CHILE 25 DE MAYO DE 2020 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 23
GRUPO PIÑERO. Bahia Principe se suma al Día Mundial del Reciclaje Bahia Principe, la cadena hotelera del Grupo Piñero, festeja la fecha continuando con el óptimo desarrollo de su política de respeto y cuidado del medio ambiente.
E
n 2016, Grupo Piñero inició su camino hacia una gestión más respetuosa del el medio ambiente, poniendo como prioridad el mejoramiento de la gestión de los residuos en todos los hoteles de su cadena Bahia Principe, objetivo que derivó en la implementación de un Sistema de Gestión Selectiva. Este proyecto permitió disminuir considerablemente los residuos depositados en vertedero, en concreto más de 10 mil toneladas, cantidad que hubiera supuesto una capa de un metro de altura en una extensión igual a dos campos de fútbol. En ese contexto, Bahia Principe Hotels & Resorts ha incrementado su tasa
de reciclaje en un 7,5%, llegando hasta las 3.900 toneladas de residuos recuperados (580 de plástico, 2.200 de vidrio, 660 de papel y cartón, 155 de metal, 214 de aceite y 55 de residuos peligrosos). Ahora, continuando en este camino hacia la economía circular, son muchos los cambios que el Grupo quiere abordar, por lo cual 2021 supondrá el inicio de una nueva etapa hacia el “Residuo Cero”. El primer paso en es-
te sentido ya está dado: la empresa se ha comprometido con una compañía de valorización de residuos de Tenerife para generar biogás a partir de los restos orgánicos de sus hoteles. A dicha iniciativa se le sumarán otras que seguirán la línea de esta política del Grupo Piñero para proteger el medio ambiente y la salud de todos. COMPARTA LA NOTA
TURAVIÓN. Alejandro Segura: “Volverá el prestigio y la utilización de las agencias de viajes” El gerente general del área Receptivo de Turavión habló con La Agencia de Viajes de cómo está viviendo la pandemia este segmento de la industria turística y se refirió al “nuevo turismo” pospandemia.
C
on la convicción de que la industria de los viajes superará, una vez más, esta crisis, Alejandro Segura, gerente general del área Receptivo de Turavión, hizo un análisis no sólo de la situación actual de la industria de los viajes, sino también a cómo vislumbra el futuro de los viajes. “El escenario de los viajes va a ser comple-
tamente distinto al que conocemos y nos vamos a tener que adecuar como industria. En ese sentido tenemos que estar unidos y cuadrados más que nunca, tanto el ámbito público como el nacional”, planteó Segura. “Lo que está pasando nos deja una enseñanza. Los ganadores serán quienes hagan las cosas bien y dentro de la reglamentación, ya que el turista
va a privilegiar a aquellas empresas y organismos que estén bien establecidos”, dijo el directivo, y agregó: “Hoy volverá el prestigio y la utilización de las agencias de viajes, ya que ante un inconveniente el turista querrá tener un interlocutor a su lado, a quién pueda llamar”. EL LLAMADO DE ALEJANDRO SEGURA. Respecto al sector público, Alejandro Segura explicó que nuestras autoridades deben dictar reglas claras, simples y precisas, que toda la cadena de la industria turística debe cumplir. “Necesitamos reglamentaciones y apoyo más focalizado”, finalizó Segura.