La Agencia de Viajes Antioquia N° 24

Page 1

A N T I O Q U I A Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

Mayo de 2017 - Edición Nº 24 - 1.500 ej.

EL CAMINO DE SANTIAGO. Más de mil años de fe peregrina El Camino de Santiago es una aventura que se desarrolla en Europa desde tiempos inmemoriables. En él se combinan la fe cristiana junto a bellos paisajes e innumerables atractivos turísticos, que convocan a peregrinos de todo el mundo. Pág. 18

Medellín escala posiciones en el ranking anual de la ICCA Pág. 24 Workshop Ladevi: dinámico encuentro comercial para Antioquia

Pág. 3

La sanción a Booking y el inicio de un proceso que alcanzará a diferentes ámbitos Pág. 26

ENTREVISTA

Alejandra García, Turivel

“Buscamos diversificar sin dejar de lado los productos que nos han dado el reconocimiento” En sus 17 años de trayectoria, Turivel ha colonizado Bogotá, Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Medellín. Con productos en el Caribe, Sudamérica y Europa, conquista al mercado paisa desde hace nueve años. Pág. 12



ANTIOQUIA - MAYO DE 2017 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

Workshop

Multidestino y Multiproducto

Un dinámico encuentro comercial para Antioquia Desde las 17.30, cerca de 200 agentes de viajes asistieron a la cita de Ladevi Ediciones, y conocieron de primera mano la oferta de 45 empresas especializadas en múltiples destinos y productos. La jornada fue amenizada con un Welcome Drink de PriceAgencies.

E

l pasado 9 de mayo en el Diez Hotel Categoría Colombia se llevó a cabo una nueva versión del workshop multidestino y multiproducto, donde 45 reconocidos expositores, entre mayoristas, líneas aéreas, oficinas de promoción de destinos, navieras, hoteles nacionales e internacionales, compañías de asistencia,

bancos de camas y operadores de circuitos, destacaron las mejores promociones para vacaciones de mitad de año y posteriores temporadas. Este encuentro comercial se constituye en un punto obligado de la oferta y la demanda turística del trade antioqueño que Ladevi pone a disposición, y a través del cual reafirma su apuesta con el turismo de la región. No cabe duda de que se tra-

tó de un espacio privilegiado para estar al día de las novedades del mercado, con tarifas asequibles, productos estandarizados y servicios competitivos para los consumidores finales que buscan experiencias únicas. Algunos de los productos más apetecidos fueron las salidas puntuales para mitad de año y semana de receso de quinceañeras y de mamás. Otro de los paquetes destaca-

dos fueron los cruceros por el Caribe y Europa a precios exclusivos para agentes de viajes. Y, por supuesto, no faltaron todas las facilidades que las grandes empresas ofrecieron a sus agentes: desde comisiones por cada venta hasta viajes completos de acuerdo a su desempeño comercial en cada destino. Desde que Ladevi inició estos espacios en 2005, fueron muchas las empresas que no sólo encontraron una vitrina efectiva para sus productos, sino también una plataforma de negocios que se potencia año tras año. Las cifras lo dicen todo: el reciente workshop de Bogotá tuvo un 40% de crecimiento en su asistencia y el de Bucaramanga un 25%. Por su parte, Medellín se mantuvo estable en miras de posicionarse como uno de los workshops con más expositores.


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

Workshop

Multidestino y Multiproducto

Destacados de los expositores locales AKIRA.

La mayorista especializada en destinos europeos y mexicanos habló sobre sus paquetes de ventas todo incluido. Y entre sus principales novedades destacó la salida de grupo a Cancún como parte de un portafolio multidestino en México. La empresa, que le apuesta muy fuerte a los antioqueños, afirma que algunos de los productos diseñados para esta región son las salidas de grupo para octubre y las salidas de mamás con destino a Europa. CIC. CIC Colombia destacó los cupos en sus salidas garantizadas para junio y septiembre hacia Europa y el Caribe. Señalaron que su principal aliado es Mapaplus y que

entre sus novedades y productos más fuertes para el público antioqueño están las salidas hacia Punta Cana y Cancún. En la actualidad, CIC Colombia garantiza cupos para todos sus clientes y de acuerdo al perfil del pasajero, cada agencia de viajes decide cómo personalizar cada viaje. MAYORPLUS.

Mayorplus resaltó su oferta de cruceros Pullmantur con tiquetes aéreos y noche de alojamiento en Panamá incluidos. También señaló sus salidas especiales a Marruecos

junto con el famoso Héctor Mora –quien guiará el plan–, las salidas a Tierra Santa que tendrán lugar este año y frecuencias para Punta Cana y Cartagena. Durante el workshop, la empresa recordó que también manejan destinos como San Andrés, Santa Marta y Cartagena. LC TURISMO.

La empresa habló sobre su portafolio de servicios en Suramérica, Centroamérica, Estados Unidos, Europa, Emiratos Árabes, Turquía y Egipto, así como sus salidas puntuales con cupos aéreos garantizados. Entre sus novedades más importantes está el plan para conocer la montaña Vinicuca en Perú y el paquete para vivir la fiesta de los santos difuntos en México a través de una excursión con temática colonial y arqueológica.

MUNDIASTUR.

La empresa destacó su alianza con la naviera Norwegian, que por su calidad y destinos representa un valor agregado para todos los cruceristas. Adicionalmente, destacó algunas de sus principales novedades para el público antioqueño, como las salidas puntuales en bloqueo que no están sujetas a la variabilidad de los precios en el sistema. Actualmente la empresa le apunta a cruceristas en busca de calidad y precios competitivos. VIAJES VERACRUZ. En esta oportunidad, la empresa habló sobre sus productos dedicados a quinceañeras. Con una oferta que incluye destinos como Dubái, Cartagena, Punta Cana, San Andrés, Miami, Orlando y Cancún, el objetivo es que el público viva



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

Workshop

una experiencia acogedora y de calidad. La principal novedad para esta edición es su oferta con la cadena hotelera Ocean Blue y sus exclusivos hoteles en Punta Cana y la Riviera Maya. SOLWAYS.

Durante el workshop, Solways habló sobre los bloqueos para mitad de año en la Riviera Maya, Cuba y Punta Cana. También comentó sobre el miércoles de garantía, que consiste en bloqueos aéreos todos los miércoles desde Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga. Con estos productos Solways garantizó a sus clientes la mejor calidad y recordó por qué se considera uno de los lí-

Multidestino y Multiproducto

deres en manejar destinos en el Caribe, Europa y Sudamérica.

Compostela y Fórmula Uno en Ciudad de México.

OIT.

GOTRAVELRES.

La mayorista habló sobre sus paquetes para quinceañeras con destino a Cancún, Panamá y Europa (algunos de estos programas de bajo costo). Entre las novedades más importantes para este año, se destacan la presentación del reggaetonero Reykon, la rifa de un carro entre las adolescentes y una tarjeta sim card para que las jóvenes estén comunicadas con sus padres en todo momento. Aunque este producto en particular está dirigido a los colegios, OIT afirmó que entre sus clientes también hay fondos de empleados, asociaciones, etc. DELUXE REPS. La empresa ofreció dos líneas de cruceros de lujo con tarifas que incluyen bebidas alcohólicas Premium, impuestos de puerto, restaurantes de especialidades, excursiones en

tierra y suites exteriores con balcones. Gracias a que este producto es exclusivo, los pasajeros tienen la seguridad de que tendrán una estadía placentera y relajante a bordo. Entre las características que destacan esta marca están el personal multilingüe de los barcos y la personalización del menú de acuerdo a las preferencias de cada pasajero. COLAÉREO.

Durante el evento, la empresa dio a conocer sus propuestas en Perú, Panamá, el programa bandera México 2x1; variedad de tiquetería en tarifas IT y demás negociaciones que tienen con las aerolíneas. También impulsó dos programas certificados nuevos: Los Caminos de Santiago de

GoTravelRes recordó su potente herramienta de reservas en donde los profesionales del turismo pueden acceder a una diversidad de productos y ofrecer a los pasajeros una variedad de ofertas convenientes y personalizadas para sus viajes. Una vez el agente tenga implementada su cuenta en la “travel suite”, accederá a la oferta de cerca de 400 mil hoteles a través de conexiones con 12 bancos de camas; a una oferta de vuelos (con el inventario de Amadeus), así como a la oferta de sus representados: Disney, con entradas a los parques; Hertz, Dollar y Thrifty para renta de autos; RailEurope, con trenes en Europa y otros lugares del mundo; Assist-med, con variedad de productos de asistencia al viajero; y en menor medida paquetes a Europa, Estados Unidos, Panamá, entre otros destinos.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

Workshop

Multidestino y Multiproducto



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

Workshop

Multidestino y Multiproducto



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

ENTREVISTA EXCLUSIVA

En sus 17 años de trayectoria, Turivel ha colonizado los mercados de Bogotá, Cartagena, Santa Marta, San Andrés y Medellín. Actualmente, la mayorista tiene productos enfocados en el Caribe, Sudamérica y Europa con los que viene conquistando al mercado paisa desde hace nueve años. Alejandra García, directora de la oficina de Turivel en Medellín, cuenta por qué son líderes en lujo, diversificación y atención al cliente.

“Buscamos diversificar sin dejar de lado los productos que nos han dado el reconocimiento”

qué apostarle al mercado de ¿PorMedellín?

-Aquí vemos mucho potencial: pasajeros que pueden tener un alto nivel adquisitivo, que son exigentes y que se preocupan por tener unas excelentes vacaciones. Por eso mismo innovamos constantemente. Durante los últimos años hemos cambiando un poco

el formato de lo que vendemos porque la gente ya no solo piensa en una playa, sino que también quiere otras actividades: eventos musicales, deportivos y actividades de naturaleza, entre otros. Y lo mejor es que hemos tenido tanto éxito que en Medellín cubrimos gran parte de la cuota del mercado minorista.

-¿Sólo le apuestan al mercado de lujo o también tienen productos un poco más accesibles? -Claro, cubrimos diferentes nichos. También tenemos salidas puntuales para el Caribe a precios muy accesibles. Hemos manejado durante muchos años bloqueos para ofrecer salidas en diferentes temporadas, como en Semana Santa, mitad



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA de viajes. Si bien la hemos promocionado desde hace tiempo, este año se consolidó y muestra un mejor rendimiento frente a cotizar y reservar.

El equipo de trabajo de Turivel.

de año, fin de año, Reyes y semana de receso. Además, cubrimos el mercado corporativo. Actualmente estamos incursionando en destinos exóticos, especialmente en Asia, pues se han hecho muy buenas negociaciones con las aerolíneas y los proveedores. -¿Cómo fidelizan a los clientes? -Turivel se ha enfocado en tener un excelente equipo de trabajo. Diariamente estamos capacitándonos, formando grandes colaboradores que tengan excelente calidad de atención y servicio, y creo que esto nos ha diferenciado un poco porque siempre tratamos de ir adelante en los requerimientos de nuestros clientes. Ha sido tanta nuestra fidelización que al mes maneja-

mos de 25 a 30 clientes repetitivos que siempre están muy presentes con nosotros. -¿Y eso cómo se traduce en cifras económicas...? -Estos cuatro meses han marcado un buen resultado frente a lo que fue 2016. Estimamos un crecimiento aproximado en estos primeros cuatro meses del año del 18% al 20% frente a lo que fue el año pasado. -¿Cuáles son las novedades? -La primera novedad es este sello de lujo del que hemos estado conversando. Pero además quisiera destacar nuestra plataforma web, pues se trata de una herramienta que brinda mayor accesibilidad a los agentes

los productos que nos han dado el reconocimiento que durante años hemos construido. Si bien seguimos manejando destinos del Caribe y de playa, también innovamos para que nuestros clientes encuentren en nosotros una alternativa viable y con precios accesibles. En Bogotá, por ejemplo, siempre hemos sido fuertes en destinos como Caribe, Sudamérica y ahora Europa, entonces eso es lo que buscamos también en Medellín.

El reto inicial era encontrar la oportunidad de llegarle al mercado antioqueño. Ahora lo que buscamos es diversificar, pero sin dejar de lado los productos que nos han dado el reconocimiento que durante años hemos construido.

-Uno de sus productos más destacados es Europa. ¿En este momento cómo se está vendiendo y cuáles son sus atractivos? -Gracias a la ‘no visa’ hemos logrado algunas negociaciones con aerolíneas para sacar salidas especiales con buenos precios y servicios. Son programas de 18 a 22 días, donde se visitan países como España, Francia, Italia y Alemania. Luego, los viajeros tienen la posibilidad de enfocarse en el destino que más le haya llamado la atención o hacer programas extensivos a las islas griegas, entre otros destinos. -¿Cuáles han sido los principales retos por enfrentar y cuáles se vienen? -El reto inicial era encontrar la oportunidad de llegarle al mercado antioqueño. Ahora lo que buscamos es diversificar, pero sin dejar de lado

-¿Y cómo se proyectan durante los siguientes 10 años? -Somos una compañía familiar. Los dueños siempre han estado a la cabeza haciendo presencia durante más de 32 años en el mercado y no queremos ser una más de la estadística que dice que sólo el 30% de las empresas sobrevive a la segunda generación. Queremos estar presentes no solo por 10 años, sino por más de 30 años, y para ello trabajamos muy de la mano con todos nuestros prestadores de servicios y proveedores.





PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

El Camino de Santiago es una aventura que se desarrolla en Europa desde tiempos inmemoriables. En él se combinan la fe cristiana junto a bellos paisajes e innumerables atractivos turísticos, que convocan a peregrinos de todo el mundo.

EL CAMINO DE SANTIAGO. Más de mil años de fe peregrina

E

l Camino de Santiago es una de las grandes aventuras que propone la milenaria Europa. Se trata de un recorrido de casi 700 km. por el norte de España, factible de hacerse a pie, en bicicleta o en auto. A cada paso se despliegan leyendas, vestigios históricos, construcciones medievales y paisajes naturales. En fin, un camino vinculado a la fe cristiana pero irresistible para cualquier turista. EL INICIO DE UNA TRADICIÓN. Esta movilización tiene un mentor, Teodoro, obispo de Iria Flavio, que allá por el siglo IX, sin disponer de imprenta o de radio, dio la señal de partida para una peregrinación que tiene más de 1.000 años de historia. Al parecer todo empezó cuando unas luces ultraterrenales atrajeron al pastor Pelayo hacia unos restos humanos enterrados en la remota Galicia, allí donde terminaba el mundo conocido. Teodoro interpretó el acontecimiento como un signo divino y comunicó la aparición del cuerpo del apóstol Santiago a la cristiandad. La necesidad de un proyecto común en un continente amenazado por el islam hizo el resto. A partir del siglo X, infinidad de personas dieron impulso a un fenómeno que generó la creación de catedrales, calzadas, poemas, mitos caballerescos, batallas y conversiones.


ANTIOQUIA - MAYO DE 2017 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 19 En 1078 comenzó a construirse la catedral románica en Compostela, mientras que la peregrinación se convertía en el acontecer religioso y cultural más destacado de la Edad Media. Los motivos para emprender la peregrinación eran numerosos: el papa Calixto II, en 1122, instituyó el Año Santo cada vez que la festividad de Santiago (25 de julio) cayese en domingo; mientras que en 1179 la bula del papa Alejandro III hizo más tentadora la aventura en esa fecha: la visita a la tumba apostólica estaba recompensada con el perdón de los pecados y la purificación del alma. A los peregrinos, al igual que hoy, se los reconoce por el cayado, la cantimplora, el bolso de viaje y la ostra colgando de su atuendo. Estas últimas son un alimento típico de Compostela, de modo tal que representan la culminación del Camino y el encuentro con el apóstol. LA RUTA DE LOS GALOS. Aunque parezca increíble, en nuestros días este recorrido permite embarcarse en una fascinante y milenaria aventura dentro de Europa. El llamado Camino Francés, itinerario que coincide con la ruta descripta en el siglo XII por el monje galo Aymeric Picaud, atraviesa toda España de este a oeste. Siguiendo un derrotero casi equidistante entre la

nocer la románica iglesia de San Cernín y la de San Lorenzo, donde se encuentra la capilla del reconocido San Fermín. Sólo cuando el peregrino cruza el puente del Sadar se encuentra fuera de la capital de Navarra, listo para seguir la ruta. En los alrededores, los caminos se encuentran perfectamente señalizados con flechas amarillas y carteles en formas de estrellas, y en sus márgenes se levantan caseríos y pueblos dotados de representaciones artísticas.

cordillera cantábrica, al norte, y el río Duero, al sur. Además de una contrastada y bella naturaleza en la que se alternan llanuras, montes, valles y páramos, todas las poblaciones conservan un importante legado histórico. Esta aventura garantiza una gama de sensaciones que mezcla lo religioso, lo cultural y el desafío físico. KILÓMETRO CERO. Entre todos los caminos posibles –el Aragonés, el del Norte, el Inglés, el de Portugal y el Francés– en estas líneas recorreremos una parte de este último. Un tramo de 682 km. que une las ciudades de Pamplona, Burgos, León y la meca del recorrido, Santiago de Compostela.

El peregrinaje se inicia en la vital Pamplona, una ciudad ultra poblada, llena de semáforos y vidrieras pero siempre acogedora y repleta de festividades. Una parada obligada es su catedral, donde se erigen el claustro y el sepulcro de los reyes navarros Carlos III El Noble y su esposa Leonor de Trastámara. La plaza del Castillo es el centro neurálgico de la ciudad, además de ser escenario de los principales acontecimientos de Pamplona: corridas de toros hasta 1844, batallas, torneos, mercado, paradas militares, concentraciones políticas y populares. De esta plaza surgen muchas de las callejuelas estrechas del Casco Viejo, embellecido por casas del siglo XVIII. Asimismo, es imprescindible co-

HERENCIAS FRANCESAS. Estella, nacida al calor de las peregrinaciones y repoblada con artesanos francos de la Auvernia, es una muestra de los intercambios que propició el Camino. Claustros y fachadas, capitales y escudos evocan estilos emparentados con el estilo francés. Las iglesias de San Pedro de la Rúa y San Miguel, y el palacio de los Reyes de Navarra son un claro exponente del románico jacobeo. Después de pasar por Viana, donde está enterrado el libertino renacentista César Borgia, se cruza el río Ebro por el puente de Piedra de Logroño y se arriba a Nájera, cuyo monasterio de Santa María la Real alberga el panteón de los reyes navarros. El tranquilo paisaje que acompaña esta región, con sus lomas alfombradas de trigo y el perfil de la




PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

sierra de la Demanda, dibujan una típica postal de este tramo riojano.

se divisan las dos torres de la catedral de Compostela.

HORIZONTES DE TRIGALES. Burgos y sus alrededores están repletos de lugares de extraordinaria importancia cultural, como los yacimientos paleontológicos de Atapuerca al curso del río Arlanzón. Todas las poblaciones que son atravesadas por los 114 km. burgaleses del Camino Francés conservan una relevante huella histórica. Redecilla del Camino, Belorado, Villafranca Montes de Oca, San Juan de Ortega, Burgos y Castrojeríz son los hitos principales. En Redecilla del Camino, la primera localidad burgalesa, se alza la iglesia de Nuestra Señora de la Calle. Mientras que en Burgos la visita a su catedral resulta obligada al ser la más representativa del gótico español. Recorrer la calle de los Avellanos es una experiencia rica en sabores y costumbres. La misma serpentea hacia la salida de la antigua ciudad amurallada y traspasa el arco mudéjar de San Martín para seguir la marcha.

LA MECA. El descubrimiento del sepulcro del hijo de Zebedeo y hermano de Juan Evangelista cambió la faz de este pequeño asentamiento de origen romano del noroeste ibérico, que en el olvido de los siglos se había transformado en necrópolis. La llegada de los caminantes durante siglos convirtió a Santiago de Compostela en una ciudad cosmopolita, a la que viajeros y estudiantes le aportan dinamismo y vitalidad. Hoy es el centro de la vida social y política de Galicia. Sede de la Xunta y del Parlamento desde 1981 y Capital de la Comunidad Autónoma Gallega, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y, en 2000, “Ciudad Europea de la Cultura”. Su principal punto de interés es la catedral. Resultado del paso de los siglos, en ella se resume un equilibrio entre el románico de su antiguo origen, el gótico, el renacentista, el barroco y el neoclásico. Dentro del arca de plata se encuentran los restos de Santiago Apóstol. El rito de los peregrinos dicta que hay que colocar los dedos en el Pórtico de la Gloria (la obra maestra del románico europeo), darle un pequeño cabezazo a la estatua del Maestro Mateo y abrazar el busto de Santiago. Sólo así el peregrinaje habrá valido la pena. La plaza de Obradoiro es el auténtico corazón de la ciudad. Frente a ella se alza el claustro y el palacio Arzobispal; el hostal de los Reyes Católicos, hoy un hotel 5 estrellas; el palacio de Raxoi; y el colegio San Jerónimo, que alberga el Rectorado de la Universidad. Más allá de este conjunto arquitectónico, restan por descubrir palacios, monasterios, templos, plazas y el espíritu de un pueblo acostumbrado a recibir viajeros de todo el mundo. A su vez, este paraje, final del largo peregrinar, agasaja al viajero con una excelente gastronomía a base de mariscos, caldos gallegos, pulpo “á feira”, empanadas, pimientos de Padrón, queso de tetilla, filloas, tarta de Santiago, variados vinos y la “queimada”, infaltable en un festejo de final del viaje.

LOS REINOS DE LEÓN. El paisaje de Sahagún, la primera población de renombre de la provincia de León, tiene un dominante tono rojizo. Sus iglesias de ladrillos, construidas por artesanos y canteros mudéjares, se mimetizan con el entorno y crean un bello efecto cromático. El flujo de viajeros que peregrinaban a Santiago durante toda la Edad Media supuso un gran enriquecimiento cultural para los reinos de León. En los 200 km. que recorre la ruta jacobea se aprecia un vigorozo desarrollo del arte románico. En las inmediaciones de Astorga fue construida la catedral de Santa María, una construcción de 1205 inspirada en su par francesa de Reims. Junto a ella se alza el Palacio Episcopal que revela el distintivo estilo de Antoní Gaudí y alberga el museo de los caminantes. Siguiendo la marcha por el variado paisaje de Bierzo, esperan las pallozas de O Cebreiro y el color verde de las tierras gallegas. Lavacolla es el último pueblo que se visita antes de llegar a Santiago, en él se encuentra el monte do Gozo, desde donde ya



PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

Medellín escala siete posiciones en el ranking anual de la ICCA C omo es costumbre, para esta época la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) publica su ranking anual de los países y ciuRanking Latinoamericano de ciudades 2016 POS

PAIS

EVENTOS

1

Buenos Aires

103

2

Lima

76

3

Santiago

64

4

San Pablo

63

5

Montevideo

48

6

Río de Janeiro

46

7

Bogotá

45

8

Ciudad de Panamá

44

9

Medellín

42

10

San José

38

dades que más eventos de talla mundial realizaron durante el último año. Según el informe, en 2016 América Latina aportó 1.157 eventos, lo que se traduce en un 9,8% del total en el mundo. En tanto, la región movilizó a más de 494 mil participantes, con un promedio de asistencia por evento de 427 personas. Por su parte, la dinámica colombiana presentó un leve aumento, pues reportó 147 encuentros de gran formato, pasando del escalafón 30 al 29. Respecto a las ciudades, Medellín, con 42 reuniones tipo ICCA, subió siete plazas y se posicionó en el escalafón número 63°. “El turismo de reuniones es precisamente una de las grandes apuestas que ha mantenido la ciudad en los últimos años y hoy vemos los resultados”, destacó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

Vía libre a las negociaciones de Avianca con United Airlines

Hace cuatro años Roberto Kriete y Germán Efromovich compartieron escenario en el lanzamiento de la marca única de Avianca.

E

l 9 de mayo se conoció que la Corte de Nueva York negó la petición elevada por Kingsland Holdings (controlada por Roberto Kriete), en el sentido de anticipar la etapa probatoria (expedited discovery), y aceptó la solicitud de Avianca Holdings para suspender el inicio de la etapa probatoria en el mismo litigio, hasta tanto la Corte decida la petición formulada por Avianca Holdings para rechazar la demanda de Kingsland. Al conocer la decisión del juez, Hernán Rincón, CEO de la compañía, expresó: “Estamos convencidos de que la alianza con United constituye el mejor camino para los accionis-

tas, los clientes y la misma compañía. Nuestro propósito es convertirnos en la principal aerolínea del continente, enfocada en ofrecer un servicio de excelencia con más opciones y oportunidades para viajar. Por esta razón, continuamos las negociaciones con United. Queremos lograr una alianza comercial que contribuya a fortalecer las operaciones y el servicio, al tiempo que generamos valor a nuestros accionistas”, destacó el directivo. Cabe recordar que Kingsland Holdings es dueña del 22% de las acciones de Avianca tras la fusión de ésta con la salvadoreña TACA en 2009.



PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

“Éste es el comienzo de un proceso que se dará en diferentes ámbitos” La ministra Lacouture aseguró que la sanción a Booking Colombia SAS es solo el comienzo de un proceso que contempla varios campos de acción: la persecución a establecimientos ilegales promocionados en plataformas web, la profundización de acciones legales derivadas de la comercialización de empresas informales y un diálogo directo para que estas multinacionales fijen un domicilio en Colombia.

L

uego de dar a conocer la sanción contra la empresa Booking Colombia SAS por operar sin el RNT, la ministra Lacouture destacó que el propósito del Gobierno es que los prestadores nacionales y extranjeros que desarrollen sus actividades en Colombia lo hagan de acuerdo con la normativa nacional existente. En el caso de la empresa Booking Colombia SAS, el MinCIT comprobó la condición de informalidad de sus actividades, como el agendamiento de reservas y percibir una comisión mediante la intermediación en la prestación de servicios turísticos en favor de Booking Holanda y sus asociados en el territorio nacional. La investigación contra esta empresa empezó en 2014 y la sanción monetaria establecida fue de 50 salarios mínimos, la máxima que puede imponerse en estos casos según la normativa colombiana. El MinCIT precisó que la actividad realizada por el portal booking.com como plataforma electrónica propiamente considerada, no es la sancionada en la investigación, sino su representación en el país, Booking Colombia SAS. “No tenemos las herramientas legales para frenar una plataforma web, las reservas se van a poder seguir haciendo, pero este es

María Claudia Lacouture.

el comienzo de un proceso que se empieza a dar en diferentes ámbitos”, apuntó Lacouture. En efecto, la primera línea de acción del MinCIT apunta a poner en cintura a los alojamientos informales promocionados en estas plataformas, para lo cual se reforzó el equipo de funcionarios encargados de las brigadas de la formalización. La segunda línea mencionada por la ministra es el traslado de los casos a entidades como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la Dirección de Impuesto y Adunas Nacionales (DIAN) y la Superintendencia de Sociedades, para que se cumplan otras investigaciones que pueden llevar a sanciones aún más relevantes. La tercera línea de acción del MinCIT se refiere al diálogo que se ha entablado con las plataformas web para que establezcan un domicilio en Colombia. De acuerdo con la ministra, este tipo de compañías tienen la necesidad de establecerse legalmente en el país por facilidad de negocios, seguridad, reputación, cumplimiento, etc. “Desde hace un año hemos venido dialogando con todas las plataformas para mostrar los beneficios de estar formalmente establecidos en Colombia”, aseguró Lacouture y reveló que en el caso particular de Airbnb, las conversaciones van muy adelantadas. Con la sanción a Booking Colombia SAS, el MinCIT sentó un precedente en la lucha contra la informalidad en el sector turístico y entregó el mensaje de que la ley aplica para todo tipo de empresas sin importar su tamaño.



F ISLA MARGARITA: TODA UNA EXPERIENCIA SUNSOL

T AVIANCA INAUGURA SU VUELO BOGOTÁ-MONTEVIDEO Un grupo de agentes de viajes y mayoristas colombianos recorrieron Montevideo por invitación de Avianca en el marco del nuevo vuelo de la aerolínea entre Bogotá y la capital uruguaya. Asistieron Viajes Eupacla, Ossa y Asociados, Expreso Viajes y Turismo, Inversa y Aviatur, acompañados por Alejandro Londoño, gerente regional de Avianca Medellín y Eje Cafetero.

Durante cinco días, representantes de agencias de Medellín atendieron la invitación de Avolartur Sunsol, para conocer las bondades de la isla venezolana. El grupo se hospedó en el Sunsol Isla Caribe, e inspeccionó los hoteles Unik y Punta Blanca (Isla de Coche). Asimismo, visitaron los principales atractivos del destino a través de excursiones terrestres y en altamar. El fam contó con el respaldo de Tran Star Tours y Avior Airlines. Más información en la próxima edición de La Agencia de Viajes Antioquia.

28° CONFERENCIA ANUAL DE TURISMO DE ARUBA Del 25 al 29 de abril, se realizó la Conferencia Anual de Turismo de Aruba (CATA) con la participación de 116 socios de negocios, entre aerolíneas y operadores provenientes de México, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina y Brasil, con el fin de conocer de primera mano las novedades del producto y ofertas del destino para los visitantes de la región. Para este año, el tema central del encuentro fue la creatividad.

ELITE TRAVEL SIGUE POSICIONANDO ISLA MARGARITA El pasado 9 de mayo en el Hotel Dann Carlton de Medellín, la mayorista Elite Travel, especialista en el destino Isla Margarita, congregó alrededor de 280 agentes de viajes con el propósito de mostrar lo mejor de su producto. Este evento se realizó en conjunto con Viajes Viassa, Hotel Dunes y Hotel Sunsol, dos de los complejos más reconocidos de la isla venezolana.



PÁG. 30 - LA AGENCIA DE VIAJES - MAYO DE 2017 - ANTIOQUIA

OSSA Y ASOCIADOS. Colombia palpita por el Mundial de Rusia 2018 Como agente oficial exclusivo designado por Match Hospitality, la agencia de viajes Ossa y Asociados presentó en días pasados sus paquetes al Mundial de Fútbol de la FIFA 2018.

O

ssa y Asociados ya tiene todo listo para una nueva experiencia mundialista de Rusia. Por eso, con gran entusiasmo la agencia de viajes lanzó el mes pasado los paquetes de hospitalidad para el Mundial de Fútbol de la FIFA Rusia 2018, en su calidad de agente oficial exclusivo designado por Match Hospitality en territorio colombiano. La presentación de los programas estuvo a cargo de Ricardo Ossa, presidente de la compañía. “Este no es un boleto de entrada normal a ver un partido de fútbol. No es la silla lo que ofrecemos. Es una experiencia única viviendo los partidos de una manera diferen-

te con valores agregados como catering, bebidas y las ubicaciones especiales dentro de los estadios”, afirmó Ossa y explicó que los costos de los paquetes resultan más competitivos que la compra de boletas revendidas, que como es sabido aumentan sus costos desmesuradamente sin entregar los servicios que garantiza una agencia oficial de Match Hospitality. Entre los programas comercializados por Ossa y Asociados se destaca uno básico que abarca tres partidos de la fase de grupos (los tres de la Selección de Colombia si ésta clasifica), 13 noches de hotel, tiquetes aéreos, traslados internos y los valores agregados mencionados, cuyo costo oscila de US$ 13 mil a US$ 14 mil. Un segundo programa puede costar alrededor de US$ 20 mil y abarca 17 noches de hotel con entrada a los tres partidos de grupos más un octavo de final, un cuarto, una semi y la final. Para los clientes corporativos, que representan el 60% de los clientes, Ossa y Asociados diseñó una gama de productos que van desde uno hasta cinco partidos acomodándose a lo que ca-

A N T I O Q U I A

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Laura Muñoz Sarmiento, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Ricardo Ossa.

da cliente requiera. Se trata, por supuesto, de inversiones considerables en concordancia con la magnitud del evento y la calidad del producto. De acuerdo con Ossa, la apuesta de la compañía es transportar 1.000 pasajeros a Rusia. En el exclusivo evento, realizado en las instalaciones del Hotel JW Marriott, también estuvo presente un delegado de la Embajada de la Federación Rusa en Colombia, quien presentó las 11 ciudades sede. Asimismo, como cierre del encuentro se realizó un conversatorio moderado por el periodista Javier Hernández Bonnet con la participación de Ricardo Ossa y Ramón Jesurum, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, entre otros.

Es una publicación de:

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Susc rí base a La Ag enc ia de V ia jes al 74 4723 8




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.