Dirección Gustavo González Editor Tere Prieto de González Coordinación de Estadísticas Paulina González Director de Arte David Prieto
Nuestra Portada: © Las 22 leyes inmutables
del Marketing
IN G LE SIN DIV IDUA L.COM La Cotorra Bilingüe es editada por Dirección General de Inglés Individual
Av. Plutarco Elias Calles 971 Sur, Col. Villa Paso del Norte 32369 / 656.616.8554 El contenido de estos espacios y las opiniones expresadas en este boletín informativo, no reflejan necesariamente las del editor, aunque todo el material es revisado con precisión, ninguna responsabilidad es asumida por el editor sobre cualquier daño en el uso del material de este boletín. La Cotorra Bilingüe se publica mensualmente y exclusivamente a los colaboradores y socios de Inglés Individual con una distribución digital a través de issuu.com. El contenido y formato de esta publicación así como el diseño son propiedad de David Prieto, queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización por escrito del editor.


NO. 18 L A S 2 2 L E Y E S I N M U TA B L E S DEL MARKETING
Es mejor ser el prime ro qu e se r el mejor
Contenido Cultura y Arte
07
2 libros con enfoque en cierre de ventas
Artículo Principal
08
Las 22 leyes inmutables del Marketing
Segundo Artículo
14
3 Claves para ser un mejor profesional del marketing digital
Resultados
16
Estadísticas del mes de Febrero / 2017
Eventos
32
Convención Chiapas 2017
WhatsApp Cotorreo en Grupo
56
#ZORRY´S ADVENTURE Zorry estuvo en Japón. Mira lo que nos escribió al rev ers o de la postal que n os mandó.
Arte y Cultura | LITERATURA
2 libros clásicos de ventas recomendables Sugerencia para relaciones publicas
Más del arte de cerrar una venta James W. Pickens Este libro tiene como objetivo ayudar a los maestros en el cierre de ventas a aprender, limar, pulir y estudiar todos los procedimientos de cierre (la actuación).
6|
¿Qué es eso del marketing? Jonathan M. Loidi El concepto de marketing es mucho más abarcante y complejo que sólo promocionar y comunicar. A mí me gusta definir al marketing como: “Obsesión por el mercado y, más específicamente, por la necesidad del cliente”.
Verbit!
haz tus propias anotaciones y oraciones con cada verbo
Bienvenido a Verbit!
En cualquier lugar del mundo en que te encuentres, tú tienes el control total.
facebook.com/VerbItinglesindividual Conoce mas sobre Verbit! en la página de Facebook.
Artículo Principal | MARKETING
LAS 22 LEYES I N M U TA B L E S DEL MARKETING Es mejor ser el primero que ser el mejor
La cuestión fundamental en marketing es crear una categoría en la que pueda ser el primero. Es la ley del liderazgo: es preferible ser el primero que ser el mejor. Es mucho más fácil entrar en al mente del primero que tratar de convencer a alguien que se tiene un producto mejor que el que llego antes. Una razón por la que la primera marca tiende a mantener su liderazgo es que a menudo el se convierte en genérico.
8|
Artículo Principal | MARKETING
Los autores en cuanto a esta ley han formulado unas series de preguntas, todas orientadas a un mismo contexto, ¿Cual ha sido el primero? ; Y si es mejor ser el primero que ser el mejor, ¿qué ha pasado con esos primeros que no tuvieron éxito según los propios autores?.
Si bien es cierto que muchos primeros productos han permanecido en la mente de los consumidores tanto así que sus nombres se convierten en genérico para clasificar este tipo de producto; creo que no precisamente porque hayan sido los primeros se debe su preferencia, sino por la calidad que han ofrecido.
|9
LA LEY DEL LIDERAZGO "Si no puede ser el primero en una categoría,cree una nueva en la que pueda ser el primero” Cuando un producto es nuevo en una categoría, procurando satisfacer una necesidad de los consumidores su índice de aceptación probablemente sea alto. Aunque es de gran ventaja ser el primero en una categoría debemos tomar en cuenta otras consideraciones. El convencimiento al cliente en adquirir un producto en una nueva categoría creo que es el factor determinante; no haciendo enfasis de que él es primero sino demostrando la necesidad que este biene a satisfacer en el mercado. Ejemplo: La compañía SONY fabricantes de electrodomésticos (radio, televisión, CD player etc.) en nuestro país conocida hace muchos años por el prestigio de los electrodomésticos antes conocidos ocupando él numero 1 por mucho. Llega a nuestro mercado una nueva marca GOLDSTAR quien ofrece una línea de electrodomésticos (radio, televisión), pero introduce la categoría "AUTO VOL" inmediatamente revolucionó el mercado convirtiéndose en productos de aceptación. ¿Porque?. Por la suma seguridad de saber la ventaja que ofrece un equipo de poder resistir la variación de voltaje; el cliente ve la necesidad de comprar un equipo con auto vol, no la necesidad de comprar un porducto GOLSTAR.
LA LEY DE LA CATEGORÍA "Es mejor ser el primero en la mente que el primero en el punto de venta". Un producto que tiene presencia en la mente de los consumidores debe ser preferido ante un producto del cual no se tiene ningún tipo de información aunque haya llegado primero a la tienda. Si el punto clave seria llegar primero a la tienda no existiría la promoción, los clientes buscan satisfacer sus necesidades con alternativas antes conocidas y las cuales han sido percibidas por su mente.
LA LEY DE LA MENTE "El marketing no es una batalla de producto,es una batalla de percepciones" No hay mejores productos. Lo únicos que existe en el mundo del marketing son percepciones en las mentes de los clientes actuales y potenciales. La percepción es la realidad. Todo lo demás es una ilusión. Según esta ley la percepción de un producto es como la fidelidad a la mente, lo que el cliente o consumidor crea será lo que imperara a la hora de elegir un producto no importa ante cual producto esté.
LA LEY DE PERCEPCIÓN El concepto más poderoso en marketing es apropiarse de una palabra en la mente de los prospectos. Cuando una empresa llega apropiarse de una palabra en la mente de los consumidores, él (los) producto(s) de esta será(n) identificado(s) por esa palabra. No solo para identificar el producto puede además identificar la empresa misma. Ejemplos: En nuestro país cuando escuchamos la palabra "la mejor cerveza el verdadero sabor" sabemos que se está hablando de la marca Presidente, cuando se dice "la tienda siempre llena" identificamos a La sirena. Otros: En la duarte no tan lejos……. Sederias California El rompe precios … Hiper Olé Donde su dinero vale más. La gran Vía La super tienda … Plaza Lama
LA LEY DE LA CONCENTRACIÓN "Dos empresas no pueden poseer la misma palabra en la mente de los clientes. Cuando una empresa se apodera de una palabra en la mente de los clientes, es inútil insertar apropiarse de la misma palabra. Si otra empresa intentara usar la misma palabra lo que estaría haciendo es ayudar a fluir él termino a favor del competidor quien posee la exclusividad de la misma y por lo tanto no penetrara en la mente de ningún cliente potencial.
LA LEY DE LA EXCLUSIVIDAD Qué estrategia vaya a utilizar depende del escalón que ocupe en la escalera En la mente de los clientes existe una jerarquía que utiliza para tomar decisiones. Los clientes se inclinan por el orden de preferencia que tienen en la mente, ósea que si una marca es percibida como la numero 1 tendrá un grado de preferencia ante una numero 2. La empresa debe asumir el escalón que ocupa en esa escalera de la mente del cliente y partiendo de ahí diseñar la estrategia a utilizar para tratar de influir sobre el cliente.
LA LEY DE LA ESCALERA A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes En la lucha del marketing siempre quedan dos marcas que son las que se disputan el primer lugar; esto ocurre normalmente entre la marca de confianza y el aspirante. Aunque la lucha se concentra entre dos participantes, otro que este en un tercer lugar puede sacar provecho planificando una estrategia a corto plazo.
Artículo Principal | MARKETING
LA LEY DE LA DUALIDAD / DE LO OPUESTO Si opta por el segundo puesto su estrategia esta determinada por el líder. Cuando una empresa se sitúa en el segundo lugar sus estrategias deben ir enfocada al punto fuerte de su competidor en este caso el líder. Una vez después de descubrir el punto fuerte, el competidor del segundo lugar debe presentar al consumidor lo opuesto, ósea no ser mejor sino diferente. Si en un producto se hace énfasis en su fortaleza no será difícil saber su debilidad; pero esa debilidad a la cual será orientada la campaña debe tener cierto grado de verdad. Ejemplos: Una fabrica de mascota que solo produzca mascotas de hilo le da alternativa a su competidor de usar lo opuesto como podrían ser mascotas en espiral. Si la fortaleza de una fabrica de perfume seria fabricar perfumes en aceite una campaña de su competidor orientada a los perfumes en alcohol seria buena estrategia. LA LEY DE LA DIVISIÓN Con el tiempo, una categoría se dividirá para convertirse en dos o más categorías. Algunas empresas utilizan la ley de división para tener varias categorías de un producto. Ejemplo: Los fabricantes de pinturas (popular) tienen una línea de pinturas con precio más bajos que la de otra categoría, para esto presentan su línea económica, acrílica, aceite etc; aunque en este caso habrá línea orientada al poder adquisitivo del consumidor, quien será que hará la elección por la que considere conveniente. LA LEY DE LA PERSEVERANCIA Los efectos del marketing son a largo plazo. Esta ley nos indica que dependiendo de las estrategias de marketing que se use en un producto, pueden surgir efectos negativos en futuro de dicho producto. Ejemplo: En el caso de café Mamá Iné al momento de su lanzamiento la presentación era un empaque de color no transparente como la del tradicional café Santo Domingo, al momento del consumidor adquirir café sentía mas seguridad en el café tradicional porque podía ver su contenido. Creo a corto plazo el empaque de Mama Iné era atractivo y atrajo parte de los consumidores, pero a largo plazo este empaque no era de confianza, esto llevo a Mama Iné asumir esta diferencia negativa que se inclino por tener una presentación similar al café Santo Domingo.
12 |
LA LEY DE EXTENSIÓN DE LÍNEA Existe una presión irresistible para extender el valor de la marca Normalmente una empresa intenta extender la marca basada en el éxito de otro producto. Estos intentan ser todo para todos lo que con el tiempo le ocasiona problema. Ejemplo: Daewoo excelente fabricantes de lavadoras con índice en venta sumamente alto, incurre en la fabricación de automóviles con la intención de explotar la marca como sucedió con las lavadoras y como resultado lo que obtuvieron fue un producto de una pésima aceptación por no decir ninguna. LA LEY DEL SACRIFICIO Tiene que renunciar a algo para conseguir algo. En una empresa hay tres cosas que sacrificar: línea de productos, mercado meta, y cambio constante. Línea de producto: Esto quiere decir que se debe reducir la gama de producto no ampliarla, ósea que en vez de introducir producto nuevo la concentración en el que producto que se tiene seria la mejor opción. Mercado meta: El mercado meta es a quienes se dirigen los programas de marketing, por lo tanto saber a quien va dirigida la campaña seria algo beneficioso. Cambio constante: En este caso si una empresa ha tenido éxito con la estrategia utilizada en un producto no seria factible cambiar. LA LEY DE LOS ATRIBUTOS Por cada atributo, hay otro contrario igual de efectivo. Esta ley plantea que se debe buscar un atributo diferente al de la competencia. Una vez se haya apoderado se este atributo promover su importancia y de esa forma aumentar su participación. Ejemplo: Cuando GOLDSTAR fabricante de televisión hizo su lanzamiento se baso en el atributo AUTOVOL , promoviendo la importancia del protector de voltaje y automáticamente aumento su participación. LA LEY DE LA SINCERIDAD Cuando admita algo negativo,el prospecto le reconocerá algo positivo. Al admitir un aspecto negativo de un producto debe crearse un beneficio que convenza al cliente de un aspecto positivo de dicho producto.
Artículo Principal | MARKETING
LA LEY DE LA SINGULARIDAD En cada situación sólo una jugada producirá resultados sustanciales. Al presentarse un problema en una empresa solo una alternativa resolverá el problema y no un conjunto o varias alternativas. Creo que aquí entra el juego de la toma de decisiones; es decir para cada enfermedad un medicamento. LA LEY DE LO IMPREDECIBLE Salvo que usted escriba los planes de sus competidores no podrá predecir el futuro. Aquí se plantea que una empresa no puede predecir la reacción de su competir. No solo se debe pensar una planificación que obtenga resultado a corto plazo, sino orientar una dirección de marketing a largo plazo. Una forma de enfrentarse a lo impredecible es lograr ser lo suficientemente flexible en la organización. En otras palabras ir a acorde con los cambios que a través del tiempo exija la categoría. LA LEY DEL ÉXITO El éxito suele llevar a la arrogancia y la arrogancia al fracaso. Cuando una empresa alcanza el éxito puede convertirse en arrogante y posteriormente fracasar. Ejemplo: Cuando CODETEL (compañía de telecomunicaciones) era la única compañía de teléfono en nuestro, era obvio que la persona interesada en adquirir uno de los servicios de comunicación (línea residencial, celular, beepers. etc.) había que dirigirse hacia esta; donde le exigían al cliente llenar ciertos requisitos (garante, tarjeta de crédito etc.) para poder venderle el servicio, pero no obstante a eso el cliente debía esperar cierto tiempo a que su solicitud fuera aprobada. Años después se inserta en el mercado TRICOM, quien deja a un lado ciertos requisitos y usando la flexibilidad se apodera de un mercado olvidado y subordinado por la arrogancia de CODETEL, quien no ha fracasado pero que después de la llegada de TRICOM ha tenido que sufrir las consecuencias que además de la ley del éxito influyo la ley de la oferta y la demanda.
LA LEY DE LA NOTA SENSACIONALISTA En muchas ocasiones la situación es lo contrario de lo que aparece en la prensa. A través del sensacionalismo lo que se busca es presentar al cliente que sé esta en una situación que realmente no existe. No es lo mismo capturar la imaginación del publico que revolucionar un mercado. Ejemplo: Actualmente Microsoft (compañía de programas de computadoras) esta haciendo la presentación de nuevo producto, realmente es una sensación ver el espectáculo que han montado, pero esto no quiere decir que este producto revolucione el mercado por la aceptación de los consumidores o usuarios de computadoras; aunque Microsoft goza de una buena percepción en la mente de su mercado meta. LA LEY DE LA ACELERACIÓN Los programas que triunfan no se construyen sobre caprichos sino sobre tendencias Un capricho es un fenómeno de corto plazo que puede ser rentable, pero no dura lo suficiente como para producir algo estable a la empresa. Los caprichos en corto plazo aumentan vertiginosamente y en ese mismo plazo disminuyen, en cambio las tendencias suelen aumentar a un largo plazo y con el se convierten en algo estable para la empresa y no tienden a disminuir. LA LEY DE LOS RECURSOS Sin los fondos adecuados, una idea no despegara del suelo. Además de tener una buena idea se necesitan los recursos necesarios para invertir en esa idea. El objetivo es llegar a introducirse en la mente de los consumidores a través de la publicidad, herramientas que resulta cara.
por José Hichez
LA LEY DEL FRACASO El fracaso es parte de nuestra vida y debemos aceptarlo Algunas empresas no admiten el fracaso de un producto determinado y al contrario tratan de arreglarlo, lo que con el tiempo lleva al fracaso. Lo conveniente es reconocer un fracaso a tiempo para reducir posibles perdidas.
| 13
Segundo Artículo | RP
3 C L AV E S PA R A S E R UN MEJOR PROFESIONAL D E L M A R K E T I N G D I G I TA L Nad i e se desp ierta en la m añ an a deseando recibir sp am e n su correo fís ic o o e lec trónico o mens ajes de S M S no de se ados. Sin embargo el día a día de una persona normal está plagado de ese tipo de comunicaciones, y la gente no es ingenua. Los consumidores saben que la fuente de tales herramientas de promoción invasivas, son las agencias de publicidad y los departamentos de marketing digital.
1.- EMPIECE POR ENTENDER A SU PÚBLICO OBJETIVO
Por ello, ¿qué hacer para crear un marketing que la gente de verdad ame? Es necesario ser un mejor profesional de marketing.
¿Cómo los está solucionando actualmente?
Céntrese en ese punto en primer lugar y analice las siguientes preguntas: ¿Quién es mi cliente ideal? ¿Cuáles son sus mayores retos y problemas?
¿Qué tiene de especial la solución que mi producto/ empresa/marca le ofrece? ¿Cuáles son las preocupaciones diarias de mi cliente ideal?
14 |
Las respuestas a esas preguntas le permitirán ver con claridad qué tipo de comunicación, contenido, campaña o promoción debe ofrecer. Analizar esos asuntos también le permitirá entender qué es lo que frustra a su cliente ideal y de esa manera enfocarse en ser una fuente de guía confiable que lo conduzca sin presiones a la solución de sus problemas a través de su producto/empresa/marca. 2.- TOME LA INICIATIVA Y LLEVE SU MARCA HACIA DONDE ESTÁN SUS POTENCIALES CLIENTES
Una vez que entienda bien quién es su cliente ideal, hable en su idioma y permita que él lo encuentre en los lugares donde busca la solución a sus problemas. ¿Qué significa esto? Considere los siguientes datos: Cada día se producen más de 5000 millones de búsquedas en Google y al final de 2013, Google contó más de 2 billones de búsquedas acumuladas. (Statistic Brain). Cada mes, 329 millones de personas leen blogs y usan su guía para tomar decisiones de compra. (50 Stats about Content Marketing)
Una página web que tiene blog genera más de 400% de páginas indexadas en buscadores y 97% más de enlaces externos que las páginas sin Blog. (50 Stats about Content Marketing). Una marca que supera los 1000 likers en Facebook obtiene un 185% más de tráfico a su sitio web que las empresas sin presencia en esta red social. (Benchmarks de +7000 empresas).
El mensaje es claro. Su presencia en canales digitales, redes sociales y página web, debe responder al comportamiento de sus potenciales clientes en estos medios. Recuerde una vez más que nadie desea ser interrumpido por publicidad no deseada. Enfóquese en dar respuesta a las preguntas que la gente le hace a Goolge en su página web y promuévala a través de sus canales de redes sociales, con una buena gestión de SEO y creando contenido valioso y de calidad en su Blog. Si aún no tiene un Blog, no espere a que su competencia se le adelante. Este es el momento de empezar a crear contenido de calidad pensado en su audiencia.
3.-HAGA QUE LOS RESULTADOS DE SUS ESTRATEGIAS SE REFLEJEN E N L A S M E TA S D E S U EMPRESA
No se aísle del departamento de ventas o comercial. Si usted, como director de marketing, une esfuerzos con esta área los resultados serán fabulosos. Recuerde que el crecimiento, incremento de ventas y posición frente a la competencia de su marca requieren de un trabajo coordinado entre marketing y ventas.
Empiece por abrir los canales de comunicación y entender las necesidades del departamento comercial en cuanto a nuevos prospectos y cierre de ventas. A continuación alinee sus esfuerzos a esos objetivos y de esa manera, usted verá cómo mejoran los resultados tanto en ventas como en efectividad de la conversión. Un enfoque de marketing 360 le permitirá lograr esta alineación y alcanzar resultados que causen un mayor impacto en su organización. Si desea saber más al respecto, le invitamos a que descargue nuestro último ebook: “Introducción al Marketing 360”.
por Adriana Alban
| 15
Estadísticas
GERENTE · DIVISIONAL ·
CARLOS LÓPEZ IR APUATO COLI MA LEÓN PALMA S LEÓN SUR SA LAM ANCA SAN LUI S PO TO SÍ
249 16 |
FEBRERO | 2017
GERENTE
GERENTE
DIVISIONAL
DIVISIONAL
LUIS VILLEGAS
ISAAC GONZÁLEZ
ECATEPEC
CHI HUAH UA
OJO DE AGU A
JUÁRE Z NUEVO
TECÁMAC
JUÁRE Z PLU TA RCO
87
84 | 17
Estadísticas
GERENTE · D I S T R I TA L ·
DAVID PRIETO IR APUATO LEÓN PALMA S LEÓN SUR SA LAM ANCA
134 18 |
FEBRERO | 2017
GERENTE
GERENTE
D I S T R I TA L
D I S T R I TA L
ELSA JIMÉNEZ
LOIDA SERRANO
ECATEPEC
PACH UCA
OJO DE AGU A
TULA
TECÁMAC
81
68 | 19
Estadísticas
GERENTE · COMERCIAL ·
GUADALUPE RODRÍGUEZ PUEB LA PUEB LA LOR ETO
89 20 |
FEBRERO | 2017
GERENTE
GERENTE
COMERCIAL
COMERCIAL
JESICA SALGADO
JUAN GONZÁLEZ
SAN JU AN DEL RÍO
PACH UCA
TEQU ISQ U IA PAN
TULA
79
68 | 21
Estadísticas
MEJOR · SUPERVISOR ·
ULISES ZAMARRIPA LEÓN SUR
54 22 |
FEBRERO | 2017
MEJOR
MEJOR
SUPERVISOR
SUPERVISOR
ANTONIETA RAMÍREZ
CÉSAR CONCHAS
PUEB LA LO RETO
LEÓN PALMA S
50
44 | 23
Estadísticas
CUADRO · DE HONOR ·
1º EL SA J IM ÉN EZ / OJO DE AG UA - TE CÁMAC 35 2 º J E S ICA S A LG AD O / S J R -T E Q U I S 2 0 3º A LE JA ND RO S ÁN C HE Z / M E R I DA 1 7 4 º UL IS ES Z A M AR R I PA / LE Ó N S U R 1 5 5º G UA DA LUP E R O D R ÍG U E Z / P U E B L A 1 3
24 |
FEBRERO | 2017
RUMBO · AL CLUB DE ORO ·
1º A LEJA ND RO S ÁN C HE Z / M E R IDA 6 2 2º E LSA JI MÉ NE Z / OJO DE AGUA - T ECÁ MAC 5 9 3º GUADALUP E R ODR EÍ GUE Z / PU EBL A 3 9 4º UL ISE S Z AMAR R IPA / LEÓ N S UR 33 5 º J E SICA S ALGADO / SA N JUA N DEL R ÍO-T EQUIS QUIA PA N 3 2 6º J ULIA S ILVA / MONT ER RE Y 3 0 7º LI ZZE T V IL LE GAS / E CAT EPE C 28 8º MA . D E L PILAR CONT RE RAS / P UE BLA LORETO 2 6 9º A LO N SO LOP EZ / JUARE Z N UE VO 25 10º R ICAR DO AGIS S / T E XCOCO 25 11º JAVI E R E S CA MILLA / MO NTE RR EY GP E 2 5 12º M A. A NTONIE TA RAMÍ RE Z / PU EBL A LORETO 2 4 13º LUZ M A. PORT ILLO / N OGA LE S 2 3 14º ULI SE S NI EBLAS / JUARE Z CA MPOS 2 3 15º M AG DA C UE VAS / NU EVO L ARE DO 2 2 16º O S CAR VAZ QUE Z / PAC HUCA -T UL A 2 0
| 25
Estadísticas | FEBRERO 2017
MEJOR · OFICINA ·
1 º J UÁR EZ PLU TAR CO / 69 2 º MER IDA / 62 3 º S AN JUAN DEL RÍO / 57 4 º S ALA MA N CA / 5 6 5 º L EÓN SUR / 54 6 º PU E B LA LOR ETO / 50 7 º I RA PUATO / 4 7 8 º L E Ó N PAL MA S / 4 4 T EXCOCO / 44 9 º L A PIEDAD 42 1 0º PACH UCA / 41 CU ERNAVACA / 41 T ECÁMAC / 41 26 |
Resultados | POR OFICINA
E S TA D Í S T I C A S · FEBRERO · 1 .- S A N J U A N D E L R Í O, Q R O R E P R E S E N TA N T E
A
JESSICA
2
SALGADO (G. COM)
B
4 . - L E Ó N PA L M A S , G T O C 3
C A R L O S A L FA R O JOSE LUIS COBIAN T O TA L O F I C I N A
1 2
3
3
D
T
A
R E P R E S E N TA N T E
A
T
A
14
24
CARLOS LÓPEZ (GERENTE DIVISIONAL)
12
19
DAVID PRIETO (G. DIST)
7
8
14
CESAR CONCHAS (S)
1
3
4
14
28
2
3
ALBERTO ENRIQUEZ
1
10
11
15
4
5
9
5
5
5
22
25
44
C
D
T
A
1
SOFIA OSORNIO T O TA L O F I C I N A
B
D
9
2 . - J U Á R E Z P L U TÁ R C O , C H I H A
C
12
M A R I A N A A LV A R E Z
R E P R E S E N TA N T E
B
C
D
T
A
2
4
7
7
3
4
4
2
1
A
B
ISAAC GONZÁLEZ (G. DIVISIONAL) AGUSTIN GONZALEZ (G.DIV) DANIEL GUERRERO (G. COM) A D R I E L LY M A D R I D ( S )
1
ANGÉLICA MOSQUEDA
1
ADRIÁN LICONA
1
JAZMIN CORNEJO DANIELA MORALES (S)
1
1
1
1
1
1
5
6
13
0
1
2
3
3
1
2
5
3
6
13
1
1
31
49
ARIANA REYES KARLA VARGAS
1
DIEGO VILLA
1
GERARDO MORENO (S)
1
DANIELA VILLANUEVA
1
T O TA L O F I C I N A
4
1
2
1
6
19
A
R E P R E S E N TA N T E J A V I E R V I L L E G A S ( G . D I S T. ) ELSA JIMENEZ
1
2
20
23
41
T O TA L O F I C I N A
1
2
20
23
41
C
D
T
A
1
1
8
2
4
7
4
6
5
12
1
1
3
7
7
9
22
41
6 .- C U E R N AVACA , M O R R E P R E S E N TA N T E
3 . - L E Ó N P U N TA S U R , G T O R E P R E S E N TA N T E
5 .- T E CÁ M AC , E D O M E X
A
ANDRÉS GONZÁLEZ (G. DIST)
B
C
D
T
A
CECILIA CABAÑAS HERNÁNDEZ
CARLOS LÓPEZ (GERENTE DIVISIONAL)
J O N AT H A N V I L L A M I L R I V E R A
2
DAVID PRIETO (G. DIST)
ARTURO RIVERA FERNÁNDEZ
3
U L I S E S Z A M A R R I PA ( S )
5
JORGE SEBA
1
MIRIAM MARTINEZ
1
T O TA L O F I C I N A
7
B
1 1
1
1
9
15
33
D A N I E L G O N Z Á L E Z L O Z O YA
2
4
6
14
J U A N J O S É G O N Z Á L E Z L O Z O YA
1
3
4
7
OFICINA
4
16
25
54
T O TA L O F I C I N A
12
1 3
1
| 27
Resultados
E S TA D Í S T I C A S · FEBRERO · 7 .- S A L A M A N C A , GTO R E P R E S E N TA N T E
1 0 .- M E R I DA , Y U C A
B
C
D
T
A
CARLOS LÓPEZ (GERENTE DIVISIONAL) DAVID PRIETO (G. DIST) E L S A R OJA S ( G . CO M )
0
A
D
T
A
L I C . A L E J A N D R O S Á N C H E Z ( G . D I S T. )
4
13
17
62
T O TA L O F I C I N A
4
13
17
62
C
D
T
A
4
6
11
25
1
1
4
6
19
1
1
5
10
17
44
A
B
C
D
T
A
2
3
15
EDUARDO VILLEGAS
6
6
10
ISMAEL GONZALEZ
4
4
16
OSVALDO DELGADO
4
4
4
JORGE ISLAS
3
3
11
ALAN URIEL LOPEZ
19
20
56
T O TA L O F I C I N A
T O TA L O F I C I N A
1
R E P R E S E N TA N T E
1
C
1 1 .- T E XC O C O, E D O M E X R E P R E S E N TA N T E
A
R I C A R D O A G I S S ( G . D I S T. )
1
B
1 2 . - I R A P U AT O , G T O
8 . - PA C H U C A , H G O
R E P R E S E N TA N T E R E P R E S E N TA N T E
B
A
B
C
D
T
A CARLOS LÓPEZ (GERENTE DIVISIONAL)
A N G E L A G U AY O ( G E R E N T E D I V I S I O N A L ) DAVID PRIETO (G.DIST) L O I D A C A S T R O ( G . D I S T. ) OSCAR VAZQUEZ GARCIA
2
JUAN CARLOS GONZALEZ (G. COM.)
3
5
8
1
1
6
7
8
10
1
1
8
1
3
JASIEL RAMIREZ
7
2
9
15
EMMANUEL MALDONADO
6
1
7
13
13
3
16
47
D
T
A
1
4
5
15
1
3
5
8
5
5
10
12
15
37
D
T
A
T O TA L O F I C I N A
O S W A L D O D E L U E R A H U E R TA
1
MARCELA OSORIO JOSE ANTONIO ISLAS
1
1 3 .- S A N LU I S P OTO S Í , S L P R E P R E S E N TA N T E
JA H Z I E L T R E J O R OJA S
1
1
1
OFICINA
1
1
1
14
18
41
A
B
C
CARLOS LÓPEZ (GERENTE DIVISIONAL) ARTURO SOTO (S) T O TA L O F I C I N A
4
ERIKA DIAZ
9 .- P U E B L A LO R E TO, P U E R E P R E S E N TA N T E
A
T O TA L O F I C I N A
B
28 |
2
B
D
T
A
1
7
8
24
R E P R E S E N TA N T E
A
9
9
26
RODOLFO RAMIREZ (G. COM)
2
4
6
14
1
16
17
50
T O TA L O F I C I N A
2
4
6
14
MA. DEL PILAR T O TA L O F I C I N A
1
C
GUADALUPE RODRIGUEZ (G.COM.) M A . A N T O N I E TA R A M I R E Z ( S )
1
ANDREA CONTRERAS
1 4 . - M A Z AT L Á N , S I N C
E S TA D Í S T I C A S · FEBRERO · 1 5 .- P U E B L A , P U E
2 0 .- CO L I M A , CO L
R E P R E S E N TA N T E
A
D
T
A
GUADALUPE RODRIGUEZ (G.COM.)
2
B
C
11
13
39
R E P R E S E N TA N T E CARLOS LÓPEZ (GERENTE DIVISIONAL)
T O TA L O F I C I N A
2
11
13
39
LUIS GUERRA (S)
A
B
C
1
JUDITH MORENO ESTRADA
1 6 .- J U Á R E Z N U E V O, C H I H R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
ALONSO LÓPEZ (GERENTE DIVISIONAL)
D
T
A
12
12
25
ELIZABETH ORDOÑEZ 12
A
B
1
8
1
1
2
6
1
3
4
4
JAZMÍN VÁZQUEZ RIVERA
1
1
2
2
1
1
1
8
12
23
D
T
A
4
5
5
ALEXIS ROCHA 4
T
A
R E P R E S E N TA N T E
2
4
6
8
G I L B E R T O M A R T I N E Z ( G . D I S T. )
1
1
7
LUZ MARIA PORTILLO L E S LY R I V A S
3
3
3
BERENICE GOMEZ
2
2
2
1
4
5
7
T O TA L O F I C I N A
3
9
12
22
A
B
C
1
JAASIEL ARAUJO
1 8 .- L A P I E DA D, M I C H
1
1
1
10
11
11
D
T
A
LIZZET VILLEGAS (S)
10
10
28
T O TA L O F I C I N A
10
10
28
D
T
A
T O TA L O F I C I N A
B
C
L U I S A L F R E D O V À Z Q U E Z ( S U P. ) 2
MARIA DEL REFUGIO RAMIREZ M. T O TA L O F I C I N A
1
D
ARTURO HERNANDEZ HERNANDEZ
MONICA GALLEGOS DIAZ
2
C
VALENTÍN MARTÍNEZ
A
2
2 1 .- N O G A L E S , S O N
JESICA SALGADO (G. COM)
R E P R E S E N TA N T E
1
28
1 7 . - T E Q U I S Q U I A PA N , Q R O R E P R E S E N TA N T E
A
JUAN MANUEL SOLANO MAGAÑA
T O TA L O F I C I N A
12
T
HUGO E. GONZÁLEZ MORQUECHO
3
T O TA L O F I C I N A
D
10
D
T
A
3
3
4
6
6
R E P R E S E N TA N T E
3
3
3
J A V I E R V I L L E G A S ( G . D I S T. )
20
30
30
1
2 2 . - E C AT E P E C , E D O M E X A
B
C
1 9 .- OJ O D E AG UA , E D O M E X R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
T
A
JAVIER VILLEGAS (G. DIVISIONAL)
2 3 .- T U X T L A G U T I E R R E Z , C H I S R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
ELSA JIMENEZ (G. DIST)
12
12
18
JUAN CARLOS LEZAMA (G. DIST)
2
8
10
10
T O TA L O F I C I N A
12
12
18
T O TA L O F I C I N A
2
8
10
10
| 29
E S TA D Í S T I C A S · FEBRERO · 2 4 .- T U L A , H G O R E P R E S E N TA N T E
2 9 .- I G UA L A , G R O A
B
C
D
T
A
R E P R E S E N TA N T E
A
A N G E L A G U AY O ( G E R E N T E D I V I S I O N A L )
J H O N ATA N R O S A S ( G . D I S T R I TA L )
LOIDA CASTRO (G. DIST)
VICENTE ESCORCIA (S)
1
GABRIELA ESPINOSA MORALES
1
JUAN CARLOS GONZALEZ (G. COM) OSCAR VAZQUEZ GARCIA
1
1
ABIGAIL PEREZ SERRANO T O TA L O F I C I N A
1
1
3
3
5
3
5
12
1
1
4
7
9
29
2 5 .- M O N T E R R E Y G UA DA LU P E , N L R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
T
A
JAVIER ESCAMILLA
1
8
9
25
T O TA L O F I C I N A
1
8
9
25
D
T
A
LAURA PRADO
4
4
17
ULISES NIEBLAS
4
4
23
T O TA L O F I C I N A
4
4
40
2 6 .- J UÁ R E Z CA M P O S E L I S E O S , C H I H A
B
C
C
1
I S S A C PA S I O N
D
T
A
1
2
6
1
3
3
15
2 1
1
1
3
7
25
D
T
A
1
2
6
11
1
2
6
11
D
T
A
J U L I A S I LV A S E G O V I A ( G . D I S T. )
5
5
25
T O TA L O F I C I N A
5
5
25
D
T
A
3
3
1
1
4
6
2
2
R E P R E S E N TA N T E
A
B
RAUL SAUCEDO (GERENTE DIVISIONAL)
3
T O TA L O F I C I N A
3
T O TA L O F I C I N A
3 0 .- O B R E G Ó N , S O N
J U L I A S I LV A ( G . D I S T )
R E P R E S E N TA N T E
B
C
3 1 .- M O N T E R R E Y T E C N O LO G I C O, N L R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
IVAN MORENO (GERENTE COMERCIAL)
3 2 .- C H I H UA H UA , C H I H
2 7 . - N U E V O L A R E D O , TA M R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
T
A
HERRANDO PEREZ (G. COM)
R E P R E S E N TA N T E
A
B
ISAAC GONZÁLEZ (G. DIST)
1
2
8
22
ISAI TORRES
1
0
8
22
T O TA L O F I C I N A
2
D
T
A
J U L I A S I LV A S E G O V I A ( G . D I S T. )
2
3
5
R E P R E S E N TA N T E
A
JESUS ALBERTO ESCAMILLA FLORES
5
5
9
MARIA VERGARA (SUP)
T O TA L O F I C I N A
7
8
14
T O TA L O F I C I N A
MAGDA CUEVAS (SUP)
5
3
T O TA L O F I C I N A
5
3
C
C
2
2 8 .- M O N T E R R E Y M I T R A S , N L R E P R E S E N TA N T E
30 |
A
B
3 3 .- S A N M A RT I N T E X M E LU CA N , P U E B B
C
D
T
A
1
1
2
9
1
1
2
13
Por | OFICINA
E S TA D Í S T I C A S · FEBRERO · 3 4 .- T I J UA N A , B C R E P R E S E N TA N T E
3 9 . - TA PA C H U L A , C H I S A
B
C
D
T
A
R E P R E S E N TA N T E
0
ALEJANDRO CHAVARRIA
0
0
12
NORMA TRUHILLO
0
M A R Y C A R M E N G A L L A R D O ( S U P. ) T O TA L O F I C I N A
A
B
C
D
R E P R E S E N TA N T E
A
0
26
T
A
H E R Y E S C A L O N A P. ( G . C O M . )
0
0
T O TA L O F I C I N A
0
0
T
A
ADRIANA HERRERA
0
0
T O TA L O F I C I N A
0
0
T
A
0
0
T
A
0
0
T
A
T O TA L O F I C I N A
3 5 .- D U R A N G O, D G O
T
4 0 .- TO LU CA U R AWA , E D O M E X A
B
C
D
T
A
RAUL SAUCEDO (G. DIVISIONAL) OFICINA
R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
7 0
T O TA L O F I C I N A
7
4 1 .- AC A P U LC O, G R O 3 6 .- C U L I ACA N , S I N R E P R E S E N TA N T E
R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
T
A
OFICINA
0
0
T O TA L O F I C I N A
0
0
A
B
C
D
4 2 .- T U X T E P E C , OA X R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
T O TA L O F I C I N A
3 7 .- N AVOJ OA , S O N R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
T O TA L O F I C I N A
T
A
0
0
4 3 .- OA X ACA , OA X R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
T O TA L O F I C I N A
3 8 .- M O N T E R R E Y C E N T R O, N L R E P R E S E N TA N T E
A
B
4 4 . - C I N TA L A PA , C H I S C
D
T
A
R E P R E S E N TA N T E
A
B
C
D
OFICINA
0
0
JUAN CARLOS LEZAMA (S)
0
0
T O TA L O F I C I N A
0
0
T O TA L O F I C I N A
0
0
| 31
Convención |
C H I A PA S · 2017 ·
32 |


Chiapas | 2017
| 33
Convenciรณn | โ ฉ
34 |


Chiapas | 2017
| 35
Convenciรณn | โ ฉ
36 |


Chiapas | 2017
| 37
Convenciรณn | โ ฉ
38 |


Chiapas | 2017
| 39
Convenciรณn | โ ฉ
40 |


Chiapas | 2017
| 41
Convenciรณn | โ ฉ
42 |


Chiapas | 2017
| 43
Convenciรณn | โ ฉ
44 |


Chiapas | 2017
| 45
Convenciรณn | โ ฉ
46 |


Chiapas | 2017
| 47
Convenciรณn | โ ฉ
48 |


Chiapas | 2017
| 49
Convenciรณn | โ ฉ
50 |


Chiapas | 2017
| 51
Convenciรณn | โ ฉ
52 |


Chiapas | 2017
| 53
Convenciรณn | โ ฉ
54 |


Chiapas | 2017
| 55
Grupo | RUMBO A HUATULCO  
W H AT S A P P ¡ COTORREANDO ¡
Isaac GonzĂĄlez
Angel Aguayo
Oscar ya capacitando; todavĂa recuerdo su contrataciĂłn entro a los 21 aĂąos.
IsaĂ Torres
Saludos !!! A todos que tengan un excelente dĂa, es momento de hacer que las cosas sucedan, y de ir tras esos sueĂąos !! ! Carlos LĂłpez
Gracias a todos de verdad, yo creo que estĂĄ convenciĂłn me ayudĂł a recordar lo que es InglĂŠs Individual, una familia unida con altas y bajas, con ilusiones y desilusiones, pero siempre unida y haciĂŠndole frente a lo que venga con amor, estoy seguro que lo mejor estĂĄ por venir los quiero a todos y obvio a mi mujer ese gran ser humano preocupado siempre por los demĂĄs Te Amo preciosa
56 |
Victoria GonzĂĄlez
Muchas gracias a todos los que fueron a la convenciĂłn! Hace mucho no asistĂa tanta gente y aparte que un ambiente muy padre y a gusto! Gracias a todos los maestros y maestras que asistieron. đ&#x;˜Š #
  Julia Prieto
Laura Prado
Solo las almas apasionadas por un ideal dejan huella, las demĂĄs escriben en el agua.
Gustavo GonzĂĄlez
Hola a todos, yo tambiĂŠn quiero agradecer a Julio y a Mary por esta maravillosa convenciĂłn que nos brindaron, la verdad no esperaba menos, ahĂ le dejo, porque redundarĂa en todos los elogios de los demĂĄs, gracias hermanos... los quiero mucho. Excelentes conferencistas, creo que deberĂamos traer otra vez a Jonatan Loidi para un seminario. La cena de gala fue espectacular y sobre todo el momento de la premiaciĂłn (lĂĄstima que no subieron fotos). Tuvimos una contingencia que ya todos saben pero creo que fue parte de la convenciĂłn... una experiencia mĂĄs afortunadamente todo fue el susto, la desvelada y que bueno que habĂa alguien en el grupo que supiera inyectarđ&#x;˜‰ , tambiĂŠn gracias a Tere, Mary, Julia, Victoria que estuvieron al pie del caùón atendiendo a los enfermos, Carlos LĂłpez que comprĂł gran parte de las medicinas... TambiĂŠn quiero agradecer pĂşblicamente a Tere (te amo chorreada), a mis hijos Rebecca, Isaac y Paulina y a mĂ cuĂąado David por ĂŠse reconocimiento que me hicieron aunque inmerecido se siente bonito que reconozcan un trabajo de tantos aĂąos, ahora si estoy seguro que no ha sido en vano. Gracias Isaac por tus palabras estoy muy orgulloso de ti, creo que todo papĂĄ quisiera que un hijo siga sus pasos, eres algo asĂ como mi sueĂąo hecho realidad.
Mary y Julio Cesar muchĂsimas gracias por esta bella convenciĂłn de inglĂŠs individual, por cada detalle todo estuvo super!! una ves mas gracias por su confianza, que Dios los bendiga siempre $ los queremos mucho đ&#x;˜˜ đ&#x;˜˜ #iloveinglesindivudual đ&#x;’š
Ricardo Agiss
Te amo hijo
Alexandra
Mary y cesar todo muy bonito gracias x todo !!!! Y de verdad muchas gracias a tere, Julia , victoria y Mary por estar al
Mary Vergara
pendiente de mi y no dejarme sola đ&#x;˜Š y Gustavo por las
Muchas gracias seĂąores emocionante y satisfacciĂłn al ver y escuchar a nuestros alumnos. Doy gracias a Dios por lograr una meta mĂĄs
inyecciones đ&#x;˜‚ * a pesar de esta experiencia disfrutĂŠ muchĂsimo el viaje... ĂŠxito a todos !!!
| 57
inglesindividual.com Conoce mas sobre InglĂŠs Individual