La Agencia de Viajes Antioquia N° 26

Page 1

A N T I O Q U I A Julio de 2017 - Edición Nº 26 - 1.500 ej.

Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

PARÍS

Amor a primera vista A todos aquellos que estén planeando su primer viaje a la capital francesa, les proponemos una alternativa para resolver uno de los problemas más lindos del mundo: “Me voy a París y no sé por dónde empezar”. Por eso presentamos una guía con los imperdibles y algunos secretos bien guardados que estamos dispuestos a compartir. Voilá... Pág. 18

Aeroméxico espera 80 mil pasajeros en la ruta Medellín-Ciudad de México Pág. 12 La gira promocional de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit llegó a Medellín Pág. 10

El Congreso Nacional de Agencias de Viajes será en Barranquilla. Pág. 8

ENTREVISTA

Viviana Panesso, Fine World “Había una necesidad de productos de alta gama en Medellín” Desde hace seis años, Fine World se viene posicionando como una de las más importantes mayoristas para el segmento de lujo y destinos exóticos. Viviana Panesso se refirió al contexto de la compañía en el departamento, sus aciertos y los principales retos que enfrenta en un mercado hipercompetitivo. Pág. 14



ANTIOQUIA - JULIO DE 2017 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

E

l 8 y 9 de junio, la Asociación pa­ ra el Desarrollo Integral del Trans­ porte Terrestre Intermunicipal (Aditt) realizó el congreso anual de trans­ porte y turismo junto con el Fontur. El objetivo fue debatir qué va a pa­ sar con las rutas terrestres afecta­ das por la violencia y cómo reinte­ grarlas en el marco del proceso de paz, entre otros temas álgidos. Adi­ cionalmente, se develaron cifras del crecimiento de Antioquia como eje del transporte. Entre los 400 asistentes que se dieron cita en el Macarena Centro de Eventos y Negocios ubicado en Rio Negro, estuvieron representan­ tes del Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte, afi­ liados y no afiliados de la Aditt, mar­ cas de proveedores de servicios pa­ ra el sector transporte, y Eduardo Osorio, en representación de Fontur. Osorio expuso sobre la campa­ ña que el MinCit y el Fontur adelan­ taron con ocho buses para informar en materia de turismo en todo el te­ rritorio nacional. Añadió, además, la importancia del transporte terrestre dentro de la industria turística y cómo han sido los proyectos que adelanta la entidad con la Aditt, aportando en la construcción de la paz y discutien­ do los escenarios del posconflicto. Otros de los temas comunes du­ rante los dos días fueron la accesibili­

ADITT. Colombia en Tiempos de Desarrollo y Paz Durante la 28° edición del “Congreso de Transporte y Turismo: Colombia en tiempos de desarrollo y paz”, se expuso que la Corporación de Terminales de Medellín tuvo un incremento del 8,9% en sus operaciones, el más elevado entre las 34 terminales que se tienen como muestra representativa del país. dad, el escenario actual de las rutas, la infraestructura, el deseo por con­ cretar más carreteras de cuarta ge­ neración y la necesidad de obtener una respuesta más eficaz del gobier­ no frente a la informalidad. De acuerdo con Armando Puerto,

asesor para temas económicos de la Addit, la organización agrupa a más de 87 empresas en Colombia, 22 con domicilio en Antioquia, y más de 40 en las regiones del país. Aunque la otra mitad no están agremiadas di­ rectamente, existe un contacto con

ellas: “La dinámica económica que tiene el departamento de Antioquia es impresionante, tanto en sus mu­ nicipios como en su área metropo­ litana. Nosotros evidenciamos que en Antioquia se están haciendo in­ versiones sumamente cuantiosas y que hay una propuesta muy sólida en temas de transporte terrestre”. Las cifras muestran que 34 ter­ minales terrestres representaron un crecimiento del 3,2%, durante el último año. Medellín fue la termi­ nal más movida con un crecimien­ to individual del 8,9%: el aumento más alto entre todos los terminales del país. Esto no solo es un indica­ dor de que la recepción y emisión de buses aumenta exponencialmente, sino de que también catapulta la in­ dustria turística local. Entre las empresas que agre­ mia la Aditt, y que también se de­ dican a transportar turistas, están Flota La Macarena, Flota Magdale­ na, Cootranshuila, Cootranar y So­ tracauca, entre otras. Tras este encuentro se espera concretar una serie de acuerdos pa­ ra mejorar las condiciones del trans­ porte terrestre en el país. También por concertar más estrategias para que el turismo sea uno de los prin­ cipales aliados de las grandes em­ presas de buses intermunicipales en Colombia.


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

AMADEUS. El #Timetotransform Amadeus pasó por Medellín El 16 de junio en el Hotel InterContinental, el proveedor tecnológico realizó el #Timetotransform Amadeus Roadshow 2017, un evento dirigido a la industria turística que presenta soluciones, innovaciones y analiza tendencias tecnológicas del sector para construir el futuro de los viajes.

C

on tres eventos en Bogotá, Cali y Medellín, Amadeus realizó el mes pasado una nueva versión de #Timetotransform Amadeus Roads­ how 2017. La gira anual del proveedor tecnoló­ gico buscó generar un espacio de encuentro en­ tre el sector tecnológico y el turístico para con­ versar sobre tendencias y perspectivas del sec­ tor y presentar las más novedosas soluciones en el mercado. Este año el evento contó con charlas so­ bre Tendencias disruptivas en la industria de

los viajes, espacio en el que se abordaron ca­ sos de marcas que han desafiado las nociones preconcebidas sobre la industria de viajes. Tam­ bién se habló de los retos de las agencias en la era de la “hiperconexión digital”. Al respec­ to, Juan Francisco Muñoz, gerente general de Amadeus para Colombia, señaló: “Compren­ der que la transformación es y será una cons­ tante especialmente en la industria de los via­ jes es vital para que las agencias continúen a la vanguardia en un mundo cambiante donde la

revolución digital y la aplicación de nuevas tec­ nologías es clave para continuar construyendo el futuro de los viajes”. Durante el evento se presentaron soluciones de preventa, venta y posventa, como Amadeus Agency Insight Search & Booking Analysis; solu­ ciones de automatización, como Amadeus Touch­ less, Soluciones de e-commerce, como Agency Online 2.0; y aplicaciones de viajes, como Check­ MyTrip, entre muchas otras, presentadas por ex­ pertos de Amadeus.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

LATAM AIRLINES. Comenzó el nuevo modelo de venta de tiquetes

Con este nuevo modelo la compañía espera estimular el mercado local y en cuatro años superar los 8 millones de pasajeros transportados al año en Colombia, es decir un 50% más de pasajeros en sus vuelos de corto alcance.

ciones con descuentos históricos de hasta 60% para los vuelos domés­ ticos. De esta manera, muchos via­ jeros que se transportan hoy en día por vía terrestre tendrán la opción de viajar por Latam, la aerolínea más puntual del mercado doméstico en Colombia. Esperamos también que los actuales voladores incrementen su frecuencia de viaje con estos pre­ cios cada vez más asequibles”, afir­ mó Fernando Poitevin, director eje­ cutivo de Latam Airlines Colombia.

D

¿CÓMO FUNCIONA EL NUEVO MODELO? En el momento de la compra el pasajero podrá escoger entre cuatro paquetes tarifarios: Top, Plus, Light y Promo. Cada paquete ofrecerá dis­ tintas propuestas de servicio, desde la más básica que corresponde al pa­ quete Light hasta la más completa y flexible del paquete Top. Según el tipo de viaje del pasa­ jero, cada paquete incluirá servicios y opciones, como transportar la ma­ leta en la bodega sin costo adicional, reservar el asiento con anticipación, seleccionar el asiento preferido, acu­ mular kilómetros Latam Pass o tener la flexibilidad para cambios o reem­ bolso de pasaje. Es importante te­ ner en cuenta que todos los pasa­ jeros podrán viajar con su equipaje de mano gratis que incluye un artí­ culo personal y una maleta con un peso máximo de 8 kg. Además, existirá la opción de agregar servicios adicionales a las tarifas Promo, Light y Plus, depen­ diendo de las condiciones de cada uno de los paquetes. Por ejemplo, si el pasajero viaja con el Promo o el Light, podrá pagar adicionalmen­ te para llevar una maleta en bode­ ga. El pago podrá realizarlo en cual­ quier canal de venta directa o indirec­ ta hasta tres horas antes del vuelo, o directamente en el aeropuerto.

esde el sábado 8 de julio de 2017, Latam Airlines Colombia imple­ mentó el nuevo modelo de venta de tiquetes en sus vuelos domésticos con cuatro paquetes tarifarios: Top, Plus, Light y Promo, lo que le per­ mitirá reducir las tarifas hasta en un 37% en algunas rutas, dándole la op­ ción al pasajero de elegir cómo quie­ re volar pagando únicamente por lo que necesita y valora. Para los próximos cuatro años la meta de Latam Airlines Colombia es superar los 8 millones de personas transportadas anuales, un 50% más de pasajeros en sus vuelos de corto alcance con respecto a 2016, y de esta manera seguir consolidando su posición como el segundo operador del mercado colombiano y la aero­ línea líder en Sudamérica. Para ello Latam ofrecerá una reducción con­ siderable en las tarifas de sus 18 ru­ tas nacionales en Colombia, brindan­ do al pasajero más opciones al mo­ mento de viajar. “Luego del lanzamiento de Mer­ cado Latam hace tres meses, pone­ mos en marcha el nuevo Modelo de Venta que les permitirá a nuestros pasajeros percibir ahorros en sus ti­ quetes de un 20% en promedio en nuestra red de rutas nacionales, y hasta un 37% en algunos destinos. Asimismo, podrán acceder a promo­



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

El Congreso Nacional de Agencias de Viajes se realizará en Barranquilla Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe.

E

l sector turismo se prepara pa­ ra el 22º Congreso Nacional de Agencias de Viajes, que se llevará a cabo el 10 y 11 de agosto en Puer­ ta de Oro, Centro de Eventos del Caribe de la ciudad de Barranquilla. La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, explicó que el lema de este año es “Transformación Em­ presarial: Un Propósito para Com­ petir”, y se contará con una agen­ da en la que todos los actores del

sector turismo podrán actualizar­ se sobre temas de transformación empresarial, gestión de la innova­ ción, evolución digital, liderazgo y servicio al cliente. “De esta forma pretendemos apoyar el fortaleci­ miento de conceptos que permiti­ rán a las agencias de viajes, ope­ radores y demás prestadores de servicios turísticos, enfrentarse a las exigencias del mercado en el futuro inmediato, con base en es­

tándares de calidad y competitivi­ dad”, explicó. Uno de los conferencistas invi­ tados en esta versión del congreso es Larry Hochman, del Reino Uni­ do, exdirector de Servicio al Clien­ te y de Gente y Cultura en British Airlines en Nueva York y Londres, y consultor independiente que co­ mo tal se especializó en el desarrollo de ventajas competitivas enfocán­ dose en las necesidades de clien­ tes y empleados por igual. Según Hochman, el secreto de un negocio exitoso radica en reco­ lectar y aprovechar información para construir relaciones duraderas con los clientes, filosofía que respalda con numerosos ejemplos puntua­ les. Sus teorías en cuanto al servi­ cio al cliente, fidelización y cultura corporativa se han convertido en modelos de negocio exitosos apli­ cados en todo el mundo. También se contará con la pre­ sencia del Gobierno Nacional, en ca­ beza de la ministra de Comercio, In­ dustria y Turismo, María Claudia La­ couture, quien se referirá a las polí­ ticas y herramientas para el sector; y el jefe de gabinete de Tecnologías de la Información y las Comunica­ ciones, David Luna, quien hablará sobre la revolución digital e Inter­ net como herramienta para el de­ sarrollo de la economía.

Medellín será sede del Incubatour

P

or primera vez, el Congreso Ibe­ roamericano de Producto Turísti­ co (Incubatour), que se realiza histó­ ricamente en México, tendrá como sede una ciudad suramericana. Sus organizadores eligieron a Medellín para el congreso de 2018, tras una exitosa gestión de captación enca­ bezada por la Alcaldía de Medellín y el Medellin Convention and Visi­ tors Bureau. El certamen iberoamericano se enfoca en la innovación y el empren­ dimiento para el desarrollo de em­ presas y productos turísticos. Para entonces se esperan más de 400 profesionales, líderes y empresarios del sector provenientes de México y otros países de la región. Cabe destacar que la cuarta edi­ ción del Incubatour tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposi­ ciones de Toluca, estado de Méxi­ co, del 20 al 22 de junio.



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

VALLARTA-NAYARIT. Caravana promocional pasó por Medellín

Con eventos en Bogotá, Medellín y Bucaramanga, y diversas capacitaciones a los agentes de viajes del país, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit realizaron su jornada anual promocional en el mercado colombiano.

C

on una agenda con mayoristas, agencias de viajes y medios de comunicación del país se puso en marcha en la última semana de junio la gira promocional de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en el mercado co­ lombiano, una jornada anual que los destinos del Pacífico mexicano rea­ lizan desde 2014 en Colombia con el ánimo de diversificar sus merca­ dos emisores. Los eventos tuvieron lugar en Bo­ gotá, Medellín y Bucaramanga, y con­ templaron, además de presentacio­ nes de los dos destinos, tres work­ shops con la participación de las ca­ denas hoteleras instaladas en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y mayoristas locales con paquetes en los destinos.

Al respecto, Richard Zarkin, ge­ rente de Relaciones Públicas de Ri­ viera Nayarit, explicó que la acción obedece a la estrategia de diversi­ ficación de mercados que los dos destinos (Vallarta-Nayarit) empeza­ ron en los mercados anglosajones hace ya tres años: “Fue una cam­ paña que empezamos en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra y que se permeó a Suramérica. Desde en­ tonces cada año hacemos viajes in­ tegrales a Colombia, que se suman a nuestra participación en la Vitri­ na Turística de Anato”, dijo Zarkin y agregó que la campaña ha sido muy exitosa en Norteamérica e In­ glaterra, mientras que en Suraméri­ ca “es picar piedra hasta que salga el diamante”. “El mercado que más está reaccionando es Colombia. Ce­ rramos 2015 con más de 3.000 visi­ tantes, que no suena mucho. Pero si consideramos que en 2012 eran 350, sí vemos que hay un crecimien­ to”, apuntó Zarkin. Vallarta-Nayarit creó en Colombia la figura de Representante de Ven­ tas para apoyar a las agencias de via­ jes y mayoristas, posición que ocu­ pa Rafael Moreno y que es clave pa­ ra articular las acciones promociona­ les del destino y sus hoteleros a lo largo de año.

El evento en Medellín se realizó el 30 de junio en La Bolsa Bar.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

AEROMÉXICO. La aerolínea espera 80 mil pasajeros desde y hacia Medellín

J

orge Goytortua, director corpo­ rativo de Ventas de Aeroméxi­ co, reveló que esperan más de 80 mil pasajeros desde y hacia Mede­ llín durante la presentación de la ter­ cera frecuencia diaria entre Bogotá y Ciudad de México el mes pasado en las instalaciones de ProColombia. “Medellín es una experiencia que arrancamos hace dos años y en don­ de nos ha ido realmente bien. Este año (hasta mayo) hemos transpor­ tado 65 mil pasajeros en la ruta, pa­ ra un crecimiento del 28%. Estos números, que no son fáciles de lo­ grar, evidencian parte del compro­ miso que tiene Aeroméxico con el desarrollo de las economías de los países en donde opera”, señaló Go­ ytortua sobre la ruta Medellín-Ciudad de México-Medellín. “Solo en Bogotá, con el creci­ miento demostrado en los primeros cinco meses estaríamos superando la barrera de 200 mil pasajeros en­ tre México y Colombia, sin la terce­ ra frecuencia. Con la tercera frecuen­ cia estaríamos sobre los 240 mil pa­ sajeros anuales. Con eso sumado a

Jorge Goytortua.

los 80 mil pasajeros que esperamos transportar aproximadamente desde Medellín, Aeroméxico estaría contri­ buyendo a este desarrollo con alre­ dedor de 320 mil pasajeros anuales conectados entre ambos países”. La ruta de Medellín representa­ ría alrededor del 25% de los pasa­ jeros transportados por Aeroméxi­ co en Colombia, según los cálculos de Goytortua.

AMRESORTS. 10 razones para escoger los hoteles de la cadena

A

MResorts se consolida cada vez más en el mercado colom­ biano, pues su colección de hoteles ofrece hoteles ultra lujo con la mar­ ca Zoetry, pasando por marcas cin­ co estrellas enfocadas en parejas, diversión y familias, como Secrets y Dreams; y llegando a la marca 4 estrellas Sunscape con un concep­ to de diversión ilimitada. Es por ello que aquí se enumeran las 10 razo­ nes por las que los agentes de via­ jes deben convencer a sus clientes de escoger AMResorts. • Elegantes alojamientos. Dis­ frute de una habitación o suite muy bien equipada con su propia terra­ za o balcón con todos los detalles. • Spas de clase mundial. Tó­ mese su tiempo para experimentar los últimos tratamientos indígenas y de hidroterapia. • Comida gourmet. Deléitese con la variada selección de restau­ rantes internacionales a la carta o disfrute de servicio de habitaciones las 24 horas. • Bebidas Premium ilimitadas. Deguste los mejores vinos, cervezas y otras bebidas en cualquiera de los bares, salones o restaurantes.

• Privilegios Preferred Club. Disfrute de un nivel aún más alto de lujo con una suite moderna y otras comodidades mejoradas. • Actividades y entretenimiento. Llene sus días con deportes acuá­ ticos, excursiones, golf, yoga, nata­ ción, conciertos y baile. O no hacer nada en absoluto. • Bodas y lunas de miel. Diga “acepto” en un magnífico mirador de bodas o en una playa con vista espectacular. • Conexión ilimitada. Mantén­ gase al día con el servicio de wi-fi gratuito y llamadas internacionales gratuitas con la aplicación para mó­ viles, ahora parte de la estancia de Unlimited-Luxury®. • Reuniones y eventos. En­ cuentre el equilibrio perfecto en­ tre el trabajo y la diversión con las instalaciones para reuniones eje­ cutivas. • Premios de reconocimiento. AMResorts ha recibido alrededor de 20 premios internacionales, entre ellos el AAA Five Diamond Awards, otorgado al Zoetry Paraiso de la Bo­ nita y al Secrets Maroma Beach Ri­ vera Cancun.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

ENTREVISTA EXCLUSIVA Hace seis años abrió Fine World en Medellín. Desde entonces se ha posicionado como una de las más importantes mayoristas para el segmento de lujo y destinos exóticos. Viviana Panesso, gerenta regional de la mayorista en Medellín, habló con La Agencia de Viajes Antioquia sobre el contexto de la compañía en el departamento, sus aciertos y los principales retos que enfrenta en un mercado hipercompetitivo.

qué decidieron ¿Porapostarle al merca-

do antioqueño? -Fine World lleva 11 años en el mercado y la oficina en Medellín alrededor de seis. Nació

“Había una necesidad de productos de alta gama en Medellín”

níamos algunos clientes de Mede­ llín que nos llamaban a Bogotá para pedir productos. Ante ese panora­ ma nos preguntamos, ¿por qué no montar la oficina? -¿Cuál ha sido su trayectoria en Fine World Medellín? -Hace seis años abrimos la ofi­ cina de Medellín. Fui yo quien em­ pezó a tocar las puertas de los ge­ rentes de las agencias de viajes y a contarles que estábamos aquí. Es­ tuve alrededor de un año y medio en la oficina, la posicionamos y de­ cidí irme a Bogotá a vivir nuevamen­ te. Allá estuve trabajando con René Flores, director de la compañía, pe­ ro como jefa de Producto Europa. Fi­ nalmente decidí regresar a Medellín y aquí estoy. -¿Cómo los ha recibido el mercado? -Ésta es la segunda ciudad más importante de Colombia. Existe un mercado interesante que podríamos trabajar y que está un poco descui­ dado. En la actualidad, hay alrede­ dor de ocho o 10 mayoristas más que ofrecen productos similares a los nuestros, pero definitivamente nuestro servicio es diferenciador.

por la necesidad de tener servicios de alta gama. A pesar de que ya existían algunos mayoristas en el mercado antioqueño, no eran lo que

necesitaban los agen­ tes, por eso hace seis años decidimos abrir la ofi­ cina en Medellín. A la par, te­

-¿Cómo marca la diferencia Fine World? -Todos los mayoristas ofrece­



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA mos los mismos destinos, pero nuestro plus es el acompañamien­ to que hacemos al asesor: atende­ mos el cliente en nombre de la agen­ cia de viajes, hacemos un acompa­ ñamiento telefónico y capacitamos a la agencia en nuestros destinos. A esto hay que sumarle que tene­ mos una selección de proveedores en destino. Pero hablando abierta­ mente, todos los operadores so­ mos buenos cuando estamos ha­ ciendo la venta, la diferencia verda­ dera está en las situaciones de difi­ cultad. Ahí se demuestra quién es realmente bueno. Por eso es que Fi­ ne World es uno de los mejores: an­ te situaciones de crisis, tenemos la suficiencia para saber actuar y apo­ yar al cliente. -¿Alrededor de cuántos clientes manejan semestralmente? -Hemos venido en aumento y estamos en alrededor de unos 200. Nuestro cliente objeto es el agen­ te de viajes y los free lance. En es­ te momento tenemos unos 30 o 40 free lance junto con unas 180 agen­ cias de viajes antioqueñas. -¿Cuáles son los productos insignia? -Ofrecemos Asia, África, Me­ dio Oriente, Europa, Norteamérica y Suramérica. Pero creo que nues­ tros clientes nos prefieren por los

‘productos densos’, es decir, Áfri­ ca, Medio Oriente y Europa. Mien­ tras en Norte y Sudamérica hay mu­ chos operadores y minoristas que trabajan directamente, los otros des­ tinos son un poco más difíciles de manejar: en ese segmento es don­ de nos han ido posicionando por nuestra calidad. -¿Cuál es el público objetivo de sus programas? -A nosotros no nos gusta ven­ der productos de baja gama, para eso está Internet. Nos gusta ven­ der a un nivel medio-alto porque creemos que es el que quiere dar­ se un gusto, estar seguro de lo que va a conseguir y de llegar directo a un producto que va a ser satisfac­ torio tanto para él como para su fa­ milia. Le apuntamos más a ese pa­ sajero: al que le gusta ir a las cosas buenas a través de un producto se­ guro y tranquilo. -¿Cómo estuvo el primer semestre de 2017? -En comparación con 2016, que fue bastante atípico para la indus­ tria turística y los demás sectores de la economía, fue bastante bueno. Mientras que el año pasado muchas agencias cerraron y algunos mayoris­ tas tuvieron que improvisar con des­ tinos nacionales, este primer semes­

tre de 2017 hemos crecido en ven­ tas y posicionamiento. Logramos in­ crementar las ventas a destinos co­ mo Medio Oriente, Asia y Europa, por ejemplo. -¿Cómo ha evolucionado Fine World en Medellín? -Lo que ha cambiado es que aho­ ra prestamos asesoramiento perso­ nalizado en cada destino y más si se trata de un destino exótico. Ése es el éxito de Fine World Antioquia: no somos el mayorista que le deja a la agencia de viajes un folleto, por el contrario, hacemos un acompa­ ñamiento completo en estos desti­ nos de alta gama que son difíciles. Ése es nuestro éxito y el posiciona­ miento que hemos tenido. Desde la dirección general de Fine World estamos capacitados en estos des­ tinos, y a su vez entrenamos a los agentes de viajes. -¿Tienen la intención de ampliar su personal? -En Fine World todos los días estamos creciendo. De hecho, te­ nemos vacantes en reservas y en el área Comercial porque empeza­ mos a expandirnos a otras regiones. -¿Qué innovaciones tecnológicas han implementado? -Hay muchas herramientas en

el mercado: unas que han evolu­ cionado y otras que fracasan en el intento. Nosotros somos muy cuidadosos en el tema. Queremos ofrecer un producto con un siste­ ma de reserva y consulta de pro­ ducto en nuestra propia página. No tenemos una plataforma por tener­ la, sino por ofrecer calidad, por lo tanto siempre somos muy exigen­ tes con los proveedores que tene­ mos para ofrecer estos servicios. Estos proveedores están hoy en nuestra página web en aproxima­ damente 800 paquetes en Amé­ rica, Asia, Europa, África y Medio Oriente, con la garantía de que lle­ vamos 11 años preseleccionando a los proveedores. -¿Habrá nueva oferta en su portafolio de servicios? -Estuvimos mejorando el coti­ zador de hoteles: lo que la mayo­ ría de las agencias buscan. Los pa­ quetes ya los tenemos, pero hay un momento donde solo necesitan una noche en Miami o en Orlando al mejor precio, por ello estamos inte­ grando más proveedores y quitar a su vez solucionando algunas peque­ ñas deficiencias que tenía ese coti­ zador de hoteles para darle más ca­ lidad, un mejor soporte y más refe­ rentes hoteleros para tener un pre­ cio más competitivo.



PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

PARÍS

Amor a primera vista A todos aquellos que estén planeando su primer viaje a la capital francesa, les proponemos una alternativa para resolver uno de los problemas más lindos del mundo: “Me voy a París y no sé por dónde empezar”. Por eso presentamos una guía con los imperdibles y algunos secretos bien guardados que estamos dispuestos a compartir. Voilá...

P

arís es una ciudad ideal para caminar, por eso la pre­ misa siempre es encarar los recorridos por área, dependiendo del barrio (arrondissement) en el que el pasajero esté alojado. Día 1: Si su fascinación viene por el lado de la to­ rre Eiffel y los íconos clásicos, empiece por allí. Subir le llevará un buen rato pero si lo hace por las escale­ ras ganará mucho tiempo. En cambio, si su interés es

tangencial puede acer­ carse hasta la ex­ planada de Trocadero, desde donde la vista es imperdible. Por la tarde, la recomendación es visitar Mont­ martre; la estación de metro Abbesses o Anvers lo acercarán hasta Pigalle donde se localiza el famoso cabaret Moulin Rouge. Desde allí tiene que cami­



PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA nar tres cuadras y tomar un simpá­ tico funicular que lo sumergirá lite­ ralmente en corazón de Montmar­ tre; al levantar la vista podrá obser­ var la inmaculada cúpula de la igle­ sia de Sacre Coeur (Sagrado Cora­ zón) contrastando con el imprevisi­ ble cielo parisino. Caminar, subir, bajar y perderse por las callecitas empedradas, cu­ rioseando en los locales de recuer­ dos, o recrear escenas de la pelícu­ la Le fabuleux destin d’Amélie Pou­ lain (Amélie) lo harán desconectarse del mundo real y sin querer llegará a la famosa place du Tertre (plaza de los Pintores), donde podrá observar a los artistas exponer y realizar sus obras en vivo. Al caer la tarde, la recomenda­ ción es retornar a la explanada del Sacre Coeur para disfrutar del be­ llo atardecer que se aprecia desde esa colina. Día 2: la propuesta es desayu­ nar y salir temprano para recorrer algunas salas del Louvre. Salvo que tenga algún interés específico, las obras más relevantes para una pri­ mera visita son: La Victoria Alada de Samotracia, La Venus de Milo, La Gioconda, La Coronación de Na­ poleón, La Balsa de la Medusa y La Libertad guiando al pueblo. Con un plano del museo y determinación no tendrá ningún inconveniente en en­

contrarlas y tomarse un tiempo pa­ ra contemplarlas. Seguramente al concluir el pa­ seo será hora de almorzar y no hay lugar más hermoso que los Jardines de Luxemburgo para improvisar el “picnic du midi”. Para llegar, basta con cruzar el famosísimo Ponts des Arts (el de los candados), subir por la rue de Seine y desembocar en los bellísimos jardines. Es claro que una vez que se ac­

cede a este sector de la ciudad, la famosa orilla izquierda, los más ro­ mánticos, los amantes del cine, de la literatura y de las artes en general empiezan a sentir una efervescencia emocional que es difícil de contener. En pocas cuadras se dibuja la frontera entre el Barrio Latino y Saint Germain de Pres, y sabemos que en los cafés del barrio se reunían Picas­ so, Modigliani, Tristán Tzara, Baude­ laire, Sartre y Hemingway –cuya ca­

sa está perfectamente señalizada en la calle Cardenal Lemoine–. Casi sin querer se accede a la rue de la Huchette y a la rue de Mouffe­ tard, luego al Panteón donde descan­ san los restos de algunos de los hom­ bres más destacado de la historia de Francia, como Voltaire o Rousseau. También vale la pena echar un vis­ tazo a la famosa Universidad de La Sorbona y llegar hasta el Boulevard Saint Michel. Bajando por esta calle descubrimos (sobre la rue du Bou­ cherie) la librería “Shakespeare and Company”, donde se filmaron esce­ nas de películas como “Medianoche en París” o “Antes del Atardecer”. Deambulamos por la orilla iz­ quierda, mientras admiramos el Se­ na en su esplendor recorriendo los puestos de los libreros (bouquiniste). Desde aquí es posible admirar la ini­ gualable catedral de Notre Damme. Si pasamos por allí de tardecita vere­ mos como el cielo de París se torna violeta y la sombra de la Tour Saint Jaques completa una escena que quedará grabada en su retina como un lienzo impresionista que ningún pintor logró reproducir. Por la noche, si el presupues­ to lo permite, es recomendable vi­ sitar uno de los famosos cabarets; espectáculos que combinan músi­ ca francesa, color, vestuario, luces y el clásico Can Can, entre otras per­



PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

formances: el Mouling Rouge, el Li­ do o el Paradise Latin son las opcio­ nes más celebradas entre el públi­ co asistente. Al día siguiente, el arte llama dos veces y es momento de decidir coor­ denadas y gustos para poder organi­ zar las prioridades. Quienes estén in­ teresados en la pintura impresionis­ ta (siglo XIX) se podrán acercar has­ ta el Museé de Orsay donde podrán apreciar una completa colección, en la que se destacan obras de Monet, Manet, Renoir y Toulousse Lautrec, entre otros. Si en cambio sus preferencias incluyen el arte moderno el Centre Pompidou los sorprenderá con obras de Marc Chagall, Henri Matisse,

Pablo Picasso, Marcel Duchamp y Vassili Kandinsky, entre otros. Cualquiera sea su elección, va­ le aclarar que en una visita se pue­ de abarcar gran parte del acervo de ambos. Asimismo, el Museé Picasso (reinaugurado a finales de 2014) es otra de las visitas imperdibles que los amantes del arte sabrán valorar. Quienes, en cambio, asocien la ciudad como la “Capital de la Mo­ da”, también tendrán para entrete­ nerse ya que no son pocos los ba­ rrios que reúnen grandes tiendas por departamentos, mansiones de dise­ ñadores internacionales y pequeñas boutiques locales. Comenzando por el área de La Madelaine, pasando por la Ópera,

la Place Vendôme y la rue de Rivoli se puede tener una idea general de todas las opciones que ofrece Pa­ rís al momento de encarar una tar­ de de shopping. Por otra parte, las famosas Galerias Lafayette locali­ zadas en el Boulevard Haussman o frente a la estación de Montparnas­ se valen una visita para conocerlas, recorrerlas y adquirir algún produc­ to de alta gama. Los famosísimos Campos Elí­ seos también conforman un paseo ineludible; se trata de una gran aveni­ da que conecta la Place de la Concor­ de con el Arco del Triunfo en la cual se suceden restaurantes, cafés y las tiendas más famosas del mundo. Al llegar al Arco, y si no son más

de las seis de la tarde, se recomienda tomar la avenida Marceau para llegar (por la orilla derecha del Sena) has­ ta las inmediaciones de la Torre Ei­ ffel donde atracan las embarcacio­ nes que realizan pequeños cruce­ ros por el río. En este punto vale aclarar que hay dos compañías que se dividen el público, pero ya sea el Bateaux Mouche o el Bateaux Parissiene, lo ideal es realizar el paseo al atardecer para poder apreciar, desde el Sena, la silueta de los edificios más impor­ tantes de la ciudad, cruzar por deba­ jo de los puentes y sobre todo ser testigo privilegiado del impactante show que brinda la Torre y que ilu­ mina todo el cielo de París.


ANTIOQUIA - JULIO DE 2017 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 23

PILGRIM WORLD. Representante en Colombia IBERIA. 90 años de operaciones y dos en Medellín

L

a aerolínea española celebra este año su 90º aniversario y lo hace, según informó, en uno de sus mejo­ res momentos como compañía. Se­ gún Flightstats, en 2016 Iberia fue la compañía aérea más puntual del mundo, y en 2017 ha seguido lide­ rando este ranking en enero, febre­ ro, abril y mayo. Además, en sema­ nas pasadas Iberia obtuvo la presti­ giosa cuarta estrella Skytrax, en re­ conocimiento a un alto y consisten­ te estándar tanto de su producto y de sus niveles de calidad, como del servicio y atención que ofrece su personal a bordo y en la T4 del ae­ ropuerto de Madrid, donde Iberia ha desarrollado su hub. El año pasado la compañía fue reconocida también por la analista del sector aéreo CAPA “por la mejor transformación de una línea aérea”.

La historia de éxito, que tuvo un punto de inflexión en 2011 con la fu­ sión con British Airways y la creación del hólding IAG, comenzó el 28 de junio de 1927, cuando se constituyó Iberia Compañía Aérea de Transpor­ te. El 14 de diciembre de ese mismo año la naciente aerolínea operó el pri­ mer vuelo comercial de la compañía entre Madrid y Barcelona. Otro hito importante en la histo­ ria de Iberia es el inicio de sus vuelos a América Latina en 1946, hace más de 70 años, convirtiéndose en la pri­ mera aerolínea en ofrecer vuelos re­ gulares entre Europa y Latinoamérica. Este mes la aerolínea también celebra dos años de operaciones en Medellín tras iniciar operación en ju­ lio de 2015 en una ruta compartida con Cali. Hoy el vuelo es directo Me­ dellín-Madrid.

C

on más de 30 años de expe­ riencia operando programas en Tierra Santa (Israel y Jordania), Pilgrim World se ha ganado a pul­ so el título de especialista en los destinos sagrados. De ello dan fe las sólidas relaciones con impor­ tantes mayoristas colombianas y la recordación y confianza que ge­ nera la marca en el mercado turís­ tico nacional, un buen antecedente para Carolina Sánchez, quien tras desempeñarse por varios años en una reconocida mayorista, desde el 1º de junio asumió como repre­ sentante comercial para Colombia de Pilgrim. Sánchez tiene ahora la misión de acercar el producto directamen­ te a las mayoristas y asegurarse de que reciban los beneficios que ofre­ ce la compañía en cuanto a tarifas, comisiones y calidad. “Nosotros queremos que el mayorista colom­ biano gane dinero; ésa es una de las principales razones por las que se puso la representación, porque aun teniendo contratación directa con los mayoristas locales, nos lle­ gan reservas a través de los turo­

Carolina Sánchez.

peradores europeos. Queremos que los mayoristas aprovechen al máximo las contrataciones”, mani­ festó Sánchez y reveló que Pilgrim actúa como proveedor de los turo­ peradores de circuitos europeos, “un proveedor de proveedores”, apuntó. La representante enfatizó en que el producto de Pilgrim es propio y en ese sentido los mayo­ ristas pueden acceder de manera directa a muy buenas tarifas y co­ misiones.


PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

BOOKING ASSISTANCE. Todas las compañías de asistencia al viajero en una plataforma

Fredy Pulido.

U

n facilitador de asistencia al viajero es la nueva herramien­ ta que se abre camino en el mer­ cado colombiano con característi­ cas y beneficios exclusivos. Boo­ king Assistance nace como un co­ tizador y/o filtro para el agente de viajes a la hora de ofrecerle asisten­ cia al pasajero, con el valor agrega­ do de personalizar el perfil de ca­ da persona intentando satisfacer de manera más precisa sus nece­ sidades a la hora de desplazarse.

Las agencias de viajes de Medellín tienen a su disposición cerca de 400 productos de asistencia al viajero de las principales compañías presentes en el mercado colombiano.

“Nuestro sitio brinda a la agencia de viajes la posibilidad de compa­ rar diversos planes y precios de las principales compañías de asisten­ cia al viajero internacional, facilitan­ do de ese modo la elección más conveniente para su cliente”, co­ mentó Fredy Pulido, CEO de Boo­ king Assistance. De acuerdo con el CEO, uno de los principales beneficios que ofre­ ce la plataforma es que ordena la búsqueda y permite comparar pre­ cios y coberturas de acuerdo a los días, el destino y el motivo del via­ je, con las principales compañías del mercado. Asimismo, los agen­ tes de viajes no necesitan comuni­ carse con cada una de las compa­ ñías de asistencia para saber cuál es la promoción que está vigente, ya que toda la información de los productos aparece claramente en la plataforma: promociones 2x1, pla­ nes familiares, niños free, aumen­ tos por edad, etc. No menos importante es la po­ sibilidad que tienen las agencias de viajes de integrar el cotizador a sus páginas web, lo que permite a las agencias ofrecer desde sus propias plataformas un valor agregado ex­ cepcional a sus usuarios, además de promover entre los viajeros una manera responsable de desplazar­ se hacia el exterior.

Colombia jalona el turismo internacional en Curazao

E

n los primeros cuatro meses del año, Colombia aportó un total de 1.519 turistas a Curazao, evidencian­ do un crecimiento del 93%. Los da­ tos se desprenden de un estudio de la Oficina de Turismo de Curazao. Con una cifra de US$ 182,7 millo­ nes, el turismo en Curazao demues­ tra que sigue siendo uno de los pi­ lares de su economía. Del total de la cifra del impacto directo, el 53% ha sido generado por visitantes eu­ ropeos, los cuales son responsa­ bles por aportar US$ 96,8 millones. Las regiones de Norteamérica, Sur­ américa y otras generaron US$ 46,3, US$ 29,5 y US$ 10,1 millones, res­ pectivamente. En abril la isla recibió menos viajeros provenientes de Sur­ américa, con un total de 6.403 visi­ tantes. Esta cifra corresponde a la continua caída de visitantes vene­ zolanos, toda vez que se registró un 58% menos de llegadas comparadas con las del año pasado. Asimismo, el número de arribos provenientes de Brasil decreció un 6%.


F EL ALMEJAL: 35 AÑOS DEL HOTEL ECOTURÍSTICO El pasado 28 de junio en el Hotel Poblado Plaza Medellín, fue la conmemoración de los 35 años de El Almejal: uno de los primeros hoteles ecoturísticos en Bahía Solano y en toda Colombia. Durante el evento hubo alrededor de 70 invitados, entre los cuales asistieron representantes de la gobernación de Antioquia, Cotelco, Anato y operadores turísticos, entre otros.

EXITOSA EDICIÓN DEL POW WOW EN WASHINGTON Más de 6.400 participantes de 70 países, incluyendo a más de 1.300 compradores internacionales y locales, formaron parte de la 49° edición del IPW organizado por la US Travel Association en el Walter E. Washington Convention Center de Washington. La próxima edición se realizará del 19 al 23 de mayo de 2018 en Denver.

T CAPACITACIÓN DE GENTE MAYORISTA Y SURLAND El 12 y 13 de junio, Gente Mayorista realizó una capacitación en capitales europeas en alianza con Surland. Durante el evento participaron agencias de viajes y el equipo organizador: Gino Arboleda y Sandra Arroyave, comerciales de la mayorista; Antonio Rubio, representante de Surland; Frescia Villa, directora de Gente Mayorista en Medellín; e Ivano Cristancho y Melissa Ruiz, del área de Operaciones.


PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - JULIO DE 2017 - ANTIOQUIA

KARISMA. Fichaje de la cadena hotelera para Latinoamérica

U

n inesperado relevo directivo tu­ vo lugar en días pasados en el sector hotelero regional con la de­ signación de Juan Pablo Franky co­ mo chief executive officer (CEO) de Karisma Hotels & Resorts para La­ tinoamérica. Franky, quien cuenta con una amplísima trayectoria en aerolíneas y cadenas hoteleras, se desempe­ ñó hasta hace pocos meses como vicepresidente comercial de Hoteles Decameron, a donde llegó a acom­ pañar el proceso de estructuración para el crecimiento de la compañía hotelera del Grupo Santo Domingo. El nuevo directivo de Karisma es ingeniero industrial de la Universidad

Juan Pablo Franky asumió el 1º de julio como CEO de Karisma Hotels & Resorts para Latinoamérica.

de Los Andes con máster en Admi­ nistración de Empresas, y ha des­ empeñado relevantes posiciones

Se creará la Provincia Turística para el Oriente de Antioquia

L

a semana pasada, tras una reu­ nión presidida por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, se anunció la creación de la Provin­ cia Turística para el Oriente de An­ tioquia. En el lanzamiento participa­ ron los alcaldes de Marinilla, Peñol,

Guatapé, San Carlos y San Rafael, ubicados en la zona de influencia de los embalses, y que harán par­ te de dicha provincia. Al finalizar la reunión el mandatario antioqueño expresó la satisfacción por la acogi­ da a este llamado de todos los en­

en Avianca, Air Canada, IATA y Ho­ teles Movich; en esta última ocupan­ do la presidencia en los inicios de la compañía hotelera, de 2010 a 2012. La sorpresiva llegada de Franky a Karisma Hotels & Resorts ratifica la fuerte apuesta de esta cadena ho­ telera por el mercado colombiano, en donde cuenta con cuatro opera­ ciones hoteleras bajo la marca Allu­ re (Cartagena y Quindío). A diferencia de otras cadenas hoteleras vacacionales, Karisma in­ corpora en su operación un destaca­ do concepto de “Gourmet all inclu­ sive” que puede disfrutarse en sus más de 15 propiedades en Riviera Maya, Jamaica y República Domini­ cana bajo las marcas El Dorado Spa Resorts & Hotels, Azul Hotels & Vi­ llas, Generations Resorts by Karis­ ma y más recientemente la innova­ dora franquicia con Nickelodeon.

tes que tienen que ver con el turis­ mo en Colombia y en el Oriente an­ tioqueño en particular, con el fin de regular la actividad turística. Detalló que esta provincia será un organis­ mo muy especial, que se convertirá en ejemplo para Colombia en el ma­ nejo de la actividad turística en em­ balses, represas y lagos, “ya que no tenemos una organización ni una le­ gislación adecuadas”.

A N T I O Q U I A

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Laura Muñoz Sarmiento, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.