La Agencia de Viajes Colombia Nº 369

Page 1

La Inteligencia Artificial y el turismo en Colombia

La Inteligencia Artificial ya es parte de la vida cotidiana de las personas, pero es algo que para la industria turística podría resultar una amenaza. Por tal razón, Ladevi Colombia realizó una encuesta para conocer cuál es la percepción sobre la IA y si sería una herramienta o una amenaza para las empresas. 3

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 3 DE JULIO DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 369 CO LO MBIA Royal Caribbean: atractivas escapadas del Utopia of the Seas 46 Natalia Bayona es la nueva directora ejecutiva de OMT 18 INCLUSIVE COLLECTION. Así es el Dreams Flora en Punta Cana 28 VIAJES CIRCULAR. 29 años de solidez y experiencia 26 ENTREVISTA ARTURO BRAVO Viceministerio de Turismo responde a la inconformidad de los gremios del turismo 12
SHUTTERSTOCK / SOMYUZU

La Inteligencia Artificial y el turismo en Colombia

La Inteligencia Artificial ya es parte de la vida cotidiana de las personas, pero es algo que para la industria turística podría resultar una amenaza. Por tal razón, Ladevi Colombia realizó una encuesta para conocer cuál es la percepción sobre la IA y si sería una herramienta o una amenaza para las empresas.

IA para el turismo es una herramienta o una amenaza?

El 90% de los encuestados consideran que la inteligencia artificial es una herramienta, ya que mejora procesos y reduce tiempos, ayudando a la productividad y a generar mayores ingresos.

Por esto, Sabre resalta que el éxito de esta tecnología depende de la adopción de cada empresa y su estrategia para sacarle el mayor valor.

cercano con sus clientes, la IA puede resultar algo lejano, impensable e incluso, llegar a ser una amenaza para su labor.

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos organizados con el propósito de crear máquinas que cuenten con las mismas capacidades que el ser humano. Su obje-

tivo principal es “facilitar la vida de las personas”

En un contexto más cercano, se puede decir que para las grandes OTA, la inteligencia artificial es algo ya establecido, pero si acerca-

mos este fenómeno al mercado colombiano, donde mayoristas, consolidadores, agencias de viajes, compañías de asistencia al viajero, entre otros sectores, aún mantienen ese contacto directo y

En ese sentido, Ladevi Colombia realizó un sondeo, y adicionalmente, consultó a diferentes miembros de la industria para conocer su postura frente a la inteligencia artificial, teniendo en cuenta aspectos como la posibilidad de implementar este tipo de tecnología en sus empresas o si la IA haría prescindir del agente de viajes.

LA
3
2023
AGENCIA DE VIAJES l
DE JULIO DE
l COLOMBIA 3
¿La
SHUTTERSTOCK / SDECORET

Según un estudio realizado por IBM Colombia en 2022, el número de empresas que usan IA creció 7% con respecto a 2021, y casi la mitad de las compañías consultadas está explorando usarla de alguna manera.

“La IA debe tener una base de ética, tanto en su entrenamiento como en su uso. La confianza permite que las organizaciones comprendan, expliquen recomendaciones y resultados, y administren decisiones basadas en la IA en su negocio (que pueden ser críticas para los requisitos regulatorios), al tiempo que mantienen la propiedad y la protección total de los datos”, explicó Juan Sebastián Estévez, líder de Tecnología para IBM Colombia.

Actualmente, los secto -

IA puede prescindir de los agentes de viajes?

El 60% de los encuestados consideran que la IA no reemplazará a los agentes de viajes, mientras que el 40% restante lo ve como una posibilidad, ya que el no implementar a tiempo esta herramienta a la cotidianidad profesional podría significar el fin de la labor de un agente de viajes tradicional. “La tecnología de la IA ha llegado para facilitar la labor de los agentes de viajes, no para reemplazarlos”, Sabre

res que más están usando este tipo de tecnología son los bancos, seguros, retail y telecomunicaciones, en ese orden de ideas, ¿y el turismo cómo está abarcando esta tecnología?

¿Cómo funciona la IA en el turismo?

Existen diversas formas en las que el sector del turismo puede utilizar tecnologías de lenguaje natural para mejorar la experiencia del

cliente y la eficiencia operativa. Algunos ejemplos incluyen chatbots y asistentes virtuales.

“La IA está directamente relacionada con los chatbots, es decir, los asistentes virtuales encargados de responder en tiempo real, de manera coherente, y aclarar las dudas de los usuarios a través de mensajes o chats”, comentaron desde Turismo Activo de AmCham Colombia y Google.

De igual manera, Turismo Activo explica que dichos ‘bots’ (abreviación de robots), además de ser interactivos y sugerirnos productos, restaurantes, hoteles, servicios y eventos según nuestro historial de búsquedas, son claves para gestionar la atención del cliente y acortar los tiempos de respuesta, generando eficacia.

“Con la implementación de un programa de chatbots, los emprendedores turísticos podrán, por ejemplo, optimizar los procesos de reservas hoteleras, brindar información actualizada y detallada de planes turísticos específicos, y aumentar la satisfacción de los turistas con un bajo costo”, añadieron desde Turismo Activo.

De hecho, cada vez más agencias de viajes están utilizando estas herramientas para mejorar su servicio en di-

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
¿En Colombia la IA es una realidad o es un caso aislado?
¿La

en Colombia

listo para el uso de la Inteligencia Artificial?

El 76% considera que la industria turística de Colombia no está preparada por desconocimiento, teniendo en cuenta que la IA es un concepto de “moda” del cual muy pocos realmente comprenden su significado y los controles que deben ser implementados en este tipo de tecnologías.

versos aspectos como la búsqueda y reserva de vuelos, la planificación de itinerarios, la atención al cliente, el análisis del comportamiento del cliente y el ajuste de ofertas y precios en consecuencia.

En conversación con Ladevi, Jose Guzmán, director regional de Ventas y Gestión de Clientes para agencias en México, Colombia y Venezuela de Sabre Travel Solutions, explicó que el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de nuevos productos ha sido fundamental.

“En 2020 formamos una alianza de 10 años con Google para desarrollar una plataforma tecnológica basada en la inteligencia artificial, la primera en la industria de viajes. En ese sentido hemos sido pioneros en esta área”, destacó Guzmán.

De esta manera, la compañía comenta que la IA es una transformación en el comercio moderno. Ayuda a mejorar procesos, genera eficiencias, ayudando a la productividad y a generar mayores ingresos. Contar con talento humano que tenga ex-

periencia en este campo es muy importante. Por eso muchas empresas colaboran con empresas de software que cuentan con la experiencia, el entrenamiento y el apoyo al cliente que necesitan.

“El éxito de esta tecnología depende de la adopción de cada empresa y de su estrategia para sacarle el mayor valor”, puntualizó Guzmán.

Por su parte, Juan Francisco Muñoz, Head North Latam-Travel Sellers de Amadeus IT Group, comentó que el trabajo actual de la compañía con la IA se centra en mejorar la experiencia general de compra, permitiendo a las personas pasar de la inspiración a la reserva de una forma mucho más ágil.

“Nos centramos en las formas de utilizar la inteligencia artificial (IA) en el sector de los viajes para servir mejor a nuestros clientes, para

que ellos puedan servir mejor a sus clientes, los viajeros finales. Consideramos que la IA es un factor clave para facilitar la experiencia general del viaje y ayudar a los agentes del sector a optimizar sus negocios”, añadió Muñoz.

Así está la situación de la IA en la industria turística colombiana Según el sondeo realizado por Ladevi a través de las redes sociales y con miembros del sector, la inteligencia artificial en Colombia es una realidad que, aunque hay que seguir reforzándola, es necesario aprender a usar y aprovechar sus beneficios.

Hoteles Estelar

“Las nuevas tecnologías siempre representan oportunidades. El éxito radica en definir cómo, cuándo y en qué se

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
¿El turismo
está

utilizarán, teniendo en cuenta un factor crucial en la actualidad: la ciberseguridad. Si bien cada vez hay más tecnología disponible para la industria hotelera, es importante utilizarla correctamente y asegurarse de que sea una herramienta complementaria al servicio, sin reemplazar la calidez y el factor humano, los cuales son componentes esenciales en el negocio hotelero.”

TravelKit

“La inteligencia artificial es una realidad, que debemos aprender a manejar, entendiendo que debe servir para resolver diferentes situaciones de nuestra cotidianidad, y creo que es algo positivo particularmente para la nueva forma de servicio que tienen las asistencias de viajes.”

Habitel Hotels

“La inteligencia artificial es

una herramienta necesaria para tener más información de los usuarios independientemente del producto. También vemos en esta tecnología una herramienta para el tema de reservas, marketing, ya que por medio de esta se pueden optimizar los tiempos así como mejorar el servicio.”

Amadeus

“La Inteligencia Artificial es una realidad que ya ha llegado a nuestras vidas a nivel mundial. Según el informe ‘Government AI Readiness Index’, entregado por Oxford Insights, Colombia ocupó el puesto número 45 en el panorama global y el tercero en América Latina en el top de los países que mejor implementan la IA en la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos.”

Tropitours

“Hablando del segmento

Leisure en nuestro país aún se busca al agente para que guíe, sugiera y acompañe en la experiencia o en lo que es un sueño para algunos viajeros. Frente al canal corporativo que son viajes más puntuales, en ciertos casos es posible prescindir de un agente de viajes.”

Anato

“Efectivamente la inteligencia artificial se está desarrollando a nivel mundial, es la nueva tendencia y apoyo tecnológico, y sabemos que se convertirá en una herramienta importante para el turismo y las agencias de viajes. En algún momento se pensó que Internet iba a desplazar el trabajo de ellas, pero por el contrario lo fortaleció. Lo mismo sucederá con la inteligencia artificial, aunque estamos seguros de que será un complemento muy importante que robustecerá, des-

tacará y potenciará la labor de nuestro sector.”

Global Mercado del Turismo

“Es una tecnología que estamos revisando y evaluando, como toda nueva herramienta, aunque es bienvenida, pero en un proceso de verificación y aprendizaje. La inteligencia artificial nunca va a poder prescindir de la labor de un agente de viajes porque la parte humana siempre va hacer muy importante.”

Travel Marketing VIP

“El agente de viajes en Colombia puede optimizar sus tiempos con la inteligencia artificial, además, el rol del agente funciona también como validador, por ende, siempre va a ser necesario el apoyo humano porque la tecnología puede tener errores o información sin actualizar.”•

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA

Deluxe Travel abrió nueva oficina en Bogotá

Deluxe Travel, con 15 años en el mercado de cruceros, celebra la apertura de su primera oficina en Bogotá, exclusiva para Royal Caribbean, ubicada en el Centro Comercial el Retiro Local 204-1, piso 3.

“En Bogotá hay muchas personas interesadas en viajar en cruceros; lo hemos descubierto porque desde Medellín hemos atendido mucha gente de la capital. Ahora tener presencia en la ciudad es poder asesorar y apoyar a las agencias de viajes de la región sobre todo el producto Royal Caribbean, porque nuestro objetivo no solo es atender el B2C, sino también el B2B, un sector que está creciendo y nos manifiesta gran interés por este producto”, manifestó Olga Cock, gerente de Deluxe Travel.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de Alberto Muñoz, vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe; Sebastien Desfresnes, gerente comercial Latam; y Suleyma Rodriguez, key account manager para Centroamérica, Colombia y el Caribe para Royal Caribbean. Además, estuvo presente parte del equipo de Deluxe Travel, quien con un brindis celebró la nueva apertura.

“Es un paso muy importante porque es la primera oficina de Bogotá solo para Royal Caribbean. Esto es lo mismo que se hizo hace un par de años en Medellín y ha dado unos resultados fantásticos, por lo cual realmente sabemos el potencial que tiene Colombia para lo que es el producto de la naviera”, destacó Muñoz.

En julio de 2020 la mayorista se convirtió en representante de Royal Caribbean en Colombia. Y en 2021 inauguró su oficina en Medellín.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
En el marco del 15° aniversario, Deluxe Travel inauguró su oficina en Bogotá para poner al alcance de todos los capitalinos el producto de Royal Caribbean.
Suleyma Rodríguez, Sebastien Desfresnes, Alberto Muñoz y Olga Cock.

Viceministerio de Turismo responde a la inconformidad de los gremios del turismo

La industria refleja inconformidad y muchas complicaciones a la hora de operar entre el IVA, la inflación, la inseguridad, la conectividad o la informalidad. En ese sentido, ¿cuál es la estrategia del Viceministerio de Turismo para enfrentar estos aspectos?

Estamos fortaleciendo la gestión de las Administraciones Municipales (autoridades

administrativas de Policía-Alcaldías) en su función de control, vigilancia y seguimiento con el programa de Jornadas de Fortalecimiento en normatividad turística, donde los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional pueden conocer los beneficios de estar debidamente formalizados.

El Grupo de Formalización Turística realiza acompañamiento a la Policía de Turis-

mo en sus jornadas de Inspección, Vigilancia y Control en territorio, a los prestadores de servicios turísticos o presuntos prestadores con el fin de sensibilizarlos sobre el cumplimiento de la normatividad turística y su deber de inscribirse en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

En materia de seguridad se establecieron 65 rutas seguras como un plan para garantizar la seguridad a los viajeros que se desplazan por las carreteras del país durante las temporadas de alta afluencia de turistas, en articulación con el Ministerio de Transporte, las Fuerzas Armadas y las autoridades departamentales. De igual forma, participamos constante-

mente en los Consejos de Seguridad Turística regionales.

Por otra parte, si bien la definición del IVA no es la competencia directa de esta cartera ministerial, como Ministerio trabajamos en dos frentes que pueden impactar en las decisiones de la cartera de Hacienda ante su planeación presupuestal:

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
En entrevista exclusiva con Ladevi, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, respondió a la inconformidad de los gremios y puntualizó los objetivos que esperan consolidar en 2023.
Arturo Bravo.

Adelantamos intervenciones en infraestructura y planta turística que generan valor a los territorios, lo cual permite aprovechar mejor las ventajas competitivas del país y alcanzar mayores niveles de sofisticación, lo que atrae más flujo de viajeros y visitantes, y mayores ganancias para el sector.

Planteamos proyectos de conectividad con un enfoque integral y que consideren las necesidades puntuales del sector turístico, coordinados con procesos de planificación de las regiones y atendiendo las necesidades de cada destino, según su vocación.

En plataformas como TripAdvisor se han visto opiniones de turistas extranjeros insatisfechos por su experiencia en el país. ¿Cómo están trabajando para solven -

tar la situación de inseguridad, prostitución, explotación infantil, vendedores informarles, desaseo, entre otros aspectos que se viven en algunas ciudades del país, para que no sigan afectando la imagen de Colombia en el mundo?

Como autoridad líder del sector turístico participamos en la mesa nacional de prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (Escnna) e integramos el Comité intersectorial de tráfico de migrantes y de trata de personas.

Con el objetivo de posicionar a Colombia como un destino turístico responsable, por medio de un sector comprometido con realizar su actividad económica de manera respetuosa, sostenible y sustentable con el entorno y la población; se desarro-

llan campañas, capacitaciones presenciales, cursos virtuales, asistencias técnicas, manuales de buenas prácticas, entre otras acciones, para la prevención de Escnna, tráfico de fauna y flora, tráfico de patrimonio cultural, manejo de residuos, en el contexto de viajes y turismo.

¿Qué objetivos esperan consolidar en 2023?

En el marco del Plan Sectorial 2022-2026, las principales metas que tiene el Viceministerio de Turismo para 2023 son:

• Lograr que 5’150.000 visitantes no residentes en Colombia lleguen al país. Los visitantes que llegaron en 2022 fueron 4’626.022.

• Vincular a 100 unidades productivas de los Territorios Turísticos de Paz a la cadena de valor del sector turismo.

• Que al finalizar el año el

promedio mensual de personas ocupadas en las actividades de alojamiento, transporte aéreo de pasajeros y agencias de viajes llegue a 194.000. Este promedio para el 2022 fue de 190.187.

• Vincular a 150 territorios del país, entre departamentos, municipios, distritos y territorios indígenas, a las estrategias, programas y proyectos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en materia de competitividad, infraestructura y/o promoción turística.

• Implementar el Sistema Nacional de Información Turística.

• Lograr un total de 480 unidades productivas del sector turístico intervenidas mediante programas de desarrollo empresarial.•

AQUÍ

LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA 13
LEER COMPLETAENTREVISTA

ARUBA Hilton Aruba amplía su legado con nuevas mejoras en el resort

Con una ubicación privilegiada frente a las pintorescas playas de Palm Beach, el Hilton Aruba Caribbean Resort & Casino presenta importantes novedades.

“Somos un hotel icónico, ya que podemos decir que aquí comenzó el turismo en la isla”, comentaron Diego García , Joanne Dirksz y Jessica Valbuena , representantes del hotel.

“La Gran Dama”, como es conocida esta propiedad de 4 diamantes, ostenta un perfil premium, pero también posibilidades para todos los públicos.

Nuevos proyectos

Aseverando que mantienen el hotel en constante cuidado y aplicando los cambios

necesarios para estar a la vanguardia, los profesionales adelantaron los planes de ampliación: “Construiremos una torre que se traducirá en 160 habitaciones adicionales, proyectada para estar terminada a mediados de 2025. Será un hotel dentro del hotel, y con este producto llegaremos a un perfil más alto”.

Vale mencionar que la flamante torre estará en el área sur y estará dotada de una piscina propia, 18 Ocean Front Suites y muchas amenidades de gran lujo.

“Asimismo, durante estos dos años hará una completa renovación en todos los restantes ambientes del hotel, entre ellos las áreas comunes, los restaurantes, las habitaciones y el lobby bar”, añadieron.

Cabe aclarar que el normal funcionamiento del hotel no se verá afectado por este ambicioso proyecto.

Nuevos mercados

En cuanto al mercado colombiano, desde el hotel indicaron que “es muy importante, ya que tenemos la conectividad con Avianca y ahora Wingo con sus vuelos regionales desde Cali y Medellín. En cuanto a Grupos, el país también es relevante, ya que hay muchas compañías que año a

año nos eligen. Asimismo, tenemos una presencia muy activa en eventos siempre con la ayuda de la Oficina de Turismo y el Buró”.

En ese marco, los profesionales aseguraron que ahora la apuesta también está en otros mercados de Latinoamérica.

En lo que refiere a Bodas, los responsables del hotel aseguraron que es un segmento relevante, en el que cuentan con un departamento especialmente dedicado.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
La propiedad de 4 diamantes es conocida como “La Gran Dama”.

Pelícanos Tours: salidas a Guanajuato y Guadalajara

Pelícanos Tours presentó sus dos productos exclusivos en México, con salidas garantizadas hacia Guanajuato y Guadalajara.

Pelícanos Tours afirmó que cuenta con dos productos exclusivos hacia México, los cua -

les son el Festival Internacional de José Alfredo Jiménez que se realizará en Dolores Hidalgo, Guanajuato,

del 23 al 28 de noviembre, y por otro lado, el Encuentro Internacional del Mariachi que se realizará en Gua-

dalajara, Jalisco, del 24 al 27 de agosto. Así mismo, la mayorista cuenta con paquetes especiales para la semana de receso y fin de año.

“Nuestra experiencia en México de casi 40 años nos llevó a especializarnos en las playas más espectaculares para el segmento de parejas que buscan algo exclusivo. Con ese propósito manejamos hoteles y servicios en Los Cabos, Ixtapa-Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Cancún, Riviera Maya, Costa Mujeres, Tulum, Isla Holbox, Isla Mujeres y Acapulco”, detalló Juan Felipe Orjuela, director de Pelícanos Tours.

Igualmente, la compañía señaló que también ofrece planes turísticos hacia Costa Rica, Perú, Argentina y Brasil, entre otros destinos del Norte, Centro y Sudamérica.

Gran experiencia en México

Pelícanos Tours cuenta con una trayectoria de 38 años especializada en México, así como en otros destinos que fueron añadiendo poco a poco a su portafolio.

“Los últimos ocho años pasamos a ser parte de la Organización Aviatur, y con ellos hemos logrado excelentes resultados. Antes nuestro producto era exclusivamente México, y hoy en día manejamos más de 100 programas en todo el continente americano”, finalizó Orjuela.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA

Meliá Hotels: nueva Leisure Sales Manager Cono Norte Latam

Londoño estará basada en Bogotá, Colombia, conformando equipo con Ángel Velásquez, quien se mantiene a cargo de MICE y el resto de los segmentos de la compañía hotelera.

¿Quién es Catalina Londoño?

Natalia Bayona es la nueva directora ejecutiva de OMT

nivel mundial por medio de distintos elementos.

MeliáHotels International incrementa su fuerza comercial en Latinoamérica con la incorporación de Catalina Londoño como Leisure Sales Manager Cono Norte Latam, quien estará a cargo del segmento de Tour Operación & Leisure.

Catalina cuenta con una amplia experiencia en medios, turoperadores, mayoristas y cadenas hoteleras, y estará aportando su conocimiento y experiencia para fortalecer los mercados de Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela en todos sus hoteles y destinos a nivel internacional.

Apartirdel 1 de julio, Natalia Bayona asumirá la dirección de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

De esta manera, Bayona se convierte en la primera mujer colombiana en ocupar este importante cargo, donde tendrá la responsabilidad de llevar el desarrollo económico del turismo a

“Hoy se cumple uno de mis sueños: ser la mujer colombiana ocupando el cargo más alto en Naciones Unidas. Gracias infinitas al secretario general Zurab Pololikashvili por su confianza y por darle un mensaje de felicidad a nuestros jóvenes en el mundo”, expresó Bayona.

La nueva directora cuenta con amplia experiencia en el sector del turismo y se ha caracterizado por incorporar la innovación en la implementación de su cargo.

Bayona es licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Catalina Londoño. Natalia Bayona.

Gran inauguración del Sandals

Dunn’s River en Jamaica

Con la presencia del equipo de Sandals Resorts, los artistas más destacados de Jamaica y los primeros ministros de ese país, la cadena hotelera dio apertura a su última propiedad, el Sandals Dunn’s River.

“Este es el lugar donde todo comenzó para Sandals Resorts, y desde donde estamos, es una representación impresionante de hacia dónde nos dirigimos”, dijo Adam Stewart, presidente ejecutivo de Sandals Resorts.

Los invitados disfrutaron de los sonidos de una banda de tambores de acero, bailarines de cinta, espectáculos aéreos, atuendos que combinan con la vitalidad de la cultura de la isla, todo frente a un video mapping de última

generación de las cataratas, entre otros espectáculos.

“Ahora, con el futuro por delante, pisamos tierra firme, comprometidos como siempre a celebrar nuestra herencia caribeña y brindar a las próximas generaciones de clientes de Sandals el nivel insuperable de innovación, emoción y servicio sin precedentes que esperan y que esperan. así lo merecen”, concluyó Stewart.

Algunos atributos del nuevo resort de Sandals

Sandals Royal Dunn’s River cuenta con 260 lujosas habitaciones y suites, inspiradas en el impresionante fenómeno del río Dunn.

Así mismo, cuenta con 12 experiencias gastronómicas de Global Gourmet, 9 bares (incluido el bar en la piscina), licores premium ilimitados y barra surtida en cada habitación.

Otras experiencias:

• Buceo y equipo de PADI-Certified SCUBA

• Deportes acuáticos ilimitados

• Snorkeling y equipo

• Instrucción profesional para deportes acuáticos.

• Deportes terrestres ilimitados

• Gimnasio de última generación

• Animación diurna y nocturna y shows en vivo

• 5 piscinas impresionantes

• 2 piscinas de río.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA

The Travel Planner promociona Aruba con planes competitivos

The Travel Planner resaltó los distintos productos hacia Aruba, en donde la variedad de precios es uno de sus principales atributos.

En este sentido, la compañía tiene un producto muy

accesible en costos para los viajeros habituales a este tipo de destinos de playa, así como para quienes quieren vivir la experiencia de un destino internacional con un presupuesto mayor.

“Los hoteles que ofrece-

mos cuentan con las comodidades de unas suites que en algunos casos pueden acomodar hasta 6 personas, y que ofrecen la opción de poder preparar un almuerzo o cena ligera, además de disponer de todos los benefi -

cios de hotelería, y también de desayunos buffet”, destacó Juan Carlos Camacho, gerente de The Travel Planner.

De esta forma, la mayorista ofrece planes con precios desde US$ 320 por persona en acomodación doble que incluye: traslados In/Out, 3 noches de alojamiento, impuestos hoteleros y desayunos en el Eagle Aruba Beach Resort & Casino, donde además los huéspedes podrán preparar una barbacoa alrededor de la piscina.

Hay más opciones de hoteles como el Talk of the Town, Courtyard by Marriott, MVC Eagle beach y el Amstedam Manor beach resort. Todos convenientemente ubicados en las playas de Eagle Beach, Palm Beach, Surfside Beach.

“Además todo nuestro producto tiene como valor agregado la inclusión de asistencia al viajero durante la estadía con la tarjeta Terrawind”, añadió Camacho.

¿Por qué vender Aruba?

The Travel Planner resaltó la versatilidad del destino en cuanto a las opciones gastronómicas.

“Además, Aruba tiene más de 10 actividades de turismo para disfrutar de la isla, como jeep safari, city tour, catamarán, Sea Trek, piscinas naturales, playas de arena blanca y un mar cristalino apto para que adultos y niños puedan nadar”, afirmó Camacho.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Juan Carlos Camacho.

Viajes Circular: 29 años de solidez y experiencia

Circular cuenta con un gran portafolio de servicios, donde sus destinos más demandados a nivel nacional son Cartagena, San Andrés, Eje Cafetero, Bogotá y Medellín, mientras que internacionalmente se destacan Punta Cana, Cancún y Europa.

Aniversario

En medio de varios años de retos para la industria turística, Viajes Circular llega a sus 29 años con 17 oficinas, distribuidas en 14 ciudades de Colombia, y ha transportado aproximadamente 3 millones de pasajeros.

“Nuestra compañía es de las más representativas, de las más robustas en ventas, por el tipo de mercado y cliente que maneja, esto lo demuestra la nominación en los World Travel Awards como agencia líder en Colombia para este 2023. Somos una compañía que con el transcurso del tiempo ha hecho realidad el sueño de nuestros ahorradores, teniendo en cuenta que Viajes Circular es una agencia de viajes que no trabaja sola, pues está articulada con nuestro aliado Círculo de Viajes Universal, una empresa que ha acompañado a los colombianos con una cultura de ahorro para que puedan viajar sin endeudarse”, explicó Jaime Ulloa, gerente general de Viajes Circular.

Cabe destacar que Viajes

Para este aniversario, Viajes Circular se basará en dos pilares fundamentales, característicos de su agencia: servicio y oferta.

“Gracias a nuestra experiencia y solidez, brindamos a todos los viajeros seguridad, confianza y respaldo desde la planeación del viaje hasta su realización, de ahí que nuestro concepto de aniversario sea Tu viaje perfecto comienza aquí”, puntualizó.

De esta manera, contará con promociones y ofertas para todos los clientes. Por su parte, los asociados de Círculo de Viajes Universal y Viajes Circular tendrán tarifas exclusivas en destinos de playa para promover a sus aliados directos como On Vacation, OxoHotel, Pri-

ceTravel y operadores internacionales.

Cliente fidelizado

Viajes Circular resalta que 29 años de presencia en el mercado le ha permitido obtener registros y data para medir el comportamiento de consumo de los destinos nacionales e internacionales.

“Con un promedio de reserva y otro de tiquetes podemos determinar cuál podría ser el segundo, tercer o cuarto viaje, tenemos un público fidelizado, ya casi en tres décadas, que nos permite incluso tener una predicción para poder enviarle una oferta muy personalizada que es lo esencia del negocio, ade-

más de contar con la atención de un asesor comercial que tiene vocación de permanencia y que le ha reservado al cliente varios de sus viajes, logrando así que encuentre respaldo en ese asesor”, sostuvo Ulloa.

Cambios de administración

En febrero de 2022, Círculo de Viajes Universal y Viajes Circular cambiaron de administración, posicionando a Jaime Ulloa como el presidente de las compañías. A partir de ese momento se empezaron a implementar cambios en tres aspectos:

• Mejorar las negociaciones con proveedores y mayoristas.

• Reforzar el equipo de venta.

• Incorporación de una nueva gerente comercial.

“A partir de noviembre de 2022, Martha Martínez nos viene acompañando como gerente comercial. Su llegada a este cargo nos ha ayudado a entablar productos muy competitivos”, resaltó Ulloa.

Metas y retos

La compañía espera un incremento en ventas del 20%, para llegar a $ 125.000 millones en 2023.

Sin embargo, el reto para 2024 es seguir comercializando servicios turísticos que siguen siendo una alternativa para que los colombianos compren con Viajes Circular, brindando al cliente la oportunidad de acceder a un servicio a su medida.

Adicionalmente, Viajes Circular reforzará la tecnología para ofrecerle un mejor servicio, con una respuesta oportuna y ágil.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Jaime Ulloa, gerente general de Viajes Circular, resaltó la evolución de la compañía tras 29 años en el mercado y los logros obtenidos durante este tiempo.
Jaime Ulloa. Entrevista completa de Viajes Circular: evolución, novedades y promociones.

Inclusive Collection: así es el Dreams Flora en Punta Cana

y nacionales de primera calidad ilimitadas.

• Servicio de meseros en la piscina y playa.

• Servicio a la habitación 24 horas.

• Actividades y entretenimiento día y noche.

Ladevi Medios y Soluciones fue invitado especial de la cadena hotelera para mostrarle a sus lectores la experiencia Unlimited-Luxury que ofrece esta propiedad en un auténtico ambiente caribeño.

• Para los huéspedes que opten por una experiencia superior, Preferred Club ofrece acceso a servicios adicionales como:

• Check-in y check-out personalizados.

• Canapés fríos y calientes por la tarde.

• Postres exquisitos y licores premium.

¿Qué

ofrece el

Dreams Flora Resort & Spa?

En medio de las paradisíacas playas de Punta Cana se encuentra este resort, que brinda a sus huéspedes una atención personalizada,

confort, tranquilidad, diversión, entretenimiento y una amplia experiencia gastronómica.

• Opciones gastronómicas gourmet a la carta.

• Cenas ilimitadas.

• Bebidas internacionales

• Acceso al Lounge y bar Preferred Club abierto todos los días de 7 a 23.

Habitaciones y suites

del Dreams Flora Resort & Spa

La propiedad ofrece 520 habitaciones y suites, todas

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el Dreams Flora Resort & Spa brinda una inolvidable escapada diseñada para parejas, amigos y familias con el sello inconfundible de Inclusive Collection, Part of World of Hyatt.

con balcón o terrazas privadas, y amenidades Unlimited-Luxury® con toques modernos de inspiración caribeña y un balcón privado amueblado con vistas a los exuberantes jardines, las piscinas cristalinas o el resplandeciente mar.

Las habitaciones y suites del hotel cuentan con servi-

cio, wi-fi gratuito, minibar resurtido diariamente, terraza o balcón privado amueblados, servicio de Concierge las 24 horas y muchas comodidades más para los huéspedes.

Oferta de restaurantes y bares

El Dreams Flora Resort &

Spa ofrece una amplia variedad gastronómica, que incluye restaurantes a la carta, de cocinas internacionales como la asiática y la mexicana, un buffet con estaciones interactivas, una cafetería y un grill, todos sin necesidad de hacer reservación.

Además, cuenta con 11 bares y salones, incluido un

bar deportivo y un club nocturno solo para adultos que incluyen bebidas nacionales e internacionales ilimitadas.•

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Y MÁS DETALLES DE LA OFERTA DEL DREAMS FLORA
GALERÍA DE FOTOS

Volando Viajes define estrategias y suma destinos

Grupo Volando Viajes continúa consolidando su expansión regional, ahora con la celebración de su primera convención anual, que tuvo lugar en Bogotá, del 9 al 12 de junio.

Seguir apostando al modelo de negocio de bloqueos aéreos; reafirmar el compromiso con Maseuropa, su principal operador de Europa; continuar promoviendo destinos como Turquía; y comenzar a vender Tailandia en

2024; fueron algunas de las estrategias definidas por la compañía.

El encuentro contó con la participación de los directores de Volando Viajes para México, Guadalupe Sánchez; Colombia, Tatia -

na Amaya; Perú, Ingrid del Busto; y Argentina, Eduardo Luparello.

En Colombia, Volando Viajes inició operaciones el pasado mes de febrero, mientras que en Perú el grupo cumplió su primer aniversario, logrando un reconocido posicionamiento en el país basado en un equipo comprometido, con alto conocimiento en los destinos que promueve y gran calidad humana.

Por su parte, en Argentina Volando Viajes ha cumplido 16 meses de operaciones; mientras que en México, donde nació, “la compañía ya compite con los grandes operadores, aun siendo una empresa muy joven, y ha demostrado que tiene el compromiso con las agencias minoristas, siempre cumpliendo con el eslogan ‘Contigo y junto a ti’”, expresó la pionera Guadalupe Sánchez.

¿Qué se definió en la primera convención anual de Volando Viajes?

Grupo Volando Viajes se reunió para hacer una valoración del primer semestre del año y coordinar las actividades en conjunto que llevarán a cabo en el segundo semestre de 2023. En ese sentido, se decidió continuar con el modelo de negocio de bloqueos.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Tatiana Amaya, Guadalupe Sánchez, Ingrid del Busto y Eduardo Luparello.

Aviatur: 5 motivos para vender Turquía

Turquía es un destino que ofrece un gran potencial turístico y se ha posicionado como uno de los lugares favoritos para el mercado colombiano. Es por ello que Aviatur reveló los cinco principales motivos por lo que todo agente de viajes debería vender este impresionante destino.

En este sentido, la compañía destacó su servicio de calidad señalando que “al elegir a Aviatur, sus viajeros contarán con un servicio personalizado, guías lo-

cales expertos de habla hispana, hoteles céntricos y de 5 estrellas; y la garantía de una experiencia segura y memorable”.

A continuación, cinco motivos por los se deben vender viajes hacia Turquía.

1. Es un destino que ofrece experiencias culturales.

2. Turquía cuenta con paisajes diferentes.

3. Gastronomía diversa.

4. Más de 15 lugares considerados patrimonio histórico.

5. Actividades únicas.

OnVacation afirmó que las agencias de viajes tienen la posibilidad de hacer grupos con On Vacation, lo cual tiene muchos beneficios.

“Tendrán mayor rentabilidad, descuentos en la tarifa final, prioridad de check in en hoteles con manejo de

grupos, entre otros beneficios”, resaltó Paula Mejía, directora regional Bogotá y Medellín de On Vacation.

Por otro lado, On Vacation compartió su producto ‘4 en 1 para vivir la mágica Isla de San Andrés’, el cual consta de disfrutar de Playa Marrakesh, Terraza Cove, Tone Moreira y Tone PUB.

“Tenemos una promoción vigente para La Guajira, en donde estamos brindando una noche adicional dentro del paquete. Si la agencia muestra la evidencia de que compraron el tiquete por 3 noches le regalamos la cuarta, y si es por 2 noches le regalamos la tercera”, destacó.

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Paula Mejía.
On Vacation: “4 en 1 para vivir la mágica Isla de San Andrés”

OxoHotel: plan de crecimiento junto a Círculo de Viajes Universal

¿Qué ha sido de OxoHotel tras la pandemia?

- Luego de la pandemia han ocurrido muchas cosas importantes, lo primero es que tenemos un nuevo socio que es Círculo de Viajes Universal, con el cual empezamos una nueva etapa en OxoHotel, que viene con un aporte muy valioso que es esa fuerza que tiene a través de su propio negocio, en donde al final vamos a tener para los mismos clientes de Círculo de Viajes una opción hotelera muy importante, con lo cual nos complementamos.

Además, con esta alianza, estamos planeando nuestro desarrollo futuro, que sigue teniendo una participa-

ción muy importante en Colombia donde ya completamos 22 hoteles en operación con 2.000 habitaciones y estamos dando un paso a operaciones fuera de Colombia en países como Ecuador, Perú y México.

¿En qué destinos se encuentra OxoHotel?

-En Bogotá tenemos 10 hoteles y en Cartagena 5, además de presencia en La Guajira, Santa Marta, Quibdó, Yopal, Barranquilla y Medellín. Seguimos en crecimiento en algunas de las principales ciudades como Bogotá, Cartagena, Medellín y Santa Marta con proyectos que están muy avanzados.

¿Cuáles son las marcas que hacen parte del portafolio de OxoHotel?

-Somos una compañía de

operación hotelera multimarca, multisegmento, y los operadores hoteleros más importantes de Marriott en Colombia, con 8 hoteles en operación, de IHG con la marca Holiday Express y de Hilton con un hotel en Cartagena.

¿Qué esperan consolidar para 2023 y cómo ven el panorama para 2024?

-Para este 2023 esperamos seguir consolidándonos en todas nuestras operaciones y sobre todo terminar de posicionar los hoteles que abrimos recientemente, además de algunas aperturas como por ejemplo en Palomino y en San Andrés para finales del año.

En cuanto a 2024, empezaremos nuestras operaciones fuera de Colombia, además de posicionarnos en el mercado vacacional en el país.

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, compartió las novedades de la compañía tras la alianza con Círculo de Viajes Universal.
Juan Carlos Galindo.

JetSmart y American Airlines ya operan bajo código compartido

La venta de pasajes bajo este modelo se activó el 1 de junio, conectando en Chile a viajeros con rutas en Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt.

Los pasajeros de American Airlines también ya pueden reservar en el sitio oficial junto con nuevas rutas de código compartido que beneficiarán a pasajeros provenientes de Argentina y Perú.

“Desde el principio hemos innovado en el sector, con tarifas ultrabajas y nuevas rutas. Hoy anunciamos otro paso en esta revolución, al hacer historia con la puesta en marcha de una alianza entre JetSmart y American Airlines. Nuestros clientes podrán acumular millas

y volar en la red JetSmart y conectarse a la red mundial de American Airlines. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y

nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones hacia 2028”, explicó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

La alianza, asimismo, establece que los usuarios de JetSmart podrán acceder a los programas de fidelidad AAadvantage de American Airlines, los cuales entregan beneficios como promociones exclusivas, descuentos y acumulación de millas.

“American ha establecido asociaciones estratégicas con aerolíneas de todo el mundo para ofrecer a nuestros valiosos clientes una amplia gama de opciones que satisfagan sus necesidades, tanto si viajan por negocios como por placer o una combinación de ambos”, señaló Scott Laurence, vicepresidente senior de Estrategia de Alianzas de American.

Desde la línea nacional, además, precisaron que esta alianza considera una inversión minoritaria de parte de la operadora norteamericana en JetSmart.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Las aerolíneas JetSmart y American Airlines iniciaron las operaciones bajo código compartido, destinadas a beneficiar a pasajeros que vuelan en rutas de Estados Unidos y Chile.

SuperSociedades: las 5 empresas más grandes de la industria turística

La Superintendencia de Sociedades presentó la lista de las empresas más grandes del país.

La Superintendencia de Sociedades publicó el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia, y dentro del ranking se encuentran cinco importantes compañías de la industria turística.

Para armar esta lista se tu-

vo en cuenta la información financiera de 2022, la cual permitió identificar los activos, pasivos, patrimonio y estado de resultado integral en cuanto a índices de rentabilidad.

“Es de notar y destacar que se presenta, en comparación con el año 2021, un in-

cremento del 34% en relación con los ingresos operacionales de las empresas del sector real que reportaron información a esta Superintendencia. Por otra parte, el 70% de las sociedades que hacen parte de las 1000 empresas más grandes pertenecen a un conglomerado societario y reportan ingresos operacionales equivalentes a $ 941 billones. La generación de matrices o controlantes permite crear economías de escala, y por consiguiente reducir los costos de transacción, simplificando de esta manera el actuar societario en Colombia”, dijo Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades.

Las empresas más grandes de la industria turística

El informe reveló los ingresos operacionales de cada compañía:

• Avianca: puesto 11 ($ 11,4 billones).

• Latam Airlines: puesto 114 ($ 1,7 billones).

• Viva Air: puesto 118 ($ 1,7 billones).

• Wingo: puesto 386 ($ 660 mil millones).

• Hoteles Decameron: puesto 458 ($ 569 mil millones).

• Hoteles Estelar: puesto 575 ($ 443 mil millones).

• Satena: puesto 928 ($ 270 mil millones).

40 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA

EUROPAMUNDO Numerosos y variados programas para disfrutar de Suiza

Europamundo Vacaciones cuenta en su oferta con más de 170 atractivos paquetes para conocer Suiza.

Las múltiples propuestas del turoperador, aptas para todas las edades, son ideales para conocer y disfrutar tanto de la riqueza natural del país –con lagos, montañas, cataratas y parques– como de su rica diversidad cultural, con grandes ciudades, tradiciones, gastronomía, folclore y encantadores pueblos.

Los tours disponibles permiten visitar, por ejemplo, la ciudad de Zúrich, auténtico crisol cultural donde se mezclan la historia y la modernidad en perfecta armonía.

También invitan a recorrer la cosmopolita y sofisticada Ginebra, situada a orillas del lago Lemán, que deslumbra a los visitantes con su belleza y encanto.

Ciudades y paisajes suizos

Otra ciudad incluida en los programas es Lucerna, que “ubicada en el corazón de Suiza, de inmediato remite a un verdadero cuento de hadas”, tal como lo afirmaron las autoridades de la compañía.

“También nos adentraremos en enclaves muy pinto-

rescos, como la pequeña e idílica ciudad de Nyon, que se halla a orillas del lago Lemán; o la maravillosa Gruyères, que parece haberse quedado detenida en la Edad Media”, señalaron desde la empresa.

Asimismo, las opciones contemplan atrayentes destinos del sur del territorio suizo como Chiasso y Lugano.

En ese marco, desde Euroapamundo agregaron:

“Suiza es un país de magníficos paisajes naturales, razón por la cual las propuestas también invitan a vivir aventuras. En ese sentido, tomaremos el teleférico para subir a la estación de montaña Glacier 3000, uno de los puntos más espectaculares del país, desde donde contemplaremos maravillosas panorámicas de los paisajes alpinos”.

“También incluimos la entrada a las impresionantes gargantas de Aareslucht, donde recorreremos sus pasarelas y túneles.”

Por último, vale resaltar que otras destacadas visitas de los tours son el hermoso mirador Jardín de Rosas, en Berna; el castillo de Chillón, ubicado sobre una roca a orillas del lago Lemán; y la fábrica de chocolate Cailler

Las múltiples propuestas del turoperador permiten conocer y disfrutar tanto de la riqueza natural del país como de su rica diversidad cultural. El castillo de Chillón, ubicado a orillas del lago Lemán.
42 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Con más de 170 paquetes disponibles, Europamundo invita a conocer los paisajes naturales únicos, bellas ciudades, pintorescos pueblos y rica cultura de Suiza.

Travel Depot: asesorías personalizadas en destinos exóticos

Las Américas Hotels Group reforzará segmentos MICE y corporativo

LasAméricas Hotels Group y CWT (empresa especialista en viajes de negocios) firmaron un acuerdo de cooperación a largo plazo, con el fin de impulsar la demanda de la cadena hotelera en destinos nacionales e internacionales por medio de los diversos canales de distribución offline y online de CWT.

De esta manera, las dos compañías llevarán a cabo estrategias conjuntas para alcanzar los objetivos marcados en los distintos seg-

mentos en los que operan: grandes cuentas, empresas y MICE (Congresos, convenciones, reuniones y eventos).

“Estamos convencidos de que este acuerdo será un éxito. CWT es un socio ideal para el Grupo Hotelero Las Américas, dado que ambos compartimos el objetivo común de ofrecer todo tipo de soluciones para el cliente”, afirmó Juan Fernando Gómez Carrascal, vicepresidente de Ventas y Mercadeo de Las Américas Hotel Group.

Travel Depot destacó algunos destinos internacionales en varios continentes y regiones como Europa, Medio Oriente, Asia y América.

Por lo anterior, la compañía resaltó las salidas a los destinos de Grecia,

Israel, Jordania, India, Tailandia, Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Perú, Galápagos, Ciudad de México, entre otros.

“Para los colombianos se está moviendo mucho Europa con los circuitos que manejamos, y para la parte nacional siguen punteando San Andrés, Cartagena y Santa Marta”, afirmó Karen Pereira, gerente de Travel Depot.

Cabe mencionar que la mayorista cuenta con asesoramiento exclusivo en los destinos exóticos para el conocimiento de los agentes de viajes, así como un porcentaje de comisión por cada venta.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Oscar Becerra y Karen Pereira.

Delta Air Lines y Latam Airlines: nuevas rutas internacionales

cepresidente de Delta para América Latina, señaló que “la misión del acuerdo comercial entre Delta y el grupo Latam es hacer que los viajes entre ciertos países de América del Norte y del Sur sean más fáciles y agradables, acercando las regiones más que nunca”.

Acuerdo comercial entre Latam Airlines y Delta Air Lines

En el marco del acuerdo estratégico entre las principales aerolíneas de las Américas, Latam Airlines y Delta Air Lines anunciaron la incorporación de cuatro nuevas rutas a sus redes de conectividad global, las cuales enlazarán a Colombia y Estados Unidos.

Latam destacó que lanzará un nuevo servicio diario entre Medellín y Miami a partir del 29 de octubre.

Por otra parte, Delta relanzará el servicio entre su centro de operaciones de Cartagena y Atlanta, ruta que comenzará el 22 de diciembre y ofrecerá tres vuelos semanales. A la ruta entre Bogotá y Atlanta se le añadirá un

segundo vuelo diario, a partir del 28 de octubre.

“Estamos muy contentos de la nueva ruta entre Miami y Medellín anunciada por Latam Airlines, uno de los principales centros financieros, industriales y comerciales de Colombia”, detalló Martin St. George, vicepresidente comercial de Latam Airlines Group.

A su vez, Alex Antilla, vi-

Desde la implementación de la alianza ambas compañías han aumentado su capacidad en un 75% y es el Joint Venture (JV) número uno en participación de mercado, medido en pasajeros y en número de vuelos entre Nueva York y Los Ángeles.

El acuerdo se aplica a mercados específicos, que favorecen con conexiones a más de 300 destinos entre EE.UU./ Canadá y Sudamérica.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA
Latam Airlines y Delta Air Lines anunciaron la incorporación de cuatro nuevas rutas que conectarán a Colombia con Estados Unidos y Perú.

Royal Caribbean: atractivas escapadas del Utopia of the Seas

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Ingrid Callejas, Mónica Cárdenas, Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

altamar”, señalaron desde la compañía.

Las novedades del Utopia of the Seas

El nuevo barco de la Oasis Class de Royal Caribbean, el Utopia of the Seas, realizará escapadas de 3 y 4 noches con una parada en la isla privada de la compañía, Perfect Day at CocoCay.

La embarcación zarpará a partir de julio de 2024 desde Puerto Cañaveral, en Orlando, Florida.

“Durante los cruceros, los huéspedes podrán disfrutar de novedades y experiencias renovadas, tal el caso de Pesky Parrot, una experiencia gastronómica inmersiva única; y el tobogán seco más novedoso y largo en

• Piscinas de estilo resort e inclinadas con entrada desde la playa: tres piscinas y tres bares Lime & Coconut. Los veraneantes pueden subirse a los toboganes de alta velocidad de The Perfect Storm, mientras los más pequeños se divierten en Splashaway Bay, para luego disfrutar de bocadillos en el nuevo food truck.

• Giovanni’s Italian Kitchen & Wine Bar and Gio’s Terrazza: el restaurante, que ahora ocupa dos cubiertas, ofrece una auténtica carta renovada.

• Izumi and Izumi in the Park: en su nueva ubicación en Central Park, el res-

taurante básico de Royal Caribbean cuenta con un nuevo mostrador que sirve sushi fresco y dulces de inspiración japonesa. Al lado está el restaurante Izumi, con el doble de mesas teppanyaki.

• Experiencia gastronómica envolvente: combinando múltiples recorridos, tecnología y diferentes destinos y argumentos, la nueva experiencia es un viaje en locomotora que involucra todos los sentidos.

• Más de 20 bares y locales de entretenimiento: hay a disposición grandes celebraciones, noches de fiesta y dos casinos.

• Un nuevo bar caribeño, Pesky Parrot: recibe a los huéspedes en el Royal Promenade, sirviendo cócteles a base de frutas junto con bebidas heladas.

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas,directa ni indirectamente,con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

LA AGENCIA DE VIAJES l 3 DE JULIO DE 2023 l COLOMBIA 47
Desde julio, el nuevo barco de Royal Caribbean brindará escapadas de 3 y 4 noches zarpando desde Puerto Cañaveral y con paradas en Perfect Day at CocoCay.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.