ANTIOQUIA Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia
Febrero de 2016 - Edición Nº 9 - 1.500 ejemplares
ENTREVISTA JAVIER VALENCIA
Cartagena,
Viaggi Turismo
“Nos hemos sostenido porque tenemos credibilidad”
una historia que quiere ser contada El conjunto monumental de Cartagena fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1984. Hoy hace parte de una historia que cautiva a turistas de todo el mundo. Pág. 16
Después de tres años en el mercado, la mayorista Viaggi Turismo ha logrado cautivar a las agencias de viajes con productos competitivos en el Caribe y Estados Unidos, a los que ahora se suma Suramérica. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Javier Valencia, gerente y fundador de Viaggi, sobre su amplia trayectoria en el sector turismo, la credibilidad de la mayorista en el mercado antioqueño y la necesidad imperativa de ajustarse a la nueva realidad cambiaria. Pág. 10
Cielos Abiertos-Europamundo.
Pág. 4
Vallarta-Nayarit.
Pág. 8
OMT.
Pág. 17
antioquia
Febrero de 2016
Cancún y Guadalajara: playa, historia y tequila en México
C
ancún es mundialmente reconocido por sus hermosas playas de arena blanca y por ser el destino más visitado de México. Gracias a la amplia oferta de vuelos de Copa Airlines, el viajero puede llegar directo desde Bogotá con un vuelo diario o desde las principales ciudades de Colombia vía Panamá con cinco vuelos diarios. También puede elegir el hotel que se ajuste a sus necesidades entre más de 210 opciones de alojamiento, adicionar traslados y actividades a través de la plataforma. Chichén Itzá es uno de los tours que ofrece la plataforma, ideal para familias, parejas, adultos y niños, una oportunidad para descubrir las maravillas naturales y culturales de Yucatán. Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más famosos, lo que hace imposible dejar de visitar una de las Siete Maravillas del Mundo ya que representa una ciudad antigua muy importante de la cultura maya.
Otro plan recomendado es Xcaret, un parque ecológico junto al mar que cuenta con actividades únicas para la familia, una excelente forma de conocer la riqueza natural y cultural de México: ríos subterráneos, un mariposario, playa, cenotes y jardines submarinos de los arrecifes coralinos del Caribe mexicano.
GUADALAJARA, LA CIUDAD DE LAS ROSAS. La ciudad capital del estado de Jalisco es hoy en día la segunda urbe más grande de México. Guadalajara es el hogar de las tradiciones mexicanas más famosas a nivel mundial. Copa Vacations ofrece más de 50 opciones de hospedaje, cinco vue-
La Agencia de Viajes
Pág. 3
los diarios a través del Hub de las Américas, y traslados. Muchos de los atractivos de esta ciudad se encuentran en su centro histórico, donde el viajero podrá visitar la Plaza Tapatía, la Catedral Metropolitana, el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado y la Plaza de Armas. Otros sitios para conocer son El Parián de Tlaquepaque y la Ruta del Tequila a bordo del tren turístico Tequila Express. Uno de los más característicos atractivos gastronómicos de Guadalajara son sin duda los dulces: arroz con leche, calabaza en tacha, batata tatemado, dulce de arrayán, ate de cajeta y la jericalla, son algunos de los manjares que deleitarán a los viajeros. Guadalajara es además un destino obligado para los eventos culturales internacionales, como el Festival Cultural de Mayo y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Encontrar ofertas vacacionales en México es fácil, rápido y seguro. Gracias a la plataforma de Copa Vacations se puede reservar y comprar vuelos, hoteles, traslados y actividades en solo un click. Informes: 01-800-952-0745/ agencias.copavacations.com.co.
Pág. 4
La Agencia de Viajes
antioquia
Febrero de 2016
CIELOS ABIERTOS
Europamundo presentó su Manual de Circuitos 2016-2017
Además de su nuevo destino Japón, el operador de circuitos presentó al mercado colombiano las líneas ‘Turista low price’ (Estados Unidos) y ‘Más Incluido’ (Europa), diseñadas para presupuestos más reducidos y viajeros primerizos, respectivamente. En total, son 1.475 circuitos y más de 30 mil salidas garantizadas consignadas en el Manual de Circuitos 2016-17, también disponible en www.europamundo.com.
U
na vez más el operador Europamundo sorprendió al mercado turístico con amplias novedades para las agencias de viajes de Latinoamérica. Como es habitual año a año, la compañía presentó en Bogotá, Medellín y Bucaramanga, de la mano de la mayorista Cielos Abiertos, su Manual de Circuitos 201617, un robusto folleto que detalla 1.475 circuitos (30.275 salidas garantizadas), dos novedosas líneas de producto y un nuevo destino. Así, tras la incorporación de Costa Rica en 2015, este año el operador español sorprendió con Japón (9 circuitos y 153 salidas garantizadas) y las líneas ‘Turista low price’ (Estados Unidos) y ‘Más Incluido’ (Europa), diseñadas exclusivamente para presupuestos más reducidos, la primera; y viajeros primerizos, la segunda. De acuerdo con Alejandro de la Osa, director comercial de Europa-
Alejandro de la Osa con el equipo de Cielos Abiertos.
mundo, resulta fundamental innovar permanentemente mediante el diseño de productos que respondan a las demandas de los mercados latinoamericanos, claramente afecta-
dos por la devaluación de sus monedas y una coyuntura económica poco favorable. Precisamente, estas dos nuevas líneas de producto responden a esta nue-
Pág. 6
La Agencia de Viajes
antioquia
va realidad, la cual, según De la Osa, debe ser neutralizada con una dosis fuerte de optimismo; “cuando no es el dólar, es un mosquito o estalla un volcán en Islandia. No pasa nada. Tenemos que ser optimistas y seguir vendiendo”, comentó el directivo. PRODUCTO ECONÓMICO EN ESTADOS UNIDOS. Aunque el año pasado más de 5.000 pasajeros viajaron a Estados Unidos con los circuitos de Europamundo, sin duda un resultado positivo para la compañía, en 2016 el operador decidió adaptarse a la realidad económica latinoamericana con el lanzamiento de la línea ‘Turista Low Price’, que ofrece un producto 25% más barato que el año pasado. Se trata de 10 circuitos que incluyen hotelería y desayunos más sencillos, sin servicio de maleteros incluido. EUROPA PARA PRIMERIZOS. Con motivo de la eliminación de la visa Schengen el operador lanzó la línea ‘Más Incluido’. Se trata de cerca de 30 programas en Europa que tienen incluido desde el origen más servicios de los que normal-
Febrero de 2016
mente tienen los circuitos del operador. Según De la Osa, ‘Más Incluido’ es un producto específico para los viajeros debutantes y en esa medida incluye desde el origen excursiones y entradas a monumentos que cualquier viajero primerizo no puede perderse, además de media pensión, con lo cual el pasajero no tiene que preocuparse mucho por gastos extras en los destinos. “SMALL GROUPS”. Por ahora solo disponible en los circuitos de Portugal, este nuevo concepto de producto opera con una mini van con capacidad para siete pasajeros, ideal para grupos familiares. NUEVE CIRCUITOS EN JAPÓN. Gracias a la devaluación que sufre el yen desde hace algunos años, pensar en viajar a Japón ya no es un imposible, como ocurría en otros tiempos. Se trata de 9 circuitos flexibles que recorren los lugares más representativos de una de las civilizaciones más atractivas del mundo. Los programas incluyen viaje en el metro de Tokio; visita a Akihabara (ciudad tecnológica); estadio de su-
El folleto incluye 1.475 circuitos y la nueva categoría ‘Más Incluido’.
mo; Museo Segunda Guerra Mundial; castillos imperiales; jardín japonés; museo Toyota; taller de cerámica; paseos en barco; santuarios en las montañas; visitas a Kurashiki, Kioto, Osaka y Tsumago (pueblo de madera Patrimonio de la Humanidad); introducción a la meditación Zen; alojamiento en los tradicionales Ryokan; entre otros componentes.
TECNOLOGÍA PARA CERRAR VENTAS. Como colofón de la presentación anual de Europamundo, De la Osa le recordó a los agentes de viajes las herramientas disponibles en la página web, como es el caso del Manual de Circuitos totalmente digitalizado, que permite una ágil y conveniente búsqueda; y la herramienta de cotización inmediata, que le permite al agente de viajes modificar y agregar cualquier destino, noche o excursión a pedido del pasajero, entregando de manera inmediata el costo del programa. Como novedad, se incluyó una herramienta que permite personalizar el folleto de manera que el agente de viajes tiene la posibilidad de escoger las opciones de circuito y enviarlas a un cliente vía mail. A ello se suma la herramienta Mi Viaje, que entrega detalles al viajero del circuito que va a disfrutar, y una aplicación disponible para cualquier dispositivo móvil, para que los agentes de viajes puedan acceder a www.europamundo.com desde cualquier lugar.
Pág. 8
La Agencia de Viajes
antioquia
Febrero de 2016
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit presentaron un nuevo delegado para Colombia
Rafael Moreno, quien tiene más de siete años de experiencia en la industria, fue designado nuevo responsable de los enclaves mexicanos en Colombia. El ejecutivo compartió con La Agencia de Viajes Antioquia las novedades y estrategias para posicionar al destino en el trade.
L
a Oficina de Turismo de Vallarta y Nayarit designó desde el pasado 3 de enero a Rafael Moreno para representar al destino en nuestro país. La función principal del directivo será incrementar la presen-
cia de este tesoro del pacífico mexicano entre los principales actores de la cadena turística. “Las expectativas que tenemos en el mercado colombiano son muy altas. Nuestro propósito va encaminado a cambiar la percepción que tiene la gente sobre las playas de México, donde consideran en principio solo a las que se encuentran en el Caribe”, dijo el ejecutivo. Sobre las agencias de viajes, Moreno mencionó que hay un buen número de empresas comprometidas a trabajar de manera articulada a través de diferentes eventos como capacitaciones de producto y caravanas turísticas. “Nuestro plan es invertir esfuerzos en el acompañamiento no solo a las agencias mayoristas, sino también a las minoristas y OTAs. Estas labores cuentan con el respaldo de operadores, aerolíneas y hoteles del destino, que tienen representación en Colombia. Asimismo coordinamos ruedas de negocios con el Conse-
Rafael Moreno.
jo de Promoción Turística (CPTM), siendo nuestro aliado institucional”, agregó Moreno. Entre otras acciones de mercadeo y promoción, el ejecutivo trabajará fuertemente en el segmento corporativo: “Ya se abrió la oficina de reuniones de Puerto Vallarta
y Riviera Nayarit para promocionarnos como alternativa de convenciones, congresos, viajes de incentivo y eventos de gran formato”. Este departamento localizado en el destino prestará la asesoría integral al cliente para garantizar una realización exitosa de cualquier evento.
Pág. 10
¿C
La Agencia de Viajes
antioquia
ómo inició Viaggi Turismo? -Viaggi Turismo comenzó hace tres años en Medellín como una iniciativa personal de crear una empresa y posicionar una mayorista que les ofreciera a las agencias de viajes de la ciudad productos competitivos en el Caribe, Suramérica y Estados Unidos, destinos que son nuestra especialidad. Como todas las personas que estudiamos administración de empresas, a futuro siempre pensé en realizar mi propio emprendimiento, generar empleo y hacer lo que a uno le gusta, que es el turismo. La industria del turismo es muy bonita, es un sector que vende y cumple ilusiones, y eso es lo que me encanta hacer. Yo tengo una amplia trayectoria en el sector, desde que empecé a trabajar con un pequeño operador de Europa y posteriormente en el equipo comercial de Los Nómadas en donde estuve siete años. Luego Álvaro Vélez me hizo una propuesta muy atractiva. Así que estuve 13 años como director comercial de Álvaro Vélez & Cía. en todo el país, hasta que Vélez me dio la oportunidad de asumir la gerencia regional para Medellín y Antioquia. Después de tres años, en
Febrero de 2016
JAVIER VALENCIA, gerente y fundador de Viaggi Turismo
“Nos hemos sostenido porque tenemos credibilidad”
Después de tres años en el mercado, la mayorista Viaggi Turismo ha logrado cautivar a las agencias de viajes con productos competitivos en el Caribe y Estados Unidos, a los que ahora se suma Suramérica. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Javier Valencia, gerente y fundador de Viaggi, sobre su amplia trayectoria en el sector turismo, la credibilidad de la mayorista en el mercado antioqueño y la necesidad imperativa de ajustarse a la nueva realidad cambiaria.
2012, tomé la decisión de retirarme y crear mi propia empresa. Comenzamos muy pequeñitos en una oficina del centro comercial Almacentro pero rápidamente me di cuenta de que Viaggi Turismo no podía estar en un local sino que requería los servicios de una oficina, puesto que nuestra misión es atender a las agencias de viajes. Después de tres años ya somos seis personas y seguimos creciendo. -¿Cuáles son los productos de Viaggi Turismo? -A lo largo de mi trayectoria en
el turismo conocí a mucha gente a la que después fui a golpearle las puertas teniendo una muy buena respuesta tanto de hoteleros como de aerolíneas. Hoy en día representamos hoteles en el Caribe, tanto en Cancún como en Punta Cana, de cadenas como Barceló, Riu, Palace, Sandos, Bahía Príncipe y Catalonia. Ahora tenemos grandes expectativas de manejar Suramérica y especialmente Perú, con un operador muy bueno que se llama Fiesta Tours, quienes nos han dado la oportunidad de abrir ese mercado. Hoy en día me siento orgullo-
so, que de ser una compañía tan joven hayamos logrado sacar vuelos chárter desde Medellín a Punta Cana y Cancún. Viaggi Turismo tiene como fuerte a Cancún, Punta Cana, Aruba, Curazao y Panamá; también manejamos Estados Unidos, especialmente el estado de Florida. -¿Cómo logra posicionarse entre las agencias de viajes? -He tenido la gran ventaja de mi trayectoria trabajando con dos grandes compañías en donde me di a conocer a nivel nacional. De mane-
antioquia
Febrero de 2016
ra que no llegué como un desconocido a montar una empresa sino que la gente ya conocía mi seriedad y profesionalismo para trabajar. En ese sentido he contado con el apoyo de las agencias de viajes. La empresa se ha sostenido porque tenemos credibilidad y eso es lo más importante y lo que le encanta a los agentes de viajes, porque saben que es algo que es bueno para ellos y para sus clientes. -¿Cómo han afrontado el impacto de un dólar alto? -A corto plazo nos ha afectado mucho porque hasta hace muy poco los clientes estaban comprando sus vacaciones a un cambio de $ 2.000 y hoy ya estamos muy por encima de $ 3.000. Entonces sin duda es una situación que ha afectado al turismo emisivo y particularmente a nosotros. Los productos se han encarecido de una forma espantosa y eso se vio en las pasadas vacaciones; si nos ponemos a ver con cuidado, encontramos que todos los mayoristas del país tuvieron que devolver sillas y habitaciones porque la gente lo pensó dos veces y al final no viajó como se venía viendo en años
anteriores. Ahora, pensar que este dólar ya no va a bajar, es pensar que el cliente tiene que acostumbrarse a viajar con el cambio de hoy para poder disfrutar sus vacaciones, y eso es un proceso que va lento, pero esperamos que pueda remediarse para que la industria no caiga. -¿Han recibido apoyo de los proveedores para generar estrategias que impulsen los viajes? -Ahí hemos encontrado algo bueno. Los hoteleros y las aerolíneas, quizás por la misma competencia entre ellos, han tenido que bajar las tarifas y eso ha amortiguado un poco el alza del dólar. Hay que tener en cuenta de que ahora hay mucha oferta; hace algunos años el único que tenía producto a Punta Cana era Álvaro Vélez, con un avión semanal volando. Hoy en día ya vuelan LAN, Copa, Avianca y a futuro otras aerolíneas quieren entrar a esa ruta. -¿Cómo enfrentar la competencia online, que es muy fuerte en el Caribe y Estados Unidos, destinos principales de Viaggi Turismo? -Frente a todas estas plataformas
La Agencia de Viajes
Pág. 11
que han surgido en los últimos años, quienes llevamos muchos años en la industria tenemos a favor que todavía hay un número muy amplio de clientes a los que les gusta ir a una agencia de viajes y que les expliquen y cuenten lo que van a encontrar en el destino. Esas plataformas no ofrecen eso, lo único que ofrecen son imágenes. En Colombia todavía no se ha masificado la tendencia de comprar por Internet; a unos les da miedo hacerlo mientras que a otros les gusta recibir la asesoría. Por eso son tan importantes los agentes de viajes. -¿Cuáles son los planes en 2016? -Seguir trabajando y abrir más mercados. La idea no es enfrascarnos en una parte sino tener diversidad de productos para poder ofrecerle al cliente final. Siempre he dicho que “zapatero a su zapatos”, es decir, uno tiene que vender lo que sabe y lo que conoce. Por eso es muy importante que las empresas que hoy en día están abriendo los mercados se capaciten y le puedan decir a las agencias minoristas la verdad de lo que están vendiendo.
Pág. 12
La Agencia de Viajes
antioquia
Febrero de 2016
Cartagena, una historia que quiere ser contada
F
undada en 1533 por el conquistador español Don Pedro de Heredia, Cartagena de Indias es considerada hoy uno de los más bellos testimonios de la historia colonial en la región Caribe. La segunda ciudad más antigua de Colombia fue el principal puerto comercial y de esclavos de la corona española en América Latina, de donde zarpaban hacia ese país todo el oro y los recursos minerales ex-
El conjunto monumental de Cartagena fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1984. Hoy hace parte de una historia que cautiva a turistas de todo el mundo.
traídos en la región. Hoy es el epicentro mágico de una historia viva que se respira en cada una de sus plazas, casonas y callejuelas empedradas, enclavadas para siempre dentro de 11 km. de murallas centenarias; un conjunto monumental que por su valor único en el mundo fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el ya lejano año de 1984. Es que después de cinco centu-
rias de historia moderna, son pocas las ciudades en el orbe que conservan un patrimonio arquitectónico como el que hoy subsiste en Cartagena. El conjunto de murallas, fuertes y baluartes que aún resguardan el centro de la ciudad, forman parte no solo de un patrimonio histórico que testifica la inserción de América en la civilización occidental, sino de un portentoso inventario turístico que hoy cautiva a propios y extraños.
antioquia
Febrero de 2016
La Heroica o el Corralito de Piedra, como también es conocida a causa del heroísmo de su gente y su eterno cerco empedrado, ofrece a los turistas de todo el mundo una riqueza cultural inigualable. En Cartagena, el turista tendrá la oportunidad única de combinar el arte, la cultura, la gastronomía y el esparcimiento nocturno, con todo el peso de la historia que detentan sus plazas, plazoletas, museos, casonas coloniales y murallas, habilitadas hoy para su deleite. Aunque si bien existe una diversidad de rutas, guías y sugerencias que buscan ilustrar al turista sobre los atractivos históricos de la ciudad, el viajero que llega a Cartagena también puede dejarse llevar por su curiosidad y andar de manera desprevenida, porque seguramente a cada paso encontrará motivos suficientes para sorprenderse y fascinarse con la magia de un destino que encontrará inolvidable. MURALLAS Y FORTIFICACIONES. Construidas en los siglos XVI, XVII XVIII y con 11 km. de extensión, las murallas de Cartagena hicieron del puerto esclavista una plaza inexpug-
La Agencia de Viajes
Pág. 13
tiempos coloniales. Hoy son invaluables atractivos centenarios en donde los turistas pueden conocer los pormenores y episodios más destacados de la historia de la ciudad.
nable frente a los ataques de corsarios y piratas que buscaban saquear la ciudad en tiempos coloniales. Hoy en día, este notable conjunto de fortificaciones constituye la marca registrada de la ciudad y su principal atractivo turístico. No en vano, los baluartes (salientes de la muralla en donde se acomodaba la artillería) y baterías (agrupación de cañones) desplegadas por el centro amurallado, han sido por años un escenario ideal para encuentros románticos, fotografías familiares y un espacio privilegiado para los eventos sociales más exclusivos. Los baluartes de San Ignacio, Santa Ca-
talina y San Lucas son una muestra de ello. Finalmente, Las Bóvedas, unos cuarteles militares posteriormente convertidos en cárceles, complementan este fantástico conjunto monumental con una serie de almacenes de artesanías a la orden de los turistas. CASTILLO DE SAN FELIPE DE BARAJAS. El Castillo de San Felipe de Barajas, situado a un costado del centro histórico, y los fuertes de San Fernando y San José en la población de Bocachica, fueron la punta de lanza de la defensa cartagenera en
PLAZAS Y PLAZOLETAS. Cerca de 15 plazas y plazoletas de origen colonial y republicano conforman el paisaje del centro histórico de Cartagena y su contiguo barrio Getsemaní, convirtiéndose en punto de encuentro de locales y foráneos, quienes pueden apreciar allí el movimiento cotidiano de la ciudad. Aunque la mayoría de estos escenarios urbanos rinden con sus nombres un homenaje a la tradición católica latinoamericana, el turista las conoce menos por su denominación oficial que por sus espacios cargados de historia, rodeados de bellas edificaciones civiles y religiosas, que pueden recorrerse a cualquier hora del día e incluso en la noche, pues algunos de los mejores bares y restaurantes de la ciudad funcionan en sus costados y alrededores. Entre las plazas más antiguas se encuentran Los Coches y La Aduana, ubicadas a la entrada de la ciudad amurallada por la Puerta del Reloj, así como las
Pág. 14
La Agencia de Viajes
antioquia
plazas de San Pedro Claver, Santo Domingo y Santa Teresa, que deben su nombre a las imponentes iglesias y conventos que las circundan, y que hoy son epicentro de la vida nocturna al ponerse el sol. El Parque de Bolívar, remodelado en el siglo XIX, es uno de los escenarios más antiguos de la ciudad y uno de los más acogedores en razón de sus frondosos árboles que lo convierten en un oasis, ideal para resguardarse por unos instantes del potente sol caribeño. La Plaza de San Diego, la Plaza de la Santísima Trinidad, el Parque Fernández Madrid, el Parque del Centenario, entre otros espacios, se suman a esta oferta histórica y cultural que un turista curioso no puede dejar de visitar. MUSEOS. Una selecta oferta de museos convierte a Cartagena en un destino ideal para los apasionados de la historia y la cultura. El inventario museográfico de la ciudad le ofrece al turista más acucioso un fascinante viaje a través de los siglos, desde el remoto universo indígena que pobló el litoral Caribe hace mil años, hasta las expresiones
más vanguardistas del arte latinoamericano, en un tránsito que solo requiere una breve caminata por el centro amurallado. Allí, el turista podrá asombrarse con el terrible testimonio de la Santa Inquisición, conocer en detalle la historia naval de la ciudad, evocar la riqueza ancestral del pueblo zenú o recorrer los espacios que hace centurias frecuentaron los personajes más importantes de la historia nacional. Para apreciar en su justa proporción esta disímil oferta cultural,
Febrero de 2016
es preciso renunciar por unas horas al mundo exterior y sumergirse de lleno en la magia de una historia que quiere ser contada.
ben réplicas exactas de los instrumentos de tortura. Ubicación: Centro, Plaza de Bolívar Calle 34 N° 3-11.
MUSEO PALACIO DE LA INQUISICIÓN. Habilitado como museo desde 1950, en este recinto funcionó por siglos el Tribunal de Penas del Santo Oficio. Es una de las construcciones más representativas del período colonial y el único de su clase en Suramérica. En su interior se exhi-
MUSEO DEL ORO ZENÚ. Hermosas joyas de oro y piezas precolombinas de la cultura zenú conforman el más bello testimonio de este pueblo indígena que habitó hace siglos en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar. Ubicación: Centro, Plaza de Bolívar, Carrera 4 No. 33-26.
antioquia
Febrero de 2016
Holguín, el tercer destino de Copa Airlines en Cuba
MUSEO NAVAL DEL CARIBE. En este singular museo se cuenta la historia marítima de la ciudad, desde los tiempos de los corsarios que asolaron el puerto colonial a los modernos buques de guerra que integran la armada nacional. Ubicación: Calle San Juan de Dios No. 3-62. MUSEO DE ARTE MODERNO. Pintura latinoamericana, arte contemporáneo, exposiciones temporales, proyecciones de cine y video, entre otros servicios, hacen parte de la oferta cultural de este museo. Ubicación: Centro Plaza de San Pedro Claver Calle 30 N° 4-08. CASA MUSEO RAFAEL NÚÑEZ. En esta casona de estilo antillano caribeño vivió y murió Rafael Núñez, quien fuera presidente de Colombia en cuatro ocasiones. Allí se firmó la Constitución de 1886, que rigió el destino del país por casi un siglo. Ubicación: Cabrero Calle Real del Cabrero.
C
opa Airlines anunció la adición de Holguín como su nuevo destino en Cuba desde Ciudad de Panamá, desde el 21 de junio, con dos frecuencias semanales. “Nos complace anunciar a Holguín como nuestro tercer destino en Cuba, con el que ampliaremos la conexión de este país con el resto del continente y, de esa forma,
poder ofrecer mayores oportunidades para el desarrollo del turismo y de comercio”, comentó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Holguín es considerado como el tercer destino turístico de mayor relevancia de la isla por sus importantes atractivos turísticos, entre los que se cuentan más de 40 playas, rica
La Agencia de Viajes
Pág. 15
vida marina y amplias zonas boscosas. Allí se encuentran, por ejemplo, la Reserva de la Biosfera “Cuchillas del Toa”, así como el Parque Nacional “Alexander von Humboldt”, que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. LA OPERACIÓN. El vuelo CM 400 iniciará con dos frecuencias semanales los martes y sábado, saliendo a las 9.01 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, y llegando a las 12.31 al Aeropuerto Internacional Frank País, en Holguín, Cuba. El vuelo de regreso, CM 0401, partirá los mismos días desde Holguín a las 13.21, llegando a Panamá a las 14.47. Copa Airlines definió el itinerario del vuelo para permitir que los pasajeros provenientes de Holguín puedan conectar de forma rápida y conveniente, a través del Hub de las Américas, con mercados importantes como Lima, en Perú; San Pablo, en Brasil; Bogotá y Medellín, en Colombia; Ciudad de México, en México; Santo Domingo, en República Dominicana; Quito y Guayaquil, en Ecuador; Santiago, en Chile; y Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Pág. 16
La Agencia de Viajes
antioquia
Febrero de 2016
GHL COLLECTION
U
Nueva opción de alojamiento en el norte de Barranquilla
bicado en el norte de la ciudad portuaria, el GHL Collection Barranquilla Hotel ofrece 153 habitaciones distribuidas en 99 habitaciones tipo King Collection (por su cama) y 54 Twin Collection (dos camas gemelas). De acuerdo con Jorge Michaels, gerente de Mercadeo y Ventas de GHL Collection Barranquilla Hotel, uno de los grandes atractivos de este establecimiento son sus espaciosas habitaciones: las King cuentan con 39 m2 e incluyen una sala adicional, sofá, TV de 48 pulgadas y un espacio complementario para el relax de los huéspedes. Por su parte, el factor diferenciador de las Twin es la cama de 160 cm. de ancho. Además, las habitaciones cuentan con baños amplios, duchas efecto agua de lluvia, aire acondicionado con mini split y ventanas insonorizadas. Situado en una edificación de 15
pisos, las habitaciones están dispuestas entre las pisos 3 y 11, mientras que en las plantas 12, 13 y 14 funcionarán desde junio 39 apartamentos para largas estadías con servicios hoteleros incluidos. FACTORES DIFERENCIADORES. Con un 65% de huéspedes corporativos y de 15% a 20% de visitantes particulares, el GHL Collection Barranquilla se ha potenciado rápi-
damente en estos meses por el afamado restaurante-bar Coco Beach, reinaugurado en el 15º piso del hotel, convirtiéndose en un atractivo tanto para los visitantes de la ciudad como para los nacionales. Además del Coco Beach, el hotel ofrece el restaurante Sky Forest, donde los huéspedes y visitantes pueden tomar el desayuno y disfrutar del amanecer, también en el piso 15°. El hotel también posee cuatro salones para eventos con capacidad
para 120 personas, dispuestos para la realización de reuniones para el segmento corporativo y eventos sociales de todo tipo. Otro de los elementos a destacar del hotel es que actualmente se encuentra en proceso de certificación en Ohsas (normas de calidad en salud ocupacional y medio ambiente), teniendo en cuenta que para octubre de 2015, 17 hoteles de la cadena GHL recibieron dicha certificación. PROYECCIONES. Luego de los resultados positivos del hotel en los últimos tres meses de 2015, el GHL Collection Barranquilla tiene dentro de las proyecciones alcanzar un crecimiento del 35% en 2016. “Nuestro set competitivo va a crecer en la oferta, mientras la demanda estimada es del 18%. Tenemos una gran labor de mercadeo para posicionarnos”, afirmó el ejecutivo, además de que esperan superar el 40% de ocupación. Actualmente, el hotel maneja un 80% de mercado nacional y 20% internacional, siendo Estados Unidos el principal emisor de viajeros, seguido por Ecuador, México, Venezuela, Panamá y Canadá.
antioquia
Febrero de 2016
La Agencia de Viajes
Pág. 17
INFORME DE LA OMT
En 2015 se movilizaron 1.200 millones de turistas
2
015 es el sexto año consecutivo en el que el turismo presenta un crecimiento superior a la media. Así lo dio a conocer la OMT asegurando que desde 2010, tras la crisis, las llegadas internacionales aumentaron un 4% o más cada año. “El turismo internacional alcanzó nuevas cotas en 2015. El buen comportamiento del sector está contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en muchos lugares del mundo, por lo que resulta esencial que los países promuevan políticas para fomentar el continuo crecimiento del turismo, como son las políticas de facilitación de los viajes, de desarrollo de los recursos humanos y de sostenibilidad”, manifestó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. La demanda fue significativa en su conjunto, aunque los resultados no fueron iguales en todos los destinos, debido a una fluctuación inusualmente fuerte de los tipos de cambio, a la bajada de los precios del petróleo y otros productos bási-
censo estimado del 3%, debido en gran parte a los resultados negativos del Norte de África, la subregión a la que se atribuyen más de un tercio de las llegadas a la región.
cos –que hicieron que aumentara la disponibilidad de ingresos en los países importadores, pero debilitaron la demanda en los países exportadores–, así como a la creciente preocupación en torno a la seguridad. El crecimiento de las llegadas de turistas internacionales en los destinos de las economías avanzadas (+5%) superó al de las economías
emergentes (+4%), gracias sobre todo a los excelentes resultados de Europa (+5%). Por regiones, Europa, las Américas y Asia y el Pacífico registraron todas ellas un crecimiento del 5% en 2015. Las llegadas a Oriente Medio se incrementaron en un 3%, mientras que en África los limitados datos disponibles apuntan a un des-
PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA 2016. Los resultados del Índice de Confianza de la OMT siguen siendo muy positivos para 2016, aunque a un nivel ligeramente inferior en comparación a los dos años anteriores. Basándose en la actual tendencia y en esta perspectiva general, la OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales crezcan un 4% en todo el mundo en 2016. Por regiones, se espera que el crecimiento sea mayor en Asia y el Pacífico (de +4% a +5%) y en las Américas (de +4% a +5%), seguido del de Europa (de +3,5% a +4,5%). Las proyecciones para África (de +2% a 5%) y para Oriente Medio (de +2% a +5%) son positivas, aunque con un mayor grado de incertidumbre y volatilidad.
Pág. 18
La Agencia de Viajes
antioquia
Febrero de 2016
Agentes de viajes antioqueños se capacitaron con Disney E
l pasado 25 de enero se realizó en Medellín un seminario donde más de 100 agentes de viajes se capacitaron en los destinos del mágico mundo de Disney. Durante la jornada, los asistentes compartieron información y técnicas para lograr mayor eficiencia en las ventas. Walt Disney World Resort en Florida, Disney Cruise Line y Disneyland Resort en California, fueron los productos que hicieron parte de la charla. El seminario, que tuvo lugar en el Hotel InterContinental, fue dictado por María Paz Fernández, gerenta de Ventas de Disney Destinations. El evento fue apoyado por GoTravelRes y también se llevó a cabo en Bogotá, Bucaramanga y Pereira.
Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Andrea Mogollón Redacción Juan F. Subiatebehere, Juan Sebastián Duque Rodríguez, Diego Gantiva, Luisa Valdivieso, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:
Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com
ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.