Colegio El Sagrado Corazón de Jesús Nivel Diversificado 5to BCA “A”
PORTAFOLIO Biología
Laura Arévalo #2
Guatemala, 25 de mayo del 2020
1
Tabla de Contenido
Table of Contents Carta de presentación............................................................................................................. 3 Introducción ........................................................................................................................... 4 Estructura del ADN y ARN ....................................................................................................... 5 Genética Molecular ................................................................................................................ 7 Reproducción celular: ............................................................................................................. 9 Patrones de Herencia: .......................................................................................................... 12 Biotecnología: ...................................................................................................................... 18 Reflexión sobre la unidad: .................................................................................................... 21 Conclusiones: ........................................................................................................................ 22 Compromiso personal: .......................................................................................................... 23 Referencias Bibliográficas:.................................................................................................... 24
2
Carta de presentación Mi nombre es Laura Marina Arévalo Falla, tengo 17 años y estoy cursando el grado de 5to bachillerato en Ciencias y Letras en el Colegio El Sagrado Corazón de Jesús. Me considero una persona con un optimismo muy grande, me gusta siempre lograr lo que me propongo haciendo las cosas como se deben; siempre que tengo una meta trato de lograrla y no me rindo fácilmente. Soy una persona honesta con valores y el respeto y la solidaridad son mis valores más sobresalientes, trato siempre de ayudar a las demás personas cuando mas lo necesito y no me gustan las cosas a medias. Soy un poco negativa cuando algo no me sale bien y soy muy sentimental, me pegan muy rápido las cosas y es muy fácil que llore cuando me siento mal. Quiero estudiar medicina en la Universidad Rafael Landívar porque quiero ser pediatra y poder ayudar a los niños que me necesiten y mas a aquellos que no tienen los recursos necesarios para pagar una consulta medica. Soy buena escuchando a los demás y aconsejando cuando veo que las cosas no van bien en algún lugar.
3
Introducción La biología es la ciencia que estudia la evolución y el funcionamiento del los seres vivos en especial los seres humanos. El presente trabajo tiene como finalidad demostrar la comprensión total de los temas vistos en el curso de biología en la segunda unidad de este ciclo escolar. Es de vital importancia tener una buena comprensión de este mismo ya que son temas que sin duda serán funcionales en nuestra vida a lo largo de los años.
4
Estructura del ADN y ARN Glosario: -
ADN: es una proteína que se encuentra en el centro del núcleo de la célula y contiene en su interior el material genético de los seres vivos; este se encuentra en pares de paquetes llamados cromosomas y cada ser vivo tiene 46 cromosomas o 23 pares en total. Los cromosomas tienen la función de mandar la instrucción a las proteínas para la producción de energías en el cuerpo humano.
-
ARN: es un ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero en la formación genética, también se encarga de trasladar la información genética del ADN con el fin de sintetizar proteínas según sus funciones. Esta presente en el citoplasma de las células eucariotas y procariotas. Este se divide en tres tipos de ARN que son el ARN mensajero, ARN de transferencia y el ARN ribosomático. ARN mensajero: se encarga de llevar el ADN al citoplasma ya que este no puede salir. ARN ribosomatico: este se encuentra en el ribosoma y cada una tiene sitios de enlace con el ARNm y el ARNt. ARN de transferencia: este se encarga de entregar los aminoácidos apropiados el ribosoma para que se incorporen a la proteína.
-
Cuando un ADN pasa a ser ARN, la timina se cambia por el uracilo ya que las estructuras del ARN no tienen compatibilidad con la timina.
Organizador gráfico: Se encuentran en el núcleo de la célula.
No puede pasar facilmente del nucleo al citoplasma.
El ADN contiene trimina y adenina.
ADN
Esta formada por nucleotidos y esta en los cromosomas.
Sus hebras son paralelas.
5
Actividad de aprendizaje: Se hizo como actividad de aprendizaje, una guĂa derivada de la lectura de el capitulo correspondiente y luego se respondieron unas preguntas de esta misma. Ejercicios:
6
Genética Molecular Glosario: -
Genética Molecular: Es aquella que estudia la estructura y la función de los genes a nivel molecular empleando los métodos obtenidos en la genética la biología molecular; es utilizada en la clasificación científica de los organismos para determinar los patrones de descendencia y entre sus aplicaciones se encuentra la terapia genética.
-
Expresión y Regulación de Genes: La regulación genética comprende todos aquellos procesos celulares que aumentan disminuyen los productos finales de los genes; la expresión genética es el proceso que permite obtener proteínas a partir de genes. Los genes son secuencias de nucleótidos de ADN que codifican la información necesaria para la síntesis de proteína.
-
Mutación La mutación es el cambio alterado en los nucleótidos del ADN que se compone de un gen.
Organizador gráfico:
Primero las proteinas se transcriben a secuencias específicas dle ADN.
Se altera la secuencia de los aminoácidos.
La proteína casi no cambia porque los codones sintetizan a los aminoacidos.
Mutaciones y el funcionamiento de las proteínas
Se generan codones prematuros por causa de la funcion anulada.
Es en varios casos funcional igual que la original.
Sintetizacion de proteínas: El ARN se regula por medio de reguladores que lo parten en pedacitos.
La cromatida mas abierta es la que genera un gen para que se lleve a cabo la transcripcion.
7
Actividad: Se realizo una guía de aprendizaje en donde se contestaros varias preguntas respecto a los temas que se trataron en el capitulo que se leyó.
Ejemplos: C C T C A T A T G C G C C A T T A T A A G T G A C A C A C A
ADN
C C U C A U A UG C G C C A UU A U A A G UG A C A C A C A
ARNm
G G A G U A U A C G C G GU A A U A UU C A C UG UG UG U
ARNt
Gli
yal
tir
ala
yal
ile
fen
tre
yal
cis
Secuencia de Aa
T A C T C C T C G G A C C T T A C T
ADN
U A C U C C U C G G A C C U U A C U
ARNm
A U G A G G A G C C U G G A A U G A
ARNt
met
arg
ser
leu
glu
alto
Secuencia de Aa
T C G C G A T C A T C G A T T T C C A A G A C T
ADN
U C G C G A U C A U C G A U U U C C A A G A C U ARNm A G C G C U A G U A G C U A A A G G U U C U G A
ARNt
U C G C G A U C A U C G A U U U C C A A G A C U
ADN
T G G C C G T A A T G C A T C G T T T G C C C G
ADN
U G G C C G U A A U G C A U C G U U U G C C C G ARNm A C C G G C A U U A C G U A G C A A A C G G G C
ARNt
A C C G G C A T T A C G T A G C A A A C G G G C
ADN
ADN
T ACGCT GGT ACGAAT CT GCAT T T GT GT GAT ACT
ARN m
UACGCUGGUACGAAUCUGCAUUUGUGUGAUACU
8
Reproducción celular: Mitosis y meiosis Glosario: -
Mitosis: La mitosis es una forma de reproducción asexual de la célula, en esta la célula se parte en dos y el ADN se copia para formar células hijas; consta de 4 fases diferentes en las que la célula se divide, estas son: profase, metafase, anafase, telofase. En la profase se condensa la cromatina del núcleo y esta hace que sea visible ante un microscopio. En la metafase las fibras del huso alinean los cromosomas alrededor del núcleo de la célula. En la anafase los cromosomas se separan de forma simultánea y cada cromatina hermana se traslada a los polos de la célula. Por último, en la telofase las cromatinas llegan a los polos de la célula y se forman nuevas membranas alrededor de los núcleos hijos, los cromosomas se descondensan y se forman las nuevas células llamadas “células hijas”.
-
Meiosis: La meiosis en el proceso de división celular a partir de una célula diploide se forman cuatro células haploides; las células haploides solo cuentan con un solo juego de cromosomas y un ejemplo de ellas son los gametos o las células sexuales. Esta consta de dos divisiones celulares seguidas, cada una de ellas consta de 4 fases y estas se diferencian enumerándolas.
Organizador gráfico:
Profase I: Los cromosomas duplicados se condenzan y los homólogos se aparean formando tétradas. La envoltura nuclear desaparece.
mteafase I: Los cromosomas se alinean a lo largo de la célula.
Anafase I:Los cromosomas se separan y se dirigen a los polos de la célula.
Telofase I: Desaparecen los microtúbulos, se formandos agrupamientos de cromosomas.
9
Actividad: Cromosoma Los cromosomas son estructuras formadas por el ADN que se encargan de el orden de la información genética.
Cromatina Son cadenas de ADN enrolladas entre si que dan origen a los cromosomas.
Cromosoma duplicado Es la unión de dos cromatinas hermanas que se produce en la etapa S de la interfase.
Cromosoma sencillo Los cromosomas sencillos son aquellos que están en las células como X y Y y que forman parte de los gametos.
Cromosoma somático (autosoma) Son secuencias parecidas de ADN que se unen para formar células diploides de ambos sexos.
Cromosoma sexual Se conocen como cromosomas X y Y, que son de distintos tamaños y el cromosoma X se encuentra en las mujeres y el cromosoma Y se encuentra en los hombres.
Mitosis Es el mecanismo de la reproducción asexual de la célula, permite al ovulo fecundado se convierta en un individuo. Es la división de el núcleo y del citoplasma.
Meiosis La meiosis es la división celular del núcleo y se reducen el numero de cromosomas formando gametos.
Célula diploide Son las células que contienen pares de cromosomas homólogos.
Célula haploide Son las células que contienen solo uno de cada tipo de cromosomas.
10
Ejercicio:
11
Patrones de Herencia: Genética Mendeliana Glosario: -
Fenotipo: Un fenotipo es un conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta a la hora de combinar genes.
-
Genotipo: El genotipo es un conjunto de caracteres que se encuentran en el interior del núcleo celular de cada individuo.
-
Gen: Un gen es la unidad de herencia que consiste en una secuencia de ADN en un cromosoma.
-
Alelo: Un alelo es la forma alterna de un gen y se presentan en pares, uno de la madre y otro del padre.
-
Homocigoto dominante: Dos alelos idénticos dominantes
-
Heterocigoto: Alelos diferentes, uno de ellos es dominante y el otro es recesivo
-
Homocigoto recesivo: Dos alelos idénticos recesivos
-
Cuadro de punnet: Se usa para combinar los gametos de los parentales y determina la probabilidad que tienen los hijos de heredar genes.
12
Organizador grรกfico:
Actividad de aprendizaje: -
Como actividad de aprendizaje se realizรณ una hoja de trabajo en donde se elaboraron varios cuadros de punnet de distintos individuos y posterior a esto se realizรณ una prรกctica de laboratorio en donde pudimos observar que genes dominantes y que genes recesivos tenemos en el salon de clase.
Ejemplos: 1. Determine el genotipo y fenotipo de los descendientes, al realizar un cruce de una planta de guisantes con semillas amarillas con otra de semillas verdes, si la planta de semillas amarillas es un organismo heterocigoto y el de semillas verdes homocigoto recesivo.
13
p
p Pp
Pp
pp
pp
P
p
• •
Genotipo: 50% heterocigoto, 50% homocigoto recesivo Fenotipo: 50% verdes
2. En los seres humanos, el color de ojos café (B) es dominante sobre el color de ojos azul (b). Un hombre de ojos cafés se casa con una mujer de ojos azules y tienen tres hijos, dos de ellos con ojos cafés y uno con ojos azules. Haz un cuadro de Punnett que ilustre este matrimonio. ¿Cuál es el genotipo del hombre? ¿Cuáles son los genotipos de los hijos?
14
B
b
Bb
bb
Bb
bb
b
b -
Genotipo: Bb = 50% 2 hijos con ojos cafés 50% 100% bb = 50%. 1 hijo con ojos azules 50%
-
Fenotipo: Ojos cafés 50% Ojos azules 50%
3. En los seres humanos uno de los genes que determinan la vision cromática se encuentra en el cromosoma X. La forma dominante (C ) produce la vision cromática normal; la ceguera al rojo y verde es recesiva (c ). Si un hombre con vision cromática normal se casa con una mujer con ceguera al color ¿cuál es la probabilidad de que tengan un hijo varón ciego al color? ¿y una hija ciega al color? XCXc
XcY
Xc
Xc
XCXc
XcY
15
-
Genotipo: 50% con daltonismo recesivo y 50% sin daltonismo Fenotipo: 2 hijas sin daltonismo y 2 hijas con daltonismo
4. Consideremos que tenemos un cruce mono híbrido donde T = rasgo dominante para la capacidad de enrollar la lengua y se tiene 2 padres que pueden enrollar la lengua siendo heterocigotos para ese rasgo ¿Cuál es la razón genotípica y fenotípica?
TT
T
t Tt
T Tt
tt
t
-
Genotipo: 25% enrollar la lengua, 25% no puede enrollar la lengua, 50% enrollar la lengua Fenotipo: 25% homocigoto dominante, 25% homocigoto recesivo, 50% hetetocigoto
16
5. Cuál es el resultado de cruzar un ratón café heterocigoto con un ratón blanco homocigoto recesivo si se presenta dominancia incompleta?
Rr 25%
rr 25%
Rr 25%
rr 25%
r r
-
Genotipo: 50% homocigoto recesivo y 50% heterocigoto Fenotipo: 50% cafés y 50% blancos
17
Biotecnología: Glosario: -
Biotecnología: La biotecnología es la aplicación de la tecnología en los sistemas biológicos y organismos vivos para la creación o modificación de productos para su uso específico.
-
Terapia génica: Consiste en la inserción de elementos funcionales ausentes en el genoma del individuo; normalmente se realiza en las células y los tejidos con el objetivo de tratar una enfermedad o realizar un marcaje.
-
Organismos genéticamente modificados: Es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética.
-
Clonación: La clonación es una forma en la que se puede crear una copia exacta de un organismo de forma asexual.
-
Clonación terapéutica: Es una técnica que permite obtener células madre embrionarias capaces de convertirse en cualquier tipo celular.
-
Clonación reproductiva: Consiste en la producción de embriones mediante la transferencia de un núcleo procedente de una célula somática.
18
Organizador Gráfico:
Actividad de aprendizaje: Se realizó un debate de clase en donde me tocó estar a favor de la biotecnología y sus derivados, en la fundamentación di mi punto de vista a cerca de estar a favor y creo que la biotecnología puede ser una gran ayuda para el ser humano en la medicina y que con ella se podrían prevenir muchas enfermedades y encontrar la cura a estas también. Ejemplos:
19
La oveja Dolly
20
Reflexión sobre la unidad: -
Esta unidad fue sencilla ya que se vieron temas fáciles de comprender y las actividades realizadas nos ayudaron a poder tener una comprensión completa sobre los temas a tratar en esta unidad, el apoyo de la maestra estuvo ahí en todo momento para que nosotras pudiéramos tener comprensión total del tema y entre nosotras nos apoyamos también para poder salir bien esta unidad. Fue una buena idea el poner clases en línea porque así teníamos comprensión total de los temas a tratar y resolvimos dudas en el momento que surgían y no por medio de correo.
21
Conclusiones: -
Este portafolio muestra la comprensión total de los temas vistos en la segunda unidad de biología.
-
Se identificaron los diferentes tipos de reproducción de la célula para el mejor funcionamiento de nuestro cuerpo y el desarrollo del organismo.
-
La genética es un tema que es necesario tratar para poder entender de donde venimos y el porque de los rasgos físicos que tenemos.
22
Compromiso personal: -
Esta tercera unidad yo me comprometo a organizar mejor mi tiempo para la realización completa de los trabajos que estén por venir; también me comprometo a estudiar completamente para obtener resultados satisfactorios en los exámenes y las pruebas que estén por venir. Me comprometo también a ayudar a mis compañeras en todo lo que necesiten y poder comprender del todo los temas para poder explicarlos a quienes no los entiendan por completo.
23
Referencias BibliogrĂĄficas: https://www.ecured.cu/GenĂŠtica_molecular http://www.innovabiologia.com/biodiversidad/diversidad-animal/expresion-genica/ https://www.significados.com/adn-y-arn/ https://www.agenciasinc.es/Visual/Infografias/Clonacion-terapeutica-decelulas-para-reparar-tejidos-danados https://institutomarques.com/reproduccion-asistida/tecnologiaavanzada/tecnicas-de-micromanipulacion/la-clonacion/
24