3 minute read

Brutal desalojo israelí de palestinos de la mezquita de Al Aqsa en pleno Ramadán

EU condena la represión del gobierno de Netanyahu en territorio ocupado. Enviado de la ONU, “horrorizado”

Agencias

Advertisement

Jerusalén

La policía israelí asaltó durante la noche de este miércoles la emblemática mezquita de Al Aqsa, en la Jerusalén Este ocupada, y desalojó por la fuerza a decenas de fieles que se encontraban en el interior, en un acto de provocación que fue de inmediato respondido con lanzamiento de cohetes desde Gaza y generó mensajes de condena y preocupación por la deriva radical del gobierno ultraderechista de Benjamín Netanyahu.

Los videos e imágenes difundidas en redes sociales muestran a agentes de policía israelíes desplegándose en el interior del templo de Al Aqsa (tercer lugar sagrado del islam) mientras disparaban pelotas de goma y golpeaban a personas en el suelo.

También se puede observar en las imágenes el lanzamiento de petardos contra ellos, así como múltiples palestinos que rezaban esposados y tendidos boca abajo. La Comisión Palestina de Asuntos de los Detenidos registró el arresto de más de 400 personas y al menos una decena han resultado heridas, según la Media Luna

Roja Palestina.

ENTRARON CON PORRAS

Y PIEDRAS: VERSIÓN ISRAELÍ

La policía israelí confirmó el arresto y el desalojo de más de 350 personas. Según su versión, decidió entrar en la mezquita tras intentar evacuarla de forma pacífica para sacar a decenas de jóvenes que habían accedido al recinto con fuegos de artificio, porras y piedras y que se habían “atrincherado violentamente” en el interior.

El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Shtayyeh, declaró en un mensaje en las redes sociales que “lo ocurrido en Jerusalén es un grave crimen contra los fieles”, mientras que el jefe del buró político del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniyeh, se ha limitado a instar a las masas a acudir a Al Aqsa “para defenderla”.

En respuesta al incidente, el brazo armado del Frente Democrático por la Liberación de Palestina anunció en su canal de Telegram el lanzamiento de proyectiles desde Gaza dirigidos hacia la ciudad israelí de Ascalón, al sur de Tel Aviv.

Por su parte, el ejército de Israel aseguró que se han interceptado cinco cohetes y que otros cuatro han caído en zonas no habitadas. También informaron del ataque contra objetivos del movimiento palestino Hamás, que controla la franja de Gaza.

PASCUA JUDÍA Y RAMADÁN

La violencia en los territorios ocupados palestinos hace meses que es elevada y existen temores de que la situación se deteriore todavía más durante el mes sagrado de Ramadán, que arrancó a finales de marzo y que coincide con la Pascua judía, que empieza este miércoles.

EU, “EXTREMADAMENTE PREOCUPADO”

Estados Unidos afirmó este miércoles que está “extremadamente preocupado” por los disturbios en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén, que dejaron cientos de detenidos y fueron seguidos por un intercambio de proyectiles con Gaza.

El suceso ocurrió sobre las 09.00 hora local en la guardería y colegio infantil Cantinho Bom Pastor, un centro privado, en el que había 40 niños en su interior.

“Con respecto a la violencia en la mezquita de Al Aqsa, estamos extremadamente preocupados por la continuación de la violencia y urgimos a todas las partes a evitar una mayor escalada”, afirmó en declaraciones a la prensa John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

ENVIADO DE LA ONU, “HORRORIZADO”

Según el “statu quo” vigente desde 1967, cuando Israel ocupó la parte este de Jerusalén, la Explanada de las Mezquitas está reservada exclusivamente al culto de musulmanes. Además, Jordania es custodio de los lugares santos musulmanes y cristianos de Jerusalén Este, aunque Israel controla los accesos y visitas a esos sitios.

Los enfrentamientos en la Explanada, el lugar más sagrado para el judaísmo y el tercero para el islam, se han repetido de forma similar en los últimos años, también durante el Ramadán.

Además de Estados Unidos, también han rechazado los enfrentamientos Turquía, Marruecos, Egipto y Arabia Saudí Mientras tanto, Jordania, en coordinación con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), llamó a una reunión extraordinaria de la Liga Árabe.

Brasil vivió este miércoles una nueva tragedia escolar, la segunda en díez días, con el asesinato de cuatro niños a manos de un hombre de 25 años con un arma blanca en una guardería de la ciudad de Blumenau, en el sur del país.

El asaltante, que se entregó a las autoridades tras el ataque, hirió además a otros tres menores, según informó la Policía y el Cuerpo de Bomberos.

Las víctimas mortales son tres niños y una niña de entre 5 y 7 años de edad.

El agresor, del que se desconoce su identidad, saltó el muro de la escuela y comenzó a atacar a los niños de forma aleatoria con un hacha pequeña. Al parecer cuando vio la reacción de las profesoras, huyó saltando de nuevo el muro por el que había entrado y se fue hasta un cuartel de la Policía Militar para entregarse. Desde entonces, se ha mantenido en silencio.

This article is from: