1
Apreciado lector, si usted encuentra alguno de estos íconos dentro de la publicación identifique cual es la acción a seguir.
Continúa en la siguiente página
Haz click para ver el video
Haz click para descargar la información
Haz click para visitar la página
Este ícono indica que el artículo termina en ese punto.
Para obtener más información sobre cómo poner publicidad de tu empresa o producto en esta publicación, escríbenos al correo: info@lacostadr.com Emil Montás Editor
Gaudis Marizán Publisher
Giancarlo Rodríguez Diseño Editorial
Juan Dolio · Punta Cana · Santo Domingo · Samaná · La Romana 2
Teléfono: 829 954 7373
EDITORIAL
MAGAZINE
Que alegría poder encontrarnos nuevamente en esta nueva entrega de Second Home Magazine
muy interesantes para que saques el máximo provecho a tu oficina virtual que es la pagina web de tu empresa o negocio.
En esta cuarta edición me siento honrado de poder mostrarte todas las bondades y atracciones de una destino al que me siento muy unido, ya que en este se encuentra la oficina central de La Costa Destinations….. Juan Dolio.
Otro colaborador que se suma es Jimmy Grullón con su sección “La Bitácora del Capitán”, conoceremos las marinas de nuestro país de la mano de un experto en barcos que nos enseñara todo lo necesario sobre el buen funcionamiento de los mismos, y como sacarles el máximo provecho, así que si te gusta el mundo marino disfrutaras mucho sus artículos.
A tan sólo una hora de Santo Domingo, y aún más cerca del Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ), el pueblo playero y cosmopolita de Juan Dolio ofrece un escape tropical fácil y relajado muy cerca de la capital. Es un destino favorito para los dominicanos y turistas extranjeros quienes acuden allí en fines de semana para descansar a lo largo de los 10 kilómetros de playa de arena blanca, los cuales están repletos de hoteles, restaurantes, centros de buceo, bares, así como, un montón de lujosos residenciales, y modernos complejos de apartamentos. Quiero darle la bienvenida a un nuevo colaborador, Juan Carlos Mora especialista en marketing digital, quien nos traerá artículos
Conoceremos de la mano de Sandra Elher una villa espectacular frente a la playa de Juan Dolio, las mejores tecnologías para el hogar, propiedades, Los Consejos de Emil y nuestra acostumbrada sección legal con el abogado Miguel Duarte. Pero esto es solo un preámbulo de todo lo que hemos preparado para ti en esta edición espero que la disfrutes. Nos vemos en la playa…
Emil Montás 3
¡Todo lo que sube, baja!, cuidado Mi abuelo, con la sabiduría que te dan los años, la experiencia y, sobre todo, el aprendizaje que surge de los errores, solía decirme: “Emil, mijo, cuando tengo una platica para invertir, no la malgaste. Compre una propiedad, porque los bienes raíces nunca bajan de precio”. Yo apenas era un niño y no entendía bien a qué se refería el abuelo, pero la frase se grabó en mi memoria.
4
Años más tarde, cuando me convertí en un consultor inmobiliario, sufrí una gran decepción, debo confesarlo: descubrí que el viejo estaba equivocado. En su época, seguramente, fue tal y como me lo dijo, pero en este nuevo mundo, en el que la oferta supera con creces a la demanda, esa premisa fue revaluada. ¿Sabes cuál es el problema? Que hay muchos que todavía no lo saben. ¿Mito o realidad? Las dos. Eso de que las propiedades inmobiliarias nunca bajan sigue siendo un mito porque hay muchas personas que lo creen. Invierten su dinero convencidos de que el precio siempre va a estar al alza y eventualmente se llevan una desagradable sorpresa. Es una realidad en ciertas condiciones del mercado, de acuerdo con la demanda y la situación económica global. El ejemplo de lo que ocurrió en 2008 es muy ilustrativo. ¿Lo recuerdas? Fue la famosa burbuja inmobiliaria que provocó una grave crisis económica mundial que nos dejó maltrechos a muchos. Hasta ese momento, era cierto aquello de que las propiedades inmobiliarias nunca bajan. Tras ese episodio, el mito fue revaluado. Por eso, es importante que seas precavido cuando vas a comprar. En aquel momento, las propiedades inmobiliarias se convirtieron productos financieros y, por consiguiente, quedaron expuestos al vaivén del mercado, a la fluctuación de los capitales.
MAGAZINE
5
Y como cualquier producto financiero, en un momento se valorizaron y, después, se desplomaron: su precio cayó al piso, de manera imprevista, y el mercado también se vino abajo. ¡Fue un caos! ¿Sabes cuál fue el mayor problema? Que muchos no quisieron reconocer, o simplemente no se dieron cuenta, de que los precios iban en picada y no vendieron cuando tuvieron la oportunidad o siguieron invirtiendo en bienes raíces. Cuando la burbuja explotó, en un abrir y cerrar de ojos su dinero también se esfumó. Ocurrió en todo el mundo, en un tenebroso efecto dominó. La lección que aprendí de ese difícil momento es que el precio de los bienes raíces sí baja, aunque no se lo voy a contar al abuelo para que no se amargue. También, que hay que estar preparados para las fluctuaciones del mercado y, en especial, que tenemos que ser cuidadosos a la hora de comprar. Ser cuidadoso significa, principalmente, contar con una asesoría profesional idónea.
6
Por eso, voy a darte dos consejos que, sin duda, te ayudarán a evitar un grave error: Primero: verifica el mercado. Hoy, el mercado es como una máquina de lavar ropa: da vueltas y vueltas, nunca se detiene. A veces, acelera la marcha y luego baja el ciclo. Por eso, el primer paso que debes dar es el de saber en qué ciclo está el mercado en ese justo momento: ¿al alza?, ¿a la baja? Esa es la primera pregunta que debes formularle a tu consultor inmobiliario. Si tu consultor no sabe, si no puede darte una respuesta cierta y contundente, ¡cambia, búscate otro!, antes de que te induzca a una mala inversión que te haga perder dinero. Pídele que te brinde la proyección de ventas del sector específico en el que quieres invertir para saber cuál es la tendencia del mercado. Pídele que, como mínimo, te dé la información de los últimos 12 meses.
Segundo: ley de oferta y demanda. Esta es una de las máximas que manda en el mercado y que nunca cambia. Si hay mayor oferta que demanda, los precios bajan; si hay más demanda que oferta, los precios suben. Pregúntala a tu consultor cómo está el mercado en esa zona en la que piensas invertir: si es una inversión a largo plazo, compra a la baja; si no, mejor espera un poco. Cuando vendí mis primeras propiedades, el abuelo estaba más feliz que yo. “Te lo dije, Emil, las propiedades nunca bajan”, me decía. Nunca tuve las fuerzas para decirle que esa premisa había sido revaluada después de la burbuja inmobiliaria de 2008. Ese episodio cambió el mercado y hoy hay que ser precavido a la hora de invertir. No lo olvides: ¡todo lo que sube, baja!...
¿Qué tienes que hacer? Si es diciembre y la propiedad vale 180.000 dólares, pero en enero costaba 200.000, quiere decir que en ese año se desvalorizó un 15 %. El mercado está a la baja y, entonces, no es un buen momento para invertir; mejor ten paciencia, guarda tu dinero y espera que la tendencia cambie. Si tienes dudas, revisa otros 6 meses, hasta que estés seguro. Recuerda: el grave problema de la burbuja inmobiliaria de 2008 fue que muchos de los compradores desconocían cuál era la tendencia del mercado (a la baja, en picada) o hicieron caso omiso de esa situación. Compraron y al poco tiempo, cuando los precios se derrumbaron, quisieron vender, pero nadie les ofrecía un precio siquiera cercano a lo que ellos habían pagado.
Cómpralo ahora! Haz click aquí
7
DESTINO
Una promesa de paz y tranquilidad ¿Descanso? ¿Aventura? ¿Deportes? ¿Naturaleza? ¿Cultura? ¿Gastronomía? ¿Compras? Múltiples interrogantes, una sola respuesta: Juan Dolio. A tan solo una hora de Santo Domingo, en un ambiente tranquilo e inspirador, esta pequeña comunidad fundada en 1884 es uno de los destinos preferidos de los dominicanos cuya prioridad sea escapar del mundanal ruido y el estrés cotidiano. 8
Otros lugares en República Dominicana le ofrecen al visitante, bien sea un turista o un ciudadano común, pueden ofrecer lo mismo y con una infraestructura más grande, quizás. También, con mayor repercusión mediática o promoción a través de los medios turísticos. Sin embargo, Juan Dolio garantiza eso y una promesa que muchos otros no pueden cumplir: paz y tranquilidad.
Los 10 kilómetros de playa de arena blanca se transforman en un horizonte ilimitado porque hay más palmeras que visitantes. Es el escenario ideal para reconciliarse con la vida, para sentirse privilegiado por lo que la vida le ofrece, para recargar las baterías antes de regresar a la vida real, para despejar la mente y fortificar el corazón gracias a un contacto íntimo con la naturaleza. Si el descanso durante las vacaciones o en un fin de semana es su prioridad, sin duda, Juan Dolio es la mejor opción. Allí, sin embargo, hay mucho más que acostarse en la playa a disfrutar de la brisa, del sol las refrescantes bebidas tropicales. Muy cerca está Guayacanes, pequeño pueblo de pescadores en el que puede degustar deliciosos platos y conocer la cultura pesquera dominicana.
9
garantiza una promesa que muchos otros no pueden cumplir: paz y tranquilidad. 10
O puede ir a Playa Caribe, el paraíso de los surfistas, un lugar donde la vista y la mente se recrean con las enormes y retadoras olas de intenso color azul brillante. El espectáculo de observar a los valientes deportistas es una experiencia que no hay que perderse. O también puede ir a la vecina La Romana y disfrutar de 18 hoyos de golf en algunos de los campos más hermosos del planeta. Si lo que prefiere es un contacto más cercano con las verdaderas raíces del dominicano, con su cultura popular, con su riqueza ancestral, debe ir a la vecina San Pedro de Macorís. Este lugar esconde lugares encantadores como el malecón, los chiringuitos para beber una fría cerveza o un ron y atractivos históricos como la Catedral de San Pedro Apóstol o la Cueva de las Maravillas. Allí no puede faltar la visita al Museo de Historia, que, irónicamente, muchos habitantes de la zona desconocen. Está en el centro de la ciudad, en una vieja casona de madera que hace que el visitante experimente un viaje al pasado. A través de diversas piezas antiguas, como planchas, cajas registradoras o un teléfono, es posible revivir la evolución de la cultura hasta nuestros días. Con más espíritu aventurero, la Cueva de las Maravillas es un reto a la imaginación. Fue descubierta en 1926 y solo el 30 % está abierta al público. La visita guiada dura entre 30 y 40 minutos, tiempo en el que el visitante vive la experiencia de caminar por este lugar que fue habitado por indios taínos y que está decorado con pictogramas que datan de 4.000 años.
11
Para los que son aficionados al golf, Juan Dolio ofrece un escenario encantador: el Guavaberry Golf & Country Club. El campo, par 72 de 7.156 yardas de longitud, fue diseĂąado por el surafricano Gary Player, una de las leyendas vivientes de este deporte. Bordea una reserva natural y ostenta una bien ganada fama de dificultad. La variada naturaleza ofrece un marco espectacular al juego.
12
Otra actividad que no se puede dejar de lado es el paseo de compras. Gracias a la tranquilidad que reina en el lugar, el visitante puede caminar plácidamente por las zonas comerciales para disfrutar de los productos más famosos de la zona: café, ron y cigarros, excelentes opciones para regalar. La tarde es la mejor hora, porque su caminata estará acompañada de una puesta de sol ensoñadora. Y, claro, la abundante y variada oferta gastronómica no podía faltar. Por doquier, Juan Dolio le brinda al visitante tentadoras ofertas no solo de comida internacional, sino de los más deliciosos platillos de la comida de mar o de la tradicional dominicana, siempre acompañados por una fría cerveza o una copa de vino. Ambientes ideales para dejar que fluya el romanticismo. República Dominicana es un abanico ilimitado de opciones para quien incorpora en su agenda de viajes alternativas como descanso, aventura, deportes, naturaleza, cultura, gastronomía y compras. Eso lo sabe todo el mundo. Lo que no todos saben, y pocos disfruta, es que uno de los destinos más completos es Juan Dolio, encantador remanso de paz y tranquilidad.
13
DISEÑO DE INTERIORES
A una hora go, in m o D o t n a S de la playa e d e t n e r f n e justo ica la b u e s , o li o D n de Jua aron ñ o s e u q la n o villa c sy sus propietario os yect o r p s lo e d o n u ndra a S e d s o it r o v fa de Ehlert Diseño Interiores.
Siendo muy joven, el dueño actual de esta casa de veraneo, al pasearse en incontables ocasiones frente a la Playa de Juan Dolio imaginaba cómo iba a ser la construcción de dos niveles que hoy día por obvias razones ha sido bautizada como “La casa del sueño”. Varios años atrás, cuando adquirieron los 1,750 metros cuadrados de solar que actualmente ocupa esta construcción de 450, la pareja de esposos ya sospechaba que éste se convertiría en el escape perfecto para dejar atrás la rutina. 14
Lo que en ese momento no pudo prever este dúo emprendedor es que la casa no sólo se convertiría en su refugio y en el de sus hijos, sino en el lugar favorito de los nietos que a la fecha se recrean incansablemente por todos los rincones de la propiedad. Aunque en ese entonces la intervención profesional de la interiorista Sandra Ehlert no estaba dentro de los planes inmediatos de los propietarios, el buen gusto de la anfitriona parecía estar predestinado a unirse con el equipo de Sandra Ehlert Diseños de Interiores para construir el oasis que habitaba en su alma. El amor por las frases que llaman a la reflexión, a la espiritualidad y a la meditación sería otro de los factores que ambas compartirían durante todo el proceso de interiorismo y decoración, a partir del ingreso de Ehlert al proyecto.
15
“El deseo de construir espacios más queridos y dulces para los que moran en él sigue siendo el eterno secreto de vestir nuestros espacios de encanto” Sandra Ehlert
Enarbolan el lema: “Construimos fuera el oasis que tienes por dentro”. La misión de Sandra Ehlert Diseño de Interiores estuvo clara desde el principio: asesorar esta pareja de propietarios para que fuesen los protagonistas a la hora de crear su propio ambiente; un ambiente que les proyectase e identificase, y que fuese su estilo, su reflejo y su sueño. Fue la primera vez que Sandra Ehlert Diseños de Interiores desarrolló un proyecto bajo este concepto; en el que el cliente tiene la posibilidad de mas que ser un cliente formar parte del gran equipo y su rol es aportar como diseñador de su propio espacio, recibiendo la guía de una firma de diseño de interiores probada por los años como una empresa confiable con métodos estructurados y probados que hacen que el resultado sea exquisito y funcional. Ehlert y su equipo se convirtieron en los guías claves para que los esposos descubriesen que eran capaces de empoderarse de su espacio y de dotarlo de belleza y comodidad. “Esta pareja hizo bien su tarea. Ambos se involucraron verdaderamente en el proceso de transformación de su espacio”. Fue un increíble trabajo en equipo de los cónyuges, que con el respaldo de Sandra Ehlert Diseños de Interiores, 16
tuvieron la libertad de comprar lo que quisieron, en el lugar que prefirieron y manejando su propio presupuesto. Un plan al pie de la letra Los dueños de esta casa fueron adquiriendo los muebles, alfombras, lámparas de pie, artículos básicos de cocina y baño, edredones, toallas, ollas y adornos que habrían de complementar su hogar, algunos de estos comprados en algunas tiendas de Miami y locales, Ehlert ingresa al proyecto luego de los propietarios haber comprado muebles, lo cual significaba un gran reto para la arquitecta de interiores pues la vivienda tenia errores espaciales que de haberse introducido antes al mismo, habría sido posible obtener un resultado mas acogedor.
Textos por Mishelle JimĂŠnez. 17
Una vez sumergida en cada área, Ehlert “tropicalizó” ciertas piezas importadas (como los muebles de la sala) que, sin dejar de evocar comodidad, debían lucir como un mobiliario insertado en un escenario playero. Para ello, la interiorista apeló a ornamentos complementarios que maximizaron las piezas preexistentes y utilizó algunos elementos que aportaron calidez al espacio, como las grandes mesas de la sala central. “Ellos (los anfitriones) compraron sus propias piezas y Ehlert nunca se impuso sobre su gusto personal. Dice Ehlert: ´´Aunque a mí no me guste una pieza en particular, mi labor es guiar al cliente; si, finalmente, ésa es la pieza con la que habré de trabajar, mi objetivo será colocarla adecuadamente. En el comedor, la terraza y en algunas de las habitaciones se reutilizaron ciertas piezas antiguas como una mesa con tope de cristal (que cuenta con 25 años en su haber), un par de baúles decorativos, ciertos espejos y algunos gaveteros. En cada uno de sus proyectos, Sandra Ehlert trata de hilvanar la decoración en torno a un tema que conlleva la colocación de nombres alusivos a cada estancia del hogar. En este caso, cinco palabras bautizan cada una de las habitaciones de esta residencia: tranquilidad, felicidad, amor, armonía y serenidad. Es evidente que a la propietaria de esta residencia le encanta rodearse de sentimientos positivos y de frases alusivas a los sentimientos humanos más nobles; mientras que, a Sandra Elhert le complace crear en cada proyecto y para cada cliente: un espacio para el alma. De cara al mar. Las habitaciones de esta residencia cuentan con una privilegiada vista al Mar Caribe (cada habitación cuenta con un detalle decorativo que la identifica con su 18
La int apeló a o complem maximiza preexiste algunos el aportaro espacio grandes la sala
teriorista ornamentos mentarios que aron las piezas entes y utilizó lementos que on calidez al o, como las es mesas de la central.
nombre y que le da movimiento transicional a las áreas). Los tonos pasteles, el blanco y los colores claros matizan la decoración de cada dormitorio; en cada uno de ellos se crea un concepto de descanso donde hay un escritorio, una butaca y un rinconcito para meditar. En todos y cada uno de ellos se reutilizaron algunas piezas como los baúles, las butacas, los gaveteros, los espejos y las mesitas de noche, pues Sandra Ehlert es proclive a reciclar y a preservar el medio ambiente.
Artículo escrito por:
Sandra Ehlert Diseño de interiores
19
LEGAL
La protección del Inmueble bajo la declaración de
“El Bien de Familia” Como bien hemos establecido en nuestras colaboraciones anteriores, el Derecho de Propiedad es uno de los derechos fundamentales más importantes para todo ser humano y en el caso de la República Dominicana está establecido en nuestra Constitución precisamente en el Art. 51 El Derecho de Propiedad, nuestra Constitución establece que toda persona tiene derecho al goce, disfrute y disposición de sus bienes. 20
Seamos francos, de las metas personales más importantes se encuentra tener ese hogar propio, y en el caso de nosotros los dominicanos, nos esforzamos por lograr esa meta. Siendo tan importante para nosotros, esa casa o apartamento, ese espacio donde verás crecer a tus hijos, aquel lugar donde descansas, el refugio de toda tu familia… ¿no sería una decisión inteligente protegerlo?.
A ti que me lees, es probable que tengas tu casa propia, o mejor aún quizas tengas varias propiedades, magnifico, o talvez aún no haz tenido la oportunidad de comprar tu primer hogar y te encuentras ahorrando para ello. Es bueno que pienses en conservar ese “bien de familia” y cuando hablo sobre bien de familia me refiero a ese inmueble donde vives con tus hijos, esa propiedad a la cual le tienes un valor sentimental por encima de las demás que conforman tu patrimonio, ese inmueble que será el refugio de los tuyos cuando no estés en este mundo terrenal. Ya para aterrizar un poco el concepto, “bien de familia” consiste en una cláusula de inalienabilidad que saca el inmueble del comercio, por lo tanto no puede ser afectado con ningún tipo de cargas ni mucho menos puede ser objeto de transferencia como consecuencia de una venta. Mi interes es que, si no sabías de esta cláusula, tengas conocimiento y que puedas utilizarla a modo preventivo en caso de que quieras proteger ese inmueble familiar. Ahora te preguntaras ¿Qué debo hacer para constituir mi casa o apartamento familiar en un “Bien de Familia”? Lo primero que vas a necesitar el Certificado de Título de esa propiedad, luego, la o las personas que aperzcan como titulares del mismo deben acudir donde un Abogado Notario que
les redacte y notarice una Declaración Jurada (Acto Notarial) mediante la cual expresen su intensión de convertir dicho inmueble bajo la protección de un bien de familia. Luego de realizar esta diligencia entonces a tráves de un abogado de confianza que no necesariamente tiene que ser quien redactó y notarizó dicho acto, iniciar una demanda de homologación de dicho acto ante el tribunal de jurisdicción original competente al territorio donde se encuentra el inmueble que se presente constituir como bien de familia. Una vez que el juez conozca de la demanda, emitira una sentencia declarando como bien de familia el inmiueble descrito y autorizará al Registrador de Títulos competente inscribir en el registro del inmueble la cláusula del bien de familia. Una vez realizado este registro el inmueble queda automaticamente blindado frente a cualquier tipo de actuación que se pretenda realizar con el mismo, es decir, no puede ser hipotecado, embargado o vendido a terceros hasta tanto no sea levantada esta cláusula por los propietarios del mismo. Con esto lo que busco explicarte es que tienes la herramienta para desvincular el hogar tuyo y de tus hijos de las opciones que terceros puedan tener al momento de exigirte el pago de algún credito otorgado o bien si pienzas hacer negociaciones en un futuro, no pongas en riesgo el techo de tu familia que tanto sacrificio te ha costado a ti y a tu pareja conseguir.
Artículo escrito por:
Miguel Duarte Asesor Legal
21
DIGITAL
10 puntos
imprescindibles en un
Al igual que las redes sociales, el website es una herramienta imprescindible del marketing digital utilizada para atraer, convertir y fidelizar clientes. Tomando en cuenta que rápidamente hemos pasado del mobile first (primero el móvil) al mobile only (únicamente el móvil), más del 80% del tráfico recibido en un website inmobiliario proviene desde los smartphone ó teléfonos inteligentes por lo que es necesario aumentar el CRO (Conversion Rate Optimization) y optimizar la tasa de captura de datos; ya que el problema radica en que el porcentaje de rebote (usuarios que abandonan la búsqueda) es increíblemente alto, representando un elevado costo a las inmobiliarias y agentes del sector, el intento fallido de atraer clientes potenciales que al final no logran captarse. Estas recomendaciones están enfocadas en tres puntos fundamentales: usabilidad, accesibilidad e inmediatez, con las cuales aseguramos obtendrás mejores resultados a la hora de captar compradores. 22
Una búsqueda sin resultados, representa una oportunidad. En la mayoría de los portales inmobiliarios nos encontramos con un buscador interno de propiedades donde podemos filtrar por muchas opciones, pero ¿qué pasa si no obtenemos resultados? Imaginemos que busco una casa para comprar de 5 habitaciones y 3 baños, en algún sector céntrico ¡No se encontraron propiedades! sería la respuesta en el 99% de los portales. Aquí la oportunidad: almacenemos los datos, solicitémos al
usuario un correo, número de contacto y nombre para que un asesor inmobiliario le ayude. Aconsejo tener estadísticas de las búsquedas para ver cuáles propiedades son las más solicitadas. A los usuarios no le gusta la publicidad. Este es uno de los errores más comunes, otro error es colocar un pase diapositivas (slides) en el website, primero hace el portal muy lento y segundo ningún usuario se sienta a perder su tiempo viendo pasar las propiedades. La recomendación es poner algo fijo que no incluya texto dentro de la imagen, ya que solo la cargaría visualmente, el robot de google no lo lee y por tanto no lo indexa. Aprovechar la inmediatez. Me resulta muy interesante aprovechar los avances en este sentido. Por ejemplo, dentro de cada propiedad aparte de los datos del vendedor se podría colocar un botón de llamada a la acción CTA: ¡contactar inmediato por WhatsApp! o ¡llama a tu Agente Inmobiliario aquí! y con un sólo click, se podría abrir una conversación con WhatsApp o llamar directo. Mi recomendación es la combinación de un CTA + Acelerador.
Le vendemos al mundo, todos deben entendernos. Regularmente los navegadores incluyen idiomas de preferencia que se pueden tomar en cuenta para el idioma del website, si mi idioma de preferencia es inglés el website debería asumirlo, igual sería para el español. Lo mismo ocurre con la moneda, si no es posible de manera automática, vamos a darle la oportunidad de cambiar los precios manualmente, tanto en pesos como en dólares. Cada propiedad debe ser una página de aterrizaje. Se debe enfocar a que el usuario nos genere un lead (nos deje sus datos o nos contacte), es necesario que por cada propiedad crear un pdf, si el usuario no reacciona a los CTA. Podemos ofrecerle un expediente completo de la propiedad a cambio de sus datos ¡No se imaginan el poder del trueque!
¡No se encontraron propiedades! sería la respuesta en el 99% de los portales. Aquí la oportunidad: almacenemos los datos, solicitémos al usuario un correo, número de contacto y nombre para que un asesor inmobiliario le ayude. 23
Regularmente los navegadores incluyen idiomas de preferencia que se pueden tomar en cuenta para el idioma del website, si mi idioma de preferencia es inglés el website debería asumirlo, igual sería para el español. Si no vendes con el corazón, no enamoras. En cada propiedad más que vender el número de habitaciones y las descripciones del espacio o del inmueble, háblele de los beneficios y las oportunidades. Seleccione palabras claves que ayuden a encantar, convencer y enamorar al usuario del inmueble. Para google indexar una propiedad debe contar por lo menos con 300 palabras y respetarse el orden de los títulos. No ofrecemos únicamente la propiedad, el entorno es a veces el factor más preponderante. Un certificado de seguridad SSL. Un certificado SSL siempre es necesario cuando se recopila información de los usuarios. Generar confianza es vital, en cualquier proyecto digital además nos suma puntos al posicionarnos, google está a favor y prioriza los websites con SSL, es poco ético que su website diga que “NO es seguro”. No vendemos un pollo. Es una frase que repito siempre a mis estudiantes cuando pertenecen al sector inmobiliario, por ahora no conozco un caso de una compra de propiedad en línea o directa. Es un proceso paso a paso, entonces es importante invertir en publicidad acorde a nuestras ganancias, si te vas a ganar US$7,000 puedes invertir US$1,000 en colocar y buscar prospectos. También recuerda que puedes hacer remarketing, tienes clientes potenciales, si no te compran una propiedad puedes venderles otra. Utilice la geolocalización. Imaginemos que busco una propiedad en Piantini sería muy interesante verlas en un mapa, marcando cada propiedad disponible en el sector. El usuario podría determinar cuánto tiempo 24
le toma llegar desde el trabajo a su nueva casa o apartamento. Este método también podemos utilizarlo para mostrar propiedades disponibles cerca de la ubicación del interesado. Trazar objetivos y medirlos. Pueden ser de branding, engagement y conversiones, pero si no medimos no podemos comparar, no sabemos dónde estamos, ni hacia dónde vamos. Una de las ventajas de los entornos digitales es que todo es medible, vamos a aprovecharlas al máximo, para minimizar nuestras debilidades y potenciar nuestras fortalezas. Creo que me quedé corto, veo tantas oportunidades en los diferentes websites que se me hace difícil entender cómo no las aprovechan. Los puntos citados no están ordenados por relevancia.
Artículo escrito por:
Juan Carlos Mora CEO Webmaster | Master en Marketing y Publicidad Digital
25
“LA BITÁCORA DEL CAPITÁN”
Quiero comenzar nuestro primer artículo dándole las gracias a Emil Montás y al equipo completo de esta revista digital, Second Home, por darnos la oportunidad de llegar a todos ustedes mediante interesantes artículos relacionados al mundo marino, mundo que literalmente nos rodea por nuestro país formar parte de una isla.
vicios relacionados al mantenimiento, limpieza, administracion, transporte, de todo tipo de embarcaciones de vela y de motor.
Grupo Marino Altamar nos es solo una empresa, que mediante sus corredores de barcos, se dedica a la venta de botes nuevos y usados, es a la vez una empresa que presta múltiples ser-
En este y en futuros artículos, les estaremos haciendo una entrega de noticias y temas importantes relacionados al maravilloso mundo de los botes.
26
Nuestro país cuenta con más de diez marinas, todas con un toque mágico y diferente que va de la mano con la zona geográfica del país en que la misma esté ubicada.
Quiero compartir contigo estos diez consejos, para que tanto el Capitán inexperto como el Capitán veterano podrán llevar la embarcación hasta su muelle sin que usted, su bote y sus pasajeros sufran daños materiales y físicos pero tampoco de SU EGO! Nunca se acerque a una velocidad mayor de la que usted quisiera chocar su bote contra el muelle, hágalo despacio. Use suficiente potencia para dirigir el bote hacia el muelle, tomando en cuenta el viento y las corrientes.
Mire bien el muelle y sus alrededores antes de comenzar las maniobras para entrar en el. Puede haber objetos flotantes o sogas de otros botes que le impidan entrar hasta que el área esté libre de obstáculos. Nunca toque el timón cuando el bote está equipado con más de un motor. En fuertes vientos, reduzca áreas de resistencia como son los techos de tela, y abra todas las ventanas, que son generalmente plásticas, ubicadas en el segundo nivel de su embarcación (Flybridge). 27
Nunca apague los motores hasta que su bote se encuentre totalmente seguro y amarrado al muelle con todas sus sogas y defensas en el sitio donde le corresponden. Nunca tenga miedo de abortar la entrada al muelle. Aprenda a atracar su barco utilizando defensas (Fenders) en lugares claves y fáciles de golpearse durante la maniobra. Cuando esté maniobrando un bote de solo un motor, siempre doble el timón a la posición deseada antes de utilizar el motor como método de propulsión/dirección.
28
Durante el proceso de atracar su bote, siempre utilice los motores de manera intermitente. Nunca mantenga el motor a una potencia constante. Como un bono adicional, el Capitán Jimmy quiere agregar el consejo número 11 a este importante artículo. Practique, practique, y siga practicando hasta convertirse en un verdadero experto! Esperando que siempre naveguen en buenos mares y con el tiempo a su favor!, reciban de mi parte un fuerte abrazo.
Artículo escrito por:
Capitán Jimmy Grullon 29
ASESOR INMOBILIARIO
Juan Dolio reúne todas las características que la convierten en uno de los destinos preferidos para los dominicanos, en especial de los que viven en Santo Domingo y buscan un lugar para descansar y compartir con la familia, y de un buen flujo de turistas. Es un lugar para escapar del mundanal ruido y disfrutar experiencias inolvidables, tal y como se los cuenta Rosemary Rijo a sus clientes. Ingresó al mundo inmobiliario en 2010 y a mediados de 2014 se vinculó a La Costa Destinations. Hoy, no se cambia por nadie: “Me apasiona el hecho de dejar satisfecho al cliente a través del servicio que pueda brindarle”, dice. Para ella, nada supera el regocijo que experimenta el comprador cuando encuentra el hogar anhelado o la dicha del vendedor cuando se logra la venta. “Me agrada pertenecer a un equipo que estimula a adquirir nuevas experiencias, a aprender algo nuevo cada día y a continuar creciendo tanto en lo profesional como en lo personal, y esto es lo que, precisamente, he encontrado en La Costa”. Ese bienestar es el que le permite transmitirles a sus clientes su pasión por el trabajo: la gestión de ventas de propiedades y proyectos turísticos.
30
Una pasión que se manifiesta en un alto sentido de la dedicación, en la responsabilidad, en la persistencia y en la sensatez. Para Rosemary, ser honesta con el cliente es lo más importante. “Acostumbro a ser franca, aunque esto implique probablemente ganar menos o inclusive perder la venta. Lo primordial es ganarme la confianza de los clientes”, asegura con convicción. Esa mentalidad le ha permitido conectarse con sus clientes y prestarles una mejor asesoría. Eso y una cualidad que le permite marcar diferencias: “escuchar al cliente”. Iniciar una conversación con el cliente es imprescindible para Rosemary, pues es la estrategia para saber cuáles son sus reales necesidades y, con esa información, esforzarse por brindar un servicio excepcional y profesional. A través de la capacitación y la experiencia, Rosemary aprendió que su trabajo no consiste en cerrar ventas, sino “crear un vínculo que me permita mantener una relación con mis clientes que perdure en el tiempo a través de la empatía y la seguridad brindada”. Lo demás llega después: la venta, la satisfacción del cliente, el beneplácito del propietario: ¡ese es un negocio redondo!
31
TECH
En esta edición te traemos como recomendados de la compañía Amazon estos tres gadgets ideales para tu casa. Conócelos y si los compras disfrútalos!.
32
Camera, Wi-Fi IP
Este juego de cámaras te hará saber que esta pasando en tu casa. Seguridad y tecnología se combinan para entregarte vía wifi y en la nube los movimientos sospechosos de tu casa.
Timbre para puerta con video
Este novedoso y tecnológico sistema se integra a una app con tu celular y a su vez recibe mando con Alexa en los dispositivos Echo de Amazon.
Echo Dot Versión International
Este dispositivo de Amazon y su asistente de orden y comandos por voz llamado Alexa son el comienzo de una casa automatizada y el paso de entrada a un hogar tecnológico.
33
PROPIEDADES
Visita nuestro sitio web: www.lacostadr.com y conoce las mejores propiedades en República Dominicana. 1.809.526.1391 · info@lacostadr.com
Villa Palmera Oceanfront
Costa Del Sol
Juan Dolio - apartamentos NUEVOS
Juan Dolio, Punta Cana
PROYECTO NUEVO
1, 2 y 3 dormitorios
US$ 260,000
DESDE
83m2
de construcción
The Residences
145 m2 2 dormitorios 2 baños
1 estacionamiento
Penthouse Las Velas
Juan Dolio, Punta Cana
Juan Dolio, Punta Cana
Para venta
US$ 430,000
80m2 1 dormitorios 1.5 baños 1 estacionamiento
34
de construcción
de terreno
364m2 3 dormitorios 3 baños
2 estacionamiento
de construcción
Brisa Marina
Las Velas
Juan Dolio, Punta Cana
Juan Dolio, Punta Cana
US$ 150,000
US$ 145,000
104m2 2 dormitorios
2 baños
1 estacionamiento
de construcción
Aqua Loft
155m2 2 dormitorios
2 baños
2 estacionamiento
Villa En Guavaberry
Juan Dolio, Punta Cana
Juan Dolio, Punta Cana, Vista al Campo de Golf
US$ 205,000
US$ 900,000
90m2
2 dormitorios
2 baños
1 estacionamiento
de construcción
Marbella
600m2 4 dormitorios
4 baños
6 estacionamientos
Costa del Sol
Juan Dolio, Punta Cana
Juan Dolio, Punta Cana
US$ 340,000
US$ 200,000
166m2 3 dormitorios
3 baños
de construcción
2 estacionamientos
de terreno
2 dormitorios
2 baños
Haga click sobre cada propiedad para obtener más información. 35
de construcción
/Lacostadr
36
/LaCostaDestinations
www.lacostadr.com Haz click sobre los Ăconos para visitar las redes sociales