ANTIOQUIA Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia
Septiembre de 2016 - Edición Nº 16 - 1.500 ejemplares
ENTREVISTA JAIME RAIGOSA, Turismo Total
DUBÁI
“El reto es la implementación tecnológica para la venta online”
La perla de Medio Oriente En la última década el emirato ha emergido como un referente turístico a nivel mundial, captando la atención de millones de viajeros. Aquí las fastuosas construcciones y la admirable ingeniería económica conviven con las arraigadas tradiciones árabes, entregando una experiencia de matices diversos y únicos en el orbe. Pág. 16
En 16 años de trayectoria Turismo Total se ha posicionado como una de las iniciativas más vigorosas y exitosas en el sector de las agencias de viajes. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Jaime Raigosa, gerente general de Turismo Total, sobre la trayectoria del grupo, el balance de 2016 y los retos de los asociados. Pág. 8
Aeroméxico.
LC Turismo.
Option Travel
Pág. 3
Pág. 14
Pág. 22
antioquia
Septiembre de 2016
Aeroméxico celebró su primer aniversario en Medellín El 24 de agosto, la aerolínea festejó el primer exitoso año de su frecuencia diaria entre la capital antioqueña y Ciudad de México.
A
eroméxico cumplió su primer aniversario conectando a Medellín con Ciudad de México a través de sus vuelos directos entre ambas ciudades. El evento de celebración se realizó el miércoles 24 de agosto en el restaurante La Bolsa, a donde asistieron 85 invitados de las principales agencias, clientes corporativos, ProColombia, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (ACI), la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Turismo PVR-Nayarit. Actualmente, la aerolínea opera un vuelo diario y directo con una oferta de más de 1.700 asientos semanales, operados por equipos
Directivos de Aeroméxico durante la celebración.
Sergio Escobar.
Santiago Virera, de ProColombia Medellín.
Boeing 737 con capacidad para 124 pasajeros, 12 en clase Premier, lo que permite atender las necesidades de los usuarios, ya sea de negocio o de placer. “Cumplimos un año conectando a Medellín con Ciudad de México, y seis años con pre-
sencia en Bogotá, lo que permite a los pasajeros colombianos conectar con 45 destinos en México, 17 en Estados Unidos, cuatro en Europa, tres en Canadá y dos en Asia”, afirmó Paul Verhagen, director de Ventas Internacionales de la compañía.
La Agencia de Viajes
Pág. 3
“El aterrizaje de Aeroméxico en Medellín es un sueño hecho realidad para muchos antioqueños y mexicanos que viajan permanentemente entre la capital de México y la que es hoy la ciudad más innovadora del mundo. Esta conectividad internacional hace que Medellín esté en el mapa de SkyTeam, y por ende de los principales destinos de negocios del mundo”, afirmó Sergio Escobar, director ejecutivo de la ACI. MÁS CONECTIVIDAD Y ENTRETENIMIENTO. Recientemente, Aeroméxico se alió con Gogo, líder mundial en soluciones de conectividad y entretenimiento inalámbrico para la industria aeronáutica, ofreciendo la tecnología 2Ku que permite a los pasajeros acceder a múltiples redes satelitales y navegar por Internet en los vuelos desde y hacia Sudamérica. De esta forma, Aeroméxico refrenda su compromiso por ofrecer una red de conectividad más amplia para la región, y consolida su liderazgo poniendo al alcance de sus pasajeros un servicio de calidad mundial con el objetivo de que sus clientes disfruten de una experiencia única de viaje.
Pág. 4
La Agencia de Viajes
antioquia
Septiembre de 2016
Medellín: protagonista de una nueva edición del Salón de Proveedores de Cotelco C
on una muestra de proveedores seleccionados estratégicamente de acuerdo con los requerimientos de sus afiliados, el 30 y 31 de agosto Cotelco realizó una nueva versión del Salón de Proveedores, el espacio creado por la asociación que les permite a los empresarios de la industria interactuar con los proveedores. Los asistentes accedieron a una importante muestra comercial y a diversas capacitaciones, conocieron las tendencias del mercado y disfrutaron
Empresarios del sector se dieron cita el 30 y 31 de agosto en Medellín para interactuar, afianzar alianzas comerciales, comprar a mejores precios y conocer las novedades de la industria. de rifas y degustaciones durante los dos días. Sumado a la muestra comercial, el capítulo antioqueño realizó dos ex-
celentes jornadas de formación. El 30 los empresarios fueron capacitados en la Norma de Salud y Seguridad en el Trabajo, Revenue Management y la Fotografía como herramienta comercial. A su vez, durante el 31 se desarrollaron las conferencias Liderazgo Comercial Efectivo y Excelencia en el Servicio, a la cual asistieron empresarios del sector y su equipo de colaboradores para recibir formación en Servicio al Cliente. En el Salón de Proveedores, Cotelco Antioquia-Chocó tuvo un pun-
to de contacto en el que compartió los programas del Capítulo, los beneficios para sus afiliados y brindó asesoría sobre la norma de Sostenibilidad. “Contar con la participación de los empresarios del sector fue esencial para el desarrollo del evento, por lo cual continuaremos desarrollando apuestas que aporten al crecimiento y fortalecimiento de la industria del turismo”, afirmó Johana Martínez, directora ejecutiva del Capítulo de Cotelco Antioquia-Chocó.
Pág. 6
La Agencia de Viajes
antioquia
Septiembre de 2016
Exitoso fam trip de Avior a Isla Margarita Un grupo de periodistas, operadores y agentes de viajes hicieron parte del viaje de familiarización organizado por la aerolínea para conocer la isla y participar del Workshop Travel Mark Margarita.
D
el 18 al 22 de agosto un grupo de viajeros nacionales participaron del fam trip organizado por la aerolínea Avior a Isla Margarita, con el objetivo de acercar a los colombianos a la realidad del destino y desmitificar que la situación política y social de Venezuela afecta a todos los sectores del turismo. Durante cinco días, alojados en el Hotel Sun Sol Isla Caribe, los viajeros disfrutaron de los sabores de la gastronomía venezolana, conocieron los hoteles Venetur, el Hotel Hesperia Edén Club, el Hotel Wyndham Concorde, el Dunes Hotel & Beach Resort y el Hotel Yaque Paradise; además visitaron Isla de Co-
Erwin Genie, presidente de Avior; y las delegaciones internacionales invitadas.
El equipo de Avior Airlines.
che, La Asunción y la Hacienda el Tanque, y realizaron un recorrido en jeep safari por La Restinga, la península de Macanao y sus playas vírgenes y la Hacienda Macanao. El valle del Espíritu Santo, el cerro Nacional Copey y Juan Griego fueron otros de los sitios visitados. A su vez, los colombianos disfrutaron del vuelo de Avior, que tras una hora y cuarenta minuos y una escala en Valencia, los llevó al destino final. Dentro del itinerario se encontraba la participación en el Workshop Travel Mark Margarita 2016, donde 37 turoperadores y hoteleros de Isla Margarita recibieron a las delegaciones de Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá y Estados Unidos con el objetivo de recuperar el estatus de destino turístico internacional de la Perla del Caribe. La actividad fue una iniciativa de la aerolínea y los prestadores de servicios, y permitió posicionar a la isla como pilar del desarrollo turístico del país para convertirse en polo de atracción de turistas internacionales hacia otros destinos de Venezuela.
Pág. 8
La Agencia de Viajes
antioquia
Septiembre de 2016
JAIME RAIGOSA, gerente general de Turismo Total
“El reto es la implementación tecnológica para la venta online” En 16 años de trayectoria Turismo Total se ha posicionado como una de las iniciativas más vigorosas y exitosas en el sector de las agencias de viajes. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Jaime Raigosa, gerente general de Turismo Total, sobre la trayectoria del grupo, el balance de 2016 y los retos de los asociados.
R
ecuérdenos la trayectoria de Turismo Total… -Turismo Total nació en 2000 en Medellín como un grupo de gestión conformado inicialmente por ocho agencias de viajes de la ciudad y una unidad de mayoreo, por iniciativa de un grupo de empresarios visionarios que en ese momento entendieron que los procesos de asociatividad eran un asunto fundamental en el contexto de globalización. El grupo se creó con el propósito de buscar y concretar nuevos proyectos, ba-
jo la idea de que el trabajo en conjunto podía dar mejores resultados que los esfuerzos individuales, especialmente en los convenios comerciales con los proveedores, pero también con el ánimo de crear una importante red comercial que les ofreciera a esos proveedores mejores registros. La iniciativa surgió a raíz de las circunstancias propias de la época, determinadas por un mercado turístico cambiante, con manifestaciones preocupantes como la reducción de las comisiones
y la apertura de canales de venta directa por parte de los proveedores. De ahí que estuviéramos convencidos de que trabajar en conjunto podría darnos mejores resultados, y efectivamente así ha ocurrido. El solo hecho de llegar a 16 años, con 28 agencias de viajes en las principales ciudades del país, nos demuestra que fue el camino correcto. Hoy en Colombia existen cuatro grupos de este nivel gestionándose en esa misma dirección. Turismo Total es una sociedad anónima con presencia en
Pág. 10
La Agencia de Viajes
antioquia
Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, Bogotá, Cartagena, Barranquilla y San Andrés. -¿Cómo se traduce el éxito a la realidad diaria de las agencias? -Hay unos temas de mucha importancia en el campo tecnológico que marcan un nuevo horizonte empresarial para las agencias de viajes. Estamos vinculados con un GDS que nos permite mantenernos al día con las herramientas de trabajo para atender los requerimientos de los clientes y en el campo de las ventas a través de convenios con aerolíneas, cadenas hoteleras, renta de autos, asistencia al viajero, navieras y demás proveedores de la cadena turística, que nos permiten mantener un portafolio de productos y servicios muy competitivos, favoreciendo a las agencias de viajes y sus clientes permanentemente. En consecuencia con esta gestión del grupo, desde nuestro comienzo la mayorista ha estado todo este tiempo diseñando producto turístico a nivel nacional e internacional. La mayorista Turismo Total ha presentado muy buenos volúmenes de ventas, tanto es así que ha merecido la designación
como mayorista autorizado de grandes aerolíneas como Avianca, Copa Airlines y Aeroméxico, entre otras, igualmente de navieras y cadenas hoteleras. En consecuencia, contamos hoy con un portafolio de productos muy amplio, al que las agencias de viajes vinculadas al grupo, así como la red de agencias minoristas de todo el país, tienen la posibilidad de acceder gracias a nuestros servicios ofrecidos en la comercialización. A ello se suma por supuesto el desarrollo de capacitaciones y demás instancias informativas dirigidas a las empresas del grupo. -¿Qué productos especiales destaca? -Del amplio portafolio que ofrece hoy nuestra mayorista, podemos destacar los cruceros de Pullmantur, los circuitos de Wamos, los planes de Copa Vacations y de Avianca, los hoteles Decameron y los hoteles Riu, entre otros. -¿Qué balance hace del primer semestre del año? -El mercado ha tenido sus altibajos, como es normal, especialmente por el impacto de la fluctuación del dólar, pero también por la pre-
Septiembre de 2016
sencia de nuevos jugadores en el mercado internacional que han llegado al país con sus estructuras. Estos nuevos jugadores están presentes porque ven que el mercado colombiano está en crecimiento. Todos sabemos que las cifras de viajes de Colombia vienen en crecimiento año tras año. El año pasado tuvimos un crecimiento del turismo emisivo y receptivo, lo cual está ocurriendo en 2016 pero en un porcentaje menor. En términos generales todas las agencias del grupo han estado muy estables en sus registros de ventas y se siguen preparando para abordar eficientemente el futuro. -¿Hay destinos golpeados? -Los destinos van cambiando. Hay flujos de viajeros que se van dando en algunos destinos, como fue el caso del ‘boom’ de Cancún hace tres o cuatro años cuando se eliminó la visa mexicana. Hoy en día ha bajado el flujo de viajeros y la oferta de vuelos ha disminuido. Igualmente hay algunos destinos del Caribe que se han golpeado porque otros mercados se han abierto, como el caso de Europa con la eliminación de la visa. Ha habido un movimien-
to de viajeros que ya conocían Suramérica y el Caribe, y ahora están buscando una experiencia de viaje que no habían podido realizar por un trámite que existía. De manera que los mercados van moviéndose cíclicamente; y a veces unos salen y otros entran. Claro está, esto seguramente también está muy asociado a la labor promocional que hagan las oficinas de turismo de esos destinos en el país. -¿Cuáles son los retos de las agencias de viajes? -Las agencias de viajes estamos muy expectantes por salir adelante con nuevos proyectos de adecuación e implementación tecnológica que nos permitan competir con las grandes empresas que ya tienen definida la posibilidad de la venta online. Por supuesto que ya hay muchas agencias que han evolucionado en este campo y efectivamente están realizando ventas a través del online. Pero el propósito es que toda la red debe estar mirando y migrando hacia esa posibilidad y situarnos con una oferta competitiva que satisfaga las exigencias que el mercado turístico demanda hoy en día.
Pág. 12
E
La Agencia de Viajes
antioquia
l paradisíaco destino del Caribe busca consolidarse como un lugar ideal para los viajeros de negocios colombianos. Para cumplir con este objetivo, la Oficina de Turismo de República Dominicana en Colombia, con el apoyo de Avianca, organizó un encuentro especializado junto a hoteles y turoperadores provenientes de ese país, así como también de mayoristas basadas en Medellín. El Hotel San Fernando Plaza fue el escenario donde el pasado 30
Toda la oferta MICE de República Dominicana de agosto, cerca de 70 profesionales en viajes y turismo de la capital antioqueña se reunieron para conocer de primera mano la variedad de productos y servicios enfocados a atender a los viajeros cuya motivación son los negocios, los congresos, las convenciones y los
Disney, de gira por la Costa Atlántica E
n días pasados, María Paz Fernández-Zayas, gerenta senior de Ventas de Disney Destinations, visitó el país para capacitar a agentes de viajes de las principales ciudades del Caribe colombiano sobre las múltiples novedades de los parques temáticos. La visita de la ejecutiva fue programada para coincidir con la llegada del barco Disney Wonder, que atracó en Cartagena el 4 de septiembre proveniente de San Diego (Estados Unidos). De esta manera, en asocio con los mayoristas contratados en Colombia por Disney, se organizó una capacitación a bordo del navío.
Septiembre de 2016
viajes de incentivo, un segmento en pleno auge. “Tenemos la mayor capacidad hotelera de la región, con 75 mil habitaciones, y cada año se suman nuevas cadenas. Atractivos naturales, culturales e históricos, campos de golf y una gastronomía de alto nivel son factores que garantizan oportunidades inolvidables para el segmento MICE”, afirmó Julio César Mordán, director de la entidad de promoción para Colombia y Ecuador.
Pág. 14
La Agencia de Viajes
antioquia
Septiembre de 2016
LC TURISMO
Posicionamiento de Perú y sus múltiples destinos en territorio antioqueño D
urante los 11 años de trayectoria de LC Turismo, Perú ha sido parte de su portafolio. En días pasados y con el objetivo de dar a conocer cada uno de los programas que posee en dicho país, la mayorista convocó a un grupo de agencias de viajes al evento “Perú más económico que nunca”. Con este caballo de batalla, la empresa ha logrado posicionarse en la ciudad por su calidad en el servicio, ofrecer respuestas oportunas, desarrollar un concienzudo seguimiento del pasajero en el destino con informe al tiempo a las agencias de viajes, así como retroalimentación, diseño de paquetes a la medida de cada huésped y valores agregados en el destino como souvenirs y concierge para todos los clientes de LC Turismo, y sus ya reconocidas excursiones con visitas exclusivas. En esta oportunidad, el evento se centró en resaltar los valores agrega-
El trade interesado en conocer Perú con LC Turismo.
La mayorista realizó el evento “Perú más económico que nunca” en Medellín, para incentivar la venta del destino y posicionarse como la empresa especializada en programas en el territorio peruano.
dos de la mayorista, los nuevos paquetes con itinerarios pensados para el mercado colombiano, mediante los cuales aprovechan al máximo los tiempos y movimientos en cada destino. Hicieron referencia, por supuesto, a los nuevos itinerarios mediante los cuales ofrecen extensiones o la posibilidad de repetir viaje para permitirles a todos los pa-
sajeros vivir nuevas experiencias y nuevos paisajes como el Salkantay, Camino Inca, Mistura, Maras y Moray, entre otros. “Mencionamos los planes clásicos que siempre hemos trabajado con precios rebajados, para demostrarles a nuestros clientes que somos la mejor y más económica opción”, afirmó Jessica T. Álvarez Ortiz, directora de Marketing de LC Turismo. Los circuitos más destacados de la mayorista abarcan los programas: Aire Mar y Tierra, Amaneceres del Inca, Cusco Clásico, Machu Picchu, Cusco Mágico, Huayna, Uros, Lago Titicaca y Sus Mil Colores, Lima, Lima Colores y Sabores, Lima Económica, Circuito Mágico, Lima Irresistible, Lima y Cusco a Su Medida, Casa Aliaga, Cañón del Colca Arequipa, Luces del Imperio Inca y Perú Religioso, entre muchas otras opciones.
Pág. 16
La Agencia de Viajes
antioquia
DUBÁI
La perla de Medio Oriente En la última década el emirato ha emergido como un referente turístico a nivel mundial, captando la atención de millones de viajeros. Aquí las fastuosas construcciones y la admirable ingeniería económica conviven con las arraigadas tradiciones árabes, entregando una experiencia de matices diversos y únicos en el orbe. FOTOS: DUBAI TOURISM BOARD.
Septiembre de 2016
P
ara empezar a comprender el pleno auge de Dubái, surgida de las entrañas de las arenas como un espejismo, vale poner en contexto su incipiente historia. Es sabido que décadas atrás, Dubái estaba fuera del alcance de los radares turísticos. Antes de su explosión, se trataba de un pueblo de pescadores cuya principal actividad era la búsqueda de perlas, luego trocadas por mercadería y otros bienes de los barcos que llegaban al puerto.
Pág. 18
La Agencia de Viajes
antioquia
Septiembre de 2016
Deportes En Dubái todo deporte es posible. Incluyendo el esquí en una estación artificial de 22.500 m² de pistas y cinco niveles de dificultad en el Mall of the Emirates; y golf hasta la medianoche en los campos de tres instituciones: Emirates Golf Club, The Tranck at Meydan y The Montgomerie. Con niveles más altos de adrenalina, sobresalen el simulador de paracaidismo de SkyDive Dubai o el sandboarding en las dunas del desierto. Además, las aguas del golfo constituyen un escenario ideal para practicar pesca, jet-skiing, parasailing y buceo, entre otras actividades. Y en el Dubai Dolphinarium es posible nadar con delfines. De ello hoy sólo queda el mito fundante, y en su lugar salta a la vista una megaurbe de rascacielos vidriados, autovías que los unen convenientemente y la promesa de que el círculo virtuoso que Dubái ha creado para sí misma seguirá entregando nuevos hitos en materia de infraestructura. Sin duda ha sido ingeniosa la ma-
nera en que el emirato ha decidido desarrollarse –con el querido sheik Mohammed como principal mentor e impulsor–, aprovechando los recursos monetarios no renovables que entregaba el petróleo para volcarlos al objetivo de convertirse en un centro mundial del turismo, las finanzas y el negocio inmobiliario. La creatividad, el trabajo y el seguimiento mensurable de los procesos, sumado a una gran promoción a escala mundial, hoy reflejan sus frutos, brindando al turista una experiencia reluciente.
Lejos de detenerse, el emirato quiere más: hoy ya cuenta con el aeropuerto más transitado del mundo y apunta a construir, de aquí a 10 años, otro con el doble de capacidad. UNA VISIÓN INTEGRAL. Un sobrevuelo en avioneta es la mejor manera de entender la extensión y disposición geográfica de Dubái. Salimos en hidroavión –un Cesna Caravan– desde un club de golf, remontándonos desde el arroyo que se interna en la ciudad. Tras pasar
por encima de la zona de mercados, el itinerario releva parte de los 69 km. de costa del emirato, para admirar desde un punto de vista privilegiado algunos de los mayores íconos locales. A la derecha, lo primero que veremos –aunque un poco alejada– será la Isla del Mundo, un conjunto de 300 islotes que configuran el mapamundi terráqueo en el que se planeaba la instalación de resorts y casas vacacionales. Lamentablemente, desde la crisis de 2008 los planes se han pospuesto y hoy solo un puñado de territorios presenta construcciones. A continuación, nos encontramos con el Burj Al Arab, el hospitalario faro 7 estrellas que vigila la costa dubaití. Erigido sobre las aguas del golfo Pérsico, su ostentosa silueta de vela se ha convertido en el símbolo del perfil emprendedor de este territorio. Desde las alturas se puede ver el helipuerto en que André Agassi y Roger Federer disputaron un match de tenis –ejemplo de la astucia promocional del destino–, así como el exoesqueleto que ayuda a proteger la estructura del viento y la marea. Un poco más allá está The Palm
antioquia
Septiembre de 2016
Jumeirah, archipiélago artificial con forma de palmera datilera que sí alcanzó su esplendor. Se construyó en sólo un año y medio y de a poco fue poblándose de hoteles y villas residenciales. Hoy este particular emprendimiento está coronado por el Hotel Atlantis, mientras que un monorriel exclusivo la circunda, conectando todas sus facilidades. POR LOS ZOCOS. Al norte de la urbe, a la vera del Dubai Creek –arroyo que vio nacer a los primeros asentamientos–, se
encuentran los mercados callejeros, mejor conocidos como “zocos”. Se trata de una de las pocas áreas peatonales de Dubái, donde uno puede saltar de los locales de venta de oro, a los de chucherías y souvenires, pasando por los especializados en especias. Aquí rige la ley del regateo y por ello lo mejor es ir en grupo, para negociar precios por cantidad, jugar a policía bueno-policía malo en busca de la mejor oferta y sacar de apuros a los compañeros ante un vendedor demasiado insistente. Con
afán lúdico, es posible cerrar buenos negocios para todos. La compra de especias es obligatoria, con sets económicos con puñados de canela, coriandro, pimienta, chile y anís estrellado, entre otros ingredientes. Los deliciosos dátiles con cajú o almendras conviene adquirirlos en el aeropuerto. En cambio, nos llevamos zapatitos árabes, una baraja de naipes dorados, cerámicas, lámparas turcas y pañuelos para la cabeza. En cuanto a las pashminas, los mercaderes prenden fuego sus hilachas para dar cuenta del material: si largan olor a pelo quemado son buenas, si hieden a plástico son “made in China”. Aunque no sea estrictamente necesario, hay que tomar uno de los botes que cruzan a locales y turistas de una a otra costa del Dubai Creek: basta con prestar atención al conductor, quien con el golpeteo de su cajita reclamará a cada persona apenas un dírham –30 centavos de dólar– en retribución por los servicios. BURJ KHALIFA Y DUBAI MALL. Si bien existen dos líneas de metro que cubren sobre todo el área
La Agencia de Viajes
Pág. 19
Pág. 20
La Agencia de Viajes
antioquia
paralela a la costa, para trasladarse al complejo compuesto por el Burj Khalifa y el Dubai Mall habrá que tomar un taxi. El Burj Khalifa, con sus 828 m. de altura inscriptos en el libro de los récords Guinness, es el máximo exponente de una ciudad construida hacia arriba, gracias a una ingeniería que asegura la estabilidad de los edificios mediante pilares subterráneos que traspasan la capa de arena y llegan hasta la piedra. Otro ejemplo de la adaptación al entorno desértico es la implementación de un sistema de aire acondicionado para toda el área urbana, distribuido a través de generadores centralizados. La torre más alta del mundo se inauguró en 2010, cuenta con 163 pisos –el mirador principal está en la planta 124– y en su vasta superficie dispone de áreas residenciales, de oficinas e incluso allí se encuentra el Armani Hotel. El Burj Khalifa comparte su ubicación con el Dubai Mall, una mole comercial de 1.300 tiendas. Hace unos 10 años esta zona estaba poblada de galpones abandonados, que antaño formaban parte de una base militar. Hoy en cambio se suceden las marquesinas de Forever
21, Aldo, Hallmark, H&M y otras marcas reconocidas y de lujo. A ello se suman otras facilidades sorprendentes, como una pista de hielo, una cascada escultórica y un acuario con 33 mil ejemplares y un túnel submarino transparente. SAFARI POR EL DESIERTO. Luego de 45 minutos de rodar por carreteras en perfecto estado llegamos a las puertas de la Dubai Desert Conservation Reserve, escenario de la caravana en 4x4 por el desierto.
Septiembre de 2016
Una vez que todos los vehículos desinflaron sus neumáticos –para garantizar un mejor agarre en la arena– nos introdujimos en la reserva. Así, entre emocionantes saltos, subidas y bajadas, pudimos apreciar la vastedad del mar de dunas, un paisaje que de tanto en tanto se completaba con alguna gacela que asomaba tímidamente. La primera parada deparó bebidas frías y copas de vino para celebrar el atardecer, acompañadas de una demostración de cetrería. Esta arraigada tradición local permite co-
nocer las destrezas del halcón peregrino –el animal más veloz de la Tierra, que llega a 300 km/h en picada–, sus aptitudes de caza y su relación ancestral con los beduinos del desierto. Tras una magistral puesta del sol, otro pequeño periplo nocturno nos llevó hasta un conjunto de tiendas dispuestas en semicírculo, en plan de festín al mejor estilo árabe. Allí –al igual que en gran parte de la estadía– abundó la buena comida, con el infaltable humus, suave pan de pita, kebabs de cordero o pollo, y dulces almibarados con masa filo y frutos secos, entre otras delicias. Esta recepción gozó de todo el color local, pudiendo dar un paseo en camello, vestirnos a la usanza árabe, fumar narguiles y admirar la danza de las odaliscas. Así, bajo el límpido cielo nocturno concluía la experiencia dubaití. Tal como las estrellas, el destino refulge. Con exuberancia y fastuosidad muchas veces, pero sin renunciar a su esencia árabe. Queda en manos del viajero desentrañar la naturaleza de este fenómeno turístico. Y, como al contemplar los astros, la belleza dependerá del ojo de quien mira.
Pág. 22
La Agencia de Viajes
antioquia
OPTION TRAVEL
Desafiante competidor en la región Con siete años de operación, convenios con las principales aerolíneas y un amplio portafolio de productos, Option Travel sigue abriéndose paso y posicionándose en las agencias de viajes de Medellín.
O
ption Travel Mayorista inició operaciones en 2009, con el compromiso de ir creciendo poco a poco, pero de manera firme y segura. Su principal objetivo es buscar proveedores que cumplan todas las normas de calidad, y así garantizar el mejor producto para las agencias de viajes aliadas, a quienes les ofrecen servicios eficientes, personalizados y al mejor precio. La mayorista ha iniciado la expan-
sión a otras ciudades del país, gracias a la referencia de las agencias de viajes de Medellín, con quienes ha desarrollado lazos muy fuertes a lo largo de estos siete años. “Para nosotros es una gran satisfacción que nuestros productos trasciendan a otras ciudades”, afirmó Ítala González, gerenta comercial de Option Travel. En febrero de 2016 recibieron la certificación en la Norma ISO 9001:2008, lo cual les ha permitido seguir realizando procesos con calidad, garantizando un servicio a la altura de sus pasajeros por medio de procesos de calidad y servicio, unos de los mayores compromisos de la mayorista. Otra de las características de Option Travel es la atención de los requerimientos de sus clientes con total amabilidad, agilidad y respeto, demostrando siempre el profesionalismo que los caracteriza. Para
Septiembre de 2016
EL EQUIPO DE OPTION TRAVEL • Gerenta comercial: Ítala González. • Ejecutiva comercial: Angélica Molina. • Operaciones: Viviana Rendón, Margarita Rojas, Catherine Díaz y Johanna López. • Teléfono de la oficina: 4441472 • Celular: 313 889 33 07 • Web: www.optiontravel.com.co. • Usuarios Skype: Contacto. option/Optiontravel1/Option travel2/Optiontravel4. lograr dicha eficiencia, Option Travel cuenta con negociación de mayoreo con importantes aerolíneas como Avianca, Copa Airlines, Aeroméxico y Latam. Asimismo, posee convenios y alianzas estratégicas con hoteles y operadores turísticos de amplia trayectoria y excelente calidad, en los diferentes destinos que opera: Caribe, Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y Europa. De esta manera, la empresa está altamente calificada para el manejo de grupos, al contar con total experiencia en la logística que requiere este tipo de producto.
Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Luisa Valdivieso Mendoza, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:
Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com
ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.