Social pet magazine
REVISTA MENSUAL • AÑO 1 • NÚMERO 04 • OCTUBRE-NOVIEMBRE
ARRUBARRENA La misión de ver más allá PRE
de los ojos
CON GEN DE CAZADOR
Los gatos y sus presas
¿CUÁNTOS AÑOS TIENE TU PERRO?
Descubre la etapa que está viviendo
SERES HUMANOS Y CANES
Una fidelidad desde el principio de los tiempos
CONTENIDO EDITORIAL 3 / EXPERTO EL ORIGEN DE UNA FIDELIDAD 4 / SALUD DE CORAZÓN A CORAZÓN 6 / REFLEXIONES 7 / PRINCIPIOS ¿Y TU PERRO CUÁNTOS AÑOS TIENE? 8 / PRINCIPIOS SI LO QUIERO… ¡NO LE DOY! 10 / OLFATEANDO LA WEB EL LEÓN Y EL RATÓN 12 / COMPAÑEROS ARRUBARRENA: LA MISIÓN DE VER MÁS ALLÁ DE LOS OJOS 15 / ALFOMBRA ROJA COMPAÑEROS DE PELÍCULA 20 / FELINO GATOS, NACIDOS PARA CAZAR 24 / SOCIAL PET 26 / REYES PELUDOS 31 / HUMOR 32
DIRECTORIO
WWW.TOTEMREVISTA.COM
DIRECCIÓN GENERAL
FOTOGRAFÍA
CIRCULACIÓN
EDICIÓN, CORRECCIÓN
ANA LAURA TELLO BARRIOS
HÉCTOR GERMÁN BÁEZ MONTERRUBIO
GABRIELA LUNA OLMOS
Y DISEÑO EDITORIAL
LAURA.TELLO@TOTEMREVISTA.COM
V. IRAIS FERNÁNDEZ ALCAIDE
GABRIELA.LUNA@TOTEMREVISTA.COM
LA ALDEA,
ÁREA COMERCIAL
VENTAS
ASUNTOS LEGALES
Y DE INNOVACIÓN
VENTAS@TOTEMREVISTA.COM
RMMA NEGOCIOS Y CONSULTORÍA
CONSULTORÍA EDITORIAL Y GRÁFICA LAALDEA.EDITORIAL@GMAIL.COM
JULIO C. TELLO BARRIOS COLABORADORES GERMÁN BÁEZ MONTERRUBIO
es una edición periódica y mensual editada, producida y distribuida en la ciudad de Puebla por Revista: Laguna de Alchichica 6344. Col. Lagulena. C.P. 72580, Puebla, Pue. Teléfonos: 01 222 646 55 31 y 01 222 413 90 52. Número de certificado de licitud del título: en trámite. Número de certificado de licitud de contenido: en trámite. Número de reserva al título en Derechos de Autor: en trámite. Las colaboraciones firmadas son responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la opinión de los editores. Se autoriza la reproducción parcial o total del texto siempre y cuando se cite la fuente. Los derechos sobre las fotografías de estudio pertenecen en su totalidad a .
Editorial
COFFEE
Es un perro criollo que cuando fue rescatado de la calle tenía alrededor de 40 heridas. Por su condición, se cree que era utilizado como perro de pelea. Al ser esterilizado su comportamiento agresivo disminuyó y actualmente es un excelente guardián y un compañero incondicional.
es un proyecto en el que trabajamos con el fin de promover en el prójimo las mejores prácticas en el cuidado de los animales de compañía, las cuales conduzcan a tomar acciones a favor del bienestar común. TÓTEM adopta su nombre de una tradición antiquísima relacionada con el respeto con el que los indios americanos trataban a numerosos animales, en donde se consideraba la vida y, además, se creaban fuertes lazos entre aquellos seres y los humanos. ¿Por qué no retomar esta visión de respeto y admiración para con los animales? En conclusión, su compañía y la convivencia con ellos crea lazos que pueden conducirnos a recordar esta sensibilidad que, quizá, hemos ido perdiendo.
Atrévete a ver a tu compañero TÓTEM a los ojos y descubre, siente y disfruta la cantidad de sensaciones que emergen en tu cuerpo, en tu mente, en tu vida. Recuerda que al sentirlos y al tratar de entender el misticismo que encierran, estás, al mismo tiempo, descubriéndote a ti mismo. Siente la textura de sus cuerpos, observa sus movimientos tan auténticos y lo impredecible de su actuar, admira esa capacidad de ser “ellos mismos” y disfruta de la simpleza con la que viven. TÓTEM simplemente es ese puente que te lleva a involucrarte de manera más sana con tus compañeros de viaje.
3 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
Experto EL CAN Y EL SER HUMANO
EL ORIGEN DE UNA
FIDELIDAD
Sergio Amador
EL INICIO DEL LAZO DE AMISTAD ENTRE PERROS Y SERES HUMANOS TIENE UNA HISTORIA DE MILES DE AÑOS. UNA HISTORIA QUE DÍA A DÍA SE VUELVE A CONTAR ENTRE NOSOTROS Y NUESTROS MÁS FIELES AMIGOS.
4
#04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
L
os primeros pasos del perro junto al de nuestra casa, aullar y cazar. Así, en casa ser humano son difíciles de precisar. podemos tener a un perro asustadizo o desEntre las teorías más aceptadas se confiado, o a un compañero que disfrute de dice que el hombre adoptó al animal, sin perseguir pájaros o de meterse al agua. embargo, en realidad el perro adoptó al Los cánidos aúllan, y el ladrido es un humano por comodidad, pues le era más comportamiento que aprendieron al ser fácil recoger los desechos de comida que domesticados; entierran los huesos y la el hombre dejaba a su paso, acercándose comida sobrante, con el fin de volver a a él por alimento, e integrándose poco a estas reservas en momentos de necesidad. poco a la vida de la tribu. Así, el hombre Los perros son de carácter gregario, por iba seleccionando a los cachorros según lo que se mueven en jaurías para cazar o simsus características y aptitudes de cacería, plemente para permanecer acompañados; compañía, alarma, guardia, etcétera. también establecen una jerarquía de lideLa primera evidencia fósil reconocible razgo, de manera que lo más recomendable de un perro domesticado data de aproxi- es convertirse en ese líder y disfrutar aún madamente 14 mil años. El perro en cues- más del vínculo con nuestro amigo perruno. tión era el compañero de seres humanos Disfruta a tu perro, entiéndelo, quiéque habitaban cuevas en la región que relo para mejorar tu relación con él, ya que ahora llamamos Irak. será tu compañero para siempre. La familia de los cánidos, que es parte del grupo mayor de carnívoros, incluye Sergio Amador Olivares una gran variedad de integrantes, como Adiestramiento canino lobos, zorros, chacales, coyotes, dingos Tel. 240 24 13 y licaones, por lo que muchas de las actiCel. 044 222 109 04 57 tudes y aptitudes de nuestras mascotas, como su carácter predador y el ser carroñeros, descienden de estos antepasados. El precursor de los perros es un extraño animal llamado miacis que habitaba en los árboles; además de ser el antecesor de los perros, también lo es de los osos y, aunque parezca extraño, también de los gatos. Hoy existen por lo menos 39 especies diferentes de cánidos; todos Hachiko los perros domésticos son miemamó tanto bros de la especie canis famia su dueño, que lo liaris, y actualmente se registran esperó durante 10 más de 800 razas diferentes, 300 años en una estareconocidas ante asociaciones ción de tren. canófilas y 500 que aún no han sido reconocidas. Dadas las características de los perros, nosotros como dueños y nuevos compañeros debemos entender que sus comportamientos son naturales, es decir, es su instinto, como que investiguen en la basura y los desperdicios, o que se impregnen de orina e, incluso, heces; o que disfruten de husmear, darse a la fuga
La primera evidencia fósil reconocible de un perro domesticado data de aproximadamente 14 mil años. El perro en cuestión era el compañero de seres humanos que habitaban cuevas en la región que ahora llamamos Irak.
Salud CARDIOLOGÍA VETERINARIA
DE CORAZÓN
A CORAZÓN Dr. Alejandro Rodolfo Reynoso Palomar
LOS PADECIMIENTOS CARDIACOS DE NUESTRAS MASCOTAS DEBEN SER ATENDIDOS POR UN ESPECIALISTA. CONOCE LAS MANIFESTACIONES DE ESTAS AFECCIONES Y EL PROCESO MÉDICO QUE DEBE SEGUIR EL CARDIÓLOGO PARA TRATARLO.
L
a exploración clínica general y la exploración cardiovascular en particular, son decisivas en el diagnóstico y pronóstico de las cardiopatías. El examen físico es el comienzo de la revisión de un paciente. Luego, los exámenes de laboratorio o gabinete (rayos X, electrocardiograma, ecocardiograma, etcétera) complementan al examen físico y su función, y representan la confirmación de la sospecha clínica a atender por el cardiólogo veterinario. El cardiólogo veterinario es un especialista que, con base en el estudio, ha logrado interpretar y comprender la fisiología del sistema cardiovascular, así como su patofisiología. Apoyado por un conocimiento exhaustivo de las técnicas electrocardiográficas y ecocardiográficas puede, además, determinar de manera precisa la afección que el paciente presenta, las modificaciones o remodelación
6
#04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
que implementará en dicho sistema para compensar sus fallas y, por tanto, adelantarse a eventos para moderar el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular. Manifestaciones como respiración ruidosa o dificultad para respirar, tos (frecuentemente nocturna o cuando el animal se encuentra echado), apatía, cansancio, intolerancia a la actividad física, pérdida de peso o abdomen abultado, y desvanecimiento sin pérdida de conciencia, deben ser consultados de inmediato para un examen cardiovascular completo. Un examen físico minucioso y una correcta auscultación permiten determinar si nuestra mascota padece una enfermedad cardiaca, evaluando y confirmando su severidad a través de los exámenes complementarios. Nos valemos del uso de la radiología para evaluar la forma del corazón y los pulmones; de la electrocardiografía para comprobar la actividad eléctrica cardiaca y sus anomalías (arritmias, ritmos y formas de las ondas electrocardiográficas); y de la ecocardiografía para realizar un estudio del corazón en movimiento en tiempo real, medir el grosor de sus paredes, la actividad de llenado y vaciado, o la funcionalidad y anatomía de las válvulas cardiacas. La cardiología veterinaria es el producto de años de dedicación y estudio, no algo que se aprende en cursos de actualización o de educación continuada.
LA RELACIÓN ENTRE ANIMALES Y SERES HUMANOS HA SIDO OBJETO DE REFLEXIÓN PARA ESCRITORES Y FILÓSOFOS DE DIVERSAS ÉPOCAS. LAS FRASES QUE PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN SON EJEMPLO DE ELLO. “CREO QUE LOS ANIMALES VEN EN EL HOMBRE UN SER IGUAL A ELLOS QUE HA PERDIDO DE FORMA EXTRAORDINARIAMENTE PELIGROSA EL SANO INTELECTO ANIMAL, ES DECIR, QUE VEN EN ÉL AL ANIMAL IRRACIONAL, AL ANIMAL QUE RÍE, AL ANIMAL QUE LLORA, AL ANIMAL INFELIZ.”
“TODOS LOS HOMBRES SON DIOSES PARA SU PERRO. POR ESO HAY GENTE QUE AMA MÁS A SUS PERROS QUE A LOS HOMBRES.”
Friedrich Wilhelm Nietzsche (18441900). Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, quien ha sido considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Dentro de sus trabajos realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental.
Aldous Leonard Huxley (18941963). Escritor anarquista británico que emigró a los Estados Unidos, y quien es conocido por sus novelas y ensayos. Publicó relatos cortos, poesías, libros de viaje y guiones. Es considerado un líder del pensamiento moderno.
FRIEDRICH NIETZSCHE
ALDOUS HUXLEY
Reflexiones “TODO EL CONOCIMIENTO, LA TOTALIDAD DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SE ENCUENTRAN EN EL PERRO.” FRANZ KAFKA
Franz Kafka (1883-1924). Escritor checo en lengua alemana. Se doctoró en Derecho. Cabe resaltar un dato curioso: ordenó a su íntimo amigo y consejero literario Max Brod que, a su muerte, quemara todos sus manuscritos; sin embargo, hoy en día podemos acceder a tales contenidos. Kafka constituye una de las cumbres de la literatura alemana y se cuenta entre las mentes más influyentes e innovadoras del siglo XX.
Principios CALCULA LA EDAD DE TU COMPAÑERO
¿Y TU PERRO
CUÁNTOS AÑOS TIENE?
SABER LA EDAD DE NUESTRA MASCOTA PUEDE DARNOS LUZ SOBRE LAS DIFERENTES ETAPAS POR LAS QUE ESTÁ PASANDO, SUS NECESIDADES, CONDUCTAS Y COMPORTAMIENTOS. ¡APRENDAMOS A ENTENDER A NUESTROS AMIGOS!
U
na pregunta frecuente que nos hacen a los veterinarios y que inquieta a los propietarios de un perro es la edad que tiene la mascota. Generalmente multiplican cada año del perro por siete, pero en realidad esto es erróneo, ya que el desarrollo fisiológico no sigue una proporción directa, pues si tenemos un perro que acaba de cumplir 18 años, según nosotros, multiplicándolo por siete, tendría 126 años humanos, lo cual es falso. Durante el primer año un perro se desarrolla muy rápido y de forma diferente que los humanos; por ejemplo,
EDAD DE MI PERRO
12 meses 18 meses 20 meses 22 meses 2 años 3 años 4 años
8
#04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
MI EDAD
17 años 20 años 21 años 22 años 24 años 28 años 32 años
se considera que una hembra de seis a siete meses ha alcanzado la adolescencia, que en un humano sucede, en promedio, a los 14 años. La vida media de un perro es de 12 a 17 años, aunque puede haber casos en los cuales pueden llegar a vivir hasta 25 años. Lo que sí es muy cierto es que un perro de raza pequeña vive más que uno de raza grande o pesada. La calidad de vida, alimentación y cuidados en general influyen directamente en el tiempo de vida. Por ejemplo, un perro de raza pesada como los mastines, aun con un EDAD DE MI PERRO
5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años
MI EDAD
36 años 40 años 44 años 48 años 52 años 56 años 60 años
Espero que este cuadro les sea de gran ayuda para saber la edad y entender un poco más acerca de la vida de nuestras mascotas caninas.
buen cuidado, es muy difícil que pase de los 10 años de edad, y en un examen físico el veterinario puede detectar problemas degenerativos; y, por el contrario, una raza pequeña puede llegar a vivir hasta los 25 años con un cuidado excelente, y presentar cambios de salud de manera tardía. La siguiente tabla muestra una relación más exacta a partir de que nuestro perro cumple un año de edad, de acuerdo con los cambios anatómicos y fisiológicos por los que atraviesan tanto nuestros amigos peludos, como nosotros. EDAD DE MI PERRO
12 años 13 años 14 años 15 años 17 años 19 años 20 años
MI EDAD
64 años 68 años 72 años 76 años 84 años 92 años 100 años
MVZ Esp. Luis Arturo Flores Alonso Coordinador del Hospital Veterinario para Pequeñas Especies y Fauna Silvestre. UPAEP
Principios
SI LO QUIERO…
¡NO LE DOY! LA ALIMENTACIÓN DE HUMANOS Y MASCOTAS ES MUY DIFERENTE, PERO A VECES NUESTROS COMPAÑEROS INTENTAN CONVENCERNOS. SIN EMBARGO, UNA PROBADITA PUEDE SER FATAL. DESCUBRE LOS ALIMENTOS QUE GRITAN ¡NUNCA!
¿C
uántas veces, cuando nos sentamos a comer, percibimos una mirada tierna que nos rompe el corazón? Si en verdad queremos mucho a nuestros perros, debemos tener corazón de acero en esos momentos, por el bien de ellos. Existe una gran variedad de alimentos de nuestra vida diaria que son muy nutritivos y nos aportan múltiples beneficios como seres humanos, pero para nuestros perros ¡pueden ser fatales! En este artículo te mostramos algunos de los alimentos con los cuales cometemos el pequeño “pecado” de darles un bocado para el “antojo”, pero que pueden llegar a perjudicar su salud. Prohibido comer
El chocolate. Este alimento es un manjar y un “vicio” para muchos de los propietarios pero, para los perros, es sumamente nocivo y, en lugar de consentirlo, podemos dañar su salud. La teobromina es un alcaloide
10 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
del cacao que produce toxicidad en nuestras mascotas. Se ha revelado que tan solo entre 100 y 500 miligramos por kilogramo de esta sustancia pueden ser mortales para los canes, pues actúa directamente sobre su sistema nervioso central. Los signos por intoxicación con chocolate son: hiperactividad, vómito, diarrea, incontinencia urinaria, taquicardia (aumento de ritmo cardiaco) y tremores musculares involuntarios. La cebolla. Varios de los alimentos que consumimos y que en ocasiones damos por debajo de la mesa a nuestros chaparros, están sazonados con cebolla, la cual contiene sustancias (disulfuros) que dañan los glóbulos rojos de su sangre, produciendo una anemia conocida como anemia hemolítica. Esto es ocasionado por unas protuberancias en forma de burbujas que se forman en los eritrocitos (glóbulos rojos), denominadas Corpúsculos de Heinz, los cuales acortan la vida de los eritrocitos, produciendo la anemia antes mencionada.
Numerosos productos –como Gerber, que hoy en día trae en su etiqueta la leyenda “sabor mejorado”– vienen con cebolla deshidratada, de ahí que debamos ser muy cuidados con cualquier alimento sazonado con cebolla, pues es perjudicial para la salud de nuestros perros y gatos. Las bebidas alcohólicas. El alcohol va dañando el sistema nervioso central de nuestra mascota, su sistema respiratorio y, aún más, su sistema cardiaco, lo que puede conducirle a una muerte prematura. Los síntomas se notan en un pronunciado nerviosismo y en un aumento de la agresividad, llegando a agredir a sus mismos dueños, o incluso, a que ellos mismos se automutilen. La leche. Tampoco es buena para la mayoría de nuestros compañeros, pues ellos no poseen la misma enzima que nosotros para degradar la lactosa, y se puede considerar que son intolerantes a la lactosa, lo que les provoca diarrea, vómito y decaimiento en general. Las uvas. Los cultivadores de esta fruta utilizan aditivos como aminoácidos para mejorar el desempeño de sus cultivos; entre los más utilizados está el AminoQuelant-K, el cual contiene grandes cantidades
de potasio, pudiendo generar una hipercaliemia en nuestro perro, y desencadenar, con el tiempo, una insuficiencia renal aguda. Los síntomas comunes son vómito, diarrea, polidipsia (excesiva ingesta de agua) y tremores musculares. La nuez de macadamia. Contiene grandes cantidades de potasio, lo cual produciría los mismos padecimientos que si comiera uvas. El aguacate. Este fruto tiene importantes cantidades de grasa; por ello, no se recomienda y está prohibido para la mayoría de las mascotas. Debido a esta gran cantidad de grasa, puede desencadenar vómitos, diarreas, deshidratación, letargia, dolor abdominal y hasta una pancreatitis. Es evidente que buscamos muchas formas de consentir a nuestras mascotas, pero primero hay que valorar su salud. Hoy en día existen productos específicos conocidos como treats, los cuales contienen los ingredientes necesarios que les ayudan en su pelaje, articulaciones, son hipoalergénicos, y vienen en diversas formas y sabores. Te aconsejamos acercarte con tu médico veterinario para que te asesore sobre el tipo de premios ideales para tu compañero.
Olfateando la web
EL LEÓN Y EL RATÓN U
na vez, un león atrapó a un ratoncito. Lo tenía entre sus garras y abría la boca para comérselo cuando el ratoncito suplicó: —Por favor, león, rey de los animales, señor de la selva, ¡no me comas! Apenas soy un bocadito. Si me dejas ir, algún día podré ayudarte. El león lo miró asombrado y se echó a reír: —¿Ayudarme, una cosita tan débil y pequeña como tú? Me das tanta risa que, por esta vez, no te comeré. Y lo dejó en libertad. Pasó el tiempo. Un día, el león, rey de los animales y señor de la selva, cayó en una trampa que le habían tendido los hombres. Lo tapó una red muy gruesa y allí permaneció atrapado, rugiendo de rabia. El ratoncito escuchó sus rugidos y corrió hasta él. Entonces, con sus buenos dientes de ratón, empezó a roer la soga. Mordisqueó, masticó y tironeó. Mordisqueó, masticó y tironeó hasta que la soga se rompió. ¡Y el león pudo salir por el boquete y librarse de la trampa! Ese día, el señor de la selva, el rey de los animales, aprendió que todos, hasta los más débiles y pequeñitos, pueden ayudarnos.
Compañeros
ARRUBARRENA:
LA MISIÓN DE VER MÁS ALLÁ DE LOS OJOS VER, OBSERVAR, MIRAR… LA DIFERENCIA RADICA EN EL AFÁN QUE SE PONGA EN ELLO, Y EN EL EMPUJE NECESARIO PARA LLEGAR AHÍ. BERNARDO ARRUBARRENA NO SÓLO SABE DE LA NECESIDAD DE SATISFACER ESTA EXIGENCIA, SINO DE LA MANERA CÓMO HACERLO. POR ELLO, SU ASOCIACIÓN NO SOLO BUSCA LLENAR UN VACÍO SOBRE EL QUE FALTA HACE CREAR CONCIENCIA, SINO RESOLVER UNA PROBLEMÁTICA QUE NOS INVOLUCRA A TODOS: EN ESPECIAL A LOS SERES HUMANOS Y A LOS PERROS LAZARILLOS.
S
aber ver no se reduce al sentido de la vista. Y a falta de ella, se recurre al oído, al olfato, al tacto... Sin embargo, para quien experimenta esta ausencia, solo un animal es capaz de comprometerse con su existencia tanto como lo haría consigo mismo: el perro lazarillo. Conocido también como perro guía, este can deja de lado el mote de mascota para convertirse en la fiel compañía que precisan los invidentes para salir adelante en la persecución de sus sueños. Esta fraternidad única es evidencia de que los seres humanos y las otras formas de vida conforman un todo, y que de ninguna manera están separados por maneras de conocer o aprehender el
14 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
mundo. Son y están. Juntos. El uno para el otro. Por eso, los vemos por la ciudad, ayudando a cruzar las calles, a conducir a los trabajos, a abordar camiones o a realizar tareas que, aparentemente, serían imposibles para aquellos que se jactan de poseer el mayor privilegio de todos: mirar; pero que, no obstante, ven sin observar. Un perro lazarillo requiere de un proceso complejo que involucra la personalidad e incontables horas de entrenamiento, y que, si llegan a cuajar en un guía, arrojan como resultado un compañero que dará lo que tenga en sí para acompañar a una persona invidente, con el fin común de vivir la vida.
Bernardo Arrubarrena, servidor público más que político, ha sabido detectar esta necesidad. A raíz de la convivencia con un amigo que perdió la vista a los 20 años, y de que comprendió que la existencia no se reduce a las precariedades de la mayoría, supo ver que la vida de las personas invidentes está muy limitada. Por ello, es preciso fomentar una cultura que respete la diversidad de actividades importantes que realizan, así como, si es acompañada por un perro lazarillo, facilitarle su desarrollo en tareas como: llevarle a la parada del camión, acompañarle a su centro de trabajo o al supermercado, entre otras.
FOTO/IRAIS FERNÁNDEZ
15 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
FOTO/IRAIS FERNÁNDEZ
Ana Mary Arrubarrena Farfán, Rocky, Ana Paula Gastelum, Ringo, Bernardo Arrubarrena García, Trixie Ma. Belén Arrubarrena Farfán y Rambo.
16
SEPTIEMBRE 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
Es fundamental que los niños convivan con los animales y tengan mascotas, pues, además de que aprenden a convivir con la naturaleza, les ayuda a desarrollar aptitudes como el liderazgo, a formar su carácter y a fortalecer sus valores.
17
SEPTIEMBRE 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
“Creo que nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven”
FOTOS/IRAIS FERNÁNDEZ
José Saramago
Eran tiempos de la Gran Guerra...
fue hasta 1916 que el doctor Gerhard Stal-ling fundó una escuela de entrenamiento para perros en Viena, con el fin de dárselos a excombatientes de la Primera Guerra Mundial que habían perdido su facultad visual. Poco tiempo después, el invidente Morris Frank llevó la primera escuela a Estados Unidos, y de ahí a Inglaterra e Italia. Cierto, era la Gran Guerra, pero entre los seres humanos había esperanza.
A principios del siglo XIX, Joseph Resinguer, invidente de nacimiento, descubrió que le era posible educar a tres perros para ayudarle en las tareas del hogar: limpiar la casa, Ver por los demás llevarle a adquirir productos de consumo diario, entre otras Bernardo Arrubarrena nos recibe en su casa y, de inmelabores. Ello inspiró, en 1819, a Johann Wilhelm Klein, a diato, nos presenta a Ringo, un rottweiler americano fundar un instituto para ciegos en Viena. A partir de con una cabeza del tamaño de una sandía. Luego los testimonios de Resinguer, Klein se apropió de nos conduce al jardín y aparecen Trixie, Rocky sus conocimientos y los empleó para entrenar y Rambo, tres pastores alemanes que, conperros guía y brindar una nueva oportufiados, se acercan a conocernos. Una vez salvó la vida de Omar nidad a personas invidentes. Sin embargo, terminada la sesión de fotos, conversamos
Salty
al guiarlo 71 pisos fuera de las Torres Gemelas
18 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
en el atentado del 9/11.
El largo proceso de hermandad .: Primera fase En esta etapa inicial, se selecciona a los cachorros y se colocan bajo el cuidado de familias voluntarias, las cuales cuidan al perro durante sus primeros 15 meses de vida. Reciben un entrenamiento básico de obediencia, serenidad y sociabilidad. Aprenden a convivir con las personas, y a lidiar con situaciones básicas como ir al supermercado o caminar pegados al dueño. .: Segunda fase El adiestramiento de un lazarillo es complicado, ya que es preciso que el perro aprenda su vocación. Para ello, lleva un entrenamiento especializado de guía, en el que inicia su verdadera disciplina de trabajo. Aquí el alumno aprende a comportarse en diversas situaciones, como ir al banco y mantener el control, si es que el guardia lleva un perro de protección; detenerse en los semáforos, esquivar obstáculos, entre otras.
con él acerca del proyecto que tiene en mente y sobre el que ha puesto manos a la obra. A partir de la profesión que desempeña, Arrubarrena ha desarrollado su capacidad de observación, pero también es tajante: “En la sociedad existen dos rubros a los cuales no se les ha brindado el apoyo que requieren: uno de ellos, las personas invidentes; y otra, los ancianos”. Por ello, él y un grupo de amigos han decidido crear una fundación de perros lazarillos para invidentes. Dicho proyecto pretende adiestrar a los perros con todas las cualidades que requieren para ayudar a estas personas a llevar una vida con mayores opciones y, claro, acompañadas de un fiel compañero. Así, su compromiso logra dos objetivos: beneficiar a humanos y a animales. Esta fundación es realmente un esfuerzo social importante, pues requiere de muchos recursos, ya que, aproximadamente, la educación de un perro lazarillo oscila entre los 350 mil y 400 mil pesos. Pero, ¿sabemos todo lo que ello involucra?
.: Tercera fase En esta etapa se inicia con el proceso de adopción y adaptación. Dado que, por lo general, los perros guía llegan a pasar hasta diez años con sus propietarios, es necesario realizar un proceso de acoplamiento y, además, un estudio socioeconómico en el que se pueda concluir que la persona invidente puede brindar al lazarillo la calidad de vida que requiere. La entrega se hace bajo un esquema de comodato que involucra revisiones y, posteriormente, una etapa de graduación; una vez aprobada esta etapa, la entrega es definitiva.
Sin duda, el esfuerzo de la fundación es más que encomiable. Bernardo Arrubarrena ha sabido identificar un problema y ha puesto todo su empeño en darle solución. Sin embargo, ello no podría ser realidad sin la ayuda de un compañero imprescindible: el perro lazarillo. Fomentar una cultura de respeto a los animales y a las personas con capacidades diferentes es una tarea urgente que no debe soslayarse más tiempo. Requiere soluciones que involucren a la ciudadanía y a las autoridades, y cambios en nuestra manera de ser y de pensar, para que, comprometiéndonos con nuestros semejantes y con nuestro entorno, hagamos de las ciudades espacios ideales para la convivencia, el respeto, y la consecución de nuestros sueños.
19 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
Alfombra roja
COMPAÑEROS
DE PELÍCULA 20 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
¿CUÁNTAS VECES NO HEMOS ASOCIADO UN PERRO CON EL PERSONAJE PELUDO Y JUGUETÓN DE UN FILME? BEETHOVEN, MARLEY Y YO, MARMADUKE, ENTRE OTRAS, SON, EN OCASIONES, EL INICIO DE UNA RELACIÓN FUERTE Y DURADERA. AQUÍ EL ORIGEN DE ALGUNOS EJEMPLARES FAMOSOS.
LAÁK
(PASTOR DE BRIE) Pastor de Brie es la raza más cercana al comRufo pañero de aventuras fue el fiel comde Daniel El Trapañero de Daniel vieso, Rufus; se El Travieso y responcaracteriza por su sable, también, de fidelidad, y es muy muchas traveamigable no solo suras. con Daniel, sino con todas las personas que le rodean. El origen exacto de la raza es desconocido, pero se considera que llegó a Europa procedente de Asia en la Edad Media, y fue el resultado de cruzas entre perros pastores del Oriente y perros europeos que vivían en Francia. La raza tomó su nombre de la región francesa de Brie. Estos perros fueron utilizados por Carlo Magno y por Napoleón durante sus campañas. Debido a su reputación como perro combativo y de servicio durante las batallas fue nombrado el perro oficial de la Armada francesa. Éste es Laák.
ROJO
(SETTER IRLANDÉS) Fluke es el protagonista de una película que lleva su mismo nombre, en la que este singular perro de pelaje rojo descubre que en su vida pasada fue humano, y a partir de entonces inicia una aventura fascinante. Rojo, compañero del pequeño Pedro Cabañas, es un setter irlandés que se distingue por su pelaje sedoso y con brillo. Su carácter amigable le permite una perfecta convivencia con las personas, y su lealtad, especialmente con los niños, es inigualable.
22 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
El setter
irlandĂŠs tiene una gran capacidad para la caza y como animal de compaĂąĂa.
Felino
GATOS, NACIDOS PARA CAZAR
24
SEPTIEMBRE #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
UNO DE LOS MEJORES CAZADORES DEL REINO ANIMAL, EL GATO SE DISPONE SILENCIOSO Y ASTUTO, ACECHANDO ENTRE LAS SOMBRAS. NO CABE DUDA DE QUE ES EL EXTERMINADOR PERFECTO PARA TODA CLASE DE PLAGAS.
LAS PRESAS PREFERIDAS
70% de pequeños mamíferos: ratón, rata, rata campestre o negra, ratón de campo, ardilla, conejo, liebre.
20% de pájaros: mirlo negro, petirrojo, pinzón, estornino, diversos tipos de gorrión.
10% de animales varios: lagartija, pez, insecto.
62
N
millones
de pájaros matan cada año los gatos domésticos en Francia.
o hay mejor guardián para mantener una casa libre de insectos o alimañas que un gato. Una anécdota histórica sirve para ejemplificar la naturaleza cazadora que hace tan útil a estos felinos. El 13 de octubre de 1745, la emperatriz de Rusia Isabel I (1709-1762), hija de Pedro El Grande, exasperada por las ratas y los ratones que invadían su palacio real ordenó por edicto al gobernador de Kazán (ciudad situada en la confluencia del Volga y el Kazanka) que le enviara a San Petersburgo 30 de sus mejores gatos. Hoy en día, esta armada discreta todavía cuenta con 70 buenos soldados que recorren los pasillos, los sótanos y los patios del museo más grande de Rusia y defienden, como sus ilustres antepasados, las preciosas colecciones contra los roedores de cualquier pelaje.
Cazadores por instinto
En la naturaleza, los felinos cazan para comer. Los gatos caseros no tienen esta necesidad, pero siguen su instinto depredador con el propósito de diversión e imitación de sus congéneres. Son capaces de caminar por el borde de las ventanas y balcones y emprender una cacería de pájaros o insectos. Aunque el gato consuma sus presas por hambre, el acecho, la captura y la ejecución están motivados, sobre todo, por su gusto instintivo por la caza. Por tanto, es inútil hacerle padecer hambre para que tenga ganas de desratizar la casa. Al contrario, se recomienda alimentarlo, por una parte, para que sea más paciente y, de esta forma, más eficaz en la persecución; y, por otra, para que se encariñe con su hogar y no practique la caza furtiva en otro lugar.
En ocasiones, los gatos desvían su aptitud para la caza hacia nosotros. Se esconden tras esquinas de la casa, agazapados y acechándonos hasta que nos saltan a las piernas o tobillos. Esto puede ser gracioso, pero es mejor que jueguen con pelotitas o bolas de papel.
Social pet
Adrián y Yayo
Óscar y Sam
Wendy, MariLuz y Maggy
S A T A AMIN
C
M E T TÓ Jerry y Priscila
26 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
Shovel :)
Sergio, Marcela y Brau
Social pet
ril Andrea, Dingo y Ab
Canek y Lian
COMPETENC
IA
AGILITY
Chip :P
Cany
Daniel, Enrique, Claudia, Ohmar y Jolie
Froily
Social pet
Jacobo y Cany
Jolie y D rako
Juan Carlos y Froily
María Isabel y Julia
COMPETENCIA
AGILITY
28 #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
Rufo y Verania
Rebeca y Aliz é
Martín y Luna
Pita :) Paulina y Milka
Rafael, Laura y Boyka
nio, Julieta, Jose Anto o Te y Luka
Social pet
o Gabi, Antonio y Tang
Gabi, D ani, Vale , Hanna y Rooney
Germán, Ana Solís, Cloe, Nelly y Queen
Kelly :)
Marisela López y Donna
Sissy, Sarah, José Luis, Javy y Woody
S A T A N CANI
REYES PELUDOS LA RECIENTE INAUGURACIÓN DE REINO ANIMAL EN LA CIUDAD DE PUEBLA ES UNA OPORTUNIDAD PARA DAR A NUESTROS COMPAÑEROS LOS MEJORES REGALOS.
Pamela, Marley y Yamel
Ana Laura Tello, Diana Urteaga y Ángel Solano
Reino Animal abre sus puertas a todas aquellas personas que aman y cuidan a sus mascotas, y ofrece accesorios, alimento premium, consultas y estética para ese compañero tan especial. Consciente de la problemática en la que se encuentran los perros abandonados, así como de la reproducción sin control, Reino Animal también brinda su apoyo a las fundaciones animales poblanas con el fin de que puedan seguir desarrollando la noble labor de fomentar el respeto a los animales, promoviendo la esterilización, la tenencia responsable y la adopción.
Por ello, te invitamos a que conozcas la variedad de servicios y productos que Reino Animal ofrece, brindando con ello a tus mascotas opciones de productos que los harán muy felices.
Diego
CONSULTAS $200, DESPARACITACIÓN $99 VACUNAS DESDE $195, PENSIÓN $100 BAÑOS DESDE $99, ESTÉTICA DESDE $130 PRODUCTOS ESPECIALIZADOS GUARDERÍA PENSIÓN ADOPCIONES VACUNAS MEDICAMENTOS CONSULTAS BOUTIQUE SPA ALIMENTOS PREMIUM PLAZA MAJESTIC, BOULEVARD ATLIXCO NO. 3507 LOCAL 2 CITAS 2251705 /2225035006
Humor
Están dos piojos en la cabeza de un señor calvo, y uno le dice al otro: —Alfredo, vámonos de aquí que este terreno ya está pavimentado. Dos animales se encuentran y uno dice al otro: —Yo soy un perro-lobo porque mi padre era perro y mi madre una loba. ¿Y tú? —Pues yo soy un oso-hormiguero. —¡Anda yaaaaa! ¿Cómo puedes saber si hay un elefante debajo de tu cama? Porque estás tocando el techo con tu nariz.
32
SEPTIEMBRE #04 / 2012
WWW.TOTEMREVISTA.COM
Hay una vaca, una gallina y un caballo, y todos tienen 14 meses. ¿Quién tiene más meses? La gallina, porque tiene 14, y pico. Un gato caminaba por un tejado maullando: —¡Miau, miau! En eso se le acerca otro gato repitiendo: —¡Guau, guau! Entonces el primer gato le dice: —Oye, ¿por qué ladras si tú eres gato? Y el otro le contesta: —¿Es que uno no puede aprender idiomas?