La Agencia de Viajes Antioquia N° 27

Page 1

Agosto de 2017 - Edición Nº 27 - 1.500 ej.

Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

ESTAMBUL

El imperio de los sentidos El perfume de las especias, el viento del mar, el llamado a la oración que corta el aire desde cientos de minaretes, el olor del tabaco de los narguiles, los infinitos colores de telas y cerámicas, la delicada silueta de sus palacios, hacen de Estambul una ciudad que asalta los sentidos. Los invitamos a disfrutar de unos días en la mítica ciudad que tiene un pie en Europa y otro en Asia. Pág. 14

Turquía se erige como la nueva gran apuesta de Akira Travel Pág. 3 Segmento destacado Bodas y Lunas de miel: hoteles y destinos para enamorarse Pág. 18

NYC & Company actualizó al trade antioqueño sobre las novedades del destino Pág. 6

ENTREVISTA

Sergio Tobón, Viajes Éxito “Buscamos ser un ecosistema en donde el cliente encuentre todo” La Agencia de Viajes Antioquia habló con el gerente general de Viajes Éxito sobre el rol de la unidad de negocio en la estrategia global del Grupo Éxito: convertir a los almacenes en un ecosistema en donde el cliente encuentre todo lo que necesita, incluidas sus vacaciones. Pág. 10



ANTIOQUIA - AGOSTODE 2017 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

AKIRA TRAVEL. Turquía al alcance de todos

S

iete años en el mercado y más de uno y medio especializados en la venta de Europa, Asia y Medio Oriente, reafirman la apuesta de Akira por ofrecer precios competitivos e innovar en su portafolio. Una muestra de ello es el nuevo producto en Turquía, un destino que se sumará a la oferta de la mayorista a nivel nacional. Con cuantiosas inversiones en bloqueos y en atención al cliente, Akira Travel espera potenciar este

Con nuevos productos en Turquía e inversiones en servicio al cliente, la mayorista de origen paisa reafirma su vigencia en el mercado.

En la actualidad, Akira Travel cuenta con una cobertura nacional desde su call center en Medellín.

destino, así como lo ha hecho con sus demás productos en el Viejo Continente. “Vimos que en el mercado había un problema en cómo se entregaba la información a las agencias de viajes y desarrollamos una serie de paquetes de venta fácil con cotizaciones en pesos colombianos, impuestos incluidos y tarifas que se mantienen a lo largo del tiempo”, afirmó Juan David Naranjo, gerente operativo de Akira Travel, y agregó: “Hemos tenido tanto éxito que tan solo en los últimos 10 meses transportamos más de 1.000 personas”. Vale decir que Akira Travel fue la primera mayorista en incursionar en los paquetes de “venta fácil”. Gracias a la vasta inversión en bloqueos, que pueden llegar a ser semanales y que le permiten a la compañía ofrecer un amplio espectro de fechas para viajar, las agencias encuentran en este producto una herramienta para vender más a precios competitivos. Pero no es una estrategia aislada. Además de estos paquetes, la mayorista incursiona en el webinar, una serie de seminarios en línea para que los agentes, desde cualquier

Juan David Naranjo.

parte del mundo, puedan enterarse de los paquetes que ofrece Akira. “El webinar es un abrebocas de nuestra estrategia porque no solo se trata de eso, también estamos hablando de cómo enviaremos las cotizaciones: serán mucho más claras, con más información y de una manera más ágil. Todo sigue siendo vía web, con links de acceso a diferentes informaciones para que los agentes tengan mayor bagaje y no les de miedo vender”, explicó Naranjo. Por ahora, Akira enfoca sus esfuerzos en el lanzamiento de sus programas en Turquía y no deja de desarrollar todas sus novedades en propósito de dinamizar la industria.


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA

MAYORPLUS. “Tu mejor versión”: un evento para capacitar vidas El pasado 24 de julio, en el auditorio del Casino Riu en Medellín, la mayorista realizó un evento junto con Pullmantur para capacitar a los agentes de viajes.

“H

ace un tiempo propuse un evento fuera de lo normal”, dijo Daniel Arenas, director comercial de Mayorplus: la gente estaba cansada de las capacitaciones del producto convencionales, entonces se me ocurrió que además de hablar sobre los paquetes también podíamos “enfocarnos en el ser”, agregó. Por esta razón, en conjunto con Pullmantur, realizó “Tu mejor versión”, un espacio diseñado para que 70 agentes de viajes no solo se capacitaran sobre los circuitos de cruceros en el Caribe, sino que además ‘se conocieran más’ a través de un coaching. El taller estuvo en cabeza de Martha López (foto), una entrenadora en programación neurolingüística que diseñó un plan para que los asistentes sacasen su mejor versión. En cuanto a Mayorplus y Pullmantur, se enfocaron en la explicación de las salidas hacia Panamá con dos modalidades: Caribe Legendario, y Antillas y Caribe Sur.

De acuerdo con Arenas, quien hace dos años y medio es la cabeza comercial de la mayorista, “ofrecemos al pasajero un producto con todo: tiquete aéreo, hotel en ciudad, desayuno en ciudad, traslados entre el aeropuerto y los traslados al puerto, entonces es un plan muy completo saliendo desde Panamá”, aseguró Arenas. Otros de los productos en su portafolio son las salidas hacia Punta Cana, Cancún, Isla Margarita y Marruecos. “Somos una agencia líder en el destino Panamá. Tan solo el año pasado fuimos terceros a nivel nacional en ventas. Pero la realidad es que todas las agencias venden lo mismo, los destinos no cambian y las tarifas son cada vez más competitivas. ¿Y qué estamos haciendo diferente? Enfocándonos en el ser. La idea es que nuestros clientes se sientan como personas y no como cualquiera”, aseguró el director de la mayorista.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA

NYC & COMPANY. La misión comercial de la “Capital del Mundo” llegó a Medellín

CM TROPICAN. Promoción de Cuba en Medellín

E Aydee Suárez, representante de NYC & Company en Colombia; Luisa Mendoza, directora de Desarrollo Turístico para España y Latinoamérica de NYC & Company; y Oscar Ferramola, account manager.

L

a ciudad de Nueva York convocó a 80 agentes de viajes antioqueños para participar en la 3° Sales Mission, que tuvo lugar en el Hotel The Charlee el pasado 10 de julio. La gira del NYC & Company incluyó tres países: Colombia, Uruguay y Argentina, visitando Medellín, Montevideo, Buenos Aires y Córdoba. El grupo de socios que hicieron parte de la jornada estuvo integrado por Circle Line Sightseeing Cruises, Hotel Beacon, The Metropolitan Museum of Art, The Museum of Modern Art, One World Observatory y SeeUSAtours Inc., quienes presentaron cada una de sus propuestas al trade de Medellín. Esta misión co-

Delegados participantes de la Sales Mission en Medellín.

mercial también contó con el patrocinio de American Airlines y Travel Ace. En la apertura de la velada, Ricardo Hernández Garcés, subdirector de la Cámara Colombo Americana, ofreció unas palabras de bienvenida y destacó las bondades de un destino como Nueva York, que en 2016 recibió más de 207 mil colombianos, incrementando un 5,6% respecto al año anterior. Conocida como la Capital del Mundo, Nueva York cuenta con cinco distritos que disponen de una oferta multicultural y para todos los presupuestos: el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Además, cada año realiza nuevas aperturas de locales gastronómicos, hoteleros, espectáculos y galerías al aire libre.

l 13 de julio, CM Tropican (como representante de Havanatur en Colombia) y Gran Caribe Grupo Hotelero realizaron una capacitación que congregó más de 40 free lance y agentes de viajes en el Hotel Dann Carlton Medellín. El propósito fue visibilizar las bondades de Cuba y la oferta turística de un destino con tan amplio bagaje cultural. Algunos de los temas recurrentes durante la capacitación fueron los atractivos de La Habana, Varadero y los cayos. También hicieron énfasis en los paquetes de turismo de salud que constan de tratamientos como rehabilitación por adicción a las drogas o cáncer de pulmón. Gracias a que Cuba es mundialmente reconocida como potencia en salud y desarrollo de tratamientos médicos, el turismo se ha volca-

do los últimos años hacia una serie de circuitos que comprenden visitas a especialistas y evaluación de diagnósticos específicos. En cuanto al turismo de ocio, existen diversas ramificaciones como el de sol y playa, el cultural, que se concentra mayormente en La Habana, y el ecológico. De hecho, al ser Cuba una isla privilegiada por su ubicación en el Caribe, algunas de sus playas entran en el top de las más biodiversas y hermosas del mundo. Entre los organizadores y asistentes estuvieron el representante de aerolínea Cubana de Aviación; Chela Castro, gerenta general de CM Tropican; y Rubén Forés, director comercial del Hotel Nacional de Cuba, uno de los icónicos de La Habana.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA

CENTRO DE CRUCEROS. Carnival, con novedosas propuestas en altamar

Johana Caicedo.

nival Vista III en 2019. Para 2020 y 2022 se prevén otros dos barcos”, agregó la ejecutiva.

La naviera americana cuenta con 24 barcos remodelados y la adquisición de uno más inaugurado en 2016, que prometen diversión para todo tipo de clientes.

D

esde hace cuatro años Centro de Cruceros representa a una de las mayores navieras que surcan el Caribe: Carnival Cruise Line (CCL), la cual visita más de 64 destinos y transporta un promedio de 4,5 millones de pasajeros al año. “Al ser una compañía líder, nos da la oportunidad de ofrecer tarifas competitivas, itinerarios desde 3 hasta 16 días, 15 puertos de embarque en Estados Unidos y Puerto Ri-

co, además de brindar múltiples alternativas de esparcimiento a bordo para toda la familia gracias a sus parques acuáticos, entre otras actividades diseñadas especialmente para los niños”, afirmó su ejecutiva comercial, Johana Caicedo. Entre las fortalezas de CCL se destacan el ambiente internacional en sus barcos, así como también la asistencia en español en algunos navíos como el Vista (inaugurado en

2016), el Glory, el Splendor, el Fascination, el Breeze y el Freedom. Cabe mencionar algunos extras que no se incluyen, tales como restaurantes especiales, paquetes de bebidas (alcohólicas y/o refrescos), planes de Internet, tratamientos de spa y excursiones en destinos. La naviera incorporará a partir del próximo año nuevos equipos a su flota: “En la Vista Class tendremos al Carnival Horizon para 2018 y al Car-

TEMPORADA CARNIVAL. Ingresando al portal www.cen trodecruceros.com.co el agente de viajes podrá concursar por un viaje de 8 noches a bordo del Carnival Vista. Este programa comenzó el 1° de julio y estará habitado hasta el 28 de agosto. El objetivo es que los asesores registren sus ventas con salidas previas al 31 de diciembre y tengan la oportunidad de ganar. “Haremos el sorteo el 29 de agosto con el apoyo de Ladevi Ediciones. Aquí se pueden registrar las agencias minoristas a través de su agencia mayorista”, concluyó la ejecutiva comercial de Centro de Cruceros.



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA

ENTREVISTA EXCLUSIVA A poco más de un año de su constitución como agencia de viajes multiproducto, la división de viajes y turismo de la compañía de retail más importante del país tiene todo de su lado para convertirse en uno de los grandes jugadores del turismo. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Sergio Tobón, gerente general de Viajes Éxito, sobre el rol de la unidad de negocio en la estrategia global del Grupo Éxito: convertir a los almacenes en un ecosistema en donde el cliente encuentre todo lo que necesita, incluidas sus vacaciones.

“Buscamos ser un ecosistema en donde el cliente encuentre todo” ¿C

ómo surgió Viajes Éxito? -Viajes Éxito surgió en 2007 a partir de una idea de hacer realidad los sueños de viajar de miles de colombianos, en un momento en que la industria era totalmente diferente; los tiquetes aéreos eran mucho más costosos y el enfoque del transporte aéreo apuntaba a un segmento de población de altos ingresos. Fue así como Grupo Éxito, en alianza con Avianca, vio la oportunidad de masificar el transporte aéreo y el turismo a través de una propuesta de valor muy interesante: un producto con muy buena calidad, precio y alternativas de financiación, especialmente con la Tarjeta Éxito, que es el producto propio que tiene el Grupo. -¿Cómo funcionaba esa alianza con Avianca? -Empezamos el 1º de julio de 2007 en una alianza 50-50 y desarrollamos el negocio durante nueve años, muy enfocados en la masa poblacional de los estratos 3 y

4, una clientela mayoritariamente femenina de mujeres cabeza de familia a quienes les hacíamos realidad el sueño de viajar. El énfasis era particularmente el empaquetamiento de manera exclusiva con los productos de Avianca, con enfoque en destinos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés, y algo del Caribe, específicamente Cancún, aunque en esa época los colombianos necesitábamos visa.

-¿En qué momento Viajes Éxito se convirtió en una operación independiente de Avianca? -Durante los años de operación la industria aérea cambió significativamente en Colombia. En general, cambiaron completamente las variables iniciales sobre las cuales se creó Viajes Éxito y los clientes empezaron a solicitarnos diferentes opciones para viajar. Nuestra razón de ser es tener siempre a los clientes como eje, y ellos nos estaban pidiendo más opciones. Procedimos entonces a buscar la manera de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y fue así como a partir el 1º de junio de 2016 comenzamos una operación directa como una compañía independiente, ofreciendo todo el portafolio de productos y servicios de agencia de viajes en este país: múltiples aerolíneas y múltiples opciones de hoteles, tanto en Colombia y el exterior, con contratación directa o a través de grandes consolidadores.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA -¿Qué oportunidades implica operar como la agencia de viajes de un almacén de grandes superficies? -Lo que buscamos principalmente en el Grupo Éxito es que cuando un cliente vaya a un almacén encuentre todo lo que necesita; queremos ser un ecosistema en donde una persona pueda convivir sin tener que ir a diferentes otros lugares. Es por ello que en 2005 surgió el negocio de crédito y posteriormente los negocios de viajes, seguros, telefonía, inmobiliaria, los centros comerciales Viva y las estaciones de servicio. Se trata precisamente de potenciar ese gran ecosistema que tiene el retail y llegar a nuestros clientes con un portafolio integrado de servicios. -¿Cuál es el público objetivo de Viajes Éxito hoy en día? -Podemos definir esa historia en dos momentos. Primero en 2007, cuando el propósito era hacer realidad los sueños de viajar de los colombianos; una población masiva principalmente del estrato 3 que difícilmente iba a tener acceso al transporte aéreo. Actualmente, tras la recomposición que tuvimos el año pasado, cambiamos el enfoque y estamos dirigiendo nuestras comunicaciones y productos a todos los estratos de la población. Por supuesto que tenemos un foco importante en el estrato 3 y seguimos concentrados en esa masificación, a ver cómo logramos hacer del transporte aéreo algo mucho más equitativo, sin embargo también hemos desarrollado productos para los estratos 4, 5 y 6. Hoy en día en Viajes Éxito los clientes pueden viajar perfectamente en clase ejecutiva y alojarse en los mejores hoteles del mundo; productos que hacen parte de nuestro portafolio con precios absolutamente competitivos. -¿Cuál es la dimensión de la compañía hoy en día? -Actualmente Viajes Éxito cuenta con una red de 43 puntos de venta en 16 ciudades del país. Tenemos venta a través de nuestro Contact Center y nuestra página web www.via jesexito.com, lo que nos hace una compañía omnicanal. En el primer semestre de 2017 tuvimos un crecimiento superior al 35%, con cerca de 130 mil clientes, lo cual es bastante positivo teniendo en cuenta que la industria aérea crece aproximadamente de un 5% a un 7% y que los resultados de la hotelería en el mismo período son similares a los de 2016 y en algunos casos inferiores. -¿Cuáles son los productos más solicitados? -Somos bastante fuertes en la venta de paquetes turísticos en la

costa colombiana (Cartagena, Santa Marta y San Andrés); en México, específicamente Ciudad de México y Cancún; en España vendemos sumamente bien circuitos europeos con Madrid y Barcelona como punto de partida; y estamos ganando participación en el mercado norteamericano, especialmente en Florida. -¿Cómo opera la unidad mayorista de Viajes Éxito? -Como el origen de Viajes Éxito fue hacer realidad los sueños de viajar de miles de colombianos, para lograrlo era fundamental contar con una vertical de mayoreo que permitiera acceder a tarifas aéreas competitivas y negociar directamente con los hoteles para empaquetar y ofrecer un producto accesible a nuestros clientes. Si bien hacemos un mayoreo netamente in-house, es decir, no comercializamos nuestros productos a terceros sino que los usamos para armar nuestros paquetes, hace poco lanzamos una prueba piloto para que otras agencias de viajes puedan aprovechar nuestra capacidad en negociaciones aéreas y hoteleras. Estamos en ese proceso; la prueba arranca este mes. -¿Cómo funcionará esa unidad de mayoreo? -Lo que entregaremos será una plataforma totalmente virtual en donde a través de un ‘usuario’ y una ‘contraseña’ el agente de viajes puede ingresar a nuestro contenido y hacer su transacción. No se requieren correos electrónicos, llamadas ni back office; directamente el usuario está habilitado para hacer todo el proceso tanto de consulta como de transacción y confirmación de los productos con la entrega del voucher en línea. -¿Cuál es la participación de cada uno de los canales de comercialización? -La ‘omnicanalidad’ ha sido positiva para nosotros. Actualmente cerca del 80% de las ventas sigue estando en el canal presencial, directamente en los almacenes, y alrededor del 20% corresponde a nuestro canal virtual y Contact Center. -Recientemente incursionaron en el mundo corporativo. ¿Cuáles son las oportunidades en este segmento? -El 15 de mayo empezamos a atender la cuenta corporativa del Grupo Éxito. Una vez que hayamos perfeccionado el modelo procederemos a ofrecer nuestros servicios a las pequeñas y medianas empresas proveedoras nuestras, especialmente aquellas que nos hacen marca propia, con una propuesta de valor bien interesante tanto para viajes de negocios como vacacionales.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA

ESTAMBUL, el imperio de los sentidos

L

a tarde cae sobre el Bósforo y lo tiñe todo de color lavanda. Una tarde plácida e intensa. Desde la terraza del hotel, con una vista privilegiada de Estambul, es fácil dejarse hipnotizar por el insistente ir y venir de embarcaciones que surcan este canal de 32 km. que separa Europa de Asia. Estambul es hoy el imperio de los sentidos, un sitio donde abandonarse sin temor a la impactante variedad de estímulos que, desde cada

rincón, embriagan hasta a los más experimentados viajeros. El llamado a la oración musulmana surge como un estremecedor grito ancestral que emana de cientos de minaretes de otras tantas mezquitas y corta el aire cinco veces al día. Mientras tanto, los turistas continúan paseando su curiosidad entre ruidosas mesas de muchachos tomando cerveza, mujeres islámicas cubiertas de negro de pies a cabeza y apuradas chicas de minifalda.

El perfume de las especias, el viento del mar, el llamado a la oración que corta el aire desde cientos de minaretes, el olor del tabaco de los narguiles, los infinitos colores de telas y cerámicas, la delicada silueta de sus palacios, hacen de Estambul una ciudad que asalta los sentidos. Los invitamos a disfrutar de unos días en la mítica ciudad que tiene un pie en Europa y otro en Asia.

Es que, más allá de sus impactantes monumentos, Estambul se revela como una ciudad deliciosa, moderna, noctámbula y divertida. Amigable para transitar, perderse y dejarse llevar por los sentidos; ideal para sentarse en las veredas, donde todos se reúnen en torno a una mesa de café o un narguile. Para esto, el sitio perfecto es el bellísimo barrio de Ortaköy, a los pies del puente del Bósforo, a orillas del mar. Después de recorrer sus

calles y tiendas de diseño, lo mejor es elegir alguna de sus terrazas para comer con vista al mar y a la bella mezquita que parece flotar sobre el agua. La plaza de Taksim y la calle Istiklal son otros sitios ideales para terminar el día recorriendo tiendas y eligiendo algún bar o restaurante. En el barrio de Gálata, con su emblemática torre, sus calles empinadas y su curioso puente, conviven los vehículos con los pescadores y, en la parte inferior, varios restaurantes. Desde este puente, que atraviesa el Cuerno de Oro –una ría formada por el mar de Mármara– se divisa en todo su esplendor la delicada silueta de la Ciudad Antigua. LA MEZQUITA Y SUS AZULES. Entre las más de 2.000 mezquitas que elevan sus minaretes sobre la línea trémula del mar, la mezquita del sultán Ahmet –más conocida como mezquita Azul– es la más grande y fastuosa de Estambul. Su imponente perfil es referencia ineludible del paisaje de la ciudad. Fue levantada de 1609 a 1616, como casi



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA todas las mezquitas en siete años, plazo considerado auspicioso por su analogía con los siete días que le tomó a Dios crear el mundo. El interior es imponente, desde su enorme cúpula central hasta los delicados azulejos de Iznik –más de 20 mil– en los cuales brilla entre flores rojas, el azul que da su nombre al templo. Tanto la luz que se filtra por las 260 ventanas hasta la serpenteante caligrafía dorada que corona sus columnas, como las lámparas bajas que antes sostenían miles de velas, hacen que la estructura se agigante aún más. Afuera, un bello jardín con fuentes invita a tomarse las mejores fotos y a llegar hasta Santa Sofía. SANTA SOFÍA. Su fachada es una de las postales de la ciudad. En Santa Sofía el peso de la historia resulta ineludible. La impresionante construcción levantada entre los años 532 y 537 fue la antigua basílica patriarcal de los cristianos ortodoxos, luego iglesia católica y después transformada en mezquita por los otomanos, como símbolo de su conquista de la ciudad. Por último, en 1935, fue convertida por Kemal Atatürk en un museo. Tras sobreponerse al impacto de su cúpula de 30 m. de diámetro y a la narración de los interminables

datos de interés histórico, también aquí hay espacio para entregarse al imperio de los sentidos. Es que en el interior se aprecian deslumbrantes mosaicos bizantinos, varios de ellos en la planta superior, que interpelan a los viajeros por su belleza y la perfección de las imágenes que trazan los minúsculos mosaicos, con sus dorados que resplandecen en la media luz del templo. Cerca de allí vale la pena visitar el Hipódromo romano (330 d.C.), el Palacio Topkapi, sede administrativa del Imperio Otomano y la Cisterna de Justiniano. EL BAZAR DE LAS ESPECIAS. Si algún asalto a los sentidos esperábamos en Estambul, era en sus

de tés, pistachos rosados y deliciosos quesos de cabra: todo esto y mucho más se puede llevar a casa envasado al vacío, en paquetes preparados para pasar las fronteras sin problemas.

mercados. Así, preparados, nos disponemos a visitar primero al más pequeño, el Bazar de las Especias o Bazar Egipcio, justo frente al puente de Gálata. En su planta en forma de “L” se disponen unas 80 tiendas donde, a primera vista, resaltan por su colorido las prolijas montañas de comino, menta, azafrán, pimentón y de otras especias locales, como el zataar o el sumac. Conviene hacer un recorrido veloz para ubicarse y luego elegir algún comerciante amable –abundan– dispuesto a dejarnos oler, probar y preguntar detalles. La embriagadora invasión de perfumes permite comprender fácilmente el fervor que despertaban hace siglos las especias. Hechas las primeras compras, es posible dedicarse a los dulces, comenzando por los baklavas, empapados de almíbar y rebosantes de frutos secos; y el halvá, de sésamo y pistachos. Incontables variedades

EL GRAN FINAL, EL GRAN BAZAR. Impactante por su magnitud y su historia, pero también por su belleza arquitectónica y su colorido –que otra vez desafía nuestros sentidos– el Gran Bazar es la Meca de todo amante de las compras. En sus 80 calles se disponen unas 3.500 tiendas que, antiguamente, se organizaban de acuerdo al rubro: cueros, oro, telas, madera, cerámica, zapatos, lámparas y mucho más. Hoy el Gran Bazar es el sitio ideal para comprar souvenirs y entrenarse en el difícil arte del regateo: se destacan los típicos ojos azules que protegen contra la envidia, las cerámicas, lámparas, prendas de cuero de colores brillantes y bellísimos narguiles –las tradicionales pipas de agua–. Pero por sobre todo, el Gran Bazar es un espacio donde se multiplican los colores, sorprende el brillo intenso de los cueros, las tonalidades impensadas de las cerámicas, la infinita gama de las telas, el arco iris de los zapatos bordados: todo parece desplegar una paleta imposible de abarcar.



Segmento destacado Bodas y Lunas de miel

PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA

ARUBA. ¿Por qué casarse en la Isla Feliz? Darice Sologner, especialista de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA), habló sobre el producto de bodas y lunas de miel en la isla.

G

racias a la estabilidad del segmento de bodas durante el primer semestre de 2017, la Isla Feliz se centra en los productos para que las parejas se sientan confortables en su día especial. Darice Sologner, especialista de la ATA, cuenta algunas de las opciones con mayor demanda.

-¿Cuáles son sus productos más destacados en este momento para lunas de miel y bodas? -Isla Renaissance es la única playa privada de Aruba a sólo 8 minutos en taxi acuático. Famosa por su “Flamingo Beach”, cuenta con playas para familias y otras sólo para adultos. Entre las actividades que se

pueden realizar están el spa privado Cove, jugar tenis de playa o disfrutar de cócteles bajo una palmera. Para las parejas que se quieren comprometer en Aruba, la isla Renaissance se puede transformar, después del atardecer, en una locación privada perfecta para ellos y sus huéspedes. Otra opción es el Monforte III, un barco de lujo que ofrece a sus visitantes una experiencia única de navegación. Se sugiere experimentar de este recorrido por la costa sur de Aruba y descubrir las aguas cristalinas de la laguna Española mientras guías profesionales acompañan a los visitantes a descubrir los tesoros ocultos de ésta. El Monforte también ofrece a los clientes un elegante viaje gastronómico a través de una cena de cuatro tiempos mientras descansan sobre las aguas prístinas del mar Caribe. También está el ecotour en stand up paddle entre los manglares. Este apacible tour es el escape perfecto del ruido y ajetreo a través de un manglar muy aislado en el lado sur de la isla, el cual es el hogar de muchas especies de vida silvestre, incluyendo aves, peces, iguanas y más. -¿Y qué otros productos ofrecen? -Además de ser un destino reconocido por sus románticas locaciones, Aruba ofrece una variada ofer-

ta culinaria. Con más de 100 nacionalidades en la isla, Aruba tiene un amplio abanico de restaurantes que ofrecen gastronomía local e internacional. Para los apasionados de la aventura, Aruba lo tiene todo: desde windsurf y kitesurf hasta paracaidismo. Y para los que quieren dejar las preocupaciones diarias, Aruba ofrece varias experiencias de bienestar como spas, estudios de yoga, paseos al aire libre y mucho más. www.arubaprivateisland.com www.monfortecruise.com www.arubasurfschool.com



Segmento destacado Bodas y Lunas de miel

PÁG. 20

HOTEL WAYA GUAJIRA. Romance en el Caribe colombiano

E

n el kilómetro 1 Vía Cuestecitas Albania del departamento de La Guajira está un hotel de primera categoría ideal para las parejas que quieren vivir una luna de miel fuera de lo convencional. El Hotel Waya Guajira, ubicado a 45 minutos de Riohacha, no solo se ha convertido en un abanderado del ecoturismo en la zona, sino también de los planes románticos. Gracias a su oferta de restaurante y habitaciones Queen, Twin y Junior Suite –además de una serie de quioscos con chinchorros–, el hotel promete una estadía cómoda soterrada en los paisajes del caribe colombiano. Según Juan Carlos Galindo, presidente de oxoHotel, “La Guajira se está convirtiendo en un lugar paradisíaco para aquellos enamorados

que buscan una luna de miel fuera de lo convencional. Por esta razón, el Hotel Waya Guajira se convierte en el principal atractivo de la región que brinda a sus huéspedes una experiencia única a través de su esencia wayúu”, aseguró. Actualmente, el 70% del personal al servicio del hotel es nativo de la región y el otro 10% es de origen wayúu. La idea es que a través de este intercambio cultural los huéspedes apropien la filosofía de amor tan arraigada en la cultura guajira. Para Ángel Correa, gerente general de Waya Guajira, “la diversidad ecoturística que ofrece la región, así como la integración de la comunidad wayúu al servicio de los enamorados, generan posibilidades de desarrollo y crecimiento”.

TRAVEL ACE. Seguridad y tranquilidad hasta en los momentos más especiales

T

odos los productos de Travel Ace están orientados a hacer que los pasajeros aprovechen al máximo su viaje y puedan contar con toda la infraestructura y experiencia de 37 años que esta compañía de asistencia al viajero ofrece, resolviendo cualquier impasse que pueda presentarse. Para todo tipo de viajes es imprescindible la seguridad, donde justamente Travel Ace brinda descuentos para parejas y para acompañantes que ascienden hasta el 30%. Los productos y servicios de asistencia de Travel Ace para este segmento, garantizan seguridad y tranquilidad a través de un servicio integral con respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia a través de múltiples canales de comunicación como Skype, chat asistencial, video consultas y aplicativo. Y no solamente promete asistencia médica por enfermedad, accidente, odontología, preexistencias, etc., sino además todos sus productos brindan coberturas adicionales como indemni-

zación por retraso o pérdida de equipaje, asistencia por extravío de documentos y muchas otras ventajas diseñadas a la medida de sus clientes. Al hablar de bodas, también se habla de grupos como los que viajan con los novios al evento. Pero para ellos, ¿cuáles son los beneficios? Pues bien, de acuerdo con Travel Ace, la organización de este tipo de celebraciones implica mucha preparación para lograr que sea inolvidable tanto para los nuevos esposos como para todos los invitados y, afortunadamente, en la actualidad existen empresas y agencias de viajes que se especializan en esta logística, a través de su experiencia y buscando seguridad y profesionalismo incluyen dentro del paquete de matrimonio la tarjeta de asistencia. Por lo tanto y en este sentido, Travel Ace acompaña con llamados de cortesía y seguimiento constante durante todo el viaje a los organizadores para garantizar el éxito del evento.



Segmento destacado Bodas y Lunas de miel

CURAZAO. Una isla donde se respira romance

E

l sueño de los enamorados es poder dar el sí en un lugar único del mundo. Curazao es uno de ellos, con atardeceres sublimes y aguas tranquilas; un destino irresistible. La oferta de hoteles como el Santa Bárbara Beach & Resort, el Renaissance Hotel y el Sunscape Resort es excelente para llevar a cabo eventos del más alto nivel. Esta gama en alojamiento tan envidiable y experta en la realización de bodas, hacen de Curazao un atractivo para parejas jóvenes y mayores. No hay boda perfecta sin una lu-

PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA na de miel inolvidable. Curazao se ha convertido en un destino vacacional de altísimo nivel en donde las parejas podrán vivir experiencias que marcarán sus corazones. Caminar de la mano en pareja sobre el puente Reina Emma y bajo un típico atardecer caribeño, puede ser una experiencia insuperable. Por este motivo, desde 2012 Curazao ha sido orgullosamente catalogada por Condé Nast Traveler como uno de los sitios ideales para disfrutar de la luna de miel. Además, la isla cuenta con una rica oferta gastronómica que permitirá degustar los mejores platos en restaurantes de nivel mundial. Sencillamente, Curazao es un homenaje perfecto a las parejas que desean hacer de su boda una fecha que dejará una huella en el corazón por siempre.

OASIS HOTELS & RESORTS. Nuevo producto Bodas en todos los hoteles

“T

enemos un equipo de profesionales que atienden cualquier necesidad de los novios y además organizamos todos tipo de celebraciones, ya sea católica, judía o hindú, sólo por citar algunos ejemplos. A lo que se suma el asesoramiento y la posibilidad de tener un casamiento civil. De hecho, trabajamos con la pareja con dos o tres meses de antelación para este trámite legal”, introdujo Jesús Almaguer, director comercial y de Marketing de Oasis Hotels & Resorts. La cadena dispone de variadas opciones de bodas, como Oasis For You (hasta 90 invitados), Oasis Romance (hasta 80 invitados), Oasis Remember (hasta 50 invitados), Oasis Mayan (hasta 50 invitados),

Oasis Love (hasta 40 invitados) y Ceremony (hasta 15 invitados). Oasis For You incluye servicios profesionales de coordinador(a) de bodas, entrevista y revisión de logística del evento, automóvil Smart para novios, brazalete VIP especial para novios más cuatro invitados, registro zona VIP novios e invitados, ascenso a la siguiente categoría de habitación (novios), cóctel de bienvenida, atención especial Romance Concierge, amenidades VIP y check out 16 horas solo novios, cortesía nocturna, prueba de peinado y maquillaje para la novia, y 10% de descuento en servicio de spa para los invitados con reserva a través del coordinador de bodas.



F CIC CAPACITÓ A AGENTES DE VIAJES EN MEDELLÍN El 8 de julio, en el Centro Comercial Monterrey de Medellín, la mayorista CIC realizó una capacitación junto con Pullmantur para que 20 agentes y free lance se informaran acerca de la oferta de cruceros de esta alianza. De acuerdo con Alejandra Cechagua, directora de Mercado y Ventas para CIC, estas capacitaciones son una oportunidad para que los agentes se empapen cada vez más del producto y estén en la capacidad de transmitirlo mejor a sus clientes. En otro orden, el 13 de julio la mayorista invitó a 10 de sus mejores vendedores a un concierto de Ricardo Arjona en Medellín. La idea fue que los agentes de viajes de CIC Colombia, Palace Resorts, Palladium Hotel & Resorts y Oasis Hotels & Rosorts pasaran una noche de esparcimiento musical.

T ANATO Y FONTUR EN ANTIOQUIA

La junta directiva de los capítulos Antioquia y Chocó de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo se reunieron con Eduardo Osorio, gerente del Fontur, para organizar una serie de estrategias de fortalecimiento regional. La idea fue unir fuerzas para catapultar el turismo hacia un escalón mucho más avanzado.

RACING CLUB DE ARGENTINA RINDIÓ HOMENAJE A GARDEL El jueves 27 de julio en el Patio Gardel del Aeropuerto Olaya Herrera, el equipo de fútbol Racing Club de Argentina realizó la entrega de una placa conmemorativa a Carlos Gardel. Este equipo de fútbol, que tiene historia desde inicios del siglo 20, llegó a la ciudad de Medellín para celebrar un partido con el Deportivo Independiente Medellín. “A la memoria de Carlos Gardel. En homenaje al académico del tango en el sitio donde encontró su paso hacia la inmortalidad”, dice la placa, que se suma a otras que se han incorporado desde 1948, cuando Libertad Lamarque y su esposo donaron la primera, al visitar la ciudad y no encontrar ningún elemento conmemorativo por la muerte del cantante. En las fotos aparecen Víctor Blanco, presidente de Racing Club, junto a otros directivos del equipo argentino y del histórico aeropuerto de Medellín.



PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - AGOSTO DE 2017 - ANTIOQUIA

Medellín calcula el arribo de 170 mil turistas por la visita del papa Francisco G

racias a la mayor presencia eclesial en Colombia, Medellín está entre las cuatro ciudades seleccionadas por el Vaticano para la visita de la máxima autoridad católica: el papa Francisco. La capital de Antioquia estima que con este acontecimiento logrará un impacto económico superior a los US$ 22 millones y recibirá 176 mil turistas nacionales y extranjeros. De acuerdo con Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, el ambiente que se respira es de alegría, pues desde hace 31 años no se atendía la visita de un Papa: “Es un encuentro con los ciudadanos, un mensaje de fraternidad y esperanza que necesitamos los medellinenses”, comentó. Como parte de los preparativos, Medellín ha dispuesto nueve comisiones donde se analizan los avances de la organización logística. Además de considerarse un evento de fe, los beneficios económicos y de posicio-

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

misa a partir de las 9 ofrecida en el aeropuerto Olaya Herrera y en la que se espera la asistencia de un millón de feligreses.

namiento del destino son grandes, y el turismo religioso se dinamizará a través de atractivos como la catedral basílica Metropolitana, la basílica de La Candelaria o el santuario de la Madre Laura. Asimismo, la alcaldía proyecta una ocupación del 90%. Según cifras de Situr, en Medellín hay 16.140 habitaciones y 23.977 camas en categoría de alojamiento. La jornada, programada para el 9 de septiembre, comenzará con una

AVANCES EN VOLUNTARIADO. Medellín lleva adelantado el proceso de consolidación de su grupo de voluntarios integrado por 11 mil personas que estarían prestando su servicio durante las actividades públicas del papa Francisco en la capital antioqueña. El padre Leonardo Martínez, encargado del voluntariado, afirmó que la organización se dividió en tres grupos: uno de carácter civil coordinado por la Alcaldía de Medellín, uno de servicio litúrgico con alrededor de 3.500 personas y el restante que estará encargado del recibimiento y la acomodación de los asistentes, conformado por 3.200 voluntarios. Todos los que hacen parte de estos equipos proceden de las 340 parroquias que tiene la ciudad..

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Laura Muñoz Sarmiento, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.