Plataforma de Gestión Empresarial EUROPA-SYSTEM GESTIÓN TECNOLÓGICA, S.L.
FILOSOFÍA En meGESTIONO consideramos a la empresa un ente vivo en continua evolución, donde la capacidad de adaptación, el rigor y la eficiencia son requerimientos imprescindibles para el éxito de cualquier iniciativa empresarial que pretenda intervenir en un mercado cada vez más complejo y competitivo. Partimos del convencimiento que las empresas deben tener acceso a todo el potencial que hoy permiten las tecnologías de la información y la comunicación de forma que sean sostenibles sin que el coste económico sea una barrera.
Además consideramos que pueden ser utilizadas con una mínima “curva de aprendizaje”, siendo nuestro lema: “en meGESTIONO, se hacer una cosa… se hacerlo todo”.
2
Introducci贸n 04
驴Qu茅 es meGESTIONO?
Propuesta meGESTIONO
Perfiles de la plataforma
Usuarios
Administrador y Empresas
La plataforma meGESTIONO
El portal web
La aplicaci贸n
Servicios de la plataforma
Herramientas de la plataforma
Software como servicio
Ejemplos de funcionamiento
10
16
36
Introducción
¿Qué es meGESTIONO? Es un completo sistema informático destinado a: Cualquier persona o entidad corporativa que ejerza una actividad empresarial Cualquier persona que trabaje por cuenta propia o para otros
1
Es un sistema de gestión
Que facilita las tareas administrativas, comerciales, económicas, financieras, de recursos humanos y un largo etcétera, que requiere el ejercicio de la actividad empresarial y lo hace: 1.1 Solucionando las necesidades de movilidad de la empresa y sus integrantes. 1.2 Permitiendo la utilización de cualquier dispositivo y de cualquier sistema operativo.
2
Un sistema sin procesos de instalacion ni aprendizaje 2.1 En el que la premisa “se hacer una cosa, luego se hacerlo todo”, se convierte en realidad. 2.2 La aplicación, simplemente se descarga y con el usuario identificado empieza a funcionar. 2.3 Se adapta al sector productivo de la empresa.
2.4 Es un sistema flexible que permite la adaptación particular a cada empresa y se adecua a cada usuario. 2.5 Las prestaciones crecen o disminuyen de acuerdo a los requerimientos en cada momento.
Introducción
3
Es un sistema abierto y colaborativo
Que permite relacionar, aumentar la comunicación y el conocimiento de la empresa con respecto a otras personas y empresas que de algún modo tienen que ver con su actividad diaria: empleados, clientes, proveedores, agentes comerciales, etc.
4
Es un conjunto de servicios
Que con la ayuda del sistema informático cubren un amplio conjunto de servicios necesarios para la actividad de la empresa, siempre de forma fácil, ágil y eficaz. Al mismo tiempo que consigue una gran reducción de costes para la empresa.
6
Entre esos servicios están: 4.1 Asesoramiento: Jurídico, Laboral, Fiscal y Contable.
5
4.2 Administrativos: Facturación, secretarias, correspondencia.
4.5 Servicios Técnicos 4.6 Servicios Financieros.
5.1 Idiomáticas: Se comunica en el idioma de sus usuarios. 5.2 Geográficas: No se vincula a ninguna ubicación territorial y por lo tanto se puede usar desde cualquier lugar.
4.3 Marketing. 4.4 Infraestructuras y Logística: telefonía, mensajería, paquetería, comercio electrónico, etc.
Es un sistema accesible y sin barreras
6
Es un sistema sin ataduras 6.1 Transparente para la empresa. 6.2 Sin letra pequeña. 6.3 Sin compromisos de permanencia. Lo dejo cuando quiero.
Introducción
PROPUESTA
Gestión Inteligente e Integral Corporativa
meGESTIONO responde al concepto: “GIIC” (Gestión Inteligente e Integral Corporativa). Donde las respuestas a las necesidades de la empresa se afrontan desde un planeamiento global, integrado, flexible, coherente y sincronizado. Que sitúa a la empresa y a los agentes con los que se relaciona en el centro de nuestra propuesta.
8
Este concepto se materializa en lo que hemos bautizado con el nombre de “Plataforma de Gestión Empresarial meGESTIONO” y cuyas prestaciones mas relevantes son:
1
> Herramientas de gestión Adaptadas a múltiples sectores económicos. Capaces de singularizarse en cada empresa y por cada usuario.
2
> Acceso a la información Independientemente de la ubicación física y de los dispositivos utilizados.
3
> Carta de servicios Permite a la empresa cubrir todas sus necesidades de asesoramiento, logísticas, administrativas, comerciales, financieras y un largo etc.
Perfiles de la plataforma Usuario Administrador Empresa
1
Nos damos de alta como usuario
2
Damos de alta nuestra empresa o trabajamos para una o varias empresas
3
Podemos crear una o varias empresas y dar de alta a usuarios para que ejerzan diferentes funciones
4
Las emprsas deciden con quien comparten informaci贸n y autorizan a otras empresas o usuarios su gesti贸n
5
Los usuarios son profesionales que pueden trabajar para una o varias empresas, ejerciendo la misma o diferentes funciones
Perfiles de la plataforma
En definitiva, según la acción que realicemos, tendremos acceso a la información, contactos o privilegios de; usuario, empresa o administrador. “Se hacer una cosa... se hacerlo todo”
6
12
LOS USUARIOS (personas/profesionales) Los USUARIOS de meGESTIONO no dependen de contratos con empresas. Además cada usuario dispone de un conjunto de herramientas, prestaciones y utilidades tanto personales como propias de las empresas que sea dado de alta.
Herramientas y acceso a la configuración de la empresa que haya sido dado de alta
Este esquema permite que al ejecutar la Aplicación de Gestión, al entrar o cambiar de empresa en la que haya sido dado de alta, pueda acceder inmediatamente a las prestaciones asociadas a esa empresa y con la configuración específica que tenga el cliente de meGESTIONO, con los privilegios que tenga otorgados al usuario, lo que le permite el acceso tanto a los procesos operativos como a los servicios contratados por dicha empresa.
Perfiles de la plataforma
LAS EMPRESAS La adaptabilidad y flexibilidad también se aplica a las contrataciones que realizan las empresas con meGESTIONO, no existiendo ningún compromiso de permanencia y permitiendo a las empresas reducir o ampliar las prestaciones contratadas en cualquier momento. Las empresas de meGESTIONO tienen, a grandes rasgos, dos modelos de contratación:
14
1
> Gestión de la Aplicación Compuesta por los siguientes conceptos:
A
Módulos independientes que pueden unirse a voluntad de la empresa a la distribución seleccionada.
B
Distribuciones. El cliente puede contratar tantas distribuciones como requiera sin que estén vinculadas a ninguna empresa en concreto.
C
Número de Empresas. Podrán contratarse tantas empresas como sean necesarias y pueden actuar en cualquier distribución de la aplicación, teniendo en cuenta que una misma empresa que sea dada de alta en varias distribuciones consumirá una empresa en cada distribución.
D
Número Usuarios. A diferencia de las empresas, los usuarios contratados pueden actuar en cualquier empresa independientemente de las distribuciones que hayan sido contratadas.
Los clientes disponen de dos modelos de contratación 2
> Acceso a Servicios Las empresas pueden acceder a una amplia gama de servicios que cubren casi cualquier necesidad de una organización corporativa. Los servicios pueden ser gestionados directamente por la empresa o por terceros. La contratación, control y seguimiento se realiza directamente en la propia Plataforma de Gestión.
La plataforma meGESTIONO Portal Web Aplicaci贸n
Cรณmo acceder a meGestiono 1
Entramos en www.megestiono.com Nos damos de alta como usuario de forma gratuita y podemos contratar la aplicaciรณn o aceptar la invitaciรณn de una empresa y comenzar a utilizarla.
Descargamos la aplicaciรณn desde el portal web y comenzamos a utilizarla desde el primer momento
2
BIENVENIDO A LA 3 PLATAFORMA DE GESTIร N EMPRESARIAL meGESTIONO
La plataforma meGESTIONO
EL PORTAL WEB meGESTIONO.com ha sido ideado para ser un portal de referencia para emprendedores, profesionales, micro-empresas y PYMES. El portal posee un conjunto de características que lo hacen singular:
1
Abierto a personas con interés en el mundo profesional y empresarial, con la puesta a disposición de valiosas herramientas.
2
Puerta de acceso a todos los servicios de la aplicación meGESTIONO y a su contratación inmediata.
3
Extensión de la aplicación meGESTIONO con múltiples herramientas que interactúan con la aplicación, ampliando sus posibilidades y con capacidad para estructurar y desarrollar estrategias de marketing.
4
Red Social Profesional donde se definen espacios colaborativos, de comunicación e información orientados al mundo de la empresa y como apoyo a la estrategia de comunicación y marketing de los clientes de meGESTIONO.
5
Portal informativo, que incluye información actual de interés del mundo de la empresa.
18
Otra característica relevante, es que se constituye en la principal herramienta de marketing de la propuesta de meGESTIONO ya que en su concepción prima la visibilidad y utilidad de la Plataforma de Gestión. Un ejemplo relevante de su funcionamiento es el siguiente:
1
Desde la aplicación una empresa dada de alta en meGESTIONO autoriza a sus clientes a tener acceso a determinados datos: Facturas, cobros, pagos, contratos, gestión de pedidos, etc.
2
La aplicación al concluir un sencillo proceso de autorización envía un e-mail de invitación a la empresa autorizada para acceder a esa información y/o para realizar aquellos procesos autorizados.
3
La empresa autorizada al pulsar sobre el enlace introducido se le invita a registrarse como usuario de meGESTIONO, lo que le permite acceder al portal web en la que accede a la información y/o procesos de la empresa desde la que ha sido autorizado.
Esta dinámica está pensada para ser utilizada para cualquier tipo de contacto (clientes, proveedores, referencias comerciales, agentes comerciales, empleados, etc.), y permite a meGESTIONO mostrar su escaparate a todos esos contactos de nuestros clientes. Es lo que ha venido en definirse como “marketing viral”.
La plataforma meGESTIONO
El portal web dispone además de una serie de utilidades y herramientas accesibles en función del tipo de usuario y sus atribuciones, así nos encontramos con:
1
Herramientas accesibles a cualquier visitante: - Tipos de cambio del EURO en relación a cualquier otra moneda. - Evolución del EURIBOR. - Evolución del IPC. - Cálculo de Financiación - Validación NIF y VAT - Códigos Actividades Económicas - Información: Guías, Legislación, Noticias, entrevistas y artículos.
20
2
Herramientas accesibles a usuarios registrados, que convierte al portal en una auténtica “red profesional”. - Informaciones de acuerdo a preferencias y perfil del usuario. - Buzón de correo. - Gestor de eventos y tareas. - Agenda personal - Directorio de contactos - Esferas de Influencia. - Gestor de cuestionarios. - Blog - Currículo Además de estas herramientas para usuarios registrados, los usuarios pertenecientes a empresas, dispondrán en sus herramientas de la información corporativa (Agenda, tareas, etc.), que habrán sido suministradas desde la aplicación de gestión.
La plataforma meGESTIONO
* Clientes > Saldo > Acreedor
Centro de mando
Selec.
Estado
Patrones Gestión interna me Organizo
Menu 1
Menu 1
Cód./Ref.
Cliente
01323
Realtravel S.A.
00328
Industrias Altón S.L.
Menu 1
Buscador
Menu 1
Saldo 568,85 € 3.425,30 € Menu 1
Menu 1
Nuevo
Menu 1
Productos 235 9
-
4
5
6
+
+M
3
2
1
/
.
0
C
% * -M
7
8
=
Editar
Eliminar
Compras Ventas
Importar
Código de ventas Tarifas
Exportar
Clientes Salida de mercancías Presupuestos
Duplicar
Pedidos Albaranes Enviar
Facturas Agentes comerciales €
Tesorería
00022
Distribuciones Biológicas Reunidas S.A.
8.356,68 €
00186
Andaluza de Cerámica S.C.A.
1.358,22 €
01323
Comercializador del Sur S.L.
Imprimir
425,60 €
Inicio > Ventas > Clientes
*Imagen de muestra
22
APLICACIÓN meGESTIONO La aplicación está formada por diferentes desarrollos tecnológicos complementarios, que interactúan entre sí, se retroalimentan y aumentan la potencialidad de la solución de gestión:
Desarrollos de Escritorio. Son instalados en el ordenador del usuario y constituye el núcleo principal de la aplicación. Desarrollos Web. Se ejecutan en un navegador y permite acceder a múltiples procesos de gestión de forma alternativa o complementaria a la aplicación de escritorio. Estos desarrollos permiten extender la potencialidad de la aplicación creando una gran “red profesional”. Desarrollos de movilidad. La solución de gestión de meGESTIONO está ideados para ser utilizado con dispositivos móviles: Smartphones, Tablet, IPad, IPhone, etc.
La plataforma meGESTIONO
La estructura de la aplicación es modular, lo que permite la creación de múltiple configuraciones para responder ante necesidades concretas de las empresas y atienden los siguientes ámbitos de gestión:
Configuración para diferentes ámbitos de gestión
► Gestión de Empresa
(Usuarios aplicación, estructura administrativa, comercial, centros de coste, centros de ventas, estructura jurídica, y fiscal, apoderamientos, documentación protocolizada, fiscal y jurídica…).
► Personas
(Clientes, Deudores, Proveedores, Acreedores, Empleados, Agentes Comerciales, Referencias Comerciales, Colaboradores, etc.).
► Artículos, Servicios, Grupos, Catálogos... ► Compras y Ventas
(Contratos, Pedidos, Presupuestos, Albaranes y Facturas)
► Almacenes, Stock, Inventarios
24
► Comercio Electrónico
► Contable y Fiscal
► Cuestionarios
► TPV
► Estadísticas
► Alquileres
► Fabricación
► Gestión de activos
► Gestión Documental
► Logística
► Análisis de Mercados
► Gestión de Despachos
► Control Presupuestario
► Incidencias, Acciones, Tareas, Eventos, Agenda Corporativa y Esferas de Influencia
► Gestión de Expedientes
► Tesorería
(Bancos, Cajas, Tarjetas, Cuentas a Cobrar y pagar, Remesas…).
► Informes y modelos documentales
► Gestión de Servicios Plataforma
La plataforma meGESTIONO
Soluciones específicas para todos los sectores
La posibilidad de crear múltiples configuraciones de la aplicación meGESTIONO, permite ser comercializada en base a distintas distribuciones orientadas a ofrecen soluciones específicas a sectores productivos, comerciales y/o económicos. Algunas de estas distribuciones son:
26
► Clientes de Asesores ► Despachos Profesionales
(Bufetes de abogados, Economistas, Ingenierías, Procuradores, Asesores / Consultores, Gestorías…).
► Ayuntamientos ► Clínicas ► Comercios
(Estancos, Parafarmacias, Librerías, Muebles, electrodomésticos, alimentación, bebidas, textil, calzado).
► Oficios
(Artesanos, Pintores, fontaneros, electricistas…).
► Distribuciones, representaciones y agentes comerciales ► Salones de belleza, peluquerías, saunas y similares
La plataforma meGESTIONO
28
SERVICIOS DE LA PLATAFORMA Los servicios son uno de los ejes del modelo de negocio de meGESTIONO y permite que a través de los instrumentos tecnológicos ofertar a nuestros clientes un amplio abanico de servicios que dan forma a lo que denominamos como “carta de servicios”.
El empleo de las herramientas tecnológicas, no solo permiten la contratación, control y seguimiento de los servicios contratados, sino que su fin es el de prestar servicios de calidad, con una estructura de costes que permitan ofertar tarifas muy competitivas. Los servicios ofertados podrán ser gestionados directamente por meGESTIONO o mediante la intervención de profesionales que se asocian a la Plataforma de Gestión a través de contratos de colaboración y que cuando la naturaleza del servicio lo requiera, se convertirán en asesores personales de nuestros clientes.
La plataforma meGESTIONO
Los servicios de la Plataforma, responden a una estructura que permite atender la mayoría de las necesidades de una organización corporativa y se organizan en base a:
Servicios de la Aplicación Relacionados en gran medida con los procesos CRM permiten a las empresas acceder a numerosas prestaciones que amplían las posibilidades de la aplicación meGESTIONO: SMS, Bases de datos, capacidad de almacenamiento de la información, informes comerciales, reclamaciones a clientes, etc. Servicios de Asesoramiento Permiten a las empresas contratar el asesoramiento jurídico, contable, fiscal, laboral, calidad, etc., con la oferta de múltiples posibilidades y la elección de sus “asesores y gestores personales”.
30
Servicios de infraestructuras y logística Posibilitan la contratación de servicios que cubren los ámbitos de telecomunicaciones (centralitas virtuales, telefonía, fax), mensajería, paquetería, comercio electrónico, etc.
ciación para si mismos o para sus clientes (leasing, renting, factoring, confirming, forfaiting, etc.).
Servicios Administrativos Permiten la contratación con meGESTIONO de secretaría para atención telefónica y recepción de pedidos, también servicios documentales: escaneo e impresión documental y de distribución de correspondencia.
Otros Servicios Seguros, Importación de bases de datos, Formación, etc.
Servicios Financieros En colaboración con entidades financieras permitirán a nuestros clientes disponer de instrumentos de finan-
Servicios de marketing Acceso a múltiples bases de datos, telemarketing telefónico.
Tienda meGESTIONO Dispondrá de un catálogo de equipos, dispositivos y accesorios para la adquisición por parte de sus clientes y que permitan cubrir sus necesidades y las relacionadas con la aplicación.
La plataforma meGESTIONO
Las herramientas de la Plataforma de Gesti贸n Empresarial meGESTIONO, se estructuran en base a la aplicaci贸n meGESTIONO y al portal web: www.meGESTIONO.com
32
LAS HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA En los fundamentos conceptuales de la “Plataforma de Gestión” se plasma la “integralidad” de la propuesta de meGESTIONO, que diseña un esquema que atiende la mayoría de las necesidades de una empresa y que le permitan abordar desde la eficiencia y racionalidad la toma de decisiones adecuadas en todo momento, disponiendo para ello de los instrumentos de gestión, evaluación, análisis e información precisos. Uno de los elementos esenciales de la Plataforma es el “flujo de la información”, y su empleo en cualquier ámbito de relación de la empresa, que está diseñado para conseguir la reducción de costes y aumentar las sinergias colaborativas que aporten valor añadido a todos los intervinientes en el proceso productivo, económico o comercial de la empresa.
La plataforma meGESTIONO
SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS)
Las ventajas para el cliente son obvias:
meGESTIONO aborda su planteamiento de negocio en relación a las prestaciones de gestión, bajo el modelo denominado “Software como Servicio (SaaS)”. Este modelo basa su potencial en el denominado “Cloud Computing”.
1
Cinco grandes ventajas para los clientes de meGESTIONO
34
Movilidad Acceso en cualquier momento y lugar. Esto permite a las empresas romper no sólo las barreras temporales, acceso 24x7x365. Sino también las barreras espaciales, desde la oficina, desde casa o desde cualquier otro lugar. La ubicuidad en el acceso se puede relacionar fácilmente con una mayor productividad de los empleados e incluso con un menor coste de las infraestructuras de la empresa.
2
Mantenimiento de aplicaciones No actualizaciones. El no tener que preocuparse ni de actualizaciones ni del mantenimiento de la aplicación permite a la empresa centrarse en su actividad principal, liberando recursos para otras actividades. Además, también lleva implícita la promesa de que las empresas siempre dispondrán de la última versión y con ello garantizar una rápida adquisición de las mejores prácticas existentes en el mismo.
3
Implantación Menores costes y mayor rapidez. El modelo SaaS supone el menor tiempo y coste necesario para la implantación de nuevas aplicaciones. Es decir, poder responder con agilidad a los cambios del mercado minimizando costes.
4
Modelo de pago Trasformando los costes fijos en variables. Flexibilidad para pagar en función de los recursos a los que se accede sin necesidad de realizar un desembolso inicial, permite ajustar mejor el valor aportado por la aplicación al coste de la misma. El modelo de pago es flexible y puede vincularse, a conceptos como tipo de usuarios, volumen y capacidad de recursos utilizados.
5
Ahorro en infraestructura No requiere hardware. No requiere un desembolso inicial en tecnología, evita la obsolescencia tecnológica, permite acceder a recursos “ilimitados” y, además, genera ahorro en formación de empleados especializados. Dentro de este planteamiento, los clientes de meGESTIONO podrán optar entre dos opciones*:
5.1 5.2
Solución Corporativa. Es la opción por defecto ofrecida a los clientes y toda la infraestructura recae sobre meGESTIONO.
Solución Privada. En este caso los servidores principales son los del cliente y meGESTIONO actúa como respaldador del mismo, garantizando la prestación del servicio en caso de deficiencias en la infraestructura del cliente. *Estas dos opciones nos permiten articular una alternativa que ofrecer a los clientes con reticencias hacía el “cloud computing”. Está prevista además una tercera alternativa en la que toda la infraestructura debe ser implementada por el cliente y la que MeGESTIONO aporta los servicios de mantenimiento y actualizaciones: La venta de licencias.
Ejemplos de funcionamiento
Ejemplo 1. El usuario es un abogado que actúa en un procedimiento judicial.
1 Recibe por mail un documento procedente de los juzgados. 2 Incorpora el documento al expediente de su cliente y le autoriza a su acceso. 3 El cliente recibe un mail con un enlace para acceder al documento. 4 El abogado en su agenda concierta una cita con el cliente en un lugar. 5 La cita se inserta en las agendas del abogado y de su cliente si este fuera usuario de meGESTIONO. En caso contrario recibe un mail o recibe una llamada de su secretaria para confirmar la cita. 6 Ya en la reunión cliente y abogado a través de cualquier dispositivo móvil acceden a documentos que les relaciona para su discusión.
36
7 El abogado anota como incidencia las conclusiones de la reunión y anota el tiempo dedicado al cliente para su posterior facturación. 8 El abogado puede emitir la factura que puede llegar por diferentes vías: a) El cliente es usuario de meGESTIONO recibe un mail que le permite acceder a su expediente como cliente con la expresión de las gestiones realizadas por el abogado, las facturas emitidas, el tiempo dedicado a sus intereses, los pagos que ha realizados, el estado de su saldo. b) El cliente no es usuario de meGESTIONO puede recibir un mail que le permite acceder y descargarse la factura. c) Independientemente de las dos vías, el cliente puede recibir la factura por correo postal a través del servicio de impresión de facturas y distribución postal que ha contratado con meGESTIONO.
9 El cliente necesita concertar una nueva cita con el abogado. Puede hacerlo por dos vías: a) Es usuario de meGESTIONO. La solicita en la zona común entre abogado y cliente y le llega al abogado que la confirma y se inserta la misma en las agendas del cliente y del abogado y comienza nuevamente el ciclo. b) No es usuario de meGESTIONO. Llama a un número que le ha facilitado el abogado y este ha podido contratar con meGESTIONO. Ésta toma nota y la hace llegar mediante el sistema al abogado que inmediatamente puede confirmarla y la secretaria a través del teléfono o mediante e-mail, según haya concertado, le confirma la cita y comienza nuevamente el ciclo.
Ejemplos de funcionamiento
Ejemplo 2. El usuario es un asesor fiscal que trabaja para varias empresas.
1 El cliente del asesor introduce la informaci贸n econ贸mica (ventas, compras, pagos, cobros y en su caso aplazamientos). 2 El asesor recibe de forma simult谩nea los movimientos del cliente y le permite acceder a los documentos digitalizados que justifican esos movimientos. 3 El sistema propone al asesor, de acuerdo a esos movimientos, los asientos para la contabilizaci贸n de los documentos.
38
4 El asesor valida o modifica esos asientos propuestos. 5 El asesorado accede simultáneamente a la contabilización del asesor a los libros contables (Caja, Bancos, Facturas emitidas, recibidas, balances, diarios, etc.). 6 Faltan 15 días para realizar la declaración de IVA: El sistema realiza un aviso al cliente para alertarle y aconsejarle que actualice la información.
7 Faltan 7 días. El asesor confirma o corrige la declaración de IVA que le presenta el sistema y una vez validada, es accesible para su cliente. 8 Antes del límite de presentación. La declaración se presenta electrónicamente ante la Agencia Tributaria, bien por el cliente o por el asesor según las estipulaciones del servicio. 9 La declaración fiscal presentada es incorporada a los documentos fiscales de la empresa.
Ejemplos de funcionamiento
Ejemplo 3. El usuario es un agente comercial independiente de la empresa.
1 Los clientes tienen fijadas unas tarifas y condiciones de pago. 2 El agente comercial tiene fijados unas comisiones y unos clientes. 3 El agente visita al cliente quien le realiza un pedido. 4 El agente en el mismo lugar accede mediante un dispositivo m贸vil al cliente y solicita el pedido en las condiciones que est谩n fijadas por la empresa. 5 La empresa aprueba el pedido y desde ese momento el cliente puede acceder al documento de su pedido.
40
6 La empresa sirve al cliente el pedido solicitado. El envío de la mercancía puede hacerse directamente con los servicios de mensajería de meGESTIONO, la mercancía es retirada de la empresa y llevada al cliente que acepta el albarán firmado electrónicamente y a partir de ese instante queda confirmada la entrega del pedido.
8 El cliente puede acceder a sus facturas, pagos realizados, vencimientos pendientes y a cada uno de los documentos sobre esos movimientos.
7 El sistema factura el albarán y se procede a la gestión de cobro de acuerdo con las condiciones de pago fijadas. La empresa también tiene la posibilidad contratar servicios financieros con meGESTIONO que se encargaría de la gestión de cobro e incluso de adelantar el importe de las pagos de facturas aplazadas en su caso.
10 La empresa recibe automáticamente la factura y el sistema actualiza las previsiones de pago o procede a las gestiones de cobro.
9 El agente comercial emite automáticamente a su empresa la factura correspondiente con las comisiones y condiciones de pago pactadas.
11 El Asesor accede a los movimientos económicos de la empresa y comienza el ciclo señalado en el Ejemplo 1.
Ejemplos de funcionamiento
Ejemplo 4. La actividad de la empresa es la venta al detalle.
La empresa tiene una tienda en la que vende algunos artículos y otra en la que vende otros diferentes y además comercia con otros a través de internet. 1 Crea los artículos, incluye fotografías y define existencias. 2 Define 1 o varios precios base de los artículos y las tarifas que considere adecuadas. 3 Define las formas de pago aceptadas por la empresa. 4 Crea los centros de ventas (Tienda 1 y 2) y asigna formas de pago aceptadas en cada uno de los Centros de Venta. 5 Crea los catálogos de las Tiendas 1 y 2 y asigna tarifas a los catálogos.
42
A) Para Venta por Internet 1 Crea el catálogo de venta por internet, asigna tarifa al catálogo y las formas de cobro aceptadas en la tienda electrónica. 2 Contrata en meGESTIONO la pasarela de pago seguro. 3 Publica el catálogo, ordenando los artículos de venta y destacando posibles promociones. La tienda de comercio electrónico está lista. 4 meGESTIONO, se encarga de dar de alta en los principales buscadores a la tienda electrónica. 5 Un posible cliente entra en el sitio web de la tienda. Si es de otro país, le aparece la web en el idioma y el precio de los artículos en la moneda con el tipo de cambio actual de ese país.
6 Realiza la compra y procede al pago a través de la pasarela de pago seguro. 7 El sistema genera automáticamente la factura personalizada a ese cliente y de acuerdo con el sistema fiscal que corresponda. 8 La empresa prepara el pedido y puede utilizar los servicios de mensajería de meGESTIONO. 9 Las existencias disminuyen de acuerdo con la venta. 10 El asesor accede a los movimientos de la venta y se produce nuevamente el ciclo señalado en el Ejemplo 1
Ejemplos de funcionamiento
B) Para venta en tiendas: 1 La empresa da de alta a los vendedores en los centros de venta definidos (tiendas). 2 Las ventas se hacen a través del TPV de meGESTIONO, y si son al contado permiten la emisión de diversos tickets (venta, regalo, promocionales, etc.), o la emisión de facturas.
3 El cobro de la venta se puede hacer mediante tarjetas de crédito o débito del cliente mediante un servicio específico contratado con meGESTIONO.
4 Si no son al contado, pueden utilizarse los servicios financieros de meGESTIONO.
5 La mercancĂa puede ser enviada al cliente utilizando los servicios de mensajerĂa. 6 La existencia disminuyen de acuerdo con la venta en el momento de la salida y entrega al cliente. 7 El asesor accede a los movimientos de la venta y se produce nuevamente el ciclo seĂąalado en el Ejemplo 1
Ejemplos de funcionamiento
Ejemplo 5. La empresa necesita servicios de marketing y en concreto un “servicio de atención al cliente”.
1 meGESTIONO de acuerdo con la empresa, desarrolla los “protocolos de atención al cliente” de la empresa. 2 El cliente de la empresa llama a un número de atención que ha sido facilitado por meGESTIONO. Dicho número se convierte en el teléfono oficial de atención al cliente de la empresa. 3 La llamada se transfiere a un operador u operadora, que previamente han sido formados con el manual de protocolos de la empresa.
46
4 Desde el momento que descuelga la llamada, el operador está viendo en su pantalla los datos e incidencias de ese cliente. 5 Gestiona la incidencia de acuerdo con esos protocolos. 6 Anota en el sistema las conclusiones de la incidencia. 7 El responsable de la empresa conoce la gestión y si corresponde cierra la incidencia.
8 Una vez cerrada satisfactoriamente por la empresa la incidencia, el operador si así lo establece el protocolo, llama al cliente para que muestre su grado de satisfacción en la resolución del problema planteado. 9 La respuesta queda anotada en el propio cliente e incorporada a las estadísticas que mostrará el grado de satisfacción del cliente y de la empresa en su conjunto y la evolución de esta satisfacción a lo largo del tiempo.
Plataforma de Gestión Empresarial EUROPA-SYSTEM GESTIÓN TECNOLÓGICA, S.L.
48