LAMINA

Page 1

Reactivación de la zona comprendida entre los barrios Andiglata Pinllo y Ficoa

Reactivar la zona comprendida entre los barrios Andiglata Pinllo y Ficoa conectando equipamientos específicos mediante espacios recreacionales, promoviendo así la sostenibilidad y la apropiación del espacio. De esta manera visualizamos en 5 años una zona con parques, plazas y áreas verdes conectadas por una red de espacios complementarios, calles y senderos activos y seguros. En el año 2030 la zona es un modelo de ciudad consolidada como cuidadora, sostenible, segura y conectada enfocada en brindad igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas,

CONTEXTO TEÓRICO

PROPUESTA GENERAL ANÁLISIS DE CONTEXTO

CRITERIOS DE DISEÑO

CIRCUITOS Y REDES

CORTE

MEJORAR Calidad de vida del barrio DOTAR Espacios recreacionales POTENCIAR Apropiación de espacios para peatones

Crear retiros transparentes mediante la eliminación de muros e implementación de vegetación BORDES TRASPARENTES MOBILIARIO INFANTIL PAISAJISMO

Crear juegos para niños mediante niveles en el suelo y nuevos mobiliarios innovadores e inclusivos 1 2 3 Lotes Baldíos Quebrada Avenidas y calles Calles de bajo tránsito transversales a calles principales Equipamiento recreativo Visuales

arboles ya existentes y añadir otra vegetación nativa: cholán, copo de nieve, cepillos Interfaces permeables GENERAR Monumento a la primera Imprenta Recorrido verde que conecta equipamientos Recorrido verde que conecta equipamientos Senderos Parque

Mantener Zonas Andiglata, Pinllo Ficoa CONECTAR Calles y espacios públicos REACTIVAR Nuevos equipamientos CREAR

PARQUE INFANTIL 1,70 1.50 0.80 3,50 2,60 1,80 2,50

Interfaces permeables, planta baja activa

Parqueaderos con arbolado Ciclovía Aceras con arbolado Conectar vías y equipamiento Zonificación

PARQUE MULTIFUNCIONAL REACTIVACIÓN PARQUE UPC

1 3

Formar Quebrada El Verdugo Nuevo Equipamiento Nuevo Equipamiento 2 1

Cruce

IMPLANTACIÓN

un laberinto con lavanda 2 3 8 9

1 3 5 7 9

4 6 7

10

5

Circulación Ejes Equipamiento Zona de encuentro Zona de servicio Zona infantil Zona de descanso Equipamiento Área de encuentro y pabellón Área de servicios Juegos para movilidad con redes Juegos para movilidad con niveles Laberinto pata destrezas Casa del árbol para descanso Pabellón para descanso Centro infantil Arquitectura podotactil Bordes trasparentes

2 4 6 8 10

ITINERARIO I octubre
febrero 2023 FDA UTA
PATRICIA CHICAIZA docente: Arq.
Balseca
2022 -
LADY
Claudia
PROBLEMÁTICAS ESTRATEGIAS
PLAN CIUDAD PLAN BARRIO
VIAL PROCESO DE DISEÑO
PROYECTO CORTE
Zona de descanso Zona infantil Zona de encuentro y servicios Conexiones Ciclovía Lotes Paradas de bicicletas ESC:1:10000 1 2 3 4 B 9 Áreas a intervenir Copo de nieve Cholan Cepillos Blancos Cruces peatonales ESC:1:2500 MOVILIDAD BIODIVERSA
INFANTE
CIUDAD CUIDADORA CONFORT CONTINUA MIXTICIDAD DE USOS
Izaskun Chinchilla
peatonal
Aplicación
aceras
recreacionales para PROBLEMAS Percepción de Inseguridad Muy insegura Insegura Murallas en espacio público Alto tráfico Embotellamiento Zonas separadas Pinllo Andiglata Contaminación
a nivel de la acera
de urbanismo táctico en cruces Ciclovía Arbolado en
Equipamientos
Creación de espacios seguros, accesibles y confortables mediante materiales y vegetación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.