

Terapia con perros, un estímulo para adultos mayores en Ambato

Mejorar la salud psicológica, emocional y hasta física son los principales objetivos del plan piloto de terapia con perros para adultos mayores que llevan adelante el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Ambato y la Fundación Alli Causai. Página 3
El majestuoso Cotopaxi encanta a América
Página 7


Hoy Pachakutik y la Revolución
Ciudadana firman acuerdo político
Página 2
Nuevo DT del ‘Rodillo’ quiere ganar el clásico ambateño
Página 10

Poca efectividad del cigarrillo electrónico para dejar el tabaco
Página 13
CIUDAD
División por acuerdo político entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana
Desde el Movimiento Indígena de Tungurahua se menciona que esta es una decisión unilateral del movimiento político sin tomar en cuenta las posturas de las bases.
El movimiento político
Pachakutik (PK) hoy, domingo 30 de marzo de 2025, firmará un acuerdo programático con la Revolución Ciudadana (RC). Evento que se llevará a cabo a las 10:00 en la parroquia Tixán, del cantón Alausí, en Chimborazo. Al encuentro están invitadas organizaciones sociales y movimientos de izquierda, pueblos indígenas, campesinos, estudiantes, colectivos de mujeres, ecologistas, redes de economía solidaria, afroecuatorianos y montubios.
Incomodidad
Este pronunciamiento de PK ha causado malestar en movimientos como la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) cuyo presidente, Fernando Guamán, aseguró que su organización es parte de la estructura de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y al ser PK
Los pueblos de Chibuleo, Kisapincha, Tomabela, Salasaka y la organización Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) conforman el MIT. EL DATO
su brazo político, la Comich tiene derecho de participar con voz y voto en la toma de decisiones, sin embargo, en esta ocasión no habrían sido tomados en cuenta.
El sentir es similar en el Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) en donde su vicepresidente, Segundo Poalacín, comentó que esta es una decisión particular de PK y que no se ha involucrado a las bases para llegar a ningún tipo de acuerdo con la RC.
“Esa decisión la han tomado como grupo pequeño, no como


DISTANCIA.
organización, totalmente no estamos de acuerdo ”, resaltó el dirigente tungurahuense.
Añade que ellos se mantienen firme en la posición de que sean las bases quienes tomen su decisión respecto al voto para la segunda vuelta , “nosotros no podemos direccionar los votos para tal o cual persona”.
Resalta que esa será la única forma de que, en caso que se tomen medidas en contra del bienestar de los ecuatorianos, puedan accionarse para pedirle rectificación al Gobierno de turno
“Nosotros estaremos pendientes siempre para defender los intereses del pueblo , por eso hemos decidido no tomar ninguna posición”, resaltó Poalacín.
Una posición similar es la del Movimiento Indígena de Tungurahua con sede en Atocha ( MITA ) quien también ha dejado en libertad a sus bases para ejercer el voto el próximo 13 de abril, cuando el Ecuador escoja a su nuevo Presidente.
Pero no todos tienen el mismo sentir, pues la
que se trata de un acuerdo político y no de una alianza, que permitirá que en caso de que la RC llegue al poder cumpla con los puntos que van a firmarse este domingo en Chimborazo.
Aunque Miniguano está consciente de que uno de los principales puntos de oposición para el apoyo a la candidata de la RC es todo lo que se vivió en la época del correato , también cree que hay que seguir adelante “y no vivir en el pasado ”, pero sostuvo que dentro de este acuerdo a firmarse debe establecerse con claridad que bajo ninguna circunstancia puede volverse a vejar a los movimientos sociales e indígenas como en aquel tiempo.
posición de la Federación de las Organizaciones de Pueblos Indígenas
Evangélicos de Tungurahua – Aiet filial Feine , ha sido clara y apoyará a la RC , como lo ha dado a conocer su presidente Antonio Chachipanta quien señala que esa es la postura de izquierda actual, y que es la más cercana a los ideales de los movimientos indígenas en el país, que desde hace más de tres décadas ha luchado por la reivindicación de los derechos sociales, haciéndole frente al neoliberalismo en pro de la justicia social, y por ende jamás le dará su apoyo a una postura de derecha.
PK en la provincia
Mientras que Luis Miniguano , coordinador provincial encargado de PK, enfatizó que una vez que se conoció a los candidatos para la segunda vuelta, únicamente se logró tener un acercamiento con Luisa González de la RC, mientras que solo ha habido silencio por parte de la otra postura, candidato Daniel Noboa. Recalcó que lo que se va a firmar ahora es una agenda programática “que vaya en beneficio del país”, añadió
“Esto no es porque unos suban y otros queden abajo, nosotros venimos de un proceso de lucha y no estamos entregando un cheque en blanco , vamos a estar, si es que llega, muy atentos a que se cumplan todos los programas y proyectos que se establezcan como políticas de Estado para mejorar el riego, la salud y educación intercultural, que van en beneficios de todos”, concluyó Miniguano. (NVP)
CIFRAS
60.98% DE LA VOTACIÓN Obtuvo Daniel Noboa en la primera vuelta en Tungurahua.
22.1% DE LOS VOTOS Alcanzó Luisa Gonzáles en la primera vuelta en la provincia
11.11% DE LA VOTACIÓN Fue la que obtuvo Leonidas Iza en Tungurahua en la primera vuelta
El acuerdo entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana, con su candidata Luisa González, genera división en los movimientos indígenas de Tungurahua.
Adultos mayores reciben terapia psicológica con perros
Esta iniciativa a cargo del Consejo de Protección de Derechos de Ambato y la Fundación Alli Causai se desarrolla desde noviembre del 2024.
Reducir la ansiedad y la depresión, aumentar la autoestima y la confianza; así como estimular la mente a través de los sentidos, y ayuda a mejorar la comunicación verbal y no verbal son parte de los beneficios de utilizar perros en terapias con adultos mayores.
Con este antecedente, en un proyecto conjunto entre el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (Ccpda) y la Fundación Alli Causai, adultos mayores de Ambato reciben terapia psicológica con perros adiestrados. Esta iniciativa se desarrolla desde noviembre de 2024 como una herramienta para la prevención de suicidios, aunque terminará en abril, se pretende extenderla para beneficiar a más personas.
Proyecto
TOME NOTA
Los expertos aseguran que los perros ayudan a tratar la pérdida de memoria, confusión y mayor dificultad para realizar actividades cotidianas.
adultos mayores”, aseguró. Asimismo, dijo que en estos cinco meses 168 adultos mayores de sectores como: La Manzana de Oro, Huachi Grande y Huachi La Joya han sido beneficiados de la terapia con perros de manera gratuita.
EL DATO
Cuatro perros, tres Golden Retriever y uno rescatado de la calle son parte de esta iniciativa.
Patricio Cartagena, secretario ejecutivo encargado del Ccpda, explicó que lo desarrollado en estos meses es un plan piloto, cuyos resultados servirán para la generación de política pública que permita ampliar este proyecto vinculando a más actores como el Albergue Municipal.
“Estamos buscando la viabilidad también de ver qué resultados tenemos para poder adiestrar a los canes rescatados y que ellos sean una herramienta terapéutica para
Durante este trabajo se identificaron varias problemáticas dentro del grupo etario involucrado, entre ellas abandono , enfermedades crónicas, y otras que fueron abordadas a través de terapia con varios profesionales.
Fundación
Carlos Rojas, presidente de la Fundación Alli Causai, precursores de esta labor, cuenta que el trabajo inició con niños hace 10 años a través de un convenio con el Ministerio de Educación con el fin de desarrollar un diagnóstico temprano y un tratamiento a los menores que presenten trastornos como ansiedad, depresión, agresividad, acoso escolar, entre otros.
“Una parte del tratamiento

LABOR. Los adultos mayores reciben terapias en compañía de los perros adiestrados.
se hace con el apoyo de canes amaestrados, es un instrumento que nos ayuda a tener un acercamiento mucho más fácil con los niños. A veces les cuesta mucho hablar, abrirse a su situación personal o familiar que les conflictúa”, indicó.
Rojas menciona que terapias similares desarrolladas en Europa han tenido buenos resultados en la rehabilitación de adultos mayores, niños con autismo o con problemas de salud mental
EL DATO
La Constitución ecuatoriana establece que el Estado debe garantizar a los adultos mayores atención gratuita y especializada de salud, así como acceso gratuito a medicinas.

Dentro del trabajo conjunto de la Municipalidad indicó que la Fundación estuvo encargada de contribuir con varios profesionales y también con los cuatro perros adiestrados por varios años, entre ellos uno adoptado de la calle.
“Estamos ya siete años trabajando en la formación de los perros, ellos tienen entrena-
TOME NOTA
Uno de cada seis ancianos en todo el mundo sufre de abusos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
miento ahora dos veces por semana, pero inicialmente tenían todos los días”, aseguró. (RMC)
ANULACIONES

COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 776392, perteneciente a COELLO ROMERO VICTOR ISIDORO, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 30 de marzo de 2025
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/ sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 601063, perteneciente a URBINA NUÑEZ JORGE MESIAS, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 30 de marzo de 2025
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorro No 823962, perteneciente a MASAQUIZA PILLA EDISON JOSE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia, la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 30 de marzo de 2025
DISTRACCIÓN. Los adultos mayores disfrutan del tiempo que pasan con los perros.
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Publicidad: publicidad@lahora.com.ec Año: XXXIX No. 11.179

PABLO BALAREZO
“El precio de la honestidad”
La ignorancia lleva al miedo, el miedo lleva al odio, y el odio lleva a la violencia. Esa es la ecuación.” En esta época donde todavía cunde la inmoralidad y la falta de ética, respondiendo a una corriente política desastrosa del comportamiento inhumano, se encuentran rostros manifestando con valores, la esencia de la verdad, honorabilidad, justicia, plenitud de perfección de la condición humana con su máximo potencial de crecimiento, desarrollo inteligente, que va más allá de las fronteras del espacio y del tiempo. Leer el magnífico libro “El precio de la honestidad” donde consta la fortaleza y el honor del deber cumplido es biografía escrita por el señor economista Pepe Echeverría Feijoó, señalando ampliamente la importancia del conocimiento y la solvencia del comportamiento racional para vigilar el bien personal, de la familia, y colectividad, así llegar inclusive, a la consecución del verdadero bienestar espiritual, que procura el equilibrio vital de la comunicación, mecanismo de paz mental dignificando a las personas con capacidad coherente, meta de perfección y ejemplo entregando a la humanidad como contribución al desarrollo personal, y de la comunidad, plenitud de vida oponiéndose al vacío de la ignorancia. Desde la perspectiva lógica de la naturaleza humana, la dignidad debe ser característica moral del ser humano, y debemos aplaudir y anhelar su presencia en nosotros y en el prójimo. Realzar el ejemplo de personalidades acreditadas, maduras, respetables por su honorabilidad, es máximo culto a la perfección únicamente factible en personas distinguidas de otras que, en contraposición, solamente suman defectos, errores, vicios, falencias, que debemos combatir, ya que, contradicen los principios de la decencia lo justo y lo verdadero.

AGUSTÍN SÁNCHEZ
LALAMA
Adolescencia
Esuna de las recientes series de Netflix que ha sacudido las fibras de la teleaudiencia exponiendo dramáticamente los grandes riesgos derivados de varios factores sociales, principalmente a los más jóvenes que se encuentran en la etapa de la adolescencia. Si bien la trama se centra en un

NICOLÁS MERIZALDE
Bodas de plata
4
Ladolarización está cumpliendo 25 años. Es la relación más larga del país con cualquier institución en la historia. Ninguna Constitución ha llegado a esta edad, y no existe acuerdo más amplio y sólido entre los ecuatorianos sin importar clase, etnia o región con tan alto grado de apoyo y que, según los datos, ha crecido con el tiempo. Es una anomalía en nuestra vida económica, de cuño proteccionista y mercantilista. La dolarización es una

CARLOS FREILE
Los ciudadanos comunes
Contrariamente
a lo creí-
do por casi todos y a lo afirmado en los colegios cuando se enseñaba Historia Universal, en Atenas ni todos los ciudadanos tenían los mismos derechos, ni todos los cargos públicos provenían de la votación popular. Es verdad que el poder ejecutivo era elegido por la Asamblea de los ciudadanos, reunida cuarenta veces al año, pero también que en cada reunión se podía anular lo resuelto antes. En cambio el poder legislativo (el Parlamento) y el judicial se elegían por sorteo. Para los griegos, sobre todo atenienses y siracusanos, la auténtica democracia, la que igualaba a todos los ciudadanos comunes (los “idiotas”, o sea que tenían pensamiento propio), provenía del sorteo, pues solo allí todos tenían la misma oportunidad de ser elegidos, sin las presiones de la propaganda, de la demagogia (en sentido actual), del cohecho, o las adulteraciones del fraude y
delito cometido por un adolescente, que a decir de sus padres se desarrollaba en un entorno seguro y bajo su supervisión, nos lleva a cuestionarnos sobre la efectividad de los métodos educativos tradicionales frente a los actuales, obligándonos a evaluar cada uno de estos. Asusta encontrarse con una realidad en la que el rol de las emociones es esencial para el desarrollo de las personas, en la que muchos factores, principalmente las redes sociales influyen en el comportamiento, autonomía
excepción, cuyo mayor logro fue quitarles a los políticos la capacidad de influir en el valor del dinero, acabar con el sube y baja de la inflación que el dispendio irresponsable del Estado provocaba, y con ello, lograr estabilidad y proyección de ahorro. Los indicadores demuestran que empezó a mejorar la vida de los ecuatorianos. Al sacar las manos de los políticos del dinero, la gente comenzó a viajar, a comprar bienes importados y las exportaciones, contra quienes opinaban lo contrario, han crecido sin verse afectadas por los vaivenes de la fluctuación monetaria.
Como todo, está viva en la medida que queramos mantenerla viva. Los políticos -algunitos- la ven como una
de la trampa. En el sorteo, por otra parte y esto era de fundamental importancia en la concepción griega de la realidad, intervenía el Destino, contra el cual no existía fuerza alguna opositora. Solo con la apelación a la suerte se conseguía que no se impongan siempre las clases altas, las dueñas de la riqueza, y los grupos más educados, poseedores del saber. Tanto la riqueza como el conocimiento pueden corromper a los votantes, con lo cual la democracia deja de ser tal. Pero esta no era la única forma en que los ciudadanos comunes podían controlar a los políticos. A ella se sumaban otras. En primer lugar, cualquier ciudadano tenía el derecho de someter al gobernante a un examen de aptitud política, para precautelar el respeto a las libertades ciudadanas. Los dirigentes no permanecían largos tiempos en el mando, antes al contrario, existía la posibilidad de cambiarlos con frecuencia, y la de destituirlos en cualquiera de las reuniones de la Asamblea. Por la suerte, alguien incapaz o indigno podía alcanzar la oportunidad de dirigir al estado, por ello los “idiotas” tenían la prerrogativa de someter a los sorteados a un examen sobre su vida y costumbres: si hon-
y seguridad de los adolescentes. También es momento de como padres hacer un mea culpa, pues ese síndrome de la vida ocupada que despierta esa constante necesidad de obligarse a estar siempre activos y productivos, está generando una sensación de culpa cuando no se logra lo proyectado o inclusive cuando se goza de un descanso. La desconexión de la realidad de nuestros hijos, de nuestro hogar, se ve invadida por los dispositivos que nos acomodan y facilitan la vida, y que a su
traba para hacer de las suyas. Ustedes saben quién, retiró la ley de ancla de la dolarización que propiciaba equilibrio fiscal. Para sostener su modelo centrado en la función pública necesitaba plata. Cuando se acabó la del petróleo, se endeudó hasta el cuello, cuando ya no le prestaban se cogió de las reservas. Nos dijo que para cuidarla había que cerrar las puertas y controlar el flujo de activos y hasta se les ocurrió que si esas reservas merman se emiten ecua dólares y santas pascuas. Así, por ese caminito, ya le hemos quitado oxígeno y la podemos acabar matando.
El Ecuador y el dólar son un matrimonio bien avenido, pero con problemas. Es una relación desigual, él no nos necesita, nosotros a él sí.
raba a sus antepasados, si ayudaba a sus padres y educaba a sus hijos… En otras palabras, no se juzgaba al político por sus promesas, por aquello que podría realizar en el futuro, sino por sus obras en el pasado y en el presente, no tanto en la mera vida pública sino en la privada, pues quien vive mal, se junta con malhechores y pícaros en el ámbito privado, lo hará en el público; quien se sirve de los demás para medrar en sus asuntos o cede a ante las pretensiones de los corruptos en su ámbito cercano, lo reiterará, sin duda, en el público, con detrimento del conjunto de los ciudadanos comunes.
Por estas razones, y otras más, no cabe duda, la democracia ateniense sería imposible de aplicar en nuestras sociedades indiferentes ante la ética personal, más atentas al propio beneficio que al bien común, seducidas por los atracadores y obnubiladas por los bienes mal habidos.
Nota: para nuestra mentalidad racionalista se da una notoria contradicción entre la aceptación irrestricta del Destino y el examen a los sorteados, asunto que no preocupaba a los atenienses, tema merecedor de una larga explicación.
vez generan barreras entre los miembros de la familia.
Lo cierto, es que no existe un retorno hacia la desconexión total, pero urgen medidas para crear espacios de calidad, organización de tiempo y sobre todo priorizar lo verdaderamente importante en nuestros entornos cercanos. Cada vez descuidamos la importancia en la resolución de conflictos, acorazando a nuestros hijos yéndonos contra el mundo sin ser objetivos al momento de evaluar las circunstancias. Debemos ser re-

Lo están haciendo bien
El sonido estridente del metro se mezcla con la velocidad del vagón que a toda prisa busca llegar a su siguiente estación. Es de noche ya. La gente va cansada: jóvenes con trabajos de jornadas interminables que han pasado el día frente a una máquina, trabajadores de hostelería con los pies rendidos de tanto ir y venir, soportando la angustia que trae la espera antes de que llegue la comida... Ya nadie sabe esperar y lo pagan quienes trabajan hasta tarde. Conmovido por tal escena —la comunión de rostros cansados y cuerpos vencidos, ansiosos por llegar a sus casas— me invadió de pronto una empatía inmensa que no había sentido antes. Tal vez porque, por primera vez en mi vida, yo era la persona de mayor edad en ese vagón.
Un escalofrío me recorrió el cuerpo. Por un momento me sentí responsable de todas aquellas almas. Quise decirles algo como: “Lo están haciendo muy bien”. Pero quizás eso habría sido cruzar una línea y, probablemente, me habrían mandado a callar. La juventud es altanera e imprudente —y con razón si uno no le teme aún a la muerte.
Luego pensé que, en realidad, lo que quería era decírmelo a mí mismo: “Lo estás haciendo bien”. Porque la soledad que traen los años se vuelve más dura y alienante cuando uno se elige a sí mismo, con firmeza, todos los días.
La excepcionalidad, cumplir los sueños, tiene un precio altísimo. La ambición y el talento pasan factura, se cobran la simpleza de los años y, muchas veces, la alegría de la juventud. Quizás por eso sentí nostalgia por mis acompañantes de vagón: porque, al llegar a cierta edad, uno guarda un luto breve pero profundo por los años que se fueron y que, tal vez, fueron mejores.
Y aunque a veces parezca más fácil dejarlo todo y abandonar el sueño, la ilusión de alcanzar una utopía propia no me permite dejar de ser agotadoramente yo mismo. Ese que soy, con mis manías, mi tenacidad, mi terquedad y la voluntad de seguir andando, aunque mis pies pidan parar. Aunque alcanzar el horizonte sea solo una ilusión.
Seguro estoy de que serán la prueba viviente de lo equivocados que estaban.
“¡Lo están haciendo bien!”, grité en alto antes de salir del vagón.
alistas, como muestra la serie, el padre apoyó a su hijo sin importar lo ocurrido, pero aceptó que él menor era responsable de sus actos y debía cumplir su condena por duro que fuere. Por último, es importante recordar que el ejemplo tiene un impacto irreversible. No basta solo con ser un buen padre; ser una buena persona, buen empleado, jefe, esposo, también tiene un impacto directo en lo que son y lo que buscan nuestros hijos. Las acciones hablan más que las palabras.
MARIO J. COBO

Influencer ambateño acusado de generar contenido racista
El influencer ambateño fue acusado de generar contenido racista tras una transmisión en vivo en la que caracterizaba, a manera de parodia, a un jugador de fútbol.
La transmisión en vivo de Ismael Sánchez, influencer ambateño generó indignación y rechazo por parte de varios grupos sociales afrodescendientes
Aseguran que el contenido emitido en la transmisión del martes 25 de marzo, en la que Ismael, pintado con tinta negra, personificó a uno de los futbolistas ecuatorianos, al ritmo de salsa choque y otras caracterizaciones satiriza al deportista.
cendiente.
EL DATO
Un periodista de La Hora intentó comunicarse con Ismael Sánchez a través de sus redes sociales, pero este no recibió respuesta.
A esta parodia se la catalogó como black face, que se traduce en una representación de la gente afrodescendiente notoria desde el siglo XIX, y que consiste en caracterizar a personas negras en el entretenimiento, hecho que ha sido criticado y rechazado por organizaciones afrodescendientes, por promover, a decir de ellos, actos racistas.
Discriminación
Esta parodia que duró cerca de tres horas, causó malestar en colectivos como Black Resistence, Addis Abadea y el bloque Las Kilumberas de Quito, quienes manifestaron su indignación.
Carla Borja, representante de estas organizaciones, calificó a dicho contenido como racista y violento. Asegura que este video no fue una caracterización humorística, sino que rebasó los límites del respeto, generando estigmas y prejuicios sobre la población afrodes-
Violencia simbólica es lo que, para Carla, se reflejó en el contenido de este video y cuyos fragmentos ya se han viralizado en redes sociales en donde, además, los comentarios de varias personas “incitan al odio, nos dicen resentidos sociales, nos revictimizan y nos dicen que debemos volver a ser esclavos”.
“Eso no es contenido, no es divertido reírse a costa de una población, en Ambato existen personas afrodescendientes que aportan a la sociedad”, agregó.
Aseguró que este tipo de parodias refuerzan los estereotipos de asociar a las personas afros con el fútbol y lo que es peor, se ha llegado a criminalizarlos “Nosotros no solo somos futbolistas, también somos profesionales que estamos empoderándonos de la negritud y de la afro descendencia”.
Recalcó que están a la es-
pera de las disculpas públicas del caso, pues de lo contrario, analizarían la posibilidad de emprender acciones penales en contra del influencer, quien, según Carla, se contactó vía Instagram para disculparse, pero ellos esperan esto sea público, además de dar de baja el contenido.
En lo legal
Christian Pérez, abogado constitucionalista y especialista en derechos, aseguró que lo publicado en el contenido de estos videos se apegan a lo establecido en el Código Orgánico Integral Penal que hace
referencia al delito de odio, tipificado en el artículo 177 del mismo cuerpo legal.
Para el especialista, estas apologías o insinuaciones son de claro contexto discriminatorio, pues asegura que no se puede generar humor a partir de la denigración de una etnia. “Estos actos solo refuerzan estereotipos destructivos ”, agregó el profesional.
Para el jurista, el que el influencer realice disculpas públicas sería un primer paso para mermar y resarcir en algo el impacto racista que su contenido generó, sin embargo, esto no deja cerrada la posibili-
Qué dice un experto
° Antonio Muenala, sociólogo y docente universitario explicó que, luego de cinco siglos, el racismo aún se mantiene vivo. “Esta etnia sigue siendo excluida y vulnerada en todas sus estructuras”, dijo el profesional. Fue enfático en que siempre que las recreaciones culturales para representar etnias sean con un fin no discriminatorio, no son cuestionables, pero sí lo son cuando son utilizadas “para burlarse, menospreciar, estigmatizar o menoscabar”, explicó.
Identificación según cultura y costumbres
TOME NOTA
El delito de odio está tipificado y sancionado en el artículo 177 del Código Orgánico Integral Penal, con pena privativa de uno a tres años de cárcel.
dad de que tanto los personajes ridiculizados como organizaciones sociales, puedan emprender acciones legales en su contra. (MGC)


PARODIA. Esta es una de las capturas del video del influencer ambateño que ha sido cuestionado por dicha representación. (Captura de video)

Ambato compromete su participación contra la contaminación atmosférica
El objetivo comprometido en la Segunda Conferencia Mundial de la OMS es reducir en un 50% los efectos de la contaminación atmosférica en la salud de aquí a 2040.
Desde las Naciones Unidas se dio a conocer que más de 50 países, ciudades y organizaciones asumieron nuevos compromisos para hacer frente a la contaminación atmosférica, proteger la salud pública y trabajar para reducir a la mitad sus efectos mortales antes de 2040.
pacientes y defensores de la causa para que el aire limpio se considere una prioridad de salud pública.
TOME NOTA
Según la OMS, la contaminación atmosférica es responsable de siete millones de muertes prematuras al año.
Este es un objetivo respald ado por una petición de 47 millones de profesionales de la salud,
El pacto se logró en medio de la Segunda Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación Atmosférica y Salud, organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno de Colombia en Cartagena, aquí se reunieron alrededor de 700 participan-
tes de 100 países, entre ellos jefes de Estado, ministros, científicos y grupos de la sociedad civil, para acelerar la adopción de medidas frente a lo que los expertos describen cada vez más como una emergencia sanitaria a gran escala.
Presencia ambateña
Durante el encuentro, al que asistió la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, la autoridad destacó la importancia de acciones concretas para mejorar la calidad del aire en Ambato, así como la necesidad de
una mayor colaboración entre gobiernos, comunidades y sectores industriales.
En 2024 para mejorar la calidad de aire en la ciudad se sembraron 278 mil 263 plantas ornamentales bajas y 3 mil 601 árboles de dos metros de altura tanto en el casco urbano como en las parroquias rurales del cantón.
De manera complementaria, se ha realizado el mantenimiento mensual de 130 parques y áreas verdes, además de jardines en parterres y redondeles.
Este trabajo está enfocado en el Plan maestro de arborización, que en un estudio inicial evidenció que en Ambato existe un déficit de alre-
EL DATO
Para lograr un aire limpio se necesitan medidas urgentes en todos los frentes: inversión financiera en soluciones sostenibles, como en energía limpia y transporte sostenible.
dedor de 10 de árboles por cada tres personas
Con ello se busca que Ambato sea una ciudad sostenible de aquí a 2050, por lo que se cuenta con un presupuesto de 90 mil dólares para este programa que ya está mejorando la forestación en la ciudad. (DLH)

PRESENCIA. La alcaldesa Diana Caiza estuvo presente en la Segunda Conferencia Mundial de la OMS.
Volcán Cotopaxi entre los más visitados de América
De acuerdo a una investigación realizada en el proyecto ‘7 maravillas Naturales de América’, el Cotopaxi es uno de los volcanes más atractivos de toda América.
El volcán Cotopaxi, ubicado en el centro de Ecuador , es uno de los destinos más visitados en América para actividades como el trekking y el turismo. Esta información es de acuerdo a una investigación realizada en el proyecto ‘ 7 maravillas Naturales de América ’, en el que se indican varias características de los volcanes más representativos de Norte América, Centroamérica y Sudamérica. En este estudio se especifica que el volcán Cotopaxi tiene una alta dificultad y un proceso de varias horas para ascender hasta la cima. Además, explica que la mejor época para visitarlo es durante la estación seca , es decir, de junio a septiembre. El director del proyecto, Diego Reina Anduze, indicó que los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas, caminatas desafiantes y la oportunidad de acercarse a cráteres activos, lo que los convierte en destinos imperdibles para el senderismo y los aventureros.

EL DATO
Volcán Cotopaxi
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional , el volcán Cotopaxi se enc uentra sobre la Cordillera Oriental (Real), a una distancia de 35 kilómetros (km) al Noreste de Latacunga, 45 km al Sureste de Quito y 70 km al Noroeste de Tena, y cuenta
Actividades turísticas que se pueden hacer en el volcán Cotopaxi: ascenso al cráter, mirador de Sunfana, sendero Quishuar, laguna de Limpiopungo, lagos de Cajas.
con 5 mil 897 metros de altura sobre el nivel del mar.
Siembran 500 especies nativas en los alrededores de la represa Chiquiurco
Fueron 500 plantas de especies nativas las que se sembraron en los alrededores de la represa Chiquiurco. El Fondo de Páramos
Tungurahua entregó 200 plantas de yagual y 300 de pumamaqui, especies clave para la recuperación del
ecosistema de esta zona.
Estas plántulas serán estratégicamente ubicadas en zonas identificadas como críticas, en un trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato
(Emapa).
“Los páramos son el corazón de nuestro sistema hídrico, y su protección es fundamental para asegurar agua para las futuras generaciones. Con esta reforestación, reforzamos nuestro compromiso

De acuerdo a varios estudios, este es uno de los nevados más representativos del país, ya que que al ser coronado ofrece una vista espectacular y durante su ascenso, los paisajes permiten conocer la vegetación y observar los rastros de minerales que han dejado las erupciones volcánicas ocurridas en el lugar.
Ascenso A pesar de tener un clima
con el ambiente y con la comunidad”, dijo Inés Arias, secretaria técnica del Fondo de Páramos.
Durante la jornada de reforestación, en la que participaron alrededor de 100 personas, se recordó
° Es uno de los volcanes más altos y activos del mundo.
° Es considerado un símbolo de la riqueza natural de Ecuador.
° Su forma cónica es el resultado de sus explosiones periódicas.
° Ofrece vistas panorámicas del paisaje.
° Permite realizar actividades como ascender a su cumbre, cabalgatas, trekkings, entre otras. Por qué es visitado
Recomendaciones de lo que se puede llevar
° Gorra de lana abrigada
° Chompa abrigada
° Una chompa rompe vientos
° Una bufanda, guantes abrigados
° Zapatos de trekking
° Medias abrigadas
° Gafas de sol, bloqueador solar
° Botella personal de agua
° Dinero extra
° Cámara
° Snacks
seco y aunque técnicamente no es complicado coronarlo, es importante que todos los turistas hagan este recorrido en compañía de guías que conozcan todo el trayecto para evitar inconvenientes. La temperatura varía de acuerdo a la altitud, tomando en cuenta que es húmedo , páramo templado, con una temperatura promedio de 12 grados centígrados, en la nieve con temperaturas bajo cero (VAB)
que el embalse Chiquiurco forma parte de la segunda etapa del proyecto Vasos de Regulación de la Cuenca Alta del Río Ambato , y aportará un caudal de aproximadamente 400 litros por segundo. (DLH)
ARRIENDA UN BAR EN HUACHI CHICO INFORMACIÓN: 0987730527
ARRIENDA GALPÓN DE 307 M, EN EL SECTOR MALL DE LOS ANDES INFORMACIÓN: 0998594603
ACTIVIDAD. Alrededor de 100 personas participaron en el proceso de deforestación de los alrededores de la represa Chiquiurco.
NEVADO. El volcán Cotopaxi tiene 5 mil 897 metros de altura sobre el nivel del mar.
Diario La Hora ciñe la banda a su Soberana Virtual
Con más de 25 mil votos Alejandra Tamayo fue electa como Soberana Virtual La Hora 2025. En un emotivo evento en las instalaciones de Coffee SAC se le ciñó la banda y recibió el reconocimiento de los auspiciantes del evento.






Alejandra Tamayo y María Angeles Pacheco.
Alejandra Tamayo y Rosita Valencia, representante de Xamalu.
Alejandra Tamayo junto a el representante de Traveler Viajes.
Christian Toalombo, representante de Cooperativa Sac y Alejandra Tamayo.
Firma de convenio de Alejandra Tamayo con el Banco de Alimentos
Fabricio Cevallos, gerente de Diario La Hora en la bienvenida al evento.








Alejandra Tamayo y Samantaha Moya, representante de Lavanderías Novo.
Jorge Sánchez, Alejandra Tamayo, Christian Ortiz y María José Villamar.
Rafeal Silva, Valeria López, Alejandra Tamayo, Alison Mesías y Thaís Vásconez.
Daniel Jerez, Alejandra Tamayo y Fabricio Cevallos.
Julian Moreta, Johanna Esmeraldas y Gabriel Núñez.
Anabel Jerez, Monserrath Rebelo y Santiago Cantos.
Segundo Toalombo, Valeria López, Reina de Ambato; Alejandra Tamayo, Alison Mesías, Patronato Municipal; Thaís Vásconez, Patronato Provincial, y Christian Toalombo.
Alejandra Tamayo acompañada de la representante de Nagano Importaciones.
















‘Cheche’ Hernández debutará en el clásico ambateño con Técnico Universitario
El estratega colombiano José ‘Cheche’ Hernández tendrá su debut en el clásico ambateño con Técnico Universitario este domingo 30 de marzo en la Liga Pro 2025.
El entrenador colombiano José ‘Cheche’ Hernández debutará en el banquillo de Técnico Universitario en el clásico ambateño ante Macará este domingo 30 de marzo de 2025 a partir de las 13:00 en el estadio Bellavista.
El estratega de 69 años, después de nueve entrenamientos, tiene definido un nuevo equipo y considera que la plantilla actual para afrontar la Liga Pro 2025 es mejor que la tuvo en su primera etapa en el
Esta será la edición número 79 del partido entre Macará y Técnico Universitario. El cuadro celeste ganó 28 veces, existieron 26 empates y el equipo universitario logró 24 triunfos.
‘Rodillo’ donde dirigió desde 2019 hasta 2022.
“Yo no llego con la idea de poner jugadores o esquemas,

veo lo que hay acá y empiezo a ajustar las fichas. La plantilla actual es mucho mejor en calidad, en capacidad técnica, en experiencia y conocimiento del juego. Estoy muy contento con lo que tengo, con lo que he observado en estos entrenamientos y esperamos afrontar el torneo de la mejor manera, porque van a ver un ‘ Cheche’ Hernández más alegre”, dijo el colombiano
Visión
Mencionó que nombres como el de Andrés Chicaiza, Madison Julio y Jairon Charcopa han ido mejorando su desempeño, pero considera que necesitan más ritmo para encontrar su mejor versión en el gramado de juego.
“La importancia del clásico es muy relevante y sé que debemos salir a ganarlo. Hay una nómina interesante, es por eso que le exijo a todo el grupo
mucha intensidad, por ejemplo a Chicaiza lo había visto jugar, porque es un futbolista que agrada a la óptica visual, tiene pelota quieta y buen pie. Converse con él y necesito que mejore.
A Julio igual lo conocía del 2019 y estoy exigiendo que se ponga a tono al igual que Charcopa para que vayan agarrando ritmo y tengan un desgaste físico”, finalizó Hernández.
La hinchada espera que con su llegada, de a poco el equipo empiece a salir de la última posición en la que se encuentra actualmente. (JR)
En la temporada actual Técnico Universitario solo ha logrado sumar dos de los 15 puntos disputados hasta el momento.

FIGURA. El entrenador colombiano José ‘Cheche’ Hernández debutará con Técnico Universitario en el Clásico Ambateño.

La ONU refuerza el apoyo a Birmania tras terremoto
Organización de Naciones Unidas intensificó sus mecanismos de emergencia con una dotación de casi cinco millones de euros para “asistencia vital”.
MADRID (EUROPA PRESS) ·
La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha intensificado sus mecanismos de emergencia con una dotación de cinco millones de dólares (unos 4,6 millones de euros) para el Fondo Central para la Respuesta a Emergencias con el fin de “apoyar la asistencia vital” en Birmania y Tailandia, tras el terremoto
de 7,7 desatado este viernes 28 de marzo en el centro del país que ha dejado ya al menos 696 muertos y 1.670 heridos solo en territorio birmano, según la junta militar del país. Así lo informó el jefe de asuntos humanitarios de la organización, Tom Fletcher, quien afirmó que los equipos de la ONU en la región están “respondiendo rápidamente”.
Ayuda
Desde la organización han dicho, además, estar recabando información sobre el terreno “sobre las personas afectadas, los daños a la infraestructura y las necesidades humanitarias inmediatas para orientar su respuesta” y han aseverado que compartirán más información “a medida que esté disponible”.
En este contexto, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha subrayado que un cuarto de la población birmana se enfrenta ya a “una grave inseguridad alimenta-
Dimite la rectora de la Universidad de Columbia en plena crisis con Trump sobre las protestas propalestinas
MADRID (EUROPA PRESS)
· La rectora en funciones de la universidad neoyorquina de Columbia, Katrina Armstrong, ha presentado a última hora de este viernes su dimisión en el último episodio de la crisis abierta entre la institución y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenazó con retirar fondos federales a menos que actuaran de forma más contundente contra las protestas propalestinas que la Casa Blanca entiende como actos de “antisemitismo”. Armstrong había sustituido en el cargo a Minouche Shafik, quien también había
presentado su dimisión. La universidad acabó plegándose a las demandas de Trump y anunció una serie de filtros adicionales en su programa de admisiones, decisión enormemente criticada por organizaciones a favor de los derechos civiles por entender que constituye un ataque contra la libertad de expresión. Uno de los estudiantes de la universidad, el sirio-palestino Mahmoud Khalil, se encuentra detenido por supuestamente promover el antisemitismo y hacer propaganda del movimiento islamista palestino Hamás, pero casi un mes después de su puesta bajo
custodia no se han presentado cargos contra él, un caso más de las decenas de estudiantes que se encuentran en esta situación, en lo que estas organizaciones consideran como una caza de brujas.
En esta situación, la junta ejecutiva de la Universidad de Columbia ha anunciado a su copresidenta, la excorresponsal de ABC News, NBC News y CNN Claire Shipman, como nueva rectora en funciones, tras agradecer a Armstrong -- que volverá al Centro Médico Irving, el colegio médico de la universidad -- los servicios prestados “en un momento de gran incertidumbre” para la
ria”. “Birmania simplemente no puede permitirse otro desastre”, alertó la directora adjunta de este organismo en el país, Sheela Matthew.
Trabajo conjunto Previamente, Naciones Unidas, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y las principales ONG humanitarias habían activado sus mecanismos de respuesta de emergencia ante el terremoto, que se ha dejado sentir también en China.
A las pocas horas del seísmo, los equipos de la ONU se han puesto en marcha “apoyados por la experiencia de toda la red global”, indicando que no descartaban la movilización del Fondo Central para la Ayuda de Emergencia de la organización, como han terminado haciendo.
EL DATO
El terremoto deja al menos 606 muerto y 1.760 heridos.
El terremoto de este viernes se ha producido en un contexto de inestabilidad, derivado de la guerra civil de la que el país es testigo desde el golpe militar de hace más de cuatro años. Así las cosas, Naciones Unidas estima que alrededor de 20 millones de personas --un tercio de la población-necesitarán asistencia humanitaria este año y alrededor de 15 millones de birmanos se enfrentarán a una inseguridad alimentaria aguda a lo largo de este 2025.

universidad, reza el anuncio. La nueva rectora asegura, en la misma nota publicada en la web de la universidad que actuará con “urgencia e inte-
gridad” para “aplicar las reformas necesarias, proteger a nuestros estudiantes y defender la libertad académica y el intercambio abierto de ideas”.
MOMENTO. Imágenes como esta se publican en la red social X para evidenciar los daños del terremoto en Birmania y Tailandia.
AUTORIDAD. Katrina Armstrong, antigua rectora en funciones de la Universidad de Columbia. (FOTO: UNIVERSIDAD DE COLUMBIA)
Influencia de Verne en la ciencia ficción ecuatorina
El crítico boliviano Iván Rodrigo Mendizabal desempolvó cuentos que fueron publicados por primera vez entre 1891 y 1896 que muestran la influencia de Julio Verne en escritores ecuatorianos.
Cristián Londoño Proaño Escritor, académico e investigador Universidad Indoamérica
El 24 de marzo de 2025 se cumplieron 120 años de la muerte de Julio Verne, uno de los padres fundadores de la ciencia ficción. Sus novelas marcaron profundamente a los autores del género. Su influencia se extendió a nivel mundial, y por supuesto, en el Ecuador , los autores de esa época lo recibieron con entusiasmo. En este artículo te cuento sobre estos escritores.
En el principio
na una máquina voladora llamada máquina de Youbs, y asume un fantástico viaje.
EL DATO
Los editores de una de las relatos de Francisco Campos Coello mencionaron que el autor fundó una nueva escuela literaria en homenaje a Verne.
En otro relato llamado “Viaje alrededor del mundo en 24 horas” de Francisco Campos Coello, asistimos nuevamente a un viaje fantástico. Uno de los personajes indica que él inventó un nuevo sistema para no de viajar alrededor del mundo en globo, sino de que el mundo viaje alrededor de uno. Y así es como nos narra esta aventura.
Una clara influencia de la novela “La vuelta al mundo en ochenta días” de Verne.

do” de Francisco Pablo Icaza se presenta una travesía hacia un territorio insular habitado por una sociedad organizada en torno a una peculiar práctica lúdica que estructura su vida colectiva. Con su ambientación en una isla aislada donde se desarrolla una forma de vida singular centrada en un juego —el rocambor—, guarda cierta afinidad con la novela “La isla misteriosa” de Julio Verne.
La influencia de Julio Verne en la literatura ecuatoriana la evidenció el crítico boliviano Iván Rodrigo-Mendizabal. En su labor investigativa desempolvó cuentos que fueron publicados por primera vez entre 1891 y 1896. Es decir, cuentos del siglo XIX
Los cuentos de los autores ecuatorianos se publicaron en varias revistas de Guayaquil. Algunas de las revistas fueron: En Ratos de Ocio , Globo Literario y otras más.
Los viajes extraordinarios ecuatorianos
En los relatos de los autores ecuatorianos de esa etapa primigenia de la ciencia ficción , tienen claras referencias al autor francés.
En el cuento “Un viaje de prueba” de Alberto Arias Sánchez, publicado en una revista de Guayaquil llamada: En Ratos de Ocio, imagi-
En otro relato, “La isla de los locos” de José Antonio Campos, publicado en 1893 en la revista el Globo Literario No. 4, asistimos a una lectura de unos textos encontrados de un Gran Capitán que navegó en varios océanos y encontró esta curiosa isla. De vuelta, el autor nos recuerda a “La Isla Misteriosa” de Julio Verne.
TOME NOTA
En 1878, Juan Montalvo se refirió a Verne como un simple “escritorzuelo” en un artículo publicado en El Regenerador.
En “La corrección de pruebas”, José Antonio Campos construye una historia centrada en el mundo editorial y el trabajo con textos, donde el hallazgo y la interpretación de ciertos signos adquieren un carácter enigmático, r emitiendo a las tramas de desciframiento presentes en el clásico “Viaje al centro de la Tierra” de Julio Verne.
En un “Un viaje prometi-
En los textos de los autores de la primigenia ciencia ficción ecuatoriana subyacente una de las definiciones que muchísimos años después daría Isaac Asimov sobre la ciencia ficción. El memorable autor de Fundación mencionó que las historias de ciencia ficción son viajes a universos distintos, una aventura que conduce al lector por mundos extraños. En el caso de los autores ecuatorianos, sus viajes idean nuevas maneras de conducirnos por la Tierra, nuevas tecnologías.
El Legado
Los cuentos de los autores de la primigenia ciencia ficción ecuatoriana muestran cómo la imaginación científica comenzó a arraigarse en la literatura ecuatoriana
https://chatgpt.com/. (DALL-E)

DALL-E (2025) [Large language model]. https://chatgpt.com/. (DALL-E)
de finales del siglo XIX, en un momento de creciente fascinación por los avances tecnológicos. A través de relatos donde lo inusual y lo posible se entrelazan, los autores abordan ideas como el viaje espacial, las invenciones fantásticas y las sociedades alternativas, anticipando una visión de futuro marcada por la curiosidad y la experimentación.
Los relatos de los autores ecuatorianos del siglo XIX se basan en conceptos inspirados por el pensamiento de Julio Verne, adaptados al contexto latinoamericano. Lejos de imitar, estos relatos reinventan el espíritu de la exploración científica, convirtiendo lo local en escenario de maravillas y desafíos modernos. En conjunto,

IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model]. https://chatgpt.com/. (DALL-E)
constituyen una pieza clave para comprender los orígenes y la evolución de la ciencia ficción en Ecuador.
IMAGEN. DALL-E (2025) [Large language model].
IMAGEN.
Vapear se asocia a un mayor fracaso a la hora de abandonar el tabaco
Los fumadores que vapean a diario tienen una tasa del 4,1% menor de cesación tabáquica, en comparación con los fumadores que no lo hacen.
MADRID (EUROPA PRESS) ·
El uso del cigarrillo electrónico se asocia a un mayor fracaso a la hora de abandonar el tabaco, según se desprende de un estudio realizado por la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), que ha mostrado como los fumadores que vapean a diario tienen una tasa del 4,1% menor de cesación tabáquica, en comparación con los fumadores que no vapean.
de dejar de fumar.
EL DATO
La investigación fue publicada en la revista ‘Journal of American Medical Association’
“El estudio refuta la idea de que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a las personas a dejar de fumar. Se trata de una percepción común entre los adictos a la nicotina, impulsada por la industria, y que necesitamos cambiar”, ha afirmado la presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina.
Realidad
Tras ello, ha insistido en que “vapear es fumar” y que “no ayuda a dejarlo”, considerando que perpetúa tanto la adicción a la nicotina como la gestualidad del consumo de cigarrillos, todo ello mientras “neutraliza la oportunidad de llevar a cabo un intento serio”
La investigación, publicada en la revista ‘Journal of American Medical Association’, “desmonta el mito de que el vapeo es una herramienta efectiva para dejar de fumar”, razón por la que Megina ha subrayado la necesidad de basar las políticas de salud pública en evidencia científica “sólida” y sin que esté “impulsada” por la industria de la nicotina.
Este trabajo ha analizado datos de más de 6.000 fumadores estadounidenses, entre lo que se encuentran 943 consumidores de cigarrillos electrónicos, y ha mostrado que, si bien no contienen las mismas sustancias nocivas que el humo del tabaco, no son “inofensivos”.
Es por ello por lo que ha reclamado al Ministerio de Sanidad la realización de un estudio similar en España, cuyos resultados “van a ser exactamente los mismos o peores, dada la legitimación social que tiene fumar en espacios compartidos” en el país, tal y como ha afirmado Megina.
Cifras
Según la encuesta EDADES

CUIDADO. Raquel Fernández Megina, presidenta de Nofumadores.org, afirmó que vapear es fumar y que no ayuda a
2024, el 19% de la población de 15 a 64 años ha consumido cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida, porcentaje superior al 12,1% registrado en 2022; este incremento es “especialmente preocupante” entre los jóvenes, y es que un 54,6% de los estudiantes de entre 14 y 18 años ha usado estos cigarrillos en alguna ocasión, aunque es más frecuente en chicos.
El estudio ‘Vapeo, tabaco y riesgo de cáncer de pulmón’ ha demostrado que los fuma-
° Asma: Vapear puede aumentar la probabilidad de padecer asma y otras afecciones pulmonares. Puede empeorar el asma existente.
° Cicatrización pulmonar: El diacetilo, una sustancia química presente en algunos saborizantes, puede causar bronquiolitis obliterante.
° Daño orgánico: Además de los pulmones, la nicotina y otras sustancias presentes en el líquido pueden dañar el corazón y el cerebro.
EVALI (lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o vapeo): La EVALI es una afección pulmonar grave causada por el vapeo. Provoca daño pulmonar generalizado y presenta síntomas como tos, dificultad para respirar y dolor en el pecho. La EVALI puede ser mortal.
° Adicción: Es posible que no puedas dejar de vapear si lo deseas o si empieza a causar problemas de salud.
° Fumar cigarrillos: Muchas personas empiezan a vapear y terminan fumando cigarrillos.
° Exposición pasiva: Vapear no produce humo, pero las personas a su alrededor están expuestas a la nicotina y otras sustancias químicas cuando vapea.
° Explosiones: Se han registrado incidentes en los que las baterías de los dispositivos de vapeo han explotado y causado lesiones y quemaduras graves.
° Cáncer: Se sabe que algunos ingredientes de los líquidos electrónicos causan cáncer.
dores tienen diez veces más probabilidades de desarrollar este tumor que quienes no fuman, y que el riesgo de sufrir este cáncer “se multiplica por cuatro” entre quienes fuman y vapean a diario.
En relación a ello, ha instado a las autoridades a “tomar medidas contundentes para regular restrictivamente estos productos y evitar una nueva generación de adictos a la nicotina”, señalando la necesidad de reevaluar las políticas públicas relacionadas con los
cigarrillos electrónicos, así como de informar “adecuadamente” a la población sobre sus riesgos. “La industria de la nicotina, que mayoritariamente es la misma que la del tabaco, utiliza estrategias de marketing similares a las utilizadas tradicionalmente para la promoción de los cigarrillos, con el propósito de enganchar a nuevos consumidores a sus productos nicotínicos, especialmente entre los jóvenes”, ha añadido Megina.
A pesar de su nombre, vapear no produce vapor de agua. En realidad, crea un aerosol (o niebla) que contiene pequeñas partículas de nicotina, metal y otras sustancias nocivas. Según
° Las partículas que inhalas al vapear pueden causar inflamación (hinchazón) e irritación en los pulmones. Esto puede provocar daño pulmonar, como cicatrices y estrechamiento de los conductos que transportan el aire hacia y desde los pulmones. Los investigadores aún desconocen todos los efectos que el vapeo puede tener en el cuerpo.

dejarlo.

ENTREVISTA. Llega ‘Manual para señoritas’, la serie que “comparte público” con ‘Los Bridgerton’, pero “rompiendo estereotipos”. (FOTO: EUROPA PRESS)
‘Manual para señoritas’ comparte público con ‘Los Bridgerton’, pero “más gamberra”
La creadora de la serie está consciente de la comparación con la exitosa serie británica, pero asegura que no es algo que le moleste.
MADRID (EUROPA PRESS) ·
Netflix estrenó los ocho episodios de ‘Manual para señoritas’, una serie creada por Gema R. Neira (‘La favorita 1922’, ‘Las chicas del cable’, ‘Velvet’) y María José Rustarazo (‘Velvet’, ‘Nacho’) y que muchos han comparado ya con ‘Los Bridgerton’. Consciente de esta inevitable comparación con la exitosa serie británica tanto por su estética en tonos pastel como por el hecho de ser un romance de época, Neira han asegurado que no es algo que le moleste pero que, si bien ambas ficciones indudablemente comparten público, los fans enseguida encontrarán diferencias muy patentes.
tes a ‘Los Bridgerton’ y tiene también un “código” distinto ya que, para empezar, es una comedia y, por tanto, “es más gamberra”.
Serie
TOME NOTA
La dirección está a cargo de Carlos Sedes (‘Fariña’) y Carla Pinto.
“Hace muchos años nos molestaba mucho que nos comparasen con cualquier cosa. Yo estos años he aprendido que buscar una referencia no tiene nada malo y sobre todo cuando la referencia es algo de tanto éxito”, ha explicado la realizadora en una entrevista concedida a Europa Press. En todo caso, Neira apunta que ‘Manual para señoritas’ aporta cosas diferen-
En cuanto a por qué el público se siente atraído por este tipo de series, Nadia de Santiago, que en la ficción encarna a Elena Bianda, la dama de compañía más cotizada de todo Madrid, resalta que “físicamente es muy bello, da lugar a la idealización”. Mencionando además el “cortejo”, el tiempo que lleva el “proceso de seducción”, los protagonistas coinciden en que actualmente se ha perdido el romanticismo.
mero, sin ese ritual de cortejo o de esos tiempos que antes se tenía”, observa por su parte Álvaro Mel, que en la ficción interpreta al principal pretendiente, añadiendo además que con las pantallas de por medio también uno se siente “más protegido”. “Se ha perdido un poco la inocencia, a lo mejor”, añadía de Santiago, tras señalar cierta “vergüenza” a la hora de expresar los sentimientos.
EL DATO
Mira el tráiler de la serie aquí: https://youtu. be/89o7Z8 QN4uU?si=Br Y0sAak8NxNDLik
A este respecto, Isa Montalbán, que da vida a Cristina Mencía, la joven para la que la señorita Bianda debe buscar el marido ideal, señala una tendencia reciente de “intentar romantizar el día” y todo lo que se hace.
“Quizá ahora es como todo mucho más rápido, más efí-
Para Neira, sin embargo, no es tanto que el romanticismo se haya perdido, sino que la “época permite un tipo de historias que tienen un componente de amor imposible que en la actualidad es más complicado”. “Por otro lado creo que lo bonito y lo que queríamos también un poco contar con la serie es esta contradicción que estamos viviendo ahora mismo, que queremos por un lado romper con el amor romántico, pero por otro lado nos sigue encantando”, razona.
Deconstruyendo el manual Sobre si pretendía romper
Hace muchos años nos molestaba mucho que nos comparasen con cualquier cosa. Yo estos años he aprendido que buscar una referencia no tiene nada malo y sobre todo cuando la referencia es algo de tanto éxito”
GEMA R. NEIRA, CREADORA
con algún estereotipo del género de romance de época, la creadora reconoce que sobre todo con “el perfil de las mujeres”, que en estas historias son “como flores intocables” a las que “se admira por su belleza”. “Aquí ponerlas de protagonistas, enseñar el lado menos amable de ellas, era importante”, señala.
Personajes
° Junto a los ya mencionados de Santiago, Montalbán y Mel, completan el reparto de la ficción Zoe Bonafonte, Iratxe Emparán, Tristán Ulloa, Carloto Cotta, Paula Usero, Candela Pradas, María Barranco, Itziar Manero, María Caballero o Gracia Olayo, entre otros.
EL DATO
Así, Neira pretendía conseguir “protagonistas más complejas, más actuales”, que de alguna manera cumpliesen “roles que antes solo cumplían los hombres” y que pudiesen “ser mentirosas” o “aliarse para hacer planes inesperados”. Por otro lado, hablando sobre si actualmente sigue habiendo ciertas expectativas de cómo debe ser una señorita o un señorito, la realizadora opina que “por desgracia sigue habiendo de alguna manera un manual”, aunque “es un manual que
La serie fue estrenada en Netflix el 28 de marzo.
estamos intentando romper”. “Y por eso creo que también es importante hacer proyectos donde se rompan estereotipos”, defiende. Respecto a las expectativas que se han superado, Neira menciona la de que la “aspiración de una mujer sea casarse”, mientras que, por el contrario, s eñala que aún permanece “mucha presión social” sobre la maternidad. Aparte de la conversación acerca de la mujer y lo que se espera de ella, la sociedad presentada por ‘Manual para señoritas’ establece otros paralelismos con la actual. En este sentido, Montalbán señala el querer “aparentar” o tratar de “dar una imagen”, además de la preocupación por la opinión ajena están tan presentes en la ficción como en la realidad.
Google Play reforzará sus protecciones para combatir las amenazas emergentes
La API de integridad es un sistema que analiza las aplicaciones y ofrece una serie de señales para ayudar a los desarrolladores a detectar tráfico potencialmente de riesgo.
MADRID (Portaltic/ EP) · Google reforzará las características que pone a disposición de los desarrolladores para mejorar la seguridad del ecosistema Android para hacer frente a amenazas emergentes y combatir las aplicaciones maliciosas que realizan fraude financiero.
La API de integridad de Google Play es un sistema que analiza las aplicaciones y ofrece una serie de señales de integridad para ayudar a los desarrolladores a detectar tráfico potencialmente de riesgo y fraudulento o un uso no habitual.
Sistema

SEGURIDAD. Recurso de seguridad en Google Play. (FOTO: GOOGLE)
Este sistema ayuda a prevenir abusos como fraudes, ‘bots’, trampas y robo de datos. Según ha compartido Google, a diario se realizan 500 millones de comprobaciones, una cifra que respalda el papel de esta API como “una herramienta esencial” para proteger la seguridad de las aplicaciones.
La compañía tecnológica ha mejorado la tecnología de esta API en todos los dispositivos que usan Android 13 (nivel de API 33) o una versión superior, y ha asegurado que trabaja en nuevas características para mejorar la protección
En Instagram se puede denunciar el acoso en su red social
MADRID (Portaltic/EP) · Instagram ha anunciado un nuevo programa con el que se asocia con los centros escolares para que sean los propios educadores quienes denuncian a la red social las situaciones de acoso que detecten.
School Partnership Program reconoce el papel que juegan los profesores y educadores en la vida de los niños y adolescentes y les ofrece nuevos recursos para
ayudarles a navegar en los espacios digitales, con el fin de “abordar el acoso escolar y los problemas de seguridad en línea”.
Para participar, las escuelas deben inscribirse en el programa. Una vez validadas, se convierten en socios escolares. Con este nuevo rol, si identifican que sus estudiantes están experimentando acoso en la red social podrán denunciarlo, y la plataforma
Estas características ayudarán a afrontar amenazas emergentes como la posibilidad de reidentificar dispositivos abusivos y de riesgo, preservando al mismo tiempo la privacidad del usuario, como ha informado en el blog de Desarrolladores de Android.
También ha confirmado que ofrecerán a los usuarios nuevas herramientas con las que identificar problemas y ayudarles a solucionarlos, por ejemplo, “si necesitan una actualización de seguridad o si están usando una versión alterada de tu aplicación”, indican desde la compañía.
Actualmente está activo en nueve regiones: Brasil, Hong Kong, India, Kenia, Nigeria, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia y Vietnam.
Los usuarios verán en la página de la tienda Google Play una nueva insignia, ‘Verificado’, que se aplicará a las aplicaciones VPN para indicar que “implementan medidas adicionales para demostrar su compromiso con la seguridad”. Se unirá a la ya existente de ‘Gobierno’, para las aplicaciones oficiales de organismos públicos.
Google Play Protect Google también está trabajando en nuevas medidas que eviten que los actores maliciosos desactiven la protección de Play Protect mediante técnicas de ingeniería social. En concreto, ampliarán la detección de amenazas en tiempo real para que también combata las apps maliciosas que intentan suplantar las aplicaciones financieras. También ampliarán este año el programa piloto de protección contra fraude financiero a otros países donde la compañía ha mayores niveles de fraude financiero basado en ‘malware’.

les dará prioridad.
Este programa se ha lanzado como prueba primero en Estados Unidos, en la que pueden
participar todas las escuelas secundarias y preparatorias, según ha anunciado en su blog, y se ha diseñado junto con la Sociedad
Internacional para la Tecnología en la Educación y la Asoc iación para la Supervisión y el Desarrollo Curricular (ISTE+ASCD).
AYUDA. Recurso del School Partnership Program de Instagram. (FOTO: META)


Da clic para estar siempre informado
HAITÍ: 9 DE CADA 10 PERSONAS PASAN TODO EL DÍA SIN COMER
EUROPA PRESS.- Casi 9 de cada 10 personas pasan todo el día sin comer en Haití y el 99% de las familias se quedan sin comida, a veces durante días, porque no pueden permitirse comprar alimentos, según una encuesta realizada por Alianza por la Solidaridad-ActionAid. Además, el estudio revela que el 95% de las personas encuestadas se ha ido a la cama con hambre en el último mes.