La Agencia de Viajes Antioquia N° 31

Page 1

Diciembre de 2017 - Edición Nº 31 - 1.500 ej.

Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

PUERTO VALLARTA-RIVIERA NAYARIT

Destinos para disfrutar en familia

En Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, y en la Riviera Nayarit, en el estado de Nayarit, los niños, jóvenes y adultos pueden vivir momentos memorables en unas vacaciones que además de divertidas serán educativas y pueden realizarse durante cualquier época del año. Pág. 16

50° aniversario del Alumbrado Navideño Pág. 22 La Ruta Antioquia promete multiplicar la llegada de turistas al departamento Pág. 3

American Airlines: 15 años conectando a Medellín con Estados Unidos y el mundo Pág. 24

ENTREVISTA

Alexandra Arboleda, Viajes Geotours

“Muchos agentes de viajes no se arriesgan a innovar” Paquetes con temáticas espirituales y planes para viajeros con exigencias paisajísticas o arquitectónicas, son algunas de las novedades de la compañía para 2018. Pág. 12



DICIEMBRE - JULIO DE 2017 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 3

Millonaria inversión para la Ruta Antioquia El 25 de noviembre, en el parque Arvi de Medellín, el MinCIT presentó la Ruta Antioquia en el marco del lanzamiento oficial de la campaña nacional de promoción “Es el momento de Colombia. Conócela, recórrela, disfrútala. Seguro te va a encantar”.

S

andra Howard, viceministra de Turismo, lideró el lanzamiento oficial de la Ruta Antioquia en el marco del lanzamiento de la campaña nacional de promoción “Es el momento de Colombia. Conócela, recórrela, disfrútala. Seguro te va a encantar”. La funcionaria destacó que An-

tioquia va más allá de los destinos tradicionales: “La experiencia de vivir el departamento se obtiene en el mismo instante en que se ingresa a un rancho paisa, cuando se toma un café en la montaña o cuando se tocan las flores en una silleta o en un cultivo”.

La Ruta Antioquia une los destinos turísticos de Santa Fe de Antioquia, Jardín y Jericó, que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio, y Medellín. Por esta ruta los viajeros podrán recorrer los centros históricos de cada municipio, donde encontrarán valiosos tesoros arquitectónicos caracterizados por fachadas blancas con coloridos balcones y ventanas de madera, testimonios de la colonización antioqueña. La región es propicia para aumentar las oportunidades de negocios que hay en estos pueblos y en los lugares no tradicionales que se abren por cuenta del posconflicto; razón por la cual la campaña busca dar a conocer aquellos destinos que ahora sí se pueden conocer, recorrer y disfrutar gracias al mejoramiento de las condiciones de seguridad y acceso; además de ponerlos en el radar mundial. ES EL MOMENTO DE COLOMBIA. El lanzamiento oficial de la campaña a nivel nacional se llevó a cabo en el municipio de San Jacinto, en la región de los Montes de Ma-

CIFRAS $ 5.300 millones ha invertido el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en recursos para potenciar el desarrollo del turismo cultural de estos municipios del departamento antioqueño. De acuerdo con el Viceministerio, en menos de cuatro años la llegada de visitantes extranjeros a Antioquia se duplicará con más de 340 mil turistas procedentes de otras latitudes. Gracias a los atractivos naturales de esta tierra hay destinos como el Parque Arví que son un ejemplo para el continente en prácticas de turismo sostenible y son el eje principal para animarse a visitar la montaña. ría, con la presencia del presidente Juan Manuel Santos, quien estuvo acompañado por María Lorena Gutiérrez, ministra de Comercio, Industria y Turismo. “Es el momento de recorrer Colombia. En este diciembre y enero aprovechemos la diversidad gastronómica y cultural, nuestros ríos, los


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

paisajes que ningún otro país del mundo tiene. Recorramos nuestras carreteras y conozcamos todo aquello que no nos dejó ver el conflicto. Disfrutemos de nuestro país en paz”, afirmó la titular del MinCIT. Son 11 rutas turísticas las que se promueven a lo largo y ancho de

Colombia, como una iniciativa que busca dinamizar el turismo nacional y potenciar las economías regionales durante la temporada de fin de año, apoyada por las diferentes instituciones públicas y privadas, como ProColombia, Fontur, ProPaís, Artesanías de Colombia, Policía Na-

Es el momento de recorrer Colombia. En este diciembre y enero aprovechemos la diversidad gastronómica y cultural, nuestros ríos, los paisajes que ningún otro país del mundo tiene. Recorramos nuestras carreteras y conozcamos todo aquello que no nos dejó ver el conflicto. Disfrutemos de nuestro país en paz. María Lorena Gutiérrez

cional, y demás autoridades de los departamentos donde se hizo el lanzamiento. En el diseño de los recorridos fueron escogidos más de 50 atractivos de toda la geografía nacional, donde se desarrollarán actividades que destacarán su potencial turístico. Ahora, los colombianos y extranjeros transitarán por estas zonas tranquilamente, conociendo su naturaleza y cultura, disfrutando de su gastronomía y folclore, y viviendo las experiencias únicas que ofrece y permite una Colombia en paz. Las rutas pueden ser consultadas en www.recorrecolombia.com; además, a través de las redes sociales, con el hashtag #SeguroTeVaAEncantar, las personas podrán unirse a esta iniciativa proponiendo sus recorridos y atractivos turísticos.



PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

PULLMANTUR. La naviera reafirma su liderazgo Con el apoyo de Ladevi Medios y Soluciones, cerca de 120 agentes de viajes de Medellín acudieron a la jornada de capacitación de la naviera el pasado 15 de noviembre.

C

on una masiva respuesta de los agentes de Colombia, culminó la gira de capacitación nacional de Pullmantur. En el evento, celebrado en el Hotel San Fernando Plaza, se recordaron los servicios a bordo de los buques y se revelaron nuevos tips para vender mejor el producto de los buques Monarch y Zenith, así como

los cambios de itinerarios realizados en las islas del Caribe. Entre los aspectos a destacar figura el enfoque 100% latino e hispanohablante que caracteriza a la operación de la naviera, un punto que marca la diferencia frente a otros productos que circundan el mar Caribe. La gastronomía del famoso

chef Paco Roncero y el café Juan Valdez, que se sirve en los barcos, fueron también puntos destacados en la exposición. Entre los tips entregados en las capacitaciones figura el tener en cuenta los dos turnos de las cenas (19.30 y 21.30) para que sean informados adecuadamente a los pasajeros. En cuanto al all inclusive, los agentes deben saber que en materia de bebidas todos los pasajeros tienen incluido el paquete Plus con bebidas alcohólicas y no alcohólicas, sin embargo, pueden adquirir también el paquete Premium que incluye bebidas de mejor calidad. En lo que se refiere a las cabinas, la naviera busca que los agentes de viajes impulsen en mayor medida las ventas de las cabinas exterior de lujo, suite o junior suite, lo que mejorará la experiencia de los pasajeros y las comisiones de los agentes. Otro elemento importante tiene que ver con el buque Zenith, que desde Santo Domingo realizará los dos itinerarios de las islas del Caribe. Se trata de un buque más pequeño que el Monarch y por tanto con menos personas a bordo, lo que incrementa la comodidad del pasajero. Además, cuenta con más cabinas triples y cuádruples, lo que permite una mejor acomodación de las familias.

CARLOS ROJAS, NUEVO GERENTE COMERCIAL PARA EL ÁREA ANDINA

Desde el pasado 19 de octubre, José Blanco, vicepresidente comercial de Pullmantur, notificó a Carlos Rojas como responsable de la Gerencia Comercial de la naviera para el Área Andina. En este nuevo reto, el alto ejecutivo tiene el compromiso de liderar, coordinar y acompañar a la fuerza comercial de los países que integran la comunidad, logrando los objetivos trazados en ventas.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

PUERTO VALLARTA-RIVIERA NAYARIT. Exitosa capacitación en Medellín El pasado 9 de noviembre, en el Hotel San Fernando Plaza, 80 agentes de viajes asistieron a la convocatoria de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, con el apoyo del CPTM y de Ladevi Medios y Soluciones.

T

ras su paso por Bucaramanga y Bogotá, la caravana anual del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit culminó con total éxito en la capital de Antioquia. De esta manera, los agentes medellinenses se capacitaron sobre las novedades del destino en su conjunto, de la mano de operadores mayoristas, hoteles y líneas aéreas, que ofrecieron productos armados o en paquetes. En la jornada, que incluyó un

workshop y un almuerzo, se destacaron los diversos festivales que se realizan desde noviembre y en invierno, haciendo énfasis en actividades y tradiciones que llama mucho la atención a los colombianos. De acuerdo con Ana Regla, gerenta de Promoción del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, “el mercado latinoamericano es muy afín a la cultura y tradiciones mexicanas, aprecian la charrería, el tequila y los mariachis; los viajeros que van a México quieren combinar en

Omar Macedo, director del CPTM en Colombia; Ana Regla, Mayra Castillo, del CPTM; y Rafael Moreno, gerente de Destino Puerto Vallarta y Riviera Nayarit para Colombia.

su estancia las playas con una visita a Ciudad de México o a Guadalajara, por lo que se les recomienda que hagan un circuito”. En materia de conectividad, los representantes del destino recordaron que desde Medellín hay dos frecuencias directas con la capital del país azteca vía Aeroméxico. También

se hizo mención del vuelo directo de Panamá a Guadalajara, ciudad donde se puede visitar el rancho de Vicente Fernández, para luego ir a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. LA APUESTA DEL SECTOR PRIVADO. La caravana contó con el apoyo de hoteles y cadenas como Barceló, Crown Paradise & Golden Crown, Velas Resorts, AMResorts, Hard Rock, Palladium, Meliá, Riu y Decameron. También estuvo Aeroméxico, así como las agencias mayoristas Luz Verde, Option Travel, TuReserva.com, Mayorplus, Pelícanos, CIC Travel y el grupo de representaciones turísticas Universal Group.



PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

BYHOURS. La tendencia de las microestancias llega a Colombia

“S

i en el hotel sólo estarás unas horas, ¿por qué pagar un día entero?” Con este sencillo cuestionamiento, la start-up ByHours cumplió cinco años de operaciones desde su nacimiento en Barcelona, periodo en el que ya suman 2.500 hoteles y alrededor de 150 mil usuarios, principalmente en Europa. Con estos números, y en cabeza de dos de sus fundadores y principales directivos, la compañía aterrizó hace dos semanas en Colombia para anunciar su incursión en el país y en otras seis naciones de Latinoamérica. La plataforma en línea y aplicación móvil ByHours busca dinamizar el sector hotelero de América Latina al trasladar un modelo de negocio exitoso en Europa, ofreciendo nuevas alternativas a los viajeros y a los hoteles, pues les permite mejorar el retorno por habitación RevPar y la ocupación

durante el día, abriendo puertas a nuevos canales de venta. Particularmente, permite reservar inicialmente en alrededor de 100 hoteles del país paquetes de alojamiento de 3, 6 y 12 horas. En este sentido, el usuario obtiene lo que realmente necesita, es decir, reserva un hotel sólo por las ho-

LATAM AIRLINES. Nueva ruta directa Medellín-Lima

A ras que quiere, decidiendo la hora de ingreso y pagando sólo por ese tiempo, y el hotelero encuentra un medio complementario a su actividad tradicional. En Latinoamérica, actualmente la compañía tiene presencia en Panamá, Argentina, México, Ecuador, Perú y Chile, ofreciendo microestancias en hoteles de 3, 4, y 5 estrellas.

partir del 26 de febrero de 2018, el Grupo Latam Airlines fortalecerá su conectividad entre Colombia y Perú con la apertura de la ruta directa Medellín-Lima, que será operada por Latam Airlines Perú. Con la implementación de esta nueva ruta, el grupo contará con nueve trayectos internacionales desde Colombia, consolidándose como la aerolínea líder de Latinoamérica y con la red de destinos más robusta de la región. Inicialmente, la ruta contará con tres frecuencias semanales y será operada en aviones Airbus A319 con capacidad para 144 pasajeros. De esta forma, la aerolínea contará con 23 frecuencias a la semana entre los dos países contando la ope-

ración originada en Bogotá, Medellín y Cartagena. “A lo largo de 2017, el Grupo Latam Airlines lanzó 18 nuevas rutas domésticas e internacionales. De éstas, cuatro corresponden al mercado colombiano, lo que sin lugar a dudas es una muestra del rol que cumple el país dentro del crecimiento de la red de la compañía para consolidar su posición de liderazgo en Latinoamérica”, declaró Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia. Cabe recordar que el pasado 29 de octubre Latam Airlines Colombia inauguró sus rutas directas Medellín-Barranquilla y Cartagena-Cali, lo que se traduce en un incremento de 17.280 sillas mensuales en los 20 destinos nacionales de la aerolínea. De esta forma, además de la operación a Perú, la capital antioqueña conecta ahora de manera directa con cinco ciudades del país: San Andrés, Bogotá, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

ENTREVISTA EXCLUSIVA Con una trayectoria de 14 años en el mercado, Viajes Geotours se ha consolidado entre los líderes en ventas hacia destinos internacionales. De acuerdo con Alexandra Arboleda, gerenta general de la compañía, si las minoristas no se arriesgan a vender destinos exóticos y diferentes a los tradicionales, tendrán menos posibilidades de colocar sus productos en el mercado.

¿C

ómo nació Viajes Geotours? -Nosotros teníamos un hotel en Armenia llamado El Bosque, y de un momento a otro las cuentas corporativas y empresas empezaron a pedirnos insistentemente propiedades de la misma calidad en otros departamentos. Cada vez los requerimien-

“Muchos agentes de viajes no se arriesgan a innovar” tos eran más, entonces vimos la oportunidad de crear una agencia de viajes para poder suplir las necesidades de nuestros clientes, y así fue, hace 14 años, en 2004, iniciamos como operadora del Eje Cafetero, Santander, Santa Marta y Cartagena, entre otros destinos nacionales. Después de siete años de operaciones con destinos nacionales, quisimos incursionar poco a poco en el mercado internacional. Inicialmente seguimos trabajando con San Andrés, y hace dos años toda nuestra atención se concentró únicamente en lo internacional. Desde que comenzamos, nos visualizamos como líderes en destinos como Europa, Egipto, Tierra Santa, México, Turquía y Dubái; y hace un año nos consolidamos con precios y servicios competitivos en Europa y Turquía. Actualmente movemos con bastante fuerza Turquía y Dubái. Nuestro crecimiento ha sido muy positivo, hoy en día no solo vendemos en Medellín, sino a nivel país.

reccionado con una persona especialista, ya que tenemos personal enfocado para atender cada uno de los destinos. -¿Quiénes son los clientes de Geotours? -Nosotros vendemos el 50% en Medellín y el otro 50% en Bogotá, Cali, Bucaramanga y la Costa.

-¿Cuál es el valor agregado de la compañía? -Nuestra principal filosofía es el servicio al cliente. Trabajamos arduamente para ofrecer un servicio más personalizado que en cualquier otro lugar. Aquí llega una persona y manda un requerimiento, y máximo en tres horas ya debe tener una respuesta completa. Además, de acuerdo a cada requerimiento, el cliente es di-

-Hoy en día la tecnología es una herramienta clave para las compañías, ¿Como se apoyan ustedes en ella? -Nosotros en estos momentos estamos haciendo procesos de automatización de información con herramientas muy avanzadas. Por darles un ejemplo: tenemos una salida de grupo para Europa y todos los pasajeros desde el comienzo tienen nuestra atención 100% y un apoyo permanente. Desde el día del vuelo le estamos recordando a través de un correo electrónico que deben hacer el check in, que son necesarios ciertos documentos, que ya en destino tienen tal tour o la tarde libre, y



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

Cristina Herrera, auxiliar contable; Laura Quintero, auxiliar de Mercadeo; Valeria Rojas, asesora comercial; Alexandra Arboleda, Alejandra Montoya, encargada de Grupos; y Marcela Gallego, asesora comercial de Viajes Geotours.

le recomendamos que pueden visitar tal restaurante en París, donde por E 20 podrán comer un plato de comida super especial. Es un acompañamiento constante con el que el cliente se siente a gusto. -Muchas personas temen a destinos como Turquía por diferentes factores, ¿cómo responden ustedes a este fenómeno? -Hay una tendencia mundial y más hacia ese lado del planeta con el tema del terrorismo, y es muy difícil ignorarlo o intentar persuadir de que no va a pasar nada, porque nadie tiene esa garantía. Nosotros, para darle confianza a esos nuevos clientes que están contemplando la posibilidad de conocer Turquía u otros destinos similares, en cada viaje de grupos hacemos Facebook Live durante todo el recorrido, y de esta manera quienes están en Colombia puedan darse cuenta de cómo es el viaje, porque la gente no quiere videos editados, quiere ver realidades, y nosotros vamos con una camarógrafa especializada y hacemos concursos en tiempo real, de modo que las personas de allá interactúen con las de acá, ganen obsequios y se perciban muy cercanos a un testimonio real y que no sientan que se les está vendiendo por vender. -¿Que debe saber el cliente que está pensando en viajar a Turquía? -Que hoy en día es muy viable viajar a ese destino, porque se están dando precios en pesos colombianos, con paquetes todo incluido, con pasajes en Turkish Airlines, una de las mejores aerolíneas del mundo, alojamientos en hoteles 4 y 5 estrellas, entre otros grandes beneficios. Normalmente la gente piensa que es un destino muy costoso y ni siquiera lo averigua. Nosotros tenemos la responsabilidad de informar bien a nuestros clientes, contarles que tienen la posibilidad de viajar al extranjero, y más a un destino tan exótico como éste, con precios supremamente competitivos, en planes completos desde $ 4,5 millones.

-¿Cómo va el balance de ventas en este año? -Fue un año muy positivo para nosotros. Teníamos la meta de duplicar las ventas de 2016 y ya los superamos, con un crecimiento cercano al 40%. -¿Cuáles son las novedades para 2018? -Nos estamos enfocando demasiado en hacer renovaciones del portafolio. Sabemos que lo más importante es la tendencia de nuestros viajeros, y haciendo una lectura de esas tendencias tenemos preparado para el segundo semestre de 2018 planes muy específicos, para nichos de mercado. Por ejemplo, para India, paquetes para quienes quieren desconectarse un poco de la realidad, buscando silencio, tranquilidad, prácticas como reiki, yoga y temáticas espirituales, lejos de la tecnología y el ruido; además, tendremos Japón y China. Trabajaremos con fuerza en estos tres nuevos destinos con paquetes totalmente diferenciados de los tradicionales vacacionales que se encuentran en el mercado. También ampliaremos el portafolio para paquetes de Europa, por ejemplo, para fotógrafos con exigencias paisajísticas o arquitectónicas diferentes. La idea es no atacar a la multitud, sino a requerimientos personales. Todo lo anterior sin dejar de lado a Puerto Vallarta, un destino que también abarcaremos con bastante fuerza. La gente ya conoce Cancún y la idea es mostrarles otras opciones de playa, y viendo en México un destino muy apetecido por los colombianos, les estamos combinando Ciudad de México con Puerto Vallarta. También tendremos Turquía-Grecia, Turquía-Rusia y Turquía-Egipto. En general un portafolio muy amplio y con salidas puntuales de grupo; manejamos muchos grupos en el año y salidas individuales, para que quienes no se acomoden a cierta fecha establecida, encuentren en nosotros una opción ideal con tarifas competitivas.



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

PUERTO VALLARTARIVIERA NAYARIT

Destinos para disfrutar en familia R

ealizar actividades en el mar y al mismo tiempo experimentar la belleza y exhuberancia de las montañas de la Sierra Madre Occidental, pasando por una diversidad de espacios artísticos, naturales y culturales, es posible en Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, dos paradisíacos destinos donde la belleza de sus paisajes se complemen-

tan con la calidez y amabilidad de sus habitantes. Una caminata al atardecer por el Malecón de Puerto Vallarta y observar las mejores puestas del sol, o visitar galerías del arte huichol en Riviera Nayarit, permitirán que los visitantes vivan una muestra de la auténtica vida familiar mexicana. Los hoteles en ambos destinos

tiembre de cada han desarrollaEn Puerto Vallarta, en el año. Como parte do interesantes estado de Jalisco, y en del programa de programas para la Riviera Nayarit, en el liberación de la atender la diverestado de Nayarit, los niños, tortuga, cada nosión de todos los che durante esta integrantes de la jóvenes y adultos pueden diverfamilia, mientras vivir momentos memorables temporada, sos hoteles, siuna diversidad en unas vacaciones que tuados a lo largo de turoperadores de la costa, reútienen preparaademás de divertidas nen los huevos das experiencias serán educativas y pueden de tortuga para inque van desde el realizarse durante cualquier cubarlos. Una vez nado con delfines época del año. que las crías nao lobos marinos, cen y están listas esnórquel, kayak, para ser liberadas en pesca, flyboard, vesu hábitat natural, los hola, canopy, avistamienteles invitan a sus huéspeto de ballenas, observación des para ayudar en la liberade aves, bungee, un cocodrición de las crías recién nacidas lario, liberación de tortugas y reen las playas, para que encuentren corridos en cuatrimoto por la selva. su camino hacia el agua. LIBERACIÓN DE TORTUGAS. Una experiencia educativa para OBSERVACIÓN DE FAUNA. La bahía de Banderas es un vertoda la familia es la protección y conservación de una especie en peligro dadero paraíso para los amantes de de extinción. El programa de libera- la naturaleza, pues su ecosistema se ción de tortugas es especialmente enriquece con la llegada de las dos encantador para los niños más pe- corrientes marinas más grandes del queños, ya que pueden liberar tor- continente, una proveniente de Centugas marinas recién nacidas y ayu- troamérica y otra de Canadá. Por ello es común encontrar, en una misma darlas a llegar al océano. Este gran espectáculo natural, bahía, especies de peces, tortugas, en donde miles de tortugas mari- delfines y ballenas que normalmennas ponen sus huevos en la playa, te no conviven en ningún otro lugar se puede disfrutar de mayo a sep- del planeta.



PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA Esta bahía ofrece el ambiente perfecto para el avistamiento de ballenas jorobadas –entre otras especies– que cada invierno llegan a las aguas del Pacífico mexicano para dar a luz a sus crías. La posibilidad de ver a estos mamíferos jugar en el agua, teniendo como telón un paisaje enmarcado por la belleza del pueblo mexicano, es verdaderamente inolvidable. Dos sitios imperdibles en la bahía de Banderas son los Arcos y las islas Marietas, que además de brindar la experiencia de descubrir una playa dentro de un cráter en una isla, reúne una increíble diversidad de especies para practicar el esnórquel. Es una oportunidad maravillosa para toda la familia para aprender acerca de los delfines y tienen un encuentro con estos encantadores mamíferos, lo cual será una experiencia inolvidable para todos. Los niños pueden nadar y jugar con ellos, o si lo prefieren, simplemente pararse sobre una plataforma sumergida para acariciarlos y abrazarlos. Los programas especiales también permiten pasar un día entero con instructores de delfines para obtener más información acerca de estos animales. Existen también programas para vivir un encuentro cercano con los lobos marinos, pudiendo interactuar

con ellos en una piscina y aprender más acerca de su comportamiento. La Riviera Nayarit es considerada al hogar de uno de los mejores lugares de observación de aves del mundo, especialmente de octubre a marzo, un paraíso para quienes disfrutan de esta actividad.

Las oportunidades para observar aves abundan por todas partes dentro del estado de Nayarit, desde Sayulita hasta la zona de manglares en San Blas, incluyendo los estuarios de San Pancho y El Pozo, la Isla Isabel y la Reserva Natural y Santuario de Aves de La Tovara.

AVENTURA EN LA SELVA TROPICAL. Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, además de tener paradisíacas playas cuentan con la majestuosidad de las montañas de la Sierra Madre Occidental, lo cual los convierte en un lugar ideal para practicar turismo de aventura en la jungla. Practicar tirolesa no sólo implica adrenalina y diversión volando entre las copas de los árboles y en medio de una exuberante naturaleza con vista al mar, también significa acuatizar en el río Cuale, cuyas aguas atraviesan las montañas hasta desembocar en el mar. Un viaje en ATV, el favorito de padres y niños, es una manera emocionante de ver y aprender acerca de la variada flora y fauna de la selva tropical que rodea estos dos destinos. El tour lleva a los conductores al campo rural, a lo largo de caminos de tierra y a través de los ríos. Los tours sólo están abiertos a los niños de más de 6 años y tienen que viajar con un adulto con licencia de conducir válida. PASEOS A CABALLO. Explorar la exuberante vegetación en los senderos de selva y montaña en un caballo es una divertida aventura para toda la familia. Varios ranchos alrededor de la ciudad ofre-



PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

cen tours con paseos a caballo a lo largo de rutas tradicionales que llevan a los jinetes por ríos, cascadas, cañones y aldeas en las montañas pintorescas que ofrecen vistas espectaculares de la bahía y la ciudad. En medio del paseo, refrescantes cascadas permiten un merecido descanso, incluso en algunas secciones caudalosas del río, los caballos nadan, jinete a bordo, dejándose llevar por la corriente. Una experiencia única. FIESTA MEXICANA. La playa más mexicana no podía dejar de ofrecer experiencias ligadas a la cultura popular del país. Aquí, las fiestas mexicanas se celebran semanalmente en varios hoteles y restaurantes, con actividades divertidas que incluyen baile, juegos y concursos. Para quienes buscan experiencias auténticas y tradicionales de México, una visita al centro o a alguno de los ranchos mexicanos en los alrededores, una visita a las productoras de mezcal o al místico Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, son una increíble y divertida alternativa. En los ranchos mexicanos, además de conocer bellos paisajes, podrás interactuar con la gente local y conocer sus costumbres y tradiciones. Algunos ranchos también ofrecen tours a caballo, en moto o caminatas a través de los ecosistemas

cercanos. Los visitantes también tienen la oportunidad de degustar algunos de los principales platillos mexicanos preparados en las tradicionales cocinas mexicanas. PARQUES ACUÁTICOS. Existen diversos parques acuáticos que ofrecen una gran cantidad de diversión para toda la familia, con piscinas, toboganes y paseos emocionantes. Algunos de estos parques también ofrecen espectáculos de delfines, focas y leones marinos, así como la posibilidad de nadar y convivir con ellos. ENCUENTRO CON COMUNIDADES INDÍGENAS. Una visita a la comunidad indígena de San Andrés Coamihata, hogar de los wixárika, mejor conocidos como los huichol: ésta será una experiencia altamente educativa para los padres y los niños. Visitar esta remota aldea en la montaña, escondida en la cima de la Sierra Madre, es como tener un salto gigante de vuelta en el tiempo, y una enriquecida experiencia cultural en antiguas tradiciones. Se cree que los wixárika son descendientes directos de los aztecas, y son quizás el último grupo indígena en América del Norte que vive de acuerdo a sus antiguas tradiciones precolombinas, una hazaña que se ha logrado gracias a su reclusión en las montañas. Los visitantes son bienvenidos para aprender acerca de la rica mitología de la comunidad, rituales ceremoniales y espiritualidad.



PÁG. 22 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

Medellín sorprende a visitantes nacionales y extranjeros con su alumbrado navideño Hace 50 años comenzó la fantasía de luz que cada año convierte a Medellín en uno de los destinos turísticos preferidos para visitar en diciembre.

I

nstalaciones de grandes y coloridas figuras tejidas a mano por artesanos, elementos sensoriales con estructuras que tienen movimiento, espacios que desafían los sentidos con olores y sonidos que recuerdan la época decembrina, proyecciones en 3D, iluminaciones arquitectónicas, fuentes robóticas y postes luminosos en acrílico hacen parte de las experiencias que se han incorpo-

rado este año en el Alumbrado Navideño de EPM para sorprender a los visitantes nacionales y extranjeros. Los Alumbrados son uno de los símbolos de la capital antioqueña, motivo de orgullo y atractivo turístico que cada año contribuyen a dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo, brindando bienestar y desarrollo a la comunidad. En total son 37 millones de bombillas LED, cerca de 50 mil figuras,

1.130 km. de manguera luminosa con tecnología LED y 15,5 toneladas de papel metalizado de diferentes colores, distribuidos en 40 puntos de Medellín, los que darán vida a los Alumbrados Navideños en sus 50 años. Un equipo de 286 personas, entre diseñadores, arquitectos, ingenieros, artesanos, soldadores y cuadrillas, participan del montaje. Por segunda ocasión, el nodo central de los Alumbrados, donde

estará el grueso de la decoración, es Carabobo Norte, con énfasis en el Parque Norte, que tendrá de nuevo ingreso gratuito para ver los Alumbrados, más no para utilizar las atracciones mecánicas. Otros importantes atractivos turísticos en la Zona Norte de la ciudad son el Parque Explora, el Jardín Botánico y el Planetario de Medellín. La Alcaldía de Medellín diseñó una agenda cultural y de entretenimiento para disfrutar de las fiestas de diciembre y fin de año: el Desfile de Mitos y Leyendas y el Festival de Navidad, con una variada oferta de cultura y entretenimiento para la familia en la zona del Museo de Arte Moderno harán parte de la programación. Se destaca también un festival de música popular, que se realizará el 1º, 2, 8 y 9 de diciembre en el cerro Nutibara, de 17 a 23. A la fecha, entre los artistas confirmados para las fiestas de diciembre en Medellín están: Lisandro Mesa, el grupo La Toma, el combo Qué Nota, Leonardo Marín, más conocido como El apachurrao, los Gaiteros de San Jacinto, Luis Felipe González y Gospel Medellín. El Ritual de Encendido del Alumbrado Navideño se realizará el sábado 2 de diciembre, a las 18.30, en Carabobo Norte, y se podrá visitar hasta el 8 de enero de 2018, de 18 a 00.



PÁG. 24 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

VIAGGIO. Designan gerenta para el Viaggio Medellín

AMERICAN AIRLINES. La compañía celebró 15 años de operaciones a la capital antioqueña

C

La aerolínea celebró 15 años de operaciones con destino a la capital antioqueña. Actualmente, desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova ofrece dos vuelos diarios al aeropuerto de Miami.

on más de 25 años de trayectoria en los más prestigiosos hoteles de Medellín, la administradora hotelera Sandra Posada Hernández asumió la Dirección del recién inaugurado Hotel Viaggio Medellín. La profesional, que cuenta con una Sandra Posada Hernández. exitosa carrera en las áreas de operaciones y eventos, y ha participado en juntas directivas de importantes agremiaciones del sector, inicia esta nueva etapa con un objetivo claro: “Consolidar la nueva infraestructura de eventos del hotel y asegurar la excelencia en el estándar de su servicio”, aseguró. Próximamente, el Hotel Viaggio Medellín iniciará la operación del piso 9º, un espacio exclusivo para la organización de eventos y convenciones con una magnífica vista panorámica de 360 grados de la ciudad, que ofrece una capacidad desde 150 hasta 500 personas, de acuerdo al tipo de montaje, ideal para show rooms. El Viaggio Medellín cuenta con 130 habitaciones; cada piso es temático, con una exclusiva decoración que resalta la historia y cultura de la región antioqueña.

P

ara American Airlines es muy significativa la presencia en Medellín, dado el desarrollo empresarial que lidera en el occidente del país, siendo la segunda ciudad más importante de Colombia. El Hotel InterContinental fue el epicentro del cóctel organizado con el fin de conmemorar esta fecha, que contó con la presencia de Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia, además de empresarios y talento humano de la compañía. “American se enorgullece de continuar con su compromiso con los antioqueños para brindar más posibilidades de viaje, y con Estados Unidos y destinos internacionales al tener acceso directo a la extensa red de conexiones que la aerolínea ofrece”, afirmó Jo-

sé María Giraldo, director general de la compañía para Brasil, Colombia y Ecuador. Históricamente, American Airlines comenzó su servicio a Colombia hace 27 años, en agosto de 1990, con vuelos a Bogotá y Cali desde Miami. Actualmente opera 28 vuelos semanales desde Miami y Dallas a Bogotá, 14 vuelos semanales de Miami a Medellín, siete vuelos semanales de Miami a Cali, siete vuelos semanales desde Miami a Barranquilla y a partir del 15 de diciembre iniciarán un nuevo servicio desde Miami a Cartagena con siete vuelos semanales. En total son 63 vuelos que demuestran que American continúa su labor de unir a Colombia con Estados Unidos.



PÁG. 26 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

REPÚBLICA DOMINICANA. Toda la oferta MICE del destino caribeño en Medellín y Bogotá

Guiomar Rodríguez, representante para Colombia de Bahía Príncipe; Julio Cesar Mordán; y Norma Eslava Solano, representante para Colombia de Barceló Hotel Group.

De enero a octubre de 2017 República Dominicana ha recibido 5,5 millones de turistas; y al cierre del año se estima una cifra de 100 mil visitantes colombianos.

L

a Oficina de Turismo de República Dominicana, con el apoyo de Bahía Príncipe Hotels & Resorts y Barceló Hotel Group, capacitó a cerca de 80 agentes de viajes de Medellín y Bogotá sobre la oferta MICE del destino. “Tratamos de visitar Colombia cada año con el fin de destacar los atractivos y las facilidades que tenemos para la industria de congresos, eventos, convenciones, viajes de incentivos, entre otros, y así mantener actualizados a nuestros agentes”, afirmó Julio Cesar Mordán, director de la Oficina de Turismo de República Dominicana, y agregó que a pesar de los muchos desafíos que se presentaron a lo largo del año, el resultado de la participación del mercado colombiano sigue siendo muy alto, evidenciado en un balance positivo. LA OFERTA DE LAS CADENAS HOTELERAS. Bahía Príncipe se constituye como una de las cadenas hoteleras más grandes de la isla con una trayectoria de más de 22 años en el mercado. Para el segmento MICE cuenta con un centro de convenciones ubicado

en La Romana, que sirve a los hoteles Grand Bahía Príncipe La Romana y Luxury Bahía Príncipe Bouganville. En Punta Cana cuenta con un complejo hotelero que tiene toda la infraestructura necesaria para la atención de reuniones, incentivos y congresos, entre otros eventos. Por su parte, el Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado, ubicado en Samaná, goza de salones para la realización de reuniones para grupos más pequeños, al igual que en el Grand Bahía Príncipe El Portillo. Por su parte, Barceló Hotel Group cuenta en Santo Domingo con dos hoteles corporativos, el Barceló Santo Domingo, de 4 estrellas, que incluye únicamente el desayuno pero que cotiza la pensión completa de ser requerido por el cliente el almuerzo y la cena; y el Royal Hideaway Embajador Santo Domingo, también de 4 diamantes y patrimonio histórico de esta ciudad, especializado fuertemente en la grupos y bodas. En Punta Cana se encuentra el Barceló Bávaro Grand Resort, un centro de convenciones con capacidad para cerca de 5.000 personas, restaurantes temáticos, orquesta, animación, carreras de observación y spa, entre otras actividades de entretenimiento.



F

T

HOTELES CITY EXPRESS INAUGURÓ NUEVA PROPIEDAD EN MEDELLÍN A tan solo cuatro años de su llegada a Colombia, la cadena hotelera continúa fortaleciendo su presencia en el país, tras inaugurar oficialmente su nueva propiedad bajo la marca Plus en la capital antioqueña: el City Express Plus Medellín. El corte de cinta fue encabezado por Blanca Alcalá Ruiz, embajadora de México en Colombia; Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín; y Luis Barrios, CEO de Hoteles City Express.

TURISMO TOTAL Y AMADEUS RENUEVAN CONTRATO

En el marco de la 12º Convención del Grupo Turismo Total, que se llevó a cabo el 25 de octubre en el Hotel Moon Palace de Cancún, los representantes de las dos compañías firmaron el nuevo contrato que amparará a todas las agencias afiliadas hasta el 31 de agosto de 2023.

REENCUENTRO AEROLÍNEA ACES El 25 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de exfuncionarios del departamento de Reservas de la Aerolínea ACES base Bogotá. El evento convocado por Gerardo Luque contó con la asistencia de un nutrido grupo de coequiperos que, en algún momento de la historia de la empresa, prestaron sus servicios y fueron artífices de su crecimiento y reconocimiento como la aerolínea con mejor servicio en Colombia.

RCD HOTELS RECONOCIÓ VENTAS DE SUS AGENTES EN MEDELLÍN Finalizando noviembre, RCD Hotels realizó un cóctel dirigido a 50 agentes de viajes de Medellín como muestra de agradecimiento por las ventas obtenidas a lo largo del año. Tatiana Bolanos, de la agencia Atalanta, obtuvo un reconocimiento especial.

MARS TRAVEL RECORRE MEDELLÍN CON SUS AGENTES Atreviéndose a salir de lo cotidiano y dejándose seducir por la magia de la capital antioqueña, Mars Travel inició la temporada navideña regalando a sus agentes de viajes un recorrido por esta ciudad.



PÁG. 30 - LA AGENCIA DE VIAJES - DICIEMBRE DE 2017 - ANTIOQUIA

Curazao y Anato preparan participación en Vitrina Turística

Directivos de Anato, Curazao Tourism Board y Avianca.

T

ras ser anunciado como el país invitado a la Vitrina Turística de Anato 2018 en meses pasados, la Oficina de Turismo de Curazao (Curazao Tourism Board) ofreció el 21 de noviembre en Bogotá un almuerzo para medios de comunicación en donde destacó el buen comportamiento del mercado colombiano hacia el destino caribeño y empezó una campaña de expectativa por la participación en el evento ferial que se celebrará a finales de fe-

Directivos de Curazao y Anato convocaron a los medios de comunicación para presentar oficialmente a la isla como país invitado a la Vitrina 2018.

brero en Bogotá. El agasajo fue presidido por Joris Jurrens, ministro consejero de la Embajada de los Países Bajos en Colombia; Paula Cortés Calle, presidenta de Anato; Muryad de Bruin, gerente de Mercadeo del Curazao Tourism Board (CTB) para Las Américas; Rafael Abella, director de la Vitrina Turística; y Víctor Dapena, director del CTB en Colombia. Este año, según reveló De Bruin, la proyección de crecimiento de viajeros colombianos es del 15%, con cerca de 14 mil pasajeros, una cifra a la que contribuyó sustancialmente la operación chárter de Avianca y On Vacation a los hoteles Kura Hulanda. De acuerdo con el directivo, para 2018 se contempla un nuevo branding para la isla, que conservará el actual logo pero presentará un nuevo “look & feel”, que se presentará en la próxima Vitrina Turística. Por su parte, Jurrens se refirió a los resultados positivos que ha tenido la relación de ambos países desde la firma del memorando de entendimiento en 2014 y destacó a Colombia como destino de turismo médico para los países del Reino (Holanda, Curazao, Aruba y Saint Martin). “Queremos atraer a turistas de Europa y Estados Unidos para que visiten Curazao y Colombia. Vamos a trabajar en ello en la Vitrina del próximo año”, reveló el diplomático radicado en Bogotá.

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.