

Arman una fiesta dentro de las instalaciones del Hospital del IESS
Música, baile y hasta licor encontró la Policía cuando llegó hasta el Hospital del IESS Ambato luego de recibir la denuncia de una fiesta clandestina que se realizaba en el lugar. Autoridades y usuarios piden sanciones para los organizadores del evento. Página 5

Los Diablos nuevamente se toman Píllaro
Página 3
Listas las zonas habilitadas para concurso de años viejos 2024
Página 2
Ambato Soldier las mejores de la U17 a nivel nacional
Página 9
Ambato, impulsa operativos contra la mendicidad y trabajo infantil
Página 7


CIENCIA FICCIÓN
Cambios que tendrán los medios de comunicación en 2025
Página 10
Influencia del reloj interno en el sistema inmunitario
Página 13
Definidas las zonas para tarimas y concursos de monigotes


Son seis sectores los que se establecieron desde el Municipio de Ambato para que se lleven a cabo estas actividades por Fin de Año.
Ingahurco, Ficoa, las avenidas Cevallos, Rumiñahui y Víctor Hugo son los lugares autorizados por el Municipio de Ambato para que se instalen tarimas y realicen concursos de años viejos para cerrar el año 2024
En esta ocasión se establecieron dos lugares más para que la población pueda hacer dichos eventos y así retomar la tradición de despedir el año con con-
cursos de monigotes y viudas.
Opiniones
Para Laura Sotomayor, quien vive en Ingahurco, aunque el espacio designado en esta zona es muy corto para instalar tarimas, se está respetando que el barrio siempre ha sido uno de los más tradicionales para estos eventos.
“Nosotros siempre fuimos reconocidos por los grandes años viejos que hacíamos, eso debe
retomarse para que despedir el año vuelva a ser algo muy familiar”, explicó la mujer de 54 años.
Mientras que para los propietarios de locales en Ficoa el ser tomados en cuenta este año dentro de este plan es una decisión acertada por parte del Municipio, pues el año pasado peatonizaron la avenida Los Guaytambos y no se permitió que en el lugar se haga nada.
“Nos comimos la camisa, fue terrible para nosotros, por eso esta vez estamos muy esperanzados de que las cosas sean mejores”, dijo Sebastián Torres, quien atiende un restobar en el sector del parque de Los Quindes.
El mismo sentimiento es el de



CIFRA
138 DÓLARES
Es la multa por el mal uso del espacio público en Ambato.
Adriana Arias, quien tiene un micromercado en Ficoa y siente que este año se están tomando en cuenta sus necesidades, pues uno de los lugares más tradicionales para los concursos de años viejos es este barrio.
“Es bueno que se nos tome en cuenta, porque el año pasado nos anularon y permitir que la gente disfrute de despedir el año es una buena iniciativa para no cerrar este 2024 con más pérdidas”, agregó.
Para Esteban Castro quien vive cerca al colegio Mario Cobo Barona, que en la avenida Rumiñahui se puedan hacer tarimas es una decisión acertada, ya que eso permitirá que se retome la tradición de despedir el año en familia, como barrio.
En lo que todos coinciden es en pedirle a las autoridades que en la zonas autorizadas para este fin haya resguardo policial todo el tiempo para evitar que se hagan desmanes o que los delincuentes aprovechen la presencia de personas para “hacer de las suyas”.
Controles
Luis Bedón, director del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca) explicó que para el 31 de diciembre se contará con un amplio operativo que contará con el resguardo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para con-
5.- Avenida Cevallos: Entre calle Olmedo y calle Joaquín Lalama.
6.- Ficoa: Avenida Los Guaytambos entre el Club Tungurahua y la calle Los Higos.
Cómo obtener un permiso para colocar una tarima
Se debe presenta el Plan de Contingencia que incluye:
° Informe Técnico que avale que la tarima que se va a armar esté en buen estado.
° Firmado por un ingeniero mecánico.
° Permiso del uso del espacio público.
° Permiso de autorización por parte de la Intendencia para el desarrollo del evento, entre otros.
° Contáctate al 032997800 extensión 1426 o acércate a la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio.
trolar que en la ciudad no se den desmanes.
Recordó que frente a 2022 en 2023 se redujeron sustancialmente los episodios de escándalos y más durante el 31 de diciembre.
Por ello se han tomado estas decisiones que apuntan a que “Ambato cierre el año de manera ordenada”.
Para fortalecer este plan la directora de Movilidad, Cristina Montero, explicó que se realizarán operativos para lo que se dispondrá de 200 agentes civiles de tránsito que van a estar en los operativos conjuntos con la Policía Nacional, y las Fuerzas Armadas, además, serán 50 motos, 30 camionetas y cinco grúas. Así se prevé que las cifras sean alentadoras para la ciudad y se con ello iniciar bien el año 2025. (NVP)
SECTOR. En Ficoa, sobre la avenida Los Guaytambos sí se podrán colocar tarimas por Fin de Año.
Lugares autorizados por la municipalidad
1.- Ingahurco: Calle Argentina, entre avenida de Las Américas y calle Bolivia
2.- Avenida Rumiñahui: Entre avenida Pichincha y avenida Los Shyris.
3.- Avenida Víctor Hugo: Entre avenida
Los Chasquis y avenida Los Atis.
4.- Avenida Víctor Hugo: Entre avenida Manuelita Sáenz y avenida Jácome Clavijo.
Se enciende la fiesta con la Diablada Pillareña
La belleza de la Diablada Pillareña atrae a miles de turistas quienes durante seis días disfrutan de alegorías, danza, música, cultura, y tradición en Píllaro donde cada año inician con esta fiesta determinada como Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador.
Al son de las bandas de pueblo el Diablo Rojo, el Diablo Colorido y el Diablo Toro se pasearán por Píllaro. Las partidas de la Diablada Pillareña comienzan este 1 y se disfrutarán hasta el 6 de enero de 2025. Miles de personas se dan cita para ver el paso de las partidas con sus alegorías y disfraces llamativos, caretas bien elaboradas y cuyas coreografías se han practicado por casi cuatro meses antes.
Durante seis días se desarrolla la fiesta que guarda raíces que se conservan entre los habitantes de Píllaro, que nace en cada comunidad. A gusto bailan cientos de personas, cimentando que cada año, los disfrazados de cada cabildo se encargan de mantener viva la fiesta, considerada desde 2009 como Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador. Las partidas de este año son: Colectivo Minga Cultural Tunguipamba, Tunguipamba El Rosal, Tunguipamba, Guanguibana, Guanguibana La Paz, San Andrés, Marcos Espinel, Rocafuerte, Santa Marianita, Chacata El Carmen, San Vicente de Quilimbulo, La Florida, Robalinopamba, Diablada infantil y la Escuela Municipal de Danza de Píllaro.
Tradición
15 PARTIDAS
Harán su recorrido durante la fiesta. CIFRA
nifestación contra la religión católica
Un promedio de 10 mil personas se estima lleguen a las diferentes jornadas para disfrutar de los rituales, expresiones corporales y actos festivos que se exponen en este universo de tradición que se transmite al paso del tiempo de generación en generación.
EL DATO
La Diablada Pillareña contará con seguridad por contingentes policiales y militares que estarán dispuestos durante los seis días de fiesta.

EL DATO
El Museo de la Diablada Pillareña es un nuevo espacio turístico, histórico y cultural que estará abierto hasta enero del 2025 en Píllaro. Está ubicado en la esquina de las calles Nelson Dueñas y Urbina.
La vestimenta Los trajes son una galería de color, belleza , y variedad de accesorios y adornos.
Economía se dinamiza
° En el marco de la celebración de la Diablada Pillareña, una feria de artesanos estará a disposición de los visitantes. Gastronomía, artesanías, y más se podrán encontrar en este espacio que estará ubicado en la calle Sucre durante los días festivos desde las 08:00 a 18:00.
Desde el área de comunicación del Municipio de Píllaro, se comunicó que, además, se realizará un control exhaustivo en cuanto a la venta de licor artesanal, así como se dispondrán contingentes policiales y militares para brindar seguridad durante los seis días de fiesta.
Los sastres de los Diablos cumplieron una maratónica labor para que propios y turistas , se deleiten con lo bonito de la riqueza cultural
que encierran las vestimentas, así como los detalles de la elaboración de los modelos que se exhiben durante esta festividad (MGC)
La Diablada Pillareña da la bienvenida al Año Nuevo y cuyo origen data desde la época colonial y surgió como una ma-
Entre los personajes icónicos que se observan está el Cabecillas, quien es el delegado de organizar a los participantes y también el encargado de hacer que todos bailen y salten al ritmo de la banda de pueblo, junto a las guarichas. También está el Capariche, que es el que va al frente de la comparsa junto a una compañera de baile y una escoba con la que van barriendo los pies de los espectadores para invitarles a disfrutar la fiesta y los Bailarines en Línea, que son hombres y mujeres que visten elegantes como asemejando personas de alta sociedad.
Debes presentar el Informe Ambiental de Cumplimiento después del primer año de obtener el Registro Ambiental y posteriormente cada dos años.
Debes realizar el informe en formato digital, de preferencia a través de la plataforma del H. Gobierno Provincial de Tungurahua, denominada Sistema de Gestión y Calidad Ambiental (SGCA), cuyo link es: https: //rrnn.tungurahua.gob.ec/ambiental/home.
Al realizar el informe a través de la plataforma, debes oficiar la entrega del IAC mediante un oficio, cuyo formato se encuentra también en la plataforma y que debe ser entregado en el HGPT
La NO presentación del informe ambiental de cumplimiento, es considerada una inf racción, sancionada por Autoridad Ambiental Competente.
Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua Dirección de Gestión y Calidad Ambiental

La presentación de éste documento de control es obligatoria para las actividades de bajo impacto y riesgo ambiental, las cuales poseen Registro Ambiental P ARA M ÁS I N F OR M A CI ÓN C OMU NÍ C A T E 3730220 ext. 2202

AUTORIZACIÓN No.6189
ALEGRÍA. Los diablos hacen su paso por las calles de Píllaro, cada comunidad cuenta con su comparsa, trajes y organización.
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 11.068

PABLO BALAREZO
El Síndrome de Procusto
Hacereferencia a la tendencia de algunas personas a rechazar a aquellos con características diferentes a las propias por miedo a ser superados o cuestionados por ellos. El término proviene del personaje mitológico Procusto y se utiliza para describir la incapacidad de aceptar, que alguien pueda sobresalir en capacidad, iniciativa, trabajo o popularidad.” En la actualidad, actitudes y acciones deshumanizadas, negativas conscientes o inconscientes, tienden a imaginar, que están actuando correctamente, mientras que, la verdadera realidad está en nuestro entorno con una sociedad muy competitiva, donde se puede notar la falta de originalidad, creatividad, eficiencia, de los congéneres, y los más penoso, que provocan desprecio a las personas sobresalientes en cualquiera de los temas con una educación adecuada, inclusiva, y de calidad en el arte, de igual manera ocurre en las relaciones de pareja, donde el bienestar de uno consiste en opacar al otro, ya que, la autoestima del Procusto crece cuando su valoración está vinculada al menosprecio del otro, volviéndose habitual este sistema. Ante brutal desacato el equilibrio mental percibe, que las relaciones humanas son complejas, pero que, si se aprende de forma libre a compartir ideas, acciones, ayuda notablemente a crecer mutuamente, y también reconocer los logros ajenos dejando recuerdos imborrables, cualidad poco frecuente, pues, continuamente contemplamos envidia, resentimiento, e inicio de una serie de complicaciones por la dificultad de reconocer todo aspecto positivo, pues, el menosprecio, comentarios negativos, denigrar en público son comunes. “Dale vida a tus sueños y, con ellos volando, tocarás las estrellas y el viento, susurrando, te contará secretos, que para ti has guardado.” Mario Benedetti.

El pasado que se
va
En todas las culturas se ha contado el paso de los años, las modalidades usadas han sido numerosísimas; algunas han puesto como hito inicial un acontecimiento trascendente, como el nacimiento de Cristo, o la huida de Mahoma a la Meca; otras han tenido como punto de referencia el reinado de un monar-

MARTÍN RIOFRÍO CORDERO
Mis mejores lecturas de 2024
El 2024 fue un año de lecturas indispensables. No es que años pasados no lo hayan sido. Solo que este año me dediqué a leer libros y autores que había postergado. No por cuestiones de calidad o trascendencia, sino porque no sentía que había llegado el momento de explorar ciertos territorios. Borges contaba que cuando era profesor de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, siempre recomendaba a sus alumnos dejar un libro si se les hacía tedioso. La lectura, decía, no es una obligación, sino un goce. Entonces, bajo esa premisa, sugería que ya llegaría el momento en que esas páginas estarían hechas para sus lectores. Quizás eso es lo que me ocurrió a mí. Así que sin más preámbulos, aquí va la lista de mis tres mejores lecturas del 2024:
‘‘El proceso’’, de Kafka: Hablar sobre un autor como Kafka es complicado. No por el hecho de que sea complejo -que en realidad lo es- sino porque qué no se ha dicho ya de Kafka. Estamos hablando de un autor in-

MILICA PANDZIC
Los Cuatro de Guayaquil Ecuador
Desde la noche del 8 de diciembre, Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años, Saúl Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11 años, se encuentran desaparecidos. Lo poco que se sabe de esa noche es que militares, entre golpes, se los llevaron, tal como se ha podido ver en videos captados por cámaras de videovigilancia.
Ante el silencio y la falta de respuesta del Estado, ha sido la sociedad civil, especialmen-
ca o de su estirpe… Así también se han imaginado diversas formas para fijar el inicio del año. Sin tener en cuenta los calendarios lunares y solares, en el Mundo Boreal se escogieron fechas relacionadas con las estaciones, sobre todo el invierno. Solo como ejemplo, recordemos que en España se fijaba durante siglos el primer día del año el 25 de Diciembre, como se puede comprobar en documentos de nuestros archivos provenientes del siglo XVI.
Estas cronologías también buscaban facilitar el recuerdo de los hechos relevantes de la sociedad, de allí las crónicas e historias de reinados o de conquistas y guerras. En los pueblos ágrafos se encarga-
mortal. Un clásico de todos los tiempos. Yo había leído en ‘‘La metamorfosis’’ cuando estaba en el colegio. Pero este año me propuse retomar a Kafka. Por eso, me releí ‘‘La metamorfosis’’ y me leí ‘‘El proceso’’, su novela quizás más importante. En ella, Kafka nos habla del sentido de la justicia y sus procesos, pero más que eso, del laberinto que conforma el poder. El poder está siempre presente, en cada hecho que configura nuestras vidas. Y K. el protagonista de la novela, lo descubre. Descubre al poder como un ente que no solo corrompe, sino también deforma.
‘‘2666’’, de Roberto Bolaño: Esta es, junto a ‘‘Los detectives salvajes’’, la novela más importante de Bolaño. Además, es la más larga. Tiene 1200 páginas. Por eso la postergué durante tanto tiempo. Es uno de esos libros que uno siente que ‘‘no es el momento’’. Pero este año, Juan José, un amigo con el que comparto también el placer de la lectura, me propuso leerlo, al mismo tiempo. Accedí. Y fue uno de los viajes más alucinantes que he tenido en mucho tiempo. No sólo me recordó por qué Bolaño me entusiasma tanto. Me recordó al lector que fui a los 19 años, cuando leí ‘‘Los detectives salvajes’’. En esta novela Bolaño explora, por medio de varias historias que se entrecruzan, la violencia.
te los defensores y las organizaciones de Derechos Humanos, los que no han dejado que este caso se olvide fácilmente, y quienes han acompañado y apoyado a los padres y familiares en la búsqueda de #LosCuatrodeGuayaquilEcuador.
Aunque al momento de escribir esta columna, los menores siguen desaparecidos, y todavía no ha sido posible determinar dónde están o qué sucedió; por un lado, la Fiscalía ya ha solicitado fecha y hora para formular cargos contra 16 militares por su presunta participación en su desaparición forzada, y por otro, el Gobierno torpemente ha intentado posicionar narrativas contradictorias sobre los menores, unas de desprestigio y otras de heroicidad, sin poder dar respuestas claras y contundentes sobre las acciones que se han tomado de su parte para esclarecer los hechos.
ba de recordar los hitos a la memoria de algunas personas quienes debían repetirlas a las generaciones jóvenes. No entraré en el tema de la mayor o menor veracidad de esas narraciones, pero sí recalco el valor dado a la memoria del pasado. De vez en cuando ocurría que un gobernante ordenaba destruir todos los vestigios, arquitectónicos y escritos, de uno anterior, para borrar de manera total su memoria, sucedió entre los egipcios y entre los incas.
En nuestra época se ha dado el caso del deseo de los poderosos de eliminar el pasado de las mentes de las nuevas generaciones. A nivel mundial se restringen con toques
Latinoamérica como ese territorio esencialmente violento, que así como Kafka explora el poder como un laberinto, aquí también se halla la violencia en una especie de cauce laberíntico, sistemático.
‘‘Paris V’’, de Liliana Miraglia: Esta novela me parece importante por dos motivos: el primero, porque forma parte de la obra de una escritora que no publicaba desde los años noventa; el segundo, porque su propuesta estética y literaria me parece auténtica e innovadora dentro del panorama de la literatura ecuatoriana actual. Se trata de una novela que es a la vez un testimonio, a la vez un collage, y a la vez una especie de inventario. Comienza con la narradora contándonos sobre sus visitas a París para ver hacerse sesiones de psicoanálisis. Luego, en medio de una escritura caótica, el discurso se va deformando. Para bien. Las dispersiones y divagaciones hacen de esta novela, que posee grandes influencias de escritores como Perec o David Markson, una obra poderosa. Me parece que en el futuro, cuando escritores y críticos ecuatorianos la revisen, va a tomar la importancia que se merece. Porque es una rareza dentro de nuestras letras. Una obra muy original, que no se parece a nada de lo que se haya escrito antes en Ecuador.
El Gobierno no solo debe dar respuestas sobre Josué, Ismael, Saúl y Steven, sino también sobre las medidas que están implementando para que la militarización del país no desemboque en violaciones de derechos humanos. De comprobarse la responsabilidad del Estado, este caso se sumaría a la alarmante lista de abusos y violaciones de derechos humanos, tanto comprobados como en investigación que han sucedido desde el inicio de la declaratoria del ”conflicto armado interno”: 15 denuncias de presuntas ejecuciones extrajudiciales, 80 casos de presuntas torturas y más de 200 casos de extralimitación en el uso de la fuerza, según lo ha informado Human Rights Watch (HRW). Es inaceptable que el Estado ecuatoriano se convierta en victimario de los ecuatorianos que se supone debe proteger.
totalitarios los estudios relativos a las formas de vida, con sus valores, vigentes en los años idos: historia, literatura, filosofía. En el caso de que no se pueda lograrlo plenamente y a satisfacción de los poderes imperantes, se corrigen los textos, se los “adapta” a la mentalidad correcta, la única admitida: de esta manera los jóvenes, cuando pueden hacerlo, leen a los grandes escritores o pensadores, pero censurados y agredidos con tachaduras y modificaciones de una sola dirección. Es posible leer a Homero, a Shakespeare, a Twain, pero no exactamente como ellos lo dejaron sino de acuerdo al criterio de algún intelectualoide de ínfima categoría cultural y moral.

2024
Como cada año quiero hacer un repaso por los libros que más disfruté o me han marcado
Dos escritores marcaron mi año: Miguel Delibes y Carmen Martín Gaite. El primero con una novela pequeña y perfecta sobre el amor y la fatalidad, inspirado en su propia transición a la viudez en Señora de rojo con fondo gris. Sin drama, melódica y elegante. Tardó doce años en hacerla y es, se mire por donde se mire, una belleza. Martín Gaite fue una escritora de raza, me marcó profundamente Ritmo Lento, una novela sobre los estereotipos, un personaje que los desafía hasta la locura y una defensa de la vida provinciana y esa falta de prisa para enfrentar el día a día. Hoy escribo esto en la ciudad que la vio nacer.
Para entender el mundo y el ascenso de Trump, es más que necesario leer Cómo mueren las democracias de Steven Levitsky. Ensayo ágil, imprescindible y muy fácil de conseguir. Repasa la vida política norteamericana, nos ayuda a entenderla y nos brinda muchas pistas de cómo hemos llegado hasta aquí.
Me impresionó y divirtió a partes iguales Cien Cuyes, del peruano Gustavo Rodríguez. Libro que alega sobre el derecho a una vejez y una muerte dignas con unos personajes entrañables e inteligentes.
Pocos libros me han conmovido tanto como el primero de este año, Lo que no tiene nombre de Piedad Bonnet. La colombiana nos lleva al fondo de su dolor con la anestesia de un estilo muy pulido y la fuerza del amor a través de la enfermedad mental y el suicidio de su hijo. Sintetizar este libro es imposible. Este año nos visitó en Quito y acaba de ganar el Reina Sofía de poesía. Leanla, no se arrepentirán.
Otro libro que me marcó, pero por otra razón fue el primero que salió con mi nombre en la solapa. Sin luz en los ojos me ha dado muchas alegrías y le dejo aquí su espacio, muy aparte, obviamente.
Sobre ese vacío se construye la personalidad de las nuevas generaciones, con los materiales ofrecidos por una información inocua, por divulgadores sin conocimientos fundados en serias investigaciones, por visiones del pasado surgidas de lecturas superficiales cuando no inexistentes.
Las nuevas generaciones caminan por la vida sin tener conciencia de sus raíces, de que forman parte de una comunidad con valores construidos con paciencia y esfuerzo… La consecuencia es evidente: se manipula la información, en especial sobre el pasado, para condicionar a los jóvenes y debilitarlos frente al poder al carecer de raíces y esperanzas.
NICOLÁS MERIZALDE
CARLOS FREILE
Fiesta clandestina en el IESS de Ambato
Carpas, luces y música estaban instaladas dentro del Hos pital del IESS de Ambato, una presunta fiesta clandestina se desarrollaba en el lugar.
Una fiesta clandestina se realizó dentro de las instalaciones del Hospital del IESS de Ambato . Eran cerca de las 21:45 de este viernes 27 de diciembre de 2024, cuando se conoció del particular, a través del ECU 911. Fernanda Bermúdez, directora del IESS informó sobre este encuentro.
De ahí que se desplegó a personal policial hasta la casa de salud situada en la avenida Rodrigo Pachano y calle Edmundo Martínez.
una fiesta clandestina , por lo que junto a ellos intentaron entrar al IESS , pero el guardia de seguridad intentó impedirles el paso.
EL DATO
El ruido puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad en los pacientes, lo que puede complicar la condición de los pacientes en los hospitales.
En el lugar, los uniformados encontraron al asambleísta por Tungurahua, Ramiro Vela, quien pedía explicaciones de lo que estaba pasando.
Más detalles
Vela les explicó a los gendarmes que dentro de la casa de salud estaban realizando
Pese a todo, los policías y el asambleísta ingresaron y acudieron al cuarto de máquinas, donde estaban instaladas dos carpas, luces y parte del equipo de sonido, así como tres personas que estaban desmontando el escenario . En el piso, tres botellas de licor también se encontraron. Sin embargo, ningún funcionario fue encontrado en el lugar, por lo que los policías y el asambleísta decidieron salir, pero nuevamente el personal de guardias del lugar, intentó evitar que se fueran y, entre forcejeos, lograron abandonar las instalaciones.
Diario La Hora intentó

conseguir un pronuncia miento oficial
Tungurahua , pero hasta el cierre de la edición no había una respuesta de la institu ción. Sin embargo, el hecho está en conocimiento de las autoridades competentes.
Opiniones
El video de la fiesta se vi ralizó a través de ciales , por lo que los inter nautas empezaron a criticar que se haya desarrollado una fiesta en las instalaciones hospitalarias. “No es posible que se le falte el respeto así a los pa cientes que se encuentran en el lugar, se deben ciones en contra de quienes organizaron la fiesta”, dijo Elvira Torres.

Para Gonzalo Minihuano es indispensable que se tomen acciones disciplinarias que “pongan un precedente de que esto no puede volver a pasar, se trata de un hospital y no de un centro de diversión
SITIO. Un video muestra las estructuras montadas para la presunta celebración que se realizaba. (Captura del video publicado en redes sociales)
Edison Gonsales, no se puede desvirtuar el ambiente que debe haber en un centro médico, en donde debe primar la tranquilidad. “Como no se vio que el ruido es perjudicial para la salud de los pacientes que deben permanecer en un ambiente tranquilo y silencioso”, dijo el galeno.
tales, públicos y privados, inclusive se solicita bajar el volumen de los dispositivos electrónicos , así como limitar el uso de los aparatos con música e inclusive se trabaja en establecer horarios adecuados de reposición de los almacenes para no perjudicar a los pacientes. (DLH)
Disfruta de la carrera de cuyes este domingo en Pelileo Grande
Pelileo Grande será el escenario de una carrera de cuyes que se realizará en la feria de emprendimientos dominical que funciona en los alrededores del parque 10 de Agosto.
Este evento que se ha vuelto tradicional en la sierra centro del país se llevará a cabo el domingo 29 de diciembre de 2024 como parte de los atractivos que ofrece el
cantón para este fin de año.
La feria de emprendimientos normalmente se realiza cada domingo a partir de las 10:00 y durante su desarrollo tiene el acompañamiento de shows musicales, de danza y otra actividad divertida para que la ciudadanía la visite.
Durante esta feria la ciudadanía puede encontrar una amplia gama de pro -
ductos a precios económicos, entre ellos, están: ropa, calzado, bisutería, artículos de decoración, artesanías, alimentos y más.
De acuerdo a la organización la carrera de cuyes iniciará a partir de las 14:00 y todas las familias podrán disfrutar de este evento gratuito
Los visitantes y los participantes de esta actividad podrán ganar varios premios. (VAB)

CARRERA. La carrera de cuyes se llevará a cabo durante la feria de emprendimiento de Pelileo Grande.
Gran acogida a los corredores comerciales
Estos espacios estarán disponibles para el público hasta el 31 de diciembre de 2024. Son cuatro sectores habilitados en Ambato.
“¡Lleve 2x5!”, “¡aproveche los precios de locura!”, “¿qué busca?”, son las frases de enganche con las que los más de 250 comerciantes que expenden sus productos en el parqueadero del mercado Central, llaman a sus clientes.
no y ordenado. “Estar en las calles es para gente extremadamente valiente. Nos exponemos a drogas, robos, y a crímenes”, comentó nostálgica.
EL DATO
Existe un plan de eguridad para el resguardo de comerciantes y compradores en los cuatro corredores comerciales de Ambato.
En el tercer piso está Martha Erazo, una mujer que es mucho más que una comerciante autónoma. Madre, abuela, y viajera incansable, por más de 12 años ha recorrido las calles de Ambato y de todo el Ecuador vendiendo desde utensilios de madera hasta ropa interior. Hoy, Martha expende sus productos en un espacio dig-
Para ella, el comercio es más que una ocupación, es su forma de vida.
“Me levanto a las seis de la mañana para alistar a mi hija y trabajar desde las siete y media hasta las ocho de la noche”, cuenta la comerciantes. Asegura que algunos días son buenos, otros no tanto y “cuando nos va bien llegamos con 30 dólares”.
Impulso y orden
Ella forma parte del proyecto de los corredores comer-


ciales que por segundo año consecutivo se desarrolla en el parqueadero así como en otros tres puntos en el cantón, lo que aseguran significa un gran apoyo para los comerciantes autónomos no regularizados, quienes expenden sus
productos sin el temor de ser decomisados Un sentimiento similar es el de los vendedores que se encuentran en la calle Cartago en La Victoria, en la explanada del Coliseo de Deportes y en el parque lineal Quebrada Seca.
Estos cuatro espacios estarán habilitados hasta este martes 31 de diciembre de 2024 y los compradores podrán encontra r productos como ropa, artesanías, juguetería, calzado, entre otros, así como alimentos y monigotes. (DLH)
Evalúan planes de manejo de páramos en Tungurahua
Para concluir este 2024, se realizó la evaluación de los 40 planes de manejo de páramos para verificar el cumplimiento de las actividades planificadas operativamente que contribuyen a la conservación del ecosistema del páramo en los ámbitos ambiental, productivo y socio-organizativo.
En el recorrido participaron el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, que estuvo acompañado de representantes del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, así como técnicos de los planes de manejo de páramos. Las parroquias San José de Poaló, Marcos Espinel y Baquerizo Moreno de Píllaro, y en Patate, El Triunfo, Sucre y San Jorge fueron inspeccionadas por las autoridades.
En el trabajo de campo se destacó el Área de Conservación y Uso Sostenible (ACUS)

en Baquerizo Moreno, la cual promueve la conservación del páramo. Además, se visitó el centro de acopio de leche cruda ‘Unión y Progreso’, que agrupa a más de 30 pequeños productores, de los cuales 22 suministran diariamente un total de 850 litros de leche. El Museo del Oso de Anteojos, que promueve el cui-
dado y conservación de los páramos y áreas naturales fue otro de los lugares a los que llegaron las autoridades. Como conclusión se destacó que se ha logrado un compromiso comunitario enfocado en desarrollar mejores oportunidades de vida, conservando, cuidando y aprovechando el páramo y sus fuentes de agua. (DLH)
Ciudadela Los Pinos tiene nueva reina Moradores de la ciudadela Los Pinos disfrutaron de la coronación y exaltación de Nicole Estefanía Garcés Soria como la nueva Reina de la Ciudadela quien será parte de las candidatas a Reina de Ambato 2025 en representación a su barrio y a la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
ACCIONES. El Museo del Oso de ANteojos es uno de los programas quebsca crear conciencia pa la conservació de los páramos.
ACTITUD. Los comerciantes aseguran que sí ha habido aceptación en los corredores comerciales de temporada que se habilitaron en Ambato.
Ambato, se intensifican los operativos contra la mendicidad y trabajo infantil
Los funcionarios del Consejo de Cantonal de Protección de Derechos de Ambato realizaron una maratónica labor para afrontar este fenómeno que se hace recurrente y más fuerte durante la
‘Una moneda
cho menos’ es el nombre del proyecto que desde el Conse jo Cantonal de Protección de Derechos de Ambato (Ccp da) se ejecutó durante este diciembre por las festividades de Navi dad y Fin de Año, los casos de trabajo y fantil tienden a ser más recu rrentes.
Ardua ha sido la labor del personal del Ccpda, quienes apoyados en otras direccio nes municipales como Ser vicios Públicos, Orden y Control, así como Tránsito y el acompañamien to de la Dinapen de la Policía Nacional, han desarrollado operativos para detectar posibles casos de mendicidad y trabajo de niños y adolescentes en las calles de Ambato.
Sitios problemáticos
Patricio Cartagena secreta rio ejecutivo del guró que, si bien que se empeña en erradicar el trabajo y la mendicidad infantil manente, durante diciembre se intensifican los vos debido a que personas inescrupulosas, utilizan a los menores para estos fines. A decir del funcionario, varios casos de este tipo fueron detectados en si tios específicos de como alrededores del parq ue Cevallos, alrededores del mercado Modelo, parque Montalvo, así como la vía a Guaranda y Pasa, en donde encontraron personas que venían desde sectores rurales como Quisapincha, Ambatillo y otros, hasta la urbe para pedir ayuda, dijo.

INTERVENCIÓN. Personal municipal realizó los abordajes a personas adultas que estaban trabajando y mendigando en la calle junto a menores de edad. (Foto cortesía CCPDA)
TOME NOTA
EL DATO
Si usted conoce de un caso de mendicidad o trabajo infantil, puede denunciarlo al 911 de manera directa.
Junto a las entidades vinculadas y la Policía Nacional, hicieron los acercamientos
las calles, para evitar no solo poner en riesgo la vida de los menores al cruzar, sino para “dejar de alimentar estas prácticas en donde se ocupan a los niños para mendigar, hay formas más organizadas de ayudar”.
Comerciantes ambulantes y otros también fueron intervenidos y los niños y adolescentes fueron puestos a buen recaudo en el centro infantil habilitado en los interiores del mercado
Se detectó como localidades expulsoras de mendicidad a Pasa, Quisapincha, Ambatillo y otras comunidades altas de Ambato.
Modelo, que alberga cerca de 40 niños, pero tiene capacidad para acoger hasta 100, mientras sus padres laboran.
Aquí, se les proporciona alimentación nutritiva, tareas lúdicas, así como cuidados especiales, desarrollo social y asistencia del personal del Hospital Municipal Nuestra Señora de La Merced para precautelar integralmente a los menores. (MGC)
Hay que dejar de alimentar estas prácticas en donde se ocupan a los niños para mendigar, hay formas más organizadas de ayudar”
PATRICIO CARTAGENA
SECRETARIO EJECUTIVO DEL CCPDA
Agasajo navideño
° Patricio Cartagena, secretario ejecutivo del Ccpda, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía al parque de La Laguna en donde se realizará un agasajo navideño para niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable. El evento está previsto para el lunes 30 de diciembre de 2024.
Durante el evento se realizarán actividades como juegos inflables, shows artísticos de niños, villancicos, canes amaestrados, entre otros para ofrecer un momento de alegría y diversión para los más pequeñitos.
FUNDACIÓN DE NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN Y OTRAS DISCAPACIDADES "CORAZÓN DE MARÍA".
En la ciudad de Pelileo, a los 27 dias del mes de diciembre del año 2024.
Según el articulo 14 y 15 del capitulo IV de los estatutos, se convoca a todos los socios de la Fundación Corazón de Maria a la reunión ordinaria; que se llevara a cabo el dia lunes 06 de enero del 2025, a las 18 HOO, en las instalaciones de la Fundación Corazón de Maria ubicada en las calles Club Chacaritas y Antonio Clavijo exteriores del mercado 10 de agosto, para tratar el siguiente orden del dia
1. Constatación del quórum
2. Instalación de la sesión por parte del Lic. Geovanny Garcés presidente de la Fundación Corazón de Maria.
3. Lectura y aprobación del acta anterior.
4. Informe de Gestión.
5. Informe económico.
6. Análisis de socios activos y pasivos
7. Reestructuración de la directiva
8. Acuerdos y Resoluciones
9. Asuntos Varios
10 Clausura de la sesión.
Se ruega puntual asistencia
Atentamente


Lic. Geovanny Garcés PRESIDENTE


Equipo ambateño campeón de la
Liga Nacional de Baloncesto U17
El quinteto femenino Ambato Soldiers se llevó la medalla de oro en el torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de Basketball tras cuatro meses de competencia.
El equipo femenino de Ambato Soldiers se consagró como el nuevo campeón de la Liga Nacional de Baloncesto U17. El torneo se disputó durante cuatro meses y concentró a los 10 mejores equipos del Ecuador. Con un juego contundente y una base de jugadoras oriundas de Tungurahua, el quinteto ambateño supo imponerse a todos los rivales a lo largo del torneo. Es por eso que se tomaron una revancha personal del año anterior, ya que obtuvieron la medalla de plata y en esta ocasión cumplieron el objetivo de llevarse la presea dorada.
Campeonato
EL DATO
El 90% de la plantilla de jugadoras son de Tungurahua, el equipo solo contó con tres basquetbolistas de otras provincias del Ecuador que fueron sus refuerzos.
El torneo contó con la participación de diferentes combinados de la Sierra, Costa y Oriente del país, fue la séptima edición del campeonato y por primera vez el equipo ambateño pudo coronarse campeón e invicto en esta categoría.
“Jugamos un primer triangular, donde estuvimos invictos, después pasamos a la siguiente fase e igual ganamos con una diferencia amplia, pero cuando llegamos a las semifinales fue el partido más difícil contra el Club Infantería de Guayaquil, quien nos exigió hasta el último momento. Después en el partido final el primer cuarto nos complicó el Club San Pedro, pero terminamos ganando 83 a 53”, contó Marco Freire, entrenador de Ambato Soldiers. Añadió que cumplieron una “deuda pendiente” que tenían en el club, ya que en varias categorías en años anteriores no habían podido levantar el título y se sienten orgullosos de hacerlo ahora con una plantilla de jugadoras tungurahuenses casi al 100%.
“Tenemos nueve jugadoras ambateñas, una ju-
gadora de Baños y las chicas restantes fueron los refuerzos claves que necesitábamos. Este equipo tiene un proceso de años, porque venimos trabajando y jugando la mayoría de torneos nacionales. Este triunfo nos enorgullece, porque queríamos que al menos
cinco o seis chicas sean parte del equipo principal que jugará la Liga Nacional de Mayores en 2025 y continuar fomentando la práctica del baloncesto en Ambato”, manifestó Freire.
Liderazgo
Anahí Ramos fue la capitana de su equipo y una de las principales referentes para conseguir el campeonato en la Liga Nacional de Baloncesto, la ambateña de 17 años juega de base y sueña con mantener un buen nivel en la due-
Este triunfo nos enorgullece porque queríamos que al menos cinco o seis chicas sean parte del equipo principal que jugará la Liga Nacional de Mayores en 2025 y continuar fomentando la práctica del baloncesto en Ambato”
MARCO FREIRE ENTRENADOR DE AMBATO SOLDIERS.
Ser campeona nacional me hace sentir que todo mi esfuerzo dentro y fuera de la cancha dio buenos resultados, es por eso que mi mayor sueño es jugar fuera del país y representar a la selección nacional”
ANAHÍ RAMOS CAPITANA DEL EQUIPO
Nómina de jugadoras
la (campo de juego) para ser convocada próximamente a la selección ecuatoriana de baloncesto.
“Fue un torneo complicado ya que este nivel es fuerte, más en la etapa Final Four que son equipos competitivos. Llevo jugando ocho años al baloncesto, mis padres y mi entrenador fueron los que me motivaron a practicar este deporte. Ser campeona nacional me hace sentir que todo mi esfuerzo dentro y fuera de la cancha dio buenos resultados, es por eso que mi mayor sueño es jugar fuera del país y representar a la selección nacional”, dijo Briana. (JR)

ALEGRÍA. El equipo femenino de Ambato Soldiers se consagró por primera vez como campeón de la Liga Nacional de Baloncesto U17 2024.
Sabrina Ocaña Briana Sánchez Naomi Jaramillo
Estefy Tapia Renata Villareal Luciana Mosquera
Emily López Anahí Ramos (C)
Marjorie Álvarez
Evelyn Manzano
Melanie Vaca
Valentina Caiza
Nahomy Nazareno
Marco Freire Nieto Director Técnico.
Tendencias de los medios para 2025
Con el aumento de la digitalización existe preocupación por la privacidad de los datos. Se espera que el próximo año haya una mayor regulación en este ámbito.
Cristián Londoño Proaño Escritor, académico e investigador Universidad Indoamérica
Los medios de comunicación sufren una acelerada transformación digital desde hace varias décadas, que ha provocado cambios profundos. En el 2025, se prevé que más cambios transformen el panorama mediático.
Transformación
digital acelerada
Para 2025, la transformación digital continuará desplazando el consumo tradicional hacia plataformas digitales, servicios de streaming, redes sociales y contenido bajo demanda. Los medios buscarán nuevas fuentes de ingresos en suscripciones, comercio electrónico, eventos en vivo y estrategias híbridas, impulsados por la conectividad móvil y la inteligencia artificial, supliendo la disminución de los ingresos por publicidad tradicional.
TOME NOTA
El informe “The Year of Impact: 2025 Media Trends” indica que más de una cuarta parte de los europeos prevé un impacto significativo de la IA en sus vidas el próximo año.
Sostenibilidad y Responsabilidad Social
El informe “The Year of Impact: 2025 Media Trends” de Dentsu indica que el próximo año habrá una creciente demanda por parte de los consumidores de que los medios adopten prácticas sostenibles y socialmente responsables. Es decir, una mayor transparencia y la producción de contenido que aborden temas ambientales y sociales.
EL DATO
El ChatGPT ha alcanzado los 250 millones de usuarios activos semanales, evidenciando una adopción masiva.
Según el informe “The Year of Impact: 2025 Media Trends” de Dentsu, el análisis de datos adquirirá un rol central, permitiendo a los medios comprender mejor el comportamiento de las audiencias y ofrecer contenido más relevante. Los medios podrán hacer recomendaciones de contenido, publicidad dirigida e interfaces de usuario adaptativas.
Con el aumento de la digitalización, a nivel mundial hay preocupación por la privacidad de los datos. Se espera que en 2025 haya una mayor regulación en este ámbito, lo que obligará a los medios a adaptarse y garantizar la protección de la información de los usuarios.

https://chatgpt.com/. (DALL-E)
Según algunos expertos, el cambio climático, la migración, los incendios y la responsabilidad social de las empresas serán los temas que gobiernen la agenda mundial de los medios del próximo año.
En Ecuador, las elecciones presidenciales , la seguridad, la migración, falta de fuentes de agua y los incendios serán temas que ocuparán mayores espacios en los medios nacionales.
Nuevas tecnologías
Los expertos anticipan que en 2025 habrá una integración de tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) en la oferta de medios, proporcionando experiencias más inmersivas y atractivas para los usuarios. Se reflejará en los medios europeos, asiáticos o estadounidenses. En Ecuador, este desarrollo será incipiente.
Hay que tomar en cuenta que en 2024 en Ecuador, sólo hubo un desarrollo tecnológico destacado. La generación de un avatar para el noticiero de Teleamazonas. Todavía, el resto de medios no han desarrollado iniciativas de inteligencia artificial generativa
Economía de los Creadores
El informe “The Year of Impact: 2025 Media Trends” de Dentsu indica que en el 2025, el crecimiento de la economía de los creadores, donde individuos producen y monetizan contenido de forma independiente, crecerá. Una de las iniciativas potentes de 2024, es lo desarrollado por las fábricas chinas de influencers y streamers Estos creadores de contenido venden productos de las empresas chinas en grandes cantidades y se vuelven virales . Incluso el Gobierno chino creó escuelas enfocadas en la educación de este tipo de nuevos profesionales de la comunicación
Conclusión
En 2025, los medios estarán marcados por una transformación digital acelerada, impulsada por la inteligencia artificial y la conectividad móvil , que redefine el consumo y fomenta nuevas estrategias de ingresos.

[Large
https://chatgpt.com/. (DALL-E)
Las tendencias globales destacan la sostenibilidad y responsabilidad social como pilares clave, mientras la integración de tecnologías emergentes, como la realidad aumentada y virtual, promete experiencias más inmersivas, aunque su desarrollo varíe según las regiones. Esto significa que la industria de los medios tendrá mayores oportunidades de innovar y producir contenido distinto y poder llegar a una audiencia cada vez más amplia y más ávida de nuevas experiencias.

https://chatgpt.com/.
IMAGEN. DALL-E (2024) [Large language model].
IMAGEN. DALL-E (2024)
language model].
IMAGEN. DALL-E (2024) [Large language model].
(DALL-E)
El ministro de Exteriores argentino acusa al fiscal de Venezuela de “desviar la atención”
MADRID (EUROPA PRESS)
· El ministro de Exteriores de Argentina, Gerardo Werthein, acusó al fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab , de “intentar desviar la atención” de sus “abusos” tras señalarlo a él y a la titular de Seguridad argentina, Patricia Bullrich , como “personas de interés en la investigación” del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo por presuntos “vínculos con el terrorismo”.
“Sus declaraciones sobre ‘personas de interés’ no son más que un intento burdo de desviar la atención de los abusos que usted ha cometido durante su gestión Su historial está plagado de desapariciones, secuestros ilegítimos, detenciones arbitrarias, imputaciones falsas y otras prácticas que no solo violan los Derechos Humanos, sino que constituyen graves atropellos contra la dignidad de las personas”, le reprochó Werthein en un mensaje difundido en su cuenta en la red social X.
Situación
Así las cosas, el político argentino ha instado al Saab a dar cuenta de su “valentía” liberando a Gallo y los demás ciudadanos de otros países que “sufren por su abuso de poder”, retándolo a un “cara a cara” con él “frente a un tribunal imparcial”.
“Presente sus pruebas, responda por sus actos y sométase a las decisiones de una Justicia verdadera. Yo estoy dispuesto a hacerlo, en cualquier momento y en cualquier lugar, porque la verdad no depende de retóricas ni de posiciones circunstanciales. La verdad es única y debe ser determinada por un tribunal independiente, donde no exista espacio para
Werthein acusó a Saab de intentar desviar la atención de sus abusos tras señalarlo a él y a Patricia Bullrich, como personas de interés en la investigación del gendarme argentino Gallo por presuntos vínculos con el terrorismo.

la impunidad”, apostilló. En la misma línea, el responsable de Defensa argentino acusó al fiscal venezolano de utilizar los Derechos Humanos como “un instrumento” y de “manipularlos discrecionalmente” en lugar de defenderlos como el “va-
lor universal” que son. “Hablemos de los Derechos Humanos y de los derechos civiles, fiscal Saab: ¿Se respetan bajo su dirección o han sido sistemáticamente violados?
¿Qué ha hecho usted con el mandato de proteger la justicia? Porque, hasta ahora, su
actuar solo refleja la consolidación de un sistema que utiliza la ley como herramienta de persecución y opresión”, ha continuado Werthein, al tiempo que ha prometido que el Gobierno de Argentina seguirá “denunciando (sus) abusos y atropellos”.
Saab acusa a Milei de ser el “payaso del imperio”
Su historial está plagado de desapariciones, secuestros ilegítimos, detenciones arbitrarias, imputaciones falsas y otras prácticas que no solo violan los Derechos Humanos, sino que constituyen graves atropellos contra la dignidad de las personas”
GERARDO WERTHEIN, MINISTRO DE EXTERIORES DE ARGENTINA
Estas declaraciones se producen después de que el fiscal general venezolano haya publicado un comunicado informando de que tanto Bullrich como Werthein quedaban “señalados como personas de interés en la investigación” abierta contra Gallo por sus “declaraciones inculpadoras” y, por tanto, “serán incorporados a la causa”.
Detención
El pasado 8 de diciembre, el gendarme argentino fue detenido cuando intentaba entrar en Venezuela por vía terrestre desde Colombia. El suboficial de la Gendarmería de Argentina tenía intención de reunirse con su esposa de nacionalidad venezolana y la hija de ambos, versión que Caracas ha desechado. El Gobierno de Venezuela ha acusado a Gallo de formar parte de una conspiración internacional para atentar contra el presidente Nicolás Maduro , extremo que Argentina ha negado, enturbiando aún más las relaciones entre ambos países.
EL DATO
El político argentino ha instado al Saab a dar cuenta de su “valentía” liberando a Gallo y los demás ciudadanos de otros países que “sufren por su abuso de poder”.
° Mientras tanto, Saab y la ministra de Seguridad Pública argentina se han pasado las últimas horas enzarzados en la red social X por el caso del gendarme. Bullrich ha acusado al fiscal general de Venezuela de trabajar para “una narcodictadura asesina” he insistido en que “Nahuel Gallo es víctima de un secuestro político”.
“Ustedes, mafiosos del régimen de Maduro, son los verdaderos criminales”, ha asegurado la ministra. “Caerán, y cuando así sea, enfrentarán la Justicia por sus crímenes contra la humanidad. No habrá rincón en el mundo donde puedan esconderse”, ha añadido.
En respuesta, Saab ha asegurado que la ministra está mintiendo al efectuar esta consideración. “Bullrich, al servicio del payaso del imperio, Milei, ahora lanza amenazas contra Venezuela. Su intento de terrorismo ha fracasado, y sus cómplices están siendo denunciados por todos lados”, ha asegurado en un comunicado recogido por la cadena TeleSur.
“Ella se ha acostumbrado a mentir, a fracasar y, sobre todo, a huir, tal como lo refleja su errática trayectoria política”, ha añadido el fiscal general.
“Frente a su fracaso, solo le queda quejarse mientras intenta ocultar su ineptitud e irresponsabilidad (...). El fascismo en la patria Bolivariana no tiene futuro. Vendrá un nuevo gobierno argentino y nosotros estaremos firmes como siempre”, ha concluido.
AUTORIDAD. Gerardo Werthein, ministro de Exteriores de Argentina.
Se cumplen 126 años del radio, la sustancia radiactiva más poderosa
El 26 de diciembre se cumplieron 126 años del anuncio por Pierre y Marie Curie en 1898 del descubrimiento del radio.
MADRID (EUROPA PRESS) ·
El 26 de diciembre se cumplieron 126 años del anuncio por Pierre y Marie Curie en 1898 del descubrimiento del radio , un nuevo elemento químico con el mayor poder radiactivo conocido hasta la actualidad.
La radiactividad -emisión de partículas y/o radiaciones procedentes de la desintegración espontánea del átomo - había sido descubierta por el físico francés
Antoine-Henri Becquerel pocos años antes trabajando sobre el uranio, pero Marie Curie advirtió que, de los diferentes minerales que lo contenían, algunos eran mucho más radiactivos que otros.
Proceso
En su investigación, los Curie descubrieron el radio en una variedad de uraninita del norte de Bohemia. Mientras estudiaban el mineral, retiraron el uranio de él y encontraron que el material restante aún era radiactivo. Entonces produjeron una mezcla radiactiva he cha principalmente de bario que daba un color de llama rojo
EL DATO
Los Curie descubrieron el radio en una variedad de uraninita del norte de Bohemia.
brillante y líneas espectrales que no se habían documentado anteriormente.
El radio se empleó hasta los años 30 del siglo XX en pinturas luminiscentes para relojes y otros instrumentos. También en medicinas, entre ellos el Radithor (agua destilada con radio), que se describía como solución ante todos los males.
También se mezclaba con pastas dentales, chicles, cremas y una infinidad de cosas más. Se brindaba con Radithor, y a menudo, este elemento se empleaba en los cristales, para darles una tonalidad verdosa brillante en la oscuridad. La razón de todo esto es que todo lo que contenía radio significaba avance.
Salud
Finalmente, se descubrió que la exposición de los trabajadores a pinturas lumi -
La NASA prueba al máximo el motor de su avión supersónico silencioso
MADRID (EUROPA PRESS)
· La NASA completó la primera prueba de funcionamiento máximo del motor de postcombustión en su avión supersónico silencioso X-59, cuyo propósito es reducir las explosiones sónicas de estas aeronaves
La prueba en tierra, realizada en las instalaciones Skunk Works de Lockheed Martin en Palmdale, California, marca un hito importante a medida que avanza el equipo X-59 hacia el primer vuelo, previsto para 2025.

niscentes causaba serios daños a la salud como llagas, anemia o cáncer de huesos. Por eso posteriormente se frenó este uso del radio. Esto
ocurre porque el radio es asimilado como calcio por el cuerpo y depositado en los huesos, donde la radiactividad degrada la médula ósea
y puede hacer mutar a las células. Desde entonces se ha culpado a la manipulación del radio de la prematura muerte de Marie Curie.
Un postquemador es un componente de algunos motores a reacción que genera empuje adicional. Hacer funcionar el motor, un F414GE-100, con postquemador permitirá que el X-59 cumpla con sus requisitos de velocidad supersónica.
La prueba demostró la capacidad del motor para operar dentro de límites de temperatura y con un flujo de aire adecuado para el vuelo También mostró la capacidad del motor para operar en sincronización con los otros

subsistemas de la aeronave. El X-59 es la pieza central de la misión Quest de la
NASA, que busca resolver una de las principales barreras para los vuelos supersóni-
cos sobre tierra haciendo que las explosiones sónicas sean más silenciosas.
TECNOLOGÍA. El avión X-59 de la NASA. (Foto: NASA)
DESCUBRIMIENTO. El radio fue descubierto por Pierre y Marie Curie.
El reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario
MADRID (EUROPA PRESS) ·
Una nueva investigación de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI (Irlanda) explicó en ‘The FASEB Journal’ cómo influye el reloj interno del cuerpo en el proceso inflamatorio del sistema inmunitario
Los hallazgos describen cómo las células inmunitarias, llamadas macrófagos, funcionan de forma diferente a distintas horas del día y podrían allanar el camino para tratamientos dirigidos a la hora de tratar enfermedades inflamatorias como la artritis
Investigación
Los investigadores estudiaron la relación entre el sistema inmunitario y el ritmo circadiano del organismo, conocido como reloj corporal.
Los macrófagos, células inmunitarias que detectan y responden a sustancias nocivas, son capaces de desencadenar la inflamación como mecanismo de defensa mediante el ensamblaje de grandes complejos conocidos como inflamasomas. Los inflamasomas podrían compararse con detectores de humo que alertan al sistema inmunitario del peligro
Se descubrió que la activación de un inflamasoma llamado NLRP3 no era cons-
La
Los hallazgos describen cómo las células inmunitarias funcionan de forma diferente a distintas horas del día.

AVANCE. El estudio tiene importantes implicaciones para la comprensión y el tratamiento de enfermedades inflamatorias.
tante a lo largo del día, sino que estaba regulada por el reloj circadiano de 24 horas del organismo. Este ritmo diario determina cuándo los macrófagos son más eficientes a la hora de detectar amenazas y cuándo alcanzan sus niveles máximos de energía para or-
ganizar una respuesta.
Cómo funciona
La investigación también destaca el papel clave de las mitocondrias, productoras de energía de la célula, en la conducción de estos cambios diarios en la actividad inmunitaria.
“Cuando los macrófagos
OMS recuerda a los Estados miembros continuar la vacunación frente al Covid-19
MADRID (EUROPA PRESS) ·
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que la vacunación frente al Covid-19 “sigue siendo una importante medida de salud pública”, por lo que aconseja a los Estados miembros que ofrezcan esta medida basándose en las recomendaciones de su Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés).
Esta ha sido una de las conclusiones de la reunión que ha mantenido el Grupo Asesor Técnico sobre la Composición de la Vacuna Covid-19 (TAGCO-VAC) en la que se ha revisado la composición de antígenos de la vacuna y emitido
recomendaciones públicas.
La OMS asegura que, en 2024, “el SARS-CoV-2 sigue circulando por todo el mundo y causando enfermedad grave, afección posterior a Covid-19 y muerte”.
En este punto indica que la mayoría de las muertes por Covid-19 siguen produciéndose en personas de 65 años o más y en personas con afecciones coexistentes.
“Hay lagunas persistentes y cada vez mayores en la notificación de casos, hospitalizaciones y defunciones por parte de los Estados miembros de la OMS, lo que hace difícil inferir tendencias epidemiológicas”, reprocha la OMS.
Así, informan que las va-
riantes de SARS-CoV-2 que circulan actualmente derivan todas de JN.1. La proporción semanal de secuencias XEC entre todas las secuencias de SRAS-CoV-2 enviadas a GISAID sigue aumentando, mientras que las proporciones semanales de todas las demás variantes de int erés (JN.1) o variantes en seguimiento (KP.2, KP.3, KP.3.1.1, JN.1.18 y LB.1) están disminuyendo. Hay otras variantes derivadas de JN.1 que actualmente están en bajas proporciones, pero que tienen mutaciones que pueden darles una ventaja sobre XEC: actualmente
LP.8.1, NP.1, LF.7.2 son variantes en seguimiento y/o caracterizadas.
creen que es por la mañana, su activación del inflamasoma es más rápida y potente”, explicó la profesora Annie Curtis, investigadora principal del estudio en la Facultad de Farmacia y Ciencias Biomoleculares del RCSI.
“Esto significa que la respuesta inmunitaria se inten-
EL DATO
Se descubrió que la activación de un inflamasoma llamado NLRP3 no era constante a lo largo del día, sino que estaba regulada por el reloj circadiano de 24 horas del organismo.
sifica durante las primeras horas del día, un momento en el que estamos despiertos y es más probable que nos encontremos con desafíos ambientales, como lesiones o infecciones”, añadió.
El estudio tiene importantes implicaciones para la comprensión y el tratamiento de enfermedades inflamatorias, como la artritis, en las que los inflamasomas hiperactivos desempeñan un papel clave.
Los síntomas de estas enfermedades suelen empeorar por la mañana, algo que esta investigación podría ayudar a explicar.
“Estos hallazgos pueden ayudar a perfeccionar los tratamientos de las enfermedades inflamatorias. Por ejemplo, las nuevas terapias dirigidas a los inflamasomas podrían ser más eficaces si se administraran en momentos específicos del día, cuando la actividad de los macrófagos alcanza su punto máximo”, finalizó James O’Siorain, autor principal del estudio.

RELIDAD. La OMS recomienda continuar con la vacunación.
Jim Carrey regresa como Robotnik en ‘Sonic 3’
La comedia de acción y aventuras, basada en el popular videojuego de Sega, se estrenó en los cines este miércoles 25 de diciembre.


LONDRES (EUROPA PRESS)
· Jim Carrey regresa como el malvado Dr. Robotnik en ‘Sonic 3: La película’, la entrega más ambiciosa de la saga dirigida por Jeff Fowler
La comedia de acción y aventuras, basada en el popular videojuego de Sega, se estrenó en los cines este miércoles 25 de diciembre.
EL DATO
La película ya está en los cines de Ecuador.
Esta vez, Sonic y sus inseparables aliados, Tails y Knuckles, enfrentarán una amenaza sin precedentes: Shadow, un villano con habilidades que desafían las leyes de la física y ponen en jaque a estos héroes. Para Carrey, volver a meterse en la piel del excéntrico Dr. Ivo Robotnik supuso un reto que aceptó con entusiasmo.
Interés
“Me encanta que evolucione.
Mi deseo era interpretar a un personaje en una franquicia, pero que no permaneciera siempre igual. Él va a más, su ira se intensifica. Cada vez que es derrotado, se vuelve más hostil”, manifestó el actor en una entrevista concedida a Europa Press. El intérprete confiesa que el Dr. Robotnik, con su extravagancia y su energía desbordante, es un reflejo de alguien muy cercano a él.
“Cada personaje se parece un poco a mi padre. Hay algo de mi padre en cada personaje extravagante que interpreto, porque él era el tipo de persona que entra en una habitación y la ilumina con su personalidad. Todo el mundo que le conoció sentía que lo conocía de toda la vida después de cinco minutos”, señala.
Courteney Cox estará en Scream 7
MADRID (EUROPA PRESS) · La saga Scream contará con una séptima entrega... que también contará con una de sus más rutilantes estrellas. La nueva película traerá de vuelta a Courteney Cox, que retomará su icónico papel de Gale Weathers.
Variety ha anunciado en exclusiva el fichaje de la actriz, que el pasado septiembre afirmó: “No estoy involucrada oficialmente, pero habrá Scream 7”. Entonces, la actriz afirmó
que todavía estaba esperando un guion final, pero que estaba “emocionada” por el proyecto, que será dirigido por Kevin Williamson. Williamson escribió el guion de la primera película de Scream, lanzada en 1996. “No hay nada mejor que esa elección. Va a ser divertido”, dijo Cox sobre el realizador. Además, Cox también expresó su consternación porque Dewey (David Arquette) muriera en Scream 5, pero tiene
Shadow, un rival a la altura En esta ocasión, el malvado Shadow no solo será un desafío para el Equipo Sonic, sino también para Robotnik. “Shadow no solo es peligroso, es más rápido que Sonic, es más fuerte que cualquiera de ellos y puede teletransportarse”, señala Jim Carrey.
En ‘Sonic 3: La película’ Robotnik tendrá que emplear toda su astucia para enfrentarse a un oponente tan impredecible.
Interpretar al villano más icónico de la saga no es tarea fácil. El vestuario diseñado por Eleanor Baker, aunque espectacular, no facilita precisamente las cosas.
Tengo que ponérmelos y quitármelos unas 50 veces al día solo para respirar”, explica el actor, quien escribe mucho material para la película junto con su amigo Paul Greenberg.
TOME NOTA Aquí puedes ver el tráiler de la película: https://youtube/2YJXP 8CKrNE?si=PmyHbhjG DbNaU79E
“Los trajes pesan 50 libras.
esperanza de que puedan encontrar una manera de traerlo de regreso. “Entiendo las razones por las que lo hicieron, pero ¡vaya! Dewey es muy querido por los fans de Scream. Tienen que resolverlo”, señaló.
“Se nos ocurren esas ideas sin pensar en que llevaré un traje puesto. Cuando llego al set de rodaje, me doy cuenta de que me he creado una especie de cámara de tortura”, confiesa Carrey entre risas. En ‘Sonic 3: La película’, Sonic, Knuckles y Tails se han integrado en la vida familiar de los Wachowski cuando una petición urgente del G.U.N. les lanza a la aventura de su vida. Siguiendo la pista a una amenaza sin precedentes, el equipo recorre el mundo y el espacio para intentar detener
Cada personaje se parece un poco a mi padre. Hay algo de mi padre en cada personaje extravagante que interpreto, porque él era el tipo de persona que entra en una habitación y la ilumina con su personalidad”
JIM CARREY, ACTOR
el desastre definitivo con un colaborador absolutamente insospechado.
Ben Schwartz presta de nuevo su voz a Sonic en la versión original de la película, mientras que Idris Elba es la voz de Knuckles, y Colleen O’Shaughnessey regresa como Tails. Los actores James Marsden, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Shemar Moore, Adam Pally, Lee Majdoub, Alyla Browne y Krysten Ritter completan el reparto de la cinta.

La noticia del fichaje de Cox llega después de que se anunciara que Mason Gooding regresará como Chad MeeksMartin. Además, Isabel May interpretará a la hija de Sidney Prescott (Neve Campbell). Por su parte, Campbell abandonó la saga al no llegar a un acuerdo respecto a su salario. Scream 7 se estrenará el 27 de febrero de 2026 después de varios retrasos en la producción, revisiones y cambios en el reparto. ACTRIZ. Courteney
ACTOR. Jim Carrey regresa como Robotnik en Sonic 3: “Mi padre está presente en cada personaje que interpreto”. (Foto: EUROPA PRESS)
Cox también estará en Scream 7. (Foto: PARAMOUNT)
Delincuentes roban una casa en Atahualpa
Los ladrones quedaron grabados por una de las cámaras aledañas a la vivienda que perpetraron, la Policía investiga el caso registrado en la parroquia al norte de Ambato.
Cinco ladrones entraron a una casa y se llevaron lo que pudieron. Desde televisores, computadoras y hasta joyas se sustrajeron los antisociales.
El hecho se conoció la noche de este viernes 27 de diciembre de 2024, en el cruce de las calles Destacamento Pachicutza y Destacamento
Guayzimi, perteneciente a la parroquia Atahualpa, norte de Ambato
Suceso
haber salido a realizar unas gestiones , su sorpresa fue desagradable cuando se percató que personas desconocidas habían entrado a su casa y varias de sus cosas estaban en el suelo, mientras otras habían sido robadas
TOME NOTA
La migración de delincuentes desde otras partes del país hasta Tungurahua es uno de los problemas que aquejan a la provincia.
Eran cerca de las 22:35 cuando el reporte de un presunto delito fue elevado al ECU 911. Policías fueron despachados al sitio antes descrito en donde encontraron a un ciudadano.
Este les contó a los gendarmes que llegó a su casa tras
Evidencia
Las cerraduras habían sido violentadas por los delincuentes, quienes se llevaron cinco televisores, un juego de video, un proyector, un microondas , un computador para diseño gráfico, un lote de joyas y ropa.
Las cámaras de video de una de las propiedades aledañas, captaron el momento del robo, enfocando a cinco personas que ingresaron a la fuerza la

casa para delinquir. A bordo de un carro marca
KIA Sonet, sin placas, se movilizaban los antisociales, por lo que esta pista está dentro de las investigaciones que se realizan para esclarecer el hecho y dar con los responsables para apresarlos.
Preocupación
Los robos a domicilio han generado preocupación en-
tre los ambateños y tungurahuenses este 2024. Aún cuando desde las cifras que manejan desde la Fiscalía y Policía Nacional, muestran que los robos a domicilios no se han incrementado de manera alarmante en la provincia, la colectividad asegura que este tipo de delitos inclusive se han hecho más violentos.
Desde la Policía se hace
inexplicable que los delincuentes sepan exactamente cuáles son las casas en donde las personas tienen dinero y joyas
Por lo que se sugiere que las personas no den información personal y de sus pertenencias para evitar que los delincuentes conozcan sus movimientos y así actúen en su contra y en la de sus familias. (MGC)

ILUSTRACIÓN. Los delincuentes forzaron la seguridad de la vivienda perpetrada. (Foto para graficar)


Da clic para estar siempre informado
LA AGONÍA DE LOS GLACIARES DEL PIRINEO, UN PAISAJE ÚNICO CONDENADO A DESAPARECER
En 1850 había 52 glaciares en los Pirineos, en 2020 quedaban 19 y ahora solo hay 14 activos. En apenas unos años cinco de estas masas de hielo han dejado de ser consideradas glaciares por los investigadores debido a su pequeño tamaño y al no tener evidencias de movimiento. El resto sigue el mismo camino. EFEverde