1 minute read

B. TURISMO EN EL CONTINENTE AMERICANO

En la actualidad, la actividad turistica a niveles internacionales, representa una demanda robusta, tanto en mercados tradicionales como emergentes, propicia el crecimiento en los ingresos a nivel mundial, en línea con la tendencia positiva registrada en las llegadas de turistas internacionales. Además de los 1,326 millones de dolares registrados por ingresos en los destinos en el 2017, el turismo internacional también generó 240 mil millones de dolares nortamericanos, provenientes de servicios de transporte de pasajeros no residentes. Por lo que se habla de una industría que generá alrededor de 1,600 millones de dolares dentro de un comercio de carácter formal. Con los planes de aprovechamiento y de crecimiento necesarios se habla de una actividad económica con prometedora para un país en vías de desarrollo como México.

La región comprendida por el continente americano cuenta con un gran potencial para el desarrollo turístico, esto fruto de su variedad de atractivos naturales, arquitectónicos, amplia gama cultural e historia, además de sus fuertes y novedosas políticas relacionadas a promover y comercializar sus productos y atractivos en diferentes naciones de manera estrategica.

Advertisement

Se calcula que los arrivos realizados a naciones del continente americano han tenido un aumento superior al 5% anualmente. Concentrandose en mayor medida en regiones como: Estados Unidos y el caribe; sin embargo, el turismo en sudamerica ha obtenido un reconocido posicionamiento, esto debido a que anteriormente sus problemas políticos y sociales afectaban considerablemente el desarrollo del turismo y hoy en día han crecido considerablemente activando la afluencia de turistas a lo largo de todo el continente.

A continuación, con base a información de la OMT (2019), se describe el comportamiento del sector turístico en cada una de las regiones del continente americano.

This article is from: