La Agencia de Viajes Antioquia Nº 22

Page 1

A N T I O Q U I A Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

Marzo de 2017 - Edición Nº 22 - 1.500 ej.

Destino destacado

Europa en su mejor momento Con más de medio millón de visitantes colombianos y un tráfico aéreo creciendo al 15% por encima de las demás regiones, Europa se posicionó como el destino del año en 2016. En 2017 las proyecciones son aún más favorables. Pág. 18

Comité Visit USA en Medellín AA sumó una segunda frecuencia diaria Pág. 16

ENTREVISTA

Ana María Gallego Pág. 12

Aeroméxico: dos años volando desde Medellín

Pág. 30

Medellín: cada vez más conectada con el mundo Pág. 3

Medellín Convention & Visitors Bureau “Mientras más crezcamos como país, más potentes van a ser los destinos.” La ejecutiva se refirió a la filosofía de trabajo de la entidad y explicó el boom del turismo receptivo en Medellín, que en 2016 creció 24%. Pág. 4



ANTIOQUIA - MARZO DE 2017 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

Medellín, conectividad de alto vuelo Desde y hacia el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro se movilizaron el año pasado más de 7,5 millones de pasajeros (1.384.650 por tráfico internacional). Las perspectivas en 2017 son aún mejores gracias a la operación de nuevas frecuencias aéreas.

L

a capital de Antioquia se ha consolidado en los últimos años como el segundo mercado aéreo en importancia del país tanto en vuelos domésticos como en tráfico internacional. De ello dan fe las recientes decisiones de American Airlines de ascender a dos las frecuencias diarias entre Medellín y Miami; y de la española Iberia de operar tres vuelos semanales directos (miércoles, viernes y domingo) hacia Madrid, eliminando a Cali del itinerario. Con es-

tas decisiones se aumentará el tráfico internacional desde y hacia “la ciudad de las flores”, que el año pasado ascendió a 1.384.650 pasajeros movilizados. A estas novedades se suman la sólida operación de Aeroméxico, que completó dos años conectando a Medellín con Ciudad de México; el nuevo vuelo a Ciudad de Panamá de la naciente low cost Wingo; y las recientes operaciones de Air Panamá (también a Ciudad de Panamá) y Avior Airlines, a la ciudad venezolana de Valencia, estratégica para conectar a los paisas con Isla Margarita. Igualmente, desde hace varios años Copa Airlines conecta diariamente a Medellín con Ciudad de Panamá: los lunes, domingo y jueves con cinco frecuencias diarias y los martes, miércoles, viernes y sábado con cuatro frecuencias diarias. El grueso de la operación, sin embargo, viene de las tres aerolíneas más importantes del país: Avianca, Latam Airlines y VivaColombia. Avianca opera a siete destinos nacionales (Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta y Santa Marta); y a cinco internacio-

nales: Nueva York (cinco frecuencias semanales), Lima (siete frecuencias semanales), Madrid (tres frecuencias semanales), Miami (siete frecuencias semanales) y San Salvador (siete frecuencias semanales). AÑO INTER. 2007 560.899 2008 587.338 2009 635.467 2010 718.279 2011 720.998 2012 798.394 2013 970.676 2014 1.078.747 2015 1.216.157 2016 1.384.650

NAC. 1.608.035 1.610.928 2.021.207 2.732.440 2.976.041 4.231.404 5.571.426 5.386.604 5.592.879 6.182.974

TOTAL 2.168.924 2.198.266 2.656.674 3.450.710 3.697.039 5.029.799 6.542.102 6.465.351 6.809.036 7.567.624

VivaColombia, además de conectar a Medellín con siete ciudades del país (Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Montería, San Andrés y Santa Marta), vuela a Ciudad de Panamá y a Miami. Latam Airlines no tiene operación internacional pero vuela a Bogotá, Cartagena, San Andrés y a finales de marzo lo hará a Santa Marta. Cabe recordar que Medellín cuenta además con el aeropuerto Enrique Olaya Herrera, enclavado en medio de la ciudad, que es uno de los hubs de Satena. Desde allí la aerolínea estatal conecta a los paisas con destinos alejados en esa región del país, incluidos Nuquí y Bahía Solano.


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Ana María Gallego, gerenta general del Medellín Convention & Visitors Bureau, dialogó con La Agencia de Viajes Antioquia sobre la filosofía de trabajo de la entidad y explicó el boom del turismo receptivo en Medellín, que en 2016 creció 24%.

“Mientras más crezcamos como país, más potentes van a ser los destinos” tengan una mirada más empresarial, para que el trabajo que nosotros hacemos tenga un perfil más corporativo y esté basado en tecnología de punta, más comunicación en martketing digital y especialmente más benchmarking internacional. Somos destinos que hemos crecido sobre todo en Latinoamérica, pero este es un negocio que en el mundo ya lleva más de 100 años. Hay muchos que ya han recorrido este camino, es importante mirar lo que ellos ya saben y no solo mirarnos a nosotros dentro de Latinoamérica; ésas han sido las premisas de esta gestión.

¿Q

ué le llevó a tomar posición en este cargo y con qué objetivos asumiste la gestión? -La gran determinación para entrar a un buró de convenciones fue la convicción de que hoy en día el turismo es una de las industrias que más desarrollo económico genera para la ciudad y para cada ciudadano. Eso me motivó sobremanera. El buró es una fundación privada, sin ánimo de lucro, que trabaja

por la ciudad. Mi meta, además de sostener los buenos resultados de gestiones anteriores, fue darle un gi-

ro a la forma en que se manejaban las oficinas de convenciones y visitantes para que

-¿Hubo que cambiar muchas cosas para que esa forma de trabajo encuentre su lugar para desarrollarse? -Siempre hay que hacer ajustes, sobre todo en mentalidad, porque los cambios generan reticen-



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA cia. Nuestra cultura dicta que si lo estamos haciendo bien, entonces para qué vamos a cambiar la forma en que lo estamos haciendo. Nosotros lo que logramos fue que el consejo directivo y los socios entiendan que el hecho de estar haciendo algo bien hoy no te garantiza que vas a ser exitoso mañana. Siempre tienes que estar innovando, en eso encontramos apoyo, y gracias a eso estamos haciendo una inversión muy significativa en tecnología que ha puesto al buró de Medellín en punta frente a otros burós de Colombia. Hemos hecho un avance que hoy está mirado en el país como un ejemplo y que a través de ProColombia y el Ministerio de Turismo se va a replicar en otros burós de Colombia. Nos interesa mucho no solo crecer como ciudad sino como país, mientras más crezcamos como país, más potentes van a ser los destinos. -¿Se está dando un trabajo fructífero entre los burós del país? -Tenemos una dinámica de trabajo conjunta. El tema es que los burós están en niveles de desarrollo distinto. Hoy somos nueve burós y dos entidades regionales, pero somos tres los que estamos más fortalecidos, el de Bogotá, el de Cartagena y el de Medellín.

-¿Cómo explica el fenómeno del turismo internacional en Medellín durante el año pasado? -2016 fue exitoso en muchos sentidos. La nueva administración municipal creyó en la propuesta del buró e hizo una inyección de capital muy fuerte para la promoción de la ciudad (presencia en ferias, captación de eventos, promoción y venta en canales específicos y fortalecimiento en canales digitales). Se invirtió casi US$ 1,5 millones en 2016, que es una cifra histórica para nuestro destino, y que en términos porcentuales significó casi el doble de 2015. Este año vamos por una cifra similar. ¿Qué logramos con esa inyección? En el mundo la cifra de crecimiento del turismo el año pa-

HISTÓRICO DE LLEGADA DE VISITANTES A MEDELLÍN Año Cantidad de visitantes 2008 270.080 2009 328.252 2010 372.415 2011 381.098 2012 403.925 2013 489.938 2014 549.455 2015 608.525 2016 702.086

sado fue de un 4,5%; pero Medellín creció solo un 24%. Además, a través de medios digitales llegamos a 151 países por la página de promoción medellin.travel, y se fortalecieron muchísimo los canales convalidadores digitales. Eso hizo que tuviéramos retornos de inversión muy significativos: $ 18 por cada peso invertido en fam press para blogueros y periodistas, por ejemplo. El posicionamiento de Medellín ya no solo en Colombia sino también en Sudamérica como un destino que está haciendo las cosas de otra manera, que está integrando a la comunidad, es el principal resultado; y que nuestra propia ciudadanía cada vez se apersone más del turismo como algo que le está sucediendo a la ciudad, son dos de los más grandes logros que estamos teniendo. -¿Hoy le están apuntando a Sudamérica o a mercados más lejanos? -Para nosotros Sudamérica y Centroamérica son mercados constantes, nuestros mercados naturales. Argentina, Brasil, Perú, Panamá, Ecuador, las islas del Caribe y México son muy importantes. A nivel internacional tenemos un gran foco en Estados Unidos, que es nuestro principal emisor de viajeros; Canadá, que está creciendo mucho; y España, Reino Unido y Alemania, que en Europa son los

HISTÓRICO DE OCUPACIÓN HOTELERA EN MEDELLÍN Año % de ocupación 2007 58,95% 2008 55,30% 2009 47,51% 2010 50,66% 2011 50,08% 2012 54,08% 2013 57,33% 2014 59,31% 2015 63,07% 2016 65,49% tres mercados que están aumentandos significativamente para Medellín. Para cada uno generamos estrategias diferenciadas, no solo como mercado sino también como nicho: vacacional y reuniones. La columna vertebral del turismo en Medellín son los eventos y convenciones. Entendemos que somos un destino no tan grande desde la perspectiva vacacional pero que necesariamente tenemos que desarrollar productos como un complemento al tema corporativo. El turismo de reuniones se vuelve exigente con el destino en cuanto a la profesionalización de los prestadores de servicios, y nos interesa que el nivel de formalización de la industria se eleve.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

IBERIA. Más oferta de vuelos entre Medellín y Europa La nueva oficina en el Centro Comercial San Fernando Plaza.

EXPRESO VIAJES Y TURISMO. Apertura de oficina en Medellín

E

l pasado 15 de marzo fue la fecha escogida por Expreso Viajes y Turismo para celebrar la apertura de la oficina que sirve al mercado antioqueño desde el 1° de febrero de 2017. Con un evento para alrededor de 200 personas entre agentes de viajes, aerolíneas, hoteleros y personalidades del sector, Expreso Viajes y Turismo compartió su alegría con amigos y aliados por su arribo de forma presencial a Medellín. La celebración tuvo lugar en el club Unión y fue una noche para brindar con una copa de vino y afianzar el compromiso de la mayorista con el mercado colombiano. La oficina funciona dentro de la droguería Cafam, una de las más grandes de Medellín, ubicada en el Centro Co-

mercial San Fernando Plaza. Durante la mañana del pasado miércoles, personal de Expreso Viajes y Turismo realizó una activación de marca en la plazoleta central del centro comercial. Esta apertura se suma a la presencia que tiene la mayorista en Bogotá, Barranquilla, Cali y Cartagena. De esta manera, continuarán con la promoción de sus paquetes nacionales a Santander, Caribe Inolvidable, Cartagena, Circuito Antioqueño, Eje Cafetero y San Andrés; además de los internacionales a Cancún, Europa Flamenca, Panamá, Santuarios Marianos y planes para quinceañeras en el Viejo Continente, Dubái, Islas Griegas y Orlando; así como cruceros, tiquetes, tarjetas de asistencia, portafolio corporativo, grupos y un enfoque especial en receptivos.

A partir del 26 de marzo, la aerolínea ofrecerá tres vuelos semanales directos Medellín-Madrid-Medellín en los nuevos aviones A330-200, que cuentan con nuevas cabinas y w-ifi de gran velocidad de descarga.

E

n la próxima temporada de verano en Europa, que inicia el 26 de marzo, Iberia cambiará su operación en Medellín y ofrecerá vuelos sin escalas Medellín-Madrid-Medellín. Así, la aerolínea ofrecerá tres vuelos semanales directos (miércoles, viernes y domingo) tanto a la ida como al regreso, con un incremento significativo de la oferta y un mejor servicio para los clientes. Este cambio supone una oferta de casi 135 mil asientos anuales en la ruta, un

incremento notable de una oferta que en la actualidad se comparte con Cali. Estos vuelos se ofrecerán con los aviones más modernos de la aerolínea, los Airbus 330200, con capacidad para 288 pasajeros (19 en Business y 269 en clase Turista). Uno de los últimos aviones de este modelo en incorporarse a la flota de Iberia, en noviembre, se bautizó con el nombre de otra de las ciudades colombianas a las que opera: Bogotá. Estos aviones, además, están equipados con las nuevas cabinas Business Plus que contienen camas planas de 2 m., acceso directo al pasillo, conectores dispositivos personales, pantallas de 15,4´, 50 películas, 80 series TV y documentales, 400 opciones musicales, videojuegos y w-ifi. En la clase Turista la aeronave ofrece butacas ergonómicas, conectores dispositivos personales, pantallas de 9´, 50 películas, 80 series TV y documentales, 400 opciones musicales, videojuegos y wi-fi.



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

ARUBA. Llegó a Medellín la campaña #NECESITASARUBA

En Medellín también #NECESITASARUBA.

Con la presencia de hoteleros, aerolíneas, turoperadores y agentes de viajes, la Oficina de Turismo de Aruba presentó su nueva propuesta de promoción. Además, dio a conocer las novedades de cada uno de sus partners en destino.

C

on una completa y amplia oferta, Aruba realizó un road show para dar a conocer su amigable y novedosa campaña #NECESITASARUBA. La caravana contó con la participación de las agencias de viajes más importantes de la ciudad, así como de los hoteleros, aerolíneas y turoperadores en destino. La visita a Medellín fue el escenario donde la Oficina de Turismo promocionó las bondades de Aruba e hizo énfasis en las razones por las cuales los antioqueños deben visitar un destino que lo tiene todo para vacaciones en familia, entre amigos, por negocios o convenciones, bodas y romance, entre otros. La campaña busca enviar un mensaje claro y divertido de por qué los nacionales necesitan Aruba. “Es tan interesante y oportuna que todos se sienten identificados, entendiendo el destino como

un lugar de descanso, relax, para familias, niños, adultos del nido vacío y en general para todos los viajeros colombianos”, afirmó María Victoria Galán, directora de la Oficina de Turismo de Aruba. El evento contó con la participación de Renaissance Aruba, The Palms Tours, operador de traslados y actividades en la isla, Hyatt Aruba, Latam Airlines, Copa Airlines, Avianca, Hilton, Hoteles Riu, Wingo, Barceló y Divi Resorts. Entre las novedades destacaron la renovación de hoteles como el Hilton y el Divi Dutch Village, actividades para grupos como la caminata cultural en el centro de la ciudad, el paseo en el lujoso barco Monforte, actividades de bienestar (yoga, masajes con aloe vera y alimentación saludable). Además, en cuanto a la oferta cultural y artística, San Nicolás, situada al extremo sur de la isla, es ahora un punto de encuentro con el arte callejero. Aruba cuenta con instalaciones de primera categoría, con espacios amplios y flexibles para reuniones de todo tipo, dotados con equipos audiovisuales de última generación. Adicionalmente, su belleza natural es el escenario ideal para locaciones no convencionales con alcance ilimitado para la creatividad y la originalidad. El recorrido inició en Bogotá y siguió por Pereira y Bucaramanga.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

COMITÉ VISIT USA. La entidad llegó a Medellín con 23 expositores

La caravana sirvió para capacitarse y despejar dudas sobre el destino.

Con el patrocinio de tres grandes de la industria, del 6 al 9 de marzo el Comité Visit USA y 23 expositores visitaron cuatro capitales colombianas, donde reforzaron sus productos turísticos.

D

el 6 al 9 de marzo, el Comité para Colombia del Visit USA, con el patrocinio del Visit Orlando, SeaWorld Parks & Entertainment y el Kennedy Space Center, llevó a cabo encuentros de actualización y workshops con 23 expositores y la activa participación de representantes de aerolíneas, operadores mayoristas, destinos, atracciones, rentadoras de autos y resorts, quienes expusieron sus novedades en productos, servicios y ofertas exclusivas. Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Pereira fueron anfitrionas de la caravana liderada por el comité. Esta versión contó con el

apoyo del Brand USA, el Departamento Comercial de la Embajada de Estados Unidos y Ladevi Ediciones. De acuerdo con el director ejecutivo del comité, Juan Pablo Velásquez, esta titánica jornada tuvo un balance positivo, impactando a 350 agentes de viajes y logrando un mayor alcance al menos en las tres primeras ciudades visitadas, por tratarse de mercados dinámicos y muy interesados en la oferta del país norteamericano. “Cabe mencionar que entre los oferentes estadounidenses, que incluso acompañaban por primera vez la gira, manifestaron su interés de repetir el próximo año su participación, pues identificaron grandes oportunidades de negocio en estas plazas”, agregó Velásquez. En cada una de las capitales asistidas, se convocaron a desayunos de presentación y workshops. Las actividades también fueron la ocasión para aclarar inquietudes acerca de las diferentes alternativas en paquetes y planes a precios competitivos. Próximamente, la agenda del comité contempla seminarios sobre aeropuertos, trámites de visa, intercambio de estudiantes y eventos orientados al segmento corporativo.

Los agentes de viajes respondieron favorablemente a la convocatoria.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

AVIANCA. Merecidos premios para las agencias del Club Honores

ELITE TRAVEL. Isla Margarita seguirá de moda en Medellín

William Serrano y Adriana del Biase, directora comercial del Hotel Dunes.

M U

na vez más, Avianca reconoció la labor de sus aliados estratégicos, las agencias de viajes y mayoristas de turismo, en la ceremonia de premiación del Club Honores celebrada el 8 de marzo pasado en el Metropolitan Club de Bogotá. En esta ocasión, 43 agencias de viajes de todo el país fueron galardonadas en las categorías ‘Diamond’ y ‘Gold’ como re-

conocimiento al apoyo y las ventas realizadas a lo largo de 2016. Las agencias de viajes de la región antioqueña premiadas fueron Swiss Andina, Viajes Eupacla, Palomares Tours, Éxito Viajes y Turismo, Viajes Terra Nova y Viajes Veracruz. La aerolínea colombiana también entregó galardones a las 10 mayoristas categoría ‘Diamond’ del Círculo de Mayoristas.

agníficas proyecciones para Colombia continúa teniendo el destino Isla de Margarita con la operación que a partir del 1º de abril pondrá en marcha la mayorista Elite Travel. Con más de 15 años de experiencia y presencia en Colombia y Venezuela, Elite Travel se ha dedicado de lleno a desarrollar una operación bastante atractiva a la isla caribeña, que tendrá un nuevo capítulo el mes entrante con el inicio de la operación chárter directa entre Medellín y Porlamar vía Conviasa, la aerolínea bandera del vecino país. “Estamos empezando a expandirnos en este gran mercado y tra-

tando de incentivar y dar credibilidad a un destino turístico muy interesante, que en los últimos meses ha tenido una gran cantidad de visitantes”, comentó William Serrano, director general de Elite Travel, quien además explicó que los programas de la mayorista ofrecen hoteles con mucha tradición en el destino caribeño (por ejemplo, el Hotel Dunes). “Invitamos al público a que siga creyendo en nuestro producto, que es muy atractivo y tiene una relación precio-calidad interesante”, dijo Serrano. La operación de Elite Travel, que comenzará el 1º de abril y continuará semanalmente cada sábado, abarca 18 vuelos chárter. De acuerdo con Serrano lo que se busca al final es designar un vuelo permanente entre la capital antioqueña y Porlamar. Asimismo, en Bogotá la mayorista también contempla operar, en ese caso vía Caracas. Finalmente, para incentivar y dar completa seguridad a los profesionales del turismo, Elite Travel, junto con la aerolínea y los hoteles, realizarán una campaña de viajes de familiarización con frecuencia mensual.



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Sergio Castro, gerente de Ventas de American Airlines en Colombia, habló de la ampliación de la capacidad en la ruta Medellín-Miami. En menos de un mes de operaciones la ocupación rondó el 90%.

“La ciudad se merecía una segunda frecuencia diaria”

ace un mes comenzaron con una nueva frecuencia en

frecuencia en temporadas altas, pero esta vez es para el año completo. Y la verdad que el vuelo no podía haber comenzado mejor. A pesar de transcurrir febrero, que no es el mes con más tráfico en Colombia, la frecuencia ha tenido un factor de ocupación de aproximadamente el 90%. Lo que hemos notado es que no solamente estamos llevando más gente de Medellín a Miami sino que también hay un gran interés de pasajeros de Estados Unidos por venir a Colombia, porque la frecuencia conecta muy bien con las ciudades de la costa oeste del continente.

Medellín… -El vuelo comenzó el 16 de febrero desde Medellín a Miami en horas de la tarde, 13.24, llegando a las 18, en adición al vuelo que ya teníamos que sale a las 8.35 y llega a la 13.09. Desde el último trimestre del 2016 vimos que había un gran potencial en Medellín; usualmente hemos puesto una segunda

-¿Cuál es la capacidad en esta ruta? -La ruta la operamos en aviones A319 con 120 asientos en Económica y ocho asientos adelante. El segundo vuelo se opera con el mismo equipo, con lo cual la capacidad se dobla. Ofrecemos poco menos de 16 mil sillas mensuales entre los dos destinos.

H

tinos como Medellín, Bogotá, Cali, y en general ciudades del norte de Suramérica. Segundo, el entretenimiento a bordo, ya que cada asiento tiene su propia pantalla. Tercero, la conectividad al llegar a Miami: ahora hay más oportunidades de conectar con múltiples destinos del mundo gracias a la variedad de horarios.

-¿Qué pueden encontrar los pasajeros en este nuevo servicio? -Primero, estos equipos son bastante nuevos. Cuando American Airlines hizo la adquisición de equipos, se tuvo en mente a des-

-¿Cómo reciben las agencias de viajes este nuevo producto? -Las agencias de viajes están contentas porque ahora hay mayor oportunidad de darles a los pasajeros los vuelos y conexiones en el horario y precios que ellos desean, porque a mayor capacidad hay mayor oferta. Esto habla muy bien de la ciudad. Los agentes de Medellín pueden estar orgullosos. American Airlines, a punto de cumplir 15 años en Medellín, le está dando algo que se merece. La apuesta de American Airlines es seguir creciendo, y Medellín nos ha recibido con los brazos abiertos.



PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

Destino destacado Europa

Europa en su mejor momento

L

as cifras del mercado emisivo colombiano, atribuibles a la eliminación de la visa Schengen, vuelven a confirmar la potencia de Europa como destino predilecto para los colombianos. La expectativa por esta histórica medida no defraudó: España, la tradicional puerta de entrada al Viejo Continente, sumó 318.545 viajeros, lo que representó un crecimiento del 44% frente a 2015, cuando ingresaron 221.085 colombianos. Lo propio ocurrió en Francia y Holanda, en donde el crecimiento fue del 32% (42.102) y 31% (30.314). Sin duda incrementos destacados que contribuyeron a que en 2016 salieran más de 500 mil colombianos a los países europeos, posicionándose además como los destinos con más crecimiento el año pasado en el total de los destinos receptores de los colombianos, por encima de República Dominicana (22%), México (7%) y Estados Unidos (2,7%).

Con más de medio millón de visitantes colombianos y un tráfico aéreo creciendo al 15% por encima de las demás regiones, Europa se posicionó como el destino del año en 2016. En 2017 las proyecciones son aún más favorables. Ahora bien, las cifras de Migración Colombia son ratificadas por el buen comportamiento del mercado aéreo, en donde Europa presenta la

tasa de crecimiento más alta con un 15,54% en 2016, triplicando y cuadruplicando el incremento del tráfico aéreo hacia Norteamérica y Sur-

américa. El año pasado se movilizaron desde y hacia Europa en las siete aerolíneas que operan un total de 1.524.685 pasajeros, es decir, 205 mil pasajeros adicionales. Avianca, por ejemplo, que opera vuelos a Madrid, Barcelona y Londres (no solamente desde Bogotá), reportó un alza de pasajeros movilizados del 13,1% y un aumento del 7,8% en el número de vuelos. Resultados sin duda positivos para la aerolínea si se tiene en cuenta la entrada de nuevos competidores al mercado, como es el caso de Air Europa y Turkish Airlines. Pero los resultados positivos también se presentaron, según estadísticas oficiales de la Aeronáutica Civil, para la mayoría de aerolíneas que operan rutas al Viejo Continente: Iberia creció 8,7% frente a 2015 (262.822 pasajeros); Air France 4,36% (168.983 pasajeros); y KLM creció 39,68% (85.892 pasajeros). ¿QUÉ PASA CON LAS AGENCIAS? Según lo manifestado por varias agencias mayoristas consultadas por Ladevi Ediciones, el comportamiento de la demanda hacia Europa fue



PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

Destino destacado Europa muy positivo, principalmente en la segunda mitad de 2016, incluso en invierno. Por otro lado, los datos objetivos del Censo de Agencias de Viajes 2016 señalaron que de una muestra de 1.843 agencias de viajes (mayoristas y minoristas) que ofrecen España, para el 29% es uno de sus destinos más vendidos, mientras que para el 47% es poco vendido. En el caso de Francia, de las 1.822 agencias que ofrecen este destino, el 16% afirmó que es uno de los más vendidos y el 48% poco vendido. En cuanto a Inglaterra, el destino es ofrecido por 213 agencias, de las cuales para el 12% es uno de los más vendidos y para el 72% poco vendido. “2016 fue un año complicado, pero con un muy buen final para nosotros, muy enfocados en Europa y con un gran crecimiento en viajes internacionales. En general aumentamos por encima de los datos que dio Anato, y particularmente en cuanto a la salida de colombianos hacia Europa estuvimos bastante arriba”, afirmó Sergi Martin, director de Viajes El Corte Inglés. Para Iberoluna Travel el balance de los destinos europeos fue favorable en 2016, lo cual obedece

a las inversiones realizadas por la compañía en promoción, producto y tecnología. “Como es lógico hubo mucha expectativa por el destino Europa durante el año pasado, pero creo que será este año donde se notará el incremento de pasajeros que desean viajar con paquetes organizados desde Colombia. Por esa razón hemos incrementado nuestras salidas grupales y tenemos más de 250 sillas disponibles en varias salidas y recorridos por Europa a unos precios realmente atractivos”, afirmó José Manuel Martin, gerente de Iberoluna Travel. Para IA Representaciones, representante de Surland en Colombia, los resultados de este fenómeno fueron fenomenales. “En 2016 Colombia creció mucho, ubicándose en el segundo lugar después de México y superando a Brasil y Argentina”, afirmó Clara Llano, gerente de IA Representaciones. En el caso de Cielos Abiertos, su gerenta Rocío Rodríguez destacó un crecimiento cercano al 40% en 2016 y espera crecer mucho este año con la diversidad de destinos, circuitos generales y especializados que ofrece Europamundo.

OIT. Correría nacional con un completo portafolio de productos

M

edellín fue el punto de partida de una correría nacional realizada por la Organización Internacional de Turismo (OIT). El acercamiento a los agentes de viajes de Cali, Armenia, Pereira, Cartago, Manizales, Cúcuta, Neiva, Bogotá, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla tuvo como objetivo hacer el lanzamiento oficial del portafolio de programas condensado en sus diferentes folletos. Mediante almuerzos de capacitación, charlas y presentaciones, los profesionales conocieron las novedades de la OIT en sus productos para quinceañeras, en las diversas excursiones y paquetes en general que poseen para 2017. La principal novedad es su serie

de programas low cost para las viajeras que cumplen 15 años y desean celebrarlo en Europa o Estados Unidos. De igual manera, hicieron referencia a los múltiples beneficios tanto para las agencias como para las viajeras y sus padres, y de su programa “doble a compartir”, que economiza la salida para dos viajeras. Además, se refirieron a la espectacular fiesta de cumpleaños que celebrarán el 2 y 9 de septiembre en Medellín y Bogotá para las quinceañeras, con la participación del reggaetonero Reikon. Durante la gira nacional estuvieron presentes con stand en la Vitrina Turística de Anato. OIT continuará su recorrido por Montería y Sincelejo.



PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

Destino destacado Europa

ABREU. Novedades

AIR FRANCEKLM. Robusta red de conexiones a Europa

para América Latina Un aumento de rutas y circuitos en la Península Ibérica, el refuerzo del número de salidas en Portugal y el incremento de destinos en el Viejo Continente hacen parte de las nuevas opciones que posee Abreu en la región.

C

on 70 años de trayectoria en la comercialización de circuitos, la calidad siempre será el factor primordial del trabajo de Abreu en cada una de sus líneas de negocio. El respeto por todos aquellos clientes que confían en la marca y se deciden por sus programas hace parte de los valores que mantienen vigente a una empresa de 176 años de historia que sigue a la vanguardia de las demandas del turismo mundial. A nivel de la programación, Abreu destaca el aumento de ru-

tas y circuitos en la Península Ibérica con la creación de un circuito por el norte de España que incluye el País Vasco, una de las más hermosas y ricas provincias españolas en cultura y gastronomía. La empresa reforzó el número de salidas de los circuitos que engloban Portugal, pues fueron de los más solicitados en la pasada temporada, tendencia que se mantiene para este año. A su vez, del otro lado de Europa como consecuencia del aumento del número de rutas por Alemania, incluyeron en su portafolio países como Suiza, Polonia y Países Bálticos. En la gama privada de circuitos, Europa de Primera, los detalles de atención son una regla y cumplen a cabalidad con la información estipulada en sus folletos. “Si hablamos de hoteles 4 estrellas, por ejemplo, eso es lo que brindamos. Garantizamos el servicio de maleteros a la entrada y salida de los hoteles, los precios son finales, incluyendo siempre las tasas hote-

Gloria Galiano, representante de Abreu en Colombia; y Paulo Baião.

leras y/o locales, entre otros detalles que hacen parte de nuestra génesis”, afirmó Paulo Baião, director comercial y de Ventas de Abreu para Latinoamérica. En cuanto al mercado colombiano, la apuesta para este año se centra en la fuerte presencia que posee Abreu en la región antioqueña, donde sus productos han alcanzado un amplio reconocimiento y aceptación. “Eso se debe totalmente a nuestro empeño por los partners locales, a quienes agradecemos su preferencia”, concluyó Baião. De esta manera, 2017 se perfila para la compañía como un escenario propicio para continuar penetrando no solo en América Latina sino específicamente en Colombia y en la zona antioqueña.

A

partir del 28 de marzo, KLM empezará a operar a través de Cartagena de Indias (en lugar de Cali) y seguirá conectando a los colombianos mediante un vuelo directo con el hub Ámsterdam-Schiphol los martes, jueves y sábado. Para este circuito la compañía aérea traerá a Colombia el avión Boeing 787 Dreamliner. Esta novedosa aeronave cuenta con 294 sillas, de las cuales 30 pertenecen a la clase Business y 264 a la clase Economy. Por su parte, y desde Colombia, Air France ofrece un vuelo diario directo a París y de ahí a más de 100 destinos en Europa. Como embajadora de su país ante el mundo, la aerolínea ofrece lo mejor del “Savoir-Faire” francés en cada vuelo: atención a los detalles, menúes gastronómicos, una exquisita selección de vinos y champaña en todas las clases.



PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

Destino destacado Europa

AIR EUROPA. Ampliando la red

de destinos internacionales

L

a aerolínea insignia del Grupo Globalia continúa su expansión por los cinco continentes. A partir de abril iniciará su operación entre Madrid y San Pedro Sula (Honduras); y en la temporada de verano, de junio a septiembre, conectará a la capital española con Boston en un Airbus 330-200. La apuesta de la aerolínea también incluye la llegada de dos nuevos Boeing 787 Dreamliner durante 2017, con capacidad para 296 pasa-

jeros, 22 en clase Ejecutiva y 274 en Turista. Pensando en el beneficio de sus viajeros y en la tendencia de la comida saludable, Air Europa ofrece un menú elaborado con ingredientes orgánicos, creado por el reconocido chef Martín Berasategui. Por si fuera poco, la compañía duplicó las megas de sus planes wi-fi a bordo pues ahora serán de 30Mb, 60Mb y 100Mb. En 2018, la compañía aérea recibirá más aviones B7879 Dreamliner.

IBEROLUNA. Alianza con MyM Mayorista de Turismo en la región Viajes Iberoluna tiene su aliada estratégica en la región de Antioquia: MyM Mayorista de Turismo distribuye el producto de la compañía desde hace cinco años.

D

esde hace cinco años, MyM Mayorista de Turismo funciona en el mercado antioqueño como una de las principales proveedoras de los productos de Iberoluna. “Cuando decidí abrir la oficina uno de mis objetivos era representar a Viajes Iberoluna en el departamento de Antioquia y desde ese momento lo he venido haciendo”, afirmó Marietta Grajales, gerenta de MyM Mayorista.

El posicionamiento de la marca en Antioquia ha sido posible gracias a un arduo y constante trabajo comercial de asesoría y capacitación, presencia en eventos de turismo y atención personalizada a los pasajeros cuando las agencias así lo requieren. La mayorista promueve el manual propio de Viajes Iberoluna, “5 continentes”, donde los antioqueños pueden encontrar programas únicos en el mercado a todos los destinos (América del Norte, Central y Sur, Europa, Escandinavia y Rusia, Mediterráneo y África, Oriente y Oceanía); y sus diversas salidas grupales a Europa y Estados Unidos para 2017 con precios competitivos que incluyen tiquetes aéreos. A través de la web www.iberolunatravel.com, los agentes de viajes tienen la opción de cotizar en línea el destino que deseen, además de poder descargar la aplicación móvil a sus celulares.



PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

Destino destacado Europa

GENTE MAYORISTA. Protagonista de ventas en viajes a Europa

FINE WORLD. Listo el verano europeo para los antioqueños

E

L

El programa arranca en Madrid, llel excelente desarrollo en ventas registrado por Gente Mayorista du- ga a París y toca Suiza con paso por rante 2016 y el posicionamiento en la Lucerna para ir al monte Titlis. Llega región se debe a su programa estre- a Italia con visitas a Milán, Florencia, lla Viva Europa a su Alcance. Con cua- Venecia, Roma y pasa por la costa sur para llegar a Barcelona, tro salidas puntuadestino donde termina les en el año y cuel recorrido, previo repos aéreos garangreso a Colombia. Los tizados dese Meplanes son en hoteles dellín y Bogotá, los categoría turista y tuantioqueños han rista superior. preferido a la maPor su parte, Genyorista y su paquete Mayorista también te, que este año ha posicionado sus suma 18 días. El salidas para quinceaprograma inició en ñeras a Europa. Para 2015 con 17 días, este año comercialitomó fuerza en El equipo de trabajo de Gente zan dos planes. El pri2016 y es el pro- Mayorista en Medellín. mero, un básico de 16 ducto con el que Gente Mayorista espera seguir cre- días con visitas a los países que eliciendo. “Somos los pioneros en ven- ge un colombiano que viaja por prider paquetes a Europa en pesos. Creo mera vez a Europa (España, Francia que esa característica ha sido parte del e Italia). A su vez, el plan de 34 días éxito en el mercado de Viva Europa para las viajeras nacionales incluye a su Alcance”, afirmó Frescia Arcila, estos tres destinos, pero comienza directora de la oficina de Medellín de en Londres y tiene extensión a las Islas Griegas y Dubái. Gente Mayorista.

a mayorista ya tiene preparada su oferta para brindarle al mercado colombianos opciones exóticas en diversas regiones del mundo. La oferta de salidas consta de destinos de verano como Dubái, China, Kenia, Tanzania y Zanzíbar, principalmente. Dentro de los más importantes se encuentran Descubre Dubái, Encantos de Escandinavia y Encantos de Rusia, salidas de grupos con cupos aéreos garantizados desde Bogotá o Medellín. “Nuestra especialidad son los destinos de alta gama o exóticos y esencialmente en estas fechas ocurren eventos imperdibles para el viajero colombiano”, afirmó Viviana Panesso, gerenta de la sucursal Medellín de Fine World. Migraciones de animales en Kenia y Tanzania en junio, agosto y septiembre, temporada en Zanzíbar, que al ser una isla ecuatorial se puede aprovechar la época de mitad de año por sus altas temperaturas. De

Viviana Panesso.

igual manera en Escandinavia y Rusia con las salidas del 14 de junio, para aprovechar la época de verano en el hemisferio norte. En el caso de China es inicio de verano donde los precios son más económicos y Descubre Dubái es ideal para disfrutar de temporada baja en verano, donde Fine World dispone de vehículos climatizados para garantizar la seguridad y el disfrute de los viajeros.



PÁG. 28 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

ANTIOQUIA, PROTAGONISTA EN LOS RIU LATAM AWARDS Por primera vez y en el marco de la Vitrina Turística, Riu Hotels & Resorts entregó un reconocimiento a las ventas a sus mayoristas aliados en Colombia. Así, en su primera versión los Riu Latam Awards premiaron los tres primeros lugares en producción de ventas en los hoteles de la cadena y un premio a la mayorista revelación. El primer lugar fue para CIC Colombia, el segundo para Luz Verde y en el tercero lugar empataron A Lugares y Destinos y Mayorplus. La mayorista revelación fue Avianca Tours.

ANTIOQUIA EN LA VITRINA Como es habitual, una nutrida delegación de empresarios antioqueños hizo presencia en la Vitrina Turística de Anato, que se realizó del 1º al 3 de marzo pasado. Tanto agentes de viajes y mayoristas interesados en el turismo emisivo, como operadores, hoteleros, autoridades y empresarios locales ubicados en el stand oficial del departamento, representaron a Antioquia en la feria de turismo más importante del país.



PÁG. 30 - LA AGENCIA DE VIAJES - MARZO DE 2017 - ANTIOQUIA

CTR. Promoción de Isla Margarita D urante cinco días consecutivos la mayorista se tomó las principales ciudades del país con el objetivo de dar a conocer toda su oferta en Isla Margarita. El recorrido comenzó en Manizales donde se visitaron 19 agencias de viajes, quienes conocieron de primera mano los paquetes que CTR Travel Holding impulsa en Colombia junto a hoteleros en destino y a su operador receptivo estrella

Lexus Tours. La segunda estación fue Pereira, ciudad en la cual realizaron una capacitación y la toma de 12 agencias de viajes minoristas. En Armenia la cifra llegó a los 14 establecimientos interesados en promover las bondades de Isla Margarita y de los hoteles Portofino, Hesperia y la marca LD, con los hoteles Palm Beach y Le Flamboyant. En Cali se sumaron 23 agencias de viajes de la ciudad, una a una visitadas por la

caravana de profesionales del turismo convocados por CTR. Por último, tuvieron una visita importante el 10 de marzo en Medellín, donde realizaron un desayuno en Centro Ejecutivo para 46 agencias de viajes y posteriormente recorrieron 18 establecimientos de turismo de la capital antioqueña. La caravana cerró en Bogotá el 13 de marzo y arrojó alrededor de 156 agencias de viajes visitadas en todo el país.

A N T I O Q U I A

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Luisa Valdivieso Mendoza, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

AEROMÉXICO. Dos años consecutivos volando desde Medellín

R

ecientemente, Aeroméxico celebró el segundo aniversario de su ruta directa Medellín-Ciudad de México con una ambientación especial de la sala de espera y un detalle para sus pasajeros. Aeroméxico comenzó a operar hacia la capital mexicana en marzo de 2015, y actualmente ofrece un vuelo diario y directo entre ambas ciudades, operado por equipos Boeing 737-700 con capacidad para 124 pasajeros –12 en clase Premier–, ofreciendo

más de 1.700 asientos semanales. Con esto y el vuelo de Bogotá, Aeroméxico confirma su compromiso por ofrecer a sus clientes de Colombia más y mejores opciones de conectividad hacia las principales ciudades de México, como Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Puerto Vallarta, entre otras, así como a 45 destinos internacionales, entre ellos Nueva York, Los Ángeles, Houston, Dallas, San Francisco, Miami, Montreal y Chicago.

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.