La Agencia de Viajes Chile Nº 740

Page 1

Quincenario para profesionales de turismo

12/04/2021 - Ed. Nº 739 - Año XXIX PÁGINA 5

HOTELES DE TRÁNSITO.

“Era necesario tomar medidas rápidas”: A. Pirola (Hoteleros)

HOTELES DE TRÁNSITO

PÁGINA 7

“El duopolio de Cocha y Security no tiene ninguna justificación”: ChileSertur El presidente de ChileSertur, Sergio Pino, señaló como injustificado el hecho de que no formen parte de la plataforma que incluye a los Hoteles de Tránsito dispuestos por el Minsal. El dirigente acusa a las empresas Cocha y Travel Security de “no operar con transparencia” y de haber terciado para dejar afuera de la oferta a los asociados de ChileSertur. 2

La crisis del turismo fue 13 veces mayor a la del resto de la economía

ROYAL CARIBBEAN. Esperado retorno al Caribe desde Las Bahamas y Bermudas PÁGINA 15

TAHITÍ. ¿Cómo convertirse en un experto en las islas? PÁGINA 18

8

FITUR 2021. Con el foco en la recuperación


HOTELES DE TRÁNSITO

“El duopolio de Cocha y Security no tiene ninguna justificación”: ChileSertur El presidente de ChileSertur, Sergio Pino, señaló como injustificado el hecho de que no formen parte de la plataforma que incluye a los Hoteles de Tránsito dispuestos por el Minsal. El dirigente acusa a las empresas Cocha y Travel Security de “no operar con transparencia” y de haber terciado para dejar afuera de la oferta a los asociados de ChileSertur.

C

omo “un duopolio” calificó Sergio Pino, presidente de ChileSertur (asociación gremial que representa a pequeños y medianos empresarios de la industria turística), el convenio que el Minsal firmó con Travel Security y Kuality Cocha para coordinar los alojamientos que son utilizados como Hoteles de Tránsito, y cuya implementación generó colapsos y atochamientos en el Aeropuerto de Santiago. Pino quiso aclarar que si bien algunos alojamientos que son parte de ChileSertur han funcionado como Hoteles de Tránsito, no son parte del listado que maneja el Minsal. “Es cierto que el Minsal tomó algunos de nuestros hostales como hoteles

“Perdimos reservas”

de tránsito, y nos enviaron algunos pasajeros a hostales que cumplían con los requisitos. Pero cuando se dice que nos ingresaron como Hoteles de Tránsito, se entiende que formamos parte de la oferta, como lo que hace Cocha y Travel Security, y eso no es cierto. Nosotros no estamos arriba de la plataforma de Cocha o de la plataforma de Travel Security. Cuando los via-

2 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

jeros ingresan al formulario C-19, que es la declaración jurada para viajar, no aparecemos nosotros como hoteles”, dijo, señalando que han funcionado como Hoteles de Tránsito solamente cuando el Minsal los contactó de forma directa. “Ellos nos enviaron personas que estaban obligadas a hacer la cuarentena y que esa cuarentena iba a ser pagada por el Minsal”, expresó.

Para el presidente de ChileSertur, la implementación del plan tal como está no tiene razón de ser, y se le debería dar oportunidad a más alojamientos a prestar sus servicios. “La explicación oficial es porque estas dos agencias tienen counter en el aeropuerto. Desde el punto de vista de los que trabajamos en turismo no tiene ninguna justificación. Nadie reserva en los aeropuertos sus alojamientos. Si esto se hizo porque se podían habilitar rápidamente los hoteles que trabajan con estas agencias, es una justificación más plausible, pero no explica que eso se mantenga. No se justifica que se mantenga la exclusividad de



LA IMPLEMENTACIÓN ES AUN PEOR QUE LA MEDIDA Si bien la semana pasada se concretó el cierre de fronteras, el ingreso de nacionales y residentes no ha variado, alcanzando más de 5.800 personas en abril, según datos entregados por el diputado Andrés Celis, quien además se sumó a la polémica de que solamente dos agencias de viajes (Cocha-Kuality y Travel Security) fueran invitadas a participar en la operación de la implementación de la medida. En ese sentido, el congresista pidió de “oficio” al Minsal transparentar la manera en que se llegó a estas dos minoristas. Asimismo, la decisión del Minsal generó una serie de críticas dentro del sector, llegando incluso a que un grupo de empresas decidieran presentar un Recurso de Protección por “afectación de derechos fundamentales” ante la medida adoptada por el Gobierno. Cocha y Travel Security, si es que alguna vez se pudo justificar”, señaló. Pino también expresa que incluso han perdido reservas debido al actual sistema de asignación. “En el formulario C-19 hemos perdido reservas. Gente que nos ha llamado y a la que le hemos dicho que estamos certificados como hoteles de tránsito, no han reservado o han cancelado la reserva, porque al ingresar

a hacer su declaración jurada en el formulario C-19 nosotros no estamos ahí. Ahí se menciona que hay que reservar a través de Cocha o Travel Security. ¿De qué forma vas a competir en ese escenario?”.

Dardos contra Cocha y Travel Secutity Los dardos del dirigente de la asociación gremial también apuntan a ambas empresas designadas.

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

“Nosotros estamos habilitados como hoteles de tránsito según el Ministerio de Salud, pero estamos fuera de la oferta. No somos considerados por Cocha o Travel Security, que de hecho cerraron rápidamente sus registros y no dejaron inscribirse a nadie más como hotel de tránsito. Ni siquiera ellos operaron como unos intermediarios transparentes”, dijo. Para finalizar, Pino ex-

presó que espera que en el futuro las decisiones se tomen de manera diferente: “Ojalá cuando se tomen estas medidas se formen rápidamente mesas de trabajo con los gremios de turismo, se consulte y se lleguen a medidas mejor pensadas que no dejen tanto margen a suspicacias”. La Agencia de Viajes trató de contactar a las agencias y a la autoridad competente para conocer sus impresiones, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta; no obstante, Travel Security aceptó responder un cuestionario en el transcurso de la semana.

LA PALABRA DE ACHET SOBRE LOS HOTELES DE TRÁNSITO ¿QUÉ OPINA FEDETUR SOBRE LA MEDIDA TOMADA POR MINSAL?


Alberto Pirola: “Era necesario tomar medidas rápidas”

N

o sin polémicas comenzó a regir la norma que obliga a quienes lleguen al país a ser trasladados a Hoteles de Tránsito para cumplir cinco días de cuarentena obligatoria. Los principales cuestionamientos están en el otorgamiento del proceso a dos empresas: Kuality Cocha y Travel Security. Frente a esto, el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola, señaló que “como son las dos agencias con counter presencial en el aeropuerto, a ellos le dieron el servicio”. Para el dirigente, el otorgamiento tiene lógica, ya que “se requieren tomar medidas rápidas, si hubiese ha-

El presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola, se refirió al nombramiento de las dos empresas encargadas de los Hoteles de Tránsito.

Alberto Pirola.

bido una licitación habría sido mucho más largo. Se necesitaba que las agencias estuvieran en el aeropuerto para facilitar a los pasajeros hacer la reserva y estar informados. Esto no es un servicio permanente, sino provisorio y hay que acatar que estamos en pandemia. A lo mejor nos hubiese gustado como hoteleros que hubiera sido más abierto, pero hay que entender la situación en la que estamos.

Por algo se hizo de esta manera, lo que importa es que sea rápido”. También, el presidente de Hoteleros señaló que en esta medida sanitaria van a participar toda gama de hoteles. “Hay que considerar que va a haber pasajeros con necesidades en todos los rangos, entonces hay hoteles desde dos a cinco estrellas”, dijo.

“La hotelería está extremadamente afectada” El presidente de Hoteleros de Chile indicó que “hoy la hotelería está extremadamente afectada. Eso se le ha comunicado al Ministro y estamos esperando hace más de cinco meses la resolución de temas delicados como la postergación, no suspensión, de las contribuciones y no hemos recibido respuesta. No entendemos por qué”.

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 5


Impulsa Turismo: más de 1.000 proyectos turísticos ya han sido beneficiados en todo Chile

C

omo país estamos haciendo frente a un desafío inédito: una pandemia que se ha extendido por más de un año, impactando duramente la salud, la calidad de vida y la economía de las familias, además de la posibilidad de trabajar de miles de Pymes. Ante esta crisis, como Gobierno hemos realizado un enorme esfuerzo fiscal, poniendo en marcha un plan histórico de apoyo económico. Se trata de US$ 18 mil millones que se han focalizado precisamente en quienes más lo necesitan, las familias más vulnerables y las pequeñas empresas, las que tienen menos

espalda financiera para resistir los efectos de esta pandemia. En este contexto dimos a conocer un nuevo plan de apoyo dirigido especialmente al turismo, que contempla cuatro instrumentos: el PAR Impulsa Turismo, nuevos créditos de BancoEstado, Fogape 2.0. Reactívate y la Ley de Protección al Empleo. A poco más de un mes de este anuncio, en el primer llamado del PAR Impulsa Turismo, más de 1.300 proyectos de todo el país ya cuentan con fondos asignados, por un monto total de casi $ 4.000 millones. Si analizamos los datos de las empresas beneficiadas hasta ahora, podemos seña-

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

lar que el 78% de las iniciativas ya asignadas corresponden a microempresas, el 21% a pequeñas empresas y sólo un 1% a empresas medianas. Respecto del área de desempeño, el 50,7% de los proyectos aprobados son de restaurantes y servicios móviles de comida y sobre el 25% son de hoteles y otros servicios de alojamientos turísticos. Estos apoyos significan también una contribución a la generación de empleo: hay 5.489 trabajadores permanentes y 2.940 trabajadores temporales en los proyectos aprobados. Impulsa Turismo, que financia sin reembolso en 70%,

JOSÉ LUIS URIARTE,

subsecretario de Turismo. 60% y 50% proyectos de empresas turísticas dependiendo de su nivel de ventas anuales, sigue con su convocatoria abierta a través de la web de Corfo (www.corfo.cl). Hay más de $ 11 mil millones disponibles para apoyar a los emprendedores del sector que, hoy más que nunca, requieren de fondos frescos para mantener su labor. Estos subsidios se mantendrán durante parte importante de este año y apuntan a sostener la recuperación económica de la actividad turística.


ROYAL CARIBBEAN: esperado retorno al Caribe desde Las Bahamas y Bermudas La naviera ofrecerá nuevos itinerarios de 7 noches desde Las Bahamas y Bermudas a partir de junio de 2021.

A

partir de junio, Royal Caribbean volverá a navegar por las aguas del Caribe con nuevas y atractivas opciones de cruceros desde Las Bahamas y Bermudas. Se trata de itinerarios de 7 noches a bordo del Adventure of the Seas –que zarpará desde el nuevo puerto base en Nassau– y del Vision of the Seas, que lo hará desde la flamante terminal de Bermudas.

Cruceros desde Las Bahamas Las salidas desde Las Bahamas incluyen la primera serie de itinerarios de dos días consecutivos en Perfect Day at CocoCay –la isla privada de Royal Caribbean en Las Bahamas–, explorando la isla Gran Bahama, Las Bahamas y Cozumel (México). Con salidas hasta agosto, estos cruceros ya pueden reservarse y están disponibles para huéspedes adultos que estén vacunados contra el Covid-19 y aquellos menores de 18 años con resultados de prueba negativos. “Estamos emocionados de volver a ofrecer unas vacaciones inolvidables en el Caribe, de forma gradual y segura. Las vacunas son claramente un cambio de panorama para todos nosotros. Por

Perfect Day at CocoCay, la isla privada de Royal Caribbean en Las Bahamas.

Vea la tentadora oferta de Royal Caribbean desde Las Bahamas a partir de junio. otro lado, la oportunidad de tener un puerto base en Las Bahamas es un claro ejemplo de la excelente relación que hemos mantenido con el gobierno y su gente durante más de 50 años”, señaló Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International.

Bermudas en su plenitud

Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica y el Caribe, cuenta todos los detalles sobre la vuelta a las operaciones de la naviera en el Caribe.

En cuanto a Bermudas, los cruceros partirán desde el nuevo puerto base local, desde junio hasta agosto. En este caso habrá un día completo y una noche para explorar la cultura, la historia y la gastronomía de Bermudas, así como un día completo en Perfect Day at CocoCay. Los viajes ya pueden reservarse para salidas a partir del 26 de junio. Al igual que en Las Bahamas, los itinerarios se llevarán a cabo con tripulación vacunada y estarán disponibles para huéspedes adultos que estén vacunados contra el Covid-19 y menores de 18 años con resultados negativos en las pruebas.

Descargue y comparta el PDF de esta página.

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 7


La crisis del turismo fue 13 veces mayor a la del resto de la economía Un estudio de WTTC refleja que por la crisis del turismo la contribución del sector al PBI global cayó un 49,1% en 2020. ¿Para cuándo estiman la recuperación?

E

l Informe anual de I mp acto Ec o n ó m i co (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reveló que la contribución del sector al PIB global cayó un 49,1% durante el año pasado. Esto implica que la crisis del

turismo fue 13 veces mayor en comparación a la padecida por la economía global, que cayó apenas un 3,7% durante el mismo periodo.

La crisis del turismo El impacto devastador que la crisis sanitaria tuvo en el sector de viajes y turismo se

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

traduce en una pérdida de casi US$ 4,5 billones, casi la mitad respecto al aporte de US$ 9,2 billones a la economía mundial en 2019. Dicho de otra manera, el turismo generaba el 10,4% del PBI mundial, mientras que en 2020 solo representó el 5,5% de la economía global.

Es más importante que nunca que los viajes y el turismo reciban el apoyo necesario para que pueda ayudar a impulsar la recuperación económica global. La crisis del empleo turístico La otra cara del mismo drama es la destrucción de más de 62 millones de puestos de trabajo, lo que representa una caída del 18,5% respecto a 2019. El año preCovid el sector de viajes y turismo había generado uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo y aportaba 334 millones de empleos a la economía (10,6%). Tras la pandemia, solo 272 millones de fuentes laborales están activas en la industria. Lo que agrava estos datos es que la destrucción


La destrucción del empleo se dio especialmente en pymes y afectó a uno de los sectores más diversos del mundo en su capacidad de dar trabajo a mujeres, jóvenes y minorías.

del empleo se dio especialmente en pymes (que representan el 80% de todas las empresas de la actividad) y afectó a uno de los sectores más diversos del mundo en su capacidad de dar trabajo a mujeres, jóvenes y minorías.

¿La luz al final del túnel? Tras un primer semestre mucho más decepcionante de lo esperado, las esperanzas de WTTC están puestas en el verano del hemisferio norte. La investi-

Los dramáticos números del informe de WTTC que exponen la crisis del turismo. gación de la entidad muestra que, si la movilidad y los viajes internacionales se reanudan en junio de este año, habrá un impulso significativo al PBI a nivel mundial y nacional, así como a la recuperación de trabajos.

Según el estudio, la contribución a la economía global podría aumentar drásticamente este año un 48,5% interanual. Además, muestra que ya en 2022 se podrían alcanzar los niveles de 2019, con un nuevo incremento interanual del 25,3%.

Por otra parte, si la campaña de vacunación global continúa con el mismo ritmo y las restricciones de viaje se flexibilizan justo antes de la temporada de verano, 62 millones de empleos perdidos en 2020 podrían regresar para 2022.

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 9


¿Las agencias deben responder por las faltas de las aerolíneas?

UOR. Jurassic World VelociCoaster se prepara para su apertura El 10 de junio, los cazadores de adrenalina tendrán la oportunidad de volar 47 m. en el aire y lanzarse a más de 112 km/h junto a una manada de velocirraptors, cuando Universal Orlando Resort (UOR) abra oficialmente Jurassic World VelociCoaster, la montaña rusa de lanzamiento más alta y rápida de Florida, ubicada en el parque temático Islands of Adventure.

LEA LA NOTA COMPLETA

Un proyecto de ley presentado por parlamentarios UDI busca sancionar a las agencias de viajes que no respondan a sus clientes ante suspensiones de vuelos. “Sabemos que la industria aeronáutica ha sufrido mucho producto de las restricciones aéreas y la suspensión de vuelos, pero eso no es excusa para que las agencias de viaje y las empresas intermediarias respondan frente a los clientes que han contratado servicios a través de ellos”, s e ñ a l ó e l d o c u m e n t o.

Google patea el tablero en la comercialización hotelera El gigante de los metabuscadores parece no haber sido afectado por la pandemia en su trabajo constante de innovación y su objetivo de mantener el liderazgo en el segmento de búsquedas en Internet a nivel global. Más aún, una de las industrias en las que Google viene invirtiendo y para la que sigue generando nuevas herramientas es la de los viajes y las reservas de hoteles.

LEA LA NOTA COMPLETA

SABRE. Una nueva manera de comparar y comprar vuelos

LEA LA NOTA COMPLETA

NORWEGIAN CRUISE LINE. Regreso al mar en el Caribe y Europa Norwegian Cruise Line anunció el esperado retorno de sus operaciones con nuevos itinerarios navegando por el Caribe y Europa a partir del 25 de julio de 2021. La compañía de cruceros reiniciará sus operaciones con una capacidad reducida en los barcos Norwe-

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

gian Jade, Joy y Gem, siendo estos los primeros de su flota de 17 barcos en dar la bienvenida de nuevo a bordo a los pasajeros.

LEA LA NOTA COMPLETA

En una presentación para prensa especializada, Sabre develó las virtudes de su New Airline Storefront, el cual despliega las opciones de compra de pasajes de una forma más clara y bajo parámetros personalizados.

LEA LA NOTA COMPLETA


INFORME ESPECIAL DE LADEVI LATAM

LAS MARCAS DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS PIERDEN VALOR Más de la mitad de las marcas que más valor perdieron están ligadas al sector de los viajes y el turismo. Ni siquiera las plataformas online de reservas son ajenas al fenómeno. El presente artículo forma parte del informe central publicado en la última edición de Ladevi Latam, enfocado sobre la caída de la imagen latinoamericana en el mundo. POR JUAN SCOLLO

N

o sólo las marcas país de los destinos sufrieron un duro golpe en 2020. La consultora Brand Finance publicó recientemente su reporte sobre las 500 marcas más valiosas de empresas de todo el mundo, en el cual los gigantes del turismo tuvieron un desplome sin precedentes.

Las marcas que ganaron En un año donde la pandemia convirtió al trabajo remo-

LEER UN RESUMEN DEL INFORME DE BRAND FINANCE 2021

to en la nueva normalidad y en el cual la comunicación digital generó una dependencia sin precedentes, no sorprende que el comercio minorista digital (alibaba.com, Amazon, Wallmart), el entretenimiento (WeChat, Google, Facebook)

ACCEDA AL MATERIAL EXCLUSIVO DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LADEVI LATAM.

y las marcas de tecnología (Tesla, Apple, Nvidia) hayan visto aumentar notablemente su valor. De hecho, la tecnología sigue siendo el sector líder en el reporte 2021, con 47 marcas representadas entre las 500 más valiosas.

Las marcas que más sufrieron Todo lo contrario sucedió con las marcas ligadas al sector de viajes y turismo. Según Brand Finance, de las 10 mayores caídas de valor, seis correspondieron a la industria aeronáutica: Boeing (-40%), American Airlines (-40%), United Airlines (-40%), Delta (-38%), Airbus (-36%) y Safran (-32%) Al respecto, David Haigh, CEO de Brand Finance, comentó: “Pocos sectores se han visto tan afectados por la pandemia como las industrias de la aviación. Estas marcas no son ajenas a los momentos difíciles, desde los ataques terroristas de 2001 y la crisis financiera de 2008 hasta, más recientemente,

LAS MARCAS HOTELERAS EN PICADA Tampoco el sector de la hospitalidad la pasó bien. La marca hotelera más valiosa a nivel global, Hil­ ton, cayó un 30%; mien­ tras que su rival, Marriott, quedó afuera del top 500 luego de perder más de la mitad de su valor. Ni siquiera los segmen­ tos más vinculados a la tecnología e innovación pudieron aguantar el ven­ daval de la pandemia. Las plataformas online de re­ servas también sufrieron, como Booking,cuya marca cayó un 19%; o Airbnb que también se despidió del top 500 luego de perder 2/3 del valor de su insignia.

El camino hacia la recuperación y las esperanzas están puestas en la implementación rápida y exitosa de las vacunas. la creciente atención sobre su contribución a la crisis climática. El camino hacia la recuperación y las esperanzas están puestas en la implementación rápida y exitosa de las vacunas para abrir fronteras y reactivar la economía global”.

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 11


WTTC acusó a OMT de querer boicotear su Cumbre La entidad que representa al sector privado cuestionó la decisión de OMT de organizar una reunión de ministros en las mismas fechas en que está prevista la Cumbre de WTTC en Cancún.

E

l malestar de los empresarios turísticos con la Organización Mundial del Turismo fue creciendo en las últimas horas hasta convertirse en una denuncia pública por lo que consideran un intento de boicot contra la Cumbre de WTTC en Cancún. “Increíble que, después del impacto del Covid 19 en Viajes y Turismo y los millones de empleos perdidos en el mundo, una organización internacional se atreva a boicotear nuestra Cumbre Mun-

Copia de una de las invitaciones a la reunión de la OMT que circularon durante la semana pasada.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO de WTTC, dijo que OMT busca boicotear la Cumbre en Cancún.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

dial en Cancún y boicotear a México. Ahora más que nunca se necesita colaboración”, disparó Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), a través de un hilo en twitter.


¿Qué pasó entre WTTC y OMT? La mecha del nuevo roce se encendió con la reciente decisión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de convocar a una reunión de Ministros de Turismo de las Américas en las mismas fechas en que el sector privado, a través de WTTC, está llamando a participar de una Cumbre Mundial en Cancún. “Debido a la urgencia de formular un plan global de acción frente a la pandemia, OMT –junto con el Ministerio de Turismo de la República Dominicana– ha tomado la decisión de celebrar una Reunión de Ministros de Turismo de las Américas, que tendrá lugar en Punta Cana (República Dominicana), del 26 al 28 de abril de 2021”, reza la invitación de la entidad encabezada por Zurab Pololikas-

Es momento de ponerse a trabajar y dejar las agendas individuales para bregar por la gente afectada en el mundo y en la región.

El mensaje en twitter de Gloria Guevara Manzo. hvili, quien el 15 de marzo pasado dio la bienvenida a la primera misión permanente del país caribeño ante OMT. A menos de 2.000 kilómetros, en Cancún, del 25 al 27 de abril está prevista la realización de la Cumbre Mundial de WTTC, que reunirá a los principales líderes de la industria. La organización del evento empezó en 2019 y por la pandemia se reprogramó con bastante anticipación. WTTC marcó en la agenda la Cumbre como el

primer gran evento presencial del sector a nivel global, el cual “marcará el inicio de la recuperación”.

¿Boicot o impericia? Cuando se desayunaron con las invitaciones que esta semana desde OMT partieron hacia todos los rincones de América, muchos de los empresarios que participarán de la Cumbre pasaron de la perplejidad a la furia. Para algunos, como la propia Gloria Guevara, directa-

mente se trata de un boicot por parte de la entidad conducida por Zurab Pololikashvili. Para otros, es simplemente una evidencia más de la incapacidad del organismo de ONU para coordinar acciones con el sector privado. Ya sea una o la otra, para los empresarios las señales que transmite OMT no son buenas, en tiempos donde el sector público y privado deben coordinar acciones para la recuperación de la actividad.

LEER NOTA CON DETALLES DE LA CUMBRE

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 13


OTROS ATRACTIVOS DE ATACAMA

Capacitación sobre Atacama, el desierto florido de Chile En este curso de Ladevi Capacita el agente de viajes encontrará las claves sobre un fenómeno natural único que atrae a los viajeros al desierto de Atacama.

E

n el norte de Chile, la región de Atacama se ha convertido en un destino emergente y mundialmente reconocido por el fenómeno del Desierto Florido. Entre agosto y noviembre, el desierto más árido del mundo brinda un espectáculo único cuando se abren más de 200 especies de flores. Se trata de un evento

poco frecuente y de una belleza única que lo convierte en una experiencia imperdible que ocurre desde Vallenar hacia el norte y a orillas de la ruta costera. Este regalo de la naturaleza sucede con mayor intensidad cada 10 años aproximadamente, aunque puede variar de acuerdo con las condiciones climáticas anuales.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

La floración de más de 200 especies vegetales, algunas de ellas nativas, trae consigo además la aparición de exóticos insectos y activa fauna endémica. El Parque Nacional Llanos de Challe deslumbra con su llamativa flora, como la “garra de león”, y maravilla con inolvidables atardeceres desde sus senderos y miradores. Los ce-

Atacama cuenta tam­ bién con otros atractivos, entre los que destacan playas de aguas turque­ sas como Caldera, Bahía Inglesa y playa La Virgen, considerada una de las más hermosas de Chile. Los amantes del tu­ rismo naturaleza pue­ den encontrar en la re­ gión chilena destinos como el Parque Nacional Pan de Azúcar; el volcán Ojos del Salado, el más alto del mundo en acti­ vidad; y el Parque Nacio­ nal Nevado Tres Cruces, que conserva las mues­ tras de los ecosistemas altoandinos más austra­ les de Sudamérica y al­ gunas postales únicas del desierto. rros y dunas de arena bañados por flores son un espectáculo tan impactante y raro de ver que se ha transformado en un atractivo turístico que convoca a la región a viajeros tanto nacionales como internacionales. chileatacama.ladevi.travel


TAHITÍ. ¿Cómo ser un experto en las islas de la Polinesia? Tahiti Tourisme invita a los agentes de viajes a convertirse en un especialista certificado de uno de los destinos más paradisíacos del mundo.

ma se presentarán todos los destinos para dar un mayor conocimiento del archipiélago, además de las conocidas Islas de la Sociedad, junto a la amplia diversidad de experiencias que se ofrecen. Para ser un especialista

certificado de Tahití, el agente de viajes deberá registrarse en www.tahitispecialist. org y seguir los pasos indicados. El lanzamiento oficial del programa será el miércoles 14 de abril (10 hs. Chile, 11 hs. Argentina y 9 hs. Co-

Conozca más sobre el programa (2:20 min.) lombia). Para participar en la apertura, deberán inscribirse aquí.

C

on 10 lecciones interactivas en dos módulos, el programa “Especialista de Tahití” llevará a sus participantes a un viaje interactivo por los archipiélagos e islas de la Polinesia francesa para una comprensión completa del destino. “Diseñado para estimular e interactuar, ‘Especialista de Tahití’ invita a los agentes de viajes a participar en un programa de recompensas que incentiva no sólo a vender el destino sino a sumergirse en él. Actualmente, el programa cuenta con un sistema de cuatro niveles que termina con la posibilidad de convertirse en un especialista certificado de Tahití”, destacaron desde Tahiti Tourisme.

Experto en Tahití El contenido de los módulos incluye una breve descripción de las islas, experiencias, elementos culturales e información práctica, como por ejemplo cómo llegar o las conversiones de la moneda local. En el prograLA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 15


15 respuestas claves sobre el pasaporte Covid de Europa

El reglamento del pasaporte Covid aprobado por Europa define a quiénes, cómo y de qué manera se utilizará para facilitar los viajes de cara al verano.

1

2

¿Quiénes podrán ¿Dónde podrá obtener el pasaporte utilizarse el Covid en Europa? pasaporte Covid de El sistema de certificado Europa? verde digital abarca tres tipos de certificados relacionados con el Covid: un certificado de vacunación, un certificado de test y un certificado de recuperación. Todos los ciudadanos de la UE y sus familiares, así como los nacionales de terceros países que residan en el continente o se encuentren allí y tengan derecho a viajar a otros Estados miembros, podrían obtenerlos de forma gratuita.

Los certificados pueden expedirse y utilizarse en todos los Estados miembros de la Unión Europea.

3

¿Sólo podrán viajar por Europa quienes estén vacunados? Haber sido vacunado no constituirá un requisito previo para viajar. Ese mismo principio de libre circulación se aplica a los nacionales de terceros países que se en-

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

cuentren o residan en los Estados miembros de la UE.

4

¿Para qué servirá el pasaporte Covid?

El certificado verde digital puede servir como prueba de vacunación, de test PCR y de haberse recuperado de la enfermedad a fin de obtener la dispensa de las restricciones a la libre circulación establecidas en un Estado miembro de la UE, así como de los requisitos de someterse a pruebas diagnósticas o de respetar un periodo de cuarentena.

5

¿Podría el pasaporte Covid europeo facilitar también los viajes a la UE desde terceros países? En la actualidad, los viajes no esenciales a la UE desde terceros países están restringidos, salvo en el caso de un número de países limitado. Un nacional de un tercer país que pueda viajar a la UE podría obtener un certificado verde digital, previa comunicación de toda la información necesaria, incluida una prueba fiable de vacunación.


6

¿Qué vacunas servirán para obtener el pasaporte Covid? En principio, las vacunas que hayan obtenido una autorización de comercialización por parte de la Unión Europea. Pero, los Estados miembros tendrán la posibilidad de ampliarlo a los viajeros que reciban otras vacunas.

7

¿Qué pruebas se aceptarán?

Solo darán derecho a la expedición de un certificado de test con arreglo al Reglamento propuesto los resultados de las denominadas pruebas NAAT (por ejemplo, las pruebas RT-PCR) y las pruebas rápidas de antígenos incluidas en la lista establecida de acuerdo con la Recomendación 2021/C 24/01 del Consejo.

8

¿Sirven las pruebas de autodiagnóstico para tramitar el pasaporte Covid? Las pruebas de autodiagnóstico se consideran menos fiables.

9

¿El pasaporte exime de hacer cuarentena o pagar un PCR? Al viajar, todo titular de

en 180 días. El sistema de certificado verde digital se suspenderá una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare el fin de la emergencia de salud pública a escala internacional.

Informe de la Agencia EFE sobre el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (2 min.) un certificado verde digital tendrá los mismos derechos que los ciudadanos del Estado miembro visitado que hayan sido vacunados, se hayan sometido a pruebas diagnósticas o ya estén recuperados.

10

¿Cuál será la información incluida en el certificado digital? El certificado verde digital incluirá información necesaria esencial, como el nombre, la fecha de nacimiento, el Estado miembro emisor y un identificador único del certificado. Además, en el caso del certificado de vacunación: la denominación de la vacuna y su fabricante, el número de dosis y la fecha de vacunación. Si es un certificado de test Covid: el tipo de prueba diagnóstica, la fecha y la hora de su realización, el centro de prueba y el resultado. Si fuera un certifi-

13

cado de recuperación: la fecha en que la prueba arrojó un resultado positivo, el emisor del certificado, la fecha de expedición y la fecha de validez del mismo.

11

¿Cuál será el formato del pasaporte Covid? Los certificados se expedirán en formato digital, de modo que puedan mostrarse en un teléfono inteligente; o en papel, en función de las preferencias del titular. Contendrán un código QR que incluirá los datos esenciales necesarios, así como una firma digital.

12

¿Cuál será la vigencia de los certificados del pasaporte Covid?

El Reglamento propuesto establece la fijación del período máximo de validez del certificado de recuperación

¿Qué ocurrirá con las personas que hayan sido vacunadas con anterioridad al pasaporte Covid? Si han obtenido un certificado de vacunación que no cumple los requisitos de interoperabilidad exigidos por el Reglamento, podrán solicitar uno nuevo.

14

¿Cuál será el costo del pasaporte Covid europeo?

Los ciudadanos de la UE obtendrán los certificados de forma gratuita.

15

¿Será compatible el pasaporte Covid de la UE con otros sistemas desarrollados a nivel internacional? La Comisión está trabajando para garantizar que los certificados sean compatibles con los sistemas de los países no pertenecientes a la UE.

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 17


alto interés y una agenda de contactos que amplía sustancialmente el marco de relaciones profesionales y comerciales que se produzcan durante Fitur.

Seguridad sanitaria al 100%

FITUR 2021: una edición especial para la recuperación de la industria Declarada como “Acontecimiento de excepcional interés público” por el gobierno español, Fitur busca poner su foco en la reactivación del turismo.

L

a Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) –del 19 al 23 de mayo– tendrá una edición especial este año en el recinto ferial de Ifema. Denominada “Tourism is back”, la cita tendrá un formato especial, enfrentando el reto de marcar un punto de inflexión y contribuir a la recuperación de la industria turística. “Un gran evento internacional que pone el foco en la generación de negocio y que se adapta al contexto actual y a las necesidades de empresas, países y destinos que, con su apoyo y participación, respaldan la oportunidad de Fitur como plataforma de encuentro profesional y para la dinamización de la industria turística”, destacaron desde Ifema, entidad organizadora de la Feria.

internacional que representan toda la cadena de valor del sector en oferta y demanda, con la participación de destinos, transportes, alojamientos, soluciones y servicios para esta industria, así como el sector de la intermediación, agentes de viajes y turoperadores. Además, este año Fitur incorpora Fitur LIVEConnect una novedosa herramienta digital que permitirá ampliar las oportunidades de contacto e intercambio de información entre todos los profesio-

Una nueva manera de conectar De este modo, Fitur reunirá a los miembros de la comunidad turística profesional

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE

nales que componen la cadena de valor de la industria turística internacional. Se trata de una avanzada plataforma tecnológica, accesible vía web y app móvil, que se presenta como complemento a la participación presencial en Fitur. La plataforma LIVEConnect, desarrollada con tecnología de inteligencia artificial, ofrecerá a todos los profesionales del sector la oportunidad de estar conectados y un extra de contenidos especiales, con una programación de

Fitur será la primera gran experiencia de movilidad internacional segura en España. A este respecto, además de la obligatoriedad de las pruebas PCR en origen y los test rápidos in situ, se ha desarrollado un protocolo que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo, las distancias de seguridad, la eliminación de contacto directo mediante el registro digital y la incorporación de las últimas tecnologías para la seguridad sanitaria y el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones. La cita cuenta también con la colaboración y apoyo de entidades internacionales de gran envergadura, como lo es la Organización Mundial del Turismo (OMT), donde Fitur preside la Junta Directiva de sus miembros afiliados; y de asociaciones clave como la World Travel and Tourism Council (WTTC), entre otras. Cabe destacar que este año el gobierno de España declaró a Fitur como “Acontecimiento de excepcional interés público”, añadiendo un importante respaldo al encuentro en estos momentos en que Fitur va a poner su foco en la recuperación del turismo. www.fituronline.com


“La innovación es lo que va a sacar adelante al sector” Natalia Bayona, directora en OMT, afirmó que hace tiempo hay tecnologías disponibles para reactivar los viajes, pero faltó innovación y ambición para aplicarlas. Aquí compartimos esta entrevista exclusiva de Ladevi Medios y Soluciones.

U

n año después del inicio de la pandemia, seis de cada 10 destinos se mantienen total o parcialmente cerrados a los viajeros. Un año después del

inicio de la noche más larga para el turismo internacional, una ventana de esperanza despierta la aplicación de soluciones tecnológicas para desblindar las fron-

teras. Para Natalia Bayona, directora en OMT, la innovación no sólo va a empujar la recuperación del sector, sino que –de estar más abiertos a ese criterio– hu-

TRES COSAS QUE DEBE HACER LATINOAMÉRICA • “Fortalecer las campañas nacionales de turismo. Es impresionante lo poco que los latinoamericanos cono­ cen sus países o la región.” • “Aprovechar su riqueza na­ tural. No solo para el posi­

cionamiento en el imagi­ nario del turista, sino a tra­ vés de la creación de una infraestructura válida pa­ ra conocer la Latinoamé­ rica escondida.” • “No tratar de inventar la

rueda. América Latina es una región de jóvenes y el turismo emplea jóvenes. Me enfocaría en que el tu­ rismo sea el sector econó­ mico bandera para generar empleo.”

NATALIA BAYONA. biera rescatado mucho antes a la actividad. En este reportaje, la directora de Innovación, Educación e Inversiones en OMT analiza los desafíos, riesgos y oportunidades que presenta poner a la tecnología como salvavidas del turismo. Además, Bayona presta su ojo clínico para diagnosticar y prescribir caminos para la reinserción de Latinoamérica en un mundo posCovid.

Entrevista a Natalia Bayona

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l CHILE 19


IATA: las pruebas de antígenos son fiables IATA no solo afirma que las pruebas de antígenos son confiables para detectar el Covid-19, sino que son más abundantes y baratas que los test PCR.

I

ATA le pidió a Oxera-Edge Health que estudie la fiabilidad de las pruebas de antígenos. Algunas de las conclusiones indican que los test son precisos “porque proporcionan resultados ampliamente comparables a las pruebas de PCR para identificar con precisión a los viajeros infectados. La prueba de antígeno BinaxNOW, por ejemplo, solo detecta un caso positivo en 1.000 viajeros (según una tasa de infección del 1% entre los viajeros). Y tiene un rendimiento similarmente comparable a las pruebas de PCR en niveles de falsos negativos”. También son convenientes debido a que los “tiempos de procesamiento de las pruebas de antígenos son 100 veces más rápidos que los de las pruebas de PCR”, y finalmente son rentables porque

las pruebas “son, en promedio, un 60% más baratas que las pruebas de PCR”.

IATA quiere reiniciar la aviación Alexandre de Juniac, exdirector general y CEO de IATA, comentó: “Reiniciar la aviación internacional

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 29 12 DE DEABRIL MARZO DEDE 2021 2021 l CHILE l CHILE

impulsará la recuperación económica de Covid-19. Junto con las vacunas, las pruebas desempeñarán un papel fundamental a la hora de dar a los gobiernos la confianza necesaria para reabrir sus fronteras a los viajeros. Para los gobiernos, la máxima prioridad es la precisión. Pero los viajeros también necesitarán pruebas que sean convenientes y asequibles. El informe Oxera-Edge Health nos dice que las mejores pruebas de antígenos de su clase pueden marcar todas estas casillas. Es importante que los gobiernos consideren estos hallazgos al hacer planes para un reinicio”. En un comunicado, IATA explica que los requisitos de pruebas “están actualmente fragmentados, lo que confunde a los viajeros. Además, muchos gobiernos no permiten las pruebas rápidas. Si las únicas opciones disponibles para los viajeros son las pruebas de PCR, éstas conllevan importantes desventajas e inconvenientes en cuanto a costos. Y en algunas partes del mundo, la capacidad de prueba de PCR es limitada, y la primera prioridad se asigna correctamente al uso clínico”.

ladevi.info Director Periodístico Aldo Valle Lisperguer (redaccioncl@ladevi.com) Relaciones Institucionales Andrés Azuaga (aazuaga@ladevi.com) Arte y Diagramación Gabriel Cancellara (arte3@ladevi.com) Publicidad Andrea Toro T. (publicidadcl@ladevi.com) Suscripción Marcelo Valenzuela (informes2.cl@ladevi.com)

ladevi.info Director - Editor: Gonzalo Yrurtia Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial: Claudia González Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas Director en México: Adrián González Chile: Av. Nueva Providencia N°2214 of: 169 Piso 16. Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 2244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, Buenos Aires. (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217 7700. E-mail: informes@ladevi.com Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291. E-mail: peru@ladevi.com Colombia: Cra. 15 # 93 A-84. Of. 312 PBX. Tel.: (571) 744 7238. E-mail: colombia@ladevi.com México: Praga #52, piso 5º. Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. Tel.: 55-6721 8834

Ladevi Medios & Soluciones imprime sus productos bajo normas sustentables Representante de: Media sponsor oficial de: Miembro de:

Auspiciador permanente:

La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.