La Agencia de Viajes Colombia Nº 316

Page 1

C O L O M B I A QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO

12/4/21 - AÑO XVII - ED. Nº 316

BALANCE: ¿CÓMO LE FUE AL TURISMO EN SEMANA SANTA 2021?

PÁGINA 14

MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

Detener el cambio climático para garantizar el turismo sostenible

PÁGINA 10

San Andrés y Cartagena fueron los lugares más visitados durante esta semana de vacaciones. Conozca más detalles del ranking de destinos, ocupación hotelera, movimiento en aeropuertos y ventas de las agencias de viajes. 2 PÁGINA 23

¿Pasaporte sanitario para ingresar a Estados Unidos?

“La recuperación en Colombia fue más dinámica que en otros países” PÁGINA 18

PÁGINA 24

WTTC acusa a OMT de ir contra la cumbre de Cancún

Ya hay fecha para Vitrina Turística

ASSIST 1.

16

GUÍA ÚTIL PARA AGENCIAS DE VIAJES. Lea aquí los requisitos y detalles para ingresar a estos países


¿Cómo le fue al turismo en Semana Santa 2021? San Andrés y Cartagena fueron los más visitados. Conozca más detalles del ranking de destinos, ocupación hotelera, movimiento en aeropuertos y ventas de las agencias de viajes.

E

n 2021 se ha presenciado una leve recuperación en el turismo, pues a comparación de hace un año, donde el mundo se detuvo, el balance es favorable. Gracias a la implementación y fortalecimiento de los protocolos de bioseguridad, muchos destinos y empresas tuvieron más turistas. Conforme a la culminación de esta época, entidades y gremios hacen un resumen de los viajes y ocupación en los diferentes destinos.

Entre el viernes 26 de marzo y el jueves 1° de abril se movilizaron un total de 488.819 pasajeros, 389.070 en vuelos domésticos y 99.749 en vuelos internacionales. A raíz de es-

¿Cuál fue el promedio de viajes reportado por las agencias de viajes?

shutterstock / euvouporai

Los viajes según la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte

tos resultados, se determinó que ha sido la semana del año donde más se han movilizado pasajeros en el transporte aéreo, siendo un 11,3% superior al compararse con el periodo entre el viernes 1° de enero y el jueves 7 de enero. Cabe agregar que en vehículos particulares se registraron 7.631.690 pasos por peajes en el país, mientras que las 49 terminales de buses transportaron 1.886.370 personas.

LAS PERSPECTIVAS Y LA FE EN LA VACUNA Indudablemente, esta Semana Santa fue un alivio, pues se obtuvieron gratos resultados en varias ciudades del país. Es de destacar que la recuperación se dará a largo plazo, pues las medidas que se siguen implementado para frenar la propagación del virus e incluso las mutaciones del Covid-19 están ralentizando este proceso de reactivación. Los gremios, empresas de turismo, aerolíneas y demás profesionales del sector mantienen su fe en la vacuna.

2 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

Las agencias tuvieron un incremento en sus ventas del 25% al 30% respecto a la Semana Santa de 2019, siendo incluso superior para aquellas agencias de viajes especializadas en destinos nacionales y pasajeros colombianos, las cuales alcanzaron un nivel de ventas de hasta el 40%. Según Anato, las ciudades más buscadas fueron Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Cali y San Andrés para viajes aéreos.

Los destinos turísticos y la ocupación hotelera Según Cotelco y pese a la implementación de medidas para prevenir el Co-



CARTAGENA DE INDIAS. vid-19, hubo una senda de recuperación, reportándose un 37,34% de ocupación hotelera entre el sábado 27 de marzo y el sábado 3 de abril. Los destinos de sol y playa siguen siendo los favoritos de los turistas, pues San Andrés fue el que más presencia de visitantes tuvo, con una ocupación hotelera de 73,41%. Seguidamente estuvo Cartagena, con 68,83%. Sin embargo, Villa de Leyva, Tunja, Paipa, Sogamoso, Chiquinquirá y Duitama también se destacaron con ocupaciones de 61,61%. Otros destinos: • Ibagué y los municipios de Girardot y Melgar (61.81%). • Quindío (58.75%). • Risaralda (54.35%). • Caldas (40.14%). • Meta (52.25%). • Santander (50.82%) • Antioquia (43.71%).

SAN ANDRÉS.

• Casanare (39.29%). • Huila (37.99%). • Nariño (31.99%). • Valle del Cauca (31.27%). • Atlántico (27.36%). • Barrancabermeja (25.67%).

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

• Norte de Santander (21.91%). • Popayán (19.78%).

¿Qué pasó con Bogotá y Santa Marta? Santa Marta siempre ha sido uno de los destinos fa-

voritos, ha repuntado en visitas incluso en pandemia, sin embargo, esta Semana Santa fue desconsoladora, pues obtuvo una ocupación hotelera de un 44,99%. A raíz del tercer pico de la pandemia que ahora vive Colombia, el destino declaró cuarentena obligatoria para contrarrestar el aumento de casos. En el caso de Bogotá, que se ha caracterizado por ser un destino para negocios, de viajes corporativos y aunque también ha trabajado para enaltecer los espacios turísticos de la ciudad, su resultado de ocupación fue de 25,20%.

Destinos internacionales Entre los lugares destacados y preferidos por los colombianos se destacaron Miami, Cancún, Nueva York, Fort Lauderdale y Punta Cana.



El nuevo mensaje que Colombia busca dar al mundo ProColombia presentó el nuevo manifiesto que identificará al país en el exterior denominado “Colombia, el país más acogedor del mundo”.

P

roColombia anunció el nuevo manifiesto que tendrá Colombia para posicionarse en el exterior. A través de Marca País, la campaña “Colombia, el país más acogedor del mundo” buscará dar reconocimiento a este destino como el mejor e ideal para los negocios y el turismo.

“Hacer sentir como en casa a un extranjero es algo fácil de lograr en Colombia, pues la calidez, el servicio y la empatía hacen parte del ADN de este país y de cada uno de sus habitantes. Por eso ‘Colombia, el país más acogedor del mundo’ se convierte en el manifiesto más acertado y en un mensaje único para

hablarle al mundo de nuestro territorio y, lo más importante, ¡de nuestra gente!”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia. Este manifiesto se convertirá en un mensaje a largo plazo, siendo uno de las bases de ProColombia para promover internacionalmente al país. Es así como su impacto será medido en la llegada de proyectos de inversión, viajeros internacionales, exportaciones de productos y servicios no minero-energéticos.

Percepción de Colombia a nivel mundial

las personas que hacen parte de su red está de acuerdo en que la actitud hacia los expatriados en Colombia es generalmente amigable. Asimismo, es un país en transformación y el mundo así lo reconoce. Ocho países en 2019 hicieron cambios positivos en sus advertencias de viaje hacia Colombia. Estados Unidos, Francia, Canadá, Reino Unido, Italia, Israel, Corea del Sur y Japón son los mercados que han visto mejoras en la situación de seguridad del país.

De acuerdo con InterNations, la red mundial más grande de personas que viven y trabajan en el extranjero con un registro de 13.000 expatriados de 188 países, Colombia es uno de los países más acogedores del planeta. Su estudio indicó que el 87% de

Los colombianos somos parte de un país que demuestra ser acogedor de muchas maneras. (1:30MIN)

INVITACIÓN

La Oficina de Turismo de Curaçao - Colombia te invita a una capacitación para que redescubras Curaçao y amplíes tu portafolio. JUEVES 15 DE ABRIL 2021 | 3:00 P.M. JUEVES 22 DE ABRIL 2021 | 3:00 P.M.

REGÍSTRATE AHORA SE ENVÍA LINK DE ZOOM AL CORREO ELECTRÓNICO 6 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA



Prueba PCR seguirá siendo requisito para entrar a Colombia La resolución 411 de 2021 del Ministerio de Salud unificó las medidas de bioseguridad y confirmó que la prueba PCR seguirá siendo obligatoria.

D

esde el 7 de abril de 2021, la prueba PCR tomada dentro de las últimas 96 horas es

obligatoria para cualquier turista extranjero, sin excepción y sin opciones. Solo los colombianos, diplomáti-

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

cos y personas titulares de visa de residente, de cortesía o tipo M, podrán entrar con la opción de informarle al oficial de migración si opta por realizarse la prueba en Colombia y llevar a cabo el aislamiento preventivo hasta obtener el resultado negativo de la misma o llevar a cabo el aislamiento preventivo de 14 días o durante el término que señale la autoridad sanitaria.

Protocolos de bioseguridad unificados en vuelos nacionales e internacionales A raíz de las variantes de Covid-19 originadas en Brasil, Reino Unido y Sudáfrica, Colombia optó por mantener la prueba PCR para evitar la propagación, y asimismo especificar qué otras medidas

se deben cumplir dentro de los vuelos. • Utilizar las cobijas, previo o posterior desinfección. • Se retira la toma de temperatura a la entrada de estos terminales aéreos. • Guardar silencio mientras se permanezca en el avión. • Los vuelos de más de 2 horas en los que las personas pueden comer, deben hacerlo en intervalos asignados por filas, para evitar que todas las personas se quiten el tapabocas al mismo tiempo. • Todas las personas deberán usar tapabocas quirúrgico, y en el caso de adultos mayores de 60 años los N95. • No podrán viajar aquellas personas que han tenido pruebas positivas en los últimos 14 días, han sido contacto de un caso sospechoso de Covid-19 o tienen síntomas.


Playas Exclusivas. Gastronomía Altamente Reconocida. Momentos Inolvidables. México

RESERVATIONS@NIZUC.COM | +52 998-891-5700 | NIZUC.COM


ASSIST 1. El mercado colombiano fue más dinámico en cuanto a la recuperación Assist 1 aprovechó la pandemia para mejorar sus productos y capacitar a todo su personal para expandirse durante esta época. Esperan una recuperación en 2022.

A

ssist 1 se ha mantenido activo. Pese a que las ventas que tuvieron en el último trimestre de 2020 fueron devastadoras, dinamizaron esta temporada con concursos, rifas y lanzamientos de promociones para las agencias de viajes. La compañía considera que la parte estratégica del negocio es el acompañamiento en los procesos que ofrecen como el de emitir un voucher y en el pago. “En Colombia nos recuperamos mucho más rápido comparado con los otros países de la región. Fue mucho más dinámico, positivo y el viajero también fue más arriesgado”, expresó Pilar Lozano, presidente ejecutiva de Assist 1.

Beneficios y novedades Assist 1 fue adaptando sus productos a las necesidades actuales sin tener que cancelar. Aunque sí tuvieron varias reprogramaciones, no cobraron multas o valores adicionales. Entre sus beneficios

se encuentra la asistencia de cobertura Covid-19, ofrecer cobertura a una persona que ya haya viajado y extender el váucher, prolongándolos por un año.

Valor agregado del servicio de cobertura Covid-19 “Lo más importante que hizo Assist 1 fue no cobrar la cobertura de Covid. No tenía ningún sentido cobrarla sabiendo que era una necesidad. Entonces lo que nosotros hicimos fue adaptarlo a los servicios ya existentes, mas no crear un producto nuevo. La verdad considero que no sería prudente crear nuevos productos. La empresa fortaleció el producto nacional, como también incorporamos la cobertura de telemedicina, que ahora marcará un antes y un después en cuanto a la aceptación”, dijo Lozano.

Cobertura nacional Assist 1 ofrece servicios para viajeros nacionales, que el agente de viajes también puede incluir en sus paque-

MENSAJE PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES “El turismo es un sistema, todos dependemos de todos, entonces debemos seguir con una actitud de trabajo en equipo, para que el engranaje siga. Lo poco que te vendo, lo pago, lo ejecuto y nos portamos todos bien.”

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

personas, edad y destino e inmediatamente les arrojará un comparativo de todas las opciones del portafolio de la compañía.

¿Cómo mantuvieron el contacto con las agencias de viajes? tes. Los productos para destinos colombianos son mucho más accesibles por su valor e incluso ya no se maneja con tarifarios en dólares, sino en pesos.

Balance de Semana Santa Los destinos que más impacto tuvieron fueron Cancún, Punta Cana, Estados Unidos y Perú. Aunque los servicios adquiridos no son los ideales, pues los viajeros solicitan cobertura de US$ 50.

Fortalecimiento de canales digitales Coris Latam (Assist 1 en Colombia) lanzó un nuevo cotizador, una herramienta que es más predictiva y comparativa, pues solo tendrán que proporcionar la cantidad de

“Creo que fuimos la única compañía de asistencia en general que mantuvo la presencia vía Zoom. Hicimos nuestras visitas por este medio, pues el no poder salir no implicaba no visitar o llamar al agente. Igualmente, seguimos con nuestro plan de incentivos, más allá de que fuera pequeño, creo que a todos les sirven dichos incentivos. Ellos nos dieron el espacio durante este periodo de explicarle por qué nosotros somos una empresa que cuenta con su red propia”, expresó Pilar.

Mensaje de conciencia para todos los pasajeros de Assist 1 (1:30min)


CO

CO

A

RTUR BE

VID - 1 9

SIN COSTO ADICIONAL


LADEVI.INFO Google patea el tablero en la comercialización hotelera

FITUR. Edición especial en busca de la recuperación

UOR. Jurassic World VelociCoaster se prepara para su apertura

Fitur 2021, en su edición especial “Tourism is back”, se celebrará del 19 al 23 de mayo en Feria de Madrid y en formato presencial, con el reto de marcar un punto de inflexión y contribuir a la recuperación de la industria turística.

El 10 de junio, los cazadores de adrenalina tendrán la oportunidad de volar 47 m. en el aire y lanzarse a más de 112 km/h junto a una manada de velocirraptors, cuando Universal Orlando Resort (UOR) abra oficialmente Jurassic World VelociCoaster, la montaña rusa de lanzamiento más alta y rápida de Florida, ubicada en el parque temático Islands of Adventure.

SABRE. Una nueva manera de comparar y comprar vuelos En una presentación para prensa especializada, Sabre develó las virtudes de su New Airline Storefront, el cual despliega las opciones de compra de pasajes de una forma más clara y bajo parámetros personalizados.

IATA: las pruebas de antígenos son fiables IATA le pidió a Oxera-Edge Health que estudie la fiabilidad de las pruebas de antígenos. Algunas de las conclusiones indican que los test son precisos porque “proporcionan resultados ampliamente comparables a las pruebas de PCR para identificar con precisión a los viajeros infectados. La prueba de antígeno BinaxNOW, por ejemplo, solo detecta un caso positivo en 1000 viajeros (según una tasa de infección del 1% entre los viajeros).

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

El gigante de los metabuscadores parece no haber sido afectado por la pandemia en su trabajo constante de innovación y su objetivo de mantener el liderazgo en el segmento de búsquedas en Internet a nivel global. Más aún, una de las industrias en las que Google viene invirtiendo y para la que sigue generando nuevas herramientas es la de los viajes y las reservas de hoteles.

NORWEGIAN CRUISE LINE. Regreso al mar en el Caribe y Europa Norwegian Cruise Line anunció el esperado retorno de sus operaciones con nuevos itinerarios navegando por el Caribe y Europa a partir del 25 de julio de 2021. La compañía de cruceros reiniciará sus operaciones con una capacidad reducida en los barcos Norwegian Jade, Joy y Gem, siendo estos los primeros de su flota de 17 barcos en dar la bienvenida de nuevo a bordo a los pasajeros.



OPINIÓN

POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

Detener el cambio climático para garantizar el turismo sostenible Dos grandes problemáticas acechan al sector turismo en su reactivación, pero también en su supervivencia como industria: la pandemia y el impacto climático.

E

l turismo mundial afronta hoy dos enormes desafíos, a corto y largo plazo. A corto plazo tenemos que superar la tragedia ocasionada por la pandemia, que después de un año de paralización sigue sin darnos una certidumbre sobre cuándo podremos normalizar el tráfico turístico, aunque todo parece indicar que este año la pasaremos de ola en ola y que la vacunación se tomará su tiempo para que su cobertura nacional permita sentirnos al otro lado de la crisis. A largo plazo tenemos un asunto sobre el cual nos preocupamos poco, pese a lo que supondrá en un futuro. “Cómo evitar un desastre climático”, el último libro de Bill Gates, trae una visión muy elocuente de lo que se

Si bien el turismo, a través del transporte, tiene una alta injerencia, a eso debemos sumarle el uso exclusivo de energía fósil en la producción de diversos productos que emiten altas cantidades de gases. Apenas estamos aprendiendo de economía circular, a reciclar, a cuidar las playas, a proteger los entornos naturales.

nos viene encima si no cambiamos los modelos de desarrollo fundamentados en la producción de gases de efecto invernadero. Solo el sector del transporte emite el 16% de los 51.000 millones de toneladas de gases causantes del efecto invernadero que el mundo deposita cada año en la atmósfera. En el capítulo del libro que trata de “cómo nos

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA


desplazamos” y la cantidad de gases que ello produce, Gates comienza con un test de dos preguntas: 1. ¿Qué contiene más energía? • Un litro de gasolina. • Un cartucho de dinamita. • Una granada de mano. 2. ¿Qué es más barato en Estados Unidos? • Un litro de leche. • Un litro de jugo de naranja. • Un litro de gasolina. Las respuestas correctas son A y C. Un litro de gasolina desprende energía equivalente a 490 cartuchos de dinamita. Lo hace lento, no de un solo estallido. No existe nada en nuestra vida cotidiana que proporcione tanta energía por litro a tan bajo costo. Con esos ejemplos, Gates intenta dimensionar lo di-

fícil que será encontrar una energía que nos permita suplir todas nuestras necesidades. Y sin un sustituto limpio, fiable y barato no habrá cómo detener una catástrofe climática que, por cierto, ya se comienza a sentir con el aumento de la temperatura, del deshielo polar y de los niveles marítimos. Aunque el aumento previsto del nivel del mar –probablemente más de un metro para el 2100– puede no parecer gran cosa, la marea perjudicará unos lugares más que otros y empujará hacia el interior ciudades ubicadas en las costas. En algunas ciudades del Caribe ya está subiendo el agua del mar por los colectores pluviales, incluso cuando no llueve. Si bien el turismo, a través del transporte, tiene una alta injerencia, a eso debemos sumarle el uso exclusi-

Reto

no i m a C l e a m

a z n a i f n o C Con

shutterstock / petrmalinak

Las autoridades locales, las empresas y los ciudadanos debemos tener un conocimiento más amplio de esta problemática y una actitud más radical para resguardar el planeta, proyectarnos a largo plazo, con un turismo distinto y hábitos diferentes. vo de energía fósil en la producción de diversos productos que emiten altas cantidades de gases. Apenas estamos aprendiendo de economía circular, a reciclar, a cui-

dar las playas, a proteger los entornos naturales. Es importante tener en cuenta estas variables para la reactivación del sector porque incidirán en la toma de decisiones para las visitas y las inversiones. Y las autoridades locales, las empresas y los ciudadanos debemos tener un conocimiento más amplio de esta problemática y una actitud más radical para resguardar el planeta, proyectarnos a largo plazo, con un turismo distinto y hábitos diferentes. ¿La solución? Gates es optimista: con investigación, desarrollo e innovación (I+D), grandes inversiones, evolución tecnológica y mucha presión a los políticos para que tomen las decisiones correctas podemos avanzar en ese sentido y garantizar también el turismo sostenible que nos conviene a todos.

Siéntete en paz en tus viajes y conduce a tus destinos favoritos en vehículos en los que puedes confiar.

Compromiso de Limpieza Completa

Alamo nunca deja de buscar formas de mejorar la limpieza y la seguridad. Nuestros vehículos cuentan con el Compromiso de Limpieza Completa, un estricto protocolo de limpieza y desinfección, para que puedas estar seguro de que tu vehículo se limpia y desinfecta en todo momento.

Para Reservar VISITA TOUR.ALAMO.COm Y para más información escríbenos a ventas@SAVTours.co, O llama al (2)234-3000.

©2021 Alamo Rent A Car. K04970

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA 15


Vitrina Turística con nueva fecha confirmada: será del 16 al 18 de junio

L

uego de que el presidente del Consejo Directivo de la FND y gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos; y su director ejecutivo, Didier Tavera Amado; insistieran en la reprogramación del principal evento de turismo del país; y teniendo en cuenta que actualmente Colombia está atravesando por el tercer pico de pandemia; la Asociación Colombiana de Agencias

de Viajes y Turismo tomó la decisión de aplazar la Vitrina Turística Anato 2021, que

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

iba a realizarse del 28 al 30 de abril, de manera presencial, en Corferias de Bogotá.

Nueva fecha para la Vitrina Turística Anato 2021 Tras arduas negociaciones con las autoridades nacionales y regionales, así como con los destinos y expositores participantes, Anato confirmó la nueva fecha de la Vitrina Turística 2021. De esta manera, el evento tendrá lugar del 16 al 18 de junio, tal como lo anticipó en exclusiva Ladevi Medios y Soluciones en sus canales electrónicos. “Esperamos seguir contando con la participación de todas las empresas ya confirmadas, así como de los más de 5.000 visitantes profesionales que actualmente están inscritos para participar de la versión 40 de la Vitrina Turística Anato 2021, Colombia Abierta al Mundo”, expresó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.



shutterstock / Cryptographer

GUÍA ÚTIL PARA AGENCIAS

Nuevos requisitos y detalles para ingresar a estos países

negativa, podrá realizar los otros cinco días de cuarentena en el domicilio de su preferencia. • Tener seguro de viaje con una cobertura mínima de US$ 30 mil para cubrir gastos en caso de contagiarse de Covid-19. • Por incumplimiento de medidas para contener Covid-19, el viajero tendrá drásticas sanciones monetarias. • Completar el pasaporte sanitario que se puede solicitar en www.c19.cl.

Ladevi le acerca un material actualizado sobre las condiciones de ingreso a los países de la región. Colombia

Argentina

Brasil

Chile

¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR con 72 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? Sí, entre 7 y 10 días de aislamiento. Medidas adicionales Los extranjeros deberán presentar seguro médico. • Completar la Declaración Jurada Electrónica para el ingreso al Territorio Nacional o la Declaración Jurada Electrónica para el egreso del Territorio Nacional. • Se mantiene restricciones de viajes no esenciales. • Se redujeron los vuelos desde y hacia Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Panamá y Brasil.

¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR con 72 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? No, pero la recomiendan. Medidas adicionales • Completar la declaración de Salud del Viajero de forma online (disponible en el sitio web https:// formulario.anvisa.gov. br/). • Seguro Médico. • Queda prohibido el ingreso de extranjeros a Brasil que provengan desde Reino Unido, Irlanda del Norte y Sudáfrica.

¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR con 72 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? Sí, están sujetos a 10 o 14 días de aislamiento preventivo. Medidas adicionales • Cierre de fronteras durante el mes de abril. No se permitirán viajes al extranjero y así mismo se prohíbe la entrada de viajeros internacionales no residentes. • Desde el 31 de marzo, los viajeros que lleguen deberán trasladarse a un hotel de tránsito por cinco días y hacerse un PCR. Los costos los asume el pasajero. • Si la prueba PCR sale

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR con 96 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? En caso de no llevar la prueba PCR antes del embarque, dependerá cuántos días de cuarentena deberá asumir. Medidas adicionales • Desde el 7 de abril, todos los turistas extranjeros deben presentar sin excepción su prueba PCR para entrar al país. • Solo los colombianos, diplomáticos y personas titulares de visa de residente, de cortesía o tipo M podrán entrar con la opción de informarle al oficial de migración si opta por realizarse la prueba en Colombia y llevar a cabo el aislamiento preventivo hasta obtener el resultado negativo de la misma o llevar a cabo el aislamiento preventivo


de 14 días o durante el término que señale la autoridad sanitaria. • Diligenciar en su totalidad, antes del ingreso a los puestos de control migratorio el formulario de pre checkin, que encuentran en la aplicación Check-Mig. Esto con el propósito de adelantar el proceso de salida o el ingreso al país.

Covid-19 hace más de un mes y sigan teniendo resultado positivo en sus pruebas PCR y siempre y cuando no presenten síntomas, solo podrán ingresar a Ecuador si entregan un Certificado Médico que avale su buen estado de salud.

España Ecuador ¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR con 10 días previos al vuelo. ¿Exigen cuarentena? Depende, si presenta síntomas relacionados al Covid-19 o su resultado en la prueba antígeno que realicen en el país sale positiva, deberá cumplir 10 días de aislamiento en su domicilio o en cualquier sitio de alojamiento que escoja. Medidas adicionales • Los pasajeros pueden estar sujetos a una prueba de antígeno al llegar y ponerse en cuarentena. • Completar la Declaración Jurada Electrónica para el ingreso al Territorio Nacional. • Quienes tengan el carné que acredite que recibieron las dosis completas de la vacuna contra el Covid-19, podrán entrar a Ecuador sin necesidad de contar con una prueba PCR negativa. • Aquellos que hayan sido diagnosticados con

¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR con 72 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? Sí, 10 días de aislamiento preventivo (aplica para viajeros provenientes de Brasil, Perú, Colombia y Sudáfrica) hasta el 27 de abril. Medidas adicionales • Realizar electrónicamente un Formulario de Control Sanitario, cuyo código QR les mostrará una vez hayan completado dicho formulario y deberán presentar a la llegada a España. • El periodo de cuarentena podrá finalizar con anterioridad si al séptimo día se realiza una nueva prueba PCR o Test de antígenos y su resultado es negativo. • Durante el periodo de cuarentena se deberá permanecer en el domicilio o alojamiento. • Los viajeros procedentes de Brasil, Perú, Colombia, Sudáfrica, Botsuana, Unión de las Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Zambia y

Zimbawe deberán cumplir las medidas anteriormente mencionadas.

México ¿Solicitan prueba Covid? No ¿Exigen cuarentena? No, pero la recomiendan. Medidas adicionales • Los viajes no esenciales entre Estados Unidos y México están restringidos. Las actividades comerciales no se ven afectadas.

Panamá ¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR o antígeno con 48 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? Las personas prevenientes de Sudamérica y con resultado negativo tendrán que hacer cuarentena. Al quinto día se le repetirá la prueba antígeno y si sale negativo terminará la cuarentena. En caso de obtener resultado positivo, deberán realizarse la prueba PCR y la prueba de tipificación de análisis por +ICGES y cumplir cuarentena de 14 días. Medidas adicionales • A la llegada a Panamá deberá realizarse otra prueba PCR o antígeno previo a su registro

de migración y de ese resultado dependerá la cuarentena que debe asumir.

Perú ¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR, LAMP o Antígenos con 72 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? No Medidas adicionales • A la llegada al territorio nacional los visitantes deberán realizarse una prueba antígeno.

Uruguay ¿Solicitan prueba Covid? Sí, prueba PCR con 72 horas previas al vuelo. ¿Exigen cuarentena? Sí, 7 días. Medidas adicionales • En el día siete deberá realizarse una prueba Covid o someterse a 7 días más de cuarentena. • Completar una declaración jurada a través de la aplicación Coronavirus Uy o del sitio web Trámites en Línea. • Asistencia con cobertura específica para Covid-19.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS Y OTROS MERCADOS CLIC AQUÍ

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA 19


ANÁLISIS

NDC: el contraataque de los GDS No solo se suman a la demanda por usar tecnología NDC, sino que los GDS revolucionan sus propuestas. El mensaje es sencillo: estamos acá y vamos a seguir dando pelea.

C

on diferencia de días, Travelport y Sabre presentaron nuevos productos cuyo corazón es el NDC (New Distribution Capability). La primera de las empresas lanzó Travelport+, una nueva plataforma de comercialización que se distingue por su flexibilidad, por la sencilla interfaz visual y por combinar contenido independiente y NDC mediante APIs especialmente desarrolladas; en el caso de Sabre, se trata del Next Generation Storefront (que estará disponible en las próximas semanas a través de Sabre Red 360) centrado en la comercialización de líneas aéreas. El fuerte de esta propuesta es desplegar ofertas fácilmente comparables, que le permiten al usuario mostrar y acceder fácilmente al contenido. “Esto elimi-

na la confusión causada por nombres de tarifas diferentes de una a otra aerolínea. De esa manera, el agente, y en última instancia el viajero final, tiene fácil acceso a mucha más información que la tarifa para decidir qué vuelo se adapta mejor a sus necesidades, solo como lo harían en otros sitios de minoristas en línea”, explica Sabre en un texto.

Un capítulo más de la guerra Claramente, si uno contextualiza los anuncios, ve que se relacionan como dijimos antes con la tecnología NDC, pero que se inscriben inevitablemente, en la disputa que los GDS mantienen con las líneas aéreas. Varias de ellas, parecen decididas a centrar su comer-

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

Entrevista a Katty Morgan, de Sabre, sobre el NDC

guna manera, a las agencias con los GDS. Sin embargo y a modo de respuesta, los GDS vienen avanzando en el uso y en los servicios que brindan basados en tecnología NDC. De hecho, las ya mencionadas Sabre y Travelport alcanzaron la certificación Nivel 4 de la IATA en el uso del NDC. El primer paso de los GDS, fue ofrecer el acceso a la tecnología en cuestión a las propias aerolíneas y en esto llevan casi una década. Pero el paso siguiente, es desarrollar plataformas propias, NDC y avanzar en ofrecerlas a las agencias de viajes y a todo el ecosistema empresario. Estas son el Next Generation Storefront de Sabre y el Travelport+.

La clave cialización en plataformas NDC, por fuera de los GDS y al alcance de las agencias de viajes. Algunas como Iberia, ofrecen contenido exclusivo en su NDC, que no puede obtenerse por otro canal. Lufthansa directamente, impuso un costo extra a los tickets reservados y comercializados vía GDS. Esto genera un problema para las agencias de viajes para quienes perder la capacidad de comparar no es menor. Eso mismo alineó, de al-

¿Cuál es la clave? Lo más lamentado por las agencias de viajes ante el avance del NDC no es la nueva tecnología en sí, que les abre un abanico de mayor cantidad de productos a vender y avanzar a paso firme en la personalización. El problema es la decisión de muchas aerolíneas de tomar las riendas de la comercialización y vender por su plataforma NDC productos en exclusiva, que los agentes no encuentran en otros sitios. Esa exclusi-


vidad significa perder la posibilidad, también de cara al usuario, de comparar. Estas plataformas nuevas de los GDS, Travelport+ y el Next Generation Storefront de Sabre, recuperan esa capacidad, pero sumando la tecnología NDC. Es decir, despliegan todas las alternativas pero, hablando específicamente el producto aéreo, con la posibilidad de desplegar todas las alternativas que brinda el NDC. Y esto se logra, gracias al desarrollo de una variedad de APIs (Application Programming Interface, Interfaz de Programación de Aplicaciones), desarrolladas por cada GDS para vincular la plataforma con el contenido. Porque en el caso de Travelport+, no se trata solo de inventario aéreo, también se encuentra oferta de renta de autos, hoteles y tickets de trenes, entre otros.

EL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE LA IATA Luego de pedir su aprobación oficial, IATA desarrolló un sistema de certificación oficial para toda la industria aerocomercial. “El proceso de certificación examina las capacidades de las aerolíneas, agentes y agregadores de tecnología para recibir y enviar mensajes NDC, probando soluciones NDC específicas”, explica la IATA. La Asociación ha dispuesto categorías que incluyen a líneas aéreas, vendedores y agregadores de contenido; y proveedores de tecnología. La escala va de 1 a 4, siendo esta última la más alta. Actualmente hay unas 242 empresas, de todos los tipos posibles, certificadas con NDC.

Travelport+ detallado y explicado

Por último, otra característica de estas nuevas plataformas es que se ha me-

jorado la IA (Inteligencia Artificial) para lograr respuestas a los pedidos de los usuarios que sean más relevantes, más apropiadas; y se mejoró también la velocidad de esas respuestas. Claramente no está dicha la última palabra en la disputa. Pero los GDS demostraron que pueden cambiar, adaptarse a la situación y seguir

Amadeus apuesta por el NDC

jugando su rol de concentradores de oferta, de vidriera maravillosa donde acceder a todo el abanico de servicios turísticos juntos, de una vez, de modo sencillo y eficiente. Si el NDC está aquí para quedarse, que sea bienvenido, su desarrollo no debería dejar a nadie afuera. Al contrario.

PARA COMPARTIR Travelport+: la plataforma para una nueva era de viajes SABRE. Una nueva manera de comparar y comprar vuelos

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA 21


“La innovación es lo que va a sacar adelante al sector” Natalia Bayona, directora en OMT, afirmó que hace tiempo hay tecnologías disponibles para reactivar los viajes, pero faltó innovación y ambición para aplicarlas. Aquí compartimos esta entrevista exclusiva de Ladevi Medios y Soluciones.

U

n año después del inicio de la pandemia, seis de cada 10 destinos se mantienen total o parcialmente cerrados a los viajeros. Un año después del

inicio de la noche más larga para el turismo internacional, una ventana de esperanza despierta la aplicación de soluciones tecnológicas para desblindar las fron-

teras. Para Natalia Bayona, directora en OMT, la innovación no sólo va a empujar la recuperación del sector, sino que –de estar más abiertos a ese criterio– hu-

TRES COSAS QUE DEBE HACER LATINOAMÉRICA • “Fortalecer las campañas nacionales de turismo. Es impresionante lo poco que los latinoamericanos conocen sus países o la región.” • “Aprovechar su riqueza natural. No solo para el posi-

cionamiento en el imaginario del turista, sino a través de la creación de una infraestructura válida para conocer la Latinoamérica escondida.” • “No tratar de inventar la

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

rueda. América Latina es una región de jóvenes y el turismo emplea jóvenes. Me enfocaría en que el turismo sea el sector económico bandera para generar empleo.”

NATALIA BAYONA. biera rescatado mucho antes a la actividad. En este reportaje, la directora de Innovación, Educación e Inversiones en OMT analiza los desafíos, riesgos y oportunidades que presenta poner a la tecnología como salvavidas del turismo. Además, Bayona presta su ojo clínico para diagnosticar y prescribir caminos para la reinserción de Latinoamérica en un mundo posCovid.

Entrevista a Natalia Bayona


¿Estados Unidos descarta exigir pasaporte sanitario?

ON VACATION. Premian a agencia ganadora de rifa

O

n Vacation realizó la entrega de un vehículo marca Volkswagen Gol modelo 2020 a la agencia D’ tours de Bucaramanga. Este premio fue producto del concurso “La Bacanería ON VACATION”, cuya participación fue de 1.500 agencias, gracias a la realización de reservas superiores o iguales a $ 5 millones en 2020. La rifa fue supervisada por un delegado de Coljuegos. Próximamente la cadena hotelera traerá nuevas iniciativas para sus agencias aliadas.

E

n Estados Unidos, la negativa podría impactar en el turismo receptivo pospandemia. Diversos países consideran indispensable el pasaporte sanitario. Durante los últimos meses, diversos países alrededor del mundo se encuentran apostando por la creación de pasaportes sanitarios. Sin embargo, Estados Unidos ha descartado la posibilidad de implementar dicha iniciativa aludiendo a la protección de la privacidad y los derechos de sus ciudadanos.

¿Qué dice la Casa Blanca? De esta manera, la Casa Blanca niega la posibilidad de introducir pasaportes federales obligatorios de vacunación debido a que podrían ser discriminatorios. Ante ello, Jen Psaki, secretaria de prensa de dicha institución, sostuvo que “el gobierno no apoya, ni apoyará un sistema que requiera que los

estadounidenses porten una credencial”. Asimismo, la funcionaria justificó la medida señalando que la medida podría ser discriminatoria. “El interés del gobierno federal es velar por la protección de la privacidad y los derechos de los ciudadanos, con el objetivo de que estos sistemas no se utilicen en contra de las personas de manera injusta”, agregó.

¡Es momento de tomar acción! Aumente sus ventas Mejore su presencia digital Ahorre costos Optimice su rentabilidad Acceda a servicios para su sostenibilidad financiera www.aviasolucioneshoteleras.com

Lo que su hotel necesita en un solo aliado ¡Contáctenos! LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA 23


WTTC acusó a OMT de querer boicotear su Cumbre La entidad que representa al sector privado cuestionó la decisión de OMT de organizar una reunión de ministros en las mismas fechas en que está prevista la Cumbre de WTTC en Cancún.

E

l malestar de los empresarios turísticos con la Organización Mundial del Turismo fue creciendo en las últimas horas hasta convertirse en una denuncia pública por lo que consideran un intento de boicot contra la Cumbre de WTTC en Cancún. “Increíble que, después del impacto del Covid 19 en Viajes y Turismo y los millones de empleos perdidos en el mundo, una organización internacional se atreva a boicotear nuestra Cumbre Mundial en Cancún y boicotear a México. Ahora más que nunca se necesita colaboración”, disparó Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), a través de un hilo en twitter.

¿Qué pasó entre WTTC y OMT? La mecha del nuevo roce se encendió con la reciente decisión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de convocar a una reunión de Ministros de Turismo de las Américas en las mismas fechas en que el sector privado, a través de WTTC, está llamando a participar de una Cumbre Mundial en Cancún. “Debido a la urgencia de formular un plan global de acción frente a la pandemia,

Copia de una de las invitaciones a la reunión de OMT que circularon la semana pasada.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO de WTTC, dijo que OMT busca boicotear la Cumbre en Cancún.

Es momento de ponerse a trabajar y dejar las agendas individuales para bregar por la gente afectada en el mundo y en la región. OMT –junto con el Ministerio de Turismo de la República Dominicana– ha tomado la decisión de celebrar una Reunión de Ministros de Turismo de las Américas, que tendrá lugar en Punta Cana (Repú-

blica Dominicana), del 26 al 28 de abril de 2021”, reza la invitación de la entidad encabezada por Zurab Pololikashvili, quien el 15 de marzo pasado dio la bienvenida a la primera misión permanente del país caribeño ante OMT. A menos de 2.000 kilómetros, en Cancún, del 25 al 27 de abril está prevista la realización de la Cumbre Mundial de WTTC, que reunirá a los principales líderes de la industria. La organización del evento empezó en 2019

El mensaje en Twitter de Gloria Guevara Manzo.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA

y por la pandemia se reprogramó con bastante anticipación. WTTC marcó en la agenda la Cumbre como el primer gran evento presencial del sector a nivel global, el cual “marcará el inicio de la recuperación”.

¿Boicot o impericia? Cuando se desayunaron con las invitaciones que esta semana desde OMT partieron hacia todos los rincones de América, muchos de los empresarios que participarán de la Cumbre pasaron de la perplejidad a la furia. Para algunos, como la propia Gloria Guevara, directamente se trata de un boicot por parte de la entidad conducida por Zurab Pololikashvili. Para otros, es simplemente una evidencia más de la incapacidad del organismo de ONU para coordinar acciones con el sector privado. Ya sea una o la otra, para los empresarios las señales que transmite OMT no son buenas, en tiempos donde el sector público y privado deben coordinar acciones para la recuperación de la actividad.

LEER NOTA CON DETALLES DE LA CUMBRE


COSTA CRUCEROS. Cambios importantes en la organización

C

osta Cruceros anunció cambios importantes en su organización, con el fin de prepararse para la reanudación de sus cruceros y su crecimiento a largo plazo. De esta forma, Mario Zanetti fue promovido a presidente de Costa Cruceros, asumiendo un cargo que había sido ocupado temporalmente por Michael Thamm, director ejecutivo del grupo Costa Group & Carnival Asia. En su nuevo cargo, Mario Zanetti supervisará a Costa como mar-

Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de:

ca única en todo el mundo, con el objetivo de guiar a la compañía y fortalecer su liderazgo en Europa, América del Sur y Asia. Al mismo tiempo, Roberto Alberti ha sido nombrado director comercial de

TAHITÍ. ¿Cómo ser un experto en las islas de la Polinesia?

C

on 10 lecciones interactivas en dos módulos, el programa “Especialista de Tahití” llevará a sus participantes a un viaje interactivo por los archipiélagos e islas de la Polinesia francesa para una comprensión completa del destino.

C O L O M B I A

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez Redacción Juan Subiatebehere, Agustín Ares, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Experto en Tahití El contenido de los módulos incluye una breve descripción de las islas, experiencias, elementos culturales e información práctica, como por ejemplo cómo llegar o las conversiones de la moneda local. En el progra-

Costa Cruceros, cargo anterior de Zanetti. Alberti tendrá la responsabilidad de las operaciones comerciales, incluidas las ventas, la gestión de ingresos y el marketing en todo el mundo.

ma se presentarán todos los destinos para dar un mayor conocimiento del archipiélago, además de las conocidas Islas de la Sociedad, junto a la amplia diversidad de experiencias que se ofrecen. Para ser un especialista certificado de Tahití, el agente de viajes deberá registrarse en www.tahitispecialist. org. El lanzamiento oficial del programa será el miércoles 14 de abril (9 hs. Colombia). Para participar en la apertura, deberán inscribirse aquí.

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Susc rí base a La Ag enc ia de V ia jes al 74 4 3 570

LA AGENCIA DE VIAJES l 12 DE ABRIL DE 2021 l COLOMBIA 25



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.