Edicion 07 12 14

Page 1

LA ESENCIA DE LA NOTICIA

EDICIÓN 000188

190 MENORES

Enjuiciados por el delito de violación en lo que va del año, según datos del Organismo Judicial.

www.lanacion.com.gt

LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN

DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Poca inversión en la juventud

■ LAS REDES SOCIALES TAMBIÉN HAN CONTRIBUÍDO EN LA EDUCACIÓN.

Niños y adolescentes prefieren unirse a pandillas y el crimen organizado

HOY: LA QUEMA DEL DIABLO

Página 3

Miles de guatemaltecos participan en esta actividad que inicia las fiestas de fin de año.

AL CIERRE ■ EDITORIALES NACIONALES YA HAN IMPLEMENTADO LOS LIBROS ELECTRONICOS PARA FACILITAR LA EDUCACIÓN UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA.

Páginas 4-5

Página 6

OBRA DE PABLO PICASSO VALORADA EN US$85 MIL FUE ROBADA DE UNA GALERÍ A EN MIAMI, FLORIDA. TIPO DE CAMBIO

POR LA MÍNIMA DIFERENCIA

7.63 QUETZALES

POR US$1.00

ESTADO DEL TIEMPO MÍNIMO: 15O MÁXIMO: 21O (EN LA CAPITAL)

Lea este QR para ver La Nación en la web.

Con un gol de Kevin Santamaría, Municipal derrota a Antigua y pasa a semifinales del Campeonato. Ahora enfrentará a Marquense. Página 43

Tras denuncia de malos tratos en el hospital psiquiátrico Federico Mora, el ministro de Salud dijo que realizarán pruebas de polígrafo a empleados del nosocomio.

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

Q2.00 PRECIO NORMAL

Q3.00


2

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Saludo con foto incluida

La semana laboral que concluye, inició con festejo y algarabía en todos los medios de comunicación del país porque el lunes fue el Día del Periodista, en otras palabras; reporteros, camarógrafos y fotógrafos ya andan de convivio en convivio festejando, mientras los fafaitos de los jefes y directores acuden a otro tipo de celebraciones. La oportunidad de saludar al gremio periodístico no la dejó pasar por alto el Junio. Resulta que el alcalde de Mixco, Otto Pérez Leal, mandó a regalar pasteles con el logo del partido oficial, su foto y un saludo a varias salas de redacción sobre todo a las que son afines al gobierno.

La manzana de la discordia

El lunes que fue el Día del Periodista, como de costumbre en casa presidencial, reporteros, camarógrafos y fotógrafos entregaron la manzana y el membrillo. La tradición reza que la primera se entrega al funcionario que es más accesible con los medios, y el segundo se otorga a quien no tiene apertura con la prensa, los dos últimos años la manzana la ganó el ministro de Gobernación y el membriollo Roxandra. ¡Oh sorpresa! este año la villana pasó a ser heroína, sí, resulta que la manzana se la llevó la vice, después de no aceptar la libertad de prensa y que su seguridad ha agredido a varios periodistas. Al parecer la compra de voluntades en el gremio periodístico fue de primer nivel, a quien votara por la vice se le dio dinero en efectivo o un viaje.

La amenaza de lagartío

Ahora que está sentado en el banquillo de los acusados y en el Congreso, le tienen montado un juicio político por malos manejos y corrupción al ministro de Energía y Minas, Erick Archila, quien ha mandado a varios de sus emisarios, incluyendo al director de noticias de su canal por cable, a chantajear al oficialismo para que hagan todo lo posible por retirar la interpelación o sus medios van inflar notas para desprestigiarlos.

Han jurado vengarse

La gobernabilidad en el gobierno de Otto Pérez Molina pende de un hilo, después que puso a los empresarios contra la pared con los nuevos impuestos. La confrontación, que seguramente se dará el próximo año, se torna interesante: Imagine usted amigo lector; un presidente militar (que tiene como aliados a varios sindicatos) contra el poder económico tradicional representado por los empresarios.


NACIÓN

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

3

Aumentan casos de Menores en Conflicto con la Ley Penal ■ A LA FECHA, LOS TRIBUNALES HAN EMITIDO 2,883 SENTENCIAS.

Muchos de los menores provienen de hogares en descomposición donde han sido maltratados.

Vivian Vásquez.- Dos mil 883

menores de edad han sido condenados de enero a la fecha por incurrir en más de 20 delitos, entre ellos robo agravado, violación, extorsión y hurto, todo ello en la ciudad capital según los datos del Organismo Judicial. Uno de los indicadores más impactantes porque aumentó exponencialmente, fue el delito de violación, ya que en todo el 2013 fueron procesados 165 menores, y a la fecha van 190, mientras que los casos por comercio, tráfico y almacenamiento ilícito disminuyeron, el año pasado reportaron 16 casos mientras que en el presente año se contabilizan 13. Los datos revelan que en lo que va del 2014, los juzgados de Adolescentes en Conflicto con Ley Penal, ya emitieron 202 sentencias más que durante todo el año 2013. Respecto al tema, el analista político Renzo Rosal, dijo que en los últimos años los menores de

Delítos

Año

Sentencias

2009

2,104

2010

2,751

2011

2,722

2012

2,621

2013

2,681

2014

2,883

edad y las mujeres se han vuelto vulnerables para las diferentes pandillas, por lo cual se denota el aumento en su adhesión a estos grupos. Los datos proporcionados manifiestan que en el año 2009, un total de 2 mil 104 menores fueron condenados; en el 2010, fueron 2 mil 751; en 2011, se registraron 2 mil 722 condenas; mientras que para el 2012 disminuyó a 2 mil 621; en el 2013 sentenciaron a 2 mil 681, y a la fecha van 2 mil 883.

Delitos que cometen

En el presente año, 76 menores han sido procesados por homi-

cidio, 75 por asesinato y 9 por femicidio. Respecto al tema, Pablo Castillo, portavoz de la Policía Nacional Civil, reveló que cuando efectúan las capturas, muchos de los menores aún se encuentran con las armas de fuego con que dieron muerte a sus víctimas. Los datos detallan que 8 mil 904 casos recibieron los juzgados de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, sin embargo, solo el 2 mil 883 fueron condenados. Nery Baten dijo que “las penas máximas para un menor de edad son de 5 años de privación de libertad, más un año de libertad condicional, dependiendo el delito que haya cometido”, explicó. “Muchas veces no se les envía a una prisión, porque lo que se busca es la aceptación de la sociedad, y por ello se les castiga con tener libertad asistida con la vigilancia de los padres y visitas de psicólogos para poder adaptarse”, compartió Baten.

Total de menores

Robo agravado

302

Violación

191

Extorsión

159

Hurto

83

Portación Ilegal de armas

144

Hurto agravado

86

Homicidio

76

Violencia contra la mujer

127

Asesinato

75

Agresión sexual

98

Asociación ilícita

71

Lesiones leves

37

Lesiones culposas

15

Conspiración

6

Posesión para el consumo

31

Lesiones graves

26

Lesiones

2

Comercio o tráfico ilícito

13

Homicidio culposo

14

Femicidio

9

Otros

1,128 Total

2,883


4 NACIÓN

La tecnología com herramienta de

Redacción.- Actualmente, la edu-

cación ha sufrido cambios drásticos en sus planes de estudio, uno de ellos, el cambio de la carrera de magisterio por un bachillerato en educación, lo cual no fue muy bien visto por cientos de estudiantes de esta carrera, que al final terminaron dándose por vencidos ante esta normativa, sin embargo, algunos decidieron aventurarse en esta nueva carrera y para maximizar el aprendizaje se han valido como en otras disciplinas del uso de tecnología.

■ LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS OFRECEN UNA NUEVA FORMA DE IMPARTIR CLASES, DANDO LA OPORTUNIDAD DE EXPLOTAR AL MÁXIMO UN TEMA ESPECÍFICO MEDIANTE LAS DIFERENTES VÍAS DIDÁCTICAS QUE OFRECE LA TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD.

Las herramientas tecnológicas, ofrecen una nueva forma de impartir clases, dando la oportunidad de explotar al máximo un tema específico mediante las diferentes vías didácticas que ofrece la tecnología en la actualidad. La sociedad durante su evolución científica y tecnológica, exige más de los perfiles de los actores participantes en la educación, principalmente de los profesores, demandando una mayor capacidad de poder emplear estas herramientas en beneficio de la educación, es decir, se le acredita a maestros el buen uso de las herramientas tecnológicas al impartir su clase, logrando atrapar la atención del alumno y, principalmente, que el análisis y la crítica del tema expuesto se sirva con mayor fluidez. En la actualidad nos enfrentamos a una sociedad que exige cada vez más de los individuos, tanto laboral como socialmente. Es por esto que el objetivo de la educación es principalmente formar individuos, que podrán desarrollarse en un sistema de competencias. La ciencia y la tecnología ofrecen una infinidad de herramientas tecnológicas que pueden apoyar al profesor en su desempeño laboral, así como la facilidad para los alumnos de aprender aún más valiéndose de estas herramientas. Actualmente en nuestro país ya se han implementado estas herramientas en vías de tecnificar la

En nuestro país, se está iniciando con tecnología en las aulas, es por ello que varias editoriales ahora desarrollan e-Books, para no quedarse atrás.

El aprendizaje móvil, también llamado en inglés m-learning ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los ordenadores portátiles y las tabletas informáticas.

UNESCO educación, con el lanzamiento de los libros electrónicos que consisten en una versión digital de cualquier tema que puede ser consultado por medio de diferentes dispositivos electrónicos. En Guatemala varias editoriales ya han puesto a la venta estos libros electrónicos, llamados

también e-books que se están volviendo populares en los centros de educación, que poco a poco van implementando estas nuevas herramientas en el proceso de educación. Tener una formación educativa profesional, hoy en día es más ac-

cesible que en décadas pasadas, por ejemplo, en última década se ha dado con mayor fuerza, la educación a distancia, donde las principales herramientas tecnológicas son la computadora e Internet, que son los mediadores que cortan la distancia entre el alumno y la institución. La educación que se da dentro de las aulas, tiene una lista de recursos didáctico-tecnológicos mucho más extensa, comenzado desde un pizarrón interactivo, marcadores especiales de pizarrón, bibliotecas interactivas, proyectores, entre otros, recordando la computadora e Internet, existe también software que puede ser usados con


LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

omo educación

5

En la actualidad nos enfrentamos a una sociedad que exige cada vez más de los individuos.

2

mil millones 400 mil dispostivos entre computadoras, tabletas y teléfonos móviles se vendieron en el 2013. escuelas de bajos recursos que ya utilizan aparatos como las ipads o tablets para impartir el conocimiento a los alumnos del área rural, que por lo regular no tienen acceso a este tipo de aparatos y, además, desconocen lo importante que es como herramienta de aprendizaje, además de irse relacionando de lleno con la tecnología.

Empresas como Microsoft y Google entre otros invierten grandes cantidades al año en estudios y desarrollo de mejoras para las futuras generaciones. un fin didáctico, como Word, Excel, Power Point, Writer, Calc, Impress, entre otros, además de plataformas como moodle y dokeos por mencionar algunas. Las herramientas tecnológicas, proporcionan al profesor y al alumno una mayor facilidad del dominio del tema. Es decir, el profesor usará la herramienta didác-

tica que él considere mejor para impartir cierto tema, y a partir de ellas, lograr que el alumno se involucre en la clase aportando ideas propias, que enriquecerán el tema expuesto. El papel del profesor es seleccionar las herramientas didácticas que mejor convengan a su clase y explotarlas al máximo. La Informática es una ciencia apli-

cada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información. Algunas organizaciones sociales están llevando la tecnología a

El uso de las redes sociales por increíble que parezca, también se ha vuelto un accesorio más para el desarrollo de la educación cuando es bien utilizado; el avance de la tecnología día con día ha provocado que sea más común el uso de la tecnología en la educación, lo cual no debe pasar desapercibido para las autoridades que deberán actualizar los pensums para valerse de los avances tecnológicos para maximizar la educación.


6 NACIÓN

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Tradición y simbolismo “La quema del diablo” ■ TRADICIÓN MARCA LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO, EL DÍA DEL LOCUTOR Y DEL DEPORTISTA.

Wendy Villagrán.- De acuerdo a la tradición, la quema del diablo se llevaba a cabo como un simbolismo de purificación espiritual, y estar listo para las festividades de Navidad, despojándose de todo sentimiento negativo. Algunas personas consideran que el diablo se esconde en los rincones de la casa en las cosas viejas, por lo que cada 7 de diciembre a las 18:00 horas, queman toda clase de objetos que ya no utilizan, considerándose un símbolo de despojarse de todo lo inservible. Sin embargo, la tradición se ha venido modificando al pasar los años. Doña Catalina Hernández recuerda cómo antes, esta tradición también era un momento para la unión de las familias, ya adicional a reunirse en el hogar para buscar todo aquello que ya no servía, también salían a los lugares boscosos a buscar, ramas y otros objetos para poder quemarlos. La urbanización de la actualidad ya no permite se celebre como antes indicó.

Los precios siempre van a variar, depende el tamaño que soliciten, y a la vez, manejamos 4 precios: Q15.00 la miniatura, Q25.00 el pequeño, Q35.00 el mediano y Q40.00 a Q65.00 los más grandes informó.

A pesar de los cambios, la tradición se mantiene, algunas personas fabrican un muñeco de trapos viejos con la particularidad de la creatividad chapina, otros compran una piñata con la figura de diablo, realizadas directamente para la ocasión, y la acompañan con fuegos artificiales.

Tradición y economía familiar Para muchas familias, la quema del diablo se convierte en la generación de nuevos ingresos económicos, que aportarán una estabilidad monetaria para esperar las fiestas de fin de año. El señor Edwin Peralta se dedica a la venta de piñatas de diablos desde 1999, “considero que es mejor quemar papel y no neumáticos como se hacía antes, así podemos colaborar con el ambiente” aseveró. Las ventas nos generan un gran

aporte a nuestra economía, varios de mis familiares se dedican año con año a esta labor, hemos llegado a vender 2 mil diablos en la temporada.

los tenemos desde Q10.00 hasta Q65.00 o pedidos especiales como en una ocasión que me pagaron Q3 mil por un diablo gigante expresó el señor Peralta.

Recomendaciones para la quema del diablo Vigilar a los menores durante la fogata para evitar accidentes, no instalar la fogata debajo o al lado de postes, transformadores o el tendido eléctrico, debido a que el calor puede ocasionar daños a los equipos, desde otro punto no permitir que la fogata supere un metro de altura para no perjudicar el cableado, no utilizar combustibles o aceites que puedan sacar a la fogata de control o causar siniestros que afecten el tendido eléctrico y, sobre todo, verificar que la fogata quede apagada.

Por piñata puede quedarnos una ganancia de Q15.00 por unidad y la ventaja que tenemos es que la elaboración es fácil mucho más que una piñata normal, porque lleva el mismo diseño solo que con diferentes tamaños. Los precios

Por su parte, Evelyn López manifestó que tiene 15 años de dedicarse a la venta de los diablos. El mayor movimiento lo tenemos 3 días antes, sin embargo unos 20 días antes empiezan las solicitudes, para las personas que revenden.

Ambientalistas consideran que la tradición tiene que continuar de una forma responsable, evitando quemar objetos plásticos, llantas o cualquier otro producto nocivo para la salud o perjudique grandemente el ambiente.

Muchas organizaciones ambientalistas se oponen a esta tradición por la contaminación que provoca.


8 NACIÓN

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Pedro Meda desea continuar con su trabajo para el pueblo Redacción.- Meda se desempeñó como maestro de educación física durante 25 años, siempre se caracterizó por amar el deporte, fue jugador de Liga Mayor, ganando varios campeonatos desde 1985 hasta 1996. Su profesión lo hizo ser conocido y querido por los pobladores de su comunidad.

■ “LA COINCIDENCIA DE TRABAJAR POR LA POBLACIÓN

GUATEMALTECA CON UN ENFOQUE DE AYUDA SOCIAL ME MOTIVÓ A UNIRME AL PARTIDO LIBERTAD DEMOCRÁTICA RENOVADA (LIDER)”, INDICÓ PEDRO MEDA SECRETARIO MUNICIPAL DE FRAIJANES.

LA ENTREVISTA

EN ESCENCIA

¿Qué lo motivó a participar en política? Hace cuatro años fui invitado a participar por primera vez, con el partido Viva, ahora mi mayor motivación para volver a participar es, porque existen tantas necesidades en el pueblo, se han trabajado obras en Fraijanes pero se ha descuidado el ambiente, se ha venido deteriorando la naturaleza, mucha tala de árboles, y los drenajes están descuidados.

tas en pediatría, ginecología, y con medicina completamente gratis, teniendo en cuenta que Fraijanes únicamente cuenta con un puesto de salud que se llama hospitalito, y tiene muchas carencias, no cuenta con medicamentos básicos para atender a la población. Entonces por ese camino nos estamos enfocando: continuar con proyectos que ayuden a la gente a mantener los servicios esenciales de salud.

¿Por qué elegir al partido LIDER en esta nueva contienda electoral? Porque tenemos una misma visión, conocemos a nuestra gente, el partido LIDER se está enfocando a lo social, el cariño por las personas pobres que tienen una vida más difícil, el ayudar a las personas, y eso es lo que como persona he venido haciendo, ayudar en lo que he podido a mi comunidad. ¿Qué nuevas propuestas tiene para los pobladores de Fraijanes en su próxima participación política? Por el momento estamos analizado las necesidades de cada uno de los lugares, para crear un plan que vaya enfocado al rescate del ambiente, por la contaminación que está acechando al municipio, y por supuesto, cubrir las necesidades básicas, agua potable, alumbrado, drenajes, mejorar las calles deterioradas. Algo muy importante es crear programas en beneficio de los jóvenes para que puedan vivir sin drogas, sin alcohol, y cigarros. Asimismo, mejorar el nivel educativo, trabajando en conjunto con los maestros y padres de familia. ¿Cuál será su aporte al tema de salud para los pobladores, si

LLevar salud a las aldeas de nuestro municipio, fue el gran apoyo dado a nuesta gente, ya que tienen muchas carencias y no es fácil, pues solo tenemos un centro de salud, y no cuenta con medicamentos.

Las municipalidades han sido señaladas se ser las que más incumplen los mandatos de transparencia en el acceso a la información. ¿Cómo manejará usted esta situación? Nuestro equipo tiene una orientación transparente para que las personas tengan acceso a la información, ser un libro abierto donde las gente se pueda enterar de qué se está realizando y cómo lo van a hacer, sin ningún problema, por medios electrónicos se estará subiendo la información para que no haya nada oculto y todo sea en beneficio de la población.

hablamos de un sistema en crisis a nivel nacional? Hasta el momento, con mi labor de secretario municipal he tratado de impulsar y gestionar jornadas

médicas en las aldeas para que la gente vaya soportando un poquito la situación económica tan dura, y a la vez que sean atendidas las personas por médicos especialis-

Para concluir, Meda agradeció a diario La Nación la oportunidad de informar a la población de sus nuevas propuestas y aprovechó el espacio para enviar un saludo de fiestas de fin de año, deseando para cada uno de los hogares guatemaltecos, vivir en paz, principalmente, y que aprovechen la época para compartir en familia.


10 REPORTAJE

ESPECIAL La inversión extranjera ha preferido no invertir en el país.

“Guatemala inversión, no

Redacción.- En el transcurso de la

recalcar, son pilares para sociedades más libres y prosperas”, refiere Henneberger.

presente semana, fue presentado en nuestro país el “Reporte de Libertad Económica en el Mundo 2014, edición Centroamérica”, que a decir de sus creadores e impulsores, pretende servir como herramienta de utilidad para las autoridades gubernamentales de la región, y puedan identificar los factores que desde una óptica liberal, impiden el desarrollo económico de sus respectivas sociedades, conjuntamente con el sector privado: motor de la productividad. El estudio, fue realizado por el canadiense Fraser Institute (FI), conjuntamente con las fundaciones: la alemana Friedrich Naumann (FN) para la libertad; Eléutera, de Honduras; para la Libertad, de Nicaragua y Libertad, de Panamá, junto al Instituto de Desarrollo Empresarial y Acción Social (IDEAS), de Costa Rica, y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), en busca de evidenciar la creciente necesidad y vigencia en Latinoamérica, de liberar sus respectivas economías.

El FI sugiere, comentó, que la injerencia estatal de un sistema centralizado, tiene como primer indicador el crecimiento desmedido y desordenado de la estructura gubernamental, es decir, crecimiento del tamaño del aparato gubernamental, con un fin específico: una redistribución ilegítima de los recursos de propiedad privada.

Los sindicalistas de Salud han ejercido presión para resolver los problemas. David Vincen Henneberger, en su calidad de director para Centroamérica por el FN, comentó que el estudio del FI, busca se visualice que en la Latinoamérica de hoy, aún se manifiestan réplicas de economías centralizadas con una versión socialista anacrónica de Siglo XX, a pesar del craso fracaso que se verificó en lo que fue el bloque

soviético y la República Popular de China, por ejemplo. “Tal tendencia anacrónica se manifiesta mediante el control gubernamental y vulneración de la propiedad privada, así como la limitación de la libertad de acción, proyección y productividad individual del ser-ciudadano, que valga

De tal cuenta, prosiguió Henneberger, la ponencia del FI hace hincapié que en el caso de Centroamérica, “el crecimiento desmedido de sus gobiernos, las regulaciones laborales inflexibles y la falta de seguridad jurídica en materia de derechos de propiedad, son algunos de los principales retos que la región tiene que solucionar en lo individual y colectivo”. De Guatemala, el directivo alemán, comentó que a criterio del FI, “la Libertad del Comercio Internacional ha mejorado en par-


LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014 Fotos: Archivo

La economía informal se ha extendido por la falta de oportunidades

necesita gastos”

permanentes creció 112% entre 1977 y 2009, de alrededor de 77 mil a alrededor de 163 mil, sin tomar en cuenta los trabajadores temporales y por contrato”.

El desempleo es un problema que se sigue agudizando.

11

Esto hace que los discursos y excusas públicas de dirigentes sindicales y funcionarios públicos, respecto a la crisis hospitalaria, ausencia de medicamentos en el área de salud (que ya ha cobrado vidas de ciudadanos comunes), así como la calamitosa situación en la infraestructura de centros educativos, ausencia de útiles escolares y refacción escolar, sean solo una diatriba planteada, que en el fondo intenta esconder la verdadera y triste realidad. Tal realidad es descrita así por el FI: “El impacto de este crecimiento del sector público se ha reflejado en la reducción de la calificación de los sub-indicadores de gasto del gobierno y de la tasa máxima tope de impuestos (cuyo incremento es necesario para cumplir con las obligaciones financieras del Estado). Es decir, por cada quetzal que gasta el gobierno, 30 centavos representa la remuneración de su recurso humano (para nosotros sería más exacto 50 a 75). Según cifras de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSEC), a finales del 2012 únicamente en el Organismo Ejecutivo se registraban más de 278 mil trabajadores contratados. El crecimiento del Gobierno, como resultado de presiones extralegales o de intereses político-partidistas clientelistas, solo ha ocasionado un desorden en el funcionamiento del sector público.”.

El director para Centroamérica del FN, David Vincen Henneberger, recalcó que el estudio del FI, contempla que “Guatemala, mejoró en el Índice de Libertad Económica a partir de la segunda mitad de los años 90, con los cambios políticos y económicos que se dieron como resultado del fin de la guerra (1960 - 1996) y de la disminución del tamaño del Estado, así como la liberalización comercial y la institucionalización de restricciones al Banmil empleados co de Guatemala para financiar la deuda púpúblicos están blica o privada del país, actualmente pero en la actualidad y contratados a partir de las últimas dos décadas, se ha estancado tal proceso.

Tal y como lo han demostrado, recientemente las autoridades gubernamentales del Organismo Ejecutivo, con la aprobación de otros dos nuevos impuestos, que se ha conocido su único fin es el pago de los emolumentos que originan los pactos colectivos de trabajo acordados o negociados con trabajadores cobijados en la figura del sindicalismo de los ministerios de Salud Pública y Educación, el consumo de los presupuestos de gastos administrativos consume grandes porcentajes de los mismos.

163

ticular, y a partir de 2006, que fue el año siguiente de la firma del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centro América y Estados Unidos (DR-CAFTA, por sus siglas en inglés)”. Según el FI, “en el tema del cre-

cimiento del aparato gubernamental, el Informe de Desarrollo Humano 2009/2010 para Guatemala, elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los órganos del gobierno se incrementaron de 27, en 1986, a 52, en 2010; y la cantidad de empleados públicos

Todas estas situaciones han generado la desconfianza de los inversores extranjeros que han optado por irse a otras naciones de Centroamerica.


OPINIÓN 13

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

LE AJTIJ

2015: ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA EL PP Carlos Enrique Fuentes Sánchez Consultor Independiente

El último año de gobierno del Particiclo básico que, constitucionaldo Patriota es la última oportunidad mente, también es obligatorio. para dejar algo útil a la población. Nada mejor que una educación de • Aprobar una adenda en el Acuercalidad y con calidad, para lo cual do 188-2013 para que los profedeberá cumplir la siguiente hoja de sores de enseñanza media sean ruta: también sometidos a oposición. Actualizar y aprobar la propuesta • Revisar el CNB e implementarde Reglamento de la Ley de Edulo en todas las escuelas del país, cación Nacional, necesaria desde promoviendo, además, la elabohace 22 años. ración de los Currículos Regional Sociolingüístico y local. • Cumplir y hacer cumplir los compromisos establecidos en los • Fortalecer el Programa AcadémiAcuerdos de Paz, la Ley de Educaco de Desarrollo Profesional-PAción Nacional y los convenios inDEP/D- en su cuarta y quinta ternacionales de Jomtien, Dakar cohortes e implementar la priy las Metas del Milenio, que premera cohorte de Licenciatura del cisamente, deben evaluarse en mismo; implementar, con calidad, 2015. la carrera de Magisterio universitario; aprobar la Ley de Carrera Para realizar todo lo anterior, el preDocente y el Programa de acom- supuesto aprobado para educación pañamiento en el aula. en el 2015, debió ser el legalmente expresado en la Ley de Educación • Fortalecer el vice despacho de EBI Nacional. Q12,300 millones es iny la DIGEBI. Crear más plazas suficiente y deberá ser ampliado, para maestros bilingües y más es- si no es así, habrá problemas para cuelas para que niños indígenas las escuelas, el magisterio y padres aprendan en su lengua materna y de familia. Para aumentar el preadicionen dos o más lenguas. Im- supuesto debe haber más dinero y plementar la universidad maya. este se puede obtener si el gobierno, en el Congreso de la República, • Para alcanzar la calidad de la modifica la ley de Minería a Cielo educación, mejorar los edificios abierto, aumentando los impuesescolares, construir otros nuevos tos no al 10% sino al 30%. Además, y dotar a todos de agua, electrici- deben desaparecer las exenciones a dad, mobiliario, material didáctico los grandes empresarios nacionales y tecnología de punta a todas las e internacionales, controlar efectiescuelas, asignando los maestros vamente el contrabando en las fronnecesarios para cada una. teras, evitar la evasión del pago de impuestos y controlar la corrupción • Cubrir efectivamente los progra- en algunas dependencias. Igualmas de apoyo a la niñez, enviando mente, no desviar los fondos para al inicio del año las partidas para la campaña política o para el enrilas becas, los útiles, la refacción quecimiento personal de funcionay los textos escolares, abarcan- rios. Solo así será posible tener una do a todas las escuelas y a todo educación de calidad y con calidad el alumnado, incluyendo las del para todos.

LA FRASE CÉLEBRE “Los tiranos no han descubierto todavía cadenas capaces de encadenar la mente”. Carl Caleb Colton.-

EL PP Y SU IGNORANCIA ECONÓMICA Arq. Alejandra Cruz MFIN, MDI El maestro Vince Lombardi decía que solamente hay una manera de tener éxito en la vida, y eso es siempre “dar lo mejor de uno mismo”, simple si usted da lo mejor, obtendrá lo mejor. La vida le otorga justo el equivalente a lo que usted ofrece. Con la anterior reflexión, le cuestiono estimado lector, ¿da usted lo mejor de sí mismo para alcanzar sus metas de vida?, estoy segura que la mayoría responderán afirmativo o que están en ese camino. Sin embargo, ahora le hago la pregunta, ¿está este gobierno actual, dando lo mejor de sí?, y también estoy segura que la mayoría responderán negativamente y más allá. El dinero es un concepto, hay que crearlo antes en la mente para verlo en la realidad, ahora bien, ¿tendrán idea los señores del PP de este concepto, su gestión y su producción?, ¿tendrán idea del endeudamiento que ellos propiciaron solos? Indican en los medios de comunicación que se quedaron sin recursos: señores esto ya es una atrocidad, es un abuso escuchar semejantes excusas por el despilfarro ilógico y, en definitiva, falta de mínima inteligencia para percatarse que están jugando con Guatemala. Se ha preguntado usted estimado lector, ¿quién es la cabeza económica de este gobierno?, que no hace falta que hable de su dudosa gestión, ellos solos dejan ver su incapacidad. Entonces, me pregunto, ¿a quién escucha el presidente?, expongo un ejemplo sencillo, el señor Pérez Molina no tiene ni idea

del efecto que el tipo de cambio se encuentre tan bajo y afecte a los exportadores y directamente al PIB: evidentemente, la baja en el tipo de cambio es cíclica, pero la diferencia es el nivel tan bajo, pero sí el actual presidente del Banguat, quien no toma acciones para no afectar al país porque es un títere de la ignorancia de Pérez Molina. Pero lo escucho muy efusivamente diciendo en la radio, que con “carácter” se hacen las cosas, esto ya cae en lo risible y es más gracioso que cualquier comediante, es tan corto su vocabulario que se limita a decir que así se resuelven los problemas en que ellos mismos metieron al país. Carácter de qué, me pregunto yo: de un déspota con complejo de inferioridad, que actuando gestos de seriedad y diciendo su famosa palabra “carácter” cree que da la fórmula de evitar que las pérdidas que hoy están teniendo los exportadores dejen de afectar al PIB y el crecimiento económico del país. Es un show de circo el gobierno actual, evidentemente sabemos todos, quién será nuestro próximo presidente, y tendrá una tarea complicada al rescatar este barco casi hundido que le entregan por país, poner a andar el plan de Gobierno será una tarea titánica, pero estimado lector, si criticamos la actual gestión pública, entonces propongamos soluciones y seamos capaces de participar, y no permitamos más que gobiernos como el actual continúen jugando.


INTERNACIONAL

15

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

TIO DE LA TUTA ARRESTADO EN MÉXICO

El último líder de los Caballeros Templarios fue detenido cuando ingresó a una de sus propiedades que se encuentra en custodia. Página 16

FILIPINAS Tifón Hagupit, el más poderoso de la temporada

Protestas en EE. UU. contra racismo policial Nueva York, AFP.- Miles de personas marcharon en distintas ciudades de Estados Unidos para protestar por la impunidad en varios casos de ciudadanos negros, muertos por policías. Las protestas más importantes tuvieron lugar en Nueva York, Miami, Chicago, Boston y San Francisco, como muestra de la indignación después de la decisión (el miércoles) de un jurado de Staten Island (sur de Manhattan) de no procesar a un policía blanco, acusado de estrangular a Eric Garner, un hombre negro de 43 años, en un violento arresto el 17 de julio pasado.

Viene del Océano Pacífico con vientos de 210 km/h, lo que obligó al gobierno filipino a desalojar a la población. Página 17

Las movilizaciones en Nueva York, bajo una lluvia constante, volvieron a convertir en un caos el tráfico, aunque fueron menos masivas que las vividas el jueves por la noche, cuando miles de personas marcharon y 200 fueron detenidas. Los manifestantes ingresaron en las tiendas de Apple de la Quinta Avenida y en Macy’s en Herald Square, para arrojarse al piso al

grito de “¡No puedo respirar!”, las últimas palabras pronunciadas por Garner, cuando el policía Daniel Pantaleo lo agarró por el cuello en el momento de detenerlo. Otras manifestaciones significativas tuvieron lugar en la universidad de Columbia y la Estación Central. En Washington, cientos de manifestantes se congregaron en el centro de la ciudad coreando: “¡Muéstrame qué es democracia!”, mientras la Policía reforzaba la seguridad en torno a la Casa Blanca. Aunque las protestas se desarrollaron en paz, en algunos cruces viales los manifestantes bloquearon el paso de automóviles, añadiendo más caos al tráfico, ya de por sí congestionado de la capital estadounidense. En Miami, por primera vez las manifestaciones contra la discriminación en el trato que brinda la Policía a las minorías, se tradujeron en bloqueos que afectaron la circulación.

En medio de la polémica por la impunidad policial, el fiscal de Brooklyn (sudeste), Ken Thompson, anunció que pedirá la formación de un jurado para analizar las evidencias de otro controvertido caso: la muerte del joven negro Akai Gurley, de 28 años, abatido por un oficial blanco, cerca de un edificio de ese barrio de Nueva York, el 20 de noviembre. Gurley no estaba armado cuando fue abatido de un disparo por el oficial Liang, y al día siguiente del hecho, el jefe de la Policía de Nueva York, Bill Bratton, admitió que la víctima era “totalmente inocente”. Las protestas contra el excesivo uso de fuerza por parte de la Policía contra miembros de la comunidad negra y otras minorias étnicas, se han multiplicado en Estados Unidos desde que hace menos de dos semanas, la decisión de un jurado de Ferguson (Misuri, centro) de no inculpar a otro policía blanco por la muerte de Michael Brown, un joven negro de 18 años, abatido en un confuso episodio en agosto pasado.


16 INTERNACIONAL

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Arrestan a tío de la Tuta, último capo de Caballeros Templarios ■ ABATIDO FÍSICAMENTE, FUE CAPTURADO UNO DE LOS NARCOTRAFICANTES MÁS BUSCADOS DE MÉXICO. México, AFP.- Autoridades de México arrestaron a un tío de Servando Gómez alias la Tuta, el último líder visible del cártel Los Caballeros Templarios, por entrar a una propiedad del capo que estaba incautada, informó una fuente oficial.

Al momento de su aprehensión, le fue incautado un teléfono celular que utiliza para reportar los movimientos de las corporaciones policíacas a los integrantes de la organización delictiva y al propio Servando Gómez, añadió.

Gerardo Martínez, de 53 años, quien se identificó como tío de Servando Gómez Martínez, “fue detenido cuando salía de un inmueble, al que ingresó tras haber violentado los sellos de aseguramiento” que las autoridades habían colocado por estar “relacionado en diversas actividades ilícitas”, dijo a la AFP, Magdalena Guzmán, vocera de la fiscalía local.

Michoacán, gran productor de marihuana y amapola, vive desde hace años disputas de los cárteles del narcotráfico que buscan controlar las lucrativas actividades ilícitas, por lo que la zona es escenario de constantes enfrentamientos armados, asesinatos, secuestros y hallazgos de fosas clandestinas. Los Caballeros Templarios sembraron

durante años el terror entre pobladores y habitantes, a quienes extorsionan constantemente. El gobierno reforzó este año el despliegue de seguridad en la zona y logró abatir o detener a la mayoría de los jefes de los Templarios, además de desmovilizar a las milicias civiles que surgieron en 2013 para combatir al cártel. Sin embargo, Servando Gómez sigue en libertad, y es buscado por miles de efectivos en la sinuosa Sierra Madre del Sur y otras zonas de la región. En septiembre pasado, un hermano del capo se suicidó de un disparo, al verse acorralado por un operativo policial; por aparte, varios de sus allegados han sido detenidos.

La Tuta está involucrado en varias actividades ilícitas.

Los atentados han dejado varias víctimas mortales.

Sube a 15 el balance de muertos en doble atentado en Somalia Mogadiscio, AFP.- El doble atentado, perpetrado el viernes en la ciudad somalí de Baidoa (centro), causó al menos 15 muertos, según un nuevo balance facilitado este sábado por la policía. “El número de muertos confirmados es de 15”, declaró el oficial Ismail Mohamed, explicando que varios fallecieron como consecuencia de las heridas sufridas. El anterior balance era de nueve muertos. El presidente somalí, Hasan Sheij Mohamud, condenó el ataque, y llamó a las fuerzas de seguridad a “redoblar esfuerzos para impedir este tipo de atentados”. El viernes, según la Policía, un suicida se hizo estallar en medio de una muchedumbre en un salón de la ciudad. Minutos más tarde, cuando los socorristas estaban ayudando a los heridos, estalló una segunda bomba. El atentado tuvo lugar al día siguiente de la investidura del nuevo dirigente federal de la región en Baidoa, a unos 250 km al noroeste de la capital, Mogadiscio. El ataque no fue reivindicado, pero numerosos atentados similares fueron perpetrados en esta ciudad por los shebab somalíes, vinculados a Al Qaida, para intentar derribar al gobierno apoyado por la comunidad internacional.


INTERNACIONAL17

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

FOTOS: AFP

Secretario de Defensa de EE. UU. hace una última visita a Kabul Kabul, AFP.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, llegó ayer a esta ciudad para una última visita, antes de la retirada de las tropas de combate de la OTAN a fin de mes, y se declaró optimista en cuanto al futuro del país, constató la AFP. Con su visita, Hagel marca, después de 13 años de presencia militar estadounidense e internacional, el fin del conflicto más largo de la historia de Estados Unidos. Durante su visita, que se mantuvo en secreto hasta su llegada por razones de seguridad, Hagel se reuni-

rá con el presidente Ashraf Ghani y su jefe de gobierno Abdula Abdula. También se reunirá con su homólogo afgano y con el general John Campbell, comandante de las tropas de la OTAN en Afganistán, integradas en su gran mayoría por soldados estadounidenses. Antes de aterrizar, Hagel dijo a la prensa que Afganistán ha recorrido “un largo camino” en la última década, y que tanto el gobierno afgano recientemente electo, como su ejército, están listos para asumir las tareas de seguridad tras el fin de la misión de combate de la OTAN este

mes de diciembre. Hagel reconoce que los insurgentes talibanes seguirán dando dolores de cabeza a las autoridades, pero cree que el país va por el buen camino. “Los afganos viven ahora mucho mejor que hace 13 años”, dijo a los periodistas. “Pueden decidir su propio destino, su camino, sus condiciones. Aún no han logrado completamente esto, pero han recorrido un largo camino”, declaró. Aunque la misión de combate de la OTAN concluye el 31 de diciembre,

unos 12 mil 500 soldados, entre ellos 9 mil 800 norteamericanos, seguirán en el país para formar al ejército afgano. Hagel dejará próximamente el Pentágono, según lo anunciado el 25 de noviembre por el presidente Barack Obama, el pasado viernes designó como sucesor a Ashton Carter, un tecnócrata. Hagel, de 68 años, el único republicano en el gabinete de Obama, ascendió al cargo hace menos de dos años, con el objetivo de supervisar la retirada de soldados norteamericanos de Afganistán.

La llegada de Hagel a Kabul, se produce poco antes de la retirada de las tropas americanas.

El tifón Hagupit toca tierra en Filipinas

Filipinas, AFP.- El tifón Hagupit, el más poderoso de este año en el país, tocó tierra ayer por la noche en el este de Filipinas, anunció la agencia gubernamental para las catástrofes naturales. Los fuertes vientos huracanados llegaron a la isla de Samar por la noche, informó a la AFP, Mark Timbal, portavoz de la agencia. El gobierno inició una masiva evacuación de habitantes, por temor a que se repitan las consecuencias que dejó el año pasado el tifón Haiyan, que causó 7 mil 350 muertos. El tifón Hagupit llegó procedente del Océano Pacífico y tocó tierra en la remota comunidad pesquera de la isla de Samar ayer por la noche, con vientos de 210 kilómetros por hora, indicó la agencia local Pagasa.

El gobierno inició la evacuación para evitar mayores catástrofes.


18

CUATROPORCUATRO

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

FOTOS: AFP

CAMINANDO ENTRE RUINAS

Chechenia. AFP.- Personas caminan en medio de kioscos quemados en un mercado, cerca del edificio destruido, conocido como la Casa de la Prensa, en el centro de Grozny.

TERNURA DE MADRE

Hungría, AFP.- Un bebé orangután recién nacido descansa en manos de su madre, Jula, en el zoológico de la ciudad; este nacimiento ha causado sensación entre los visitantes al recinto de primates.

4x4

EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA POR EL MUNDO.

INOCENCIA

Afganistán.- Un niño juega en un campamento para refugiados desplazados internos en las afueras de Mazar-i-Sharif. A medida que comienza el invierno en toda Asia central, muchos ciudadanos luchan por proporcionar alimentos y vivienda adecuada a sus familias.

ENTERRADO

Francia, AFP.- Un camión de descarga de grava en Zona de Defensa de los activistas (ZAD), entierra parcialmente a personas inconformes, quienes bloqueaban el acceso a la obra de construcción de un proyecto de centro de vacaciones, por el grupo Pierre & Vacances Center Parcs, en el bosque de Chambaran.


19

Economía GUATEMALA Crecen exportaciones a Europa

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Turismo arqueológico

con proyectos innovadores Redacción.- La Ruta Maestra Mundo Maya, que conforma la organización busca el apoyo internacional para ampliar alternativas que permitan extender el conocimiento de la cultura precolombina, y elevar los niveles de visita que a la fecha registran unos 10.2

millones de turistas por año. El proyecto busca mezclar playas con sitios arqueológicos y modalidades deportivas y ecoturísticas, y está integrada por más de 90 destinos de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y cuatro estados del sureste de México. Página 21

A un año de la puesta en vigencia, países de la Unión Europea mejoraron las condiciones de acceso para productos centroamericanos. Página 20

INTEGRACIÓN ECONÓMICA CARIBEÑA La quinta cumbre Cuba-Caricom “abrirá nuevas oportunidades para ampliar los intercambios políticos y económicos” entre La Habana y este bloque de naciones anglófonas y francófonas del Caribe, basados “en la solidaridad, la cooperación y la complementación”, señaló el diario oficial cubano Granma. Página 22


20

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Exportaciones de Guatemala a Europa aumentan con Acuerdo de Asociación

Guatemala, AFP.- Las exportaciones de

Guatemala hacia Europa aumentaron 25%, tras un año de vigencia del Acuerdo de Asociación (AdA) entre la Unión Europea y Centroamérica, informó una fuente oficial. El ministro guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, dijo que hasta septiembre pasado las exportaciones guatemaltecas hacia esa región sumaron US$597 millones, superior a los US$476 millones del mismo lapso del año anterior. A un año de cumplirse el primer aniversario de la entrada en vigencia en Guatemala, pilar comercial del AdA entre los 6 países de Centroamérica y los 28 países de la Unión Europea, mejoraron las condiciones de acceso para los bienes y servicios de la región a la Unión Europea, generando oportunidades para nuevos y mejores negocios en el comercio exterior”, consideró el ministro. “Anteriormente, el comportamiento de las exportaciones hacia la Unión PETRÓLEO US$66.77 ------

TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00-

Europea eran lideradas por el sector agropecuario, pero a partir del 2013 y con la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación, se observa mayor diversificación”, aseveró. Explicó que en la actualidad, el sector agropecuario y el manufacturero representan un 48% de las exportaciones a la UE cada uno, en tanto que el sector extractivo, el 4% restante.

QUETZAL 7.63 ------

YEN JAPONÉS 113.43 ------

Los principales productos exportados hacia la Unión Europea desde Guatemala son café, bebidas alcohólicas, vinagres, grasas, aceites comestibles y níquel.

cánicos para usos electrotécnicos; vehículos y material de transporte; productos farmacéuticos y de la industria química.

Entre los principales productos que importa Guatemala desde Europa, figuran máquinas y aparatos me-

El Acuerdo de Asociación entre Europa y Centroamérica tiene tres componentes o pilares: el comercial, el de cooperación y el político. Sin embargo, las quejas de los pequeños comerciantes son justificadas, pues muchos de ellos están padeciendo crisis por la falta de apertura de mercado para otros productos con buen potencial de comercialización.

F. SUIZO 0.96 ------

PESO MEXICANO 13.64 ------

De acuerdo con De la Torre, las importaciones de Guatemala también han crecido a 952 millones de enero a septiembre, superior a los 813 millones del mismo lapso de 2013.

L. ESTERLINA 1.60 ------

EURO 1.25 -----


ECONOMÍA NACIONAL 21

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Se espera que con el nuevo proyecto se incremente el turismo.

Nuevos proyectos para atraer turismo

■ EL PROYECTO SERÁ COMPARTIDO CON OTRAS NACIONES DEL ÁREA,

Vivian Vásquez.- Las autoridades

do Maya, mezcla playas con sitios arqueológicos y modalidades deportivas y ecoturísticas y está integrada por más de 90 destinos de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y cuatro estados del sureste de México.

del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) dieron a conocer que realizarán un préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$1.2 millones para efectuar 12 proyectos con nuevos destinos turísticos de la civilización maya, donde participaran los países de México, Belice, Honduras y el Salvador. Maru Acevedo, subdirectora del Inguat dijo que el préstamo que realizarán será para beneficio de los 5 países mencionados, entre ellos Guatemala, ya que es un convenio para atraer el turismo. Por su parte, Synthia Solomon, viceministra de Turismo de Honduras, expresó “estamos uniendo esfuerzos con los países que guardamos huellas de la civilización Maya, para atraer la visita de más turistas a la región. También seguiremos impulsando proyectos con apoyo internacional para estimular la economía local y permitir a las comunidades disfrutar del beneficio económico que proviene del turismo, para que tengan mejor calidad de vida”.

Aparte, la ruta contará con 17 áreas declaradas patrimonio mundial, 100 zonas arqueológicas visibles, 300 espacios protegidos, 3 arrecifes coralinos y volcanes de naturaleza turística, que resultan atractivos y de mucho interés para los visitantes de todo el mundo. La Ruta Maya será beneficiada con el proyecto. Solomon agregó que con estos proyectos podría crecer entre 3 a 4% el turismo en cada uno de los países mencionados. La Ruta Maestra Mundo Maya, que conforma la organización Mundo también busca el apoyo internacional para ampliar alternativas que permitan extender el conocimiento de la cultura precolombina, y elevar los niveles de visita que a la fecha registran unos 10.2 millones de tu-

ristas por año. “Para terminar de conectar el Mundo Maya por vía aérea se estará inaugurando próximamente el aeródromo de Río Amarillo en Copán Ruinas, lo cual facilitará la conectividad y desplazamiento de los turistas en la región de Mundo Maya” compartió la representante de Honduras.

Destinos de las rutas

La denominada Ruta Maestra Mun-

Estos destinos estarán disponibles en los primeros 3 meses del 2015, ya que según Acevedo, aún se encuentra realizando la planificación y forma en que harán la distribución del monto que prestará el BID.

Aumentarán el turismo

Respecto al tema, Pablo Duchez, director del Inguat, dijo que con esos 12 proyectos estarán aumentando el turismo como hasta ahora lo han hecho, pues en lo que va del año han recibido 1 mil 700 millones de turistas, y esperan aumentar la cifra.


22ECONOMÍA

INTERNACIONAL

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Cuba aborda integración económica caribeña

La Habana, AFP.- El presidente

cubano Raúl Castro y los gobernantes de los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) se reunirán mañana en La Habana, en una cumbre que buscará impulsar la integración económica, una asignatura pendiente. La quinta cumbre Cuba-Caricom abrirá nuevas oportunidades para ampliar los intercambios políticos y económicos entre La Habana y este bloque de naciones anglófonas y francófonas del Caribe, basados “en la solidaridad, la cooperación y la complementación”, señaló el diario oficial cubano Granma. El periódico destacó que la reunión fortalecerá la cooperación mutua “en momentos en que la región avanza hacia nuevas y superiores formas de integración, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)”.

En la cumbre anterior, celebrada en Trinidad y Tobago en 2011, Raúl Castro resaltó “los logros innegables” de la cooperación en las áreas de “salud, educación, agricultura y enfrentamiento a los desastres naturales”, pero instó a sus pares a “encontrar fórmulas que permitan la ejecución de nuevos proyectos de colaboración e incrementar la eficacia de los ya existentes”. “Un Caribe unido y solidario es nuestro único camino”, advirtió entonces el presidente cubano, subrayando la urgencia de una integración más profunda. Cuba es uno de los principales cooperantes de las naciones del Caribe, especialmente en salud y educación. Pero el comercio de Cuba con sus vecinos de Caricom ha sido frenado históricamente por dos factores: la coincidencia en sus prin-

cipales productos de exportación (azúcar, café, tabaco, frutas) y la ausencia de líneas marítimas que los enlacen, según los expertos. Según la Oficina Nacional de Estadística, Cuba apenas tuvo en 2013 un pequeño intercambio con tres de los miembros de ese bloque: Trinidad y Tobago (US$37 millones), Haití (US$15 millones) y Surinam (US$3 millones).

Perspectivas en turismo

“A pesar que tenemos una fuerte relación política, nos resulta muy urgente reforzar los nexos económicos”, dijo a la prensa el embajador de Santa Lucía en La Habana, Charles Isaac. El turismo aparece como un punto de conexión. “Cada uno debe proyectar las opciones que ofrece y promover el turismo en el Caribe como un producto único”, añadió Isaac.

Durante la última década, algunos de estos países han ampliado sus relaciones, como sucede con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).


23

CULTURA Y OCIO

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Llegó diciembre

y con él, la temporada navideña Página 26

Orquesta Sinfonica y Ballet Nacional estarán presentando obras de la época.

BELINDA SE ARREPIENTE Belinda realizó una sesión de fotos para salir en el especial de verano de una revista, por lo cual aceptó modelar en sugerentes poses, sin imaginar que las imágenes serían utilizadas con otros fines. Página 24

OTRO ALTERCADO DE MILEY CYRUS La joven dejó a todos sorprendidos por su atrevido atuendo y conducta liberal. Página 25


24

&Espectáculos

LA NACIÓN DOMINGO 7 DICIEMBRE 2014

Farándula

Belinda se arrepiente de las fotos que publicó una revista

■ DEMANDARÁ A LA REVISTA H PARA CABALLEROS, PORQUE ELLA NO ACCEDIÓ A QUE SE PUBLICARAN SUS FOTOGRAFÍAS.

Redacción.- El jueves salieron a luz una serie de fotografías, en las que Belinda posaba muy sensual, con muy poca ropa. Sin embargo, parece que la talentosa cantante ya se arrepintió de haber exhibido de esa manera su ardiente cuerpazo, y es que se dio a conocer que a la joven, de 25 años, no le gustó ver su esbelta figura en la portada de la revista H. De acuerdo con el programa radiofónico de Maxine Woodside, la intérprete de En la obscuridad ha expresado su descontento con la revista para caballeros, debido que al parecer ella jamás accedió a aparecer en la primera plana, por lo que emprenderá acciones legales contra la publicación. Belinda realizó esta sesión de fotos porque iban a salir en el especial de verano de otra revista, por lo cual aceptó modelar en sugerentes poses; sin imaginar que las imágenes serían utilizadas con otros fines. En la misma emisión señalaron que la también actriz confesó que no le pagaron ni un peso por las fotografías. La cantante indicó que demandará a la revista H, porque están comercializando con su imagen, sin su autorización y sin darle ninguna compensación económica por las ganancias. En las instantáneas, la sensual rubia aparece luciendo todos sus encantos en muy poca ropa.


LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOS 25

Miley y su novio en medio del escándalo

Redacción.- Hace unos días, la mamá de Patrick Schwarzenegger, nuevo novio de Miley Cyrus, reveló que le molestaba mucho el romance de su hijo, debido a que la cantante lo llevaría por el camino del mal. Ahora parece que Maria Shiver predijo bien, y es que Miley y Patrick fueron captados por los paparazzi drogándose en una fiesta en Miami. La pareja asistió al Art Basel de Florida, donde fueron a una reu­nión con unos amigos de Miley Cyrus, quien salió al balcón del inmueble para disfrutar de un cigarro de marihuana. Lo que más llamó la atención, fue que su novio también estaba fumando la droga, a pesar que él siempre ha manejado una imagen conservadora. Además de impactar con dichas fotografías, Miley, de 22 años, siguió sorprendiendo con su peculiar atuendo. Y es que la joven dejó atrás su atrevido topless y utilizó un sensual traje de baño negro, con el cual robó suspiros, debido a que mostraba todos sus encantos, gracias a un pronunciado escote. Ante dichas imágenes, María Shiver se molestó al ver que su hijo decidió seguir el alocado estilo de vida de Miley Cyrus, a quien ha catalogado como una chica fuera de control y problemática. Maria está muy preocupada por la influencia que pueda tener sobre Patrick. “Creo firmemente que te acabas pareciendo a la gente que te rodea, siempre había estado tan contenta con los amigos que Patrick había elegido, que no veía venir algo así”, dijo.


&cultura

26

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

sociedad

Navidad:

La mejor época del año

Llegó diciembre, y con él, las actividades relacionadas a la época navideña; una de ellas es la presentación de grupos que interpretan villancicos, mientras que otros llevan a cabo la presentación de obras de teatro u otra representación artística. Por su parte, la Orquesta Sinfónica Nacional no se queda atrás, razón por la cual realizará varias presentaciones en la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional. Las presentaciones de la orquesta se realizarán los próximos 10 y 11 del presente mes, los costos para el evento serán de Q100 y Q70, por lo cual puede asistir con la familia y compartir desde ya las actividades de fin de año. Por su lado, el Ballet Nacional estará presentando su obra El Cascanueces, obra que puede ser disfrutada por grandes y chicos, además de ser un buen pretexto para salir de casa con la familia.


CULTURA 27

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Roban obra de Pablo Picasso

Miami, AFP.- Una obra de Pablo Picasso, valorada en unos US$85 mil, fue robada de una exhibición de arte en Miami, justo cuando se celebra la feria Art Basel, la mayor en Estados Unidos, que atrae a decenas de miles de visitantes. La Policía está investigando los hechos, sucedidos aparentemente durante la noche de jueves a viernes, confirmó a la AFP una fuente de la Policía de la ciudad de Miami, Florida. La obra Visage aux mains de 1956, un plato de plata de unos 40 cm de diámetro, con una cara y unas manos grabadas, desapareció durante la noche de una de las muchas ferias de arte que se realizan en la ciudad, en paralelo a Art Basel. “He participado en ferias de arte toda mi vida. Nunca me habían robado nada”, dijo David Smith, el dueño de la galería Leslie Smith, con sede en Amsterdam; a quien pertenecía la obra, citado por el diario Miami Herald.

La obra, perteneciente a una serie de 20 platos de plata confeccionados por el renombrado artista español, se encontraba exhibida dentro de la feria Art Miami, que tiene lugar esta semana en el barrio de Midtown. Según Smith, quien se encuentra en Miami, un guardia de seguridad constató durante una ronda la noche del jueves, que la obra seguía en el sitio donde era exhibida desde el lunes. Cuando el coleccionista llegó a la mañana siguiente, el Picasso había desaparecido.“Una investigación está en curso”, dijo el director de Art Miami, Nick Korniloff, al Miami Herald.

El plato fue la única pieza que desapareció de la galería, en la que se exhibían objetos más costosos, como una obra de cerámica de Picasso, valorada en US$365 mil, dijo Smith.

La feria tiene vigilancia las 24 horas del día, sin embargo no posee cámaras en todas sus instalaciones.

Pero el plato del fallecido artista malagueño, cuya desaparición ya fue notificada a una base de datos inter-

nacional de arte robado, tenía un tamaño que lo hacía fácil de esconder. “Si se roba una obra de un artista famoso, es difícil de revender. El que la robó lo hizo para quedársela o alguien en alguna parte un día se dará cuenta que es robada”, agregó.

Decenas de miles de coleccionistas, agentes de museos, aficionados y turistas llegan a Miami todos los años a la feria, franquicia en Estados Unidos de la feria creada en Suiza en 1970, un público cautivo que es aprovechado por otras galerías que montan sus propias exhibiciones.


28

&vida

Salud

Cambiar hábitos hace la diferencia entre tener buena salud y estar enfermo

1

Come frutas y verduras: Lo ideal es comer nueve porciones de frutas y vegetales al día. Pero como ya sabemos que estás abriendo los ojos porque te parece mucho. Come cinco porciones de frutas y vegetales al día y te salvarás de varias visitas al médico. Un estudio realizado en la Universidad Harvard dice que esta cantidad suministra los antioxidantes y la fibra necesarios para reducir las enfermedades cardíacas y mantiene un peso ideal (una porción equivale aproximadamente a la mitad de una fruta o media taza de frutas, o media taza de vegetales).

Agencias.- Tener una buena salud es crítico para llevar una vida feliz y placentera. Estar sano significa que nuestro cuerpo funciona normalmente y que no hay algo fuera de balance. Estar sano es también tener una mente equilibrada y en armonía con el cuerpo. Muchas veces, por la velocidad de la vida que llevamos, nos olvidamos que la salud es un tesoro. Solo la valoramos cuando nos enfermamos.

2

Haz ejercicio: Lo ideal sería 30 minutos de ejercicio cardiovascular (o más) 5 días o más a la semana. Pero como cuesta levantarse del sofá, ¿qué tal 17 minutos al día? Esto equivale a dos horas a la semana. ¡Y ni siquiera tienes que hacerlo seguidito! Puedes dividirlo en segmentos. Y los beneficios son infinitos: corazón sano, peso adecuado, músculos tonificados, estar de muy buen humor, etc.

Los hábitos saludables son, en gran parte, los que determinan que tengas buena salud, y son precisamente aquello que haces todos los días: dormir, comer, mantenerte hidratado, hacer ejercicio, bañarte, protegerte del sol. El buen desarrollo de estos hábitos seguramente te ayudará a tener una vida más larga y sana. Hagamos un recorrido por estos consejos para tener una buena salud.

■ XXXXXX


LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

29

3

Duerme: Si eres de los que siempre duerme entre 7 y 8 horas diarias, vas por el camino correcto. Estudios recientes indican que quienes tienen problemas para dormir o duermen menos 7 horas, están incrementando su riesgo de sufrir hipertensión, enfermedades cardíacas y hasta diabetes. Nuestro cuerpo necesita descansar y recargar sus energías para tener buena salud.

4

Mantente hidratado: Antes se decía que ocho era el número mágico de vasos de agua al día que se debían tomar. Ahora se sabe que no es necesario beber ocho, pero toma líquidos con las comidas y cada vez que sientas sed. Bebe más si haces ejercicio o hace mucho calor. Los únicos que no pueden depender de la sed para beber agua son los niños pequeños y los ancianos porque en ellos el mecanismo de la sed no funciona bien y tienen que acordarse de beber. Por si no sabías, el cuerpo es 80% agua y necesita de este líquido para funcionar. Otras fuentes de líquido son las frutas, la sopa, el té y los vegetales.

5

Lávate las manos: idealmente con agua y jabón, usando el jabón mínimo durante 15 segundos. Varios estudios han demostrado que lavarse las manos con agua y jabón elimina más del 90% de los microbios que causan infecciones que pueden alterar tu buena salud. Lávate las manos siempre después de ir al baño, al tocar a alguien que está enfermo, y cuando cocinas. Especialmente cuando tocas carne cruda y vegetales sin lavar.

6

. Usa bloqueador solar: Diariamente. No importa que esté nublado. Proteger tu piel de los rayos ultravioleta evitará lesiones en la piel, incluyendo cáncer. Lo ideal es un bloqueador de mínimo 15 de factor de protección.


30

enimágenes

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

El mundo EXHIBICIÓN EQUINA

FOTOGRAFÍAS: AFP

ESPAÑA AFP.- Un entrenador de caballos, ejercita un ejemplar blanco durante el espectáculo Sicab 2014 que se realiza en Sevilla, y que reúne a los mejores equinos que son el deleite de los asistentes.

NAVIDAD ANTIVIOLENCIA

HONDURAS AFP.- En un barrio dominado por pandillas callejeras en las afueras de Tegucigalpa, una de las ciudades más violentas del mundo que es asediada por las pandillas, muchos jóvenes convocados por la Policía se preparan a manifestar contra la violencia que viven, cuando menos por las actividades de Navidad.

FESTIVAL DE LAS LUCES

IRAQ, AFP.- Niños cristianos desplazados llevan velas encendidas en Erbil, la capital de la región autónoma kurda del norte del país, para celebrar la fiesta de las luces, una versión secular de una tradición religiosa dedicada a la Virgen María que se originó hace 153 años.

PROTESTA JUVENIL

GRECIA, AFP.- Un policía antidisturbios detiene a un manifestante en Atenas, donde varios jóvenes conmemoraron el sexto aniversario de la muerte a tiros del adolescente Alexis Grigoropoulos por un oficial de policía, un evento que sumió a todo el país en semanas de disturbios juveniles.


LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

31

&Estilo

Hogar

Consejos para limpiar el árbol de Navidad Redacción.- Limpiar el árbol de Navidad es imprescindible, antes de comenzar con la decoración navideña. A continuación te proporcionamos varias claves para limpiar el árbol navideño. En la mayoría de los casos, el árbolito lleva casi un año guardado en trasteros o garajes donde, queramos o no, acumula polvo. Para evitar alergias navideñas, lo primero que debemos hacer es limpiarlo a fondo, antes de colocarlo dentro de la casa.

Paso a paso Lo primero que debemos hacer para limpiarlo, una vez que lo tenemos montado, es asegurar su base al suelo y pasar la aspiradora con la boquilla para tapicería y con la velocidad al mínimo.

Esta tarea será divertida para realizarla en familia.

SUSCRÍBETE AL 6634-7430 DE 2014 14 DE JULIO 10 EDICIÓN No.

s e icia m i r P

DE 2014 30 DE JUNIO 9 EDICIÓN No.

s e Primicia

Para asegurarnos que el árbol de Navidad quede impecable, es el momento de darle un baño. En una cubeta de agua grande echa una parte de detergente suave, humedece un paño y lava suavemente cada rama de la misma manera que pasamos la aspiradora, de arriba a abajo y en movimientos circulares. Por último, deja que se seque al aire libre o en un lugar ventilado durante 24 horas, o hasta que la humedad haya desaparecido por completo.

es Primicia !

!

!

Comienza siempre por las ramas superiores y continúa hacia abajo en círculos, muchas personas dan por finalizada la limpieza en este punto, sin embargo, una vez terminado este proceso, lo ideal es continuar limpiando con agua y jabón.

!

!

!

...entérate primero!

La Cuenacdaor TEJUICIOS irLA AN SOMBRAS deJlOYM D A E ENTRE LA MAYA BIÓSFERA Página 6

ÜEDAD DE AMBIG

Deportes

ES e va DEPORT O s a ic R ta I Cos l Mundial DIARNDIALISTA invicto de MU Página 40

Q25.00

gt

cia.com.

esprimi

ciaguate

@esPrimi

ciaguate

@esPrimi

suscripciones@esprimicia.com.gt


32

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

CURIOSIDADES

Australiano se tatúa 203 personajes de Los Simpson Australia, Agencias.- El di-

FOTOS: AFP

El tinte para axilas combina con el color del cabello. Estados Unidos, Agencias.-

¿Sabías que? Después de la moda de no rasurarse las axilas, ahora la nueva tendencia es aplicarse un tinte para darle un color llamativo a esta área.

nero hace que muchas personas no sepan qué hacer con él, o simplemente buscan la manera de llamar la atención de los demás a costa de lo que sea, unos desnudándose como recientemente lo han hecho artistas como Kim Kardashian, otros con polémicas declaraciones. Pero sin duda alguna Michael Baxter, de 52 años, busca llamar la atención tratando de romper un Récord Guinness por la gran cantidad de tatuajes de un dibujo animado. Para lograrlo, ha invertido más de US$10 mil y 130 horas de su tiempo, con el objetivo de tatuarse 203 personajes de Los Simpson en su espalda.

¡Así es! teñirse las axilas parece ser la nueva moda entre las feministas y algunos hombres. Fucsia, azul, verde, rojo, etc., el color que más te guste. Roxie Hunt, estilista de Seattle, fue quién inició esta moda al teñir el vello de las axilas de una

compañera de trabajo. “Tenía muchas ganas de comprobar cómo reaccionaba el pelo de esta parte del cuerpo al tinte. El objetivo: conseguir que las axilas de una amiga lucieran el mismo color verde-azulado que luce en su melena”, afirmó Hunt. Las seguidoras de esta tendencia de belleza comparten sus fotografías, en las cuales posan orgullosamente, enseñando las axilas teñidas.

Se espera que su tatuaje sea registrado por los Récord Guinness el 17 de diciembre, día del 25 aniversario de la serie de dibujos animados, lo cual es un tributo muy particular que Baxter rendirá a esta caricatura de antaño, pero que aún sigue gozando de cierta popularidad.

Una extraña adicción Estados

Unidos, Agencias.Una joven confiesa que tiene una peculiar adicción, la cual es comer maquillaje. En el mundo de hoy, nos hemos acostumbrado a escuchar ciertas cosas que nos sorprenden y que, a veces, no le encontramos explicación. Bueno, esta noticia tampoco la vamos a entender mucho. Se trata de una joven que aparece en la televisión para comentarle al mundo el problema que ella tiene, ya que

sufre de una rara adicción: comer maquillaje. Brittioni es la joven que nos comenta que para ella es lo más normal del mundo comer maquillaje, y afirma que la gente no sabe lo que se está perdiendo. También admite que está enganchada y que come entre 15 y 20 sombras de ojos por día. Sin lugar a dudas una adicción un poco cara para el bolsillo de cualquiera.

Lo increíble de esta historia es que Brittioni es aficionada a esta adicción desde muy temprana edad (nueve años), y nunca le ha ocurrido nada malo, a pesar que está ingiriendo elementos como arsénico, níquel y plomo. En este mundo parece que ya nada nos tiene que sorprender, ya que como esta joven, hay miles de personas más con singulares y extrañas adicciones.


33

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Tecnología Ciencia&

Apple borró canciones de “rivales” en los iPod ■ VARIOS USUARIOS SE QUEJARON DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS POR APPLE.

Agencia- Apple borró deliberadamente las canciones en los iPod, que sus dueños habían descargado de servicios diferentes o rivales a iTunes entre 2007 y 2009. La empresa realizó esto sin notificarles a los usuarios, según expuso el abogado de un grupo de consumidores que presentaron una demanda colectiva contra la empresa de la manzana mordida. The Wall Street Journal señala que cuando un usuario con música descargada por otras vías en su iPod intentaba sincronizar el dispositivo con iTunes, le aparecía un error que le obligaba a establecer los valores de fábrica. Tras volver a esos valores, la música de los servicios rivales desaparecía del terminal.

Esto es lo que ha expuesto Patrick Coughlin, abogado de los afectados, ante el Tribunal de Distrito de Oakland, California.

rios de robos. Farrugia apuntó que en esa época varios hackers como “DVD Jon” y “Requiem” intentaban quebrar el sistema.

Lo más preocupante, señalan, es que Apple nunca les comunicó a los usuarios lo que estaba sucediendo. Augustin Farrugia, representante de seguridad de la empresa, dijo que su compañía no “necesitaba ofrecer tanta información a los usuarios”, porque prefería no confundirlos.

Este caso es parte de una demanda colectiva, que espera que Apple pague a los afectados cerca de US$350 millones. Afirman que la empresa hizo esta y otras maniobras para subir el precio de sus productos.

Farrugia explicó que esa acción de borrado era una medida de seguridad. El experto en seguridad señaló que las actualizaciones que borraban la música no-iTunes estaban destinadas a proteger a los usua-

Se espera que Eddy Cue y Phil Schiller, ejecutivos de Apple, testifiquen esta semana. Los demandantes esperan que correos electrónicos, escritos por Steve Jobs y un testimonio grabado antes de su muerte, jueguen un importante papel en el caso antimonopolio.


34

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Belleza &Moda

¿Cansada de lucir mal en las fotos? ■ SIGUE ESTOS SENCILLOS TRUCOS PARA SALIR MÁS ATRACTIVA.

Tip 1: ¡Ponte color! Hay ocasio- Tip 4: Brazos delgados. Un punnes en la que te sientes apagada, y eso se refleja en las imágenes. Por ello te recomendamos darte un toque de color, utiliza un labial rosado encendido y colorea tus mejillas.

Tip 2: Elige un fondo adecuado.

En ocasiones no te das cuenta que a tu espalda el fondo es del mismo color del vestuario que traes, o el mismo resalta demasiado. No te pierdas la oportunidad de brillar y observa cuál sería el mejor lugar para la foto, sacando provecho de tu vestuario.

Tip 3: Descubre tu mejor ángulo, todos lo tenemos. El mejor ángulo es aquel donde la luz y las sombras reflejen un rostro limpio, y en el que se resaltan tus facciones. Para encontrarlo colócate frente al espejo y observa tu rostro en diferentes posiciones, de inmediato te darás cuenta en qué posición luces mejor.

to débil para muchas mujeres es lucir brazos gruesos, para ello te sugerimos alejar ligeramente el brazo de tu cuerpo, esta regla aplica también si la fotografía se tomara en un sillón, en donde todos estarán sentados.

Tip 5: La mejor sonrisa. Sin

duda un buen retrato no puede estar completo sin una sonrisa que resalte el rostro, aunque también puede resultar en una fotografía desastrosa si la sonrisa se ve forzada o falsa. Para lograr la mejor sonrisa, procura lanzar una risotada antes de la foto, así conservarás el efecto y la imagen será de diez. Si sigues estos sencillos y prácticos consejos, no dudes que obtendrás fotografías espectaculares; cada una de ellas será candidata a foto de perfil en tus redes sociales o de protector de pantalla en tu smartphone.


BELLEZA Y MODA35

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Kristina Pimenova, la niña modelo más joven del mundo Redacción.- Con tan solo

nueve años de edad, Kristina Pimenova es considerada la niña modelo más joven del mundo. Pimenova es el nuevo rostro codiciado por Benetton, Cavalli, Vogue y Armani. La pequeña se ha convertido en la niña modelo más guapa y más joven del mundo que está revolucionando la moda. Su padre es el exfutbolis-

ta ruso Ruslan Pimenov y su madre es la exmodelo profesional Glikeriya Shirokova. Ambos no dejaron pasar la belleza natural y precoz de Kristina Pimenova. Desde que empezó a caminar, esta hermosa niña ha hecho campañas para Roberto Cavalli y Dolce & Gabanna. Fue así que se convirtió en la niña modelo más joven del mundo.

Esta pequeña ha revolucionado el mundo del modelaje, pues su belleza ha captado la atención de grandes empresas de moda y belleza que ya requieren sus servicios. De esa cuenta, a tan corta edad, ha alcanzado ya una gran fama, no solo en su país natal sino en otras ciudades del mundo; lo cual es señal inequívoca que a futuro será una de las modelos más famosas y bellas del mundo.


36

LA NACIÓN DOMINGO 7 DICIEMBRE 2014

Medio Ambiente

Diferencias entre productos ecológicos, y consumo local ■ EXISTE UNA DIFERENCIA ENTRE LOS PRODUCTOS QUE CONSUMIMOS Y QUE DE ALGUNA MANERA TIENEN QUE VER CON EL USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS. Fuente: Ecología verde.- Como consumidores que somos, ya sea de alimentos y demás artículos que adquirimos a diario, es importante tener clara la diferencia entre la producción ecológica, el consumo local y el Comercio Justo. Si bien es cierto que el circuito comercial convencional no promociona ninguno de ellos, “buscándolos con lupa” podemos encontrarlos y aprovechar sus ventajas ¿Pero, son productos distintos? ¿Existen los productos ecológicos, procedentes del Comercio Justo y de consumo local? Existen, pero casi puede decirse que lo hacen como las meigas: de forma separada, sin embargo, es más fácil encontrarlos, aunque no dejan de ser sectores marginales. Aun así, el auge de lo ecológico está impulsándolos, y cada vez cobran más fuerza y, por lo tanto, tienen una mayor presencia. En los tres casos, el consumidor que apuesta por los productos ecológicos, de Comercio Justo y/o locales puede optar ellos como un modo de reivindicación de un modelo económico y social distinto. En muchos casos se trata de un activismo que se traduce en una lucha y compromiso contra el daño ambiental y la justicia social. Además, en el caso de los veganos, se incluye también como parte de la lucha contra el maltrato animal.

Comercio Justo El Comercio Justo es el nombre que recibe un sistema comercial alternativo que se establece a partir de normas solidarias, con el objetivo de luchar por el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. En otras palabras, el Comercio Justo busca dar un mejor acceso al mercado a los productores más desfavorecidos, facilitándoles el acceso a un circuito de ventas in-

Muchas personas están tomando conciencia de la protección del medio ambiente con lo que consumen. ternacional que de otro modo, les sería vedado.

Diferencias entre productos ecológicos, consumo local y Comercio Justo Los productos del comercio justo que adquirimos son artículos fabricados o cultivados por productores, idealmente, por medio de prácticas respetuosas del entorno, si bien a menudo el transporte supone un incremento de la huella de carbono que no permite considerarlos verdes. La definición de la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO, por sus siglas en inglés) lo define del siguiente modo El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional, prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores/as y traba-

jadores/as desfavorecidos.

Consumo local El consumo local se puede llevar a cabo en entornos de economía local diseñados mediante políticas de sostenibilidad, pero al mismo tiempo pueden establecerse redes informales: la compra a un agricultor que conocemos, las cooperativas que venden sus productos en la localidad o en la región. De forma más estricta o teórica, la economía local debe considerarse como un todo, en que el comercio de productos autóctonos es solo una parte de un ecosistema que hace referencia a la preferencia de comprar bienes y servicios cercanos, como parte de un sistema social que promueve la sostenibilidad ambiental.

Productos ecológicos Los alimentos ecológicos, orgánicos o biológicos, términos indistintos, se producen con una mínima cantidad de químicos como pesticidas, conservantes, hormonas, antibióticos o fertilizantes. Diferencias entre productos eco-

lógicos, consumo local y Comercio Justo Sin embargo, si no se obtienen dentro de una economía local o por su envasado, el producto acumulará una huella de carbono variable que le resta valor verde. En este sentido es fácil entender que los tres conceptos, (ecológico, Comercio Justo y consumo local) están interrelacionados. En un mundo perfecto, serían sinónimos. En el mundo real la cosa cambia, pues comprar un producto con su correspondiente certificación ecológica no significa que se cuide la economía local del lugar de origen, y lo mismo ocurre con cualquiera de las otras posibles combinaciones. Es decir, lo local no siempre es ecológico ni “justo”, al tiempo que lo justo no siempre es ecológico ni local. Así las cosas, lo suyo es buscar un equilibrio entre los tres factores, pues solo así podemos hablar de verdadera transformación social o de auténtica protección ambiental. Las medias tintas, en este caso, no son de color verde.


37

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Hoy en la Historia

EN 1941 SE LANZA EL ATAQUE A PEARL HARBOR

El ataque a Pearl Harbor fue ejecutado por la Armada Imperial Japonesa la mañana del 7 de diciembre de 1941. El ataque sorpresa en la isla de Oahu de Hawái, fue dirigido contra la Flota del Pacífico de la Armada de Estados Unidos y las fuerzas aéreas que defendían la zona. El almirante Isoroku Yamamoto planeó el ataque como el inicio de la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo del ataque, dirigido por el vicealmirante Chuichi Nagumo, era neutralizar la flota enemiga por un largo período, para ocupar las colonias occidentales en el sudeste de Asia, romper el embargo económico a que Japón estaba siendo sometido desde el año anterior. Una vez debilitado Estados Unidos militarmente, Japón buscaría negociar la paz en condiciones favorables. El alto mando japonés deseaba evitar una guerra larga, pero aunque el Imperio Japonés salió victorioso en la acción, no logró obtener una victoria decisiva.

NACIMIENTO DEL PRIMER PILOTO DE FÓRMULA 1 POLACO Robert Józef Kubica, (7 de diciembre de 1984, Cracovia, Polonia) más conocido como Robert Kubica, es un piloto polaco de Fórmula 1 y rally. Fue el primer piloto de Fórmula 1 polaco, así como el primer polaco en ganar una carrera en esa competición. En el año 2011 y tras cinco temporadas completas en la F1 sufrió un accidente compitiendo en una prueba de rally que lo apartó de los circuitos. Desde entonces solo compite en pruebas de esa categoría. En 2013 debutó en el Campeonato de Europa de Rally y en el Campeonato Mundial de Rally, en este último participando en la categoría WRC 2 donde logró el título. Kubica comenzó su carrera profesional en 2000, como piloto de pruebas de Fórmula Renault. Durante su primera temporada compitiendo en la categoría logró su primera pole position. En 2002 ganó cuatro carreras y logró la segunda plaza en la Fórmula Renault 2000 italiana. También fue séptimo en la Fórmula Renault Eurocup. A finales de año participó en una carrera de la Fórmula Renault brasileña, en el circuito de Interlagos, logrando una nueva victoria.

MUERE ANTONIO MACEO Ocurrió en 1896 cuando la caída en combate de mayor general Antonio Maceo Grajales, como diecinueve cubanos, en una carga temeraria, impidieron que los colonialistas españoles se llevaran como trofeo el cadáver de Antonio Maceo y Panchito Gómez Toro. Entre vítores y aplausos, alrededor de las nueve de la mañana del 7 de diciembre de 1896, el mayor general Antonio Maceo llegó con su estado mayor al campamento mambí, ubicado en la finca Purísima Concepción o Montiel, barrio rural de San Pedro, a unos siete kilómetros al sudoeste de Punta Brava.Tras una rápida ojeada, el Titán de bronce halló aceptable el emplazamiento. Al norte había un palmar con algunos arbustos

y un herbazal. Al oeste, lindaba con el camino vecinal y un campo de guayabas. Al este y al sur, se extendía la sabana habanera. No todo era ideal, pero lo que más le complacía era acampar cerca de la localidad habanera de Marianao, su objetivo a atacar esa noche. El recibimiento que le tributaron fue grandioso. Muchos de aquellos hombres ya habían combatido a sus órdenes; otros lo veían por primera vez. En todos hacía presa la emoción: tenían frente a sí a la leyenda viva del independentismo, el Héroe de Baraguá, al general invicto de Peralejo y Ceja del Negro, aquel que desafiaba las balas españolas sin que ninguna se atreviera a detener su impetuosa marcha hacia la libertad de Cuba.


38

CONSEJOS DE VIDA

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

ImperfectDos sonparaescuchartemejor@gmail.com

CUANDO CREAS QUE LA VIDA ESTÁ POR TERMINAR PORQUE AGOBIADO TE SIENTAS YA, LUCHA AÚN MÁS POR LO QUE QUIERAS ALCANZAR.

De Doña Celia y el buen caminar Ximena Fuentes.- Este final de

noviembre me encuentra sentada en el un centro comercial “disfrutando” de la música navideña prematura, un café y una buena charla. Mi amigo y yo nos burlamos de cómo otros pasan dejando babas, suspiros y anhelos en las vitrinas. Me identifico con aquellos que hacen cálculos mentales y piadosas oraciones para ver si así el aguinaldo se estira. Pero mis favoritos son los que sufren con los ojos el espantoso, vicioso y martirizador círculo del deseo, que empieza cuando un objeto cualquiera atrae nuestra atención. Ojos abiertos, pupilas dilatadas, deseo desbordante. Mirada fija. Dos presurosos pasos de acercamiento mientras estiramos la mano para

alcanzarlo. Ojos entrecerrados de deseo mientras acariciamos el objeto, éxtasis. Ojos desorbitados y ceño fruncido al ver el precio, corazón roto, desapego. Mirada al suelo mientras, resignados, soltamos el objeto y emprendemos la retirada. Manos vacías, ojos tristes.

de motivaciones y vive solo en base a acciones y reacciones, negándonos el involucramiento emocional con todo y con todos. Se nos olvidó que felicidad y placer no son lo mismo. Y somos tierra más que fértil para cultivar el tan temido analfabetismo emocional.

Acción y reacción, newtoniano el asunto: del placer al desengaño a la resignación en menos de un minuto. Extremo. Reflexiono en torno al hecho que la cultura actual no nos acostumbra a los procesos. Y por eso vivimos para la gratificación inmediata.

“Mano, dejá de mirarlos. Mil doscientos pesos es demasiado por un par de zapatos” (en oferta) me recuerda una voz autoritaria.

El mañana ya no importa. Ya no disfrutamos los preámbulos. Ya no “cantineamos”. Ya no anhelamos. Nuestro corazón no se alimenta ya

Y mi amigo, siempre tan sabio y tan lleno de sentido, cierra su argumento afirmando: “tenerlos no te va a hacer más feliz”. Suspiro, en total acuerdo. Y es que, al final, no son los zapatos: es el tumba’o con que caminamos (o, al menos, eso decía Celia Cruz).


40

&recreación

Turismo

Catarata de Chichel San Juan Cotzal, Quiché ■ SIN DUDA ALGUNA ESTE SITIO TURISTICO ESTA LLENO DE AVENTURA EN MEDIO DEL BOSQUE Y ALEJADO DEL BULLICIO. Redacción.- Guatemala se ha vuelto últimamente el destino turístico para miles de visitantes de muchas partes del mundo por sus bellezas que, muchas veces, aún son desconocidas por los turistas nacionales, una de ellas son las impresionantes cataratas de Chichel, una maravilla de Quiché. En las afueras de San Juan Cotzal, el visitante encuentra un remanso de tranquilidad y naturaleza, teniendo como marco una impresionante catarata de más de 100 metros de altura y 35 metros de ancho, en medio de una quebrada rodeada de espesa vegetación. En el lugar hay servicios básicos como cocinas de carbón


LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

En el lugar se pueden hacer diferentes tipos de actividades como caminatas, avistamientos de aves entre otros entretenimientos.

(churrasqueras), bancas, seguridad y caminos claros y bien señalizados para trasladarse por el lugar. Para llegar, conduzca hacia la zona del Triángulo Ixil, hasta llegar a San Juan Cotzal. A este municipio se llega por medio de la Ruta de la Dualidad, kilómetro 188, saliendo de Santa Cruz del Quiché con rumbo a Sacapulas y tomando después dirección norte, con rumbo a Santa María Nebaj. Una vez en San Juan Cotzal, busque la salida hacia la aldea Chichel. Justo a la entrada se encuentra un rótulo que indica el camino hacia la catarata, aunque el camino es largo la experiencia es maravillosa.

41


DEPORTES EL KUN AGÜERO SUFRE LESIÓN

43 LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Santamaría los pone en semifinales

Entre lágrimas y gestos de dolor, el Kun abandonó la cancha en los primeros minutos de juego. Página 46

DONOVAN Podría retirarse hoy con seis campeonatos de la MLS.

Héctor Letona.- Municipal venció por la mínima diferencia a Antigua, en el partido de vuelta correspondiente a la clasificación a semifinales del torneo Apertura 2014. Jugando como local en el estadio El Trébol, los rojos trataron de tomar la iniciativa del encuentro, sin embargo el equipo panzaverde se le plantó sin complejos, y con una media cancha, en donde sobresalieron tanto el brasileño Roberto Carlo Peña como Fredy Thompson, Antigua llevó las primeras jugadas de peligro.

Página 47

Primeros intentos Los coloniales buscaron perforar la meta del portero rojo Santiago Morandi con dos disparos, primero a través de Óscar Isaula, y minutos después por medio de un cabezaso de Carlo Peña, que estuvieron cerca de abrir el marcador.

Los escarlatas respondieron cuando, en un pase filtrado al área, el charrúa Maximiliano Callorda regatea un balón y, en el minuto 33, saca un tiro ligeramente desviado a la izquierda del guardameta antigüeño Víctor Ayala. Sin embargo este era ya un aviso para lo que se vendría 12 minutos más tarde, cuando en una nueva jugada por derecha del mismo Callorda al minuto 45, y cuando el primer tiempo expiraba, ganó con fuerza una jugada y después de internarse en el área rival, trazó un pase hacia atrás, a la llegada de Kevin Santamaría, quien de pierna derecha remató rasó al rincón derecho de la portería antigüeña. Segundo tiempo Para la segunda parte del juego, Antigua echó mano de toda su artillería, haciendo ingresar a su goleador Juan Valenzuela así

como al brasileño Israel Silva, buscando con ello darle la vuelta al marcador. Sin embargo eso no sucedió y fue Municipal el que estuvo más cerca de ampliar las cifras, ya que apenas en el primer minuto de juego, y en una jugada filtrada por izquierda, el balón llegó a los pies del lateral proyectado Cristian Jiménez, quien disparó desviado, ante esta inmejorable oportunidad. La ocasión más clara la dilapidó Carlos Ruiz en el minuto 85, cuando en una vistosa jugada Marvin Ávila centró y, en un amague por parte del recién ingresado Darwin Oliva, la habilitación llegó perfecta para el Pescado, cuyo disparo pasó pegadito al poste derecho de Ayala. Los rojos clasificaron con esta victoria y deberán enfrentar ahora en semifinales al Deportivo Marquense.


44 DEPORTE

NACIONAL

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014 los madrileños fue la lesión de James Rodríguez, quien fue reemplazado en el 51 por un problema muscular en la pierna derecha. Salvo ese problema con el colombiano, todo parece sonreír al Real Madrid de Carlo Ancelotti en los últimos meses, el equipo encadena ya 18 victorias consecutivas, una racha sin precedentes en el equipo blanco y con la que iguala la marca de Frank Rijkaard con el Barcelona en la temporada 2005-2006. En la primera parte, el Celta puso en apuros al equipo merengue, manteniéndose sólido atrás, sin embargo una caída de Cristiano en el área en el 35 fue castigada con penal, pese a las protestas de los gallegos, que consideraban que se había dejado caer. El portugués lanzó y no perdonó. En la segunda parte, después que un balón del alemán Toni Kroos pegó en un rival, Cristiano envió de volea, por bajo y ajustado al palo, para el 2-0 en el 65.

Real Madrid gana con triplete de Cristiano de su ciudad al Espanyol, con la misión de ganar para regresar al puesto en el que estaba y volver a situarse a dos puntos del Real Madrid.

Madrid, AFP.- El líder Real Madrid continuó con su racha de victorias con un 3-0 ante el Celta de Vigo, gracias a un triplete de su estrella Cristiano Ronaldo, en la 14 jornada de la Liga española, donde el Atlético de Madrid se mantuvo a cuatro puntos al ganar 2-0 en Elche. El Atlético se puso provisionalmente segundo, adelantando en un punto al Barcelona (3º.), que recibe hoy en el derbi

Cristiano Ronaldo volvió a ser el gran protagonista del partido, primero transformando un discutido penal en el 36, después sentenciando en el 65 con una volea por bajo y poniendo la rúbrica final en el 81, rematando con la izquierda en el segundo palo un pase del brasileño Marcelo. Son ya 201 los goles de CR7 en la Liga española y 23 en la actual temporada, donde sigue ampliado su enorme ventaja en la tabla de máximos anotadores (Neymar es segundo con 11), con unas cifras espectaculares. La única noticia preocupante para

Con todo decidido, el astro luso cerró el festival con su tercero de la noche, en el 81, empujando cómodamente tras recibir del brasileño Marcelo. Giménez celebra su primer gol De esta forma el Real Madrid respondía con autoridad a la dosis de presión que había enviado el Atlético de Madrid, que había ganado poco antes por 2-0 en el campo del ahora colista Elche. El joven uruguayo José Giménez consiguió el primero de la tarde en el estadio Martínez Valero, en el minuto 16, recibiendo del turco Arda Turan, controlando con un recorte a su compatriota Damián Suárez, enviando un fuerte disparo para batir la meta de los locales. La sentencia de los Colchoneros llegó en la segunda mitad, por medio del croata Mario Mandzukic (53), que recibió de Gabi Fernández y batió al arquero polaco Przemyslaw Tyton con un disparo raso, ajustado al palo. Giménez, que fue titular en el centro de la defensa, haciendo dupla con su compatriota Diego Godín, logra este primer gol en la Liga española apenas una semana después de haber tenido que ser trasladado al hospital por un traumatismo craneoencefálico.


LA NACION DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

DEPORTE INTERNACIONAL 45

Jorge Luis Pinto, nuevo seleccionador de Honduras Tegucigalpa, AFP.- El colombiano Jorge Luis Pinto es el nuevo seleccionador de fútbol de Honduras, en reemplazo del destituido costarricense Hernán Medford, anunció ayer el presidente de la Federación, Rafael Callejas, en su cuenta en Twitter.

duras a Sudáfrica 2010.

“Me complace informar a la familia del fútbol y aficionados, que Jorge Luis Pinto es el nuevo técnico de la H en el camino hacia Rusia 2018”, escribió Callejas.

Según informes de la prensa, Pinto cobraba US$50 mil mensuales pero la Fenafuth solo disponía de US$35 mil para todo el cuerpo técnico; sin embargo, algunos directivos admitieron públicamente que la mejor opción era el colombiano y que podrían completar el presupuesto con patrocinadores.

El portavoz de la Federación Nacional Autónoma de Futbol de Honduras (Fenafuth), Edwin Banegas, confirmó la información a la AFP, y dijo que en breve, se haría un anuncio oficial a través de un comunicado. Directivos de la Fenafuth habían anunciado en la prensa local las negociaciones con Pinto, en las que también aparecían como candidatos, entre otros, Reinaldo Rueda, el colombiano que llevó a Hon-

Aunque ha sido un técnico de prestigio, Pinto logró mayor notoriedad por la destacada participación de Costa Rica en el pasado Mundial Brasil 2014, llegando a los cuartos de final.

Medford fue cesado el martes, porque no pudo clasificar a la Copa de Oro, quedando en quinto lugar en la Copa de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf) que se disputó en Estados Unidos, además por el 6-0 que recibió Honduras de Japón el 14 de noviembre, en su última gira de preparación.


46 DEPORTE

INTERNACIONAL

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Esta lesión llega en mal momento para su equipo, ya que se ignora la gravedad y por cuánto tiempo será baja.

Agüero fue sustituido entre lágrimas por lesión El gaucho ha brillado en la Champions, donde marcó un triplete ante el Bayern Múnich.

Manchester, AFP.- El atacante argen-

tino del Manchester City, Sergio Agüero fue sustituido con lágrimas y signos de dolor en el principio del partido contra el Everton, en la 15ª. jornada de la Premier League inglesa. El jugador de 26 años se dañó en la pierna izquierda, y tras ser atendido por el cuerpo médico de su equipo, el técnico chileno Manuel Pellegrini decidió su sustitución por el joven español de 18 años, José Ángel Pozo, a los cinco minutos de partido. La lesión del Kun, a la espera de conocer su gravedad, llega en un momento delicado para el City, que el miércoles deberá enfrentará a la Roma italiana, en un partido crucial para el pase a octavos de final de la Liga de Campeones.

Agüero se ha visto además castigado por las lesiones de forma repetida en los últimos años. La pasada temporada solo jugó 23 partidos por distintos problemas físicos. En la actual temporada es el gran líder del Manchester City. Además, lidera la tabla de goleadores de la Premier League con 14 dianas, incluidas las cuatro en el triunfo de 4-1 sobre el Tottenham. También ha deslumbrado en la Champions League, en donde consiguió un triplete para derrotar 3-2 al Bayern Múnich alemán. El City es segundo en la Premier League, donde el líder Chelsea tropezó en esta 15ª. jornada, perdiendo 2-1 en Newcastle.


DEPORTE INTERNACIONAL 47

LA NACIÓN DOMINGO 7 DE DICIEMBRE 2014

Donovan busca despedirse con otra corona de la MLS

Los Ángeles, AFP.- El goleador Landon Donovan busca darle un final de cuento de hadas a su ilustre carrera, cuando su equipo, el Galaxy de Los Ángeles, enfrente hoy al New England Revolution en la final por la Copa de la Major League Soccer de Estados Unidos (MLS).

Donovan, máximo goleador internacional de la selección estadounidense (57 goles) y de la MLS (144), busca retirarse con una nota positiva, luego que el entrenador Jurgen Klinsmann le dejara fuera del equipo que disputó el Mundial Brasil 2014, la que hubiese sido su cuarta copa. A raíz de ese desaire, Donovan anunció que esta temporada de la MLS sería la última, y a sus 32 años de edad ha hecho todo lo posible para

asegurar decir adiós con un sexto título de liga en su palmarés, algo que ningún otro jugador estadounidense ha logrado. El Galaxy terminó en segundo lugar en la Conferencia Oeste; en los playoffs eliminó al Real Salt Lake y a los Sounders de Seattle, ahora buscará convertirse en el único club en ganar cinco campeonatos de la MLS. “Está claro que esto parece perfecto, pero todavía tenemos que ganar esta final”, advirtió el Capitán América, quien ha guiado al Galaxy a tres campeonatos (2005, 2011 y 2012). Sus otros dos títulos los consiguió con el San Jose Earthquakes (2001 y 2003). “Vamos a enfrentar al equipo del momento, es todo un reto”, dijo el exjugador del Bayer Leverkusen, el Bayern Múnich y el Everton, y que en esta temporada ha marca-

El Capitán América espera obtener la corona antes de su partida.

do 13 goles. El Galaxy, que recibe al Revolution en el StubHub Stadium en Carson, suburbio de Los Ángeles, cuenta con un formidable ataque con Donovan, el irlandés Robbie Keane y Gyasi Zardes. Keane, nombrado el miércoles el Jugador Más Valioso del campeonato, será el capitán del Galaxy, que goleó a New England 5-1 en su último encuentro de la campaña regular, en julio pasado.

mejor del campeonato, con apenas 37 goles recibidos, para ser, junto al DC United, los equipos menos goleados en la campaña regular. Todo ha sido mérito del director técnico Bruce Arena, el entrenador que más títulos ha ganado en la historia de la MLS. Ganó dos finales con el DC United, y las otras dos con el Galaxy.

El Galaxy fue el equipo más goleador de la liga, con 69 goles en 34 partidos, de las cuales 30 de esas dianas fueron firmadas por Donovan y Keane. Su defensa fue la

FOTOGRAFÍAS: AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.