Area de Asheville/Hendersonville
Hágase miembro 3 al 9 de junio del 2020
Todos los miércoles
Año 11 • Nº 548
FREE/GRATIS
704-568-6966 Locales
LaNoticia.com
Locales
Ordenan dar facilidades de pago a quienes deben la renta
Carolina del Norte rechaza asesinato de George Floyd
José Carlos Cordero Cote
Diego Barahona A.
A
utoridades, organizaciones, iglesias y la comunidad en general en todos los rincones de Carolina del Norte expresaron de muchas maneras su rechazo al accionar de agentes de la policía de Minneapolis, Minnesota, que provocaron el asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado, quien murió asfixiado. Este acto de brutalidad policial sacó a flote el debate sobre el racismo enquistado en múltiples instituciones públicas, como es en este caso la policía. Conozca las principales expresiones vertidas sobre este complejo tema.
E
l gobernador de Carolina del Norte firmó una Orden para garantizar beneficios a los inquilinos que están atrasados con el pago de sus rentas, y evitar que no se corten los servicios públicos por cuentas sin pagar. Pág. 2 >>
Pág. 2 >>
Locales
Comunidad
No se sabe la etnia en 1 de cada 3 casos de COVID-19 en Carolina del Norte
Estudio: 4 de cada 10 niños en Buncombe vive en la pobreza
Marlén Cárdenas
Julián Berger
De los 29,889 personas que dieron positivo en su prueba del COVID-19, no se especificó la etnia (si es latino o no) de 9,141 de ellas, según las autoridades. Esto significa que el número de casos de latinos contagiados podría ser mayor del reportado oficialmente. Pág. 3 >>
Un estudio estatal que destaca indicadores de bienestar infantil, señala que en el condado de Buncombe, el 43 % de los niños viven en hogares pobres o de bajos ingresos.
Pág. 6 >>
5 things you will love about our newsletter
Pg. 7 >>
2
Locales
3 al 9 de junio del 2020
Ordenan dar facilidades de pago a quienes deben la renta José Carlos Cordero Cote
E
l gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, emitió el 30 de mayo la Orden Ejecutiva N° 142 para garantizar beneficios a inquilinos que están atrasados con el pago de sus rentas y servicios públicos.
1. Facilidades de pago El documento señala que todo propietario de viviendas o espacios comerciales deberá establecer acuerdos de pago para los inquilinos que no hayan pagado sus rentas entre el 30 de mayo y el 20 de junio. Los acuerdos de pago deben estar diseñados para realizarse en un plazo mínimo de seis meses. La fecha a partir de la cual tienen efecto estos acuerdos de pago será después del 20 de junio, fecha en la que expira la Orden Ejecutiva N° 142. Sin embargo, el documento aclara que si lo cree conveniente, el gobernador puede prorrogar con otra orden por más tiempo.
Asimismo, la orden solicita a los inquilinos que comuniquen a los propietarios de forma oportuna si no van a poder pagar la renta.
2. Garantías en servicios públicos Se prohíben las desconexiones de servicios públicos hasta el 29 de julio por deudas de pago. Un proveedor de servicios públicos no cobrará intereses, multas o cargos si un cliente se atrasa en sus pagos entre el 30 de mayo y el 20 de junio. Asimismo, los clientes tendrán la oportunidad de pagar estas deudas en un plazo mínimo de 6 meses a partir del 21 de junio. 3. Prohíben cuotas extras La orden de Cooper establece que si una persona tiene cuotas atrasadas de la renta o no las ha pagado, el propietario no podrá imponer hasta el 20 de junio las siguientes obligaciones contractuales: n Intereses por mora. n Penalidades por pagos atrasados o no realizados. n Cuotas o cargos adicionales por pagar tarde o no pagar. La renta se sigue acumulando A pesar de la emisión de esta orden, las rentas seguirán acumulándose. Su pago no será exonerado.
Solicitamos costureros e inspectores de calidad
para nuestra fábrica de artesanias Beneficios: • Pago competitivo por hora discutidos en la entrevista • Oportunidad mensual para ganar cheques de bonos compartidos • Días festivos pagados • Seguro subsidiado • Tardes libres
Horario de trabajo
Lunes a viernes 6:00 a.m. - 2:30 p.m.
Para contactarnos llame al 828-209-0330 ó por email: CAREERS@DIAMONDBRANDGEAR.COM
La Noticia
Carolina del Norte rechaza asesinato de George Floyd Diego Barahona A.
A
utoridades, organizaciones, iglesias y la comunidad en general en todos los rincones de Carolina del Norte, expresaron de muchas maneras su rechazo al accionar de agentes de la policía de Minneapolis, Minnesota, que provocaron el asesinato de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado, quien murió asfixiado. Este acto de brutalidad policial sacó a flote el debate sobre el racismo enquistado en múltiples instituciones públicas, como es en este caso la policía.
Alguaciles La Asociación de Alguaciles de Carolina del Norte llamó la muerte de George Floyd inaceptable. La asociación dijo que un video en donde se ve a un oficial aplastar con su rodilla el cuello de Floyd por varios minutos, muestra claramente una conducta que calificaron “poco profesional y atroz” por parte de los agentes de la ley. “Este tipo de conducta policial no puede tolerarse y la comunidad policial y el sistema de justicia penal deben abordarlo rápidamente,” dijo la Asociación. “Los alguaciles de Carolina del Norte esperan que todos los agentes de la ley se comporten de manera profesional y legal en todo momento.” Alcaldes Más de 70 alcaldes de Carolina del Norte firmaron una declaración rechazando el racismo y abuso policial desplegado en el caso de Floyd. “Como alcaldes, trabajamos en estrecha colaboración con el liderazgo policial en nuestras ciudades, y sabemos que tampoco tolerarán este tipo de violencia policial y racismo dentro de sus fuerzas”, mencionaron los funcionarios.
Manifestaciones Desde la noche del 30 de mayo en las principales ciudades del estado se han realizado diferentes manifestaciones, la mayoría de las cuales han sido pacíficas. “Algunos de nosotros somos inmigrantes negros de México y República Dominicana. Otros tienen vecinos negros, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de clase, socios. Esto es personal. La escuela de mi hija está llena de niños negros y latinos. Todos los latinos deben unirse a la convocatoria de #JusticeForFloyd y para poner fin a la violencia policial contra los negros en todas las ciudades”, dijo Laura Garduño García, de la organización Siembra NC, quien además tiene DACA y es madre de dos niños. ¿Cómo denunciar abuso policial en Carolina del Norte? Por su parte la organización Emancipate NC señaló que Carolina del Norte tiene una ley que protege a los policías que no cumplen con los procedimientos establecidos por el uso excesivo de la fuerza, al hacer ilegal que la comunidad sepa cuántos reclamos se han presentado contra ellos o cuántas veces han usado fuerza excesiva. “Es importante presentar quejas contra los funcionarios que no actúan profesionalmente para dejar un rastro en papel para los malos oficiales”, dijo Emancipate NC. Si usted cree haber sido víctima del uso excesivo de la fuerza por parte de un agente de la ley de Carolina del Norte, y no sabe cómo presentar una queja, llame a Emancipate NC al 919-682-1149 o envíe un correo electrónico a dawn@emancipatenc. org Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
Casas móviles para la venta
Casas antiguas ubicadas en un parque en el área de Asheville.
Precio de venta $500 Después solo paga por el alquiler del lote. 145 Cane Creek Industrial Park Rd. | Suite 100 Fletcher, NC 28732
• No se aceptan mascotas • Deben pasar verificación de antecedentes
Interesados enviar texto
a Edgar al
704-222-1318
ó Lindsay al
704-222-5890
La Noticia
Locales
3 al 9 de junio del 2020
3
No se sabe la etnia en 1 de cada 3 casos de COVID-19 en Carolina del Norte Julián Berger
D
e los 29,889 personas que dieron positivo en su prueba del COVID-19, no se sabe la etnia (si es latino o no) de 9,141 de ellas, según las autoridades de salud. Esto significa que el número de casos de latinos contagiados podría ser mayor del reportado oficialmente. ¿A qué se debe este vació en las estadísticas? “Después de identificar un caso, se investigan más a fondo para averiguar qué información adicional puede proporcionar el departamento de salud local, lo que lleva tiempo”, dijo a La Noticia Kelly Haight Connor, la Directora de Comunicaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). El NCDHHS anunció el 2 de junio que hasta el momento las 29,889 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en 100 condados del estado, de ellas 716 se encuentran hospitalizadas. Adicionalmente se registraron
921 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De momento en Carolina del Norte se han realizado 434,921 pruebas del COVID-19.
La comunidad latina Entre los contagiados se contabilizó a 8,039 latinos, lo que constituye un 39 % de todos los contagios en Carolina del Norte. Igualmente las autoridades anunciaron 53 casos de latinos fallecidos. Por respeto a sus privacidades, las autoridades no divulgaron más detalles sobre las víctimas. Por raza y edad La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (54 %) son anglosajones, mientras que 29 % son afroamericanos. Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (44 %) son personas de 25 a 45 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron casi un tercio de los contagiados (22 %). La mayor cantidad (83 %) de los
fallecimientos por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad.
Por condados El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 4,519, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 95 fallecidos. Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 1,800
contagiados. Mientras que el segundo condado con más muertes es Guilford con 65.
Condado Casos confirmados Muertes Mecklenburg 4,519 95 Wake 1,841 39 Durham 1,706 47 Forsyth 1,434 13 Guilford 1,318 65 Wayne 1,179 20 Duplin 870 17 Robeson 786 14 Cumberland 708 23 Rowan 675 35 Randolph 678 13 Chatham 638 25
4
3 al 9 de junio del 2020
Locales
La Noticia
Sacrifican 1.5 millones de pollos en Carolina del Norte por falta de mano de obra Marlén Cárdenas
A
gricultores de diferentes partes de Carolina del Norte han comenzado a matar 1.5 millones de pollos, debido a la baja de personal relacionada con el coronavirus en las plantas de procesamiento de carne, según las autoridades. Carolina del Norte es el hogar de aproximadamente 170 millones a 190 millones de pollos y pavos. Es la primera vez durante la pandemia de COVID-19 que los granjeros de Carolina del Norte han tenido que dar este paso drástico.
COVID-19 en plantas procesadoras En Carolina del Norte, 2,006 trabajadores en 26 plantas de procesamiento dieron positivo para COVID-19. Aunque algunas plantas se han cerrado temporalmente para limpiar y desinfectar, ninguna se ha cerrado en Carolina del Norte. En medio del brote del COVID-19, trabajadores de plantas de procesamiento y organizaciones sociales han argumentado que la industria de
la carne tardó en proporcionar equipos de protección personal y tomar otras medidas proactivas de seguridad.
¿Por qué se sacrifica a los pollos? Existe una estrategia de inventario utilizada por la industria cárnica estadounidense, que mantiene el procesamiento y la producción en un horario bastante apretado. Desde el trasladando de las aves de la granja a la planta procesadora y a los distribuidores, y de allí a los supermerca-
dos y otros proveedores de servicios de alimentos. Al no tener suficiente mano de obra, se pierde la capacidad de procesamiento durante un largo período de tiempo, lo cual hace que la producción sea insostenible. Se estima que la producción de carne del estado ha disminuido entre un 30 % y un 40 %. Aunque algunos críticos de la despoblación han dicho que el exceso de carne podría ayudar a las despensas de alimentos, los funcionarios
de agricultura dijeron que eso no es posible porque los animales todavía el tienen que ser procesados para consumo humano. Además muchas despensas de alimentos locales no pueden almacenar grandes cantidades de carne. Los grupos de bienestar de animales también han intervenido para salvar algo de las aves, aunque el número de las que serán sacrificadas es mucho más de lo que la mayoría de los grupos pueden tomar.
Intérprete latina en hospital de Carolina del Norte muere por COVID-19 Julián Berger
D
ulce García, una joven de 29 años de origen mexicano, falleció el 26 de mayo, después de ser diagnosticado con el nuevo coronavirus (COVID-19). García trabajaba como intérprete en el Sistema Hospitalario de la UNC, localizado en Chapel Hill, traduciendo para los pacientes latinos y los doctores. Ella era la única proveedora financiera de sus padres. La joven comenzó a sentir sus primeros síntomas el 19 de mayo, después de meses de trabajar en el hospital. “Dulce era realmente una heroína de la salud, conocida por siempre sonreír y por su compromiso desinteresado con los demás, especialmente con los pacientes y compañeros de trabajo,” dijo un portavoz de UNC Hospitals.
Recordando su vida Según su familia, quienes tuvieron el placer de conocer a Dulce García, dicen que era una persona alegre y cariñosa.
Para dar una donación en apoyo de su familia, puede visitar una de estas dos páginas: https://www. gofundme.com/f/ memorial-for-dulce https://www. gofundme.com/f/ garcia-familyaffected-by-covid19
“Era una mujer, muy mexicana, que daba todo por sus amigos y nunca pediría nada a cambio”, dijo su hermano Yovani García. Su hermano quien vio a Dulce antes de que le diagnosticaran con el virus, asegura que “hubiese deseado
saber que era la última vez que la iba a ver”. “La amamos, la extrañamos, si ella pudiera ver el apoyo que la comunidad nos ha brindado. Es asombroso”, dijo García. Su familia ha creado dos páginas
de GoFundMe para recaudar fondos. Las páginas han recibido más de $30,000, que ayudará a sus padres a cubrir los posibles costos futuros.
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
La Noticia
3 al 9 de junio del 2020
Ciudad de Asheville
Plan de acción propuesto para los fondos de CDBG y del “HOME” La ciudad de Asheville ha preparado un bosquejo del plan de acción anual de los fondos para el desarrollo de la comunidad para 2020-2021 para el comentario público: El Plan de acción anual para 2020-21 precisan detalladamente cómo la ciudad de Asheville y el consorcio regional de Asheville proponen utilizar un estimado de $2,499,106 que se compone del Bloque Federal de Desarrollo de la Comunidad (CDBG) del desarrollo de la comunidad y los fondos “HOME” en el año que comienza el 1 de julio de 2020. El borrador del plan se publicará en Internet en https://www.ashevillenc.gov/department/community-economic-development/community-development/plans-andreports/www.ashevillenc.gov. Las copias impresas están disponibles a pedido y pueden enviarse por correo. Los comentarios pueden enviarse por mensaje de voz al 828 251 4098. Los comentarios por escrito deben enviarse a: Paul D'Angelo, Director del Programa de Desarrollo Comunitario, Ciudad de Asheville, P.O. Box 7148, Asheville, NC 28802 o por correo electrónico a (pdangelo@ashevillenc.gov), para llegar antes del 10 de junio de 2020. Debido a audiencias remotas del Concejo Municipal, los comentarios se aceptarán 24 horas completas después de la audiencia pública. Una audiencia pública sobre el Plan se llevará a cabo en la reunión del Consejo de la Ciudad a partir de las 5:00 PM del martes 9 de junio de 2020, en el Ayuntamiento de Asheville. Se alienta a los ciudadanos a ofrecer comentarios. Consulte la agenda aquí https://www.ashevillenc.gov/government/city-council-agenda/ que también contiene enlaces a cómo ver el Ayuntamiento en vivo, participar y comentar.
RESUMEN DEL PLAN DE ACCIÓN ANUAL PARA 2020-2021 Programa de CDBG Ingresos estimados del programa 20-21 Ingresos estimados del programa 19-20 Fondos disponibles para la reasignación Nueva subvención de derechos CDBG Total de fondos CDBG disponibles
Uso propuesto de los fondos Programa 2020-21 Homeward Bound of Western North Carolina-AHOPE Coordinated Entry Pisgah Legal Services - Homelessness Prevention Project Helpmate- Emergency Shelter for Domestic Violence Services OnTrack Financial & Education Services- Housing and Financial Capabilities The SPARC Foundation- Changing Together YWCA of Asheville and Western North Carolina- Empowerment Child Care Caring for Children-Trinity Place Homeward Bound of Western North Carolina-CDBG Housing Services Asheville Habitat for Humanity-Affordable AAHH Home Repairs for Low-Income Homeowners Mountain Housing Opportunities- Emergency Home Repair Mountain BizWorks-Opportunity Asheville Carolina Small Business Development Fund- Western Women’s Business Center- Opportunity Asheville City of Asheville Program Administration City of Asheville - Contingency Recomendación de financiación
Programa de asociaciones de inversión HOME Ingresos proyectados: Ingresos estimados del programa 20-21 Ingresos estimados del programa 19-20 Fondos disponibles para la reasignación nuevos fondos de HOME fondos totales de HOME
Uso propuesto de los fondos Programa 2020-21 Community Housing Coalition Madison County - Rural Rehabilitation Workforce Homestead- Falling Waters WDT Development- The Villas at Swannanoa WDT Development- White Pine Villas Housing Authority of the City of Asheville- TBRA Resident Mobility Homeward Bound of Western North Carolina- TBRA Asheville Homeward Bound of Western North Carolina - TBRA Buncombe Eliada Homes- Homeless Services Program City of Asheville - Program Administration Recomendación de financiación
Ingresos proyectados: $50,000 $24,000 $0 $1,047,092 $1,121,092
Recomendación de financiación $40,000 $28,000 $20,000 $17,000 $38,163 $15,000 $10,000 $81,000 $128,000 $95,000 $120,000 $120,000 $224,218 $184,711 $1,121,092
$19,586 $23,217 $0 $1,335,301 $1,378,014
Recomendación de financiación $75,000 $488,000 $330,000 $300,000 $15,000 $10,000 $16,213 $6,000 $173,801 $1,378,014
5
6
Comunidad
3 al 9 de junio del 2020
La Noticia
Estudio: 4 de cada 10 niños en Buncombe vive en la pobreza Marlen Cardenas
N
C Child lanzó sus tarjetas de datos anuales de condados, destacando indicadores clave de bienestar infantil por comunidades. En el condado de Buncombe, el 43 % de los niños vivían en hogares pobres o de bajos ingresos antes de que ocurriera la pandemia. “Vemos las historias detrás de estos datos a través de nuestras asociaciones con escuelas y organizaciones comunitarias para conectar apoyos y ampliar las oportunidades para niños y familias,” dijo Natasha Adwaters, del programa Children First en las escuelas de Buncombe. La pobreza, así como el hambre y la pérdida de cobertura médica son amenazas crecientes para los niños en el condado de Buncombe
Hambre infantil Una de las amenazas más inmediatas para la salud y el bienestar de los niños es el hambre. Muchas familias ahora confían en los miles de sitios de alimentación establecidos por las escuelas y los bancos de alimentos locales en todo el estado. Incluso antes de la pandemia, el 18 % de los niños en el condado de Buncombe vivían en familias que luchaban por tener alimentos nutritivos. Cobertura de salud En las últimas semanas, cientos de miles de familias de Carolina del Norte han perdido el seguro de salud que anteriormente recibían a través de sus trabajos. La cantidad de niños sin seguro médico es del 5 % en todo el estado, o 130,000 niños sin salud cobertura.
Educación Infantil En el condado de Buncombe, el 56 % de los estudiantes de tercer grado obtuvieron un puntaje competente en lectura en la escuela 2018-19 año, en comparación con el 57 % en todo el estado “Con la incertidumbre sobre la reapertura de las escuelas y los programas para la primera infancia, el camino para alcanzar los puntos de referencia de lectura de tercer grado requerirá aún más atención, coordinación y creatividad,” dijo Greg Borom, Director de Abogacía en Children First/Comunidades en las escuelas.
Beauty Salon
• Cuts/Cortes • Color • Highlights/Rayitos • Perms/Ondulados • Hair Press/Planchados • Waxing/Depilaciones • Facials/Faciales • Manicure y Pedicure/Acrylic and Gel Nails • Eyelashes Perm/Permanente de Pestañas • Updo/Peinados/Makeup
letyonatesalon
Mortalidad infantil La tasa de mortalidad infantil en el condado de Buncombe en 2018 fue de 4 muertes por cada 1,000 nacimientos vivos, en comparación con 6.8 muertes por cada 1,000 nacimientos vivos en el estado. NC Child anticipa que la disminución del acceso a la atención médica podría afectar los indicadores críticos de salud de los niños en los próximos años, incluidos los bebés nacidos prematuramente y con bajo peso al nacer, y los bebés mortalidad “Continuaremos usando los datos de NC Child para mantenernos enfocados en el impacto de la pobre-
Todo tipo de evento social
• MASTER COSMETOLOGIST •
za,” dijo Adwaters. “Especialmente el impacto desproporcionado en los niños de color, y cómo nuestra defensa con los líderes elegidos puede promover la equidad en salud, educación y éxito para todos los niños en el Condado de Buncombe.”
Para obtener más información sobre la fecha de lanzamiento en el condado de buncombe, acceda a la tarjeta aquí.
DE A CONOCER
SU NEGOCIO O
“We create your style” Monday - Saturday AMMONIA 10 AM a 6 PM FREE PRODUCTS 264 New Leicester Hwy Asheville, NC 28806
828-254-4966
Le animamos:
Ca y Varlidad ieda d
• Bodas • Bautizos • 15 Años • Cumpleaños
¡Lláme hoy mismo y reserve! 828-775-2502 José Amador
SERVICIO
¡Ponga su aviso aquí!
704-568-6966
La Noticia
Opinión
3 al 9 de junio del 2020
5 cosas que le encantarán de nuestro boletín informativo (newsletter)
Diego Barahona A
H
e tenido la oportunidad de trabajar con líderes políticos, económicos y militares en diferentes partes del continente, y todos tienen algo en común: Les gusta empezar el día con un resumen breve y práctico sobre las noticias del momento, pues de esa manera estarán actualizados y bien informados. Ahora La Noticia quiere ofrecerle esa herramienta a usted, de forma gratuita. Como realmente no queremos sobrecargarlo de información, en La Noticia creamos un boletín informativo (newsletter) diario en español, que es una excelente manera de seguir la información que afecta a nuestra comunidad. Aquí hay algunas razones por las que creemos que usted se beneficiará al suscribirse a nuestro boletín informativo. 1) Una manera simple de mantenerse informado Si no tiene tiempo para seguir todas las noticias por la web, no hay problema, le ofrecemos una solución. Al suscribirse a nuestro boletín, recibirá los artículos, entrevistas y estudios más interesantes en su buzón de correo electrónico. Esto le ahorrará tiempo, pues ya no tienen que pasar horas buscando la información más destacada del día, nosotros lo haremos por usted. 2) Una guía simple para temas complejos Constantemente el gobierno de la ciudad, del condado, del estado y federal están emitiendo leyes, ordenanzas, actualizaciones de políticas, y programas que lo pueden afectar directamente. Casi siempre estos documentos son largos, confusos y agotadoramente aburridos. ¿Cómo saber lo que contienen? Nuestro equipo de periodistas profesionales está en permanente contacto con expertos, quienes nos ayudan a descifrar
estos complejos temas, para ofrecerle un resumen práctico, fácil de entender, o una guía paso a paso en español. 3) Ideas que lo ayudarán a ganar dinero Nuestra sección de negocios le ofrecerá valiosas ideas que abordan una amplia gama de temas que van desde cómo evitar caer en estafas, pasando por cambios en el pago de sus impuestos, hasta consejos para trabajar desde casa o montar su propio negocio. Todo desde la comodidad de su computador o teléfono. 4) Eventos cerca de usted Periódicamente le daremos detalles sobre eventos y reuniones interesantes (sea en persona o virtuales). Es una excelente manera de inspirarse, aprender y conocer las últimas novedades generadas en la comunidad. 5) Consejos útiles No todo es formalidad en nuestras agitadas vidas, también debemos dar paso a información útil que nos pueda ayudar en nuestra salud, con nuestros niños, con nuestras mascotas, o simplemente con ideas para preparar una cena deliciosa. Puede estar tranquilo con la seguridad de su información. Tenemos una fuerte política que garantiza el respeto a su privacidad, nosotros no compartiremos sus datos con terceros. Y si cambia de opinión, puede salir de la lista de manera extremadamente fácil, así que no pierde nada con intentarlo, sino todo lo contrario, estamos seguros que le encantará nuestro boletín informativo. Manténgase actualizado e informado suscribiéndose al boletín (newsletter) de La Noticia visitando www.lanoticia.com
7
Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Cecilia Presa José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Marlen Cárdenas Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com Directora de Arte María E. Benton
5 things you will love about our newsletter
I
have had the opportunity to work with political, economic, and military leaders in different parts of the continent. They all have one thing in common: they like to start the day with a brief and useful summary of the current news so that they will be up to date and informed. Now La Noticia wants to offer you that tool free of charge. Since we truly do not want to overload you with information, at La Noticia we are creating a daily newsletter in Spanish, which is an excellent way to follow the information that affects our community. Here are some reasons why we think you would benefit from subscribing to our newsletter. 1) A simple way to stay informed If you do not have time to follow all the news online, it is no problem; we have a solution for you. By subscribing to our newsletter, you will receive the most interesting articles, interviews, and studies in your email inbox. This will save you time because you will no longer have to spend hours searching for the most important information of the day; we will do it for you. 2) A simple guide to complex topics The city, county, state, and federal government are constantly issuing laws, ordinances, policy updates, and programs that could directly affect you. These documents are almost always long, confusing, and exhaustingly boring. How can you find out what they are about? Our team of professional journalists is in constant contact with experts, who help us make sense out of these complex
Diseño Aidé Oropeza Douglas Herrera
Diego Barahona A
issues. This allows us to offer you useful, easy-to-understand synopses and step-by-step guides in Spanish. 3) Ideas that will help you make money Our business section will offer you valuable ideas that cover a wide range of topics-- from avoiding scams, to changes in your tax payments, to tips for working from home or starting your own business-- and you can conveniently access this all from your computer or phone. 4) Events near you We will periodically give you details about interesting events and meetings (both in-person and virtual). This will provide you with an excellent way to get inspired, learn, and find out the latest news happening around the community. 5) Useful tips Everything in our hectic lives does not need to be heavy or serious. We also need useful information that can help us with our health, with our children, with our pets, or simply with ideas for preparing a delicious dinner. You can rest assured that your information will be safe. We have a strict policy that guarantees respect for your privacy and we will not share your data with third parties. Plus, if you change your mind, it is extremely easy to unsubscribe from the newsletter. So, you have nothing to lose by trying it; quite the contrary-- we are sure that you will love our newsletter. Stay updated and informed by subscribing to the La Noticia newsletter on www.lanoticia.com.
Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez
La Noticia
Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com
La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.
3 al 9 de junio del 2020
TM
Más de 2,000 trabajadores en plantas procesadoras tienen coronavirus en Carolina del Norte Marlen Cardenas
F
uncionarios de agricultura dijeron que 2,006 trabajadores en 26 plantas de procesamiento en todo el estado han dado positivo por coronavirus. Los brotes de coronavirus en las instalaciones de procesamiento de Carolina del Norte no despegaron
hasta mediados de abril, que fue un par de semanas después de que otros estados informaron de sus propios brotes y comenzaron a cerrar unas plantas. Aunque algunas plantas en otros estados se han cerrado temporalmente para limpiar y desinfectar, ninguna se ha cerrado en Carolina del Norte.
¿Dónde están los brotes? Un “brote” es cuando una instalación tiene al menos dos casos confirmados. Los funcionarios no especifican los nombres de las compañías ni los números de detalle para cada planta o condado. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) informó sobre brotes en plantas procesadoras de carne en los siguientes condados: n Bertie n Bladen n Burke n Chatham n Duplin n Lee n Lenoir n Richmond n Sampson
n Surry n Union n Wilkes n Wilson
Este mes funcionarios de Tyson Foods anunciaron que 570 miembros del equipo y contratistas que trabajan en las instalaciones dieron positivo para COVID-19. Debido a la desaceleración relacionada con el coronavirus en las plantas procesadoras de carne, se sacrifican 1.5 millones de pollos. Los productores de pollo se vieron afectados cuando se vieron obligados a modificar el equipo de procesamiento para hacer un producto de consumo más pequeño, dijo el director ejecutivo de la Federación de Aves de Corral de Carolina del Norte Bob Ford.
Oficinas de Inmigración abrirán sus puertas en Carolina del Norte en junio Entrevistas y citas USCIS enviará avisos a los solicitantes y peticionarios con citas y entrevistas previamente programadas. Los visitantes están limitados al solicitante, un representante, un miembro de la familia y un individuo que proporciona ayuda para discapacitados. El solicitante debe hacer arreglos para que su intérprete esté disponible por teléfono.
Marlén Cárdenas
E
l Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) está preparando a algunas de oficinas para reabrir y reanudar los servicios públicos a partir del 4 de junio, entre ellas se encuentran las oficinas de Carolina del Norte. El 18 de marzo, el USCIS suspendió temporalmente los servicios de rutina en persona en sus oficinas locales, oficinas de asilo y centros de apoyo para solicitudes (ASC) para ayudar a frenar la propagación del coronavirus.
Solicitudes de asilo Las oficinas de asilo de USCIS reprogramarán automáticamente las entrevistas de asilo que fueron canceladas durante los cierres temporales. Cuando USCIS reprograme la entrevista, los solicitantes de asilo recibirán un nuevo aviso de entrevista con la nueva hora, fecha y lugar de la entrevista e información sobre las precauciones de seguridad. Para mantener el distanciamiento social, y debido a la duración de las entrevistas de asilo, las oficinas de asilo esperan realizar entrevistas por
video, donde los solicitantes se sientan en una habitación y el oficial de entrevistas se sienta en otra.
Ceremonias de naturalización USCIS enviará avisos a los solicitantes para reprogramar las ceremonias de naturalización pospuestas. Las ceremonias pueden ser más cortas para limitar la exposición a los asistentes. Bajo el formato abreviado, se llevarán a cabo todas las partes de la ceremonia legalmente requeridas. La asistencia se limita solamente al candidato a la naturalización y a las personas que brindan asistencia a las personas con discapacidad.
Centros de apoyo de solicitudes USCIS reprogramará automáticamente las citas de ASC necesarias que se cancelaron debido al cierre temporal de la oficina. Las personas recibirán una nueva carta de cita por correo con requisitos de seguridad específicos. Reglas para ingresar al USCIS Los visitantes no pueden ingresar a las instalaciones más de 15 minutos antes de su cita (30 minutos para las ceremonias de naturalización). Debe usar mascarillas que cubran tanto la boca como la nariz al ingresar a las instalaciones. Se puede indicar a los visitantes que se quiten brevemente la mascarilla para con-
firmar su identidad o tomar una fotografía. Habrá marcas y barreras físicas en las oficinas. Los visitantes deben prestar mucha atención a estas señales para asegurarse de que siguen las reglas de distanciamiento social. Las personas deben traer sus propias plumas de tinta negra o azul. Los visitantes no pueden ingresar a una instalación de USCIS si tiene algún síntoma de COVID-19, incluyendo tos, fiebre o dificultad para respirar. Igualmente no pueden ingresar personas que han estado en contacto cercano con alguien conocido o que se cree que tiene COVID-19 en los últimos 14 días. Tampoco pueden ingresar a una instalación de USCIS si un proveedor de atención médica los mandó a cuarentena o aislamiento en los últimos 14 días. Mientras que algunas oficinas están cerradas temporalmente, USCIS continúa brindando servicios limitados de emergencia en persona. Llame al Centro de contacto de USCIS para obtener ayuda con los servicios de emergencia.
Vida Sana
3 al 9 de junio del 2020
TM
La Noticia
¿Qué cuidados hay que tener para que la mascarilla sea efectiva?
Cecilia Presa
C
on la fase 2 del plan del gobierno de Carolina del Norte contra el COVID-19 en marcha, salir de casa -con los cuidados pertinentes- ya es un hecho. En este contexto los tapabocas o las mascarillas se volvieron implementos de primera necesidad. Pero, ¿cada cuánto lavarlos? ¿Qué materiales protegen más? ¿De todas maneras se debe mantener distancia social con ellos? A continuación contestamos esta y otras dudas. La importancia de cubrir boca y nariz El tamaño adecuado de un “tapaboca” debe ser mayor a lo que su nombre lo indica, es decir, cubrir más que la boca. Esto porque las gotas que transmiten el coronavirus no solo emanan
de la boca, sino también de la nariz. Por eso se tiene que cubrir desde la mitad de la mejilla hasta el mentón. ¿Quién puede usar mascarilla? Todas las personas capaces de colocárselo y quitárselo sin ayuda. Por eso, no es recomendable que niños menores de 2 años los lleven puestos. Lo mismo sucede con personas con problemas respiratorios, personas con epilepsia o ataques de pánico o con ciertas discapacidades. ¿Qué materiales son los recomendados? Si bien puede haber distintos tipos de telas que funcionen, sí es importante que posea varias capas. Todo esto teniendo en cuenta que el material permita la correcta respiración a través de él. Si se usa un tapabocas de algodón este funciona de manera continua por
una hora y media. Luego, lavar o desinfectar con alcohol. Para que ajuste bien -es decir, no deje aire en los costadospero no apriete se recomienda que a los lados tenga cosidos elásticos que vayan por detrás de las orejas. No debe usar mascarillas como las de los cirujanos debido a que estas son reservadas para el personal médico, según recomendaciones de los CDC.
¿Cómo lavar el tapaboca? Como regla básica la mascarilla no solo tiene que permanecer siempre limpia, sino también seca. Si se humedece, hay reemplazarla o secarla lo antes posible. Al usarla por más de 1 hora, luego se tiene que lavar. Se puede meter en la lavadora, como cualquier otra pieza de vestuario, o lavarse a mano con jabón para ropa.
¿Cómo colocar y retirar el tapaboca? Prestar especial atención en el lavado de manos antes y después de ponerse y sacarse la mascarilla. También evitar tocar ojos, nariz y boca. Para lograrlo, procurar siempre sujetar la mascarilla desde el elástico. Esto también se debe hacer una vez colocado para acomodarlo. Otra buena práctica es procurar colocar y retirar el cubreboca dentro de la casa.
El distanciamiento social sigue siendo relevante Más allá de que el cubreboca es imprescindible, el distanciamiento social y la disminución en el contacto social siguen siendo claves. El tapaboca es efectivo en tanto la cercanía y el tiempo de exposición sean lo más breves posibles.
Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com
10
La Noticia Vida Sana
3 al 9 de junio del 2020
Estamos
completamente llenos de gangas
Esta primavera en Goodwill, miles de donaciones han llegado de miles de residentes locales. No te pierdas las grandes ofertas en nuestros artĂculos diarios y la oportunidad de descubrir ese tesoro Ăşnico en su tipo. 100% Local | 100% Sin ďŹ nes de lucro | GoodwillNWNC.org
Vida sana
La Noticia Vida Sana
Salud y Calidad de Vida
3 al 9 de junio del 2020
Ayudemos a los autistas entendiendo qué es el autismo Dr. Carlos G. Cruz H.
A
través de la historia el desconocimiento ha sido el causante de grandes problemas, ya que la ignorancia sobre cualquier materia puede generar conductas erradas, y si ella ocurre en el campo de la salud, las consecuencias pueden ser muy graves. El tema del autismo es una de las áreas con menos difusión en nuestra comunidad. Al “autismo” también se le conoce como el “Trastorno del Espectro Autista” por sus siglas (TEA) y es un problema neurobiológico que se evidencia en los primeros años de vida de la persona, que ocurre a nivel del cerebro, y que consiste en la presencia de anomalías en la formación de circuitos y contactos de las neuronas, en regiones del cerebro que tienen que ver con la conducta social, como el área prefrontal del cerebro. En Estados Unidos 1 de cada 59 niños tiene autismo. Según los CDC, el autismo se presenta en el 1.7 % de los niños en el país, lo cual es un problema de salud pública. Características típicas del autismo 1. Falta de interés para relacionarse con otros niños en la escuela o el vecindario. 2. No acostumbra a señalar con el dedo lo que le gusta. 3. Ausencia del juego simbólico. Quiere decir que el niño autista cuando está sólo, no juega por ejemplo con darle de comer a los muñequitos o jugar con los carritos. 4. No establece contacto visual con el interlocutor. Es decir, que no le observa la cara a quien les está hablando. 5. Evitan el contacto físico y en un porcentaje importante les molesta y rechazan el contacto físico. 6. En pocas ocasiones reaccionan ante la voz de sus padres y al principio pudiese confundirse con sordera. 7. Pueden generar movimientos extraños tales como el balanceo, aleteo de las manos o caminar de puntillas entre los demás niños. 8. Tienen una hipersensibilidad al olfato, el gusto, tacto y audición. Es decir que un tipo de sonido especial, un
sabor, un olor especial o que lo toquen le puede ocasionar irritación. El diagnóstico Para el diagnóstico del TEA es fundamental la ayuda de los padres con el pediatra en la llamada “Descripción del desarrollo del niño”, porque son los padres quienes conviven con él y conocen todo su comportamiento. La otra herramienta es la establecida por la American of Pediatrics (AAP) la cual manifiesta que a todos los niños entre 18 y 24 meses se le debe practicar la prueba de detección de TEA que es (herramienta de orientación) para iniciar una investigación que tenga como objetivo descartar la presencia del autismo. Tratamiento Actualmente el tratamiento está enfocado en varias áreas como son el comportamiento, la comunicación, la alimentación, medicamentos, medicina complementaria y alternativa. En cuanto al futuro de los autistas en la sociedad éste va a depender si se maneja esta condición de forma profesional con el paciente, y que no sea aislado, sino que se integre a su comunidad.
En cuanto al futuro de los autistas en la sociedad éste va a depender si se maneja esta condición de forma profesional con el paciente, y que no sea aislado, sino que se integre a su comunidad.
11
12
La Noticia
3 al 9 de junio del 2020
Precios válidos del 3 al 9 de junio del 2020.
Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES
3
$
Carne para hamburguesas Birchwood Foods 75% de grasa Paquete familiar AHORRE 30¢ Lb.
98 Lb.
$
3
98
5
Costillas de cerdo Todos los tamaños AHORRE HASTA $1.30 Lb.
Salchichas Armour 12 Oz. AHORRE 52¢ en 4.
4/$
Lb.
FRUTAS Y VERDURAS
98¢
Duraznos Southern AHORRE $2.00 Lb.
Lb.
98¢
Brocoli AHORRE $1.80 Lb.
Lb.
58¢
Pepinos frescos AHORRE 30¢ c/u
c/u
5
2/$
Papas Russet Colorado Bolsa de 5 Lb AHORRE $2.60 en 2
DESCUENTOS ESPECIALES
5
2/$
Helado Friendly’s 48 oz Variedades selectas AHORRE $2.96 en 2
6
2/$
Doritos 9.25 – 11.25 oz Variedades selectas AHORRE $2.58 en 2
Aceptamos
98¢
Crema acida Laura Lynn™ 16 oz Variedades selectas AHORRE 70¢ c/u
4
$
98 c/u
4
2/$
Lb.
Torta de fresa o limón AHORRE $2.00 c/u.
Té o limonada Turkey Hill 128 oz Variedades selectas AHORRE $1.96 en 2
55
Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.
Vegetalesen enlata lata Vegetales LauraLynn™ Lynn™ Laura 14.25––15.25 15.25oz oz 14.25 Variedadesselectas selectas c/u Variedades AHORRE23¢ 23¢c/u c/u AHORRE
¢
Envío de dinero