![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415060628-dbc77bc2d7eecaf8e187068e7e63efe7/v1/c2ac36d7f28f671a9aff4084347f90c9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Antequera Ciudad
traban, logrando así una composición mucho más lógica, dinámica, cálida e íntima, además de proporcionada
Cofradía de los Estudiantes
Advertisement
El Lunes Santo fue, de nuevo, de los de la banda verde La Cofradía de los Estudiantes con sus S a g r a d o s T i t u l a r e s , N u e s t r o Padre Jesús Nazareno de la Sangre, Santo Cristo Verde y Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz, tomaron las calles antequeranas tras salir desde la Iglesia de San Francisco
J u a n M a n u e l Ve g a s , H e rmano Mayor de esta, ha afirmado que se vivió un Lunes Santo en “todo su esplendor ” porque se recuperó la normalidad absoluta y no hubo restricciones
El recorrido de los Estudian- tes discurrió por Plazuela de San Zoilo, Acera Alta, Plaza de San Francisco, Calzada, Plaza de las Descalzas, Encarnación, Plaza de S a n S e b a s t i á n , S a n A g u s t í n , Infante don Fernando, San Luis, C a n t a r e r o s , M a d r e d e D i o s , Lucena, Duranes, Plaza de San Francisco, Plazuela de San Zoilo y regreso a su templo, estando acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz de Almogía con el Nazareno de la Sangre, Banda Munic i p a l d e M ú s i c a E l R o c í o d e Málaga con el Santo Cristo Verde y Banda de Música de la Vera Cruz de Almogía con Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz “Tenemos una gran seriedad y empaque en las calles; del mismo modo, en nuestra Cofradía los tronos se mecen y andan con- forme al ritmo de la música porque hay una gran conjunción entre bandas y tronos”, ha reconocido
Además, la Coral San Sebastián también puso voz al Lunes Santo con su interpretación en el interior del templo dedicada a los Sagrados Titulares y, por otro lado, sonó por primera vez en recorrido procesional la marcha Santo Cristo Verde dedicada al Sagrado Titular
Para el Hermano Mayor, todo el recorrido fue único pero muy especialmente la salida, la llegada a San Sebastián, el paso por Duranes o el encierro “Me quedo con todo el recorrido porque era una alegría ver ese cuerpo procesional tan ordenado y con esa categoría”, ha apuntado Entre los estrenos de este año han estado la Cruz de Salida del Nazareno y la restauración de su palio procesional o el bordado de las bambalinas interiores laterales y delantera del palio de Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz
Cofradía del Rescate
La Cofradía de Nuestro Padre
Jesús del Rescate y María Santísima de la Piedad volvió a tomar las calles el Martes Santo Y lo h i z o , e n e s t a o c a s i ó n , c o n e l tiempo acompañando para recorrer las calles antequeranas sintiendo el calor de fieles y devotos de los Sagrados Titulares Pa r a e l H e r m a n o M a yo r, Francisco Peláez, ha sido una estación de penitencia con la que han quedado satisfechos porque el cortejo de penitentes y mantillas ha batido el récord “Además,
13 fue un cortejo muy bien formado con el que hemos quedado muy contentos”, ha expresado La Plazuela de Nuestra Padre Jesús del Rescate, Porterías, Vega, Laguna, Cantareros, San Luis, Infante don Fernando, San Agust í n , L u c e n a , M a d r e d e D i o s , Lucena y Cruz Blanca fue el itinerario de esta jornada Un recorrido que contó también con un tramo en silencio por la zona de calle Infante Don Fernando entre calle Carreteros y calle San Agustín para así facilitar que las personas con Trastorno del Espectro Autista pudiesen ver a los Sagrados Titulares en la noche del Martes Santo
D u r a n t e é s t e s e v i v i e r o n momentos muy emotivos; como novedad, se ha variado el encuentro entre Nuestro Padre Jesús del
Rescate y María Santísima de la Piedad a fin de aprovechar la longitud de la Cruz Balnca y que más personas pudiesen disfrutar del momento “A la gente le ha gustado mucho y teníamos unas ganas inmensas después del año pasado con las lluvias”, ha aseverado, añadiendo que el paso por Laguna y tribuna también han sido muy emotivos como también lo fueron las distintas petaladas La Virgen, que estaba exornada con rosas moundial, longiflorum, lilas, clavel, gladiolo, jazmines y stephanotis florinunda, iba acompañada por la Asociación Cultural Musical Banda de Música Cruz del Humilladero de Málaga El señor, por su lado, que estaba exornado con ranuculo, lilas, allium, calas, iris, erigyum, clavel y esparraguera, iba con la Banda de Cornetas y Tambores