![](https://assets.isu.pub/document-structure/210918174116-701e50b1b72d5013bd88c93b9f5a416d/v1/55ab7e656fe251b7105b812ea7db73ad.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
San Miguel Ixtahuacán San Marcos
el pentágono se retractó de su descripción de un ataque con drones que mató a varias personas en afganistán el mes pasado, y dijo que una revisión reveló que sólo murieron civiles en el ataque, y no un extremista del estado islámico como se creyó en un principio.
pOr rObert burns
Advertisement
WASHINGTON/Agencia (AP)
“El ataque fue un trágico error”, reconoció Frank McKenzie, general de la Infantería de Marina y jefe del Comando Central de Estados Unidos, en una conferencia de prensa en el Pentágono. McKenzie ofreció disculpas por el error y dijo que Estados Unidos sopesa efectuar pagos de indemnización a la familia de las víctimas. Dijo que la decisión de atacar un sedán Toyota Corolla blanco, tras haberlo rastreado unas ocho horas, se tomó con la “creencia sincera” –basada en un estándar de “certidumbre razonable”– de que representaba una amenaza inminente para las fuerzas estadounidenses en el ae-
EE. UU. dice que ataque con drones en Kabul fue un error
ropuerto de Kabul. Se creía que el vehículo transportaba explosivos en su maletero, señaló. Durante días después del ataque del 29 de agosto, los funcionarios del Pentágono afirmaron que se había llevado a cabo correctamente, a pesar de que 10 civiles murieron, entre ellos siete niños. Posteriormente organizaciones noticiosas pusieron en duda esa versión de los hechos, reportando que el conductor del vehículo atacado era un empleado de una organización humanitaria estadounidense desde hacía mucho tiempo, además de señalar la ausencia de pruebas que apoyaran la afirmación del Pentágono de que el vehículo contenía explosivos. El ataque aéreo fue el último de una guerra estadounidense que llegó a su fin tal y como había comenzado en 2001: con el Talibán en el poder en Kabul. La velocidad con la que los talibanes se apoderaron del país tomó por sorpresa a Washington y lo obligó a enviar varios miles de efectivos al aeropuerto de la capital afgana para efectuar una evacuación apresurada de estadounidenses, afganos y otras personas. La evacuación, que comenzó el 14 de agosto, se llevó a cabo bajo una amenaza casi constante de ataques por parte de la filial del Estado Islámico en Afganistán. McKenzie, que supervisó las operaciones militares estadounidenses en ese país, incluyendo una evacuación final de fuerzas de Estados Unidos y de más de 120,000 civiles del aeropuerto de Kabul, expresó sus condolencias a la familia y amigos de los fallecidos.
FOTO lA HOrA: MANuel BAlce ceNeTA, ArcHIvO/AP
El general Frank McKenzie, comandante del Comando Central de EE. UU., aparece en pantalla mientras habla desde la base MacDill de la Fuerza Aérea, en Tampa, Florida.
EE. UU. se prepara para acto en apoyo al asalto al Capitolio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210918174116-701e50b1b72d5013bd88c93b9f5a416d/v1/ba4c167f21c16bfc0c083b7c486cba33.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
FOTO lA HOrA: J. ScOTT APPleWHITe/AP
Una valla de seguridad rodea el Capitolio de Estados Unidos en Washington, en previsión de un acto de aliados del expresidente Donald Trump en apoyo a lo que llaman los “presos políticos” que protagonizaron la insurrección del 6 de enero.
pOr COlleen lOnG, miCHael balsamO y asHraF KHalil
WASHINGTON/Agencia (AP)
La policía de la capital estadounidense estaba en alerta hoy por la mañana y una cerca rodeaba el edificio legislativo. La Policía del Capitolio pidió ayuda a otras fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional. Nada debe quedar librado al azar ante el acto de hoy frente al Capitolio en apoyo a los revoltosos encarcelados después del asalto al edificio legislativo el 6 de enero. Se busca evitar una repetición del ataque que precedió a la juramentación presidencial. Persisten los intentos de reescribir la historia de violencia y pánico de ese día y la volatilidad creciente detrás de la mentira de que la elección de 2020 fue fraudulenta no permite pronosticar lo que sucederá este fin de semana. Después de todo, las fuerzas de seguridad sólo preveían una protesta a favor de la libertad de expresión el día que los partidarios de Trump tomaron el Capitolio para tratar de impedir la certificación de la victoria de Joe Biden. El jefe de la Policía del Capitolio, Tom Manger, dijo en conferencia de prensa el viernes que no se podía determinar si las amenazas de violencia en el acto del sábado son creíbles, pero la “cháchara” en línea y en otros medios ha sido similar a la que se subestimó en enero. La autorización de la protesta admite a 700 personas. Según Manger, la mayor probabilidad de violencia será en los choques entre manifestantes y contramanifestantes. La policía también se prepara para la eventualidad de que algunos manifestantes estén armados. El acto, organizado por Max Braynard, un exempleado de la campaña presidencial de Trump, es en apoyo a los detenidos por participar en la insurrección del 6 de enero. Hay unas 63 personas presas entre las más de 600 acusadas de participar en la violencia de ese día. El acto intenta minimizar y negar la violencia de enero.
Bomberos atentos al clima mientras fuego ronda las secuoyas
tHree riVers/CaliFOrnia/ee. uu.
Los bomberos estaban pendientes de la previsión climática para el fin de semana en su lucha contra los incendios en California, que han alcanzado algunos bosques de gigantescas y antiguas secuoyas mientras tratan de proteger al árbol más grande del mundo. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una alerta por condiciones críticas de incendios en el Parque Nacional de las Secuoyas, en Sierra Nevada, donde el incendio Colony ardía a un kilómetro (milla) del Bosque Gigante, que alberga 2,000 secuoyas gigantes. Los bomberos han protegido la base del General Sherman con aluminio resistente al fuego, el mismo material empleado en los refugios de emergencia de los bomberos forestales y para proteger edificios históricos de madera, señaló la vocera del departamento, Rebecca Paterson. General Sherman es el árbol más grande del mundo por su volumen, con 1,487 metros cúbicos (52,508 pies cúbicos), según el Servicio de Parques Nacionales. Mide 84 metros (275 pies) de alto y tiene una circunferencia de 31 metros (103 pies) en su base. El incendio Colony es uno de los dos provocados por rayos, bautizados en conjunto como KNP Complex, que han quemado unos 46 kilómetros cuadrados (18 millas cuadradas) de terreno forestal. Los fuegos obligaron a evacuar el parque esta semana, así como partes de Three Rivers, una comunidad de alrededor de 2,500 habitantes ubicada al pie de las colinas, ante la entrada principal del parque. Los operarios emplearon topadoras para crear un cortafuegos entre las llamas y la comunidad.