La aldaba Año 1; nº 0 octubre 2011
de la Asunción
N
acemos para mañana porque queremos vivir nuestra Fe con Esperanza. Dios se hace creador de vida cada vez que en el Bautismo entramos a formar parte de la gran familia de los hijos de Dios. La Iglesia de la que formamos parte, y que se concreta en nuestra Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, es la manifestación del Amor que hemos recibido de Dios y que se hace visible en la Caridad, amor a Dios a través de los hermanos. Queremos utilizar la palabra para que sirva de diálogo entre todos los miembros de esta comunidad. Así seremos presencia
divina en nuestro pueblo, Tomelloso. Esta hoja parroquial ve la luz en el momento en que estamos gestando una nueva etapa de encuentro y de vida. Nos referimos al futuro centro parroquial, como corazón de la vida pastoral que late en nuestra comunidad. Es necesario que dialoguemos, pues la Palabra comunicada es el Evangelio que nos trae la manifestación del Salvador en nuestra tierra. Nuestra Palabra es respuesta a la llamada que nos hace Jesús para anunciar su Evangelio a todas las gentes. Sentimos la necesidad y la obligación de pronunciarla para no llenar la vida de silencios que atrofien nuestra garganta. Antes bien, proclamemos la Noticia que nos anuncia la Salvación.
Noticias pastorales Nuestra Parroquia está en contexto de misión, pues, además de transmitir la fe por primera vez a niños, buscamos abrir el corazón de los ya creyentes, propiciando la unión íntima de Dios con todos. Priorizamos, con la diócesis, dos campos de acción en nuestra parroquia: uno es la evangelización de jóvenes, el otro, evangelización de las familias. Hacemos principal hincapié en dos fechas: las que nos dan lugar a comenzar estas dos acciones:
7 DE OCTUBRE A LAS 7 DE LA TARDE: Convocatoria general de adolescentes y jóvenes de 1º y 3º de la ESO.
15 DE OCTUBRE A LAS 6 DE LA TARDE: Convocatoria a TODOS los matrimonios de la Parroquia: participantes de la II Asamblea Parroquial, familias de acogida de los DED, padres y madres de niños, adolescentes y jóvenes de catequesis parroquial...
Vuestros sacerdotes.
E st e m e s... de es a l as 2 0 : 0 0 D í a 1 : L a m i s a de l a t ar i l i ar a l as 1 7: 3 0 D í a 2 : C at eq u es i s F am s de 6 º a l as 1 7: 0 0 D í a 3 : I n i c i o c at eq u es i s de 5 º a l as 1 7: 0 0 D í a 4: I n i c i o c at eq u es i s de 4º a l as 1 7: 0 0 D í a 5 : I n i c i o c at eq u es i s de 2 º a l as 1 7: 0 0 D í a 6 : I n i c i o c at eq u es i s de 3 º a l as 1 7: 0 0 D í a 7: I n i c i o c at eq u es i O a 1 9: 0 0 C at eq u es i s de 1 º y 3 º ES 0 :0 0 D í a 9: B au t i z o s a l as 1 1 :0 0 y 1 3 :0 0 En v í o de c at eq u i s t as 1 o at ri m n i o s 1 8: 0 0 D í a 1 5 : En c u en t ro de m t al de P as t o ral D í a 1 6 : C o n s ej o A rc i p res q u i al de P as t o ral D í a 2 2 : C o n s ej o P arro D í a 2 3 : D om u n d.
De interés...
Todos los fieles de la parroquia deben conocer las decisiones que se vayan tomando tras los trabajos de los Consejos Parroquiales de Pastoral y de Asuntos Económicos. Queremos informar a cada momento con responsabilidad conjugando a la vez prudencia y transparencia. Ahora queremos informar a toda la comunidad de la situación del centro por medio de esta hoja parroquial (llamamos a la aldaba de vuestras casas) y de las primeras reuniones con los padres de los niños, adolescentes y jóvenes . Los consejos están analizando las posibilidades que las ideas de cinco arquitectos de Tomelloso pueden ofrecer a nuestras necesidades. Somos conscientes de las dificultades que una situación de crisis plantea. Pero la adhesión a un proyecto común de evangelización integral para nuestra Parroquia, puede traer más frutos positivos de comunión, de responsabilidad, de participación y de pertenencia. En breve haremos una campaña de suscripciones en el que las familias podremos unirnos a colaborar libre y responsablemente con las necesidades de nuestra parroquia.
in duda sabéis por comentarios en las eucaristías, por noticias en prensa o por rumores de la plaza, que el Centro Parroquial de la Asunción necesita obras de envergadura. Y tan evidentes son que hasta sufrimos un accidente sin víctimas (gracias a Dios), al caerse una galería del Centro. Los informes económicos de los últimos años evidencian el interés que la Parroquia ha tenido en conservar el edificio en buen estado para el uso de todos los fieles. No es una decisión fácil, pero valorando los gastos de mantenimiento, las posibilidades del solar y los resultados de los trabajos pastorales, tras reflexionar en asamblea parroquial las necesidades de evangelización actual, se asume la tarea de levantar un centro parroquial nuevo.
S
C
on las lámparas
U
na vez, en la celebración Pascual encendidas del Sábado Santo, todos los fieles encendieron sus velas. Unos las tenían en alto, otros bajitas. El anulada, que el crissacerdote pidió que todos las alzasen bien alto. Todo el templo quedó iluminado. Después pidió tianismo ya no tiene inque las bajasen a la altura de las rodillas. El templo quedó semi a oscuras. ¿Por qué, si todos fluencia en tenían su luz encendida? Por eso, porque no la nuestro tenían suficientemente alta. Tenían luz, pero mundo… casi escondida. Una luz que apenas iluminaba ¿No sería bueno reflexionar sobre la inel templo… y menos la calle. fluencia de nuestra fe? ¿A qué altura llevamos En nuestra España actual hay medios de nuestra luz? ¿Qué capacidad de influencia tiene comunicación que sólo destacan lo negativo y nuestra fe, al menos en nuestra propia familia? sin embargo casi todos los templos están llenos Ni debemos tener la luz apagada, ni tamde creyentes. La sociedad actual pareciera que poco a la altura de los pies. Así no iluminamos ya no es cristiana, que a nivel de fe la Luz está nada, ni a nadie.
618 56 70 84 — Fax y despacho 926 50 16 05 — Pza. de España, 5 Apdo. 217 CP-13700 Tomelloso (Ciudad Real) asuncion.tomelloso@gmail.com www.iglesiaentomelloso.com