POSICIÓN DE LOS RECTORES UNIVERSITARIOS ANTE LA CRISIS QUE VIVE EL PAÍS La grave situación por la que atraviesa el país, caracterizada según los propios indicadores oficiales por dramáticos índices de inseguridad, inflación, desabastecimiento y caída de la producción nacional, en el marco de la precariedad del Estado de Derecho y de la separación de poderes consagrados en la Constitución, ha provocado la legítima protesta de la sociedad, liderada por el movimiento estudiantil. Los Rectores de las Universidades manifestamos: 1. Nuestro total respaldo a los justos reclamos de los estudiantes venezolanos, y nuestro repudio a toda forma de violencia. Deploramos profundamente las violaciones a los derechos humanos que se han cometido con un saldo trágico de muertes, detenciones arbitrarias, torturas y de numerosos heridos como resultado del uso desproporcionado de la fuerza pública. Instamos a una investigación independiente e imparcial de estos hechos. 2. Nuestra preocupación porque estos hechos son expresión del deterioro de los espacios institucionales para la participación plural y la resolución pacífica de las controversias y diferencias propias de una sociedad democrática. 3. Nuestra certidumbre de que solo mediante el diálogo sincero, incluyente, que supone el reconocimiento recíproco, se podrán superar, en democracia, los graves problemas que enfrenta el país y la conflictividad social que de ellos se deriva. Para ello es imprescindible: a) Que los poderes Ejecutivo y Legislativo produzcan de manera perentoria señales inequívocas de la sinceridad del diálogo, propiciando condiciones apropiadas para recibir los planteamientos de los estudiantes y la atención de sus demandas. b) Que la Asamblea Nacional funcione efectivamente como el foro del debate plural y constructivo en el marco del respeto entre sus integrantes. c) Que sea asumido en todas sus implicaciones el principio de la separación de los poderes.