Informaciones curso

Page 1

CURSO DE MONITORES DE ACTIVIDADES JUVENILES Tomelloso 25 de junio a 7 de julio

DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR EN TU PARROQUIA 1. 2. 3. 4. 5.

Ficha de Inscripción de monitor Norma de la escuela firmadas por el alumno ( si es menor también firmadas por padre/madre/tutor) Fotocopia del DNI Fotografía tipo carnet Señal económica de 25€

REQUISITOS PARA PODER ACCEDER AL CURSO 1. Tener como mínimo 16 años de edad 2. Tener vinculación con cualquiera de las Parroquias de Tomelloso (la inscripción se presenta en tu parroquia)

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO Para la obtención del título es imprescindible haber superado satisfactoriamente las dos fases: a. Fase teórico-práctica. Consta de 100 horas lectivas distribuidas conforme a los contenidos y horarios mínimos establecidos en el programa oficial, máximo 8 horas lectivas por día. b. Fase práctica. Consistirá en una práctica como director en actividades juveniles organizadas por una asociación o entidad que realice actividades de tiempo libre y ocio para jóvenes, o bien en una actividad intensiva al menos 18 días. (Mínimo 150 horas). La fase práctica se realizará después de la fase teórico-práctica, en un plazo no superior a dos años desde la financiación de esta última, siendo imprescindible la presentación de una memoria de la actividad desarrollada. Es imprescindible la asistencia como mínimo al 80% de las sesiones teórico-prácticas

CONTENIDOS DEL CURSO SEGÚN ORDEN 23/06/1999 1. ÁREA SOCIOCULTURAL (mín. 8h.) - Introducción a la sociología de la infancia y juventud - Introducción al ocio, cultura y tiempo libre - Animación Sociocultural - Asociacionismo juvenil y voluntario

2. ÁREA EDUCATIVA (mín. 25h.) - Educación en el tiempo libre - Conceptos y objetivos - El entorno - Educción ambiental - Intervención con discapacitados y marginados - Tipos de discapacitados y situaciones de marginación - Formas de intervención - Educación para la salud y el consumo - Salud, alimentación e higiene - Sexualidad - Drogodependencia - Consumo. Influencia de la publicidad - Perfil y funciones del monitor como animador y educador. Tipología - Dinámica de grupos - Características psicológicas de la infancia y juventud

3. ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN (mín. 15h.) - Elaboración de Proyectos - Objetivos, actividades, metodología, recursos y organización - Evaluación - Memoria

- Campos de intervención - Legislación - Marco legal de las actuaciones del Monitor - Responsabilidades legales del Monitor

4. ÁREA DE TÉCNICAS Y RECURSOS (mín. 32h.) - Campismo y aire libre - Campamentos y rutas - Técnicas de aire libre - Expresión y creatividad - Expresión corporal, musical, literaria y plástica - Animación deportiva - Juegos predeportivos - Deporte alternativos - Juegos y veladas - Técnicas y recursos de información juvenil - Habilidades sociales - Otras técnicas y recursos - Prevención de riesgos y primeros auxilios - Valoración de la intervención (lo que se debe hacer) - Orientación laboral - Técnicas grupales

5. ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIFICA DE LA ESCUELA (máx. 20h) - Pedagogía catequética - Pastoral juvenil - Doctrina social de la Iglesia - Primer anuncio - Itinerarios formativos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.