SEMANARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO
OCTUBRE 2021 - ED. Nº 129 - AÑO XI
¿CÓMO OPERARÁ MACHU PICCHU CON EL NUEVO AFORO?
CRISIS DEL TURISMO
Los gremios reclaman medidas urgentes para reactivar la actividad 13
ROYAL CARIBBEAN. La naviera incorpora tecnología de punta
12
EUROPAMUNDO. Nueva herramienta digital con información concreta 10 El 5 de octubre, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, confirmó que Machu Picchu podrá recibir hasta 3,500 turistas por día. Amplían accesos y rutas alternas. 2 Ladevi en el 50° aniversario de Walt Disney World 28
Buscan que FAE Turismo sea más accesible 6
IPW (COBERTURA ESPECIAL). Entérate de todas las novedades que se anunciaron en el evento 18-24
REQUISITOS. Todo lo que hay que saber para ingresar a Estados Unidos 16 Ahora Perú pidió reducir el IGV a restaurantes por tres años 4
TARIFAS DE INGRESO A MACHU PICCHU • • • •
¿Cómo operará Machu Picchu con el nuevo aforo? Este 5 de octubre, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, confirmó que Machu Picchu podrá recibir hasta 3,500 turistas por día. Amplían accesos y rutas alternas.
T
ras meses de negociaciones entre las autoridades nacionales del área de Cultura y sus pares de Cusco, se llegó a un acuerdo para elevar el aforo de Machu Picchu, uno de los reclamos que viene realizando desde hace años el sector turismo. Así, este 5 de octubre, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, anunció que Machu Picchu podrá recibir hasta 3,500 turistas por día. La cifra fue consensuada en una reunión entre el Ministerio de Cultura, Dirección de Cultura Cusco, Gobierno Regional del Cusco, Municipalidad de Machu Picchu y demás integrantes de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM). Además, Ciro Gálvez se refirió a la ampliación de accesos y rutas alternas al destino emblema de Perú. “Hay que abrir, necesariamente, nuevos accesos por la ruta cuatro, que conduce a los Andenes Orientales. En
realidad, es una responsabilidad compartida del Gobierno Regional del Cusco, el municipio de Machu Picchu y el Ministerio de Cultura”, sostuvo Gálvez.
Rutas alternas de acceso a Machu Picchu • Montaña Machu Picchu, que se accede mediante el camino contemporáneo a través del puesto de control N.º 8 y cuya salida se da por el mismo camino (se podrá ampliar en 400 visitantes por día). • Montaña Huayna Picchu, que permitirá el ingreso distribuido de cuatro grupos de 50 visitantes por horario (se podrá ampliar en 200 visitantes diarios). • Montaña Huaychu Picchu permitirá el ingreso de nueve grupos de 22 visitantes en nueve horarios (se podrá ampliar en 200 visitantes diarios). • Red de Camino Inca N.º 4, que permitirá el acceso de 200 visitantes diarios.
2 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
El derrotero de la decisión que elevó el aforo de Machu Picchu Días atrás, Ciro Gálvez había anticipado que existía un acuerdo para elevar el aforo aunque en ese momento no determinó cuántos visitantes por día iban a poder ingresar al Santuario Histórico y principal destino de turismo del país, ubicado en Cusco. “Ya se ha hecho la inspección y ya hay un acuerdo para incrementar el aforo, lo único que falta es precisar la cifra, lo cual debe ser en estos días”, afirmaba Ciro Gálvez. Por su parte, en declaraciones a Andina, Fredy Escobar, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco, señalaba que la propuesta de la entidad era que “a partir del 15 de setiembre ingresen 400 turistas más y, en base a los compromisos asumidos por las instituciones, subir gradualmente hasta los 3.000 turistas hacia fin de año”.
Tarifa general Adulto S/ 152.00. Estudiante S/ 77.00. Menor S/ 70.00.
VISITANTES PERUANOS Y MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ANDINA (BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ) • Adulto S/ 64.00. • Estudiante S/ 32.00. • Menor S/ 32.00.
CIUDADANOS NACIDOS EN CUSCO • La reserva es sin cargo (máximo 5 visitantes por reserva). No obstante, la última sesión de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, en la que se reunieron las autoridades y la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, no había podido arribar a un consenso para elevar el aforo de Machu Picchu, que quedó fijo en 2.244 visitantes por día, límite de aforo dispuesto tras las recomendaciones de la Unesco, que años atrás evaluó incluir a Machu Picchu dentro de la lista de patrimonio mundial en riesgo al recibir hasta más de 5.000 turistas por día. Finalmente, este 5 de octubre, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, anunció que Machu Picchu podrá recibir hasta 3,500 turistas por día.
Ahora Perú pidió reducir el IGV a restaurantes por tres años
L
a presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), Blanca Chávez, informó que se reunió con el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, para tratar, entre otros temas, la situación actual de los restaurantes peruanos. Según indico Chávez, entre algunos de los temas que se trataron estuvo la solicitud de la reducción en un 9% del impuesto general a las ventas (IGV) por tres años para los restaurantes y negocios afines, para así ayudar al sector que se ha visto tan golpeado después del Covid-19. “Tuvimos una reunión con el ministro de Turismo hace
Blanca Chávez, presidenta de Ahora Perú, se reunió con el titular del Mincetur para analizar la situación de los restaurantes peruanos en la actualidad.
como 15 días, ahora vamos a tener una reunión de trabajo con el viceministro de Trabajo”, afirmó Chávez sobre el pedido que vienen realizando las autoridades.
Asimismo, la titular de Ahora Perú agregó que la intención de esta propuesta es abaratar los precios para incentivar el consumo. De esta manera, se logrará que los
restaurantes obtengan un mayor margen con la intención de recuperar sus ingresos económicos a fin de cumplir con las obligaciones atrasadas.
Alertan sobre crisis en restaurantes Sobre la crisis del sector gastronómico, el vocero de Fuerza Popular y empresario, Nano Guerra García, alertó que 50 mil restaurantes podrían quebrar si es que el Gobierno peruano no reduce de 18% al 9% el (IGV) para el sector gastronómico del país. En esa línea dijo que con la quiebra de los negocios gastronómicos se perderían 500 mil empleos; “sin que hasta el momento el ministro de Trabajo, Iber Maraví, haya tomado cartas en el asunto”. Ahora Perú alertó sobre la crisis en restaurantes y negocios afines. Piden reducir IGV durante tres años.
ESPECIAL 181 ANIVERSARIO
TESOROS DE TURQUÍA
9 noches | Hoteles 5* | AD + 12 comidas
Traslados y visitas con guía local bilingüe en español/portugués Salidas de Estambul los viernes del 1 oct. ’21 al 25 mar. ‘22 Visitando: Estambul, Ankara, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso, Esmirna o Kusadasi, Bursa Precio válido para reservas realizadas hasta el 30 de noviembre
desde $
381
por persona en habitación doble
Para más información consulte www.americas-abreu.com. Para reservas consulte a su mayorista de confianza.
4 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
DESCUBRE LA GASTRONOMÍA MUNDIAL En Sandals® Resorts encontrarás hasta 21 conceptos culinarios únicos y disfrutarás de un nivel de variedad, calidad y creatividad que no tiene comparación en ningún otro lugar del Caribe.
Nuestro Concierge Culinario puede crear menús personalizados que se adapten a cualquier requisito especial o alergia dietética de nuestros huéspedes.
Cada restaurante es orgullosamente dirigido por chefs de clase mundial, con conocimientos culinarios tan auténticos como la cocina que sirven. Lo mejor de todo es que Con seis variedades de vino Robert Mondavi Twin Oaks ®, tus comidas siempre estarán maridadas estupendamente.
VISÍTANOS:
puedes comer donde y cuando quieras, todo el día, todos los días, porque siempre está incluido y siempre es ilimitado.
http://taportal.sandals.es
@sandalsandbeachestravelpartnerlatam
@sandalsresortslatam
JAMAICA | ANTIGUA | SANTA LUCÍA | LAS BAHAMAS | GRANADA | BARBADOS | CURAÇAO (2022) Sandals® es una marca registrada. Unique Vacations Inc. es una afiliada de Unique Travel Corp., representante mundial de Sandals Resorts.
FAE Turismo será más accesible para las mypes del sector Mincetur informó que ahora FAE Turismo ha flexibilizado sus condiciones de acceso a los préstamos orientados a las mypes del sector.
E
l ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó los cambios que se han realizado en el FAE Turismo,
entre los que destaca la flexibilización de las condiciones de acceso a los préstamos. De esta manera, se ofrecerá un apoyo masivo y directo a las
6 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
micro y pequeñas empresas turísticas y artesanales del país. Con ello, se facilita que la entrega de préstamos se realice a nivel nacional.
El nuevo FAE Turismo permite que el primer pago del pedido solicitado por las micro y pequeñas empresas turísticas y artesanales se podrá realizar hasta los 24 meses. Además, los créditos se podrán cancelar hasta en sesenta meses.
“El gobierno viene planteando medidas más solidarias, acordes a la dura realidad que viven los empresarios del sector turismo. Por ello, la aprobación del nuevo FAE Turismo flexibiliza las medidas de acceso para las mypes. También se espera que más financieras, como bancos, cajas municipales, así como cooperativas de ahorro y crédito, participen en el FAE Turismo”, indicó el titular del Mincetur. Según explicó Sánchez, esta medida permite, por ejemplo, que el primer pago del pedido solicitado por las micro y pequeñas empresas turísticas y artesanales se pueda realizar hasta los 24 meses. Además, los créditos se podrán cancelar hasta en sesenta meses. También se extendió el destino del crédito, el cual ya no será solo para capital de trabajo, sino para la adquisición de activos fijos, es decir, bienes de utilidad para la empresa. A ello se suma que, gracias al dispositivo legal, el FAE Turismo estará habilitado hasta el 31 de marzo de 2022. FAE Turismo cuenta con un fondo de S/ 200 millones, otorgados a través de entidades financieras que resultaron ganadoras de las subastas ejecutadas por Cofide.
Sky: endoso, cambio de fecha y anulación de pasaje sin costo
L
a aerolínea Sky lanzó un paquete de beneficios con derecho a endoso, retracto y cambio de pasajes sin costo. Según explicaron desde la compañía, los clientes pueden elegir entre estas alternativas una vez que adquieran el pasaje.
Endoso de ticket, cambio de fecha y anulación del pasaje, todo de manera gratuita, son las nuevas opciones que ofrece Sky Airline a los pasajeros en Perú.
¿Puedo cambiar la fecha de un vuelo de Sky?
¿Cómo endosar un vuelo de Sky? Por primera vez, los viajeros internacionales en Perú podrán hacer endosos sin costo extra, una vez al año y siempre que lo soliciten con 48 horas de anticipación a su vuelo. Para el caso de los pasajeros nacionales, se mantendrán las 24 horas de anticipación,
devolución del dinero, a partir del momento en que adquirió el pasaje. Cuando el viaje está fijado para después de más de 180 días desde el momento de la compra, el cliente tendrá hasta una semana de plazo para retractarse y solicitar la devolución del dinero.
tal como ya está estipulado en nuestro país.
¿Cómo anular un pasaje de Sky sin costo? Para el retracto o anulación del ticket, la política se
hará efectiva bajo dos modalidades: cuando la fecha del viaje está programada después de 20 y hasta 180 días desde la compra del ticket, el pasajero tendrá un plazo de 48 horas para solicitar la
El pasajero podrá cambiar la fecha y ruta de su pasaje de manera gratuita si la modificación se realiza 20 días antes de la fecha de vuelo inicial y solo se le cobrará una diferencia tarifaria en caso que corresponda. Esta nueva política comercial se aplica para todas las rutas de la aerolínea, tanto en Perú como en Chile, y para rutas nacionales e internacionales.
Perú Travel Mart: todo lo que hay que saber
¡C
onfirmado! El evento más importante para la promoción turística, Perú Travel Mart (PTM), se realizará del 22 al 26 de noviembre en formato híbrido. Esta edición incluye una rueda de negocios, una plataforma networking para contacto y agendamiento de citas y participación en webinars de capacitación. Perú Travel Mart es una de las principales plataformas para la promoción y comercialización de los destinos turísticos del país. Además, sirve de vínculo para generar espacios de negocios entre operadores peruanos y extranjeros.
Perú Travel Mart 2021, el evento más importante para la promoción turística de Perú, se realizará del 22 al 26 de noviembre en formato híbrido.
¿Cómo participar en Perú Travel Mart? Cabe resaltar que las inscripciones no tendrán costo
8 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
para empresas turísticas del exterior. Para participar es necesario registrarse en el siguiente enlace: www.pe-
rutravelmart.com.pe/es/registration/buyer. Las inscripciones se reciben hasta el 18 de octubre. Para más información sobre el Perú Travel Mart, los interesados pueden comunicarse al siguiente correo: ptm@perutravelmart.com. pe. También, pueden realizar sus preguntas en la página web del evento. El evento es organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Marca Perú.
EUROPAMUNDO: nueva herramienta digital con información concreta Alejandro de la Osa, director comercial/IT de Europamundo, brindó todos los detalles de la valiosa herramienta, que indica cuáles son los circuitos disponibles para el país desde el que se realiza la consulta y según las vacunas aplicadas.
D
e un tiempo a esta parte, Europamundo comunica excelentes noticias para los profesionales del turismo. El turoperador no solo está 100% operativo, y presentó “Carta de Viajes” y “Viajes privatizables”, sino que ahora también desarrolló una nueva herramienta digital de gran valor a la hora de vender circuitos.
LA NUEVA HERRAMIENTA DIGITAL, UN FARO DE INFORMACIÓN “Lo más importante en cuanto a lo que tiene que ver con la pandemia pura y dura ha llegado ahora. Creemos que hay una falta muy grande de información; que uno de los mayores problemas con los que se encuentra el agente de viajes y el pasajero final es saber adónde se puede viajar. Nosotros, aun siendo profesionales del turismo, tenemos serias dudas sobre los destinos habilitados y los requisitos”, introdujo Alejandro de la Osa, director comercial/IT de Europamundo, y añadió: “Por tal motivo, hemos montado una plataforma en la que se muestran los circuitos disponibles para los próximos 20 días, según el país desde el que se está haciendo la consulta, las vacunas aplicadas y los destinos veta-
EUROPAMUNDO INFORMA LOS DESTINOS DISPONIBLES PARA CADA PAÍS Y SEGÚN LAS VACUNAS APLICADAS.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
dos. La herramienta, sin duda, es un faro de información para los agentes de viajes”. Cabe mencionar que la flamante herramienta está disponible para toda Latinoamérica. Funciona por IP y realiza el análisis tomando la información de una base de datos propia del turoperador: “Tenemos una gran ventaja, y es que la construc- Alejandro de la Osa. ción de los sistemas es interna, es nuestra. Entonces, podemos conjugar y barajar la información de la que disponemos de maneras diferentes. Contamos con un equipo en la oficina que hace un trabajo fantástico en la búsqueda y actualización para cada país”, comentó De la Osa. En cuanto a las repercusiones indicó que “fueron fantásticas. Porque al final es lo que la gente necesita. No se requieren artilugios, sino información clara y concreta. Creo que la herramienta ayuda muchísimo porque la gente no sabe adónde ir y al agente de viajes le da terror recomendar un destino si no tiene la certeza de que el pasajero pueda ir”. Finalmente, el directivo subrayó la necesidad de transmitirles a los profesionales y a los pasajeros que se puede viajar: “Todos debemos salir con una pancarta bien grande a decir que el mundo ya no está totalmente cerrado. Como profesionales del turismo tenemos la obligación de levantar esta industria, tal como ya lo hemos hecho muDescargue y comparta chas veces”. el PDF de esta página.
ROYAL CARIBBEAN incorpora tecnología de punta Royal Caribbean se convierte en la primera línea de cruceros en incursionar en tecnología de voz con MyVoiceTravel.
L
a digitalización del sector se ha convertido en parte fundamental para impulsar al turismo, una de las industrias más afectadas durante la pandemia. En ese sentido, Royal Caribbean International (RCI) ha logrado simplificar muchos de sus procesos a través de la tecnología, en beneficio de sus huéspedes. La gran novedad de la naviera es una nueva aplicación, mediante la cual los pasajeros podrán elegir su hora de embarque, hacer
reservas para restaurantes y espectáculos, realizar recorridos virtuales y hasta el simulacro de emergencia (Muster 2.0) con la tecnología E- Muster –desarollada por la compañía–, entre otros beneficios. Asimismo, la firma anunció que trabaja en colaboración con MyVoiceTravel para lanzar la herramienta en conjunto, a través de Alexa. De esta manera, el objetivo de la compañía es continuar mejorando la experiencia de viaje para los pasajeros.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ ECUADOR
“Estamos convencidos de que la tecnología se ha convertido en un factor fundamental para mejorar la experiencia de los viajeros, pero también somos conscientes de que gracias a ella podemos, incluso, generar una mejor experiencia de viaje mucho antes de que nuestros clientes aborden alguno de los barcos de la compañía”, manifestó Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica y el Caribe. Y añadió: “La tecnología nos está ayudando no solo a simplificar muchos de los procesos que antes solían tomar tiempo, sino también a encontrar una forma para mantenernos cerca de nuestros clientes y socios de negocios”. Cabe destacar que este proyecto tecnológico es uno de los tantos que tiene la naviera para los próximos años en la región. México, Colombia y otros países de Latinoamérica serán los primeros en utilizar esta tecnología.
THE SUMMIT BY ROYAL CARIBBEAN Recientemente, a bordo del Odyssey of the Seas, Royal Caribbean llevó a cabo The Summit by Royal Caribbean, un evento que reunió a un grupo de expertos provenientes de 18 países de Latinoamérica para abordar temas vinculados a la reactivación de la industria. Cabe mencionar que esta es la primera vez que una línea de cruceros realiza un evento de tal magnitud en la región.
Descargue y comparta el PDF de esta página.
Gremios del turismo reclaman flexibilizar requisitos de ingreso al país viaje del turista debido a lo costoso que es obtenerla. “El precio oscila de US$ 150 a US$ 300. Traduciendo este concepto en una familia de 4 o 5 miembros se vuelve impensable y se descarta al país como una posibilidad de turismo”, indicó.
Los gremios del turismo nucleados en Canatur se reunieron para reclamar medidas urgentes para el sector, entre ellas flexibilizar requisitos de ingreso.
L
a Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y los gremios que la conforman expusieron las necesidades urgentes del sector, entre las que se destacan la promulgación de un viceministro de Turismo, ampliar la suspensión perfecta de labores, flexibilizar los requisitos de ingreso al país y reactivar las mesas de trabajo entre sector privado y público. “Solo con la debida atención de estos reclamos, que deberán traducirse en medidas urgentes, el sector turismo podrá aportar a la reactivación económica del país”, advirtieron.
Flexibilizar requisitos de ingreso, la gran apuesta de los gremios La conferencia giró alrededor de la flexibilización de las medidas de entrada y salida de pasajeros al país, como respuesta a la implementación del esquema de vacunación completo (que luego fue rectificado) y la prueba PCR como requisito obliga-
Más reclamos al Gobierno
torio para el ingreso de extranjeros residentes y no residentes al país. Al respecto, Carlos Canales, presidente de Canatur, afirmó: “Debemos reconocer que existió una respuesta rápida por parte del gobierno para solucionar la medida que exigía esquema de vacunación completo, pero no deberíamos llegar a ese punto. Necesitamos el regreso de Mesas de Trabajo entre el sector privado y público para evitar este tipo de correcciones, dialogar si es viable implementar una restricción como tal y determinar el momento a ser ejecutada”.
En la misma línea, Alonso Roggero, director de Apotur, indicó que las restricciones de ingreso al país han repercutido negativamente en la imagen que se tenía de Perú a nivel internacional. “La situación ha generado que ingresemos al grupo de menor competitividad, siendo desplazados por países que tienen una mayor flexibilidad en el ingreso (Colombia, México y Costa Rica)”, indicó el ejecutivo. Por su parte, Ricardo Acosta, presidente de Apavit, mencionó que la implementación de la prueba PCR disminuye la intención del
LA CRISIS DEL TURISMO EN PERÚ Los gremios del sector turismo recordaron que las pérdidas ascienden a más de 60,000 millones de soles en toda la cadena de la actividad. “Esta cifra es particularmente importante tomando los impactos positivos que esta actividad tiene en todo el país, que incluyen la generación de 1.8 millones de puestos de trabajo, miles de ellos ya perdidos, o el aporte de más del 6% del PBI, entre otros”, advirtieron.
• Resolver la situación actual del Aeropuerto de Cusco, que se encuentra con el acceso restringido al estacionamiento, lo cual dificulta el flujo de transporte y afecta la experiencia del viajero. • Desarrollar con urgencia una campaña de turismo interno con la finalidad de dinamizar la economía en las diversas regiones del país. • Ampliar el aforo de los recintos turísticos al 100% de su capacidad, siempre y cuando se continúe aplicando el distanciamiento físico y los protocolos sanitarios necesarios. • Designar un viceministro de Turismo con la finalidad de sostener un diálogo constante en pro de la reactivación económica. • Brindar medidas claras y perdurables en el tiempo, ya sea para el empresariado como para los viajeros. • Ejecutar los montos de la Ley 31103 que declara de interés nacional la reactivación del sector turismo. • Implementar la Nueva Tabla de Interpretación de Defectos de las Inspecciones Técnicas Vehiculares.
LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 13
SPECIAL TOURS
Un nuevo mundo ha llegado, y es Special Innovación tecnólogica, programas, cursos, capacitaciones y un programa de asesoramiento especializado y personalizado son algunas de las múltiples novedades que presenta el turoperador español.
E
n este tiempo de pandemia, Special Tours no se ha quedado de brazos cruzados, sino que ha invertido su tiempo en reestructurar y reforzar a sus colaboradores y empresa, que ya cuenta con 50 años de experiencia en la industria turística. “El cambio y la innovación siempre han estado en nuestra esencia. Que-
darse atrás era una imposibilidad absoluta, porque significaba la ruina. Como dijo Einstein: ‘Hacer la misma cosa una y otra vez esperando resultados distintos, es locura’. Por eso, nos dedicamos a cambiar todo, desde las bases, para crear un futuro mejor. Para que 2022 no sea igual a 2020”, señalaron desde la compañía.
Próximamente la empresa realizará un evento en el que develará muchas sorpresas (0:24). 14 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
REGISTRO EN LA WEB Para estar al tanto de todas las novedades de la empresa regístrese en el siguiente link: www.specialtourscontigo.com
Muchas novedades En esa línea, Special Tours anuncia grandes sorpresas y novedades, pensadas y diseñadas exclusivamente para los agentes de viajes y clientes. Desde la empresa comentaron: “Sabemos que las palabras sin acción terminan en nada. Es por eso que hoy ofrecemos herramientas reales, que potencian las redes de nuestros colaboradores, ayudándolos a alcanzar el nivel digital que nuestra era exige y, por supuesto, que ayude a incrementar las ventas”.
De esta manera, el turoperador demuestra su clara intención de crecer de la mano con sus colaboradores, colegas y clientes, quienes constituyen el centro de sus esfuerzos. Bajo esta visión presenta programas, cursos y capacitaciones de alto nivel, además de un programa de asesoramiento especializado y personalizado, en el que el conocimiento fluye y se complementa, dejando atrás las charlas tradicionales. Además, a través del desarrollo y avance tecnológico, las herramientas pasan a un siguiente nivel, a una nueva era de la información, en la que la velocidad, la realidad y la veracidad son claves. Sin embargo, el corazón del proyecto está en el ser humano: “La empresa sabe que no es el paisaje en la computadora el que nos encanta. No es un brochure o un video. Es la otra persona, es quien nos habla de las maravillas del mundo, es quien sabe los secretos de los destinos. El agente y el cliente son los eslabones claves del proceso. No ofrecemos productos, sino experiencias, vivencias y sueños. Y, además, ayudamos a transmitirlos”. Para finalizar, desde Special Tours subrayaron: “Hoy cambiamos para ti. Porque incluso lo mejor debe cambiar”.
Descargue y comparta el PDF de esta página.
Lima gana autonomía en la gestión del turismo Mincetur transfirió 17 funciones en materia de turismo a la Municipalidad Metropolitana de Lima, dándole más autonomía para una política sectorial del destino.
D
urante la ceremonia en la que Lima obtuvo el sello Safe Travels, el viceministro de Comercio Exterior y encargado de Turismo en Mincetur, Diego Llosa, transfirió al alcalde Jorge Muñoz 17 funciones en materia de turismo a la Municipalidad Metropolitana de Lima. La acción posibilitará a la comuna implementar una
política sectorial y mejorar la gestión del destino, en articulación con los 43 municipios distritales que la conforman, e institucionalizar de manera articulada el ejercicio de las funciones. “Como parte del proceso de descentralización, la transferencia de las funciones en materia de turismo a la Municipalidad Metropolitana de Lima busca reconocer
su trabajo como gobierno local líder y gestor del desarrollo turístico en la actual etapa de reactivación del sector, y consolidar el posicionamiento de la ciudad de Lima como un destino turístico a nivel nacional e internacional”, resaltó Llosa. El representante de Mincetur destacó también que este hecho tiene como objetivo contribuir al acercamiento de los administrados de Lima Metropolitana con su comuna, en la gestión de trámites de categorización y certificación de servicios turísticos, promoviendo de manera directa y constante a la
República Checa permite ingreso de viajeros peruanos
D
esde el 30 de septiembre, República Checa permite el ingreso de ciudadanos de Perú que cuenten con alguna de las cuatro vacunas reconocidas por la European Medicine Agency (EMA). República Checa avanza a la apertura internacional de fronteras implementando nuevos protocolos de reconocimiento de certificados de vacunación evitando así cuarentenas o impedimentos de entrada a viajeros internacionales. De acuerdo con el Ministerio de Salud en la República Checa, a partir de este 30 de septiembre de 2021 entró en vigor un reconoci-
erradicación de la informalidad en el sector. Cabe detallar que entre las funciones transferidas en materia de turismo están las relacionadas a promover el desarrollo turístico a través del aprovechamiento de las potencialidades de Lima Metropolitana, identificar oportunidades de inversión y zonas de interés turístico y declarar zonas de desarrollo turístico prioritario.
¿Qué requisitos hay que cumplir para ingresar a República Checa?
República Checa confirmó que permitirá el ingreso de viajeros de Perú que cumplan con ciertos requisitos de vacunación.
miento a esquemas de vacunación realizados en países fuera de la Unión Europea. De la mano de las vacunas reconocidas por la EMA (European Medicine Agency), República Checa per-
Jorge Muñoz, alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
mitirá la entrada de ciudadanos de Perú, entre otros países, que cuenten con alguna de las cuatro vacunas reconocidas por EMA: Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Jhonson & Jhonson.
Para poder acceder al destino, los ciudadanos peruanos deberán portar: • Certificado internacional en inglés con QR de vacunación completa (i.e. por lo menos 14 días después de la última dosis) con las vacunas aceptadas en la Unión Europea (Vaxzevria/AstraZeneca; Spikevax/Moderna; Comirnaty/Pfizer; Janssen/Johnson). • Llenar el online “Formulario de llegada” y obtener el código QR respectivo. • Estar atentos a los requisitos del aeropuerto de transferencia y/o de la aerolínea. • Además de estos documentos, las aerolíneas pueden requerir alguna prueba u otros requisitos. Se recomienda consultar antes de viajar.
LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 15
Nuevos requisitos en Estados Unidos: ¿cómo se podrá ingresar al país? Los anuncios generaron una serie de incertidumbres que analizamos en este artículo: ¿son medidas universales?, ¿qué vacunas se toman como válidas?, ¿todos los certificados de vacunación se aceptan? las 72 horas del viaje. No habrá cuarentena”, dijo Dow.
Estados Unidos y las vacunas aprobadas
POR ALEJO MARCIGLIANO redaccion7@ladevi.com
H
ace pocos días, el coordinador contra el Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Ziest, desató un revuelo cuando habló de eliminar las restricciones que impuso el decreto 212F. Esto supone permitir que viajeros provenientes de la Unión Europea, India, Brasil, Sudáfrica e Irán, ingresen a Estados Unidos con un esquema de vacunación completa y un test PCR negativo y sin realizar cuarentena, a partir del 1º de noviembre. La 212F les prohibía totalmente ingresar a Estados Unidos o hacer allí un vuelo de conexión. Más allá de las reacciones positivas de diversas entida-
La primera incertidumbre es si este nuevo esquema de requisitos se extenderá a todo viajero que pretenda ingresar a Estados Unidos, provenga del país que provenga. des como IATA y Airlines for America, entre otras, surgieron de inmediato varias dudas al respecto. La primera de ellas es si este nuevo esquema de requisitos se extenderá a todo viajero que pretenda ingresar a Estados Unidos, provenga del país que provenga. Es decir, traspasando los límites geográficos que impuso la 212F. Al respecto, el único que aseguró que se trataría de
16 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
una medida universal fue Roger Dow, presidente y CEO de U.S. Travel Association, que en exclusiva para Ladevi Medios y Soluciones, en el marco de la celebración de IPW 2021, aclaró que se trata de una medida extensible a todos los pasajeros internacionales. “Incluidos los provenientes de los países de Latinoamérica: deberán tener la vacunación completa y realizarse un test PCR dentro de
Otra de las grandes incertidumbres: ¿con qué esquema de vacunas podrán ingresar los viajeros?, ¿qué vacunas se tomarán como válidas al ingresar?
El propio Dow avanzó sobre otra de las grandes incertidumbres: ¿con qué esquema de vacunas podrán ingresar los viajeros?, ¿qué vacunas se tomarán como válidas al ingresar? Al respecto, nuevamente el CEO de U.S. Travel Association indicó también a este medio que “todas las vacunas aprobadas por OMS serán aceptadas, no solo las tres vacunas estadounidenses, sin importar en qué país haya sido la vacunación”. Por otro lado, Jen Psakis, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, fue algo más conservadora que Dow. En rueda de prensa le preguntaron: “¿Sabe si hay alguna discusión, en este momento, sobre cómo Estados Unidos decidirá quién está vacunado y qué cuenta como vacunado? ¿Contará la vacuna china? ¿La rusa? ¿AstraZeneca?”. Psaki respondió: “Sí, todo esto es parte del proceso. Y se implementará a principios de noviembre. En términos de cómo funcionará el proceso, es una muy buena pregunta y es parte de lo que demandará atención en las discusiones entre las agencias responsa-
bles de la implementación de la apertura”. “¿Entonces tendremos una respuesta antes de noviembre?”; “Sí, exactamente”.
En definitiva y según Psakis, la cuestión de las vacunas será el eje de una discusión que deben dar FDA (Food & Drugs Administration), CDC (Center for Disease Control and Prevention) y el propio Comité de la Casa Blanca para el Covid-19, para ponerse de acuerdo respecto de qué vacunas serán aceptadas. Hasta el momento, Estados Unidos sólo ha aprobado sus tres vacunas desarrolladas localmente: las de Pfizer-BionTech, Johnson & Johnson-Janssen, y Moderna. Horas más tarde de las declaraciones de Psakis, voceros del gobierno británico anticiparon que era muy probable que Estados Unidos autorice, en muy poco tiempo más, la vacuna británica de AstraZeneca, una de las
INSTITUTO GAMALEYA
Las discusiones pendientes
Ingreso USA. La Sputnik V está en el centro de la polémica: OMS paralizó su proceso de autorización.
Hasta el momento, Estados Unidos sólo ha aprobado sus tres vacunas desarrolladas localmente: Pfizer-BionTech, Johnson & Johnson-Janssen, y Moderna. más utilizadas justamente en el Reino Unido. Pero la polémica es mayor, porque hoy por hoy, OMS respalda seis vacunas: Pfizer-Biontech, AstraZeneca (en todas sus variantes y sedes de fabricación), Johnson & Johnson-Janssen,
Moderna y las dos chinas, Sinopharm y Sinovac. Además, están en avanzado estado de aprobación Bharat Biotech, y una versión light de Sinopharm. Todas éstas serían refrendadas por Estados Unidos, siguiendo las directivas de OMS. Un párrafo aparte merece la vacuna desarrollada en Rusia por el Instituto Gamaleya, la Sputnik V, que mientras se redactaba esta nota fue suspendida en su proceso de autorización por parte de OMS. Esta paralización, en definitiva y por propiedad transitiva, la dejaría afuera del listado de
vacunas aprobadas por OMS y aceptadas por consiguiente en Estados Unidos. Hace pocas horas se conoció que una delegación de OMS viajaría hasta el Instituto Gamaleya para reunirse con sus autoridades y reanudar el proceso de aprobación lo más rápido posible. Cabe señalar que 70 países de todo el mundo han aprobado y utilizan la Sputnik V. En la Argentina, puntualmente, se recibieron alrededor de 12 millones de vacunas rusas, entre componente 1 y 2. Otra discusión, finalmente, aunque menor, es el tema de los certificados. Países como la Argentina emiten un certificado oficial y formal que acredita al individuo como vacunado y puede ser presentado (incluso en formado digital como QR). Estados Unidos, en cambio, otorga un documento local, emitido por cada Estado y no por autoridades federales. Es decir, la discusión también alcanzará a qué certificado será válido para constatar la vacunación.
AVALES Y FESTEJOS Diversas instituciones no perdieron el tiempo en salir a avalar el anuncio de una flexibilización fronteriza. Una de las primeras fue la U.S. Travel Association, liderada justamente por Roger Dow. “La asociación aplaude el anuncio de la administración Biden de una hoja de ruta para reabrir los viajes aéreos a las personas vacunadas de todo el mundo. Esto ayudará a reactivar la economía estadounidense y a proteger la salud pública”. En el mismo sentido se expresó Nicolás Calio, presidente y CEO de Airlines for America (A4A), quien dijo: “Aplaudimos a la Administración por identificar un camino para comenzar a reabrir los
viajes internacionales de manera segura mediante la implementación de medidas individuales basadas en el riesgo a partir de noviembre de 2021”. IATA por su parte, en palabras del director general y CEO de la Asociación, Willie Walsh, afirmó: “Acogemos con satisfacción la decisión de la Administración Biden de permitir que los viajeros vacunados ingresen a Estados Unidos con resultado negativo de prueba Covid”. “El anuncio es un gran paso adelante. Es una excelente noticia para las familias y seres queridos que han sufrido el dolor y la soledad de la separación”, indicó Walsh. Por último, en las últimas horas, Delta Air Lines su-
mó su voz al coro: “Damos la bienvenida al anuncio”.
IATA APOYÓ LA MEDIDA “La gente de todo el mundo está lista para recuperar sus vidas y volver a conectarse con sus seres queridos”, dijo el director ejecutivo y CEO de Delta, Ed Bastian. “La ciencia nos dice que las vacunas junto con las pruebas es la forma más segura y responsable de reabrir los viajes internacionales. Aplaudo la decisión de la Administración de levantar las restricciones antes de la temporada navideña para que las familias finalmente puedan reunirse nuevamente”. LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 17
IPW 2021
En IPW 2021, el turismo celebró la reapertura más esperada Con optimismo y estrictos protocolos sanitarios tuvo lugar la 52° edición de IPW, la cita más importante de la industria turística en Estados Unidos, que coincidió con el anuncio de la reapertura del país a los viajes internacionales. POR ARIANE DÍAZ BECERRA redaccionmexico@ladevi.com
L
a 52° edición de IPW –que este año tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Nevada– estuvo marcada por el optimismo de organizadores y delegados sobre la reactivación de los viajes hacia Estados Unidos y contó con rigurosos protocolos de bioseguridad. IPW 2021 fue el primer evento presencial de la industria turística a gran escala en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia de Covid-19. Si bien el contraste en el número de asistentes fue evidente en comparación con años anteriores (menos de la mitad), el ánimo de los participantes compensó la reducción en el aforo.
ROGER DOW.
CHRIS THOMPSON.
PROTOCOLOS BIOSANITARIOS • Los delegados debieron presentar certificado de vacunación o prueba Covid-19 negativa. • Toma de temperatura al ingreso al Centro de Convenciones de Las Vegas. • Uso obligatorio de máscara facial de manera permanente durante la estancia en el Centro de Convenciones. • Estaciones de gel antibacterial en el área de exposición. • Acceso gratuito a pruebas Covid-19 y vacunas contra la influenza y Covid-19 disponibles para los delegados.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
Alrededor de 2.600 concurrentes hicieron posible reconectar al sector de viajes y turismo de Estados Unidos con delegados de todo el mundo, en un encuentro organizado por la U.S. Travel Association, organismo privado que aglutina a los actores de la industria; y el patrocinio de Brand USA, la entidad oficial de marketing turístico de ese país. La reunión coincidió con el anuncio del gobierno de Biden sobre la reapertura del país a los viajes aéreos internacionales para viajeros vacunados en todo el mundo. “La reapertura de los viajes aéreos internacionales a los viajeros vacunados en noviembre es un punto de inflexión crítico en la recuperación de nuestra industria, y el anuncio no podría haber llegado en un momento más perfecto, el día de la inauguración de IPW”, destacó Roger Dow, presidente y CEO de la U.S. Travel Association. “IPW no solo está reuniendo al mundo, es un escenario para reconstruir las relaciones y realizar negocios que conducirán al retorno completo de los viajes entrantes”, añadió.
ORLANDO, SEDE DE IPW 2022
TOM GARZILLI, CMO DE BRANDUSA; Y ROGER-DOW.
Brand USA anunció nueva campaña El presidente y CEO de Brand USA, Chris Thompson, también celebró el anuncio del gobierno de Estados Unidos: “Me siento muy contento de decir que estamos listos para dar al mundo la bienvenida de vuelta a Estados Unidos. Brand USA se ha mante-
PARTICIPANTES EN IPW 2021 2.600 asistentes procedentes de 52 países. Más de 700 delegados internacionales. Más de 300 miembros de medios de comunicación.
nido ocupado durante el último año y medio, trabajando en posicionar a los Estados Unidos y a nuestros socios para un regreso rápido y robusto al marketing internacional”. Asimismo, Thompson develó el enfoque de Brand USA hacia la recuperación, el cual se construye a partir de la multipremiada campaña “United Stories”, cuya nueva versión se centrará en reconectar y unir a las personas a través de los viajes a Estados Unidos y la gran diversidad de personas y experiencias que lo convierten en un destino de ensueño para los viajeros. En años anteriores la campaña había puesto el foco en los parques nacionales y la música.
E n co nfe re n c i a d e prensa durante la última jornada de IPW, Casandra Matej, presidenta y CEO de Visit Orlando, dio a conocer las novedades de su destino, y aprovechó para anunciar que la ciudad será escenario de IPW 2022, del 4 al 8 de junio próximos.
NUESTROS PERIODISTAS VIAJAN PROTEGIDOS POR ASSIST CARD.
LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 19
IPW 2021
VISIT FLORIDA. El principal destino de Estados Unidos, totalmente abierto Florida es, sin duda, el principal destino de turismo para América Latina. En IPW, ejecutivas de Visit Florida comentaron sus novedades.
P
or supuesto que Visit Florida no podía faltar en la máxima cita del turismo estadounidense, IPW, donde tomamos contacto con cuatro de sus principales ejecutivas: Dana Young, presidenta y CEO; Meagan Dougherty Lowe, directora de Relaciones Públicas; Lauren Pace, directora de Marketing y Trade a nivel global; y Brianna Barnebee, ejecutiva de cuentas senior de Relaciones Públicas. “En IPW mostramos nuestro compromiso con la industria y los socios. Nuestra relación con el trade es más fuerte que nunca. Incluso a
través de los eventos virtuales, durante la pandemia, logramos ser más inclusivos”. “De esta manera, nos hemos asegurado de seguir en el top of mind de los profesionales hasta el regreso de la actividad. Nos mantuvimos activos durante toda la pandemia y vamos a aprovechar esa ventaja estratégica. Incluso ya tenemos planes para visitar los principales mercados de Sudamérica”, aseguró Young.
Florida, totalmente abierto al turismo Cabe indicar que Florida se ha mantenido como uno de los destinos estadounidenses más abiertos al turismo, teniendo en cuenta que se trata de su principal industria. “Actualmente muchas aerolíneas están modificando sus operaciones para aprovechar la alta demanda de viajes vacacionales, con lo que Florida se está beneficiando”. Sobre los nichos que están desarrollando particularmente, las ejecutivas destacaron el ecoturismo, el segmento LGBTQ+, el lujo y, so-
20 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
Brianna Barnebee, Meagan Dougherty Lowe, Dana Young y Lauren Pace. bre todo, el turismo accesible: “Nos enfocamos en muchos nichos, pero el más novedoso es el de la accesibilidad. Estamos haciendo mucho para convocar a las personas con discapacidades o necesidades especiales que quieren viajar, así que nos estamos ocupando de proveerles los recursos necesarios”.
Más allá de Miami y Orlando En sintonía con la misión de Visit Florida –difundir todos los destinos del estado y no solo los más famosos–, las ejecutivas compartieron
algunos hitos turísticos más allá de las ciudades más conocidas. “Desde Tampa Bay, a una hora se encuentra Cristal River, un sitio con surgentes naturales donde los visitantes pueden nadar con manatíes. Por otro lado, hacia el sur de la ciudad, sobre la costa oeste, están las mejores islas y playas de la zona.” En tanto, desde Orlando, las recomendaciones a corta distancia incluyen el Kennedy Space Center, las playas del Atlántico y pasear por el lago Kissimmee en hidrodeslizador.
IPW 2021
THE PALM BEACHES. Un destino signado por la exclusividad Con su sofisticada atmósfera y servicios de alto nivel, el condado de The Palm Beaches invita a disfrutar de una relajante estadía en sus múltiples destinos.
E
n el transcurso de IPW 2021, Ladevi Medios y Soluciones mantuvo un encuentro con Erick Garnika, director senior de Ventas Leisure Travel Industry de Discover The Palm Beaches. Durante el diálogo, el directivo se refirió a la importancia de participar en el evento: “Para nosotros ha sido muy relevante estar aquí presentes después de tanto tiempo de inactividad de la industria, sobre todo para apoyar a la organización y a la U.S. Travel Association”.
Al respecto, agregó: “Si bien ha habido un grupo reducido de compradores y vendedores, la gran noticia que se dio a conocer sobre la apertura para Europa ha sido muy alentadora. A la vez, nosotros ya hemos reactivado muchos de los mercados latinoamericanos. En ese sentido, Colombia y México siempre mantuvieron vuelos al sureste de Florida, y esas puertas de entrada nos beneficiaron para el ingreso a nuestro destino”.
Reactivación y novedades En referencia al contexto actual de la industria, Garnika señaló: “La pandemia ha sido muy dura y ahora la gente, después de tanto encierro, está ansiosa por viajar. Luego de la difícil situación vivida, el viajero actual busca una experiencia única y nosotros –con nuestros sofisticados diferenciales– se la podemos brindar. Creo que el regreso de la actividad va a ser más rápido de lo previsto”. En cuanto a las noveda-
The Palm Beaches es un destino sofisticado, ideal para el turismo de lujo, con un gran número de hoteles independientes, pero también con opciones de alojamiento para todo tipo de turistas. ERICK GARNIKA
des del destino destacó “la apertura de numerosos nuevos hoteles en distintas zonas del condado como Júpi-
ter, West Palm Beach y Belle Glade, que ayudan a incrementar la oferta de camas y a optimizar la infraestructura de alojamiento”. Por otra parte, en referencia a la relación con los agentes de viajes de la región, el entrevistado sostuvo: “Durante la pandemia nos mantuvimos contactados permanentemente. Además de los ya clásicos webinars, brindamos apoyo en cada una de las novedades del destino, a la vez de mantenerlos motivados durante el duro momento que se vivía. Estos encuentros fueron muy importantes tanto para ellos como para nosotros”. Por último, Garnika añadió: “Ahora queremos reiniciar con intensidad el trabajo emprendido hace dos años con nuestras representaciones, por ejemplo en Argentina, México y Colombia. El objetivo es destacar a The Palm Beaches como un destino sofisticado, ideal para el turismo de lujo, con un gran número de hoteles independientes, pero también con opciones de alojamiento para todo tipo de turistas. Así que seguiremos trabajando duro para volver a recibir visitantes de toda Latinoamérica”.
LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 21
IPW 2021
DISNEY DESTINATIONS. Magia y novedades en WDW En el marco de IPW 2021, Disney Destinations dio a conocer a profesionales de la industria del mundo entero sus últimas novedades.
E
n el contexto de IPW 2021, Ladevi Medios y Soluciones mantuvo una entrevista con Ángel Sarria, director de Ventas y Marketing y Servicios Globales Receptivos para América Latina de Disney Destinations, quien estuvo acompañado por Jeff van Langeveld, vicepresidente Internacional de Ventas y Marketing; y Cinthia Douglas, directora de Ventas y Marketing para América Latina. En primer lugar, el ejecutivo se refirió al proceso de reapertura de los parques pospandemia: “Hemos ejecutado acciones que consideramos muy exitosas, siguiendo los protocolos y recomendaciones de los CDC de Estados Unidos. Además, contamos con un equipo propio de expertos que colaboran para tomar las medidas necesarias tendientes a que los visitantes se sientan cómodos en nuestros parques”. Respecto a la relación con el canal de distribución durante los momentos más álgidos de la pandemia, Ángel Sarría recordó: “Cuando tuvimos que cerrar nuestros parques, decidimos enfocarnos en el agente de viajes a través del sitio disneyagentesdeviajes.com y abrimos una página de Instagram, que tuvo una gran aceptación, porque queríamos tener el contacto más estrecho posible con los profesionales. Así,
je a las diversas culturas globales, una conexión de unos con otros, con canciones de Disney interpretadas por varios artistas, con fuentes de agua, un show de luz y sonido y fuegos artificiales”.
Nuevo crucero
Ángel Sarria, Cinthia Douglas y Jeff van Langeveld. a través de las herramientas digitales, logramos una conexión que llevó a nuestra relación con el mercado a otro nivel.”
Celebraciones por el 50° aniversario Consultado sobre lo que se viene, el ejecutivo resaltó el inminente comienzo de los festejos por el 50° aniversario de Walt Disney World Resort: “Para el mercado latinoamericano y para nosotros mismos es algo bien bonito e importante”. Tras subrayar que “será una celebración a lo grande, a lo largo de 18 meses”, Sarría comentó: “Estamos trayendo nuevos espectáculos nocturnos a Magic Kingdom y Epcot, abriremos nuevas atracciones, cambiaremos la vestimenta de los personajes para que celebren junto a los visitantes y adornaremos de
22 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
manera muy especial el Castillo de Cenicienta”. Profundizando en las novedades por el aniversario, evento que arrancará el 1° de octubre próximo, el ejecutivo resaltó que en Epcot abrirá una atracción de última generación basada en Remy, el personaje de la película Ratatouille, que divertirá a chicos y grandes.
Los agentes constituyen un gran soporte para que nuestra marca esté presente en toda la región. Y en momentos como estos son de invalorable ayuda.
Luego, Sarría hizo hincapié en “Harmonious”, el espectáculo nocturno que ostentará este parque. “Sorprenderá por su tecnología y contenido. Es un homena-
Asimismo, el director regional de Disney Destinations hizo mención al nuevo barco que se sumará a la flota de Disney Cruise Line: “Será el Disney Wish, que operará a partir del próximo verano boreal, convirtiéndose en una excelente propuesta para llevar la magia de los parques a altamar. Allí estarán nuestros clásicos personajes, habrá espectáculos musicales al estilo Broadway, se exhibirán estrenos fílmicos y tendremos muchas más sorpresas”. “Mientras tanto, señaló, tenemos otros cuatro barcos en operación para que la gente nos visite y sienta el espíritu de nuestras propuestas en los más diversos destinos del mundo.” Por último, el ejecutivo se expidió sobre el rol del agente para una compañía de la talla de Disney: “Constituyen un gran soporte para que nuestra marca esté presente en toda la región. Y en momentos como estos son de invalorable ayuda para dar a conocer las novedades y los requisitos para comprar una vacación y experimentar la magia única de Disney. Como ahora hay que tomar en consideración determinados aspectos para concretar un viaje, son ellos los que están brindando al mercado la información necesaria para despejar dudas y que la gente se anime a visitarnos”.
IPW 2021
TAMPA BAY. Hitos y crecimiento, incluso en pandemia
S
antiago Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay, estuvo en IPW y conversamos con él sobre las expectativas del destino de Florida. Con respecto a la presencia en el evento, el ejecutivo indicó: “Siempre estar al frente en el top of mind de
Presente en IPW, Santiago Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay, compartió las novedades de Tampa Bay, destino que se ha desarrollado incluso en los últimos 18 meses. los viajeros es importante. Contamos con viajeros locales, pero nos hace falta el
resto del mundo, que es sumamente necesario y hemos echado bastante de menos”.
ST. PETE/CLEARWATER. Un destino único en Florida
S
teve Hayes, presidente y CEO de Visit St. Pete/Clearwater, participó de IPW 2021, en Las Vegas, y compartió su visión sobre el evento. “Siendo un destino internacional, necesitamos estar donde están los clientes. Este evento nos da la oportunidad de afianzar las relaciones con nuestros socios aquí en Estados Unidos para que, cuando viajemos a Sudamérica, ya hayamos establecido los nexos y se nos facilite la promoción”, indicó Hayes. Sobre el futuro inmediato de la actividad, el ejecutivo comentó: “Creo que la
Durante IPW, Steve Hayes, presidente y CEO de Visit St. Pete/Clearwater, comentó los puntos distintivos de este atractivo destino de Florida.
Andrea Gabel y Steve Hayes, de Visit St. Pete/Clearwater.
Sobre las novedades del destino, comentó: “Han sido 18 meses difíciles, pero aun así es increíble cómo ha seguido creciendo Tampa Bay”. “Hemos agregado 2.000 plazas hoteleras –abrió un JW Marriott y pronto lo hará otro hotel de la cadena–, han abierto más restaurantes e incluso atracciones, como un museo dedicado a la industria de los cigarros. Hasta hemos sido sede de un Super Bowl. Ha sido un período difícil, pero hemos conseguido algunos hitos importantes y el destino no ha parado de crecer.” Por último, Corrada envió un mensaje a los profesionales de América Latina: “Sabemos que a los agentes les encanta Tampa Bay, así que los esperamos con los brazos abiertos”.
gente está dispuesta a explorar más. Luego de tantas restricciones y ahora con la posibilidad de viajar, muchos están dispuestos a salir y hacer cosas por fuera de su zona de confort”. Finalmente, el presidente y CEO de Visit St. Pete/Clearwater, comunicó su mensaje al trade de América Latina: “Los profesionales pueden recomendar muchos sitios interesantes en Estados Unidos, pero con St. Pete/Clearwater verán que se trata de una combinación de destino urbano, con grandes espacios al aire libre, shopping, museos, playa…”. “Es una experiencia ecléctica, diferente a otras partes de Florida, y creo que ese ambiente único resulta de lo más atractivo”, finalizó Hayes.
LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 23
IPW 2021
ROYAL CARIBBEAN. Un excepcional crucero para agentes de Latinoamérica Royal Caribbean invitó a un exclusivo grupo de agentes a su crucero. Alberto Muñoz, vicepresidente para América Latina, se refirió a ello y otras novedades de la compañía.
LOS AGENTES INVITADOS AL CRUCERO.
R
oyal Caribbean invitó a agentes de viajes de Latinoamérica a disfrutar de un itinerario a bordo del Freedom of the Seas, con parada incluida en el famoso destino privado de la firma: Perfect Day at CocoCay, en Bahamas. Ladevi Medios y Soluciones participó del convite y para la ocasión entrevistamos a Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para América Latina y el Caribe. Al respecto de la iniciativa, el ejecutivo comentó: “Desde que reiniciamos las operaciones uno de los objetivos era traer a bordo la mayor cantidad de travel partners, agentes de viajes y periodistas para que experimenten el producto y mostrar todos los protocolos que llevamos adelante”. En este último sentido, “nos encargamos de no cambiar la experiencia del pasajero. En todo caso, si hay algún cambio es para mejor, como la implementación de pues-
ALBERTO MUÑOZ. tos sanitizantes, o el hecho de que nuestros colaboradores sirven el buffet”. “Así, los agentes regresan y generan una productividad muy interesante, a sabiendas de la confiabilidad del producto al momento de presentarlo al cliente”, explicó Muñoz.
El regreso de Royal Caribbean “Desde el regreso a las operaciones de la marca –desde junio en Bahamas, y desde julio en Miami–, ha sido increíble la respuesta del trade, de los pasajeros y hasta de la tripulación. Sa-
24 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
bemos que nuestros colaboradores son de los mejores por su capacidad, pero además están muy contentos y entusiasmados de volver a recibir a la gente”. Para que ello sea posible, la línea ha delineado cuatro pilares para garantizar una navegación segura para pasajeros, tripulantes y comunidades visitadas: • Aire purificado, 100% fresco, a través de filtros. • Planes de contingencia customizados en función de cada puerto. • Productos de limpieza de grado médico. • Instalaciones médicas mejoradas y ampliadas, con más personal. Cabe recordar que actualmente todos los pasajeros que suban a un barco de Royal Caribbean deben estar vacunados. A ello se suma un test PCR o de antígenos.
Coco Beach Club Coco Beach Club es el concepto más elevado dentro de
la propuesta exclusiva de Perfect Day at CocoCay: “Es lo más exclusivo del destino. A través de un day pass se pueden utilizar todas las instalaciones, con un servicio fantástico de comidas, áreas de piscinas y solario, y una zona con 20 cabañas sumamente cómodas, sobre el agua (semejantes a las de Polinesia) y la arena, con servicio de mayordomía”. Vale mencionar que cualquier pasajero puede acceder a esta área con un fee extra, pero lo ideal es reservar con anticipación con los agentes de viajes, ya que hay mucha demanda.
SoyAgenteRoyal Justamente para los agentes existe un canal exclusivo: el programa Soy Agente Royal, que reúne a la comunidad de minoristas especializados en los cruceros de Royal Caribbean. Esto se completa con una web donde los profesionales pueden encontrar todo el contenido sobre productos, itinerarios y mucho más.
ACCEDÉ A LA WEB EXCLUSIVA PARA AGENTES Por último vale indicar que en la actualidad son 13 los barcos de Royal Caribbean operativos. De acuerdo a la planificación establecida, para mayo de 2022 los 26 navíos de la flota estarán surcando los mares.
Manual Industria de Reuniones
2021
LEELO AQUÍ
YAELSALIO! NUEVO MANUAL
¡
ladevi.com
Los viajeros de negocios quieren volver al camino
En América Latina, la gran mayoría de los viajeros de negocios están dispuestos a retornar a las rutas en los próximos 12 meses. Así lo indica un estudio de Wakefield Research auspiciado por SAP Concur.
U
na reciente encuesta realizada por la consultora Wakefield Research con el auspicio de SAP Concur determinó que la gran mayoría de los viajeros de negocios de América Latina están dispuestos a retornar a las rutas en los próximos 12 meses. Del total, el 77% está de hecho “muy dispuesto” a hacerlo en comparación con el 65% que indican los viajeros de negocios promedio a nivel global. El trabajo involucró la opinión de viajeros de negocios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, entre otras naciones. El análisis revela que “a un poderoso 86% de los viajeros de negocios latinoamericanos les preocupa que la imposibilidad de viajar en los próximos 12 meses les sea perjudicial personal y profesionalmente”. Sus preocupaciones incluyen hacer menos
dinero (45%), no avanzar en su carrera (41%) y tener dificultades para desarrollarse y manteniendo conexiones (39%). Otra de las inquietudes de los viajeros del segmento es que no se incremente el nú-
Dos de cada tres viajeros de negocio latinoamericanos (64%) desea que se aflojen las restricciones de la política de viajes de sus empresas o que se regrese a la política anterior a la aparición del Covid-19.
mero de viajes, circunstancia que podría generar “más dificultades para construir nuevas relaciones (40%), renovar menos contratos (39%) y quedar atrás de sus competidores (38%)”. Valen apuntar que estos datos específicos de merca-
26 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
do forman parte de una encuesta integral de SAP Concur que, entre el 15 de abril y el 10 de mayo de 2021, alcanzó a 3.850 viajeros de negocios de 25 mercados globales, desde Estados Unidos y Canadá al norte hasta Argentina y Chile al sur de las Américas, además de países de Europa, Asia, África y Oceanía. El trabajo estuvo a cargo de Wakefield Research, firma independiente especializada en investigaciones de mercado que sirve a marcas prominentes, incluyendo 50 de la lista Fortune 100, en 90 naciones.
Los controles bajo la lupa Un elemento central que exhibió el estudio es la necesidad de ajustar la política de viajes. Y es que los viajeros corporativos latinoamericanos quieren más control so-
bre sus viajes. “Más de cuatro de cada cinco (84%) clasifican la flexibilidad como el principal impulsor de los viajes de negocios, lo que los convierte en la proporción más alta de todos los mercados en comparación con el 72% a nivel mundial”, asegura el reporte. Los viajeros de negocio de América Latina también están particularmente atraídos en evitar escalas (54% frente a 31% a nivel mundial). También les interesa priorizar los viajes nacionales (42%) y utilizar un coche personal o de alquiler en lugar del transporte público (40%). Además, les agrada la posibilidad de reservar sus viajes directamente en los sitios web de los proveedores (62% frente al 39% a nivel mundial).
El dilema de los travel managers La gran mayoría de los gerentes de viajes están frente a una programación que debieron modificar, adaptar y reconstruir durante los últimos 16 meses de “tiempos de inactividad”. La alta dirección de las empresas realmente espera la reanudación de los viajes corporativos; saben que son los generan verdadero impulso a los negocios. Y si bien las reuniones virtuales han mantenido a los motores en marcha, éstas no pueden crear la misma eficacia que una reunión frente a frente alrededor de una mesa, cerrando un trato con un buen apretón de manos. ¿Qué necesitan hoy los travel managers? Escuchar ideas buenas y audaces sobre cómo poner en marcha un
programa de viajes adecuado a la nueva realidad, algo que quieren escuchar desde el CEO hasta el director ejecutivo de finanzas. Pero en esta ocasión ni los más altos ejecutivos están llevando el timón del barco. El momento de cuando volver a abordar un tren o un avión le corresponde a los travel managers; depende de ellos decir si es “demasiado pronto”. Deben, al mismo tiempo, exigir nuevas políticas y procedimientos respecto a cuándo, dónde y cómo viajar. Ellos son los responsables de mantener a los viajeros seguros mientras están de viaje. “Reformular continuamente el programa de viajes requerirá pensar en grande y actuar con valentía, pero con las herramientas adecuadas en la mano el travel manager tendrá más autoridad que nunca en cuanto hacia dónde se dirigirán los viajes”, expresó SAP Concur en un blog.
El espejo brasileño La segunda edición de la encuesta “Viajar en un mundo posvacunación: perspectivas para el turismo”, dado a conocer recientemente en Brasil por TRVL LAB y el grupo ELO, aporta valiosas perspectivas sobre el mercado de viajes corporativos en esta nueva era de la salud pública global. TRVL LAB es una consultora de Panrotas y Mapie, en tanto que el grupo ELO es una asociación creada por tres compañías financieras líderes de Brasil: Banco Bradesco, Banco do Brasil y Caixa Econômica Federal.
Según los resultados generales del trabajo, al 84% de los encuestados les gusta viajar para hacer negocios, pero creen que la desaceleración producida por el Covid-19 ha beneficiado su relación familiar, ya que les
En el estudio de SAP Concur y Wakefield Research se manifestaron interesados en `viajar para experimentar nuevos destinos´ el 67% de los encuestados, porcentaje que contrasta con el 52% registrado a nivel mundial.
ACCEDÉ A LA EDICIÓN DE SEPTIEMBRE DE LADEVI LATAM brindó más tiempo para compartir con cónyuges e hijos. Además, casi la mitad de los participantes (49%) perciben a la reducción de viajes como un beneficio para su calidad de vida al otorgarles más tiempo para participar de actividades familiares y de ocio. Por lo tanto, el mercado ha cambiado y –al igual que el viajero de negocios– las empresas y actores de este sector deben estar atentos a las nuevas tendencias. Para ayudar a superar la crisis y comprender mejor las
consecuencias de la industria cuando una buena parte de la población económicamente activa esté inmunizada, el estudio aporta cinco datos importantes para el segmento de los viajes corporativos.
Hay luz al final del túnel Incluso con ajustes, menos frecuencia y un mayor enfoque en la calidad de vida, está claro que los viajes de negocios se reanudarán. El formato presencial es insustituible para el desarrollo de determinadas actividades, especialmente para los eventos de colaboración e integración, que ahora deben reforzarse por, precisamente, el incremento del trabajo a distancia. Empresas y viajeros creen que los viajes de negocios se reanudarán después de la vacunación masiva de la población, incluido el mantenimiento de algunos hábitos nuevos, como el check-in online, el uso de máscaras faciales en interiores y el desayuno exprés en los hoteles, entre otros factores. La probabilidad de realizar viajes corporativos dentro de los primeros seis meses posteriores a la vacunación es alta. Pero, es necesario entender definitivamente que el mundo ha cambiado, al igual que la forma de hacer negocios, afectando por ende a los viajes corporativos. Es hora de reinventarse para el regreso que se avecina. “En un mundo todavía incierto, la existencia de soluciones como SAP Concur, que permiten manejar flexible-
La encuesta de SAP Concur en porcentajes 99%
de los ejecutivos latinoamericanos están dispuestos a retomar los viajes de negocios
77%
se manifestaron “muy dispuestos” a hacerlo, muy por encima del 65% del promedio mundial
45%
están preocupados de no poder retomar el ritmo de viajes previo a la pandemia y, por ende, ganar menos dinero
41%
sienten que los efectos de la pandemia puedan detener la evolución de su carrera profesional
39%
expresaron que el actual marco crea dificultades para desarrollar y mantener el networking
mente las reservas con todos los proveedores de viajes y obtener alarmas en tiempo real sobre problemas sociales, políticos o sanitarios, entre otros beneficios, se convierten en aliadas clave para regresar al estado `on the road´ que los viajeros de negocios tanto desean”, señaló Albana Llaneza, gerenta regional de Cuentas de SAP Concur.
LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 27
Walt Disney World inició los festejos de su 50° aniversario Desde Orlando, Ladevi Medios y Soluciones estuvo presente en los festejos de las bodas de oro del mítico Magic Kingdom, el primer parque temático de Disney en Florida. El Castillo de Cenicienta es el eje de las celebraciones.
El equipo directivo de Relaciones Públicas de Disney Destinations: Dave Coombs, Terry Brinkoetter e Idalis Mercado.
ra la ocasión, con iconografía y colores que representan sus primeros 50 años de vida. El personal, como en el resto de todo el complejo, luce vestimentas especiales y en las tiendas se puede encontrar gran variedad de merchandising alusivo. Otro sello de Disney, los espectáculos nocturnos con fuegos artificiales elevan la vara con el estreno de Disney Enchantment, show que combina música, pirotecnia, iluminación especial y, por primera vez, efectos de proyección inmersivos a través de Main Street (la calle principal del parque).
Epcot POR ALBERTO SÁNCHEZ LAVALLE
W
alter Elias Disney solía decir que Disneyland, su primer parque temático, abierto en Anaheim, California, en 1955, nunca estaría completo mientras hubiera imaginación en el mundo. Hoy, esas palabras perduran, vívidas como un mantra, en una compañía que nunca ha dejado de crecer, innovar y sorprender al mundo entero. Bajo el influjo y creatividad de Walt, se fue hilvanando una historia de crecimiento sin igual que ostenta un hito clave: la apertura del primer parque temático en Orlando. Fue el Magic Kingdom, un 1° de octubre de 1971. Desde entonces el complejo jamás dejó de crecer. Con el potente motor de la imaginación, el 1° de octubre de 1982 llegó Epcot; el 1° de mayo de 1989, Disney´s Ho-
llywood Studios; y el 22 de abril de 1998, Disney´s Animal Kingdom. Además, con el correr del tiempo la estructura se fue enriqueciendo con la anexión de dos parques acuáticos (Typhoon Lagoon y Blizzard Beach), un centro comercial y de entretenimientos (Disney Springs), áreas deportivas y más de 30 resorts bajo operación propia. Todo en un espacio gigantesco, de 122 km², dos veces el tamaño de Manhattan. Ahora, WDW festeja sus bodas de oro con un lema que
lo dice todo: “La celebración más mágica del mundo”. Dieciocho meses de novedades, eventos y sorpresas que prometen experiencias inolvidables a chicos y grandes del mundo entero. En exclusiva para hispanoamérica, Ladevi Medios y Soluciones anticipa desde Orlando los principales detalles de este gran evento.
Magic Kingdom El parque donde el sueño de Walt se hizo realidad tiene a su ícono mayor, el castillo de Cenicienta, “vestido” pa-
Mientras tiene lugar el proyecto de expansión y mejoras más importante de su historia, Epcot se suma a las bodas de oro de WDW presentando un remozado pabellón de Francia, que a través de la nueva atracción Ratatoulle Adventure, invita a los visitantes a sumergirse en el singular mundo de la película de Disney y Pixar Ratatouille, ganadora del premio Oscar. Y alrededor del sector World Showcase Lagoon comenzó a exhibirse Harmonious, espectáculo nocturno que contará con fuentes de aguas danzantes, fuegos artificiales, e iluminación de última generación al ritmo de clásicos musicales de Disney interpretados en más de una docena de idiomas por 240 artistas de todo el planeta.
Disney’s Hollywood Studios
El nuevo show Enchantment
28 LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ
Tras la exitosa apertura de una nueva área enteramente dedicada a Star Wars a fines de 2019, lo nuevo de es-
te parque se llama Mickey & Minnie´s Runaway Railway, la primera atracción en todos los parques de Disney en donde aparecen todos los personajes de los dibujos animados. Enfocada en todas las edades, es un viaje en un tren fuera de control con algunos giros inesperados donde “las reglas de la física no se aplican”. Además, la estructura del Hollywood Tower Hotel está cubierta con brillos que evocan la época de los “años dorados” de la imaginación y aventura.
Disney’s Animal Kingdom Con la sección Pandora The World of Avatar como eje central, este parque se une a la gran celebración con el espectáculo Disney Kite Tails, donde artistas harán volar “cazadores de viento” y cometas de todas formas, colores y tamaños. Algunas de hasta 9 m. de largo, representarán los personajes basados en animales de Disney, incluyendo a Simba, Zazu, Baloo y King Louie al ritmo de reconocidos temas musicales de Disney. Además, el simbólico Árbol de la Vida emana una luz cálida que atrae a luciérnagas mágicas para rendir tributo al poder de la naturaleza.
10 CURIOSIDADES DE “LA CELEBRACIÓN MÁS MÁGICA DEL MUNDO”
Director Editorial Fabián Manotas
• El medallón dorado que engalana el castillo de Cenicienta tiene aproximadamente 4 m. de diámetro. • El color oficial especialmente creado para las celebraciones ha sido denominado “EARdescence”. • Para conmemorar estas bodas de oro cerca de 2.000 banners han sido colocados en todos los parques y resorts del complejo. • Al castillo también se le añadieron 16.500 m2 de cintas y banderines para que tuviera la apariencia de una celebración. • Las líneas del monorail cuentan con 3.840 nuevas luces LED exteriores para que cada formación parezca desplazarse sobre un fluido campo de color. • La última incorporación a la flota de barcos que circulan a través de la gran laguna de WDW trasladando huéspedes de los hoteles a los parques ha sido bautizado como Tradewings. • El 1° de octubre de 2021 se estrenarán tres espectáculos nocturnos al aire libre: Disney Enchantment, Harmonius y Disney Kite Tails. • Los “cast members” de WDW recibieron los EARidescent, nuevos prendedores de identificación adornados con una hoja de oro estampada a mano. • Jeff Vahle, uno de los ejecutivos de WDW que lleva 50 años en la compañía, se unirá a los festejos. • Una de las ventanas de la calle principal del Magic Kingdom lleva el nombre de George Kalogridis, quien sirvió como embajador global para “La celebración más mágica del mundo”.
<fabian@ladevi.com>
Dirección Comercial Katherine Jiménez Díaz <peru@ladevi.com>
Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Es una publicación de:
Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 6391668 peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320 La Agencia de Viajes Perú, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Susc rí base a La Ag enc ia de V ia jes al 6 39166 8
LA AGENCIA DE VIAJES l OCTUBRE DE 2021 l PERÚ 29