Punto de partida de este proyecto ¿Qué tiene que ver una tortuga carey en el Caribe de Nicaragua con la ciudad de Jinotega en las montañas del norte de Nicaragua? ¿Nos hemos preguntado cuántas tortugas y otras especies marinas se mueren asfixiadas por una bolsa plástica tirada en la calle de una ciudad, de un pueblo... además de todos los demás efectos nocivos que provoca el mal manejo de los desechos sólidos en los propios habitantes? ¿Qué tiene que ver una tortuga carey en el Caribe de Nicaragua con la ciudad de Jinotega en las montañas del norte de Nicaragua? Finalmente, todo está conectado con todo y el Río de Jinotega que cruza la ciudad con el mismo nombre forma parte de la cuenca del Río San Juan que desemboca en el Mar Caribe. Esto es un ejemplo, quizás simplificado sobre cómo una acción tiene consecuencias más allá de nuestro espacio donde vivimos. Pero aún sin irnos tan largo, también las tortugas del Río de Jinotega se están desapareciendo, entre otras, a causa de la contaminación de su hábitat.
Asociación de Educación y Comunicación
“ La Cuculmeca “ Apartado 6, Barrio Daniel Teller, Salida al Guayacán, Jinotega, Nicaragua
w w w . c u c u l m e c a . o r g info@cuculmeca.org desarrollo@cuculmeca.org conocimiento@cuculmeca.org personas.finanzas@cuculmeca.org
Nuestra Estrategia de Intervención Objetivo del Proyecto Madres, padres de familia, niños, niñas, adolescentes y actores locales de 8 barrios de la ciudad de Jinotega se organizan, gestionan e inciden en el cumplimiento del derecho de contar con barrios libres de contaminantes por efectos de desechos sólidos.
Visión de largo plazo:
Objetivo de largo plazo: Niños, niñas y adolescentes se desarrollan en un ambiente sano y seguro en 8 barrios de la ciudad de Jinotega.
Las familias gozan de un ambiente sano y mejoran su calidad de vida con un enfoque de desarrollo humano sostenible.
Resultado 1:
Resultado 2:
Resultado 3:
Resultado 4:
Resultado 5:
Niñas, niños y adolescentes en conjunto con maestras, maestros, madres y padres de familia adoptan buenas prácticas en el uso y manejo adecuado de los desechos sólidos en 8 barrios de la ciudad de Jinotega.
Madres, Padres acompañan a Niños, niñas y Adolescentes en la defensa de los derechos ecológicos de la niñez, haciendo énfasis en la “Gestión de los desechos sólidos”
Actores locales implementan acciones ambientales con énfasis en la gestión de los desechos sólidos en el ámbito de acción del proyecto.
Familias que habitan en el sector del basurero municipal fortalecen su capacidad de gestión integral en el manejo de residuos sólidos.
El equipo del proyecto ha manejado en forma eficiente los procesos técnicos-administrativos desde la planificación, implementación, monitoreo, evaluación y Sistematización.
Niñas, Niños y Adolescentes en compañía de sus madres y padres: N conocen los derechos ecológicos de la niñez con énfasis en la gestión de desechos N establecen otros espacios de aprendizajes sobre la temática N implementan microproyectos ambientales con énfasis en desechos sólidos.
Madres y padres de los 8 barrios de intervención fortalecidos en: N Incidencia N Mecanismos de comunicación N Implementación de procesos de auditoría social N Elaboración y presentación de propuestas con énfasis en los Derechos Ecológicos de la Niñez.
Actores locales: N conocen la ordenanza municipal de manejo integral de desechos sólidos N planifican y realizan acciones conjuntas con énfasis en el aprovechamiento de los desechos sólidos como insumos energéticos, material de reuso y/o reciclaje. N pueden disponer de un sello de responsabilidad ambiental en el manejo de desechos sólidos.
Familias que habitan en el basurero en coordinación con otros actores: N organizan una red de recolectores de desechos sólidos a nivel local N establecen alianzas con otras iniciativas a nivel local y/o nacional N cuentan con implementos de protección y recolección de desechos.
Equipo de proyecto ; N Con un Sistema de Planificación, Implementación, Monitoreo, Evaluación y Sistematización orientado a lograr un impacto N participan en procesos de formación interna y externa. N dispone de implementos básicos en la gestión integral de residuos sólidos institucionales.
“Derechos Ecológicos de la Niñez y la Adolescencia”
Jinotega... un pueblo limpio es un pueblo eterno. Yo hago de Jinotega un pueblo eternamente limpio.