Discapacidades ‘El Peral 1’ inició con un proyecto de emprendimiento de diferentes productos.
Maribel Arauz, docente responsable del grupo de microemprendimiento, explicó que el primer paso fue la capacitación de todo el equipo de profesores en la Escuela de Emprendimiento Municipal, posterior, identificaron a los usuarios que mostraron habilidades en la producción e iniciaron con el reto de enseñanza. De este proyecto participan 30 usuarios, y aunque fue un reto, este sigue avanzando.
Participantes
Luis Vargas tiene Síndrome de Down y es uno de los emprendedores, quien mencionó que al elaborar jabón, su favorito es el de leche, que, además, es recomendado para pieles sensibles.
EL DATO
El Centro Asistencial
Municipal Inclusivo de Discapacidades ‘El Peral 1’, se ubica en Ficoa, sector La Delicia junto a la Casa de La Música.
Otro de los productos que elaboran son tés aromáticos en su propio huerto, espacio donde siembran y cultivan varias especies, entre ellas, cedrón y manzanilla.
Los usuarios se encargan de lavar las plantas, mientras unos separan los tallos de las flores, en la esquina otros usan unas tijeras y las manos para triturar las hojas y finalmente otro grupo está listo para poner con una cuchara el producto y sellarlo.
Beneficios
Según los docentes encargados, estas actividades no solo

EMPRENDIMIENTO. Entre productos que se elaboran está el jabón artesanal.
fomentan el trabajo en equipo, sino que también fortalecen la motricidad de los participantes.
El gran objetivo del proyecto es consolidar una tienda inclusiva que no solo genere ingresos, sino que brinde a cada persona la posibilidad de emprender y alcanzar la independencia financiera.
Desde la Escuela de Emprendimiento Municipal de
Ambato, se han brindado facilidades para la creación de una marca que represente a estos emprendedores. Además, reciben formación en trato al cliente y marketing digital, herramientas clave para potenciar sus negocios y llegar a más personas con sus productos.
Como es el caso de Héctor Chango, usuario de El Peral, que se convertió en el primer
TOME NOTA ‘El Peral 1’ atiende a personas entre 18 a 64 años que padecen discapacidad física, intelectual, mental o psicosocial.
emprendedor del centro al producir jabón de manos de manera independiente. (DLH)







El ‘Ídolo’ se queda con los tres puntos en casa
Macará derrotó al Orense en la primera fecha de la Liga Pro. Con esta victoria suma sus primeros tres puntos en la tabla.
Macará sumó tres puntos en el inicio de la Liga Pro 2025 al derrotar (2-0) al Orense en el estadio Bellavista la noche de este sábado 15 de febrero. El conjunto local sabía la importancia de ganar en casa en su debut es así que desde el inicio del cotejo mostró ser superior a su rival y atacar en mayores oportunidades. Es así que cuando se jugaban cinco minutos ya se alertaba lo que pasaría, pues Adolfo Muñoz, tras un fuerte remate la pelota golpeó en el tubo.
EL DATO
En la segunda fecha Macará visita al Vinotinto.
Solo 11 minutos después (16’) y tras un error en la salida de la defensa de
Orense, donde Sixto Mina dio un cabezazo para atrás lo que fue aprovechado por Muñoz y puso el 1-0 para la alegría de la hinchada ‘Celeste’. El partido se complicó para el ‘Ídolo’ ambateño al minuto 38’ cuando el arquero Cristian Correa fue expulsado por una fuerte falta fuera del área contra Miguel Parrales. El profesor Alexandre







Pallarés decidió ‘sacrificar’ a Martín Tello para que Gabriel Cevallos ingrese a defender el arco.
En los minutos restantes, Orense intentó llegar con peligro, sin embargo, no tuvo llegadas claras.
Aunque Macará sí, pero fue desaprovechada por Darwin López, quien tenía en la línea
Decepcionante inicio
del ‘Rodillo’ en la Liga Pro
Técnico Universitario tuvo un decepcionante estreno en la Liga Pro 2025 al caer por goleada (4-1) ante el Aucas en la Caldera del Sur en Quito este sábado 15 de febrero.
Aunque el ‘ Rodillo’ inició con fuerza el partido y se adelantó primero en el marcador por medio de Emmanuel Torres a los cinco minutos, esto solo fue una pequeñ a alegría para los hinchas que luego se desilusionarían con el actuar del equipo.
Goles
La figura del partido fue Michael Carcelén , quien no solo anotó tres goles, sino que, además, hizo una asistencia. El primer tanto llegó a los 13 minutos por medio de pelota parada cuando en un centro, que parecía haber sido colocado con la mano en la cabeza de Carcelén, este puso la pelota en el fondo de las redes.
EL DATO
La próxima fecha Técnico Universitario recibe al Libertad en el estadio Bellavista.
El segundo gol llegó cuando se jugaban 27 minutos, otra vez con un tiro libre y repitió Carcelén para poner el 2-1 momentáneo. El tercer gol fue tras una mala salida de los defensas del ‘Rodillo’ al minuto 35, cuando Carcelén aprovechó esto para realizar u n pase a Luis Cano, quien solo tuvo que empujar el balón para vencer al portero Walter Chávez
de pase a Muñoz, sin embargo, decidió probar suerte y el portero de Orense tuvo fortuna y no dejó que se dé el 2-0.
Segundo tiempo Para la segunda mitad y Macará con un hombre menos, los dos equipos realizaron variantes. Orense empezó a llegar con
más peligro al área rival, pero la defensa de los ‘celestes’ estuvo concentrada, y no dejó que el balón llegue al fondo de las redes.
Mientras que, Muñoz, movedizo intentó otra vez anotar, hubo varias jugadas de peligro, pero el marcador ya no se movió y el resultado final fue de 1-0. (GI)

Casi al finalizar el primer tiempo, el conjunto ‘Albirrojo’ anotó un gol, sin embargo, fue anulado por la revisión VAR por fuera de lugar.
El cuarto gol del Aucas llegó al minuto 76, Carcelén anotó su tercer tanto de la tarde y así se convirtió en el jugador del partido.
(GI)
PARTIDO. El cotejo se jugó en la Caldera del Sur en Quito.
MACARÁ ORENSE
MOMENTO. El partido se jugó en el estadio Bellavista.
Corporación Nueva Vida se abre paso en el mercado inmobiliario
La Corporación Nueva Vida es una empresa ambateña especializada con 15 años de experiencia en el campo de regularización de tierras, planimetrías, escrituras públicas, y otros procesos afines, y que, además, desde hace seis meses se consolidó también en bines raíces.
Edison Siza, representante comercial de la corporación, destacó que esta es una empresa familiar en la que sus hermanos y padres comenzaron como asesores con el objetivo de ayudar a personas de la ruralidad, para que puedan escriturar sus propiedades.
“Nosotros brindamos un asesoramiento jurídico , técnico, financiero, ético y profesional”, dijo Siza. Para el empresario, la diversificación de servicios también es importante, en medio de un mercado altamente competitivo, por lo que estar a la altura de las estrategias en vanguardia es fundamental.
Inversión en bienes raíces
Siza explicó que este es el momento clave para que la gente pueda invertir en adquisición de casas, terrenos, propiedades que crecen en plusvalía y se vuelven rentables al paso del tiempo.
Esta empresa ambateña se abre paso como una de las alternativas más convenientes en el mercado inmobiliario.
Realizan acompañamientos a sus clientes para ayudarlos a tomar las mejores decisiones de inversión.

propia con costos que van desde los 8.500 dólares.
EL DATO
La Corporación
Nueva Vida está ubicada en el centro de Ambato, en la calle Juan Benigno Vela y Guayaquil.
La Corporación Nueva Vida actualmente impulsa proyectos inmobiliarios que ponen a disposición de la ciudadanía para tener su casa
A la par, también ayudan a sus clientes a darles un manejo adecuado en inversiones.
La asesoría no es todo, porque si el cliente necesita un crédito, Nueva Vida tiene el respaldo de entidades financieras sólidas con las que gracias los convenios existentes, la apertura para
Inscripciones abiertas para taller de manejo y produción agrícola en Juan Benigno Vela
Las inscripciones están abiertas para formar parte del curso de manejo y produción habas, papas, fresas y moras que se llevará a cabo en la parroquia Juan Benigno Vela, al sur de Ambato
Durante este curso, los participantes podrán aprender técnicas prácticas para me-
jorar la producción agrícola y obtener mejores cosechas que permitan la dinamización en la economía de las familias de la zona.
El proceso de inscripciones estará habilitado hasta el viernes 28 de febrero en las instalaciones del Gobierno Parroquial de Juan Benigno Vela, en
un endeudamiento es factible y rápido.
“El cliente no necesita tocar las puertas para acceder a un crédito, nosotros hacemos ese trabajo y ayudamos con la asesoría profesional para que el dinero se invierta de la mejor manera”, explicó Siza.
Además, una vez obtenido el crédito, los asesores guían a los clientes a un abanico de oportunidades de inversión y hasta construcción de viviendas y otras estructuras, pues cuentan con un equipo capacitado.
horarios de 08:00 a 17:00. Los cupos son limitados.
Las personas que quieran participar deben presentar al momento de la inscripción: una copia de la cédula de ciudadanía y de la papeleta de votación actualizada.
De acuerdo a la organización, los participantes podrán recibir insumos agrícolas gratuitos para que las cosechas mejoren en su totalidad.
Quienes requieran más información sobre este curso, también pueden acercarse hasta el Gobierno Parroquial del sector. (VAB)
De esta manera, la Corporación Nueva Vida hace un acompañamiento integral a los clientes sin dejarlo solos durante el camino a cualquier proceso que deseen acceder.
“Siempre estamos pendientes del cliente, nuestros asesores nunca les dejan solos. El personal se encarga de llamar, hacer el seguimiento, solicitar la documentación necesaria, cuando así se requiere”, agregó Siza.
Una de las especialidades de

El cliente no necesita tocar las puertas para acceder a un crédito, nosotros hacemos ese trabajo y ayudamos con la asesoría profesional para que el dinero se invierta de la mejor manera”.
TOME NOTA
Las personas que deseen una guía de inversión, construir o adquirir un bien inmueble, pueden acceder a los servicios de la Corporación Nueva Vida.
AÑOS de experiencia tiene la Corporación Nueva Vida en el mercado. CIFRA
15
la Corporación Nueva Vida, es la resolución de inconvenientes en temas de herencias, contando con personal experto con el que realizan estas intervenciones y resolverlas.
La Corporación Nueva Vida se establece como una opción importante a la hora de invertir, como un grupo de guías profesionales que dan a sus clientes siempre las mejores opciones de inversión en el mercado local. (MGC)

CULTIVOS. El curso tratará sobre produción de habas, papas, mora y fresa.
SUEÑO. Edison Siza, representante de la corporación Nueva Vida, junto a clientes que hicieron realidad su sueño de tener casa propia.
EDISON SIZA, REPRESENTANTE CORPORACIÓN NUEVA VIDA
Algorithmics llega a Ambato con su escuela de programación
Su metodología combina aprendizaje interactivo con un enfoque práctico, para que los estudiantes se diviertan mientras adquieren conocimientos en programación, pensamiento lógico y creatividad.
Aprender a programar ahora está al alcance de todos con la llegada de Algorithmics a Ambato , los niños y adolescente pueden desarrollar habilidades tecnológicas desde pequeños, asegurando así un futuro lleno de oportunidades. La era digital avanza a pasos agigantados y la tecnología se ha convertido en el lenguaje del futuro.
Avance Algorithmics , la escuela internacional de programación con presencia en más de 40 países, abre sus puertas en Ambato y se ubica en la Atahualpa y Jácome Clavijo , ofreciendo cursos diseñados para niños y adolescentes de 6 a 17 años. Su metodología innovadora combina aprendizaje interactivo con un enfoque práctico , permitiendo que
EL DATO
Algorithmics se ubica en la avenida
Atahualpa y Jácome Clavijo, al sur de Ambato.
los estudiantes se diviertan mientras adquieren conocimientos en programación, pensamiento lógico y creatividad. “Si hubiéramos tenido esta oportunidad cuando éramos niños, el mundo habría sido diferente. Hoy, nuestros hijos pueden aprender el lenguaje del futuro desde pequeños y abrirse puertas a carreras tecnológicas sin límites”, se inform ó desde Algorithmics. En un mundo donde la tecnología es el pilar de todas las in dustrias , saber programar ya no es solo una ventaja, es una necesidad.
Aprender desde temprana edad no solo ayuda a los niños a familiarizarse con la tecnología, sino que también les brinda herramientas clave para resolver problemas,

APRENDIZAJE. En Algorithmics los niños y adolescentes aprenden mientras se divierten.
desarrollar el pensamiento crítico y potenciar su creatividad.
Algorithmics ofrece una clase gratutita para que los
niños y adolescentes conozcan todo lo que pueden aprender. Para conocer más información es necesario escribir al Whatsapp 099

026 8423 y agendar la sesión para que los interesados descubran el mundo de la programación de una manera sencilla, divertida y efectiva. (DLH)


MIARIACHI AMÉRICA PARA CELEBRAR EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN LA UNIDAD EDUCATIVA INDOAMÉRICA
La Unidad Educativa Indoamérica celebró el Día del Amor y la Amistad destacando la importancia del compañerismo y la amistad que se forja dentro y fuera de las aulas, creciendo en un ambiente de respeto, inclusión y apoyo mutuo. Su evento se vio engalanado con la participación de Violetta Carrasco, quien cursa el quinto año de educación básica y con 9 años forma parte del Mariachi América, que tiene más de 20 años de trayectoria a cargo de Gabriel Cisneros. Violetta se va consolidando como una promesa ambateña.(DLH)
Batman televisado en color
El género de la serie de televisión de los años 60’ era una comedia de ciencia ficción. A través de muchas técnicas dramáticas lograban una farsa de ciertos artilugios.
Por: Cristián Londoño Proaño Escritor, académico e investigador Universidad Indoamérica
Mi primer recuerdo de un superhéroe fue en la década de los 80’ del siglo XX. A las tres de la tarde me sentaba puntualmente a mirar una vieja serie que se había producido en los años 60’, que
se llamaba: Batman. La serie había sido un adaptación del cómic de DC Comics . Aquí te cuento su historia.
Consideraciones previas
Batman fue producida por William Dozier y Howie Horowitz para la ABC y Twentieth Century Fox Television. Fue protagonizada por


https://chatgpt.com/. (DALL-E)
Adam West como Batman y Burt Ward como Robin. En la adaptación latinoamericana, el millonario filántropo Bruce Wayne se convirtió en: Bruno Díaz, el pupilo Dick Grayson se llamó Ricardo Tapia
Los distribuidores mexicanos de la adaptación, traducida al español, les habían renombrado, porque en las tiras cómicas que otra empresa mexicana traducía al español lo habían nombrado de esa manera y querían que el personaje televisivo no se alejara de ese nombre, que ya era conocido por la audiencia.
La adaptación
El género de la serie de televisión Batman de los años 60’ era una comedia de ciencia ficción.
A través de muchas técnicas dramáticas lograban una farsa de ciertos artilugios que, en esos años, utilizaba la ciencia ficción. Muchos de los instrumentos que utilizaba Batman en su baticueva tenían una ciencia risible y poco creíble.
Esta adaptación causó enojo en los fans de los cómics, que lo consideraban una serie mediocre y que no contenía el verdadero espíritu del hombre murciélago.
Se contaba que este problema se explicaba en el origen de la serie. Todo había empezado cuando uno de los ejecutivos de ABC se le ocurrió la idea de adaptar Batman para la televisión como una comedia de alta calidad para los adultos y de aventuras emocionantes para los niños.
Decidieron proponerle al productor hollywoodense William Dozier que tomara el reto de ser el productor ejecutivo.
Dozier aceptó la producción, pero él mismo confe -
TOME NOTA
La serie de Batman de los años 60 tuvo una película oficial en 1966, titulada ‘Batman: La película’.

saría muchos años después, que cuando le encargaron la serie no sabía que existía el personaje, jamás había escuchado sobre Batman, que luego de la reunión en Nueva York con los ejecutivos de la ABC, compró seis revistas en el primer quiosco que encontró. Luego de leer las revistas, hizo la adaptación para televisión.
La serie
La serie de televisión fue un éxito total. En esta época se hablaba de la Batmanía. La cultura popular se nutrió de un fenómeno de masas.
Batman, el superhéroe humano a diferencia del extraterrestre Superman, había llegado para quedarse en el mundo.
La serie de televisión de los años 60’ contaba la lucha permanente del hombre murciélago contra los excéntricos villanos, entre ellos el Pingüino , el Guasón (su nombre original ‘Joker’), Gatubela.
La serie situaba la acción en ciudad Gótica , pero la relación de Batman y su ciudad era la oficialidad. Él era el brazo armado de la ley, a través de su equipamiento de “alta tecnología”. Batman solo se relacionaba con el Comisionado Gordon o con el Jefe de la Policía O’Hara.
La ciudad Gótica de la serie de los años 60’ eran dual. Una dualidad de tintes extremos: blancos y negros. No admitía grises. Era el re-
La serie Batman tuvo un total de 120 episodios divididos en tres temporadas entre 1966 y 1968. EL DATO
trato inconsciente de lo que sucedía en esos años. Las estructuras de poder mundial se blandían en dos bandos. El capitalismo y el comunismo luchaban una guerra secreta y fría.
Por un lado los países liderados por el gobierno norteamericano, entre ellos, Francia, Inglaterra; y en el otro lado, Hungría, República Checa, China, liderados por el gobierno soviético y los chinos En esos años, la polarización política era la norma, se debía estar en unos de los bandos. Batman de los 60’ reflejó esta dicotomía.
Conclusiones
La serie de televisión Batman de los años 60’ fue una comedia de ciencia ficción que tuvo éxito y desató la ‘Batmanía’.
En esos años, Asimov comentó sobre la serie: “Batman era una farsa deliberada que ridiculizaba muy bien muchos de los recursos de la literatura popular y también en la ciencia ficción. Y burlarse inteligente mente de la ciencia ficción acaba por ser buena ciencia ficción”.
IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model]. https://chatgpt.com/. (DALL-E)
IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model]. https://chatgpt.com/. (DALL-E)
IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model].
¿Juegan las moscas? Nuevo estudio sugiere que sí
Científicos dicen haber demostrado por primera vez un comportamiento similar al juego en moscas, al descubrir que visitaban voluntaria y repetidamente un carrusel.
(EUROPA PRESS) · Científicos de la Universidad de Leipzig dicen haber demostrado por primera vez un comportamiento similar al juego en moscas, al descubrir que visitaban voluntaria y repetidamente un carrusel.
“Hasta ahora, el comportamiento similar al juego se había descrito principalmente en vertebrados”, dice el profesor Wolf Huetteroth, quien dirigió el estudio en el Instituto de Biología de la Universidad de Leipzig y recientemente se trasladó a la Universidad de Northumbria en Newcastle, Inglaterra, como profesor asociado. Él y sus colegas acaban de publicar sus hallazgos en la revista Current Biology
Investigación
El comportamiento similar al juego de las moscas descrito por los investigadores, que implica movimientos pasivos voluntarios como balancearse,
Los hallazgos de esta investigación se publicaron en la revista Current Biology. EL DATO
deslizarse o girar, ahora se ha demostrado por primera vez en insectos. “Esto podría ayudarnos a descubrir cómo los humanos también desarrollamos una autoconciencia eficiente de nuestro cuerpo”, explica Huetteroth en un comunicado.
En colaboración con la Universidad de Northumbria, los investigadores realizaron un análisis detallado de cómo las moscas interactuaban con el tiovivo. Mientras que muchas moscas evitaban el carrusel,

otras lo visitaban repetidamente y durante largos periodos. Cuando dos carruseles giraban alternativamente, las moscas incluso seguían activamente la estimulación.
Los científicos colocaron un total de 190 moscas de la fruta individuales en un recinto de carrusel, una cúpula de vidrio de aproximadamente un centímetro de alto, y luego las filmaron durante 3 a 14 días. Las posiciones de las moscas en las grabaciones fueron luego reconocidas y rastreadas automáticamente mediante un software especial. Solo una fracción de los datos generados se incluyó en el estudio.
Un fósil jurásico en China arroja
luz
sobre el origen de las aves
MADRID (EUROPA PRESS) · Dos fósiles de aves descubiertos en rocas de la era Jurásica de la provincia de Fujian, en el sureste de China, llenan un vacío espaciotemporal en la historia evolutiva temprana de los pájaros
Estas rocas datan de hace aproximadamente 149 millones de años y proporcionan evidencia de que las aves se diversificaron hacia el final del período Jurásico, según un estudio publicado en Nature por equipo del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados (IVPP) de la Academia China de Ciencias.
Las aves son el grupo más diverso de vertebrados terrestres.
Ciertos estudios macroevolutivos sugieren que su diversificación más temprana se remonta al período Jurásico (hace aproximadamente 145 millones de años). Sin embargo, la historia evolutiva más temprana de las aves ha estado oscurecida durante mucho tiempo por un registro fósil altamente fragmentario, siendo Archaeopteryx la única ave jurásica ampliamente aceptada.
Aunque el Archaeopteryx tenía alas emplumadas, se parecía mucho a los dinosaurios no aviares, en particular debido a su distintiva cola larga y reptil, un marcado contraste con la morfología de cola corta de las aves modernas y del Cre-
tácico. Estudios recientes han cuestionado el estatus aviar del Archaeopteryx, clasificándolo como un dinosaurio deinonicosaurio, el grupo hermano de las aves. Esto plantea la pregunta de si existen registros inequívocos de aves jurásicas. En este nuevo estudio, los investigadores llamaron a uno de los dos fósiles Baminornis zhenghensis. Este fósil muestra una combinación única de características, incluyendo cinturas escapular y pélvica similares a las de las aves ornitotoracias, así como una estructura plesiomórfica de la mano que se asemeja a la de los dinosaurios no aviares. Estas características resaltan el papel de la evolución en
“Utilizando varios carruseles, generamos y analizamos un total de alrededor de siete años de datos de filmación”, dice Tilman Triphan, el primer autor del estudio.
Avance
Este esfuerzo fue necesario porque, a diferencia de la mayoría de los experimentos de comportamiento con moscas, los investigadores tuvieron que confiar en el comportamiento voluntario de los insectos. No había suficiente espacio debajo de la cúpula de vidrio para que las moscas volaran hacia el carrusel.
“Sin embargo, pudimos distinguir si las moscas habían ca-
minado deliberadamente hacia el tiovivo o si habían saltado sobre él de forma descoordinada. Esto nos permitió demostrar que las visitas no planificadas al tiovivo eran bastante atípicas para las moscas que jugaban”, afirma la coautora Clara H. Ferreira, profesora adjunta de la Universidad de Northumbria. Según Huetteroth, los hallazgos permitirán ahora una investigación detallada de los factores genéticos, neuronales y bioquímicos subyacentes que influyen en el comportamiento lúdico de la mosca de la fruta y los beneficios que esto tiene para las criaturas juguetonas en general.

mosaico en el desarrollo temprano de las aves. Cabe destacar que Baminornis zhenghensis tiene una cola corta
que termina en un hueso compuesto llamado pigóstilo, una característica que también se observa en las aves actuales.
RECONSTRUCCIÓN de la vida del ave jurásica Baminornis zhenghensis de la fauna de Zhenghe. (FOTO: ZHAO CHUANG)
ESTUDIO. Las posiciones de las moscas en las grabaciones fueron luego reconocidas y rastreadas automáticamente mediante un software especial. (FOTO: WOLF HÜTTEROTH)


Da clic para estar siempre informado
HUBBLE CAPTA UN PAISAJE DE NUBES CÓSMICAS
Este telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA revela nubes de gas y polvo cerca de la Nebulosa de la Tarántula, ubicada en la Gran Nube de Magallanes, a unos 160.000 años luz de distancia. (FOTO: ESA/HUBBLE & NASA, C. MURRAY)