Suplemento de La Agencia de Viajes Argentina
Agosto 2016
LA HABANA Y VARADERO
Clásicos de Cuba en estado puro
Recorrer las calles de La Habana y detenerse en sus principales monumentos es una experiencia que encanta a los viajeros. Si a esto se suman las playas paradisíacas de Varadero, la propuesta de los clásicos de Cuba se torna irresistible. Positivo balance de vacaciones de invierno.
Pág. 3
Programa de Embajadores para el Turismo de Reuniones. Pág. 4
cordoba
Agosto de 2016
D
La Agencia de Viajes
Positivo balance de vacaciones de invierno
e acuerdo con cifras prelimi nares de la Agencia Agencia Córdoba Turismo, la provincia re cibió durante las pasadas vacacio nes de invierno un 5% más de tu ristas que en el mismo período del año pasado, registrándose una ocu pación promedio cercana al 70%. “Fuimos una opción válida para los bolsillos argentinos en un momento de crisis donde la plata manda e im pone condiciones”, analizó el titular de la entidad, Julio Bañuelos, atribu yendo el éxito de la temporada a los buenos precios y promociones lanza das por la provincia para la ocasión. “Córdoba tiene de todo menos pla ya, y la nieve quedó demasiado le jos de las posibilidades de una am plia franja de la clase media en con diciones de salir de vacaciones en invierno”, evaluó Bañuelos. En la capital provincial, las casi 15 mil plazas hoteleras registraron una ocupación superior al 80%, con un aumento considerable en rela ción al año pasado. La excelente temporada de la capital provincial fue atribuida por el presidente de la Agencia Córdoba a la variada pro
Villa General Belgrano fue uno de los destinos más demandados por los turistas.
Con un promedio de ocupación cercano al 70%, se destacaron los desempeños de la capital provincial y el Valle de Calamuchita. Los buenos precios, promociones y propuestas para los chicos fueron algunos de los motivos a los que se atribuyó el éxito de la temporada.
puesta para el público infantil, que contribuyó a la “invasión” de visi tantes que recibió la ciudad. En cuanto al interior de la provin cia, las estadísticas preliminares in dicaron que en este período el Valle de Calamuchita fue el corredor más demandado, con La Cumbrecita y Villa General Belgrano con niveles de ocupación “muy elevados”. Los números también fueron positivos en la región de Traslasierra. La performance de Punilla, asimis mo, fue calificada como muy buena.
Pág. 3
En Villa Carlos Paz, por caso, la ocu pación osciló del 60% al 68% según Bañuelos. Por su parte, Sebastián Boldrini, secretario de Turismo de la localidad, aseguró que el balance de las vacaciones de invierno “supe ró las expectativas”. “Si bien contá bamos con porcentajes de antema no, la gente arribó en su mayoría sin reserva y sobre la fecha. Así, se pu do ver en las oficinas de las Secre tarías a gran cantidad de gente con sultando por alojamientos, precios y paseos turísticos. Acompañó, ade más, la buena decisión del sector ho telero que mantuvo precios de tem porada baja”, agregó. En cuanto a la procedencia de los viajeros, Capital Federal y provincia de Buenos Aires sacaron amplia ven taja al resto de los argentinos, segui dos por los litoraleños (con mayoría de santafecinos). En cambio, hubo pocos extranjeros, apuntó Bañuelos. No obstante el balance positivo, el titular de la Agencia Córdoba in dicó que es necesario “seguir traba jando en mejorar el comercio elec trónico y en multiplicar la oferta de cajeros automáticos”.
Pág. 4
La Agencia de Viajes
cordoba
Agosto de 2016
Programa de Embajadores para el Turismo de Reuniones
Los embajadores ayudarán a difundir las ventajas competitivas de la provincia como sede para reuniones.
E
n una cena celebrada en el Wind sor Hotel & Tower, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Ju lio Bañuelos; y el presidente del Cór doba Bureau, Roberto Amengual; presentaron el llamado “Programa de Embajadores” junto a Jorge Za notti y Tatiana Hernández, coordina dores de Turismo de Reuniones del ente público y del Bureau, respecti vamente. La acción tiene como ob jetivo incluir a cordobeses recono cidos en el mundo, destacados en
La Agencia Córdoba Turismo, junto al Córdoba Convention & Visitors Bureau, pusieron en marcha la iniciativa que involucra a cordobeses reconocidos a nivel mundial en la captación de eventos internacionales para la provincia.
distintos rubros profesionales, en la tarea de promoción y captación de eventos. Estos “embajadores” son profe sionales sobresalientes en ciencias, medicina, deporte, arte, sector em presarial y periodismo, entre otros; que ayudarán a difundir las venta jas competitivas de la provincia co mo sede para congresos, conven ciones, ferias, exposiciones, even tos deportivos y viajes de incentivo. Impulsado por la Asociación Inter nacional de Congresos y Convencio nes (ICCA), el Programa de Embaja dores es una herramienta utilizada por numerosos destinos, y ha demos trado tener un fuerte impacto positi vo en el desarrollo de este segmen to turístico. Algunos destinos que se han destacado con ayuda de es te programa son Vancouver en Ca nadá, Durban en Sudáfrica, Melbour ne en Australia y Viena en Austria. De esta manera, la iniciativa ya tiene sus dos primeros embajado res: el Dr. Marcelo Orias, especialis
ta en Nefrología e Hipertensión Ar terial, quien es el vicepresidente y presidente electo de la Liga Mundial de Hipertensión, entre tantos otros méritos; y el arquitecto y fotógrafo José Luis Lorenzo, que es el presi dente de la Asociación Amigos del Museo Caraffa y de la Fundación ProArte Córdoba. Ambos Embaja dores, por su actividad, entienden la importancia de la industria de los eventos y los beneficios que este sector derrama en un destino. En Córdoba, el turismo de reunio nes es uno de los segmentos más desarrollados. Con un promedio de 600 reuniones anuales, la provincia se ha posicionado en 2015 como el primer destino del interior del país en esta actividad. Además, ocupa el 30º puesto entre 107 destinos en toda América para congresos inter nacionales, superando a lugares co mo Las Vegas, Quebec, Filadelfia y Porto Alegre. Así, con un trabajo comprometido entre el sector público y el privado, y de la mano de los profesionales cordobeses, la Agencia Córdoba Tu rismo sigue apostando al segmento de reuniones, buscando mantener el liderazgo del destino y continuar impulsando los beneficios que ge nera en toda la provincia.
Pág. 6
La Agencia de Viajes
cordoba
A
Compromiso del sector con el nuevo vuelo a Madrid
LA NUEVA RUTA
Carlos Belda y Julio Bañuelos.
que representa este servicio aéreo internacional”. Por su parte, Bañuelos manifestó que ha sido “preocupación perma nente del gobernador Juan Schiare tti contar con un vuelo que una Cór doba con Madrid, y por ende con toda Europa”. “La gestión ha sido realmente rápida, ya que en abril
La nueva ruta de Air Europa que permitirá enlazar Córdoba con la capital española se efectuará vía Asunción a bordo de un Airbus 330-200, con capacidad para 275 pasajeros en clase Turista y 24 en Business. El A330 contará con wifi vía satélite y la nueva configuración de clase Business con los asientos ‘flat bed’. Las salidas de Córdoba están previstas para los lunes, martes, jueves y sábado a las 16.50, con llegada a Madrid al día siguiente a las 11.45. El regreso, por su parte, será los lunes, miércoles, viernes y domingos, con partida desde Madrid a las 23.45 y llegada al aeropuerto cordobés a las 11.20 del día siguiente. nivel de turismo receptivo”, agre gó el titular de la Agencia Córdoba. Finalmente, en representación de la aerolínea, Carlos Belda agra deció las menciones realizadas so bre el valor familiar que Air Europa puede mostrar en su conducción, explicando que “se trata de un gru po privado, dedicado especialmente al turismo y el transporte, encabe zado por la familia Hidalgo, dueña del 85% de las acciones, que mue ve entre € 4.000 y € 5.000 millones anuales”. El ejecutivo remarcó tam bién que estos vuelos abren un pa norama muy especial para los usua rios cordobeses, “puesto que con la llegada a Madrid, vía Asunción, la misma empresa cuenta con posibi lidades de conexión con otros des tinos tales como Alemania, Suiza, Holanda, Inglaterra e Italia, entre otros países”.
Con vistas al comienzo de la operación de la ruta que unirá a la capital provincial con Madrid, vía Asunción, el gerente de Air Europa en Argentina y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo mantuvieron reuniones con empresarios del sector y representantes de diversas cámaras, quienes se comprometieron a apoyar la iniciativa. La provincia y el Inprotur anunciaron una campaña para promocionar en Europa el vuelo y la oferta cordobesa.
se firmó un convenio entre el Mi nisterio de Turismo de la Nación, el Gobierno de Córdoba –representa do por la Agencia– y la empresa Air Europa, asumiendo por dos años el compromiso de la prestación; y ya estamos a poco tiempo de que los viajes se hagan realidad y por en de de aspirar a contar con un buen
Gran lanzamiento de la 53° Fiesta Nacional de la Cerveza
l último fin de semana de julio se llevó a cabo el lanzamiento de la 53º Fiesta Nacional de la Cer veza, que tendrá lugar del 1° al 10 de octubre próximos. Esta renovada edición será muy especial para Villa General Belgra no, puesto que se realizará por pri mera vez en un predio propio, con un sinnúmero de atractivos y no vedades. El lugar, elegido por los vecinos de la localidad, está ubi cado en Av. Costanera y calle Co rrientes. Vecinos, personajes típicos, mas cotas y colectividades participaron de la presentación integrando un
Agencia Córdoba Turismo.
E
AIR EUROPA
Agencia Córdoba Turismo.
partir del 18 de diciembre Córdoba volverá a contar con una conexión aérea con Madrid, vía Asunción (Paraguay). Será gra cias a las cuatro frecuencias se manales de la compañía Air Euro pa, que permitirá enlazar a la pro vincia con los principales destinos europeos. En este sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; y el gerente de Air Euro pa, Carlos Belda; compartieron una reunión con los principales agentes de viajes de la provincia, encabeza dos por el presidente de la ACAV, José González. En la oportunidad, Bañuelos se dirigió a los privados para dar a conocer que la Agencia Córdoba Turismo llevará a cabo, jun to con el Inprotur, una importante campaña para la promoción de es te vuelo en Europa, y destacó la de cisión política de apoyar el trabajo de los agentes de viajes y los em presarios del sector para fortalecer la oferta de Córdoba. Posteriormente, en una reunión llevada a cabo en la sede de la Bol sa de Comercio de Córdoba, repre sentantes de cámaras y asociacio nes empresariales se comprome tieron expresamente a acompañar la concreción de este servicio que pone a la provincia ante una nueva expectativa de conectividad, que se agrega a los numerosos vuelos que ya la unen con el país y el exterior. En la ocasión, Manuel Tagle, vice presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, dio la bienvenida a los presentes y aseguró que este vue lo “significará un excelente aporte para la actividad turística y comer cial de muchos cordobeses que, se guramente, sabrán apreciar todo lo
Agosto de 2016
colorido desfile en la calle principal de Villa General Belgrano, que fi nalizó en la plaza con bailes típicos y la tradicional ceremonia del Espi che del Barril de Cerveza. En el lanzamiento, encabezado por el intendente de Villa General Belgrano, Sergio Favot, estuvieron presentes el secretario de Turismo local, Pablo Sgubini; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Ju lio Bañuelos; el secretario de la Re gión Centro, Carlos Alesandri; el se cretario de Turismo de Villa María, Carlos Azzaretti; y la directora de Tu rismo de Alta Gracia, Betina Chia cchio; entre otros.
Pág. 8
La Agencia de Viajes
cordoba
Agosto de 2016
Ola: récord de quinceañeras a Disney
de mucho con el boca a boca, fun damental para generar más deman da. Las agencias repiten la compra, a la vez que se suman otras que en grosan nuestra clientela”. En cuanto a las opciones, mani festó que “existen varias alternati vas con estadías de distinta dura ción, de modo tal que se amolden a los gustos de las pasajeras. Las propuestas son ‘Enjoy Week’, ‘En joy Classic’, ‘Enjoy Classic Plus’, ‘Enjoy Premium’ y ‘Enjoy Vip’, to das creadas para disfrutar del des tino al máximo”. Con referencia a las próximas sa lidas, Rossi sostuvo: “En diciem bre concretaremos una, que ya es tá completa. En tanto, para febre ro de 2017 quedan pocos lugares, mientras que se están comerciali zando muy bien las opciones de ju lio y diciembre de 2017”. Por último, el entrevistado afir mó: “A eso se suma que ya esta mos operando la preventa de 2018. Esto podemos hacerlo porque brin
En el primer semestre la compañía registró la mayor cantidad de chicas enviadas al destino. Al mismo tiempo, Ola continúa de manera auspiciosa su comercialización para 2017 y ya inició la preventa de 2018.
C
on más de 20 años operando el producto Quinceañeras, ac tualmente bajo la denominación “Enjoy 15”, Ola registró reciente mente un récord de pasajeras de este segmento. Este año, a las tradicionales sali das desde Córdoba, Rosario y Bue nos Aires –las ciudades donde Ola cuenta con oficinas propias– se su maron otras desde Neuquén, Men doza, Salta y Corrientes. Al respecto, Andrés de Rossi, res
ponsable del departamento Quin ceañeras de la operadora, le deta lló: “Ha sido una temporada muy auspiciosa. Entre las salidas de ene ro y las de julio enviamos al desti no a 850 chicas, la mayor cifra de nuestra historia. Es una verdadera satisfacción, que habla a las claras de que cada día nos eligen más via jeras y continuamos creciendo sos tenidamente”. Asimismo, agregó: “Es un pro ducto muy afianzado, que se expan
Andrés de Rossi.
damos una confianza y un respaldo que ya tienen su reconocimiento en el mercado, y que nos permite ade lantarnos y ofrecerles a los clien tes que puedan comprar con mu cha anticipación. Actualmente hay muy buena demanda, por lo tanto las expectativas para el futuro son más que positivas”. Informes: (0351) 429-8300.
LA FALDA
Exitoso balance del Festival Nacional del Tango Agencia Cordoba Turismo
La 33° edición del evento fue inaugurada por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. El encuentro, que convocó a destacados músicos y bailarines, fue transmitido a través de la TV Pública a todo el país.
E
l ministro de Turismo de la Na ción, Gustavo Santos; el inten dente de La Falda, Eduardo Arduh; y el presidente de la Agencia Córdo ba Turismo, Julio Bañuelos; partici paron en la apertura de la 33° Fies ta Nacional del Tango y en el acto de homenaje y descubrimiento de la escultura del cantor Carlos Gardel, en el marco del festival que se rea lizó en La Falda del 22 al 24 de julio.
“La Fiesta Nacional del Tango, que tiene 33 años, genera gran ac tividad turística y desarrollo. El Tan go es Marca Argentina”, señaló Santos durante el evento, en el que –además– fue declarado “Huésped de Honor” por la Municipalidad de La Falda. “Este año la fiesta ha te nido reconocimiento a nivel nacio nal por la calidad del espectáculo y por la concurrencia que asiste al An fiteatro”, aseguró. En ese sentido, destacó que La Falda es un ícono del tango y uno de los destinos más turísticos de la provincia. El certamen, que reunió a 32 ar tistas, cuatro ballets y seis bailari nes, recibió a grandes figuras de la música, entre las que se contaron Raúl Lavié, Luis Salinas, Rodolfo Mederos, Adriana Varela, Mora Go doy, Esteban Morgado, Julia Zenko y Javier Calamaro, entre otros. La
conducción estuvo a cargo de Sil vio Soldán, y el festival fue trans mitido a todo el país a través de la TV Pública, generando de esta ma nera una importante repercusión a nivel nacional. En el marco del festival se inau guró una escultura de Carlos Gardel, donada por el Ministerio de Turismo de la Nación; y se entregaron placas de reconocimiento. Además del cer tamen Pre-Tango se realizaron otras actividades como una Milonga Ca llejera en el centro de la ciudad, Ex po Tango en el salón Marechal (li teratura, canto, teatro, clase abier ta de baile), Tango Café (espectácu los gratuitos en bares de la ciudad), el Certamen de Voces en Subsedes (en el Hotel Edén), el Concurso de Vidrieras y la Gran Milonga Nacional. Del acto, también participaron el subsecretario de Innovación Turística del Ministerio de Turismo de la Na ción, Roberto Sposetti; el director de la Agencia Córdoba Turismo, Fabricio Díaz; el secretario de Turismo de La Falda, Diego Veliz; y el senador na cional por Córdoba, Carlos Casero. La Fiesta Nacional del Tango cuenta con el apoyo del Ministe rio de Turismo de la Nación, el go bierno provincial y la Agencia Cór doba Turismo.
El Camino de Brochero en septiembre
L
a Dirección de Cultura de Villa Cura Brochero informó que, a tres años de la beatificación del cura gaucho, se realizará la ter cera peregrinación por “El Ca mino de Brochero”. La activi dad fue agendada para el sába do 17 de septiembre y se prevé que comience a las 10 hs. par tiendo del Paraje Giulio Césare para recorrer el antiguo camino de las Altas Cumbres. Alrededor de las 13 hs. se llevará a cabo el almuerzo en Villa Benegas, para luego continuar la marcha y arri bar a Villa Cura Brochero cerca de las 18 hs. Para más información los in teresados pueden comunicar se con el mail culturayturismo @villacurabrochero.gov.ar.
Pág. 10
La Agencia de Viajes
cordoba
Agosto de 2016
RÍO CUARTO
el 13 al 15 de agosto, una de las principales citas del calen dario del ciclismo argentino pasa rá por la región cordobesa de las Sierras Chicas. Se trata de la ter cera edición de la competencia de mountain bike, una carrera que apunta a convertirse en una de las destacadas del ciclismo nacional, con la participación de corredores
diferentes localidades de la provin cia y del país. El trazado involucra a los munici pios de La Calera, Villa Allende, Sal dán, Río Ceballos, Salsipuedes, La Granja, Colonia Caroya, Jesús Ma ría, Sinsacate y la Comuna de Vi lla Cerro Azul. De esta manera, se apunta no sólo a instalar otro evento deportivo de magnitud en la agen da provincial, sino también a mos trar las bellezas naturales y cultu rales de la región para posicionarla como destino turístico. La carrera pasará por lugares em blemáticos de la provincia, como la Capilla de Candonga, la Estancia Santa Catalina y la Estancia Jesús María (tramo de enlace), que for man parte del conjunto de las Es
tancias Jesuíticas declaradas Pa trimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdo ba, la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia Córdoba Deportes.
Hoteleros, gastronómicos, empresarios del sector, representantes de instituciones e intendentes se reunieron con Julio Bañuelos con el objetivo de potenciar e integrar la actividad turística de la región. Por otra parte, Bañuelos mantuvo un encuentro con intendentes y je fes comunales de las sierras de los Comechingones a fin de propiciar un espacio de integración y desarrollo turístico con Río Cuarto como eje central de la región sur. Tras unas exitosas vacaciones de invierno en la provincia y con el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que conecta rá a Río Cuarto, Bañuelos dejó sen
Tercera edición de la Vuelta por las Sierras Chicas
D
tados los lineamientos para traba jar en conjunto, presentó cursos de capacitación y dio a conocer herra mientas para desarrollar el turismo de reuniones como uno de los pro ductos destacados en las Sierras del Sur. “Creemos que acercarnos con el Directorio y todo el equipo de la Agencia a Río Cuarto, la región y Sierras del Sur es muy importan te. Bajamos los lineamientos sobre
los que creemos que hay que tra bajar e incluso iniciamos un proce so de búsqueda de identidad, de la necesidad de crear un plan estraté gico para la región”, aseguró. “Ve mos con muy buenos ojos integrar la región compuesta por la segun da ciudad de la provincia a las Sie rras del Sur, con sus bellezas y atrac tivos, para potenciarlos en conjun to”, finalizó Bañuelos. Participaron de esta última reu nión los intendentes de Río Cuar to, Juan Manuel Llamosas; de Al pa Corral, María Nélida Ortiz; de Río de los Sauces, Fabián Gige na; y de Achiras, Jorge Otamen di. Además, estuvieron presentes los jefes comunales de Las Alba hacas, Carlos Murúa; de Villa Ca ñada del Sauce, Norberto Felicia no; y de El Chancay, Juan Carlos Ávila. También compartieron el diá logo y sus inquietudes con el titu lar de la Agencia Córdoba los se cretarios de Turismo de Río Cuar to, Fernando Pereyra; de Alpa Co rral, Gonzalo Ponce; de Río de los Sauces, Pablo Bringas; y de Las Albahacas, Carolina Locchef. Par ticiparon también de la actividad el legislador por el departamento de Río Cuarto, Franco Miranda; y el secretario general del Centro Cívi co del Bicentenario, Hugo Palacios. Finalmente, Bañuelos presidió, en horas de la tarde, la reunión del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo, culminando de esa forma su intensa actividad en la ciudad de Río Cuarto.
Agencia Córdoba Turismo.
l titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, llevó a cabo una serie de importantes en cuentros en la ciudad de Río Cuar to. Tras realizar un balance de los lo gros de los últimos meses de ges tión, el ejecutivo y un grupo de sus colaboradores presentaron los pro yectos a desarrollar en el segundo semestre del año y tomaron nota de las diversas inquietudes de las autoridades de la zona y los repre sentantes de las entidades que nu clean la actividad privada relaciona da con el turismo. La nutrida agenda de Bañuelos comenzó la mañana del jueves 28 de julio con una visita al intendente municipal de la localidad, Juan Ma nuel Llamosas, con el propósito de trabajar en conjunto para el desarro llo turístico y la integración de Río Cuarto al mercado comercial de las Sierras del Sur. Tras una rueda de prensa con me dios locales y regionales, Bañuelos se reunió en el Centro Cívico con ins tituciones, hoteleros, gastronómicos y empresarios, a fin de comenzar una estrategia de trabajo conjunto entre la provincia y el sector privado. “Hemos encontrado un ambien te propicio para un trabajo conjunto en pos de la actividad turística en tre el sector privado, la Universidad, la Sociedad Rural y demás institu ciones, por lo que venimos por el buen camino. Vienen buenos tiem pos para el turismo de Río Cuarto”, aseguró el titular de la Agencia Cór doba Turismo.
Prensa Provincia de Códroba.
E
Apuestan a potenciar la actividad turística en el sur de la provincia
profesionales y aficionados, en te rrenos ideales para este tipo de com petencias de acción como los que poseen las serranías cordobesas. La prueba, declarada de Interés Deportivo por la Agencia Córdoba Deportes, del Gobierno de la Pro vincia de Córdoba, contó –en sus ediciones 2014 y 2015– con más de 400 inscriptos, residentes en
Pág. 12
La Agencia de Viajes
cordoba
Agosto de 2016
En la Plaza de la Revolución, sobre el Ministerio del Interior, destaca el perfil del Che Guevara.
Las coloridas fachadas de La Habana, con la silueta del Capitolio al fondo.
D
ecir que un destino lo tie ne todo es, algunas ve ces, un lugar común. En el caso de Cuba, la afir mación es pura verdad. Arquitectu ra, cultura, historia, pero también be lleza natural, música y sabor, suma dos al encanto singular de su gen te, que siempre arranca una sonri sa al visitante. Todo esto y mucho más es lo que encontrará quien de cida pasar unas vacaciones en la ma yor de las Antillas. En este caso, en dos de sus destinos más clásicos: La Habana y Varadero. La Habana es una ciudad única, de original belleza, con una histo ria intensa, gente alegre, música fuerte y sabor a verano. Es la capi tal de Cuba y la puerta de entrada al destino, por lo cual visitarla es casi obligatorio. Para conocerla hay que recorrer sin apuro las calles de La Habana Vieja. Allí, edificios en du doso estado de conservación con viven con otros que han recupera do su esplendor y hoy son hoteles boutique, elegantes restaurantes, bares, tiendas o museos. Desde 1982 declarada Patrimo nio de la Humanidad por la Unesco, sus iglesias, palacios, monumentos y fortalezas se mezclan con otras edificaciones destacadas que van desde el barroco hasta el art dé co y suman cerca de 1.000. Pa ra conocer esta zona se puede to mar como punto de referencia las cuatro plazas alrededor de las cua les se organizó el trazado de la ciu dad: la Plaza de Armas, la Plaza de la Catedral, la Plaza Vieja y la Plaza de San Francisco de Asís. Las es
LA HABANA Y VARADERO
Clásicos de Cuba en estado puro
Recorrer las calles de La Habana, visitar sus plazas, museos y detenerse en sus principales monumentos es una experiencia que encanta a los viajeros. Si a esto se suman las playas paradisíacas de Varadero, la propuesta de los clásicos de Cuba se torna irresistible. Aquí los invitamos a repasar los principales atractivos de los dos destinos estrella de la isla. FOTOS: OFICINA DE TURISMO DE CUBA trechas calles adoquinadas que las unen esconden también un sinnú mero de atractivos y buena parte del encantador espíritu de la ciu dad. Entre los muchos museos que se encuentran en esta zona desta can el Museo Maqueta de La Ha bana Vieja, el de La Ciudad y el de Arte Colonial. Las calles Mercade res –con sus museos, tiendas y res taurantes– y Obispo –con diversas galerías de arte y bares– merecen un detenido paseo. Las torres desiguales y la original silueta de la Catedral de San Cris tóbal de La Habana, cuya construc ción comenzó en 1748, están entre las obras más hermosas del barroco y son un escenario imperdible para una foto. A un costado de la plaza se encuentra el Palacio de los Mar queses de Aguas Claras (1760) con
Los balcones coloniales adornan las calles de la ciudad.
un bello patio que también merece una visita. El Palacio del Conde de Lombillo y el Palacio del Marqués
de Arcos adornan con sus fachadas la misma plaza.
FORTALEZAS Y PLACERES. Además de caminar lentamente por sus calles, La Habana tiene cier tos puntos de interés que es nece sario visitar. Entre los imperdibles destaca el Castillo de la Real Fuer za, la fortaleza más antigua de Cu ba y una de las más bellas de la ca pital, con sus espesos muros, sus elegantes baluartes y la famosa Gi raldilla, símbolo de la ciudad. El parque histórico militar MorroCabaña, del otro lado de la bahía, al berga al Castillo de los Tres Santos Reyes Magos del Morro, cuyo im ponente faro es una de las posta les más conocidas del destino. Le vantado en el siglo XVI fue durante mucho tiempo el centro de la defen sa de la ciudad y sus cañones anun ciaban a las 9 de la noche el cierre de sus puertas: la ceremonia hoy es recreada en el conocido “Caño nazo de las 9”. El Castillo de San Carlos de la Cabaña cuenta con un museo con elementos de la época colonial así como con el despacho que durante los primeros tiempos de la Revolución ocupara el Che Guevara, y que aún conserva algu nas de sus pertenencias. Ya menos ligado a la historia que a los placeres que proporcionan al gunos productos típicos de la isla, se puede visitar el Museo del Ron, que permite conocer el proceso de elaboración de la bebida. En la mis ma línea, en la fábrica de cigarros Partagás se exhibe la fabricación de
Pág. 14
La Agencia de Viajes
cordoba
Agosto de 2016
los famosos habanos y es posible visitar una tienda museo. Muy cerca de allí se encuentra el Capitolio Nacional, hasta 1959 se de del Congreso, similar al que se encuentra en Washington D.C. pe ro que, curiosamente, lo supera en dimensiones por un metro a lo al to, uno a lo ancho y uno a lo largo.
LOS BARES
HISTORIA Y COLOR. Las calles de la ciudad tienen mu cho más para ofrecer. Desde pasear tranquilamente disfrutando de la fresca arboleda del Paseo del Pra do, con sus esculturas de leones; hasta maravillarse con la arquitec tura señorial de las mansiones de El Vedado. El viajero no puede irse de La Habana sin haber recorrido el Malecón, su paseo costero, donde los locales van a conversar y a mi rar el mar, que frecuentemente sal pica las veredas. Los viajeros interesados en la historia no deben dejar de visitar el Museo de la Revolución, que re lata la historia de Cuba desde sus inicios hasta la más reciente. Tam bién querrán conocer la Plaza de la Revolución, una de las más grandes del mundo y escenario de los actos
Datos útiles
• Cómo llegar: Copa Airlines vuela a Panamá desde Córdoba y desde allí a La Habana. Latam vuela a Lima desde Córdoba y desde allí a la capital de Cuba. A Varadero se puede llegar por vía terrestre desde La Habana (140 km.) o en avión al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez. • Visa: para viajar a Cuba se necesita un pasaporte vigente por al menos seis meses y una tarjeta de turista o visa. La tarjeta de turista se emite automáticamente con la compra de servicios turísticos (pasajes, por ejemplo) en cualquier agencia de viajes autorizada o, al igual que la visa, en una oficina consular de Cuba, aplicando y pagando la tarifa correspondiente. • Moneda: en Cuba existen dos monedas oficiales, el peso cubano (CUP) y el peso cubano convertible (CUC). Se pueden cambiar dólares o euros a CUC en aeropuertos, bancos, casas de cambio y hoteles. • Informes: www.cubatravel.cu.
Las playas de Varadero se encuentran entre las más bellas del Caribe.
más recordados de los últimos años, con el monumento a José Martí, la emblemática imagen del Che en el frente del Ministerio del Interior y otra dedicada a Camilo Cienfuegos. En la playa Jaimanitas se puede visitar un curioso atractivo conoci do como La Casa de Fuster o Fus terlandia: se trata de la obra de un artista plástico local que ha deco rado su vivienda y unas 80 más en el barrio con trozos de cerámica al estilo de un singular Gaudí caribe ño. El color y la vitalidad de la zona la convierten en uno de los atracti vos más originales de La Habana.
EL MEJOR CARIBE. Estando en el Caribe, los viajeros querrán disfrutar de una de esas pla yas de tarjeta postal, con aguas de colores inverosímiles y arenas blan cas y tibias. Varadero, a 140 km. de la capital cubana, es sin lugar a du das la playa más emblemática de
El Castillo de los Tres Reyes del Morro, una de las postales más típicas de la capital cubana.
Redacción (epaju@ladevi.com) Evangelina Paju, Alberto Gianoli (Corrección)
w w w. l a d e v i . t r a v e l Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial: Claudia González Director en Chile: Freddy Yacobucci
la isla y hay quien sostiene que se encuentra entre las más bellas del mundo. En sus 21 kilómetros de arenas blancas se tienden plácidas las reposeras de resorts que ofre cen todos los servicios para pasar unos días de descanso perfectos. El mar turquesa tiene una tempera tura que va de los 24°C a los 26°C y la suave brisa sacude con elegancia las hojas de las palmeras. Quienes desean hacer algo más que tenderse al sol podrán optar por cualquier deporte acuático, navegar o sumergirse para bucear en aguas transparentes habitadas por peces de colores. Nadar con delfines sue le ser una de las alternativas elegi das por los más chicos. Una origi nal propuesta es visitar la cueva de Saturno para darse un chapuzón en sus aguas subterráneas y heladas, al tiempo que se contemplan las curiosas formaciones de estalacti tas y estalagmitas.
Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González
Arte y Diagramación Diego Imas, Gabriel Cancellara, Pablo Paz Comercial Miguel Cabrera (ventas1@ladevi.com)
“Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita”, sentenciaba el escritor estadounidense Ernest Hemingway, amante fervoroso de estas tierras. Obedeciendo a su designio, una visita a La Habana debe incluir un paso por ambos bares y, de ser posible, sus respectivos cócteles ya que el ron cubano es otro imperdible. A pocos metros de la Catedral de La Habana, sobre la calle Empedrado, La Bodeguita del Medio se anuncia mediante un cartel amarillo. Entre las fotos y cuadros de visitantes ilustres se destacan los nombres de las miles de personas que han pasado por el local. Sobre la barra se alinean los vasos largos con limón, azúcar, soda y hierbabuena a la espera de los turistas y de la correspondiente medida de ron. En el fondo también se puede ocupar una mesa y elegir algún plato tradicional mientras suena la música en vivo. En la esquina de Obispo y Monserrate, El Floridita conserva la elegancia que lo hiciera famoso en los años 50 y junto a la barra una estatua de Hemingway se emplaza justo en el lugar donde el escritor solía acodarse para disfrutar de su trago, invitando a acompañarlo.
El Malecón es uno de los paseos imperdibles en La Habana.
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com) Acompaña a la edición Nº 1.427 del semanario La Agencia de Viajes Argentina. Agosto de 2016. Prohibida su venta por separado. La Editorial no se responzabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. La reproducción del material está autorizada siempre que se cite la fuente. Editado en Buenos Aires, Argentina.
Ladevi Ediciones Av. Corrientes 880, 13º Piso, (C1043AAV) Buenos Aires Tel.: (54-11) 5217-7700 Fax: (54-11) 4325-0694 informes@ladevi.com
Impresión: GuttenPress (54-11) 4919-1411