Desarrollo comunitario

Page 1

Desarrollo comunitario Educaci贸n T茅cnica Integral para J贸venes Rurales


N 307.141 T693

Torres, Douglas Desarrollo comunitario / Douglas Torres, Cristian Palacios. -- 1a ed. - Jinotega : La Cuculmeca, 2010 P. 82

1. DESARROLLO COMUNITARIO 2. DESARROLLO RURAL 3. PARTICIPACION COMUNITARIA 4. JOVENES 5. CAPACITACION

ISBN : 978-99924-969-8-5

© La Cuculmeca / Inprhu Somoto Autores: Douglas Torres y Cristian Palacios. Revisión y edición: Manuel Fandiño y equipos técnicos de La Cuculmeca / Inprhu Somoto. Apoyo y asesoría en la sistematización: Manuel Fandiño Diseño y digramación: Juan Ramón López. Fotografías: Manuel Fandiño y archivos de los Proyectos. Material educativo fianciado por el BMZ y tdh de Alemania y producido por los equipos técnicos de INPRHU-Somoto y La Cuculmeca. Impreso en EDISA. Telefax: 22681252 E-mail:edisa@ibw.com.ni Septiembre 2009. Ejemplares 760.


Desarrollo Comunitario

Educaci贸n T茅cnica Integral para J贸venes Rurales


Indice

1 2 3

Introducción ................................................................. 7 Mi comunidad .............................................................. 8 Conceptos generales ....................................................................................................................8 Origen de la comunidad ........................................................................................................... 10 Línea del tiempo ......................................................................................................................... 11 Ubicación geográfica de la comunidad ................................................................................... 14 Mapa de la comunidad ............................................................................................................... 15 Población de la comunidad ....................................................................................................... 16 Actividad agrícola de la comunidad ........................................................................................ 18 Infraestructura de la comunidad ............................................................................................. 21

Mis orígenes ............................................................... 22

Metodologías de capacitación . ................................. 24 ¿Qué es capacitación y capacitar ............................................................................................ 24 ¿Qué se pretende con la capacitación ................................................................................... 25 Planificación de la capacitación ................................................................................................ 26 Materiales y medios para la capacitación .............................................................................. 29 ¿Cómo debe ser un facilitador? ............................................................................................... 30 ¿Cuáles son las cualidades más importantes para facilitar? . .............................................. 30 ¿Qué otras cualidades son necesarias para facilitar? ........................................................... 31 La importancia de la autoestima para ser facilitador .......................................................... 33 ¿Cómo hacer participativa la capacitación? ........................................................................... 34


4 5 6

¿Qué es la organización comunitaria?....................... 36 ¿Por qué es importante estar organizado? La Unidad hace la fuerza .............................. 37 ¿Cómo se organiza una organización comunitaria? ............................................................. 39 Mapa de actores locales ............................................................................................................ 39 Líderes y tipos de liderazgo ..................................................................................................... 41

Herramientas para realizar el Diagnóstico Rural Participativo (DRP) ......................................... 46 Diálogo semi-estructurado ...................................................................................................... 47 Transectos ................................................................................................................................... 51 Técnica de la visualización ........................................................................................................ 53 Gráfico histórico de la comunidad ......................................................................................... 56 Mapas............................................................................................................................................. 58 Ordenamiento por preferencias ............................................................................................. 63 Árbol de problemas ................................................................................................................... 66 Análisis FODA.............................................................................................................................. 68 Calendario de actividades productivas, del hogar y comunitarias. . .................................. 70 Diagrama de Venn........................................................................................................................ 72

Negociación ............................................................... 76 Características de un buen mediador .................................................................................... 78

Bibliografía ................................................................. 82


6


Desarrollo comunitario implica todo un proceso de comunicación, organización, coordinación y gestión de actividades que procuren el desarrollo de las personas y, por supuesto, el de sus comunidades. Entendemos que el desarrollo comunitario es un proceso participativo mediante el cual la comunidad busca satisfacer sus necesidades, ya sea con el aporte de su trabajo y recursos o bien gestionando la colaboración de instituciones gubernamentales o no gubernamentales. Entendemos por necesidades, salud, alimentación, empleo, vivienda, recreación, caminos, agua potable, educación, etc. Para trabajar en forma efectiva por el desarrollo comunitario de una región, es importante conocer una serie de herramientas que nos permitan recolectar y analizar información sobre los problemas que más afectan a nuestras comunidades y en base a ella, buscar alternativas para solucionarlos, por eso estudiaremos también cuáles son esas herramientas y cómo aplicar cada una de ellas. 7


1

Mi comunidad

Conceptos:

Todas las personas que viven en un lugar determinado forman parte de una comunidad. En la medida en que esas personas van aumentando su desarrollo, así también van haciendo progresar a su comunidad. Para lograr este fin es muy importante la organización comunitaria.

8

Antes de ahondar en este tema, es muy importante conocer los conceptos más comunes que implica la organización comunitaria.

Conceptos generales: •

Comunidad: es un grupo de personas que trabajan y conviven en un mismo lugar para alcanzar objetivos en común.

Población: conjunto de personas o individuos que habitan la tierra o cualquier división geográfica en ella.

Organización: es la asociación de personas con el objetivo de desarrollar actividades para lograr beneficios para todas las asociadas, orientadas por un conjunto de normas.


Gestión: es la capacidad que tienen las personas para organizarse, planificar y buscar la forma de solucionar los problemas de la comunidad utilizando los recursos humanos y materiales existentes dentro de la misma comunidad. También es la capacidad de dirigirse a alguien, ya sea a instituciones del gobierno o no gubernamentales, para lograr apoyo y así poder resolver problemas de una comunidad o de un grupo organizado.

• •

Caserío: conjunto formado por un número reducido de casas.

Obras: son el resultado de las acciones que realiza una persona o un grupo de personas Las obras pueden ser tangibles o intangibles. Tangibles son las que podemos ver y tocar (una carretera, un puente, una escuela, una estatua, etc.). Intangibles son las que no se pueden tocar, como las creaciones artísticas (cuentos, leyendas, canciones, bailes, etc.).

Descentralización: es el proceso que consiste en hacer que la población en general participe en forma activa en la toma de decisiones y en la ejecución de los proyectos a favor de su comunidad. Otra forma de descentralización es cuando el estado transfiere parte de sus recursos y responsabilidades a los Gobiernos municipales (alcaldías), para que ejecuten proyectos en favor de sus municipios y comunidades.

Coordinación: son acciones que nos permiten alcanzar acuerdos con otras personas, comunidades o instituciones para ejecutar acciones conjuntas.

Incidencia: son todas las acciones que un grupo organizado o una persona realiza para hacer que las instituciones del estado y/o organismos de la sociedad civil realicen proyectos en favor de una comunidad. La incidencia esta dirigida también a hacer que las instituciones hagan cambios en sus políticas a favor de las comunidades o grupos específicos de pobladores: productores, jóvenes, mujeres, etc.

Poblado: es el lugar en el que conviven un número grande de personas animales y plantas.

9


Origen de la comunidad: ¿Te has preguntado alguna vez a qué se debe el nombre de tu comunidad? ¿Quiénes fueron los primeros pobladores? ¿De dónde vinieron? ¿A qué se dedicaban? ¿Por qué escogieron este lugar para asentarse? Debes saber que sólo conociendo el pasado, podemos entender el presente y prever nuestro futuro.

Para que vayás profundizando en el tema te invito a realizar las actividades siguientes: • Preguntá a las personas de la comunidad quién de los ancianos ha vivido más tiempo en tu comunidad. Una vez que lo hayás localizado, visitalo y realizale una entrevista. No olvidés que debés ganarte la confianza del entrevistado y explicarle el objetivo de la entrevista. •

Recordá que cuando llegués ya tenés que llevar listas las preguntas que vas a realizar, para que no se te vaya a olvidar ningún detalle. Algunas preguntas que podés realizar para iniciar la entrevista pueden ser: ¿Cuántos años tiene de vivir en la comunidad? ¿Quiénes eran sus padres? ¿Eran nacidos aquí o vinieron de otro lado?

• Otros temas que podrías investigar son: ¿Cómo era la salud y la alimentación en la comunidad?, ¿cómo se curaba la gente? ¿Cómo se divertían? Qué fiestas celebraban? ¿Qué cultivos y animales tenían? ¿Cuáles eran los problemas que más afectaban a la población de la comunidad en esos tiempos? Tené en cuenta que podés abordar otros temas que considerés de interés y que podés visitar más de una persona para completar la información. •

Hacé un recorrido por la comunidad y observá los siguientes aspectos: 1. ¿Qué fuentes de agua existen en la zona? 2. ¿Existen tierras de cultivo? 3. ¿Existen áreas de bosques u otros recursos que hayan favorecido el poblamiento de la comunidad?

Elaborá tus propias conclusiones y presentalas al facilitador de la clase. 10


No olvidés que los primeros pobladores de Nicaragua llegaron en diferentes grupos procedentes de América del Norte, América del Sur y el Caribe. Estos pueblos se asentaron a orillas de los ríos y lagos de nuestro país, ya que sus principales actividades eran la pesca y la caza de animales. Mas tarde se volvieron agricultores.

Línea del tiempo Es una herramienta que nos permite ordenar los sucesos que han ocurrido en la comunidad en una forma cronológica, o sea, según el paso de los años. Es decir que vamos a ordenar los sucesos importantes del más reciente al más antiguo. Al ordenar los acontecimientos más importantes podemos analizarlos y conocer cómo influyeron en la vida de los pobladores de la comunidad. Un ejemplo de línea de base podría ser: Año

Fecha

Acontecimiento

Consecuencia

1990

15 de febrero

Triunfo de Doña Violeta Barrios de Chamorro

Inicia el proceso de transición de los gobiernos por la vía del voto electoral.

1979

19 de julio

Triunfo de la Revolución Sandinista

Llegó a su fin la dictadura de la familia Somoza.

1972

23 de diciembre

Terremoto en Managua

Destrucción total de la capital, miles de muertos y damnificados.

1931

31 de marzo

Terremoto en Managua

Destrucción de gran parte de la capital. Muchas personas perdieron todo.

1856

14 de septiembre Batalla de San Jacinto

Se impidió el avance de las tropas de William Walker sobre Centroamérica,

1821

15 de septiembre Independencia de Centroamérica

Finaliza el periodo colonial, el poder pasa a manos de los españoles nacidos en América (criollos). Los indígenas siguen explotados.

1502

12 de septiembre Descubrimiento de Nicaragua

Inicia un periodo de explotación y esclavitud para nuestros antepasados.

11


No debés olvidar que es muy difícil incluir en una línea de tiempo todos los acontecimientos que ocurren en una comunidad, por lo que debemos seleccionar aquellos que han sido más relevantes o que han cambiado en forma drástica la vida de la población. Otra cosa a tener en cuenta es que debemos incluir hechos históricos y fenómenos naturales relevantes como sequías, huracanes, terremotos, etc. Las líneas del tiempo nos permiten conocer el pasado, saber como los hechos afectan el presente y prever acciones para el futuro. Por ejemplo: Los terremotos ocurridos en Managua han llevado a las personas a construir viviendas con estructuras antisísmicas, de manera que si se repite otro terremoto los daños a la población y a las viviendas sean menores. Esto es una ventaja, pero también encarece los costos de las viviendas, lo que hace que una parte de la población, la de menores ingresos, siga contruyendo sin tomar ninguna medida de seguridad, poniendo en riesgo la vida de miles de personas. Las autoridades, ante esta situación, no hacen nada.

Con la ayuda de tus padres, abuelos y personas mayores de la comunidad elaborá un listado de los sucesos mas importantes ocurridos en la comunidad, ordenalos del más reciente al mas antiguo, y elaborá tu propia línea de tiempo. • Indicá como han incidido los acontecimientos ocurridos en la vida actual de la comunidad. • Reflexioná sobre los cambios que estos acontecimientos nos obligan hacer en el futuro. • Compará tu trabajo con el de tus compañeros y presentalo en el próximo encuentro. 12


13


Ubicación geográfica de la comunidad Conocer la ubicación geográfica de la comunidad es de mucha importancia, pues no sólo nos da una idea de dónde está con respecto a la cabecera departamental y a otras comunidades y municipios, sino que nos aporta información importante sobre el clima, el régimen de lluvias, el relieve y la altura predominantes, lo que incide en las actividades socio económicas que la población realiza o puede realizar. Conocer nuestra ubicación geográfica también nos permite conocer y prever posibles riesgos (deslaves, inundaciones). Conocer la ubicación geográfica de la comunidad nos ayuda a planificar las actividades productivas y prever las acciones a realizar; ya sea para encontrar soluciones a las necesidades o para enfrentar aquellos problemas que puedan surgir.

Entrevistá a un maestro de la comunidad y preguntale: • ¿Cuáles son los límites de la comunidad? •

¿Qué municipio es el más cercano a nuestra comunidad? ¿En qué nos favorece estar cerca de ese municipio?

¿Qué ventajas nos brinda la posición geográfica de la comunidad?

¿La comunidad está amenazada por algún riesgo?

Elaborá un listado de los principales accidentes geográficos existentes en la comunidad: montañas, ríos, quebradas, mesetas, etc. 14


Mapa de la comunidad

Ejemplo de Mapa de Pavona Arriba

El mapa es una forma práctica de representar una comunidad. En el podemos ubicar la infraestructura existentes (escuelas, centro de salud, viviendas, puentes, caminos, iglesias), los accidentes geográficos (ríos, quebradas, montañas, llanuras, etc). Los mapas son también una excelente forma de orientación, porque en ellos podemos ver de forma sintetizada con qué recursos contamos en la comunidad y la forma en que están distribuidas las viviendas y principales vías de comunicación.

Dibujá el mapa de tu comunidad y tratá de ubicar en él los elementos más importantes. 15


Población de la comunidad ¿Por qué creés que es necesario saber cuántas personas viven en la comunidad? Voy a darte algunas ideas. Si sabemos cuántos somos, nos será más fácil saber cuáles son las necesidades más sentidas para cada uno de los sectores que integran la población de la comunidad. La forma mas sencilla de saber cual es la población real de la comunidad es a través de un censo. Los censos deben ser instrumentos prácticos que nos permitan conocer los datos generales mas importantes sobre una persona: nombres y apellidos, edad, escolaridad, oficio, si posee o no vivienda, si tiene o no tierra, y otros datos que se consideren de interés. Una vez que hemos levantado el censo de una comunidad debemos resumirlos utilizando cuadros estadísticos sencillos que permitan saber: ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres viven en la comunidad? ¿Cuántas familias no tienen casa? ¿Cuántas personas no saben leer ni escribir? ¿Cuántos albañiles, carpinteros, técnicos, enfermeras y maestros tenemos en la comunidad?, entre otros temas. Con seguridad en la comunidad existen muchos censos. Algunas personas que pueden contar con censos de la comunidad pueden ser los maestros, los brigadistas de salud o los líderes comunitarios. Investigá quién tiene un censo de tu comunidad y si lo tiene resumido. • Si no lo tiene resumido, ayudale a resumirlo haciendo uso de cuadros sencillos. •

16

Si acaso no existe ningún censo en la comunidad, reunite con tus compañeros de estudio e iniciá el levantado del censo comunitario. No olvidés tomar en cuenta a los líderes de la comunidad y explicarle a la gente para qué se está levantando el censo.


En Nicaragua existe el Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), que es el encargado de levantar los censos, encuestas y otros estudios con la población del país. Con los resultados de esos estudios los Gobiernos planifican y ejecutan sus proyectos a favor de la población.

A continuación te damos un ejemplo de un formato para elaborar un censo (ver pág. 14 de documento anterior)

Ejemplo de formato para elaborar un censo No

Nombre y Apellido

Edad

Sexo M F

Nivel de escolaridad Primaria Secundaria Pre-escolar

Oficio

17


Actividad agrícola de la comunidad Nuestras comunidades, desde su formación, se han dedicado a actividades agrícolas y ganaderas muy diversas. Las actividades agrícolas han estado destinadas a garantizar la alimentación de la población pero también a comercializar los productos para obtener recursos económicos para satisfacer otras necesidades.

Para ahondar sobre el tema, te invito a hacer las siguientes actividades. • Hacé un recorrido por la comunidad y elaborá un listado de los cultivos existentes. • Investigá que cultivos se establecen en verano y que cultivos se establecen en invierno. Visitá a un pequeño productor agrícola y preguntale: • ¿A qué actividad agrícola se dedica? ¿Cuáles son sus rendimientos productivos por manzana por cada cultivo?, • ¿De dónde obtiene la semilla para la siembra? • ¿Qué dificultades tiene para la obtención de la semilla e insumos y la comercialización de la producción? • ¿Cómo hace para solucionar esos problemas? Investigá con otros productores: • ¿Cuáles son las variedades de maíz, frijol, sorgo, que se cultivan en la comunidad y los rendimientos de cada una de las variedades? • ¿Qué parte de esos cultivos se dejan para la comida de la familia y qué parte se venden? • ¿Cómo hacen los productores para secar y curar sus semillas? • ¿Cómo fertilizan el suelo y combaten las enfermedades de los cultivos cuando el precio de los insumos es tan elevado? 18


Cosecha, secado y curado de semillas criollas

Con métodos naturales

¿Por qué curar las semillas sin pastillas y cuáles son los métodos que mejor funcionan? Don Santos Hernández, un productor y experimentador de Condega, responde: “Porque queremos que la semilla sea sana para que también la comida sea sana, y por la economía: un tubo de pastillas de curado vale 90 córdobas. ¿Por qué gastar en venenos peligrosos si hay formas naturales de guardar nuestra semilla…? “ El Programa de Campesino a Campesino de la UNAG, en conjunto con varias universidades, realizaron una investigación durante un año con productores de varios municipios del país que guardan su semilla criolla, y encontraron que para que no se dañen es necesario cosecharlas, secarlas, curarlas y almacenarlas de forma adecuada.

Técnicas de cosecha y secado Para que la semilla de maíz no se pique se tapiscan las mazorcas en luna sazona, de cinco días en adelante. Para que la semilla no se nazca ni se pudra, se guarda cuando está bien seca. Una forma sencilla y efectiva de secar, curar y guardar al mismo tiempo las semilla de maíz, es poner las mazorcas en guasayas o en ochol, guindadas sobre el fogón de la cocina, para que les de el humo. Cuando las mazorcas reciben el humo diario, se secan y quedan protegidas de los gorgojos, pero hay que tener el cuidado de que no les dé el calor del fogón, porque pueden perder su capacidad de germinación.

¿Cómo sabemos cuándo están bien secas? • Cuando las apretamos con los dientes o con las uñas y no queda marca. •Con la prueba de la sal: se seca un puño de sal en un comal al fuego y se echa en un vaso de vidrio transparente, revuelto con unas cuantas semillas de frijol. Tapamos el vaso de vidrio, lo sacudimos bien, y si la sal no se pega a las paredes del vaso es que la semilla está seca y lista para guardarse. Estas pruebas también se pueden usar para las semillas de maíz, sorgo y millón.

El frijol está maduro cuando las hojas y las vainas se ponen amarillas. Este es el tiempo de arrancar las matas y ponerlas a la sombra, bajo techo, en un corredor aireado durante una semana. Al cabo de ese tiempo, si al apretar con la uña o los dientes queda una marca sobre la semilla, ya es tiempo de aporrearlo. Una vez aporreado lo secamos extendido sobre sacos o lona, no sobre el piso o sobre plástico, porque son muy calientes y dañan las semillas. Para secar las semillas buscamos las horas más frescas: de 6 a 10 de la mañana ó de 2 a 6 por la tarde. Nunca se deben secar al mediodía porque el sol es tan fuerte que puede matarlas.

34

Variedad criolla de frijol Lila.

35

1. ¿Qué ventajas y desventajas mirás en guardar semillas con químicos? 2. ¿Conocés otras formas de curar de forma natural las semillas?

19


Cosecha, secado y curado de semillas criollas Las formas de curado más efectivas experimentadas por varios productores son las siguientes: •Con agua de cal y sal Muchas familias campesinas guardan su semilla de maíz en tusa, en capas de mazorcas bien acomodadas en trojas. Para que no se piquen por gorgojos, las curan rociándolas capa por capa con agua de cal y sal. ¿Cómo preparamos este remedio? Disolvemos en 1 litro de agua 1 libra de sal y 3 libras de cal y luego le agragamos más agua, hasta completar 10 litros. Con esto ajustamos para curar 3 quintales de mazorcas de maíz.

•Con chile y ajo: se envuelven en trapitos, haciendo como chupones, y se distribuyen arriba, en medio y debajo de un quintal de semillas, o se muelen y se mezclan con las semillas.

Las dosis varían entre 1 ó 2 dientes de ajo por libra de semilla a almacenar, y 25 chiles por 6 libras de semilla de frijol ó 1 libra de chile seco por quintal. •Con aceite: 1 cucharada sopera de aceite por cada arroba de semillas.

Después de aplicados estos tratamientos las semillas se almacenan en sacos, bolsas, silos u otros recipientes bien sellados, para evitar la entrada de aire o plagas. Para saber más sobre estas técnicas les recomendamos el libro “Almacenamiento y Curado Orgánico de las Semillas Criollas”. El contacto es Jorge Irán Vásquez del PCaC-UNAG, teléfono 2502938.

•Con humo de la cocina, cuando las mazorcas lo reciben diario. •Con ceniza de estiércol seco de vaca. Se usa 1 libra de esta ceniza por 1 quintal de semillas. •Con ceniza de gavilla de frijol 1 libra de esta ceniza por cada 8 libras de semilla frijol. •Con ceniza de leña de fogón las dosis van entre 1 libra de esta ceniza por arroba de semilla de frijol, a 4 onzas de ceniza por libra de semilla. •Con estiércol seco de vaca molido. •Con sol: asoleando las semillas cada cierto tiempo dos o tres días al sol, y cambiando de posición los sacos. •Con su propia broza: guardar la semilla de frijol con su propia broza, sin despolvarla, en saco bien cerrado.

36 20

Técnicas de curado 37


En base al texto investigá en tu comunidad: • Otros métodos para saber cuándo la cosecha está lista. • Otros métodos de secado y curado. • Otros métodos para guardar las semillas con sus ventajas y desventajas. • Averiguá qué variedades de semillas se sembraban antes, cuáles se siembran ahora y por qué no se siguieron sembrando las variedades anteriores. • Cómo era el manejo de los suelos y del agua, dónde se sembraban estas semillas y cómo es ahora. Ventajas y desventajas. • ¿Cómo planificarías tu trabajo para garantizar tu semilla?

Infraestructura de la comunidad Llamamos infraestructura a los centros de salud, escuelas, iglesias, viviendas, caminos, puentes, viviendas, baños comunitarios y otras obras existentes en la comunidad. La infraestructura comunitaria nos da una idea del progreso que la comunidad ha alcanzado y del nivel de vida que tiene su población.

Visita la infraestructura comunitaria existente y elaborá un informe detallado sobre su estado (escuela, puesto de salud, caminos). Investigá si la escuela y el centro de salud tienen la capacidad suficiente para atender a toda la población. Si las obras están en mal estado, elaborá recomendaciones sobre cómo podrían mejorarse, reunite con los líderes de la comunidad y planifiquen las acciones a realizar para repararlas. 21


2

Mis orígenes

Conceptos:

Conocer el origen de nuestros padres y de nuestra familia es de mucha importancia para saber de dónde venimos y los lazos que nos unen con la comunidad.

¿De dónde viene mi familia? Para esto hay que platicar con nuestros padres, para que ellos nos comenten de dónde son originarios, si tienen hermanos y dónde viven, de dónde eran sus abuelos, qué otras personas de la comunidad son familiares de nosotros y cuál es el parentesco que nos une. El árbol genealógico El árbol genealógico es una representación gráfica, organizada y sistemática de la ramificación de nuestra familia (padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, etc). Se le llama árbol por la forma que va tomando el dibujo a medida que se va avanzando en su construcción. Puede ser ascendente, partiendo desde vos hacia el pasado, o descendente, a partir del pariente mas lejano hasta llegar a vos. Lo principal es que con este dibujo queda muy claro cómo están relacionados biológicamente los diferentes miembros de la familia entre las diferentes generaciones. Para realizar un árbol genealógico, primero es necesario realizar una investigación genealógica o genealogía del individuo.

22


Para hacer la investigación podemos tomar en cuenta la información de personas de edad avanzada ligadas a la familia, o buscar información en el registro civil de las personas da cada localidad. La forma más fácil de graficar una genealogía es con un árbol, en cuyo tronco, se indican los iniciadores o cabezas de una familia. La primera generación de hijos son las ramas gruesas que se separan del tronco, la segunda generación o nietos, son ramas más pequeñas que salen de las ramas anteriores y así sucesivamente; cada generación que va saliendo de una rama se representa por una rama más pequeña que la anterior.

• En base a este árbol genealógico, explicá: Ana

Felipe

Francisca

Pedro

Camila

Constancia

Pablo

María

Jorge

Juan

José

¿ Con quién está casada Ana? ¿ Qué relación tienen Felipe y María? ¿ Qué son Camila y Jorge? ¿ Juan tendrá el mismo apellido que Pedro? ¿ Cuántos hijos tuvo Camila?

• Hacé tu árbol genealógico partiendo de tus abuelos. • Averiguá que personas de la comunidad son parientes y cuál es su grado de parentesco. 23


3

Metodologías de capacitación

Conceptos:

La capacitación tiene que ver con enseñar, animar y compartir conocimientos, habilidades, experiencias e ideas, con las demás personas.

La manera en que se enseña es algo tan importante como lo que se enseña. Sin cariño, respeto, planificación y una información apropiada a los intereses y a las necesidades de las otras personas, es muy difícil que nuestra capacitación sea de interés o tenga algún impacto en ellas. Generalmente una persona enseña de la manera en que le enseñaron a ella en la escuela o la universidad. Para hacerse educador efectivo de la comunidad, como promotora, facilitador o técnica, hay que desarrollar y practicar métodos de enseñanza que ayuden a la comunidad a hacer conciencia de su situación y capacidades para mejorarla; partiendo de su propio análisis y de sus propias necesidades.

¿Qué es capacitación y capacitar? •

24

Capacitación: es el proceso metodológico que tiene por objeto crear capacidades en las personas que la reciben y en la persona que facilita el proceso.


Capacitar: es intercambiar conocimientos y experiencias sobre un tema entre las personas que participan en el proceso.

Todo proceso de conocimiento supone ir de lo más sencillo a lo más complejo, de lo general a lo particular y a lo concreto, por eso capacitar implica planificar de forma dosificada y progresiva el tema que deseamos abordar. Esta actividad es muy importante pues nos orienta y nos da ideas de cómo desarrollar capacidades en las personas con las cuales trabajamos, utilizando las metodologías necesarias para tal fin.

¿Qué se pretende con la capacitación? El objetivo general del proceso de capacitación es lograr, tanto la transformación de actitudes de quiénes participan, como el replanteamiento de los objetivos y de las formas de trabajo. Para poder alcanzar este objetivo es necesario que intervengan, equilibradamente y en estrecha coordinación, los tres tipos de procesos que se exponen a continuación: Reflexión sobre la vida cotidiana personal Nuestros valores, creencias y actitudes personales son adquiridos permanentemente, desde la infancia, a través de nuestra interacción con otras personas y con las instituciones sociales. Se manifiestan e influyen en nuestra forma de relacionarnos en las actividades diarias, en el hogar, en la calle y en el trabajo. La orientación, el éxito o el fracaso de cualquier programa o proyecto que estemos desarrollando, depende en parte de esta reflexión. Así, pues, para lograr una buena capacitación, es fundamental reflexionar acerca de nuestra posición personal, sobre cuáles actividades consideramos más apropiadas para mujeres y cuáles para hombres, sobre cuál debe ser el papel de cada uno en el hogar, en la crianza de los hijos, en la sexualidad y en la pareja; y sobre cuál es nuestra concepción ideal de la relación entre mujeres y hombres, tanto en lo privado como en lo público. 25


Reflexión sobre experiencias de recopilación de información de cara al proceso de capacitación Cada paso en la planeación e implementación de procesos de capacitación buscando el desarrollo de las comunidades, tiene una serie de actividades que se realizan o deben realizarse, que tienen grandes efectos sobre los proyectos y los programas que desarrollamos. Entre ellas podríamos citar las siguientes: quién realizó los diagnósticos del proyecto, cómo se recogió la información para éste, a qué poblaciones o sectores de población busca beneficiar, cómo toman parte en él las personas involucradas y en qué etapas del proceso, y quién toma las decisiones. Todo esto proporciona mejores elementos para la planeación de actividades y programas de capacitación. Apropiación de conceptos, métodos y herramientas Para realizar una buena evaluación de las características de un proyecto o de un programa en desarrollo y, sobre todo, para reformular sus objetivos hacia la búsqueda de una mayor equidad, -que participen de igual manera entre mujeres y hombres-, es necesaria planeación participativa y generación de poder e identidad, cuya aplicación y uso son fundamentales en los procesos de planeación, seguimiento y evaluación del trabajo.

Planificación de la capacitación Una actividad de capacitación, en particular un taller, debe planearse con suficiente anterioridad. Una adecuada planeación, implica tomar una serie de decisiones claves a tener en cuenta para alcanzar los objetivos propuestos. La Guía Metodológica. ¿Cómo armar un taller? La guía metodológica es un conjunto de elementos que ayudan a quien capacita, a diseñar adecuadamente un taller. Contiene los conocimientos, pasos y actividades que hay que realizar para el manejo del grupo, y para que éste reflexione o aprenda algo. Con la guía metodológica, el capacitador prepara antes del taller cada uno de los pasos que va a seguir en la actividad de capacitación y los materiales que va a utilizar en cada momento. 26


Una vez clasificadas las actividades, debe hacerse el programa concreto del taller, respondiendo las siguientes preguntas y llenando el Cuadro de Programación que se sugiere más adelante. Qué es lo que quiero. ¿Qué objetivo general persigue la capacitación?

Cuánto. ¿Cómo organizar el tiempo del taller, de tal manera que estén  equilibrados  los tiempos de trabajo, de descanso y de alimentación?

Qué voy a hacer. ¿Qué actividades concretas va a desarrollar el grupo, de tal forma que los objetivos generales sean adecuadamente cubiertos?

Para qué. ¿Apunta cada actividad a cumplir una parte de los objetivos generales? ¿Es comprensible para el grupo el sentido de cada actividad?

Cómo. ¿De qué manera va a trabajarse cada actividad? El trabajo se realizará individualmente o en grupos? ¿Se utilizará la lectura, la discusión, las actividades lúdicas o las tareas a desarrollar por fuera del taller?

Con qué. ¿Qué cosas se requieren para el adecuado cumplimiento de cada actividad? (tableros, papeles, tarjetas, marcadores, ayudas audiovisuales, guías, materiales de lectura).

Facilitador. ¿Quién, entre las personas capacitadoras o de apoyo o pertenecientes al grupo, debe coordinar cada actividad? ¿Quién es el responsable de hacer la sistematización de la información?

27


Todas estas decisiones ayudan a realizar el programa de trabajo, que debe estar elaborado antes de iniciar el taller y que debe servir como guía para el desarrollo de cada actividad. A continuación se presenta, como ejemplo, un modelo de programa:

Cuadro de programación Qué es lo que quiero Cuánto

28

Qué voy a hacer

Para qué

Cómo

Con qué

Facilitador


Materiales y medios para la capacitación Para realizar talleres de capacitación es importante conocer qué materiales es necesario utilizar para facilitar el desarrollo de la capacitación. Estos materiales incluyen desde el local para la capacitación, hasta documentos de apoyo, alimentación, rota folios, marcadores, y materiales previamente elaborados para realizar prácticas de campo. Los materiales deben estar listos antes de iniciar la capacitación para evitar la pérdida de tiempo.

En las capacitaciones que has recibido: ¿qué materiales has observado que utilizan los facilitadores?

29


¿Cómo debe ser un facilitador? Como facilitador/a debo examinar constantemente mis propias prácticas de enseñanza y también mi manera de relacionarme y compartir el aprendizaje con otras personas. Si respeto las ideas de las personas con las que trabajo y las animo a cuestionar mi autoridad y a pensar por sí mismas, entonces ellas tendrán criterios propios y adquirirán actitudes y habilidades para analizar el mundo que les rodea y actuar en él para mejorarlo. Ayudar a que la gente empiece a ver las cosas de manera diferente es mi tarea principal como facilitador/a. Esto es más fácil si consideramos las ideas, no desde el punto de vista de teorías generales, sino a través de ejemplos de la vida real. Es aún mejor cuando los ejemplos salen de la vida y experiencia de cada uno/a, o del grupo. Como facilitador, muchas veces hay que empezar el trabajo compartiendo una historia de tu propia experiencia. Una historia que haga resaltar algunos acontecimientos que han sido importantes, o que de algún modo cambiaron tu manera de ver las cosas. Entonces el grupo puede discutir la historia, añadiendo sus propias ideas y experiencias.

¿Cuáles son las cualidades más importantes para facilitar? Primero ser responsable, que es lo mismo que decir cumplir con nuestros compromisos y prever y asumir las consecuencias de nuestras acciones. Ser responsable también es elegir, conforme a nuestras ideas, la vida que queremos llevar. La primera manifestación de responsabilidad es ser puntual y comenzar las actividades a la hora planificada y tener a mano todos los materiales que vamos a necesitar. Un buen facilitador nunca usa la “hora nica”.

30


¿Qué otras cualidades son necesarias para facilitar? Flexibilidad y creatividad La flexibilidad es la capacidad de adaptarnos a los demás, de ser tolerantes, de poder ponernos en los zapatos de los otros. La creatividad nos permite ver todas las opciones que tenemos para elegir. A veces pensamos que es privilegio de unas y unos pocos, sin embargo a diario estamos haciendo uso de la creatividad cuando tomamos pequeñas y grandes decisiones cada día. Soy flexible cuando: • Oigo a los demás y no impongo mis opiniones. • Busco diferentes métodos para hacer algo. • Pienso que todos/as tenemos una parte de la verdad. Soy creativa cada día cuando decido: • Experimentar cosas nuevas sin temor al fracaso. • Qué hacer • Cuándo comenzar • A quién ver • Qué amigas y amigos tener....

31


Muchas veces le ponemos trabas a la creatividad cuando: • Criticamos las ideas antes de probarlas. • Tememos salirnos de los límites (ensayar un cambio personal, revelarnos contra un esquema injusto). • Sentimos miedo a hacer el ridículo. • Creemos que no somos capaces de llevar algo a cabo. Cuando sintás miedo a hacer el ridículo debés preguntarte: ¿Qué es lo peor que podría pasar? Hay que arriesgarse. Mirar el posible fracaso como un reto y una oportunidad de aprender algo. Si creo que no soy capaz de llevar a cabo alguna tarea y no comienzo a hacerla, nunca sabré si puedo hacerla o no: sólo empezando a hacer algo puedo saber si soy capaz o no de hacerlo.

32

Revisá tu vida cotidiana y analizá momentos o situaciones en que has sido flexible, intolerante y creativo. Hacé un listado y una propuesta para ser mejor.

¿Te has expuesto alguna vez al ridículo por hacer algo que creías que debías hacer? ¿Cuándo, por qué? ¿Qué aprendiste? ¿Te sirvió para perder el miedo o para tener más miedo?


La importancia de la autoestima para ser facilitador Una persona facilitadora de procesos educativos, sociales, etc., es muy importante que se sienta segura de sus potenciales; que tenga alta autoestima, entendiendo por autoestima el sentimiento de aceptación, aprecio y respeto a mi propio ser, que nace de mi autoimagen. Mi autoimagen es la imagen que tengo de mí misma o la forma como me percibo o veo. Razones que me impiden tener una autoestima realista: • No reconocer mis cualidades. • Sobreestimar las cualidades que tengo. • Creer que ya tengo cualidades que aún no he desarrollado. • No reconocer mis fallas y puntos débiles. • Exagerar mis fallas y mis cualidades. • Creer que tengo fallas que realmente no lo son. Pasos para lograr una autoestima realista: • Conocerme • Valorar lo que soy, cuando reconozco que soy una persona única en el mundo y creada en perfecta armonía con el universo. • Respetar lo que hago y lo que tengo. Comportarme de acuerdo a mis necesidades y valores propios, sin atropellar a los demás. • Buscar y valorar todo aquello que me haga sentir orgullosa de mí misma. • Reafirmarme.

33


Cómo hacer participativa la capacitación La regla de oro de los métodos de capacitación es partir siempre de las personas participantes, de sus experiencias, conocimientos, dudas y valores, tanto en el campo personal como en el laboral. En cuanto sea posible -según la disponibilidad de tiempo y de apoyos didácticos- su participación debe ser por escrito e individual, en el comienzo, y argumentativa y de discusión grupal, enseguida, para cerrar con acuerdos. En la actividad de capacitar también es muy importante tomar en cuenta aspectos tales como la escolaridad de las personas, la edad y su cultura, entendiendo por “cultura” sus costumbres, valores y conocimientos. No es lo mismo capacitar a un grupo de campesinos que a un grupo de técnicos. No es lo mismo capacitar a un grupo de mujeres que a un grupo de jóvenes. Es importante mencionar que cada persona que facilita procesos de capacitación posee características muy particulares que no pueden ser adoptados por otros, solamente los instrumentos utilizados.

34


35


4

¿Qué es la organización comunitaria? Conceptos:

Como sabés la organización comunitaria, es un grupo de personas (hombres, mujeres, jóvenes, productores, etc), que se juntan para buscar solución a los problemas que les afectan.

Con seguridad has oído hablar de organización y tendrás ideas de qué es y para qué sirve. Al estar organizados, definen sus funciones se asignan tareas, discuten, llegan a acuerdos y sientan las bases para encontrar soluciones a los problemas mas sentidos.

Escribí en forma sencilla: ¿Qué es para vos una organización comunitaria?

36


En las organizaciones comunitarias las personas se reúnen de acuerdo a sus intereses y necesidades; así por ejemplo encontramos organizaciones de mujeres, de productores cafetaleros, ganaderos, de granos básicos, de niños, etc. En las comunidades y municipios existen también organizaciones que cuentan con la presencia de representantes de diferentes grupos, sectores, tendencias políticas y condiciones económicas. Si una organización comunitaria está integrada por todos los sectores de una sociedad, se dice que es una organización “representativa”. Un ejemplo de organización representativa es el Comité de Desarrollo Municipal (CDM) y el Comité de Desarrollo Comunitario (CDC), así como las Comisiones Municipales de la Niñez .

¿Por qué es importante estar organizado? La unidad hace la fuerza La organización comunitaria es importante porque permite la unidad de las personas alrededor de un interés común, por eso es la base para la transformación y el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias. La organización comunitaria facilita que todos los esfuerzos de las personas se sumen en la búsqueda de soluciones y recursos que aseguren el desarrollo de la comunidad. Como quien dice: “La unidad hace la fuerza”. Por ejemplo, si una comunidad tiene malos caminos sería muy difícil que una sola persona haga algo para repararlos, pero si todos se juntan, podrán buscar la forma de solucionar ese problema, se organizarán en grupos para repararlo o buscarán como conseguir los recursos que hagan falta y sabrán donde encontrarlos.

37


Asociación de productores de El Volcán

Sin organización no se logra nada “La organización nos ha servido para capacitarnos, para aprender a manejar el suelo y a combatir las plagas de forma orgánica, pero también para vender mejor el frijol, porque unidos, vendiendo por volumen, podemos negociar mejor precio…” Expresa doña Francisca Ruiz, en El Volcán, comarca del municipio de San Lucas, que sigue ampliando:

“Pero estar organizados también nos ha servido para gestionar y realizar proyectos para el desarrollo de la propia comunidad. Por ejemplo hemos puesto nuestra contraparte para construir la carretera que llega hasta aquí. Trasladamos los cercos, pusimos piedra bolón, transportamos los materiales en carretas, y hemos aportado 100 córdobas por familia,

Hoy, con nuestro aporte y el de DANIDA, ya puede entrar a la comunidad una ambulancia, la policía, los carros que comercial el pan…

a cambio de obras de conservación de suelos, porque el año pasado, por la sequía, casi no tuvimos cosecha; y con otros proyectos estamos reforestando la cuenca de este río, que es el que abastece de agua potable a Somoto.

Con el INPRHU también conseguimos 24 viviendas y 24 letrinas; con el PMA arroz, frijoles y aceite

Por eso hoy pensamos que lo principal es estar organizados que si uno no se organiza, no logra nada”.

que tenemos en una cuenta en el banco, para que una vez concluida la obra, se le pueda dar mantenimiento cuando sea necesario.

• Investigá en tu comunidad una experiencia organizativa exitosa y escribila para el siguiente encuentro. • Escribi un párrafo sobre los logros que les ha permitido alcanzar la organización a los pobladores de El Volcán.

38


¿Cómo se organiza una comunitaria? Las organizaciones comunitarias cuentan generalmente con una directiva, que sirve para asignar funciones y que el trabajo no recaiga sobre una sola persona. Las directivas comunitarias son elegidas democráticamente, es decir, por la mayoría de la comunidad, a través de una votación secreta, sin tomar en cuenta criterios políticos ni religiosos. El principal criterio para ser miembro de la directiva, es tener deseos de trabajar por el desarrollo de la comunidad. En las Directivas por lo general hay un coordinador@, un tesorer@, un Secretari@, un fiscal y un vocal, aunque esto varía de una organización a otra. Mapa de actores locales Para conocer cuales son las organizaciones que trabajan en nuestras comunidades, podemos elaborar un” mapa de actores”, que no es más que un pequeño cuadro donde aparecen los nombres de las instituciones, los lugares dónde trabajan, las actividades que realizan y quiénes son sus representantes. Tener esta información nos puede ayudar a conocer dónde están los recursos que necesitamos, saber quién nos puede ayudar y hacer un mejor uso de los recursos que llegan a la comunidad. El mapa de actores nos puede decir también cuáles son los sectores que no están siendo atendidos, y en base a eso, demandar a los organismos e instituciones su atención.

39


Un ejemplo sencillo de mapa de actores podría ser el siguiente: Nombre de la organización Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos Movimiento Comunal Nicaragüense

Siglas UNAG MCN

Actividades que realiza Capacitación a productores. Préstamos agropecuarios. Capacitación a familias sobre agua y saneamiento. Promoción de la agricultura orgánica. Construcción de letrinas.

Territorio Nombre del de incidencia representante Porcal, Volcán Ing. Alvaro Fiallos Comunidades de Lic. Róger Ramírez San Lucas

• Reunite con los compañeros y elaborá el mapa de actores de tu comunidad. • Clasificá las organizaciones según su tipo (religiosas, partidarias, gremiales, etc.). 40


Líderes y tipos de liderazgo Para que una organización funcione es necesario que existan personas que se pongan al frente de ellas para coordinar el trabajo. Esas personas reciben el nombre de líderes y generalmente son nombrados por la comunidad por su capacidad de trabajo, su experiencia, su honestidad, y porque son capaces de reunir a la población y motivarla a trabajar en su propio desarrollo. Un líder debe poseer algunas cualidades propias como: carisma, capacidad de organización, de motivación, alta autoestima y facilidad de comunicación con las otras personas. También debe tener la capacidad de unir, de juntar voluntades, para lograr que todos se esfuercen por alcanzar las metas que se propongan, en un ambiente positivo, de alegría y satisfacción. Existen diferentes tipos de líderes y diferentes formas de ejercer el liderazgo, pero ¿qué es liderazgo? Podemos decir que liderazgo es la capacidad que tiene el líder para convencer a los demás sobre la necesidad de desarrollar una actividad para el beneficio de la comunidad. En otras palabras, liderazgo es la capacidad que tiene una persona para que los demás trabajen con un solo objetivo común. Pero no todos los tipos de liderazgo son iguales. Veamos algunos de ellos. Estilos de liderazgo Se han usado muchos términos para definir los estilos de liderazgo, pero podríamos resumirlos en tres estilos de actuar: el líder autócrata, el líder participativo y el líder de rienda suelta. • El líder autócrata: toma todas las decisiones e intenta convencer a los demás de que él siempre tiene la razón. La decisiones se centralizan en el líder. Puede considerar que sólo él es competente, que sus compañeros son incapaces de guiarse a sí mismos, o puede tener otras razones para asumir una sólida posición de fuerza y control.

41


El líder autócrata quiere que todos le den la razón o le obedezcan y apoyen sus decisiones sin cuestionarlas. El líder autócrata cree que los que no le apoyan son sus enemigos. Un líder autócrata no comparte información ni informa a los miembros de su organización sobre su actuación y sobre otras acciones relevantes. • El líder participativo: el líder participativo promueve el diálogo y la toma de decisiones en conjunto. Utiliza la consulta para practicar el liderazgo y promueve alternativas fruto del consenso. Un líder participativo eficaz, escucha y analiza seriamente las ideas de los miembros de su organización, acepta sus contribuciones, y promueve la distribución del trabajo de acuerdo a la voluntad y capacidad de los miembros de la misma. El líder participativo también es llamado líder democrático. El líder participativo informa de todas sus gestiones a la organización y es transparente en el manejo de los recursos. • El líder rienda suelta: delega en los miembros de su organización la autoridad para tomar decisiones. Espera que los demás miembros del grupo asuman las responsabilidades y tomen decisiones por su propia iniciativa y no por la motivación del líder. Este estilo de liderazgo, proporciona muy poco contacto y apoyo para los miembros de la organización, y para que funcione de forma eficaz se necesita que todos los miembros del grupo tengan una alta calificación. 42


Con este tipo de liderazgo se corre el riesgo que cada miembro del equipo tome sus propias decisiones y los esfuerzos sean dispersos y poco efectivos. Debemos saber también que no es lo mismo ser líder que ser jefe, que el líder puede ser un buen jefe, pero no todos los jefes pueden ser buenos líderes. En el siguiente cuadro podremos ver algunas diferencias entre el líder y el jefe.

Diferencia entre Jefe y Líder Jefe Existe por la autoridad. Considera la autoridad un privilegio de mando. Inspira miedo. Sabe cómo se hacen las cosas. Le dice a uno vaya. Maneja a las personas como fichas. Llega a tiempo. Asigna tareas.

Líder Existe por buena voluntad. Considera la autoridad un privilegio de servicio. Inspira confianza. Enseña cómo hacer las cosas. Le dice a uno ¡vamos! No trata a las personas como cosas. Llega antes. Da el ejemplo.

¿Qué significa para vos la frase?: “… no es lo mismo ser líder que ser jefe, el líder puede ser un buen jefe, pero no todos los jefes pueden ser buenos líderes”.

43


Líderes democráticos

El liderazgo se gana conlalagente gente a con

Don Miguel Angel Rivera, coordinador comunal de El Porcal, municipio de San Lucas, tiene una amplia experiencia sobre el papel que debe jugar el líder en la comunidad, y sobre la importancia que tiene la organización en su desarrollo, que explica así:

30

“Antes el líder jalaba agua para su molino: cada quien con sus ideas, con sus iniciativas y con su grupito de gente, pero de cuatro años para acá ya nos hemos organizado mejor.

¿Qué quiero decir? Que hacemos propuestas que después son discutidas hasta que se logra un consenso, sin ver partidos o religiones.

Primero porque participamos promotores y promotoras. Por ejemplo, a través de la alcaldía formamos un Comité de Desarrollo Comarcal (CDC) que está compuesto por ocho miembros, cuatro varones y cuatro mujeres.

Nosotros no vemos eso. Nosotros vemos el corazón de la gente, su voluntad, su conciencia, la necesidad y el esfuerzo que hace cada uno de nosotros. El liderazgo se gana con la gente.

Cada quién ejerce una función según su cargo, y al frente hay un coordinador o coordinadora, no un presidente, que es el que coordina todo sin imponer nada, porque aquí somos democráticos.

Todo esto hace que los organismos y las instituciones crean en nuestra organización, porque hemos logrado transparencia y más capacidad de manejar los propios recursos de la comunidad…”

Miguel Angel Rivera, Vilma Obando y Enrique Obando, líderes de El Porcal.

31

• ¿Por qué Don Miguel Rivera dice que en el Comité de Desarrollo Comarcal de El Porcal son líderes democráticos? • Realizá una entrevista con un líder de tu comunidad y entre otras cosas preguntale. - ¿A qué organización representa? - ¿Cómo fue nombrado líder de esa organización? - ¿Cada cuánto tiempo eligen un nuevo líder? - ¿Cuáles son las funciones que realiza? - Incluí otras preguntas y en base a las respuestas obtenidas elaborá un resumen para presentarlo en la siguiente clase. • Clasificá los líderes existentes en tu comunidad de acuerdo al estilo de liderazgo que practican.

44


45


5

Herramientas para realizar el Diagnóstico Rural Participativo (DRP) Conceptos:

Ya vimos que estar organizados es importante para buscar soluciones a los problemas comunitarios, pero para incidir en el desarrollo de la comunidad debemos saber recopilar información, analizarla, procesarla y discutirla con los participantes. Esto es hacer un Diaganóstico Rural participativo (DRP)

En otras palabras: antes de realizar una actividad o proyecto debemos entender y valorar la situación de la zona, para lo que tenemos que realizar consultas a los pobladores utilizando una serie de herramientas metodológicas que nos permitan recopilar la información directamente de la población con la que vamos a trabajar; es decir que la gente va a participar en el proceso de análisis de su propia realidad. A este proceso se le llama Diagnóstico Rural Participativo o simplemente DRP. En el DRP no se utilizan cuestionarios ni formatos preestablecidos, mas bien se usan una serie de instrumentos que llamados “herramientas” que estimulan el diálogo, la participación y la reflexión. Las herramientas que se utilizan en el DRP se emplean de forma que faciliten la visualización de la información, para que sea entendida por todos los participantes, aun por aquellos que no saben leer ni escribir. A continuación adjuntamos las herramientas más útiles.

46


Diálogo semi-estructurado El diálogo semi-estructurado se trata de conversaciones guiadas con preguntas, con personas individuales o grupos de personas, sobre temas específicos. Es la herramienta principal de todo DRP porque permite al equipo investigador aprender directamente de la población. El objetivo de un diálogo semi-estructurado es recopilar información directamente de personas que conocen un tema que sea de nuestro interés. Existen tres formas de realizar un diálogo semi-estructurado. • Diálogos Individuales: se emplea para entrevistar directamente a una persona conocedora del tema que estamos investigando. Para llevar a cabo el diálogo individual se debe buscar un lugar donde la persona entrevistada pueda hablar con confianza y es recomendable que el equipo que realiza la investigación no sea mayor de tres personas. En los diálogos individuales a veces es necesario entrevistar a varias personas, para ver si la información que tenemos a mano es verdadera. •

Diálogo con Grupo Focal: se realiza con varias personas que conocen el tema que estamos investigando. Se recomienda no hacer grupos muy grandes, lo ideal son grupos que tengan entre seis y quince personas. No olvidés que las personas invitadas deben conocer el tema, pues de lo contrario se aburrirán y sentirán que están perdiendo el tiempo.

Diálogo con Grupos Generales: Estos diálogos se dan muchas veces en forma espontánea. A veces los investigadores visitan lugares donde la gente de la comunidad acostumbra a reunirse y allí llevan a cabo su trabajo de investigación. Este tipo de diálogo es ideal para tratar temas que no son confidenciales y sobre los cuáles la población posee un conocimiento general. 47


¿Qué debemos hacer para aplicar un dialogo semi-estructurado? Existen algunos pasos que debes poner en práctica para aplicar esta técnica, veamos cuáles son: • Tener claro el tema y subtemas sobre los que vamos a hablar. • Preparar una lista de preguntas que nos sirvan de apoyo durante la entrevista. • Dividir las tareas entre los miembros del equipo investigador: todo mundo debe estar claro de lo que le toca hacer antes de llegar donde el entrevistado. Los investigadores deben saber: - Quién va a dirigir la entrevista. - Quién va a tomar nota. - Quién va a redactar el informe. • Se debe elegir la mejor hora para el diálogo. No es recomendable llegar en horas que la persona este trabajando, ni a la hora del almuerzo o la cena. • Se debe elegir con tiempo el local donde se realizará la entrevista. Es preferible un lugar ventilado con suficiente luz y que preste las condiciones mínimas para que el entrevistado se sienta bien. • Comenzar la entrevista saludando en forma individual y luego explicar quiénes son y cuál es el propósito de la visita. Debemos tener cuidado de no hacer promesas sobre beneficios en el futuro. • Es recomendable iniciar con una conversación casual antes de comenzar con las preguntas de la guía; como quien dice: hay que romper el hielo. • Hay que solicitar permiso al entrevistado para tomar notas o hacer grabaciones sobre la conversación. Si usamos grabadora no debemos colocarla tan cerca del entrevistado. • Se debe agradecer al entrevistado por su colaboración y preguntarle si tiene preguntas que hacer. • Debemos leer y analizar las entrevistas realizadas y elaborar un informe sobre los resultados obtenidos. Otras recomendaciones que debes tener en cuenta son: - No se deben hacer preguntas que lleven al entrevistado a contestar si ó no. - Debemos respetar las opiniones del entrevistado y no llevarlo a que diga lo que nosotros queremos oír. - Debemos hablar claro, con buen ritmo y entonación. 48


• Elegí un tema de tu interés y planificá una entrevista a un productor/a o líder de tu comunidad haciendo uso de la técnica del diálogo semi- estructurado individual. •

Reuní a un grupo de jóvenes de tu comunidad y aplícales un diálogo semi-estructurado. Para cada uno de los casos debés elaborar un pequeño informe y presentarlo al facilitador de la asignatura para su evaluación.

49


50


Transectos Esta técnica es llamada también caminatas o diagramas de cortes transversales. Como su nombre indica, el transecto consiste en una caminata que el investigador realiza a través del territorio que se está estudiando, en compañía de personas que conocen bien la zona. El transecto es una herramienta ideal cuando estamos realizando un diagnóstico sobre un territorio que es desconocido para el equipo que realiza una investigación. ¿Para qué sirve esta técnica? Para tener una idea clara de los recursos con que cuenta cada comunidad, para conocer las necesidades que tiene la población que habita en la zona donde estamos ejecutando el diagnóstico. El transecto nos permite también tener un contacto directo con el territorio y con la gente, lo que nos aporta una información de primera mano. Pasos a seguir para implementar un transecto. • Defina con tiempo los aspectos que desea observar (tipo de vegetación, tipos de cultivos existentes, formas de tenencia de la tierra, etc). • Buscar a la persona de la comunidad que nos pueda informar sobre el tema que investigamos. • Trazar una ruta a seguir que nos permita encontrar la información que necesitamos. • Llevar siempre a mano una libreta para anotar los principales aspectos observados. • Llevar un listado de preguntas que podamos realizar a las personas que encontremos durante nuestra visita. • Elaborar un resumen sencillo de los resultados obtenidos.

51


Aplicando los pasos de un transecto, hacĂŠ con tus compaĂąeros una caminata por la comunidad y realizĂĄ un transecto para presentarlo en tu siguiente encuentro presencial. 52


Técnica de la visualización Se utiliza para abordar un tema específico con un grupo de personas, para lo cual el facilitador/a plantea preguntas generadoras que le permitan obtener de los participantes la información que necesita. Estas preguntas pueden ser cerradas o abiertas. ¿Cómo se aplica la visualización? Para realizar la visualización o consulta con tarjetas el facilitador debe: • Reunir a los participantes en un lugar que preste las condiciones. • Explicar en forma sencilla el tema a discutir y el objetivo que se persigue ( por ejemplo conocer las causas que provocan un problema y las consecuencias que éste trae para la comunidad). • Entregar a los participantes tarjetas y marcadores para contestar las preguntas planteadas. Es recomendable ir entregando un color. • Tener escritas las preguntas que vamos a realizar a las personas que vamos a consultar. Estas preguntas se pueden llevar claramente separadas en un papelón. • Indicar claramente las reglas que deben cumplir al escribir las respuestas. Estas reglas son: • Escribir claramente y con letra de molde en mayúsculas y minúsculas. • Escribir tres líneas por tarjeta como máximo. • Sólo una idea por tarjeta (no se permite la palabra “y”) • Utilizar adecuadamente los colores de las tarjetas. (Un color para cada pregunta) • Escribir con el lado ancho del marcador. • No se deben tolerar grandes discursos; cada intervención de un participante tiene que plasmarse en una tarjeta nueva. 53


¿Cómo se consolida y prioriza la información? Para saber cuales son los resultados obtenidos seguimos los pasos siguientes: • Para cada uno de los aspectos juntamos las tarjetas que tienen la misma opinión. • Ordenamos el grupo de tarjetas de mayor a menor para cada uno de los aspectos. • Los aspectos que vamos a seleccionar son aquellos que aparezcan en los grupos con más tarjetas. Como decimos en buen nicaragüense: vamos a seleccionar los motoncitos que tengan más. • Cuando ya hemos identificado los aspectos principales elegimos el problema prioritario para la comunidad. Las ventajas que tiene la técnica de visualización son: • Obliga al participante a ser claro y conciso (ir al grano). • Es flexible porque permite cambiar el contenido de las tarjetas, moverlas de lugar o de grupo en la pizarra. • Fomenta la participación

54


Utilizando la técnica de visualización con tarjetas, reuní a un grupo de jóvenes de tu comunidad y discutí con ellos los problemas de su comunidad, priorizando los cinco mas importantes y discutiendo cómo se pueden resolver. No olvidés que debés llevar las preguntas generadoras elaboradas con suficiente tiempo. 55


Gráfico histórico de la comunidad Esta técnica consiste en realizar una gráfica para estudiar los cambios que han afectado a la comunidad en los años recientes. Al darnos cuenta de los cambios ocurridos podemos analizar también las causas que los han provocado, las consecuencias que han traído e incluso buscar alternativas de solución. Los cambios a estudiar pueden ser en diferentes aspectos de la vida comunitaria tales como: organización social, salud, producción, recursos naturales y otros aspectos que considerés de tu interés. Para aplicar esta técnica, el grupo de participantes se selecciona de acuerdo al tema que deseamos estudiar. Por ejemplo si queremos saber sobre técnicas de agricultura orgánica que se practicaban en el pasado, lo mas conveniente es reunirse con las personas de mayor experiencia de la comunidad. Pasos para aplicar la técnica Ponerse de acuerdo con las personas a entrevistar sobre los aspectos que se van a evaluar. Estos aspectos pueden ser producción de maíz por manzana, área de cultivos, cantidad de cabezas de ganado, área de bosque, etc. Haciendo uso de los aspectos seleccionados elaborar una matriz que tenga tantas columnas como el número de años a evaluar. Elegir un símbolo para representar cada uno de los aspectos a evaluar. Pedir a los participantes que recuerden, para cada uno de los aspectos, un año que haya sido excepcional. 56


Por ejemplo un año de buena cosecha o un año en que la cosecha se haya perdido totalmente. Ese año excepcional nos servirá como punto de referencia. Una vez finalizado el cuadro, se debe realizar un análisis de las causas de las variaciones que se reflejan en cada uno de los aspectos.

Elaborá con ayuda de tus compañeros el gráfico histórico de tu comunidad.

57


Mapas Los mapas o modelos son dibujos o representaciones de la tierra o de parte de ella. El mapa o modelo se usa para representar aspectos específicos del paisaje o relieve de una zona (ríos, campos de cultivo, zonas de crecimiento económico, poblaciones, etc.) O sea que podemos representar en un mapa una ciudad, una finca, una comunidad, una escuela, etc. Pero como no todos los aspectos que existen en un lugar se pueden meter en un solo mapa o modelo, es necesario crear mapas o modelos específicos que nos permitan ver mejor el aspecto que estamos estudiando. Entre los tipos de mapas que podemos encontrar tenemos: • Mapa Físico: se usa para representar montañas, llanuras, volcanes y otros aspectos del relieve que consideremos de importancia.

58

Mapa Hidrográfico: sirve para estudiar la ubicación de ríos, lagos, lagunas, mares y océanos. Este tipo de mapas puede darnos una idea clara sobre la distribución de las fuentes de agua y la situación actual de las mismas.

Mapa Político: permite conocer los límites de las comunidades, municipios, países, comunidades, etc.

Mapa demográfico: permite conocer la distribución de la población que habita en una región.

Mapa Socioeconómico: es quizás el más importante para realizar el Diagnóstico Rural Participativo, porque nos permite caracterizar la población de acuerdo a criterios socioeconómicos como calidad de la vivienda, acceso a servicios de salud, educación, vías de transporte, etc.


Como facilitadores de un proceso de investigación comunitaria debemos saber que los mapas nos permiten: • Tener una visión global de los recursos y de las condiciones que posee una comunidad o una región. • Saber dónde está ubicado cada recurso o lugar de la comunidad o la finca.

Hablá con el entrevistado para ver si conoce la ubicación de la comunidad en el mapa del municipio.

Facilitales un papelón y orientar al entrevistado que dibuje su comunidad, ubique los puntos cardinales y que localice lugares de riesgo, la ubicación de viviendas, carreteras, caminos, ríos, quebradas, fuentes, etc.

Todo esto nos va a permitir elaborar un mapa de la comunidad.

Mapa de una finca 59


Mapa de la comunidad: el empleo de un mapa es de gran importancia porque nos brinda mucha información organizada que sirve para el ordenamiento territorial y para planificar actividades de desarrollo.También nos informa sobre cuántas casas hay, con qué infraestructura se cuenta (escuelas, centro de salud, iglesias, carretera, caminos, etc) y las características de las mismas. Lo que se persigue con esta información es dibujar al final un mapa de la comunidad bien detallado, incluyendo ríos, quebradas, montañas, bosques… Este mapa también nos puede servir como una guía para los visitantes, nacionales y extranjeros.

Mapa de la finca: es una representación de los aspectos mas importantes existentes en una finca o unidad de producción. El mapa debe darnos una idea clara de los recursos que existen en la finca: tierras de cultivo agrícolas, fuentes de agua, áreas de pastoreo, corrales, cultivos, etc.

Una vez realizado el mapa se debe anotar la fecha en que fue elaborado, ya que esa información es nuestra línea de base y nos servirá para comparar la situación de la finca después de determinado período de tiempo. No debemos esperar que el mapa de la finca tenga un acabado perfecto; mas bien debemos preocuparnos porque nos de una idea clara de los recursos que tenemos en la finca para pensar en cómo mejorarlos.

Buscá un lugar que te permita tener suficiente visibilidad y elaborá el mapa de tu comunidad y el mapa de tu finca. Antes de comenzar el trabajo leé nuevamente los pasos para la elaboración de un mapa. 60


61


¿Pero para qué me sirve realmente un mapa? • Para comenzar un estudio exploratorio de un área desconocida. • Para involucrar directamente a la comunidad en el diálogo sobre el tema que se está estudiando. • Para tener una idea de cuáles son los recursos que tiene la comunidad y dónde se encuentran. • Para saber dónde viven las familias, cuáles son las distancias que deben recorrer para llegar a la escuela, al centro de salud, etc. Pasos para elaborar un mapa • Buscar un lugar desde el cual podamos ver los aspectos mas importantes de la comunidad para empezar a hacer un boceto o dibujo inicial. • Luego buscamos un lugar donde podamos dibujar con toda facilidad y plasmamos en el mapa viviendas, escuelas iglesias, centros de salud, caminos, ríos, pozos y otros elementos que consideremos de interés. • Para representar en el papel los distintos elementos hacemos uso de símbolos que debemos anotar en la parte de abajo del mapa, para que las demás personas puedan entender el mapa con facilidad. No debes olvidar que el mapa debe estar geográficamente orientado; es decir que el norte debe quedar arriba de la hoja en la que dibujamos, el sur en la parte de abajo, el este a la derecha y el oeste a la izquierda. Si no sabés donde están los puntos cardinales en tu comunidad, la cosa es sencilla: el sol sale siempre por el este. Si colocás tu brazo derecho en esa dirección a tu izquierda quedará el oeste al frente el norte y a tus espaldas el sur.

62


Ordenamiento por preferencias •

Descripción: es una técnica que nos permite conocer la opinión de la población de una comunidad sobre un tema sobre el que se les está consultando. Por ejemplo, si le preguntamos a una comunidad cuáles son los problemas que más les afectan, con seguridad nos señalaran varios, pero debe haber uno de ellos que es el mas sentido. En pocas palabras: la priorización nos va decir que es lo que la gente prefiere entre varias opciones que puede tomar.

Aplicación de la herramienta: reunimos a las personas que deseamos consultar teniendo en cuenta su edad y género. Podemos reunirnos con hombres y mujeres por separado y hacer los mismo en el caso de los jóvenes. Esto se hace para tener una idea más amplia, pues ya sabemos que las preferencias cambian de un grupo a otro. Para hacer los registros podemos hacer uso de la “visualización” o de la herramienta conocida como “matriz de priorización”. Imagina que les preguntás a los productores de una comunidad cuáles son los problemas más sentidos y te dicen: sequía, plagas, malezas, costos de los abonos, falta de tierra, erosión de los suelos y falta de riego.

Para saber cual es el problema principal los ubicás en una matriz como la siguiente: Problema

Sequía Plagas Malezas Costo abono

Falta tierra Falta riego Erosión de suelo

Sequía Plagas Malezas Costo abono Falta tierra Falta riego Erosión de suelo

63


Luego tomás el problema de la izquierda y le preguntás a los participantes. ¿Entre la sequía y las plagas, cuál es más grave? Y anotas en el cuadro correspondiente la respuesta dada por los participantes. Repetís la pregunta con cada una de los problemas hasta llenar por completo la matriz. Luego continúas preguntando hasta que hayas comparado cada problema con todos los demás. No olvides que siempre se debe preguntar el porqué de la elección. Una vez que hayas finalizado la comparación, debes contar cuántas veces se repite cada problema, y lo ordenás de mayor a menor según el orden de prioridad. Hay cosas que debemos evitar cuando aplicamos esta técnica: • Como facilitadores no debemos imponer nuestro criterio. • Si la participación se centra en un solo participante, debemos buscar estrategias para moderar su participación. • No debemos proponer demasiadas alternativas. • Para ahorrar tiempo se puede llevar el formato de la matriz ya elaborado y no hacerlo frente a los participantes Veamos un ejemplo de priorización de problemas.

Problema Sequía

Sequía Sequía

Plagas

Plagas

Malezas Costo abono Falta tierra Falta riego Erosión de suelo

64

Sequía Plagas Malezas Costo abono

Falta tierra

Falta riego

Erosión de suelo

Sequía

Sequía

Sequía

Sequía

Costo abono

Falta tierra

Falta tierra

Plagas

Costo abono

Falta tierra

Falta tierra

Malezas

Costo abono Costo abono Costo abono Falta tierra

Falta tierra Falta tierra


Resultado de la Priorización. Problemas Frecuencia Rango Sequía -------------------- 6 --------------------------------- 1 Plagas -------------------- 2 --------------------------------- 5 Malezas------------------- 1 --------------------------------- 6 Costo abono------------- 5 --------------------------------- 2 Falta Tierra-------------- 4 --------------------------------- 3 Falta de riego----------- 3 --------------------------------- 4 Erosión del suelo------ 0 --------------------------------- 7 Suponiendo que los resultados de la consulta fueran los anteriores, entonces el problema priorizado sería la sequía, seguido del costo del abono y de la falta de tierra.

Reunite de nuevo con el grupo de jóvenes con el que has venido trabajando y aplicá la matriz de priorización de problemas. No olvidés llevar los materiales que vas a necesitar preparados con anticipación. 65


Árbol de Problemas Es una herramienta muy útil para estudiar cuáles son las causas y las consecuencias de un problema que la población de una comunidad considera el más sentido. Una vez que se ha identificado el problema que mas afecta a una comunidad, es necesario saber porqué se está dando ese problema. A los factores que causan el problema les vamos a llamar causas. Es posible que un problema tenga más de una causa. Las consecuencias son todos aquellos fenómenos que se originan a partir de un problema. ¿Cómo aplicamos la técnica? Primero identificamos el problema mas sentido. Esto lo podemos hacer con la técnica de visualización o con una matriz de priorización de problemas como la de la página anterior. Llevamos el dibujo de un árbol del tamaño necesario para que los participantes lo vean con facilidad. Escribimos el problema priorizado en una tarjeta y lo colocamos en el tronco del árbol. Luego preguntamos: ¿Por qué se está dando este problema? y pedimos a los participantes que escriban sus respuestas en una tarjeta. Las respuestas dadas se pegan en la parte baja del árbol. Si dos ó más participantes escriben lo mismo, las tarjetas se pegan juntas. Para conocer las consecuencias que provoca un problema preguntamos a los participantes: ¿Cuáles son los daños que causa el problema? Pedimos de nuevo que escriban sus respuestas en las tarjetas y las respuestas las pegamos en las ramas del árbol. Agrupamos aquellas tarjetas que tengan el mismo contenido. No debes olvidar las recomendaciones para el uso de tarjetas (Técnica de Visualización Pág. 53). Si no tienes tarjetas puedes escribir directamente sobre el dibujo del árbol. Es recomendable llevar siempre el dibujo del árbol elaborado para no perder tiempo en la aplicación de la técnica. En resumen, podemos decir que un problema se puede representar como un árbol: las raíces serán las causas, el tronco es el problema principal y las ramas son las consecuencias. 66


Los materiales básicos para aplicar la técnica árbol de problemas son: tarjetas, papelón, marcadores, pizarra y tiza. Otro aspecto que debes tener en cuenta al momento de aplicar esta técnica es que necesitás un tiempo mínimo de una hora para su aplicación.

Con la aplicación de la Matriz de priorización de problemas lograste identificar un problema principal. • Ahora analizá las causas y consecuencias de ese problema aplicando el árbol de problemas. • Escribí también algunas soluciones que se puedan implementar para solucionar el problema analizado. 67


Análisis FODA Para ir aclarando las cosas comencemos por saber que significa la palabra FODA. FODA es una sigla formada por las iniciales de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. El FODA es una técnica que podemos utilizar en el Diagnóstico Rápido Participativo para que la población reflexione y analice su propia realidad. Con el FODA podemos también evaluar una actividad o proyecto que se haya ejecutado o que esté en ejecución.

Conceptos: ¿Qué significa FODA? F O D A

68

Fortalezas

Las fortalezas son aquellas capacidades, recursos o ventajas de una unidad de producción (o persona o comunidad) que le permiten lograr los resultados esperados. Se pueden identificar analizando los éxitos alcanzados. Oportunidades Las oportunidades son aquellas situaciones, personas o factores que existen en el entorno y de la unidad de producción, que se pueden aprovechar para obtener los resultados que buscamos en nuestra finca. Las debilidades son aquellos elementos, situaciones o procesos de la unidad de producción que Debilidades dificultan o limitan el avance hacia el logro de los resultados planeados. Analizando los fracasos, se puede identificar las debilidades. Las amenazas son aquellas situaciones, personas o factores, que existen en el entorno y que Amenazas dificultan el logro de nuestros resultados.


Para aplicar esta técnica podemos seguir algunos pasos como: • Colocamos los conceptos en un cuadro como el anterior. •

Explicamos a los participantes cada uno de los conceptos - Fortalezas son los aspectos positivos existentes en la comunidad, la parcela, proyecto o actividad que estemos analizando. Si lo que estamos analizando es una parcela, sus fortalezas serían todos aquellos aspectos positivos que estén dentro de ella: presencia de agua, buenos suelos, cercas en buen estado, etc.). - Las Debilidades están también dentro del objeto que está siendo analizado, para el caso de la parcela las debilidades podrían ser: suelos erosionados, cercas en mal estado, carencia de agua, etc. - Oportunidades son todas aquellas cosas que nos podrían ayudar a mejorar las debilidades existentes. Las oportunidades pueden venir de la parte externa (por ejemplo la presencia de proyectos, la existencia de buenos caminos, las políticas de los gobiernos locales, nacionales, etc) o ser fruto del esfuerzo de la familia o de la comunidad organizada. - Las amenazas son aspectos que podrían poner en peligro el éxito de una actividad, proyecto, etc. Las amenazas vienen del exterior. Si hablamos de una parcela las amenazas pueden ser sequías, bajos precios de la producción, inundaciones, robo de la cosecha, etc.

Analizá con tu familia la situación de la finca y elaborá un FODA. Tomá en cuenta la opinión de las diferentes personas que viven en la casa: madre, padre, hermanos, hermanas y otras. 69


Calendario de actividades productivas, del hogar y comunitarias El calendario estacional es una técnica que nos permite representar cuándo y quién realiza las diferentes actividades productivas, del hogar y comunitarias que se realizan en la familia y en la comunidad. El calendario estacional nos permite además identificar quiénes realizan las diferentes actividades productivas. (varones, mujeres, niñ@s) Para aplicar esta herramienta seguimos los siguientes pasos: • Reunimos a la comunidad o al grupo que vamos a consultar dividiéndolos en hombres y mujeres, o en niños y niñas si ese fuera el caso. • Establecemos una escala o línea de tiempo, que sólo consiste en escribir los meses del año desde de enero a diciembre. • Seleccionamos con los participantes las actividades que se van a analizar. Para cada actividad se debe indicar si es responsabilidad del hombre, de la mujer o de los niños. Algunas actividades pueden ser siembras, recolección de las cosechas, labores domésticas, cuido de animales, etc. • Explicar a los participantes el uso que se le dará al calendario y dejarles una copia. • El calendario elaborado por un grupo puede ser comparado con el elaborado por otro grupo, pero para esto se debe tener el cuidado de no entrar en conflictos.

70


Calendario de actividades con enfoque de género

Elaborá un calendario estacional de las actividades que realiza tu familia y en base a él analizá: • ¿En qué meses del año la familia tiene la mayor carga de trabajo? •

¿Quién realiza una mayor carga de trabajo durante el año en el campo y en el hogar?

¿Qué se podría hacer para hacer más justa la distribución de la carga de trabajo?

¿De las actividades que realizan las mujeres, en cuáles podrían colaborar los hombres?

71


Diagrama de Venn Otra de las técnicas del DRP que vamos a estudiar es el diagrama de Venn, que es conocido popularmente como “tortilleras”, por la apariencia que tienen una vez realizado. El diagrama de Venn se usa para conocer cuáles son las instituciones que trabajan en una comunidad o territorio, y la forma en que se relacionan entre sí. ¿Para que nos sirve el diagrama de Venn? A través del diagrama de Venn sabemos: • Qué instituciones trabajan en nuestra comunidad. • Cuál es la institución que las personas consideran con mayor influencia. • Cuáles son las instituciones que realizan actividades conjuntas o que se coordinan mejor. • Cuáles son las instituciones o grupos que andan trabajando en forma aislada y los problemas que eso provoca. • Cuáles son los grupos que son antagónicos, y analizar porqué se da esa situación. Pasos para aplicar el diagrama de Venn • Buscamos personas de la comunidad que estén bien informadas. • Elaboramos con ellos el listado de las instituciones existentes en la comunidad. • Le damos al entrevistado círculos de papel de diferentes colores y tamaños, y le indicamos que escriba en ellos el nombre de las instituciones según su importancia para la comunidad. La más importante en el círculo mayor y así sucesivamente hasta llegar a la menos importante, que irá en el círculo más pequeño. • Pegamos los círculos en un papelón, primero el más grande y luego las que siguen según su tamaño. Si dos instituciones realizan actividades juntas o se coordinan, los círculos se pegan haciendo contacto uno con otro. Las organizaciones que no se relacionan con nadie se pegan alejadas del centro. Recordemos que la persona debe estar bien informada para que nos pueda aportar datos sobre lo que hacen las organizaciones. 72


Diagrama de Venn

Reunite con tus compañeros de estudio de tu comunidad y construyan el diagrama de Venn de las organizaciones de tu comunidad. Analizá los resultados obtenidos a través de las siguientes preguntas: • ¿Cuál es la organización más importante para la comunidad? •

¿Cuáles son las actividades que realiza esa organización?

¿Con qué organizaciones se coordina la organización principal?

¿Qué organizaciones trabajan de forma aislada y que desventajas tiene esto para la comunidad?

73


Asociación de jóvenes productores

Cambios a la vista “La idea de organizamos es cosechar y vender juntos productos de mejor calidad, y procesar algunos para obtener un mayor ingreso, pero también apoyar a nuestras comunidades…”

Hemos mejorado la comercialización, la alimentación, aportamos nuestros conocimientos a otros productores, si nos piden un consejo de cómo hacer tal labor,

y a los colegios, para que puedan sembrar sus hortalizas; damos charlas a las brigadas ecológicas y a través de los estudios y de las prácticas en el CEAR, más mujeres estamos trabajando la tierra. Por ejemplo ahora hay muchos más huertos familiares… Creo que los cambios están a la vista”.

Los requisitos para ingresar a la organización es que tengan su parcela, que quieran trabajar organizados y que le echen ganas.

Con estas palabras Marlene Díaz de la comunidad el Cipian, municipio de Las Sabanas, explica cómo un grupo de jóvenes ambientalistas y estudiantes del CEAR han evolucionado de una brigada ecológica a una organización de productores. Marlene sigue explicando: “Nuestra organización tiene ahora alrededor de 90 miembros organizados en torno a tres rubros, según la zona productiva: la parte alta con café y la parte baja con hortalizas y fresas. Los requisitos para ingresar a la organización es que tengan su parcela, que quieran trabajar organizados y que le echen ganas. ¿Qué cambios hemos tenido en nuestras comunidades? Gracias a la organización ha venido más apoyo, por ejemplo con el FAT-FUNICA estamos haciendo un centro de acopio para vender juntos y ofertar una parte de nuestros productos procesados.

6

7 • En base a esta experiencia de los jóvenes de las Sabanas, discutí con tus compañeros las posibilidades que tienen para organizarse y las ventajas que les traería como grupo estar organizados. • Si pertenecés a una organización elaborá un escrito sobre tu experiencia. • Proponé al facilitador de la clase posibles alternativas de organización, destacando ventajas y desventajas que traería cada una de las alternativas propuestas. • Si existe alguna organización de jóvenes en tu comunidad o cerca de ella, organizá una visita para conocerla.

74


Comisión de la Niñez y la Juventud de San Lucas:

Juntos, todo es más fácil La comisión de la Niñez y la Juventud del municipio de San Lucas, es un ejemplo de la importancia que tiene la organización para cambiar y mejorar las cosas en nuestros municipios y comunidades.

Ruth Espinosa, directora del área de Infancia y Juventud de la alcaldía de San Lucas, e integrante de esta Comisión, amplía más sobre las ventajas y los logros de estar organizados:

“El principal logro conseguido es haber empezado a tomar en cuenta a la niñez y a la juventud como ciudadanos sujetos de derecho: empezar a hablar de sus problemas, pero también realizar acciones concretas para resolverlos: por ejemplo la alcaldía empezó a incorporar el trabajo con niñez dentro de sus actividades,

y a destinarle un presupuesto anual; se empezaron a defender casos de abusos y maltrato, a promover la salud, la educación, el deporte y la cultura de forma coordinada; se empezaron a realizar cabildos para conocer sus demandas… Antes cada institución de la Comisión – MINED, MINSA, Los Pipitos, INPRHU, policía, Movimiento Comunal, representantes de las iglesias y de los estudiantes – trabajaba sola por su lado, hoy, estar organizados, nos ha permitido tener mayor impacto, apoyarnos y complementarnos para realizar actividades juntos, y tener más capacidad de gestión: por ejemplo hemos conseguido a través de INPRHU y de Plan Nicaragua, proyectos concretos para la niñez. Por eso decimos que con la organización todo es más fácil…”.

“...El principal logro conseguido es haber empezado a tomar en cuenta a la niñez y a la juventud como ciudadanos sujetos de derecho: empezar a hablar de sus problemas, pero también realizar acciones concretas para resolverlos...”.

8

9 • ¿Qué tipo de organización es la Comisión de la Niñez de San Lucas. Investigá si en tu municipio existe Comisión de la Niñez u otra organización que trabaje por la niñez y la juventud, realizá una entrevista a uno de sus miembros y escribí un informe sobre las actividades que realiza la organización. • ¿Tienen ustedes como grupo de jóvenes representación en alguna organización, como la CMNA o el Comité de Desarrollo Municipal? Si todavía no lo tienen informate sobre los mecanismos que se deben seguir para alcanzar esa representación. • ¿Por qué se dice que ¨ con la organización todo es más fácil ¨?

75


6

Negociación

Conceptos:

La negociación es el proceso mediante el cual dos o más personas se ponen de acuerdo en relación con un asunto determinado que les interesa a ambas. La negociación tiene como finalidad acercar posiciones y consensuarlas para llegar a un acuerdo que sea beneficioso para todos los involucrados.

76

La negociación se inicia cuando hay diferencias en las posiciones que mantienen las partes. Si estas posiciones fueran coincidentes no haría falta negociar. La negociación busca eliminar esas diferencias, normalmente acercando las posiciones en forma gradual, hasta llegar a un punto aceptable para todos. Para iniciar una negociación tiene que haber interés de parte de los afectados para alcanzar un acuerdo. Si una de las partes no tuviera esta voluntad de entendimiento no habría negociación. Una regla que debe presidir cualquier negociación y que facilita poder llegar a un acuerdo, es el respeto a la otra parte. No se le debe considerar como un enemigo al que hay que vencer. Muy al contrario, hay que verlo como un colaborador con el que se va a intentar trabajar estrechamente con vista a superar las diferencias existentes y llegar a un acuerdo aceptable.


Hay que tener muy claro que cuando se negocia uno no se enfrenta con personas, sino con problemas. Hay que buscar acuerdos que satisfagan las demandas de todos los implicados. No obstante, frecuentemente no se respeta esta regla fundamental y la negociación se convierte en una lucha encarnizada en la que cada parte trata de imponer su voluntad, buscando obtener el máximo beneficio a costa del oponente. En este caso las posibilidades de acuerdo se reducen significativamente y en caso de alcanzarse se corren ciertos riesgos: • Que la parte perdedora no cumpla con lo acordado. •

Que la parte perdedora cumpla lo acordado pero no esté dispuesta a negociar nunca más con quien le ha vencido, imposibilitando establecer relaciones interpersonales duraderas.

En definitiva, hay que tratar de encontrar una solución consensuada; es decir, que tenga en cuenta los puntos de vista e intereses de todos los participantes. De este modo todos ellos considerarán el acuerdo como algo propio y no como una solución que ha venido impuesta. Además todos saldrán satisfechos de la negociación, con intención de cumplir lo pactado y con interés en mantener la relación fraterna con la otra parte. Existen personas que tratan de negociar sin abandonar posiciones confrontativas y tratando de imponer a toda costa sus intereses personales por encima de los intereses de un grupo. En estos casos se hace necesario contar con un mediador que debe tener la capacidad para que la negociación se realice basada en la cooperación. El mediador no debe ser parte del problema pues como dice el dicho: NO PODEMOS SER JUEZ Y PARTE. Debemos estar claros que a veces es necesario ceder en algunas posiciones para agilizar el proceso de negociación y demostrar que tenemos la buena intención de llegar a un acuerdo. 77


Características de un buen mediador El mediador es la persona que se encargará de dirigir la negociación y por lo tanto debe poseer cualidades especiales entre las que podemos resaltar: • Le debe gustar mediar: la negociación no le asusta, todo lo contrario, la contempla como un desafío, se siente cómodo al tratar de ayudar a los demás. • Entusiasta: aborda la negociación con ganas, con ilusión y espíritu positivo. Aplica todo su entusiasmo y energía en tratar de alcanzar un buen acuerdo. • Sabe escuchar: esto le permitirá saber cual es el verdadero motivo del conflicto y realizar propuestas concretas para ser discutidas con las partes. • Gran comunicador: sabe presentar con claridad sus propuestas y consigue captar el interés de las partes. • Persuasivo: sabe convencer, utiliza con cada interlocutor aquellos argumentos que sean más apropiados. • Muy observador: capta el estado de ánimo de las partes. Detecta los estilos de negociación, sabe “leer” el lenguaje no verbal y toma decisiones para evitar que la discusión se torne violenta. • Sociable: tiene facilidad para entablar relaciones personales y habilidad para romper el hielo, para crear una atmósfera de confianza. Tiene una conversación interesante, animada, variada, oportuna. • Respetuoso: respeta los puntos de vista de las personas involucradas, se dirige a las personas con cortesía. Su meta es llegar a un acuerdo justo, beneficioso para todos. 78


• Autoconfiado: el buen mediador se siente seguro de su posición, no se deja impresionar por las partes, sabe mantener la calma en situaciones de tensión. • Agil: capta inmediatamente los puntos de acuerdo y de desacuerdo. El buen mediador no le da tantas vueltas al asunto, va al grano, a lo concreto, a lo realmente importante. Siempre debemos estar claros que los conflictos son parte de la vida de los seres humanos, que no son buenos ni malos, sino más bien situaciones normales que terminan provocando el progreso de las comunidades. En nuestras comunidades el poder judicial ha seleccionado a personas que gozan del aprecio y el respeto de la población para que desarrollen el importante papel de mediadores en los conflictos que se presentan en las familias y la población de la comunidad. A estos mediadores se les llama “facilitadores judiciales” o de justicia. Para resolver los conflictos, estos facilitadores establecen una negociación y alcanzan acuerdos que benefician a los involucrados, sin necesidad de ir a un juzgado, ahorrando tiempo y dinero. En las comunidades, además de los “facilitadores judiciales”, existen personas que por su madurez y calidad moral y humana son tomados en cuenta para ayudar en los procesos de negociación. Entre estas personas están líderes religiosos, personas de edad avanzada, maestros y otros.

79


Los dos carreteros Se cuenta que dos campesinos guiaban sus carretas tiradas por bueyes por el mismo camino, pero en sentido contrario. Las dos carretas llegaron al mismo tiempo a un puente muy estrecho por el que sólo podía pasar una carreta a la vez. Uno de los campesinos gritó: -¡¡Amigooo!!, yo llevo mucha prisa, ¿podría apartar su carreta para que pueda pasar la mía primero?. El otro campesino le respondió: - Viera amigooo que más prisa llevo yo, ¿por qué no se aparta usted y me deja pasar? Entre los campesinos se armó una discusión de padre y señor mío y después de varias horas no llegaban a un acuerdo. Un anciano que pasaba a pie por el puente preguntó que es lo que pasaba, y cada uno de los campesinos explicó sus razones. El anciano los escuchó con atención y después propuso: - Que se aparte primero el que lleve más prisa. Los dos campesinos entendieron que estaban discutiendo sin necesidad, se pusieron de acuerdo y cada uno de ellos continuó su camino.

80


En base a lo leído analizá. • ¿Cuál era el conflicto que tenían los campesinos de la historia? • ¿Qué hubieras hecho vos para mediar entre los dos carreteros? • ¿Qué cualidades demostró el mediador que contribuyó a solucionar el conflicto? • ¿De qué otras formas se habría podido solucionar el conflicto? Realizá una visita al facilitador de justicia de tu comunidad y realizale una entrevista, que entre otras preguntas incluya las siguientes: • ¿Cuál es la importancia de la negociación en la solución de problemas? • ¿Cuál es el procedimiento que se utiliza para la solución de los conflictos? • ¿Qué lo motiva a servir de mediador en la solución de conflictos? No te olvidés que podés agregar otras preguntas que considerés de interés.

81


Bibliografía • Archer David, Nottingham Sara: “Manual Base reflect, un nuevo enfoque hacia la educación de adult@s”, junio 1997. • Muckenhirn Rita, González Nereyda, Dalla Torre Harmhel: “Organización. . . ¿para qué?”, La Cuculmeca, octubre 2006. • Langlet Iouri, González Nereyda: “Nadie educa a nadie. Nadie se educa solo, técnicas de facilitación” La Cuculmeca, julio 2001. • Díaz Ruiz Francisco, Alvarado Eudoro: “Módulo de Desarrollo comunitario” INPRHU Somoto • Wespi Marcus et al: “Diagnóstico Rural Participativo”. PASOLAC. Segunda edición, Managua 2001. • Geilfus Frans: “80 herramientas para el Desarrollo Participativo”. IICA-PROCHALATE. San Salvador, El Salvador, 1997. 82


83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.