La Agencia de Viajes Chile Nº 761

Page 2

Nicolás Grau. Perfil del hombre al mando del Ministerio de Economía Mucho se ha comentado respecto a los 24 nombres que ocuparán los ministerios a partir del próximo 11 de marzo. Nicolás Grau, uno de los asesores más cercanos a Boric, estará a cargo de la cartera de Economía, Fomento y Turismo. Acá presentamos su trayectoria, qué piensa y cuáles han sido sus dichos más polémicos. POR PEDRO ARRAZTIO

D

ías atrás el presidente electo, Gabriel Boric, tuvo su primer encuentro con el gabinete que lo acompañará a partir del 11 de marzo cuando asuma su mandato. Fue la primera “reunión oficial” en la que estuvo Nicolás Grau como futuro ministro de Economía Fomento y Turismo. Si bien aún no hay directrices de cómo será su hoja de ruta en el cargo ni tampoco hay certezas de quién ocupará el rol de subsecretario o subsecretaria de Turismo (ver recuadro), lo cierto es que su principal desafío es recuperar el dinamismo del sector, que ha sido especialmente golpeado por la pandemia, junto con apoyar a las pymes afectadas. Para ello será clave recuperar la actividad e inversión de las pymes, que en la pandemia la ha sostenido el sector público. Académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN), Nicolás Grau es considerado como uno de los hombres más cercanos al presidente Gabriel Boric. También ha sido uno de sus consultores más cercanos en materias económicas, y en el pasado ha tenido fuertes críticas hacia el gran empresariado y la ex Concertación. También, desde el tiempo de cam-

Nicolás Grau deberá enfrentar los desafíos que enfrentan las pymes en pospandemia. paña, mostró público interés en formar parte del gabinete del presidente electo.

¿Quién es Nicolás Grau? El nuevo ministro de Economía, Fomento y Turismo que asumirá el 11 de marzo es doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania, profesor asistente del Departamento de Economía de la Universidad de Chile e investigador adjunto en el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Fue también presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chi-

2 LA AGENCIA DE VIAJES l 31 DE ENERO DE 2022 l CHILE

le (Fech) en 2006, donde fue protagonista de una polémica en la celebración del centenario de la Federación, con una fallida fiesta en el Estadio Nacional que dejó pérdidas por $ 120 millones. Es hijo de la exministra Secretaria General de la Presidencia, Paulina Veloso, parte del primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, entre 2006 y 2007. Desde sus inicios políticos intentó marcar diferencias con el proyecto de izquierda concertacionista, queriendo ser parte de una “nueva izquierda”. Es amigo cercano de Gabriel Boric desde que presidió la Fech en 2006, y participó de la gestación política del Frente Amplio. Estuvo en el equipo programático de la campaña de Beatriz Sánchez en 2017 y fue representante de Gabriel Boric en varios eventos con el empresariado durante su campaña presidencial.

Polémicas y posturas del nuevo ministro Aparte del tema de los dineros de la Fech de 2006 -el que siempre ha sido una “piedra en el zapato” frente a sus detractores- el nuevo ministro de Economía, Fomento y Turismo ha tenido duras palabras para el mundo empresarial y la ex Concertación en

el pasado: De la Concertación ha dicho que tuvieron “éxito parcial”, pero “a costa de una destrucción de la naturaleza” y mantener “inalterable la desigualdad”. Ha dicho que las advertencias de un posible traslado de inversiones ante alzas impositivas de los grandes empresarios “limitan la democracia”. Ha cuestionado al Banco Central señalando que “en la independencia del BC hay un poquito de trampa a veces, porque se utiliza para imponer agendas de un sector. Se le ha pasado la mano”. Pero el próximo ministro de Economía, Fomento y Turismo también se ha mostrado cauto y abierto a transformaciones graduales que incluyan al empresariado: En entrevista en La Tercera, llamó a los empresarios a que no tuvieran temor del programa del Frente Amplio, porque “se parecería al de países socialdemócratas”. Planteó que los avances debían ser serios y “no como Venezuela o en Argentina”, indicó. Se mostró en contra del Cuarto Retiro: “No soy favorable a esta política”, dijo, agregando que “el problema central acá es el impacto que va a tener en un mediano plazo en las pensiones”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.