La Agencia de Viajes Colombia Nº 309

Page 1

C O L O M B I A QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO

4/1/21 - Aร O XVII - ED. Nยบ 309



C O L O M B I A QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO

4/1/21 - AÑO XVII - ED. Nº 309

DESTINOS Y PRODUCTOS

VIAJANDO.TRAVEL REVELA LAS TENDENCIAS DE 2021 SHUTTERSTOCK / ZARYA MAXIM ALEXANDROVICH

El portal especializado y dirigido a los viajeros, Viajando. travel, dio a conocer su reporte de los destinos, planes y productos que serán tendencia este año, basado en las búsquedas realizadas por sus más de 52 mil lectores durante noviembre y diciembre de 2020. 4 ENTREVISTA PÁGINA 13

Talento y proyectos por una buena causa

Constante apuesta por la innovación

TURESPAÑA. Expectativas por el Camino de Santiago 2021 10

19

AVIANCA. Perfil de la nueva directora de Ventas en Colombia

20

8

AEROLÍNEAS. ¿Cuál es la actualidad de las compañías en el país?

17

SANDALS. La cadena se expande y llega a Curazao 9

$7.000 .- ISSN: 1692-648X

Delta Air Lines “El rol del agente de viajes es hoy más relevante que nunca”

EUROPAMUNDO

Precio del ejemplar

LUCIANO MACAGNO

OASIS HOTELS & RESORTS


PÁG. 4 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

VIAJANDO.TRAVEL revela las tendencias de viajes de 2021

M

Viajando.travel, el sitio web para la planificación de los viajes, ahora en formato digital.

WORLD DISNEY WORLD RESORT EN ORLANDO.

El portal especializado y dirigido a los viajeros, Viajando.travel, dio a conocer su reporte de los destinos, planes y productos que serán tendencia este año, basado en las búsquedas realizadas por sus más de 52 mil lectores durante noviembre y diciembre de 2020. co para los colombianos, ya sea por sus precios asequibles, la afinidad cultural, ser lugares aspiracionales como primera experiencia fuera del país o, simplemente, una mezcla de todos los anteriores. Camboriú, el municipio brasileño del estado de

Santa Catarina, se presenta como la revelación de este top tres. Al segmentar por nichos, el reporte destaca entre los destinos de Sol y Playa a Naples y Marco Island, localizados al sur de la costa oeste de Florida; a Oaxaca y Puerto Vallarta,

en el Pacífico mexicano; a Curazao como uno de los mejores destinos para el buceo en el Caribe y el Atlántico; y a Aruba, que desde el 3 de diciembre abrió sus puertas a los turistas colombianos. De otro lado, si bien la economía de las familias se vio afectada por la pandemia, las experiencias que son sinónimos de lujo, exclusividad y personalización resultaron entre las más buscadas por el 10,75% de los usuarios. En este apartado sobresalen la isla Holbox, Punta Mita, Ixtapa-Zihuatanejo y Los Cabos, todos en México. En lo que respecta a los segmentos familiar y de parejas, más del 6% de los lectores del portal tienen en el radar a los parques temáticos de Disney. No obstante, otra de las preferencias corre por

AUDIENCIA

12,83%

8,68%

6,42%

6,11%

ANTIOQUIA

VALLE DEL CAUCA

CUNDINAMARCA

ATLÁNTICO SANTANDER

LECTORES: 52.529

EL PODIO INTERNACIONAL. Los lectores de Viajando. travel han señalado entre sus principales destinos para visitar durante 2021 al estado de Florida (24%), México (15%) y Camboriú (11%). Los dos primeros han sido un clási-

AMY HUMPHRIES

ientras Colombia se alista para comenzar la inmunización de sus habitantes contra el Covid-19 a partir de febrero, los viajeros pospandemia responden a esta favorable noticia concretando dónde y qué hacer para este nuevo año, el cual se proyecta como el de la reactivación turística. Según reportó el sitio web especializado Viajando.travel, de la editorial Ladevi Medios y Soluciones, las búsquedas de sus 52.529 lectores allanan un camino prometedor para diferentes destinos nacionales e internacionales. Los resultados del reporte corresponden a las consultas de los usuarios realizadas del 20 de noviembre al 21 de diciembre de 2020, con un alto tráfico de visitas principalmente de Antioquia (12,83%), Valle del Cauca (8,68%), Cundinamarca (6,42%), Atlántico (6,11%) y Santander (5,60%). Entre otros datos demográficos, el informe destaca una audiencia joven dividida en tres prominentes rangos de edad: de 25 a 34 años (24%), seguida de los de 18 a 24 (21%) y un tercer grupo de 35 a 44 (15%). Este público es afín a contenidos de viajes, entretenimiento, vida y estilo, bienestar y gastronomía.

5,60%

TOP DE DESTINOS INTERNACIONALES

24%

15%

11%

FLORIDA

MÉXICO

CAMBORIÚ

OTROS DESTINOS DE INTERÉS SON CURAZAO Y ARUBA

0

10

20

30

40

50

cuenta de Universal Orlando Resort, con un sinnúmero de novedades y ofertas para sus visitantes. Los amantes del turismo cultural también eligieron sus destinos y planes: más de 1.100 usuarios coinciden en querer conocer los sitios arqueológicos mayas, y una cifra superior a los 800 lectores se interesaron por el Museo Salvador Dalí en St. Pete/ Clearwater. El turismo gastronómico se coló entre las búsquedas, donde la cocina española se convierte en la mejor excusa para degustar al país ibérico.

PLAYA, SELVA Y CAFÉ DE COLOMBIA. Diferentes informes han ratificado al país como el primer destino de los connacionales para disfrutar en la nueva normalidad, y el de Viajando.travel no es la excepción. Sobre una muestra representativa de usuarios del portal, el 75% mostró interés por recorrer Colombia en un itinerario de 15 días: una correría que a primera vista parece difícil, pero por supuesto toca solo algunas joyas turísticas que combinan lo citadino con lo aventurero. Desglosado por segmentos, Sol y Playa es la indiscutible opción, donde ciudades


COLOMBIA 4 DE ENERO DE 2021 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 5

como Cartagena (13,42%) y Santa Marta (4,47%) lideran en búsquedas. También figuran La Guajira y San Andrés. Otros rubros que cobran importancia, en virtud de la nueva manera de viajar y siguiendo los cuidados y protocolos pertinentes, son el turismo de aventura y el ecoturismo. Más del 3% de los usuarios de Viajando.travel estiman visitar –sin tener un orden de clasificación– escenarios naturales como Caño Cristales, los cerros de Mavecure, Puerto Carreño, San Agustín y San José del Guaviare. Como parte de los 10 con-

PACO QUICAR

ALIN MECEANU

WILLEMSTAD, CAPITAL DE CURAZAO.

CERROS DE MAVECURE EN GUAINIA.

TOP DE DESTINOS NACIONALES POR SEGMENTOS Sol y Playa: Cartagena, Santa Marta, La Guajira y San Andrés. Ecoturismo: Caño Cristales, los cerros de Mavecure y Puerto Carreño. Turismo Cultural: Triángulo del Café, Nariño, Huila y Tolima. El 19% de las consultas son relacionadas al transporte aéreo. tenidos de Colombia más consultados por los lectores, enmarcados en el segmento del turismo cultural, se destacan las nuevas rutas del café. Con esto en mente, se incluyen ex-

periencias en el denominado Triángulo del Café y otras regiones como Nariño, Huila y el Tolima. Por último, y no menos importante, el análisis tuvo en

cuenta al turismo urbano en cabeza de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, así como sus respectivos municipios aledaños.

VIAJERO PRECAVIDO VALE POR DOS. Los lectores del portal demostraron a través de sus búsquedas que cualquier información asociada al sector del transporte aéreo se configura como un elemento decisivo para organizar las vacaciones, pues más del 19% registró consultas que van desde el tipo de avión, las condiciones de abordar un vuelo, has-

ta las compañías que operan las rutas vigentes. Para el turista de 2021 ya será costumbre estar atento de los requisitos de ingreso a un país, los formularios disponibles de migración y seguridad sanitaria, entre otros. Todas estas consideraciones son claves para que las agencias de viajes sean más indispensables que nunca, como un canal de soporte y orientación confiables, conocedoras de los sitios turísticos, actividades, ofertas y normativas que constituyen la nueva realidad en el mundo de los viajes y el turismo.


PÁG. 6 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

GENTE MAYORISTA DE TURISMO. Esperanza y objetivos para 2021

G

ente Mayorista de Turismo se dedica a ofrecer Europa, Medio Oriente y Asia. La compañía tiene lugar en Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín. Sus paquetes incluyen tiquetes aéreos y terrestres con precios competitivos. Se caracteriza por ofrecer opciones cómodas y económicas tanto para el agente de viajes, como para el turista.

ALGUNOS PROGRAMAS DE GENTE MAYORISTA. • Europa: Viva Europa y Capitales Imperiales y Polonia. • Europa Teen: Europa Teen 30 Días: Europa, Islas Griegas y Dubái; Europa Teen 25 Días: Europa y las Islas Griegas en Crucero; Europa Teen 18 Días. • Medio Oriente: Turquía y las Islas Griegas en ferry; Turquía y Dubái; Egipto, Jordania y Tierra Santa. • Asia: Japón Express; Gran Tour de Indochina; De

Gente Mayorista de Turismo espera con ansias una recuperación en 2021, con la esperanza de que varias aerolíneas vuelvan a Colombia. Tokio a Shanghái; Corea del Sur; China y Hong Kong; China Express; Bangkok y Triángulo de Oro; 3 Reinos de Indochina; Tailandia a tu Alcan-

ce; Rajasthan Especial; Maldivas; Vietnam Clásico; Malasia, Singapur y Bali; Gran Tour del Sudeste Asiático con India; Esencia de Vietnam; Descubriendo Bali.

EXPECTATIVAS. Dada la paulatina reactivación de vuelos y destinos internacionales, Gente Mayorista considera que el último mes de este año no cumplió sus expectativas. “El mercado ha estado muy golpeado, a raíz del cierre de los aeropuertos en to-

de Turismo. “Esperamos para 2021 tener una buena cantidad de sillas bloqueadas con las diferentes aerolíneas, que empiecen a normalizar el tráfico desde Colombia, por ahí en marzo o abril, donde creemos que para esas fechas se contará con una mayor confianza de los viajeros”, añadió. Maximiliano Cristiano.

MENSAJE PARA LAS do el mundo. Realmente, fue AGENCIAS DE VIAJES. un año muy difícil, donde la operación se cayó en un 90%. Ya todas nuestras proyecciones están enfocadas hacia el próximo año, donde esperamos que la pandemia termine pronto y ya haya aerolíneas volando hacia Colombia”, resaltó Maximiliano Cristiano, director general de Gente Mayorista

“Seguimos trabajando para ustedes. Ustedes son nuestro principal canal de distribución. Los apoyaremos siempre con producto, con precios y calidad de servicio. Les agradecemos por la confianza que han depositado en nosotros. Seguramente saldremos de esta situación”, finalizó el directivo.



PÁG. 8 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

AVIANCA. Nueva directora de Ventas en Colombia OBJETIVOS DE ANA MARÍA COPETE EN AVIANCA. Su principal propósito será liderar la estrategia de ventas para el país en todos sus segmentos y canales, así como direccionar las acciones

Avianca nombró a Ana María Copete como la nueva directora de Ventas Colombia, cuyo cargo empezará a desempeñar en enero de 2021.

ra de Alianzas en Avianca, al tiempo que lideró la ejecución de los acuerdos comerciales en conjunto con United Airlines y Copa Airlines; y el proy procesos comerciales yecto de implementación para incrementar la par- y ejecución de Avianca ticipación de Avianca en Express. Así mismo, fue el mercado colombiano. representante de Avianca en la Junta de Aerolíneas ¿QUIÉN ES ANA Miembro de Star AllianMARÍA COPETE? ce, y estuvo al frente Copete venía desem- de las negociaciones de peñándose como directo- códigos compartidos y Ana María Copete.

acuerdos interlíneas firmados durante los últimos años. Antes de ingresar a Avianca, estuvo al frente de distintas posicio-

nes en entidades financieras, responsable de las estrategias de posicionamiento de productos y aumento en la participación del mercado.

AMRESORTS. Fam Scape a Punta Cana

Fam Scape organizado por AMResorts y Scape Mayorista.

AMResorts y Scape Mayorista concretaron un Fam Scape a hoteles de Punta Cana con agentes de viajes de Bogotá y Santander.

A

MResorts y Scape Mayorista realizaron un Fam Scape a Punta Cana, del 8 al 12 de diciembre, con agentes de viajes de Bogotá, Santander y otras ciudades. El objetivo de la acción fue dar a conocer las características renovadas de las propiedades tras la inversión en remodelación que tuvieron durante 2020.

HOTELES ANFITRIONES. • Dreams Macao: del 8 al 10 de diciembre. • Secrets Royal Beach: del 10 al 12 de diciembre.

AGENCIAS DE VIAJES INVITADAS. Las agencias participantes pudieron disfrutar de una agenda para conocer las 11 propiedades de la cadena y disfrutar de su concepto Unlimited Luxury. • Sol y Arena, Mosquera. • Tu Destino Travel, Cali. • D Viaje, Bogotá. • Amazing Travel, Barrancabermeja. • GM Travel, Bogotá. • Ultramar, Bogotá. • Avitur, Bucaramanga. • Cosmos Tours, Bucaramanga. • Travel Jet, Bucaramanga.


COLOMBIA 4 DE ENERO DE 2021 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 9

SANDALS. La cadena se expande y llega a Curazao

una nueva lente. Es una promesa no solo para a nuestros huéspedes, sino a los miembros de nuestro equipo por la innovación continua. Curazao es un lugar para ser descubierto, y estamos muy orgullosos hoy de formar parte de esta comunidad”, expresó Adam Stewart vicepresidente de Sandals Resorts International.

¿QUÉ INCLUIRÁ EL SANDALS CURAÇAO?

SANDALS SUMA UN NUEVO HOTEL A SU CARTERA CON EL ARRIBO A CURAZAO.

E

l pasado 10 de diciembre, Sandals Resorts anunció su arribo a Curazao con un hotel emplazado en el reconocido Santa Barbara Resort. Este desarrollo marcará el noveno destino de la marca en la región del Caribe. “Cada vez que nos expan-

Sandals Resorts anunció su expansión a Curazao. Este sería el resort número 16º de su cartera, emplazado en la propiedad más buscada de este destino. dimos, traemos con nosotros todo el potencial de nuestros 40 años en la hospitalidad. El

nuevo Sandals Curaçao encarna nuestra filosofía de visión de futuro y mirar a través de

350 lujosas habitaciones y suites que se extienden a lo largo de Spanish Water Bay y el mar Caribe. Nuevas piscinas expansivas, una variedad de opciones gastronómicas de 5 estrellas Global Gourmet ™ y lujosas habitaciones, incluidas las magníficas River Suites de nueva construcción. Acceso al campo de golf Pete Dye de 18 hoyos, dos puertos deportivos en el lugar y 38 mil pies cuadrados de espacio para reuniones en el interior y al aire libre. “Tenemos una oportunidad única de atraer a un operador hotelero, propietario e

inversor reconocido a nivel mundial como Sandals Resorts, que aportará una bendición sin precedentes a la industria turística de Curazao y la economía local. Su posición como operador y propietario de hoteles, con la capacidad de atraer líneas aéreas regulares de América del Norte, lo distingue claramente de otros grupos hoteleros. Encontramos sus impresionantes planes para el sitio y la dedicación a construir el perfil de Curazao como un destino turístico de clase mundial particularmente convincente. Su futura inversión en la comunidad revitalizará el mercado del turismo, asegurará los medios de vida de cientos de familias y beneficiará a cada individuo de la isla al rejuvenecer la economía local”, puntualizó Roald Smeets, director del Santa Barbara Beach & Golf Resort. “Curazao tiene un tremendo futuro por delante, debido a esta nueva y emocionante empresa, que pondrá al destino verdaderamente en el escenario mundial”, añadió.


COLOMBIA 4 DE ENERO DE 2021 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 10

PÁG. 10 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

TURESPAÑA.

Grandes expectativas para el Camino de Santiago 2021

E

l Camino de Santiago ha sido, y sigue siendo, la ruta más antigua, concurrida y celebrada del Viejo Continente. Turespaña se ha propuesto a promover a Santiago, cuyo destino ha compartido la atracción de los caminantes y andadores de todos los tiempos. La celebración del Xacobeo 2021 es una oportunidad excepcional que encantará, una fecha esperada por peregrinos y peregrinas de todo el mundo. Las conocidas Rutas Jacobeas del Camino de Santiago se llenan de eventos durante todo el año: conciertos, exposiciones de arte, congresos, charlas, cine, actividades educativas, académicas, turismo, voluntariado, gastronomía. El Xacobeo, también conocido como Año Jacobeo, Año Santo o Año Jubilar, solo se celebra cuando la festividad del Apóstol Santiago del 25 de julio cae en domingo. Esta coincidencia ocurre en un intervalo de años distinto, cada cinco o seis años, y a veces, deberás esperar hasta 11 años para poder vivir el Año Santo. Se inaugura con la apertura de la Puerta Santa la tarde del 31 de diciembre del año anterior. Como un símbolo de la dureza del Camino, el arzobispo de Santiago golpea con un martillo de plata tres veces desde el exterior el muro que tapia este acceso. La puerta permanecerá abierta los siguientes 12 meses y será el acceso que tradicionalmente utilizarán los peregrinos para entrar en el templo. El papa Calixto II instauró el Año Santo Jacobeo en 1126. La Iglesia Católica prometió el perFARO, CABO VILÁN COSTA DA MORTE (GALICIA).

Turespaña promueve el año venidero como especial para hacer el Camino de Santiago en España. Grandes experiencias se encuentran en este particular itinerario.

dón de todos los pecados a quienes peregrinasen hasta la tumba del Apóstol durante el Año Santo, lo que se conoce como “ganar el Jubileo”. Para ello, los peregrinos deberán cumplir una serie de preceptos que indica la Iglesia, como visitar la catedral de Santiago y además orar y recibir los sacramentos de la penitencia (confesión) y la comunión.

DIFERENTES RUTAS DEL CAMINO DE SANTIAGO. El Camino Francés: desde los Pirineos hasta Santiago de Compostela, el Cami-

no Francés pasa por las regiones de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia en un trayecto que cada año recorren más de 150 mil peregrinos. Se realiza desde el descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago en el siglo IX y alcanzó fama internacional al aparecer de forma detallada en el Códice Calixtino (publicación del siglo XII). El Camino Francés fue el primer itinerario del Camino de Santiago declarado Patrimonio Mundial por la Unesco y es el primer Itinerario Cultural Europeo. Camino Primitivo: el Camino Primitivo de peregrinación a Compostela fue el utilizado por los primeros devotos, llegados del naciente reino asturiano. Se trata, por lo tanto, del primer itinerario jacobeo. Discurre principalmente por senderos en la naturaleza. La ruta va desde Oviedo (Asturias) hasta la Catedral de Santiago de Compostela y atraviesa los bosques y valles de Asturias para conectar con la ruta del Camino Francés en Palas de Rei (Galicia).

PLAZA DEL OBRADOIRO (GALICIA).

GASTRONOMÍA ESPAÑOLA.

PLAZA MARÍA PITA.

Alternativas Bicicleta: recorrer el Camino de Santiago en bicicleta es una opción que cada vez eligen más peregrinos. La mayoría de las rutas están muy bien señalizadas y te permitirán orientarte fácilmente. Disfrutarás del cicloturismo y vivirás la experiencia del Camino de Santiago de un modo distinto. A caballo: hacer el Camino de Santiago a caballo es una experiencia fantástica, sobre todo para estar en contacto con la naturaleza y descubrir paisajes increíbles. Una forma diferente y muy recomendable de realizar el Camino, que requiere una planificación detallada para garantizar tu comodidad y el cuidado del caballo. Camino del Norte: el mar Cantábrico y la naturaleza del norte de España son protagonistas del Camino del Norte, que llega hasta Santiago de Compostela atravesando las regiones de País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Esta ruta se popularizó hace siglos y, tras haber perdido importancia, ha resurgido en las últimas décadas gracias a la belleza de los paisajes que se recorren, siempre con el mar como compañero próximo de peregrinación. De hecho, muchos lo conocen como el Camino de la Costa.

OTRAS RUTAS. Camino de Fisterra y Muxía: esta ruta jacobea tiene su origen en la ciudad de Santiago y su meta en el cabo Fisterra y el Santuario da Virxe da Barca de Muxía. Vía de la Plata: procedente de Andalucía y Extremadura, entra en Galicia por las Portelas do Padornelo y de A Canda, y pasa por el sector septentrional del valle de Monterrei y de A Limia hasta llegar a Ourense. Camino Inglés: por su situación estratégica, Ferrol y A Coruña son los puntos de partida de las dos alternativas del Camino Inglés. Esta ruta marítima la siguieron los islandeses y escandinavos que peregrinaron a Santiago. Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla: esta ruta marítimofluvial por la ría de Arousa y el río Ulla conmemora la llegada a Galicia, por mar, del cuerpo del apóstol Santiago el Mayor, después de su martirio en Jerusalén en el año 44. Camino de Invierno: el Camino de Invierno es la entrada natural a Galicia desde la meseta, un acceso ya usado por los romanos. Se piensa que pudo ser una alternativa en época invernal a la dura subida a las cumbres nevadas de O Cebreiro. PARA MÁS INFORMACIÓN https://consejojacobeox21.es/agenda/

CAMINO SANTIAGO A CABALLO.



PÁG. 12 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

GRUPOS TRAVEL. La mayorista que nació en plena pandemia y con el pie derecho

G

rupos Travel es una mayorista de viajes que se caracteriza por estar comprometida con el turismo nacional. Actualmente tiene oficinas en Bogotá, Cali, Pereira, Medellín y Bucaramanga, desde donde busca una reactivación sana y clara para que el cliente pueda volver a confiar en el sector. Así mismo, pretende ser muy precavida ante cualquier situación que se presente a nivel mundial y comenzará a ofrecer sus servicios a otros destinos fuera de Colombia, siempre y cuando

GRUPOS TRAVEL CALI.

Grupos Travel se oficializó en octubre 2020 y pese a la lenta reactivación turística, asegura que han tenido muy buena acogida en el mercado.

tenga certeza de que los pasajeros tendrán una experiencia sin contratiempos. “La aceptación ha sido increíble. Las personas que nos encontramos detrás de Grupos Travel tenemos experiencia, lo que nos ha ayudado a

adquirir esa credibilidad en las agencias de viajes”, destacó Isabel Tamayo, gerente comercial de Grupos Travel. “¡No dejen perder ni un solo pasajero, ni una sola venta! Sigan creyendo que, a pesar de la situación de este año, nos toca adaptarnos a esta nueva realidad. En Grupos Travel trabajamos para que sus pasajeros tengan una experiencia maravillosa”, añadió Isabel Tamayo en un mensaje para las agencias de viajes. Desde enero de 2021, Grupos Travel espera realizar una

EQUIPO GRUPOS TRAVEL BOGOTÁ.

ISABEL TAMAYO.

GRUPOS TRAVEL BUCARAMANGA.

EQUIPO GRUPOS TRAVEL MEDELLÍN.

caravana en las ciudades donde tiene presencia, con el propósito de mostrar todos sus productos de la mano de los proveedores y para el beneficio de todas sus agencias.

SERVICIOS QUE OFRECE GRUPOS TRAVEL. Desde hace dos años, Grupos Travel inició la implementación de herramientas tecnológicas y digitales. En ese sentido, desarrolló una plataforma tecnológica que permite tener los procesos optimizados para la operación. En la plataforma ofrece: • Bloqueos nacionales a San Andrés, Cartagena, Santa Marta y La Guajira. • Planes internacionales a Panamá, Cancún, Punta Cana, Bahamas, Disney y Europa. • Tours exclusivos en cada región.

GRUPOS TRAVEL PEREIRA.


COLOMBIA 4 DE ENERO DE 2021 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 13

LUCIANO MACAGNO, DELTA AIR LINES

“El rol del agente de viajes es hoy más relevante que nunca”

E

n videoconferencia exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, Luciano Macagno, director general de Delta Air Lines para América Latina, el Caribe y sur de Florida, se refirió al restablecimiento pospandemia de los vuelos de la compañía en la región y a otros temas generales de interés para la industria de viajes. El ejecutivo comenzó la charla manifestando su satisfacción “porque diciembre está marcando el regreso de Delta a prácticamente toda la región”, aunque aclaró que a fines del segundo semestre del año ya se había producido el restablecimiento de algunas rutas alimentadas por pasajeros estadounidenses que, al no poder viajar a otras partes del mundo, se volcaron a las islas del Caribe y hacia algunos destinos de México. “Esto nos permitió recuperar cerca del 50% de nuestro network regional”, recalcó. Los vuelos a Brasil, por ejemplo, se repusieron en

Luciano Macagno, director general de Delta para América Latina, el Caribe y sur de Florida, destacó además las prácticas de bioseguridad implementadas, y el rol del canal de distribución en tiempos de pandemia. ALBERTO SÁNCHEZ LAVALLE l

alberto@ladevi.com

agosto y ahora, desde el 17 de diciembre, la ruta entre San Pablo y Atlanta pasó a ser diaria. Las operaciones en Perú y Colombia arrancaron semanas atrás y en estos días fue el turno de Santiago (Chile) y Buenos Aires. “De esta forma, destacó Macagno, estaremos volando a todos los países a donde llegábamos prepandemia con la única excepción de Gran Cayman.”

-¿Tienen alguna estimación de cuándo la empresa volverá al esquema operativo prepandemia? ¿Están lanzando alguna promoción tarifaria para despertar demanda? -Nosotros, producto de lo desafiante que ha sido esta pandemia, estamos siendo muy cuidadosos y cautelosos sobre la forma de volver a operar en estos mercados, buscando, por supuesto, que

sean operaciones sustentables. De nada sirve lanzarnos a un mercado para después tener que salir. Hoy estamos previendo tarifas introductorias que, sin lanzar un número, resultan muy interesantes para quienes quieran viajar por turismo, menores a las que existían prepandemia. Queremos llegar a un equilibrio con tarifas que inviten a viajar a niveles tarifarios que nos permitan mantener una operación sustentable. -¿La llegada de la nueva normalidad ha cambiado la relación de la aerolínea con el canal de distribución? -Si algo ha ocurrido es que

Vuelos más cómodos y seguros Además de estrictos protocolos de sanitización, los viajes más seguros que Delta propone ahora tienen como base el bloqueo de algunos asientos de ventana y pasillo, limitados a la venta al 50% en First Class y al 60% en Main Cabin, Delta Comfort+ y Delta Premium Select. “Esta iniciativa, que regirá hasta el 30 de junio próximo, es la medida de salud y seguridad más reciente que hemos tomado para promover una experiencia de vuelo segura para nuestros clientes y empleados”, sostuvo la compañía en un comunicado.

LUCIANO MACAGNO.

esa relación se ha intensificado. Puedo decir que en estos nueve meses en Delta hemos profundizado las relaciones que ya teníamos y que venimos construyendo con el canal desde hace años. Hicimos lo imposible por no aflojar ni un poquito esa relación, incluso en momentos en que no había vuelos ni motivos explícitos para estar en contacto. En Delta creemos que el rol del agente de viajes es hoy más relevante que nunca porque faltan certidumbres sobre cómo debo viajar al próximo destino, qué medidas de seguridad existen, que procesos tiene el hotel y la aerolínea, que va a pasar en el aeropuerto. Y es ahí cuando el agente de viajes juega un rol protagónico y educacional en la experiencia de viaje, donde hasta la persona más experimentada se pregunta qué ha cambiado en el lugar que visitará.

PRICEAGENCIES. Emisión sin costo para agentes de viajes PriceAgencies extiende su propuesta de valor para las agencias de viajes. Estiman que 2.500 empresas aprovecharán este beneficio.

P

riceAgencies informó la eliminación del costo por emisión, cuyo propósito es

impulsar las ventas de los agentes de viajes y freelances. “PriceAgencies brinda todas las alternativas a los agentes y freelances para que ofrezcan a sus clientes los mejores precios, las mejores ofertas, políticas de cambios flexibles y ahora un 0% de costos por emisión”, comentó Zoraida Cedeño, gerente general de

Agencias de Colombia de PriceTravel Holding.

BENEFICIOS. • 0% en costos de emisión. • Variedad de producto, diferentes formas de pago, soporte constante y comisiones garantizadas. • Sistema de apartado, que permite reservar y después saldar.

• Apoyo de marketing digital para los agentes de viajes y freelances para conocer el comportamiento del mercado y las necesidades de sus clientes. • Incentivar ventas. “PriceAgencies seguirá trabajando para ofrecer la mejor propuesta de valor y preparar a los agentes de viajes y freelances a través de miles de horas de capacitación para po-

sicionarlos como los mejores profesionales de la industria que orientan a sus clientes a vivir las mejores experiencias de viaje”, concluyó Cedeño..


PÁG. 14 l 4 DE ENERO DE 2021 l LADEVI.INFO

PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

Anato: un año de acciones para la reactivación turística A raíz de la inactividad del turismo, Anato y las agencias de viajes empezaron a trabajar en el fortalecimiento de sus servicios, la implementación de los respectivos protocolos de bioseguridad y en la pronta reactivación del sector.

AMRESORTS. El Secrets Riviera Cancun ya es una realidad

AMResorts informó que el Hotel Secrets Riviera Cancun Resort & Spa celebró su apertura y comenzó a recibir huéspedes.

ON VACATION. La cadena recibió cuatro premios FIP

La cadena hotelera recibió cuatro premios del Festival Internacional de Marketing (FIP) en las categorías de Comunicaciones Integradas de Marketing; Marketing Turístico; Responsabilidad Social Empresaria; y Marketing en YouTube, Instagram o similares.

VIVA AIR. Nueva conexión internacional Desde el 19 de diciembre, Viva Air reactivó su ruta internacional Medellín-Lima con aviones totalmente nuevos. Sus frecuencias son tres vuelos semanales, los miércoles, viernes y domingos.

LATAM COLOMBIA. Desde enero incrementa sus operaciones Latam Colombia aumentará su operación desde 2021. En enero y febrero, la compañía espera reactivar siete rutas domésticas y dos rutas internacionales, logrando un crecimiento del 30% de participación en el mercado colombiano.

EPCOT: renovada fuente en la entrada del parque de Disney Durante la noche, el equipo de EPCOT retiró los “muros del progreso” desde la entrada principal de la plaza, brindando a sus visitantes el primer vistazo entero a este hito durante una histórica transformación del parque.



PÁG. 16 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

El turismo nacional se visualiza con optimismo L a reactivación del turismo nacional presentó resultados desde septiembre, y conforme a la reapertura de rutas aéreas, destinos, hoteles y restaurantes, la recuperación ha sido favorable según miembros del sector. Pese a la disminución mundial del 72% en la llegada de turistas internacionales recientemente reportada por la Organización Mundial del Turismo, Colombia sigue trabajando para destacar el país como destino turístico.

EL AVANCE DEL TURISMO NACIONAL SEGÚN ANATO. Conforme a determinaciones de la Aeronáutica Civil, en lo que va de diciembre se han reactivado un 53% los vuelos nacionales y un 35% los internacionales. Los destinos en Colombia más buscados fueron Bogotá, Valle del Cauca, Bolívar, Magdalena y Santander.

Según ProColombia y Anato el turismo nacional se ha ido recuperando paulatinamente desde la reactivación del sector.

“Si bien esta fue una situación inesperada y dura para nuestros empresarios, hemos trabajado fuertemente por ayudarlos. Las reuniones que hemos realizado con el Gobierno nacional, las entidades gubernamentales locales y las que hacen parte de la cadena de valor del turismo, han permitido que, a través de un mismo objetivo, se logren grandes resultados”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato. “La reacti-

vación del turismo nacional ha venido reportando índices mayores. Sin embargo, el internacional también ha despegado a tal punto que ha arrojado cifras muy positivas, en lo que se refiere a crecimiento en el nivel de reactivación. Dependemos de las medidas adoptadas en otros países y de la apertura de más rutas que conecten a Colombia con el exterior para que el turismo emisivo alcance mayores resultados”, añadió.

LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO SEGÚN PROCOLOMBIA. La facilitación del retorno y la mejora de la conectividad; el acompañamiento a los empresarios del sector a través de herramientas de reenfoque para el mercado; la promoción de alianzas interinstitucionales e intrarregionales; y la focalización de la promo-

El optimismo del turismo nacional.

ción internacional del país con énfasis en un turismo sostenible y de calidad; fueron los pilares que orientaron la estrategia a lo largo de 2020. La entidad resume en tres puntos el avance del sector: • La capacidad de ajustar la oferta de productos y servicios de acuerdo con las nuevas tendencias y perfiles de viajeros. • La articulación en diferentes niveles con organizaciones nacionales e internacionales ha sido primordial a lo largo del proceso de reactivación. • Turismo sostenible y de calidad.

“Las cifras encontradas en el seguimiento y monitoreo permanente de aperturas de mercado, reservas, aerolíneas y buenas prácticas indican que el país va por buen camino. Según Forwardkeys y cálculos realizados por ProColombia, de diciembre de 2020 a mayo de 2021 se registran más de 145 mil reservas hacia Colombia. Y de acuerdo con las cifras de Migración Colombia, con corte a septiembre, 1.064.895 visitantes no residentes llegaron al país”, afirmaron desde ProColombia.


COLOMBIA 4 DE ENERO DE 2021 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 17

Esta es la actualidad de las aerolíneas en Colombia

P

ese a la pandemia y que durante meses los cielos no tuvieron movimiento, las aerolíneas se han propuesto hacer un balance de 2020, demostrando que se han destacado en el mercado con perseverancia y resiliencia. Además, a raíz de la situación, tuvieron que reinventarse y fortalecerse.

VIVA AIR. La aerolínea dispuso una nueva base de operaciones en Cali e inauguró seis rutas nuevas en 2020 desde dicho destino. Cerró el año con 29 rutas nacionales, tres internacionales y un factor de ocupación del 92% desde el reinicio de las operaciones. Enfocó sus esfuerzos en transformarse y adaptarse a esta nueva realidad, garantizando el cumplimiento al 100% de los protocolos de bioseguridad. Generó y conservó un total de 1.760 empleos indirectos en el país durante el 2020, aportando a la reactivación de la región. “En Viva Air nos transformamos y encontramos oportunidades en el cambio que nos impuso la pandemia. Estamos pasando por la crisis más profunda en la industria de la aviación mundial, donde la resiliencia, el compromiso y la adaptación, fueron nuestros mejores aliados para consolidarnos como la segunda aerolínea más importante del país. En esta misma línea, nuestro modelo de ‘Bajo Costo’ se convirtió en nues-

Wingo llegó para transformar la categoría de bajo costo en Latinoamérica, y hoy tras nuestros primeros cuatro años ofreciendo una combinación única de precios bajos, vuelos siempre seguros, flexibilidad y buena onda, sabemos que lo estamos logrando. Carolina Cortizo

Algunas de las aerolíneas que tienen presencia en Colombia realizaron un balance de 2020. A pesar de todo, dieron una visión positiva del año. tra herramienta clave para salir adelante. Las cifras demuestran la velocidad con la que nos hemos recuperado y ratifican que son cada vez más los viajeros que confían en nuestro modelo y protocolos de bioseguridad. Nuestro modelo probó ser el correcto, pues la eficiencia, y la optimización de costos fueron hitos clave para seguir adelante”, aseguró Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva Air. “Nuestra apuesta por una flota totalmente nueva, tener siempre precios bajos para los viajeros, y atributos como la puntualidad y red de rutas, hicieron de este 2020 un año que confirma las ventajas del Bajo Costo”, añadió.

AVIANCA. Amplió su capacidad operativa en un 23% a nivel nacional e internacional, frente al operado en el mes de noviembre. Cuenta con un total de 766 frecuencias en 62 rutas para Colombia (29 domésticas y 33 internacionales). Hizo una apuesta por ofrecer más opciones de conectividad en las rutas de mayor demanda en vuelos desde Bogotá a ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Pereira y Santa Marta. A nivel internacional, las frecuencias aumentaron en un 104%, pues se pasó de operar 93 frecuencias semanales a 190 desde diciembre. “Desde la reactivación de los vuelos domésticos e internacionales en el país, la aerolínea ha velado por activar cada

En Latam estamos siendo agresivos en nuestra oferta ya que contamos con la capacidad de reaccionar rápidamente para que el país tenga una oferta de transporte aéreo más diversificada y asequible, y estamos satisfechos con los resultados de esta estrategia. Santiago Álvarez vez más rutas y más frecuencias que atiendan a la demanda de pasajeros actual, de manera que podamos generar un crecimiento rentable y sostenible en el mercado. Sin duda alguna, este fortalecimiento de operaciones es una buena noticia para la conectividad del país, en el que hemos estado presentes durante 100 años”, indicó Julián Laverde, vicepresidente de Operaciones de Red de Avianca Holdings.

WINGO. Finalizó la transición de su flota de aviones, cambiando todos sus modelos Boeing 737-700 por Boeing 737-800 NG, aeronaves más grandes y modernas, lo que significó un aumento en la capacidad

en sillas por avión del 31% y una reducción en el costo de operación por cada silla. Logró mayores eficiencias para la aerolínea y aumentó su capacidad total en un 25%. “Wingo llegó para transformar la categoría de bajo costo en Latinoamérica, y hoy tras nuestros primeros cuatro años ofreciendo una combinación única de precios bajos, vuelos siempre seguros, flexibilidad y buena onda, sabemos que lo estamos logrando”, aseguró Carolina Cortizo, directora general de Wingo.

LATAM COLOMBIA. En el periodo enero a noviembre de 2020 Latam transportó 2.072.534 pasajeros en Colombia, lo que representa una disminución del 67% frente al mismo periodo en 2019. En rutas domésticas se transportaron 1.835.000 pasajeros frente a los 5.284.285 transportados en 2019, es decir un decrecimiento del 65%. En cuanto a pasajeros internacionales la disminución alcanzó el 75%, pasando de 968.388 pasajeros transportados en 2019 a tan solo 237.534 de enero a noviembre de 2020. Para diciembre la reactivación de la operación de Latam Colombia llegó al 55% de los niveles prepandemia. La participación de mercado doméstico se acercó al 27% en noviembre. En algunas rutas domésticas logró el primer lugar en cantidad de pasajeros transportados como es el caso de Bogotá-Medellín con 40% de participación, Bogotá-Cali con 46% y Bogotá-Leticia con una participación del 70%. Puso en marcha la transformación digital que hace más simple y rápida la interacción del pasajero con la aerolínea en todos los puntos de contacto, desde la planificación de su viaje hasta el servicio posvuelo. Apoyó con el transporte de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia y ofreció sus aviones para transportar gratis la vacuna del Covid-19 en las regiones donde tiene presencia. “La pandemia ha generado la crisis más profunda y compleja en la industria aérea mundial. Sin embargo, también genera oportunidades para que el

Desde la reactivación de los vuelos domésticos e internacionales en el país, la aerolínea ha velado por activar cada vez más rutas y más frecuencias que atienda a la demanda de pasajeros actual, de manera que podamos generar un crecimiento rentable y sostenible en el mercado. Julián Laverde

En Viva Air nos transformamos y encontramos oportunidades en el cambio que nos impuso la pandemia. Estamos pasando por la crisis más profunda en la industria de la aviación mundial, donde la resiliencia, el compromiso y la adaptación, fueron nuestros mejores aliados para consolidarnos como la segunda aerolínea más importante del país. Félix Antelo mercado se reconfigure. En Latam estamos siendo agresivos en nuestra oferta ya que contamos con la capacidad de reaccionar rápidamente para que el país tenga una oferta de transporte aéreo más diversificada y asequible, y estamos satisfechos con los resultados de esta estrategia”, afirmó Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia.


PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

Disney: nueva cuenta en ASSIST CARD. Designación Instagram para agentes de viajes del nuevo CEO internacional Carlos Stefani, quien se desempeña en la empresa desde 2013, fue designado nuevo CEO de Assist Card para todo el mundo.

Disney Destinations anunció su nuevo usuario para transmitir todas las novedades de los parques a los profesionales.

D

isney Destinations continúa brindando herramientas para incentivar las ventas en América Latina. Tanto para el mercado hispanohablante como para los brasileños, la compañía creó una nueva cuenta de Instagram para que los profesionales del turismo puedan enterarse de todas las novedades de los parques. En @DisneyDestinationsLatam, los miembros del trade tendrán acceso a videos, tutoriales, noticias y tips exclusivos sobre todo el mundo Disney.

S “Esperamos que todos los profesionales puedan seguirnos en esta nueva página que hemos creado para la región. Es contenido inmediato, y de aquí saldrán las primeras noticias de cara a las sorpresas que tenemos preparadas para 2021. Queremos estar cerca de ellos y con-

testar todas sus preguntas”, expresó Sarah Domenech, Public Relations Manager de Disney Destinations durante un IG Live entre Disney Destinations y La Agencia de Viajes. El destino está abierto desde junio, y cuenta con capacidad limitada para ingresar a los parques..

ENTREVISTA CON SARAH DOMENECH

tarr Companies anunció que Carlos Stefani fue designado como el nuevo CEO de Assist Card para todo el mundo. El profesional es miembro del Comité Ejecutivo de la compañía desde hace más de cinco años, desempañándose hasta la fecha como Chief Legal Officer. Se unió a Assist Card en 2013 bajo el cargo de director de Legales. Adicionalmente a sus funciones, entre 2016 y 2017, con base en México, dirigió las operaciones de dicho país. Asimismo, vale detallar que Stefani estudió abogacía en la Universidad de Buenos Aires y en 2008 finalizó la maestría en Derecho y Economía de la Universidad Torcuato Di Tella. Previo a trabajar en Assist Card, ocupó posiciones de liderazgo en los reconocidos estudios de abogados Brons & Salas y C&C Beccar Varela.

CARLOS STEFANI.

“Estoy orgulloso y muy agradecido por la confianza depositada en mí. Aprovecho la oportunidad para agradecer a todas las personas que integran Assist Card, con quienes todos los días trabajamos para cumplir los compromisos asumidos con los viajeros y socios comerciales. En este año tan particular para la industria, seguiremos impulsando iniciativas que ayuden a la reactivación del turismo, liderando la transformación digital con el objeto de hacer más fácil la experiencia de uso y el acceso a nuestros productos”, expresó el nuevo CEO de la empresa de asistencia.


COLOMBIA 4 DE ENERO DE 2021 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 19

OASIS HOTELS & RESORTS

Constante apuesta por la innovación

Jesús Almaguer, director comercial y de Marketing de Oasis Hotels & Resorts, se refirió a la oferta actual de la cadena y a las novedades de cara a 2021.

C

on la finalidad de detallar los productos y servicios de la cadena, además de las renovaciones efectuadas en el último tiempo y las novedades para 2021, Jesús Almaguer, director comercial y de Marketing de Oasis Hotels & Resorts, dialogó con Ladevi Medios y Soluciones. -¿Cómo ha sido el exitoso desarrollo de Oasis Hotels & Resorts en el Caribe mexicano? -Al ser un grupo hotelero con más de 30 años de experiencia en el Caribe mexicano, seguimos confiando en el destino, en la belleza natural y en los atractivos de esta zona. Hemos invertido en infraestructura, innovando con productos atractivos y de gran calidad. También hemos ampliado nuestra oferta con nuevas propiedades que le permiten al visitante disfrutar los hermosos escenarios de Cancún y el Caribe mexicano, con planes y alternativas que se ajustan a los intereses y presupuestos de todos nuestros huéspedes. La esencia de Oasis es fortalecer sus productos y servicios innovando constantemente y ofreciendo múltiples planes con alta flexibilidad. -¿Cuál es el producto más reciente e innovador de la cadena? -Bajo el lema “Be Free, Stay Safe”, y buscando ofrecer a nuestros huéspedes la flexibilidad de configurar su estadía

a su gusto, lanzamos Oh! Cancún On The Beach, el más reciente integrante de la familia Oasis. Basándonos en el estudio constante de nuestro público, nos dedicamos a la tarea de diseñar este hotel con un concepto fresco, innovador y flexible, el cual permitirá al huésped crear su propio paquete vacacional, con opción de plan europeo, continental, americano modificado o todo incluido. -¿Qué instalaciones conforman el Oh! Cancún On The Beach? -Es un hotel de 4 estrellas, con habitaciones cómodas, climatizadas y que estarán equipadas con todo lo necesario para disfrutar de un buen descanso con tarifas muy competitivas, pero manteniendo las características de alto nivel de nuestros hoteles. Con este establecimiento incursionamos en otro segmento muy solicitado, ofreciendo planes sumamente flexibles y accesibles tanto para nuestros huéspedes individuales como para grupos y convenciones. A la placentera estadía se suman las encantadoras vistas al mar o a los jardines tropicales de la propiedad. Otro punto a destacar son las Ocean Front Workation Suites, habitaciones para realizar el novedoso concepto del “beach office”. Cada una se compone de una recámara y una oficina privada, equipada con todo lo necesario para poder cumplir

con proyectos pendientes, estudiar para exámenes y todo lo que se podría hacer desde el hogar, pero gozando de un buen descanso frente al mar, con una bebida fría en la mano.

RENOVACIONES, NOVEDADES Y FESTIVALES. -¿Qué otras novedades presenta la compañía? -En el curso de estos últimos meses llevamos a cabo una destacada renovación en el complejo Grand Oasis Palm, iniciativa que demandó una inversión de más de US$ 9 millones. Con parte de ese capital diseñamos un nuevo producto que hemos denominado Sian Ka´an, una categoría con suites y restaurantes exclusivos de

En el curso de estos últimos meses llevamos a cabo una destacada renovación en el complejo Grand Oasis Palm, iniciativa que demandó una inversión de más de US$ 9 millones. Jesús Almaguer

alta gama para nuestros huéspedes adultos que viajan con niños. En tanto, para las familias se creó la zona Kiddo Zone, en donde los huéspedes de todas las edades pueden pasar el tiempo con emocionantes atracciones como Pirata’s Bay, un club de playa frente al mar lleno de juegos y diversión, con piscina y un verdadero galeón español que llevará a chicos y grandes a vivir una emocionante aventura pirata en altamar. Otro de nuestros nuevos atractivos es The Arcade, un espacio de recreación con videojuegos; además de Yucatán Jurassic River, con un ambiente rodeado de dinosaurios. De igual forma agregamos zonas de relajación solo para adultos, como Sensoria Chill Out and Spa y Cloud Nine Zone, espacios con piscinas, jacuzzis y cabinas, con servicio de barra libre y música tipo lounge. En resumen, el Grand Oasis Palm sigue siendo un hotel familiar y hemos creado áreas exclusivas para que los adultos que viajen con niños tengan momentos de privacidad. -En resumen, ¿cuáles son los puntos fuertes del renovado Grand Oasis Palm? -Habitaciones y suites con vistas espectaculares y espacio para familias de hasta 2 adultos y 3 niños; gran diversidad de opciones culinarias todo incluido, con restaurantes gourmet, de cocina mexicana, italiana, japonesa, internacional, mariscos, sushi y snacks; un área de atracciones para niños Kiddo Zone, bajo cuidado y supervisión de expertos; zonas exclusivas para los adultos, sectores de interacción familiar como Yucatán Jurassic River, Pirata’s Bay Pool & Beach Park y The Arcade; tours en barco pirata para toda la familia (dos veces por semana). En cuanto al ámbito de los adultos podemos mencionar: • Niveles de habitaciones y suites exclusivas con vistas espectaculares y atención especial. • Suites Sian Ka’an, con jacuzzi interior o en la terraza.

• Restaurantes solo para adultos: Careyes y Cocoa. • Bares solo para adultos: Glass Bar Night Club, Cloud Nine Zone y Careyes Cigar Bar. • Cloud Nine Zone: área de relajación con piscinas, jacuzzis y camas balinesas. • Sian Ka’an Beach Club, con camas balinesas y servicio de mayordomo. • Sensoria Chill Out & Spa, con cabinas de masajes y jacuzzis. • Espectáculos solo para adultos: cena show en Red Cabaret, tour en barco nocturno Kinky On Board y espectáculos en Red Kinky Night Club. -¿Qué sucederá con los festivales internacionales que siempre ha organizado Oasis Hotels & Resorts? -Podemos adelantar que para 2021 se vislumbra un panorama muy positivo, con el regreso de nuestros festivales, como el Oasis Dance U, que se realiza entre marzo y abril, la época de sol radiante y temporada de Spring Break. En estos momentos ya tenemos pactada la participación de dos artistas internacionales, quienes se presentarán en el fantástico The Oasis Beach Club y su espectacular escenario junto al azul turquesa del mar. Son varios días de fiestas, música, sol y mucha diversión. -¿De qué forma ha manejado Oasis la implementación de protocolos de seguridad y salud? Cabe destacar el reconocimiento obtenido recientemente por nuestra campaña “Be Free, Stay Safe”, mediante la cual hemos dado a conocer todas las medidas y protocolos de higiene establecidos por las principales organizaciones internacionales, los cuales han probado ser sumamente efectivos en la prevención de contagio en cada una de nuestras propiedades. Contamos con la certificación POSI Check de la organización Cristal International Standars, la cual certifica la calidad de nuestras instalaciones, áreas comunes, habitaciones, piscinas, centros de consumo y spas.


PÁG. 20 - LA AGENCIA DE VIAJES - 4 DE ENERO DE 2021 COLOMBIA

EUROPAMUNDO VACACIONES.

Talento y proyectos por una buena causa

S

in detener su arrolladora y productiva marcha, Europamundo Vacaciones continúa expandiendo su iniciativa Europamundo Solidario, a través de su equipo de 300 guías y donde cuenta con una gran bolsa de actividades y propuestas divertidas, distendidas y de gran valor. Marisol Amo, responsable del departamento de Guías, en compañía de algunos miembros del equipo, se explayó al respecto.

El turoperador, a través de Europamundo Solidario y su equipo de 300 guías, ofrece una gran bolsa de proyectos, actividades y propuestas divertidas, distendidas y de gran valor.

do en Europamundo Solidario? -Cuando empezó toda esta situación, una de las tantas preocupaciones de la empresa era el colectivo de guías: preocupaba qué iba a pasar al no tener actividad y al ser guías propios de la empresa, y cuánto tiempo iba a durar todo. De esta forma, con el apoyo de Luis García, director general de Europamundo, creamos Europamundo Solidario, donde cada guía aportó actividades y conocimientos propios, relacionados con el mundo del turismo principalmente. De ahí nació una página de Facebook (https://www.facebook.com/groups/EUROPAMUNDOSOLIDARIO), un espacio donde los viajeros, guías y compañeros de la oficina interactúan y aportan diferentes iniciativas. En este sentido, hicimos paseos virtuales por ciudades, dimos clases de cocina en varios idiomas, clases de tai chi y recomendaciones de libros y películas, entre otras acciones.

-¿Qué otras actividades realizaron en el marco de esta iniciativa? -Creamos también el Proyecto Refugio donde, a través de diferentes actividades y el conocimiento en turismo, los profesionales cobran unas pequeñas cantidades por parte de la empresa. En el caso de Europamundo, la decisión fue cuidar lo más importante que tiene la compañía, el talento de sus guías, ayudando económicamente y haciendo acciones que sean interesantes para Europamundo, para los viajeros de Europamundo y para dar contenido a nues-

PROYECTO REFUGIO Y UNA AMPLIA GAMA -¿Cómo han estado trabajan- DE ACTIVIDADES.

tros viajes. Todo esto nace con el fin de ser solidarios y de mantener al equipo, cuidar a su gente y su talento, y a partir de ahí, estar unidos, organizar y ofrecer un montón de proyectos. De esta forma, hay un abanico enorme de actividades en el Proyecto, como las charlas de capacitación para agentes de viajes, donde ya superamos las 300 y que son dictadas por los guías más expertos sobre destinos y circuitos

Todo esto nace con el fin de ser solidarios y de mantener al equipo, cuidar a su gente y su talento, y a partir de ahí, estar unidos, organizar y ofrecer un montón de proyectos. Marisol Amo

PROYECTO REFUGIO

de Europamundo, tanto en inglés, español y portugués (todas las charlas son grabadas, editadas y quedan dentro del apartado “Academia”, en el sector de Capacitaciones); la organización de fiestas infantiles vía Zoom, con Vanesa Fraile a la cabeza, y que tuvo mucho éxito en mayo y junio, se extendió hacia Latinoamérica y ahora se ha retomado con la temática de Navidad y Papá Noel; Tips de Viaje, dirigido por el guía José Antonio, en donde se da un paso más adelante en la información de la web de Europamundo, con experiencias, consejos, rutas de compras y toda la data que tienen los guías sobre todas las ciudades que son visitadas, organizadas en varias temáticas; Maletoteca, que consiste en enriquecer un viaje con un mix de bibioteca, discoteca y más “tecas” que hacen una recopilación de música, libros, películas, documentales, series y demás que sean fáciles de ver y disfrutar, e identificables con diversas ciudades y países; y Alma de Micro, podcasts de los guías de Europamundo que surgen a raíz de satisfacer una demanda que viene de años por parte de los pasajeros, con el pedido de grabar todas las historias, informaciones, charlas y relatos que los guías cuentan en los momentos de los circuitos. En adición a esto, otros proyectos que se crearon son Apoyo Comercial, en donde los guías visitan agencias de viajes en España para presentar las novedades y reforzar la presencia de Europamundo; los “Magos de las imágenes”, dado que dentro de nuestros guías tenemos muchos per-

files y talentos, en ese sentido tenemos magos de imágenes que eligen las mejores para crear presentaciones, hacer videos y dar soporte a todos los proyectos; también en “Carta de Viajes”, la nueva oferta de Europamundo que ofrece viajes diseñados para grupos más pequeños, donde tenemos guías que están diseñando rutas bien específicas con el conocimiento total de una determinada área; Escuela de idiomas, donde los profesores son los guías; Traducciones, un equipo grande que se encarga de traducir al idioma que sea necesario todos los textos que necesitamos para cualquier proyecto o textos internos de la empresa; el equipo de Mapeando, que hace mapas para indicar lugares de mayor interés, puntos de paradas, hoteles y restaurantes que utilizamos, y la historia del lugar donde vamos a parar, entre otros; Good News, una especie de informativo con una buena noticia por día de todo lo que sucede en el mundo Europamundo; charlas de gastronomía española; y videos en vivo de Instagram (https://www.instagram.com/europamundo. tours/) con conexiones en directo con los guías en alguna ciudad.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.