La Agencia de Viajes Antioquia Nº 18

Page 1

ANTIOQUIA Suplemento de La Agencia de Viajes Colombia

Noviembre de 2016 - Edición Nº 18 - 1.500 ejemplares

ENTREVISTA

ISLA MARGARITA

El tesoro elegido Junto a las islas de Cubagua y Coche, Margarita conforma el estado de Nueva Esparta. Se trata de un destino ideal para relajarse al sol en sus playas de arenas blancas y para que los más aventureros se atrevan al windsurf y kitesurf. Un paraíso esencial que no debe dejar de incluirse en la agenda de ruta de los viajeros. Pág. 22

Sunsol.

Pág. 14

Pullmantur.

Pág. 16

Caravana de Cuba. Pág. 12

GERMÁN GRANADA, Mundiastur

“Somos reconocidos por el dinamismo, la innovación y el desarrollo de productos para cada tipo de cliente”

Luego de 28 años en el mercado, Mundiastur sigue vigente en Colombia con toda la oferta para el turista nacional, siendo los cruceristas el nicho de mayor interés para la empresa. La Agencia de Viajes Antioquia dialogó con Germán Granada, gerente general de Mundiastur, sobre el presente y los objetivos de la compañía. Pág. 8



antioquia

Noviembre de 2016

El Oktoberfest de GoTravelRes tuvo su cuota en Medellín C

on el objetivo de celebrar junto a sus mejores aliados un año de muy buenos resultados, GoTravelRes desarrolló una fiesta en Medellín que replicó en simultáneo en Bogotá, Cali, Lima, Quito, Buenos Aires y Uruguay. La iniciativa tuvo como finalidad festejar en familia las novedades de la herramienta, entre ellas que a la

fecha ya cuentan con 6.500 usuarios conectados para darles a los pasajeros el mejor servicio a través de su herramienta. El rápido crecimiento de GoTravelRes responde a la efectividad que posee la plataforma digital, a la facilidad que le brinda a cada agente de viajes al contar con un mayor número de representaciones

y a un robusto grupo de empresas como Hertz, Dollar, Disney, Universal, Assist Med y 12 operadores integrados. Otra de las grandes ventajas de GoTravelRes es su exitoso programa de incentivos GoPoints, que ha cautivado a los profesionales del turismo por todos los beneficios que les proporciona, como bonos, promociones y descuentos. “Lo que buscamos fue que todos pasen un buen rato y que esta fiesta crezca, así como creció el OktoberFest, y sea la excusa para celebrar cada año nuestra unión con los profesionales del turismo”, afirmó Juan Peláez, gerente de GoTravelRes. La marca escogió el “Oktober-

La Agencia de Viajes

Pág. 3

fest” por ser una fiesta de tradición que ha crecido y ganado adeptos de todas partes del mundo con el paso de los años, pues éste es el mismo objetivo que posee GoTravelRes de penetrar en más y más mercados, y ampliar el número de usuarios alrededor del mundo. Durante el evento en Medellín, al que asistieron cerca de 100 personas, se llevó a cabo un concurso por medio de una herramienta digital para familiarizar a todos los asistentes con la facilidad que brinda GoTravelRes a sus usuarios. “Creamos un vínculo entre el agente de viajes, la empresa, sus representaciones, reservas y negocios, facilitándole la vida a todos los agentes de viajes”, concluyó Peláez.


Pág. 4

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

Caravana de CTR por la región cafetera

D

urante una semana completa, CTR Travel Holding trabajó incansablemente en el Eje Cafetero para llevar a un significativo número de agencias de viajes en cada destino, la completa capacitación acerca de sus productos. De la mano de hoteleros y operadores como el Hotel Portofino y el receptivo Lexus Tours, ambos de Isla Margarita, CTR visitó Manizales, Pereira, Armenia, Cali y Medellín con toda su oferta y abanico de posibilidades en el Caribe

Con una comitiva de hoteleros y operadores en destino, CTR Travel Holding recorrió Armenia, Manizales, Pereira, Cali y Medellín para contarles a los agentes de viajes las novedades en el Caribe. para las próximas temporadas vacacionales. El grupo de profesionales que viajaron desde Bogotá se dividie-

ron en dos grupos para así abarcar muchas más agencias con todos los productos de CTR; de esta manera, la semana concluyó con la visita a más de 130 agencias de viajes. “Los asistentes se mostraron muy entusiasmos con los vuelos que tendremos de Cali a Porlamar, y en general tuvimos una gran acogida en cada ciudad y llamadas de solicitud de reservas a las dos horas de terminado el evento”, afirmó Gerardo Pinto, director comercial de CTR Travel Holding.

En Medellín participaron 84 agentes de viajes en la capacitación realizada con Mayorplus. El encuentro sirvió para afianzar los lazos comerciales que la mayorista ha desarrollado a lo largo de los años con sus clientes minoristas y con sus partners, con quienes incentivaron el flujo de pasajeros colombianos desde esta zona cafetera del país hacia Cuba, Punta Cana e Isla Margarita. En esta oportunidad, la caravana contó con la participación deL Hotel Coche Paradise de Margarita, el Sirenis Resort Punta Cana, Karisma, Blue Diamond República Dominicana, el Hotel Le Flamboyant Playa El Agua y All Ritmo Cancún. “Fue una excelente semana. La acogida en todas las agencias fue muy buena. Pudimos repasar junto a ellos las novedades en los destinos y tener mayor acercamiento”, añadió. El turno siguió para Tunja y Villavicencio con la misma oferta caribeña, y cerró en Bogotá con una fiesta para todos los agentes de viajes en el bar Matildelina.



Pág. 6

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

Capacitaciones y ruedas de negocios de Barbados en Medellín

D

el 25 al 27 de octubre, se llevaron a cabo en Bogotá, Cali y Medellín las primeras ruedas de negocios y seminarios Barbados 2016. La oficina de turismo, Barbados Tourism Marketing In, visitó el país en compañía de siete empresas hoteleras para exponer su oferta. En lo que va del año, 1.840 turistas colombianos han visitado la isla, un aumento significativo fren-

te a un promedio de 100 visitantes colombianos en 2015. Asimismo y de acuerdo al Servicio de Estadísticas de Barbados, más de 590 mil turistas visitaron Barbados en 2015, lo que representó un aumento del 13% respecto a 2014, cifra récord de visitas frente a sus 270 mil habitantes. La delegación contó con la participación de Jennifer-Ann Brathwaite, directora para Caribe y Latinoa-

mérica; y los hoteles Sandals Barbados, The Crane & Accra Hotels, Hilton Barbados, Oceans Hotels, Divi Southwinds, Bougainvillea & Sugar Bay Hotels y la línea Elegant Hotels. El evento, que reunió a cerca de 160 turoperadores y agentes de viaje, tuvo como objetivo reforzar las relaciones comerciales con las empresas de turismo colombianas, e identificar espacios de trabajo conjunto que contribuyan a la promoción de Barbados en el mercado colombiano. En las próximas semanas se celebrará el primer aniversario de la inauguración de la ruta BogotáBarbados. En diciembre de 2015, Avianca inició sus operaciones dos veces por semana, miércoles y sábado, en un vuelo de tres horas aproximadamente. Los colombianos no necesitan visa para ingresar a Barbados, pero sí un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Curazao facilita el proceso de inmigración con edcardcuracao. com

L

a Oficina de Turismo de Curazao junto con el Departamento de inmigración de Curazao tiene disponible la versión en línea de la tarjeta de embarque y desembarque (ED-card). Con el objetivo de agilizar el proceso de inmigración y procesar de inmediato los datos del visitante, todas las personas que viajen a Curazao deben diligenciar su tarjeta Ed en línea. Para acceder a la tarjeta hay que ingresar a edcardcuracao.com. La tarjeta contiene información personal, nombre y fecha de nacimiento, puerto de embarque, domicilio, objeto de visita a Curazao, cómo se hizo la reserva, duración de la visita y el alojamiento elegido durante la estancia. El formulario debe ser completado 24 horas antes de partir de Curazao.



Pág. 8

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

GERMÁN GRANADA MONTES, gerente general de Mundiastur

“Somos reconocidos por el dinamismo, la innovación y el desarrollo de productos para cada tipo de cliente”

¿C

uál es la trayectoria de Mundiastur? -La compañía fue creada hace 28 años por Osvaldo Puccini Segrera (QEPD) como una oficina de representaciones turísticas. Cuando el señor Puccini se asocia con Alexandra Fregni Ochoa consolidan Mundiastur, y desde hace 18 años la empresa se ha dado a conocer por la representación de compañías de cruceros como Pullmantur, Royal Caribbean, Carnival, Norwegian Cruise Line, Costa Cruceros y MSC. Logramos posicionar la marca de Mundiastur en la ciudad de Medellín para el producto cruceros, y luego, con el tiempo, se fueron incorporando más productos. Nuestro portafolio hoy en día consta de reservas de autos con Alamo Rent

Luego de 28 años en el mercado, Mundiastur sigue vigente en Colombia con toda la oferta para el turista nacional, siendo los cruceristas el nicho de mayor interés para la empresa. La Agencia de Viajes Antioquia dialogó con Germán Granada, gerente general de Mundiastur, sobre el presente y los objetivos de la compañía.

a Car, y otros planes internacionales con destinos como Europa, Suramérica, Caribe y Estados Unidos con sus respectivos hoteles, circuitos y traslados. -¿Qué balance hace de 2016? -Definitivamente, 2016 ha sido un año al que he querido denominar de sostenibilidad, de mantenernos luego de unos meses en los que los mercados nos vimos afectados por el cambio del dólar y por la llegada



Pág. 10

La Agencia de Viajes

antioquia

de empresas extranjeras a Colombia. El balance de este año es positivo, pero subrayo que fue el año de mantener lo que hemos logrado después de una fluctuación del dólar y de que el mercado se estabilizara con un cambio cercano a $ 3.000. -¿Qué representa el mercado de Medellín para Mundiastur? -Medellín es el mercado que está en primer lugar y representa el 90% de las ventas completas de la empresa. Resaltamos el trabajo que realizan las agencias de viajes en la venta de los productos, bajo la dirección comercial de Juan José Sierra Zapata. Nosotros trabajamos de la mano de cada una de ellas, las capacitamos, las acompañamos en los eventos que desarrollan para los clientes finales y nos caracterizamos por realizar un acompañamiento en la pre y posventa de cada producto. -¿Cómo es la presencia de Mundiastur en Colombia? -Para mantener una cobertura nacional tenemos oficina en Medellín, donde todo comenzó, mientras que Jaime Flores Buitrago es la persona

que tenemos en Bogotá. Jaime es el encargado de visitar a las agencias de viajes de la capital, sus alrededores y de todo el país. En Medellín contamos con nuestros socios, el director comercial, su equipo contable y ocho personas en el área operativa, que son las encargadas de comercializar nuestros productos. -¿Cómo se estructura la oferta de Mundiastur? -Nuestra fortaleza son los cruceros de las navieras Pullmantur (que significa el 75% de las ventas), Royal Caribbean, Celebrity, MSC, Carnival y Norwegian Cruise Line, pero venimos trabajando y creciendo en destinos del Caribe, Estados Unidos, Suramérica, Lejano y Medio Oriente, y hoteles online a nivel mundial, tarjeta de asistencia integral al viajero, alquiler de autos y una buena gama de destinos en Europa (con los turoperadores VPT, Wamos, Special Tours y Surland). En todos los destinos tenemos excelentes aliados comerciales que nos han permitido crecer de una forma segura y constante. Durante más de 20 años en Colombia he-

Noviembre de 2016

mos logrado mantener y fortalecer nuestras relaciones comerciales con los agentes de viajes, que son nuestros clientes, y ante los cuales tenemos un alto grado de aceptabilidad, respaldo y confiabilidad cuando hacen uso de nuestros servicios. Fuimos pioneros en la comercialización de productos como los cruceros en nuestro país y luego fuimos analizando las exigencias del mercado para incorporar destinos y productos que cumplieran a satisfacción las expectativas de los viajeros. -¿Qué es lo más demandado por el viajero colombiano? -En este momento, los colombianos están viajando mucho a Perú, Argentina y el Caribe. Sin embargo, los cruceros siguen siendo los más demandados. -¿Qué expectativas tienen de cara a 2017? -Trabajamos con base a los bloqueos de productos. Justamente, dentro de 15 días sacaremos los circuitos y bloqueos para el año que viene. Trabajamos por ser reconocidos nacionalmente por el dinamismo, innovación y desarrollo

de productos turísticos acordes a las necesidades y expectativas de los diferentes clientes, incorporando tecnologías que nos permitan una comunicación, servicio y venta oportuna, para lograr la rentabilidad esperada, el bienestar del personal y la sostenibilidad turística. Sabemos que se viene un año de crecimiento porque el mercado se ha estabilizado un poco y los colombianos tienen mayores posibilidades en todo el mundo con Mundiastur. -¿Cuál es el factor diferenciador de Mundiastur? -En Mundiastur tenemos como propósito satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes mediante una asesoría personalizada, ofrecimiento de productos de alta calidad y un servicio de excelencia. Para lograrlo, contamos con personal idóneo y comprometido, procesos ágiles para atención, reservas y entrega, así como proveedores reconocidos que se han convertido en nuestros socios comerciales. Contamos con personal comprometido en brindar procesos y productos de calidad, eficientes, confiables y claros.



Pág. 12

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

PriceTravel Holding designa director para Colombia

C

on el objetivo de fortalecer la presencia de PriceTravel Holding como una de las agencias de viajes más importantes de Colombia y América Latina, la compañía designó a Pablo Jaitman (foto) como director general, en adición a sus funciones como director de Operaciones de la empresa. “Colombia es un mercado clave para la industria de los viajes en Latinoamérica, por eso estamos consolidando nuestra estructura para atender la demanda de viajes hacia y desde esta nación”, estableció el CEO de la empresa, Esteban Velásquez. En 2015, Pablo Jaitman se incorporó a la compañía como director de Operaciones, y desde su posición coordinó trabajos de expansión de la empresa. Además, desarrolló estrategias eficaces que permitieron mejorar pro-

cesos, principalmente en los call centers de Cali y Cancún, lo que repercutió en mayores ventas para la empresa. Jaitman estudió Administración de Empresas en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires, cuenta con gran experiencia y liderazgo en el manejo del área de operaciones, soporte a ventas y desarrollo de nuevos negocios. Cabe recordar que PriceTravel Holding llegó a Colombia en 2012 y desde esa fecha se ha convertido en una agencia de viajes con una significativa presencia en el país. La compañía se fusionó con Mundial de Viajes y TiquetesBaratos.com y ha realizado inversiones y generado empleo en Colombia, por ejemplo, con la construcción de uno de los call centers más modernos de América Latina en Cali.

C

La Caravana de Cuba pasó por Medellín

on el apoyo de Avianca, el Ministerio de Turismo de Cuba, en cabeza de su representante, Tania San Pedro Real, realizó en octubre una megacaravana por cinco ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Pereira y Bucaramanga. “La idea de estas acciones es llevarles a los agentes de viajes el destino Cuba. Nuestro propósito es diversificar el producto, porque Cuba también es naturaleza, museos e historia. De alguna manera estamos logrando que los colombianos se muevan a otros lugares, como el centro y oriente de la isla”, afirmó San Pedro, quien reveló cifras bastante positivas del mercado colom-

biano. Así, con cierre en septiembre llegaron a Cuba 23.900 viajeros colombianos, un crecimiento excepcional que pone a Colombia nuevamente en el top 20 de mercados emisivos y acerca la meta de llegar a 30 mil turistas nacionales en el destino caribeño. Precisamente la caravana, que pasó por Medellín el 26 de octubre en el Hotel Dann, con la asistencia de 150 personas, tuvo como propósito continuar fortaleciendo el destino. El evento contó con la participación de Cubanacán, Cuba Tours, Havanatur, Amistur, Ecotour, Cubanacán Hoteles, Gran Caribe, Palco, Meliá, Iberostar y Avianca.



Pág. 14

La Agencia de Viajes

antioquia

SUNSOL

A Isla Margarita con Conexión Gold Colombia

Los Hoteles Sunsol y Conexión Gold Colombia se unen para ofrecer las mejores experiencias en Isla Margarita en paquetes desde tres o cuatro días hasta planes de 21 días con operación aérea de Avior desde Medellín y Bogotá.

L

os atractivos de Isla Margarita están cada vez más cerca de los viajeros antioqueños gracias a la alianza estratégica entre los Hoteles Sunsol y su representante en el país, Conexión Gold Colombia. En particular es preciso destacar a la agencia mayorista Colombia VIP Travel, basada en Medellín y representada por Sandra Moreno, una compañía que ha sido clave en la comercialización exitosa de los planes a Isla Margarita con los Hoteles Sunsol. Hay que recordar que la cade-

na hotelera cuenta con los hoteles UNIK (Porlamar), Punta Blanca (isla de Coche) e Isla Caribe (Playa El Tirano), además del Hotel Sunsol International Drive en Orlando (Estados Unidos). Con la representación de Conexión Gold Colombia, ya más de 1.000 colombianos han gozado del producto Sunsol en Isla Margarita en paquetes que pueden ir desde 3 o 4 días hasta planes de 21 días. Los planes cuentan con la operación aérea de Avior desde Medellín y Bogotá con escala en Valencia,

Noviembre de 2016

y el receptivo Transtar Tours, que ofrece un excelente servicio, desde los traslados hotel-aeropuertohotel hasta excursiones típicas del destino, tales como tour de compras, Jeep safari, nado con delfines, full day en Isla Coche, snorkeling y paseo a caballo en la playa, entre otros. De acuerdo con Luis Canelones (foto), director general de Conexión Gold Colombia, hasta febrero de 2017 la compañía tiene ventas para movilizar a más de 400 pasajeros, y desde ya trabaja en una reestructuración de los planes a Margarita con el fin de optimizarlos, así como en la implementación de planes a Orlando de la mano del Hotel Sunsol International Drive en ese destino. Finalmente, para continuar incentivando los viajes a Isla Margarita, Conexión Gold Colombia en alianza con la mayorista Colombia VIP Travel están ofreciendo una promoción consistente en un bono de descuento de $ 150 mil por reservas en sus planes al destino durante la semana de Reyes. Informes: (+57) 4-322-2485/317641-6973/reservas@colombia viptravel.com.co.



Pág. 16

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

ADRIANA AZPÚRUA, marketing manager de Pullmantur para Latinoamérica

“Antioquia es un mercado importante porque tiene el top 1 y 2 de ventas de Pullmantur”

Con un ambicioso plan de expansión para 2017 gracias a la excelente respuesta del mercado latinoamericano, la naviera apuesta a continuar fidelizando a los agentes de viajes mientras sigue posicionándose en 21 países de la región. La Agencia de Viajes Antioquia habló con Adriana Azpúrua, nueva gerenta de Marketing para Latinoamérica de Pullmantur.

¿A

qué se debe la creación del cargo de marketing manager que llegas a asumir? -Llego a Pullmantur en el momento en que Latinoamérica ha tomado una posición y un interés fundamental para la naviera española, y se ha convertido en un mercado que cada vez muestra mayor relevancia. Desde mi cargo le daremos a cada uno de los 21 mercados de Latinoamérica un manejo con un sentimiento que he denominado glocal, es decir, un tratamiento local bajo el direccionamiento global, enfocados al aumento de pasajeros con los itinerarios y nuevas salidas para 2017-2018, que ya estrenamos en toda la región. -¿Qué significa el mercado antioqueño para la naviera? -Antioquia es importante porque tiene el top 1 y top 2 de ventas de Colombia, y tiene una conectividad

aérea excelente hacia Panamá para el embarque a Colón. La respuesta del mercado antioqueño es algo que nos ha sorprendido porque ca-

da día aumenta la demanda de viajeros de esta zona. En este momento se está moviendo muy bien gracias al trabajo de Juan Diego Aran-



Pág. 18

La Agencia de Viajes

antioquia

go, gerente de Ventas Regional para Antioquia y los Santanderes, quien trabaja en el posicionamiento de Pullmantur en la región de la mano de Carlos Eduardo Rojas, gerente de Colombia. La respuesta de los agentes de viajes ha sido tan positiva que tuvimos una abrumadora receptividad en la fiesta de celebración de un año de operación y donde dimos a conocer las novedades 2017-2018. -¿Qué esperan con la salida de dos barcos desde Colombia? -Somos la única naviera que embarca en Cartagena. Colombia se ha convertido en un hub como Panamá, y con la operación que tenemos durante todo el año por el Caribe, Cartagena seguirá posicionándose en los mercados latinos. Desde el 2 de octubre durante todo 2017 tendremos al Zenith y al Monarch en tres itinerarios: Caribe Legendario, Antillas y Caribe Sur e Islas del Caribe. -¿Cuál ha sido el trabajo con los agentes de viajes y cómo seguir findelizándolos? -El 82% de nuestras ventas es a través del canal de las agencias de

D

Noviembre de 2016

PULLMANTUR EN ANTIOQUIA Y SANTANDERES

cordar que con este barco tendremos dos esde el 2 de mayo, Juan Diego Quinitinerarios que son Caribe Legendario y tero, gerente comercial de PullmanAntillas y Caribe Sur. Hacemos también tur para Antioquia y Santanderes, viene énfasis en el trayecto de Islas del Caribe, desarrollando un trabajo fuerte de acomque sale de Santo Domingo”. Mencionó pañamiento a los agentes de viajes y clienademás que desde la compañía vienen imtes de dichas regiones: “De la mano de los plementando con dinamismo la campaña turoperadores estamos realizando capaci“Movidos por ti”, el cual tiene mejoras en taciones, eventos y al tiempo aclaramos la gastronomía ofrecida a bordo, bajo el dudas sobre el producto. Con esto hesello y la calidad del reconocido chef Pamos logrado ser más activos, y tener maco Roncero. Pullmantur brinda paqueyor presencia en estos mercados donde nos tes todo incluido, la posibilidad de conhan recibido muy bien”, dijo el ejecutivo. tratar excursiones desde Colombia, subir La oportunidad que la naviera ve en esla categoría del plan estándar a uno Pretos destinos es grande, sobre todo con el mium y, para los agentes de viajes, intereciente anuncio de poder ofrecer al Mo- Juan Diego Quintero. resantes beneficios en comisiones. “En lo narch durante todo 2017, el cual sale de Cartagena y estará disponible hasta abril o mayo de 2018. que resta de 2016 estamos realizando diferentes actividaDe acuerdo con Quintero, “próximamente daremos indi- des en agencias de viajes y reforzando temas de bloqueos, caciones acerca de la disponibilidad para reservas. Cabe re- de plazas y cabinas para la temporada 2017”. viajes. Son nuestros primeros aliados y siempre tendremos una tarifa especial para ellos. Iniciaremos un año de capacitaciones, viajes de familiarización e información constante. -¿A qué se debe el éxito de la consigna: “sin visa, todo incluido y en español”? -El lema “todo incluido, sin vi-

sa y en español” es muy poderoso, sobre todo con el ambiente latino, porque siendo una naviera española te encuentras con una oferta para el latino, atendido en español, en un ambiente festivo, sin visa y con todo incluido. -¿Qué planes y retos vienen para 2017? -Pullmantur pasa de un crecimien-

to del 5% de pasajeros de 2015 a 2016, a tener en la mira de 2017 un incremento del 29%. No es la primera vez que tenemos dos barcos y vamos a cubrir diferentes rutas y target. Estamos apostando fuertemente por Perú, Bolivia y Ecuador para la región Andina de la mano de Giovanny Alarcón, con su dirección y sus comerciales en cada uno de esos mercados.



Pág. 20

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

PRESTIGIO

Más de tres décadas en el mercado antioqueño

San Andrés Islas con Mars Travel

M

Desde la ciudad de Medellín, la mayorista ofrece a los viajeros colombianos un variado paquete de opciones en todo el mundo. Sus alianzas comerciales hacen parte de las estrategias que al día de hoy lo mantienen vigente.

L

uego de tres décadas en Medellín, Prestigio sigue en la promoción de sus paquetes y día a día robustece su oferta en la región. Su portafolio consta de aliados como Copa Vacaciones, Avianca IT, Latam, Aeroméxico y Air Panamá. Sus principales productos hoy se enfocan

en Florida, aunque posee un llamativo grupo de programas rotativos y especializados en los destinos de México, Caribe y Suramérica con Argentina, Brasil, Chile y Perú. A su vez, Prestigio cuenta con circuitos en el este y oeste de Estados Unidos, circuitos en los múltiples des-

tinos de Europa con Special Tours y Wamos, además de cruceros de Disney y de Pullmantur. Dentro de su lista de aliados también refiere la renta de autos de la mano de Hertz, Alamo y Dollar. En cuanto a la oferta hotelera, puntualmente Prestigio comercializa los hoteles Regatta y Kartaxa en Cartagena. Gracias a estas alianzas, para cerrar un exitoso 2016, la mayorista promociona puntualmente sus paquetes Nueva York de 3 noches, Perú Irresistible de 7 noches, Miami y Orlando de 7 noches, y Cartagena de 3 noches.

ars Travel Mayorista consolida uno de sus productos principales en el mercado local, San Andrés Islas, con precios competitivos y salidas todas las semanas desde el Aeropuerto de Rionegro. Entre las ventajas, se destaca que los planes son todo incluido gracias al convenio que la empresa tiene con más de 12 hoteles del destino, que prestan un servicio de alta calidad. Además, Mars Travel ofrece tours para disfrutar de los atractivos que ofrece la isla. La agencia ya cuenta con toda la infraestructura necesaria para recibir a los viajeros que en 2017 deseen disfrutar de sus vacaciones con productos especialmente diseñados para la temporada.



Pág. 22

La Agencia de Viajes

antioquia

ISLA MARGARITA

El tesoro elegido Junto a las islas de Cubagua y Coche, Margarita conforma el estado de Nueva Esparta. Se trata de un destino ideal para relajarse al sol en sus playas de arenas blancas y para que los más aventureros se atrevan al windsurf y kitesurf. Un paraíso esencial que no debe dejar de incluirse en la agenda de ruta de los viajeros.

Noviembre de 2016


antioquia

Noviembre de 2016

H

ay que dejarse conquistar por Margarita; entregarse a ese calor caribeño que nace en la punta de los pies y explota en las mejillas; hay que dejarse arropar por ese mar cálido, siempre en calma; olvidarse del estrés y de las penas y bailar descalzos, pisando esa suave arena blanca; hay que permitir que los rayos de sol que iluminan la isla penetren en cada uno de nuestros poros; responder al abrazo de la brisa, que llega puntual a la tarde, cuando el sol se esconde en el horizonte; hay que dejarse enamorar por Margarita, un destino esencial en la ruta de los viajeros que buscan descubrir los tesoros que guarda el Caribe. Junto con las islas de Coche y Cubagua, Margarita forma parte del estado de Nueva Esparta. Es un lugar sin igual de cálidas y variadas playas que satisfacen a todos los segmentos de viajeros y que la convierten en uno de los tesoros más buscados (y elegidos) del Caribe. Situada al noreste de Caracas cuenta con el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño (a solo 35 minutos de la capital venezolana), aunque también es posible acceder a la isla a través de paseos en

ferry desde el puerto de Guanta en el estado de Anzoátegui, La Guaira en Vargas o Cumaná en Sucre. TODAS LAS COSTAS. Decir que un destino del Caribe tiene playas para todos los gustos es una de las frases más trilladas en las crónicas de los viajes. Sin embargo, en Isla Margarita esto es real. Una verdad irrefutable, ya que ostentan alternativas para los jóvenes, las familias, los que buscan acción y los más sedentarios. Las principales son Playa El Agua, la más popular de la isla, donde el visitante encontrará arenas finas y enormes palmeras. Se trata de una propuesta ideal para practicar deportes acuáticos y donde en temporadas vacacionales se realizan competencias y conciertos. Se ubica al norte de la isla. También está Playa el Yaque, conocida por sus vientos, aguas tranquilas y poco profundas. Es considerada una de las mejores para practicar windsurf y kitesurf. Playa Parguito, en contraposición a la del Yaque, esta alternativa es la elegida por los surfistas, dado su fuerte oleaje y aguas templadas. Su oferta se complementa

La Agencia de Viajes

Pág. 23

con una amplia diversidad de restaurantes, bares y otros servicios. Se localiza al norte de la isla, próxima a Playa El Agua. Por su parte, Playa Manzanillo es una hermosa bahía desde donde se puede apreciar a los pescadores en su labor diaria, lo que la convierte en un sitio muy pintoresco. De arenas suaves y aguas templadas es un lugar agradable y poco concurrido. Playa Caribe, en la actualidad, es una de las preferidas de los turistas. Es, además, un refugio ideal para disfrutar de espectaculares atardeceres. Una excelente opción para familias con niños pequeños es Playa La Galera. También dispone de una serie de restaurantes de variados estilos. Playa La Restinga, situada dentro del Parque Nacional homónimo, es la más extensa de Margarita. Se puede arribar por tierra o por mar. Playa Punta Arenas es reconocida como una de las playas más hermosas de la isla. Es un área tranquila con aguas poco profundas y cristalinas. Se localiza en la zona occidental de Margarita, en la península de Macanao.


Pág. 24

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

CUBAGUA

En 1501, la abundancia de perlas de la isla de Cubagua atrajo a exploradores y comerciantes, quienes dieron origen a una ciudad maravillosa conocida como Nueva Cádiz, la primera urbe constituida en América del Sur. La explotación de perlas fue intensa e inhumana, ya que era llevada a cabo por esclavos, negros e indios, quienes debían bucear para extraer las joyas de las ostras. Con el paso de los años, la producción fue aminorando hasta casi desaparecer, al igual que Nueva Cádiz. En la actualidad, la isla de Cubagua conserva los rastros de la antigua ciudad y ofrece playas de arena fina y aguas cristalinas, además de una rica vida submarina, especialmente en las zonas de arrecifes de coral, convirtiéndose en la alternativa ineludible para los viajeros que llegan a Margarita. Una vez allí, la foto del recuerdo es la de las Tetas de María Guevara, curioso nombre del Parque Natural de 1.670 ha. que se encuentra a unos 11 km. de la laguna de la Restinga y está compuesto por bosques secos, paisajes semidesérticos y manglares. Las Tetas de María Guevara son dos cerros gemelos –considerados Monumento Natural– de 135 m., que emergen sobresaliendo de la vasta llanura, pudiendo ser vistos desde cualquier parte. Si bien nadie sabe exactamente por qué llevan este nombre, una de las leyendas populares con más fuerza cuenta que María Guevara fue una hermosa mestiza que luchó en la guerra de la Independencia. HISTORIA, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO. La isla fue uno de los escenarios más relevantes en la historia de la independencia del país, por lo que aún conserva algunos vestigios que no deben dejar de visitarse. Los más valiosos y característicos son los castillos de La asunción, que sobresale por sus hermosas vistas; el Pampatar con su puente levadizo;

el de San Carlos; el Fortín de La Caranta y el Fortín de Juan Griego, famoso por sus infinitos atardeceres. Por su parte, la basílica de Nuestra Señora del Valle, conocida como la iglesia del Valle, constituye un paseo obligatorio para quienes deseen tomar contacto con la religiosidad local. Y si de naturaleza se trata, el Parque Nacional Laguna de La Restinga

es uno de los principales atractivos turísticos de la isla por sus manglares y su diversidad de fauna (algunas únicas en su tipo en Venezuela), convirtiéndolo en un espectacular reservorio de biodiversidad y una valiosa fuente de recursos para las comunidades. Un imperdible para los amantes de las actividades

en pleno contacto con la belleza de la naturaleza. Para finalizar este recorrido nada mejor que optar por las ciudades de Porlamar y Pampatar, ideales para concretar paseos de compras (la isla es puerto libre de impuestos), conocer pequeños y pintorescos mercados, disfrutar de platos locales en


Noviembre de 2016

antioquia

bares y restaurantes, y conocer la variada oferta nocturna de entretenimiento de ambas ciudades. ISLA DE COCHE. Para complementar la rica oferta que puede disfrutar el visitante en cada uno de los hoteles de la isla, es recomendable tomar el full day a Isla de Coche. Será trasladado al muelle donde abordará una embarcación, normalmente un catamarán con los mejores servicios a bordo, entretenimiento, música, bebidas, diversión y actividades de integración durante el recorrido hasta Coche. También existe la posibilidad de tomar un ferry. Sin embargo, la forma más simple de ir es en un peñero que sale desde Playa El Yaque, donde un lugareño realizará el traslado de ida y vuelta y lo conectará con las alternativas de comida, transporte y alojamiento que ofrece la gente sencilla de la isla. Coche se eleva a 60 msnm, tiene 11 km. de longitud y 6 km. de ancho. Cuenta con hoteles que han respetado el equilibrio natural de la isla, construyendo sus instalaciones frente a un mar apacible y con brisa constante, ideal para quienes gozan deslizarse sobre las olas con tabla o vela.

La isla está habitada por gente que vive de la pesca y el turismo, y ofrece paisajes muy diferentes, costas y acantilados, y una inolvidable playa de arenas brillantes y aguas traslúcidas y serenas. Este escenario le permite al viajero darse la oportunidad de conocer la isla y sus particulares atractivos a bordo de una bicicleta, pero deberá ir preparado con un buen sombrero y protector solar porque en Coche casi nunca

La Agencia de Viajes

Pág. 25

llueve y el sol brilla con fuerza durante todo el año. En el territorio se puede vivir una aventura que dura en automóvil sólo dos horas y le permitirá al visitante conocer unos paisajes asombrosos llenos de planicies desiertas y suaves colinas llenas de colorido, a las cuales los nativos les dan el nombre “del gran cañón en pequeño”. Los colores de estas playas embargan de emoción al viajero, pues le permiten verse en medio de las colinas color terracota, violeta y plateado. Al alzar la mirada se ve el mar y el cielo al fondo que va del azul celeste al profundo, una invitación a la tranquilidad y el descanso. La actividad pesquera predomina como el medio principal de vida, mientras que por la producción de sus salinas producen una gran cantidad de sal, considerada como una de las mejores. Isla de Coche ofrece recorridos por playas como El Coco y El Amor, este último un lugar que invita a estar en pareja al ser una playa con una vista estupenda desde el acantilado, donde se evocan infinidad de imágenes románticas. Sus aguas son serenas y de un color azul trasparente.


Pág. 26

P

La Agencia de Viajes

antioquia

Noviembre de 2016

Solare Cabañas: nuevo concepto hotelero en San Andrés

oco a poco el interés de los turistas colombianos y extranjeros se despierta ante el novedoso sistema habitacional de Solare Cabañas, lo que se evidencia en el recorrido que la compañía ha realizado por algunas de las principales ciudades del país de la mano de las convocatorias realizadas por Ladevi Ediciones. “Para Solare se trata de un sueño hecho realidad, donde a través del confort resaltaremos la otra cara del mar de los siete colores, vinculando al huésped con el raizal, exhortando sus sentidos y conectándolo a la exuberante naturaleza de este paraíso donde la magia de Solare transportará a nuestros visitantes a vivir una experiencia única”, afirmó Oscar Torres Cajiao, community manager de Solare. “Teniendo en cuenta que el área es reconocida como Reserva de Biosfera Seaflower, queremos retribuirle al archipiélago mejoras ambientales apalancadas en las pautas para el manejo de las buenas prácti-

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez, Claudia Álvarez, Redacción Juan Subiatebehere, Juan Duque Rodríguez, Diego Gantiva Gómez, Luisa Valdivieso Mendoza, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director Chile: Freddy Yacobucci

cas de gestión empresarial y la acción participativa en la conservación y protección de los recursos naturales; con la participación y desarrollo de actividades culturales y sociales, logrando así un engranaje perfecto con la comunidad”, añadió. En San Andrés el auge y la oferta hotelera estaba a la búsqueda y conquista de nuevos viajeros, que buscan conocer de forma íntegra

esta joya del Caribe colombiano, donde poder vivir un descanso sin igual, o sencillamente fortalecer el espíritu, lejos de la rutina y con la comodidad de un hotel 5 estrellas. “A Solare vendrán amigos a estar en un jardín en busca de paz. Es nuestro lema, es nuestro ideal, y será la respuesta que vivirá cada uno de nuestros huéspedes”, concluyó Oscar Torres Cajiao.

LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: 744-7238, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

ISSN: 1692-648X Todos los derechos resevados ©2005 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.