K I A S e l t o s 2 0 2 5 , c o n m a y o r KIA Seltos 2025, con mayor e q u i p a m i e n t o e n t o d a s s u s equipamiento en todas sus v e r s i o n e s versiones C h
e n t u r e Adventure
I n t e r n a t i o n a l International e n s a m b l a e n ensambla en E s c o b e d o s u Escobedo su c a m i ó n u n camión un m i l l ó n millón
LAS BREVES
Chevrolet ofrecerá un nuevo EV
Chevrolet anunció que incorporará un nuevo producto totalmente eléctrico a su portafolio en México, el cual destacará por su propuesta revolucionaria y estilo único. “Con la llegada de este EV a nuestro portafolio vamos a fortalecer nuestra oferta de electromovilidad, y contaremos con una opción adicional para que nuestros clientes puedan optar por un vehículo eléctrico diseñado para reflejar su personalidad, con la tecnología y seguridad que esperan, junto con el respaldo de Chevrolet, una marca con 90 años de presencia en nuestro país”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet”.
Alianza financiera de Volvo y Santander
Durante el evento de hoy, Volvo Car México y Santander anunciaron su alianza estratégica para fortalecer la movilidad sostenible y ampliar las opciones de financiamiento para sus clientes. Esta colaboración subraya el compromiso de ambas empresas con la sustentabilidad, la digitalización y el desarrollo de alternativas accesibles para la adquisición de vehículos.Como parte de esta alianza, los clientes podrán acceder a tasas competitivas, la oferta de lanzamiento va desde un 9.99% con vigencia durante todo el primer trimestre de 2025.
Ricitos de oro y la pick up RAM
La marca Ram reveló su comercial para el Super Bowl LIX, con el actor Glen Powell (“Twisters”, “Hit Man”, “Top Gun: Maverick”) en una versión con un toque de pickups del cuento de hadas infantil, “Goldilocks and the Three Bears” (Ricitos de oro y los tres osos). En la versión del “tío Glen” de la historia clásica, cuenta una adaptación de alto octanaje de su sobrino y sobrina gemelos de la vida real que incluye pickups Ram, un dragón que escupe fuego, saltos sobre volcanes activos y, al final, ¡incluye osos reales (CGI)! El comercial de 60 segundos, “Drive Your Own Story”, se puede ver ahora en los canales de redes sociales de la marca Ram, incluidos Facebook, Instagram y YouTube.
Lanza Porsche el 911 híbrido
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
El 911 siempre ha sido sinónimo de versatilidad y diversidad. En el mercado mexicano, el Porsche 911 GTS estará disponible en las variantes de carrocería Coupé y Targa, ambas con tracción en las cuatro ruedas. Los diseños de techo de las versiones abiertas del 911 se han mantenido sin modificaciones, garantizando su reconocida eficacia. Además, Porsche ofrece cuatro opciones de color para la capota, junto con una variante de techo negro con rayas verticales grises, brindando a los clientes más posibilidades de personalización.
El Porsche 911 Carrera 4 GTS está impulsado por un motor bóxer de 3.6 litros, capaz de generar 541 HP (398 kW) y un par máximo de 570 Nm. Este motor está acoplado a una transmisión automática PDK y cuenta con tracción integral. Estas prestaciones le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.0 segundos (con el paquete Sport Chrono) y alcanzar una velocidad máxima de 312 km/h. Este modelo está disponible en el mercado mexicano con un precio inicial de $3,328,000.00 pesos.
ciado a una transmisión PDK y tracción en las cuatro ruedas. Este propulsor entrega una potencia combinada de 541 HP (398 kW) y un par máximo de 570 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100
Llegan en versiones coupé GTS y Targa 4 GTS
Por su parte, el Porsche 911 Targa 4 GTS cuenta con un motor V6 de 3.6 litros aso-
km/h en 3.1 segundos (con el paquete Sport Chrono) y alcanzar una velocidad máxima de 312 km/h. El Targa 4 GTS está disponible a un precio inicial de $3,528,000.00 pesos.
Kia Seltos 2025, más equipado y confortable
Para este año, Kia de México ha decidido dotar de un mayor equipamiento a su SUV compacto Seltos, para mantenerlo en el gusto del consumidor nacional. Con 17,028 unidades vendidas en 2024, Seltos es el segundo modelo más vendido de Kia en México, por detrás del hecho en México K3; y también ocupa el segundo
puesto en el ranking de Kia global con 312,246 unidades, solo superada por Sportage. Por tal motivo, para el año modelo 2025 la firma coreana fortalece la gama de este SUV adicionando pantalla central táctil de 10.25” y aire acondicionado automático de doble zona en la versión de entrada EX, con lo cual, estos elementos ahora están disponibles para todas las versiones. Además, agrega la función de Encendido remoto de motor con llave inteligente desde la versión EX PACK.
JAC Frison T8 Adventure en edición especial
La firma china Jac comercializará solo 100 unidades de la edición especial JAC T8 Adventure, que ofrece tecnología avanzada, diseño único y una selección de accesorios que enfatizan su carácter deportivo. JAC T8 Adventure incluye una selección de accesorios diseñados para maximizar su utilidad, dentro de los que se encuentran:
* Tapa eléctrica: Ofrece mayor seguridad y comodidad al abrir y cerrar la batea automáticamente mediante control remoto, con un diseño a prueba de agua e iluminación LED integrada.
* Burrera con luz LED: Mejora la protección frontal y añade un toque robusto al diseño, incorporando una línea LED para iluminar caminos complejos.
* Barras transversales: Aumentan la capacidad de carga en el te-
cho, ideales para viajes y trabajo.
* Llantas todo terreno Cooper Discoverer Rugged Trek 265/65 R18: Diseñadas para una movilidad óptima en cualquier terreno.
* Película de seguridad en cristales: Mayor protección solar y privacidad, sin comprometer la visibilidad.
Esta edición destaca por su diseño exclusivo, con un logo de edición especial, además de un diseño único en el exterior que refuerza su espíritu aventurero y su esencia mexicana. Su precio de salida será de $542,000.00 pesos. T8 Adventure está equipada con un motor 2.0 T que asegura un rendimiento óptimo en cualquier terreno y una capacidad de carga de 1,040 kg, que la convierte en una herramienta confiable tanto para el trabajo como para la aventura.
M i t su b i sh i L 20 0 G SR 202 5: Mitsubishi L200 GSR 2025:
Pa ra el t
ra
ba j o ru d o y l a ave n t u ra Para el trabajo rudo y la aventura
M o t o r 2 . 4 L t u r b o d i é s e l Motor 2.4L turbodiésel d e 2 0 1 H p , t r a n s m i s i ó n de 201 Hp, transmisión d e 6 ve l o c i d a d e s y de 6 velocidades y t r a c c i ó n 4 X 4 tracción 4X4
Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com
Villa del Carbón. Si algo ha caracterizado por siempre a los modelos de Mitsubishi es sin duda su durabilidad, resistencia, desempeño y fiabilidad, atributos que los han colocado en el gusto del consumidor mexicano, y la nueva generación de la L200 GSR 2025 es fiel representante de ello, pues por casi medio siglo esta camioneta se ha erigido como una de las pick ups compactas más vendida en el mundo, gracias a su gran capacidad de carga, su resistencia al trabajo rudo, elevada desempeño y seguridad, así como por su espacioso interior, excelente equipamiento, reducidos consumos de combustible y facilidad de manejo dentro y fuera del asfalto.
Sin embargo, la firma de los tres diamantes no se ha conformado con esto, y ha sometido a una profunda transformación a la versión deportiva de este pick up, y para hacerla aún mas potente, durable, cómodo, segura, confiable, pero sobretodo de un desempeño y maniobrabilidad envidiables que la convierten en una de las mejores opciones de compra en su categoría, con un precio muy atractivo de $852,400 pesos.
Tomando el ADN y conocimiento que ha forjado en el mundo de los rallies, Mitsubishi ha dotado a este vehículo de una imagen más poderosa, así como de nuevas tecnologías, mayor calidad y conectividad y seguridad, además de que el tren motriz ha sido puesto a punto para brindarle un manejo muy cómodo y agradable que da la sensación de estar al mando de un SUV de lujo, y no de un vehículo de trabajo, pero eso si, manteniendo intacto las capacidad 4x4 y gran desempeño que han caracterizado por siempre a esta pick up.
D I S E Ñ O DISEÑO. El diseño de la L200 GS redefine el significado de elegancia y poder, alcanzando así un atractivo único en el segmento, proyectando fortaleza desde cualquier ángulo, en sintonía con su construcción y resistencia, además de incorporar mayor equipamiento y nivel de confort más alto en el segmento. Su imponente apariencia se ve rematada por la incorporación de un nuevo spoiler trasero, styling bar negro, accesorios en color negro, estribos laterales, rieles en el techo, espejos laterales en color negro plegables eléctricamente y rines de aluminio de diseño específico de 18” en color negro.
H A B I T Á C U L O HABITÁCULO. La renovación que experimentó esta camioneta para este año, introdujo también sustanciales mejoras en el habitáculo, tanto a nivel de calidad de materiales, diseño y ergonomía, así como en el nivel de equipamiento, seguridad e infoentretenimiento, al grado que al abordar la unidad la sensación que uno percibe es estar al volante de un SUV de lujo, más que al volante de una camioneta de trabajo pesado.
El nuevo diseño interior incluye asientos bitono eléctrico ajustable a 8 posiciones, purificador de aire NanoeX, y volante cubierto en piel con costuras en color naranja. Estas mejoras, posicionan a la L200 GSR como una de las mejores opciones en su categoría.
Logra el el Premio de Premio Diseño al Auto del año 202420242025 y cinco 2025 y cinco Estrellas en en seguridad
El tablero de instrumentos adopta un sistema de infotenimiento renovado que incorpora con pantalla de 7” con una interfaz más rápida y amigable, que se suma al sistema de entretenimiento con conectividad Android Auto, Apple CarPlay.
El interior está compuesto por un entorno de materiales de calidad, atractivos y duraderos, combinado con la última tecnología para maximizar el confort de los 5 pasajeros que es capaz de transportar.
Un control electrónico fuera de serie para reducir el cabeceo y el balanceo del vehículo garantiza que la conducción sea tan placentera como la de un todoterreno de lujo. Igualmente, los asientos ajustables de nuevo diseño ofrecen un mayor confort y comodidad, mientras que el volante ajustable en altura y profundidad te ayudará a conseguir la posición de conducción más adecuada.
En cuanto a calidad, ofrece una correcta sensación con elementos pensados principalmente para durar, aunque en los acabados superiores ofrece detalles como tapicería de piel que elevan la sensación de confort.
T E C N O L O G Í A Y S E G U R I D A D TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD. La firma japonesa ha dotado a esta pick up no solo de una plataforma y carrocería de última generación, sino también de un mejorado tren motriz, así como de la incorpora-
ción de diversos sistemas electrónicos de ayuda a la conducción, que le otorgan un gran desempeño y seguridad para afrontar sin problema los terrenos mas inaccesibles. Cuenta con 7 bolsas de aire, cámara de reversa, control crucero en todas las versiones, nuevo Control Activo en Curva (AYC) que permite mayor estabilidad y agarre en curvas, Sistema de Mitigación de Impacto Frontal (FCM), Monitor de Punto Ciego (BSM), Luces Automáticas de Carretera (HBA), Alerta de Tráfico Trasero Cruzado (RCTA), Alerta de Cambio de Carril (LDW), Sensores de estacionamiento frontales.
R E S I S T E N T E Y P O D E R O S A RESISTENTE PODEROSA. Como mencionamos, uno de los apartados que mas nos han gustado de la Mitsubishi L200 GSR 2025 es sin duda su manejo, pues resulta muy agradable, y fácil y confortable, a pesas de su gran peso y dimensiones. La respuesta del motor 2.4L turbodiésel, es instantánea y desde bajas revoluciones se muestra con brío suficiente para salir avente ante cualquier situación. Entrega 201 Hp a 1,500 rpm, y un torque de máximo 346 lb-pie entre las 1,500-2 750 rpm. Esta acolado a una transmisión automática 6 velocidades, con 7 modos de manejo, tracción 4 x 4 y caja de transferencia (reductora) con sistema Easy Select 4WD con diferencial autobloqueable.
Única versión $852,400
Visión Automotriz
V ENTA DE VEHÍCULOS LIGEROS , ENERO 2025
International produce
s u c a m i ó n su camión u n m i l l ó n un millón
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
International Motors México alcanzó un logro sin precedentes en la industria automotriz nacional: la producción de su unidad número un millón en su planta de Escobedo, Nuevo León. Desde su inauguración en 1998, esta fábrica se ha consolidado como un referente de innovación y calidad en el sector, generando miles de empleos y contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social del país.
El hito llega en un momento clave para la empresa, que recientemente completó una transformación de marca con innovaciones enfocadas en mejorar la experiencia del cliente. Entre ellas, destacan la implementación de contratos de servicio integral, la optimización de la red de distribuidores y la inauguración de instalaciones estratégicas, como el nuevo centro CACESA en Aguascalientes, diseñado para ofrecer mantenimiento en tiempo récord. Estas mejoras han sido posibles gracias a la Torre de Control, un sistema de monitoreo que maximiza la disponibilidad operativa de sus unidades.
Más allá de la relevancia de esta cifra, “el logro es resultado del esfuerzo y dedicación de cada colaborador de la planta, cuyo compromiso con la excelencia ha sido clave en el crecimiento de la compañía. Prueba de ello son los múltiples reconocimientos obtenidos a lo largo de los años, como el Premio Nuevo León a la Calidad en 2005 y la certificación ISO 45001 en seguridad y salud en el trabajo, además de otros estándares internacionales como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente)”, señaló Rafael Alvarenga, presidente de International Latinoamérica.
International ha sido más que una marca de camiones. “Nos hemos consolidado como un socio para nuestros clientes, ofreciéndoles vehículos confiables y soluciones integrales que transforman sus operaciones. Desde planes de financiamiento diseñados a la medida hasta los más avanzados programas de servicio”, aseguró Alvarenga
E N T R E G A . ENTREGA. La celebración de este hito reunió a directivos de la firma, colaboradores, clientes
y distribuidores, quienes fueron testigos de la entrega oficial de la unidad un millón a Directo Express (DX), una empresa con operaciones en México y Estados Unidos que ha confiado en International desde 2013 para la expansión y optimización de su flota.
DX cuenta con más de 100 unidades LT con tren motriz integrado, respaldadas por los nuevos contratos de servicio integral de International, un producto innovador que 4 de cada 10 compradores de tractocamiones LT S13 en México han adoptado para mejorar la eficiencia y reducir tiempos de inactividad.
Carlos López, director de Ventas de Soluciones de International, subrayó el impacto de este logro, “además de celebrar una cifra contundente, también celebramos el impacto de nuestros productos en la movilidad y logística de nuestros clientes. Este hito no sería posible sin la confianza de nuestros socios y el compromiso de nuestro equipo. Nos encargamos de sus unidades para que ellos puedan concentrarse en hacer crecer sus negocios.”*
El evento también sirvió para reconocer a los colaboradores de la planta con más de 25 años de servicio, quienes han sido parte fundamental del crecimiento de la compañía.
RECONOCIMIENTOS . Como parte de la ceremonia, International Motors México entregó un reconocimiento especial a Gustavo Martínez Barrera, fundador de Directo Express, destacando su trayectoria como ejemplo inspirador de una visión empresarial enfocada en ofrecer soluciones de movilidad innovadoras y eficientes.
Iago Cano, gerente comercial de DX, presentó a su equipo y compartió unas palabras sobre cómo la tecnología y los servicios de International han sido clave para la operación y expansión de su empresa. El evento culminó con la develación del tractocamión número un millón y menciones honoríficas a los operadores más destacados de la flota de DX, resaltando la estrecha colaboración entre ambas empresas. Este logro no solo consolida a International Motors México como líder del sector, sino que marca el inicio de una nueva etapa de innovación y crecimiento en la industria automotriz. Sus unidades, ensambladas en Escobedo, seguirán recorriendo los caminos de México, Estados Unidos y Canadá, reforzando su compromiso con la excelencia y el desarrollo económico de la región.
I n t e rn a t i o n a l p ro d u c e
Arranque a medio gas de marcas chinas
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Las marcas chinas empiezan a tener su propia dimensión en el mercado mexicano y al iniciar el año hay ganadoras como Great Wall de México que tuvo crecimiento de 78.9% en el primer mes del año, pero otras, como Chirey que tuvo que soportar otro bajon al perder 27.6% de sus ventas y MG Motors, que debió enfrentar en la segunda quincena de enero airadas protestas de sus clientes y dejar de crecer como venían en meses pasados al caer 0.2%.
La falta de un stock de refacciones, tardanza en reparaciones, mayores precios de seguros son alguno de los retos que enfrentan las marcas chinas en su conjunto, salvo aquellas que llegaron de manera profesional como el caso de Great Wall, que trae un productazo con Haval V6 y Jolion ambas en versiones híbridas.
La competencia, en especial de las marcas chinas tomó un respiro. Chirey tenía previsto vender 3,500 unidades mensuales, pero en enero apenas llegaron a 1,883, 27% menos que el año anterior. MG salió tablas al colocar 4 mil unidades, pero la mala reputación que alcanzó la falta de respuesta de una cliente de Tamaulipas, a daños de fondo del vehículo, seguramente se verá reflejado para el mes de febrero.
Jetour, tambien marca china tuvo una caída impresionante, casi a manera de desaparecer al vender sólo 142 unidades de 229 que colocó el año pasado.
CIFRAS
De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, en enero de 2025 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 119,811 unidades, 5.9% mayor al número de unidades comercializadas en enero de 2024. Nissan se mantiene en el primer lugar de ventas con el 16.9% de participación de mercado. Le sigue General Motors con el 13.1%.
La industria automotriz viene de tener un año de recuperación, superando los niveles de pandemia, al ofertar más de 1.5 millones de autos. Para este año los pronosticos no son tan estusiastas, pero no se contempla una caida estrepitosa y si mantener un crecimiento del doble del PIB.