ANTIOQUIA Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia
Una semana en la idílica Riviera Maya
Mayo de 2016 - Edición Nº 12 - 1.500 ejemplares
ENTREVISTA EDUARDO STAGG, Air Panamá
“Colombia es el mercado en donde más pensamos expandirnos” Con vuelos a Ciudad de Panamá desde Medellín y Armenia, Air Panamá ha logrado posicionarse en el mercado paisa como una excelente opción para conectar con la metrópoli centroamericana. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Eduardo Stagg, presidente de la compañía, sobre las ciudades colombianas en donde planean incursionar y el papel de las agencias de viajes en la comercialización del producto. Pág. 8
Para almas intrépidas y cuerpos con sed de aventura, mentes curiosas que les apasiona armar el rompecabezas de la historia, amantes de la diversión, la cultura y la idiosincrasia mexicana, para todos ellos es la Riviera Maya. Pág. 16 Cartagena de Indias.
Pág. 3
Ladevi Lounge.
Pág. 4
CATA Aruba.
Pág. 28
antioquia
Mayo de 2016
La Agencia de Viajes
Pág. 3
Cartagena más viva que nunca en Medellín de la mano de Corpoturismo D
urante tres días, la Corporación Turismo Cartagena de Indias presentó toda su oferta en su más reciente caravana promocional, que en esta oportunidad visitó Bogotá, Medellín y Cali. En la capital antioqueña, 22 expositores, entre Cotelco Capítulo Cartagena, Asotelca y demás hoteleros y operadores, le cumplieron la cita a Corpoturismo para dar a conocer al mercado local toda la oferta en destino. De esta manera, 120 agentes de viajes asistieron al workshop organizado por Ladevi Ediciones, desarrollado en el Hotel San Fernando Plaza, donde recorrieron los escritorios para enterarse de las bondades de cada uno de los establecimientos hoteleros y empresas que se unieron para impulsar el turismo colombiano en Cartagena. Los asistentes participaron de un sorteo de premios que incluyeron además de un tiquete con Avianca, quien se unió a la caravana, noches
Los expositores del workshop.
Más de 20 empresarios accedieron a la cita hecha por la Corporación Turismo Cartagena de Indias para dar a conocer a los agentes de viajes locales la gama de productos de la ciudad. de alojamiento para dos personas en los diversos hoteles participantes. “El objetivo principal fue reunir a los empresarios de Cartagena y potencializar el producto, ya que hoy en día la ciudad presenta una transformación muy significativa, y desde Corpoturismo trabajamos fuerte-
mente por la competitividad del destino”, aseguró Andrea Blanco, asistente de Promoción y Mercadeo de Corpoturismo Cartagena de Indias. Por su parte, Zully Salazar, presidenta de la entidad, precisó: “Queremos que nuestra ciudad sea cada vez más apetecida por los viajeros
nacionales, y este tipo de eventos de negocios son el escenario adecuado para que los empresarios de la industria de viajes y turismo local ofrezcan sus productos. Por supuesto todo esto se ha logrado con el apoyo de los gremios de turismo de la ciudad y el distrito, encabezado por el alcalde mayor, Manuel Vicente Duque”. Si bien Cartagena se ha potencializado a nivel internacional en los últimos años como un destino turístico y de negocios que no puede faltar en la lista de lugares por visitar, la Corporación Turismo de Cartagena de Indias está comprometida con el impulso del destino a nivel nacional. “Las Ruedas de Negocios son lideradas por Corpoturismo, de la mano de los gremios del turismo de Cartagena de Indias y la revista La Agencia de Viajes, uno de los medios especializados en turismo más importantes de Colombia y Latinoamérica”, afirmó Corpoturismo.
Pág. 4
La Agencia de Viajes
antioquia
Medellín se prepara para el Ladevi Lounge L
adevi Colombia, comprometida con la promoción y dinamización del mercado antioqueño, realizará por primera vez un encuentro de negocios que promete mayor interacción entre los participantes, potenciando los tradicionales workshops. El Ladevi Lounge propiciará que expositores y profesionales antioqueños compartan momentos únicos, fortalezcan e incluso creen lazos comerciales en un ambiente amigable. En un primer momento de la jornada, los agentes de viajes, representantes de hoteles, proveedores y prestadores de servicios turísticos encontrarán un abanico de opciones sobre diferentes destinos, seguido de capacitaciones y un cierre colmado de sorpresas. El evento, que estima convocar a más de 200 actores de la cadena turística de la re-
gión, se desarrollará el 12 de mayo en el Hotel San Fernando Plaza a partir de las 17. En 2015 se desarrolló la primera edición de este concepto de promoción turística en Bogotá. Al Ladevi Lounge acudieron alrededor de 500 profesionales de agencias mayoristas y minoristas, freelance, destinos, aerolíneas, compañías de asistencia, cruceros y rentadoras de autos, por mencionar algunos. Adicionalmente, a esta cita se suman importantes patrocinadores como la Oficina de Turismo de Miami, Mundial de Cruceros, la oficina de St. Petersburg-Clearwater, Tour Mundial y Visit Orlando. Informes: (1) 7447238 Ext. 300305/eventoscol@ladevi.com.co, eventoscol1@ladevi.com.co, even toscol2@ladevi.com.co.
Mayo de 2016
Las bellezas de Antioquia y Medellín con Pa dónde vamos L as bellezas de Medellín y Antioquia están a la orden de las agencias de viajes mayoristas y minoristas con los nuevos planes comisionables que la compañía Pa dónde vamos puso a disposición del mercado. El primer plan combinado de ciudad-región tiene su primera salida del 30 de julio al 5 de agosto. Se trata de un plan que integra seis noches y siete días de actividades culturales y visitas a diferentes atractivos turísticos de la región, como la Feria de las Flores. El programa comprende dos noches en Medellín, una noche en Jericó, dos noches en Santa fe de Antioquia, una noche en Guatapé y culmina con el traslado al aeropuerto de Rionegro. De acuerdo con la empresa, este plan busca que el viajero, en un solo recorrido, pueda descubrir y conocer las riquezas arquitectónicas, culturales, patrimoniales,
Tatiana Zamora y Adriana Graciano, de Pa dónde vamos.
geográficas y gastronómicas de Antioquia. Sumado a esta iniciativa, Pa dónde vamos está preparando el programa “Chicos al River”, que ofrece a los niños la posibilidad de pasar una maravillosa semana en Argentina disfrutando de la pasión del fútbol.
Pág. 6
La Agencia de Viajes
antioquia
Mayo de 2016
Capacitación de Fine World y Abreu
L
a mayorista Fine World y el operador Abreu ofrecieron una capacitación para agentes de viajes. El operador portugués actualizó a los participantes sobre los circuitos a Europa y Destinos Exóticos. “Buscamos ahondar en los servicios de alta gama, y en este caso fueron los productos en primera y primera superior de un proveedor con 176 años de tradición turística en el Viejo Continente” dijo René Flores, gerente de la mayorista. “La agencia minorista, al tener que manejar varios perfiles de producto, requiere de un operador especializado en atender a pasajeros VIP en destinos de Asia, África, Me-
dio Oriente y Europa. Nosotros contamos con esa oferta que se constituye en nuestra columna vertebral”, comentó. También enfatizó que aunque el dólar ha influido en la decisión de compra de algunos segmentos, el del viajero con alto poder adquisitivo ha mostrado un comportamiento estable. Por su parte, Gloria Galeano, gerenta para Colombia, Perú y Ecuador de Abreu, expuso las novedades del turoperador: “Los circuitos 2016-2017 han tenido un cambio de operaciones de casi de 50% frente a la manera como lo veníamos haciendo”, dijo. La representante destacó que el tarifario actual se convirtió en uno de los más amables de la compañía, el cual está dividido por colores, facilitando la búsqueda de los paquetes por categorías. “Nuestro propósito es seguir manteniendo nuestros parámetros especiales, y luchar por garantizar la calidad, confianza y competitividad de nuestro producto”, agregó.
A La Guajira con Agatha Representaciones
L
a mayorista Agatha Representaciones, perteneciente a la organización Swiss Andina Turismo, prepara un atractivo viaje de familiarización al departamento de La Guajira con miras a impulsar sus paquetes a este destino, uno de los más demandados para la compañía en su departamento de turismo nacional. El viaje se realizará del 23 al 26 de julio y contempla vistas a Riohacha, el Hotel Waya Guajira (OxoHotel), el cabo de la Vela, Mayapo, una ranchería wayuu y las salinas de Manaure, entre otros lugares y servicios que podrán ser testeados por los agentes de viajes con el propósito de que conozcan de primera mano el producto que les ofrecerán a sus pasajeros. La Guajira es, de hecho, solo uno de los destinos que la ma-
yorista Agatha Representaciones tiene en su portafolio, desde que comenzó hacer casi cuatro años a impulsar su área de turismo doméstico. Con un portafolio dirigido principalmente al mercado corporativo, la compañía decidió evolucionar con un departamento llamado Colombia de Colores que hoy cuenta con programas en Cartagena, Santa Marta y San Andrés, pero también Amazonas, Caño Cristales, San Agustín-Tierradentro y Santander. Cabe destacar también los programas Bogotá Cosmopolita, en donde se rescata el lado turístico de la capital del país; y los sugestivos Sabor a Medellín y Medellín solo para Mujeres, en donde Agatha continúa avanzando en su propósito de ser uno de los operadores receptivos más importantes de Colombia.
Pág. 8
La Agencia de Viajes
antioquia
Mayo de 2016
EDUARDO STAGG, presidente de Air Panamá
“Colombia es el mercado en donde más pensamos expandirnos” Con vuelos a Ciudad de Panamá desde Medellín y Armenia, y un centro de operaciones bastante conveniente para los viajeros colombianos, la aerolínea Air Panamá ha logrado posicionarse en el mercado paisa como una excelente opción para conectar con la metrópoli centroamericana. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Eduardo Stagg, presidente de la compañía, sobre las ciudades colombianas en donde planean incursionar en un futuro próximo y el papel central de las agencias de viajes en la comercialización del producto Air Panamá.
¿C
uál es el balance de la operación en Colombia? -A nivel general estamos satisfechos con las rutas. Si bien han tenido fluctuaciones por factores como la competencia y la devaluación
del peso colombiano, hoy tenemos una ocupación por encima del 65% y proyectamos que seguirá aumentando a medida que más pasajeros experimenten la conveniencia de volar con nosotros. Gracias a nuestras aliadas, las agencias de viajes, encontramos oportunidades en medio de situaciones inesperadas, como el tipo de cambio, escenario que vimos propicio para presentar el destino Panamá cómo una opción de turismo internacional a precios del nacional. Esta estrategia nos ayudó a posicionar mucho más el destino a nivel vacacional y por tanto nuestra ruta como la mejor opción para viajar desde Medellín y Armenia a Panamá. -¿Cómo está configurada la flota? -Actualmente nuestra flota para la operación internacional se compone de dos Boeing 737-300, cinco Fokker 100 y cuatro Fokker 50. -¿Cuál es el perfil del viajero local? -Transportamos una combinación de tráfico étnico, vacacional y de negocios, tanto en la operación internacional cómo en la doméstica.
Pág. 10
La Agencia de Viajes
antioquia
-¿Por qué eligieron Medellín y Armenia para sus rutas? -Elegimos Medellín porque es una de las ciudades más importantes de Colombia, además de tener un mayor tráfico vacacional y de negocios con Panamá. La distancia, de sólo 50 minutos de vuelo entre las dos ciudades, definitivamente nos impulsó a escogerla para dar inicio a nuestras operaciones en Colombia. En el caso de Armenia, era una ciudad que no tenía servicio aéreo directo con Panamá antes de que nosotros comencemos a operar, adicional a que la capital del Quindío cuenta con un gran mercado étnico desde esa zona de nuestro país. Creemos firmemente en el potencial turístico que tiene la región cafetera para el mercado panameño y para el centroamericano, que actualmente servimos. -¿Qué otras ciudades contemplan dentro de los planes de expansión? -Nuestros mercados de interés son Centroamérica, el norte de Suramérica, el sur de Norteamérica y el Caribe. Sin embargo, Colombia es de hecho el mercado en el que más pensamos expandirnos. Tanto Bo-
gotá como Cali, Barranquilla y Cartagena, son las ciudades a las que estaremos entrando próximamente. -¿Cuáles son las ventajas competitivas de Air Panamá? -Sin duda la experiencia de volar en una aerolínea regional enfocada en el trato personalizado al pasajero es nuestra principal ventaja comparativa. Por otra parte, nuestra base de operaciones. No hay que olvidar que el aeropuerto de Albrook se encuentra ubicado en el centro de Ciudad de Panamá, en donde todo se le facilita al pasajero en términos de tiempo y costos. -¿Qué estrategias han implementado para superar coyunturas como el petróleo y el dólar? -Afortunadamente el petróleo está a precios razonables por el momento, lo que nos permite ofrecer tarifas atractivas. Frente al dólar hemos desarrollado varias estrategias como negociaciones en pesos colombianos para evitar fluctuaciones con nuestras agencias mayoristas. Además, procuramos tener una oferta de promociones “relámpago” que beneficien al viajero y alianzas estratégicas con pro-
Mayo de 2016
veedores de la industria del turismo en Panamá que nos permitan crear productos a precios de mercado nacional. -¿Qué otros desafíos han detectado en la industria? -Principalmente la competencia depredadora que no tiene otro objeto que el de tratar de sacar aerolíneas del mercado; hay que aprender de la experiencia de otros países en los que esas prácticas solo llevaron al deterioro de la industria. Por otra parte, 2016 es un año en el que hay que actuar conservadoramente por la situación económica de la región, pero con miras a seguir creciendo cuando se reactiven las economías y en consecuencia se incremente la demanda. -¿Cuáles son los principales canales de comercialización de Air Panamá? -En Colombia el canal de las agencias de viajes es el de mayor potencial para nuestro producto. De igual forma tenemos puntos de atención en Medellín y Armenia. Todo ello se complementa de manera perfecta con nuestro sitio web www.airpanama.com.
María Claudia Lacouture asumió como ministra
María Claudia Lacouture y Juan Manuel Santos durante la ceremonia.
M
aría Claudia Lacouture asumió el martes 3 de mayo como nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo. Lacouture llega al cargo con el objetivo de contribuir a la consolidación, diversificación y modernización de la industria nacional. Para ello anunció la conformación de una “alianza sólida entre los empresarios de todas las regiones y el Gobierno, que promueva el turismo y la inversión productiva con vocación exportadora, que esté soportada en la productividad, la innovación, la competitividad y la internacionalización”.
Pág. 12
La Agencia de Viajes
antioquia
Mayo de 2016
Hard Rock Hotel Panamá Megápolis, toda una experiencia N
unca es tarde para aventurarse a disfrutar la experiencia que ofrecen las instalaciones del Hard Rock Hotel Panamá Megápolis, una enorme mole de concreto que logra destacarse en el paisaje panameño, una metrópoli ya de por si poblada de modernos edificios. Con toda la sofisticación y estilo de su marca, el hotel es un establecimiento de 1.648 habitaciones con la tradicional ‘memorabilia’ propia de la marca Hard Rock, que comprende más de 500 piezas únicas de íconos musicales, spa, piscina al aire libre, cuatro restaurantes, seis bares y discoteca, entre muchos otros espacios y servicios. En sus instalaciones, especialmente decoradas e iluminadas tenuemente, el viajero puede experimentar sensaciones diferentes a las de un hotel tradicional, pero con todos los servicios y confort de la más elegante hotelería. El Hard Rock es una parte del complejo Megapolis. Junto a este
Con 1.648 habitaciones, el imponente Hard Rock Hotel Panamá Megápolis marca la diferencia por sus espacios y servicios, ideales para el viajero vacacional y corporativo.
Ya desde el lobby, los huéspedes del Hard Rock Hotel Panamá viven una experiencia de alojamiento diferente.
se encuentra el Hotel Radisson Decápolis, un hotel corporativo de 240 habitaciones entre estándar, suites y ejecutivas, que cuenta con restaurante, pizzería, el Martinit Shushi Bar, la terraza La Baranda, spa y piscina, entre otros espacios. Jus-
to al frente de estos dos hoteles, conectado por un puente, se encuentra el Megápolis Convention Center, un centro de convenciones que apoya los salones de reuniones de los hoteles con un enorme espacio con capacidad total para 3.500 personas y dotado con toda la tecnología necesaria para acoger grandes convenciones, reuniones de negocios y exposiciones. Además del centro de convenciones, Megápolis incorporó el Centro Comercial Multicentro. Gracias a la amplia conectividad con Ciudad de Panamá y a las promociones y planes que el complejo pone a disposición de los agentes de viajes, los viajeros antioqueños tienen cada vez más cerca la posibilidad de vivir esta experiencia en la moderna urbe panameña. Existen planes europeos y con desayuno, e incluso planes ‘todo incluido’ que contemplan entradas a la discoteca, licores Premium y cenas en los restaurantes.
Assist Card lanzó un producto para deportes extremos
A
ssist Card Extreme es la más reciente novedad en productos de asistencia al viajero. De acuerdo con la compañía, se trata de un producto pensado especialmente para todos aquellos que se animan a viajar y a vivir nuevas experiencias; ya sean deportistas consagrados o aficionados. De acuerdo con Santiago de Toro, gerente nacional de Turismo de Assist Card, este producto tiene la particularidad de ofrecer vigencia de un año para que los usuarios asiduos a este tipo de hobbies puedan estar protegidos durante varios sesiones que puedan llevar a cabo a lo largo de 365 días, a nivel nacional e internacional.
Pág. 14
La Agencia de Viajes
antioquia
Mayo de 2016
APG abrió oficina propia en Medellín
SANTA BÁRBARA BEACH & GOLF RESORT
Nueva representante para Colombia E
l Santa Bárbara Beach & Golf Resort refuerza su presencia en Colombia con el reciente nombramiento de Liliana Moreno como gerenta comercial y representante de la exclusiva propiedad en el país. “La tarea principal es continuar posicionando el nombre del hotel en el mercado, como opción de lujo que tiene Curazao.” De esta manera introdujo Mauricio Almonacid, director de Ventas para Latinoamérica, a la nueva delegada. Asimismo, señaló que además de tratarse de un resort 5 estrellas, el lugar está pensado para el segmento corporativo y de grupos. De acuerdo con Almonacid, desde segundo semestre de 2014 el mercado colombiano ha crecido casi un 75%. Liliana Moreno comentó que dentro de los objetivos de mercadeo el enfoque estará enmarcado por el turismo corporativo, acción que
Mauricio Almonacid. Liliana Moreno.
espera madurar a corto plazo, apoyados por uno de los principales canales como los mayoristas. “Estamos proponiendo una serie de gestiones comerciales encaminadas a la consolidación de la marca”, dijo y adelantó que pronto convocará a una serie de capacitaciones. “Queremos seguir creciendo con lo que tenemos en el momento. Nuestra meta para 2016 es lograr un 15% de crecimiento y desarrollar áreas como el Eje Cafetero, Santander y Pasto”, complementó Almonacid.
nos finales a Curazao, uego de tres años Aruba e Isla Margarita. de operación ininDe la mano de Joterrumpida en Cohan Cazallas y Marilombia, la empresa sol Carmona, asesor francesa Air Promode Aerolíneas y ejetion Group (APG) incutiva de Ventas, resauguró en enero papectivamente, APG sado su primera oficise consolida como na en Medellín. Debiuna gran opción pado a la alta demanda Maxime Davy. ra las agencias de viadel mercado antioqueño y a las nuevas rutas que ope- jes de esta zona del país, quiera Avior Airlines desde Bogotá y nes pueden acceder más fácilMedellín, la compañía decidió ope- mente a toda la oferta de las aerar desde la ciudad con una ofici- rolíneas Avior Airlines, Avianca na ubicada en el centro comercial Brasil, Flynas y Atlas Global. “El objetivo de APG Colombia Almacentro. “Para estar atentos a la recep- desde Medellín para 2016 es recición de clientes que pueden vo- bir más clientes directos en la oficilar con Avior Airlines decidimos te- na, tener más convenios con agenner un punto de ventas en Mede- cias mayoristas y forjar nuevas relallín”, afirmó Maxime Davy, direc- ciones comerciales”, añadió Davy. La gran novedad de APG pator comercial de APG Colombia. Con los servicios de la aerolínea ra los próximos meses es la llevenezolana, el mercado colombia- gada de APG Airlines, un servino puede acceder a las rutas que cio de consolidación de aerolípresta desde Bogotá y Medellín neas bajo la placa de APG para con escala en Valencia y desti- todo el mercado colombiano.
L
Pág. 16
La Agencia de Viajes
antioquia
Mayo de 2016
S
e puede pasar la semana completa de vacaciones inmersos en el idílico mundo del all-inclusive o salir al encuentro de numerosas aventuras a lo largo de los 120 km. de la Riviera Maya. Hay mucho para hacer en esta franja costera que balconea sobre el mar Caribe, y se extiende desde Puerto Morelos hasta la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an. Para aprovechar al máximo su potencial, el Manual México 2016 diagramó una hoja de ruta, día por día, para que los pasajeros disfruten al máximo de este increíble destino de México.
LUNES
Una semana en la idílica Riviera Maya
All-inclusive durante el día y Playa del Carmen por la noche.
Para almas intrépidas y cuerpos con sed de aventura, mentes curiosas que les apasiona armar el rompecabezas de la historia, amantes de la diversión, la cultura y la idiosincrasia mexicana, para todos ellos es la Riviera Maya. CPTM/Ricardo Espinosa-reo Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel y Riviera Maya
Si bien el corazón de la zona es Playa del Carmen (o “Playa”, como la llaman amigablemente los lugareños),
Pág. 18
La Agencia de Viajes
antioquia
lo cierto es que los hoteles se distribuyen a todo lo largo de la Riviera Maya, pero especialmente –de norte a sur– en Puerto Morelos, Punta Maroma, Playa del Carmen (aquí hay más establecimientos pequeños y posadas), Playacar (la zona contigua donde sí se instalaron all-inclusive), Puerto Aventuras, Akumal, Tulum y la isla de Cozumel. Cualquiera sea el lugar de residencia, el primer día estará dedicado a saborear las delicias del sol y el mar Caribe, en la playa donde se asienta el hotel. Cuando la jornada llegue a su ocaso y si el pasajero se encuentra cerca de Playa del Carmen (Puerto Morelos está a 34 km., que es el sitio más alejado al norte, y 64 km. en la dirección contraria, Tulum), el plan es conocer este lugar que conserva una atmósfera bien mexicana, con la impronta informal propia de los destinos vacacionales. La Quinta Avenida es su arteria principal, donde se levantan cientos de tiendas, restaurantes, locales bailables y bares que pasan buena música. Caminando unas 15 cuadras se accede al Parque los Fundadores, donde habitualmente se presentan shows autóctonos o terminamos la noche moviendo el esqueleto en el célebre Coco Bongo.
MARTES
Elige tu propia aventura.
Si al viajero le gustan los desafíos extremos, recomendamos abordar un avión y tirarse en paracaídas. La sensación será única y también la panorámica que se obtiene a cientos de metros de altura. Skydive Playa ofrece esta excursión que se contrata en el centro de Playa del Carmen. Para quienes se animen a hacer esnórquel con tiburones ballena, de junio a septiembre está esa posibilidad y hay varias firmas que operan este servicio. Dichos ejemplares llegan a medir 15 m., son dóciles, comen plancton y frecuentan el norte de la península de Yucatán. Para los que buscan una experiencia verdaderamente diferente, Co. Cos Culinary School & Catering organiza clases de cocina mexicana con degustación.
Mayo de 2016
Hay más: la posibilidad de practicar flyboard, una actividad acuática que permite propulsarse con la presión del agua y flotar varios metros por encima de la superficie. Disponible tanto en playa Maroma como en Playacar. Tours de pesca o salidas de golf son otras alternativas más clásicas que se pueden emprender en las inmediaciones de Playa del Carmen. Si la actividad no ocupa toda la jornada, se puede complementar con algo de playa: Puerto Morelos, que es un área protegida y posibilita conocer algo de flora y fauna; Punta Maroma, a unos 10 minutos al sur, con aguas cristalinas y excelentes condiciones para nadar y practicar esnórquel; o Xpuha, otro sitio de gran belleza algo retirado, situado a 25 minutos de Playa del Carmen.
MIÉRCOLES
Tulum, Cobá y Akumal. Si a su pasajero le gusta la historia, entonces la jornada puede estar dedicada a conocer dos centros arqueológicos: Tulum y Cobá, distantes a 50 km. El primero se emplaza sobre el Caribe, con lo cual es posible terminar la visita –de dos horas– con un momento relajado en la playa. Esta fortaleza
maya, que tuvo su apogeo cerca del año 1200, en el período clásico, consta del Templo de los Frescos, donde se aprecian las serpientes mitológicas; y El Castillo, con funciones ceremoniales y también de faro, fundamental, ya que allí se encuentra el arrecife. El edificio, además, cuenta con una escalera exterior que conduce a dos templos.
Por la zona hay más de 200 restaurantes para almorzar antes de partir a Cobá, cuya particularidad es que está sumergida tierra adentro, en la selva tropical. Fue uno de los asentamientos más importantes del período clásico al albergar a unos 50 mil habitantes. Allí se levanta la pirámide más alta de la península de Yucatán, de 40 m., con lo cual si el visitante se anima a treparla obtiene como recompensa una vista increíble de la zona. La visita puede demorar dos horas.
Pág. 20
La Agencia de Viajes
antioquia
Con Akumal completamos la jornada (podemos obviar Cobá si resulta muy cansador): queda a mitad de camino entre Tulum y Playa del Carmen. Se trata de una playa frecuentada por tortugas marinas, donde es posible hacer esnórquel para verlas de cerca.
JUEVES
Diversión en los parques ecoturísticos.
Xcaret es el otro parque famoso, ubicado a 10 minutos de Playa del Carmen, algo más ligado a la cultura mexicana mediante una oferta amplia de espectáculos, comidas, artesanías, huellas mayas y también naturaleza. Un párrafo aparte para el show final donde se representa el juego de pelota que practicaban los mayas. Vecino a Xcaret se encuentra Xplor, que despliega cuatro propuestas: tirolesas, vehículos anfibios, balsas y nado en ríos subterráneos. Para los que se animan a más ofrece la posibilidad de extender la estadía por la noche con ingredientes adicionales, como el fuego, la posibilidad de sumergirse en la selva bajo la luz de las estrellas y también en el río subterráneo.
VIERNES Cerca de Tulum se emplaza el parque natural Xel-Há, que despliega maravillas naturales autóctonas, como cenotes y caletas, en estas últimas ideales para practicar esnórquel; cursos de agua para dejarse llevar por la corriente; senderos para adentrarse en la selva y descubrir coatís, aves tropicales y mapaches; cavernas para explorar; y también mucha aventura (tirolesas, vuelos en liana, paseos en bicicleta, entre otras actividades).
La experiencia de nadar en cenotes. Hay más de 6.000 cenotes en la Riviera Maya y la península de Yucatán. Se trata de reservas de agua que discurren por grutas calcáreas, las que fueron horadadas por la lluvia o por la misma corriente, derrumbando las cúpulas y dejando a la intemperie estas aberturas sobre la tierra. Rodeados por vegetación selvática, los cenotes contienen agua fresca y también una mís-
Mayo de 2016
Tres cenotes se encuentran a 30 minutos de Playa del Carmen, muy cerca de Puerto Aventuras: Chac Mool, Ponderosa y Tajma Há. Hay muchos más, pero para eso hay que viajar un promedio de 100 km. tierra adentro en dirección a Valladolid, Chichén Itzá o Puerto Morelos. tica especial que fue captada por los mismos mayas, quienes los utilizaron como foco de rituales y los consideraban como puertas de acceso al mundo de los muertos. Varias empresas ofrecen excursiones y guías para adentrarse en ellos. El que vaya por su cuenta puede elegir Chaak-Tun, porque está a solo 10 minutos de Playa del Carmen y allí se practica esnórquel. Pero si uno está dispuesto a rodar más kilómetros entonces debe conocer el Gran Cenote (está a sólo 4 km. de Tulum, en dirección a Cobá, de manera que una alternativa es hacer un alto ese día dedicado a la visita a las ruinas mayas). Con buena infraestructura y condiciones para todo tipo de buceadores (a cielo abierto o en cavernas), este lugar es un imperdible. A 20 km. hacia el norte, en tanto, se recuesta Dos Ojos, de increíble belleza, apto para los buceadores expertos.
SÁBADO
Reserva de la Biósfera Sian Ka’an.
Dicha porción de tierra de medio millón de hectáreas compila todo lo que tiene la región: playas, arrecifes de coral, manglares, lagunas, selva tropical, dunas, cenotes, restos mayas, animales salvajes y más de 300 especies de aves. Para poder apreciar su inmensa riqueza es imprescindible contratar una excursión: la más clásica arranca al sur de Tulum, continúa por un sendero al-
Pág. 22
La Agencia de Viajes
antioquia
go intrincado que se hace en vehículos 4X4 y que demora casi dos horas, para luego abordar una lancha que atraviesa las lagunas hasta llegar al mar (tres horas). En el recorrido el viajero apreciará delfines, tortugas, aves migratorias y manatíes para culminar el paseo en Punta Allen, donde es posible practicar esnórquel en el arrecife. La aventura se extiende hasta después del mediodía. Hay otras opciones que incluyen la oportunidad de ver ruinas mayas, entre ellas un antiguo templo construido en medio de una laguna y rodeado de manglares. O navegar por canales delineados por esta civilización hace miles de años, conocer una comunidad que vive en medio de la selva y culminar la jornada en la playa de Boca Paila, donde convergen el mar y la laguna. La velada puede culminar con una ceremonia practicada por los antiguos mayas: un momento de sosiego en el temazcal, una especie de iglú donde se colocan piedras muy calientes en las que se vierte agua con hierbas. El vapor comienza a llenar el recinto, brindando una profunda sensación de relajación. Para menguar el calor se ofrecen infusiones de hierbas y especias, las cuales eliminan impurezas de la piel, toxinas y acentúan el estado de bienestar.
DOMINGO
La riqueza submarina de Cozumel.
Frente a Playa del Carmen, unida por ferry en un viaje que dura 40 minutos, la isla de Cozumel es una de las mecas del buceo por estar rodeada por más de 25 arrecifes. Sobre el malecón, en el poblado de San Miguel, existen empresas que ofrecen salidas para novatos que practican esnórquel y también para expertos buceadores. Entre los sitios a conocer cabe mencionar Paraíso, un lugar tranquilo con excelente visibilidad y ubicación accesible, frente al muelle de cruceros; Chankanaab, una laguna que forma parte de la reserva nacional del mismo nombre; Yucab, uno de los arrecifes más largos del continente, con una extensión de 1.500 m. de largo y 20 m. de ancho; San Fran-
Mayo de 2016
DATOS UTILES Cómo llegar: son varias las formas de llegar hasta aquí, dependiendo del lugar desde el que vaya a partir hacia este destino. El Aeropuerto Internacional de Cancún es la principal vía de acceso a la Riviera Maya. Con tres horas y 50 minutos de duración, y más de tres vuelos directos diarios, Avianca conecta con salidas diarias a las 15.39. También Copa Airlines tiene salidas diarias desde Bogotá a las 10.32, al igual que LAN, a las 11:30. Además, Avianca llega a Cancún con escala en San Salvador, y Copa Airlines con escala en Panamá. Asimismo, Interjet ofrece vuelos a este destino. Cómo moverse: está la posibilidad de alquilar un auto, tomar transporte público (ADO opera ciertos tramos, incluso desde el aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen) o taxis.
Cuándo viajar: el clima es subtropical, con un proporción de días soleados que está entre las más altas del mundo. Desde diciembre a marzo las temperaturas son moderadas, con máximas que rozan los 35ºC y mínimas que durante la noche pueden descender hasta los 15ºC. De junio a septiembre puede superar los 40ºC, con un promedio de 30ºC. De modo que la Riviera Maya es un destino para visitar todo el año. Idioma: español. Visa: no es necesaria desde Colombia. Moneda: peso mexicano. Horario: México se rige por dos horarios; el de verano y el de invierno. Hora estándar UTC/GMT -5 horas/ horario de verano +1 hora. Electricidad: 110 V. Informes: www.visitmexico.com/es.
cisco, donde encontrar especies únicas como la exótica esponja amarilla de tubo, morenas, tiburones gata y, por temporadas, grandes mantas; y Santa Rosa, famosa por la aparición de las tortugas de hawksbill, aunque solo apta para deportistas avezados. Pero si el buceo o el esnórquel no con-
vencen, está la opción de realizar el paseo en submarino. Sitios arqueológicos (los mayas construyeron 36 ciudades allí), caminatas por la selva en Chankanaab, nado con delfines y lobos marinos, y playas, también forman parte de la oferta de la isla.•
Pág. 24
La Agencia de Viajes
antioquia
JAIME FLÓREZ, gerente nacional de Ventas de Mundiastur
“Fortalecimos nuestra estructura de servicio y atención” ¿C
uál es su propósito en esta nueva posición? -Dentro de las nuevas estrategias los directivos de la compañía me han nombrado como gerente nacional de Ventas, de esta manera pretendemos fortalecer aún más los lazos comerciales con nuestro nicho de mercado y expandir nuestra marca a nivel Colombia, creando acciones conjuntas que nos harán ganar mayor participación en el mercado actual. Acciones que venimos planificando y articulando desde septiembre del año pasado en una mesa de alta gerencia integrada por las gerencias y directores de la compañía, la cual está liderada por German Granada Montes, actual gerente general y socio de Mundiastur, quien viene laborando en la compañía desde hace más de 18 años.
-¿Qué estrategias están implementando para la expansión de marca a nivel Colombia? -Tenemos muy claro que nuestro activo más valioso es el cliente interno, por lo que nos hemos enfocado en acciones de capacitación en producto, servicio al cliente, técnicas de asesoría y mejoramiento constante en el ambiente laboral. Fortalecimos la infraestructura de servicio y atención creando nuestra Central de Reservas atendida por 10 asesores, a la cual le hemos incorporado la línea gratuita nacional 018000 521 411 y el correo electrónico mundiasturinfo@une. net.co. De esta manera las agencias de viajes han percibido una atención más personalizada y mejores tiempos de respuesta. Además, mantenemos las capacitacio-
Mayo de 2016
nes y asesorías a las agencias de viajes, complementando el aprendizaje con viajes de familiarización. -¿Qué respaldo le ofrecen a las agencias de viajes? -Desde un principio Mundiastur ha tenido presente los principios de servicio, asesoría y acompañamiento permanente, lo que genera confianza y tranquilidad, sumado al respaldo de más de 28 años de trayectoria siempre al servicio de los agentes de viajes. Con el tiempo hemos logrado entender que los agentes de viajes cada día son más exigentes, están mejor preparados y esperan de nosotros un excelente servicio, asesoría profesional y sobre todo un trato respetuoso. -¿Qué destinos destacas en el portafolio de la mayorista? -Indudablemente los cruceros de las navieras Pullmantur, Royal Caribbean, Celebrity, MSC, Carnival y Norwegian, que son
Pág. 26
La Agencia de Viajes
antioquia
nuestra fortaleza, pero venimos trabajando y creciendo nuestro mercado en destinos del Caribe, Estados Unidos, Suramérica, Lejano y Medio Oriente, hoteles online a nivel mundial, tarjeta de asistencia integral al viajero, alquiler de autos y una buena gama de destinos por Europa (VPT, Wamos, Special Tours, Panavision). En todos los destinos tenemos excelentes aliados comerciales que nos han permitido crecer de una forma segura y constante. -¿Qué proyecciones tienen para esta temporada teniendo en cuenta que el dólar comenzó a bajar? -El dólar sobre los $ 3.100 fue un fenómeno que nos afectó en un principio debido al alto costo de los viajes que manifestaban los pasajeros, lo que género que la mayoría de los negocios se quedaran sólo en cotizaciones. Esto obligó a que implementáramos acciones de choque tendientes a cambiar el efecto negativo de cara al cliente. La correcta unión y apoyo de los actores de la cadena de montaje en un programa hizo que se pudiera llegar con un precio al público final más bajo de lo normal o por lo menos igual a lo que estaban acostumbrados. Las
promociones, ofertas, compra anticipada y valores agregados están ayudando muchísimo a nivelar en buena parte la negativa de los clientes, y ya vemos una mejoría en los pagos de depósitos y cierre de ventas. -¿Cuál es la trayectoria de Mundiastur en el mercado del turismo? -Este año Mundiastur está cumpliendo 28 años ininterrumpidos de labores. Durante este tiempo hemos logrado mantener y fortalecer nuestras relaciones comerciales con los agentes de viajes, que son nuestros clientes, ante los cuales tenemos un alto grado de aceptabilidad, respaldo y confiabilidad cuando hacen uso de nuestros servicios. Fuimos pioneros en la comercialización de productos como los cruceros en nuestro país y luego fuimos analizando las exigencias del mercado para incorporar destinos y productos acordes que cumplieran a satisfacción las expectativas de los viajeros. En la actualidad se viene trabajando en la expansión de la marca a nivel Colombia y en el estudio de nuevos proyectos en turismo nacional y nuevos negocios con países vecinos.
Mayo de 2016
PriceTravel designó nuevo director de Mercadeo y Servicio a Proveedores
C
on más de 20 años de experiencia en la industria de viajes y comercio electrónico en México y Latinoamérica, PriceTravel Holding nombró a Pablo Castro (foto) como director de Mercadeo y Servicio a Proveedores. Castro tendrá así la responsabilidad de administrar y hacer crecer más el portafolio de servicios y productos que ofrece PriceTravel Holding a sus clientes y socios comerciales, reforzando la relación comercial con los diferentes proveedores de la industria. De forma paralela, también será responsable de las estrategias de mercadotecnia de la empresa, en cada una de sus unidades de negocio. El nuevo directivo cuenta con amplia experiencia profesional en varias empresas del sector, entre
ellas Expedia, en donde colaboró por más de 10 años como director senior de Gestión del Mercado, desarrollando el plan de negocios y las iniciativas de mercado para la región de Latinoamérica. Castro cuenta con una maestría en Finanzas por la City University’s Cass Business School en Londres y una licenciatura en Economía de la Universidad de Costa Rica. “Pablo Castro será una pieza clave dentro de la estructura de la compañía, su vasta experiencia dentro de la industria apoyará en la continuidad del negocio y en la creación de nuevas estrategias para consolidar y fortalecer aún más a la empresa como líder en el turismo”, comentó Esteban Velásquez, CEO de PriceTravel Holding.
Pág. 28
La Agencia de Viajes
antioquia
Mayo de 2016
CATA 2016
Empresarios latinoamericanos cumplieron su cita en Aruba D
el 11 al 15 de abril las autoridades turísticas y empresarios de Aruba recibieron a mayoristas, operadores y aerolíneas de 12 países de América Latina, quienes tuvieron información de primera mano en cuanto a las múltiples experiencias desarrolladas e implementadas por la isla. La nutrida agenda incluyó visitas de inspección a los hoteles más representativos, comidas en restaurantes icónicos y visitas a los principales atractivos, complementado con planes únicos que solo sabe ofrecer el paradisiaco destino. “Nos sentimos muy satisfechos con la convocatoria lograda este año, donde se sumaron nuevos mercados. De entrada, eso ya es una señal de éxito, pues se traduce en más oportunidades de negocio para Aruba”, manifestó Ronela Tjin Asjoe-Crose, CEO de la Oficina de Turismo de Aruba (ATA, por su sigla en inglés).
El equipo de representantes de los mercados latinos, en el Ballroom de Paseo Herencia.
Durante cinco días, la Isla Feliz acogió a más de 100 socios locales e internacionales con ocasión a la 27° Conferencia Anual de Turismo de Aruba (CATA), el escenario idóneo para actualizarse en el producto, intercambiar ideas y fortalecer sus lazos comerciales. Frente al optimismo de organizadores y participantes de la conferencia, la directiva no desconoció la desafiante situación de algunos paí-
ses, como Brasil, donde no se bajará la guardia en las acciones de promoción sustentadas en creatividad y visión de futuro. “Como entidad
articuladora de la oferta, vemos cómo los mismos operadores del destino entienden el difícil momento y ajustan sus productos a las necesidades de cada mercado”, agregó. FELICIDAD: HERRAMIENTA DE VENTA. La charla central estuvo a cargo del profesor Carlos Rosales, autor del best seller “Personas compran personas”, quien enseñó las claves para utilizar la felicidad como una efectiva herramienta de ventas. De acuerdo con Rosales, el ser humano está constituido por cuatro dimensiones que, al combinarlas y dominarlas, permiten entender el comportamiento propio durante el proceso de la venta y comprender la manera en que la otra persona quiere ser tratada. Así las cosas, el lenguaje verbal y no verbal, la emocionalidad, la corporalidad y el personal branding son los pilares para la construcción de la felicidad y de relaciones comerciales de largo plazo. DESTACADA JORNADA COMERCIAL. Durante la Vitrina Turística, programada en el marco de la agenda, más de 30 expositores locales
Mayo de 2016
antioquia
sostuvieron citas con los asistentes internacionales, quienes calificaron positivamente el encuentro. “Esta edición de la CATA está más visitada, con más expositores y mayor interés para promover el destino. Me llevo excelentes contactos”, declaró Andrés Peñuela, gerente regional de Ventas de LAN Colombia. A su turno, Pepe Calógero, socio gerente de la operadora mayorista Top Dest, de Argentina, indicó que el evento permitió reforzar vínculos, como también la posibilidad de cerrar negocios. “Las bondades que ahora tiene Aruba la convierten en un destino más solicitado. Luego de este encuentro, nuestra intención es ofrecer a la isla como una alternativa válida y competitiva”. MÚLTIPLES PROGRAMAS E INCENTIVOS. Aruba presentó diferentes experiencias pensadas para el disfrute de los turistas. “En junio, mes del bienestar, realizaremos el Aruba Aloe, enfocado en los beneficios que tiene esta planta característica de la isla. En esta primera edición, que se extiende durante todo el mes, también participan va-
La Agencia de Viajes
Pág. 29
rios hoteles y spas con una variedad de paquetes saludables”, dijo Sanju Luidens, directora de Mercadeo de la ATA, sustentando que este tipo de actividades buscan responder a la creciente tendencia mundial enfocada a los millennials, familias y parejas que buscan destinos auténticos. Del 3 al 16 de octubre se realizará por segunda vez el Eat Local, un evento gastronómico que convoca a los principales restaurantes que ofrecerán almuerzos y cenas a precios módicos. “Otro de los nuevos eventos a realizarse el 23 de octubre es The Challenge Aruba, un triatlón distribuido en 1,9 km. de natación en las aguas del mar Caribe, 90 km. de ciclismo por la costa y una carrera a lo largo de las playas”, compartió Luidens. Para grupos, se introdujo un doble incentivo en los meses de septiembre y octubre. “A quienes confirmen más de 100 noches, les ofrecemos US$ 2.000, y aquellos con más de 300 noches de producción, les transferimos un incentivo de US$ 4.000 para ser consumidos en la isla”, dijo Jerusha Rasmijn, gerenta del Aruba Convention Bureau (ABC).
Pág. 30
La Agencia de Viajes
antioquia
Mayo de 2016
J. Balvin estará en el Curazao North Sea Jazz Festival El colombiano J. Balvin será el encargado de abrir una de las fechas más esperadas del festival, y nadie menos que Lenny Kravitz dará clausura a una noche inolvidable
D
el 1° al 3 de septiembre se realizará en Curazao una nueva edición del Festival de Jazz de Curazao, encuentro musical que en este 2016 llega a su 7º versión consecutiva. En esta ocasión el festival, que tendrá lugar en Willemstad, acogerá personalidades de la talla de Juan Luis Guerra, Lenny Kravitz y Tom Jones, entre muchos otros, quienes interpretarán géneros como jazz, soul, blues, rock, merengue y por primera vez en su historia reggaetón de la mano del paisa J. Balvin, quien será la cuota colombiana presentando su estilo de hiphop, dancehall, champeta y bachata.
Entre los imperdibles figura Tom Jones, llamado una leyenda viva, quien cuenta con una carrera de más de 50 años y es compositor de innumerables éxitos, tales como It’s Not Unusual, Delilah, What’s New Pussycat y Kiss and Sex Bomb. Para el dominicano Juan Luis Guerra será su tercera visita y se consolida así como uno de los artistas favoritos del público, caracterizándose por brindar a los asistentes fabulosas presentaciones, haciendo mezclas de merengue, salsa con bachata, afro-pop, jazz y música folclórica. Los asistentes al festival podrán disfrutar también del magnífico compositor Burt Bacharach, quien este año cumple 88 años, y quien compuso gran parte de su repertorio junto al escritor Hal David. Canciones como Walk On By, What the World Needs Now Is Love y Say a Little Prayer son apenas una pequeña selección de sus éxitos.
Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Luisa Valdivieso Mendoza, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:
Víctor Manuel Dapena,director del Curazao Tourism Board en Colombia; y Salomón ‘Percy’ Pinedo, organizador del evento.
Para aquellos que estén interesados en asistir al Curacao North Sea Jazz Festival podrán encontrar más información sobre entradas y acomodación en la página oficial del evento www.curacaonorthseajazz. com, recordando que ahora es más fácil para los colombianos viajar a este destino pues a partir del 1° de julio del año pasado ya no se requiere visado para ingresar a la isla.
Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com
ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.