Viajando Chile Nº 81

Page 1

Argentina un destino de grandes sensaciones

Viajeros | Ennio Carota, los viajes son estímulos a la creatividad. Ideas | Colombia, tres imperdibles sobre el mar Caribe. ideas | Cruce Andino, mágicos rincones al sur del mundo. ejemplar de obsequio ∙ n°81 ∙ mayo - junio 2017 ∙ santiago de chile




editorial

Vacaciones de invierno

N

o hay que decirlo, los primeros meses del año han sido intensos. Varios hechos han marcado la pauta de manera importante y han dejado a más de un estresado. Por ello, este es el momento perfecto para planificar un momento de descanso, relajarse y recargar energías para enfrentar los meses que siguen, para muchos los más arduos. Opciones hay muchas y en las páginas siguientes seguro encontrará el lugar ideal para un relajo integral. Argentina nos invita a recorrerla de norte a sur y disfrutar de la naturaleza, su intensa actividad invernal y su magnífica gastronomía. Si busca algo más caluroso, el Caribe colombiano es el lugar. Acá le proponemos una interesante ruta por Cartagena, Barú y San Andrés, donde la rumba, hermosas playas y el aguardiente están asegurados. En esta edición rescatamos tres clásicos del estado de Florida, en Estados Unidos: St. Petersburg Clearwater, Miami y Ft. Lauderdale, todos con encantos únicos, playas sacadas de un catálogo y excelentes opciones para los compradores acérrimos. También destacamos las atracciones que Universal Orlando Resort está preparando para Halloween y Navidad, sin duda una cita imperdible. En nuestro país, realizamos un recorrido mágico y lleno de encantos por la Región de Los Lagos, con su tradicional Puerto Varas y el sorprendente Chiloé. Si lo que busca es aventura, el tradicional cruce de lagos será una opción perfecta para descubrir parte de la región. En nuestra nueva sección Corporate encontrará novedades y noticias actuales orientadas especialmente al viajero de negocios. Lo invitamos a disfrutar de revista Viajando, la tentación del próximo destino.

| Director Periodístico: Aldo Valle Lisperguer / redaccion@ladevi.cl

| Director - Editor: Gonzalo Yrurtia.

| Relaciones Institucionales Andrés Azuaga / aazuaga@ladevi.cl

| Dirección Comercial: Claudia González.

| Arte y Diagramación: Dannia Ardiles Vilches / arte@ladevi.cl

| Director Institucional: Alberto Sánchez L.

| Publicidad: Andrea Toro publicidad@ladevi.cl

| Director en Argentina y Chile: Gonzalo Yrurtia.

| Eventos: Vanessa Cifuentes / informes@ladevi.cl

| Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas.

| Impresión: Gráfica Andes.

| Director en México: Adrián González.

Chile: Santa Magdalena 75, Piso 6. oficina 603-604, Providencia, Santiago. Tel.: (56 2) 2 244 11 11. Fax: (56 2) 2 242 84 87. e-mail: ladevi@ladevi.cl.

Miembro de:

w w w. v i a j a n d o . t r a v e l Viajando con Ladevi, marca registrada, propiedad de Ladevi Producciones Ltda., es una publicación bimestral de información sobre viajes y turismo para quienes por negocio o placer deben planificar sus viajes. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni directamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido la revista Viajando con Ladevi no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial o televisivo, en modo alguno, sea electrónico, químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Ediciones. Viajando se imprime bajo normas sustentables

Media Sponsor de:

Representante de:



18

Ideas

Argentina

14

28

Viajeros

Ideas

Ennio Carota

26

Ideas

Florida

Colombia

34

Ideas

Cruce Andino

40

Cultura Pop.Up


nuestra portada

Puerto Madero nocturno, Buenos Aires, Argentina.

créditos fotográficos Portada: Inprotur. Viajeros: Ennio Carota y Aldo Valle Lisperguer. Ideas: - Argentina: Inprotur - Florida: Visit St. Pete & Clearwater, Sawgrass Mills y Visit Florida. - Colombia: Corporación Turismo

04 |

Editorial

08 |

New tips

14 |

Viajeros / Ennio Carota, los viajes son estímulos a la creatividad.

18 |

Ideas / Argentina, un destino de grandes sensaciones.

26 |

Ideas / Florida, clásicos para redescubrir el Estado del Sol.

28 |

Ideas / Colombia, tres imperdibles sobre el mar Caribe.

34 |

Ideas / Cruce Andino, mágicos rincones al sur del mundo.

36 |

Producto / Universal Orlando Resort.

38 |

Aeronoticias

40 |

Cultura

42 |

Corporate

48 |

Sociales

50 |

Agenda

Cartagena de Indias, Proexport y Evangelina Paju. - Cruce Andino: Aldo Valle Lisperguer Producto: Universal Orlando Resort.


new tips

Nueva serie de relojes GPS Fenix 5 Garmin presentó una renovada gama de sus relojes deportivos Fenix 5, ahora, con tres versiones: Fenix 5, 5S y 5X. Ideal para quienes buscan precisión y autonomía en sus relojes de entrenamiento, la nueva línea Fenix 5 incorpora sensores de navegación, GPS y Glonass para medir el ritmo, la distancia, la velocidad, además de incorporar un sensor óptico de ritmo cardíaco, y herramientas de seguimiento para todo el día (pasos, calorías quemadas, minutos activos y sueño). Además, tienen la capacidad de mostrar notificaciones desde un teléfono iPhone o Android e incorporan funcionalidad wi-fi para poder subir las actividades que se deseen a Internet. Informes: www.garminstore.cl.

Belleza 100% natural

El Aventura Mall con más propuestas

Bajo la idea de una cosmética más sana y amigable, Esdor arribó al país con una serie de productos de alta gama, sin químicos y a base de polifenoles de uva y Eminol. Los productos son formulados con ingredientes casi en un 100% naturales –aceite de rosa mosqueta, aloe vera, ácido hialurónico y agua de uva, entre otros–. Además, están respaldados científicamente, asegurando que no generan irritabilidad oftalmológica y protegen de la radiación ultravioleta y solar. Uno de los objetivos de la marca es contribuir a una piel sana gracias a la acción antioxidante, para ser más exactos, con extracto antioxidante de uva “tinta tempranillo” –cultivada en la Ribera del Duero–, componente principal de su línea. La línea cosmética cubre todas las necesidades con un variado abanico de soluciones, que va desde la limpieza facial, tratamientos corporales y antifatiga, productos contra pieles secas, maduras o castigadas, hasta productos para hombres. Parte del Grupo Matarromera, una de las principales compañías vitivinícolas de España, Esdor se distingue por desarrollar procesos sanos para el medioambiente. Informes: www.esdorchile.cl.

Mosso presenta

su línea de marroquinería Mosso, reconocido por su constante innovación en experiencias de alta gama, lanzó la línea Mosso Skin Accessories, un área que incluye una exclusiva billetera y chequera de cuero natural que destacan por la calidad de su materialidad, versatilidad, diseño y elegancia. En color negro unisex, ambos productos sobresalen por sus delicadas terminaciones y emblema de la marca en metal rodinado. La billetera posee 10 compartimentos para tarjetas, doble espacio para billetes y monedero con solapa; mientras que la chequera cuenta con 12 compartimentos adicionales para tarjetas. Informes: mosso.cl.

8

Uno de los centros comerciales más populares del sur de Florida, el Aventura Mall, acaba de sumar a su destacado portfolio de marcas de lujo a Givenchy y Gucci, mientras que Chanel dispone ahora de un nuevo y sofisticado espacio llamado Fragrance & Beauty. Por otra parte, en el complejo prosigue la construcción de una nueva ala de tres niveles que abrirá antes de fin de año añadiendo 29 mil m² de propuestas comerciales, una plaza de comidas con una amplia terraza al aire libre y elementos interactivos de arte. El flamante sector tendrá un diseño luminoso y contemporáneo que lleva la firma del prestigioso arquitecto Carlos Zapata y la firma JPRA Architects. Informes: www.aventuramall.com.



new tips

Dulces sueños con Bebé Urbano Para los papás que buscan productos confortables y con exclusivos diseños para el dormitorio de sus hijos, Bebé Urbano sumó a sus productos la exclusiva marca infantil Minicotton. Diseñada y confeccionada en Chile, la marca propone diseños exclusivos en telas de algodón 100% hipoalergénico, suaves al tacto y duraderas, convirtiéndolas en una muy buena opción para ambientar con estilo sin descuidar la calidad. Sus juegos de sábanas con entretenidos diseños son de 300 hilos, perfectos para el uso diario, al asegurar suavidad y comodidad; así como su línea cubrecamas, fundas para plumón, protectores de cuna y juegos de sábanas para moisés y cuna. Informes: www.bebeurbano.cl.

Adiós a las manchas rebeldes

El poder de los antioxidantes

Para disfrutar sin contratiempos de un buen

Es conocido que la ingesta de vitaminas y antioxidantes es

vino, los maquillajes y otros placeres de la vida, Entorno al Vino presentó Chateau Spill, un poderoso removedor de manchas, reconocido como el mejor del mercado por la prestigiosa revista tecnológica Wired Magazine. No sólo sirve para manchas en las prendas de vestir, alfombras o manteles, sino también para remover maquillaje, manchas de frutos rojos y otras manchas rebeldes. Creado originalmente para que los doctores pudiesen eliminar las manchas de sus delantales, Chateau Spill utiliza tecnología microscópica reduciendo las manchas hasta su dimensión celular y eliminándolas por completo. Es importante destacar que Chateau Spill es un detergente 100% biodegladable de ph neutro que no daña el medioambiente. Informes: www.entornoalvino.cl.

fundamental para mantener en óptimas condiciones la piel. RedWine Uvamia, desde la esencia del vino tinto chileno, rescata su poder antiedad a través de cápsulas fabricadas en base a polifenoles del vino. El consumo diario de RedWine equivale al consumo de dos copas de vino, pero sin el nocivo efecto del alcohol. Esto potencia el efecto de los antioxidantes, manteniendo la piel con la elasticidad que necesita para lucir radiante, además de prevenir enfermedades degenerativas y frenar el impacto del envejecimiento celular. Las cápsulas son completamente naturales y ayudan a desintoxicar el organismo, beneficiando la piel y contribuyendo a conservar la juventud de la dermis y a eliminar la grasa. Informes: www.uvamia.cl.

Nuevas alternativas

para compras con grandes descuentos Recientemente inaugurado, Vivo Outlet La Florida ofrece una amplia gama de tiendas de renombradas marcas –nacionales e internacionales– con descuentos de hasta un 70%. Ubicado en la avenida La Florida, esquina Rojas Magallanes, el centro comercial cuenta con un espacio de 38 mil m², una moderna infraestructura y diversas propuestas gastronómicas y recreativas. Entre las ventajas del complejo está su excelente conectividad, un Strip Center, gran cantidad de estacionamientos y 43 tiendas de importantes marcas. Además, ofrece una moderna plaza de juegos infantiles, food trucks y un Carls Jr., la cadena internacional reconocida por tener una de las mejores hamburguesas del mundo. Próximamente abrirá un Cine Hoyts. Informes: www.vivooutletlaflorida.cl.

10


Elegante y delicada iluminación

Viña Aresti invita a disfrutar del oto-

Siguiendo las tendencias mundiales de diseño, EGLO

ño con un maridaje de su línea Trisquel, llamada así porque representa el vino de las tres virtudes: el terroir, la innovación y la filosofía enológica, que en estos vinos se conjugan en perfecta armonía y equilibrio. La propuesta de la viña curicana es partir con un rico aperitivo junto a Trisquel Gewürztraminer, un vino intenso y muy expresivo, con aromas a pétalos de rosa con notas de duraznos maduros y cáscara de naranja. Sigue con el Trisquel Syrah, que posee un intenso color rojo, y en su nariz surgen notas de mora, lavanda e incienso que se mezclan con los toques de vainilla y caramelo provenientes del paso por madera; y finaliza con Trisquel Cabernet Sauvignon, un vino de intenso color rubí oscuro, que se caracteriza por su aroma complejo, con notas de ciruela y moras y toques de mocca y café provenientes de su paso por barrica. Informes: ventas@acw.cl.

propone diferentes lámparas para los fanáticos del estilo y las vanguardias. Con un estilo elegante y moderno con detalles únicos, EGLO propone la lámpara colgante de la colección Varrazo con dos circunferencias de cristales y luces LED. Una opción innovadora es la lámpara de pie de la colección Borgollio, realizada en acero y acabada en color cobre con interruptor de pie, perfecta para darle un toque vintage y diferente a cualquier lugar de la casa. Para una elegancia inigualable, la colección Clemente de EGLO son piezas únicas de cristal, que al diseño de los colgantes clásicos añade estilo y clase. Informes: www.eglo.cl.

Dolphin Days

en SeaWorld Orlando

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

La innovadora

trilogía Trisquel

Tren Sabores del Maule El Tren Sabores del Maule, que une Santiago con San Rafael, está realizando un viaje al mes a partir de abril. El mágico viaje recorre conmovedores paisajes y cuenta con música en vivo y degustaciones de los vinos de Oveja Negra, Chilcas y otras sorpresas, para continuar con una maravillosa aventura cultural en la viña Via Wines. La visita a la viña comienza con un exquisito almuerzo chileno, seguido por una muestra del proceso de elaboración del vino a través de un recorrido por los viñedos y la bodega de la viña. El paseo continúa con una degustación temática y una visita a la sala de ventas. Finalmente, el regreso a Santiago se realiza en el mismo tren, partiendo a las 17.30 desde San Rafael. La venta de pasajes ya se encuentra disponible. El paquete turístico incluye el ticket ida y vuelta en el tren turístico, música, snacks y degustación de vinos a bordo, traslado, visita y almuerzo en la viña Via Wines. Informes: www.trencentral.cl.

SeaWorld Orlando estrenó Dolphin Days, espectáculo que sumerge a los visitantes en el mundo de los delfines. El nuevo show se estrenó en abril, sustituyendo a Blue Horizons, que deleitó a los visitantes por 11 años en el Dolphin Theater. En la nueva presentación, el público aprende más sobre las personalidades individuales de cada delfín de la especie nariz de botella mientras observan los vínculos increíbles que mantienen con sus entrenadores. Un arco iris de guacamayos y otras aves tropicales también impresiona a los visitantes, uniendo los misterios del fondo del océano con las maravillas del cielo. Informes: seaworldparks.com.

11


new tips

Elegantes accesorios para la hora del té Para aquellos “tea lovers“, Dilmah, marca fundada en la pasión y compromiso por la calidad, propone una serie de entretenidos productos y prácticos accesorios para disfrutar del té proveniente de Sri Lanka. Una de las opciones es el Dilmah T-Series Thétiere. Una elegante tetera de lujo para disfrutar el té en hoja. Entrega gran apreciación estética del té, que inicia con la belleza de la infusión para luego demostrar, gracias a su artístico diseño, la profundidad y matiz del licor. Ideal para disfrutar en espacios formales e informales. Por su parte, el Sensory T-Glass es un vaso de vidrio para té con doble fondo, diseñado especialmente para mejorar la experiencia visual al momento de infusionar. Permite distinguir los diferentes colores de los distintos tipos de la bebida. Informes: www.tendenciasgourmet.cl.

La burbujeante propuesta de Francois Lurton

Viña Francois Lurton lanzó UNE, su primer espumante, un rosé 100% pinot noir que produce con uvas seleccionadas del valle de Lolol. Según Francois Lurton, dueño de la viña, “este es un espumante que viene a irrumpir en el mercado chileno por su calidad y cuidadosa elaboración con el método tradicional o champenoise, y que gracias a las prácticas biodinámicas integradas en nuestro viñedo han permitido mantener un alto estándar y equilibrio en nuestra producción de UNE. A su vez, las condiciones climáticas del terroir de Lolol y su influencia océanica han influido para preservar la acidez y frescura en este espumante”. UNE Pinot Noir 2015 se presenta con un tenue color rosáceo. En nariz es expresivo y complejo con aromas que recuerdan al brioche y la corteza de pan típicas de pinot noir y que luego se enriquecen con aromas frutales a duraznos y damascos maduros y ligeras notas cítricas. Informes: ventas@francoislurton.com

Gadget

con estilo Para quienes buscan movilidad y vanguardia, la línea ZenBook de ASUS creo un ultrabook de diseño único. Se trata del ZenBook UX310, que destaca por su alto rendimiento gracias a su procesador Intel Core i5 e i7 de séptima generación, sus hasta 12 GB de RAM DDR4 a 2133 MHz y gráficos NVIDIA GeForce 940MX para ver videos sin interrupciones. Cuenta con almacenamiento de alta velocidad gracias a un disco duro (HDD) de hasta 1 TB o un disco de estado sólido (SSD) de hasta 256 GB, entregando una rapidez incomparable. Además, está disponible en color oro rosa y quartz grey. Informes: www.asus.com.

“Pandora-The World of Avatar” ya tiene fecha de apertura

La nueva atracción de Disney's Animal Kingdom abrirá el sábado 27 de mayo. Inspirada en la exitosa película “Avatar” de James Cameron, la propuesta sumergirá a los visitantes dentro del mundo de Pandora en una segunda generación después del conflicto entre Na'vis y humanos. La nueva y mágica tierra transportará a los visitantes a un mundo místico de bosques tropicales bioluminiscentes, montañas flotantes e impresionantes “banshees” (las criaturas aéreas que surcan los cielos de Pandora). De esta forma, dos aventuras principales atraerán a los invitados de Disney’s Animal Kingdom: montar un Mountain Banshee, donde los visitantes se elevarán a través de Pandora en Avatar Flight of Passage; y el viaje familiar Na'vi River Journey, en el que las personas navegarán por un río sagrado y oculto dentro de un bosque lluvioso. La expedición terminará en un encuentro inolvidable con un chamán Na'vi, una figura que tiene una profunda conexión con la fuerza vital de Pandora. Vale mencionar que “Pandora-The World of Avatar” es una colaboración creativa de Walt Disney Imagineering. Informes: disneyworld.disney.go.com.

12



viajeros

Ennio Carota

“Los viajes son estímulos a la creatividad” El chef y presentador de Canal 13 nos cuenta su visión de los viajes, cómo fue su llegada a Chile, los cambios del país y también de sus destinos preferidos, incluyendo el hotel que visita cada año.

La gastronomía y los viajes están íntimamente ligados y como reza el dicho: “para gustos, colores”. Son muchas las travesías que se traman por lo atractivo de la cultura culinaria. Para Ennio Carota, chef del restaurante italiano Pastamore y actual juez del programa MasterChef Chile, eso no es ajeno. Se reconoce viajero, pero uno muy especial: “Soy del tipo que cuando termina un viaje y regresa a casa, ya está planificando la siguiente travesía. Es algo que nunca dejamos de hacer, ya en casa estamos constantemente organizando fechas, itinerarios, etc. Es sin duda algo que me gus14

ta mucho hacer por varias razones, entre ellas por mi profesión como chef y por ser dueño de un restaurante, los viajes son estímulos a la creatividad. El poder recorrer y conocer otra cultura me permite ampliar mi mente y siempre regreso con algo nuevo para implementar”, explicó Carota.

Ennio Carota nació en Torino, Italia, el 17 de mayo de 1956. Es cocinero, presentador y empresario italiano, radicado en Chile desde 1992.

¿Cuáles son tus destinos preferidos? Los destinos los vamos organizado y ordenando según distintos factores. Por ejemplo, cuando queremos descansar sin hacer nada, el Caribe es nuestra opción. Es uno de nuestros destinos preferidos,

Se hizo conocido como juez y presentador del programa gastronómico MasterChef Chile, donde en la actual temporada aparece junto a Diana Bolocco, Sergi Arola y Christopher Carpentier.

RESUMEN

Formó parte del canal Utilísima. Fue galardonado con una estrella Michelin y tiene el restaurante de comida italiana Pastamore.


1. Ennio y su esposa, Marisa Sotelo, en uno de sus lugares favoritos, el Paradisus Cancún en México. 2. Una panorámica de la piscina principal del Paradisus Cancún.

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

vamos al menos una vez al año porque nos brinda una semana de relajo donde lo pasamos bien. Ahora, para nosotros Caribe se traduce en Meliá, especialmente la cadena Paradisus, donde ya somos parte de la familia porque nos sentimos como en casa. Sabemos a lo que vamos y no nos encontramos con ninguna sorpresa. Si tengo que elegir un destino en el Caribe, tengo dos: por un lado México y por el otro Cuba, donde se mezclan las playas con la cultura. De Cuba me gusta La Habana, con su gente, su historia, su cultura potente y su música, que me atrae enormemente. En México pasa lo mismo, la historia es impresionante y la idiosincrasia se mezcla con playas maravillosas como Cancún, Tulum y Riviera Maya, además de su gastronomía que la encuentro muy interesante. ¿Qué te ha parecido nuestro país? Chile es un país muy particular, obviamente no es Caribe, cosa que yo pensaba cuando llegué en 1992 porque conocía muy bien Centroamérica. Cuando me ofrecieron abrir la cocina del Hotel Grand Hyatt Santiago, sin tener mucho conocimiento de este maravilloso país más que dos o tres cosas, asocié Chile-América Latina-rumba-música, pensé “la vamos a pasar bien”. Llegué y no era así, este es un país donde las estaciones están bien marcadas, donde hace frío y no tiene nada que ver con los países de Centroamérica. Sí con Latinoamérica, pero es distinto en parte por la imponente cordillera que lo rodea y lo aísla del resto del mundo, haciéndolo un país muy particular. Con los años me he ido quedando sin darme cuenta, esto se traduce en que uno se siente cómodo y querido. Chile es un país que me ha acogido muy bien, donde me siento parte y por eso sigo viviendo aquí. Me siento como en casa. ¿Chile ha evolucionado? De manera abismal. Recuerdo que llegué a un aeropuerto que bien se podría decir que era de un pueblo. Hoy ese lugar ya no existe y tenemos un tremendo aeropuerto que se está ampliando nuevamente. En estos últimos 25 años lo que ha pasado en el país ha sido impactante, en todos los ámbitos.

1

2 15


viajeros En la construcción es donde más se nota, se puede palpar. Me llama la atención que desde que llegué hasta la fecha, quizás unas pocas menos, esas grúas gigantes siguen estando y te das cuenta de que el país se está construyendo. Lo mismo con las carreteras: desde el aeropuerto no había nada y hoy contamos con grandes autopistas. Hay que decir que en los últimos 20 años el país ha demostrado que crece. Lo que sí, es que se debería pensar en más grande, porque al poco tiempo se necesita volver a agrandar las estructuras. Ahora, eso es parte de una cultura más conservadora, que no me parece mal. Chile es así y me parece que es un país sólido donde obviamente hay otras cosas que seguir mejorando, como el aspecto humano y social. Desde tu profesión, ¿cuál es tu opinión de la gastronomía nacional? Algo que repito y siempre la gente me queda mirando con una cara desencajada, es que para mí la gastronomía nacional no es tan importante como lo son sus productos. Con esto no quiero decir que no hay cultura culinaria, pero si hay algo que hace conocidos a los chilenos no es su gastronomía sino sus productos, que son muchos y son imponentes, empezando por el vino, el embajador de todos los productos, que fue abriéndole las puertas a otros como

RELAJO Y DIVERSIÓN EN PARADISUS CANCÚN Uno de los destinos favoritos de Ennio Carota es Cancún, en México. Su hotel es el Paradisus Cancún by Meliá, que define como su segunda casa. “El Paradisus Cancún tiene un plus que es su gente, que te hacen sentir muy cómodo, siempre están dispuestos a ayudar cuando uno los necesita. En cuanto a comidas me es difícil hablar porque soy muy crítico y tengo parámetros que no son los comunes, pero debo decir que está a la altura. Hay mucha comida, se nota que hay buena materia prima, se esfuerzan por ofrecer buenas preparaciones. Además México tiene una gastronomía mucho más rica que la de otros lugares. También tienen un gran respeto por el ecosistema, tratan de tener una actitud muy friendly con la naturaleza, lo que nos parece genial. Paradisus es un lugar al que regresamos por lo menos una vez al año.”

16

las frutas que llegan a todos en el mundo. Por ejemplo, en Navidad es posible conseguir cerezas chilenas en París a € 30 el kilo. Con el salmón y los mariscos pasa lo mismo. Chile tiene una costa privilegiada con una diversidad increíble de productos para ofrecer al mundo. Eso no es menor. También hay productos únicos como la papaya, la chirimoya o el pepino de fruta, que no había visto en ninguna otra parte. ¿Cuáles son tus próximos proyectos? Entre el restaurante y MasterChef es suficiente. Siempre uno está pensando en algo que surja, sin embargo, el programa me tiene muy ocupado. En definitiva, el proyecto es seguir con MasterChef, donde estamos trabajando en la siguiente temporada; y el restaurante, que me mantiene ocupado. El resto del tiempo lo dejamos para los viajes.



1

18

ideas


1. Las sierras de Córdoba proponen un sinnúmero de actividades a los viajeros. 2. El colorido barrio de La Boca es uno de los imperdibles en Buenos Aires.

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

Argentina

un destino de grandes sensaciones

Paisajes legendarios, naturaleza, excelente gastronomía y mucho más acompañan al turista en su travesía por Argentina. Desde la magnética Buenos Aires hasta los encantos de la Patagonia, pasando por los colores del Norte y las Cataratas del Iguazú, las innumerables propuestas seducen a viajeros de todo el mundo.

Desde su punto más septentrional al más austral, Argentina presenta más de 5.000 km. de recorrido. Este marco imponente le brinda al turista la posibilidad de vivir todo tipo de emociones y experiencias que difícilmente pueda olvidar. La oferta turística argentina propone numerosas variantes para gozar en cualquier momento del año. Aquel que visite estas tierras podrá disfrutar los cuatro climas, contemplar la magnitud de sus montañas, visitar las costas y vivir la naturaleza de sus grandes parques nacionales, entre otras actividades. Todo esto, acompañado por la calidez de su gente y una exquisita propuesta gastronómica.

chorizo o la tira de asado pueden ser encontrados en cualquier esquina de la capital argentina. Lo mismo sucede con el tango, marca registrada de la ciudad: esta danza típica y pasional enamora a los turistas y enorgullece a los porteños. Una característica que ha acompañado a Buenos Aires a lo largo de su historia es el nivel cultural que ostenta y que la transforma en un auténtico modelo en Latinoamérica. Su amplia oferta de teatros y librerías puede competir con cualquier

otra gran ciudad del mundo, e incluso superarla. Por la glamorosa avenida Corrientes se ven abundantes marquesinas que invitan a ver una y otra obra teatral. En relación a la cultura, la capital argentina es también una referente en materia de turismo educativo. La Universidad de Buenos Aires es una de las más prestigiosas de América y del mundo. Los estudiantes pueden realizar sus carreras de manera gratuita y, en el caso de alumnos extranjeros, el país ofrece flexibilidades para el visado.

buenos aires, la gran ciudad. Principal centro económico y social del país, la capital argentina cuenta con un sinfín de posibilidades para todos los que llegan hasta aquí. Con el Obelisco como eje neurálgico, cada rincón posee sus propias características. Entre sus puntos más emblemáticos se cuentan la Plaza de Mayo y sus alrededores, el histórico San Telmo, el pintoresco barrio de La Boca, Palermo –con sus bosques, sus bares y su actividad comercial– y el moderno y lujoso Puerto Madero. A la hora de buscar un sitio para comer, indudablemente las parrillas porteñas están en primer plano. El clásico bife de

2 19


ideas 3. La quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, ofrece la clásica postal de los colores del Norte argentino 4. El Tren a las Nubes, en Salta, completa un recorrido que llega a los 4.000 m. en el viaducto La Polvorilla. 5-6. Lujo, tranquilidad y una completa oferta enogastronómica integran la propuesta de la región de Cuyo.

3

Luego de la llegada del papa Francisco al Vaticano, el turismo religioso se ha potenciado en todo el territorio argentino. En Buenos Aires, una de las grandes actividades relativas al segmento es el Circuito Papal. El recorrido pasa por Flores, barrio natal del Papa, y otros puntos de la ciudad. Buenos Aires también es reconocida mundialmente por la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero (LGBT) como líder en América Latina y uno de los cinco destinos turísticos más importantes para ese segmento. Cruzando la circunvalación denominada General Paz, la provincia de Buenos Aires le abre sus puertas a todos aquellos que deseen explorar sus extensas propuestas. En verano, la Costa Atlántica atrae a miles de viajeros con sus extensas playas. Mar del Plata, cabecera de todos los bal-

nearios del país, es reconocida mundialmente no sólo por su actividad de playa, sino por ser también un excelente destino de turismo de reuniones.

córdoba, el encanto de las sierras. En el centro del país, la provincia de Córdoba es uno de los más destacados centros 1 turísticos de Argentina. Sus sierras y ríos característicos le dan una impronta particular a una provincia por demás especial. La ciudad capital, del mismo nombre, es uno de los centros urbanos más importantes del país, con una actividad industrial en permanente crecimiento. En sus calles se guardan recuerdos de la época jesuita y además es cuna de la educación argentina, ya que aquí se estableció la primera universidad del país, en 1613. Cabe señalar

4 20

que en la capital cordobesa se realizará el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española 2019 y la propia Universidad Nacional de Córdoba será coordinadora académica del evento. Otro imperdible es Villa Carlos Paz, principal centro turístico de la provincia. Al pie del lago San Roque, los veranos en esta localidad son una tradición para los argentinos. La cercanía de ríos, sierras y el espíritu cordobés la convierten en un lugar único que, en épocas estivales, suma a sus atractivos una nutrida oferta teatral con variadas propuestas.

colores del norte. Colorida, con la marca indeleble de los pueblos originarios, la región norteña es un paso obligado para quien visita Argentina. La Rioja, Santiago del Estero,

5


VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

7. Las cataratas del Iguazú, una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, es la bandera turística del Litoral argentino. 8. Los grandes humedales de los Esteros del Iberá, en Corrientes, atraen a los amantes de la naturaleza.

Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy son las seis provincias que componen esta porción única del país, con hitos como la quebrada de Humahuaca, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En la Quebrada y en sus zonas aledañas emergen pueblos legendarios, como Purmamarca –junto al cerro de los Siete Colores– y Tilcara –con su famoso Pucará–. Esta región emblemática es riquísima en cuanto a paisajes y caminos. Las cuestas de Miranda en La Rioja, del Portezuelo en Catamarca, del Obispo en Salta y de Lipán en Jujuy; o el trayecto de los Valles Calchaquíes en Tucumán, dan fe de la magnificencia del lugar. Lo mismo sucede con las Salinas Grandes, un desierto de sal que emociona con sólo presenciar su grandiosidad. Si se pretende viajar en altura, nada mejor que el Tren a las Nubes, en Salta. Al pasar por el viaducto La Polvorilla, los pasajeros comprenderán la magia de estar a más de 4.000 m. de altura.

6

cuyo, tierra de sol y vino. Mendoza, San Juan y San Luis son las provincias que integran esta región, que tiene para el turista una propuesta de tranquilidad, lujo y clima saludable. Aquí se puede degustar el mejor malbec del mundo que nace en los terruños mendocinos, en un paisaje deslumbrante con el cerro Aconcagua de fondo; además de disfrutar de una sofisticada oferta hotelera y gastronómica. Pero no sólo se trata del malbec, cepa emblemática de Argentina. El syrah sanjuanino también es una de las grandes especialidades vitivinícolas cuyanas. Cuyo es también una zona ideal para aquellos que gustan de practicar turismo aventura. Rafting por el río Jáchal, canopy en San Rafael, rappel en las Sierras de los Comechingones, y muchas otras actividades destacan en cualquiera de las tres provincias. Durante el invierno, la región de Cuyo alberga también a dos de los centros de esquí más importantes del país: Las Leñas y Penitentes, en Mendoza. Por último, no se puede dejar de mencionar el cerro Aconcagua, con una altura que roza los 7.000 m., es el pico más alto de todo el continente americano. Llegar hasta la cima es un desafío supremo que atrae a escaladores de todas partes del mundo.

7

litoral, la fiesta del verde. En las provincias que integran esta región –Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones– la oferta es magnífica. Las cataratas del Iguazú, declaradas en 2011 una de

8 21


ideas 9. Bariloche, otro de los destinos estrella de Argentina, encanta a amantes de la nieve y el esquí de todo el continente. 10-12. Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, atrae a un gran número de viajeros por ser considerada la ciudad del “Fin del Mundo”.

las 7 Maravillas Naturales del Mundo, son su bandera turística; sin embargo el Litoral argentino es también rico por otros grandes humedales como los esteros del Iberá en Corrientes –donde se está desarrollando un Parque Ecoturístico–, o el bañado La Estrella, en Formosa. Uno de los secretos mejor guardados del país es el Impenetrable, en la provincia de Chaco. El Litoral posee también ciudades decoradas con bellísimas costaneras que bordean el río Paraná, Uruguay o Pilcomayo, y una variada actividad termal se suma a un campo de ofertas sin fin.

9

10

La historia también está muy presente en la región litoraleña. En Misiones, a 60 km. de Posadas, capital provincial, se levantan las ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní, Patrimonio de la Humanidad. Son testimonios auténticos que reflejan la vida de los jesuitas en lo que fuera, en su momento, el Virreinato del Río de la Plata. La imagen de sus muros es una clásica postal del turismo religioso en Argentina.

mágica y misteriosa patagonia. Desde la provincia de La Pampa, pasando por Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, hasta Tierra del Fuego, la Antártida y las islas del Atlántico Sur, con distancias interminables y un viento que acompaña a toda hora, el sur argentino es sinónimo de belleza natural. Así lo demuestran la majestuosidad del lago Nahuel Huapi en Bariloche, el lago Viedma en la zona de El Chaltén o los Parques Nacionales como Los Arrayanes y Los Alerces, por citar algunos ejemplos. Sobre la zona lindante con la cordillera de los Andes se ubican numerosos centros de esquí, equipados para vivir un invierno 22

fabuloso. El Cerro Catedral en Río Negro, La Hoya en Chubut; Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue en Neuquén; y Cerro Castor en Tierra del Fuego; conforman el circuito de espacios para esquiar y sentir la nieve argentina. Si se habla de Patagonia, una cita obligada es el Parque Nacional Los Glaciares. Aquí asoma el afamado glaciar Perito Moreno, a 80 km. de la ciudad de El Calafate. La espectacularidad de los paisajes, las navegaciones que permiten tomar postales de cerca y las actividades de trekking sobre los hielos le dan un marco fascinante. Hacia el este, en cambio, la Patagonia cuenta con más de 2.000 km. de costa que se caracteriza por los colores de sus aguas y la fauna marina. Precisamente, en la Península Valdés –también Patrimonio de la Humanidad, situada en la provincia de Chubut– se pueden apreciar de cerca especies como toninas, elefantes marinos y pingüinos, entre otras. Sin embargo, la estrella del lugar es la ballena franca austral. Muy cerca de la península, en la ciudad de Puerto Madryn, se llevan a cabo paseos en barco para realizar avistajes de las balle-



ideas

11. En El Calafate, el afamado glaciar Perito Moreno sorprende con espectaculares paisajes.

nas que llegan hasta estas latitudes para reproducirse. Más al sur de Chubut se encuentra Punta Tombo, conocida mundialmente por ser una de las mayores reservas de pingüinos de Magallanes. Otro imperdible patagónico es Ushuaia, la ciudad del “Fin del Mundo” y capital de Tierra del Fuego. A más de 3.000 km. de Buenos Aires, es el único centro urbano argentino de característica trasandina, ya que se encuentra al oeste de la cordillera de los Andes. Escoltada por el canal de Beagle, Ushuaia es la puerta de entrada para realizar cruceros por la Antártida. Hasta aquí, llegan turistas de diferentes nacionalidades

del mundo, ávidos de llevarse un recuerdo imborrable del Continente Blanco.

TIPS PARA EL VIAJERO Cómo llegar: Buenos Aires es el principal destino por aire de manera directa. Por tierra es posible a través de diversos pasos fronterizos, donde destacan el paso Los Libertadores (Los Andes), Mamuil Malal (Temuco) y Cardenal Samoré (Osorno). Una atractiva opción es realizar el cruce de lagos de Puerto Varas a Bariloche, permitiendo realizar una travesía por los lagos Todos los Santos (Chile) y Nahuel Huapi (Argentina). Informes: www.argentina.tur.ar.

11

12 24



ideas

1

Florida

Clásicos para redescubrir el Estado del Sol

Lleno de actividades para toda la familia, el estado ofrece cientos de destinos y entretención para disfrutar tanto de la ciudad como de sus playas y naturaleza.

Con playas paradisíacas de fina arena blanca y agua cristalina, ciudades cosmopolitas y otras más tranquilas, Florida ofrece un sinfín de alternativas para todas las edades. St. Petersburg Clearwater es un área que conjuga la diversión y el relajo a orillas del mar, sin dejar de lado un amplio abanico de actividades culturales. Dueño de una increíble cartelera de espectáculos de talla mundial y reconocidos museos, el enclave es ideal también para disfrutar de una gastronomía del más alto nivel, así como de reservas naturales que lo hacen un lugar perfecto para unas agradables vacaciones. Para vivir el lado urbano y cultural de St. Petersburg hay que recorrer sus destacados espacios artísticos. El Salvador Dalí Museum –que abrió en enero de 2011– reúne la mayor colección del artista fuera de España. Por otro lado, el Museo de Bellas Artes tiene óleos de Monet y otros grandes maestros; mientras que la galería Chihuly Collection congrega hermosas esculturas de vidrio soplado de uno de los artistas más importantes de Estados Unidos. Ahora, sin lugar a dudas que St. Pete destaca por sus playas, siendo una de las más famosas Clearwater Beach. Sus aguas son maravillosas y de baja profundidad, con lo que resulta ideal para ir 26

con niños, ya que pueden bañarse con total seguridad mientras los mayores disfrutan del sol o practican algún deporte acuático, como el parasailing (paracaídas tirado por una lancha a motor) o la pesca.

compras sin culpas. De gran belleza natural, Fort Lauderdale tienta no sólo por sus hermosas playas de arena blanca sino también por ser un destino ideal para las compras.

2


2. Ocean Drive desde el aire. 3. The Colonnade el premium outlet de Sawgrass Mills.

Lauren, Michael Kors, Tag Heuer y Coach Factory Store. Imperdible es darse una vuelta por Bloomingdale’s The Outlet Store.

la activa miami. Las Olas Boulevard es un ecléctico distrito de compras y restaurantes en medio de edificios de arquitectura única en el sur de Florida. El espacio se extiende por varias cuadras que albergan más de 30 restaurantes con terrazas al aire libre, 10 galerías de arte internacional, dos museos, salones de belleza y más de 65 tiendas que ofrecen la última moda, así como diseños vanguardistas para cada temporada, accesorios y mucho más. Otra opción de compras es The Galleria Mall, un centro comercial con sofisticadas tiendas y restaurantes, además de tres grandes tiendas ancla: Neiman Marcus, Macy’s y Dillard. Uno de sus atractivos es que se puede llegar en barco o a través de los water taxis. Aquí también se encuentra el elegante Red Door Spa de Elizabeth Arden. Fort Lauderdale es, además, el hogar del famoso Sawgrass Mills, uno de los centros comerciales favoritos para las compras debido a que sus más de 350 tiendas son outlets o de descuento, incluyendo exclusivas firmas de diseñadores internacionales. También es posible encontrar grandes marcas como Nike, Tommy Hilfiger, Polo Ralph Lauren y Gap, además de otras de descuento como Target, Marshall´s y la súper tienda de electrónicos Brandsmart USA. Asimismo, en The Colonnade –una extensión de Sawgrass Mills al aire libre– es posible encontrar más de 40 tiendas exclusivas, también outlets, como Burberry, Prada, Ferragamo, Hugo Boss, Max Mara, Ralph

Más al sur, casi cayéndose al Atlántico, se encuentra Miami, la capital latina de Estados Unidos. Sus playas de fama mundial se complementan con un sinfín de actividades que van desde deportes hasta las más increíbles fiestas que duran hasta altas horas de la madrugada. Las compras son un referente y también pueden conseguirse muy buenos precios. Lincoln Road Mall es una vibrante calle peatonal que hace de centro comercial al aire libre. Este boulevard salpicado de exclusivas boutiques, restaurantes, cafés, teatros, cines, galerías y librerías, fue ideado por el arquitecto Morris Lapidus en los años 60, concentrando la vida de South Beach. En los locales de Miami es posible degustar las preparaciones de diferentes rincones de mundo y sus cafés son un distintivo, con terrazas sobre la misma avenida. Conocedores y no tanto se dan cita cada día en el Design District –una zona ubica-

da en el Midtown que comprende 18 manzanas–. Son 130 galerías de arte, salas de exposiciones, servicios creativos, tiendas y anticuarios, donde las obras de arte se insertan entre los estudios de arquitectos y las tiendas de moda y decoración siempre chic. La playa es un programa perfecto y en Miami se la puede aprovechar prácticamente todo el año. Desde los bares de la Ocean Drive es posible tener una panorámica completa de la zona. South Beach es una de las áreas de moda, con sus edificios en estilo art déco y sus innumerables bares y restaurantes. La playa, entre la calle 1 y la 25, no está exenta de esa movida, por lo cual convoca a muchos jóvenes. Para los que se inclinen por una atmósfera más sosegada, hacia el norte el estilo cambia notablemente. Rodeada por edificios modernos y lujosos dignos de Miami, su costa es tranquila y está a pasos de los hoteles 5 estrellas. La playa de Bal Harbour, en esa misma zona, tiene un paseo con palmeras, dos puntos de acceso público y en el extremo norte una plataforma para pescar. Un cierre perfecto para disfrutar del Estado del Sol.

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

1. St Pete Clearwater, hogar de las mejores playas del Estado de FLorida.

3 27


ideas

Colombia

Tres imperdibles sobre el mar Caribe

Calles coloniales, murallas, historias, perfume de mar, playas soñadas, gente amable y diversión siempre a la orden del día, son algunos de los ingredientes que conforman la tentadora oferta de Cartagena, Barú y San Andrés, tres imperdibles del Caribe colombiano.

28


1. Las calles de Cartagena de Indias entregan uno de los más bellos testimonios de la historia colonial del Caribe

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

2. Los 11 km. de murallas centenarias que rodean a Cartagena conforman un conjunto monumental único en el mundo.

2

nes de marzo, se puede acceder de manera directa desde Cartagena a través de Latam.

cartagena, la historia viva. 1

Colombia es un destino completo, con mucho por conocer y visitar, pero también con encantadoras playas. Es un país que cautiva por su cultura, por la amabilidad de su gente, su música y sus deliciosos sabores. Y lo más tentador de su oferta se encuentra junto a las aguas del mar Caribe. Cartagena, el cásico imperdible, con su encanto colonial, su riqueza histórica y sus muchas opciones de diversión, se suma esta vez a la cercana isla de Barú, perfecta para los que desean disfrutar de un descanso en las postales soñadas del Caribe. Además, no podía faltar la isla de San Andrés, uno de los favoritos de los turistas al que, desde fi-

Patrimonio Histórico de la Humanidad de la Unesco desde 1984, Cartagena es un destino soñado en el Caribe colombiano, y una escala obligatoria para quienes visitan estas tierras. El enclave no cuenta con las típicas playas de arena blanca y aguas turquesas, pero sí con mucha historia y cultura. Fundada en 1533 por el conquistador español don Pedro de Heredia, Cartagena de Indias es considerada hoy uno de los más bellos testimonios de la historia colonial en la región Caribe. La segunda ciudad más antigua de Colombia fue el principal puerto comercial y de esclavos de la corona española en América Latina, de donde zarpaban hacia ese país todo el oro y recursos minerales extraídos en la región. Hoy es el epicentro mágico de una histo-

ria viva que se respira en cada una de sus plazas, casonas y callejuelas empedradas, enclavadas para siempre dentro de 11 km. de murallas centenarias, un conjunto monumental de valor único en el mundo al que suele ingresarse por la emblemática Torre del Reloj. En la ciudad amurallada, uno de los imperdibles es la Iglesia y Convento de San Pedro Claver, construida en 1580, que conserva aún los restos de San Pedro Claver, hombre que entregó su vida a la redención de los esclavos negros llegados a Cartagena. Otro templo significativo es el de Santo Domingo, el más antiguo de la ciudad y quizás el más visitando por los turistas, en cuyo interior se encuentra una hermosa escultura en madera del milagroso "Santo Cristo de la Expiración". Frente al templo se encuentra la Plaza de Santo Domingo, un imperdible centro gastronómico y, por qué no, de diversión. En cuanto a los museos, se destacan el Palacio de la Inquisición –que guarda 29


ideas 3. Barú tiene playas que se prestan para la típica postal caribeña: arenas blancas y aguas turquesas, cálidas y transparentes. 4. Las costas de Barú invitan a realizar todos los deportes acuáticos.

3

testimonios de las aberrantes prácticas del Santo Oficio en América– y el Museo del Oro Zenú –con finísimas piezas de joyería trabajadas por los indígenas de la zona–. También resultan insoslayables sus fortalezas, como el Castillo de San Felipe de Barajas, un fuerte militar colonial destinado a defender la ciudad de las fechorías piratas; o el cerro de La Popa, sobre el que descansa el Convento de la Candelaria, una de las construcciones más significativas del destino. Luego de visitar esos imperdibles, vale la pena perderse en sus callejuelas empedradas, jalonadas por construcciones coloridas y llegar hasta Las Bóvedas, un conjunto con 47 arcos y 23 bóvedas que tuvo un uso militar para luego convertirse en cárcel y finalmente en uno de los sitios más pintorescos para comprar algún recuerdo.

barú, el paraíso por descubrir. Como se ha dicho, las playas de Cartagena de Indias no se parecen a las soñadas postales caribeñas. Sin embargo, muy cerca de allí, la isla de Barú –con sus kilómetros de playas de arenas blancas y aguas cristalinas– es el nuevo destino de moda de Colombia, perfecto para disfrutar de todas las bondades del Caribe. 30

4

Probablemente el auge de esta isla delimitada por la bahía de Cartagena, el mar Caribe y el canal del Dique, se deba a la reciente apertura de un resort todo incluido situado en la famosa Playa Blanca, con 100 m. en primera línea de playa y todas las comodidades y actividades de un resort de este estilo. A unos 10 minutos en lancha desde Barú, un clásico que no se puede dejar de visitar son las cercanas Islas del Rosario, que integran el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. La tradicional excursión realiza en primera instancia un recorrido panorámico, navegando entre formaciones coralinas que sobresalen en el mar turquesa como pequeños islotes, muchos de ellos sirviendo de soporte a lujosas

casas que los igualan en tamaño. Las embarcaciones suelen parar en la playa para almorzar y luego seguir hacia la Isla San Martín de Pajarales donde hay un oceanario: allí se puede ver un show con delfines y tiburones, además de diversos ejemplares que habitan el mar Caribe como mantarrayas o tortugas gigantes.

san andrés, el mar de siete colores. A 700 km. del continente, la isla colombiana de San Andrés es sinónimo de paraíso por sus excelentes playas, parajes naturales y opciones de esparcimiento. Arenas blancas, un mar que vira del celeste claro al turquesa profundo y donde –aseguran– se pueden contar siete tonos de azul,



ideas 5. La isla de San Andrés es famosa por los siete tonos de azul de su mar tranquilo. 6. Desde San Andrés el paseo a Johnny Cay es uno de los más atractivos.

5

el perfume a ron, la calidez de su gente, los resorts all-inclusive, la diversión, otros paraísos cercanos, todo eso ofrece este lugar. Con 12,8 km. de largo y entre 3 y 5 km. de ancho, la isla es fácil de conocer. Un primer acercamiento puede realizarse a través de una vuelta a su territorio en moto o carro de golf, trayecto que puede demorar una hora, o un poco más si el deseo es detenerse en algunos lugares como la Casa de la Cultura Isleña, que se asemeja al estilo colonial británico. La iglesia Bautista, además de ser la más antigua del lugar, constituye un buen punto panorámico, ya que se levanta en la zona de La Loma. Si de naturaleza se trata, entonces habrá que fijar como coordenadas el Jardín Botánico, que presenta especies traídas por los

británicos; la cueva de Morgan, una formación coralina que alimentó leyendas del famoso pirata; y el hoyo soplador, que parece un géiser en medio del mar con chorros de agua que pueden alcanzar los 2 m. Pero claramente la playa y los paseos que hacen foco en el mar son los más elegidos. En San Luis, al este de la isla, se emplazan los mejores balnearios y es allí donde se asienta la mayoría de los hoteles. Bahía Sardina, por su parte, se localiza al norte y es una playa urbana con vista a la isla Johnny Cay. Ese será otro de los destinos obligados, al que se arriba tras un viaje en lancha de 15 minutos. Se trata de un pequeño islote sembrado de palmeras donde los turistas se dedican a probar tragos, zambullirse

6 32

TIPS PARA EL VIAJERO Cómo llegar: desde Santiago hasta Cartagena de Indias con Latam o Avianca (con escala en Bogotá) o Copa Airlines (con escala en Panamá). Desde Cartagena a Barú se accede por tierra, a través de un puente que cruza a la isla, o por mar en barco en unos 40 minutos de navegación. Desde marzo Latam une Cartagena con la isla de San Andrés con cuatro frecuencias semanales (miércoles, jueves, sábado y domingo). Informes: www.colombia.travel.

en el agua turquesa o caminar por la arena blanquísima, rodeándolo en pocos minutos. El paseo suele llevar también a El Acuario, un cayo rodeado de arrecifes de coral que lo convierten en el sitio preferido de varias especies de peces, por lo cual resulta ideal para practicar esnórquel. Quienes se atrevan al buceo, podrán descubrir un universo singular en San Andrés: en sus fondos marinos residen corales de varias especies y cerca de 100 clases de esponjas, además de rayas, barracudas, caballitos de mar, peces globo y un sinnúmero de peces que se aprecian mejor gracias a una visibilidad sobresaliente: entre 15 y 30 m. En San Andrés se ofrecen también excursiones en semisumergibles y lanchas, alquiler de equipos de esnórquel, esquí acuático, windsurf y kitesurf, así como yates y marinas, y escuelas de deportes náuticos.



ideas

Cruce Andino mágicos rincones al sur del mundo

La Región de los Lagos ofrece increíbles paisajes y opciones para deleitarse. Una de ellas es cruzar al vecino país por los míticos lagos Todos los Santos y Nahuel Huapi, con una entretenida parada en Peulla para disfrutar de la naturaleza y actividades outdoor.

Rodeada de naturaleza, con hermosos parajes de verdes colinas, grandes montañas como telón de fondo y espesos bosques que albergan maravillosos ecosistemas con la más increíble flora y fauna, la Región de Los Lagos tiene mucho por ofrecer. Ciudades con una destacada arquitectura europea, casinos, artesanías y una gastronomía que une sabores autóctonos con preparaciones gourmet a base de productos típicos, son sólo algunos de los atractivos que esperan a los visitantes. Uno de los principales sitios de interés es el lago Llanquihue, el segundo más grande de nuestro país –luego del General Carrera– con 860 km2. Su ribera alberga ciudades que destacan por su desarrollo turístico como Puerto Varas, la “Ciudad de las Rosas”, que sobresale por sus paisajes de singular belleza. Es un sitio renombrado por la realización de actividades náuticas y pesca deportiva, los ascensos al volcán Osorno con su centro de esquí abierto todo el año, y uno de los destinos turísticos más importantes de Chile, con una variada oferta de cafés, restaurantes y hoteles, además de un casino casi frente a la Plaza de Armas. La ciudad es también punto de partida para excelentes excursiones y navegaciones, actividades al aire libre y recorridos culturales como visitas a los museos de colonos y de automóviles antiguos.

maravilla natural. Uno de los atractivos destacados de la región es el afamado circuito que une Chile con Argentina a través de sus lagos. Es posible iniciar la ruta en Puerto Montt o Puerto Varas. Desde allí, el itinerario continúa hacia Petrohué, bordeando el lago Llanquihue, desde donde se pueden apreciar los imponentes volcanes Osorno y Calbuco. El trayecto incluye el ingreso al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde se visitan los saltos del Petrohué. Luego de un descanso, se zarpa hacia Peulla en un catamarán que navega el lago Todos los Santos y permite apreciar vistas insuperables del volcán Osorno. Desde allí, se inicia la última travesía por la montaña y la navegación por el lago Nahuel Huapi, para llegar finalmente a Bariloche. 34


complemento perfecto. Para quienes deseen quedarse un poco más y extender su estadía en la Región de

Los Lagos, Chiloé es una excelente opción. Esta mágica provincia deslumbrará al visitante desde el cruce del canal de Chacao, donde pueden verse toninas que se acercan curiosas al transbordador. Una vez en la isla, destacan el circuito de 14 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad, múltiples fiestas costumbristas y la oferta gastronómica orientada principalmente a productos del mar. Los mitos y leyendas chilotas pueden conocerse al conversar con la gente de Chiloé, siempre dispuesta a compartir su cultura y tradiciones con el visitante.

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

En Peulla, paraíso de los amantes de la naturaleza, es posible realizar actividades de turismo aventura como jeat boat en el río Negro, pesca, kayak, paseos en 4x4, cabalgatas y canopy. La localidad cuenta también con un maravilloso hotel que ofrece todas las comodidades, tanto para quienes se quedan como para quienes van de visita por el día o siguen hasta Bariloche.

Hay que reservar un día para visitar Dalcahue, idealmente un domingo, pero antes de comenzar su viaje una visita a la iglesia de Nercón y San Francisco le dará otra perspectiva de cómo se vive la fe en la isla, además de conocer estos maravillosos patrimonios culturales. Dalcahue se ubica al norte de Castro y es el lugar ideal para conocer las artesanías típicas en su mercado. Acá podrá encontrar los tradicionales chalecos de lana que no dejan pasar el agua, mantas y frazadas de lana pura de oveja; también utensilios, esculturas y figuras en madera o exquisitos quesos. El licor de oro es otro que no podrá dejar de probar. Por último, está Palena, indómita y llena de aventuras. El río Futaleufú es ideal para la práctica del rafting. En el río Palena se puede realizar floating, disfrutando de una aventura familiar, ya que es más suave que el rafting. En el sector de Chaitén están el lago –pesca recreativa– y ventisquero Yelcho.

35


producto

1

Universal Orlando Resort Los terroríficos y mágicos eventos que se avecinan

El parque de diversiones tiene preparados dos atractivos eventos para celebrar Halloween y Navidad de una manera totalmente asombrosa.

No hay que pensarlo dos veces, quienes visiten el estado de Florida, en Estados Unidos, siempre harán una parada en Orlando para disfrutar de los cientos de atracciones que los parques de diversiones tienen preparadas para sus visitantes. A ellos se suman una serie de fiestas y eventos especialmente creados para fechas importantes como Halloween y Navidad. Universal Orlando Resort es uno de ellos. Recientemente dio a conocer la reedición de uno de sus históricos eventos, se trata del Halloween Horror Nights, que este año se extenderá hasta el 4 de noviembre y tendrá como eje central la aclamada serie de televisión de FX American Horror Story, ganadora de premios Emmy y Golden Globe, una de las más terroríficas e increíblemente espantosas de la historia de la televisión. 36

Así, a partir del viernes 15 de septiembre y por segundo año consecutivo, los visitantes se aventurarán dentro de la antología de horror de Ryan Murphy, donde encontrarán escenas icónicas y se enfrentarán a los memorables personajes de la serie. Los laberintos de este año darán vida a tres nuevos capítulos de tres temporadas de la serie: Asylum, Coven y Roanoke. En

Asylum, los visitantes viajarán a las décadas del infame Briarcliff, evitarán los grotescos experimentos humanos “Rasper” del dr. Arden y se enfrentarán cara a cara al asesino en serie Bloody Face. En Coven, la estética de Nueva Orleans rodeará a los visitantes mientras se sumergen en la rivalidad entre los descendientes de las brujas de Salem; la reina del Vudú de Nueva Orleans, Marie Laveau; y la sádica Madame Delphine LaLaurie. Y, finalmente, los visitantes revivirán la espeluznante historia de los Miller en Roanoke, donde estarán a merced de Piggy Man, la siniestra familia Polk y los fantasmas de la luna de sangre. Además de las atracciones de American Horror Story, los visitantes se enfrentarán a casas embrujadas totalmente nuevas basadas en las icónicas películas de terror, las famosas series de televisión y espeluznantes


1. La magia de la Navidad llenará The Wizarding World of Harry Potter. 2. La nueva edición de Halloween Horror Nights de Universal contará con aterradores laberintos.

una mágica navidad. The Wizarding World of Harry Potter es una de las principales atracciones de Universal’s Islands of Adventure en Universal Orlando Resort. Centrada en la aclamada obra de la escritora británica J.K. Rowling, la atracción es un recorrido por el mundo del joven aprendiz de mago. Para la época más maravillosa del año, llegará al parque una de las experiencias más fascinantes jamás creadas: desde noviembre, los fanáticos y no tanto, podrán ver, sentir e incluso degustar la magia de la Navidad en el mundo mágico de J. K. Rowling. Cuando llegue el anochecer, el castillo de Hogwarts se transformará mágicamente ante los ojos de los visitantes con increíbles proyecciones de última generación y efectos especiales que envolverán el emblemático castillo y le darán vida al espíritu festivo y a los inolvidables momentos navideños de la saga. Las calles de Hogsmeade y Diagon Alley, así como todas las vitrinas, estarán adornadas y los visitantes podrán disfrutar de comida, bebida y un entretenimiento especialmente creado para la ocasión. A la celebración de la Navidad en The Wizarding World of Harry Potter se suma el tradicional desfile Universal’s Holiday Parade featuring Macy’s, que se llevará a cabo todos los días del 18 de noviembre de 2017 hasta el 6 de enero de 2018. En esta edición, el desfile contará con carros alegóricos y globos llenos de detalles, y contará con la participación de queridos personajes como los traviesos Minions de Mi Villano Favorito, personajes populares de las películas de Madagascar y Shrek de DreamWorks y hasta del Viejo Pascuero en persona.

Usted puede hacer la diferencia y ser un mago donando en www.makeawish.cl Make-A-Wish ® ha hecho realidad más de 415.000 deseos a niños con enfermedades de alto riesgo alrededor del mundo.

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

historias originales. También habrá varias zonas de terror donde hordas amenazantes de actores acecharán a los visitantes con pavorosos espectáculos en vivo.

EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS DESEOS “WORLD WISH DAY” HICIMOS MAGIA EN MAKE-A-WISH CON EL DESEO DE NICOLAS.

2 Make-A-Wish Chile

@makeawishchile

makeawishchile

www.makeawish.cl

37


aeronoticias

AIR FRANCE suma comodidad y espacio en sus nuevas cabinas Air France presentó en Chile sus nuevas cabinas, que fueron incorporadas en sus Boeing 777-200, ahora equipados con 28 plazas en Business y 24 asientos rediseñados de Premium Economy, además de 260 plazas en cabina Economy. De esta manera, los pasajeros podrán disfrutar de las renovados espacios en tres de los siete vuelos semanales que la compañía aérea ofrece para cubrir la ruta Santiago-París-Charles de Gaulle. Cabe destacar que el asiento Cirrus de Zodiac Aerospace de Business cumple con los estándares mundiales de las “3 Fs”: Full flat (totalmente horizontal), Full Access (acceso directo al pasillo) y Full Privacy (total privacidad). En el caso de quienes viajen acompañados, la aerolínea cuenta con un dispositivo llamado tracking, que permite mover el asiento hacia delante y hacia atrás, de tal manera que ambos pasajeros pueden acercarse e interactuar. Informes: www.airfrance.com.

GOL con más opciones para viajar entre Chile y Brasil La aerolínea brasileña confirmó que el próximo 3 de julio comenzará a operar una nueva ruta directa entre Santiago y Río de Janeiro (Brasil). La ruta contará con cuatro frecuencias semanales entre las dos ciudades, que se suman a las dos operaciones diarias de la compañía desde San Pablo. El nuevo vuelo iniciará sus operaciones en julio, en horario nocturno, y a partir de agosto los horarios serán por la mañana. La ruta será servida en aviones Boeing 737-800 con capacidad para 170 plazas. Los pasajeros también pueden optar por comprar la clase Gol Premium, que cuenta con asientos con más espacio y permite disfrutar de la Sala VIP Gol Premium Lounge de Rio Galeão para una experiencia más agradable. Informes: www.voegol.com.br/es.

LATAM da un guiño al modelo low cost Latam Airlines presentó Mercado Latam, el nuevo servicio de compra a bordo de bebidas y alimentos para todos sus vuelos domésticos. La tienda a bordo contará con una carta variada de más de 50 productos, entre los que se incluye una amplia oferta de comida fresca. Mercado Latam representa el primer paso en Chile de la implementación del nuevo modelo de viaje para vuelos nacionales –anunciado en noviembre pasado por la compañía– que ofrece más opciones, flexibilidad y la oportunidad de pagar únicamente por los servicios que el pasajero utilizará. Como parte de los cambios, la compañía ofrecerá una nueva forma de comprar pasajes para vuelos domésticos, en la cual el pasajero tendrá la posibilidad de elegir servicios según el tipo de viaje y tarifas entre 20% y 40% más económicas. Informes: www.latam.com.

38


UNITED AIRLINES mejora el servicio al cliente

SKY refuerza su presencia con la nueva ruta a Osorno Osorno es el nuevo destino nacional que sumará la aerolínea SKY a sus rutas a partir de julio de este año, sumando así 14 destinos a lo largo del país. La operación tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales, los lunes, miércoles, jueves y sábado, entre las 11.40 y 15.45. Los pasajes ya están a la venta con una tarifa de lanzamiento de $ 6.990 por tramo (Santiago-Osorno u Osorno-Santiago) más tasas de embarque para volar desde el 3 de julio. Informes: www.skyairline.com.

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

Después de los hechos de público conocimiento ocurridos en uno de sus vuelos, la compañía aérea decidió optimizar sus servicios, poniendo especial foco en la atención al pasajero. Resultado de un exhaustivo examen de sus políticas y procedimientos, así como de su compromiso para tomar medidas a raíz de la retirada forzada de un cliente a bordo del vuelo 3411 de United Express el 9 de abril, United Airlines anunció 10 cambios sustanciales para su accionar. De este modo, la compañía se compromete a limitar el uso de oficiales y policías únicamente a cuestiones de seguridad; no pedir a los clientes que se encuentren sentados en un avión a dar su asiento de manera involuntaria a menos de que la seguridad esté en riesgo; incrementar los incentivos de compensación hasta US$ 10 mil a los clientes por negarles voluntariamente el abordaje; asegurar que la tripulación esté registrada en el vuelo al menos 60 minutos antes de su salida; brindar a los empleados entrenamiento adicional anual; crear un sistema automatizado para solicitar voluntarios para cambiar planes de viaje; y reducir la cantidad de sobreventa, entre otras. Cabe destacar que varias de estas políticas son efectivas de manera inmediata, mientras otras se aplicarán durante el resto del año. Informes: www.united.com

es

Más espacio para unas vacacion do. llenas de to

Las vacaciones de invierno están cerca. La ocasión perfecta para arrendar una minivan de Alamo cuando el destino es Florida, bien lejos del frío. Para andar con más gente, salir a conocer, ir de compras o para que no falte nada en la playa, las minivans de Alamo son el vehículo ideal para las vacaciones. Para reservar visite es.alamo.com, llame al 222334343, escríbanos a alamo@labberepresentaciones.cl o contacte a su agente de viajes preferido.

39


cultura

El futuro de los viajes

El vino y sus gadgets

Durante la 87° edición del Salón del Automóvil de Ginebra, Italdesign y Airbus presentaron por primera vez Pop.Up, el primer sistema conceptual de transporte modular, totalmente eléctrico y de cero emisiones, diseñado para aliviar el tráfico en las megaciudades más congestionadas. Pop.Up ha sido concebido como un sistema modular para el transporte multimodal que utiliza por completo tanto el espacio aéreo como el terrestre. Este concepto que ahora se hace realidad es el resultado de una reflexión conjunta entre Italdesign y Airbus, con la que pretenden dar respuesta a los desafíos que plantea la movilidad en las megaciudades por medio de una solución que resulte asequible para la mayoría de la población, uno de los mayores problemas para los viajeros en las megaciudades de todo el mundo. Con la previsión de un aumento muy importante en la congestión del tráfico para 2030, ambas empresas decidieron combinar sus conocimientos técnicos en materia de ingeniería para encontrar la mejor forma de lograr un sistema de movilidad urbana sostenible, modular y multimodal. Ahí es donde surge el concepto Pop.Up, compuesto por tres conceptos distintos: • Una plataforma de inteligencia artificial que, a partir de los conocimientos de su usuario, gestiona las cuestiones más complejas de los viajes ofreciendo escenarios de uso alternativos y garantiza un viaje sin interrupciones. • Un vehículo con forma de cápsula de pasajeros diseñado para acoplarse a dos módulos de propulsión eléctrica diferentes e independientes (el módulo terrestre y el módulo aéreo). La cápsula Pop.Up también se puede integrar en otros medios de transporte públicos (por ejemplo, trenes o hyperloops). • Un módulo de interfaz que se comunica con los usuarios en un entorno totalmente virtual. El sistema Pop.Up pretende ahorrar tiempo a los viajeros gracias a una nueva forma flexible, común y adaptable de moverse entre las ciudades, que introduce un nuevo concepto de sistema de transporte centrado en los usuarios. El futuro ya está aquí. Informes: http://airbus-xo.com.

Muchos han escuchado de la necesidad que genera un vino, en especial de guarda, que está “muy cerrado”, con escasos aromas, y que hay que “abrir”. Los expertos señalan que para que estos vinos alcancen su máxima expresión de aromas y oxigenación, es necesario que pasen por un aireador o decantador por más de una hora. Entorno al Vino, empresa chilena que comercializa las últimas tendencias del mundo vitícola, trajo a nuestro país a Centellino, un original decantador de vino por copa. Hecho a mano en vidrio soplado en Italia, Centellino es el gadget ideal para poder disfrutar del vino de manera instantánea. Además, actúa como un dosificador perfecto, ya que viene en diferentes tamaños (125 ml., 60 ml. y 35 ml.), permitiendo que cada copa sea servida con el mismo contenido. Informes: www.entornoalvino.cl.

Envíos basados en la economía colaborativa TodoVa es el primer servicio de “courier urbano” basado en la economía colaborativa, donde se puede ganar dinero trabajando de forma independiente y satisfaciendo las necesidades de personas y empresas dispuestas a pagar por estos servicios. Carla Rodríguez Viejo, gerente general de la empresa, explicó: “Somos un emprendimiento 100% nacional, que busca convertirse en una alternativa ecológica, colaborativa y por sobre todo, eficiente para transportar todo tipo de artículos, encomiendas, mensajería y correspondencia”. En TodoVa los envíos se pueden realizar en auto, moto, bicicleta o a pie; también en skate, patines o scooter, “esto es tremendamente importante en una ciudad con la contaminación atmosférica y la congestión vehicular que tiene la nuestra. La principal motivación de este nuevo servicio es no restringir a los posibles drivers (repartidores) que no tienen automóvil. También tenemos como objetivo motivar a nuestros clientes a realizar los envíos cortos por estos medios”, dijo Rodríguez. La tarifa que los clientes pagan por los envíos está basada en una fórmula que depende del medio de transporte en el que se haga la entrega y la distancia que los drivers recorren para realizar este servicio, manteniendo el foco en ser el servicio de courier urbano más económico del mercado. Informes: www.todova.cl.

40



Panorama

Airbnb, un fenómeno del alojamiento que va por más Tras impactar de manera rotunda en el negocio de la hospitalidad, la plataforma online comienza a expandir sus servicios con una alternativa que apunta a brindar valor agregado a los viajes. La idea, a la brevedad, es sumarle la venta de vuelos y servicios.

F Por Alberto Sánchez Lavalle

undada en 2008 por tres jóvenes emprendedores en San Francisco, hoy Airbnb ofrece más de tres millones de propiedades en alquiler en 191 países y territorios. Su valor de mercado, US$ 30 mil millones, supera los de Hilton y Hyatt combinadas. Una exitosa iniciativa no exenta de controversias, ya que si bien en muchas ciudades la propuesta es ilegal, especialmente por temas impositivos, en la práctica las operaciones funcionan con normalidad. Tal es el caso de Miami Beach, donde los alquileres de menos de seis meses y un día están prohibidos en buena parte de su territorio, pero sobran las ofertas. Hoy, a la sombra de su éxito indiscutible, Airbnb va por más a través de Trips, plataforma online que acaba de ser presentada en Los Ángeles ante una nutrida audiencia. “Creemos que viajar debe ser fácil y mágico”, sostuvo más de una vez el joven CEO de Airbnb, Brian Chesky (35), quien explicó que la idea apunta a que los visitantes interactúen con las comunidades locales y se empapen de sus culturas. “Hasta el momento solo fuimos un lugar con propuestas de alojamiento, pero ahora queremos poner al turista en el

LAS ESTRELLAS TAMBIÉN ESTÁN CON AIRBNB Son ricos, famosos, tienen las mejores reservas en los restaurantes de moda y, además, ahora se hospedan en mansiones que pueden llegar a costar unos € 10 mil la noche totalmente gratis. A cambio, solo deben publicar una imagen de la casa en sus redes sociales, mencionando lo “genial” que está siendo su estadía gracias a los servicios de Airbnb. Estamos hablando de personalidades

42 -

como Ashton Kutcher, quien dijo que tras separarse de la actriz Demi Moore vivió un año en una casa reservada a través de este sistema, y Gwyneth Paltrow, que ha utilizado su perfil de Instagram, donde ostenta 2,5 millones de seguidores, para mostrar la lujosa residencia donde se alojó para asistir al Festival de Publicidad de Cannes Lion, cuyo costo era de € 11 mil por noche. Otras estrellas que se han alojado en propiedades listadas en Airbnb a cambio de publicitar sus experiencias son Beyoncé, Justin Bieber y Britney Spears.

centro de la escena y, al hacerlo, proporcionar un innovador camino para que la gente pueda ganar dinero a partir de sus pasiones e intereses”, dijo Chesky, informalmente vestido, como todo ejecutivo de Internet que se precie de tal. De la mano de Trips será posible correr una maratón en Kenia, participar de un taller de bordado en Corea, buscar trufas en La Toscana o conducir un auto clásico en Malibú. Además, propone develar esos imperdibles que sólo los lugareños conocen por medio de guías con “información privilegiada” enfocadas en las joyas ocultas de los destinos, desde restaurantes y cafés escasamente promocionados hasta atracciones que están fuera de los circuitos tradicionales. Asimismo, en sociedad con una firma especializada en audio tours, a partir del verano boreal de 2017 irá sumando opciones para descubrir de esa manera los vecindarios de las grandes ciudades. Trips reúne ya cerca de 500 opciones fuera de lo común en una docena de ciudades (Los Ángeles, San Francisco, Miami, Detroit, La Habana, Londres, París, Florencia, Nairobi, Ciudad del Cabo, Tokio y Seúl), las cuales están a cargo de expertos locales. Y, aseguran sus responsables, hay anfitriones en ciernes en otras 39 urbes deseosos de sumarse a la lista. El paso siguiente será la venta de vuelos y servicios. Así lo adelantó Chesky durante la presentación (foto). Tras asegurar que “hoy reservar es complicado y estresante”, comentó que será una herramienta de manejo sencillo que simplificará la gestión permitiendo añadir experiencias o cosas para hacer en el destino. El ejecutivo dejó el salón ovacionado como una estrella de rock. No creo que opinen lo mismo los agentes de viajes, quienes –al igual que miles de hoteleros hoy– verán con malos ojos a este nuevo competidor que se sumará a la ola arrasadora de las agencias online. El sol, sin embargo, sale para todos. La clave pasa, cada día más, por ser innovador y no quedarse con los brazos cruzados.


WORLDHOTELS

Tradición y calidad en el mundo entero El grupo hotelero anunció la incorporación del Hotel del Parque de Guayaquil a su cartera. Además, sumó propiedades en Nueva York, Europa y Asia.

O

scar Gómez, director senior de Máxima distinción en una habitación Ventas y Marketing de WorldSignature King del Hotel del Parque. hotels para América Latina, anunció una serie de incorporaciones al portfolio de la compañía. En primer lugar, mencionó al Hotel del Parque de Guayaquil, Ecuador, al que calificó como “una verdadera joya histórica construida en 1891 como asilo para adultos mayores y hoy, tras una restauración integral, devino en uno de los principales hoteles boutique de la ciudad”. Según explicó, el establecimiento pertenece al grupo Oro Verde y posee 44 habitaciones, áreas al aire libre, restaurante y, entre otros servicios, un spa situado en lo alto de su campanario. porativos de hasta 450 personas. Además, el grupo Siguiendo con la enumeración, el ejecutivo resaltó hotelero añadió en el área céntrica de Manhattan la llegada a Worldhotels del La Guardia Plaza Hotel a las siguientes propiedades: The Empire (calle 63 de Nueva York, “una excelente alternativa para los y Broadway, frente al Lincoln Center), Ameritania pasajeros que están con vuelos de conexión o que (calle 54 y Broadway), The Bentley (calle 62 y necesitar alojarse cerca del aeropuerto doméstico avenida York) y The Marcel at Gramercy (calle 24 de la Gran Manzana”, comentó. Cuenta con 358 y Tercera avenida). habitaciones y salones para eventos sociales y cor- En Europa, lo nuevo de la compañía es el Hotel Savigny

de Fráncfort, localizado en el corazón financiero de la urbe, con 155 cuartos que ostentan diseños clásicos y contemporáneos. Se halla a 800 m. del predio ferial y posee restaurante, lobby bar, gimnasio y salones para eventos. En Madrid, en tanto, se acaba de sumar el Villa Real Hotel de Madrid, próximo a los museos, la Puerta del Sol, la plaza Cibeles y el Parque del Retiro. Este 5 estrellas dispone de 115 habitaciones, un consagrado restaurante de cocina mediterránea (East 47) y se caracteriza por contar con una destacada colección de arte antiguo en sus cuartos y áreas públicas. Finalmente, en China el grupo hotelero le dio la bienvenida al lujoso Kunlun Beijing, en pleno distrito financiero de la ciudad; y al White Swan de Guangzhou, reabierto a mediados de 2015 luego de una completa remodelación. “Worldhotels, recordó Gómez, es un exclusivo grupo de hoteles independientes que cuenta con 450 establecimientos en 250 destinos de 65 países categorizados en dos líneas primarias, Deluxe Collection y First Class, pensadas para satisfacer la demanda del viajero que busca calidad y precio con toques locales que enriquezcan su estadía.” También subrayó que los huéspedes pueden beneficiarse con puntos para 25 programas de viajeros frecuentes de líneas aéreas, nómina que incluye a Air France/KLM, United, Cathay Pacific y Lufthansa. Informes: www.worldhotels.com.

LAW y Star Perú fusionarán sus operaciones

L

atin American Wings (LAW) firmó un memorando de entendimiento con Star Perú con el objetivo de combinar sus operaciones y ajustar sus itinerarios actuales. Así, ambas compañías podrán comercializar Chile y Perú, mercados en los que tienen presencia. Para materializar el acuerdo está contemplada la realización de un due dilligence legal, financiero y tributario de parte de LAW a Star Up. Si se logra el acuerdo, LAW sumará 40 mil pasajeros movilizados mensualmente y US$ 4 millones a su facturación. De esa manera, la aerolínea proyecta concluir 2017 con alrededor de 690 mil viajeros trasladados en la totalidad de sus destinos. Informes: www.vuelalaw.com.

-

43


SU ATENCIÓN POR FAVOR air europa con el b-787 a buenos aires

Como parte de su política de ir reemplazando a los Airbus 330 en sus rutas de largo alcance, la línea aérea española introdujo sus flamantes Boeing 787 Dreamliner para los vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires. Desde la aerolínea destacaron: "Se trata de una aeronave más amigable con el medioambiente que nos permite un ahorro del 20% en el consumo de combustible y que reduce en unos 45 minutos el tiempo de vuelo entre ambas capitales”. Los B-787 de UX están configurados con 296 plazas: 22 butacas full-flat en clase Business y 274 asientos en Turista con un pitch de 79 cm. Además, incorporan servicio de wi-fi con tecnología eXConnect de Panasonic Avionics que se complementa con el sistema eX3 de IFE (InFlight Entertainment).

copa invierte en mantenimiento

La aerolínea panameña comenzó la construcción de un centro de mantenimiento técnico especializado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, complejo que demandará una inversión de US$ 15 millones y cuya apertura está prevista para el segundo semestre de 2018. Cumpliendo con las regulaciones y estándares de la Federación de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés), sus instalaciones ocuparán 10,3 mil m², destacándose un hangar donde se podrán realizar trabajos de manutención de hasta tres aeronaves a la vez, tipo Boeing 737 y/o Embraer 190. Además, poseerá depósitos de repuestos y salas de capacitación que apuntan a lograr la máxima eficiencia y productividad; mientras que el moderno diseño, amigable con el medio ambiente, permitirá un mejor aprovechamiento de la luz del día.

united estrena un “triple siete”

Semanas atrás fue puesto en servicio un Boeing 777/300ER de la compañía bautizado como “New Spirit of United” que se destacará por ser el primer avión de United de este modelo equipado con la clase Polaris (Business) con todos sus asientos con acceso directo al pasillo. Luego, a lo largo del año, se incorporarán 13 aeronaves de similares características.

“Este avión simboliza el nuevo espíritu, la energía y el entusiasmo que he visto en nuestros empleados, orgullosos del trabajo que están realizando para cuidar al cliente”, sostuvo Oscar Muñoz, CEO de United, quien también resaltó el significativo progreso logrado en 2016 en términos de confiabilidad operacional.

riu plantará bandera en madrid

Riu Hotels & Resorts firmó una alianza estratégica con el grupo empresarial Baraka para participar en la propiedad y reforma del emblemático Edificio España, en la plaza de España de Madrid, con el objetivo de abrir un hotel de la línea urbana Riu Plaza. El acuerdo incluye un contrato de gestión del establecimiento, cuya inauguración se prevé para dentro de dos años. Para Riu, el proyecto –que se encuentra en las últimas fases de diseño– supone su incursión en el mercado de la hotelería urbana en España, anhelo de la compañía desde hace años y que no se habría de materializar hasta encontrar una buena oportunidad. El Riu Plaza ocupará 24 plantas del Edificio España –que tiene 27–, mientras que el resto se destinará a uso comercial. Será un 4 estrellas con cerca de 650 habitaciones y más de 1.800 m² destinados a eventos, incluyendo una sala de 1.500 m² con una altura de 6 m. que será un espacio único en el centro de Madrid.

Emirates vuela a San Pablo con Airbus 380

L

a aerolínea emiratí inició sus vuelos entre Dubái y San Pablo con aeronaves Airbus 380, acción que le permitirá sumar 959 plazas semanales en cada dirección. Paradójicamente (o no), ese mismo día Etihad Airways abandó su enlace diario entre Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arábes Unidos, y San Pablo debido a que “la ruta no llegó a cumplir con las expectativas”, según un comunicado de la empresa. Lo cierto es que Emirates Airline sustituyó los actuales Boeing 777/300 ER por el avión más grande del mundo, configurado con 14 suites privadas en First Class, 76 asientos cama en Business y 401 en Economy. Entre otros servicios, todos los pasajeros

44

-

disponen de wi-fi y del sistema de entretenimiento a bordo Ice, con más de 2.600 canales de películas, programas de televisión, música y podcast. En First, además, hay un spa con ducha. Vale destacar que para hacer posible la llegada del A380 a Guarulhos, la terminal aérea debió concretar importantes inversiones de infraestructura. En octubre, Emirates estará cumpliendo su décimo año de operaciones en Brasil de lo que fue el primer enlace aéreo non-stop entre Medio Oriente y Suda-

mérica. Luego, en 2012, amplió su presencia en el Cono Sur lanzando la ruta a Río de Janeiro y Buenos Aires. A nivel global, Emirates cuenta con más de 40 destinos servidos con equipos A380, incluyendo Bangkok, Hong Kong, Beijing, Taipéi, Seúl y Guangzhou, y desde el 26 de marzo, Tokio. De esta forma, muchos viajeros que embarquen en San Pablo podrán llegar en esas aeronaves hasta sus destinos finales, especialmente si se trata de ciudades asiáticas.


VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

45


WYNDHAM HOTEL GROUP

En la búsqueda del desarrollo regional Geoff Ballotti, presidente y CEO del grupo hotelero Wyndham, se refiere a la reciente adquisición de la firma argentina Fën Hoteles. Una operación que responde a la estrategia de ganar más presencia en la región y consolidarse como una de las cadenas con mayor número de hoteles en el mundo.

T

ras la compra de Starwood por parte de Marriott International, el 1º de diciembre pasado otro gigante de la industria, el Wyndham Hotel Group (WHG), dio un paso adelante en el camino de la consolidación y adquirió a la cadena argentina Fën Hotels. La operación contempló el traspaso del 100% de su paquete accionario y representa para Wyndham expandir su presencia en América Latina al añadir 26 contratos de gerencimiento en Argentina, Perú, Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Bolivia así como Estados Unidos. Además, Esplendor Boutique Hotels y Dazzler Hotels se sumaron al portfolio de 16 marcas de WHG, hólding que ostenta 8.000 establecimientos en el mundo y es una de las tres unidades de negocios hoteleros de Wyndham Worldwide. Geoff Ballotti, presidente y CEO de WHG, brindó una entrevista exclusiva, en la que dialogó sobre esta acción y las proyecciones. –¿Por qué fue Fën la elegida y a qué objetivos globales responde la operación? –Si bien la compra se concretó recientemente, estuvimos dialogando con los fundadores de Fën Hoteles durante los últimos años. Analizamos en detalle cómo va a crecer su cadena y cómo vamos a desarrollar nuestras marcas. Además, fue una ope-

LA VOZ DE FËN Patricio Fuks, actual CEO de Fën en transición a la presidencia de WHG, dijo: “Tenemos grandes expectativas con esta fusión. La fortaleza y escala de Wyndham incrementará significativamente nuestra distribución, per-

46 -

ración en la que todas las variables nos resultaron atractivas; incluyendo el perfil de sus marcas, el equipo de trabajo y el precio. Lo que más nos interesa de esta asociación es armar un grupo consolidado de gerenciadores en la región. Queremos invertir, crecer y expandir las 16 marcas de Wyndham que aún no están presentes en esta parte del mundo. –¿De qué se trata específicamente la operación? –Adquirimos el total del paquete accionario de la compañía argentina. El acuerdo que tenemos con Patricio Fuks, el director de Fën Hoteles, es que las más de 100 personas que trabajan hoy en su empresa permanezcan en sus puestos y se integren al grupo de Wyndham Worldwide. –Fën es una compañía que gerencia hoteles, ¿qué modelo de negocio van a implementar a partir de ahora? –Vamos a sumar ese ‘know-how’ a nuestro modelo de negocio, dado que somos principalmente una compañía de franquicias. En América Latina y el Caribe tenemos 166 hoteles bajo este modelo. Con la compra de Fën Hoteles estamos sumando la capacidad de gerenciar, que es una de las principales fortalezas de esta alianza. Además, Latinoamérica tiene una gran oportunidad de crecimiento y muchos proyectos de aperturas demandan que se administren los hoteles, no que se ceda la franquicia. –Con respecto a los hoteles de Fën que ya están operando, ¿qué ocurrirá con estas marcas?, ¿se llevará adelante un proceso de ‘rebranding’? –Por un lado, las marcas Esplendor Boutique Hotels y Dazzler Hotels seguirán operando porque representan un segmento de la hotelería boutique que mitiéndonos crecer más rápidamente no sólo en Argentina, sino también en la región. Además, a medida que integremos ambas compañías en los próximos 18 meses, nuestros clientes también accederán a nuevas experiencias vacacionales y podrán sumarse al programa de lealtad Wyndham Rewards”.

Geoff Ballotti.

Wyndham no ocupa en esta parte del mundo. Por eso colocarles otra bandera a los hoteles que ya están operativos no tiene sentido. Sin embargo, a partir de esta fusión tenemos proyectada la apertura de dos establecimientos bajo la marca Wyndham Grand en Asunción y Montevideo. –¿Qué otras proyecciones tienen para el corto y mediano plazo? –Fën tiene 22 hoteles existentes y nueve en proyecto, incluyendo el nuevo complejo en Colonia. De modo que en el corto plazo estamos enfocados en potenciar estas aperturas y consolidar el equipo de trabajo. Por otra parte, tenemos identificados a los mercados con mayor potencial de crecimiento para invertir allí. Se trata de México, Brasil, Colombia, Perú y Argentina, obviamente. Tenemos planificado abrir 90 hoteles en los próximos tres o cuatro años. En 2015 tuvimos un crecimiento récord en la región, con la apertura de más de 5.000 cuartos, y queremos seguir potenciando nuestras marcas en América Latina. –¿Qué análisis puede hacer del sector hotelero en América Latina? –Creo que está mejorando, luego de algunos años difíciles. Hoy la región muestra signos de crecimiento económico, que impulsa la demanda de una hotelería de calidad. Estamos viendo nuevos proyectos de infraestructura, inversión extranjera, récord de visitantes internacionales y un aumento de la clase media. Por su parte, Argentina es el mercado con mayor potencial si tomamos en cuenta tanto los informes del FMI como los de cualquier buró especializado en estadísticas económicas. Por eso vemos que las oportunidades de crecer en este mercado son muy grandes. De hecho queremos que Buenos Aires sea la sede de operaciones de la división Wyndham Latin America.



sociales

Ícono de la danza india en Chile Por primera vez llegó a nuestro país Shovana Narayan, conocida internacionalmente como una de las mejores bailarinas de kathak, una de las ocho danzas clásicas de India, que representa en profundidad los orígenes y pilares de esta cultura.

1

2

3

En las fotografías: 1. Graciela Murillo, Teresa Murillo, Mary Rose Mac-Gill y María Graciela Fernández. 2. Manuel Ahumada, Carol Z. Perez y Evelyn Matthei. 3. Ngo Due Thang, Manuel Ahumada, Carol Z. Perez, Anita Nayar, Evelyn Matthei, Le Thi My Hao, Mary Rose Mac-Gill y Jorge Andrés González. 4. Tessa Aguadé y Julio Jung.

4

5. Jorge Andrés González, Carol Z. Perez y Manuel Ahumada.

5

Encuentro de Viñateros de Colchagua 2017 El 5° Encuentro de Viñateros de Colchagua 2017 se celebró en la viña Neyén de Apalta. El objetivo fue celebrar al valle productor de vinos premium y destino turístico de calidad mundial.

2

1

3

4

1. Aurelio Montes, Ángel Gurtubay y Thomas Wilkins. / 2. Catalina Siegel. / 3. Ingrid Vignolo, Sven Bruchfeld y Andrea Ilabaca. / 4. Nicolás Anastassiou y Claudia Razmilic.

Copa Requingua en Club Las Brisas de Santo Domingo Con más de un centenar de socios del Club de Golf de Las Brisas de Santo Domingo se desarrolló una nueva versión de la Copa Requingua Golf.

1

2

3

4

1. Félix Lecumberri. / 2. Isabel Maino, Catalina Vera, José Antonio Caracci y Marcos Reyes. / 3. José Miguel Correa, Federico Correa, J. Carlos Álvarez y Pablo Cruzat. / 4. Ramén Achurra, Fernando Espinoza y Jack Horn.

48


Nueva cita de la tradicional Fiesta de la Vendimia de Curicó

2

1

3

En las fotografías: 1. Ana María Barahora y Alejandra Inda. 2. Andrés Fuenzalida, Loreto Reyes, María de los Ángeles

VIAJANDO | La plataforma para planificar sus viajes

Miles de visitantes llegaron hasta la Plaza de Armas de Curicó (Región del Maule) para disfrutar de la 31° Fiesta de la Vendimia de Curicó. Este año la celebración estuvo dedicada a Perú y contó, además, con la presencia de importantes personalidades ligadas al mundo vitivinícola.

Undurraga y Jaime Gibson. 3. Dennis Bluter, Crystal Rockwell, Heidi Njegovan e Isaías López. 4. Jaime Valderrama, Jorge Valdez Carrillo, María Roma Mantero y Sarah Andrews. 5. Javier Diez, María Paz Undurraga y Miguel Torres Maczassek.

5

4

Revolucionaria apuesta de comida chilena El Guatón Loyola es el nuevo restaurante que irrumpió en Santiago con una propuesta orientada a las preparaciones caseras revolucionarias y con un toque gourmet.

1

2

3

4

1. Alonso Quiroz y Matías Miserda. / 2. Francisca Gajardo, Macarena Uriarte y Paola Díaz. / 3. Matías Rodríguez y Grace Toledo. / 4. Nicolás Garate, Claudia Zila y Macarena Uriarte.

En “La Búsqueda del Wabi-Sabi” Casa Donoso invitó a la inauguración de la exposición “Búsqueda del Wabi-Sabi“, una idea estética del fotógrafo nacional Cristián Donoso.

1

2

3

4

1. Francisco Eguiluz y Paula Sánchez. / 2. Loreto Estévez e Ignacia Vargas. / 3. Silvia Hadad y María Angélica Isbej. / 4. Víctor Manuel Avilés y Eric Gilquel Des Touches.

49


agenda

ModaPrima Descripción: evento que reúne las colecciones

hasta

21

mayo

de moda y accesorios en los espacios del MICMilán Convention Centre di Fieramilanocity. Presenta más de 200 desfiles de moda y accesorios para la temporada otoño-invierno, además de los flashes de las colecciones primavera-verano.

Fecha: 19 al 21 de mayo. Lugar: Milán, Italia. Informes: www.modaprima.it.

Prague Food Festival hasta

Retrospectiva de Raoul Dufy

28

Descripción: en su 10° aniversario, el evento gas-

mayo

28

liers, cantineros y productores de alimentos y bebide los mejores chefs y restaurantes de renombre.

Lugar: Praga, República Checa.

mayo

de Praga. Allí se darán cita reconocidos sommedas, además de realizarse degustaciones de comida

Fecha: 26 al 28 de mayo.

hasta

tronómico se celebrará en el Jardín Real del Castillo

Informes: www.praguefoodfestival.cz.

La importancia de la gastronomía se refleja en los programas de acompañamiento, que incluyen una degustación de vinos, clases de coctelería, el espectáculo Las Estrellas Cocinando, una escuela de tiro de cerveza y charlas con interesantes invitados.

Fecha: hasta el 28 de mayo. Lugar: Madrid, España.

The Good Food & Wine Show Sydney Descripción: el Museo Thyssen-Bornemisza presenta “Obras Maestras de Budapest. Del Renacimiento a las Vanguardias”, exposición de una destacada selección de pinturas, dibujos y esculturas procedentes de las colecciones del Museo de Bellas Artes de Budapest y de la Galería Nacional de Hungría. Noventa obras de escuelas como la italiana, alemana, flamenca o española, desde el siglo XV al XX, que incluyen grandes nombres de la historia del arte como Durero, Leonardo da Vinci, Rubens, Velázquez, Tiepolo, Cézanne y Manet, además de interesantes ejemplos de artistas húngaros, que permitirán ofrecer a los visitantes una muestra representativa de las colecciones de estas instituciones.

hasta

4

Descripción: este evento australiano diseña-

junio

Informes:

50

y una amplia variedad de vinos. Además, habrá expertos culinarios realizando demostraciones, seminarios y catas.

Fecha: 2 al 4 de junio. Lugar: Melbourne, Australia. Informes: www.goodfoodshow.com.au.

Stockholmes Kultur Festival Descripción: ofrece la oportunidad de disfrutar

hasta

20

de esa ciudad en forma festiva, con una brillan-

agosto

te mezcla de música y cultura suecas, con más de 400 actores en diversas obras, además de muestras gastronómicas, entre otras actividades. Las entradas a todos los conciertos y espectáculos

Fecha: 15 al 20 de agosto. Lugar: Estocolmo, Suecia. Informes: www.kulturfestivalen.stockholm.se.

www.museothyssen.org.

do para sibaritas cuenta con las mejores recetas

son gratuitas.



Asia, Europa, EE.UU. y Oriente Medio El viaje que siempre soñaste te espera. Ingresa a atrapalo.cl y descubre los circuitos que te llevarán a conocer culturas y paisajes increíbles.

Paga hasta en 12 cuotas sin interés*

Solicita ayuda para tu reserva +562 2945 5700

ATRAPALO.cl

*Consulta con tu banco la disponibilidad de pagar en 3, 6 ó 12 cuotas sin interés


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.