MENSUARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO
JUNIO 2021 - ED. Nº 125 - AÑO XI
¿Hay luz al final del túnel?
PÁGINA 6
SAFE TRAVELS. Estos son los destinos seguros para hacer turismo en Perú
PÁGINA 12
LADEVI EN FITUR. Amplia cobertura para el evento que marca el renacer del turismo global SHUTTERSTOCK / SUN OK
Si bien 2021 se inició con una caída histórica del 83% en los viajes internacionales, OMT afirma que hay una leve mejora en las expectativas para lo que resta del año. ¿Cuándo estima la mayoría que se volverá a los niveles de 2019? 2
2021: BOOM DEL TURISMO DE VACUNAS Estados Unidos, el destino preferido de los peruanos
5
PÁGINA 8
LADEVI CAPACITA República Checa: un nuevo curso para vender más y mejor el destino PÁGINA 20
Estas son las vacunas aprobadas para ingresar a Europa
OMT. Pésimo inicio de 2021, pero mejoran algo las expectativas El año se inició con una caída del 83% en los viajes internacionales. Hay una leve mejora en las expectativas para lo que resta del año, aunque la mayoría cree que no se volverá a los niveles de 2019 antes de 2024.
L
as llegadas de turistas internacionales a nivel global en el primer trimestre de 2021 han sido un 83% inferiores al mismo período de 2020. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) el número refleja el impacto que tuvo el mantenimiento de las restricciones a los viajes en forma generalizada.
Pésimo inicio de 2021 Entre enero y marzo de 2021, los destinos del mundo
recibieron 180 millones menos de llegadas de turistas internacionales en comparación con el primer trimestre del pasado año. Asia y el Pacífico siguieron mostrando los niveles más bajos de actividad, con una caída del 94%. Europa registró la segunda mayor caída (-83%), seguida de África (-81%), Oriente Medio (-78%) y las Américas (-71%). Son cifras que dan continuidad a un descenso del 73% de las llegadas de turistas internacionales en el
mundo en todo 2020, el peor año en la historia del sector. De todos modos, habría que tener en cuenta que la pandemia se declaró en marzo de 2020, con lo cual la comparación se está haciendo contra un trimestre en el cual todavía hubo dos meses muy buenos de actividad.
Mejoran las expectativas Sin embargo, el Índice de Confianza de OMT da señales de un lento repunte de
EN NÚMEROS 69%
de los americanos cree que la recuperación empezará recién en 2022.
56%
de los americanos considera que el retorno a los números de 2019 no llegará antes de 2024.
ARRIBOS INTERNACIONALES, VARIACIÓN EN % 0%
MUNDO
EUROPA
-73%
-69%
ASIA Y PACÍFICO
-20% -30% -40% -50% -60% -70% -80% -90% 2020
0%
-83% Ene-Mar 21 vs 20
-88% Ene-Mar 21 vs 19
AMÉRICA
2020
-83%
-87%
Ene-Mar 21 vs 20
Ene-Mar 21 vs 19
ÁFRICA
-84%
-94%
-97%
2020
Ene-Mar 21 vs 20
Ene-Mar 21 vs 19
MEDIO ORIENTE
-20% -30% -40% -50% -60% -70% -80%
-68%
-90% 2020
-71%
-76%
-74%
Ene-Mar 21 vs 20
Ene-Mar 21 vs 19
2020
-81%
-83%
Ene-Mar 21 vs 20
Ene-Mar 21 vs 19
Fuente: OMT
2 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
-74%
-78%
2020
Ene-Mar 21 vs 20
-82% Ene-Mar 21 vs 19
Si queremos ver un repunte en la temporada de verano del hemisferio norte, debemos mejorar la coordinación y la comunicación. POLOLIKASHVILI
¿CUÁNDO ESPERA QUE EL TURISMO REGRESE A NIVELES DE 2019 EN SU PAÍS? (RESPUESTAS A NIVEL MUNDIAL) 49%
50% 40%
36%
30% la confianza para el periodo mayo-agosto. La última encuesta del grupo de expertos en turismo de OMT consideró positivamente el avance en el ritmo de vacunación en algunos mercados emisores clave, así como las políticas para reiniciar el turismo con seguridad, especialmente mediante el certificado digital verde de la Unión Europea. Igualmente, el 60% cree que el repunte del turismo internacional no llegará hasta 2022. El 40% restante ve un posible repunte en 2021.
20%
14%
10% 0%
1% 2021
2022
2023
2024 o después
Fuente: estudio de la OMT en base a las respuestas de los expertos de su Panel de Turismo.
Pero casi la mitad de los expertos no prevén una vuelta a los niveles de turismo internacional de 2019 antes de 2024 o incluso más tarde, mientras que el porcentaje de encuestados que indica una vuelta a los niveles anteriores a la pan-
4 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
El grupo de expertos de OMT consideró positivamente el ritmo de vacunación en algunos mercados emisores clave.
demia en 2023 ha disminuido ligeramente (37%).
Obstáculos para la recuperación Los expertos en turismo señalan a la continua imposición de restricciones a los
viajes y la falta de coordinación en los protocolos como los principales obstáculos para la recuperación del sector. En este sentido, el secretario general de OMT, Zurab Pololikashvili, comentó: “Existe una significativa demanda acumulada y vemos que la confianza se va restableciendo lentamente. Las vacunas serán la clave para la recuperación, pero, si queremos ver un repunte en la temporada de verano del hemisferio norte, debemos mejorar la coordinación y la comunicación, y lograr a la vez que las pruebas sean más fáciles y asequibles”.
Más de 117 mil peruanos ya viajaron a Estados Unidos Migraciones reporta el incremento de peruanos que viajaron a Estados Unidos en lo que va de 2021, además del incremento de solicitudes de pasaporte.
Vacunaciones en el extranjero Sobre la elaboración de una lista de peruanos que se han vacunado en el extranjero, Del Águila mencionó que se continúa coordinando con el Ministerio de Salud (Min-
sa). “Ya hemos emitido documentos oficiales y estamos ajustando el sistema de declaración jurada del Minsa, y lo estamos haciendo desde Migraciones, con el fin de incorporar en ella los datos de los que se han vacunado, de los
ROXANA DEL ÁGUILA, superintendenta de Migraciones. que tienen una o dos dosis, o una vacuna que requiere de otra inoculación”, señaló.
E
n lo que va del año, 117 mil peruanos han viajado a los Estados Unidos, según precisó la superintendente de Migraciones, Roxana Del Águila, quien también manifestó que continúa en aumento la demanda de solicitudes para tramitar pasaportes. “Podemos precisar los pasajeros que van a Estados Unidos y hemos contabilizado 117 mil. Es un número que muestra un incremento importante y esto ha significado la demanda de pasaportes”, señaló durante entrevista con Canal N. La funcionaria explicó que el incremento de esta cifra se dio durante todo 2021, pero hubo una mayor demanda en marzo. “Nosotros estamos con un 400% de pedidos de pasaportes. Esto es un número mayor al que teníamos antes de ocurrida la pandemia”, explicó durante la inauguración de la nueva agencia descentralizada de Migraciones del Jockey Plaza, en el distrito de Surco. LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 5
vels. Este destino comprende cuatro rutas: Cultura Ancestral, Aventura en el Amazonas, City Tours y Conservación y Biodiversidad.
¿Qué destinos son seguros para hacer turismo en Perú? El Mincetur coordina con las regiones de Perú para poder otorgar el sello Safe Travels a los destinos turísticos y poder reactivar el turismo en el país.
A
escala nacional, el Mincetur se encarga de otorgar el sello Safe Travels. Para ello, cada región del país debe solicitar al Mincetur la entrega del sello, previa evaluación y auditoría que ejecuta el Cenfotur sobre el cumplimiento de estrictos protocolos que garanticen que los turistas estén visitando destinos seguros.
Destinos turísticos con sello internacional CUSCO Machu Picchu fue el primer destino nacional en recibir el sello Safe Travels, el 13 de octubre de 2020. Le siguieron el Valle Sagrado de Cusco, la Basílica Catedral del Cusco, la Compañía de Jesús y el Museo del Convento de Santo Domingo-Palacio Inca del Qorikancha.
SAN MARTÍN La ministra de Comercio Exterior y Turismo entregó el 17 de diciembre de 2020 el sello Safe Travels a Alto Mayo y Tarapoto. Con este distintivo se reconocen 18 atractivos turísticos seguros en la región San Martín. PIURA El 13 de marzo de 2021,
6 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
LA LIBERTAD Trujillo, capital de la región La Libertad, recibió el sello internacional junto a siete destinos: Cascas, Puerto Morín, Malabrigo, Magdalena de Cao, Huanchaco, Pacasmayo y Moche. AMAZONAS El 14 de mayo recibieron el sello Safe Travels Kuélap, Gocta y Chachapoyas-Huancas.
LIMA El distrito de Miraflores fue el tercer destino peruano en recibir el sello Safe Travels. AYACUCHO El 10 de diciembre, Mincetur reconoció tres atractivos turísticos bioseguros en la región: el Complejo Arqueológico Wari, el Santuario histórico de la Pampa de Ayacucho y las Aguas Turquesas de Millpu.
HUÁNUCO Huánuco fue el primer destino reconocido con el sello Safe Travels. Le siguió Tingo María, que incluye el Circuito Turístico Parque Nacional de Tingo María y el Corredor Turístico Tingo María.
AREQUIPA El Mincetur entregó el 20 de mayo el sello a Arequipa Ciudad y al Valle y Cañón del Colca.
CLAUDIA CORNEJO, TITULAR DE MINCETUR.
CAJAMARCA El 1° de junio fueron reconocidos con este distintivo los circuitos City Tour Cajamarca, Namora, Cumbemayo, La Colpa y Llushcapampa.
Mincetur otorgó el sello Safe Travels a las playas de Máncora, Cabo Blanco, Vichayito, El Amor y Los Órganos, entre otras.
JUNÍN La región Junín recibió también el sello Safe Travels para su destino Selva Central.
LORETO El 22 de abril el circuito Iquitos-Río Amazonas-Reserva Nacional Pacaya Samiria obtuvo el Sello Safe Tra-
PASCO La provincia de Oxapampa, que incluye 28 atractivos turísticos, recibió el sello Safe Travels.
CHILE VIRTUAL EXPO TOURISM
Chile, anfitrión de una feria virtual sin precedentes
Ya está todo listo para la primera feria digital multimercado: Chile Virtual Expo Tourism, que tiene como objetivo reactivar el turismo.
D
el 8 al 10 de junio se llevará a cabo Chile Virtual Expo Tourism, una feria sin precedentes para el ámbito turístico chileno. El evento reunirá en una sola plataforma (tourism.chilevirtualexpo.com) la oferta de 200 empresas de turismo de ese país, las que mostrarán al mundo sus atractivos turísticos. A través de una alianza entre ProChile, Sernatur y la Subsecretaría de Turismo de Chile, la feria se realizará de manera gratuita y 100% online, por lo que se podrá acceder desde cualquier parte del mundo. Se espera contar con la presencia de invitados de mercados prioritarios para Chile, como Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Inglaterra y China, entre otros. El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, señaló que “en el nuevo contexto pospandemia, Chile tiene
Los paisajes, gran atractivo de Chile.
muchísimo que ofrecer a los viajeros, quienes buscarán espacios sanitariamente seguros y experiencias diversas, alejadas del turismo de masas, y mucho más vinculadas a los espacios abiertos y al contacto con lo natural y lo auténtico”.
Una destacada plataforma de promoción Chile Virtual Expo Tourism permitirá ampliar el grupo de compradores internacionales, promocionando desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, también destacó la importancia de Chile Virtual Expo Tourism: “Es la primera feria digital multimercado que tendremos durante este semestre en el país. Debemos buscar la reactivación para cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Sumarnos a la tendencia mundial de los eventos virtuales es más que necesario para resguardar la salud de todos. Este será un espacio de interacción comercial para nuestra oferta turística exportable, donde los prestadores y operadores nacionales podrán realizar networking y encontrar la oportunidad de nuevos negocios”. “Las empresas se han visto especialmente golpeadas por los efectos de la pandemia, por lo que, a través de nuestra inteligencia de mercados y gracias a nuestras 56 oficinas en el mundo, queremos articular nuevos contactos que les sean útiles cuando la situación sanitaria permita la recepción de turistas extranjeros en el país”, agregó el director general de ProChile, Jorge O’Ryan.
Regístre como visitase nt
AQUÍ
Descargue y comparta el PDF de esta página.
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 7
e
LADEVI CAPACITA
República Checa: un nuevo curso para vender más y mejor el destino Reconocida por su historia, cultura y tradición, República Checa se convirtió en un destino ineludible para visitar dentro de Europa. Para estar a la altura de las circunstancias, los profesionales pueden tomar el curso sobre este país que lanzó esta semana Ladevi Capacita en conjunto con la Oficina de Turismo de esa nación para América Latina.
C
on ciudades plenas de tesoros, castillos y palacios de ensueño, paisajes de cuentos, tradiciones e historias que se palpan a cada paso, República Checa enamora a quienes la visitan. Para orientar a los pasajeros que viajan hasta allí, Ladevi Capacita, en conjunto con la Oficina de Turismo de la República Checa para América Latina, lanzaron un curso específico sobre el destino para los profesionales, denominado “#PlannerDestinoChequia 20-21”. De seis capítulos, el curso repasa los principales puntos de interés de Praga, las excursiones que se pueden hacer desde la capital, así como otros destinos que se encuentran en Bohemia del Sur, Bo-
IMPRESCINDIBLES DE REPÚBLICA CHECA Todo viaje podría iniciarse en la capital de República Checa, Praga, una de las ciudades más bellas y visitadas de Europa. Las distancias acotadas permiten conocer diversos atractivos en los alrededores de la capital, en excursiones por el día. Castillos medievales y ciudades con encanto llenos de historia en-
La capacitación también incluye destinos alternativos como Moravia. hemia Occidental y Moravia. También se incluye un apartado con datos útiles para recomendar al pasajero.
MÁS INFORMACIÓN clavados en paisajes de ensueño, son siempre una posibilidad que fascina a los turistas. En invierno, los paisajes se complementan con mercados navideños con un ambiente soñado, o la posibilidad de practicar deportes de nieve. En Bohemia del Sur, en tanto, es imperdible la visita a la ciudad de Český Krumlov, con un impactante castillo y una arquitectura medieval perfecta-
8 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
La capacitación como forma de apoyo a los agentes de viajes “Capacitar a los agentes de viajes siempre formó parte importante de nues-
Lo mejor de República Checa
mente conservada, el palacio de Hluboká o el sendero entre las copas de los árboles en Lipno. Por su parte, Bohemia Occidental se alzó a la fama por el balneario formado por Kar-
tras actividades”, explicó Petr Lutter, director para América Latina de la Oficina de Turismo, y aclaró: “Lo seguirá siendo, pero no tanto en forma personal sino en
lovy Vary, Mariánské y Františkovy Lázně, además de Pilsen, sinónimo de cerveza en todo el mundo. Al sureste, Brno, la capital de Moravia, es la segunda ciudad a nivel nacional, conocida por su atmósfera llena de arte y diversión. En esta región se encuentran también las bellas ciudades de Olomouc y Kroměříž, además de la zona vinícola de Pálava, cavernas y encantadores pueblos de cuentos.
LOS 15 AÑOS DE LA OFICINA DE TURISMO DE LA REPÚBLICA CHECA
El curso cuenta con un apartado sobre Praga, una de las ciudades más bellas de Europa. el plano virtual, en especial en el caso de destinos lejanos y no tan conocidos o solicitados –República Checa– como los clásicos países de Europa”. Otro punto a destacar de esta modalidad es que la capacitación virtual se puede guardar para hacerla en cualquier momento o consultar datos, compartirla en las redes sociales e incluso es posible ofrecerla a los clientes. “Apoyamos a los agentes de viajes a través de la capacitación, presentando lo clásico y lo nuevo desde varios
ángulos o segmentos para que conozcan lo mejor posible el destino y sus productos”, manifestó Lutter.
Acciones complementarias Además del curso en cuestión, la Oficina de Turismo de la República Checa organiza workshops con reuniones B2B entre agentes de viajes de América Latina y DMC`s, hoteleros y representantes de regiones checas. “De hecho, el 2 de junio iniciamos la serie de presentaciones y workshops Back To Bu-
Uno de los tesoros de República Checa es Český Krumlov, con un impactante castillo y una arquitectura medieval bien conservada.
En mayo la Oficina de Turismo de la República Checa para América Latina cumple 15 años. “Queremos agradecer a todos los que nos apoyaron en este camino, en especial a los agentes de viajes”, manifestó Lutter. Para esta fecha tan especial, crearon el hashtag “#Felices15Chequia” con el fin de compartir experiencias o anécdotas de viajes, fotos y videos. “Arrancaremos un nuevo ciclo pospandémico, quizás más virtual y enfocado en nuevos segmentos y productos, como viajes de experiencias tanto en destinos tradicionales como pueblos con encanto, turismo activo, de naturaleza, industrial y más adelante también MICE”, concluyó Lutter. siness con #DestinoChequia, haciendo foco en el turismo de lujo y las experiencias. En julio la temática será el turismo activo y luego el turismo cultural”, señaló el responsable de la Oficina de Turismo. La representación del destino también participa en ferias de turismo virtuales. Otra de las acciones de interés para los profesionales es el Catálogo B2B, que incluye paquetes de empresas privadas checas y está disponible todo el año en la página web dedicada al trade: https://www.czechtourism.com/la/trade/ trade-offers/. “De forma indirecta brindamos información a los viajeros en las redes sociales, sobre todo a través de nuestros Facebook Lives y, a partir de este año, también con el podcast Plan Chequia que tiene tres series: #HazTuPlan, donde dos jóvenes planean su viaje a Republica Checa en la primera temporada (ahora) mientras que la segunda temporada será ya en viaje, en el segundo semestre; #ChequiaLives, que
Petr Lutter. es la retransmisión de nuestros Instagram Live; y #ChequiaTalks, que es una charla que tengo con la directora de nuestra oficina en Madrid sobre costumbres y tradiciones checas”, explicó Lutter.
MÁS CURSOS DE LADEVI CAPACITA Los profesionales podrán capacitarse desde sus casas en forma gratuita y a su ritmo con Ladevi Capacita (capacita.ladevi.travel), donde hay más de 100 cursos. ACCEDA A LOS CURSOS
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 9
Inacal aprueba normas para la prestación de servicios turísticos
E
l Instituto Nacional de Calidad (Inacal), del Ministerio de la Producción, aprobó tres normas técnicas que establecen requisitos sanitarios y brindan recomendaciones para minimizar los riesgos de contagio del Covid-19 en el sector turismo. Esta iniciativa tiene la finalidad de promover y garantizar la prestación de servicios turísticos seguros en beneficio y protección de los trabajadores, pasajeros y turistas en Perú. En tanto, los documentos detallan lineamientos e informan para una correcta aplicación de las políticas sanitarias sectoriales en el desarrollo de las actividades de los hoteles.
El Inacal aprobó las normas técnicas sobre los requisitos sanitarios para la prestación de servicios turísticos en el marco de la reactivación económica del sector.
También para los hospedajes; agencias de viajes y operadores de turismo de aventura, canotaje, caminata y alta montaña; y guías de turismo y licenciados en turismo.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
Uso voluntario La presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez, resaltó que estas normas de uso voluntario son un aporte relevante en el actual contexto de la emergencia sanitaria, desde el enfoque de la normalización y la infraestructura de la calidad. “Estos están orientados a promover la adecuada implementación de las medidas preventivas y buenas prácticas sanitarias en toda la cadena de valor del sector turismo en el país, para brindar servicios turísticos seguros y competitivos”, agregó. Asimismo, manifestó que estas recomendaciones sobre la base de las disposiciones legales emitidas por las en-
CLARA GÁLVEZ, presidenta ejecutiva del Inacal. tidades competentes son un complemento para los protocolos sanitarios establecidos por el Mincetur y los demás sectores del Gobierno para la reactivación del turismo interno. Estas normas técnicas han sido elaboradas por el Comité Técnico de Normalización de Turismo, que contó con la participación del Mincetur, Indecopi, PromPerú, Cenfotur, Cámara de Comercio de Lima, entre otros. Estas resoluciones están disponible para su lectura en línea en la plataforma web ‘Normas libres’.
Royal Caribbean retoma sus añoradas operaciones desde Estados Unidos
El 2 de julio, Royal Caribbean reiniciará sus esperados itinerarios desde Estados Unidos, antes de que toda la flota de la compañía lo haga a fin de año.
R
oyal Caribbean International anunció que seis de sus barcos comenzarán a navegar desde los principales puertos de cruceros de Estados Unidos, en Florida y Texas, entre julio y agosto. El regreso iniciará el 2 de julio desde Miami con el Freedom of the Seas, navegando hacia Perfect Day at CocoCay. Inmediatamente después, el 3 de julio, debutará el Odyssey of the Seas, que zarpará desde Fort Lauderdale con cruceros de 6 y 8 noches por el Caribe, seguido por los barcos Allure, Symphony, Independence y Mariner of the Seas. En tanto, a finales de agosto, 12 barcos de Royal Caribbean estarán navegando nuevamente en Bahamas, el Caribe, Alaska y Europa. “Por fin ha llegado el momento de volver. Quiero agradecer a nuestros pasajeros y agentes de viajes por su gran paciencia y comprensión en este periodo tan complicado. Gracias a las vacunas, en gran medida, es posible volver a disfrutar de nuestra experiencia. El 90% de los paDescargue y comparta el PDF de esta página. sajeros que han re-
TODO LISTO PARA NUEVAS AVENTURAS JUNTO A ROYAL CARIBBEAN.
servado están vacunados o a punto de estarlo”, señaló Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International.
Los itinerarios Los itinerarios –cuyas reservas ya están disponibles– son los siguientes: • Freedom of the Seas: salidas de 3 y 4 noches desde Miami a las Bahamas y Perfect Day at CocoCay, a partir del 2 de julio. • Odyssey of the Seas: cruceros de 6 y 8 noches desde Fort Lauderdale por el Caribe occidental y sur, a partir del 3 de julio. • Serenade of the Seas: salidas de 7 noches hacia Alaska desde Seattle, a partir del 19 de julio. • Allure of the Seas: 7 noches por
el Caribe oriental y occidental desde Puerto Cañaveral, a partir del 8 de agosto. • Ovation of the Seas: 7 noches hacia Alaska desde Seattle, desde el 13 de agosto. • Symphony of the Seas: salidas de 7 noches por el Caribe oriental y occidental desde Miami, a partir del 14 de agosto. • Independence of the Seas: salidas de 7 noches por el Caribe occidental desde Galveston, Texas, a partir del 15 de agosto. • Mariner of the Seas: salidas de 3 y 4 noches a Bahamas y Perfect Day at CocoCay desde Puerto Cañaveral, a partir del 23 de agosto. Los itinerarios del Freedom, Odyssey e Independence of the Seas son los existentes para el Navigator, Independence, Liberty y Explorer of the Seas, respectivamente. Los pasajeros con reservas en esos barcos serán automáticamente transferidos a la nueva embarcación. Y todos los pasajeros que hayan reservado antes del 31 de julio están cubiertos por el programa “Navega con Confianza”. www.royalcaribbean.com LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 11
LADEVI EN FITUR
Fitur, bandera de largada para la reactivación del turismo Expectante por el avance de la campaña de vacunación en el mundo, Fitur rompió la meseta de las ferias, y se anima a la reactivación del turismo y la economía internacional. POR MARCOS LLOBET redaccion13@ladevi.com Y NICOLÁS PANNO, enviados epeciales
EN NÚMEROS 5.000
M
ás de un año después de haberse declarado la pandemia del Covid-19, el sector turístico se apoyó en Fitur y comienza a vislumbrar la luz al final del túnel. La 41° edición de la feria, celebrada en Madrid del 19 al 23 de mayo en Ifema, fue la primera experiencia masiva de movilidad internacional segura tras muchos meses de restricciones; al tiempo que se pre-
participantes, con representación de los cinco continentes.
55
países con participación directa. sentó como la puerta hacia la recuperación, en rigor de traccionar la reactivación económica y turística internacional. En su versión 2021 Fitur no fue ajena a la depresión global y pagó los coletazos de la pandemia.
LADEVI MEDIOS Y SOLUCIONES PRESENTE EN FITUR Como todos los años, Ladevi Medios y Soluciones participó como media sponsor del primer gran evento turístico presencial tras muchos meses de restricciones. La comitiva estuvo encabezada por los directores Claudia González y Adrián González; y los periodistas Nicolás Panno y Marcos Llobet.
ENCUENTRA TODA LA COBERTURA PERIODÍSTICA DE LADEVI MEDIOS Y SOLUCIONES EN FITUR, INGRESANDO EN
WWW.LADEVI.INFO
Pese a que la reducción del 50% de su aforo, la limitación del número de participantes, la eliminación de la folletería y los pasillos semivacíos conjugaron en una feria atípica, esta Fitur se “arremangó”, oxigenó al sector y marcó el primer paso hacia la reactivación.
La seguridad, marca registrada de Fitur Limitado por las restricciones sanitarias, el evento híbrido estuvo marcado por la utilización de los cubrebocas, el alcohol en gel en cada escritorio, los controles de temperatura y las múltiples pruebas de antígenos y PCR para participar. El combo sanitario responde a la premisa de demostrar que es posible via-
12 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
100 MIL
es la asistencia total estimada por la organización, 155 mil menos que en Fitur 2020.
44 MIL
m2 de exposición.
7
pabellones, tres menos que en la edición pasada.
24
fueron los operadores nacionales que participaron en la feria. jar y realizar eventos internacionales con seguridad. Así, desde los pabellones sanitizados de Fitur, los participantes remarcaron la confianza en la evolución del proceso de vacunación en el mundo y la consecuente multiplicación del tráfico turístico. NUESTROS PERIODISTAS VIAJAN PROTEGIDOS POR UNIVERSAL ASSISTANCE.
LADEVI EN FITUR
Comprometida participación de VPT - Viajes para Todos
V
i a j e s p a r a To d o s VPT es uno de los pocos turoperadores de circuitos por Europa que está participando activamente con un stand en Fitur 2021. “Esto representa la fortaleza, la solvencia y la visión de futuro que tenemos en VPT”, indicó Carlos Vidal, director comercial de VPT. “En estos catorce meses lo hicimos muy bien, nos modernizamos y tenemos 900 productos esperando a que recomiencen las operaciones”, agregó el director. En este sentido, cabe indicar que VPT ya está trabajando Turquía con operación propia, mientras que pron-
VPT es uno de los pocos turoperadores de circuitos por Europa que participó activamente con un stand. Allí transmitió un mensaje de solvencia y compromiso.
El equipo de VPT presente en el stand de Fitur. to estará haciendo lo propio en Grecia. “Apostamos por los destinos que comienzan a abrir. Cada día la situación mejora y consideramos que
a partir de julio y agosto será posible viajar de modo seguro y con tranquilidad, con toda nuestra calidad de servicio”, agregó Vidal.
Los mejores circuitos de Juliá Travel, en privado
D
esde el stand montado en el Pabellón 8 de Fitur, Zuzana Krbilova, directora comercial de Juliá Travel, expresó que la firma está más preparada que nunca para afrontar los próximos desafíos.
Especializada en España, Portugal y Marruecos, Juliá Travel lanzó itinerarios con transportación en privado, con salidas confirmadas y a precios competitivos.
Circuitos en privado “Relevamos una tendencia hacia los viajes domésticos y regionales, donde los pasajeros prefieren un viaje con menos combinaciones de países y más calma, sumado a experiencias al aire libre.” Para estos clientes, Juliá Travel ahora propone sus circuitos más populares con
Zuzana Krbilova y Laia Pineda, ejecutiva de Cuentas Internacionales de Juliá Travel.
traslados en privado: “Se trata de grupos cerrados, de 2 a 17 personas, a un costo que resulta accesible y competitivo. Lo más interesante es que estas propuestas también están garantizadas, con cupos confirmados”, indicó Krbilova. “Entendemos que en sus primeras experiencias en Europa los latinoamericanos realizan viajes multipaís, pe-
CARLOS VIDAL.
Apoyo y flexibilidad “Hoy estamos vendiendo absolutamente todos los circuitos, tomando reservas y desde el inicio hemos sido absolutamente flexibles en las reprogramaciones y cambios”, detalló el director comercial al respecto de su actividad en esta coyuntura. VPT presenta un seguro exclusivo de anulación, donde los pasajeros pueden recibir el 100% de su reembolso, cancelando hasta tres días antes del comienzo del circuito por cualquier motivo. www.vpttours.com
ro luego la demanda se puede volcar hacia programas regionales. Proponemos descubrir las regiones ibéricas con más tranquilidad, cubriendo distancias más cortas en lugar de estar horas a bordo de un bus”, resumió la ejecutiva.
Confirmación al instante Juliá Travel cuenta con su nueva plataforma de reservas B2B, que ofrece tanto circuitos como excursiones en España, Portugal y Marruecos: “Todo con confirmación inmediata y la posibilidad de emitir los vouchers personalizados con la marca del operador o la agencia de viajes”, concluyó la directora comercial de la firma. www.juliatravel.com
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 13
LADEVI EN FITUR
Guanajuato invita a vivir un México auténtico Cercana a la capital de México, Guanajuato invita a descubrir su gastronomía, Pueblos Mágicos, sitios arqueológicos y mucho más.
JUAN JOSÉ ÁLVAREZ BRUNEL.
“V
ive Grandes Historias” es el lema con que Guanajuato se ha presentado ante los profesionales en Fitur. A solo tres horas y media de Ciudad de México, el estado se revela como un gran complemento y alternativa para conocer un México auténtico.
Los atractivos de Guanajuato En este sentido Juan José Álvarez Brunel, ministro de Turismo de Guanajuato, se explayó sobre la estrategia del estado para difundirse internacionalmente: “A través del Observatorio Turístico que hemos establecido y el análisis de focus groups, nos planteamos robustecer el producto turístico en diversos segmentos”. “El primero de ellos es la gastronomía, revalorizando nuestra cocina tradicional y productos endémicos únicos”, resaltó el funcionario.
Otros ejes son las ciudades coloniales, los seis Pueblos Mágicos, la cultura (en base a sitios arqueológicos y templos religiosos), el turismo de salud y bienestar, el enoturismo, el turismo de aventura y el sector MICE, destacándose el Poliforum de León, con 80 mil m² de superficie expositiva. “Nuestro estado ha experimentado una evolución interesante. Además, por su disposición geográfica, es muy fácil de recorrer”, ponderó el ministro de Turismo. Inclusive, Guanajuato cuenta con el sello Safe Travels de WTTC. Guanajuato se ha sumado a otros estados vecinos con la intención de impulsar el turismo local, en una iniciativa que se puede conocer en www.viajacentromexico.com. “Hoy nuestro mensaje es de alegría y esperanza. Estamos aquí en Fitur con el ánimo de compartir lo que hemos hecho en los últimos 14 meses, desarrollando nuestras bondades con responsabilidad y capacitación para atender los intereses reorientados de los pasajeros. Nos hemos cuidado nosotros para luego poder cuidar a los visitantes”, finalizó Álvarez Brunel.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
Juan Calvo, director comercial regional de Special Tours, David Patiño y Adrián Garzón, brand manager de la firma.
La estrategia de Special Tours para la reactivación Tras su incorporación al grupo Ávoris, Special Tours se propone encabezar la reactivación del turismo en Europa en base a productos originales.
“E
sta edición de Fitur demuestra la validez de que hayan venido ejecutivos de Latinoamérica, y en nuestro caso es el sitio ideal para mostrar la dimensión de la fusión entre Globalia y Ávoris”, señaló David Patiño, director comercial de Special Tours para América. “Se trata de un gran hito de la industria, donde dos grandes firmas han decidido consolidar sus activos. En el caso de Special Tours, sabemos que Ávoris Corporación Empresarial es el mejor barco en el que podemos estar navegando. Esto es una garantía financiera: se trata del grupo de empresas más reforzado y confiamos en ser los primeros en comenzar con la reactivación”, completó el ejecutivo.
Apuesta por la diferenciación Continuando con su reflexión, Patiño analizó las variantes para el escenario futuro: “La cuestión es buscar de qué manera saldremos entre todos los operadores. El pastel será pequeño y se
podría plantear una guerra de precios, pero preferimos competir en los diferenciales de producto”. En este sentido, el director comercial ponderó las ventajas de que Special Tours pueda articular sus productos con las otras firmas que conforman Ávoris, lo cual redundará en propuestas distintivas y mejoradas. “Queremos ofrecerles a operadores y agentes de viajes las mejores condiciones, adaptadas a todo tipo de pasajeros”, expresó Patiño. Entre algunas de las novedades, el ejecutivo planteó la oferta de experiencias relacionadas con el concepto de “turismo naranja”, donde los pasajeros se podrán adentrarse en comunidades nativas, conviviendo y participando de tareas cotidianas. Entre muchas otras iniciativas que madurarán de cara a 2022, Patiño también mencionó los tours para visitar la casa de Papá Noel en Laponia, con salida desde España, y las estadías en Disneyland París. www.specialtours.com
LADEVI EN FITUR
Trabax. Nuevos y originales productos por Europa Trabax presentó en Fitur los flamantes productos creados especialmente teniendo en cuenta las necesidades de los viajeros para lo que será la pospandemia.
E
n el contexto de Fitur, Melchor Baixas, director general de Trabax; y Félix Zerdán, director comercial de la compañía; compartieron con Ladevi la actualidad de la empresa, destacando la creación de nuevos productos adaptados a las necesidades pospandemia. “De a poco vamos hacia la normalidad. Tenemos la programación lista hasta 2023, con toda la hotelería y los restaurantes reservados. En el sistema online tenemos todo
disponible y desde agosto se podrán reservar cada uno de los programas; el resto dependerá de las autoridades sanitarias”, indicó Zerdán.
Productos especiales para la pospandemia Entre los más de 300 circuitos disponibles, hoy se destacan 5 productos creadas en el marco de la pospandemia. • “Nueva Europa”: un itinerario de 19 días por cinco países, con la particularidad
de ofrecer en US$ los mismos precios de 2019. • “Europa VIP”: son itinerarios especiales, con hotelería de categoría 4 estrellas Superior y 5 estrellas, orientados a un público de alto poder adquisitivo. Los programas tocan destinos que no figuran en los programas tradicionales e incluyen vivencias originales y experiencias gastronómicas. • “Europa en tren”: itinerarios flexibles que proponen pasar dos noches en diversas ciudades, combinadas con los trenes de alta velocidad. • “Europa con encanto”: a los itinerarios tradicionales se les agrega una travesía por el Mediterráneo:
Los desafíos de Welcomebeds y Welcome Incoming Services
D
e manera complementaria, Welcomebeds y Welcome Incoming Services –ambas empresas reunidas bajo el paraguas de Ávoris– están enfrentando el desafío de reactivar su actividad. Para potenciar esa labor, nada mejor que estar presente en una nueva edición de Fitur. Cristian Vieites, gerente de Welcome Incoming Services en España, se refirió a la actualidad de sus servicios receptivos en el país ibérico: “Hoy estamos trabajando 100% con pasajeros individuales españoles, mientras
que el mercado latinoamericano recién está realizando reservas a partir de octubre”. “Pero sabemos de las ganas tremendas de viajar que tienen los pasajeros latinoamericanos. Ni bien reabran las fronteras pensamos que va a ser un boom, teniendo en cuenta que Madrid es la puerta de entrada para la región.”
“En este sentido, vislumbramos más viajes en familia, a medida, con la contratación de servicios y experiencias inmersivas”, indicó Vieites, señalando regiones españoles menos exploradas, como el Camino de Santiago, Asturias o Cantabria.
El panorama de Welcomebeds Por su parte, José Ignacio de Oca, director comercial para América de Welcomebeds, indicó: “Latinoamérica está concentrando su demanda en destinos puntuales: el Caribe, Estados Uni-
Melchor Baixas y Félix Zerdán. de Roma a Barcelona en camarote exterior. • “Europa en privado”: se trata de la operación de cualesquiera de los programas del folleto pero realizados en van de lujo o minibús exclusivos para grupos. El incremento de la tarifa no es tan alto y los clientes cuentan con la posibilidad de contratar un chofer-guía o un chofer y un guía.
Safe Travels Según la empresa, Trabax es el único turoperador español adherido a Safe Travels, el sello de la WTTC. https://www.trabax.es/
dos y Sudamérica. Vemos una perspectiva de mejora, que está asomando una cierta estabilidad, y nuestro desafío es sumar más producto en estos puntos calientes”. En este sentido, el ejecutivo destacó la amplia flexibilidad de la plataforma, con tarifas reembolasbles.
Ávoris, la nueva marca madre Tras una reciente fusión, Ávoris ha sumado ambas marcas a su cartera. Sobre este tema, los ejecutivos indicaron: “Se trata de una fusión de dimensiones impresionantes. Para estas marcas ya consolidadas, el fortalecimiento empresarial es una gran noticia”.
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 15
LADEVI EN FITUR
Bahia Principe: un presente promisorio y próximas reaperturas Con ocho hoteles abiertos y altos niveles de ocupación, Bahia Principe anunció en Fitur que se apresta a concretar nuevas reaperturas en los próximos meses.
L
adevi Medios y Soluciones entrevistó a Malena Omoldi, directora comercial de Bahia Principe; Lluisa Salord, vicepresidenta senior de Ventas de la compañía; y Alba Mingo, directora de Marketing; quienes se refirieron a las novedades de la cadena y las perspectivas de cara a los próximos meses. Actualmente Bahia Principe cuenta con ocho hoteles abiertos: cuatro en República Dominicana (tres en Punta Cana y uno en Samaná), dos en Riviera Maya, uno en Jamaica y uno en Mallorca. A partir de junio se va a concretar de apertura de otros tres: uno en Tenerife, el cuarto en Punta Cana y el tercero en Riviera Maya. “Tenemos previsto seguir abriendo hoteles durante julio y agosto, siempre de acuerdo a las perspectivas de los mercados, la demanda y los avances en la vacunación. Cabe indicar que desde abril,
MALENA OMOLDI, LLUISA SALORD Y ALBA MINGO. los establecimientos abiertos se han consolidado con una ocupación del 70% al 80%, porcentajes que nos satisfacen y nos alientan a continuar con las aperturas”, señaló Salord. Asimismo, la directiva indicó: “En cuanto al país de origen de los huéspedes, se trata principalmente de turistas domésticos y de Estados Unidos, aunque también se sumaron grupos de Europa del Este. A la vez hubo llegadas desde el resto de Europa y Latinoamérica, pero estos aún son mercados inestables”.
Alba Mingo se refirió a las aperturas
16 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
Sobre el proceso de vacunación, Omoldi afirmó que “ya está vacunado el 100% del personal de las propiedades de República Dominicana, mientras que en Jamaica ya también ha comenzado el proceso. Estas son acciones que le brindan más confianza al turista”.
Participar para reactivar En cuanto a la presencia de Bahia Principe en esta nueva edición de Fitur, Alba Mingo expresó: “El mensaje que queremos dar es que
Malena Omoldi y su mensaje a los agentes
la reactivación comienza por uno mismo y desde nuestro rol somos los primeros en tratar de impulsarlo. Esto es un encuentro con la ilusión; ya estamos en un camino de mejora y creemos que en el tercer trimestre ya va a haber cambios considerables”. Con relación a ello, las directivas coincidieron en expresar: “Pasamos un año adaptándonos a las vicisitudes de cada mercado siendo proactivos; hoy los equipos siguen trabajando y apoyando a los socios comerciales esperando cuanto antes el reinicio de los vuelos y el aumento en el volumen de pasajeros. Por nuestra parte apoyamos con precios y campañas específicas. Además, incluso antes de la pandemia, brindábamos condiciones muy flexibles que hoy seguimos aplicando”. Por último, Omoldi manifestó: “La gente quiere viajar y está preparada. A nivel mundial, cuando hay una buena noticia, todo mercado reacciona de manera inmediata. Esta es la señal más importante”. www.bahia-principe.com
LADEVI EN FITUR
Propuestas de maseuropa para la pospandemia En Fitur, maseuropa ratificó que encara la etapa de pospandemia con programas válidos hasta 2023, para volver a motivar a sus clientes a realizar nuevos viajes.
E
n el contexto de Fitur 2021, Miguel de la Cruz, director de maseuropa, reflexionó sobre el futuro de los viajes a corto y mediano plazo, al tiempo que describió la situación de la operatoria actual de la compañía. “Estamos preparándonos para los próximos meses y los desafíos futuros, así que queremos buscar y entusiasmar nuevamente a los clien-
tes. Creo que hoy la gente está contenida, con una necesidad evidente y vital de salir, y esa es una situación que hay que saber aprovechar entre todos los operadores. El tema es cómo se va a recuperar ese entorno de negocios. ¿Todos vamos a ir por el mismo cliente? Hay que ser inteligentes y realistas para encarar la etapa de la pospandemia”, indicó el ejecutivo, afirman-
CARLOS BRAÑA, MIGUEL ÁNGEL DE LA CRUZ JR. Y MIGUEL DE LA CRUZ. do que los niveles de venta de 2019 recién se recuperarán en 2023. Con respecto a los productos, De la Cruz –acompañado de Carlos Braña, director de Operaciones; y Miguel Ángel de la Cruz Jr.– remarcó que maseuropa dispone en su página web (https:// maseuropa.es/es/index. htm) de un folleto con validez hasta 2023 con la garantía de mantener los precios, protegiendo de ese modo el proceso de ventas. La operatoria compren-
EUROPAMUNDO. Con la visión de volver a operar al 100%
“D
urante estos últimos meses mantuvimos una política de operar todo lo que se pueda vender. Hay muchos pasajeros que han podido concretar sus circuitos. Esa es nuestra mejor garantía: los programas se cumplen ni bien los destinos lo permiten”, aseguró Alejandro de la Osa, director comercial de Europamundo. En este sentido cabe destacar el lanzamiento de la línea de productos “Clean & Safe”, donde los pasajeros viajan en grupos pequeños, con todas las medidas sani-
tarias y de seguridad correspondientes. Asimismo ha fortalecido las operatorias locales y regionales: “No solo vendemos programas multipaís. Contamos con una amplia oferta regional para conocer en profundidad cada uno de los países. Vamos a potenciar esto todo lo que podamos”.
Los agentes de viajes de Latinoamérica siempre han demostrado una capacidad de adaptación para sobreponerse a Un halo de todo y con el apoyo de esperanza para el Europamundo, también turismo en Europa conseguirán superar esta En el marco de la entresituación. vista con Ladevi, el director DE LA OSA comercial se refirió a los recientes anuncios del Gobier-
de decenas de combinaciones por Europa, a lo que se suman productos especiales en Medio Oriente. Si bien el directivo reconoce que la apertura del turismo dependerá de decisiones de terceros –relacionados con el avance de la vacunación, los certificados verdes, y la aceptación de vacunas de diversos países–, señaló: “Todos los operadores españoles estamos preparados para empezar la reactivación desde el momento que sea necesario”.
no español así como a la actualidad y futuro de la operatoria de la firma. Con respecto al anuncio realizado por el Presidente español sobre la reapertura de fronteras, De la Osa ponderó: “Después de tanta calamidad, hoy todos estamos ansiosos por recibir buenas noticias, por lo cual parece algo fantástico, que marca la recuperación del turismo. Pero también tenemos que ver lo que pasa entre el anuncio y cómo se implementa”. “Es un camino de responsabilidad, donde esta apertura provisoria debe equilibrar factores como la vacunación, la seguridad y los viajes. Una prisa o desbalance en uno puede afectar a los otros”, completó el ejecutivo.
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 17
RIU. Una oferta muy activa para reactivar la demanda “Nuestra prioridad es el cliente”, sostuvo Senén Fornos, justificando las amplias condiciones de flexibilidad y la continuidad de aperturas y reaperturas de Riu en todo el mundo.
Esther Pacheco, Marketing Supervisor de Riu para Latinoamérica, y Senén Fornos.
E
n una entrevista exclusiva, Senén Fornos –vicepresidente sénior de Marketing de Riu Hotels & Resorts– compartió con Ladevi Medios y Soluciones las últimas actualizaciones de la red así como el panorama que se avecina en esta particular coyuntura. “Actualmente, a nivel global contamos con el 70% de nuestros hoteles operativos. Por ejemplo, en el Caribe funcionan casi todos y en Europa falta la reactivación de Canarias. El próximo en reabrir será nuestro hotel en Panamá. Aunque haya poca ocupación queremos tener la oferta disponible, para que cualquier cliente que lo desee pueda alojarse en
un Riu”, enfatizó el ejecutivo para comenzar.
Riu, mercado por mercado Actualmente, el mercado latinoamericano de mayor demanda es México, ya sea en la costa del Caribe como en el Pacífico: “Tanto la demanda interna como la estadounidense vienen muy bien. En el caso de Estados Unidos vemos que parte de la solución viene de la mano de la vacunación, con lo que la gente empieza a viajar más. Y en el caso de México, en la flexibilización de la entrada de pasajeros”, sostuvo el vicepresidente de Marketing. En tanto, en República Dominicana la inmunización en
18 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
los hoteles ha avanzado al punto de contar con más del 70% del personal ya vacunado. En Maldivas, ese guarismo llega al 100%. “A medida que cada destino permita la vacunación, somos los primeros en anotarnos.” Finalmente, los países sudamericanos, cada cual con sus circunstancias, convergen en un punto en común: su dificultad para recuperar la demanda. “Están flojos por temas como la vacunación lenta, el tipo de cambio y los conflictos sociales. Otra preocupación mayor es la falta de conectividad y la salud de las líneas aéreas. Para reactivar la demanda se necesitan frecuencias y tarifas accesibles. Vamos a tardar en recuperar estos mercados”, expresó el ejecutivo.
Flexibilidad Si bien las posibilidades de demanda hoy fluctúan de mercado a mercado, Riu ha establecido las máximas condiciones de flexibilidad para que los viajeros se animen a contratar sus vacaciones. Hasta el 31 de abril de 2022, los pasajeros cuentan con la tranquilidad de poder reformular sus estadías sin penalización alguna. “Esta modalidad llegó para quedarse. El costo para nosotros es la incerteza sobre si las reservas se mantendrán firmes, pero
EL ROL DEL CANAL TRADICIONAL “En estas épocas se está viendo un cambio en el modelo de distribución, tendiente hacia el canal online”, indicó Fornos, aunque matizó: “No sabemos si es una tendencia que ha llegado para quedarse,porque por otro lado las agencias de viajes tienen la oportunidad de jugar un rol preponderante en un mundo donde el pasajero necesita más asesoramiento”. En este marco, la estrategia de Riu continuará siendo la misma: “Nuestro objetivo es estar presente donde el cliente quiera comprar”. nuestra prioridad es siempre el cliente”, indicó Senén Fornos.
Los proyectos no se detienen Ante todo, los proyectos de Riu continúan desarrollándose a buena velocidad. Basta con mencionar los avances en las nuevas propiedades de Londres y Toronto, así como en el segundo hotel que Riu plantará en Nueva York, muy cerca de Times Square. Se estima que todos estos establecimientos inaugurarán en este mismo 2021. A ello se suma una última gran apertura en Dubái, en diciembre de 2020; y los planes para abrir, de cara al verano de 2022, el primer hotel en Senegal. www.riu.com
LADEVI EN FITUR
Cultura y naturaleza se combinan en Yucatán Playas, sitios arqueológicos, ciudades coloniales, xenotes y una infraestructura de vanguardia conforman la rica oferta de Yucatán, promocionada en Fitur.
E
n entrevista con Ladevi, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán, comentó: “Yucatán es único y maravilloso, con componentes que lo diferencian de cualquier otro destino. Ofrecemos experiencias orgánicas y endémicas, que es lo que hoy busca el turista.” Entre los atractivos del estado se encuentran millones de años de historia, comenzando con el cráter de meteoro que extinguió a los dino-
saurios; y la cultura viva de los mayas, que se refleja en monumentos como Chichén Itzá y otros sitios arqueológicos abiertos a los turistas. A ello se suma la biodiversidad de su territorio, su sabrosa gastronomía, 400 km. de playas, ciudades coloniales y 3.600 xenotes turísticos en los que los visitantes pueden nadar y hacer tours de espeleología. Mérida, la capital cultural y gastronómica del sureste de México, complementa es-
ta tan atrayente oferta. La funcionaria también destacó que “Yucatán es uno de los destinos más seguros del mundo”, al tiempo que hizo hincapié en la infraestructura disponible para los visitantes: carreteras, hospitales, dos aeropuertos internacionales, dos centros de convenciones y 14 mil plazas disponibles, incluyendo una gran cantidad de haciendas de lujo y hoteles boutique que mantienen el estilo y los materiales de la arquitectura local. “Muchos turistas nos visitan desde Cancún. En ese sentido, nuestro objetivo es que más pasajeros aterricen en Mérida. Además, somos un referente en materia de bioseguridad, con la implementación de estrictos protocolos en toda la cadena de la comunidad turística.”
Solidez y dinámica actividad de Barceló La pandemia encontró a Barceló en una sólida situación, que la ayudó a tener hoy una intensa actividad en sus hoteles abiertos.
J
osep Brichs Sala, CCO de Barceló Hotel Group Latin America, reflexionó, con optimismo, acerca de la actualidad de las propiedades de la compañía en la región. “Hemos sufrido como todos, pero la pandemia nos encontró en un momento sólido, al punto que en ningún momento llegamos a cerrar todos nuestros hoteles. De hecho, desde diciembre estamos experimentando una dinámica positiva en base al
turismo doméstico y el de Estados Unidos, que representa el 85% de los ingresos actuales de la cadena.” “Hoy el alza continúa y miramos el futuro con moderado optimismo. También entendemos que en Europa tendremos al menos un ‘veranito’”, comentó el ejecutivo. Cabe indicar que en República Dominicana hay cinco establecimientos abiertos, mientras que el Barceló Bávaro Beach reabrió sus
JOSEP BRICHS SALA. puertas el 1º de junio. En tanto, en México están todas las propiedades en actividad, a excepción del Barceló Maya Beach. Esta reactivación ha sido ayudada por los distintos procesos de vacunación: “En República Dominicana el gobierno está desarrollando muy bien el proceso, al punto que tenemos al 100% de nuestro personal vacunado. La clave es que los hoteles sean como burbujas”. A ello
MICHELLE FRIDMAN HIRSCH.
EL TIANGUIS EN MÉRIDA Por otro lado, Fridman Hirsch invitó a todos los profesionales a participar del próximo Tianguis, que tendrá lugar en Mérida a fin de año, con fecha a confirmar en el corto plazo. “Esta será la vitrina que permitirá la reactivación turística de México. Estamos trabajando muy fuerte para que sea un verdadero renacer de la industria”, concluyó.
se suma el programa “We Care You”, implementado por la propia cadena, aplicando protocolos complementarios a los que establece cada país. Entre otros factores positivos, Brichs Sala apuntó: “Hoy Estados Unidos es un mercado estrella, que nos permitió continuar con la operación. Otra ventaja es que los canales de ventas están apoyando mucho a las grandes cadenas porque ofrecen más garantías”. Para concluir, el directivo agregó: “Otro diferencial es que en Barceló no hemos ahorrado en mantenimiento. Por el contrario, hemos aprovechado todo este tiempo para realizar numerosas refacciones, por lo que los huéspedes encontrarán hoteles en perfecto estado”.
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 19
¿Cuáles son hoy las vacunas aceptadas para entrar a Europa? Los países de Europa empiezan a abrir sus fronteras a viajeros que hayan completado la vacunación. En esta nota explicamos cuáles están autorizada por UE y OMS.
E
l 1 de julio se pondrá en marcha el certificado digital verde, ahora rebautizado como Certificado COVID Digital de la UE. Con este instrumento las personas que demuestren haber completado la vacunación, se hayan realizado un PCR o haberse recuperado de la enfermedad podrán moverse libremente por Europa. El certificado estará disponible en formato digital y en papel. En la práctica serán tres certificados diferentes. Un marco común europeo permitirá a los Estados miembros emitir documentos que serán aceptados por el resto de los países del bloque. “Los Estados miembros se abstendrán de imponer restricciones adicionales de viaje a las personas titulares de un Certificado COVID Digital de UE, a menos que dichas restricciones sean necesarias y proporcionadas para salvaguardar la salud pública”, aclaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las vacunas aceptadas por UE hasta ahora El reglamento acordado por los Estados miembros señala que se deberán aceptar certificados de vacunación emitidos en países extracomunitarios para personas inoculadas con una va-
vacuna Sputnik V de Rusia y la Sinovac de China.
VEA EL ESTATUS DE LAS VACUNAS AUTORIZADAS Y EN ESTUDIO POR OMS Las vacunas aplicadas en Latinoamérica
Europa también acepta certificados de vacunación de otros Estados miembros de vacunas incluidas en la lista de emergencia de la Organización Mundial de la Salud. cuna autorizada para su uso en UE por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Hasta la fecha, Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen son las únicas vacunas aceptads en la Unión Europea.
ACCEDA AL LISTADO DE LAS VACUNAS AUTORIZADAS POR EMA
Las vacunas aceptadas por OMS De todos modos, el Parlamento Europeo aclaró que dependerá de cada país decidir si también aceptan certificados de vacunación de otros Estados miembros o para aquellas vacunas incluidas en la lista de emergen-
20 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
cia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tal es el caso, por ejemplo, de España, que al presentar el certificado digital verde en Fitur dijo que admitirá tanto las vacunas autorizadas por EMA como por OMS. Hasta el momento, OMS ha aprobado las siguientes vacunas: • Pfizer-BioNTech • Moderna • AstraZeneca • Janssen • Sinopharm O sea, solo la vacuna del laboratorio chino se añade al listado de UE. Sin embargo, están en estudio y en un proceso avanzado para su autorización la
Actualmente, el escenario es complejo para Latinoamérica en términos de poder aprovechar la reapertura europea. Primero, porque de los países de la región ninguno está en verde en los semáforos que implementan varias naciones europeas para tomar la decisión de habilitar la libre entrada de viajeros. Segundo, porque el avance de las campañas de vacunación en Latinoamérica –mientras se pelea con la segunda ola– es lento, en tanto la inequidad y la descoordinación siguen dominando el escenario global de respuesta al Covid-19. Al viernes 21 de mayo, menos del 8% de la población de Sudamérica completó la vacunación. Sólo Chile y Uruguay muestran tasas interesantes.
VEA EL MAPA COMPARATIVO CON EL AVANCE DE LA VACUNACIÓN EN LATINOAMÉRICA Por último, la mayoría de los países sudamericanos están aplicando las vacunas chinas (Sinovac y Sinopharm) y rusa (Sputnik V). De ellas, sólo la Sinopharm está autorizada por OMS y ninguna de las tres por la Unión Europea.
LADEVI EN FITUR
IVÁN ESKILDSEN ALFARO, MINISTRO DE TURISMO
Panamá aviva su estrategia turística Su innovadora propuesta turística sostenible está apalancada en la riqueza y diversidad de su patrimonio histórico, natural y cultural.
C
on el foco puesto en la conservación y sostenibilidad, Panamá aterrizó en Fitur para reactivar la estrategia turística y consolidar su nueva visión transformadora del turismo, enfocado en la naturaleza, cultura, historia y los atractivos del turismo indígena. Apalancado en el innovador Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, Iván Eskildsen Alfaro, ministro de Turismo de Panamá, valoró que la feria haya sido un punto de partida para la industria turística internacional. De esta manera, explicó que Fitur representó la oportunidad de transmitir que el destino está abierto al turismo, y que recibe a sus visitantes en estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad. “En Fitur pusimos en valor que Panamá tiene siete pueblos indígenas auténticos en muchos de sus territorios, bajo sus propios sistemas de gobierno, que mayormente están en áreas cercanas a polos turísticos, por lo que se hace muy fácil acceder a ellos”, subrayó. Asimismo, Eskildsen Alfaro invita a los viajeros a que se relacionan con las culturas indígenas de estos pueblos que tienen costumbres ancestrales, y que desde hace milenios tienen una conexión espiritual con la naturaleza prístina que les rodea.
IVÁN ESKILDSEN ALFARO, MINISTRO DE TURISMO DE PANAMÁ EN FITUR 2021.
¿Cuáles son las propuestas de Panamá para la pospandemia? La estrategia y las experiencias patrimoniales que Panamá presentó en Fitur se centraron en tres ejes: • Patrimonio Cultural: esta área se centra en la historia de Panamá como el Puente del Mundo, conectando atracciones de clase mundial como el Casco Antiguo, el Canal de Panamá o el primer ferrocarril interoceánico, entre otros. Además, contempla la diversidad multicultural del país, ofreciendo experiencias a través de sus tres
Fitur representó la oportunidad de transmitir que Panamá está abierta al turismo. ESKILDSEN ALFARO culturas: los grupos indígenas, la herencia afropanameña y la colorida cultura colonial española. • Patrimonio Verde: presenta a Panamá como un país con una biodiversidad extraordinaria, con múltiples especies de aves, reptiles, mamíferos y árboles. Para ello, invitan a los visitan-
PANAMÁ CONVENTION CENTER, PRÓXIMO A INAUGURARSE Consciente de que los eventos internacionales pueden mejorar la economía local, el funcionario confía en que la pronta inauguración del Panamá Convention Center brindará oportunidades de negocios al país. El recinto iniciará sus operaciones al inicio del segundo semestre de 2021. Al respecto, ponderó que la megaobra, con capacidad para 25 mil personas y cuya una inversión total superó los US$ 200 millones, potenciará los ingresos turísticos de Panamá y posicionará al destino en el segmento MICE.
tes a recorrer sus parques nacionales, las áreas protegidas y reservas privadas en la selva neotropical. • Patrimonio Azul: este eje se focaliza en la creación del puente terrestre del Istmo de Panamá, al separarse el Atlántico y el Pacífico, convirtiéndose en dos océanos diferentes en términos de mareas, clima y fauna marina. Esta área invita al avistamiento de ballenas en los alrededores del Parque Nacional Coiba y la contemplación de proyectos de conservación de tortugas en el océano Pacífico, así como la exploración de las aguas turquesas caribeñas de Bocas del Toro.
¿Qué buscó Panamá en Fitur? Ante la consulta del balance de Fitur, el ministro de Turismo de Panamá resaltó los convenios firmados con Iberia, Air Europa, eDreams y turoperadores locales, los cuales le permitirán desarrollar campañas de promoción y potenciar la presencia en el mercado español. En esta línea, Eskildsen Alfaro celebró que el Ministerio de Turismo de Panamá firmó un memorando de entendimiento con la Organización Mundial del Turismo para fomentar proyectos en beneficio de Panamá, a partir de la estimulación de la innovación y la sostenibilidad.
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 21
¿Una nueva aerolínea en Perú?
C
apricornio Air es la compañía que busca establecerse en Perú, por esta razón, solicitó rutas y permisos de operador para realizar vuelos domésticos. El MTC otorgó a la empresa Capricornio Air S.A. el Permiso de Operación de Aviación Comercial; Transporte Aéreo Regular Nacional de pasajeros, carga y correo, de acuerdo a las características señaladas en la Resolución, por el plazo de cuatro años. De esta manera, la empresa deberá iniciar el Proceso de Certificación en el plazo de 6 meses de expedida la resolución. El Permiso de Operación es de carácter administrativo, por lo que para realizar sus operaciones aéreas la empresa Capricornio Air S.A.
La nueva aerolínea que busca establecerse en Perú ya obtuvo un permiso para programar servicios de transporte aéreo.
deberá contar con el Certificado de Explotación correspondiente, así como sus Especificaciones Técnicas de Operación, con arreglo a lo dispuesto en la Ley y su Reglamentación y de acuerdo a los procedimientos que esta-
22 LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA
blece la Dirección General de Aeronáutica Civil, acreditando en dicho proceso su capacidad legal, técnica y económico-financiera.
Sobre la operación En el caso de la flota que
busca operar la aerolínea, en la solicitud cubren todas sus bases: incluyen una enorme cantidad de modelos de aeronaves comerciales, tanto de ala fija como helicópteros, actualmente en operación. Además, la aerolínea indicó que la base principal de sus operaciones estaría ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, y que tendría escalas operativas en Arequipa, Cusco, Iquitos, Piura y Tacna. Por su parte, la aerolínea Capricornio Air detalló que ha solicitado un total de 266 frecuencias mínimas semanales en las rutas entre Lima y Arequipa, Cusco, Iquitos, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Jaén, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Juliaca y Tacna.
WINGO. La aerolínea de bajo costo anuncia nueva ruta
W
ingo continúa con su plan de reactivación y anuncia una nueva ruta internacional entre Lima y Bogotá con precios accesibles y estándares altos de bioseguridad, para impulsar la reactivación económica del turismo en la región. “En esta fase de reactivación, ésta es la cuarta ruta nueva que lanzamos y nos emociona mucho continuar volando alto por la región, con vuelos seguros para nuestros pasajeros” aseguró Carolina Cortizo, directora general de Wingo.
CAROLINA CORTIZO, Directora General de Wingo.
Así operarán las nuevas rutas de Wingo A partir del 28 de junio, Wingo iniciará la operación de dos vuelos semanales entre Bogotá y Lima. Para el caso de la ruta Me-
Director Editorial Fabián Manotas
dellín-Punta Cana, el vuelo inaugural se realizará el próximo 3 de julio y operará dos veces a la semana. En cuanto a la nueva ruta entre Cali y Cancún, que además se convierte en el primer vuelo directo para los caleños que quieren disfrutar de este paraíso mexicano, operará a partir del 14 de julio con dos vuelos cada semana; y en relación con el nuevo vuelo de la aerolínea entre Ciudad de Panamá y San José, Wingo proyecta iniciar su operación desde el próximo 21 de junio con dos vuelos semanales.
LATAM. Doce vuelos habilitados entre Lima y Buenos Aires
E
n un panorama de críticas, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina comunicó las autorizaciones de 12 vuelos entre Buenos Aires y Lima, los cuales cubren el período del 1º al 29 de junio. Ante ello, Latam Airlines dio a
conocer su itinerario de vuelos aprobados. Respecto a los itinerarios aprobados, la ruta Lima-Buenos Aires se encontrará viable los días 8, 16, 22, 23 y 28 de junio. Asimismo, dicha ruta cuenta con horario vigente los días 8, 17, 22, 24
y 29 de junio. Sin embargo, desde Latam Airlines aclararon que siguen esperando la autorización de los siguientes itinerarios: Lima-Buenos Aires, a realizarse los días 9 y 15 de junio; y Buenos Aires-Lima, previsto para el 10 y 15 del presente mes.
<fabian@ladevi.com>
Dirección Comercial Katherine Jiménez Díaz <peru@ladevi.com>
Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Abraham Sánchez, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:
Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 6391668 peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 La Agencia de Viajes Perú, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Susc rí base a La Ag enc ia de V ia jes al 6 39166 8
LA AGENCIA DE VIAJES l JUNIO DE 2021 l ARGENTINA 23