La Agencia de Viajes Colombia Nº 325

Page 1

C O L O M B I A QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO

6/9/21 - AÑO XVII - ED. Nº 325

VACUNAS

¿EN QUÉ SITUACIÓN ESTAMOS?

OPINIÓN

MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

Desde el 1° de septiembre, los ciudadanos ya pueden descargar el certificado de vacunación a través de la página web de MiVacuna del Ministerio de Salud. Adicionalmente, el Gobierno Nacional prolongó la aplicación de la segunda dosis de dos marcas de vacunas. Conozca las últimas novedades. 2

Agencias y mayoristas. Tendencias de viajes para septiembre y octubre 24

Hoteles. La mejora de la ocupación no alcanza para equilibrar las finanzas 8

ESPECIAL: DESTINO DESTACADO EUROPA

26-37

Entender las preferencias

15

NORWEGIAN CRUISE LINE

Frank Medina regresa como vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe 18 INFORME. Amenazas y oportunidades para la recuperación de la industria MICE en Latinoamérica 44 EUROPAMUNDO. La compañía se encuentra 100% operativa 39



El revuelo de las vacunas ¿En qué situación estamos? Desde el 1° de septiembre, los ciudadanos ya pueden descargar el certificado de vacunación a través de la página web de MiVacuna del Ministerio de Salud. Adicionalmente, el Gobierno Nacional prolongó la aplicación de la segunda dosis de dos marcas de vacunas. Conozca las últimas novedades. Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado las vacunas de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/ Oxford-SKBio, Janssen, Moderna, Sinopharm y Sinovac.

¿Cuántas dosis deben aplicarse?

E

l Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 registra más de 35 millones de dosis aplicadas en Colombia, lo que muestra que el 45% de los ciudadanos ya recibió al menos una dosis, mientras

• Pfizer y Moderna: se deben aplicar dos dosis con un intervalo de 21 días. • Sinovac: se deben aplicar dos dosis con un intervalo de 28 días. • AstraZeneca: deben ser aplicadas dos dosis con un intervalo de 12 semanas. • Janssen: dosis única. que el 29% tiene esquemas completos. Para empezar, es importante destacar las vacunas autorizadas por OMS, la cantidad de dosis que deben aplicarse las personas según la referencia para comprender

si es necesaria una tercera dosis y por qué la segunda dosis de dos vacunas ya pasó de 4 a 12 semanas.

¿Qué vacunas autorizó OMS? A la fecha, la Organización

¿Será necesaria una dosis adicional? Según un informe técnico del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), no existe una necesidad urgente de administrar dosis de refuerzo

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 3


¿El certificado de vacunación sirve en otros países?

de vacunas a individuos completamente vacunados en la población general. Leer informe completo aquí https://www.ecdc. europa.eu/en/publications-data/covid-19-public-health-considerations-additional-vaccine-doses

¿Por qué las segundas dosis de Pfizer y Moderna se aplicarán tres meses después en Colombia? Teniendo en cuenta la escasez de vacunas en Colombia y bajo la Resolución 1151 de 2021, emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, en varias ciudades del país se aplicarán las segundas dosis de Moderna y Pfizer 84 días después de las primeras dosis, excepto para las personas con comorbilidades, que la recibi-

Certificado digital de vacunación contra covid-19 (41 SEG) rán a los 28 y 21 días, respectivamente. MinSalud aseguró que la decisión se adopta siguiendo la evidencia que sugiere que incrementar la población con al menos una dosis tiene un efecto positivo en reducir la enfermedad severa, a la vez que puede incrementar la protección.

¿Qué pasó con la escasez de Sinovac? El Ministerio de Salud y

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

Protección Social confirmó que más de 2 millones de vacunas de Sinovac sufrieron retrasos, pero ya se conoce que estarán disponibles durante septiembre.

El pasaporte Covid en Colombia Desde el 1° de septiembre, el certificado de vacunación digital está disponible para ser descargado a través de la página web de MiVacuna del Ministerio de Salud.

Por ahora, el Certificado Digital de Vacunación SARS Covid-19 emitido por Colombia solo es válido en el país; sin embargo, el Gobierno construyó este certificado en plena observancia de las recomendaciones técnicas emitidas por OMS, para su próximo reconocimiento internacional.

¿Qué contiene el certificado de vacunación digital? Dicho certificado contiene información del proceso de vacunación, acreditando si la persona ha recibido una o dos dosis de los biológicos. El formato incluirá nombres y apellidos de la persona vacunada, tipo de identificación, número de identificación, fecha de nacimiento, país de nacimiento, número



Lineamientos técnicos y operativos para la vacunación contra el Covid-19

de contacto, correo electrónico, dosis recibida, el lote de vacuna aplicada, el tipo de vacuna, centro vacunador, fecha de aplicación, país de vacunación, sello digital, fecha de emisión del documento y el código QR.

¿Cómo obtener el certificado de vacunación? Podrá ser descargado en el sitio web https://mivacuna.sispro.gov.co/, el

Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana y la aplicación móvil CoronApp las veces que sea necesario. Paso a paso: El ciudadano entra en MiVacuna, en la parte inferior de la página va a encontrar un botón que dice ‘Click aquí para ingresar’.

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

Click en ‘Acepto’ los términos y condiciones del Ministerio de Salud y Protección Social, que no es otra cosa que la declaración de protección de datos que el Minsalud cumple con cada ciudadano. Selecciona el tipo de documento de identidad, ingresa el número, confirma el núme-

ro, ingresa fecha de expedición del documento y le aparecerá la opción ‘Generar mi certificado’; si la persona ya está cargada en el aplicativo PAIWEB se generará el certificado, si no lo está, puede comunicarse con su IPS para que se proceda al respectivo cargue.



Hoteles: la ocupación no alcanza para equilibrar las finanzas Según los últimos balances de Cotelco, la ocupación hotelera ha mejorado mes a mes. Sin embargo, las empresas no logran recuperar sus finanzas.

S

egún Cotelco, en los últimos tres meses se registró un promedio de ocupación hotelera del 47.55% en el país, teniendo en cuenta que en junio fue 36.85%, julio 45.60% y agosto 60.2%.

“Si bien el sector turístico y hotelero ha mostrado resultados favorables en los últimos dos meses, y en especial en los puentes festivos, aún estamos lejos de lograr equilibrar las finanzas de las empresas del sector. Venimos de una pérdida acumulada de más de un año. Estos dos meses han sido un respiro para los empresarios hoteleros y se proyecta una senda de recuperación para este segundo semestre de 2021, de tal manera que logremos alcanzar un punto de equilibrio a mediados de 2022”, dijo Patricia Lastra Alarcón, presidente ejecutiva encargada de Cotelco.

Top 5 de ocupación hotelera en junio y julio • San Andrés (69.5%). • Santa Marta (68.9%). • Cartagena (63%). • Tolima y Alto Magdalena (62.9%). • Antioquia (58.38%).

¿Qué hicieron los hoteles para fortalecerse? • Aumentar la presencia digital. • Aumentar la comercialización en plataformas tecnológicas. • Mantener una planta mínima de empleados. • Reforzar la comercialización directa. • Buscar nuevos mercados. • Buscar alianzas. • Disminuir tarifa para atraer clientes. • Operar con una menor capacidad. • Diseñar un nuevo producto o servicio. • Reducir o eliminar algunos servicios ofrecidos como adicionales o cortesía.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA


Una ventana al paraíso.

Disfrute de Curaçao, una aventura inolvidable

Pater Euwensweg 31, Willemstad, Curacao, Dutch Caribbean

www.corendonhotels.com

Reservation: reservations.mangrove@corendonhotels.com

@corendonmangrovebeachresort

Corendon Mangrove Beach Resort


OPTION TRAVEL. Nueva imagen de marca

O

ption Travel renovó su imagen de marca con el propósito de destacar la transformación interna de la compañía y demostrar el alcance que han tenido desde la reactivación del turismo. “Nosotros visualizamos un futuro muy prometedor, la reactivación, en nuestro caso, ha sido bastante acelerada. Hemos tenido un gran crecimiento frente a lo que era Option Travel antes de la pandemia, se ven nuestros productos, se ve nuestra renovación de marca. Esperamos seguir en este crecimiento e incorporar nuevos destinos”, expresó Ítala González, gerente de la compañía.

A raíz del cambio de imagen de Option Travel, la mayorista tiene grandes expectativas de crecimiento. Adicionalmente, se destacan las últimas novedades de la compañía.

Las novedades que acompañan la nueva imagen de Option Travel • Retomaron los productos hacia el Caribe, con bue-

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

nas ofertas con proveedores y hoteles. • En abril se integró Mauricio Valencia como director comercial. • Option Travel llegó a

Bogotá con Rafael Moreno al frente. • En Medellín también ampliaron su equipo comercial e integraron a Javier Valencia.

La postura frente a las redes sociales “No tenemos redes sociales porque siento que somos un soporte para las agencias de viajes, nosotros somos quienes proveemos el producto y los acompañamos para que puedan realizar las ventas y creo que estar en una red social es abarcar un mercado masivo, que para nosotros no es la prioridad, por lo que la forma de apoyar a las agencias es enviándoles piezas publicitarias, artes y otros elementos para que ellos publiquen en sus redes sociales”, puntualizó González.


Barranquilla Santa Marta San Andrés

Cartagena Montería

Valledupar

Cúcuta

Conectando 27 rutas en Colombia.

Eso que nos hace volar.

Bucaramanga Medellín Pereira

Bogotá

Armenia

Cali

Pasto

Porque queremos que más colombianos puedan llevar sus sueños por el país, este año volamos con 27 rutas operativas en todo Colombia, conectando a familias, planes y negocios con 15 destinos nacionales. Como Cali, que ahora cuenta con vuelos directos hacia Cartagena, San Andrés, Bogotá, Santa Marta, Barranquilla y Medellín, para lograr que tus clientes vivan sin escalas, eso que los hace volar.

Leticia

ɑ Descubre más en latamtrade.com/es_co


DOTEL. Aliado estratégico para el equipamiento de hoteles Grupo Aviatur presentó una nueva plataforma para dotaciones y compras hoteleras denominada Dotel. Conozca sus beneficios.

G

rupo Aviatur lanzó Dotel, la plataforma de comercio

electrónico con cubrimiento nacional, que brinda la posibilidad a los hoteles de tener la oferta de diversos proveedores que atienden el sector en un solo canal. “Dotel se origina de la necesidad de brindar una solución de comercio electrónico al gremio hotelero para el suministro y equipamiento de elementos necesarios para su funcionamiento, de una manera ágil y efectiva, reduciendo costos y ofreciendo amplio inventario de productos”, dijo Juan Pablo Franky, presidente de Avia Soluciones Hoteleras.

Beneficios de Dotel • Realizar, controlar y centralizar compras de suministros y equipamiento hotelero. • Tener precios preferenciales y productos de calidad de proveedores reconocidos en el mercado. • Eficiencia en los procesos de contabilidad y transparencia a las transacciones. • Acceder a promociones, lanzamiento de productos, tendencias y liquidación de inventario a los mejores precios. • Transparencia en las entregas, ya que el pedido llega directamente a sus instalaciones. • No tiene que pagar fee de acceso.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA



LADEVI.INFO CORPOTURISMO. Nueva presidente ejecutiva

Bogotá extiende horario de atención de bares y discotecas

INTERAMERICAN NETWORK. Nuevo gerente para Colombia Desde el 18 de agosto, Natalia Bohórquez Castilla es la nueva presidente ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo).

Bajo el Decreto 318 del 26 de agosto, la Alcaldía Mayor de Bogotá autorizó la operación de bares y discotecas desde las 10 hasta las 3, a partir del 27 de agosto.

La emergencia sanitaria se extiende hasta noviembre Pese al acelerado proceso de vacunación y la reducción de contagios en Colombia, en la resolución 1315 del 27 de agosto, el Gobierno Nacional extendió la emergencia sanitaria hasta el 30 de noviembre.

IATA: subió el tráfico en julio, pero aún está bajo IATA confirmó las cifras correspondientes a julio pasado, cuando la demanda de pasajeros (medida en pasajeros por kilómetros de ingresos o RPK) disminuyó un 53,1% en comparación con julio de 2019.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

Tras la salida de Aydeé Suárez Castiblanco de Interamerican Network, la compañía designó a Diego Gantiva como nuevo gerente regional para Colombia y Centroamérica.

SEAWORLD. Nuevas atracciones: Icebreaker y Iron Gwazi

SeaWorld, Orlando y Busch Gardens, en Tampa Bay en Florida, acaban de anunciar la apertura de sus nuevas atracciones para el primer trimestre del 2022: Icebreaker y Iron Gwazi.


OPINIÓN

POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

Entender las preferencias

D

iez pirámides de cristal aisladas dentro de un área de unas ocho hectáreas localizadas al pie del Gran Cañón del Colorado serán la novedad en el próximo otoño estadounidense. Un camping de lujo para amantes de la naturaleza y el bienestar. Temperatura controlada, vista sin restricciones del cielo nocturno, vidrios inteligentes para la privacidad durante el día, áreas de esparcimiento, fogatas, estaciones de comida y servicios completos. Se trata de Nomad’s Pad, que además de estar situado en un enclave muy especial, su estructura y organización no tienen nada que envidiar a los hoteles de lujo. Proyectos como estos surgen para los tiempos de la pospandemia y frente a la evidencia de que estos meses de restricciones, aislamiento e incertidumbre han tocado el ánimo y moldeado las preferencias de los viajeros frecuentes, lo que requiere creatividad, innovación y aventurarse para conquistar

Según la encuesta 2021 de Euromonitor, nunca ha habido un momento más crítico para comprender las preferencias y hábitos de viaje de los consumidores. un mercado que está sufriendo profundas transformaciones en sus conceptos. Tener una mayor comprensión de la estacionalidad es fundamental para construir un modelo de turismo sostenible, uno que evite el hacinamiento y promueva la dispersión equitativa de visitantes en todo el territorio, con seguridad, tranquilidad, consecuente con el medio ambiente, con la urgencia de frenar el cambio climático y moderar los hábitos de consumo. Según la encuesta 2021 de Euromonitor, nunca ha habido un momento más crítico para comprender las preferencias y hábitos de viaje

de los consumidores. Todo ha cambiado, especialmente los valores y las prioridades. Se prevé que el gasto en turismo mundial tardará al menos cinco años en volver a niveles anteriores a la crisis. El estudio anota varias tendencias, como el paso a una visión más holística del viaje, que el tiempo de estadía sea mayor en la medida que persistan las restricciones fronterizas. En las actuales circunstancias los turistas de lujo que viajan con sus familias son el cliente más adecuado y requieren la garantía de un trato especial desde la inspiración del viaje hasta el regreso a casa. Las actividades en la naturaleza y al aire libre continúan en aumento, la pandemia intensificó las preocupaciones por la salud y el bienestar, así como la inmersión en la cultura como elemento de sostenibilidad social. La digitalización se impulsó durante la pandemia. El mundo digital seguirá en ascenso y se mantendrá en la medida en que cada vez

más jóvenes se integraran al mercado. La importancia de entablar y construir relaciones y vínculos emocionales con el consumidor final se vuelve vital para crear la oferta, y la hiperpersonalización será una herramienta para salvar las brechas y optimizar el contenido, los productos y los servicios. Los pagos flexibles y los programas de fidelización son ahora más importantes para los consumidores de lo que las empresas pueden darse cuenta, ya que las empresas no están dando prioridad a estas áreas, según Euromonitor. A medida que los viajes y el turismo se reabren lentamente, generar confianza es fundamental. En última instancia, se trata de garantizar que los consumidores disfruten de un viaje óptimo y sientan algo más que un simple desplazamiento de placer.

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 15


Allegra Aquaparks: tu oportunidad de inversión Allegra Aquapark asegura que este es el mejor momento para invertir en el futuro de la industria turistica.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

A

llegra Aquaparks Villeta llega a Colombia buscando la reactivación del sector turístico y planteando un modelo de inversión único, permitiendo que cualquier perso-

na pueda acceder a este mega proyecto. Estamos hablando de un área total de 400 mil m2 en los que encontrarás dos zonas dispuestas para el goce de toda la familia. El complejo de parques acuáticos contará con una zona activa llena de adrenalina y diversión compuesta por nueve grupos de mega toboganes, plazoleta de comidas, tirolinas entre otras. En la zona pasiva encontrarás ese mágico lugar que necesitas para desconectarte del día a día, encontrando una zona de hidromasajes, sauna, turco, jacuzzi, una arena perfecta para conciertos, carpas para eventos sociales, restaurante, bar y un espectacular spa que dispone de las mejores instalaciones y servicio. La metodología de inversión de Allegra Aquaparks está basada en la venta de derechos fiduciarios, este consta que el inversionista participe dentro de nuestro proyecto con una cuota de inversión de 20 millones COP, con una separación de 2.000 millones COP y 12 cuotas de 1,500 millones COP (un millón quinientos mil). Una vez siendo parte de Allegra Aquaparks Villeta el inversionista recibirá: Dividendos del 18% basándose en los indicadores del turismo que anualmente está en el 30% y 35%, valorización de inversión y 60 entradas al parque totalmente comercializables.


Rutas nuevas y reactivadas de las aerolíneas en el segundo semestre de 2021 Air Canada

Latam Colombia

Cali (3 frecuencias semanales).

Viva

JetSMART • 7 de septiembre: Bogotá-Toronto-Bogotá (3 frecuencias semanales).

American Airlines

• Diciembre: San AndrésMiami-San Andrés (2 frecuencias semanales).

• 1° de julio: MedellínCúcuta-Medellín (7 frecuencias semanales). • 1° agosto: MedellínBucaramanga-Medellín (4 frecuencias semanales). • 31 de octubre: BogotáRiohacha-Bogotá (4 frecuencias semanales).

Copa Airlines

Spirit Airlines

EasyFly

Avianca

• 1° de julio: MedellínPunta Cana-Medellín (4 frecuencias semanales). • 2 de julio: MedellínCancún-Medellín (3 frecuencias semanales). • 15 de julio: CaliOrlando-Cali (3 frecuencias semanales). • 5 de septiembre: BogotáAsunción-Bogotá (2 frecuencias semanales). • 1° de diciembre: BogotáMontevideo-Bogotá (3 frecuencias semanales).

• 7 de julio: MedellínSantiago-Medellín.

• 2 de julio: Neiva-Puerto Asís-Neiva (2 frecuencias semanales). • 4 de julio: Medellín-PastoMedellín (una frecuencia diaria). • 2 de agosto: Bogotá San José del GuaviareBogotá (4 vuelos semanales). • 26 de julio: BogotáManizales-Bogotá (2 vuelos semanales). • 22 de agosto: MedellínArauca-Medellín (1 frecuencia semanal). • 29 de agosto: Medellín –Florencia- Medellín (1 frecuencias semanal). • 2 de septiembre: Medellín-Yopal-Medellín (2 frecuencias semanales).

• 6 de octubre: MiamiMedellín-Miami (1 frecuencia diaria). • 6 de octubre: MiamiBogotá-Miami (1 frecuencia diaria). • 17 de noviembre: MiamiBarranquilla-Miami (1 frecuencia diaria). • 17 de noviembre: MiamiCali-Miami (1 frecuencia diaria).

• 2 de julio: Cali-Madrid-

Volaris

Turkish Airlines

• 12 de julio: BogotáEstambul-Bogotá (5 frecuencias semanales).

• 6 de octubre: Bogotá-Ciudad de México-Bogotá (4 frecuencias semanales). • Bogotá-Cancún-Bogotá (3 frecuencias semanales).

Wingo

Viva Aerobus

Iberia • 5 de julio: San AndrésHub de las Américas, Panamá (una frecuencia semanal).

• 3 de agosto: BogotáCiudad de México-Bogotá (4 frecuencias semanales). • 31 de octubre: PereiraSan Andrés (3 frecuencias semanales). • 31 de octubre: Barranquilla-San AndrésBarranquilla (3 frecuencias semanales). • 1° de noviembre: San Andrés-Cartagena-San Andrés (5 frecuencias semanales). • 3 de noviembre: Cartagena-BucaramangaCartagena (3 frecuencias semanales). • 16 de diciembre: San Andrés-BucaramangaSan Andrés (2 frecuencias semanales).

• 21 de agosto: BogotáCiudad de México-Bogotá (2 frecuencias semanales).

• 3 de julio: MedellínPunta Cana-Medellín (2 frecuencias semanales). • 6 de octubre: BogotáCurazao-Bogotá (2 frecuencias semanales).

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 17


NORWEGIAN CRUISE LINE

Frank Medina regresa como vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe En el marco del esperado regreso de los cruceros de NCL a los mares, la naviera anunció el retorno de Frank Medina como vicepresidente para la región. El Norwegian Prima será inaugurado en agosto del próximo año.

E

n coincidencia con el regreso de la naviera a los mares, y después de casi dos años de ausencia a causa de ajustes internos en la empresa, Frank Medina regresa como vicepresidente de Norwegian Cruise Line (NCL) para Latinoamérica y el Caribe. “Hoy me ofrecen la oportunidad de volver y reemprender la tarea que comenzamos hace varios años, la de liderar con nuestra marca en cada país”, señaló Medina. Y añadió: “Me siento muy orgulloso de estar de nuevo con ustedes y trabajar de la mano con nuestros representantes en cada país, con todas las agencias de viajes y asesores de cruceros, para aportar mi grano de arena por la reconstrucción del turismo en esta gran región”.

El regreso de los cruceros Tras el anuncio de su regreso, Frank Medina envió un mensaje a los agentes de viajes de Latinoamérica y el Caribe. Lo hizo a bordo del Norwegian Gem, en el marco del lanzamiento del Descargue y comparta el PDF de esta página. primer crucero de

lud y seguridad prueba de la namás completos viera, que zarde la industria, lipó desde Miami derando también con el 100% de en el área de prolos pasajeros vatección para nuescunados. tros huéspedes, tri“Llevamos más de pulación y las comuni500 días esperando esFRANK MEDINA. dades que visitamos”, deste momento. Estamos muy tacó. Y concluyó: “Les pido y deentusiasmados de poder decir al fin: ‘Ya estamos navegando nuevamen- jo como encargo que por favor nos site’.Zarpar desde nuestra nueva termi- gan apoyando, asegurándose que sus nal La Perla de Miami ha sido todo un clientes que cuentan con crédito para espectáculo. Y lo hemos podido com- futuros cruceros reserven sus viajes lo partir con el primer grupo de agentes antes posible. Cuento con ustedes para de viajes de la región”, comentó el fla- emprender esta travesía juntos y samante vicepresidente. Y añadió: “Aun- car adelante nuestra región con valenque muchos no pudieron participar por tía y orgullo”. las complicaciones de la pandemia, que www.ncl.com continúa azotándonos fuertemente, pudimos lograr la representación de varios mercados. Y esperamos, de todo NO SE PIERDA EL MENSAJE ESPECIAL DE corazón, poder disfrutar de su compa- FRANK MEDINA PARA LOS AGENTES DE VIAJES. ñía en futuros eventos. Como, por ejemplo, las actividades de inauguración del elegante y célebre Norwegian Prima, en agosto del próximo año”. Por otra parte, Medina comentó que NCL ha trabajado para mejorar aún más sus productos y ofertas. “Hemos desarrollado los protocolos de sa-

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA



Curazao y Aliados Travel, unidos para fortalecer el turismo

S

eptiembre empezó con la invitación de Curazao y Aliados Travel a un almuerzo que contó con más de 20 agentes de viajes. El propósito del encuentro fue presentar las últimas novedades de la mayorista y la oferta que tiene hacia este destino. Al final, la mayorista llevo a cabo un concurso para los participantes del evento con el objetivo de dar a conocer el destino de Curazao. “El premio que dimos fue cortesía de Corendon Mangrove Beach Resort que nos otorgó tres noches y cuatro días en su hotel; Copa Airlines que nos dio el tiquete; y por supuesto, la Oficina de Turismo de Curazao que propor-

Curazao y Aliados Travel se unieron para presentar las últimas novedades del destino y la mayorista.

cionó los traslados y receptivos del destino”, dijo Iannis Mennis, gerente de Ventas de Aliados Travel.

Las nuevas experiencias en Curazao Desde la isla resaltaron

la inauguración y remodelación de hoteles, pues su resultado ha sido increíble. “Tenemos el nuevo hotel todo incluido de Corendon, el Dreams de AMR Collection, la renovación del Marriott y el Renaissance y la expan-

Conoce nuestra plataforma Amplia disponibilidad y precio

Registrate aquí http://agencia.azabache.travel/

Reservaciones en línea para agencias de viajes minoristas y freelance. HOTELES

TRASLADOS

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

TOURS

sión de Sandals”, señalaron. Adicionalmente, Avianca y Copa Airlines ya están operando vuelos directos hacia Curazao. En octubre, Wingo será la tercera aerolínea que conecte a Colombia con la isla.

Novedades de Aliados Travel La mayorista robusteció su pagina web para fortalecer la comunicación con sus clientes, por eso, incluyeron herramientas que les permitirá a las agencias de viajes y freelance: • Cotizar cualquier plan de su portafolio. • Comprar, reservar y pagar directamente en la web, es decir, será 100% transaccional. • Comunicarse con un asesor a través del Chat en línea de la web o WhatsApp Business.



Recta final para el Congreso Nacional de Anato 2021

E

l 23 y 24 de septiembre, en el Centro de Convenciones Expofuturo de Pereira, se realizará la edición 25° del Congreso Nacional de Anato. En esta ocasión, el evento orientará sus temáticas hacia la innovación, efectividad comercial y transformación, bajo el lema “Adaptación e innovación: el futuro del turismo”.

El 23 y 24 de septiembre se llevará a cabo el Congreso Nacional de Anato 2021 bajo el concepto “Adaptación e innovación: el futuro del turismo”.

Novedades del Congreso Nacional de Anato 2021 Contará con la participación del Gobierno Nacional y regional, a través de María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo; Ricardo Galindo

Bueno, viceministro de Turismo; Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

Pública y Prestación de Servicios; Víctor Manuel Tamayo, gobernador de Risaral-

da; y Carlos Maya, alcalde de Pereira. Conferencistas confirmados: Ricardo Leyva (Colombia), catalogado como uno de los emprendedores más innovadores del país; María Clara Villegas (Colombia), conferencista, escritora y consultora que traerá un mensaje transformador sobre el éxito; Sergi Corbeto (España), considerado autoridad en innovación disruptiva, enfocada a la gestión de personas; Carlos Krauel (España), consultor con amplia trayectoria y reconocimiento en la industria de los viajes; Jonathan Loidi (Argentina), uno de los máximos exponentes y conocedores del mundo Pyme en América Latina; y Natalia Ponce de León (Colombia), activista social que con su testimonio ha inspirado vidas.


9 8

Tiquetes

Alojamiento

Alimentación

Traslados Tarjeta Médica

636 8601 318 397 6776

508 4577

301 785 2499

345 6459

Tours

310 859 4894

522 4376

350 613 7311

744 3434

345 6459 323 482 8454

310 264 6592

621 3630 310 836 3309


SHUTTERSTOCK / GASTONR.GRECO

Agencias de viajes y mayoristas revelan las tendencias para septiembre y octubre Conforme a sus registros de reservas o estudios realizados a sus clientes, agencias de viajes y mayoristas destacaron los destinos nacionales e internacionales que serán tendencia durante septiembre y octubre.

E

n lo que va de 2021 se ha presenciado una favorable recuperación del turismo, gracias a la implementación y fortalecimiento de los protocolos de bioseguridad, el avanzado proceso de vacunación y la reactivación económica segura. Actualmente, varios destinos de América son los lugares preferidos por los colombianos, ya que la mayoría de los países de Europa mantuvieron por muchos meses las fronteras cerradas.

Price Travel y el regreso de España y Europa

Mayoristas y agencias de viajes resaltan los atributos que tienen en cuenta los via-

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

jeros y los destinos más elegidos para septiembre y octubre del presente año.

“Seguimos viendo que hay una buena porción de demanda en destinos de playa como San Andrés, Cartagena y Santa Marta, que cuentan con una buena oferta de vuelos y hoteles. Hasta ahora no hemos presenciado nuevas restricciones que nos impidan tener una oferta abierta. Actualmente, se está concentrando, en el caso doméstico, una anticipación de compra de tres a cuatro semanas. En la parte interna-


SHUTTERSTOCK / MAPHKE

cional, hay una anticipación de compra de cuatro a cinco semanas y los destinos elegidos son Miami, Nueva York, Riviera Maya, Cancún y Punta Cana. Aruba y Curazao en menor medida. Lo que seguro vemos que va a volver y pisando fuerte es España y el resto de Europa”: Pablo Jaitman, director general de Price Travel Holding.

ción en octubre”: Marisol Barrera, directora de producto de CIC Travel.

CIC Travel y la esperada Atrápalo Colombia reactivación en octubre y la siempre presente “Las tendencias que tene- Cartagena mos en la parte internacional son definitivamente esos destinos donde hay menos restricciones, como México, República Dominicana, Estados Unidos y Curazao. En la parte nacional se destacan San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Caño Cristales. Esperamos que, con la reapertura de Europa, se pueda presenciar una reactiva-

“En tiquetes aéreos los destinos top son Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Nueva York, Cancún y Miami. El top tres de los destinos más vendidos en septiembre y octubre son Cartagena de Indias (14,72%), Cancún (13,85%) y Santa Marta (12,55%). En paquetes se posicionan Cartagena de Indias (30,18%), Santa Marta (22,19%) y San

Andrés (14,20%). A raíz de estos resultados, consideramos que Cartagena sigue siendo la joya de la corona en el turismo doméstico”: Angela Ruiz Díaz, country manager de Atrápalo Colombia.

Turismo al Vuelo: destinos ecológicos, de aventura y exóticos “Las tendencias de viajes radican en destinos ecológicos, de aventura y exóticos, como Caño Cristales, Tolú, Coveñas, Barú, Eje Cafetero; así como los tradicionales Santa Marta, Cartagena y San Andrés. Tenemos las es-

peranzas puestas en la semana de receso de octubre, para la que ofrecemos salidas con bloqueos. En destinos internacionales la demanda se focaliza en México, Punta Cana, Miami, Orlando, Nueva York, Chicago. En Europa y Oriente se posicionan Turquía, Egipto y Dubái”: Andrea del Pilar Cruz, gerente comercial de Turismo al Vuelo.

Aviatur: “Más que tendencias, es a dónde se puede viajar” “Coincidimos en que San Andrés, Santa Marta y Cartagena son los destinos más elegidos, pero en el caso nuestro, que para nosotros se ubica en segundo lugar, es el Hotel Las Islas Barú. Cuando miramos los internacionales, se ubica Cancún y Punta Cana”: Elizabeth Rubio, vicepresidente de Operaciones de Aviatur.

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 25


ESPECIAL EUROPA

La anhelada reapertura de Europa Paulatinamente, varios países de Europa han flexibilizado sus requisitos de ingreso gracias al proceso vacunación contra el Covid-19. Es así como varias mayoristas y aerolíneas han apostado a retomar su oferta hacia varios destinos de este continente.

D

esde que empezó la pandemia, Europa ha tomado medidas drásticas para evitar la propagación del Covid-19 y sus variantes, tales como cerrar fronteras a países que hayan detectado alguna cepa o su índice de contagios sea exorbitante. Sin embargo, se han flexibilizado las condiciones de ingreso conforme al avanzado proceso de vacunación en el mundo o en el caso de los países pertenecientes a la Unión Europea, la implementación del Certificado Covid Digital. A la fecha, Albania, Ucrania, Bosnia y Herzegovina, Moldavia, Montenegro, Croacia y Turquía tienen restricciones menores que no condicionan los viajes de turismo. Irlanda, Austria, Hungría y Rumanía cuentan con medidas moderadas en el que se tiene en cuenta cuarentena y PCR. Por su parte, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Suiza y otros tienen estrictas medidas para ingresar a sus países e incluso hay destinos que aún mantienen sus fronteras cerradas.

El Pasaporte Covid de UE El 1° de julio se puso en marcha el certificado digital verde, ahora rebautizado como Certificado Covid Digital de UE. Con este instrumento las personas que demuestren haber recibido las dosis completas de vacunas, se hayan realizado un PCR o haberse recuperado de la enfermedad podrán moverse libremente por Europa. El certificado está disponible en formato digital y en papel. En la práctica serán tres certificados diferentes. Un marco común europeo permitirá a los Estados miem-

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA


bros emitir documentos que serán aceptados por el resto de los países del bloque. “Los Estados miembros se abstendrán de imponer restricciones adicionales de viaje a las personas titulares de un Certificado Covid Digital de UE, a menos que dichas restricciones sean necesarias y proporcionadas para salvaguardar la salud pública”, aclaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Las vacunas aceptadas por Europa El reglamento acordado por los Estados miembros señala que se deberán aceptar certificados de vacunación emitidos en países extracomunitarios para personas inoculadas con una vacuna autorizada para su uso en UE por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Hasta la fecha, Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen son las únicas vacunas aceptadas en la Unión Europea.

IATA Travel Pass suma certificados de UE y el Reino Unido IATA confirmó que su apli-

cación IATA Travel Pass incorporó el certificado digital de Covid de la Unión Europea (UE) y el Pase Covid emitido por la NHS del Reino Unido. Esto significa que los pasajeros podrán incorporar estos nuevos documentos a la IATA Travel Pass, que continúa con su propuesta de unificar, en una sola herramienta, toda la información sanitaria y de vacunación de los viajeros. “Los certificados de vacunación de Covid-19 se están convirtiendo en un requisito generalizado para los viajes internacionales. Gestionar los certificados europeos y del Reino Unido a través de IATA Travel Pass es un importante paso adelante que brinda comodidad a los pasajeros, autenticidad para los gobiernos y eficiencia para las aerolíneas”, comentó Nick Careen, vicepresidente senior de Seguridad y Protección de las Operaciones de IATA.

La oferta hacia Europa Las mayoristas optan por diseñar, a través de circuitos o paquetes todo incluido, una experiencia duradera e inigualable para el viajero. Actualmente, Europamundo, Mega Travel, Cielos Abiertos, Aviatur, Option Travel y otras mayoristas están apostando a presentar una oferta con novedades a bordo e incentivos para las agencias de viajes. Adicionalmente, Iberia, Air Europa, Air France, KLM, Lufthansa, Turkish Airlines y Avianca son algunas de las aerolíneas que cuentan con rutas hacia diferentes destinos del continente, por lo que la reactivación aérea también ha posibilitado la recuperación del turismo. LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 27


ESPECIAL EUROPA

Turquía: el desino más flexible de Europa visitados se encuentran Estambul, Ankara, Capadocia, Efeso, Pamukkale y Kusadasi.

Requisitos de ingreso a Turquía

D

esde el 1° julio de 2020, Turquía abrió sus operaciones internacionales a 120 destinos por día, que en la actualidad son más 200. Actualmente, Turkish Airlines opera vuelos Estambul-Bogotá con cinco frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo). Entre los destinos más

Los viajeros que presenten certificado de vacunación, a partir de los 14 días posteriores, quedarán exentos del requisito de prueba. Si no es posible presentar el certificado de vacunación completa, el viajero deberá presentar una prueba PCR con 72 horas o antígenos con 48 horas previas al vuelo. Diligenciar el formato “Entry Form to Turkey” disponible en el siguiente enlace: http://register.health.gov.tr/

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

España: a puertas de reactivar el turismo

T

eniendo en cuenta la reapertura de fronteras para el turismo internacional, mayoristas, agentes de viajes y viajeros están ansiosos de volver a disfrutar de España y aportar a la reactivación.

¿Qué hacer en España? Viajar a una gran ciudad española es mucho más que visitar monumentos y museos. Es pasear por calles llenas de ambiente, mezclarse con sus gentes y formar parte de su vida. Las opciones

de ocio en las ciudades se renuevan constantemente.

Requisitos de ingreso para viajeros procedentes de Colombia Los viajeros deben presentar certificado de vacunación aprobadas por OMS o EMA a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis. Completar el formulario de control sanitario a través del portal o la aplicación Spain Travel Health (SpTH).



ESPECIAL EUROPA

Alemania: ¿Se puede viajar por turismo? Francia: los viajes por turismo ya son una realidad

F P

ara ingresar a Alemania por motivos de turismo, el pasajero deberá presentar un certificado internacional válido para la vacunación completa contra Covid-19 y a raíz de ello, estarán exentos de prueba y cuarentena.

Lugares que hay que visitar en Alemania • Berlín. • Frankfurt. • Rothenburg ob der Tauber. • Catedral de Colonia. • Múnich. • Museo Mercedes-Benz.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

rancia estableció nuevas medidas para personas procedentes de Colombia. Desde el 18 de julio de 2021, los viajeros con un esquema de vacunación completo ya no necesitan un motivo esencial para viajar, ni tienen que presentar una prueba o realizar un autoaislamiento. En caso de no estar vacunado, solo pueden ingresar para viajes esenciales y deberán presentar prueba RT-

PCR o antígeno negativo con 48 horas antes de la salida, cumplir cuarentena de 10 días y estarán sometidos a una prueba antígeno a la llegada.

¿Qué lugares visitar en Francia? • • • • • • •

Mont Saint-Michel. Rocamadour. Castillos Ruta Cátara. Costa Azul El Louvre en París. Carcassone. Acantilados de Étretat.



ESPECIAL EUROPA

Italia: ¿Cuándo abrirán sus fronteras al turismo?

A

ctualmente, Italia tiene medidas flexibles para viajeros procedentes de la Unión Europea, Reino Unido, Canadá, Japón, Israel y Estados Unidos, es decir, que para los demás países no se le per-

mitirá el ingreso a viajeros, a menos que sea por razones esenciales. Por ahora no hay una fecha tentativa para retomar los viajes por turismo, pero se anhela con ansias su regreso.

Requisitos de ingreso por razones esenciales • Presentar prueba PCR con 72 horas previas al vuelo. • Realizar 10 días de cuarentena. • El viajero debe someterse a una prueba antíge-

no al finalizar la cuarentena. • Diligenciar formulario de Localización de Pasajeros antes de la salida. • Proporcionar de manera impresa o digital el Formulario de Autodeclaración la llegada.

Reino Unido: las restricciones no ceden

D

esde el pasado 15 de febrero, Reino Unido mantiene las mismas medidas para controlar la propagación de las cepas de Covid-19.

Las estrictas medidas de Reino Unido • 10 días de aislamiento.

• Prueba PCR o LAMP con 72 horas previas al vuelo. • Completar el formulario de localización de pasajeros. • Todos los viajeros estarán obligados a programar las reservas de dos pruebas de PCR antes de viajar. • Durante el periodo de cuarentena, los viajeros es-

tarán expuestos a pruebas Covid-19 los días 2 y 8. • La cuarentena la debe realizar en los lugares asig-

nados por el gobierno para dicho fin y el costo lo asume el viajero. • De negarse a cumplir la cuarentena, tendrá una multa de hasta € 11.300. • Las medidas aplican para viajeros provenientes de Sudamérica, Portugal, Panamá y países de Sudáfrica.

En Air Europa no sabemos qué es la nueva normalidad pero lo normal es que con estos precios ¡VUELES! Vuelos desde Bogotá y Medellín: Madrid desde

Oporto desde

469ς 519ς Ámsterdam desde

546ς Tarifas promocionales válidas en todas las agencias de viajes y canales de venta de Air Europa. Tarifas incluyen tasas e impuestos. Tarifas no incluyen posibles cargos por emisión de tiquete. Venta válida entre el 27 de agosto y el 17 de septiembre de 2021. Tarifa válida para volar hasta el 09 de junio de 2022, excepto entre el 19 de diciembre de 2021 y el 09 de enero de 2022, ni entre el 08 y el 18 de abril de 2022. Último regreso: 09 de junio de 2022. Estadía mínima 3 días o un domingo. Estadía máxima 90 días. Tarifa incluye equipaje de cabina, no incluye equipaje de bodega. Tarifas para vuelos ida y vuelta, con origen Bogotá o Medellín, operados por Air Europa. Vuelo directo Bogotá-Madrid y Medellín-Madrid, demás destinos vía Madrid. Sillas sujetas a disponibilidad. Precio anunciado en USD, será convertido a Pesos Colombianos según la TRM del día de la compra. Tarifa anunciada no incluye equipaje de bodega. Tarifas no reembolsables y sujetas a cambios sin previo aviso. No acumulables con otras promociones ni descuentos.. Las restricciones de ingreso al país de destino dependen de las decisiones de las autoridades. Dada la emergencia sanitaria declarada en varios países, es importante que consulte constantemente sobre los requisitos de ingreso. Consulta requisitos de ingreso al país de destino con las autoridades correspondientes Bogotá: Calle 92 N.11-52 Loc. 1. Teléfono: 1 7433232. Medellín: Calle 5A N. 39-117. Teléfono: 4 6071226. www.aireuropa.com

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA



ESPECIAL EUROPA

PRINCESS CRUISES. Cruceros y Cruisetours, a Europa en 2023 Cinco barcos MedallionClass de Princess Cruises navegarán por el Mediterráneo, las islas británicas, Escandinavia y Rusia, Islandia y Noruega en 2023.

P

rincess Cruises anticipó lo más relevante de la programación de Europa 2023, que incluye itinerarios populares desde el Mediterráneo, las Islas Británicas hasta Escandinavia y Rusia,

Islandia y Noruega. Las 177 salidas saldrán a la venta el 16 de julio de 2022. Con 67 itinerarios únicos, que varían en duración entre siete a 33 días, ofrecen una variedad de opciones por Europa increíble. Cinco barcos MedallionClass: Enchanted Princess, Sky Princess, Regal Princess, Emerald Princess y Island Princess, navegando rumbo a 116 destinos en 32 países, incluyendo 53 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La temporada europea de 2023 irá desde marzo a diciembre e incluirá: Enchanted Princess nave-

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

ga su primera temporada en el Mediterráneo en una serie de viajes de siete días que parten desde Barcelona, Roma (Civitavecchia) o Atenas (El Pireo), y que se pueden combinar en 14 o 21 días. Regal Princess regresa al Báltico navegando en cruceros de 11 días por Escandinavia y Rusia de ida y vuelta desde Copenhague, con una noche en San Petersburgo en cada viaje.

Sky Princess regresa para una segunda temporada navegando desde Londres (Southampton) ida y vuelta con una variedad de viajes de siete a 14 días con Islandia y Noruega, las Islas Canarias y una aventura de 24 días a Canadá y Nueva Inglaterra. Emerald Princess navegará en cruceros de 12 días por las Islas Británicas con opciones que incluyen Liverpool, Portland (para Stonehenge) o hasta el extremo de Escocia hasta las Islas Orcadas, todos con salida de ida y vuelta desde Londres (Southampton). Island Princess ofrece múltiples viajes por Europa, incluso sobre el Círculo Polar Ártico en busca de la aurora boreal desde Londres (Southampton) y al Mediterráneo e Israel en cruceros de 14 días desde Roma (Civitavecchia).



ESPECIAL EUROPA

La Unión Europea cierra la frontera con Estados Unidos La Unión Europea recomendó restringir el arribo de viajeros estadounidenses. Las aerolíneas y las empresas del sector en general anticipan nuevos perjuicios.

E

l Consejo de la Unión Europea (UE) recomendó restringir el arribo de viajeros procedentes de Estados Unidos. Además, también se cerrarían las fronteras a turistas provenientes de Israel, el Líba-

CAVAS & MAR MEDITERRÁNEO 2,589 USD Desde

9

8

INCLUYE

• Tiquete aéreo Medellín-Barcelona-Medellín • Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto • 1 noche de alojamiento en Barcelona. • Traslado privado de llegada desde Barcelona al hotel Mastinell • 3 noches en el hotel Mastinell 5* con desayuno. • 4 noches en el Hotel Imperial Tarraco 4* Superior con desayuno. • Traslado privado desde el Hotel Mastinell al Hotel Imperial Tarraco • Traslado privado desde el Hotel Imperial Tarraco a Barcelona. • Tarjeta de asistencia médica con cobertura de 60.000 USD • 3% de fee bancario

NO INCLUYE • Gastos no especificados en el plan. • Propinas para el guía, chófer, etc. • Excursiones opcionales. • Impuesto turístico y resort fee (pago directo en el destino) Consulta itinerario de viaje Tarifas válidas hasta el 15 de diciembre de 2021

CONTÁCTANOS

313 889 33 07 444 14 72 contacto@optiontravel.com.co Medellín, Colombia RNT 12310

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

COLOMBIA

OPTI N TRAVEL

no, Montenegro, Macedonia del Norte y Kosovo. La UE aclaró que la decisión se toma “sin perjuicio de la posibilidad de que los estados miembros levanten la restricción temporal a los viajes no esenciales a la UE para los viajeros completamente vacunados”. Como era de esperar, la noticia supuso un duro golpe para el sector turístico que, inmediatamente, acusó recibo: las aerolíneas europeas mostraron una caída de sus acciones en las diversas bolsas continentales. La Unión Europea justificó su decisión con que, durante las dos primeras semanas de agosto pasado, Estados Unidos registró una media de 507 nuevos contagios de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, eso supone una marca muy por encima de los 75 por 100 mil que recomienda el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades. Cabe recordar que la UE también determina que la tendencia de nuevos casos debe ser “estable” o “descendente”, y que no más del 4% de los testeados den positivo. También se toma en cuenta el desarrollo de las nuevas cepas y si hay o no apertura de fronteras recíprocas con los diversos países afectados.



ATIG. Nuevo aliado tecnológico para las agencias de viajes Los miembros de ATIG explican un poco de los productos y servicios de su nueva compañía.

E

n el marco del lanzamiento Albatross Travel It Group (ATIG), el equipo de la compañía envió un mensaje para las agencias de viajes. ATIG es una empresa de TI especializada en la industria de los viajes, para el sector corporativo y turístico. La compañía ha trabajado con más de 150 agencias de viaje en Colombia, Panamá, México, Venezuela, Perú, Ecuador y Costa Rica. Desde 2021 son parte del grupo Sofka Technologies, compañía colombiana especializada en servicios de tecnología con presencia en Colombia, México, Panamá y Estados Unidos, y un equipo conformado por más de 450 colaboradores.

Productos y servicios de ATIG • Book To fly: vende vuelos, hoteles, autos, seguros y paquetes en línea. • Finance: Solución administrativa que automatiza los procesos de contabilidad. • Assistant: Brinda un soporte oportuno a tus clientes a través de sus redes sociales. • Analytics: Toma decisiones basadas en datos. • Mobile: Crea experiencias personalizadas para tus clientes y satisface las necesidades de tus viajeros en cualquier momento. • Post Sales: Simplifica tus procesos de cambios voluntarios o involuntarios, cancelaciones, reembolsos y solicitudes especiales de forma fácil en Amadeus, TravelPort y Sabre. • Software a la medida. • Consultoría. • Marketing Digital.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA


Europamundo está 100% en actividad.

EUROPAMUNDO

Salidas garantizadas y nuevos productos Con una amplia oferta y productos nuevos, Europamundo se encuentra en plena operatividad y apoyando a los agentes de viajes.

D

esde julio del año pasado, Europamundo está 100% en actividad, apostando por operar todos sus circuitos para que los agentes de viajes tengan productos para comercializar. Así lo confirmó Rocío La Rosa, representante comercial de la compañía para la Zona Andina, quien agregó: “De a poco las fronteras se van abriendo. Sin productos disponibles las agencias no pueden vender, es por ello que ponemos a su disposición todas nuestras opciones”. Asimismo, la directiva añadió: “La operación se garantiza a partir de los dos pasajeros. Eso es sumamente importante, porque en general se anuncian salidas garantizadas pero la letra pequeña dice que es ‘a partir de 15 pasajeros’, y si no se completa el cupo se cancela. Sin embargo, nosotros a partir de dos pasajeros operamos el circuito que el cliente desee”.

Europamundo está en modo on. Míralo aquí (0:55).

NUEVOS PRODUCTOS Y TECNOLOGÍA Por otro lado, y respecto a los viajes personalizados, La Rosa señaló que Europamundo ha lanzado dos nuevos productos: -Los viajes privatizables: son los mismos itinerarios de los circuitos convencionales, con los mismos días de salida, pero en los que los pasajeros pueden optar por ir en grupos pequeños, de 2 a 7 personas en una van, con un guía que los acompaña en el recorrido. -Carta de Viajes Europamundo: es un producto para un público más específico. Se trata de rutas nuevas, que van desde propuestas de dos días, fines de semana, y hasta una semana. La oferta es muy puntual de acuerdo a las preferencias de los clientes. “Hay rutas de vinos, de castillos… Por ejemplo, hay una opción específica para visitar varias locaciones de una película de Harry Potter. Son propuestas muy interesantes, a la carta, para ofrecerles a los clientes de acuerdo a sus intereses y gustos específicos.” En ese contexto, La Rosa especificó: “Entre todos los productos, en septiembre contamos con más de 4.500 circuitos”. En otro orden, la directiva informó: “En todo este tiempo de pandemia hemos desarrollado nuevas herramientas tecnológicas. La más nueva, y que hemos puesto a disposición a principios de este mes, es una aplicación –en nuestra web– mediante la cual se accede a través del banner y, dependiendo del país en el que se está consultando, se tiene a disposición qué viajes se pueden hacer. Esto es porque sabemos que hay países que tienen restricciones. Entonces, de acuerdo a la situación de cada uno, se puede ver la oferta disponible”.

Rocío La Rosa.

DESCARGUE Y COMPARTA EL PDF DE ESTA PÁGINA

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 39


VIVA AEROBUS. Inauguran la ruta Bogotá-Ciudad de México La ruta BogotáCiudad de México significa la llegada de Viva Aerobus a nuevos destinos para esta aerolínea en pleno crecimiento.

Actualmente, la ruta, que inició operaciones el 21 de agosto, ofrece dos vuelos a la semana, miércoles y sábado, con precios exclusivos por lanzamiento que inician desde los USD $ 18 en viaje sencillo (más impuestos).

Los atributos de Viva Aerobus

E

l Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT), ProColombia, OPAIN -concesionario del Aeropuerto El Dorado- y Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, realizaron la ceremonia de lanzamiento oficial de la nueva ruta Bogotá-Ciudad de México.

Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, envió un mensaje a los agentes de viajes de Ladevi. (48 seg)

• Los diferenciadores de Viva Aerobus. • Precios bajos: hasta un 25% menos que la competencia. • Flota más joven de México y la segunda más joven de Norteamérica, con una edad promedio de 4.6 años. Esta ruta se opera con aeronaves Airbus A320, con capacidad para 186 pasajeros.

LA FLOTA MÁS MODERNA DE SUDÁMERICA LLEGA A BOGOTÁ DESDE SANTIAGO DE CHILE A PARTIR DEL 6 DE DICIEMBRE VUELOS DIRECTOS

AIRLINE.COM 40 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA



G7. Un novedoso producto con destino a Egipto

¿Q

ué significa G7 y quiénes hacen parte? Somos un grupo de siete mayoristas, por eso nos llamamos G7, y estamos unidos para fortalecer este destino. El equipo está conformado por Feel Travel, CIC Travel, Team Travel, MultiTravel, Universal Group, Grupos Travel y Fuerza Delta. ¿Cuáles son las características del producto? Tendremos cinco salidas con un vuelo mensual desde diciembre de 2021 hasta abril de 2022. Los precios de este producto son moderados y viene empaquetado con hoteles 4 estrellas. ¿Qué los motivo a aliarse? Yo tengo una conexión muy profunda con Egipto

Martha Jannet Afanador, gerente de Feel Travel, respondió a las motivaciones que tuvo su compañía y los mayoristas aliados para ofrecer este producto al viajero colombiano. G7: Descubre Egipto (31 SEG)

por muchas razones. En junio de este año tuve un viaje con un grupo a este destino que tuvo unos resultados satisfactorios. A raíz de ello, a mi operador en Egipto se le ocurrió la idea de realizar una operación chárter. En una charla, planteamos los pros y contras para

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

aterrizar la idea. Finalmente, para empezar, lo que hicimos fue convocar a mayoristas que quisieran participar en esta iniciativa para que Egipto llegue al corazón de los colombianos. ¿Cuáles son las expectativas con este producto? Tenemos la fe puesta en nuestro profesionalismo y en el deseo de ofrecerle a los colombianos un producto diferente. Es un producto arriesgado, pero lo estamos facilitando con un vuelo directo.

¿Cuál es la aerolínea que operará el vuelo directo? La negoción está pactada con EgyptAir. Vale aclarar que esta aerolínea no tiene operación en Latinoamérica, por lo que nos sentimos honrados de que la compañía lo haya aceptado. Las negociaciones con la Aeronáutica Civil duraron dos semanas para aterrizar la aerolínea a nuestro país. ¿Cuáles son los incentivos para las agencias de viajes? Estamos organizando un fam trip para motivar a las agencias de viajes a que comercialicen el producto y nos reporten las ventas. Entre más ventas registren, más posibilidades tendrán de participar en el viaje de familiarización a Egipto.



INFORME DEL NUEVO MANUAL INDUSTRIA DE REUNIONES 2021

INDUSTRIA DE REUNIONES: amenazas y oportunidades para su recuperación en Latinoamérica La recuperación de la industria de reuniones y el corporativo está siendo más lenta de lo esperado // Expertos de la región compartieron su visión sobre cómo acelerar la reactivación; de qué manera hacerla rentable para las empresas, patrocinadores y clientes; y cuáles estrategias habría que adoptar para volver a posicionar a los destinos en la carrera competitiva // Este informe forma parte del Manual Industria de Reuniones 2021, una nueva herramienta de ventas con valiosa información sobre temas de actualidad, así como las principales novedades en productos y destinos.

POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com

E

n 2020 el turismo de reuniones se hizo añicos en todo el mundo. El volumen de negocios del segmento se redujo un 85% a nivel global, pasando de los US$ 10.800 millones generados en 2019 a apenas US$ 1.666 millones el año pasado. Esto no sólo fue producto de que el 44% de los eventos mundiales se pospusieran (50% en Latinoamérica) y otro 14% directamente se

Cada mes que un país demora en levantar sus barreras, la recuperación se alarga meses e impacta en años. BIAGIOTTI cancelara (15% en Latinoamérica). Si no que el hecho de que el 30% de las reuniones se realizaran en un entorno virtual también le restó masa muscular a la industria. Ya que, por ejemplo, los ingresos en dólares por regis-

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

traciones a eventos virtuales fue un 60% menor a su versión presencial. Sin contar la sangría que implicó a los destinos sedes privarse del gasto directo en hoteles, vuelos y toda la derrama en la industria de la hospitalidad.

LEA EL INFORME COMPLETO DE ICCA (EN INGLÉS)

La pandemia pasará, ¿los eventos virtuales también? En todo caso, la pregunta es si la virtualidad llegó para quedarse o será un amargo

recuerdo de los tiempos que vivimos en pandemia. En un primer momento, muchos tuvieron pesadillas con las declaraciones del cofundador de Microsoft, Bill Gates, quien pronosticó que en el mundo digital pospandemia los viajes de negocios se reducirán a la mitad. Hoy la mayoría de la industria de reuniones le planta cara a ese presagio y tiene con qué. “Hay un hastío hacia la virtualidad. El 60% de los patrocinadores no desean invertir en virtualidad, porque ahí no están los resultados”, respondió tajante Elizabeth Tovar, presidenta de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL).

RESUMEN CON CONTENIDO ADICIONAL DE LA ENTREVISTA A TOVAR (10:51)


En la misma línea, Arnaldo Nardone, director de MICE Consulting y Fiexpo Exhibition Group, consideró que la virtualidad sirve y servirá para aquellas entidades cuya razón de ser es la capacitación: “Pero a la mayoría, diría que al 80% restante, no le rinde. Y la rentabilidad de los eventos se vio muy afectada (un 20% de lo que era) al bajarse los propios espón-

Para el aumento de los costos de la presencialidad tenemos un mecanismo de defensa: el híbrido. Eso nos va a dar unos ingresos que antes no teníamos. TOVAR sores”, completó el past president de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Puede que la virtualidad no haya enamorado a organizadores y patrocinadores, pero la demora en la reactivación de los viajes de negocios –incluso donde están habilitados– no estará escondiendo una nueva normalidad más afín a la virtualidad y el ahorro que implica para las empresas. “A corto plazo puede ser que muchas corporaciones estén valorando el haber bajado drásticamente sus presupuestos de viajes, pero es una solución para sobrevivir a esta crisis. Los viajes no son reemplazables y el cara a cara va a volver, no sólo a los niveles de antes, sino aún más”, afirmó Candela Fernández Wyngaard, senior manager LATAM Operations de la Global Business Travel Association (GBTA).

MANUAL INDUSTRIA DE REUNIONES 2021 Una vez más, Ladevi Medios y Soluciones le acerca a los profesionales una valiosa herramienta de ventas. En este caso, el Manual Industria de Reuniones 2021, que por primera vez se presenta en formato digital e interactivo. Este producto se edita en un momento en el que el segmento MICE ACCEDA AL MANUAL comienza a reactivarse, INDUSTRIA DE luego de que en 2020 se REUNIONES DESDE AQUÍ hiciera añicos en todo el mundo como consecuencia de la pandemia por Covid-19. Hoy, si bien la recuperación está siendo más lenta de lo esperado y la realidad de la región es variopinta, los referentes del sector proyectan un segundo semestre mejor. Asimismo, los especialistas se refieren al mosaico de los protocolos de reapertura, la virtualidad, los eventos híbridos, la rentabilidad, la flexibilización, las exigencias en los destinos y los proveedores, entre otras aristas que hacen al negocio.

¿QUÉ PASÓ CON LOS EVENTOS EN LATINOAMÉRICA EN 2020? 1% 11% 17%

Cancelados

Pospuestos Virtuales

27%

No afectados Relocalizados

44%

En Latinoamérica, seis de cada 10 eventos en 2020 fueron pospuestos o cancelados y otros tres se pasaron a lo virtual. En el mismo sentido, Lupita Gómez, directora regional de GBTA LATAM, reconoció que el aumento de las reuniones es un proceso lento y paulatino, complicado por el hecho de que aún muchas empresas que no permiten el

regreso a las oficinas. “Pero así como vieron un ahorro, también redescubrieron la importancia del contacto humano. Por eso, ya estamos viendo que el mix del híbrido está funcionando para las compañías.”

Cuando pensás en negocios, no tenés presente el corazón. Se va a evaluar la conveniencia de la sede y no si el gobierno manejó bien o mal las cosas. NARDONE

Un pleno al híbrido Hoy la tendencia en boca de todos son los eventos híbridos, una mixtura entre actividades presenciales y online. Sin embargo, durante 2020 brillaron por su ausencia en Latinoamérica y apenas el 2% de los eventos mundiales eligieron (o pudieron elegir) ese formato. Pero en 2021 los grandes encuentros se han transformado en híbridos, lo cual conlleva riesgos y oportunidades para el sector. La principal oportunidad está en ampliar las audiencias. Es que, aunque palidecieron a la hora de monetizar, los encuentros virtuales en 2020 permitieron que la cantidad de asistentes promedio creciera un 50% respecto a la versión presencial prepandemia. “Hay que volver a empezar y a repensar nuestro negocio. El gran desafío de los eventos híbridos es volver a monetizar. Ahora bien, para 2022 en adelante ya no me imagino un evento donde haya solo lo virtual o solo lo presencial. Creo que la combinación de ambos va a ser el futuro de la industria de reuniones, porque así incluso los eventos nacionales van a poder tener público internacional que compre su participación. Esa va a ser la compensación que yo

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 45


INFORME DEL NUEVO MANUAL INDUSTRIA DE REUNIONES 2021

¿EL MERCADO SE VENGARÁ O PERDONARÁ? Mientras las fronteras esnor cantidad de restricciotuvieron cerradas y los even- RESUMEN CON CONTENIDO nes”, señaló la dirigente emADICIONAL DE LA ENTREVISTA A tos restringidos en buena NARDONE (9:05) presarial, quien añadió que parte del globo, la gran macomo en el caso de Argenyoría de las reuniones aplatina “cada mes que un país zadas se mantuvieron fiedemora en levantar sus bales al destino original. Aperreras, la tardanza en la renas el 2% fueron relocalizacuperación se alarga meses dos en otras sedes. e impacta en años”. Sin embargo, el panorama actual en maLa pregunta siguiente es si mañana, cuanteria de flexibilizaciones es muy dispar y do todos los países estén en igualdad de las presiones para trasladar eventos a se- condiciones fronterizas, el mercado –léades “más amigables” pareciera acentuarse. se asociaciones y organizadores de evenSilvana Biagiotti no tiene dudas de que las tos– se vengará o será piadoso con aquerestricciones en Argentina, por ejemplo, ya llos destinos que le complicaron la vida duestán repercutiendo en la captación de re- rante la pandemia. uniones. Incluso citó dos casos puntuales Para Arnaldo Nardone la pandemia va a de eventos previstos para el segundo se- perdonar muchas cosas: “Estos son negomestre de 2021 que fueron relocalizados en cios, y cuando pensás en negocios, no teotros países. “Hoy el presidente de un con- nés presente el corazón. Se va a evaluar la greso o el gerente de una asociación va a conveniencia y no si el gobierno en cuestión elegir un destino abierto, que tenga la me- manejó bien o mal las cosas”.

¿QUÉ PIDEN LOS VIAJEROS DE NEGOCIOS PARA VOLVER? “Flexibilidad, flexibilidad y flexibilidad” es la respuesta de Candela Fernández Wyngaard, de GBTA, a qué están pidiendo las corporaciones para romper el “factor miedo” que aleja a sus ejecutivos de los aviones. “Piden que les demos la certeza de poder cambiar sus reservas sin penalidad alguna y se están asegurando de que eso esté incluido en los contratos. Por suerte, nos estamos encontrando con que la mayoría de los proveedores son flexibles”, apuntó Lupita Gómez.

Los clientes corporativos piden la certeza de poder cambiar sus reservas sin penalidad alguna y se están asegurando de que eso esté en los contratos. GÓMEZ

RESUMEN CON CONTENIDO ADICIONAL DE LA ENTREVISTA A FERNÁNDEZ WYNGAARD Y GÓMEZ (11:20)

veo esperanzadora”, señaló Silvana Biagiotti, presidenta de la Asociación de Convention & Visitors Burós de Latinoamérica y El Caribe. Para la dirigente los profesionales deben adaptarse a esa evolución para no quedar afuera y entender que implica un cambio en la estructura y reglas del negocio: “Los costos hoy son otros, es más importante tener una buena tecnología y banda ancha para hacer streaming que tener un alquiler de una oficina”.

A corto plazo muchas corporaciones valoran el haber bajado drásticamente sus presupuestos de viajes, pero es para sobrevivir a esta crisis. FERNÁNDEZ WYNGAARD

RESUMEN CON CONTENIDO ADICIONAL DE LA ENTREVISTA A BIAGIOTTI (13:04)

El tema de los costos de la hibridez recién está amaneciendo. De hecho, muchas voces en la industria advierten que van a ser más onero-

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

sos para las asociaciones, en función de que puede implicar el doble de personal y recursos para administrar una presencialidad más acotada (con los gastos añadidos de los protocolos) y una creciente y exigente audiencia virtual. ¿Dónde queda entonces la rentabilidad? “Para el aumento de los costos de la presencialidad tenemos un mecanismo de defensa: el híbrido. Nos va a dar unos ingre-

sos que antes no teníamos, al tiempo que nos permite ahorrar en boletos aéreos y alojamientos. Nos hará expandir la base de registrados y tener la opción de ofrecer servicios on demand”, planteó Elizabeth Tovar.


EN NÚMEROS 350

empresas expositoras. Más de

400

compradores.

IBTM Americas marca el reinicio de la industria de reuniones David Hidalgo, show director de IBTM Americas, subrayó que el encuentro fue un hito para la recuperación de la industria de reuniones.

L

uego de dos reprogramaciones, IBTM Americas volvió a reunir al sector MICE en Ciudad de México en un encuentro se erigió como un parteaguas para la recuperación de la industria de reuniones. David Hidalgo, show director de IBTM Americas, señaló: “Estamos muy emocionados de volver a encontrarnos con amigos y socios. Sin duda, esta edición de IBTM Americas 2021 marcó un antes y un después para la recuperación de la industria de reuniones. “Hemos tenido muchos meses de retos y cambios de por medio, pero un objetivo muy claro, volver a encontrarnos de manera presencial y como todo buen evento, hacer negocios con mucha responsabilidad. Pa-

ra RX, IBTM Americas se ha convertido no solo en el primer evento de su calendario en Latinoamérica, sino en el evento que representa lo que somos en esta empresa: valientes, creativos, aguerridos, responsables y, desde luego, comprometidos con la reactivación de nuestra industria”. Hidalgo subrayó que la suma de voluntades de diversos actores permitió construir un escenario digno para el segmento MICE. En el mismo tenor se expresó Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de Ciudad de México, quien señaló: “Nos da gusto ser testigos de uno de los primeros eventos

Nos da gusto ser testigos de uno de los primeros eventos presenciales que marca la reactivación de la industria de reuniones no solo de Ciudad de México, sino del país y Latinoamérica. MACKINLAY presenciales que marca la reactivación de la industria de reuniones no solo de Ciudad de México, sino del país y Latinoamérica”. Por su parte, Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Co-

UN PASO EN FAVOR DE LA INDUSTRIA DE REUNIONES Al hacer un balance de IBTM Americas, Hidalgo puntualizó que, si bien el tráfico de asistentes fue menor, la calidad de los encuentros ha compensado de manera extraordinaria las limitaciones de aforo. “Hoy somos conscientes de que el éxito de un evento de negocio es una corresponsabilidad de la que todos formamos parte”, afirmó. La próxima edición tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto de 2022 en Ciudad de México. Previamente habrá rondas de negocio y summits virtuales, para abonar a la construcción de una comunidad IBTM Americas.

Más de 8.000 citas de negocio.

2.500

asistentes.

40 destinos presentes, 16 de ellos internacionales. 8 programas académicos. Más de 24 asociaciones del sector MICE nacionales e internacionales presentes.

16 MIL m2

de exposición. mir), dijo que los protagonistas del sector MICE “vemos un futuro promisorio y de franca recuperación para nuestra industria”. El país invitado del encuentro fue Perú. María Teresa Villena, consejera de la Oficina Comercial de Perú en México, consideró que la realización de IBTM Americas transmite un mensaje de confianza al sector MICE en la región. IBTM Americas se llevó a cabo los días 18 y 19 de agosto en el Centro Citibanamex en Ciudad de México.

LADEVI LANZÓ SU MANUAL INDUSTRIA DE REUNIONES DURANTE LA IBTM. ACCEDA A LA EDICIÓN ONLINE.

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 47


Vuelos en Latinoamérica a la mitad de los niveles de 2019 El nivel de vuelos y de actividad aérea en general de Latinoamérica se ubica al 50% de la actividad con relación a la prepandemia.

L

a Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) reveló las estadísticas correspondientes a junio pasado en el que el número de vuelos y actividad alcanzó al 50% de los niveles de prepandemia, correspondientes a 2019. “De acuerdo con estima-

ciones, recuperaremos los niveles prepandemia en el año 2024, no obstante, datos como los de México nos dan señales para ser optimistas con una recuperación un poco más temprana. En el mes de junio, el número de pasajeros transportados

48 LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA

entre México y Estados Unidos creció 14%, superando los 3 millones de personas. El número de pasajeros desde/hacia Rusia se duplicó en comparación a niveles junio 2019”, explicó José Ricardo Botelho, director General y CEO de ALTA.

Crecimiento del tráfico mensual, considerando pasajeros Durante junio pasado, las aerolíneas de la región transportaron 17,3 millones de pasajeros, un 50,6% menos que el mismo mes de 2019 (17,7 millones pasajeros menos). El tráfico (medido en RPK’s) disminuyó 64% y la capacidad (en ASK) disminuyó 62,5%, llevando el factor de ocupación al 78,6 %, 3.3 puntos porcentuales (p.p.) menos que en el mismo mes de 2019. En otro orden de cosas, un total de 4,1 millones de pasajeros viajaron desde y hacia América Latina y el Caribe a otras regiones del mundo en junio, 65,2% menos que en los niveles 2019. El tráfico (RPK) disminuyó un 72,4% y la capacidad (ASK) disminuyó un 72,8%, lo que llevó el factor de ocupación al 82,3%.


AMR COLLECTION. Primer fam trip con boda a bordo

D

el 13 al 19 de agosto, AMR Collection llevó a cabo un viaje a Dreams Riviera Cancún, cuyo hotel prestó sus servicios para celebrar un matrimonio de una pareja de agentes de viajes de Colombia. En esta ocasión, la mayorista invitada fue Scape. Este espacio también se aprovechó para vivir la experiencia de las marcas Zoetry, Secrets, Breathless, Dreams, Now y Sunscape. Adicionalmente, AMR Collection reali-

zó capacitaciones acerca de sus servicios y productos para bodas.

Participantes del “Fam Boda” • Genny Alexandra Mora Torres, Amazing Travel de Barrancabermeja. • Juan Pablo Rodríguez Guerrerom, Avitur Viajes y Turismo de Bucaramanga. • Geovanny Moncada casanova, GM Travel Agency LTDA. • Rocio Carreno, Scape.

C O L O M B I A

• Francy Melo, Deviaje Sas. • Carolina Contreras, Nortur Sas. • Laura Tatiana Ardila Mateus, Origen Tours. • Doris Mejía, Amazing Travel, Bucaramanga. • Darwin Briceno, Welcome Travel. • Jhon Padilla, Welcome Travel. • Zahira Cespedes, Proyectos Tours. • Norma Hozman, AMR Collection.

Chile extendió el cierre de fronteras

E

l Gobierno de Chile anunció que mantendrá las fronteras cerradas hasta el 30 de septiembre para no residentes. Así, los requisitos que existen actualmente para ingresar al país seguirán existiendo “manteniendo todas las otras medidas que se requerían para ingresar al país, es decir, PCR negativa con 72 horas previas, testeo en el aeropuerto y cuarentena en su

domicilio o en una residencia sanitaria dependiendo de la existencia o no de un pase de movilidad aceptado”, explicaron desde el Minsal. Respecto a las conexiones internacionales, están per-

mitidas para todos los pasajeros (chilenos, residentes y no residentes). La medida de cuarentena y PCR negativo se exige a los viajeros que ingresan a Chile, mientras que los pasajeros en tránsito, es decir con conexión a otro destino internacional, no deben cumplir con estos requisitos. El pasajero no puede salir de la zona de embarque para retirar equipaje ni realizar procesos migratorios.

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez Redacción Juan Subiatebehere, Agustín Ares, María Paula Díaz Vega Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Susc rí base a La Ag enc ia de V ia jes al 74 4 3 570

LA AGENCIA DE VIAJES l 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021 l COLOMBIA 49



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.