Reinterpretando el paisaje Reinterpreting the landscape Intervención Arquitectónica del Muelle de Puerto Colombia Municipio Puerto Colombia, Atlántico Leidy Barbosa Rodríguez lbarbosa22@unisalle.edu.co
1 2
Puerto Colombia is a coastal landscape which allowed dynamic development through contact with the sea thus elsewhere. It is that relationship between the natural and artificial (constructed pier at Puerto Colombia to be a major urban development). As a cultural landscape development rooted in the idea of the sea and the pier, identity as the main component is associated with natural and cultural heritage (memory). As main interest is to recover this coastal landscape and create architecture through new spaces for the development of cultural activities, economic support for the idea of social tourism, the port being a place ? of all.
keywords: lainscape, port, architecture, coast
Imágenes Arriba izquierda 1: Localización Muelle Puerto Colombia.
Puerto Colombia es un municipio costero del mar Caribe Colombiano, siendo rico en ecosistemas de humedales, permitió que fuera un territorio apto para vivir, dado que se podía pescar, siendo esta una actividad importante para el desarrollo de su comunidad. Debido a su localización estratégica este represento un punto de referencia, con la construcción del muelle entro no solo a la región sino al país cultura, tecnología, lo cual genero un gran desarrollo. Debido a la obsolescencia funcional del muelle, por la apertura del puerto en bocas de ceniza Barranquilla, represento un cambio en las dinámicas económicas, sociales dentro del municipio. El presente Proyecto parte del interés de un municipio que represento un gran desarrollo en una época de nuestro país y que hoy en día va quedando en nuestra memoria. Teniendo este características propias de su paisaje costero como lo son las ciénagas y arroyos, pero que no se les ha dado la importancia a estos medios naturales, como generadores de vida (ecosistemas) y sobre su paisaje construido como lo es el muelle de Puerto Colombia, que presenta un deterioro físico, el cual parte de el colapso y el resto de su cuerpo presenta diversas patologías, siendo este símbolo propio del municipio. Puerto Colombia tiene un paisaje costero lo cual permitió un desarrollo dinámico al estar en contacto al mar por ende a otros lugares del mundo. Constituye aquella relación entre lo natural y lo artificial (construido, muelle de Puerto Colombia como principal eje desarrollo urbano). Por lo que se desarrollo un paisaje cultural arraigado a la idea del mar y el muelle, como principal identidad se asocia al componente natural y de patrimonio cultural. Puerto Colombia esta llamado a ser una centralidad ser un potencial turístico y recreativo, pero a su vez tiene como objetivo brindar una mejor calidad de vida a sus porteños. Para lo cual planteo un Complejo cultural y recreativo, el cual tenga una multiplicidad de usos, el cual se exprese y se mantenga vivo la identidad y el arraigo por la cultura de la región Caribe y sobretodo que se recupere una cultura por el cuidado del paisaje principalmente el agua. Además que se articule con los demás equipamientos existentes dándoles una mejor lectura dentro del paisaje Porteño, brindándole así mejores espacios de integración para la comunidad porteña.
Arriba derecha 2: Localización general municipio de Puerto Colombia, Atlántico.
palabras claves: paisaje, puerto, arquitectura