La Agencia de Viajes Antioquia Nº 20

Page 1

ANTIOQUIA Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

Enero de 2017 - Edición Nº 20 - 1.500 ejemplares

ENTREVISTA SANDRA HURTADO NOVAS, Aerolínea de Antioquia (ADA)

JAMAICA

Experiencias más allá del mar

A más de 650 km. del continente, en el Caribe más profundo se recuesta una isla con una mística especial. Jamaica despliega mucho más que bellas playas: una geografía pródiga en paisajes, sabores autóctonos y mucho reggae bajo la eterna figura de Bob Marley. Pág. 14

CTR.

Pág. 4

Viva Cartagena.

Pág. 10

Foto Tour.

Pág. 17

“Estamos comprometidos con el crecimiento del país”

Con 30 años en el mercado, Aerolínea de Antioquia (ADA) ha modernizado su estructura comercial, tecnológica y de servicios para continuar a la vanguardia de las exigencias de su público objetivo. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Sandra Hurtado, jefa comercial y de Mercadeo de ADA, acerca de la historia de la compañía, su importancia para el país y los retos que enfrenta en este nuevo año. Pág. 8



antioquia

Enero de 2017

E

La ministra Lacouture presentó 12 corredores turísticos

n días pasados la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, presentó a empresarios del turismo 12 corredores turísticos distribuidos por toda la geografía nacional, alrededor de los cuales se desarrollará el turismo nacional. Según el MinCIT, a través de 221 acciones que ya están establecidas se generará y fortalecerá el empleo, la productividad, competitividad, sostenibilidad, formalización, seguridad y educación a través de los Colegios Amigos del Turismo. Lacouture explicó que en los 12 corredores están integrados los segmentos que ha priorizado el MinCIT en conjunto con autoridades locales, que son el turismo de naturaleza, cultura, gastronomía, avistamiento de aves, salud, bienestar y reuniones. Se trata de que los turistas, además de ir a uno de los clásicos sitios de turismo, recorran otros sectores en el mismo territorio, con lo que tendrán una experiencia integral. “Se busca disminuir la estacionalidad en algunos destinos,

El corredor turístico de Antioquia-Chocó.

Colombia emprende uno de sus mayores retos con la puesta en marcha de 12 corredores turísticos que integran 311 municipios de los 32 departamentos del país. En Antioquia el corredor se comparte con Chocó e integra alrededor de 40 municipios.

ofreciendo más opciones en una misma región, con lo que los turistas no se quedarían en un solo lugar sino que recorrerían varios”, dijo Lacouture. En cada corredor se unen los atractivos y los productos que existen en la región, se generan más y mejores opciones para el turismo y se potencia el desarrollo de municipios que aún no son visitados o lo son en pequeña medida. “Busca-

La Agencia de Viajes

Pág. 3

mos que estos últimos tengan competitividad”, aseguró la ministra. LA INVERSIÓN. Para cada corredor se tiene previsto por lo menos un megaproyecto de alto impacto que será el polo de desarrollo de cada uno. Hay tres fases en la definición de los corredores. La primera es en la que se está haciendo el portafolio de servicios para adecuar la oferta. La segunda tiene un portafolio de servicios para el mercado nacional y la tercera uno para el mercado internacional. En esta última fase se encuentran el Corredor del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), el Sea Flower y el corredor del Caribe. Los destinos que hacen parte de este grupo tendrán la primera inversión y promoción. En la segunda fase están los corredores del Golfo de Morrosquillo y Sabana, el Pacífico, el Nororiental, el Central, el del Sur y el de Antioquia-Chocó. Estos corredores son aquellos a los que les hace falta un proceso para terminar su producto turístico. En la primera fase se encuentran los corredores de los Llanos, Orinoquía y Selva. Este grupo está conformado por aquellos destinos turísticos que no tienen un producto del sector establecido.


Pág. 4

La Agencia de Viajes

antioquia

Enero de 2017

Punta Cana con CTR Travel Holding

Las Tortugas Ninja interactúan con los niños en el restaurante Nest del Nickelodeon Punta Cana.

Chic Punta Cana es una de las propiedades más exclusivas del catálogo de CTR en el destino.

Las habitaciones de la primera planta son ideales para familias con niños.

El parque acuático AquaNick es uno de los grandes valores agregados para el público infantil.

E

Un grupo de agentes de viajes colombianos disfrutó de primera mano la hotelería ofrecida por CTR Travel Holding en Punta Cana. El hotel anfitrión fue el Nickelodeon Punta Cana. Los agentes también conocieron los hoteles de Blue Diamond, AlSol y Sirenis.

Tiara y AlSol del Mar) y Sirenis (Sirenis Cocotal), incluidos en el catálogo de la mayorista.

¿Qué tiene de especial este hotel? Para los niños tiene un espacio exclusivo llamado Nickelodeon Space, con un espectacular parque acuático que sin duda cautivará a los más pequeños. Allí se realizan frecuentemente actividades especiales con personajes tan célebres como Bob Esponja y sus amigos, Dora La Exploradora y las Tortugas Ninja, entre otros. En el aspecto gourmet, el hotel cuenta con 11 restaurantes. Además, el Nickelodeon Punta Cana se destaca por su magnífica piscina, a pocos metros de la playa; y sus amplias habitaciones, algunas de ellas con piscina propia.

n un nuevo capítulo de su intensa labor de fidelización y relacionamiento con la red de agentes minoristas en Colombia, CTR Travel Holding realizó el pasado diciembre un fam trip a Punta Cana. Del 9 al 12 de diciembre, con el apoyo de la aerolínea Wingo y el receptivo Found Trip, agentes de viajes de Bogotá, Medellín, Cali, Popayán, Bucaramanga y Granada (Meta) disfrutaron de primera mano las instalaciones y servicios del Hotel Nickelodeon Punta Cana, la nueva propiedad 5 estrellas de la cadena Karisma Hotels & Resorts situada en la zona de Uvero Alto. Los profesionales también conocieron los

hoteles de Blue Diamond (Chic, Royalton y Memories), AlSol (AlSol Sanctuary, AlSol Luxury Village,

NICKELODEON, MÁS ALLÁ DE LOS NIÑOS. El nuevo Nickelodeon Punta Cana by Karisma es mucho más que un hotel para niños. Se trata, en realidad, de una alianza estratégica que logra complementar de manera excepcional la magia y el entretenimiento que el público infantil demanda para vivir unas vacaciones inolvidables, con el confort y el buen servicio que toda pareja necesita en su período de descanso laboral.



Pág. 6

La Agencia de Viajes

antioquia

Decameron inaugura su primera inversión en Antioquia

C

on una inversión estimada de algo más de $ 20 mil millones y la generación de aproximadamente 81 empleos directos y más de 100 indirectos durante todas las fases del proyecto, Hoteles Decameron demuestra su interés y confianza por aportar al desarrollo y crecimiento de la comunidad antioqueña con el Macarena Centro de Negocios y Eventos, ubicado en Rionegro, a 50 minutos de Medellín y a 20 minutos del Aeropuerto Internacional José María Córdova. Con salones para 800 personas en montaje auditorio y la posibilidad de subdividir en cinco espacios para reuniones en simultáneo, en el

complejo los clientes podrán acceder a recursos de última tecnología, equipos audiovisuales, servicio de alimentos y bebidas, organización de fiestas temáticas, actividades team building, excursiones y todo el acompañamiento y asesoría para realizar eventos. En un futuro cercano, el centro de eventos se complementará con un hotel de 192 habitaciones, el actual campo de golf La Macarena, club house, restaurante y 40 villas. La multinacional Decameron All Inclusive Hotels & Resorts cuenta con 20 centros de negocios, eventos y convenciones en seis países.

Enero de 2017

MARS TRAVEL

De San Andrés a Panamá luego de un exitoso 2016

C

on casi un año de operaciones en la capital antioqueña, la mayorista Mars Travel hizo referencia al contundente éxito que tuvo en 2016 con su paquete a San Andrés. El trabajo conjunto con Latam Airlines le permitió movilizar cerca de 2.000 pasajeros a la isla, resultados que influyeron en su decisión de incursionar en Panamá durante este nuevo año, sumado a las constantes solicitudes de las agencias de viajes para dicho destino. “Hicimos alianza con una mayorista local para sacar este nuevo producto y permitirles a los antioqueños disfrutar de paquetes en Ciudad de Panamá y Playa Blanca, los más demandados”, afirmó Luis Miguel Marsiglia, gerente de la mayorista. De esta manera, Mars Travel se alió con Air Panamá y Copa Airlines para lograr satisfactoriamente sus metas con este nuevo producto. Adicionalmente, hoy la mayorista trabaja en la implementación

Luis Miguel Marsiglia.

de una nueva página web, www. marstravelmayorista.com, en la que los agentes de viajes podrán realizar sus reservas en línea y conocer detalles de cada uno de los productos y los cupos disponibles. Mars Travel llegó al mercado el 1° de abril del año pasado y busca consolidarse durante 2017 con programas de calidad para los viajeros nacionales, de esta manera continuará su alianza con Latam Airlines y a lo largo del primer semestre dará a conocer más novedades para el mercado.



Pág. 8

La Agencia de Viajes

antioquia

Enero de 2017

SANDRA HURTADO NOVAS, jefa comercial y de Mercadeo de Aerolínea de Antioquia (ADA)

“Estamos comprometidos con el crecimiento económico, turístico y cultural del país” Aerolínea de Antioquia (ADA) cuenta con una trayectoria de 30 años en el mercado antioqueño y se ha caracterizado por la modernización de su estructura comercial, tecnológica y de servicios para continuar a la vanguardia de las exigencias de su público objetivo. La compañía 100% colombiana es una solución para el transporte de insumos hacia zonas de difícil acceso vía terrestre, gracias a sus líneas de carga. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Sandra Hurtado, jefa comercial y de Mercadeo de ADA, acerca de la historia de la aerolínea, su importancia para el país y los retos que enfrenta en este nuevo año.

¿C

uál es la trayectoria de ADA en Colombia? -Somos una empresa que data de 1987. Nacimos ofreciendo servicios de vuelos chárter ejecutivos y años más tarde comenzamos a conectar a Medellín con destinos regionales, utilizando una flota de aviones Twin Otter adquiridos a la aerolínea ACES en 2002. Desde 2004 adicionamos aeronaves Jet Stream 32, y en 2012 fortalecimos nuestros

servicios sumando aviones Dornier 328 a la flota. -¿Cuál es la oferta de la aerolínea? -Nuestra oferta radica en prestar servicios aéreos hacia algunas zonas de difícil acceso con tarifas y horarios asequibles, por medio de nuestros vuelos comerciales y chárter, a destinos como Acandí, Apartadó, Armenia, Caucasia, Corozal, Cúcuta, El

Bagre, Manizales, Montería, Pereira, Quibdó, Tolú, Bahía Solano y Barranquilla. Además, ofrecemos servicios de carga para proveer de insumos a regiones que no cuentan con vías de acceso terrestre óptimas.

-¿Cuáles son las principales estrategias de comercialización y posicionamiento de ADA en el mercado colombiano? -Nuestra principal estrategia de comercialización consiste en potenciar nuestros medios de comunicación con nuestros usuarios en procura de una exitosa realización de sus viajes hacia los destinos que cubrimos; así como también acompañar el proceso de venta consultiva, apoyándonos en las áreas de negocio adicionales con las que contamos (Carga, Chárter y Grupos y ADA Tours). Frente a nuestro posicionamiento en el mercado, nuestro mayor aval son los 30 años de operación continua conectando destinos turísticos y de negocios.

-¿Cómo está compuesta la flota de ADA? -En ADA contamos con dos tipos de aeronaves: el Jet Stream 32 (J32), un avión inglés con capacidad para 19 sillas, altamente maniobrable por sus características aerodinámicas; y el Dornier 328, una muy confortable aeronave de fabricación alemana con capacidad para 32 pasajeros, que se caracteriza por ser uno de los aviones turbohé-



Pág. 10

La Agencia de Viajes

antioquia

lices más rápidos en su categoría. Su sistema de presurización garantiza al pasajero una experiencia de vuelo muy agradable. -¿Cuál ha sido la evolución de la empresa de acuerdo a los avances tecnológicos a lo largo de estos casi 30 años? -A nivel tecnológico, contamos con “In house” conformado por un grupo de profesionales proactivos e innovadores, quienes apoyados en metodologías ágiles nos acompañan en la definición de nuestro mapa de ruta tecnológico. Iniciamos con nuestro sistema propio (Sofia) hace más de cinco años y luego optamos por implementar temporalmente un sistema de distribución; sin embargo, dentro de nuestro proceso de mejoramiento tecnológico optamos por manejar nuestro sistema ADA Reservas, el cual, hoy por hoy, es reconocido por todos nuestros clientes (agencias de viajes, empresas y pasajeros directos) como una herramienta ágil, amigable, intuitiva y de fácil acceso por ser una plataforma web con ingreso desde cualquier dispositivo móvil. -¿Cuál cree que es la clave del éxito de ADA? -Creer, ésa es nuestra clave del

Enero de 2017

MAYORPLUS-SOLAR A LUGARES Y DESTINOS-VIAJES PALOMARES

éxito; además de estar comprometidos con el crecimiento económico, turístico y cultural del país. Somos una empresa 100% colombiana de capital privado, que cuenta con más de 400 colaboradores que son el pilar de nuestra organización. -¿Qué significan las agencias de viajes para ADA? -Las agencias de viajes han sido nuestro principal canal de distribución, gracias a ellas nos conocen sus clientes y nos permiten brindarles nuestros servicios y son, sin dudas, nuestro principal aliado comercial. -¿Qué balance hace de 2016? -El que pasó fue un año de constante cambio en temas económicos que influyeron directamente en nuestro sector, pero que a su vez favorecieron el crecimiento del turismo nacional. -¿Cuáles son los retos de ADA para 2017? -Nuestros retos son garantizar la satisfacción de nuestros clientes y el cumplimiento de nuestra premisa de servicio, contando con aeronaves apropiadas, confiables y seguras que garanticen una operación oportuna, trabajando con pasión y aportando así al desarrollo del país.

D

Fuerte apuesta por Cartagena

ebido al retiro del vuelo directo Medellín-San Andrés de Copa Airlines y la creciente demanda de camas e insatisfactoria oferta de las mismas, Mayorplus L´AlianXa, Solar A Lugares y Destinos y Viajes Palomares se unieron para buscar una alternativa al destino insular y de esta manera impulsar con mayor fuerza un novedoso y completo producto en la capital de Bolívar. De esta manera crearon Viva Cartagena, un programa enfocado en brindarles a los viajeros antioqueños las mejores opciones en este destino de sol y playa. Así, desde el 1° de diciembre de 2015, las tres empresas consolidaron su estrategia comercial y pusieron en marcha sus programas con el objetivo de convertir a Cartagena en el nuevo foco de turistas interesados en visitar las playas del Caribe colombiano. Gracias a un contrato con la aerolínea de bajo costo VivaColom-

bia, Viva Cartagena ha tenido un gran auge a lo largo de este año y dos meses y ha permitido que las mayoristas se consoliden como expertas en dicho destino. “Ya el mercado local nos identifica por el producto Cartagena, un destino bonito y mucho más económico que San Andrés”, afirmó María Eugenia Sanín, gerenta de Mayorplus L´AlianXa. La propuesta fue bien recibida entre hoteleros y operadores de Cartagena al ofrecerles la movilización de pasajeros diarios y no únicamente en las temporadas altas. “Gracias a las buenas cifras que tuvimos durante años en San Andrés y al respaldo de las mayoristas que decidimos incursionar con este producto, Viva Cartagena ha dado excelentes resultados y nos ha permitido consolidarnos como especialistas del destino”, aseguró Diego Palomares, subgerente de Viajes Palomares.



Pág. 12

La Agencia de Viajes

antioquia

Enero de 2017

REMODELACIÓN

M

Dann Carlton se impone con nueva imagen en 2017

edellín, la ciudad innovadora, la de las oportunidades, la urbe que posee un clima primaveral todo el año y un servicio de talla mundial, es uno de los destinos preferidos en América Latina por el turismo vacacional y de negocios. Además, la “capital de la montaña” es el destino colombiano más premiado internacionalmente en los últimos 10 años y hoy es líder en el crecimiento de visitantes de todo el hemisferio. Estratégicamente ubicado en la “Milla de Oro”, en la avenida El Poblado, en medio de los principales centros comerciales, de nego-

Ubicado en la denominada Milla de Oro del barrio El Poblado, el Hotel Dann Carlton ultima detalles para sorprender al público antioqueño con la comodidad, servicio y calidad de un hotel 5 estrellas de talla mundial.

cios y esparcimiento de la ciudad, cerca de dos aeropuertos y una de las principales líneas del metro, el

Hotel Dann Carlton Medellín es reconocido por su servicio y sus instalaciones. El establecimiento cuenta con 11 salones con capacidad desde 10 a 700 personas y tiene la más alta tecnología para la realización de cualquier tipo de certámenes académicos, teleconferencias y reuniones sociales. Cuenta además con Bussines Center, sala de belleza, 400 parqueaderos cubiertos, room service, lavandería 24 horas, servicio EMI, piscina, gimnasio, jacuzzi, baño turco y spa. En cuanto a gastronomía, el Dann Carlton ofrece alta cocina, variedad

de cartas y música en vivo que le permitiren a los visitantes disfrutar de los mejores sabores nacionales y extranjeros en el Spigas Di Palermo (restaurante de auténtica cocina italiana), el bar giratorio Tony Romas (con la más espectacular vista de la ciudad) y el restaurante bar El Puerto (ambiente informal, parrilla argentina y música en vivo). Para 2017 la propiedad continuará con la transformación de sus 200 habitaciones y zonas húmedas con el objetivo de brindar un servicio de lujo, digno de un auténtico 5 estrellas de talla mundial.



Pág. 14

La Agencia de Viajes

antioquia

Enero de 2017

JAMAICA

Experiencias más allá del mar

morada del pico más alto del país, con 2.256 msnm, enmarcado por un bosque tropical de un verde intenso. Desde la cima se obtiene una vista de las costas este y oeste e incluso se puede divisar la isla de

n A más de 650 km. del continente, en el Caribe más profundo se recuesta una isla con una mística especial. Jamaica despliega mucho más que bellas playas: una geografía pródiga en paisajes, sabores autóctonos y mucho reggae bajo la eterna figura de Bob Marley. n Fotos: Oficina de Turismo de Jamaica.

U

n jugo de frutas bien helado como para combatir el sol abrasador del Caribe, unas rabas para entretener el estómago y el relax absoluto mientras la mirada se pierde en el horizonte más puro y despojado. Cada tanto un chapuzón que puede durar horas en ese mar de temperatura perfecta, apacible y transpa-

rente. Juegos en la piscina del all-inclusive, más platos sabrosos y baile para cerrar el día. ¿Qué más se puede pedir para unas vacaciones? No mucho más. Pero como siempre hay viajeros que buscan algo diferente, salir del submundo del allinclusive y entrar en contacto con la cultura y el pueblo, escaparse un poco de la costa para poner rumbo tierra adentro. En ese aspecto Ja-

maica ofrece bellas playas y otras tantas propuestas. PASAJE A LA AVENTURA. Su geografía intrépida constituye todo un desafío para los amantes de la aventura. Así, por ejemplo, el Parque Nacional de las Montañas Azules es

Cuba. Un paseo en bicicleta es una excelente forma de abordar estos escenarios y también conocer alguna granja de café. Blue Mountain Bicycle Tours ofrece esta opción desde Kingston, Montego Bay, Ocho Ríos y Trelawny. La naturaleza fue tan generosa en Jamaica que originó una laguna luminosa. El fenómeno, que se aprecia de noche, se explica por unos microorganismos que al combinar-



Pág. 16

La Agencia de Viajes

antioquia

Enero de 2017

se con la sal y el agua fresca emiten un brillo azulado. Los visitantes pueden sumergirse en este espejo de agua situado frente a la costa de Falmouth. Otra alternativa para disfrutar del paisaje es el rafting, pero no a la usanza tradicional, con un bote inflable, sino en balsa de bambú. El río Martha Brae, en la costa norte, es una apacible cinta de agua que invita a relajarse mientras una persona conduce la balsa con el remo.

manecer bajo tierra hasta cuatro horas en la más absoluta oscuridad. Para quienes prefieran experimentar algo más relajado, Green Grotto, en Discovery Bay, brinda un más fácil acceso. Sus paredes interiores están cubiertas por algas y en el interior atesora un lago. Otra forma menos tradicional de hacer espeleología en Jamaica es la que propone The Caves Resort, en Negril, que se levanta junto a un acantilado y sirve las cenas en las cuevas.

Si el ron representa un imperdible en cuanto a bebidas, el jerk es la comida que hay que degustar, que consiste en pollo, cerdo o mariscos muy condimentados con pimienta de Jamaica y chiles. Boston Bay, en Port Antonio, es el lugar de nacimiento del jerk. El Centro de Jerk, en Boston Bay, constituye otra opción en el extremo oriental de la isla. En el extremo occidental, en tanto, se encuentra Murphy’s West End Restaurant.

A EXPLORAR LAS CUEVAS. Jamaica brinda varias alternativas para conocer las cuevas que están distribuidas a lo largo de su geografía. Para una aventura bien completa, las de Windsor, en Cockpit Country, a las que se llega con cuerdas y provistos de cascos y linternas, cuentan con un programa para per-

SABORES. Appleton Estate es el hogar de la más antigua fábrica de azúcar y destilería de ron de Jamaica. Aquí se pueden probar los tragos y rones mezclados por la maestra ronera Joy Spence. Su creatividad ha hecho que el ron Appleton sobresalga en la industria.

BOB MARLEY PRESENTE. Un viaje a Jamaica debe incluir necesariamente la visita al Museo de Bob Marley, ubicado en Kingston, en el sitio que fuera la casa natal del legendario músico. Además de este lugar, los visitantes pueden realizar un tour al Museo de la Música de Jamaica, conocer la tienda

de discos de Rockers International y tener una experiencia de primera mano en el estudio de Dynamic Sounds, donde es posible crear un disco de vinilo propio. EN EL MAR. En el siglo XVII los visitantes hubieran sido presa fácil de los piratas de Port Royal, conocida entonces como la ciudad más malvada de la Tierra. Sin embargo, un potente terremoto sumergió la mayor parte del enclave en las profundidades del mar Caribe. El escenario también está plagado de barcos naufragados que hacen única la experiencia del buceo. Adicionalmente, en el astillero naval real se encuentran museos que muestran reliquias de la ciudad submarina para que todos puedan apreciarlos.


antioquia

Enero de 2017

La Agencia de Viajes

Pág. 17

FOTOTOUR Air France-KLM entregó un Renault Logan

Travel Ace Assistance premió la labor de las agencias de viajes con bicicletas eléctricas Las agencias Educamos Viajando y Over Destinos VIP (Bogotá), Viajes Eupacla (Medellín), Viajes Santur L´Alianxa (Bucaramanga), Global Costamar (Cali) y Viajes D y C (Eje Cafetero) fueron las ganadoras de las bicicletas eléctricas entregadas por Travel Ace Assistance por las emisiones realizadas durante noviembre y diciembre de 2016.

Con la participación de más de 90 agencias de viajes en 11 ciudades de Colombia, Air France-KLM culminó su exitoso concurso que tuvo como cierre el sorteo de un vehículo Renault Logan, evento que contó con auditoría para garantizar el buen curso del sorteo. El exitoso concurso, que inició el 12 de octubre y culminó el 15 de diciembre de 2016, tuvo como propósito premiar las ventas de tiquetes de las aerolíneas Air France y KLM por parte de los agentes de viajes colombianos. Al final participaron más de 1.000 agentes de viajes y la afortunada empresa ganadora fue Expreso Viajes y Turismo, de Bogotá. Nelson Martínez, gerente de Producto de Expreso Viajes, recibió el premio.

Tour Mundial, de fiesta con el trade junto a Pelícanos y el CPTM Con una fiesta en Madam, ubicado en el Parque Lleras, Tour Mundial se alió con Pelícanos y el Consejo de Promoción Turística de México para agradecer al trade por su respaldo durante 2016. El 15 de diciembre se dieron cita 65 agentes de viajes, quienes además de disfrutar del evento, participaron en la rifa de un paquete completo a Ciudad de México, Tasco y Acapulco y noches de alojamiento en Riviera Maya por parte de Pelícanos.


Pág. 18

La Agencia de Viajes

antioquia

Enero de 2017

SATENA

Buena acogida en la nueva ruta Medellín-Tolú

Desde el pasado 2 de diciembre, la aerolínea vuela oficialmente entre la capital antioqueña y Tolú; y el reporte que hace Satena de la acogida y ocupación de la ruta es satisfactorio.

C

on un resultado mejor de lo esperado durante los dos primeros meses de operación aérea y un porcentaje de ocupación muy razonable, la ruta Medellín-Tolú de Satena se ha posicionado en la región. La nueva ruta conecta Medellín directamente desde el Aeropuerto Olaya Herrera con Tolú, la que se proyecta como una preferente alternativa de conectividad del país con el golfo de Morrosquillo y viceversa. Según Juan Carlos Gutiérrez Pe-

Juan Carlos Gutiérrez.

draza, director comercial de Satena, las frecuencias ofrecidas para los lunes, miércoles y viernes en horario matutino presentan a los usuarios del servicio una excelente alternativa que permite disfrutar, por negocios o por placer, los atractivos paisajísticos y de sol y playa de la región de Sucre. Tolú cuenta hoy por hoy con in-

fraestructura hotelera, oferta gastronómica y en general brinda muchos servicios turísticos para todo tipo de viajeros. A su vez, es un destino que aporta la posibilidad de un desplazamiento sencillo y corto con el municipio de Coveñas, localidad de similares características climáticas cálidas del Caribe colombiano, a solo 35 minutos vía terrestre. “Es hora de visitar y conocer mejor nuestro país y todos los maravillosos destinos turísticos naturales que ofrece Colombia, como el golfo de Morrosquillo, Tolú y Coveñas en la región costera del departamento de Sucre”, agregó Gutiérrez. Satena también ha extendido la posibilidad de conexión con tarifas especiales desde Bogotá vía Medellín, para aquellos viajeros que desean conocer o repetir más ampliamente la experiencia y se ven cautivados por un destino espectacular para el esparcimiento, la diversión familiar y el descanso, desde la capital del país.

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Luisa Valdivieso Mendoza, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.