La Agencia de Viajes Colombia Nº 335

Page 1

COLOMBIA QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO

FITUR

DESTACADA PRESENCIA DE COLOMBIA EN ESPAÑA

1/2/22 - AÑO XVII - ED. Nº 335 OPINIÓN

MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

“La recuperación vendrá de la mano de la tecnología y la innovación” 26

CRUCEROS. MinSalud flexibilizó requisitos de ingreso 6 GRUPO HOTUSA. La innovación como clave para la recuperación 31

Colombia llegó a Fitur 2022 promoviendo sus seis macrorregiones turísticas, y con el objetivo de mostrar una oferta más organizada, sostenible y competitiva. 24

TURISMO EN CIFRAS: temporada de Fin de Año superó las expectativas del sector 3

ULTRA AIR. “Las aerolíneas olvidaron cómo ser de bajo costo” 20 ¿Son eficientes las restricciones de ingreso a los países?

4



TURISMO EN CIFRAS

La temporada de Fin de Año superó las expectativas del sector Según Cotelco, Anato, Migración Colombia y la Aeronáutica Civil las cifras registradas en diciembre de 2021, en varios casos, sobrepasaron los niveles de 2019.

D

urante 2021 se presenció una leve recuperación en el turismo, pues a comparación de 2020 el balance es favorable, y en ciertos casos superó la meta proyectada. Gracias a la implementación y fortalecimiento de los protocolos de bioseguridad, la flexibilización de fronteras y el avance de la vacunación en el mundo, muchos destinos y prestadores de servicios turísticos tuvieron gratos resultados durante la temporada de Fin de Año.

La ocupación hotelera superaría las expectativas Según las estimaciones de Cotelco, el resultado podría ser mayor de lo previsto, pues el acumulado entre enero y diciembre sería de un 42%, mientras que en diciembre se habría registrado un 58% de ocupación hotelera.

Más de 28 millones de pasajeros viajaron durante Fin de Año El Ministerio de Transporte informó que durante la temporada de Fin de Año y el puente de Reyes se movilizaron 12.221.391 vehículos por las carreteras del país, 12.180.477 pasajeros en las 49 terminales terrestres y 3.652.697 pasajeros en los aeropuertos. “Es con hechos que les estamos cumpliendo al país en la reactivación del transporte aéreo a nivel nacional e inter-

nacional. Por ejemplo, durante el último fin de semana de 2021 movilizamos 353.000 pasajeros, lo que equivale a un 4% más de lo que movilizamos en el 2019. Esto evidencia el éxito de las políticas de reactivación”, resaltó Jair Orlando Fajardo, director general de la Aeronáutica Civil.

Los destinos más elegidos en diciembre, según Anato y Migración Colombia El movimiento de pasajeros en vuelos nacionales al-

canzó una reactivación del 112%, superando los niveles del mismo mes de 2019. Las ciudades con mayor crecimiento respecto a los registrado en prepandamia, por su volumen de tráfico aéreo de pasajeros en vuelos nacionales, fueron Santa Marta (52%); Pasto (47%); Riohacha (34%); Cali y San Andrés (31%); y Pereira (29%). Por otro lado, en salidas internacionales se registró que más de 400.000 colombianos viajaron al exterior, presentando una reactivación del 93% frente al mismo mes de 2019, y los países destacados fueron Estados Unidos, México y España, con una reactivación de 124%, 114% y 85% respectivamente. Es importante destacar que en diciembre de 2021 Chile, Canadá, Turquía, Curazao y Emiratos Árabes Unidos superaron las cifras del mismo mes de 2019.

LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA 3


¿Son eficientes las restricciones de ingreso a los países?

E

l secretario general de OMT, Zurab Pololikashvili, dijo que, para detener la propagación de nuevas variantes del virus, “las restricciones generalizadas a los viajes son simplemente contraproducentes”. “De hecho, al cortar una cuerda de salvamento como es el turismo, estas barreras hacen más mal que bien, especialmente en los destinos que dependen de los turistas internacionales en términos de empleo, bienestar económico y cambio sostenible”, consideró. En este sentido, OMT recordó que en el reciente informe de las Naciones Unidas sobre la situación y las perspectivas de la economía

En línea con OMS, la Organización Mundial del Turismo (OMT) dijo que las restricciones generalizadas de viajes, en vez de proteger, hacen más daño a los países.

te modo, iniciemos la recuperación y volvamos a encaminarnos hacia el cumplimiento de los ODS, al tiempo que respondemos a los imperativos climáticos”, añadió Pololikashvili, quien aclaró que no sólo respaldan las nuevas orientaciones de la OMS sobre las restricciones generalizadas a los viajes, sino también el rechazo a que la vacunación sea la única condición para permitir la llegada de turistas a los destinos.

¿Qué dijo OMS sobre los viajes?

mundial para 2022 el organismo alertó que la recuperación de los efectos de la pandemia es “desigual y frágil” entre países y advirtió que ha habido un “retroceso sus-

tancial en el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. “Es imprescindible que reactivemos el turismo y, de es-

Por unanimidad, el Comité de Emergencia de OMS señaló como parte de las acciones críticas sugeridas a los Estados levantar las barreras a los viajes, ya que “no brindan valor agregado y continúan contribuyendo al estrés económico y social que experimentan los países”.

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA



MinSalud se retracta frente a los duros requisitos impuestos a cruceros A través de la Resolución 111 de 2022, el Gobierno Nacional flexibilizó los requisitos de ingreso a viajeros provenientes de cruceros.

E

l Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) y el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) anun-

ciaron nuevos requisitos de ingreso a Colombia para viajeros procedentes de cruceros, que empiezan a regir el 1° de febrero.

A través de la resolución 111 de 2022 se estableció que se aceptará la prueba de antígenos tomada hasta 48 horas antes del desem-

MARÍA CLAUDIA LACOUTURE: “DISCRIMINACIÓN INJUSTIFICADA A CRUCEROS” barco, además de continuar con la exigencia del esquema de vacunación completo. “Estas medidas seguirán fortaleciendo la reactivación económica segura del turismo en el país, pues generan mayor confianza para quienes quieren disfrutar de la experiencia de los cruceros, para los operadores turísticos y la población en general. La llegada de cruceros se traduce en más divisas, más empleo y crecimiento económico regional”, destacó María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Un sector que avanza La industria de cruceros es un gran impulsor del desarrollo económico y turístico de Colombia, ya que genera ingresos por más de US$ 60 millones cada temporada. “Estamos seguros de que con este ajuste veremos una respuesta positiva por parte de las líneas de cruceros, lo que se verá traducido también en un impacto positivo para toda la cadena turística”, señaló Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA



LADEVI.INFO Nueva plataforma digital para impulsar a mipymes del turismo

On Vacation anunció el agente ganador de la Bacanería 2021 La edición 2021 de la ‘Bacanería On Vacation’ ya tiene un agente de viajes ganador en Cali, quien recibió $ 40 millones en productos de la cadena hotelera.

La Cámara de Comercio Colombo Americana y Google Colombia lanzaron la plataforma digital “Turismo Activo”, con el propósito de apoyar a mipymes del turismo con recursos para capacitación e implementación de herramientas de marketing digital.

Colombia ingresó a la lista de alto riesgo de Estados Unidos Estados Unidos volvió a incluir a Colombia en la lista de países a los que no recomienda viajar debido al aumento de contagios por Covid-19.

Aeropuerto Guaymaral podría apoyar la operación de El Dorado

Colombia recibirá más turistas internacionales en 2022

Como alternativa de movilidad, Aerocivil propuso usar el Aeropuerto Guaymaral para descongestionar el Aeropuerto Internacional El Dorado.

JetSMART busca operar vuelos hacia Pereira Ante la Aeronáutica Civil (Aerocivil), JetSMART solicitó operar la ruta Santiago de Chile-Pereira-Santiago de Chile con siete frecuencias semanales.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

Según la consultora ForwardKeys, Colombia es el segundo país de Sudamérica con más tiquetes aéreos vendidos a viajeros internacionales en el primer trimestre de 2022, presentando una recuperación del 64%, frente a las cifras de 2019.



ULTRA AIR. “Las aerolíneas olvidaron cómo ser de bajo costo”

¿C

on cuántas rutas iniciarán operaciones? -Iniciamos con nueve rutas y cinco aviones, estimamos tener 2.5 millones de pasajeros en nuestro primer año de operación, y buscamos cerrar con 11 aeronaves en 2022. -¿Cuál es el valor agregado de Ultra Air? -Llegamos con una propuesta de ultra bajo costo, con las tarifas más económicas del mercado. Queremos que los colombianos puedan viajar de la manera más económica, segura y a tiempo. -¿Cómo será la relación con los agentes de viajes? -Queremos trabajar des-

William Shaw, CEO de Ultra Air, se refirió a las expectativas a corto, mediano y largo plazo de la aerolínea y envió un mensaje a las agencias de viajes. de el inicio con los agentes de viajes, ya que son un canal muy importante. Tenemos una persona designada que tiene toda la experiencia, Juan Manuel Pérez, quien estará a cargo de la relación entre los agentes de viajes y la aerolínea; y tendremos una plataforma directa para las agencias de viajes. Considero que hoy en día nos conectamos con las agencias de viajes para darle un mejor servicio a nuestro cliente y valorizar nuestro

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

trabajo de una manera distinta. Eso es lo más importante: entender el valor agregado en la cadena de servicios que traen nuestros amigos los agentes de viajes y por esa razón estamos dispuestos a trabajar con ellos. En la feria de Anato tendremos nuestro primer acercamiento con las agencias de viajes. -¿Cuáles son las expectativas a largo plazo? -Lanzar a Ultra Air en las

WILLIAM SHAW. acciones de la bolsa, ese es el objetivo a largo plazo. -¿Cuándo empezarán a operar vuelos internacionales? -En 2023. Una vez estemos certificados en vuelos domésticos, tendremos un año para empezar a operar internacionalmente. -¿Qué significa ser la primera aerolínea calificada como megainversión? -Nos sentimos orgullosos de ser la primer aerolínea y empresa certificada como megainversiones en Colombia. Eso nos trae beneficios tributarios que inmediatamente vamos a convertir en tarifas más económicas para todos.


Paradisíacas Playas. Momentos Inolvidables. Gastronomía Altamente Reconocida. México RESERVATIONS@NIZUC.COM | +52 998-891-5700 | NIZUC.COM


TURISMO AL VUELO. Nuevas oficinas en Bogotá Dentro de su estrategia para 2022, Turismo al Vuelo inaugura nuevas oficinas el 1° de febrero.

T

urismo al Vuelo tiene nuevas oficinas ubicadas en La Castellana (Cra 45 A #93-64). Este

LAS MEJORES VACACIONES PARA

Semana Santa SALIDA: ABRIL 12 AL 17 2022

SALIDA: ABRIL 13 AL 17 2022 SALIDA: ABRIL 12 AL 17 2022 SALIDA: ABRIL 13 AL 17 2022 SALIDA: ABRIL 13 AL 17 2022

PUNTA CANA

6

5

U$D1.220

DESDE

Precio por persona en hab. triple

ARUBA DESDE

5

4

U$D1.145

Precio por persona en hab. triple

CANCÚN DESDE

6

5

U$D1.320

Precio por persona en hab. triple

SAN ANDRÉS DESDE

5

4

$1.600.000 Precio por persona en hab. triple

SANTA MARTA DESDE

5

4

$970.000 Precio por persona en hab. triple

SALIDA: ABRIL 13 AL 17 2022 SALIDA: ABRIL 13 AL 17 2022 SALIDA: ABRIL 12 AL 17 2022 SALIDA: ABRIL 13 AL 17 2022

SALIDA: ABRIL 6 AL 19 2022

SALIDAS CONFIRMADAS

2022

CURAÇAO DESDE

4

5

U$D1.030 Precio por persona en hab. triple

DESDE

4

5

PANAMÁ

U$D970

Precio por persona en hab. triple

RIVIERA MAYA DESDE

5

6

U$D1.335

Precio por persona en hab. triple

CARTAGENA DESDE

4

5

$940.000

Precio por persona en hab. triple

EUROPA DESDE

13

14

U$D2.960

Precio por persona en hab. doble

/ triple

LOS PROGRAMAS INCLUYEN: TIQUETE AÉREO CON IMPUESTOS + HOTEL + ALIMENTACIÓN. *Aplican términos y condiciones.

DESCUBRIMOS Y CREAMOS VIAJEROS 39 AÑOS

NUEVA OFICINA Carrera 45 A No. 93 - 64 PISO 3 Bogotá - Colombia

+ 57 (601) 217 4555 WhatsApp

313 244 9553

W W W. T U R I S M OA L V U E L O. CO M

De conformidad con lo establecido en la ley 679 de 2001, la Resolución 3840 de 2009, la Ley 1336 de 2009 y las reglas de moral y ética, TURIS MO AL VUELO adopta un código d e conducta para la prevención y protección de los menores de edad. TURISMO AL VUELO informa que existe una Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas d e Fauna y Flora Silvestres (En Colombia Ley 17 de 1981), con la finalidad de evitar que el comer cio internacional de flora y fauna se a una amenaza.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

Sabemos que los cambios son sinónimos de evolución. Pensando en ti y en cada uno de los colaboradores de Turismo al Vuelo, hemos decidido asumir un cambio importante para nosotros. Nos complace informarte que a partir del 1° de febrero estrenamos oficina. cambio hace parte de la estrategia de la compañía para 2022 y fue con el propósito de estar en un lugar estratégico para sus funcionarios y clientes. Es importante resaltar que los departamentos de Turismo al Vuelo siguen funcionando con normalidad y mantienen los mismos números de teléfono. “Sabemos que los cambios son sinónimos de evolución. Pensando en ti y en cada uno de los colaboradores de Turismo al Vuelo, hemos decidido asumir un cambio importante para nosotros. Nos complace informarte que a partir del 1° de febrero estrenamos oficina”, expresaron desde Turismo al Vuelo. “Desde ahora te damos la bienvenida y reafirmamos nuestro compromiso contigo para seguir trabajando juntos. Queremos seguir brindándote una atención excelente y oportuna en cada una de tus solicitudes y requerimientos”, añadieron.


Los destinos invitados de honor de la Vitrina Turística de Anato 2022 La edición 41° de la Vitrina Turística de Anato cuenta con dos destacados destinos que podrán fortalecer su oferta durante el evento.

2021 y hasta el 18 de febrero de 2022, todos los profesionales del turismo pueden realizar su prerregistro a la Vitrina Turística Anato 2022 vía online y obtener la escarapela sin costo. Pueden participar el personal directivo, asesores co-

merciales y demás funcionarios de empresas del sector turístico, tales como las agencias de viajes, asociaciones gremiales, compañías aéreas, cruceros, empresas de alquiler de vehículos, fondos de promoción turística, seguros de asisten-

cia al viajero, hoteles, organismos nacionales e internacionales de turismo, oficinas de representación turística, software especializado en turismo.

CLICK AQUÍ PARA REGISTRARSE AL EVENTO

E

ste evento tendrá a Santander y Florida como los invitados de honor, lo que les permitirá mostrar su oferta turística a los profesionales asistentes de la versión 41°. “Es la primera vez que Santander nos acompañará en el evento bajo esta modalidad, y nos satisface mucho ya que ha sido un destino que ha demostrado su pujanza en el desarrollo de proyectos regionales de gran impacto para destacar su amplia oferta turística y competitividad”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato. Con respecto a Florida, Cortés dijo: “Esta es una gran noticia para la asociación, pues será una oportunidad para estrechar los lazos binacionales, promover la apertura de nuevas rutas y frecuencias entre ambos destinos, y para que las agencias de viajes realicen alianzas estratégicas que permitan la ampliación de sus portafolios de productos y servicios.

¿Dónde y hasta cuándo registrarse a la Vitrina Turística? Desde el 3 de diciembre de LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA 13


VIAJANDO.TRAVEL Muelle de Puerto Colombia, nuevo atractivo turístico

Seis tips de ahorro para viajar Cada vez hay más aerolíneas, agencias y prestadores de servicios turísticos con precios más competitivos, así que presentamos seis tips de ahorro para viajar.

Aplazan el Carnaval de Barranquilla para marzo El Muelle de Puerto Colombia y la Plaza del Inmigrante se convierten en el nuevo atractivo turístico del Caribe, que resalta un bien de gran valor histórico.

Del 26 al 29 de marzo se celebrará el Carnaval de Barranquilla. Conoce todos los detalles de una de las ferias y fiestas más importantes de Colombia.

La casa al revés que es tendencia en Guatavita

¿Qué hacer en caso de pérdida del carné de vacunación?

Un lugar que se ha hecho viral recientemente, que es bastante curioso y llamativo para locales y turistas, es la ‘Casa al revés’, ubicada en Guatavita.

Recomendaciones para recorrer el Eje Cafetero Colombia sabe a café y está es la mejor ruta para conocer, probar, disfrutar y aprender del Eje Cafetero.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

Para aplicarse la segunda dosis de la vacuna o la dosis de refuerzo es obligatorio presentar el carné de vacunación en físico. ¿Qué hacer si se perdió?



Plataformas digitales de servicios turísticos deberán tener RNT

C

on el propósito de promover la formalización del sector, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) decretó que las plataformas electrónicas o digitales y los prestadores de servicios turísticos que promocionan sus productos a través de ellas deberán contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) y pagar parafiscales.

Bajo el Decreto 1836 de 2021, MinCIT estableció que plataformas digitales de servicios turísticos y sus anunciantes deberán tener RNT y pagar parafiscales.

Plazos y condiciones Las cámaras de comercio tienen seis meses para hacer los ajustes a sus formularios y sistemas de información. Los operadores de dichas plataformas disponen de ocho meses para cumplir con las obligaciones previstas. La norma establece que, si

• Fusiona los trámites de reactivación y renovación para los casos en que una inscripción ha sido suspendida por el incumplimiento del deber de renovar. • Impide incluir preguntas adicionales en los trámites de renovación. • Establece diferencias en los requisitos para inscripción de los comerciantes y de los no comerciantes, evitando exigir a estos últimos unas cargas desproporcionadas en la realización del trámite.

A tener en cuenta en el recaudo de parafiscales un prestador se niega a presentar su RNT, la plataforma deberá retirar el anuncio.

Gestión del RNT El Decreto 1836 de 2021 actualiza el proceso del trámite y simplifica varios de ellos:

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

• Reduce de 15 a 5 días el término para que las cámaras de comercio efectúen el registro o devuelvan la solicitud. • Unifica las causales para el no registro de inscripción o renovación.

El valor de esta contribución corresponde al 2,5 por mil de los ingresos operacionales derivados de la comisión, remuneración o tarifa de uso que la plataforma de servicios turísticos perciba por su actividad.



Aerolíneas: ¿cuáles son los destinos tendencia para 2022? Pese a la situación actual, las aerolíneas sorprenden y anuncian rutas nuevas que empezarán a operar en 2022.

E

n los últimos tres meses, las aerolíneas han anunciado nuevas rutas y apuestan a seguir conectado a Colombia con destinos internacionales como México, Republica Dominicana, España, Estados Unidos, Inglaterra, Costa Rica y Ecuador. En el caso de los nacionales Riohacha, Bucaramanga, Pereira, Armenia, Neiva, Pasto y Cúcuta.

OFERTA DE RUTAS NUEVAS Avianca

• 27 de marzo: MedellínSan José-Medellín. • 27 de marzo: Cartagena- San JoséCartagena. • 27 de marzo: Cartagena-Nueva YorkCartagena. • 27: de marzo: Cartagena-MiamiCartagena. • 27 de marzo: CaliMadrid-Cali (cuatro frecuencias semanales). • 27 de marzo: CaliCiudad de MéxicoCali (cuatro frecuencias semanales). • 28 de marzo: BogotáLondres-Bogotá. • 29 de marzo: MedellínCiudad de México-

Medellín (tres frecuencias semanales). • 29 de marzo: MedellínMadrid-Medellín (tres frecuencias semanales). • 29 de marzo: MedellínOrlando-Medellín. • 29 de marzo: MedellínRiohacha-Medellín. • 16 de mayo: BogotáIpiales-Bogotá (una frecuencia diaria).

Copa Airlines

• 21 de enero: PanamáSan Andrés-Panamá (dos frecuencias semanales).

Latam Colombia

• 25 de enero: BogotáNeiva-Bogotá (un vuelo diario).

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

Viva Air

• 18 de marzo: MedellínPunta Cana-Medellín (cuatro frecuencias semanales). • 18 de marzo: MedellínPereira-Medellín (cinco frecuencias semanales). • 22 de marzo: CaliCancún-Cali (tres frecuencias semanales). • 23 de marzo: CaliCiudad de México-Cali (tres frecuencias semanales). • 23 de marzo: Cartagena-VillavicencioCartagena (tres frecuencias semanales). • 23 de marzo: Cartagena-NeivaCartagena (tres frecuencias semanales). • 25: de marzo: Cartagena-ArmeniaCartagena-Bucaramanga

(tres frecuencias semanales). • 28 de marzo: Cartagena-CúcutaCartagena-Bucaramanga (tres frecuencias semanales). • 28 de marzo: MedellínRiohacha-Medellín (dos frecuencias semanales). • 28 de marzo: ArmeniaMedellín-Armenia (cuatro frecuencias semanales). • 29 de marzo: Bucaramanga-Santa Marta-Bucaramanga (tres frecuencias semanales). • 29 de marzo: CaliMontería-Cali (tres frecuencias semanales). • 29 de marzo: Cartagena-PastoCartagena (tres frecuencias semanales). • 29 de marzo: MedellínPasto-Medellín (tres frecuencias semanales). • 30 de marzo: San Andrés-Armenia-San Andrés (dos frecuencias semanales). • 30 de marzo: Cartagena-VillavicencioCartagena (tres frecuencias semanales). • 30 de marzo: MedellínVillavicencio-Medellín (tres frecuencias semanales). • 4 de mayo: CartagenaCiudad de MéxicoCartagena (tres frecuencias semanales).

Wingo

• 28 de marzo: Medellín-Santo DomingoMedellín (dos frecuencias semanales).



LADEVI EN

EN NÚMEROS 7.000

participantes, con representación de los cinco continentes.

107

países con participación directa.

Fitur: mejor de lo esperado

100 MIL

Con números que superaron las expectativas de los organizadores, en Fitur la comunidad turística española, latinoamericana y mundial demostró un fuerte interés por la reactivación de los negocios. Ingresos saturados, pasillos nutridos, stands que acompañaron y la esperanza de que esta edición se recuerde por cerrar el ciclo pandémico e iniciar un nuevo camino. POR NICOLÁS PANNO redaccion8@ladevi.com

L

as imágenes del primer día de Fitur pueden haber servido de indicio de lo que sucedería en los días subsiguientes. Ese miércoles 19 de enero, desde temprano, los ingresos se vieron saturados por una multitud de profesionales del turismo, generando largas demoras que en algún punto se compensarían con el eventual acceso a una feria que parece haber recuperado su vigor tras un par de años funestos. Fitur 2022 definitivamente revirtió la imagen de mayo de 2021, a cuya edición solo los más valientes y optimistas –tómese como cumplido– se animaron a apostar. Recordemos que allí se vio una feria con un espacio de exhibi-

ción mermado y pasillos más bien ralos, apenas más concurridos el día jueves. Las nociones de hoy son bien distintas, y pese al avance de ómicron el movimiento de la feria fue constante.

Latinoamérica y lo más destacado En este sentido, la revalorización incluyó stands atractivos, la presencia fuerte de

los países de América Latina y un buen ánimo generalizado. En el Pabellón 3, que reúne las propuestas de América Latina, México dominó la entrada con su reconocido montaje multicolor, destacándose algo más que Colombia, en la adyacencia frontal. Argentina secundó en superficie total, dominando el área central donde también se ubicaron Chile, Uruguay,

LADEVI EN MADRID Como lo hace edición tras edición, Ladevi Medios y Soluciones nuevamente se trasladó a Madrid con una nutrida comitiva proveniente de toda América Latina. En esta oportunidad la delegación de Ladevi que cubrió Fitur estuvo integrada por Marcos Llobet, Adrián González, Claudia González, Fabián Manotas, Nicolás Panno y Aldo Valle Lisperguer.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

es la asistencia total estimada por la organización, 40 mil más que en Fitur 2020.

57.600

m2 de exposición.

8

pabellones, uno más que en la edición pasada.

Perú, Panamá, Costa Rica y Guatemala. Ninguno desentonó con la cita: solo las ausencias notorias, como la de Ecuador. En otros pabellones vale hacer mención a la región española de Andalucía, que con luces de neón anunciaba sus mejores destinos, ocupando la totalidad del Pabellón 5. Entre los internacionales, sin duda hubo un desta-


que: la República de Corea, cuyo enorme formato ovalado y extraplanetario se llevó las miradas. Allí se invitaba a juegos interactivos y otros dados a conocer mundialmente por la serie El Juego del Calamar, como el corte de galletas dalgonas.

Expectativas superadas Según comunicó la propia organización de Fitur, la convocatoria superó todas las expectativas. Los datos relevados por Ifema Madrid arrojaron que solo en sus dos primeros días,

se registró la asistencia de 60 mil profesionales, lo que representa la cifra total estimada, a priori, para sus tres jornadas profesionales. De este modo, contabilizando el viernes se esperaba llegar a 80 mil visitas, duplicando los números de 2021. Así, Fitur 2022 tuvo el potencial para traducirse en buenos negocios y el tiempo dirá, coyuntura y cruzada de dedos mediante, si esta feria escribirá el capítulo final de un cuento que queremos que acabe. Y el primero de una nueva historia.

LA VISITA DE LOS REYES Y DE PEDRO SÁNCHEZ

Como ya es costumbre, los reyes Don Felipe y Doña Leticia han inaugurado la presente edición de la feria. Luego, sus altezas realizaron un recorrido por los distintos pabellones de la feria, acompañados de autoridades como el presidente de República Dominicana, Luis Abinader (el destino caribeño es el principal patrocinante del evento); y el secretario general de OMT, Zurab Pololikashvili. Asimismo, el viernes fue el turno de la visita del presidente de España, Pedro Sánchez, quien participó en un acto sobre Sostenibilidad Turística. LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA 21


LADEVI EN

Los pronósticos han sido superados carce, haciendo hincapié en tener prudencia y no arriesgar la salud. “Hay maneras de que la vida continúe, pues estamos con nuestra mascarilla, lavamos nuestras manos, tenemos cuidado con la ventilación de los lugares, en fin, porque ya sabemos todo y hemos hecho un curso sobre cómo protegernos. Por supuesto en España afortunadamente el porcentaje de vacunaciones es altísimo, gracias a eso, no hay muchos casos graves”, agregó.

Al cierre de Fitur 2022 conversamos con María Valcarce, directora de Fitur, sobre los primeros análisis del evento. POR ALDO VALLE LISPERGUER redaccioncl@ladevi.com

“U

na sorpresa inesperada”. Así calificaron expositores y asistentes a la 42º edición de la Feria Internacional de Turismo en Madrid. En conversación exclusiva con Ladevi, María Valcarce, directora del encuentro, coincidió con la percepción de los participantes. “Estamos muy contentos y agradecidos al sector turístico nacional e internacional por su apoyo y por creer en nosotros, porque al final esta feria es posible porque las empresas están aquí”, manifestó la directora de Fitur.

¿Quiénes estuvieron en Fitur? Según María Valcarce, hubo casi 7 mil empresas, de 107 países, representadas en Fitur, demostrando la confianza depositada en la cita. “Afortunadamente las expectativas de todos han sido superadas, porque sí bien creíamos en la necesidad de la feria, si lo que buscamos es que se reactive el turismo, entonces tienes que hacer acciones que te conduz-

MARÍA VALCARCE. can a ello, no puedes quedarte esperando a que suceda y creo que realizar esta edición de Fitur era esencial para llegar a este resultado”, explicó la directora de Fitur, que según sus previsiones, los asistentes profesionales llegarían a los 60 mil. Sin embargo, su percepción cambió tras conocer los registros de los dos primeros días de feria: “Ahora tenemos datos de sólo dos días y falta medir el último, pero creo que la cifra estará en torno de los 80 mil profesionales, lo cual sería duplicar las cifras de 2021 y estar más cerca de resultados prepandemia, con lo que estamos muy contentos en la parte cuantitativa”. Por la parte cualitativa, también reconoció estar muy contenta. “Aunque no se han hecho todavía las encuestas que reúnen la totalidad la información, todo el equipo habló con los expositores y se mostraron muy contentos con la calidad de los profesionales que han venido y la internacionalidad de ellos. También

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

se está hablando de negocios que realmente contribuyen a alimentar esa esperanza, ese optimismo, porque en el hecho de encontrarse unos con otros y hablar del futuro, de negociaciones y de poner en marcha el sector, pues contribuye a ese ánimo general, y eso sucede en Fitur”.

El turismo como motor de desarrollo “Estamos satisfechos de cumplir con nuestra misión, que es estar aquí para la dinamización de la industria turística en los buenos tiempos y más en los tiempos difíciles, donde todavía es más necesario que hagamos un esfuerzo para demostrar que hay un modelo de convivencia entre la pandemia y los viajes. Eso es muy importante porque con esta pandemia ya vamos casi por 2 años y no podemos pensar en encerrarnos en casa hasta que el virus decida que deja de hacernos daño, entonces tenemos que trabajar por esos modelos de convivencia”, analizó María Val-

Recuperación en proceso Para la directora de Fitur, el objetivo es contribuir a que el turismo arranque con fuerza: “Tenemos que mostrar ese modelo de convivencia porque no nos puede quitar nadie la capacidad de viajar, porque viajar aparte de que es algo muy importante para las economías de muchos países y del mundo en general, es muy importante también por el empleo que aporta”. Como reflexión, María Valcarce señaló que “todos los que estamos en este mundo creemos que viajar es esencial para construirte como ser humano, entender el mundo, la diversidad y tener empatía con otras maneras de ver las cosas, con otras culturas y al final pues un motor de paz. Es tan importante viajar, que no podemos permitir que nadie nos lo quite. Entonces pues nosotros queremos contribuir con nuestro granito de arena, para que vuelvan los viajes y lo hagan con fuerza”.



LADEVI EN

HOTEL ALMIRANTE CARTAGENA.

PROCOLOMBIA, LADEVI COLOMBIA Y CORPOTURISMO.

PAULA CORTÉS CALLE.

ALL REPS.

Destacada presencia de Colombia en España Colombia llegó a Fitur 2022 promoviendo sus seis macrorregiones turísticas, y con el objetivo de mostrar una oferta más organizada, sostenible y competitiva.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

AVIATUR.

VIVA AIR.

E

l stand colombiano en Fitur estuvo inspirado en el diseño de Expo Dubái y contó con una ubicación privilegiada a la entrada del pabellón, representando a seis regiones turísticas en pantallas gigantes donde se proyectaron los lugares más icónicos del país, con el objetivo de impulsar la última estrategia promotora de ProColombia. La delegación del país contó con 40 expositores y empresarios de todos los sectores. “Del 19 al 23 de enero, más de 6.000 personas acudieron al stand de Colombia en Madrid a degustar una taza del café más suave del mundo, al tiempo que tuvieron la oportunidad de conocer la oferta turística del país ordenada en las seis regiones turísticas que encantan”, re-

ALGUNOS EXPOSITORES COLOMBIANOS EN FITUR • Discover Colombia By Locals. • Instituto Distrital de Turismo de Bogotá. • Aviatur Colombia. • Hotel Doubletree by Hilton. • Green Travel DMC. • EM Hotels Cartagena Plaza. • Muisca Travel & Events Colombian. • Hotel Almirante Cartagena. • Boyacá es vivirla. • Corporación Parque Arví. • Quindío, Corazón de Colombia. • All Reps. • Hoteles Estelar. • Panamericana de Viajes. • GHL Hoteles. • Cartagena de Indias. saltó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia. Así mismo, ProColombia y el Instituto Caro y Cuervo presentaron el Manual Ilustrado para Guías de Turismo de Cultura de Colombia, para que conozcan la inmensa riqueza cultural del territorio colombiano, se la apropien para luego multiplicar con certeza y conocimiento la información a visitantes nacionales y extranjeros.

EN FOTOS, LA PRESENCIA DE COLOMBIA EN ESPAÑA MÁS SOBRE EL MANUAL ILUSTRADO PARA GUÍAS DE TURISMO DE CULTURA


UN INCENTIVO EXCLUSIVO PARA TI GANA HASTA $50 USD POR RESERVA* Estamos extendiendo estas buenas ofertas para la próxima estadía de tus clientes en Nickelodeon Hotels & Resorts. El mejor regalo: unas increíbles vacaciones en familia.

PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN CONTACTE A smayi@karismahotels.com

NICKELODEON

CATEGORÍAS APLICABLES

Riviera Maya

· Swim Up Ocean Front · Swim Up Ocean Front · Pool Deck

Punta Cana

· Pad Suite · Flat Suite · Pad Swim Up · Flat Swim Up

Riviera Maya

· Penthouse Swim Up · Penthouse Connecting · Swim Up Connecting

Punta Cana

· Swank Swim Up Suite · Swank Plunge Pool Suite · Connecting Swank Suite

Riviera Maya

· Lair Suite · Big Kahuna Suite · Pineapple Suite

Punta Cana

· Pool Super Villa · Pineapple Suite

Válido para nuevas reservas hechas del 1 al 28 de febrero, 2022. Periodo de viaje 1 de febrero al 30 de abril, 2022. *Ciertas restricciones aplican. Montos varían por país. Valido solo para nuevas reservas a través de mayoristas seleccionados.


OPINIÓN

POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

La recuperación vendrá de la mano de la tecnología y la innovación Maria Claudia Lacouture se refirió a los positivos resultados que deja la edición 2022 de Fitur.

L

a Feria de Turismo de Madrid (Fitur) es uno de los referentes internacionales del turismo, sobre todo para los iberoamericanos. He seguido a la distancia las novedades de la edición 2022 y encontré renovadas esperanzas y optimismo frente a la recuperación del turismo mundial. Con la apuesta a la presencialidad, el evento logró superar sus expectativas de participación a pesar de que aún no registra las mismas cifras antes de la pandemia. El momento es propicio para servir de vitrina de los destinos y poder cautivar y atraer al turista europeo, así mismo es una excelente plataforma para networking, cierre de negocios y alianzas de toda la industria, la cual debe ir recuperando su posición de liderazgo en el desarrollo económico. La innovación tecnológica ha sido protagonista y ha marcado una huella de las nuevas experiencias que ya se están implementando en el mercado y que sirven de modelo a seguir para toda la cadena de valor del turismo en el mundo. Aunque ya se ha venido escuchando de la implementación de robots que asisten a los turistas en los hoteles, en la feria se hizo tangible el concepto, y la empresa Bumera-

ni Robotic presentó a su robot llamado Temi, el cual no solo ayuda y asiste a los huéspedes en todo lo que necesiten, sino además es capaz de captar qué tan satisfechos y cómodos se sienten en el lugar. Sin duda la posibilidad de masificar estas tecnologías genera muchas expectativas que pueden ser optimistas. Pero por otro lado también se despierta preocupación en algunos grupos al considerar que la robótica disminuirá las fuentes de empleo dentro del sector. Aún es pronto para sacar esas conclusiones, lo importante es que la tecnología y los avances dan valor diferencial a los destinos y mientras más rápido se adopten la recuperación será más rápida. Otra de las innovaciones presentadas en Fitur y que merece ser mencionada es la incorporación de la televisión, que va más allá de un aparato de entretenimiento en los hoteles, para convertirse en una herramienta tecnológica que permita, a través de una pantalla táctil, pedir comida, comunicarse con el personal del hotel o consultar información de interés. La recepción 3.0 ya es una realidad que obliga a evolucionar y a hacer que el recepcionista tenga labores más eficientes, menos improductivas y se sienta más

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

feliz, lo que se traduce en un mejor trato a los clientes. Al poder reducirse tareas como la atención de llamadas para reservas, confirmaciones o consultas y migrarlas a lo digital se garantiza un mejor servicio y la persona puede dedicarse a aportar más valor cuando recibe a los huéspedes en la recepción. Y no podía faltar la llegada del metaverso al turismo, esa tecnología que supone un cambio de paradigma y nos trae el futuro al presente para empezar a considerar nuevos modelos de negocios alternativos que permitan, en quizá poco tiempo, hacer viajes virtuales, pero con interacción en tiempo real a través de un avatar. Las empresas turísticas tienen grandes posibilidades dentro del metaverso, brindando soluciones y siendo pioneros en experiencias de viajes de negocios, ahorrando dinero y tiempo de desplazamientos a las organizaciones o generando experiencias donde los turistas puedan conocer previamente el lugar, caminar por sus calles y ver la oferta gastronómica o de entretenimiento, antes de viajar físicamente. Luego de dos años de incertidumbre producto de la pandemia, hay grandes esperanzas y se abren múltiples oportunidades para crear

nuevas experiencias de viaje, que consoliden al turismo como uno de los motores fundamentales de desarrollo y crecimiento económico a nivel mundial.

Turismo activo Los empresarios del turismo deben prepararse. En ese sentido, teniendo en cuenta la importancia de apostarle a nuestros empresarios, AmCham Colombia y Google lanzaron la plataforma “Turismo activo”, que de manera gratuita permite a cualquier persona o empresa conocer recomendaciones para la recuperación, las posibilidades de hacer negocios, mejorar las estrategias de mercadeo y comunicación y obtener conocimientos claves para hacer frente a la actual coyuntura. La plataforma cuenta con un curso de 50 horas con varios módulos certificados por la Universidad Javeriana. Adicionalmente permite interactuar, intercambiar buenas prácticas, establecer alianzas que contribuyan a reactivar sus negocios, a estimular el desarrollo de nuevos productos, sofisticar su oferta y hacerlo más competitivo. Herramientas como estas contribuirán a que el sector de la economía más golpeado por la pandemia alce vuelo y recupere sus cifras.


LADEVI EN

Plus Ultra llegará a Colombia En el marco de Fitur 2022, Plus Ultra anunció su llegada a Colombia en julio. Conozca cuál será la ruta y su itinerario.

A

partir del 2 julio, Plus Ultra empezará a operar en Colombia con la ruta Madrid-Bogotá-Cartagena-Madrid con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y sábados). Este servicio será ejecutado en aviones Airbus A340. La gran noticia se conoció durante Fitur 2022 y Plus Ultra eligió a APG como su GSA en Colombia a partir del 1 de febrero de 2022.

sar a este mercado con el talento local necesario que garantiza un know-how de clase global”, señaló Fernando García Manso, presidente de Plus Ultra.

España es el sexto país emisor de turistas hacia Colombia

“Estamos encantados de que Plus Ultra haya depositado este voto de confianza en APG y estoy muy segura del éxito que se avecina para nuestras dos marcas en virtud de este acuerdo”, afirmó Sandrine de Saint Sauveur, CEO de APG.

Itinerario Madrid–Bogotá: salida 12:30 p.m. y llegada 5:30 p.m. Cartagena-Madrid: sali-

da 8:45 p.m. y llegada 1:50 p.m. del siguiente día.

Los beneficios de la combinación del know-how La combinación del knowhow es una herramienta importante para los pasajeros y las agencias de viajes, los cuales se pueden beneficiar de las nuevas rutas de Plus Ultra, especialmente en Colombia. “Esta alianza con APG en Colombia nos permite ingre-

A octubre de 2021, España se posicionó como el sexto mercado emisivo hacia Colombia, permitiendo que entre estos dos países haya una importante promoción del turismo. “Entre enero y octubre de 2021 arribaron más de 37.200 españoles a Colombia, lo que significa un aumento del 50% respecto al mismo periodo de 2020. Las ciudades más visitadas por los españoles son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Pereira”, afirmaron desde ProColombia.

LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA 27


LADEVI EN

Grupo Xcaret: nuevo programa de incentivos para agencias Grupo Xcaret presentó “Xcaret Rewards”, un programa de incentivos que incluye beneficios exclusivos para las agencias de viajes.

E

n Fitur 2022, Grupo Xcaret exhibió su nuevo programa “Xcaret Rewards”, dirigido a las agencias de viajes, con el propósito de ofrecer beneficios por cada reserva que realicen. “Es un programa de recompensas para agencias de viajes, que les va a permitir ganar una serie de dólares para redimirlos de tres maneras diferentes. Lo que quisimos hacer es precisamente que sea un programa accesible por cualquier tipo de reserva, in-

dependientemente de la cantidad de personas, la categoría de la habitación o el hotel elegido”, dijo Gustavo Colin, director de Ventas para Latinoamérica, Europa y Asia. Incentivos del programa Xcaret Rewards • De tres a cinco noches: incentivo de US$ 50. • De seis noches o más: incentivo de US$ 100. ¿Cómo redimir el incentivo? • En cashback.

• En la plataforma de Amazon. • Canjear por productos y noches de los hoteles de Grupo Xcaret. ¿Quiénes aplican para este beneficio? Los agentes de viajes que hagan la compra a través de los mayoristas aliados del Grupo Xcaret en cada país. Cuatro sencillos pasos para acceder a los incentivos • El agente se inscribe a

NUEVA DIRECTORA DE VENTAS PARA COLOMBIA

Grupo Xcaret designó un nuevo equipo de ventas para Latinoamérica. Conozca quién está a cargo de Colombia. NOTA COMPLETA la plataforma. • Registra las reservas. • Especifica con cuál mayorista autorizada realizó las reservas. • Una vez verificada la información, podrán reclamar la recompensa.

www.xcaretagents.com

VPT. Mil opciones para viajar por el mundo

C

on el respaldo que dan 55 años de experiencia, VPT ha adaptado su portafolio a las nuevas medidas para viajar y pone a disposición de sus clientes más de mil opciones de programas, disponibles en su página web. “Evidentemente para la programación 2022-2023 hemos considerado apoyar y generar confianza para que nuestros pasajeros viajen de un modo seguro y regresen a su casa de un modo feliz”, dijo Carlos Vidal, director comercial de VPT, en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones. Sobre la oferta, precisó que además de incluir los circuitos clásicos por Europa, VPT ha incorporado programas en destinos novedosos como Turquía, Malta o Filipi-

Alentadora edición de Fitur

CARLOS VIDAL JUNTO A SU EQUIPO. nas, todos con la mejor relación calidad-precio del mercado, algo que distingue a la compañía. “Insistimos mucho en Turquía, un destino con muchas bondades. Fue uno de los primeros países abiertos al turismo y tiene precios más que competitivos. Promovemos igualmente destinos novedosos en Europa, como la isla de Malta o la isla de Madeira, y otros destinos leja-

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

nos que incluimos en el manual de larga distancia, como la isla Célebes y las islas Filipinas”. El directivo remarcó que VPT no ha escatimado esfuerzos durante la pandemia para acompañar a sus clientes: “Les hemos asistido desde Madrid, en primera persona siempre. También hemos subido nuestros folletos a la página web desde septiembre, como siempre hemos hecho”.

Vidal se refirió a la participación de VPT en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), celebrada en Madrid, España. “Esta edición de Fitur para mí ha sido excepcional en cuanto a participación. Creo que ha sido una convocatoria excelente por parte de España y la organización, que ha conseguido generar esa confianza para que más de 600 empresas hayamos decidido tener presencia física en esta edición”, resaltó. En ese orden de ideas, dijo que la notable afluencia de profesionales del turismo es un signo alentador y “un síntoma inequívoco de la fortaleza de nuestra industria y de la solvencia y lo que pesa la industria turística en el mundo”.


LADEVI EN

Special Tours y su firme compromiso con Latinoamérica

C

on una destacada presencia en Fitur, Special Tours ratificó su compromiso con Latinoamérica, donde apoyará con fuerza a cada mercado según sus necesidades. Así lo afirmó David Patiño, director comercial América de la compañía, quien señaló: “En Special Tours Avoris Corporación Empresarial estamos enfocados en crear un portafolio multicategoría líder para Latinoamérica. Hemos diseñado una estrategia muy importante para la región. En ese marco, tenemos un papel muy relevante, porque vamos a ser la marca vehicular para ir introduciendo

ALEJANDRO LAVÍN POL, JUAN CALVO Y DAVID PATIÑO. todo el resto de valor que tiene el grupo”.

Cercanía con el trade Con relación a ello, el directivo –acompañado por Juan Calvo, director comercial Región Latinoamérica– agregó: “Gracias a la pertenencia a una empresa turística global verticalmente inte-

grada, contamos con un modelo de negocio único y muy sólido. Además, vamos a tener como prioridad la permanente cercanía con los operadores y los agentes de viajes, iniciativa que consideramos prioritaria para sacar al turismo adelante”. En cuanto a la oferta de la empresa, indicó que “en

Fitur lanzamos nuestra nueva programación, que ya está disponible en todos nuestros sistemas. En cuanto a las novedades, como Disneyland París y los circuitos fluviales, vamos a hacer capacitaciones virtuales y presenciales, como así también de una oferta muy cuidada de circuitos con hoteles seleccionados”. Por último, acompañando a Patiño y Calvo, Alejandro Lavín Pol, director comercial Latam, Cono Sur de Avoris, sostuvo: “Es un placer poder estar una vez más en la feria, evento fundamental para la recuperación de la industria. Tal como se dijo, vamos a aprovechar todas nuestras fortalezas para ponerlas a disposición de los agentes de viajes en cada uno de los mercados de Latinoamérica”.

Oasis Hotels & Resorts de cara a la recuperación

L

a cadena Oasis Hotels & Resorts se presentó en Fitur con novedades y el hecho de transitar un gran pasar dentro de la reactivación turística. “Para marzo/abril se vienen una serie de mejoras en el producto. Así, va a haber un nuevo beach club en el Hotel The Pyramid at Grand Oasis; también mejoras en el entretenimiento, como nuevos shows y otros atractivos. Por otra parte, continuaremos impulsando allí el restaurante Benazuza, muy bien posicionado en TripAdvisor”, aclaró Edith Sanchezllanes, gerenta de Ventas para Sudaméri-

ca de Oasis Hotels & Resorts. Vale destacar que la cadena hotelera sigue trabajando con un exhaustivo protocolo y también la facilidad de contar con un laboratorio dentro del hotel. Por el lado de otras propiedades, la gerenta detalló que “en el caso del Grand Oasis Palm, sigue siendo familiar con una excelente relación costo/calidad. Ahí no habrá cambios, ya que se hicieron en 2021. Es un gran producto”. En torno a la demanda, Sanchezllanes mencionó: “Estamos muy bien, ya hemos llegado a los números

que teníamos en meses prepandemia. Tenemos prácticamente reactivados en su totalidad a todos los mercados (Latinoamérica, Estados Unidos y México). En este sentido, vemos grandes mejoras y crecimiento en ciertos mercados sudamericanos, como Argentina, Brasil, Chile y Colombia”.

El perfil del visitante de Oasis Sobre si han cambiado las tendencias de viajes en los tiempos que corren, la gerenta de Oasis Hotels & Resorts especificó: “El cliente de Oasis está muy bien identifi-

cado por los agentes de viajes. Esto es gracias a la promoción y la labor de nuestros representantes en la región”. “El hecho de que nuestro destino no haya tenido tantas restricciones de viajes creo que ha sido una de las ventajas para lograr posicionarnos aún más. El pasajero de hoy está buscando salir, caminar y no solo disfrutar de la propiedad en sí, sino conocer mucho más”, añadió Sanchezllanes.

LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA 29


LADEVI EN

KARISMA HOTELS. Dos nuevas alternativas para el disfrute El Margaritaville Island Reserve Cap Cana y el Nickelodeon Riviera Maya son las novedades que Karisma Hotels mostró en Fitur 2022.

A

pesar de las complicaciones del año 2021 producto de la pandemia, en Karisma Hotels lo califican como un año de crecimiento. Así lo señala Marilyn Cairo, vicepresidenta de ventas para las Américas de la cadena, quien en el marco de Fitur 2022 presentó sus últimos dos estrenos: el Margaritaville Island Reserve Cap Cana, República Dominicana, y el Nickelodeon Riviera Maya, México. “Ambos hoteles abrieron en 2021, año que muchos consideraron que era de recuperación. Pero para nosotros no solamente fue un año de recuperación, fue un año de crecimiento con estas dos marcas, especialmente con Nickelodeon Riviera Maya que es una marca conocida mundialmente. Nadie esperó que en una época de recuperación estuviéramos con nuevo inventario y la verdad que nos ha ido fenomenal, especialmente en el segmento de los agentes de viajes, que nos han apoyado estupendamente en ven-

MARILYN CAIRO. der el producto y promocionarlo entre minoristas y mayoristas”, dijo Cairo.

Resorts para familias y sólo adultos La vicepresidenta de ventas de Karisma Hotels señaló en Fitur que ambos productos tienen un enfoque muy distinto, pero pensados en todo público. “Lo que me gusta de Nickelodeon, y lo digo por experiencia propia, es que es para familias de todas las edades.

Y no lo digo como vendedora, lo digo como consumidora. Nickelodeon atrae no solamente a los niños de hoy, sino que también a los niños de antes. Las Tortugas Ninja son multigeneracionales, Bob Esponja no necesita introducción. Este hotel es el destino para familias número uno en todo México. Conozco la competencia, pero no pueden competir con las habitaciones que tenemos, que son para familias de cinco personas, con dos baños,

Una de las aperturas 2021 de Karisma Hotels es Nickelodeon Riviera Maya.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

vistas al mar, piscina en todos los pisos, parque acuático y cinco restaurantes temáticos. Es un hotel que la verdad se disfruta muchísimo”, señaló. Sobre Margaritaville Island Reserve Cap Cana indicó: “Margaritaville es algo que no hay en la industria de la hotelería hoy por hoy. Un hotel de una vibra muy casual, pero aún así manteniendo el nivel de lujo. Es un hotel de entretenimiento y música en vivo”. Pero eso no es todo, y Marilyn Cairo anunció más novedades de la cadena: “Este año vamos a abrir Margaritaville Riviera Maya, que va a ser adultos solamente, y el St. Somewhere, en Holbox, México”.

Destacado programa de bioseguridad Sobre las medidas de seguridad frente a la pandemia, Marilyn Cairo indicó que además de los protocolos la infraestructura de los hoteles permite tener un alto grado de protección de riesgo. “Los restaurantes son pequeños, porque cada hotel tiene una variedad de restaurantes y muchos de los nuestros son al aire libre, lo que ayuda mucho con el tema del Covid-19. Hacemos los exámenes de antígeno y PCR en el mismo hotel, tenemos staff médico en los hoteles para cualquier cosa. Tenemos la política de cuarentena, tanto en México como en República Dominicana”, concluyó.


Grupo Hotusa. La innovación como clave para la recuperación Grupo Hotusa concretó la octava edición de Hotusa Explora, su foro de Innovación Turística.

MARÍA REYES MAROTO, ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

E

l Grupo Hotusa concretó la VIII edición de Hotusa Explora Foro de Innovación Turística, que reunió a más de 850 participantes, tanto en la modalidad presencial como virtual. La jornada se dividió en seis paneles, algunos de los cuales contaron con importantes participantes como el presidente de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresarias), Antonio Garamendi; el presidente del Partido Popular (PP), Pablo Casado; el presidente de AENA, Maurici Lucena; el exministro y economista, Josep Piqué; el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto; el CEO de Ryanair, Eddie Wilson; el CEO de Easyjet, Johan Lundgren; y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados. En su conferencia de clausura, el presidente del Grupo Hotusa, Amancio López

AMANCIO LÓPEZ SEIJAS, presidente del Grupo Hotusa.

Seijas, además de agradecer la participación de todos los asistentes y en especial de los conferencistas, remarcó: “Ningún participante ha cuestionado si el turismo tiene o no futuro, sino todo lo contrario, se ha afirmado que los viajes crecerán de una forma importante”. “No creemos que el futuro esté predeterminado”, agregó y citó a Albert Einstein cuando señaló: “Somos arquitectos de nuestro propio destino. El resurgimiento del turismo dependerá de cada uno de nosotros”. Finalmente, manifestó su deseo de que la VIII edición del Foro Hotusa Explora haya “contribuido al ánimo del sector en un momento incierto pero esperanzador”. Cabe recordar que, como parte de la ceremonia de apertura, participaron la ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno

de España, María Reyes Maroto, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. La ministra señaló los futuros retos por parte del Ejecutivo centrados en lograr que la recuperación del turismo sea contundente. “Estamos impulsando una ambiciosa agenda de modernización del sector basada en la sostenibilidad y la digitalización”. Por su parte, el alcalde de Madrid señaló que el empresariado turístico “no solo ha sobrevivido a esta crisis, sino que además ha aprovechado para hacer transformaciones para aumentar la competitividad”.

Grupo Hotusa y la programación El primer panel de Hotusa Explora contó con la participación del presidente del PP, Pablo Casado, y del presidente de CEOE, Antonio Garamendi. El debate fue mo-

derado por el economista y exministro, Josep Piqué. La segunda mesa giró en torno al transporte aéreo y fue protagonizada por el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto; el presidente de AENA, Maurici Lucena; el CEO de Ryanair, Eddie Wilson; y el CEO de EasyJet, Johan Lundgren. El panel fue nuevamente moderado por Josep Piqué. La tercera sesión del encuentro fue moderada por la directora corporativa de Grupo Hotusa, Marina López, y contó como protagonista al vicepresidente y managing director de Booking.com para EMEA (European, Middle East and Asia), Carlo Olejniczak. En esta ponencia se habló ampliamente sobre la recuperación del sector y cómo la innovación puede contribuir en este proceso. El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, fue el encargado de moderar la primera mesa de la franja horaria de la tarde en la que han participado el presidente y CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Reynal; el CEO para EMEA de Barceló Hotel Group, Raúl González; y la chief special Advisor Ministry of Tourism de Arabia Saudita, Gloria Guevara. Finalmente, el último panel del VIII Foro Hotusa Explora contó con la participación del presidente del Consejo Asesor Digitaliza Madrid, de la Comunidad de Madrid, Juan Pedro Moreno; el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; la directora general de Meta para España y Portugal, Irene Cano; el presidente de Microsoft en España, Alberto Granados; y la presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia.

LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA 31


Florida Huddle presentó lo mejor del destino estadounidense Dedicada al trade turístico y organizada por Visit Florida, Florida Huddle se desarrolló exitosamente del 24 al 26 de enero en Tampa.

SANTIAGO CORRADA Y DANA YOUNG.

O

rganizada por Visit Florida, Florida Huddle, celebrada este año del 24 al 26 de enero en Tampa, constituye la feria de turismo oficial del estado de Florida para el trade. De esta manera, el Centro de Convenciones de Tampa reunió lo mejor del Estado del Sol ante operadores turísticos y mayoristas nacionales e internacionales que concretaron citas con destinos, hoteles y atracciones. “Estamos encantados de

EL EQUIPO ANFITRIÓN DE VISIT TAMPA BAY.

Hemos maximizado nuestro compromiso con toda América Latina. México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Perú son nuestros objetivos. YOUNG brindar la oportunidad al trade de viajes de reunirse con los principales socios de la industria de Florida”, indicó la presidenta y CEO de Visit Florida, Dana Young.

En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, la ejecutiva agregó: “Hemos maximizado nuestro compromiso con toda América Latina. México, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador y Perú son nuestros objetivos. Tenemos planes para que los destinos más importantes de Florida se reúnan con el trade de manera personal. En enero estaremos en Anato: los números de Colombia son inéditos”. En este sentido, cabe re-

2023 EN PALM BEACH Visit Florida anunció que el Florida Huddle 2023 se llevará a cabo del 2 al 4 de febrero en el Centro de Convenciones del condado de Palm Beach, en West Palm Beach. “Como uno de los principales destinos vacacionales del mundo, Florida Huddle es invaluable para mostrar lo mejor del Estado del Sol a los profesionales de viajes de todo el mundo. Estamos ansiosos por organizar el evento del próximo año en West Palm Beach”, sostuvo Dana Young. Por su parte,Jorge Pesquera, presidente y 32 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA

director ejecutivo de Discover The Palm Beaches, señaló: “The Palm Beaches se complace en dar la bienvenida una vez más a nuestros socios comerciales, de reuniones, de medios y de destino al Florida Huddle and Encounter de 2023. Si bien todos somos afortunados de presumir del sol y el clima de Florida, esperamos mostrar nuestra vibrante combinación de culturas y pueblos costeros que reciben a los visitantes con la mayor calidez y nos distingue como el primer destino turístico de Estados Unidos”.

TAMPA BAY DA LA NOTA Santiago Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay, expresó en la apertura: “Bienvenidos al mejor estado de Estados Unidos. Nada nos detiene: incluso en los momentos más difíciles, como pandemias y recesiones, aquí nos arremangamos y hacemos el trabajo como corresponde”. “Tampa continúa evolucionando. Tenemos muchas novedades e incluso agregamos 3.000 habitaciones hoteleras en pandemia. Hay nuevas atracciones, museos y restaurantes, con los mejores chefs mudándose a nuestra ciudad en el marco de un plan de desarrollo y marketing de la escena gastronómica”, comunicó Corrada. cordar que tres mercados latinoamericanos se encuentran dentro del top five en cuanto a mayor cantidad de turistas a Florida. El listado es el siguiente: • Canadá. • Brasil. • Colombia. • Reino Unido. • México. Cabe señalar que Florida Huddle extendió el evento de este año para incluir un día de capacitaciones virtuales específicamente para agentes de viajes, el 27 de enero. Asimismo, por primera vez Florida Encounter, destinado al negocio MICE y también organizado por Visit Florida, se llevó adelante en paralelo con Florida Huddle.


EUROPAMUNDO. Guías preparados para un viaje seguro

S

in lugar a dudas el aspecto más importante a la hora de determinar unas vacaciones soñadas hoy por hoy son las medidas de seguridad. Es por eso que Europamundo ha puesto énfasis en este aspecto, entregando y actualizando las herramientas a sus guías en sus recorridos por Europa. Marisol Amo, jefa del departamento de Guías de Europamundo, señaló que en cada salida se realizan estrictas medidas de prevención frente al Covid-19. “Todos nuestros guías tienen que tener el certificado de vacunación europea, que actualmente es de dos dosis. Algunos están con la tercera dosis o con el certificado de recuperación de Covid-19, que son los requerimientos que te permiten poder viajar. Aparte, el guía antes de salir de viaje debe mostrarnos un test negativo, ya sea PCR o antígenos”, señaló. Durante el primer año de pandemia, Europamundo presentó Safety and Comfort, con políticas de protección que incluyen autobuses

MARISOL AMO. con el 50% de ocupación, utilización de hoteles con las máximas medidas sanitarias y un seguro de cobertura Covid-19, entre otras medidas.

Guías con manejo en protocolos Uno de los cambios importantes que ha generado la pandemia es que los guías deben estar muy atentos a los cambios en las políticas sanitarias de los distintos países. “Es muy complejo porque cada día están cambiando las normativas. Es importante que sepan que en Europamundo hay dos personas trabajando exclusivamente en estar al día con los cambios en los requerimientos.

Hemos creado en el departamento de Guías un subdepartamento de apoyo, donde les estamos dando toda la información que ellos necesitan en los diferentes países y ciudades para realizar estas pruebas de antígenos, o la convalidación del QR del pasaporte sanitario. Esto porque el guía, aparte de sus funciones normales de explicar y de cuidar el pasajero, ahora tiene un añadido muy importante, que es asistir en todos estos trámites que necesitan para ingresar a los países”, expresó Marisol Amo. Además señaló que se han extremado las medidas de precaución durante los tours, con restaurantes con reservación especial para los grupos de Europamundo y embarcaciones exclusivas para los grupos en destinos como Venecia. Por último, Marisol Amo aclaró que también están previstos todos los protocolos necesarios en el caso de que algún pasajero presente síntomas o salga positivo en algún test de Covid-19.

COLOMBIA

Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez Redacción Juan Subiatebehere, Agustín Ares, María Paula Díaz Vega Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Susc rí base a La Ag enc ia de V ia jes al 74 4 3 570

LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE FEBRRO DE 2022 l COLOMBIA 33



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.