CON ESTA EDICION
ELEGIDO
113 ANUNCIANTES 2.599 OFERTAS 10 PROGRAMAS
Insert Salta Información sobre la Fiesta de la Pachamama y calendario de eventos.
Sobol Viajes.
EN ESTE NUMERO
Europa y Medio Oriente
Pág. 103
Semanario para profesionales de turismo
sumario
Los turitruchos
Aruba apuesta por el mercado local Pág. 16
n El tándem AFIP-Migraciones cierra el cerco sobre
Trayecto Uno reforzó su equipo
CORREO ARGENTINO - Franqueo a pagar Nº 15.460 - Rtte.: Corrientes 880, 13º, (C1043AAV), Ciudad de Buenos Aires
Pág. 34
Cecilia Giezes
Torremolinos estrenó sucursal en Palermo Pág. 28
Rodríguez/Bogao
Geographica relevó Salta y San Pedro de Atacama Pág. 82
Adrián Dannemann
India y Nepal al estilo de Dannemann
tapa 1217.indd 1
Pág. 60
los contribuyentes que piden divisas para viajar al exterior. n En el entrecruzamiento de datos detectaron que una de cada cinco personas que accedió al dólar turista no concretó el viaje declarado. n Por otra parte, verificaron que cerca de la mitad de los contribuyentes obligados a hacerlo no presentaron sus declaraciones juradas de bienes ni de ganancias. Pág. 3
Pág. 104 Pág. 104 Pág. 105 Pág. 106
30/7/12. Edición Nº 1.217 año X XIV. 5.200 ejemplares.
Nación y Ciudad se sacan chispas n El ministro de Turismo de la Nación fustigó al gobierno
Luidens-Daryanani/Feliciano
Saviotti/Rottenberg/Sena
n Programas.................................................... n Dólar ............................................................. n Agenda.......................................................... n Indice ...........................................................
Precio del ejemplar $ 10.-
CON ESTA EDICION
porteño por “pedir una devaluación como único recurso creativo” y dijo que es la Ciudad de Buenos Aires la que está perdiendo competitividad en materia de oferta. n Desde el Ente porteño insistieron que la estrategia cambiaria “está poniendo en juego miles de empleos y pymes” y los destinos argentinos “están sufriendo una competencia casi imposible de sostener”.
La FIT 2012 con novedades n Después de estar ausentes en 2011, volverán el sector de ofertas, rebautizado como “Oportunidades Turísticas”, y la ronda de negocios. n Además, esta edición contará con un nuevo “Programa de Patrocinio y Marketing”, con beneficios para visitantes y expositores. Pág. 6
Termas de Río Hondo con aeropuerto nuevo n La aeroestación fue formalmente inaugurada la semana pasada, en un acto al que asistió la Presidenta de la Nación. n A partir del 24 de agosto recibirá dos vuelos semanales de AR. n Construida con fondos nacionales, en paralelo a la apertura se anunció la integración de la terminal al grupo concesionado que gerencia AA2000. Pág. 8
sumario
Muttillo/Coronel
Eurotur: salida grupal a India y Nepal Pág. 30
Daniel Taccone
El Club Hotel Catedral ahora luce renovado Pág. 92
Pág. 4 Daniel Goodman
Informe
Termómetro de precios 2013
n De acuerdo a un estudio de Carlson Wagonlit Travel, el año que viene habrá una suba moderada de los precios en todas las regiones del mundo. Junto con Asia-Pacífico, Latinoamérica será la zona con mayores alzas. De todos modos, los incrementos más fuertes se darán en Brasil, el único país de los 48 medidos donde se espera una inflación de dos dígitos en alojamiento. De hecho, Argentina –junto a Colombia, México y Perú– tendría decrecimientos en los precios (aéreos y rentadoras) o apenas leves aumentos (hotel). Pág. 12
El Mediterráneo en el MSC Divina SAA: Los Pumas en Ciudad del Cabo Cana Blaya optimiza la atención El buque pone en valor el estilo Mediterráneo, con South African Airways promociona sus vuelos detalles que marcan la historia y la cultura de la a Ciudad del Cabo, donde Los Pumas jugarán región. Pág. 32 contra los Springboks. Pág. 66
A través del nuevo departamento Reservas en Merlo y la incorporación de personal, el grupo optimiza la oferta de sus cuatro hoteles. Pág. 86
Discover The World: todo sobre Las Vegas Pág. 72
Patricio Fernández Baldonedo
Pentágono: una forma distinta de conocer Perú Pág. 50
Manzanel/Petosa
Blacktours suma nuevas opciones a su oferta Pág. 58
27/07/2012 08:58:57 p.m.
tapa 1217.indd 2
27/07/2012 08:54:19 p.m.
Pág. 3
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
El tándem AFIP-Migraciones monitorea a los viajeros nnPor un lado, detectaron
que uno de cada cinco personas que pidieron dólares por turismo no viajaron al exterior. Por otra parte, verificaron que cerca de la mitad de los contribuyentes obligados a hacerlo no presentaron sus declaraciones juradas de bienes ni de ganancias. Estos últimos serán notificados para que regularicen su situación.
C
uando el 5 de julio el Banco Central emitió una resolución explicitando que quienes adquirían divisas debían devolverlas en caso de cancelar el viaje, todo el mercado sabía –y así lo publicamos– que
la medida surgía luego de que la AFIP detectara que una gran cantidad de personas tras obtener el llamado “dólar turista” se quedaron en casa. Y también quedaba claro que con esa circular se sellaba el tándem AFIP-Migraciones y con ello se cerraba el cerco de control sobre Ezeiza. Y así fue nomás que a partir del entrecruzamiento de datos entre ambos organismos se detectó que uno de cada cinco personas que acceden al privilegiado “dólar turista” no concretan sus viajes al exterior. Y que del universo de quienes obtenían las divisas y estaban obligados como contribuyentes, cerca de la mitad incumplía con las declaraciones juradas de ganancias y bienes personales. PASAPORTE Y DOLARES. En junio, mes en el cual los controles se agudizaron, la AFIP autorizó la adquisición de divisas a 34.500 personas por un valor de $ 184 millones. Esto significa que –tomando como base los datos del Indec– no llega al 20% del total de los
argentinos que viajan al exterior la cifra de quienes acceden al mercado oficial de cambios para salir del país. Y entre quienes presentaron solicitudes para comprar moneda extranjera, el 63% declararon como motivo al turismo y una cuarta parte por gestiones comerciales. El principal destino fue Estados Unidos (23%), Brasil (14%), Chile (12%) y Uruguay (11%). Otro dato que se desprende de las estadísticas oficiales es que el promedio autorizado de compra oscila los US$ 1.160, lo que confirma que el parámetro permitido está entre los US$ 100 y US$ 150 por día (según la duración de la estadía). Pero volviendo a los casos que la AFIP detectó como “inconsistentes”, fueron 6.800 las personas que en junio compraron un total de $ 37,8 millones y no registraron egresos del país en los períodos que figuran en sus declaraciones juradas. De ellos, el 73% de las solicitudes de divisas era por motivo de turismo, siendo Uruguay el destino estrella (27% del total), seguido de
Intimados 1
1 de cada 5
de los sujetos que adquirieron moneda extranjera por el sistema oficial no concretaron los viajes declarados.
US$ 8,2 millones
es –solo en junio– la cifra que compraron por motivo de viajes que no se realizaron.
27%
había declarado a Uruguay como destino del viaje que no realizaron. Chile (22%) y Estados Unidos (15%). El ente recaudador cursó a todos ellos notificaciones informándoles de las inconsistencias detectadas y recordándoles que la presentación de declaraciones juradas con datos inexactos puede ser sancionada con la aplicación de multas y hasta con la suspensión del CUIT. Además, el incumplimiento de la reglamentación del Banco Central que obliga a reingresar los fondos obtenidos a los cinco días de cancelado el viajes deja a los infractores expuestos a la aplicación de
Intimados 2
1 de cada 2
de las personas que solicitaron dólares y por sus ingresos declarados deben presentar la declaración jurada anual de bienes personales no lo hicieron.
43%
de los contribuyentes obligados no cumplió con la presentación de Ganancias.
98%
de las solicitudes de compra de divisas son presentadas por personas físicas, solo el 2% por jurídicas. las sanciones previstas por la Ley Penal Tributaria, que contempla desde una suspensión para operar, una multa por hasta 10 veces lo comprado, la inhabilitación perpetua o hasta la pena de prisión de uno a cuatro años en caso de reincidencia. De hecho, la AFIP dijo que informará al BCRA de la situación detectada. LA DECLARACION FALTANTE. Un dato que pasó mediáticamente más desapercibido es cómo la AFIP ha puesto la lupa sobre las de-
claraciones de Bienes Personales y Ganancias de quienes solicitan dólares para viajar al exterior. De acuerdo a las estadísticas del organismo, desde que se implementó el sistema para adquirir divisas con ese motivo específico fueron 84 mil los pedidos de autorización tramitados, que abarcan a 121 pasajeros. El 75% tienen entre 21 y 60 años y de ellos el 76% son personas en relación de dependencia. De ese universo, el 48% está obligado a presentar la declaración jurada de bienes personales (por tener una remuneración total bruta anual superior a los $ 96 mil) y el 32% además debe hacer lo propio por el Impuesto a las Ganancias (+ de $ 144 mil anuales). Sin embargo, la AFIP detectó que el 46% de quienes estaban obligados a hacerlo no presentaron la declaración jurada de Bienes Personales y el 43% hizo lo propio con Ganancias. Y los sabuesos tomaron nota de ello, advirtiendo que notificarán a estos contribuyen-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 4
Nación y Ciudad se volvieron a sacar chispas nnEl ministro de Turismo
de la Nación fustigó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por “pedir una devaluación como único recurso creativo”. Desde el Ente porteño insistieron que la estrategia cambiaria “está poniendo en juego miles de empleos y pymes”.
T
ransporte, seguridad, energía y desde hace unas semanas turismo se han convertido en terrenos de disputa entre la Nación y la Ciudad de Buenos Ai-
tes a fin de que regularicen su situación. La falta de presentación de la declaración jurada en término implica una multa automática de $ 200 por cada una, la cual se reduce al 50% si el contribuyente
res. Pero en el terreno de los viajes –a diferencia de otras áreas donde la urbe se mostraba a la defensiva– la gestión macrista tomó la ofensiva denunciando que la política cambiaria y la inflación atentaban contra la actividad. Y aunque terminó siendo un paso en falso –como adelantamos en la edición pasada–, la Ciudad llegó a promover y convocar la formación de un frente común junto a las asociaciones empresarias turísticas porteñas para a través de un acuerdo de voluntades implementar un programa de acciones de promoción para “mitigar los efectos de una política nacional adversa”. Sabido es que el documento en cuestión no fue firmado por ninguna de las instituciones convocadas. cumple con lo exigido dentro de los 15 días desde la intimación. Si no se presenta en ese plazo, el dolor de cabeza es mayor ya que el fisco se encuentra obligado a iniciar el proceso de determinación de oficio y las multas e intereses son más considerables.
Pero la intención estuvo. La semana pasada el retruco lo cantó el ministro Enrique Meyer, quien durante la inauguración de un centro de convenciones en Santiago del Estero aprovechó la ocasión para fustigar al gobierno macrista “por pedir devaluación como único recurso creativo para la mejora del movimiento turístico”. El funcionario nacional dijo que es la Ciudad de Buenos Aires la que está perdiendo competitividad en materia de oferta turística: “Macri debería venir y aprender de Santiago antes de ir a Madrid o Singapur en busca de modelos”. El ministro agregó que “a diferencia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santiago del Estero posee rescate arquitectónico, modernidad y reciclado espectacular que le saca años de ventaja, como también lo hace en otros avances”. La ocasión de la inauguración de un centro de convenciones para 3 mil personas en la capital santiagueña le vino como anillo al dedo a Meyer para profundizar sus críticas a la
Duelo de declaraciones Nación
Ciudad
“Macri debería venir y aprender de Santiago antes “No vamos a perder ni un segundo en la discusión de ir a Madrid o Singapur en busca de modelos” política en los términos que la pone Meyer” “Buenos Aires está perdiendo muchos eventos importantes por la falta de un lugar físico adecuado, esto hace que el destino pierda competitividad ante otras capitales del mundo”
“Los destinos locales están sufriendo una competencia casi imposible de sostener frente a destinos extranjeros que se venden en pesos, al cambio oficial, con financiamiento y sin intereses”
“Santiago del Estero posee rescate arquitectónico, modernidad y reciclado espectacular que le saca años de ventaja, como también lo hace en otros avances”
“Esta es la real discusión a la que todos debemos abocarnos. Miles de empleos y pequeñas y medianas empresas turísticas a lo largo y ancho de Argentina están en juego”
Ciudad por haber retrocedido cuatro puestos en el ranking global de destinos sede de eventos –pese a mantener su liderazgo entre las urbes americanas–. “Buenos Aires está perdiendo muchos eventos importantes por la falta de un lugar físico adecuado, esto hace que el destino pierda competitividad ante otras capitales del mundo”, había dicho el ministro nacional en la presentación del ranking 2011. RESPUESTA DE LA RESPUESTA. Un día después de las declaraciones de Meyer y a través de un comunicado de prensa el gobierno de la
Ciudad salió a responderle sin ceder un ápice en sus críticas hacia la política nacional. La vocera del retruque fue la directora ejecutiva del Ente Turismo porteño, Patricia Pécora, quien reafirmó que “el turismo argentino pasa por una situación complicada y la Ciudad está trabajando con todo el sector para tratar de remediarlo. No vamos a perder ni un segundo en la discusión política en los términos que la pone Meyer”. La postura del organismo porteño es asumir el rol de “decir la verdad ya que solamente comprendiendo la situación podemos aspirar a soluciones”. Y es en esa tarea que ha-
cen un crudo diagnóstico de la actualidad: “La inflación y la estrategia cambiaria del gobierno nacional perjudican notoriamente al turismo receptivo. Los destinos argentinos están sufriendo una competencia casi imposible de sostener frente a destinos extranjeros que se venden en pesos, al cambio oficial, con financiamiento y sin intereses”, destacó Pécora. “Esta es la real discusión a la que todos debemos abocarnos. Miles de empleos y pequeñas y medianas empresas turísticas a lo largo y ancho de Argentina están en juego”, concluyó la directora ejecutiva del Ente Turismo de la Ciudad.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 6
La FIT 2012 con formatos de regreso y otros de estreno nnDespués de haber
estado ausentes en 2011, volverán el sector de ofertas, rebautizado como “Oportunidades Turísticas”, y la ronda de negocios, esta vez con compradores sudamericanos. Además, esta edición contará con un nuevo “Programa de Patrocinio y Marketing”, con beneficios para visitantes y expositores.
M
uchos títulos dejó la conferencia de prensa en la cual el comité organizador de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) dio a conocer los avances de las novedades que habrá en la cita de 2012.
Uno de los titulares es la vuelta del “outlet” (palabra de la cual reniegan los organizadores). Este formato había sido ensayado en 2010 con un sector especial denominado “Ofertas de Turismo”, donde las empresas presentes (y a través de un mostrador) podían vender productos turísticos en la feria. La falta de promoción, la ubicación apartada y la falta de buena y contundente señalización terminaron haciendo que fuera un pálido debut. De hecho, en 2011 no se repitió la experiencia. Sin embargo, en 2012 habrá un ambicioso reestreno del formato. Del rincón que ocuparon los siete escritorios en 2010 se pasará a ocupar el Salón Rojo de La Rural, donde se hace la ceremonia de apertura y con capacidad para más de 60 pues-
Casi todo vendido Hasta ahora el 94% de la superficie expositiva del predio se encuentra ocupada. Queda algo de lugar en el pabellón de Brasil (está al 83%) e Internacional (al 89%). “Es un nivel muy bueno para esta época, el cual nos da la certeza de que vamos a tener todo el espacio vendido”, reveló Enrique Pepino, director ejecutivo de la FIT, quien también confirmó que habrá nuevos países presentes: Angola, Islas Caimán y el Líbano.
tos de venta. El sector no se llamará outlet ni mucho menos ofertas, sino “Oportunidades Turísticas”. Y es algo más que un cambio semántico: “Tuvimos como devolución de los que participaron en aquella experiencia que usar la palabra oferta puede ser hasta negativo, porque vienen y te preguntan directamente cuál tenés. Por eso se consensuó con los minoristas renombrarlo como ‘Oportunidades’, porque no necesariamente pasa por el precio. Puede ser la posibilidad de subirte a un grupo, acceder a un cupo o a alguna salida especial, algún paquete que se está lanzando y es exclusivo...”, explicó Gabriel Fojo, encargado de Desarrollo de la FIT por la Aaavyt. Incluso, dijo que se está trabajando para conseguir una financiación especial para las personas que reserven allí mismo y hablando con líneas aéreas y cruceros para conseguir tarifas especiales para que quienes compren allí puedan acceder a ese cupo. Recordemos que los ex-
positores, que tienen prioridad a la hora de contratar un lugar en este espacio, pueden ceder ese lugar a sus minoristas para el contacto con el público directo. “Es más que nada dar una señal al público que los agentes de viajes estamos en la FIT y pueden consultar, reservar y contratar sus viajes directamente allí”, resumió Fojo. El otro reestreno es la tradicional “Ronda de Negocios”, que también se había despedido de la FIT en 2010. En la reposición, en este caso organizada junto al Inprotur, la CAT y Aerolíneas Argentinas, habrá un enfoque hacia compradores de Sudamérica. BENEFICIOS PARA SOCIOS Y VISITANTES. Pero no solo de regreso de formatos estará hecha la FIT 2012. “Estamos trabajando permanentemente para valorizar la Feria y generar mayores beneficios tanto para los expositores como para los visitantes”, apuntó el titular de la Aaavyt, Fabricio Di Giambattista, para dar pie
El DATO
94%
de la superficie expositiva del predio se encuentra ocupada. a la explicación del nuevo “Programa de Patrocinio y Marketing”. Esto incluirá el auspicio de los auditorios y nuevas categorías de sponsoreo como “alquiladora de autos oficial”, “empresa de traslados oficial” y “transporte terrestre oficial”. Asimismo, se ofrecerá a las empresas sponsors la posibilidad de acceder en forma anticipada a “Vouchers de Cortesía”, que podrán utilizarlos como un beneficio para sus clientes, profesionales y visitantes de la FIT. Estos incluirán almuerzos, cenas, shows en casas de tango y estacionamiento, entre otras prestaciones. Además se ha conformado un “Directorio de Hoteles”, al que ya han adherido 38 establecimientos, en el
cual los expositores y profesionales visitantes podrán obtener tarifas promocionales para sus estadías. También se está avanzando en la conformación de un “Directorio de Restaurantes” y un “Directorio de empresas de Alquiler de Autos”, con el fin de que los visitantes de la FIT obtengan diferentes beneficios. En el caso de los restaurantes el descuento rondará el 25% sobre el precio de lista y se podrá acceder a ellos mediante la presentación de la credencial de la FIT. Por otra parte, por primera vez se pondrá en venta una entrada “PASE” de dos días para el público general, a un precio menor. “Esto generará ventajas tanto para el expositor como para los visitantes, ya que dispondrán de más tiempo para realizar consultas, conocer productos y servicios”, explicó Fojo. También se dispondrá la venta anticipada de entradas por Internet para el público general, tanto de un día como del pase, para evitar las filas en las boleterías de la Feria.
Pรกg. 7
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 8
Nuevo Aeropuerto Internacional Termas de Río Hondo nnLa terminal quedó
formalmente abierta y a partir del 24 de agosto recibirá dos vuelos semanales de AR. Construida con fondos nacionales, se integrará al grupo de aeropuertos que maneja la concesionaria AA2000.
“
Estamos inaugurando este fantástico aeropuerto, que les va a cambiar la vida, acuérdense lo que les digo, le va a cam-
biar la vida al pueblo. Va a potenciar enormemente la oferta turística, tan típica de Termas de Río Hondo”, prometió la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, en el acto de inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo. La mandataria presidió el acto acompañada del gobernador provincial, Gerardo Zamora; el ministro de Turismo, Enrique Meyer; el intendente de Termas de Río Hondo, Miguel Mukdise; el presidente de AR, Mariano Recalde; Eduardo Eurnekián, presidente de Corporación América; y Ernesto Gutiérrez, presidente de AA2000; entre otros invitados especiales. La Presidenta, en su
Gerardo Zamora, la presidenta Cristina Fernández, Enrique Meyer y Ernesto Gutiérrez.
Santiago: nuevo centro de convenciones Horas antes de participar de la inauguración del nuevo aeropuerto, la presidenta Cristina Fernández, junto al gobernador Zamora y el ministro Meyer, participaron de la inauguración de un centro de convenciones para la capital provincial. Se trata de un nuevo espacio que puede albergar 3 mil personas y fue construido con fondo nacionales en el predio donde se ubicaba la antigua estación del ex Ferrocarril Belgrano. mensaje, también confirmó que desde el próximo 24 de agosto la terminal dispondrá de dos vuelos semanales (viernes y domingos) de AR. “El aeropuerto está hecho enteramente con recursos públicos. Yo quiero recalcar esto porque es el esfuerzo de todos los argentinos (…) Yo sé que este es un viejo sueño, pero saben por qué lo sé, porque nos pasó a nosotros con El Calafate cuando tuvimos nuestro aeropuerto. Antes la gente tenía que llegar a Río Gallegos y de allí, que está un poquito más lejos, a 300 kilómetros, irse a El Calafate, y la verdad que esto
no nos permitía tener un turismo corto, de fin de semana”, comentó Cristina Fernández. Y prosiguió: “¿Cómo nos cambió la vida? En El Calafate el hecho de que un avión pueda tomarse en Buenos Aires y aterrizar directamente –ya lo van a ver aquí– es un salto cualitativo que ni ustedes se imaginan cómo va a transformar la industria hotelera, gastronómica, las posibilidades de trabajo. La verdad que estoy muy contenta porque, además, vamos a aprovechar toda esta oferta turística no solamente con los turistas que vienen del exterior, sino con nuestro turismo interno, doméstico, que es muy potente”. En su discurso la Presidenta también recordó las diversas obras de infraestructura y embellecimiento que encarna Termas con motivo del próximo arribo del Gran Premio de Motociclismo MotoGP. EL AEROPUERTO El edificio terminal tiene en total unos 1.900 m² distribuidos en dos niveles. En la planta baja hay seis mostradores para check-in, oficinas de aerolíneas, salas de espera, preembarque y la zona de arribos. En el
Gerardo Zamora, Miguel Mukdise, la presidenta Cristina Fernández y Eduardo Eurnekián. primer piso está otra sala de preembarque y un sector VIP. A esto se suma un estacionamiento con 100 posiciones. La pista tiene 2.500 m. de largo y 50 m. de ancho y puede recibir dos aviones en simultáneo (uno por manga, otro por pista). Obviamente la infraestructura incluye todas las comodidades para la PSA, Migraciones y demás organismos de seguridad y control Cabe señalar que el aeropuerto se incorporará al grupo de terminales aéreas concesionarias a favor de AA2000. “Nos sentimos gratificados por tamaño reconocimiento y asumimos el compromiso con la misma responsabilidad y serie-
dad que mostramos hasta el día de hoy”, indicó Ernesto Gutiérrez. “Queremos manifestar nuestro orgullo por la confianza depositada para administrar y operar este aeropuerto”, agregó el ejecutivo. “Nuestro Plan Federal de Inversiones no se detiene. Al finalizar 2012 habremos invertidos $ 850 millones, rompiendo nuestro récord por segundo año consecutivo. En este contexto estamos ampliando el Aeropuerto de Córdoba; en Buenos Aires estamos construyendo los edificios 3 y 4 de 35 mil m²; y en Ezeiza estamos finalizando el aeropuerto más moderno de América Latina.”, agregó Gutiérrez.
Pรกg. 9
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 10
Pรกg. 11
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 12
En un contexto mundial moderado, la mayor inflación en viajes estaría en Latinoamérica nnDe acuerdo al estudio de Carlson Wagonlit Travel, junto con AsiaPacífico, Latinoamérica será la zona con mayores alzas. De todos modos, los incrementos más fuertes se darán en Brasil, el único país de los 48 medidos donde se espera una inflación de dos dígitos en alojamiento. De hecho, Argentina –junto a Colombia, México y Perú– tendría decrecimientos en los precios (aéreos y rentadoras) o apenas leves aumentos (hotel).
florecientes como las de Asia-Pacífico se normalizarán y persistirá el clima de incertidumbre reinante en Europa”, resumió el vicepresidente de Marketing Global de Productos y CWT Solutions Group, Nick Vournakis. “Si bien los precios serán ligeramente más altos el año próximo como consecuencia de una demanda superior a la oferta en la mayoría de los lugares, nuestras previsiones demuestran que los responsables de compras de viajes tienen mucho margen de maniobra para reducir los costos”, agregó el ejecutivo. EN LATINOAMERICA. De acuerdo al estudio de CWT, junto con Asia-Pacífico, Latinoamérica será la zona con más alto índice de inflación en viajes para 2013: +6,3% en tarifas hoteleras; +11% en gasto diario por reuniones; +1,3% en aéreos y +1,4% en rentadoras de autos. Sin embargo, el informe diferencia dos escenarios dispares, aun en un marco de crecimiento económico generalizado. Lo que CWT define como “los países con economías saneadas” como Brasil y Chile experimentarían una sólida infla-
“Los precios serán ligeramente más altos el año próximo como consecuencia de una demanda superior a la oferta en la mayoría de los lugares”, Nick Vournakis.
C
arlson Wagonlit Travel (CWT) lanzó la semana pasada su estudio internacional con las previsiones acerca de la evolución de los precios de viajes en 2013. El informe pronostica una subida moderada de los precios en todas las regiones del mundo, aunque Asia-Pacífico y Latinoamérica registrarían la inflación más alta. “Los incrementos de precios en 2013 comenzarán a estabilizarse en la mayor parte de las regiones gracias a que las economías
ción, mientras que los descriptos como “economías más débiles” –como Argentina, Colombia, México y Perú– tendrán un decrecimiento moderado y/o un ligero incremento según el segmento analizado. Este panorama bifronte se aprecia claramente en cuanto a tarifas hoteleras y aéreas. En materia de vuelos, CWT destaca que 2013 será el primer año completo de operaciones de la recientemente creada Latam Airlines, la segunda mayor compañía aérea del mundo por su valor de mercado. Lo cual impactaría positivamente en una mejora de las rutas y frecuencias desde, hacia y dentro de la
región. Pero aun así, mientras que CWT vaticina que en 2013 los precios del aéreo en la región subirán en conjunto un 1,3%, en Brasil podrían llegar al 6%. Algo similar ocurriría con las tarifas hoteleras. La estadía diaria media en Latinoamérica aumentaría hasta un 6,3% durante 2013, la inflación más alta comparando las regiones entre sí. Pese a este panorama Brasil sería el único país dentro de la lista de 48 países en los que CWT ha basado sus previsiones que verá subas de dos dígitos el próximo año (del 13% al 15%). Esto vendría provocado por una fuerte demanda y una oferta limitada, aunque el estudio aclara que la situación cambiará pronto ya que el inventario de establecimientos en Brasil crecerá rápidamente para acoger el Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Pero al menos durante 2013, “incluso las economías más deprimidas de la región experimentarán una inflación de los precios digna de mención debido a la demanda internacional continua y al estancamiento de numerosos proyectos todavía en construcción”, aclara el informe. El incremento del gasto diario por asistente de las reuniones y eventos también será el más alto en Latinoamérica (entre 9,8% y 12,2%), junto a Asia-Pacífico. De hecho, nuevamente Brasil liderará el alza con una suba media del 11%. Como contrapartida, CWT prevé que el tamaño de los grupos disminuirá alrededor de un 7% –al igual que en Asia-Pacífico– por la necesidad de los compradores de compensar los costos más elevados impuestos por los proveedores. Por último, las tarifas de los coches de alquiler subirán un 1,4% promedio en la región, principalmente debido a la expansión de las operaciones en el área. ARGENTINA TRANQUILA. En todos los productos, las previsiones de evolución de tarifas en nuestro país se ubican levemente por debajo del promedio regional. Así, la alteración más marcada se espera para las tarifas hoteleras, con un techo del +5%. En cam-
Metodologia Para realizar estas previsiones, CWT combina los datos de sus clientes globales con el conocimiento del mercado y del sector por parte de sus expertos. bio, el promedio de las rentadoras de autos vería una desaflación de aproximadamente el 4% y los vuelos permanecerían estables. NORTEAMERICA EN RECUPERACIoN. Si bien las economías de Estados Unidos y Canadá están experimentando un desarrollo lento y sostenido, no hay previsiones de que en un futuro inmediato se produzca un crecimiento significativo, algo que servirá para contener las subidas de precios en 2013 en la mayoría de las categorías del gasto. CWT prevé
que los precios del aéreo en Norteamérica aumentarán un 2,8% durante el año. En ambos países las compañías aéreas seguirán controlando la capacidad para asegurarse que la demanda sobrepase la oferta, algo que les permite subir los precios. Por su parte, las tarifas hoteleras diarias medias subirán un 3,2%, aunque los principales destinos de negocios podrían imponer precios mucho mayores. En tanto que otro año más las empresas de alquiler de coches de Norteamérica tendrán complicaciones para subir los precios en 2013 ya que el mercado continúa siendo altamente competitivo. Teniendo en cuenta esto, CWT prevé que los precios desciendan un 1,1%. El gasto en reuniones y
prevision de la evolucion de los precios
Fuente: Carlson Wagonlit Travel.
eventos continúa creciendo. Se espera un incremento medio del 4,8% del coste diario por participante y un aumento del tamaño de los grupos del 6%. Y las reservas han saltado un 5% gracias a que las empresas afrontan el futuro con mayor optimismo. ESTABILIZACIoN ASIATICA. Durante los últimos años la región de Asia-Pacífico ha experimentado un fuerte crecimiento económico, algo que ha propiciado un aumento de los precios. Se espera que en 2013 el desarrollo se estabilice, lo cual conllevará un incremento más modesto de las tarifas. El aéreo solo aumentaría alrededor de un 2,5% motivado en gran medida por el elevado número de compañías de ‘bajo coste’ que irrumpirán en el mercado. Las tarifas hoteleras diarias lo harían en torno al 3,5%. Las excepciones serían Singapur (+8%), dado que la oferta existente no podrá satisfacer la alta demanda; y Hong Kong. Según el estudio, el alquiler de coches en AsiaPacífico experimentará la mayor alza de todo el mundo, en tanto que el gasto en reuniones y eventos aumentará alrededor de un 6% y el tamaño de los grupos decrecerá alrededor de un 3,8%. INCERTIDUMBRE EUROPEA. Desde CWT sostienen que a pesar del clima de incertidumbre creciente en Europa, la región experimentará aumentos moderados de los precios en 2013, “si bien la delicada situación económica puede desencadenar cambios significativos en cualquier momento”. La subida en tarifas aéreas será de un 2,5% y en el sector hotelero del 1,3%. Los precios de alquiler de coches podrían aumentar un 1,2% y las tarifas de los trenes de alta velocidad podrían ascender un 4,3%. En cuanto al gasto en reuniones y eventos aumentará en menor medida que en el resto de las regiones, con un incremento del 1% del coste diario por asistente. Como resultado, las empresas con sede en la región tendrán menos presión por reducir el tamaño de los grupos.
Pág. 13
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
II Encuentro Federal de Desarrollo Local
El país se reúne en Chaco para debatir sobre el futuro del turismo nnLas nuevas formas de promoción, comercialización y contratación turística, y cómo deben prepararse las comunidades locales para la adopción de estrategias adecuadas a esos cambios, serán los ejes del debate en el “II Encuentro Federal”.
E
l Domo del Centenario de Resistencia, Chaco, será sede el 30 y 31 de agosto del “II Encuentro Federal de Desarrollo Local ¿Turismo futuro o futuro de turismo?”. Esa pregunta estará presente en las disertaciones de los expertos convocados. Y los organizadores apuestan a que las respuestas cosechadas a lo largo de las dos jornadas permitan a los actores públicos y privados del turis-
mo anticiparse y afrontar el dinamismo de los cambios que a nivel local y global suceden en el sector. El evento es organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno de Chaco, y cuenta con el auspicio del MinTur y el CFT, que han prometido una participación tan federal como la del antecedente anterior en 2009 en Córdoba. De hecho, el CFT celebrará su 117ª asamblea en Chaco para que puedan estar presentes todas las autoridades de turismo provinciales. El abordaje del turismo futuro se hará a partir de la comprensión de los desafíos que presenta el uso de la cibernética en la difusión y comercialización del turismo, la importancia de las redes sociales como formador de opinión y las condiciones de incorporación de sus contenidos en la política y decisiones empresarias; los nuevos mercados
Para agendar
30 y 31
de agosto es la cita en Resistencia, Chaco. que es necesario conocer y explorar; y el crecimiento de algunas franjas de la demanda. Pero el futuro del turismo alude a cómo –frente a estos cambios– se prepararán las comunidades locales para la adopción de estrategias adecuadas al desarrollo de nuevos productos, la promoción del turismo comunitario, la difusión de sus ofertas y el diseño de atractivos centros de interpretación, los criterios innovadores para la captación de diversos segmentos de la demanda. “Es decir, cómo adaptar sus herramientas para asegurar el futuro a la actividad local”, explican desde la organización, que aclara: “Las dos miradas deben integrarse y complementar-
se para lograr el desarrollo local”. Al igual que en el evento de 2009, se organizará un Banco de Experiencias para que el sector público y privado de las localidades de todo el país puedan exhibir sus proyectos y realización innovadoras, ya sea respecto del tipo de producto como de los procesos de gestión, difusión y comercialización de la oferta. Informes: www.cfired. org.ar.
Argentina, sede del mundial de deportistas trasplantados
A
rgentina superó las postulaciones de Japón y Alemania y se quedó con la sede de los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados, que se desarrollarán en 2015 en la ciudad de Mar del Plata. La nominación estuvo apuntalada por un trabajo conjunto entre la Asociación de Deportistas Trasplantados (Adetra); junto con los ministerio de Salud, de Turismo, de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Mar del Plata.
Al conocer la decisión tomada en Durban, Sudáfrica, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, destacó la elección como consecuencia “de la labor que estamos desarrollando desde el MinTur y el Inprotur en cuanto a la promoción internacional de Argentina como destino de eventos, pero también, un reconocimiento a la política nacional en materia de donación de órganos”. Cabe destacar que los juegos mundiales convocan a unos 1.200 deportistas de 50 naciones que compiten en 13 disciplinas deportivas.
La Rural presentó un folleto informativo en Braille
E
n el marco de la 126º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, el predio ferial La Rural realizó un folleto informativo en sistema Braille. El documento –que cuenta con información sobre la compañía y mapas del predio– forma parte del programa La Rural Accesible, el cual busca optimizar
las capacidades y servicios generales para recibir a personas con discapacidad. La organización Cilsa tuvo a su cargo el desarrollo de un relevamiento arquitectónico del centro de exhibiciones y la realización de un mapa de accesibilidad. El objetivo fue lograr un abordaje integral, que no sólo contemple la disolución de barreras arquitec-
tónicas, sino comunicacionales e ideológicas. “Nuestro objetivo es que todas las personas que visiten el predio puedan disfrutar de la experiencia por igual. Este es un paso importante en lo que respecta a nuestro compromiso hacia la comunidad”, aseguró Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 14
5º Conferencia Internacional sobre Marketing y Turismo LGBT
Argentina como caso de estudio en turismo LGBT nnEl representante de la OMT, los disertantes
extranjeros y la propia Cámara de Comercio de la comunidad LGBT reconocieron que Argentina se ha convertido en un referente internacional en el segmento.
S
i la competitividad de un destino se midiera solo por la percepción de lo acogedor que resulta para un segmento deter-
minado, Argentina lideraría claramente el mercado de turismo gay-lésbico internacional. Un nicho que según el presidente de la Cáma-
ra de Comercio Gay Lésbica Argentina (Ccglar) será el que más crecerá en los próximos años y ya reúne la friolera de 120 millones de potenciales viajes, de los cuales nuestro país recibe cerca de 900 mil. Cifras que pretenden explotar con el lanzamiento de un plan de marketing específico en el seno del Inprotur para el período 2012-2016. “Hoy para que la actividad siga cre-
ciendo Argentina tiene que diversificar su oferta. Y eso es lo que estamos haciendo”, comentó el secretario de Turismo, Daniel Aguilera, en la apertura de la 5º Conferencia Internacional sobre Marketing y Turismo LGBT. De hecho, fue unívoca la sentencia de los conferencistas internacionales que se dieron cita la semana pasada en el evento de que Argentina ha construido en los últimos años un excelente escenario para dicha comunidad: leyes igualitarias de avanzada, articulación público-privada e imagen de ser un país respetuoso con la diversidad. Por citar algunas de las voces que elogiaron el papel del país en la materia, Javier Blanco, director ejecutivo de miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), señaló: “Argentina está lide-
“Argentina está liderando el marco de cooperación público-privada en el segmento, ya que se ha convertido en una referencia a nivel global”, Blanco. rando el marco de cooperación público-privada en el segmento, ya que se ha convertido en una referencia a nivel global”. El directivo de la OMT añadió que así como hoy todos los aparatos electrónicos tienen que ser “smart”, los destinos turísticos también tienen que serlo “para volverse inclusivos, como lo está haciendo este país (…) Porque hay otra visa que tenemos que derribar más pronto que tarde: la exclusión”. Otra muestra más de la mezcla de sorpresa y admiración que genera el nuevo entramado normativo argentino en materia de diversidad sexual la dio Michael
Rolik, CEO del Sydney Gay & Lesbian Mardi Gras. Dirige el segundo evento más importante de Australia y uno de los más reconocidos a nivel internacional entre la comunidad, que genera más de US$ 35 millones de ingresos a la ciudad y que vende 30 mil entradas al año. Sin embargo, luego de destacar y detallar la enorme organización que mueve el festival y cómo en sus 35 años fue modificando la aceptación de la sociedad australiana y las fuerzas del orden, señaló: “Lástima que a diferencia de Argentina el matrimonio sigue siendo ilegal”. HACE UN PUÑADO DE AÑOS. “Ni la Cámara, ni esta promoción turística, ni este evento habrían sido posibles años atrás porque teníamos una sociedad reaccionaria”, opinó el interventor del Inadi, Pedro Mouratian, quien así destacó “las decisiones políticas que han hecho un país diferente, más igualitario”. También durante la apertura de la Conferencia, Aguilera recordó que hace siete años el hoy ministro Enrique Meyer le encomendó participar de una feria LGBT en Canadá: “En principio nos descolocó, estábamos acostumbrados a ir a ferias turísticas. Pero lo hicimos y empezamos a aprender y ganar experiencia, lo cual hace que hoy Argentina sea un país amigable para este segmento”.
Convenio con el Inadi y Trabajo Los ministerios de Turismo y Trabajo y el Inadi firmaron en el marco de la apertura de la Conferencia un convenio de mutua colaboración, en el cual se comprometen a promover políticas públicas que garanticen el trato igualitario para el colectivo LGBT que elija a Argentina como destino turístico. Además, el acuerdo propone el sostenimiento durante dos años del desarrollo colaborativo de tareas de investigación sobre la temática del trabajo y la diversidad sexual vinculada al turismo. También prevé la capacitación tanto como la producción de materiales para la sensibilización, concientización y difusión de la temática en organizaciones sindicales y direcciones de recursos humanos de distintas empresas y organismos.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 16
Aruba quiere potenciar aún más la afluencia de argentinos
E
n vistas de la excelente performance del turismo argentino hacia Aruba, una comitiva de funcionarios de la isla pasó por nuestro país para constatar en persona este gran interés. En este marco, se efectuó un agasajo para los principales socios locales del destino –operadores y líneas aéreas en su mayor parte– en la cava del restaurante La Brigada. El evento fue encabezado por Marcos Sydor, representante de Aruba en Argentina, quien introdujo a los ejecutivos de la Aruba Tourism Authority: Miriam Dabian, directora para Latinoamérica; Sanju Luidens-Daryanani, gerenta de Marketing; Sjeidy Feliciano, responsable de Comunicación y Relaciones Públicas y Corporativas; Johana Santiago Infante, gerente de Comunicación; y Mario Arends, de Publicidad y Marcas. Al comenzar, Miriam Dabian expresó: “La afluencia de argentinos a Aruba ha experimentado crecimientos de dos y hasta tres cifras. Sentimos que nos
descubrieron. Para nosotros los turistas no son solo un negocio, sino que son amigos que llegan a la isla y nosotros abrimos nuestra casa para ellos. Invitamos a que vengan para que lo comprueben”. Por su parte, Sanju Luidens-Daryanani, explicó: “Esta misión en particular sucede luego de la reestructuración de la Aruba Tourism Authority producida en 2011, que de ser meramente gubernamental se TRAM El conocido programa TRAM permite a los agentes viajar a la isla por un precio muy conveniente, alojándose tres días en un hotel de categoría estándar y otro tanto en uno de alta categoría, en Palm Beach y Eagle Beach, respectivamente. “De esta manera, quizás a diferencia de un fam, el profesional puede vivir una experiencia personal y a la vez auténtica”, expresó Sjeidy Feliciano, responsable de Comunicación y Relaciones Públicas y Corporativas. Vale recordar que TRAM se lleva adelante en conjunto con la Asociación Hotelera local.
convirtió en un ente mixto con participación privada. En este contexto estamos evaluando todos nuestros contratos y relaciones con los mercados”. “En este caso vemos que en Argentina hay una gran demanda hacia la isla, que quizás antes estaba restringida por la dificultad de conseguir los pasajes aéreos, pero que ahora ha mejorando gracias al estrecho trabajo que efectuamos junto a las aerolíneas para conseguir los cupos y de esa manera vender mejor.” Basta decir que en 2011 la llegada de argentinos creció un 60%, mientras que este año se estima un 40% de aumento. “Si bien en términos absolutos el número puede ser relativamente pequeño –cerca de 15 mil turistas–, consideramos muy importante mantenernos en este mercado. Argentina y Venezuela son nuestras estrellas en Latinoamérica, seguidos de Brasil y Colombia”, señaló la ejecutiva, quien agregó: “Máxime teniendo presente que la economía mundial no está en un buen momen-
to. La afluencia de Estados Unidos entró en un amesetamiento y el mercado de Europa –excepto Holanda y los países nórdicos– también tiene sus problemas”. UNA ISLA RESORT. En tanto, Sjeidy Feliciano se ocupó de describir las principales virtudes del destino: “Nosotros decimos que la isla completa de Aruba es un resort en sí mismo: se puede ir de una punta a la otra sin sentirse intimidado, todo está limpio y ordenado, y los locales hacen la diferencia por su amabilidad y servicio. Muchos pueden decir lo mismo pero en Aruba lo vives”. A ello se suma el toque europeo y, especialmente para los argentinos, que la mayor parte de la población habla español. Ade-
Sanju Luidens-Daryanani, Mario Arends, Miriam Dabian, Marcos Sydor, Johana Santiago Infante y Sjeidy Feliciano. más, Aruba está fuera de la zona de huracanes y, más allá del natural calor del verano, goza de un clima muy benévolo debido a que la humedad es baja y siempre sopla brisa. En cuanto a la infraestructura Luidens-Daryanani y Feliciano informan que “manejarse en la isla es muy cómodo. Llegar al
CON LA AYUDA DE UN EXPERTO Sanju Luidens-Daryanani, gerenta de Marketing de la Aruba Tourism Authority, se refirió al rol de Marcos Sydor en Argentina: “Es un socio que conoce a los actores correctos de la industria para hacer bien su trabajo. Es muy querido por el trade, lleva una muy buena relación con los hoteleros de la isla y sabe lo que necesita el agente de viajes. También tiene un gran instinto en términos políticos y económicos. Además, tanto él como su familia tienen un entusiasmo y una pasión muy natural por Aruba”.
área de hoteles solo toma 10 minutos ya sea desde el aeropuerto o del crucero. Por otro lado se está invirtiendo mucho: por ejemplo, en 2014 tendremos listo un Ritz Carlton de 320 habitaciones y un Hard Rock Hotel de 306 cuartos, ambos con grandes espacios de convenciones”. “Por supuesto, hay opciones de alojamiento para todo tipo de huéspedes, ya sea en la playa o en la ciudad, estándares y de alto nivel, para familias y parejas. Aruba ofrece un producto con mucho valor: es una vacación con satisfacción garantizada”, concluyeron las ejecutivas.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Paradores junto a Piamonte nnLa mayorista cuenta
en su oferta con programas para alojarse en estas propiedades tan especiales de España, que permiten disfrutar de la rica arquitectura y confort a la vez de recorrer deslumbrantes paisajes del país.
R
ecientemente, Carla Tártara, CEO de Piamonte, dio a conocer la noticia de que este año la opera-
dora “fue designada por Paradores para comercializar directamente este prestigioso producto que, por otro lado, conocemos y ofrecemos a nuestros clientes hace muchos años”. Asimismo, la directiva señaló que “Paradores es conocido en el mercado por su calidad, diseño, encanto, gastronomía y servicios destacados, entre otras muchas características que lo diferencian de las demás opciones hoteleras en España”. En cuanto a la operatoria, detalló: “Estos establecimientos nos permiten desarrollar circuitos originales y versátiles, como por ejemplo rutas culturales, de peregrinación, de los vinos,
de naturaleza, entre otras, permitiendo así recorrer toda España de un modo diferente y original”. Al respecto, en uno de los programas recomendados en los “Viajes a la Carta” de la mayorista se ofrece una opción para realizar en auto, que contempla Santiago de Compostela (2 noches), Limpias (2 noches), Zaragoza (1 noche), Begur (3 noches), Valencia (2 noches), Antequera (3 noches) y Toledo (2 noches). “Al ser una propuesta flexible, gracias a la movilidad otorgada por el automóvil, posibilita detenerse y conocer cualquier ciudad del pais, además de las estipuladas por el recorrido original. En este itinerario el
Universal Assistance y los Juegos Olímpicos
C
on motivo de los Juegos Olímpicos, Universal Assistance reforzó su operación en Londres para brindar el mejor servicio a sus clientes que decidan viajar a dicha ciudad atraídos por el evento. Vale destacar que, además de ofrecer soporte a
los pasajeros, la empresa de asistencia fue elegida por la Confederación Argentina de Básquetbol, Asociación Argentina de Tenis, Paula Pareto, Comité Paraolímpico Argentino, Triathlón Brasil, Confederación Brasilera de Voleibol, Confederación Bra-
silera de Basketball, Confederación Brasilera de Handball, Confederación Brasilera de Ciclismo, Confederación Brasilera de Vela y Motor, Confederación Brasilera de Rugby, Confederación Brasilera de Judo y Comité Olímpico Colombiano.
viajero tendrá la posibilidad de alojarse en los mejores paradores del territorio y recorrer las regiones de Galicia, Cantabria, Aragón, Cataluña, Valencia, Andalucía y Castilla.” Como novedad, se destaca la apertura –el 14 de julio– del Castillo de Lorca, monumental edificio situado en este municipio de la región de Murcia, en el sureste de España, a solo 30 km. de la zona de playas. El establecimiento se alza sobre una superficie de 13.625 m² dentro del castillo, tiene 76 habitaciones y ha sido diseñado con la idea de compatibilizar el uso hotelero con la conservación de los restos cristianos, islámicos y judíos más significativos de la alcazaba, que quedan integrados como un único conjunto. En este contexto, el viernes 27 de julio, a las 9, Piamonte ofrecerá en sus oficinas un seminario de capacitación a cargo de Lumy de María, gerenta del Área de Ventas de Paradores. Informes: 4324-3200/ promoción@piamonte. com.
Pág. 18
El HA Posadas Urbano sumó un galardón de TripAdvisor
La piscina del HA Posadas Urbano.
E
l HA Posadas Urbano recibió el Certificado de Excelencia de TripAdvisor. El galardón, que premia la excelencia en hospitalidad, solo se concede a los establecimientos que consistentemente logran excelentes opiniones de viajeros en ese sitio. Para conseguir el galardón, las empresas deben mantener una calificación general de cuatro o más, de un máximo posible de cinco. Otro criterio adicional es el volumen de opiniones recibidas en los últimos 12 meses. “Nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes
una experiencia memorable, y este premio es prueba de que nuestro trabajo se traduce en opiniones positivas en TripAdvisor”, afirmó María Belén Iglesias, gerenta de Ventas de HA Hoteles. Por su parte, Christine Petersen, presidenta de TripAdvisor for Business, sostuvo: “El Certificado de excelencia concede a establecimientos de alta calificación en todo el mundo el reconocimiento que merecen. Queremos aplaudir a este tipo de empresas por ofrecer a los viajeros de TripAdvisor una gran experiencia como clientes”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 20
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 22
King Midas incursionó en la enigmática Camboya nnEl director de la
operadora, Iván Topolevsky, realizó un tour de inspección por ese enclave. No sólo se interiorizó sobre los servicios e infraestructura del destino, sino que además incursionó en persona en sus exóticos atractivos.
D
el 12 al 15 de junio, King Midas –representado por su director, Iván Topolevsky– realizó un tour de inspección por Camboya. Este es el segundo viaje de exploración que realiza
la compañía en el mes: el anterior fue a las desérticas tierras de Jordania, realizado por el gerente de Operaciones de la empresa. El principal objetivo de este último viaje fue conocer los servicios del operador en destino, así como actualizarse de la nueva infraestructura hotelera y las opciones de tours en Siam Rep y la región de los templos de Angkor. Tras su visita a Siam Rep –antigua capital del reino Khemer–; Topolevsky prosiguió por la región de los lagos con sus poblados flotantes; y el complejo de templos de Angkor Wat, que cuenta con más de 70 construcciones de la anti-
gua civilización que habitó la región del siglo IX al XV. En cuanto a Angkor, vale destacar que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y recientemente fue considerada una de las Siete Maravillas del Mundo. Los templos budistas e hinduistas de Angkor resaltan por su ejemplar estado de conservación, así como por sus detalles en sus sobre y bajorrelieves. Más de 1.000 estatuas decoran sus fachadas, y muchas se encuentran en excelente estado gracias a que durante siglos estuvieron cubiertas por profusa vegetación. “Camboya tiene muchísimo para ofrecer. Es ma-
Nuevo gerente general en el Algodon Mansion
E
l Algodon Mansion, elegante hotel ubicado en el barrio de Recoleta, ha nombrado a Gregor Beck como nuevo gerente general. De origen suizo, Beck cuenta con una amplia experiencia en la industria hotelera y ha trabajado como directivo en diferentes compañías internacionales
en Europa y el Caribe durante los últimos 10 años. En cuanto a su formación, es graduado de la Escuela de Hotelería de Lausanne. Habla con fluidez alemán, español, inglés y francés. Su experiencia y conocimiento será un gran activo para el Algodon Mansion y su clientela internacional.
Sus responsabilidades consisten en supervisar todas las operaciones de los servicios de la propiedad y establecer los lineamientos generales para mantener los estándares de calidad. El Algodon Mansion, abierto a fines de 2012, es el único hotel Relais & Châteaux de Buenos Aires.
ravillosa la variedad de excursiones que se pueden realizar: por ejemplo, ascender sobre los templos en globo, hacer una recorrida de los mismos a lomo de elefante, o bien pasear en tuk tuk, que es el medio más utilizado para moverse entre estas edificaciones”, indicó el directivo. “También es recomendable subir a ver el atardecer al templo de Pre Rup, desde donde se observa toda la selva, y los templos sobresalen de ella en una configuración de paisaje sublime.” “El destino ofrece la posibilidad de conocer una de las civilizaciones más poderosas de la antigüedad, y de las que contamos con escasa información. Pero el legado se encuentra en excelente estado, lo que permite darnos una idea de cómo vivían en la época, así como conococer la historia viva del hinduismo y el budismo, gracias a los frescos, bajorrelieves, sobrerrelieves y estatutas que decoran todos los templos”, prosiguió Topolevsky, y añadió: “También es posible conocer su historia recien-
Iván Topolevsky junto a Kong Huai, corresponsal de la empresa en Siam Rep. te, y su resurgimiento luego de haber atravesado un duro régimen comunista”. “Más para destacar de Camboya: la amabilidad de sus pobladores, siempre recibiendo a los visitantes con una sonrisa; las artesanías y mercancías a bajísimos costos; sus comidas de sabores exquisitos y el exotismo de sus frutas y verduras. En otro sentido, películas como Tomb Rider, Indiana Jones y Misión Imposible fueron algunas de las que utilizaron los laberínticos templos y ciudades antiguas como escenarios para sus rodajes.” “Hoy Camboya se ha posicionado entre los des-
tinos privilegiados de King Midas. Sin lugar a dudas lo recomendamos a todos los pasajeros que visiten la región, con una estadía de tres a cinco días. También es aconsejable terminar una estadía en las playas del sur del país, donde el visitante podrá encontrar todo el exotismo del lugar mixturado con el lujo asiático”, concluyó el director de la operadora. Vale recordar que King Midas cuenta con salidas a Indochina acompañadas desde Buenos Aires, que recorren Tailandia, Camoboya y Vietnam. Informes: (0341) 4471111 y 4314 9598/midas@ kingmidas.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 24
Múltiples opciones turísticas en Trelew
P
unta Tombo es uno de los más grandes espectáculos de fauna silvestre en el mundo. No existe otra colonia de pingüinos de esta magnitud a la que se acceda tan fácilmente. En ella encuentra refugio una de las más importantes colonias de avifauna marina del país y la mayor colonia continental de pingüinos de Magallanes, que llegan para reproducirse en septiembre y permanecen hasta abril. Primero lo ha-
cen los machos que acondicionan el nido que dejaron el año anterior y esperan a las hembras, que no se demoran en llegar. Al encontrarse, es tiempo de cortejo; en los primeros días de octubre las hembras ponen dos huevos, luego de 40 días de incubación compartida con el macho, a mediados de noviembre, nacen los pichones. El Área Natural Protegida de Punta Tombo y el Centro Sensorial Tombo
están ubicados a 107 km. al sur de la ciudad de Trelew. Se transita por un camino de asfalto hasta su ingreso, lo que le permite al visitante llegar de manera fácil y rápida. Otro atractivo de la localidad es el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, que se encuentra ubicado en el centro. El establecimiento cuenta con una exhibición que va desde la actualidad hasta el Big Bang recorriendo la
prehistoria de la Patagonia. Desde el ingreso se aprecia al hombre de hace 10 mil años y desde allí, sala tras sala, comienza un viaje a través del tiempo que muestra a los mamíferos y aves de antaño, los dinosaurios patagónicos, como el Carnotaurus o el Argentinosaurio, que es el animal terrestre más grande del que se tiene conocimiento en el mundo; y una breve explicación del origen del universo.
Punta Tombo, uno de los principales atractivos del destino. El paseo concluye con la posibilidad de presenciar a través de una ventana a los científicos del museo trabajando en la restauración de los fósiles que ellos mismos extraen de la naturaleza para luego ser replicados y exhibidos. El Museo Paleontológico Egidio Feruglio está abierto al público todos los días y cuenta con un auditorio, el dinobar para los momentos de distensión; y el dinoshop para adquirir souvenirs. Esta visita puede combinarse con el recorrido por el Geoparque Bryn Gwyn, ubicado a 20 minutos de la ciudad. En este sitio es posible atravesar 40 millones de años a lo largo de una hora
de caminata donde es posible observar los distintos estratos geológicos y fósiles que se han hallado en el lugar además de la flora típica patagónica. Es un complemento ideal para concluir el camino desde que el fósil es hallado hasta la réplica exhibida en el museo. Otras opciones turísticas que ofrece Trelew son el avistaje de ballenas en el Golfo Nuevo, hasta mediados de diciembre; propuestas de agroturismo, excursiones de cicloturismo, rapel y flotadas, y acercarse a la cultura galesa recorriendo las capillas, el Museo Pueblo de Luis o simplemente degustando el típico té.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 26
Fam tour de Juan Toselli y LAN a Cuba
J
uan Toselli International Tours y LAN concretaron un fam tour a Cuba, que contó con los servicios del receptivo Cubatur, del 9 al 17 de junio. Los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de visitar las propiedades de la cadena hotelera Meliá como el Meliá Cohiba, Meliá Habana, Tryp Habana Libre, Tryp Península Varadero, Sol Palmeras, Sol Sirenas y Coral, Meliá Varadero, Meliá Las Antillas,
Meliá Las Américas, Paradisus Varadero y Paradisus Princesa del Mar. A su vez, navegaron hasta el Cayo Santa María para poder disfrutar del lujo y confort del Meliá Buena Vista, Meliá Cayo Santa María, Meliá Las Dunas, y el Sol Cayo Santa María. Asimismo, el grupo pudo conocer la vieja y nueva Habana, la plaza de la Revolución, el Hotel Nacional, el famoso show de Parisien y las playas de Cayo Blanco.
Del viaje participaron siete agencias de Córdoba e interior: Maguitur, Impulso, Nana Travel, SL Viajes, Benvenutto Viaggi, Lo-
zada Rubio y Viajes Trabuco; acompañados por Clementina Torres, encargada de Promoción en Juan Toselli.
Sobol: nuevo representante en MDQ y Bahía Blanca
C
on el objetivo de mejorar la atención de las agencias en el interior, y en su nueva etapa de acercar sus productos a las minoristas, Sobol Viajes nombró a Visitando Viajes como su representante para Mar del Plata, Bahía Blanca, sudeste de la provincia de Buenos Aires y nordeste de la provincia de Chubut. De este modo Tito Botazzi, el responsable de la representación; y Melissa Fernández, del departamento de Promoción; serán los encargados de brindarles a las agencias de la zona la información correspondiente sobre los destinos comercializados por la operadora. “Desde hace más de 20 años nos esforzamos para ofrecer un nivel de excelencia en nuestros productos
Tito Botazzi. y esperamos poder ver reflejada esta filosofía de trabajo a través de la labor de nuestro nuevo representante”, señaló Mario Sobol, director de la mayorista especializada en destinos de Europa, Europa del Este y Medio Oriente, Informes: (0223) 4948485/agencia@visitando viajes.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 28
Nueva sucursal en Palermo de Torremolinos Viajes nnContinuando con su
cuidadosa política de expansión, la agencia llega a uno de los principales centros comerciales de la zona norte porteña con un local que apunta a brindar atención personalizada y la más amplia gama de servicios.
T
orremolinos Viajes nació 22 años atrás en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, con el propósito de brindar atención personalizada y un sólido portfolio de productos orientados al turismo de placer. De la mano de su mentora, Cecilia Giezes, su esposo y sus dos hijas, la empresa supo ganarse un lugar de privilegio en el mercado sin perder el perfil familiar de entonces. Hoy, la agencia cuenta con un
Cecilia Giezes.
equipo de trabajo conformado por más de 50 profesionales. Y en línea con su política de crecimiento cuidadosamente planificada, Torremolinos está abriendo su cuarta sucursal, localizada en el complejo comercial Portal Palermo (conocido por el hipermercado Jumbo). Según explicó Mariela Giezes, vicepresidenta de Torremolinos, “apuntamos a brindar un servicio
Render del nuevo local de Torremolinos Viajes. de calidad a los clientes de la zona norte de la ciudad, fidelizando a quienes ya nos conocen y buscando la captación de nuevos pasajeros”. Tras comentar que “nuestra experiencia en shoppings es muy positiva, ya que contamos con 15 años de presencia en Portal Lomas”, la ejecutiva dijo: “El local tendrá las características de nuestros otros puntos de venta, con vidrieras importantes y atención a cargo de personal especialmente capacitado”. Además, adelantó que para la apertura “habrá sorteos y sorpresas”. “Invitamos a todos nues-
tros amigos operadoras mayoristas, compañías aéreas, hoteles y representaciones a conocer nuestra nueva casa”, resaltó la ejecutiva. La nueva filial de Torremolinos Viajes tiene una ubicación estratégica, en el local 2020, frente a las cajas de Jumbo. El estacionamiento es gratuito y el horario de atención se extiende los siete días de la semana, de 10 a 22. Portal Palermo se encuentra en Av. Int. Bullrich 345, entre la avenida Santa Fe y Cerviño. Informes: 4320-8800/ palermo@torremolinosvia jes.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 30
Eurotur: India y Nepal con valores agregados nnDe la mano de su
receptivo Mercury Travels, Eurotur lanzó al mercado una salida grupal acompañada a India y Nepal. Además de los enclaves característicos, la operadora incluyó la visita a destinos y sitios que son una muestra viva de las culturas típicas de ambos países.
S
i se habla de salidas grupales acompañadas, no se puede dejar de mencionar a Eurotur como una operadora que apuesta a esa modalidad como estrategia de producto. En ese contexto, la mayorista lanzó al mercado una propuesta ideal para conocer de primera mano lo mejor de India y Nepal. “En este caso el producto tiene un valor agregado, porque el grupo estará acompañado por Aníbal Coronel,
representante de nuestro receptivo en el destino, Mercury Travels, y una de las personas que más sabe de India en Argentina”, sostuvo Alejandro Muttillo, gerente comercial de Eurotur. “Templos y palacios de India y Nepal”, la salida grupal acompañada, partirá el 1º de septiembre desde Buenos Aires en un vuelo de Qatar Airways y recorrerá, durante 17 días y 13 noches, los principales atractivos de ambos paí-
ses, visitando los sitios característicos pero también aquellos recodos que conservan lo más típico de las culturas locales. EXPERTOS EN INDIA. Mercury Travels nació hace 80 años del riñón de la cadena de hoteles de lujo Oberoi. En la actualidad es uno de los más reconocidos operadores de India y cuenta con oficinas propias en las principales ciudades del país, Europa, Estados
Alejandro Muttillo y Aníbal Coronel. Unidos y Argentina, desde donde Coronel concentra la representación de la empresa para toda América Latina. “El hecho de que esté Aníbal en Argentina nos da la posibilidad de obtener respuestas inmediatas. Además, elegimos a Mercury porque nos apoya en cada acción de capacitación que realizamos para las agencias de viajes”, manifestó Muttillo. “Nuestra idea es que el pasajero conozca India de la mano de expertos. En este caso, yo voy a acompañar esta salida grupal para brindar asesoramiento continuo e información alternativa para que los pasajeros puedan disfrutar del destino hasta en su tiempo libre, para que puedan conocer lugares que, aunque estén fuera del itinerario, vale la pena visitar para tener un contacto real con los indios y ver cómo es su vida cotidiana y costumbres”, afirmó Coronel. “Esta salida le permitirá al pasajero tener un acercamiento a los lugares esenciales del país en un recorrido de oeste a este donde cada punto tiene su razón para haber sido escogido”, agregó, y dio algunos ejemplos de los sitios incluidos en el itinerario: “Vamos a Rajasthan porque es uno de los estados más coloridos de India, visitamos el Taj Mahal, luego nos trasladamos a Khajuraho para visitar un conjunto monumental de 22 templos hinduistas donde está expresada la cosmovisión de la religión a través del Kamasutra, vamos a Varanasi porque es la ciudad más sagrada de todo el mundo hinduista y porque allí los turistas pueden ver los rituales de las cremaciones en el Ganges, y porque ésta, con 5 mil años registrados, es la urbe más antigua de la historia de la humanidad. El recorrido concluye en Katmandú, la capital de Nepal, donde visitamos las tres ciudades imperiales del
ex reino de Katmandú, todo rodeado por los montes Himalayas”. HOTELERIA Y MAS. Los operadores han escogido hotelería 4 y 5 estrellas para el tour, “no porque queramos presentarlo como un viaje de lujo, sino porque allí un buen hotel es una necesidad para el pasajero occidental, ya que va a encontrar servicios con estándares internacionales y un refugio para reencontrase con su cultura luego de volver de las excursiones”, explicaron los ejecutivos. Además de la presencia de Coronel durante todo el itinerario, la salida incluye guías locales de ha-
“Nuestra idea es que el pasajero conozca India de la mano de expertos. En este caso, yo voy a acompañar esta salida grupal para brindar asesoramiento continuo e información alternativa para que los pasajeros puedan disfrutar del destino hasta en su tiempo libre”, Coronel. bla hispana durante todas las visitas, vuelos internos, traslados de llegada y salida, tren de Agra a Jhansi, entradas a los monumentos, paseo en elefante en el fuerte de Amber, paseo en barco en el río Ganges, alojamiento con desayuno, dos almuerzos, asistencia de Universal Assistance y una cena de despedida en Katmandú. Desde esa ciudad el grupo emprende el regreso vía Doha a Buenos Aires, sin necesidad de volver a Delhi. “Los agentes de viajes que quieran aprovechar esta oportunidad única de conocer India y Nepal tendrán acceso a una tarifa diferenciada”, afirmó Muttillo. Informes: 4312-6077/ agencias@eurotur.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 32
Un exclusivo estilo mediterráneo a bordo del MSC Divina nnEl tercer y más
exclusivo buque de la clase Fantasia de MSC Cruceros, el MSC Divina, pone en valor el estilo Mediterráneo, ofreciendo a los huéspedes la posibilidad de disfrutar de los colores, los perfumes, la historia y la cultura de la región.
“
Estoy muy orgulloso del MSC Divina, uno de los mejores barcos de nuestra flota, ya que sus innovaciones y detalles llevarán esta clase a la perfección. Dedicado a Sofía Loren, su elegante refinamiento significa un nuevo punto de referencia en el mercado de cruceros. Cada barco de la clase Fantasia representa cinco millones de horas de trabajo y una inversión media de € 550 millones, de los cua-
les un 70% beneficia directamente a la economía francesa, tanto en términos de empleo como en la adquisición de bienes y servicios de apoyo a la construcción de buques. Creemos que el éxito de la economía de un país se apoya en este tipo de inversiones”, afirmó Pierfrancesco Vago, CEO de MSC Cruceros. De este modo, el MSC Divina cuenta con una elegante área de lujo, el MSC Yacht Club, para huéspe-
des exclusivos, compuesta por una recepción privada, 69 lujosas suites y áreas reservadas de gran estilo y confort. En este sector con acceso restringido, los huéspedes podrán disfrutar de un servicio VIP con asistencia personalizada las 24 horas, ingreso exclusivo a las tiendas de importantes marcas internacionales del buque en horarios privados, spa, piscinas, restaurante y bar, además del servicio de excursiones en limou-
La Suite 16007 ofrece una serie de exclusivos detalles de estilo y glamour elegidos por Sofía Loren, la madrina del buque. sine con chofer y prioridad en el embarque y desembarque, entre otros servicios de lujo. El MSC Yacht Club también cuenta con cocina exclusiva. Así, The Top Sail Lounge ofrecerá a los pasajeros, durante todo el día, un surtido de tragos exóticos, pastelería, helados caseros y aperitivos; mientras que las cenas son servidas en el restaurante a la carta Le Muse, que dispone, además, de un área reservada, servicio de merienda-cena inglesa y vajilla de porcelana alemana. Además, el MSC Yacht Club cuenta con una habitación muy especial. Se trata de la Suite 16007, un
cuarto temático, donde los huéspedes podrán disfrutar del glamour y el estilo de una suite diseñada por Sofía Loren. Lámparas especialmente realizadas en un rojo intenso y una elegante alfombra han sido elegidas por la actriz para dar un toque personal de glamour, mientras que impresionantes fotografías en blanco y negro de sus papeles más memorables decoran las paredes de la suite. Vale mencionar que los huéspedes podrán acceder a todos los servicios de entretenimiento del MSC Divina, tal el caso del casino, cine 4D, simulador de Fórmula 1 y shows teatrales de primer nivel.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 34
Trayecto Uno amplía sus horizontes nnCon la ampliación
del staff con personal profesional y calificado, la operadora apunta a reforzar los departamentos y destinos estratégicos que tienen más demanda.
E
n respuesta a las nuevas tendencias y a una mayor demanda en los destinos, Trayecto Uno reforzó sus departamentos con la incorporación de más personal. Para el caso del área Caribe, México y Estados Unidos, se sumó Marisol Saviotti, quien se ocupará especialmente de la operación de grupos en esos sitios. Con 14 años de experiencia en turismo trabajando en mayoristas, minoristas y empresas de re-
presentaciones, Saviotti cosechó una mayor experiencia en el armado, la operatoria y el acompañamiento de grupos. “En este nuevo desafío busco sumar a la empresa, lograr que siga avanzando y que esos destinos estén cada vez más posicionados”, manifestó la ejecutiva, quien ingresó en junio a Trayecto Uno. “La idea es que el departamento crezca más, sobre todo en el segmento de grupos, que es una veta muy importante, siempre trabajándolos con responsabilidad y esmero”, agregó. Por su parte, Erica Sena se incorporó al área de Europa, Medio Oriente y Destinos Exóticos. “Queríamos
“En las encuestas que hacemos a los pasajeros que viajan a Europa notamos que la mayoría tenía pensado o deseaba conocer Medio Oriente en su próximo viaje. Por eso, decidimos apostar a esa región”, Rottenberg. darle un mayor impulso a ciertos destinos, como Dubái que lo veníamos operando tímidamente”, manifestó Javier Rottenberg, gerente general. Sena acredita nueve años en turismo, desempeñándose en receptivos y,
Egipto y Dubai Salida: 11 de enero de 2013. Duración: 15 días. Itinerario: El Cairo (visitas a las pirámides de Giza, la esfinge de Gizeh y el templo del Valle de Kefrén), Luxor, navegación por el Nilo (visitas a los templos de Karnak, Luxor y la reina Hatshpsut, y los Colosos de Memnon), Esna, Edfu (templo de Edfu), Kom Ombo (templo de Kom Ombo), Aswán (paseo en falucas, templos de Abu-Simbel, presa de Aswán y Obelisco Inacabado), El Cairo (Museo Egipcio, barrio Copto, mercado del barrio Khan el Khalili), Dubái y Abu Dhabi con visitas. Incluye: vuelos con Emirates Airlines, alojamiento en los hoteles Barceló Pyramids y Majestic Towers, crucero, traslados, visitas y guía de habla hispana.
luego incursionando en Medio Oriente. “Esta región es ideal para las salidas grupales acompañadas, porque le brinda una mayor seguridad al pasajero”, remarcó la ejecutiva, quien anunció una salida grupal a Egipto y Dubái (ver recuadro). La iniciativa de ampliar el staff se basó en la demanda: “En las encuestas que hacemos a los pasajeros que viajan a Europa notamos que la mayoría tenía pensado o deseaba conocer Medio Oriente en su próximo viaje. Por eso, decidimos apostar a esa región”, explicó Rottenberg. Caribe, Mexico y EUA. Sobre los proyectos en el departamento Caribe, México y Estados Unidos, la idea es ampliar la programación con más alternativas para los pasajeros. Tal es el caso de Cuba: “Luego de haber participado la temporada pasada en el vuelo a Holguín de Cubana, ahora contamos con cupos”, anunció el gerente general de Trayecto Uno, quien agregó que están a la espera de las negociaciones
Marisol Saviotti, Javier Rottenberg y Erica Sena. para el verano que viene. Además de La Habana, Varadero y los cayos, Rottenberg no descarta incluir salidas grupales acompañadas con un tono más cultural. La operadora también dispone de un avance de la oferta de la temporada
alta para México y Estados Unidos, con propuestas clásicas. Asimismo ofrece una salida grupal, denominada “Aztecas y Mayas” (ver recuadro). Informes: 5217-1800/ news@trayectouno.com. ar.
Aztecas y Mayas Salida: 17 de septiembre. Duración: 15 días. Itinerario: México DF (visita a la ciudad + Museo de Antropología), Puebla (templo de Santa María Tonanzintla y city tour), Oaxaca (monte Albán + visita a la ciudad), los Valles Centrales, Tehuantepec, Cañón del Sumidero (actividades de naturaleza), San Cristóbal de las Casas (mercado indígena, templo de Santo Domingo y Museo del Ámbar), cascadas Agua Azul y Misol-Ha, Palenque (centro arqueológico), Campeche, Uxmal (visita cultural-arqueológica), Mérida, Chichen Itzá y Riviera Maya. Incluye: aéreos de LAN, acompañante desde Buenos Aires, traslados, alojamiento y asistencia al viajero.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 36
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 38
Delta: exigente selección de vinos de alta gama nnEn su sede central de
Atlanta, la aerolínea llevó a cabo su encuentro anual para elegir los vinos que serán servidos en su clase Ejecutiva. Una cuidadosa evaluación que incluyó cerca de 1.600 etiquetas, de las cuales solo 22 serán escogidas para ir rotando en 2013 en combinación con los distintos menúes. nnPor Alberto Sánchez Lavalle, enviado especial a Atlanta, Estados Unidos
libros sobre vinos y apareció en más de 100 episodios de programas gastronómicos del canal de cable Food Network. Su carrera también está coronada con tres premios James Beard (considerado el Oscar de la buena mesa), mientras que en 2004 se llevó el lauro a “Profesional del año” de la revista Bon Appetit. Considerando tanta experiencia y reconocimiento profesional, en 2007 Delta Air Lines la designó como máster sommelier de la compañía. Como no podía ser de otra manera, Andrea respira el aroma de las vides día a día: reside en Saint Helena (California), en ple-
no corazón de Napa Valley, donde se producen muchos de los mejores vinos estadounidenses. Pero muchas veces sus obligaciones la llevan a viajar por su país y el mundo. Como ahora, cuando pasó varios días en Atlanta, sede central de DL, para seleccionar las etiquetas que la compañía servirá en 2013 a bordo de los vuelos de la clase BusinessElite. Una tarea singular, ya que del 23 al 26 de mayo tuvo ante sí cerca de 1.600 vinos provenientes de más de 50 bodegas –grandes y pequeñas– del mundo. Todo esto, vaya paradoja, en la ciudad sede de Coca-Cola… El exigente proceso de
A
ndrea Robinson es una apasionada de su trabajo, la cata y selección de vinos. Y sabe lo que hace: es una de las únicas 17 mujeres en el mundo que ostenta el título de “máster sommelier” y es, además, la única calificada como “mejor sommelier de Estados Unidos”. Andrea se graduó con honores en el Instituto Culinario de Francia, escribió varios
El proceso de selección incluyó miles de botellas.
selección, que se ha convertido en una tradición anual dentro de la aerolínea, toma varios meses en organizarse y culmina con estas exigentes jornadas de cata, de las cuales La Agencia de Viajes fue testigo durante algunas horas. En busca de la excelencia. La misión de Andrea Robinson no es para nada fácil, ya que debe elegir los mejores vinos buscando una adecuada relación precio-calidad. “Es todo un reto, explicó, ya que el rubro alimentos y bebidas a bordo es muy costoso y Delta es una empresa pública que debe resguardar la inversión de sus accionistas.” “Muchas veces para tener el mejor producto no es necesario pagar más. Por eso siempre sugiero probar distintas marcas dentro de una misma gama de precios. Se notarán grandes diferencias”, añadió. ¿Cómo llegan tantos vinos de lugares tan disímiles a la central de Delta? “Les pedimos a nuestros proveedores que nos envíen mues-
La máster somelier, en plena tarea de cata. tras según ciertas especificaciones, las cuales vamos eliminando hasta llegar al lote final de elegidos”, respondió la máster sommelier. Así, de estas 1.600 botellas que se observaron estos días en Atlanta terminan quedando 22 alternativas, las que a lo largo de un año brillarán en los menúes de la cabina BusinessElite. Por norma, siempre debe haber un estadounidense y uno francés (producto del joint-venture de DL con Air France-KLM). Son, en total, siete los seleccionados para cada carta (las cuales cambian cada tres meses): dos blan-
cos, dos tintos, dos dulces (de postre) y un espumante. “Lo que realmente guía a este proceso, es que los vinos se muestren bien en vuelo, a más de 10 mil metros de altura, donde los sentidos del olfato y del gusto están mucho más atenuados por la presión de la cabina y la escasa humedad ambiente”, subrayó Robinson. Pero además de buen cuerpo y rica textura, existen otras condiciones: la capacidad del productor para entregar las enormes cantidades que requiere Delta (unas 128 mil cajas en to-
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
tal) e incluso el diseño de la etiqueta, que debe ser fina y “vendedora”. Asimismo, los vinos deben congeniar con las comidas. De allí que la especialista trabaje codo a codo con la chef ejecutiva internacional de la compañía, Michelle Bernstein, quien maneja dos exitosos restaurantes y un café en Miami. “Con ella, dijo, nos esforzamos por crear la combinación perfecta entre comida y bebida. Sabores que agraden y sean el preámbu-
lo de un buen descanso tanto para quienes viajan por negocios como para quienes lo hacen por placer.” Observar a Andrea en su tarea fue toda una experiencia. El escenario estaba dominado por mesas y mesas llenas de botellas, todas diferentes, clasificadas por país, variedad y cepa. Ella, junto a dos ayudantes, miró, olfateó, degustó y escupió cada copa, como en todo proceso natural de cata. Tomó notas en una planilla y pasó al vino siguiente. Muchos bodegueros, seguramente, estarían en ese mo-
mento cruzando sus dedos, esperando que su propuesta fuera la elegida. Inversion millonaria. En un momento de la cata se unió a la charla con los periodistas invitados el director gerente de Servicios a Bordo de Delta Air Lines, Peter C. Wilander, quien aportó otros datos de interés. Tras indicar que “esperamos crecer en Latinoamérica al mismo ritmo del PBI regional, que gira en torno del 2,5 al 3%, mientras otras áreas de nuestra red se van a contraer”, resaltó: “Esta se-
Peter Wilander y Andrea Robinson. lección de vinos se inscribe dentro de un plan de inversión de US$ 3 mil millones que apunta a mejorar la experiencia del cliente, tanto
en el aire como en tierra”. “Estamos dando los pasos necesarios, comentó luego, para ser la mejor aerolínea estadounidense en Latinoamérica y el Caribe, lo que nos ha llevado a invertir más de US$ 100 millones en la brasileña Gol y US$ 65 millones en Aeroméxico, con las cuales establecimos alianzas exclusivas a largo plazo. Estos
Pág. 40
acuerdos nos han ayudado a solidificar la presencia y el alcance de Delta en la región, donde volamos a 54 destinos en 32 países desde el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson que sirve a la ciudad de Atlanta.” Wilander también se refirió a la progresiva incorporación de asientos cama en las cabinas de Ejecutiva de la flota de largo alcance de DL, dotados de salida directa al pasillo, sistema de entretenimiento a bordo de última generación, conexión para equipos electrónicos y compartimiento especial para almacenar objetos personales. “Es un gran cambio que marca la diferencia y que está siendo muy apreciado por los pasajeros en aquellas rutas en que el servicio está disponible”, afirmó el ejecutivo.
Bon Appetit Este es el título del menú impreso que reciben los pasajeros de la clase BusinessElite de Delta en todos los vuelos de larga distancia, carta que cambia cada tres meses. En el caso del vuelo de regreso a Buenos Aires desde Atlanta (DL 101) cabe destacar que uno de los cuatro platos principales era una “parrillada mixta”, con carne de vaca, pollo y chorizo, papas al perejil y chimichurri. “Una pequeña muestra de una de mis comidas grilladas favoritas de Sudamérica”, dice una acotación de Michelle Bernstein, chef ejecutiva internacional de Delta. Y de los dos vinos blancos presentes, uno era argentino: Tupun Torrontés, cosecha 2011 de Tupungato, Mendoza.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 42
Logan y Palladium: primer encuentro “Logan & Friends”
F
iel a su política de estar siempre junto al agente de viajes, Logan Travel inauguró su primer Logan & Friends, un evento dedicado a la camaradería y la amistad. El encuentro fue el 3 de julio en la Cava del Querandí, donde se dio cita un pequeño grupo de agentes invitados por la mayorista y la cadena Palladium Hotels & Resorts para asistir a una cata guiada junto a expertos en vinos. Durante la jornada efectuaron un
viaje sensorial recorriendo los terruños de las tres regiones vitivinícolas más importantes del país: Cuyo, el NOA y la Patagonia. Jackie Logan, vicepresidenta de la operadora, comentó durante el ameno encuentro: “Los argentinos somos expertos en muchas cosas, sin lugar a dudas el vino y la amistad ocupan un sitial destacado en nuestra biblioteca del saber vivir. Así que realizar este tipo de eventos junto a amigos
sar del gran frío, y la buena onda y el ambiente que se creó en este reducto. Ha sido una hermosa velada, que sin dudas repetiremos durante todo el año”. Respecto a Palladium Hotels & Resorts, la directiva señaló: “Decidimos invitar a los amigos de Palladium, y especialmente a su responsable en Argentina, Mario Viazzo; porque
Mario Viazzo y Jackie Logan. y buenos vinos nos pareció una oportunidad única para distendernos y alejar-
nos de nuestras obligaciones diarias. Quiero destacar la convocatoria, a pe-
se ha convertido en una de nuestras cadenas preferidas. Realmente ha tenido una importante aceptación por parte del pasajero local, destacándose las propiedades de Riviera Maya”. De este modo la compañía hotelera, sintiendo como propia la iniciativa, acompañó una vez más a Logan Travel en una de sus actividades.
Avis Rent a Car amplía los beneficios del Club Red
E
n respuesta a la fidelidad de los agentes de viajes de Argentina, Avis Rent a Car International decidió incorporar a Europa en el plan de incentivos Club Red. De esta manera, los vendedores recibirán US$ 5 por cada alquiler efectivo que se haya reservado a partir del 1º de agosto de 2012, cuya renta termine como máximo el 31 de diciembre de este año. Vale aclarar que el nuevo beneficio alcanza a las reservas hechas para España, Francia, Italia, Portu-
gal, Alemania, Suiza, Austria, República Checa, Israel, Reino Unido, Grecia y Holanda sobre tarifas See Europe, Super See Europe y Super See Europe All Inclusive, para todos los grupos de autos, independiente de la cantidad de días de renta y para reservas prepagadas en Argentina o de Pago en Destino reservadas en este país. Para acceder al beneficio, el agente debe ingresar su número de asociado al programa Club Red al momento de efectuar la reserva.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 44
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Star Alliance Day en Consult House
A
15 años del nacimiento de la primera alianza de aerolíneas, se realizó hace algunos días un Star Alliance Day en Consult House. La iniciativa se enmarcó en el programa de capacitación permanente que el personal de la operadora recibe para brindar atención de calidad a sus clientes, los agentes de viajes. Ejecutivos de Air Canada, AviancaTaca, Copa, Lot, SAS, South African Airways, TAM, United y US
Paamul: salidas grupales para todos los gustos
C Profesionales de la operadora y ejecutivos de las compañías aéreas durante el encuentro. Airways repasaron novedades de la alianza y sus empresas en un clima profesional y ameno. Además, la capacitación abarcó todos los
destinos que atiende Consult House en su enfoque de operador multidestino. Informes: 4315-1900/ www.cht.com.ar.
Pág. 46
on una fuerte apuesta a las salidas grupales, Paamul Travel Service presentó una oferta atractiva, tanto para los que buscan cultura, historia y paseos urbanos como para los que prefieren relax y naturaleza. La operadora especializada en Centro & Sudamérica que en mayo cumplió 13 años tiene programadas salidas para lo que resta de
Walter Ovejero. este año y para el verano de 2013. “Luego de una excelente temporada, seguimos con Perú, incluyendo visitas a ciudades coloniales con bella arquitectura, museos, valles y sitios arqueológicos fascinantes en sitios como Lima, Cusco y Machu Picchu”, manifestó Walter Ovejero, titular. Las próximas salidas están programadas para el 15 de septiembre (“Leyendas Incas”), 7 de octubre (“Perú Básico de Oferta”) y 24 de noviembre (“Joyas Incaicas”). Para el verano, las alternativas son diferentes para
que el turista combine ecología, arqueología, playas y actividades. Así, el 14 de enero –hasta el 27– ofrece la salida a Ecuador para recorrer Quito, la Ruta de los Volcanes, Cuenca y Guayaquil, con la posibilidad de elegir terminar el viaje en la playa o en las islas Galápagos. Otra alternativa es Isla Margarita, partiendo el 20 de enero y regreso el 30 de enero, con la opción de visitar la isla de Coche. La programación también incluye Costa Rica, con salida el 2 de febrero y regreso el 15, conociendo las playas del Caribe, el volcán Arenal, la reserva biológica de Monteverde y finalizando en la playa de Tamarindo. Estas propuestas se complementan con los destinos clásicos de su oferta, como México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Bolivia. La información se encuentra volcada en www.paamul.com.ar. Informes: 4322-9510.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 48
El encanto de la Polinesia con Atalaya Turismo nnLa mayorista, junto
al receptivo Tahiti Nui Travel, realizó un seminario de capacitación para agentes de viajes sobre la Polinesia. Además, South Pacific Management presentó sus exclusivos hoteles.
E
l jueves, en las oficinas de la Aviabue, Atalaya Turismo, junto al receptivo
Tahiti Nui Travel, ofreció un desayuno de capacitación para agentes de viajes con el objetivo de dar a conocer las bondades de las principales islas de la Polinesia. Durante el encuentro, además, South Pacific Management presentó los servicios y facilidades de sus seis hoteles boutique, que se destacan por ofrecer una típica propuesta local. Participaron del encuentro Lara Misenta, responsable de Desarrollo Institucio-
nal de la mayorista; Richard Watkinson, promotor de Tahiti Nui Travel; y Valérie Verdun, gerenta de Ventas de Sudamérica de South Pacific Management. De este modo, Watkinson se refirió a Tahiti y señaló que “en el destino se concentra la mayor actividad de la Polinesia. Además, cuenta con un sinfín de sitios turísticos e históricos, playas, museos y ofrece la posibilidad de realizar una serie de activida-
des tales como escaladas, trekking, paseos en las lagunas, avistamiento de ballenas –de julio a octubre– y esnórquel, entre otras”. La oferta de hotelería incluye el InterContinental Tahiti Resort, de 265 habitaciones; Le Meridien Tahiti, de 138 suites y 12 búngalos sobre el agua; el Hilton Hotel Tahiti, localizado a solo 5 minutos del aeropuerto; el Sofitel Tahiti Maeva, recientemente renovado; y el Radisson Plaza Resort.
Richard Watkinson, Valérie Verdun y Lara Misenta. En tanto, Moorea, conocida como la isla de la fertilidad, ofrece la posibilidad de realizar safaris en 4x4, paseos en catamarán, avistaje de delfines y celebrar románticas bodas. Allí, los viajeros podrán optar por el InterContinental Moorea Resort & Spa, considerado uno de los mejores hoteles de la Polinesia francesa; el Hilton Moorea Lagoon Resort & Spa, de 106 búngalos; el Sofitel Moorea, renovado por completo en 2009; y el Legend Resort Moorea. “Sin dudas la isla más famosa de la Polinesia es Bora Bora. Se trata de un enclave de inigualable belleza natural”, apuntó el ejecutivo. La oferta hotelera incluye a los InterContinental Resort and Thalasso Spa Bora Bora y Bora Bora Le Moana Resort; el Sofitel Marara and Private Island; Bora Bora Lagoon Resort & Spa; St. Regis; Le Meridien Bora Bora; y el Hilton Bora Bora Nui Resort & Spa. Posteriormente el directivo se refirió a Raiatea y Taha’a, donde se localiza el Le Taha’a Island Resort & Spa, ubicado en un islote privado a solo 30 minutos en lancha del aeropuerto de Raiatea. Para concluir, Watkinson señaló que “las Tuamotu, comprendidas por Rangiroa, Manihi y Tikehau, son la opción ideal para tomar contacto con una propuesta completamente diferente al resto de las islas. La mayor parte de los atractivos se concentra en cuatro atolones principales, los únicos que ofrecen servicios turísticos en la actualidad”. “Por su naturaleza, cultura, historia y hospitalidad, la Polinesia es un destino único que merece ser descubierto”, finalizó el directivo. SOUTH PACIFIC MANAGEMENT. Durante la jornada, Verdun se refirió a la oferta hotelera de South Pacific Management. “Se trata de seis
hoteles auténticamente polinesios, que representan la cultura local y ofrecen facilidades y servicios típicos con el objetivo de que los viajeros puedan conocer más acerca del destino. Además, ofrecen tarifas muy competitivas”. De este modo, el Manava Suite Resort Tahiti, Moorea Pearl Resort & Spa, Huahine Te Tiare Beach Resort, Bora Bora Pearl Beach Resort & Spa, localizados en las islas de la Sociedad; y el Tikehau Pearl Beach Resort y Manihi Pearl Beach Resort, de las islas Tuamotu, disponen de múltiples facilidades pensadas para que los huéspedes vivan una estadía inolvidable. Los hoteles cuentan con búngalos y habitaciones sobre el agua, spa, jardines, piscinas, restaurantes y bares, entre otros destacados servicios. LA OFERTA DE ATALAYA. Saliendo el 19 de noviembre, la mayorista ofrece un programa de 9 días/7 noches que incluye aéreo de LAN Buenos Aires/Papeete/ Buenos Aires, y vuelos internos con Air Tahiti Papeete/ Moorea/Bora Bora/Papeete, traslado regular aeropuerto/hotel/aeropuerto en Papeete con guía acompañante de habla hispana, traslado regular aeropuerto/ hotel/aeropuerto en Moorea y Bora Bora, una noche de alojamiento más uso diurno en Papeete, 3 en Moorea y 3 en Bora Bora, recepción con collar de flores y caracoles, seguro de cancelación y salud (hasta 75 años). Informes: 4315-8778. PARA AGENDAR El miércoles 1º de agosto, en el Jockey Club de La Plata (Av. 7 834) a las 12.45, la mayorista realizará un seminario de capacitación acerca de Perú para agentes de viajes. El encuentro contará con la presencia de Milagros Garrido, representante del receptivo en el destino.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 50
Pentágono: una forma distinta de conocer Perú nnLa operadora, que incorporó el destino a
comienzos del año, dispone de una atractiva oferta que incluye los programas tradicionales pero también otras interesantes opciones que invitan a disfrutar de este país de manera diferente.
A
principios de 2012, Pentágono sumó el destino Perú a su oferta de Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile.
Al respecto, Patricio Fernández Baldonedo, jefe de Ventas de la mayorista, le comentó a La Agencia de Viajes: “La decisión
de concretar esta incorporación a nuestras opciones se debió, ante todo, al constante pedido de los agentes de viajes. Es lógico, porque es un país que tiene una alta demanda en nuestro mercado. Claro que, desde el primer momento, nos propusimos operarlo de manera diferente; no comercializar lo mismo que todos, sino marcar una diferencia con productos distintivos”. Asimismo, agregó: “La
“Desde el primer momento nos propusimos operar Perú de manera diferente; no comercializar lo mismo que todos, sino marcar una diferencia con productos distintivos.” idea fue contar con los programas tradicionales pero a la vez diseñar propuestas con valores agregados
y con un alto nivel de servicio. Para ello recurrimos a Lima Tours, junto a quien ofrecemos traslados y city tours en privado, además de incluir el ingreso a la conocida Casa Aliaga, en Lima”. En ese contexto, Pentágono dispone de opciones terrestres para conocer la ciudad capital, la ciudad capital y Cusco, y localidades como Arequipa, Puno, Puerto Maldonado, Ica, Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Tumbes e Iquitos. “La oferta incluye ciudades, playas, selva y, por supuesto, innumerables ruinas arqueológicas de enorme valor cultural e histórico. Además, entre las propuestas diferenciales figuran caminos alternativos en Machu Picchu, excursiones con llamas y city tours nocturnos.” En cuanto a la hotelería, detalló que “una de las cadenas con las que trabajamos es Casa Andina, muy importante en Perú. Actualmente cuenta con un portafolio de 20 propiedades ubicadas en nueve de los principales destinos del país”.
Patricio Fernández Baldonedo. Cabe apuntar que, con la finalidad de difundir estos productos, el miércoles pasado la operadora brindó un desayuno de capacitación en sus oficinas. La disertación estuvo a cargo de Fernández Baldonedo y participaron 18 agencias “que se mostraron muy interesadas, lo que nos despierta muy buenas expectativas para el futuro. Además, los pasajeros que ya viajaron regresaron muy satisfechos, lo que representa un signo muy positivo para continuar trabajando”. Informes: 5218-5055/ info@e-pentagono.com.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 54
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 56
Héctor Testoni: los 90 años de un “prócer” del turismo nnEn torno a
un encuentro multitudinario, el Skål Club Buenos Aires festejó el cumpleaños del profesional de turismo con más años de trabajo ininterrumpido en el sector. nnPor Carlos Ramini
A
pocos días de celebrarse el 70º aniversario de la creación de la Dirección Nacional de Turismo (17 de julio de 1942), en la sede del Skål Club Buenos Aires se festejó el cumpleaños número 90 de toda una institución del turismo argentino: Héctor Testoni. Allí se reunió más de un centenar de amigos de este querido profesional, entre dirigentes, empresarios, funcionarios y skalegas de esta multidiciplinaria activi-
dad de servicio con el firme propósito de homenajear al profesional más antiguo con trabajo ininterrumpido del sector en nuestro país. Fue un 22 de julio de 1922 cuando –según él mismo contó– irrumpió en este mundo nuestro queridísimo amigo, más precisamente en la calle Sade Sarnot 19, departamento 1, del barrio inmortalizado por un “tangazo” con música de Vicente San Lorenzo y letra de Iván Diez: “Almagro”.
A quienes le preguntaron ¿qué calle dijo?, les cuento: Las baldosas de las veredas de Urquiza y Moreno lo vieron transitar a diario rumbo a la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N° 2, donde se recibió de maestro y profesor de Lenguas, todo un doctorado en esa época. ¿Qué tal? Nos hubiera encantado verlo uniformado y a caballo en sus tiempos de conscripto, cuando fue subteniente en el Regimiento 2 de Arti-
Héctor Testoni (der.), junto a Carlos Ramini, presidente del Skål Club Buenos Aires. llería a Caballo en Mercedes (Corrientes) y en Villaguay (Entre Ríos) entre 1943 y 1945. Luego de servir a la patria, a los 23 años, en 1945, se desató su amor por este metier que es la aeronáutica y el turismo, actividades que nunca abandonó. Asi, al estilo de aquellos tiempos, comienza a aprender la profesión. Fue auxiliar de Ventas en LADE (Líneas Aéreas del Estado) y en 1946 fue designado jefe de Pasajes de FAMA (Flota Aérea Mercante Argentina). Me voy a permitir recrear en forma concisa los inicios de FAMA: El primer vuelo se realiza el 4 de Junio de 1946 en el hidroavión Short Sandringhan Matrícula LV-AAQ “Inglaterra”, arrendado a la Compañía Argentina de Aeronavegación Dodero , con destino al Reino Unido. Luego, estas aeronaves fueron reemplazadas por los entonces fabulosos DC3, DC-4 y DC-6, aviones aerodinámicamente perfectos, según conceptos ingenieros aeronáuticos. También arribó a Morón el Avro 685 York C1, versión civil del famoso bombardero británico Avro Lancaster. Toda esta flota fue transferida a la recién creada Aerolíneas Argentinas en 1950. Mientras tanto Héctor comienza su carrera meteórica: jefe de Departamento de Sucursales, gerente re-
gional para Brasil y comercial para (ahora la ya creada) Aerolíneas Argentinas. Entre 1951 y 1980 se desempeñó como director ejecutivo de la Cotal (Confederación de Organizaciones Turísticas de la America Latina). Y luego se hizo cargo de la gerencia de Ventas y posterior gerencia general del Hotel Presidente de Buenos Aires. En 1981 fue nombrado director ejecutivo de la Aaavyt, integró el núcleo que creó a la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Asociación Mutual de Agentes de Viajes y Turismo (Mavyt). Tuvo varias distinciones al merito turístico otorgadas por Austria-Viena y también recibió la orden de plata del gobierno austríaco. Y otra institución en la que dejó su huella indeleble fue la Aviabue (Asociacion de Viajes y Turismo de la Ciudad de Buenos Aires), donde fue firmante del acta fundacional. Y sin más preámbulos, los presentes brindaron por esta larga y ejemplar trayectoria un extendido “feliz cumpleaños” con un fuerte brindis skalega.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 58
Blacktours ahora incursiona en Perú nnLa operadora brindó
un seminario de capacitación sobre las propuestas turísticas de Perú y dio a conocer su programación.
T
ras la incorporación de Perú a su programación, Blacktours organizó un seminario de capacitación del destino. La cita fue el 25 de julio en el restaurante Ceviche, donde los agentes de viajes también disfrutaron de comida típica. En la charla estuvieron Danilo Pregliasco, de TACA; Roberto Figueroa, so-
cio gerente de Blacktours; Eduardo Montalvo, gerente de Ventas de Producto; Susana Medina; Mariano Manzanel, gerente de Promoción y Ventas; y Cristian Petosa, gerente comercial. Con el apoyo de Promperú, la operadora brindó un completo panorama de las regiones del país: la costa, que es el área más desértica; el centro, donde se encuentra la cordillera de los Andes y los sitios más difundidos; y la selva, con propuestas alternativas. Entre los sitios imperdibles, hay que visitar Lima por los menos dos días, por su legado histórico, su oferta gastronómica y su movida cultural. También Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu
Danilo Pregliasco, Roberto Figueroa, Eduardo Montalvo, Susana Medina, Mariano Manzanel y Cristian Petosa. forman parte de los paseos obligados en un primer viaje a Perú. De hecho, la mayorista cuenta con un programa clásico que toca esos puntos en salidas grupales previstas para el 18 de agosto y 6 de octubre con TACA, de 8 días/7 noches, alojamiento con desayuno y traslados. Asimismo, brinda otra salida de fin de
año, partiendo el 29 de diciembre. Más allá de estos clásicos, la operadora ofrece alternativas de playa; la excursión a Ica, las líneas de Nasca y Paracas para disfrutar de las islas Ballestas; y Puno para conocer las islas de los Uros y Taquile. Informes: 5032-5400/ info@blacktours.com.ar.
Cuevas del monte Carmelo, Patrimonio de la Humanidad
I
srael sumó un nuevo sitio como Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la Unesco: se trata de las cuevas de Nahal Me’arot/Wadi El Mughara (Tabun, Jamal, El Wad y Skhul), ubicadas en la ladera occidental del
monte Carmelo. La importancia del lugar radica en los vestigios histórico-culturales que reflejan 500 mil años de evolución humana. Esta área de 54 ha. es la única en la que se han encontrado conjuntamente vestigios fósiles de
los neandertales y de los primeros humanos con la anatomía actual. También evidencia la transición de un estilo de vida de cazadores-recolectores a una vida más sedentaria, basada en la agricultura comunitaria.
Dicho lugar se suma a los otros sitios Unesco: en Israel: Masada, la Ciudad Vieja de Acre, los Tels Bíblicos de Megido, Hazor, Beersheva, la Ciudad Blanca de Tel Aviv, la Ruta del Incienso y los Santuarios Bahai de Haifa y Acre.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 60
India y Nepal con el sello distintivo de Dannemann nnLas dos naciones
asiáticas son eje de un programa exclusivo que Viajes Dannemann – Lufthansa City Center elaboró en colaboración con Hansa Vacations, uno de los operadores líderes de India. La salida está garantizada e incluye, como acción solidaria, la visita a una escuela de niños de bajos recursos.
N
o es habitual que una operadora del interior del país desarrolle un producto a nivel global. Viajes Dannemann, de la red Lufthansa City Center (LCC), es una de las excepciones que confirma la regla. “Nos enorgullece que una agencia de Bariloche pueda estar presentando una salida garantizada a India y Nepal, programada para el 15 de octubre próximo”, señaló Adrián C.
Dannemann, director general de esta empresa, la primera de Argentina y tercera en Latinoamérica en sumarse a Lufthansa City Center, hoy con más de 60 compañías en la región. “Gracias a un convenio con Hansa Vacations, explicó el ejecutivo, estamos en condiciones de ofrecer un programa verdaderamente innovador y con precios muy convenientes partiendo desde Bariloche o con punto de encuentro
en Ezeiza. El grupo estará acompañado por Liliana Sorrentino, coordinadora de nuestra agencia, los tramos aéreos tienen la garantía de calidad de Lufthansa, la hotelería es de 4 estrellas con régimen de media pensión y un guía en español estará presente en todo el trayecto.” Tras resaltar que “se trata de una propuesta especialmente desarrollada para pasajeros argentinos, que no se suma a ningún otro
grupo en destino”, Dannemann explicó: “Como valor agregado incluye la visita a una escuela comunal, pero no con el objetivo de llevar un libro sino de crear conciencia de que es posible ayudar a quienes más lo necesitan”. “Para muchos, sostuvo, puede parecer una acción de marketing, pero no es así. Esto es algo concreto, de verdad, donde se dona parte de la ganancia por la venta de paquetes sin generar cargos extras al pasajero. Y todos los consultados dijeron que sí.” “Otra particularidad, aseveró luego, es que se elaboró un intenso programa de actividades, en tanto que la tarifa tiene la gran mayoría de los gastos incluidos. De hecho, con el equivalente a US$ 900 a US$ 1.000 se pueden solventar todos los extras, como almuerzos, compras y entradas a monumentos, entre otros items.” “Todo esto es posible gracias a nuestra afiliación a LCC, cuya red de más de 600 agencias en el mundo es toda una garantía de ca-
Adrián Dannemann. lidad y confianza que nos permite extender nuestra presencia a los destinos más significativos del planeta”, apuntó Dannemann. El paquete India y Nepal recorrerá las ciudades de Delhi, Katmandú, Benares, Khajuraho, Jhansi, Orchha, Agra y Jaipur. Sumándose a la acción solidaria mencionada, vale destacar que Viajes Dannemann viene impulsando la campaña de responsabilidad social corporativa LCC Forest, que lleva donados más de 1.400 árboles para la forestación de la Patagonia argentina. Informes: (0294) 4422000/viajes@dannemann. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 62
Hoteles Catalonia: alto nivel de confort en el Caribe nnLa cadena cuenta con siete propiedades en la
región, repartidas entre República Dominicana y México, que permiten disfrutar al máximo de estos destinos con altos estándares de atención y tarifas accesibles.
C
on 61 jerarquizados hoteles situados en España, Islas Baleares, Islas Canarias, Bruselas y el Ca-
ribe –y una próxima apertura en Budapest–, Hoteles Catalonia se ha ganado un relevante lugar en el
rubro alojamiento de dichos mercados. Su política basada en ofrecer una inmejorable relación calidad-precio la ha llevado a desarrollar un sostenido crecimiento y a continuar con sus planes de expansión. En ese sentido, a mediados de la década del 90 desembarcó en República Dominicana –donde actualmente cuenta con tres propiedades– y más tarde llegó a México, país en el que
opera cuatro establecimientos en la Riviera Maya. Estos hoteles tienen una alta demanda en Europa y Canadá, y ahora la cadena ha decidido impulsarlos y promocionarlos con intensidad en Argentina. Por tal motivo, Fernando García, director comercial Caribe de la compañía, visitó Buenos Aires la semana pasada y realizó numerosas actividades afines a tal objetivo. Acompañado de Elisa
Fernando García y Elisa Dolz. Dolz –directora de Gat, firma representante de la cadena para el Cono Sur– dialogó con La Agencia de Viajes: “Tenemos como firme objetivo potenciar nuestro posicionamiento en Argentina, que para nosotros representa el mercado más importante de Latinoamérica. Para ello vamos a aumentar nuestra presencia participando de todo tipo de eventos y ferias, incluida la FIT. Necesitamos fijar la marca y mostrar el producto para despertar un mayor interés de los viajeros locales”. Respecto a su estadía, detalló: “Junto a los direc-
excelentes playas y campos de golf de 18 hoyos en dos de los establecimientos de República Dominicana. También contamos con la división “Privilege”, con servicios añadidos y valores agregados, y paquetes especiales para lunamieleros”. Asimismo, el directivo –con siete años en la cadena y tres meses en el cargo actual– detalló que “la marca Royal –Royal Bávaro y Royal Tulum– es solo para adultos, mientras que el resto de los hoteles han sido concebidos para grupos familiares”. En cuanto a las edifica-
“Tenemos como firme objetivo potenciar nuestro posicionamiento en Argentina, que para nosotros representa el mercado más importante de Latinoamérica. Para ello vamos a aumentar nuestra presencia participando de todo tipo de eventos y ferias, incluida la FIT. Necesitamos fijar la marca y mostrar el producto para despertar un mayor interés de los viajeros locales”, García. tivos de Gat tuvimos reuniones con los operadores y efectuamos capacitaciones para los agentes de viajes. Tuvimos una muy buena respuesta, lo que nos abre muy altas expectativas”. Cabe mencionar que los hoteles en cuestión son el Catalonia Gran Dominicus, Catalonia Bávaro y Catalonia Royal Bávaro, en República Dominicana; y el Catalonia Playa Maroma, Catalonia Royal Tulum, Catalonia Riviera Maya y Catalonia Yucatán Beach, en México. “Todos los establecimientos son all-inclusive y cuentan con los Alegría Spa, donde se brindan múltiples tratamientos para el relax del cuerpo y el alma. Las habitaciones disponen de Internet sin cargo y en cada propiedad hay diversas propuestas de entretenimiento, gastronomía de primer nivel, piscinas,
ciones, Elisa Dolz afirmó: “Están perfectamente integradas a los entornos naturales, lo que permite disfrutar de una abundante vegetación y hasta apreciar parte de la fauna de los lugares. La cadena tiene un gran compromiso con el medio ambiente”. En ese contexto, hay que mencionar que Catalonia pertenece a la asociación Great Place to Work, a través de la cual desarrolla actividades de responsabilidad social corporativa y acciones solidarias, entre las que se cuenta la construcción de una escuela en Haití. Por último, García expresó: “Motivamos y capacitamos constantemente a los empleados, lo que produce un alto nivel de satisfacción laboral que, diariamente, se transforma en la satisfacción de los huéspedes”. Informes: 4314-5700.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 64
Salta presentó la Fiesta Nacional de la Pachamama nnLa 17º Fiesta Nacional
de la Pachamama de los Pueblos Andinos se celebrará en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, durante todo el mes de agosto.
E
l 25 de julio, en la Casa de Salta en Buenos Aires, Fernando García Soria, secretario de Turismo de
Salta, encabezó la apertura de la 17º Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos. La celebración, que contará con un extenso programa de actividades, comenzará el 1º de agosto con el ritual del Sahumerio en todas las casas del pueblo de San Antonio de los Cobres, el 4 se desarrollará la ceremonia central, y, finalmente, culminará el mes de la Pachamama el 31 de agosto en Tolar Grande.
“Trabajamos en fortalecer nuestros vínculos y valores culturales, porque este potencial cultural es lo que nos va a permitir seguir creciendo turísticamente y nos dará mejor calidad de vida”, Fernando García Soria.
Además, en el encuentro también estuvieron presentes Patricia Vismara, subsecretaria de Promoción Turística de la Nación; Leopoldo Salva, intendente de San Antonio de los Cobres; Sergio Villanueva, intendente de Tolar Grande; Marisa Villanueva, diputada provincial por el departamento Los Andes; Miguel Siarez, cacique de la comunidad Kollas Unidos; y Julio Cruz, cacique de Tolar Grande; entre otros.
La ofrenda simbólica a la Pachamama. “Es un gusto poder difundir nuestra cultura en los departamentos de los Andes e invitarlos a que todos participen, porque esto es un trabajo que realizamos en conjunto con las comunidades kollas, que hacemos con sentimiento y respeto por la madre tierra”, expresó Sergio Villanueva. En este sentido, García Soria manifestó su agradecimiento a los hermanos kollas por permitir a toda la comunidad poder participar de su celebración, y agregó que “lo importante de la fiesta es que no es una puesta en escena”. “Tenemos la responsabilidad de estar cumpliendo la función de trabajar por cada uno de los salteños, por
“Es un gusto poder difundir nuestra cultura en los departamentos de los Andes e invitarlos a que todos participen de la celebración”, Sergio Villanueva. to para agasajar a nuestra madre tierra con comidas típicas y hacer nuestro pedido para tener lluvias y prosperidad”. Durante el encuentro, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Salta recibieron una mención de honor,
Miguel Siarez, Sergio Villanueva, Fernando García Soria, Leopoldo Salva y Julio Cruz. mejorar su calidad de vida, porque sin la cultura no puede existir nada, ni siquiera el turismo. Por ello trabajamos en fortalecer nuestros vínculos y valores culturales, porque este potencial cultural es lo que nos va a permitir seguir creciendo turísticamente y nos dará mejor calidad de vida”, concluyó el secretario. En este contexto, el cacique Miguel Siarez declaró su alegría al compartir y dar a conocer sus costumbres y forma de vida, y comentó: “La Pachamama, nuestra tierra madre, es una cultura milenaria que se transmite de generación en generación. Cuando llega agosto, nos preparamos con mucha emoción y afec-
por parte de la Comisión Organizadora de la Comunidad de Kollas Unidos, por todo el apoyo y acompañamiento brindado a los pueblos andinos. Por otro lado, Patricia Vismara aseguró: “Si no preservamos y difundimos nuestra cultura y los valores de los hermanos de los distintos pueblos de nuestro país, nos será muy difícil llevar adelante cualquier desarrollo turístico”. Por último, la presentación de la 17º Fiesta Nacional de la Pachamama concluyó con una ceremonia simbólica de ofrenda a la madre tierra, por parte de los caciques y copleras, en la que también participaron los funcionarios.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 66
SAA: la mejor manera de ver a Los Pumas
S
outh African Airways se prepara para acercar a los aficionados el debut del equipo argentino contra los Springboks en la tierra de Mandela, cuando el 18 de agosto el Newsland Stadium de Ciudad del Cabo reciba a Los Pumas en su primer partido del Rugby Championship contra el seleccionado local. Rugby y Turismo. Ciudad del Cabo, sede del histórico debut argenti-
no en el torneo, ofrece numerosos atractivos turísticos para combinar el rugby con el descanso y el placer: Table Mountain, la emblemática montaña de la ciudad que fue nombrada como una de las Siete Maravillas Naturales del mundo el año pasado; Robben Island, la cárcel donde Mandela pasó 18 años preso en tiempos del apartheid; el recorrido por las Winelands, zona de los mejores viñedos; entre muchos otros.
Una vista del Waterfront. A ello se suman los centros comerciales, los restaurantes y el estilo victo-
SAA vuela directo tres veces por semana a Sudáfrica. riano del Waterfront. Cabe recordar que SAA sale los miércoles, viernes
y domingos a las 18.10 y llega a Sudáfrica a las 7.30 del día siguiente. De regreso, los aviones parten de Johannesburgo a las 9.50 y llegan a Buenos Aires a las 16.10. Las conexiones a Ciudad del Cabo son in-
mediatas y el vuelo doméstico dura dos horas aproximadamente. Las tarifas a Ciudad del Cabo van desde US$ 1.190 en temporada baja y US$ 1.349 en temporada alta, con todos los impuestos incluidos.
Vuelve el ciclo “Jueves de Música Popular Brasileña”
D
espués del éxito logrado durante la primera edición en 2011, los sectores de Cultura y Turismo de la Embajada de Brasil en Buenos Aires, con el apoyo del Embratur, anunciaron el regreso del ciclo musical “Jueves de Música Popular Brasileña”, de entrada libre y gratuita, que se realizará
los últimos jueves de cada mes hasta fin de año. Los artistas que se presentarán son Beto Caletti (30 de agosto); la orquesta A. Saidera (27 de septiembre); Mão na Roda (25 de octubre); O Josi Dias (29 de noviembre) y Mistura Manda (13 de diciembre). Informes: 4515-2472.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 68
El InterContinental BUE, uno de los mejores de Centro y Sudamérica
R
ecientemente el InterContinental Buenos Aires fue distinguido con el 5° lugar en la lista de Premios 2012 de Travel & Leisure como uno de los mejores hoteles de ciudad en Centro y Sudamérica. En este ranking, que se realiza todos los años, los lectores de la revista Travel & Leisure votan por sus hoteles, resorts, spas, aerolíneas y agencias de viajes preferidos durante la encuesta anual de los galardones “Mejores del Mundo”. “En el hotel ofrecemos servicios personalizados
al huésped con la sofisticación y el encanto de los años 30, además de las indicaciones locales que permiten que los turistas disfruten de la cultura argentina de forma auténtica”, apuntó Maarten Drenth, gerente general del establecimiento. “Nuestro esmero en los detalles ha sido observado por viajeros sofisticados y es por eso que nos sentimos verdaderamente honrados por el reconocimiento de Travel & Leisure como uno de los mejores hoteles en Centro y Sudamérica de 2012”, agregó. Vale indicar que los re-
El hotel fue distinguido con el 5° lugar en la lista de Premios 2012 Mejores del Mundo de Travel & Leisure. sultados de la encuesta de lectores “Premios 2012 Mejores del Mundo” de Travel & Leisure se pueden encon-
trar en www.travelandleisu re.com. Además, serán publicados en el ejemplar de agosto de la revista.
Hertz y Marriott lanzan el paquete “Sol y compras en Florida”
L
a compañía de alquiler de autos Hertz y la cadena de hoteles Marriott se unieron para ofrecer el paquete “Sol y compras en Florida”, exclusivamente, a viajeros procedentes de Latinoamérica y el Caribe, hasta el 30 de septiembre. Esta propuesta les obsequia a los clientes hasta
un 20% de descuento en el alquiler de Hertz, más triple puntos en Marriott Rewards; un ascenso de habitación; y US$ 25 de crédito, por noche, en el hotel. En cuanto a la adquisición de los descuentos Hertz, la reserva se deberá gestionar a través de www. hertz.com, en la que se ten-
drá que usar los códigos CDP 154080 y PC 168291. Respecto al ascenso de habitación y al crédito de la cadena Marriott, la reserva deberá realizarse con el código VZO a través del sitio web www.Marriott.com/ FloridaShoppingOffer o contactando a un representante local.
Por otro lado, cabe mencionar que los usuarios de Hertz pueden elegir entre una amplia gama de vehículos, incluyendo modelos de la lujosa flota Prestige Collection, autos deportivos y veloces de la flota Adrenaline Collection, y modelos ecológicos de la flota Green Traveler Collection.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Avances de la obra del Castillo San Carlos de Concordia nnEl intendente de Concordia, junto a otros funcionarios, participó de un recorrido por el Castillo San Carlos, donde recientemente finalizó su primera etapa de reparación.
E
l intendente de Concordia, Gustavo Bordet, recorrió el Castillo San Carlos para apreciar los avances de la primera etapa de la obra de consolidación y puesta en valor de las ruinas, que concluyó recientemente. Del evento también participaron Luis Benedetto, secretario municipal de Planificación, Obras y Servicios Públicos; Roberto Acuña, coordinador de Control de Proyectos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg); y Nidia Yunez, directora de Turismo de la comuna. Asimismo, los fun-
cionarios estuvieron acompañados por Marcelo Magadán, arquitecto asesor y especialista del proyecto, y María Bruno, arquitecta del equipo local. “Estoy muy contento por haber terminado esta primera etapa, donde se ha hecho una intervención de singulares características en cuanto a la consolidación de las ruinas del Castillo, que era una deuda pendiente que teníamos con la comunidad de Concordia”, reconoció Bordet. Por su parte, Daniel Bes, presidente de Cafesg, señaló: “Es motivo de satisfacción para nuestro organismo haber podido colaborar y aportar nuestro granito de arena, asumiendo la financiación de este proyecto. La idea es avanzar hacia una nueva etapa que comenzaría en aproximadamente 50 días”. Por último, el intendente Bordet resaltó que “en este plan trabajaron interdisciplinariamente, además de reconocidos especialistas
“Estoy muy contento por haber terminado esta primera etapa. Era una deuda pendiente que teníamos con la comunidad de Concordia”, reconoció Bordet. con menciones internacionales, arqueólogos, arquitectos y técnicos, que supieron darle a las ruinas la impronta que hoy se puede apreciar”. DETALLES DE LA OBRA. Con el propósito de recuperar la memoria preservando lo construido, se puso en marcha la intervención del Castillo San Carlos, que tomará sentido si finalmente los vecinos y turistas de la ciudad pueden visitarlo. En esta primera etapa se consolidó la estructura integral del edificio; se realizaron tareas de restauración; se solucionó todo proble-
ma respecto al acceso del agua por precipitaciones; se incorporaron desagües y aislaciones; se ejecutaron tareas de control del acceso al Palacio; y se instalaron pasarelas y rampas en el nivel superior, con restricciones de circulación. Cabe mencionar que el fuerte posee dos niveles, la planta de acceso o alta y la planta semienterrada o baja. Por un lado, se iniciará el paseo por la plata de acceso, nivel donde se encuentra el patio delantero y la terraza al río. Además, se podrá observar la totalidad de la planta semienterrada, sin necesidad de bajar hacia ella. Por otro lado, la planta baja se compone de dos alas laterales sin conexión física entre sí. Cada una de ellas tendrá su propio acceso y recorrido por pasarelas de similares características. De esta manera, los tres sistemas de visitas podrán funcionar individualmente y vincularse verticalmente por las escaleras internas.
Pág. 70
Con Buquebus Turismo a las bellezas de Brasil
R
ecientemente, Buquebus Turismo organizó un fam tour a Brasil al que concurrieron ejecutivos de ventas de Terrazas Turismo, Desconectour, Mix Travels y representantes de las sucursales Rosario, Tandil, Morón y Lomas de Zamora de la empresa. El grupo fue coordinado por dos representantes de Buenos Aires, Nicolás Córdoba y Eugenia Pittella; y supervisado por la ejecutiva de Cuentas de Buquebus para la línea aérea TAM. Los invitados visitaron las playas de Salvador de Bahía, sus fuertes coloniales y el famoso Pelourinho, la ciudad baja y alta, a donde se accede por el ele-
vador Lacerda; el mercado modelo y la iglesia San Francisco. Posteriormente conocieron el complejo Vila Galé Marés, en Guarajuba; y recorrieron Praia do Forte y el proyecto Tamar, un ecomuseo para la protección y preservación de tortugas marinas y otras especies. El alojamiento fue en el complejo Costa do Sauipe, donde además de disfrutar de las instalaciones hicieron un relevamiento de sus servicios. De este modo, Buquebus Turismo continúa con su política de capacitación a los agentes de viajes en pos del desarrollo continuo, la superación constante y el crecimiento sostenido.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 72
Lo mejor de Las Vegas con Discover The World nnDiscover The World
Marketing, representante de la cadena Caesars Entertainment, organizó un seminario integral de Las Vegas, donde además de presentar los hoteles de la marca, contó con la colaboración de la Oficina de Turismo del destino y de Copa Airlines.
D
iscover The World Marketing, representante de Caesars Entertainment, organizó un desayuno de capacitación sobre el producto y sobre el destino Las Vegas, para el que contó con el apoyo de la Oficina de Turismo de Las Vegas y Copa Airlines. “Hemos decidido realizar un seminario integral y por ello convocamos a Verónica Medela, de Interamerican Network, representantes de la Oficina de
Turismo de Las Vegas; y a Sergio Napoli, ejecutivo de Ventas Corporativas de Copa”, comenzó Daniel Goodman, ejecutivo de Cuentas de Discover The World Marketing. Seguidamente, Medela inició un recorrido por lo mejor del destino de la Costa Oeste, destacando “que cuenta con una gran diversidad de actividades para toda la familia, más allá de los casinos y la oferta nocturna”.
En el rubro entretenimiento, Las Vegas ofrece espectáculos, recitales, conciertos y megaproducciones durante todo el año, como por ejemplo Blue Man Group, Elton John, Cirque du Soleil y Celine Dion. “La vida nocturna de la ciudad se vive en las discotecas más famosas y al ritmo de los DJs más reconocidos del mundo. Además, en verano son tradicionales las pool parties, que se hacen de día en las
Los agentes de viajes durante el seminario. piscinas de los mejores hoteles”, afirmó. Luego la ejecutiva se refirió a la gastronomía de alta calidad y a las compras, ya que “Las Vegas se ha convertido en un destino ideal para esta actividad porque los artículos están gravados con un impuesto muy bajo”. “Se cree que el destino es poco accesible y caro, pero en realidad hay actividades gratuitas para hacer, como visitar Freemont Street, la parte antigua de la ciudad; ver el show de las fuentes danzantes del Hotel Bellagio; o el del volcán en erupción del Mirage. Asimismo, hay una serie de atracciones para toda la familia, como museos, parques de diversiones, nado con delfines y jardines zoológicos que merecen visitarse”, afirmó. Antes de finalizar, Medela mencionó que Las Vegas cuenta con 60 campos de golf, spas de primer nivel internacional y es un destino ideal para casarse. Finalmente recomendó no dejar de visitar los atractivos cercanos a la ciudad, como el cañón del Colorado. ALOJAMIENTO ESTILO CAESARS. Daniel Goodman fue el encargado de hacer un repaso por cada una de los ocho hoteles propiedad de la cadena Caesars Entertainment en Las Vegas. Comenzó por los más accesibles y finalizó con el que denominó “La perla de la marca”, el espectacular Caesars Palace, cuya suite penthouse sirvió de ambientación para la pelí-
cula Hangover (¿Qué pasó ayer?). Todas las propiedades, excepto el Río, están ubicadas en el centro de la Strip, la calle central de la ciudad. El ejecutivo adelantó que en 2013 la cadena sumará un nuevo hotel en el destino, el Nobu, que se desarrollará en una torre independiente del complejo Caesars Palace. • Imperial Palace: hotel 3 estrellas superior renovado en 2006 que cuenta con 2.640 habitaciones, plan familiar y tarifas que parten desde US$ 15 por persona, de domingo a jueves. • Harrahs: hotel 3 estrellas superior de la gama económica de la cadena con tarifas que parten en US$ 25 por persona, de domingo a jueves. La propiedad cuenta con 2.526 habitaciones, shows y 10 restaurantes, entre ellos el “I love this bar and grill”, de Toby Keith. • Flamingo: con casi 3.500 plazas, este hotel concentra la gran mayoría de los restaurantes de la cadena, incluyendo el Jimmy bufett’s Margarita Ville. “Alrededor de 800 de sus habitaciones fueron remodelas en 2009”, recalcó Goodman. • Bally’s: este hotel 4 estrellas con 2.814 habitaciones renovadas en 2009 y seis restaurantes cuenta con uno de los espectáculos más famosos de Las Vegas, Jubilee. • Río: “La propiedad, a 10 minutos de Strip, es ideal para vacacionar en familia ya que todas sus habi-
EN COPA A LAS VEGAS Sergio Nápoli recordó que el 27 de junio Copa inició sus operaciones en la ruta Panamá-Las Vegas con cinco vuelos semanales y la intención de pasar a siete en el corto plazo. Desde Argentina a su Hub de las Américas, la compañía ofrece 24 frecuencias por semana, saliendo de Ezeiza y Córdoba. “Vale mencionar que los pasajeros no necesitan hacer migraciones ni retiro de equipaje hasta Las Vegas”, afirmó Nápoli. El ejecutivo hizo un repaso por las novedades de Copa, entre las que se destacan el reciente ingreso a la Star Alliance.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
taciones (2.522) son suites muy cómodas”, afirmó el ejecutivo. Entre los servicios de este hotel 4 estrellas, el ejecutivo destacó el traslado gratis al centro de la ciudad y la oferta de actividades nocturnas. • Planet Hollywood: se trata de un hotel 5 estrellas con más de 2.800 habitaciones y suites temáticas, 24 restaurantes y cafés y 175 tiendas, entre ellas las de Miracle Miles. “Esta propiedad es una buena opción para grupos de amigos y parejas jóvenes”, mencionó. • Paris: con 2.621 habitaciones y suites temáticas, 11 restaurantes y es-
pectáculos de nivel internacional, éste es uno de los hoteles de lujo de la cadena. “Es ideal para parejas y lunamieleros. Las Red Rooms han sido remodeladas en 2011”, sostuvo Goodman. • Caesars Palace: se trata de uno de los complejos más impresionantes de Las Vegas. “Con casi 3.300 habitaciones, este hotel de lujo ostenta 25 restaurantes y cafés, más de 180 tiendas (incluyendo el Forum Shops), los shows de Celine Dion, Rod Stewart, Elton John en el mundialmente famoso Teatro Coliseum; el QUA Baths & Spa, con lo último en tratamientos y cuidados; y el Oasis Jardín de los Dioses con seis lujosas
Pág. 74
Sergio Nápoli, Daniel Goodman y Verónica Medela. piscinas temáticas”, aseguró el ejecutivo y agregó: “Ofrezcan a sus pasajeros las habitaciones de las torres Augustus y Octavius, ya que fueron recientemente renovadas”. Antes de finalizar, Goodman señaló que la cadena
también cuenta con dos campos de golf alejados del centro: Río Secco y Cascata. Asimismo, recordó que Caesars no cobra los resort fees y cuenta con programas muy convenientes en planes de comidas. Informes: 5274-1600.
Medio Oriente y peregrinaciones en el Eduvie de Vie Tur
H
ace unos días, en el marco del ciclo de seminarios de capacitación de Vie Tur, Eduvie, se realizó una conferencia informativa respecto de Medio Oriente y peregrinaciones. La capacitación, que contó con un gran número de participantes, estuvo a cargo de Uri Rajsfus, jefe de Grupos de la operadora, quien difundió la oferta
Uri Rajsfus al frente de la capacitación de Medio Oriente y peregrinaciones de Eduvie.
de este producto, haciendo hincapié en sus características artísticas, históricas, culturales y paisajísticas. “El programa Eduvie está sustentado en la evolución de un proceso de mejora continua, para ampliar conocimientos y a la vez jerarquizar la labor de los agentes de viajes en el marco de un plan de integración comercial”, apuntó el directivo.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 76
Lo mejor de Perú con Sudamerican Tours nnSudamerican Tours
realizó un almuerzo de capacitación sobre el destino Perú para un selecto grupo de agentes de viajes. La operadora contó con el apoyo de PromPerú.
D
ías atrás, en el salón de reuniones de sus oficinas de San Martín 663, Sudamerican Tours, con el apo-
yo de PromPerú, brindó un almuerzo de capacitación para un grupo seleccionado de agentes de viajes. La jornada contó con la presencia de Susana Penzo, socia gerenta de la operadora; Samanta Murray, del departamento Emisivo; y Magalí Lansky, en representación de PromPerú, quien tuvo a su cargo la capacitación. “Sudamerican prefiere realizar este tipo de acciones por lo menos dos ve-
ces a la semana, ya que nos dan excelentes resultados. En este marco, las agencias invitadas pueden llevarse información valiosa para optimizar sus ventas”, sostuvo Penzo y agregó: “Agradecemos el apoyo incondicional de PromPerú y les recordamos a nuestros clientes que ya estamos comercializando los paquetes de la temporada alta, y que esta anticipación posibilita congelar la tarifa en pesos, y también abonar en
un plan de cuotas con tarjetas de crédito”. Tras unas palabras de recibimiento de Murray, que destacó que “este tipo de encuentros son ideales para aprender sobre el destino y evacuar todas las dudas al respecto”, Lansky abrió su participación mostrando el audiovisual de la campaña internacional de la Marca Perú, recientemente lanzada en los mercados de referencia. Inmediatamente después emprendió un via-
Los agentes de viajes en la capacitación de Sudamerican Tours. je imaginario por el país andino, haciendo referencia a los principales atractivos de tres zonas geográficas: Lima, el sur y el norte. Al finalizar la jornada, se sortearon presentes otorgados por PromPerú. LIMA. “La capital de Perú es hoy una ciudad moderna, con hotelería 5 estrellas de cadenas internacionales. Sin embargo, y esto hace a su particularidad y atractivo, guarda exponentes de arquitectura colonial en el centro histórico y templos preincaicos en los distritos mejor preparados para recibir al turista”, afirmó Lansky.
nes climáticas; y las excursiones a las islas Ballestas, que son reservorio de la fauna marina. A su vez, resaltó el muy buen nivel de la hotelería. Respecto de Arequipa, la representante de PromPerú –que durante toda la exposición contó con la colaboración de Penzo y Murray– sostuvo que la “Ciudad Blanca” es el centro de los tejidos en lana y alpaca. “El city tour ahora incluye la visita al convento de Santa Catalina y no debe dejar de visitarse el valle del Colca, un extenso cañón donde se pueden avistar cóndores”, mencionó. Puno es la puerta de entrada al lago Titicaca, don-
Samanta Murray, Susana Penzo y Magalí Lansky. La ejecutiva destacó la gastronomía, el arte y las artesanías peruanas, así como los museos de la ciudad, que son más de 2 mil. Entre los barrios mencionó la bohemia de Barranco, la modernidad de San Isidro y la costa de Miraflores, sitios que a su vez ofrecen lo mejor de la hotelería de la ciudad. Lansky recomendó realizar un city tour nocturno y no permanecer menos de 4 días en Lima. EL SUR. Ica, Paracas y Nasca, por un lado; y Arequipa, Puno y Cusco por el otro, conforman la vastísima oferta turística del sur de Perú. En esta zona, Lansky mencionó los sobrevuelos en las líneas de Nasca, que se pueden realizar solo por la mañana por las condicio-
de se recomienda una estancia de dos noches para completar las excursiones a las islas de uros y taquile, dos culturas milenarias que conservan y comparten sus costumbres con los visitantes. “En Cusco se halla la cultura inca en su máxima esplendor; aún hoy los cusqueños continúan hablando el quechua”, afirmó Lansky y continuó: “La ciudad es realmente hermosa, limpia, tranquila y cosmopolita, de ninguna manera es un sitio de paso”. Explicó que para llegar a Macchu Picchu existen dos opciones: el tren o caminando. Respecto del transporte ferroviario, en la actualidad existen tres formaciones de distintas categorías: Expedition, Vista Domo y Hiram
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Bingham, el tren de lujo. “Tengan en cuenta que Sudamerican es un operador autorizado para comercializar el Camino del Inca; hay que estar atentos porque existe mucha informalidad y estafas a los pasajeros”, advirtió Murray. EL NORTE. Para finalizar este viaje imaginario por Perú, Lansky se refirió a las playas del norte, un derrotero desde Tumbes a Piura, que últimamente han sumado un re-
sort all-inclusive a la oferta hotelera, el Royal Decameron Punta Sal; y al itinerario conocido como Ruta Moche, un recorrido arqueológico de gran riqueza cuyos máximos atractivos son las ruinas de Chan Chan y la Dama de Cao y el Señor de Sipán, dos momias de culturas preincaicas cuyas tumbas y ajuares son exhibidos en museos de sitio en las inmediaciones de las ciudades de Trujillo y Chiclayo. Informes: 4312-5003/ ventas1@sudamerican tours.com.ar.
Pág. 78
Buena afluencia de turistas en el Complejo Teleférico Cerro Otto nnUna notable cantidad de turistas de Latinoamérica y otros países, y varios equipos periodísticos nacionales y extranjeros, se encuentran disfrutando a pleno de la nieve, los paisajes y las actividades que propone el destino.
D
espués de un 2011 muy complicado debido a los problemas causados por la erupción del vol-
cán Puyehue, el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto retomó su acostumbrada actividad con miles El tradicional funicular trasladando a los turistas. de visitantes que se dan cita a diario para ascender a 1405 m. en el funicular y disfrutar de las actividades disponibles. Entre ellas figuran trineos, caminatas por el bosque con raquetas para nieve, el recorrido por la Galería de Arte, con calcos exactos en tamaño natural de las tres obras cúlmines del artista italiano Miguel Ángel; y las sabrosas propuestas de la Confitería Giratoria, donde sobresalen el típico chocolate caliente acompañado de riquísimas tortas. “Estamos muy agradecidos a los miles de turistas que nos eligen cada día, principalmente grupos fami-
permanente compromiso”. Cabe apuntar que durante julio el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto recibió a periodistas de distintos medios de prensa del país y del extranjero, además de algunos famosos que vacacionan en familia. A principios del mes llegó un equipo del programa “Tudo é Possivel”, de la TV Red Record de Brasil, cuyos miembros visitaron todas las instalaciones y realizaron cada una de las actividades en un paisaje cubierto de abundante nieve. Del mismo modo, el equipo de “Invierno Fox Sport” realizó una importante cobertura que será emitida
Miles de turistas por día eligen disfrutar de este atractivo. liares con integrantes de todas las edades, porque saben que la diversión es para todos y que están bien atendidos por nuestro personal capacitado”, señaló Oscar Borrelli, gerente general del Complejo. Asimismo, agregó: “Hemos recibido visitantes de Paraguay, Costa Rica, Chile, Uruguay, Perú y Brasil, entre otros países, y debemos destacar que la recuperación obedece, en gran parte, a las políticas de Estado adoptadas en los últimos tiempos, que permitieron una importante reactivación del turismo interno nacional. Todo ello nos enorgullece y nos obliga a seguir mejorando para ofrecerles más y mejores servicios. Ese es nuestro
por la señal de Fox Sport el 4 de agosto a las 18 (hora Argentina), con varias repeticiones. También llegaron al destino el periodista Alejandro Puertas, conductor de una de las emisiones de Visión 7 de la TV Pública Argentina; y el gerente de Contenidos de dicho medio, Ariel Berliner, ambos con sus familias. En tanto, para la última semana de julio y la primera quincena de agosto se prevé la visita de más medios de prensa y personalidades del ambiente musical y artístico, como así también una importante afluencia de turistas nacionales y extranjeros (principalmente de Chile y Brasil), que ya han efectuado consultas y reservas.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 80
Claris Hotel Grand Luxe: arte y lujo al servicio del huésped nnSituado en una de las zonas de moda del centro de Barcelona, el establecimiento renovó algunas áreas públicas y habitaciones.
T
ras un proceso de remozamiento, el Claris Hotel Grand Luxe (Barcelona) ahora luce con nuevo diseño y más estilo, reactualizando el concepto de modernidad contemporáneo que estrenó en su inauguración, en 1992. Con una inversión de € 12 millones, el establecimiento – que forma parte de Derby Hotels Collection– adquirió un porte más fresco y evolucionado conjugando el lujo y la cultura propias de la cadena. Una de las innovaciones es la incorporación de una selección de 200 piezas de arte precolombino de las culturas Maya, Chimú, Nayarit, Tairona, Quimbaya, Veracruz y Jalisco, entre otras, que complementan sus colecciones de arte
egipcio, romano y budista. Estas piezas, algunas de ellas nunca expuestas en España, forman parte de la colección privada que Derby Hotels Collection ha conseguido reunir durante 35 años a través de subastas internacionales, museos y coleccionistas. “Los clientes del Claris Hotel son personas que disfrutan del arte, la cultura y el lujo, capaces de apreciar la calidad de los materiales y la sofisticación en que se mezclan los estilos clásico y moderno. Se trata de un sello que ha identificado a este 5 estrellas gran lujo desde el momento de su apertura”, señala un comunicado de prensa. Así, las habitaciones albergan arte precolombino combinado con una decoración atemporal con la utilización de materiales nobles de alta calidad, como maderas de raíz de olivo y erable, marquetería de palisandro, suelos de madera de mervaux y roble envejecido, pan de oro en los techos y
Obras de arte y antigüedades engalanan las instalaciones del hotel. las paredes con decoraciones pintadas a mano. El juego entre arte y lujo se reproduce en todo el hotel, ya que cuenta con mosaicos romanos de los siglos III y V d. de C., mobiliario inglés del siglo XVIII o esculturas indias y birmanas de los siglos V al XIII. Además de la incorporación de iPod docks en los cuartos, la propiedad reformó la recepción ampliando el hall por medio del juego de luces y colores. También el bar –East 47– fue remozado, aunque siempre respetando el mismo lenguaje y la expresión originales. Recordemos que el hotel
dispone, asimismo, de ascensores panorámicos, terraza con una estructura cubierta en invierno y abierta en verano con el restaurante y la sala Garden, piscina, sauna y gimnasio. Situado en una de las zonas de moda del centro de la ciudad, a 100 m. del Paseo de Gracia, el Claris se destaca con su porte de palacio neoclásico del siglo XIX, que ofrece 124 habitaciones y salones de reuniones, así como su oferta de ocio y gastronomía. Informes: Sentinel Representaciones: representaciones@sentinelreps. com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 82
Geographica relevó Salta y San Pedro de Atacama nnLa mayorista concretó
un relevamiento de los servicios hoteleros y el estado de los destinos de Salta y San Pedro de Atacama.
P
or estos días las ejecutivas de Geographica realizaron un viaje a Salta y San Pedro de Atacama pa-
ra relevar los servicios hoteleros y conocer las últimas novedades de cada uno de los destinos. De esta forma, Gabriela Bogao, socia gerenta de la operadora, viajó al enclave del norte argentino para tomar contacto con la cultura y los servicios de este pintoresco destino. “Sin dudas, Salta es una alternativa ideal para vender en cualquier época del año. En la actualidad, ofrece un alto nivel de servicio, una des-
tacada gastronomía, una vasta oferta de alojamiento y múltiples alternativas de paseos y excursiones para todo tipo de gustos y presupuestos”, afirmó la directiva. “Durante estas vacaciones, el norte se vendió muy bien, y Salta fue un destino muy demandado. Por eso intentamos estar siempre al tanto de las últimas novedades del enclave para poder acercárselas a las agencias de viajes que trabajan con Geographica”, agregó.
Por su parte, Analía Rodríguez, socia gerenta de la mayorista, visitó San Pedro de Atacama, donde se alojó en el Kunza Hotel & Spa. “Se trata de una alternativa ideal para quienes eligen este destino, ya que luego de realizar algunas de las múltiples excursiones que se proponen, los viajeros tienen la posibilidad de relajarse en su exclusivo spa”, apuntó la ejecutiva. Así, en Atacama es posible visitar la iglesia, el mu-
Analía Rodríguez y Gabriela Bogao. seo arqueológico y, en sus cercanías, la antigua fortaleza del Pucará de Quitor y la laguna Sejar; mientras que los elementos más distintivos de la región son los Géiseres del Tatio. Otros atractivos son los Monjes de la Pacana, formaciones rocosas a las que se llega a través de un camino repleto de lagunas altiplánicas. A ello se suma el salar de Atacama y sus lagunas con flamencos rosados, y el Valle de la Luna. “Se trata de un destino que tiene una fuerte demanda, y que además puede ser combinado con el NOA, Bolivia y Perú”, agregó Rodríguez. Para concluir, las ejecutivas se refirieron a las novedades respecto de su oferta a las islas Galápagos. “Estamos lanzando promociones de hotelería y cruceros con importantes beneficios. En el caso de los cruceros contamos con paquetes de 6x5. En hotelería, las promociones incluyen la posibilidad de abonar una habitación de categoría turista y alojarse en una de lujo, y también contamos con programas de 4x3. La venta de Ecuador sigue muy bien, antes los turistas solo viajaban para conocer las islas pero desde hace un tiempo también optan por la zona de las sierras, Quito, Guayaquil y la costa, una propuesta que funcionó muy bien durante este invierno”, apuntó la directiva. ATTON SAN ISIDRO, UNA DESTACADA PROPUESTA “Estamos presentando una serie de paquetes pro-
mocionales para el Atton San Isidro, un hotel que abrió hace apenas un año en la zona de San Isidro, el centro financiero de Lima”, manifestó Rodríguez. Localizado a 30 minutos del aeropuerto y a 20 minutos del centro histórico de la capital peruana, este 4 estrellas superior ofrece un alto nivel de servicio y tarifas
“Durante estas vacaciones, el norte se vendió muy bien, y Salta fue un destino muy demandado. Por eso intentamos estar siempre al tanto de las últimas novedades del enclave para poder acercárselas a las agencias de viajes que trabajan con Geographica”, Bogao. muy competitivas. “Creemos que se trata de una excelente alternativa tanto para los viajeros de negocios como los de placer ya que cuenta con destacadas facilidades, como piscina climatizada –muy pocos hoteles en esta zona disponen de esta alternativa–, sauna, jacuzzi, restaurante y salas de convenciones, entre otras alternativas. Si bien Lima creció exponencialmente en los últimos años, creemos que es un destino que aun tiene un enorme potencial, por eso apostamos por esta ciudad, sumando alternativas de calidad”, concluyó la ejecutiva.
PARA APUNTAR Lima Gastronómica de 4 días/3 noches. El paquete incluye traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto, hotel/restaurante/hotel, 3 noches de alojamiento con desayuno, city tour con degustación de Pisco en los hoteles Bolívar y Maury (medio día), recorrido culinario con almuerzo y cena degustación en el restaurante Malabar, a un valor de US$ 572, por persona en base doble. Lima Ejecutiva de 4 días/3 noches. La propuesta consta de traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto, 3 noches de alojamiento con desayuno a un precio por persona en base doble de US$ 312. Informes: 5031-9818.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 84
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 86
Cana Blaya incorporó personal para Reservas en Merlo nnCon el objetivo de
optimizar la oferta de los cuatro hoteles del grupo, se diseñó el nuevo departamento Reservas en Merlo, y se incorporó para su gestión a Dana y Melisa Torres, junto a Francisco Spatafora.
E
l grupo Cana Blaya, que recientemente inauguró el departamento Reser-
vas en Merlo, incorporó al emprendimiento familiar a Melisa y Dana Torres, las dos hijas mayores del dueño, y a Francisco Spatafora, quienes se encargarán del área comercial, de relaciones públicas y tecnología, respectivamente. A su vez, en conjunto, brindarán información del destino y de los hoteles a las agencias de viajes y clientes que se comuniquen con el nuevo departamento. “Con el objetivo de ar-
Francisco Spatafora, Dana Sol Torres y Melisa Luz Torres.
Las propiedades de Cana Blaya se erigen en un marco natural imponente.
mar un nuevo lugar dentro del grupo para organizarlo,
se brinda de cada hotel. Asimismo, concentramos la atención con los proveedores y clientes para dar mejor asistencia a las consultas”, comentó Dana Torres a La Agencia de Viajes. En este sentido explicó que la incorporación surge con el propósito de llevar adelante este nuevo departamento y agregó: “El centro también canalizará todas las llamadas. Esto nos favorecerá en cuanto nos permitirá ofrecer otros productos a nuestros huéspedes, que llamen por un hotel en particular, sabiendo la disponibilidad y los servicios que incluyen cada uno”. Además, Torres destacó que este proyecto “ayudará a tener una comunicación más efectiva y directa con los clientes, debido a que siempre encontrarán una persona fija a quien dirigirse”.
surgió Reversas en Merlo, que optimiza la oferta que
Cabe mencionar que el grupo surgió hace más de 20 años y fue creciendo a la par del pueblo, hasta tener hoy tres hoteles propios y la administración de un cuarto. El primogénito es el Apart Hotel Cana Blaya, luego la empresa adquirió el Rincón del Canadal –totalmente reconstruido–, frente al primero se construyó el Torres del Sol, y el último hotel que compone el grupo es el Villa de Merlo, reconocido en la zona por sus amplios servicios y spa. De esta manera, ofrecen diferentes opciones hoteleras en cuanto a servicio, tipo de alojamiento y tarifas, en un ambiente natural y relajado, para todo tipo de pasajero. Informes: 0265-6470157/info@reservasen merlo.com.
Capacitación del Pool Copa Vacations y Riu en La Plata
Representantes del Pool Copa Vacations y de Riu Hotels.
E
l Pool Copa Vacations y Riu Hotels & Resorts llevaron a cabo en La Plata un almuerzo de capacitación para agentes de viajes de la zona. Los presentes pudieron conocer las variadas opciones de producto que el Pool de operadores formado por Delfos, Eves, Logan Travel, Siga Turismo, Solways Tours, Top Dest y Tower Trave, ofrecen en el Caribe y Norteamérica con alojamiento en los hoteles pertenecientes a Riu. A su vez, Copa Airlines mostró la nueva campaña
junto con los nuevos destinos, entre los que se incluyen Las Vegas y Guanacaste. Por otra parte, Victoria Ayala, directora de Ventas para Sudamérica de Riu Hotels & Resorts, comentó las características de las propiedades y mostró la variedad de hoteles que poseen en los destinos del Caribe. Además, entre las novedades de la cadena destacó sus nuevos desarrollos, entre ellos la nueva propiedad de Riu en Costa Rica.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 88
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 90
The Walking Dead en los parques de Universal nnTanto en Universal
Orlando Resort como en Universal Studios Hollywood, los visitantes podrán experimentar el horror de la aclamada serie The Walking Dead en el marco de las Halloween Horror Nights.
L
uchando por sobrevivir, el participante deberá enfrentarse a una multitud de zombis que gruñen deseosos de carne fresca. Ningún lugar es seguro, a medida que se recorre un desierto pos apocalíptico y las escenas de horror se repiten en cada esquina... En este otoño, Universal Orlando Resort y Universal Studios Hollywood están uniendo fuerzas con “The Walking Dead”, de AMC, durante las Halloween Ho-
rror Nights. Así, los visitantes de ambos parques temáticos podrán vivir el horror de esta historia original en detallados laberintos temáticos. Este evento marca la primera vez que Universal Studios presenta una serie de televisión como parte de las Halloween Horror Nights. La serie The Walking Dead, ganadora del premio Emmy y nominada al Golden Globe, se basa en las historietas escritas por Ro-
bert Kirkman y publicadas por Image Comics. En ella se cuenta la historia de los meses y años que siguieron al surgimiento de zombis, presentando a un grupo de sobrevivientes liderado por el policía Rick Grimes, quien anda en búsqueda de un hogar seguro. Los equipos creativos de Halloween de Universal Studios están trabajando con AMC y The Walking Dead para crear una experiencia fiel a la acla-
Los muertos cobran vida en Universal. mada serie. Las atracciones en los dos parques se caracterizan por sus elaborados y auténticos sets, los cuales incluyen algunos de los lugares y escenas más emblemáticos del programa, siempre llenos de una multitud de deambulantes muertos vivientes. “Queremos que la gente sienta el mismo terror que nuestros personajes enfrentaron en la primera y segunda temporada; y que continuarán enfrentando en la tercera”, declaró Greg Nicotero, productor co-ejecutivo y responsable de Efectos Especiales de Maquillaje de la serie. “Nos entusiasma la colaboración con los equipos creativos de Universal para capturar la verdadera esencia del show.” “Esta es una fantástica oportunidad promocional para ambos, además de una gran manera de captar el espíritu de la serie”, afirmó Linda Schupack, vicepresidenta ejecutiva de Marketing de AMC. “The Walking Dead coloca a personas comunes en situaciones increíblemente horrorosas, en las cuales sienten un miedo brutal, y los invitados a las
Halloween Horror Nights sentirán lo mismo”, dijo Jim Timon, vicepresidente senior de Entretenimiento de Universal Orlando Resort. “Con The Walking Dead queremos hacer que los admiradores de la serie puedan seguirle los pasos a los personajes, reviviendo todos los sucesos horribles de la serie de la misma manera como ellos lo vivieron”, señaló John Murdy, director creativo de Universal Studios Hollywood. “Atendiendo a los detalles y la calidad de producción que distingue a las Halloween Horror Nights, el objetivo es que los visitantes se sientan prisioneros de este mundo. Ya no estarán sentados en un sillón disfrutando del programa... ¡ellos mismos lo vivirán!” Vale recordar que los eventos de las Halloween Horror Nights de Universal tienen una historia de más de 20 años, ofreciendo una experiencia escalofriante de Halloween. Así, se presentan atracciones temáticas perturbadoramente reales, basadas tanto en películas como en pesadillas, y calles llenas de cientos de “actores del terror” especialmente entrenados.
Casa Munet: té al estilo inglés
E
l sábado 18 de agosto Casa Munet celebra el English Day, un día enteramente dedicado a la cultura inglesa, donde se servirán delicias para el té y habrá un seminario sobre el tema. Desde la mañana, Virginia Rinaldi, chef patiser, brindará una charla de pastelería para el tradicional “Five o´clock tea”. En tanto, por la tarde se ofrecerá un té inspirado en el menú del Ritz Hotel de Londres, con vajilla inglesa y scons, curd de limón, cucumber sándwiches y victoria sponge, entre otros tentempiés.
Para acompañar la propuesta se servirán tés de conocidas casas de Londres como Whitard of Chelsea, TWG, Tea Palace y Fortnum and Masón, y para culminar una copa de espumante. Mientras los comensales disfrutan de todas esas delicadezas, Pedro Alpero wicz, especialista en té, narrará la historia de esta infusión en Inglaterra, en los últimos 400 años. El costo del seminario es de $ 200 y el del té por persona es de $ 120. Se requiere reserva previa. Informes: info@eclai re.com.ar.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 92
Club Hotel Catedral se refresca en este invierno nnEsta temporada, la
propiedad ubicada en la base del Cerro Catedral se presenta renovada para sus huéspedes, tras inversiones en remodelaciones y redecoración de las habitaciones, entre muchos aspectos. Además, sigue brindando todo lo necesario para los esquiadores.
remodelaciones edilicias, acompañadas por el cambio de logo e imagen. “Debido a la erupción del volcán Puyehue, en 2011 nos quedamos con las ganas de mostrar las novedades, pero hoy se las podemos enseñar a todos los huéspedes”, expresó Daniel Taccone, gerente general del Club Hotel Catedral. “Para empezar, hemos cambiado absolutamente todas las camas matrimoniales por sommiers divisibles, ganando en flexibilidad para adaptarnos a las necesidades de los visitantes. Por otro lado, todas las MINI, EXTRA, SKI
L
os huéspedes que esta temporada lleguen al Club Hotel Catedral Spa & Resort se encontrarán con una propiedad que ha sido objeto de inversiones y
Actualmente, el Club Hotel Catedral está comercializando su producto a través de tres alternativas que incluyen traslado del aeropuerto al hotel, desayuno buffet y pases ilimitados a medios de elevación: Miniweek contempla alojamiento por dos noches; Extraweek propone tres noches y un late check out para poder esquiar durante cuatro días enteros; y el clásico Skiweek ofrece siete noches en la propiedad.
Daniel Taccone. habitaciones cuentan con televisores LCD y televisión por cable. Asimismo, implementamos wi-fi en absolutamente todas las instalaciones, sin cargo extra para los huéspedes”. A todo esto se pueden sumar las redecoraciones y las inversiones en nueva ropa blanca y vajilla, entre otros detalles. El Club Hotel Catedral ofrece, básicamente, tres categorías: “Podemos competir en el segmento de 3 estrellas con nuestras habitaciones doble estándar; luego tenemos seis módulos de 88 departamentos equipados con cocina, para lo cual también dispone-
mos de una proveeduría de alimentos. Un escalón más alto, ofrecemos nueve suites, incluyendo las Ejecutivas, que no tienen nada que envidiar a ninguna suite de Bariloche y es uno de los productos más demandados”, señaló el ejecutivo. Ubicado en la base del Cerro Catedral, el establecimiento dispone de múltiples facilidades para los amantes del esquí: “Dentro de nuestra galería comercial contamos con una oficina que se dedica exclusivamente a facilitar todo al esquiador, desde los pases a medios de elevación –que también se pueden tramitar desde Buenos Aires para recibirlos en el check in– hasta el alquiler de equipos. A ello se agrega la escuela de esquí. De este modo, los huéspedes pueden tener todo resuelto en un mismo lugar”. También vale destacar la gastronomía del hotel: “Considerado como el más importante de la base del cerro, el restaurante La Raclette está instalado en una cabaña de lengas donde se sirve un menú
Una de las elegantes suites de la propiedad. especial de carne a la piedra, fondues y comidas típicas de la zona, como trucha, jabalí y ciervo. Luego está El Balcón, de elaboraciones gourmet, donde un día a la semana se prepara un cordero a las brasas en la chimenea central acompañado por los vinos de una bodega auspiciante. Por último, el restaurante Del Lago es más familiar, ideal para disfrutar con los chicos”, informó Taccone. Otras facilidades son el kids club (para niños de hasta seis años), una gran sala de juegos (con videojuegos, metegol y ping pong) y dos salones de convenciones para 300 perso-
nas en conferencia, donde se desarrollan eventos en fechas especiales. Por último, el gerente general se refirió a los nuevos administradores del complejo del Cerro Catedral: “Estamos estrenando concesionario y nos alegra escuchar de la boca de nuestros huéspedes que ven un cambio en la montaña, en el pisado y trazado de pistas, lo que solo puede ser apreciado por el esquiador avezado. Catedral es el centro de esquí más desarrollado de Sudamérica y celebramos las nuevas inversiones para que todos puedan disfrutar mucho más”. Informes: 4812-0190.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pรกg. 94
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 96
Carta de empresarios mendocinos a Meyer nnA través de una carta
entregada en mano, le solicitaron que se potencie el cruce de la cordillera por el túnel Cristo Redentor, se resuelvan las asimetrías tarifarias que genera la política de Chile de no cobrar el IVA a los extranjeros y que se permita a compañías aéreas operar vuelos regionales.
A
provechando la presencia en Las Leñas del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, para inaugurar la nueva te-
lesilla cuádruple, la Cámara de Turismo de Mendoza le entregó una carta con cinco inquietudes sobre el devenir de la actividad en la provincia. Por un lado, se le planteó el deseo de que se potencie el cruce de la cordillera por el túnel Cristo Redentor, permitiendo a empresas de servicios turísticos operarlos. “En la actualidad no se pueden realizar, ya que no existe la misma instrumentación que en Patagonia, donde se permite a las empresas cubrir servicios turísticos en los pasos internacionales. Los extranjeros que cubren el tramo de Santiago de Chile a Mendoza, o viceversa, por tierra,
deben hacerlo en ómnibus de línea que no paran en ningún sitio turístico ni de Chile ni de Argentina”, explica la misiva firmada por el presidente de la Cámara, Ricardo Beccaceci, y la secretaria, Norma Cudina. Por otra parte, se pidió resolver las asimetrías tarifarias que genera la política de Chile de no cobrar el IVA a los extranjeros. “Nos vemos perjudicados por la imposibilidad de poder disponer de tarifas competitivas que capten el tráfico, especialmente regional, con Brasil”, analizaron los empresarios. Además, la Cámara reclamó que se permita a compañías aéreas operar vuelos regionales directos.
“Mendoza solo dispone de conexiones aéreas regionales con Chile, no habiendo prosperado los esfuerzos del sector privado y de algunas compañías como TACA. Ésta llegó incluso a instalarse con oficinas, que finalmente levantaron atento la política de la Secretaría de Transporte que negó la operación con Lima. Una salida directa a la zona norte de Sudamérica y con el Caribe hubiera potenciado nuestra región, pero esto se vio dificultado por las limitaciones burocráticas impuestas”, relatan los dirigentes en la carta entregada a Meyer, donde también revelan que el gobernador les prometió que
Segundo Congreso Argentino de Innovación en Calidad
L
a cita denominada Innovation Forum, se realizará los días 14 y 15 de agosto en el auditorio de la Universidad del CEMA (Córdoba 374). El evento está organizado por el Grupo Crescent junto a BDO de Argentina, y tratará diversos temas relacionados con la calidad, el medio ambien-
te, la sustentabilidad y la RSE. La nómina incluye a 16 expositores provenientes en su mayoría de empresas de primer nivel como Arcor, McDonald’s, Los Grobo, Acindar entre otras. “La novedad que se presenta este año es que los dos días se dividirán en cuatro módulos temáticos
bien diferenciados: Calidad, Medioambiente, Sustentabilidad y Responsabilidad Social Empresaria, ya que éstas son las áreas que marcan la tendencia de desarrollo de la gestión normativa a nivel mundial”, explicó Marcelo Carbone, organizador del evento. Cabe recordar que la
primera edición del evento concitó la participación de 300 personas. El evento es libre y gratuito, aunque el cupo es limitado, de modo que la organización solicita la inscripción previa en la web. Informes: info@innova tionforum.com.ar/www. innovationforum.com.ar.
Javier Espina y Enrique Meyer, ministros de Turismo de Mendoza y la Nación, respectivamente; junto a Liliana Porcario, miembro de la comisión directiva de la cámara mendocina. Aerolíneas Argentinas implementará vuelos desde San Pablo, vía Córdoba, a Mendoza. “Esperamos que se materialicen, lo cual será un excelente avance, pero la salida por el oeste y hacia el norte es fundamental”, concluyeron. Por último, le trasladaron al funcionario nacional la preocupación por el estado de intransitabilidad de la ruta 40 en el tramo de Malargüe al sur, “que imposibilita cualquier uso turístico o comercial” y pidieron que se dote de equipamiento al corredor bioceánico Mendoza-Chile. Sobre este punto explicaron que es habitual que ante la amenaza
climática o pequeñas tormentas, Gendarmería cierre el paso, con el argumento inobjetable de la seguridad: “Desearíamos acotar estos términos para evitar las enormes dificultades que esto genera. La poca capacidad de vuelos entre Mendoza y Chile determina que ante el cierre se produzca el agotamiento de espacios. Hemos visto a muchos extranjeros de regreso a su país que tenían la salida desde Santiago, Chile, pagar más de US$ 700 por un tramo que vale normalmente US$ 100. Esto no contribuye a la imagen que con tanto esfuerzo Uds. procuran instalar en el exterior”.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 98
1º Congreso de Turismo Receptivo, 6 y 7 de agosto en Esperanza
Santa Fe apuesta a ser una provincia receptora de turistas nnEl secretario de
Turismo de Santa Fe, Martín Bulos, dijo que el 1º Congreso de Turismo Receptivo servirá “para convencernos de que tenemos producto, que somos muchos y tenemos herramientas para transformar la provincia”.
H
istóricamente la provincia de Santa Fe ha aportado ingentes cardúmenes de turistas a otros destinos nacionales e internacionales. En los últimos años los funcionarios del área han tratado de modificar esa impronta emisiva para posicionarse en el mapa como destino turístico. Para generar un intercambio que consolide esa tendencia, el 6 y 7 de agosto
tendrá lugar el primer Congreso de Turismo Receptivo de la provincia y Workshop del Litoral. El mismo se realizará en la ciudad de Esperanza -en el salón de usos múltiples del Centro de Industria, Comercio y Afincados local (Cicae)-. “Queremos transformarnos en una provincia receptora de turismo. Para eso hay que estar presentes, mostrarse y desarrollar
productos”, señaló el secretario de Turismo de la Provincia, Martín Bulos, quien puntualizó que la idea de armar un congreso a tal fin “surgió de pensar que era importante nuclear a todas las personas que estamos trabajando en esto, en distintos ámbitos y lugares, para mirarnos y darnos cuenta que somos varios y tenemos que integrarnos”. Efectivamente, el objeti-
Programa Academico Lunes 6 Apertura • El Desarrollo Turístico en Argentina y en Santa Fe. • Sistema Argentino de Calidad Turística y de los casos de certificación en la provincia. Conferencia 1 • Estrategias de Cooperación público-privada. -Desarrollo de Destinos Turísticos, cluster educativo de la provincia de Santa Fe. • La cooperación en el sector privado. • Diagramación de acciones de promoción, estrategias de mercados, optimización de recursos. • La cooperación en el sector público. Conferencia 2 • Experiencias del turismo receptivo. El rol del Estado, el rol del privado. • El caso Federación. • Casos de la provincia de Santa Fe. • Centros de Informes. El caso de la ciudad de Santa Fe. Conferencia 3 • Asistencia financiera al turismo. Financiación para empresas turísticas y hoteleras. Asistencia al sector público. Martes 7 Conferencia 4 • Turismo urbano y Gastronomía Conferencia 5 • Marketing de destinos turísticos. • Marca País. • Marca Provincia, el caso Entre Ríos. • Estrategia de MKT a partir de embajadores de marca: el caso Rosario. Conferencia 6 • Primer Foro Provincial de Capacitación Laboral y Profesional en Turismo. vo del evento es incentivar y mejorar el turismo receptivo en la articulación público-privada, con una visión prospectiva a partir del análisis del escenario actual y la proyección de escenarios deseados. Para ello convocó a referentes de turismo para exponer los casos exitosos y los conceptos teóricos de vanguardia en la materia. Entre los temas a desarrollar se encuentran: desarrollo turístico, calidad, estrategias de cooperación público-privada, experiencias en receptivo, asistencia financiera, patrimonio gastronómico, marketing de destinos y capacitación laboral, entre otros. Cuando se le pregun-
tó cómo espera que sea el día después del Congreso, Bulos sostuvo: “Me gustaría que los que participen salgan fortalecidos y convencidos de que tenemos producto, que somos muchos y tenemos herramientas para transformar la provincia. No tendremos cataratas ni montañas, pero tenemos un río fantástico que recorre 800 km. de nuestro territorio. Tal vez falta una conciencia del habitante -y que eso se traslade al funcionario- de que podemos ser una provincia turística, porque producto tenemos”. Consultas e informes: (0342) 4589475/76/con gresoreceptivo@santafe. gov.ar.
LOT Polish Airlines conecta Varsovia con Pekín
L
OT Polish Airlines agregó una nueva ruta a su red, conectando Varsovia con Pekín. Este vuelo es parte de la estrategia “uniendo el este con el oeste”, que la aerolínea viene implementado desde 2011. El año pasado LOT obtuvo la aprobación de las autoridades rusas de sobrevolar Siberia, permitiendo utilizar este corredor aéreo, que al ser más corto beneficia la disminución de consumo de combustible y la duración del vuelo a Pekín. El hub del aeropuerto de Varsovia está aspirando a convertirse en el centro de
conexiones más importante de Europa Central. LOT Polish Airlines opera este vuelo como codeshare con Air China, permitiendo combinarlo con su extensa red a otras ciudades como Shanghái, Guangzhou, Shenzen y Hong Kong. Hasta noviembre de este año, el vuelo operará con Boeing 767-300, luego recibiría los modernos Boeing 787 Dreamliner. Los vuelos a Pekín operan tres días a la semana, partiendo los martes, jueves y domingos, y regresando los lunes, miércoles y viernes.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Aeroméxico anunció un multimillonario pedido de aviones nnLa compañía encargó 100 aviones por un valor de casi US$ 11 mil millones. Los números del último trimestre, en tanto, siguen siendo muy positivos.
L
a aerolínea anunció la compra de 100 aviones al fabricante norteamericano Boeing. El lote combina 10 Dreamliners B-787, y 90 máquinas de la nueva versión B-737MAX, modelos -8 y -9. Los primeros llegarán equipados con motores CFM International LEAP1B, mientras que los otros estarán potenciados con plantas de poder General Electric GEnx-1B. El pedido tiene un valor de US$ 10.800 millones. “Este pedido representa el mayor programa de inversión para una línea aérea nacional en la historia mexicana de la aviación comercial y un gran paso adelante en la consolidación de la posición de liderazgo inter-
nacional de Grupo Aeroméxico”, dijo el consejero delegado de AM, Andrés Conesa. “Estamos anunciando nuestro plan de flota de medio y largo plazo, con el apoyo de nuestros socios, Boeing y General Electric, lo que nos permitirá mantener una estructura flexible para crecer de acuerdo a las condiciones del mercado”, comentó el ejecutivo. Ray Conner, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes, comentó por su parte: “Aeroméxico se ha ganado su lugar como la aerolínea líder de México por su compromiso con el desempeño. Tenemos el placer de ofrecer a AM la flota más eficiente de combustible en México”. El MAX 737 se basa en las fortalezas de los más vendidos 737 Next Generation, con grandes avances en la eficiencia del combustible y el desempeño ambiental. El avión reduce las emisiones de combustible y las emisiones de CO² un 13%, y mantie-
“Este pedido representa el mayor programa de inversión para una línea aérea nacional en la historia mexicana de la aviación comercial y un gran paso adelante en la consolidación de la posición de liderazgo internacional de Grupo Aeroméxico”, Conesa. ne la ventaja de costes de explotación un 8% sobre la competencia. El modelo incorpora, además, el nuevo Boeing Sky Interior: elegante, con líneas modernas, una amplia cabina con más espacio para la cabeza y la iluminación LED. El Dreamliner llegará a AM como el sustituto ideal de los B-767 y B-777. Fabricado principalmente con materiales compuestos, el avión ofrece una economía sin precedentes de funcionamiento, eficiencia
de combustible y confort de los pasajeros. EL SEGUNDO MEJOR DE LA HISTORIA. Así definió AM el pasado trimestre, como el segundo mejor período abril-junio de su historia. Pese al incremento del 14% en el precio del combustible y la depreciación cambiaria del 15,5%. En cuanto a ingresos alcanzaron los US$ 727 millones, un 15,2% más que en el mismo período del año pasado. Algo similar sucede con el acumulado enero-junio, donde los ingresos treparon a US$ 1.400 millones, un 15,2% más que en el mismo período de 2011. En consecuencia, los ingresos antes de impuestos se situaron en los US$ 128 millones, una cifra inferior a la registrada en el mismo trimestre del año pasado. Lo más impresionante es el resultado de operación, que fue de US$ 55 millones, con un margen de 7,5%, el segundo nivel más alto para un segundo trimestre en la historia de la empresa.
Pág. 100
Gestión del acervo cultural del Tango: cambio de fecha
L
a Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas modificó la fecha de realización de la reunión informativa. El encuentro, pautado originalmente para el 31 de julio, se ha movido al 2 de agosto, a las 19, en la Escuela de Posgrados, en el segundo piso de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE). Cabe señalar que el primer cuatrimestre del curso de posgrado “Gestión del acervo cultural del Tango”, coordinado por Rubén Berenblum, profesor consulto de la FCE y miembro de la Academia Nacional del Tango, comenzará el 14 de agosto próximo. La propuesta, que integra la oferta de la Escuela de Estudios de Posgrado de la FCE de la Universidad de Buenos Aires, tiene varios puntales. Por un lado se pretende ofrecer una reconstrucción del género del tango a través de sus diversas manifestaciones (musicales, líricas y coreográficas, entre otras); contribuir a la preservación del acervo
cultural y material del género; e incorporar distintos conocimientos provenientes de la economía para optimizar las actividades comerciales en torno al tango. Las materias que incluye el curso, entre otras, contemplan la historia del tango, la música y la composición, la danza, la gestión del patrimonio cultural, comercialización, administración aplicada a las artes y el espectáculo, y Tango y turismo. La matrícula será de $ 500, a lo que se suman 10 cuotas de $ 280. Se pueden inscribir tanto quienes cuenten con un título universitario como quienes sean idóneos en la materia (la Facultad otorgará certificados y diplomas de aprobación y asistencia). Las clases se dictarán los martes y viernes a partir de las 19 y el segundo cuatrimestre se cursará en el primer período académico correspondiente de 2013. Informes: Córdob a 2122, 2º piso/4370-6156/ 6182/6185/posgrado@ econ.uba.ar/web.econ. uba.ar.
Pág. 103
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Más vuelos a Uruguay
L
a ABAV brasileña pidió la intervención de la ANAC y de la Embajada de Brasil en Uruguay para defender los intereses de las agencias de viajes ante el cierre de PU. En un comunicado la Asociación recuerda que desde el primer momento se contactó con BSP/ IATA para pedir “la exclusión de las facturas del BSP y de los débitos relativos a las ventas de la aérea”. “La IATA solo se ocupa de los intereses de las compañías aéreas y poco defiende a la sociedad civil y a otros enlaces que componen la cadena del turismo”, afirmó Antonio Azevedo, presidente de la ABAV Nacional. La ABAV le solicitó a la ANAC, por estos días, “la exigencia de un Fondo de Garantía o una Garantía de Seguros a las compañías aéreas para evitar que se repitan daños como éste”. Mientras se define la situación de los despojos de Pluna, su espacio comienza lenta, pero inexorablemente, a llenarse. Aerolíneas y Austral anunciaron que duplicarán el número de frecuencias semanales e incrementarán la cantidad
de asientos ofrecidos a partir del 1º de agosto. En concreto, el número de vuelos pasará de 18 a 43 en la ruta AEP/MVD, sumándose los 7 vuelos desde EZE/MVD. Además, la compañía anticipó que analiza disponer de “una conexión permanente con Punta del Este”. Del mismo modo Sol sumó tres vuelos diarios, de lunes a viernes, en la ruta a Montevideo, desde Aeroparque, que se completan con una frecuencia extra los domingos. Y por estos días la uruguaya BQB recibió la autorización para operar 14 vuelos extra en la ruta entre las dos capitales, al menos hasta que se realice la subasta (fijada para el 3 de septiembre). De modo permanente, la compañía podría pasar a disponer de dos vuelos diarios. Además del grupo de trabajadores que avanza en la construcción de una cooperativa, para presentarse a la subasta, se mencionó en la prensa oriental el interés de la aerolínea venezolana Conviasa y de la empresa de buses local Cutcsa.
el elegido de la semana
Sobol Viajes
Europa y Medio Oriente nnGraciela Giulianetti,
gerenta. nnLa mayorista,
especializada en Medio Oriente y Europa, propone una serie de salidas para los próximos meses que invitan a los viajeros a descubrir los atractivos turísticos de Turquía, Israel, Egipto y las principales ciudades europeas.
1) Título: Mujeres a Europa (ahora también para hombres). Duración: 12 noches. Salida: 25 de octubre. Tarifa: $ 18.380 + $ 4.070 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos in-
ternacionales, traslados, 12 noches de alojamiento con desayuno buffet, ferry de Calais a Dover, Eurotunnel de Folkestone a Calais, crucero por el Rin. Excursiones: city tour en París, visita al Palacio de Versalles y Torre Eiffel; city tour en Londres, visita al Parlamento, Palacio de Buckingham; recorrido por Brujas; city tour en Ámsterdam con visita al Palacio Real y edificio de la bolsa; Praga, incluyendo la judería, ayuntamiento con reloj gótico; Viena, visitando los jardines de Belvedere y el Palacio Real. 2) Título: Turquía de Oro y Grecia con crucero. Duración: 10 noches. Salida: 30 de octubre. Tarifa: $ 16.630 + $ 3.780 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos internacionales, traslados, 3 noches de alojamiento en Estambul, 1 en Canakkale, 1 en Kusadasi con régimen de media pensión, 2 de crucero
con pensión completa y 1 en Atenas con desayuno. Excursiones: city tour en Estambul, visita a Troya, Canakkale, Pérgamo, Esmirna y Kusadasi; crucero por Patmos, Rodas, Creta y Santorini; city tour en Atenas. 3) Título: Navidad en Belén y Año Nuevo en El Cairo. Duración: 9 noches. Salida: 22 de diciembre. Tarifa: $ 22.390 + 3.905 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos internacionales, traslados de llegada y salida, 5 noches de alojamiento en Israel y 4 en El Cairo con media pensión, cena de Nochebuena. Excursiones: city tour en Jerusalén, visita al Museo del Holocausto, Vía Dolorosa, Muro de los Lamentos, Belén, Massada; día libre en Tel Aviv; city tour en El Cairo. 4) Título: Israel y Egipto con crucero. Duración: 16 noches. Salida: 10 de febrero. Tarifa: $ 23.785 +
$ 3.905 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreos internacionales, traslados, 10 noches de alojamiento en Israel, 2 en El Cairo con media pensión y 4 de crucero por el Nilo con pensión completa. Excursiones: city tour en Tel Aviv, visita a Galilea, city tour en Jerusalén, visita al Museo del Holocausto, Vía Dolorosa, Muro de los Lamentos, Mar Muerto y Eilat; city tour en El Cairo; crucero recorriendo Luxor, Esna, Edfu, Kom Ombo, Aswan. 5) Título: Peregrinación a Tierra Santa. Duración: 6 noches. Salida: 20 de abril. Tarifa: $ 16.290 + $ 3.290 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: aéreos internacionales, traslados, 1 noche de alojamiento en Tel Aviv, 1 en Galilea y 4 en Jerusalén con régimen de media pensión. Excursiones: viaje por la costa del Mediterráneo hacia Galilea, visita al monte Tabor desde Nazaret pasando por Jericó y Qumran hacia Jerusalén, monte de los Olivos y monte Sión; city tour en Jerusalén, recorriendo Eim Karem y Belén hasta Yad Vashem. Informes: 5199-0080.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 104
programas PASSPORT
PIAMONTE
Título: Las Leñas. Duración: 8 días/7 noches. Salidas: 4 y 11 de agosto. Tarifas: $ 4.265, por persona en base triple. Incluye: 7 noches de alojamiento en apart hotel, y 8 días de esquí en Las Leñas. Informes: 4315-1110/ passport.tur.ar@hotmail.com.
Título: Sicilia y Egipto. Duración: 17 días. Salidas: 5 de octubre. Tarifas: US$ 3.979, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados; 7 noches de alojamiento en Italia con media pensión, recorriendo Palermo, Agrigento, Ragusa, Siracusa, Catania, Taormina, Messina, Cefalú y Monreale; 4 noches en El Cairo con desayuno; 3 noches en crucero por el Nilo con pensión completa; visitas y excursiones; y Abu Simbel en bus. Informes: 4324-3200/ europa@piamonte.com.
AERO LA PLATA Título: París. Duración: 14 días/13 noches. Salidas: 1, 15 y 29 de septiembre. Tarifas: 6 cuotas de $ 1.672, por persona en base doble. Incluye: 3 noches de alojamiento en Kyriad Bercy (París); 1 en Balladins (Toulouse); 2 en Catalonia Atenas (Barcelona); 1 en Catalonia Atenas (pos crucero) con desayuno; recepción en el aeropuerto de París y traslado al hotel; guía acompañante durante el circuito terrestre; visita con guía local en las ciudades de París y Barcelona; y crucero de 8 días con todo incluido a bordo y alojamiento en cabina interior. Informes: 5236-5235/ aerotours@laplata.com.ar.
EUROTUR Título: Valle de la Luna y Talampaya. Duración: 4 días/3 noches. Salidas: diarias. Tarifas: $ 4.493 + $ 222 de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos; traslados de llegada y salida; 2 noches en San Juan con desayuno; 1 noche de alojamiento en Valle Fértil con media pensión (sin bebidas); city tour en San Juan; visita a los parques Ischigualasto y Talampaya; paseo por la cuesta de Huaco; y guía durante todo el recorrido. Informes: 4312-6077/ agencias@eurotur.com.ar.
GEOGRAPHICA Título: Costa Rica. Duración: 8 días/7 noches. Tarifas: US$ 913, por persona en base doble. Incluye: traslados; 1 noche de alojamiento en San José; 1 noche en Tortuguero; 2 noches en Arenal; 3 noches en playas del Pacífico; programa Tortuguero con pensión completa; tour volcán Arenal con almuerzo; visita a termas de Tabacón; y Assist-Card. Informes: 5031-9818/info@ geographica.com.ar.
ANDESMAR Título: Bariloche. Duración: 5 noches. Tarifas: $ 2.705, por persona en base doble. Incluye: traslados de llegada y salida; 5 noches de alojamiento en el Hotel Carlos V; Circuito Chico; y visita al Cerro Catedral. Informes: 4000-5850/turismo. sucbue@andesmar.com.ar.
BLACKTOURS Título: Bayahibe. Duración: 7 noches. Salidas: sábados. Tarifas: US$ 1.160 + US$ 769
de impuestos, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos con TACA; traslados; 7 noches de alojamiento en el Hotel Be Live Canoa con todo incluido; y seguro médico y de cancelación. Informes: 5032-5400/info@ blacktours.com.ar.
PETRABAX Título: Países Bajos, el Rin y París. Duración: 13 días. Tarifas: US$ 2.430, por persona en base doble. Incluye: traslados; 12 noches de alojamiento; recorriendo Fráncfort, Colonia, Ámsterdam, Volendam, La Haya, Delft, Rotterdam, Amberes, Gante, Brujas, Bruselas y París; y crucero por El Rin. Informes: ventas@petrabax. com.ar.
PENTAGONO Título: Salta. Duración: 3 noches. Tarifas: $ 2.788, por persona en base doble. Incluye: aéreos; traslados; y 3 noches en la Posada del Marques con desayuno. Informes: 4325-9890/info@ e-pentagono.com.
INTERCITY Título: La Papeete y Moorea. Duración: 7 noches. Salida: 8 de octubre. Tarifas: US$ 4.260, por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos Buenos Aires/Papeete/Buenos Aires, traslados de llegada y salida con collar de flores, traslado al puerto, 2 noches de alojamiento en el Sofitel Tahiti Resort con desayuno americano y un día de uso, 5 en el Sofitel Moorea Beach Resort con media pensión, ferry Aremiti PPT/MOZ/ PPT y asistencia en español. Informes: 0341-4261090/ info@intercity.com.ar.
MGT TRAVEL Título: Machu Picchu & Lago Titicaca. Duración: 8 días. Salidas: diarias. Tarifas: US$ 1.425 + US$ 390 de imp., por persona en base doble. Incluye: pasajes aéreos internacionales e internos, city tour en Lima y Cusco, visita al Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, Machu Picchu con tren Expedition, 1 noche de alojamiento en Aguascalientes, bus a Puno con isla de los Uros y Taquile con almuerzo, asistencia al viajero. Informes: 5238-0173/info@ megatravel.com.ar.
Dólar Dólar en el Mundo PAIS
COTIZACION
Argentina 4,67 Australia 1,0224 Bolivia 7,37 Brasil 2,1014 Canadá 1,0687 Chile 522,6120 China 6,7635 Colombia 1.896,34 Cuba 1 Dinamarca 6,5423 Ecuador 1 Filipinas 52,3563 Hong Kong 9,6959 India 56,4 Indonesia 11.812,5 Islas Vírgenes 1 Japón 83,0616 Malasia 3,95 México 14,0994 Noruega 6,5051 N. Zelanda 1,3176 Paraguay 4.708 Perú 2,7027 Rep. Dominicana 48,7000 Singapur 1,4020 Suecia 7,3992 Sudáfrica 8,8118 Suiza 1,0269 Tailandia 39,42 Turquía 2,1814 Uruguay 22,5750 Venezuela 15,2 Euro us$ 0,8065 Reino Unido us$ 0,6183 n Cotizaciones del 27 de julio para ser tomadas como indicativas.
Pág. 105
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda agenda en el país AGOSTO
SEPTIEMBRE
CAPACITACION DE ATALAYA 1°, La Plata ll A las 12.45 ll Jockey Club (Av. 7, n° 834) ll 4312-5784
Expopatagonia 2012 ll 21 al 23, Buenos Aires ll La Rural ll info@patagoniaturistica.org.ar
ll
Plan de Acciones Internacionales de Promoción 2012 AGOSTO
FLY FISHING RETAILER WORLD TRADE EXPO ll 4-7 ll Salt City, Estados Unidos CENTRO-OESTE TUR 9 ll Brasilia, Brasil ll
PGA CHAMPIONSHIP 9-12 ll Kiawah Island, Estados Unidos ll
ROAD SHOW SUDAMERICA EN OCEANIA ll 13-17 ll Auckland, Nueva Zelanda; y Sidney, Melbourne y Brisbane, Australia AVIRRP - ENCUENTRO NACIONAL DE AGENCIAS DE VIAJES ll 17-18 ll Ribeirão Preto, Brasil BIRDFAIR – THE BRITISH BIRDWATCHING FAIR ll 17-19 ll Oakham, Rutland, Gran Bretaña TARBES EN TANGO ll 18-26 ll Tarbes, Francia US OPEN TENNIS CHAMPIONSHIp 27 de agosto-9 de septiembre ll Nueva York, Estados Unidos ll
FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE AMERICA LATINA ll 3 al 6, Buenos Aires ll La Rural ll 4394-1113 ll fit@fit.org.ar
OCTUBRE
1º CONGRESO DE TURISMO RECEPTIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ll 6 y 7 ll Esperanza, Santa Fe ll Temática: desarrollo turístico, calidad, estrategias de cooperación públicoprivada, experiencias en receptivo, asistencia financiera, patrimonio gastronómico, marketing de destinos y capacitación laboral
WORKSHOP DE LA AAAVYT SAN JUAN 8, San Juan ll aaavytsanjuan2@gmail.com
WORKSHOP LADEVI - ALTA GAMA ll 11, Buenos Aires ll Marriott Plaza Hotel (Florida 1005) ll 5217-7700
ll
QUINTO ENCUENTRO ARGENTINO DE TURISMO RELIGIOSO ll 18 al 21, Junín de los Andes ll turismoreligioso@hotmail.com.ar WORKSHOP DE LA AAAVYT CORDOBA 25, Córdoba ll info@acav.com.ar
EXPLORE SOUTH AFRICA ll 30 ll Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center ll informes@ladevi.com
ll
WORKSHOP DE LA AAAVYT TUCUMAN 14, San Miguel de Tucumán ll atavyt@hotmail.com ll
WORKSHOP DE LA AAAVYT BAHIA BLANCA ll 22, Bahía Blanca ll aaavytbhi@gmail.com WORKSHOP DE LA AAAVYT LA PLATA 22, La Plata ll presidencia@aavytlap.com.ar ll
XXV workshop aaavyt mar del plata ll 23, Mar del Plata ll consultas@aaavytmardelplata.org/ aaavytmdq@speedy.com.ar
VII WORKSHOP TURISTICO AAAVYT SALTA ll 15, Salta ll Hotel Salta ll www.aaavytsalta.com.ar
en el exterior FITA - Feria Internacional de Turismo de las Americas ll 20-23 ll Ciudad de México, México ll www.fitamx.com
AGOSTO
Trade Show-Visit USA 21 ll San José, Costa Rica ll
La Cumbre 5-7 ll Orlando, Estados Unidos ll www.lacumbre.com ll
SAHIC - South America Hotel & Tourism Investment Conference ll 10-11 ll Lima, Perú ll www.sahic.com Travel Mart Latinoamerica 12-14: ll Cartagena, Colombia ll www.travelmartlatinoamerica ll
ILTM Americas - International Luxury Travel Market ll 1-3: ll Mayakoba, México ll www.iltm.net
ITB Asia - International Tourism Bourse ll 17-19 ll Ciudad de Singapur, Singapur ll www.itbasia.com MAD Pro - Le Monde a Paris 18-19 ll París, Francia ll www.lemondeaparis.com
Congreso Internacional Skål 2-7 ll Seul e Incheon, Corea ll www.skal.travel
ll
FITE - Feria Internacional de Turismo en Ecuador ll 27-30 ll Guayaquil, Ecuador ll www.fite.info
MITM Euromed - Meetings and Incentive Travel Market ll 3-5 ll Granada, España ll www.miteuromed.com
ll
OTM - Oneworld Travel Mart 27-30 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.oneworldtravelmart.com
IMEX America - Incentive Travel, Meetings & Events ll 9-11 ll Las Vegas, Estados Unidos ll www.imexamerica.com
Termatalia - Feria Internacional de Turismo Termal ll 28-30 ll Lima, Perú ll www.termatalia.com
eTourism Summit ll 11-12 ll San Francisco, Estados Unidos ll www.etourismsummit.com
ll
ll
IFTM Top Resa - International French Travel Market ll 18-21 ll París, Francia ll www.iftm.fr
Beneficios de la Suscripción
OCTUBRE
PATA Travel Mart Pacific Asia Travel Association ll 25-28 ll Manila, Filipinas ll www.pata.org
SEPTIEMBRE
SETE - Sports and Events Tourism Exchange ll 12-14 ll Durban, Sudáfrica ll www.sportsandevents.co.za
Regularmente recibirá
NOVIEMBRE
Cancun Travel Mart ll 15-17 ll Cancún, México ll www.cancuntravelmart.com
Feria de las Americas 24-26 ll Río de Janeiro, Brasil ll www.feiradasamericas.com.br
NOVIEMBRE
FIT Latinoamerica - Feria Internacional de Turismo ll 3-6 ll Buenos Aires, Argentina ll www.fit.org.ar WTM - World Travel Market 5-8 ll Londres, Inglaterra ll www.wtmlondon.com ll
Chicos - Caribbean Hotel Investment Conference and Operations Summit ll 8-12 ll Nassau, Bahamas ll www.hvschicos.com
Complete el cupón y envíelo por fax al (011) 4325-0694 - Informes: (011) 5256-4611 - e-mail: club@ladevi.com Sí, deseo suscribirme por un año (52 ediciones) al Semanario La Agencia de Viajes. Nombre y apellido: ................................................................................................................................................. DNI: ......................................................................
junto al Semanario
Domicilio en el que desea recibir el semanario: .............................................................................. Localidad: ..............................................C.P.: .............................
mapas, folletos y
Empresa: ..............................................................................................................Cargo: .................................................................. Antigüedad: ...............................
guías facilitados por entidades oficiales de promoción turística, nacionales y/o extranjeras,
Leg.: .................
EVT
AVT
AP
E-Mail: ............................................................Teléfono: .......................................Fax: ............................................
(*) Av. Corrientes 880, 13º piso o depósito en Banco Francés Cuenta Corriente en pesos Nº 999-46993/6, a nombre de Sistemas Comunicacionales S.A. únicamente por cajero automático (cuponera). Número: ................................................. Venc.: .................... Cód. Seg.: ..................
que muchas veces por
DNI:.............................................................................................................................
cuestión de cantidad
Extensión: Si
disponible se convierte en material exclusivo para nuestros Suscriptores.
Condiciones Generales: Podrán suscribirse al Semanario La Agencia de Viajes aquellas personas relacionadas directa o indirectamente con el turismo.
Suscripciones nacionales forma de pago: Cheque o tarjeta de crédito 1 pago de $ 520 * 1 pago de $ 520 3 pagos de $ 184 6 pagos de $ 98 No incluye gastos de envío. Consultar otras opciones. Los precios incluyen IVA (10,5%). Precio por ejemplar: $ 10 más gastos de envío.
No
Titular: .....................................................................
Domicilio en que recibe el resumen: ........................................................................... Localidad: .................................... Provincia: ..............................C.P.: ..................... Firma: .............................................Aclaración: ......................................................... Para completar en caso de que el titular de la tarjeta de crédito no sea el socio: “Concedo los beneficios seleccionados al Sr./Sra.:” .................................................................................................................................... Firma: .............................................Aclaración: .........................................................
* Gastos de envio en Argentina: Zona personal propio: $ 3,50- x edición; $156.- anual. Zona correo: $ 6,50.- x edición; $280.- anual.
La Agencia de Viajes Argentina Lunes 30 de julio de 2012
Pág. 106
índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice índice - ACTUALIDAD -
- COMERCIALES -
ll
El tándem AFIP-Migraciones monitorea a los viajeros.................... 3
ll
Algodon Mansion............. 22
ll
Hoteles Catalonia............ 62
ll
Nación y Ciudad se volvieron a sacar chispas............................... 4
ll
Aruba........................... 16
ll
InterContinental.............. 68
ll
La FIT 2012 con formatos de regreso y otros de estreno.................. 6
ll
Atalaya Turismo.............. 48
ll
Juan Toselli/LAN............. 26
ll
Nuevo Aeropuerto Internacional Termas de Río Hondo.................... 8
ll
Avis Rent a Car............... 42
ll
King Midas.................... 22
ll
En un contexto mundial moderado, la mayor inflación en viajes estaría en Latinoamérica............................................ 12
ll
Blacktours..................... 58
ll
Logan/Palladium............. 42
ll
Buquebus...................... 70
ll
MSC Cruceros................. 32
ll
El país se reúne en Chaco para debatir sobre el futuro del turismo..... 13
ll
Cana Blaya.................... 86
ll
Paamul........................ 46
ll
Argentina, sede del mundial de deportistas trasplantados............... 13
ll
Casa Munet................... 90
ll
Paradores/Piamonte......... 18
ll
Argentina como caso de estudio en turismo LGBT......................... 14
ll
Claris Hotel Grand Luxe..... 80
ll
Pentágono..................... 50
ll
La Rural presentó un folleto informativo en Braille........................ 13
ll
Club Hotel Catedral.......... 92
ll
Sobol........................... 26
ll
Héctor Testoni: los 90 años de un “prócer” del turismo................... 56
ll
ll
Sudamerican Tours.......... 76
ll
Cuevas del monte Carmelo, Patrimonio de la Humanidad................ 58
Consult House/ Star Alliance.................. 46
ll
Torremolinos Viajes......... 28
Salta presentó la Fiesta Nacional de la Pachamama...................... 64
ll
Copa Vacations/Riu.......... 86
ll
Trayecto Uno.................. 34
Vuelve el ciclo “Jueves de Música Popular Brasileña”................... 66
ll
Discover The World.......... 72
ll
Universal Assistance........ 18
Avances de la obra del Castillo San Carlos de Concordia................. 70
ll
Eurotur......................... 30
ll
Universal Orlando............ 90
Buena afluencia de turistas en el Complejo Teleférico Cerro Otto....... 78
ll
Geographica.................. 82
ll
Viajes Dannemann........... 60
Carta de empresarios mendocinos a Meyer................................. 96
ll
HA Posadas Urbano.......... 18
ll
Vie Tur......................... 74
ll
Segundo Congreso Argentino de Innovación en Calidad.................. 96
ll
Hertz-Marriott................. 68
ll
Santa Fe apuesta a ser una provincia receptora de turistas.............. 98
ll
Gestión del acervo cultural del Tango: cambio de fecha.................. 100
ll ll ll ll ll
www.ladevi.com Director - Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia (direccion@ladevi.com) Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle (alberto@ladevi.com) Dirección Comercial: Claudia González (claudia@ladevi.com) En Chile: Director: Freddy Yacobucci ®
Director - Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Redacción (redaccion@ladevi.com) Maximiliano Milani, Solange Goldstein, Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Valeria Trejo, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Andrea Mazzuca, Alberto Gianoli (Corrección) Arte y Diagramación (arte@ladevi.com) Diego Imas, Pablo Paz, Verónica Díaz Colodrero, Claudio Gutiérrez M. Departamento Comercial (ventas@ladevi.com) Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Juan Díaz Colodrero, Amelia Arena, Viviana Sciuto, Daniel Egea Coordinación Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso
Precio del ejemplar: $10.Miembro de:
- AEREAS - SECCIONES El elegido........................................................................ 103 ll Programas....................................................................... 104 ll Agenda........................................................................... 105 ll
Delta: exigente selección de vinos de alta gama......................... 38 ll SAA: la mejor manera de ver a Los Pumas................................. 66 ll LOT Polish Airlines conecta Varsovia con Pekín.......................... 98 ll Aeroméxico anunció un multimillonario pedido de aviones............. 100 ll Más vuelos a Uruguay......................................................... 103 ll
Media sponsor de:
Representante de:
Auditado por: LADEVI Ediciones Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso (C1043AAV), Buenos Aires; Tel.: (54-11) 5217-7700; Fax: 4325-0694; E-mail: informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111, Fax: (56-2) 242-8487 E-mail: ladevi@ladevi.cl Colombia: Fabián Manotas - Director Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX - Tel.: 744-7238 E-mail: colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com México: Torcuato Tasso 245 PH P 9 Colonia Morales Chapultepec - CP. 11570 México DF. Tel.: (005255) 24 89 02 84 E-mail: mexico@ladevi.com Perú: Bartolomé Bermejo 164, Interior 31, San Borja - Tel.: (511) 784-1092 E-mail: peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Tel.: (5982) 712-0993 - Montevideo (11300) Estados Unidos: Tel.: (786) 206-4661 - Miami, Florida Representantes Patagonia: Moreno 234, 1º Piso, Of. 3. Bariloche, Río Negro Tel.: (294) 458-8762 / (011) 6403-4326 E-mail: patagonia@ladevi.com Córdoba: Javier L. Longhi Te: 0351-157663456 Email: javierlonghi@gmail.com Litoral: Eventos Litoral. Córdoba 954, Local N (2000) Rosario, Santa Fe Tel.: (0341) 527-7700/7701 E-mail: info@eventoslitoral.com.ar Mendoza: Alvarez Condarco 1872 (5501) Godoy Cruz, Tel./Fax. (54261) 496-4326 Tucumán, Jujuy y Salta: Santiago Lobo Arroyo 81 - Yerba Buena, Tucumán Tel.: (0381) 425-3241 - Cel.: (0381) 15-5104585 E-mail: loboediciones@gmail.com La Agencia de Viajes, es una publicación semanal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Fotocromía e impresión
GuttenPress Rondeau 3274, Buenos Aires Tel.: 4912-2899