CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN TARIFARIA DE LOS PASAJES AÉREOS
OCEANIA CRUISES. Inauguración del crucero de lujo Vista 27
Las tasas Eco Delta y Ecuador Potencia Turística, aplicadas a los boletos aéreos (vuelos regulares), tendrán cambios a partir del 1° de junio de 2023. Conversamos con profesionales del turismo para analizar el efecto de esta medida a corto plazo. 3
WORKSHOP LADEVI. Productivas jornadas comerciales en Cuenca y Quito 18
ASSIST-MED.
Nueva marca para la compañía: Safe Travel Assistance 30
VISIT FLORIDA. Destinos no convencionales 24
GRUPO XCARET. Claves de ventas para agencias de viajes 24
KISSIMMEE. Aire libre y gastronomía 25
VISIT ARGENTINA. 6 regiones turísticas para recorrer 25
SANDOS. Todo incluido en México 12
MENSUARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO MAYO 2023 - ED. Nº 111 - AÑO X EC UA DO R
Cambios en la composición tarifaria de los pasajes aéreos
Las tasas Eco Delta y Ecuador Potencia Turística, aplicadas a los boletos aéreos (vuelos regulares), tendrán cambios a partir del 1° de junio de 2023. Conversamos con profesionales del turismo para analizar el efecto de esta medida a corto plazo.
POR PATRICIA ARIAS redaccionladevi.ec@gmail.com
Las tasas Eco Delta y Ecuador Potencia Turística aplicadas a los boletos aéreos tendrán una reducción del 5% a partir del 1° de junio. ¿Hasta qué punto favorece esta medida al sector? ¿Qué sucederá con la promoción turística? ¿Las tarifas serán más convenientes? ¿Ecuador será más competitivo? Son preguntas que analizaremos a continuación.
¿Impuestos Eco Delta y Ecuador Potencia Turística han sido utilizados correctamente?
Durante el gobierno del expresidente Rafael Correa se incrementó, durante dos ocasiones, el impuesto Eco Delta. La primera vez a inicios de 2015 de US$ 5 a US$ 20. Además, durante ese último lapso, se incluyó la tasa “Ecuador Potencia Turística” con un valor de US$ 10.
En 2016 se reportó un segundo aumento a Eco Delta que pasó de US$ 20 a US$ 50. En aquel instante, los gremios del sector reportaron los efectos perjudiciales de estas medidas, como el encarecimiento de los boletos aéreos.
No obstante, las autorida-
des de aquel entonces justificaron su decisión argumentando que esos valores contribuirían a la promoción turística del país, lo cual no se vio reflejado en números, ya que según los archivos de rendición de cuentas del Ministerio de Turismo (Mintur), durante 2016 el presupuesto para promoción fue de US$ 26.330.386.55, mientras que en 2017 se redujo a US$ 20.343.972.20.
Al respecto, Marco Subía, presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae), declaró: “Se dijo en su momento que ese incremento se utilizaría para la promoción turística y no fue así”.
“El impuesto Eco Delta fue creado para fomentar publicitariamente al sector turístico, lo cual nunca sucedió,
así que para mí lo mejor es eliminar ese rubro”, comentó Adrián Vela, gerente general de la agencia Todo En Tours.
Cabe resaltar que el gobierno actual destinará US$ 41,6 millones entre 2022 y 2025 para promoción turística (US$ 13,86 millones por año). Es decir, que lejos de incrementar el presupuesto para promoción, se reduce cada vez más.
“Yo veo muy bien la reducción de los impuestos Eco Delta y Potencia Turística. La única preocupación es que esperamos que no se reduzca también la inversión de promoción en el país”, mencionó Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo (Fenacaptur).
No obstante, la problemática principal se centra en las
ventajas y ¿por qué no? desventajas de la medida anunciada por el Mintur.
Beneficios que espera el sector de la rebaja de impuestos a los boletos aéreos
El 99% de mayoristas, agencias de viajes, aerolíneas y gremios empresarios consultados por este medio están de acuerdo con la decisión del gobierno de Guillermo Lasso y esperan efectos positivos para el turismo:
“Para nosotros es importante cualquier tipo de reducción de impuestos para el mercado turístico, ya que el costo de los boletos aéreos es alto. Esto es algo favorable para mayoristas, agencias y cliente final”, expresó Johanna Vallejo, gerente general de Castellum Ixchel.
“El hecho de que los precios de los boletos bajen nos pone en la mira para potenciar al país como destino, como sucede en ciertas naciones que ya cuentan con tarifas aéreas competitivas y con aerolíneas low cost”, mencionó Cristina Bartels Alvarado, presidenta de Go Travel Mayorista de Turismo.
“Los costos serán mucho más competitivos, tendremos mejores tarifas para ofertar a nuestros clientes”, opinaron desde el área comercial de Salmor.
“Con esta reducción tendremos mejores tarifas, pero lo más importante es ser competitivos a nivel regional, porque adicional a esto, con las tasas y los impuestos que teníamos que pagar teníamos uno de los aeropuertos más caros de Latinoamérica”, señaló Fidel
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR 3
SHUTTERSTOCK / NA_STUDIO
Murgueytio, gerente general de Maxitravel.
“Esta acción de las autoridades ecuatorianas es acertada porque impulsa una reactivación turística sostenible, además de que otras aerolíneas se interesarán por venir al país”, dijo José Bailón, gerente general de la agencia MBC Manta Travel.
“Esta disminución es una cantidad significativa para una persona que viaja sola y mucho más para una familia”, indicó Karen Castillo, gerente general de la agencia Enlacemundo.
“Esperemos que esto sea positivo en torno a la venta de boletos aéreos. Lo importante es que se logre, que las medidas tomadas sean trascendentes y que al momento de medir los resultados todo sea óptimo”, comentó Carlos Farfán, gerente general de la agencia Lobos Tour.
¿Y qué sucede con la competitividad?
Según el acuerdo ministerial N° 2023 004 del Mintur, el cobro de la tasa Eco Delta (que se aplica para ecuatorianos que viajan al extranjero) corresponderá al 5% del costo de la tarifa neta del servicio (vuelos regulares), con un techo máximo de US$ 50.
Mientras que la tasa Po-
tencia Turística (que se aplica para extranjeros que viajan a Ecuador) será del 5% del valor neto del boleto aéreo (antes de impuestos), con un techo máximo de US$ 10.
Los boletos emitidos a partir del 1° de junio de 2023 verán reflejada la reducción de este porcentaje.
El Mintur indicó que esta
decisión permitirá fomentar la competitividad del país.
Marco Subía cree que, si bien es cierto que este paso es importante para Ecuador, hace falta trabajar en los siguientes puntos para ser una nación 100% competitiva:
• Eliminación de la tasa de combustible que pesa sobre las aerolíneas.
• Reducción de tasas de uso de aeropuertos, tanto para líneas aéreas como para pasajeros. En Quito, según el directivo, este monto es de US$ 63, mientras que en Guayaquil asciende a US$ 30.
Cabe destacar que la reducción desde el 1° de junio corresponderá al 5% de la tarifa neta de cada boleto. Así, mientras más alto sea este costo, más costará la tasa Eco Delta. Pero su techo máximo será de US$ 50 (en el caso de las tarifas más elevadas como alta clase, por ejemplo).
4 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
SHUTTERSTOCK
SEWCREAMSTUDIO
/
Composición tarifaria de un pasaje Quito-Bogotá
Si un pasaje Quito-Bogotá tiene una tarifa neta (antes de impuestos) de US$ 96, a ese valor se suman hasta finales de mayo US$ 203,35 por concepto de los siguientes recargos: Cargo por seguridad Quito: US$ 3.
Impuesto Aeropuerto Bogotá: US$ 41.
Impuesto Aeropuerto Quito: US$ 63,86.
Impuesto transporte Ecuador: US$ 11,52.
Impuesto turismo Colombia: US$ 15.
Varias aerolíneas que operan en el país evidenciaron su optimismo en torno a esta decisión:
“Siempre que tengamos reducciones de tasas es una gran noticia para los pasajeros y las compañías aéreas”, mencionó Alberto Cladera, country manager Colombia y Ecuador de Air Europa.
“La reducción de impuestos abarata los costos de los boletos permitiendo que los clientes tengan más accesibilidad para comprar un pa-
saje aéreo y llegar a su destino sea por temas de negocios, turismo o familiares”, informó María Beatriz González, gerente comercial de Avianca en Ecuador.
“Consideramos que este ajuste impulsará el dinamismo del sector turismo, al tiempo que promoverá la conectividad aérea y la inversión extranjera, teniéndose como prioridad beneficiar a todos los usuarios que diariamente esperan conectar internacionalmen-
Impuestos facilidades aeroportuarias Ecuador: US$ 5.
Impuesto turismo Ecuador (Eco Delta): US$ 50.
Impuesto tarifa administrativa Ecuador (aproximadamente): US$ 2,16.
Tarifa administrativa web (valor aproximado, depende de cada aerolínea): US$ 18.
Así, el costo total de este pasaje será de US$ 209,54, pero a partir del 1° de junio pasará a US$ 164,54.
te desde y hacia Ecuador”, acotó Marisol Ruiz, gerente de Ventas de Copa Airlines en Ecuador.
“Como el descenso de estas tasas empezará a aplicar a partir del próximo 1° de junio, todavía tendremos que esperar para ver el efecto que tiene en la conectividad internacional de Ecuador en la segunda mitad del año. A priori, se puede pensar que esta medida puede generar un entorno más competitivo para la industria aérea en el
país, lo que podría redundar en un mayor tráfico aéreo por la reducción de los costos totales”, comentó Beatriz Guillén, directora de Ventas Globales de Iberia.
Esta medida incluso fue aplaudida por IATA. De acuerdo con el análisis del gremio, hoy en día los cargos adicionales representan en promedio más del 44% del costo de los billetes de avión, por lo que, si se logra reducir esa cifra, más personas podrán acceder a los servicios aéreos.
6 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
“Si tenemos precios competitivos a nivel nacional e internacional la demanda subirá y habrá más pasajeros yendo al exterior y viceversa”, dijo Giovanny Pinargote, presidente ejecutivo de Citadel Mayorista de Turismo.
“La reducción de impuestos de las aerolíneas en los boletos aéreos permitirá que el mercado se haga más competitivo, que el precio del ti-
quete aéreo sea más atractivo y nosotros tengamos una mayor cantidad de viajeros”, destacó Luis Miguel Zambra-
no, gerente general de la mayorista Destinos Mundiales.
Mientras que Ronny Rosales, managing director de
la mayorista Ideas Journey, señaló: “Habrá tarifas más justas y la gente comenzará a viajar más”.
“Esto representa una gran ayuda para el sector turístico y para la reactivación de nuestro mercado que se encuentra tan afectado hasta el día de hoy. Poder ofertar tarifas competitivas al cliente hará que quizá podamos recuperarnos de una manera más rápida”, opinó Ana Molina, office manager de la agencia SolCaribe.
Sorpresivamente no toda la industria cree que esta medida permitirá una rebaja en el costo de los boletos aéreos.
“Desde mi punto de vista esto no beneficiará al consumidor final porque ya vimos que se hizo una reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para las aerolíneas, pero estas no redujeron los costos para los pasajeros porque el empresario elevará su rentabilidad y hay un mercado que está acostumbrado a pagar un valor determinado”, dijo Alejandro Bolaños, presidente de BM Tours.
Perla Miño, gerente general de la agencia Alma Travel, mencionó: “Esto sí implica un beneficio para el pasajero final porque la compra es directa. En cambio, a las agencias no nos favorece mucho porque nuestro proveedor es la aerolínea”.
En conclusión, los efectos de esta medida se verán reflejados durante el segundo semestre de 2023. Mientras tanto, y a pesar de los impuestos que se cobran en Ecuador, aerolíneas como AraJet y Viva Aerobus han llegado al país, al tiempo que otras como Avianca y Latam Airlines han incrementado sus rutas internacionales directas.
8 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
SHUTTERSTOCK / DEEMERWHA STUDIO
Maxitravel:
lanzamiento de los destinos San Andrés y Juan Dolio
Maxitravel realizó Workshops en Manta, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Quito. Este espacio fue ideal para compartir las novedades de la compañía.
En una entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Fidel Murgueytio, gerente general de Maxitravel, dio a conocer las últimas actualizaciones de la firma: “En esta semana hemos lanzado varios productos. Nos ha acompañado gente del gobierno y de los hoteles de Curazao, República Dominicana y Cartagena. Además, estamos lanzando San Andrés, Punta Cana, y un nuevo destino combinado en Dominica-
El portafolio de productos de Maxitravel continúa creciendo, ya que la empresa anunció que ofrecerá 2 flamantes destinos a sus agencias de viajes aliadas.
minoristas podrán disfrutar del todo incluido de la cadena hotelera en San Andrés.
En cambio, para la comercialización de Juan Dolio, Fidel Murgueytio resaltó la alianza con el Hotel Costa Caribe, así como la compra de más de 800 sillas con Arajet para arribar a República Dominicana.
MaxiTicket: facilidades para la emisión de tickets aéreos
na. Se trata de Juan Dolio. Este lugar está ubicado a 20 minutos de Santo Domingo. Es una oportunidad muy buena por los precios, el tipo de
hotelería, la playa de arena blanca y su mar turquesa”.
Gracias al convenio que Maxitravel tiene con Decameron, los pasajeros de las
Royal Caribbean y Copa Airlines promueven crucero sin visa
Un nutrido grupo de agencias de viajes y mayoristas de la capital ecuatoriana conocieron las características de uno de los productos más esperados de Royal Caribbean. Se trata del crucero sin visa desde Panamá, el Rhapsody of the Seas.
Diversión, entretenimiento y seguridad a bordo
En una entrevista con este medio, directivos de Viajes Amazonas, empresa representante de Royal Caribbean en Ecuador, compartieron las características de su produc-
Copa Airlines y Royal Caribbean Ecuador compartieron con el trade de Quito detalles sobre las salidas sin visa de la naviera y opciones de conectividad.
Representantes de aerolíneas como Air Canada, Aeroméxico, Emirates o Equair también asistieron a los Workshops de Grupo Maxitravel, cuya marca para la consolidación es MaxiTicket. Cabe destacar que la plataforma de esta marca cuenta con todos los sistemas GDS y NDC de las aerolíneas.
Maya, presidente de Viajes Amazonas, resaltó: “Nuestros cruceros garantizan seguridad, paz y diversión a los pasajeros. Las ventas se han incrementado de forma considerable y estamos a la altura de las expectativas de cualquier cliente”.
to: “Nos estamos anticipando a diciembre de 2023, fecha en la que operará nues-
tra esperada salida sin visa. No solamente queremos resaltar el concepto de Farra Latina, ya que finalmente Royal Caribbean tendrá un producto adaptado al público de la región, sino que también tendremos la primera salida de Solteros, por ejemplo”, destacó Jean Malavé, gerente comercial de Royal Caribbean Ecuador.
Por su parte, Juan José
Para arribar a Panamá, Copa Airlines ofrece opciones de conexión sin escalas desde Quito (4 frecuencias diarias), Guayaquil (6 frecuencias diarias) y, a partir de junio de 2023, desde Manta (3 vuelos semanales). De esta manera, los vuelos entre Ecuador y Panamá están asegurados.
Finalmente, Jean Malavé dijo: “Les recordamos a nuestras agencias aliadas que tenemos el programa de pago de comisiones por adelantado”.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
Maxitravel sorteó varios premios durante sus Workshops.
Juan José Maya y Jean Malavé de Royal Caribbean Ecuador, junto a Catherine Arellano de Copa Airlines.
Buenos Aires: una oferta cultural y gastronómica para los viajeros
Un nutrido grupo de agencias de viajes y mayoristas de turismo asistieron a un evento organizado por Visit Buenos Aires y Avianca.
El objetivo fue dar a conocer las bondades del destino y las ventajas de la ruta directa hacia la capital de Argentina.
En una entrevista con Ladevi, George Hill, gerente de Mercados de Visit Buenos Aires, indicó: “Queremos mostrar las diversas experiencias que Buenos Aires ofrece. Históricamente la capital estuvo asociada al tango, la carne y el vino, pero Buenos Aires es
mo urbano”. El directivo además indicó que Buenos Aires cuenta con una oferta enfocada en el segmento MICE, de lujo, cruceros y LGBTQ+.
el marco de una misión comercial, Visit Buenos Aires y Avianca compartieron detalles sobre las opciones de viaje para varios segmentos del mercado.
En
mucho más que eso, ya que tiene una oferta cultural amplia. Desde los museos más
tradicionales a las expresiones artísticas que se reflejan en la ciudad como el muralis-
Sandos: un servicio todo incluido en 4 resorts de México
Un nutrido grupo de agentes de viajes y mayoristas conoció las bondades de Sandos Hotels & Resorts.
Sandos: experiencias memorables para el segmento familiar y de adultos
En una entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Carmenza Mantilla, gerente de Ventas para Colombia, Ecuador y Perú de Sandos, compartió las características de los 4 alojamientos que la marca posee en México.
En primer lugar, el Sandos Cancún se ajusta al mercado adulto, en especial pa-
Como parte de su proceso de crecimiento, la cadena hotelera internacional Sandos realizó un acercamiento estratégico con profesionales de turismo ecuatorianos.
ble durante el día. En cambio, en la noche los pasajeros disfrutan de las fiestas. Además, este hotel también está muy enfocado en el segmento corporativo porque tiene un salón de convenciones con capacidad para 400 personas”, informó la directiva.
A Buenos Aires con Avianca
María Beatriz González, gerente comercial de Avianca para Ecuador, presentó la oferta de conectividad de la aerolínea, haciendo hincapié en el desarrollo que la ruta Quito-Buenos Aires, que ha tenido en los últimos 5 meses una ocupación por encima del 95%.
“Con la operación de esta ruta seguimos impulsando la conectividad del país y ofrecemos una alternativa muy atractiva para viajar al Cono Sur”, mencionó la representante de Avianca.
ecológicas en la semana, como xenotes, ríos subterráneos, puentes colgantes, un parque acuático de 29 toboganes, granja y una zona arqueológica.”
El Sandos Playacar también es ideal para familias y grupos de incentivos que quieren realizar celebraciones. “Esta propiedad cumple con lo que busca el pasajero latino. Es decir, una muy buena playa ubicada en la Riviera Maya. La fiesta y diversión están aseguradas, así como actividades para niños y adultos.”
rejas. “Aquí se trabajan las tendencias de yoga, meditación, deporte y vida saluda-
Por su parte, el Sandos Caracol Eco Resort se enfoca en el segmento familiar. “En este alojamiento tenemos más de 40 actividades
El Sandos Finisterra Los Cabos, situado en San Lucas, es ideal para lunas de miel y bodas. “En este resort se combinan la cultura mexicana y americana, y todo gira en torno al Tex Mex: alimentos, bebidas, actividades y
12 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
más.”
Parte del equipo Visit Buenos Aires, incluido George Hill; Alejandra E. Di Vico, ministra de la Embajada de Argentina; y María Beatriz González.
Érika Huapaya, del área operativa de LM Viajes, y Carmenza Mantilla, gerente de Ventas para Colombia, Ecuador y Perú de Sandos.
EUROPAMUNDO 170 programas para disfrutar de Suiza
Europamundo Vacaciones se encuentra promocionando sus más de 170 atractivas opciones para conocer un destino magnífico: Suiza.
Las múltiples propuestas del turoperador están disponibles durante toda la temporada para poder disfrutar tanto de su riqueza natural, con lagos, montañas, cataratas y parques; hasta su rica diversidad cultural, con grandes ciudades, tradiciones, gastronomía, folclore y encantadores pueblos con influencias de Italia, Alemania y Francia
“Capitales Suizas”
Entre las alternativas de circuitos que ofrece Europamundo Vacaciones figura el programa “ Capitales Suizas”. “Este tour invita a co-
nocer los puntos más increíbles del país como Berna, la capital, una de las ciudades históricas más bellas de Suiza. En un recorrido de cinco
días es posible descubrir los rincones más espectaculares del territorio, como el lago Lemán y el Castillo de Chillón, el cual, con los Alpes como telón de fondo, parece flotar sobre las aguas”, detallaron desde la compañía.
“También se visita Gruyéres, conocida mundialmente por su queso y la fábrica de chocolate Cailler. A la vez, está incluido el ascenso en el teleférico Glacier 3000, para luego poder caminar en el puente colgante entre dos cumbres montañosas, entrar en la Catedral de Hielo o disfrutar en el Fun Park.”
“Suiza al completo”
Otro gran tour que ofrece Europamundo Vacaciones es “ Suiza al Completo ”, de siete días de duración.
“Además de los atractivos ya mencionados, este circuito recorre las magníficas ciudades boutique del país, tal el caso de Ginebra, tan cosmopolita y con una destacada presencia internacional, ya que alberga a la sede de la ONU ”, agregaron desde la empresa.
“Otra de ellas es Zúrich , la urbe más grande y efervescente del país, con una gran diversidad cultural y un casco antiguo peatonal muy bien conservado que contrasta con los modernos barrios de Zurich-West y Europaallee .”
“En tanto, Lucerna , en el corazón del país, es una ciudad hermosa y pintoresca con sus calles empedradas, puentes y plazas.”
Por último, las autoridades del turoperador destacaron: “Europamundo Vacaciones ofrece el mejor equipo de guías, una moderna flota de autobuses y hotelería de alta calidad para que la experiencia en Suiza sea inolvidable”.
Con una amplia oferta de atrayentes paquetes, Europamundo invita a conocer las bellas ciudades, encantadores pueblos y magníficos paisajes naturales de Suiza.
Berna es la capital de Suiza y una de las ciudades históricas más bellas.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
Gruyéres es mundialmente conocida por su queso y la fábrica de chocolate Cailler.
Blue Diamond Resorts ofrece experiencias “All In Luxury”
El segmento de alta gama puede disfrutar de momentos inolvidables gracias a Blue Diamond Resorts, cuyos hoteles ofrecen un servicio superior.
Durante su paso por Ecuador, Juan Pillier, gerente de Contratación y Ventas Senior Latam para Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia, Puerto Rico y el sur de Florida de la empresa, compartió detalles sobre las bondades de los hoteles Royalton.
¿Qué son las vivencias All in Luxury de Royalton?
En una entrevista con Ladevi, Pillier explicó cuáles son
Curazao: vuelos
En una entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Andre Rojer, gerente regional Sudamérica de la Oficina de Turismo de Curazao, compartió las novedades que alista el destino para los ecuatorianos.
Destacan sorpresas en conectividad y hospedaje
Como es sabido, el mercado ecuatoriano prefiere destinos de playa para sus viajes de ocio. Por esta razón, Andre Rojer invitó a las agencias de viajes a comercializar Curazao: “Si las agencias tienen clientes que están cansados del mismo lugar todo el año
Asimismo, destacan aspectos como la calidad de las bebidas, ya que estas son internacionales y, el room service incluido a la habitación.
las características de “All In Luxury”. “Creemos en las vacaciones de calidad, en que los huéspedes puedan vivir una experiencia de lujo mientras se divierten y disfrutan de sus vacaciones. Cada aspecto de la estadía en los hoteles Royalton Resort se ha diseñado con cuidado e inteligencia para ofrecer una experiencia personalizada que agasaja todos los sentidos”, señaló el directivo.
El destino Curazao se alista para recibir a los turistas provenientes de Ecuador. Más detalles a continuación.
Otro de los detalles que se cuidan es el descanso de los huéspedes. Para esto, se desarrolló la marca “Dream Bed”, exclusiva de Royalton. La misma ofrece confort y asistencia a la hora de dormir.
Al mismo tiempo, el servicio Diamond Club es ideal para quienes desean realizar celebraciones con un servicio personalizado y vivir una experiencia vacacional más exclusiva a nivel Premium, ya que podrán tener atención de un mayordomo y acceso a un área exclusiva en la playa, así como check in y check out a la medida.
zao ofrece 40 playas, 60 sitios para bucear y una excelente gastronomía. Se trata de una fusión de Europa y el Caribe que refleja la historia y la música del sitio”.
Durante julio y agosto 2022 (temporada alta región Sierra), este enclave recibió la visita de numerosos turistas ecuatorianos, y para 2023 se prevé incrementar la cantidad de pasajeros provenientes del país andino.
Para esto, se operarán vuelos directos desde Quito en modalidad chárter con una duración aproximada de 2 horas y media.
y buscan algo nuevo y diferente, Curazao es una buena opción”.
El directivo además re -
saltó las bondades turísticas de la isla: “Los viajeros necesitan ir a un lugar en el que no haya estrés. Cura -
Asimismo, existen múltiples opciones hoteleras para los viajeros que arriban a la isla, como los hoteles Kunuku Aqua Resort y Mangrove Beach Corendon Curacao All Inclusive Curio by Hilton.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
directos y más oferta hotelera para el mercado
La marca Blue Diamond Resorts compartió las características de las propiedades de la cadena. ¿De qué se tratan las vivencias All In Luxury?
Juan Pillier durante su visita a Ecuador.
Andre Rojer, gerente regional Sudamérica de la Oficina de Turismo de Curazao.
DATE: referencia de negocios y networking en el Caribe
Asonahores calificó a la edición 2023 del DATE como la más productiva y más grande hasta la fecha, con 600 delegados y un incremento del 37% en las citas de negocios.
Los números provisionales de la 23° edición del DATE refrendan su posición como referente de la industria turística en el Caribe, aseguró Andrés Marranzini Grullón, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).
El ejecutivo afirmó que el DATE 2023 fue “el más productivo y más grande hasta la fecha”, con la participación de más de 600 delegados, entre compradores, oferentes y periodistas tanto nacionales como internacionales. El encuentro tuvo lugar del 26 al 28 de abril en el Barceló Bávaro Convention Center, en Punta Cana.
Con más de 7.000 citas de negocios programadas, que representan un incremento del 37% con respecto a la edición anterior, y un cumplimiento por encima del 90%, el DATE sobrepasó las expectativas de los participantes, apuntó Marranzini Grullón.
“Tomamos la decisión estratégica de excluir todas las actividades sociales y concentrarnos en el trabajo, lo que ha dado muchos frutos. El trabajo de los turoperadores, la cantidad de citas y el cierre de negocios han sido satisfactorios”, subrayó el vicepresidente de Asonahores en conferencia de prensa al término del encuentro.
En ese orden de ideas, el ejecutivo consideró que el reto a futuro es superar los números de la presente edición, y como industria en la isla, la conectividad y la captación de capital humano.
República Dominicana: referente de la recuperación del sector
Durante la ceremonia inaugural, David Collado, titular del Ministerio de Turismo,
coorganizador del evento, compartió las más recientes cifras que dan cuenta de la recuperación del sector turístico en la isla.
“En 2022 llegaron a República Dominicana 8,5 millones de turistas, cifra récord en la historia. 7,1 millones lo hicieron por vía aérea, cuando antes de la pandemia eran 6,5 millones, y 1.133 mil llegaron en cruceros, el doble que en la prepandemia”, destacó.
Y añadió: “Pero no fue solo en 2022: acabamos de tener el mejor primer trimestre de la historia del turismo, con el ingreso de 2,8 millones de turistas”.
El funcionario remarcó que República Dominicana se ha convertido en un referente de la recuperación al poner sobre la mesa los intereses de la industria turística por sobre cualquier otro, gracias a la colaboración entre la iniciativa privada y el sector público.
Nuevos proyectos en República Dominicana
El presidente de Asonahores, David Llibre, destacó la sólida oferta de la isla, que suma un inventario de 425 hoteles, más de 82 mil habitaciones con capacidad para atender las exigencias del mercado internacional, 7 aeropuertos y 3 puertos de cruceros en desarrollo.
Asimismo, se refirió a nuevos proyectos turísticos en Cabo Rojo Pedernales, Mitches y Puerto Plata, con la presencia de importantes cadenas hoteleras y dos nuevos parques temáticos. Además, en Santo Domingo se proyecta un nuevo centro de convenciones.
Llibre resaltó que República Dominicana ya no es solo reconocida como destino de sol y playa, sino que también se ha posicionado en turismo de salud, compras, negocios, aventura y deportivo.
Vale mencionar que durante el DATE fueron inaugurados oficialmente Dreams Flora, de Inclusive Collection, donde tuvo lugar el cóctel de apertura; y Katmandu Park, de Meliá Hotels International.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR 17
Ladevi Workshop: productivas jornadas comerciales en Cuenca y Quito
Ladevi Medios y Soluciones llevó a cabo su tradicional Workshop, esta vez en Cuenca y Quito. Conozca las incidencias de ambos eventos.
Por segunda vez, Ladevi Medios y Soluciones llegó a Cuenca, la tercera ciudad más importante de Ecuador con su Workshop. Más de 100 agentes de viajes acudieron a esta cita para conocer de primera mano la oferta de relevantes marcas expositoras.
Amplia oferta de productos y servicios
Desde temprano y de forma ordenada, los agentes de viajes conocieron de primera mano la oferta de más de 30 empresas, como aerolíneas, cadenas hoteleras, mayoristas, tarjetas de asistencia, operadoras de Galápagos y consolidadores aéreos que promovieron sus servicios y sortearon viajes y souvenirs entre los asistentes. Al mismo tiempo, Cartagena de Indias tuvo una participación especial.
En una entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones, Sintia Santander, ge-
rente general de Voyagency Tours & Travels, comentó: “La oferta expuesta fue muy interesante. Pudimos conocer varias mayoristas sobre las cuales ya se había escuchado hablar y otras nuevas”.
La directiva, quien se convirtió en una de las ganadoras de la jornada, además destacó la variedad de ofertas existentes, así como la diversidad de expositores: “La organización y el evento me parecieron muy buenos. In-
cluso la oferta expuesta fue más amplia que en otros encuentros de este tipo”.
Quito: un memorable evento para más de 300 agentes de viajes
Desde temprano, los agentes de viajes quiteños asistieron al Workshop organizado por Ladevi Medios y Soluciones, que sin duda fue una imperdible oportunidad para fomentar la comercialización.
A continuación, presentamos 4 momentos de este inolvidable evento.
Florida, el destino preferido de los turistas ecuatorianos
La primera capacitación que se llevó a cabo en el marco del Workshop de Ladevi estuvo a cargo de Visit Florida. Esta ciudad, al ser una de las más visitadas por los pasajeros ecuatorianos, ofrece múltiples atracti-
18 LA AGENCIA DE
MAYO DE 2023
ECUADOR LADEVI
VIAJES l
l
WORKSHOP
vos en Winter Haven, ST. Pete, Crystal River, entre otros.
Kissimmee, un lugar de “casas vacacionales”
El segmento familiar encuentra en Kissimmee una excelente oferta, ya que este sitio alberga más de 30 mil casas vacacionales en las que es posible hospedarse en cómodas habitaciones y, al mismo tiempo, disfrutar de áreas como piscina y barbecue.
Grupo Xcaret: un seminario dinámico para promover la comercialización
En esta ocasión, Xcaret realizó una especie de taller de ventas en el que se destacaron las ventajas de ofrecer los productos de la marca al mercado.
Las bondades de Argentina, un país llamativo para el mercado
El flujo de visitantes ecuatorianos que viajan a la Re-
pública Argentina se incrementa cada vez más. Por esta razón, el destino realizó un importante acercamiento con los profesionales de turismo de Quito, en el que se destacaron los enclaves tradicionales y no tradicionales del país sudamericano.
Participación especial: Cotelco capítulo Cartagena de Indias y Bolívar
Un total de 8 hoteles miembros de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco-Cartagena de Indias y Bolívar) mostraron las bondades de sus propiedades ubicadas en Cartagena de Indias, uno de los destinos más visitados por los turistas provenientes de Ecuador.
Expositores de los Workshops de Ladevi
• Air Europa
• AraJet
• Assist Card
• BM Tours
• Castellum Ixchel
• Celebrity Cruises
• Citadel
• Cotelco Capítulo Cartagena y Bolívar
• Copa Airlines
• Hotel Almirante
• Américas Hotels Group
• Hotel Isla del Encanto
• Hyatt Regency Cartagena
• InterContinental Cartagena de indias
• Radisson Cartagena
• Casa San Agustín
• San Pedro de Majagua
• Crossing Galápagos & Ecuador
• CTB Mayorista de Turismo
• Decameron
• Destinos Mundiales
• Go Travel
• Embajada de Brasil
• Emitur
• Equair
• Euroamerican Assistance
• Grupo Sunrise
• Grupo Xcaret
• GTT
• HDP
• HotelDo
• Madero Tango
• Kissimmee
• Mandala Mayorista de Turismo
Los Workshops en imágenes
Acceda a todas las fotos e información de cada expositor en el portal ecuador. ladevi.info.
• Maxitravel
• Mexyec
• Meet Ecuador
• Meliá Hotels International
• Multitravel
• MW Turismo
• Palace Resorts
• Plus Travel Assist
• Polimundo
• Repviajes
• RIU
• Royal Caribbean
• Salmor
• Statustravel-Europamundo
• Tritón DMC
• UltraGo
• United Travel Assist
• Universal de Viajes
• Visit Argentina
• Visit Buenos Aires
• Visit Florida
• Viva Aerobus
LADEVI WORKSHOP 20 LA AGENCIA DE VIAJES l MARZO DE 2023 l ECUADOR
LADEVI WORKSHOP LA AGENCIA DE VIAJES l MARZO DE 2023 l ECUADOR 21
Grupo Xcaret
Grupo
Sunrise Equair Go Travel Euroamerican Assistance Emitur
Embajada de Brasil
Destinos Mundiales
Citadel
Crossing Galápagos & Ecuador
BM Tours
Decameron Air Europa
Celebrity Cruises
Cotelco Cartagena y Bolívar
Assist Card
CTB Mayorista de Turismo
Castellum Ixchel
Copa Airlines
AraJet
LADEVI WORKSHOP 22 LA AGENCIA DE VIAJES l MARZO DE 2023 l ECUADOR
MW Turismo
Meliá
Multitravel
Meet Ecuador
Palace Resorts
Mexyec
Maxitravel
Mandala Mayorista de Turismo
Hotel InterContinental Cartagena de Indias
Kissimmee
Hotel San Pedro de Majagua
Madero Tango
Hotel Casa San Agustín
Hyatt Regency Cartagena
Hotel Almirante
Hotel Radisson Cartagena
Las Américas Hotels Group
Hotel Isla del Encanto
HotelDO
HDP Representaciones GTT
LADEVI WORKSHOP LA AGENCIA DE VIAJES l MARZO DE 2023 l ECUADOR 23 Visit Florida Triton DMC Polimundo Universal de Viajes Royal Caribbean Visit Buenos Aires Statustravel-Europamundo Plus Travel Assist United Travel Assist RIU
Aerobus
Argentina
Viva
Visit
Repviajes
Salmor UltraGO
Visit Florida busca posicionar atractivos no convencionales
En el marco del Workshop de Ladevi Quito y de la mano de Aviareps, se destacaron las actividades que se pueden realizar en varios lugares que conforman Florida.
A pesar de que Miami y Orlando son ampliamente conocidos por el mercado, se busca un posicionamiento de sitios adicionales a estos para realizar actividades turísticas.
Visit Florida: más allá de las compras y los parques de diversiones
En una entrevista con Ladevi, Gustavo Vaca, gerente de Desarrollo de Negocios de
Aviareps, representante de Visit Florida en Ecuador, capacitó a los agentes de viajes sobre destinos poco conocidos de este destino. ¿Cuáles son?
Aviareps, empresa representante de Visit Florida en Ecuador, señaló la importancia de reforzar conocimientos con el trade: “Ecuador se ha convertido en un mercado emisor de turistas muy importante para Florida. El año pasado viajaron 230 mil provenientes de este país a dicho estado, y nuestra misión no solo es hacer crecer ese número, sino también que los turoperadores y agencias de
Grupo Xcaret: dinámico taller de ventas para agentes de viajes
Grupo Xcaret utilizó una metodología distinta para realizar su seminario. ¿De qué se trata?
Tips de ventas y expectativas de la temporada alta región sierra
Ladevi conversó con Jeniffer Rivera, directora de Ventas para Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Puerto Rico y Venezuela de Grupo Xcaret, para conocer detalles sobre la misión comercial que la empresa llevó a cabo: “En la presentación que realizamos quisimos cambiar un tanto
A través de una presentación dinámica, Grupo Xcaret explicó a los agentes de viajes cómo vender los productos de la marca. Conozca esta y otras novedades aquí.
nido de nuestro portafolio.
viajes descubran esos destinos no tan conocidos. Todos saben de Miami por las compras y la vida nocturna o los parques temáticos de Disney, pero Florida es mucho más que eso. Allí se pueden realizar, por ejemplo, deportes acuáticos o ecoturismo”.
En efecto, Florida posee un gran abanico de opciones para los viajeros. Entre ellos se encuentran sitios como St. Pete/ Clearwater, Crystal River, San Agustín, Tampa, Cayo Largo o Cayo Hueso, entre otros.
Por otro lado, una de las ventajas para ingresar al destino es la conectividad.
En línea con este tema, Gustavo Vaca comentó: “Para llegar a Florida desde Ecuador existen varias alternativas, ya que las aerolíneas han incrementado su capacidad de asientos”.
la oferta de parques Xcaret. En suma, hicimos un ejercicio diferente para que los agentes aprendan a vender el producto de Hoteles Xcaret desde sus bondades y valores agregados”.
la dinámica. En primer lugar, recordamos brevemente a las agencias el conte -
Pero para la segunda etapa hicimos una actividad que consistió en mostrar a los agentes de viajes, a través de un taller de venta, las razones por las que Hoteles Xcaret tiene la mejor oferta costo-beneficio, así que revisamos los precios que tenemos con los paquetes de los mayoristas en Ecuador. Asimismo, verificamos
Además, la representante de Xcaret invitó a los agentes de viajes a formar parte de su programa de recompensas: “Regístrense en la plataforma de Xcaret Rewards y, de esta manera, pueden ganar incentivos por ventas de los hoteles que se hacen a través de nuestros mayoristas autorizados. Les recordamos que en Ecuador nuestros seis aliados estratégicos son Castellum Ixchel, HDP Representaciones, Metropolitan Touring, BM Tours, Dream & Travel (mayorista que forma parte de GTT) y Más Travel”.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
María Alexandra Ordóñez, gerenta de Turismo de Aviareps Ecuador.
Jeniffer Rivera y Carolina Marin, de Grupo Xcaret, durante el Workshop de Ladevi Quito.
Kissimmee: actividades al aire libre y exquisita gastronomía
Los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de conocer detalles sobre la oferta turística de Kissimmee. La presentación estuvo a cargo de Aviareps.
A continuación, presentamos 7 actividades que se pueden realizar al aire libre en Kissimmee:
Paseos en airboats. Deslizarse sobre pastos altos y plantas acuáticas en un emocionante recorrido que los turistas no pueden perderse.
Pesca. El lago Toho (lago Tohopekaliga para ser más específicos) es famoso por la pesca de lubina, en tanto
Además de ser la “Capital Mundial de las Casas Vacacionales”, Kissimmee se caracteriza por sus actividades en medio de la naturaleza.
la belleza natural de la zona es sencillamente impresionante.
Tirolina/Zipline. En Kissimmee es posible obtener una vista panorámica de las copas de los árboles en Forever Florida, en la única montaña rusa con tirolesa de Estados Unidos. Elevándose casi 80 pies sobre el suelo del bosque, esta emocionante aventura hará que la adre-
Visit Argentina: 6 regiones turísticas para recorrer
Un relevante grupo de mayoristas y agencias de viajes ecuatorianas conocieron de primera mano opciones turísticas en Argentina.
La primera región que destaca es el norte del país (límite con Bolivia), en donde se encuentran sitios como Salta, Jujuy, el Tren a las Nubes, la Quebrada de Humahuaca y los Vinos de Altura.
Por otra parte, se encuentra la región del Litoral (cercana a Brasil). Allí se localiza Iguazú, que genera gran interés por sus conocidas cataratas.
En tercer lugar, el trade conoció las bondades de Córdoba, ubicada en “el corazón de Argentina”. Dicha ciudad
Representantes del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) dieron a conocer la amplia oferta de Argentina durante el Workshop de Ladevi Quito.
nalina de tus pasajeros se sienta enseguida.
Tours en bicicleta. Una excelente manera de practicar un deporte conocido en todo el mundo en medio de un lugar natural.
Paddle Boarding. El kayak, el piragüismo y el paddleboarding son formas excelentes de ver lo mejor de la naturaleza de Florida.
Interacción con animales. La vida silvestre local alrededor de Kissimmee es diversa e incluye la observación de animales como caimanes o hermosas aves.
Paseos en globo. Echar un vistazo a la vida silvestre del destino desde una perspectiva diferente es posible gracias a un tranquilo recorrido por el cielo de Kissimmee.
junto con Mendoza, y en donde además es posible realizar actividades de montaña.
Ya en la parte sur de Argentina se sitúa la Patagonia. En su parte andina es posible visitar Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura (la región de los Lagos) o El Calafate.
También está Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, con el Tren del Fin del Mundo como principal atractivo.
Como sexto punto de la capacitación se detallaron características sobre la “Patagonia extra andina”. En ese sitio está Puerto Madryn, ideal para ver pingüinos, ballenas y lobos marinos.
es la segunda más importante de la nación. Posee una importante influencia jesuítica.
De hecho, la urbe es conocida como “la santa y la docta”
debido a la cantidad de iglesias y facultades que alberga.
En cuarta instancia se habló sobre Cuyo, región comúnmente conocida por sus vinos,
Finalmente, en este orden, Inprotur indicó que los restaurantes y teatros, entre otros atractivos de Buenos Aires, están 100% operativos.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR 25
Gustavo Vaca, gerente de Desarrollo de Negocios de Aviareps.
Macarena Medina Varela y Paula Fariña durante misión comercial de Inprotur en Quito.
Cotelco: promoción de Cartagena, destino cultural e histórico
Cartagena es uno de los destinos más visitados por los turistas provenientes de Ecuador. Sus bondades son múltiples. A continuación se detalla esta información.
Cartagena de Indias: el encanto de una ciudad paradisíaca
Durante una misión comercial en los Workshops de Cuenca y Quito, Cartagena fue la protagonista. Un total de 8 hoteles afiliados a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) Capítulo Cartagena y Bolívar dieron a conocer sus características.
En una entrevista con Ladevi, Juliana Alvarado, coordinadora de Marketing en Co-
telco Capítulo Cartagena y Bolívar, destacó las bondades del destino: “Cartagena de Indias está llena de cultura, historia y magia. Tiene un
encanto particular que atraerá mucho a los ecuatorianos, ya que combina el pasado colonial y republicano de su Centro Histórico. Allí se en-
cuentran las murallas y fortificaciones mejor conservadas de América Latina. Además, se combina lo histórico con lo moderno”.
Una oferta hotelera hecha a la medida de cada tipo de pasajero
Cotelco Cartagena y Bolívar posee hoteles que se adaptan a las necesidades de los pasajeros que viajan en pareja o familia. Los mismos se localizan por ejemplo en las islas Rosario en Barú o en Tierra Bomba.
Cotelco posiciona su marca en Ecuador
Durante los eventos de Ladevi, Cotelco Cartagena y Bolívar introdujo la marca en Ecuador. En línea con el tema, Juliana Alvarado comentó que el gremio representa a un total de 56 hoteles de los destinos mencionados.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
El destino Cartagena tuvo una participación especial en los Workshops de Ladevi. Conozca la oferta hotelera que Cotelco destacó para los ecuatorianos.
Juliana Alvarado, coordinadora de Marketing en Cotelco Capítulo Cartagena y Bolívar.
Oceania Cruises estrenó su lujoso crucero Vista
Oceania Cruises inauguró Vista, su nuevo crucero caracterizado por el lujo y la comodidad. Gran gala de estreno en Malta.
Oceania Cruises inauguró su nuevo barco, Vista, en el marco de una ceremonia exclusiva en La Valeta, Malta.
Allí estuvo presente su madrina, la reconocida chef, autora, restauradora y personalidad gastronómica ítalo-estadounidense, ganadora del premio Emmy, Giada De Laurentiis.
La gala de inauguración también contó con la actuación del músico Harry Connick, Jr.
En el marco del evento, Frank Del Río, presidente de Oceania Cruises, comentó: “Hoy marcamos el comienzo de una nueva era para la compañía. No podríamos haber construido un barco tan excepcional sin la estrecha colaboración de Fincantieri”.
La gastronomía
Con capacidad para 1.200 huéspedes, la unidad cuenta con amplios camarotes estándar, tres nuevos conceptos gastronómicos, y dos miembros del personal por cada tres pasajeros.
Entre las 11 propuestas culinarias de la embarcación, tres de ellas funcionan con nuevos conceptos: Ember, un restaurante exclusivo que ofrece cocina estadounidense de nivel; Aquamar Kitchen, con platos saludables; y The Bakery at Baristas, que sirve pasteles franceses e italianos.
Cabe destacar las propuestas que complementan la oferta gastronómica a bordo:
• El Grand Dining Room.
• Polo Grill.
• Toscana.
• Red Ginger.
• Terrace Café.
• Waves Grill.
• Privée.
• Vista Dining.jpeg
En cuanto al equipo de liderazgo del barco, la compañía hizo saber que está integrado por:
• Capitán: Luca Manzi.
• Capitán del Personal: Edgardo Cossu.
• Gerente General: Dominique Nicolle.
• Chef Ejecutivo: Frederic Camonin.
• Directora de Alimentos y Bebidas: Susanna Cahyadi.
• Director de Crucero: Paul Baya.
Según indicaron las autoridades de la firma, después de su temporada de verano en el Mediterráneo, el Vista navegará a Canadá y Nueva Inglaterra antes de dirigirse al sur para brindar una serie de cruceros de invierno.
Entretenimiento a bordo
Además de presentar nuevas ofertas gastronó -
micas exclusivas e itinerarios ricos en destinos, Oceania Cruises está reinventando por completo el programa de entretenimiento a bordo, comenzando con tres espectáculos novedosos en Vista: Headliners, The Anchor Inn e Into the Night son producciones de estilo inmersivo con canciones de artistas reconocidos alrededor del mundo y números de danza contemporánea dirigidos por el coreógrafo de “Dancing with the Stars” Britt Stewart.
Al respecto, Del Río expresó: “Con Vista hemos trabajado cuidadosamente en cómo elevar la vara en todos los departamentos. Reconocidos durante mucho tiempo por nuestro impresionante diseño, exquisitas ofertas culinarias e intrigantes itinerarios, era hora de poner el mismo ‘wow’ en nuestra programación de entretenimiento”.
“Estamos muy emocionados de presentar nuestra serie nunca antes vista de entretenimiento elevado para que nuestros huéspedes disfruten a bordo de Vista”, agregó.
Comodidad y lujo en suites y camarotes
Por último, las autoridades de Oceania Cruices compartieron algunos detalles sobre los camarotes y suites de su nueva propiedad.
Según afirmaron, Vista establecerá nuevos estándares de comodidad y lujo de estilo residencial. Las suites Penthouse, Oceania y Vista son residencias espaciosas con un amplio estar y comedor para entretenerse o simplemente relajarse.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR 27
ChatGPT, ¿amenaza u oportunidad para la comercialización turística?
POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com
“Si prefieres una experiencia de viaje más organizada y no te importa pagar un extra por los servicios de un agente de viajes, reserva con un asesor. Pero si prefieres tener más libertad y ahorrar dinero, armar tu viaje por tu cuenta puede ser una buena opción”, fue la respuesta de ChatGPT, la Inteligencia Artificial (IA) conversacional de OpenAI, a la pregunta de si convenía reservar un viaje a Madrid por mi cuenta o a través de un operador turístico.
Al margen del flaco favor semántico que le hizo a la intermediación, la primera contestación de ChatGPT mantuvo cierta equidistancia.
Sin embargo, a medida que avanzaba la conversación, la IA de OpenAI empezó a inclinar el juego a su favor:
-¿Puede la inteligencia artificial ayudarme a prescindir de mi agente de viajes?
-ChatGPT: Sí, la inteligencia artificial puede ayudarte a prescindir de un agente de viajes al ofrecerte una experiencia de viaje más personalizada y eficiente. Las herramientas de inteligencia
artificial pueden ayudarte a buscar, reservar y organizar tu viaje de manera más rápida y eficiente que un agente de viajes (…) En resumen, si prefieres tener el control total sobre la planificación y organización de tu viaje, la inteligencia artificial puede ser
una buena opción para ayudarte a hacerlo sin necesidad de un agente de viajes.
Aunque partiendo de preguntas sesgadas, al minuto de entablar el diálogo ya quedaba claro que para ChatGPT la intermediación turística era prescindible o, al menos, incompetente para dar batalla a la IA en tres de los criterios que todos los estudios sostienen que definirán la supervivencia de las agencias de viajes: personalización, eficiencia y rapidez. Y, encima, tiene un costo adicional.
La desintermediación, ¿otra vez sopa?
ChatGPT, una suerte de chatbot entrenado para man-
tener conversaciones naturales con los usuarios, se convirtió en menos de cuatro meses en tema de charla en colegios, empresas y en muchas sobremesas familiares. Su capacidad para escribir desde textos complejos hasta poesía o letras de canciones, realizar pruebas, proporcionar información y orientación sobre cómo hacer casi cualquier cosa (desde una receta de cocina hasta crear un sitio web), crear resúmenes y demás tareas lo ha vuelto omnipresente en infinidad de ámbitos.
Mientras que para algunos es la punta del ovillo de la IA como herramienta para la resolución de infinidad de problemas de la sociedad, para otros plantea riesgos inmanejables para la humanidad.
Sin ir más lejos, un millar de académicos, expertos en IA y empresarios –como Elon Musk– firmaron hace pocas semanas una carta pidiendo una pausa de seis meses en el desarrollo de estos sistemas y la intervención de organismos de control. “En los últimos meses los laboratorios han entrado en una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas, las cuales nadie -ni siquiera sus creadores- puede entender, predecir o controlar de forma fiable”, señala la carta publicada por Future of Life, donde añaden: “Los sistemas de IA contemporáneos ahora se están volviendo competitivos para los hu-
INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
La aparición estelar de ChatGPT vuelve a instalar la pregunta sobre cómo la IA influirá en el futuro de la comercialización turística. Otra vez, una innovación tecnológica despierta voces que ponen en tela de juicio el valor de la intermediación.
Otra vez el fantasma de la desintermediación, tantas veces agitado y tantas veces desinflado, vuelve a rondar en este escenario.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
ChatGPT reconoce que “la IA puede ser una buena opción para ayudar a programar un viaje sin necesidad de una agencia”.
manos en tareas generales y debemos preguntarnos: ¿Deberíamos dejar que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y falsedad? ¿Deberíamos automatizar todos los trabajos? ¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente podrían superarnos en número, ser más inteligentes y reemplazarnos? ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización?”.
Otra vez el fantasma de la desintermediación, tantas veces agitado y tantas veces desinflado, vuelve a rondar en este escenario. Pero en esta ocasión la paleta de opiniones es variopinta: para algunos es una amenaza seria a la intermediación, otros les bajan el precio a esos cantos de sirena, y algunos incluso plantean que le agregará valor a la resolución de problemas y mejorará el servicio al cliente de la industria turística.
¿ChatGPT es infalible?
Esa sorprendente capacidad de mantener conversaciones y elaborar textos complejos en cuestión de segundos tiene un lado B. ¿Cuán confiable es lo que dice ChatGPT? Según el editor Matt Barker “hay problemas con la precisión y la veracidad, por lo cual se necesita de la experiencia humana para verificar los resultados. Tampoco puede agregar detalles o ideas novedosas, lo cual es importante para muchos formatos de contenido”. De hecho, según explicó a PhocusWire el director de Horizon Guides, así como ChatGPT podría implicar una revolución en la creación de contenido automati-
zado, también “podría crear una nueva prima para la experiencia humana genuina”.
De hecho, cada vez más expertos señalan que, en el estado embrionario de desarrollo de la herramienta, ChatGPT hace mucho ruido, pero no es todo lo útil que los negocios complejos demandan. Al respecto, Max Starkov, consultor de tecnología de hospitalidad y viajes online, explicó que este chatbot está entrenado con información vigente hasta fines de 2021: “Viajar es una categoría súper dinámica, en la cual la información de esta mañana ya no es relevante unas horas después. Dispo-
nibilidad de inventario, precios, categoría de habitaciones/asientos/coches cambian al minuto”. El estratega recordó que muchas aerolíneas, hoteles y OTAs utilizan IA altamente especializada y de autoaprendizaje, mucho más inteligente y experimentada en el segmento: “Si fuera consumidor de viajes jugaría por diversión con ChatGPT, le haría preguntas tontas; pero si quiero soñar, investigar, planificar y reservar viajes lo haría con una empresa del sector”.
En la misma línea, el director de Marketing de Booking.com, Arjan Dijk, dijo que ChatGPT se encuentra aún en un estado relativamente infantil, “con respuestas que pueden variar desde entretenidas y creativas hasta notoriamente inexactas”. Por ende, para el ejecutivo, al igual que todas las tecnologías emergentes y de rápido crecimiento, es potencialmente interesante, pero sólo si evoluciona su eficacia y, con ello, agrega valor a la experiencia de los clientes.
IA y una amenaza solapada
Con lo expuesto, un ChatGPT aun en pañales no pare-
ciera rival para una industria centenaria, que ha demostrado una y mil veces que el fantasma de la desintermediación no ha podido contra la experiencia y el asesoramiento humano. Sin embargo, no se puede solapar que con la IA estamos frente a una tecnología que evoluciona y aprende mucho más rápido que cualquier otra innovación precedente.
“La velocidad a la que está evolucionando esta cosa es mil veces más rápida que la desarrollada por Internet. Y si la Red nos demostró algo es que una vez que los consumidores encuentran algo realmente útil y que mejora la vida diaria, lo mantienen. Esto es solo el comienzo del juego. Así que esto podría crear negocios completamente nuevos o destruir otros”, planteó en el estudio de PhocusWrite Peter Syme, fundador de 1000 Mile Journey. El consultor de viajes fue al hueso al graficar ese impacto con un ejemplo concreto: “Si usted es un operador y crea itinerarios, el consumidor ahora puede hacer exactamente lo mismo y en tiempo real. Y mil personas pueden crear mil experiencias diferentes adaptadas a lo que les gusta. Por lo tanto, la creación de una experiencia terrestre, área en la que han dominado los operadores turísticos, se vería interrumpida si ahora los viajeros pueden hacerlo ellos mismos”.
En definitiva, la falta de precisión actual de ChatGPT no debería crear el espejismo de que la IA es otra moda pasajera que muestra los dientes, pero no muerde.
Para algunos ejecutivos del sector, ChatGPT ayudará a las empresas a ahorrar tiempo y dinero.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR 29
Cada vez más expertos señalan que, en el estado embrionario de desarrollo de la herramienta, ChatGPT hace mucho ruido, pero no es todo lo útil que los negocios complejos demandan.
Assist-med ahora se llama Safe Travel Assistance
Después de 15 años de auspicioso desarrollo, assist-med decidió concretar un rebranding de su marca y tiene como nuevo nombre Safe Travel Assistance.
A partir de ahora, la compañía lleva adelante su actividad con esa denominación en todos los mercados donde está presente.
Al respecto, Pablo Marinetti, su director comercial, señaló: “Es importante remarcar que la empresa es la misma, al igual que su equipo profesional y su razón social. La decisión de cambiar de nombre está directamente relacionada con que nosotros ofrecemos un conjunto de servicios que van más allá de la asistencia médica”.
En ese sentido, el directivo indicó: “Nosotros acompañamos al viajero durante toda su experiencia, ya que cubrimos rubros como, por ejemplo, pérdida de equipa-
je, demoras de vuelos, cancelaciones, quiebre de aerolíneas y protección de tecno-
logía, entre otros. Por lo tanto, creímos necesario comenzar a utilizar un nombre más abarcativo, una nueva marca que englobara a todos nuestros servicios”.
Safe Travel Assistance, nuevo nombre de assist-med
En ese contexto, agregó: “Se trata de un rebranding que acompaña todos los atributos de la marca, cuyo flamante logo mantiene los tradicionales anillos que representan la unión y colabora-
ción con el cliente. Además, preserva la misma tipografía y los mismos colores, de modo tal de conservar nuestra identidad”.
En cuanto a lo que fue la comunicación del cambio de nombre, detalló que se desarrolló en cuatro etapas: “En primer lugar se generó una incógnita para crear expectativa, luego se reforzó el concepto de que el producto abarca un amplio abanico de servicios además de la asistencia médica y, finalmente, se dio a conocer la nueva marca”.
En este mismo contexto, la compañía tiene planificado realizar un evento de presentación oficial.
Por último, Marinetti –que subrayó que la empresa va a mantener sus objetivos fundamentales, que son brindar calidad de servicio, desarrollo tecnológico e innovación constantes– manifestó: “Es importante destacar que todo el equipo de la empresa participó activamente de este proceso, lo que creó un clima de marcado entusiasmo y nuevos aires. Y en cuanto a la respuesta del mercado está siendo muy positiva, así que tenemos muy buenas expectativas de cara al futuro”.
30 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR
Con el fin de abarcar la totalidad de sus productos y no solo su servicio de asistencia médica, a partir de ahora assist-med se llama Safe Travel Assistance.
Pablo Marinetti.
Safe Travel Assistance es el nuevo nombre de assist-med.
Universal Orlando Resort: importante designación ejecutiva
Universal Parks & Resorts informó que Dennis Quinn se reincorporó al equipo de Universal Orlando Resort luego de su desempeño en Universal Studios Hollywood.
Universal Parks & Resorts anunció que Dennis Quinn se reincorporó al equipo de Universal Orlando Resort en el cargo de vicepresidente senior de Estrategia Empresarial de los Hoteles.
Hasta el momento el ejecutivo se desempeñaba como vicepresidente senior de Ventas de Universal Studios Hollywood.
Para las iniciativas estratégicas de los hoteles de Universal Orlando dirigidas al mercado latinoamericano, Quinn trabajará junto al equipo de América Latina de Universal Destinations & Experiences.
Así, su función se articu-
lará con los roles y la experiencia de Marcos Barros, Gabriella Cavalheiro, Juliana Pisani y Daniela Madrid, entre otros miembros del equipo dedicado a la región.
“Confiamos en que, con el talento de Dennis Quinn, la experiencia del equipo y la solidez de nuestros socios comerciales en Latinoamérica, seguiremos demostrando que la cercanía, la comodidad y los beneficios exclusivos de hospedarse en el complejo”, indicó Marcos Barros, vicepresidente de Ventas y Marketing de Universal Parks & Resorts para América Latina.
“Alojarse en uno de nuestros ocho hoteles hacen que las vacaciones en Universal Orlando sean aún más rela-
en el complejo.
MARCOS BARROS
jantes e inmersivas”, completó.
Vale indicar que Dennis Quinn comenzó oficialmente en su nuevo cargo el 1° de mayo de 2023.
EC UA DO R Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>
Comercial Jéssica Sánchez <ventasladevi.ec@gmail.com>
Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Patricia Arias, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
Es una publicación de:
Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial Claudia González
LADEVI Ediciones
Oficinas y representantes:
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com
Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111
Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl
Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com
Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 6391668 peru@ladevi.com
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A
La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l ECUADOR 31 Suscríbase a La Agencia de Viajes al (2)5110996
Marcos Barros junto a Dennis Quinn, quien regresó a Universal Orlando Resort tras su labor en Universal Studios Hollywood.
Con el talento de Dennis Quinn, la experiencia del equipo y la solidez de nuestros socios comerciales en Latinoamérica, seguiremos demostrando los beneficios exclusivos de hospedarse