La Noticia Asheville Edición 567

Page 1

Area de Asheville/Hendersonville

Hágase miembro Todos los miércoles

14 al 20 de octubre del 2020

Año 11 • Nº 567

FREE/GRATIS

704-568-6966 Locales

LaNoticia.com

Locales

Corte Suprema detiene el Censo en la recta final de conteo José Cordero

Más de 50,000 latinos han contraído COVID-19 en Carolina del Norte

C

Diego Barahona A.

ontinúan al alza los casos diarios de COVID-19 en Carolina del Norte durante la segunda semana de octubre, ante crecientes temores de una segunda ola, al tiempo que más de 50,000 latinos han contraído COVID-19. “Nuestras tendencias se están moviendo en la dirección equivocada”, dijo la Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.

L

a Corte Suprema de Justicia detuvo el 13 de octubre el Censo, justo en la recta final del conteo poblacional que se realiza cada 10 años. El fin de la recolección de datos del Censo estaba prevista para el 31 de octubre.

Pág. 2 >>

Pág. 5 >>

Locales

Comunidad

Carolina del Norte entre los estados donde menos latinos tienen seguro médico

Conozca los sitios de votación anticipada en el condado Aidé Oropeza de Henderson

Jeralí Giménez Contar con un seguro médico es una necesidad, más en estos tiempos de COVID-19. Sin embargo, estados como Carolina del Norte poseen las tasas más altas de personas no aseguradas, especialmente entre latinos. Pág. 4 >>

En Carolina del Norte el período de votación anticipada se extiende desde el jueves 15 hasta el sábado 31 de octubre, pero las fechas y los horarios pueden variar por cada sitio. Durante este lapso los votantes pueden emitir su voto en cualquier sitio aprobado en su condado. Pág. 5 >>

The President of the United States who died because he believed he was a “tough guy”

Pg. 7 >>


2

14 al 20 de octubre del 2020

Locales

$335 en fondos de ayuda por el COVID-19 para familias con niños en Carolina del Norte Si presentó su declaración de impuestos estatal reportando a un hijo elegible, recibirá su pago automáticamente. Si no presentó su declaración, podría ser elegible si solicita la ayuda antes del 15 de octubre.

Visite: www.NCDOR.gov para más detalles y presentar su solicitud de ayuda.

La Noticia

Más de 50,000 latinos han contraído COVID-19 en Carolina del Norte Diego Barahona A.

C

El pago es para personas elegibles con un hijo dependiente de 16 años o menos al final del 2019. Personas que no presentaron su declaración estatal del 2019 por que su ingreso no excedió los requisitos de presentación del estado para el estado civil (generalmente $10,000 por año soltero y $20,000 por año casado) aún pueden ser elegibles para el pago si lo solicitan antes del 15 de octubre del 2020.

ontinúan al alza los casos diarios de COVID-19 en Carolina del Norte de durante la segunda semana de octubre, ante crecientes temores de una segunda ola, al tiempo que más de 50,000 latinos han contraído COVID-19. “Nuestras tendencias se están moviendo en la dirección equivocada”, dijo la Dra. Mandy Cohen, secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS). “No podemos darnos el lujo de retroceder, contamos con ustedes”, aseguró Lynn D. Minges, presidenta de la Asociación de Restaurantes y Hospedaje del estado, quien pidió a los negocios y a los usuarios usar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y mantener la distancia social. Las autoridades de salud reportaron el un elevado número de nuevos casos (es decir los registrados en 24 horas) durante lo que va del mes. Todos los días se han reportado más de 1,500 casos diarios, excepto en dos días.

Fecha 1 de octubre 3 de octubre 5 de octubre 13 de octubre

Casos confirmados por laboratorio 2,277 2,202 2,258 1,734

Aumento de casos de COVID-19 El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) anunció el que hasta el momento 234,481 personas dieron positivo en su prueba de contagio del COVID-19 en todos los condados del estado, de ellas se encuentran 1,103 personas hospitalizadas. Adicionalmente se registraron 3,816 muertes por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus. De

momento en Carolina del Norte se han realizado 3.4 millones de pruebas del COVID-19.

La comunidad latina En la segunda semana de octubre se registró una baja de nuevos casos en la comunidad latina. Entre los contagiados para el se contabilizó a 50,095 latinos que han contraído COVID-19, lo que constituye un 32 % de todos los contagios en Carolina del Norte, de los que se conoce la etnia. Una cifra que equivale a una disminución, comparada con el 45 % que conformaba esta comunidad a principios de octubre, según las autoridades de salud. Igualmente las autoridades anunciaron 305 casos de latinos fallecidos. Por raza y edad La mayor cantidad de contagiados con COVID-19 en Carolina del Norte (59 %) son anglosajones, mientras que 23 % son afroamericanos. Por edad, cerca de la mitad de los contagiados (40 %) son personas de 25 a 49 años de edad, seguidos por las personas de 50 a 64 años de edad, quienes representaron casi un quinto de los contagiados (19 %). La mayor cantidad (81 %) de los fallecimientos por complicaciones asociadas al nuevo coronavirus se ubicó entre personas mayores de 65 años de edad. COVID-19 en Carolina del Norte El condado de Mecklenburg tiene la mayor cantidad de casos de COVID-19 llegando a 30,670, y la mayor cantidad de muertes relacionadas con el virus, con 367 fallecidos. En Mecklenburg el 44 % de los casos de COVID-19 son de latinos. Le sigue en número de contagiados Wake que ya superó los 19,251 contagiados, con 260 fallecidos. En Wake el 37 % de los casos son de latinos.


Locales

La Noticia

14 al 20 de octubre del 2020

3

Trump y Biden empatan en encuestas en Carolina del Norte Diego Barahona A.

A

pocas semanas de llevarse a cabo las elecciones presidenciales, Carolina del Norte se ha convertido en un campo de batalla electoral pues nada está dicho, de hecho, para agregar drama a la recta final de las elecciones, Trump y Biden empatan en las encuestas de preferencia del voto en Carolina del Norte.

El demócrata Barack Obama apenas ganó a John McCain (por un 0.3 % o 14,177 votos) en el 2008, sin embargo el entonces presidente de perdió ante el republicano Mitt Romney por un 2 % en el 2012. Trump tuvo un margen de victoria relativamente sólido sobre Hillary Clinton del 3.7 % en Carolina del Norte en el 2016, pero estuvo por debajo del 50 % del total de votos.

Información electoral que usted necesita Vote411.org - Lugar único y premiado de League of Women Voter’s para obtener información electoral no partidista.

Vote411.org - Donde puedes aprender todo acerca de los candidatos y acerca de como votar

Vote411.org - Donde puedes:

• registrarte para votar • revisar tu registro de votante • obtener una copia de tu boleta • Encontrar sitios para votar con anticipación del 15 al 31 de octubre • Encontrar tu recinto electoral el 3 de noviembre

Solicita una boleta de ausente AHORA en www.lwvab.org/absentee-voting/

El candidato presidencial demócrata Joe Biden amplió su ventaja en varios estados por sobre el presidente Donald Trump, sin embargo, según las encuestas de opinión de Reuters / Ipsos realizadas del 29 de septiembre al 6 de octubre, los dos candidatos quedaron así en Carolina del Norte: n Votación para Biden: 47 % n Votación para Trump: 47 %

El coronavirus y la economía Pese a que Trump y Biden empatan en las encuestas en general, existen marcadas tendencias en cuanto a su percepción de cómo manejarían ciertos temas. Para el 47 % de los encuestados Biden sería la mejor opción para manejar la pandemia del nuevo coronavirus. El 45 % dijo que Trump lo haría mejor. El 52 % dijo que Trump manejaría mejor la economía, mientras que el 40 % dijo que Biden sería la mejor opción. Un 8 % de los encuestados dijo que ya había votado. Trump y Biden empatan Carolina del Norte es conocido como un estado púrpura, es decir no es azul (demócrata) ni rojo (republicano), y para ratificar esto tiene una larga historia de preferencias por ambos partidos.

Curbside Management

Elecciones 2016 n Donald Trump: 49.83 % n Hillary Clinton: 46.17 % El campo Vs. la ciudades En recientes años ha sido evidente que las ciudades grandes como Charlotte o Raleigh tienden a votar por los demócratas, mientras que los condados rurales favorecen a los candidatos republicanos. Trump ganó Carolina del Norte en el 2016 en gran parte gracias a la fuerza de los condados rurales, cuyos votantes superaron a los de áreas urbanas. Hillary Clinton ganó las principales ciudades por un margen de 66 % a 31 %. Por su parte Trump ganó los condados rurales con un margen de 60% a 40%. En 2016 los condados suburbanos cerca de las principales áreas metropolitanas votaron por un margen de 65 % a 33 % a favor de Trump, dijo, mientras que los suburbios más cercanos a las ciudades votaron con un margen de 49 % a 48 % por Clinton. La pregunta de este año es: ¿Pueden varios condados rurales volver a obtener suficientes votos a favor de Trump para superar los números demócratas en las ciudades? Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

SOLICITA

Personal para clasificar Reciclaje

• Identificar y separar material reciclable a lo largo de una banda transportadora en movimiento • Horario: 6:00 a.m. a 4:30 p.m. Beneficios: • Seguro de salud • Plan de retiro • Días de permiso pagado • Pago de hasta $11 por hora Interesados presentarse en: 116 N. Woodfin Ave, Asheville, NC o llamar al: 828-252-2532 Bienvenidos todos los solicitantes

Amigo Tickets es ahora

El destino que sueñas al precio que nunca imaginaste Todos nuestros agentes hablan español Y están listos para ayudarte con las mejores opciones en Paquetes Vacacionales para: ¡Cancún Disneyland Las Vegas y más! Paquete Completo: Vuelos - Hoteles - Alquiler de coches

www.onzonetravel.com

1-800-903-5321

OnZoneTravel

OnZoneTravel


4

14 al 20 de octubre del 2020

Locales

La Noticia

Carolina del Norte entre los estados donde menos latinos pueden tener seguro médico Jeralí Giménez

C

desprotegidos que los que cuentan con ingresos más altos ($100,000 o más). Las ciudades peor representadas en este cuadro estuvieron Charlotte, Concord y Jacksonvile.

Habitantes de Carolina del Norte sin seguro médico En la lista, Carolina del Norte aparece entre los 10 peores estados que brinda posibilidad de atención médica a sus residentes. Carolina del Sur por su parte, apenas se salió de la lista de los 10 por un solo puesto. Con un índice de 11.3 %, Carolina

Alarmante falta de protección en pandemia Estados Unidos tiene una tasa de personas no aseguradas en aumento a pesar de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Por segundo año consecutivo evidenció una subida:aumentó en 2019 a 9.2% desde 8.9% el año anterior, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. En medio de la pandemia estos datos resultan alarmantes, ya que muchos estados atraviesan una importante crisis de salud pública. De hecho, el estudio resaltó que los estadounidenses sin seguro que están hospitalizados por el virus tienen que desembolsar un promedio de $73,000. Esto, eleva también el riesgo de supervivencias de muchas personas latinas, principalmente, coincidiendo con la manera como les afecta el COVID-19.

ontar con un seguro médico es una necesidad, más en estos tiempo de COVID-19. Sin embargo, estados como Carolina del Norte poseen las tasas más altas de personas no aseguradas, especialmente entre latinos. Así lo determinó un estudio de WalletHub, en el que comparó las tasas de 548 ciudades de Estados Unidos y los 50 estados. Asimismo, hizo un desglose de comportamiento por edad, raza o etnia y nivel de ingresos. Encontraron que, en líneas generales, Estados Unidos está aumentando la cantidad de personas que no cuentan con un seguro médico en la actualidad.

del Norte ocupó el lugar 41 entre los estados con las tasas más altas para personas sin seguro. Por otro lado, el estado reflejó una variación de 5.5 % respecto al año 2009. Un dato relevante es que en un comparativo en la última década, se nota que Carolina del Norte comenzó a estar entre los peores estados para tener seguro en el 2014. Esta tendencia se hizo más fuerte en el 2016 donde se ha mantenido entre los peores estados en este tema. El índice más alarmante, sin em-

bargo, es el hecho de que los latinos son los que menos pueden acceder a seguro médico en Carolina del Norte. En este renglón el estado fue el número 47 entre los 50, con una tasa de 31.3 %. Ocupó el sitio 39 de blancos sin seguro y el 35 en personas afroamericanas. En el rango por edad en Carolina del Norte hay más adultos (mayores de 19 años) sin seguro que niños (de 0 a 18 años). Finalmente, se determinó en el estudio que los hogares de bajos ingresos ($50,000 o menos) estás más

Somos uno de los fabricantes de dispositivos médicos más confiables del mundo. Para trabajar en nuestra planta de producción en Mills River, NC estamos solicitando el siguiente personal:

• Inspectores de producción • Ensambladores Excelente paquete de beneficios: • Seguro médico, dental, de vida y de visión desde el primer día de trabajo • Bono de 15% por rendimiento excepcional • 13 días de permiso pagado despúes de 6 meses • Turno de noche de 7:00 p.m. a 7:15 a.m. • Bono de $300 después de 90 días sin problemas de asistencia En esfuerzo por mantener seguros a nuestros empleados por la pandemia, Raumedic proporciona controles diarios de temperatura, máscaras, guantes, desinfectantes de manos y distanciamiento social.

$13 a $14 por hora Para una entrevista llame a Recursos Humanos al

828-974-0420

Raumedic, Inc 235 Broadpointe Drive Mills River, NC 28759


La Noticia

Comunidad

14 al 20 de octubre del 2020

5

Conozca los sitios de votación anticipada en el condado de Henderson

Corte Suprema detiene el Censo en la recta final de conteo José Cordero

L

a Corte Suprema de Justicia detuvo el 13 de octubre el Censo nacional, justo en la recta final del conteo poblacional que se realiza cada 10 años. Una breve decisión de la Corte Suprema permitió a la Administración del presidente Donald Trump el cese del conteo del Censo antes de lo previsto. El fin de la recolección de datos del Censo estaba prevista para el 31 de octubre, con la orden de la Corte Suprema, el fin del proceso se adelantó más de dos semanas. La juez Sonia Sotomayor disintió

de la decisión afirmando que los daños asociados con un Censo inexacto son evitables e intolerables. “Cumplir con el plazo a expensas de la exactitud del Censo no es un costo que valga la pena pagar (...). Esta Corte normalmente no concede una reparación extraordinaria en un balance de daños tan dolorosamente desproporcionado”, argumentó Sotomayor en su disensión.

Datos recabados De acuerdo con la Oficina del Censo, para el 13 de octubre se ha recabado la información del 99.9 % de las viviendas en el país. La entidad informó que mediante los censistas y otras actividades de campo se recogió la información del 33.1 % de los hogares. Asimismo, indicó que el 66.8 % de las viviendas ofrecieron su información a través del teléfono, internet o correo electrónico.

Aidé Oropeza

E

l día de las elecciones es el martes 3 de noviembre, pero en Carolina del Norte se permite que cualquier votante solicite una papeleta por correo o puede votar en persona durante la votación anticipada y el día de las elecciones. El período de votación anticipada se extiende desde el jueves 15 de octubre hasta el sábado 31 de octubre, pero las fechas y los horarios pueden variar por cada sitio. Durante la votación anticipada, los votantes pueden emitir su voto en cualquier sitio aprobado en su condado.

A continuación compartimos dónde podrá votar temprano en el Condado de Henderson: nBoard of Elections Office: 75 E. Central St, Hendersonville nEtowah Library: 101 Brickyard Rd, Etowah nFlat Rock Village Hall: 110 Village Center Dr, Flat Rock nFletcher Town Hall: 300 Old Cane Creek Rd, Fletcher Horarios Lunes a Viernes: 8:00 a.m.-7:30p.m. Sábado: 8:00 a.m. - 1:00 p.m. Domingo: 1:00 p.m. - 6:00 p.m. Último día (sábado 31 de octubre) 8:00 a.m. - 3:00 p.m.


6

La Noticia

14 al 20 de octubre del 2020

La familia es lo más importante para nosotros.

Todos somos iguales.

Para obtener más información acerca del partido republicano visite: rb.gy/bdn0xd y https://buncombegop.com Candidatos Republicanos que se postulan para el Condado Buncombe el 3 de noviembre. Por favor vote por todos los candidatos Republicanos que aparecen en su boleta

Presidente

Donald J. Trump

Presidente de la Comisión

Robert Pressley

Senado US

Thom Tillis

Comisión D1

Glenda Weinert

Casa II US

Madison Cawthorn

Comisión D2

Anthony Penland

Gobernador NC

Dan Forest

Comisión D3

Joe Belcher

Gobernador Lt. NC

Mark Robinson

Procurador General NC

Jim O’Neill

Consejo escolar

Comisionado de Agricultura NC

Steven Troxler

At-Large

Mark Watman

Comisionado de Seguros NC

Mike Causey

Distrito de Owen

Everett D. Pittillo

Secretario de Estado de NC

E.C. Sykes

Distrito de Roberson

Amy Churchill

Secretario del trabajo en NC

Josh Dobson

Auditor del Estado NC

Anthony Street

Candidatos a la Corte Suprema de Justicia de NC

Tesorero del Estado NC

Dale Folwell

*3 candidatos para 3 asientos

Sup. de Seguros públicos NC

Catherine Truitt

Senado 48 NC

Chuck Edwards

Senado 49 NC

Bob Penland

NC House 114

Tim Hyatt

NC House 115

Mark Crawford

NC House 116

Eric Burns

Justice Paul Newby para Jefe de Justicia Tamara Barringer Juez Phill Berger, Jr. Tribunal de Apelación de NC *5 candidatos para 5 asientos

Juez Jeff Carpenter Juez W. Fred Gore Juez Chris Dillon Juez Jefferson Griffin Jueza April C. Wood

Para buscar los lugares de votación anticipadas para las elecciones generales del 2020 visita: https://buncombegop.com/1111-2/

Solo tu puedes detener el socialismo

Visita: http://buncombegop.com/candidate-info/ para información de los candidatos. Aviso pagado por el Partido Republicano del Condado de Buncombe


La Noticia

Opinión

14 al 20 de octubre del 2020

El presidente de Estados Unidos que murió por creerse un “hombre duro”

Diego Barahona A.

E

n medio de una campaña presidencial bajo la constante amenaza del COVID-19, en donde el presidente Donald Trump continúa minimizando una de las peores pandemias de Estados Unidos, es oportuno revisar la historia y descubrir las consecuencias de un presidente que murió por no escuchar las recomendaciones de los médicos, sino seguir su instinto de mostrarse como “hombre duro”. William Henry Harrison, noveno presidente de Estados Unidos, murió después de estar en el poder solo un mes. Falleció luego de dar un largo discurso al aire libre, tras creerse más fuerte que el clima y “una simple gripe”. Una carrera prometedora Harrison fue un militar activo, héroe de guerra (sirvió como general en la Guerra de 1812), político infatigable quien fue elegido miembro de la Cámara de Representantes, Senador, y diplomático con fuertes nexos con Latinoamérica. En 1828 se reunió con Simón Bolívar para urgirle que adopte un modelo democrático parecido al estadounidense en la Gran Colombia. En 1840 Harrison fue elegido presidente de Estados Unidos. Este incansable político había escalado hasta la cumbre de su carrera y quería hacérselo saber al mundo, sin embargo el clima cambiaría el curso de su destino. Un “hombre duro” Vs. un virus El día de la ceremonia de posesión de la presidencia, el 4 de marzo de 1841, fue particularmente frío y húmedo. Harrison cabalgó a lomo de caballo hasta el podio, sin usar sombrero ni abrigo, pues quería que el pueblo que lo eligió lo pudiera ver mejor. En medio del frío el nuevo presidente pronunció el discurso inaugural más largo de la historia (cerca de dos horas). Sus asesores le pidieron que lo acortase, pero Harrison había trabajado arduamente en su texto de 8,445 palabras y prefirió omitir cortes significativos. Por si esto fuera poco, luego participó del desfile en su honor (a la intemperie) y otros tres eventos sociales.

Una vez en el poder estableció su equipo de trabajo y comenzó a impulsar reformas que pensaba serían su legado, sin embargo el mandatario había contraído un resfriado que prefirió ignorar. La vida le pasó factura Su enfermedad empeoró tres semanas después de haber asumido el poder y pese a las recomendaciones del doctor de la Casa Blanca, quien le pidió que descansara, su apretada agenda de trabajo y su deseo por transformar la nación, no le permitieron tener un momento de tranquilidad. Luego de varios días de tratamientos infructíferos (los cuales incluyeron desde la aplicación de aceite de castor, hasta opio), William Henry Harrison murió, y ninguna de sus reformas se implementaron. Su nombre paradójicamente se destaca en la historia no por sus logros militares o políticos, ni por sus intenciones de reformar la nación. Harrison tiene el récord de ser el presidente que pronunció el discurso inaugural más largo de la historia, así como ser el primer presidente en morir en sus funciones; y el que menos duró en el cargo (30 días, 12 horas, y 30 minutos). Y usted ¿escuchará las recomendaciones de los expertos? Al leer esta historia muchos pensarán con reproche que Harrison fue un descuidado por no preocuparse por su salud, sin embargo esa misma problemática la vemos hoy desde la Casa Blanca en donde se minimiza al COVID-19, hasta los hogares de muchas personas que corren riesgos innecesarios. Muchos le dan valor a la idea de mostrarse como personas duras, que nada los puede afectar, pero en realidad se revelan como “cabezas duras”. ¿Cuál es el legado que le está dejando a su familia?, ¿cómo los va a mantener si se enferma? Evidentemente no le deseamos mal a nadie, pese a todo aún tenemos la lánguida esperanza de que el presidente Trump y sus simpatizantes tomen en serio las recomendaciones de protección de los médicos.

Diego Barahona A.

W

A promising career Harrison was an active military officer, a war hero (having served as a general in the War of 1812), a tireless politician elected to the House of Representatives, a senator, and a diplomat with strong ties to Latin America. In 1828, he met with Simón Bolívar to urge him to adopt a democratic model in Colombia that was similar to the American one. In 1840, Harrison was elected President of the United States. This tireless politician had climbed to the peak of his career and wanted the world to know it, but the weather would end up changing the course of his destiny. A “tough guy” vs. a virus The day of the presidential inauguration, March 4, 1841, was especially cold and wet. Harrison rode horseback to the podium, without wearing a hat or coat, because he wanted the people who elected him to see him better. In the cold, the new president delivered the longest inaugural speech in history (about two hours). His advisers asked him to shorten it, but Harrison had worked hard on his 8,445-word text and decided not to make significant cuts. As if this were not enough, later he participated in a parade in his

Presidente Alvaro Gurdián Directora Hilda H. Gurdián Vice Presidente Alvaro Gurdián Jr. Editor Diego Barahona A. dbarahona@lanoticia.com Reporteros Aidé Oropeza Aldo Mendoza Emmanuel Gutierrez Jeralí Giménez José Ameijeiras José Carlos Cordero Cote Julian Berger Laura Brache Luis Méndez Marlen Cárdenas Pamela Subizar Paulina Martínez Castañón Zila Sánchez Escritores/Colaboradores Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Dr. Mike Walden Roger Hernández. Mdiv Gabriella Orta Maudia Meléndez Sandra Tejada, BS, IBCLC, RLC Graciela Aires Rust Alejandra Castro-Nuñez Rhaiza Carreño José Félix Sánchez Traducción Kendal Walters Ventas Rosario Herrera Gerente de Ventas Sector Latino 704-965-9443 rherrera@lanoticia.com

The President of the United States who died because he believed he was a “tough guy” e are in the midst of a presidential campaign under the constant threat of COVID-19, as President Donald Trump continues to downplay one of the worst pandemics in the history of the United States. So, now is a good time to review history and discover the consequences of a president who died because he did not listen to doctors’ recommendations and instead followed his instinct of presenting himself as a “tough guy.” William Henry Harrison, the ninth president of the United States, died after being in office for only a month. He died after giving a long speech outdoors, believing he was tougher than the weather and a “simple cold.”

7

honor (outdoors) and three other social events. Once in office, he established his team and began to push reforms that he thought would be his legacy. However, the president had come down with a cold that he preferred to ignore. Life took its toll His illness worsened three weeks after he took office. Despite the recommendations of the White House doctor, who asked him to rest, his busy work schedule and his desire to transform the nation did not allow him to have a moment of calm. After several days of unsuccessful treatments (which included everything from castor oil to opium), William Henry Harrison died, and none of his reforms were implemented. Ironically, his name stands out in history not for his military or political achievements, nor for his intentions to reform the nation. Harrison holds the record for being the president who delivered the longest inaugural address in history, as well as being the first president to die in office, and the one who stayed in power for the shortest amount of time (30 days, 12 hours, and 30 minutes). Will you listen to the experts’ recommendations? When reading this story, many will be critical and think that Harrison was careless because he did not worry about his health. Yet we are seeing that same problem today from the White House-where COVID-19 is being downplayed-- to the homes of numerous individuals who are taking unnecessary risks. Many people value the idea of trying to appear tough, as if nothing can affect them; but in reality, they reveal themselves to be hardheaded. What is the legacy that you are leaving your family? How will you provide for them if you get sick? Obviously, we do not wish anyone ill, and despite everything, we are still hanging onto the hope that President Trump and his supporters will take doctors’ virus protection recommendations seriously.

Directora de Arte María E. Benton Diseño Douglas Herrera Director de Informática Alvaro Gurdián Jr. Administración Alejandrina Rosales Director de Circulación Alvaro Gurdián Distribución Leopoldo Rodríguez

La Noticia

Tel: 704-568-6966 Fax: 704-568-8936 www.lanoticia.com

La Noticia no asume responsabilidad sobre el contenido de los artículos o de los avisos. Las opiniones expresadas por los colaboradores son de exclusiva responsabilidad de sus autores, La Noticia no se solidariza necesariamente con dichas opiniones. Las contribuciones una vez recibidas son propiedad de La Noticia, no se devuelven y están sujetas a edición por razones de aclaración de idea o falta de espacio. La Noticia is not responsible for the content of third party articles and ads. Opinions expressed in by-lined articles and letters are those of the writers do not necessarily represent the opinions of La Noticia. No portion of La Noticia, including editorial features, advertising or artwork may be reproduced in whole or part without written permission of the publisher.


8 • 14 al 20 de octubre del 2020

TM

“No quieren estar en México porque no los tratan como aquí”: Melania Trump sobre niños inmigrantes encarcelados esto implica. “Es triste. Pero cuando vienen aquí solos o con coyotes o de forma ilegal, ya sabes, tienes que hacer algo. Vienen y dicen ‘Oh, nos matará un pandillero, ya sabes, es muy peligroso’. Así que se les permite quedarse aquí”. Las grabaciones pertenecen originalmente a Stephanie Winston Wolkoff, una exasistente de Melania Trump que el mes pasado publicó un libro titulado “Melania y yo: ascenso y caída de mi amistad con la primera dama”.

Aldo Mendoza

U

na conversación realizada en el año 2018 entre Melania Trump y su exasesora, Stephanie Winston Wolkoff, se filtró y se puede escuchar a la primera dama abordando el tema de los niños inmigrantes arrestados en la frontera entre México y Estados Unidos.

En el audio, Melania Trump narra a Stephanie como los niños viven en mejores condiciones en los Centros de Detención para inmigrantes que en sus propios países. “Los niños, dicen ‘Wow, ¿tendré mi propia cama? ¿Dormiré en la cama? Tendré un armario para mi ropa’. Es muy triste oírlo, pero no tenían nada de eso en sus países. Duermen en el piso”, contó en la cinta revelada por la cadena CNN.

Melania también aseguró que Estados Unidos trata mejor a los inmigrantes mexicanos que México “Ellos no quieren estar en México porque allá no los tratan como Esta-

dos Unidos lo hace”. La esposa del primer mandatario hizo hincapié en la forma en que los menores de edad llegaban solos a Estados Unidos y los riesgos que

Stephanie Grisham, actual vocera de la primera dama, señaló que “la única intención (de Wolkoff) era grabar en secreto a la primera dama para venderse a sí misma y a su perverso libro”.

Tepesianos: ¿En qué condiciones podrán convertirse en residentes? Jeralí Giménez

D

e acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no todos los tepesianos podrán convertirse en residentes permanentes. En ese sentido, agregó cuáles son los requisitos que deben cumplir para ello. En primer lugar, es aplicable a los inmigrantes con Estatus de Protección Temporal (TPS) que viven en las jurisdicciones de las cortes del Circuito Sexto y Noveno. El Sexto Circuito está integrado por los estados de Missouri, Wisconsin, Indiana, Illinois, Kentucky y Tennessee. Por su parte, el Noveno Circuito lo integran: Alaska, Hawai, Guam, California, Oregon, Washington, Montana, Idaho, Nevada, Arizona y las Islas Marianas del Norte. El requisito adicional para que los tepesianos sean residentes es que deben tener un cónyuge estadounidense o un hijo ciudadano estadou-

nidense mayor de 21 años. Además, los interesados deben tener un cónyuge estadounidense o un hijo ciudadano estadounidense mayor de 21 años.

Tepesianos buscando ser residentes permanentes Bajo el beneficio TPS están 300,000 inmigrantes. Recientemente se emitió un fallo según el cual se eliminan las protecciones que amparan a estas personas, específicamente de El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán. El riesgo de deportación se extiende potencialmente a los TPS de Honduras y Nepal. De acuerdo con la ley, “Los beneficiarios TPS califican para el ajuste de estatus bajo la sección 245(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), (que) requiere que un extranjero haya sido inspeccionado y admitido o inspeccionado y puesto en libertad condicional en Estados Unidos, a menos que esté exento de

este requisito”, explicó este martes la agencia migratoria en un comunicado. De acuerdo con ello, la USCIS dijo que aquellos residentes de los Circuitos 6º y 9º que están protegi-

dos por el TPS necesitan demostrar un ingreso legal y gestionar la residencia.

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com


La Noticia

14 al 20 de octubre del 2020

9


Vida Sana

10 • 14 al 20 de octubre del 2020

TM

La Noticia

Aprenda a reconocer los primeros síntomas del Alzheimer palabras y le toca describir a un objeto porque olvidó su nombre? Preocúpese si no lo encuentra por mucho tiempo. Quienes sufren de Alzheimer pueden tener problemas en participar en una conversación porque pierden la capacidad de expresión articulada.

Jeralí Giménez

E

l Alzheimer es una enfermedad mental que preocupa a las personas de edad avanzada. Pero, conocer los síntomas del Alzheimer incluso en edad temprana pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quien la padece. En este tipo de demencia se afectan la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Tiene un carácter degenerativo, es decir, que progresa a medida que pasa el tiempo. Incluso los síntomas del Alzheimer se van agudizando lentamente, pero solo cuando llegan a ser graves las personas caen en cuenta de que necesitan ayuda. Un diagnóstico grave de la enfermedad indica que no es posible hacer de manera habitual las tareas cotidianas. Es por ello que tiene importancia conocer las señales que se convierten en los primeros síntomas del Alzheimer, de acuerdo con la Asociación del Alzheimer. 1. Cambios de memoria En las etapas tempranas las personas comienzan a olvidar información recién aprendida. De igual manera ocurre con fechas o eventos importantes. Incluso las personas preguntan lo mismo repetidas veces porque olvidan que ya lo hicieron previamente. Con la edad es normal olvidar algunas cosas eventualmente, pero luego se recobran. En el caso de los primeros síntomas del Alzheimer se comienza a depender de recordatorios y ayuda de otros para actividades diarias que antes se podían hacer solos. 2. Pérdida de habilidad matemática Es normal a medida que se envejece que se compliquen algunos cálculos mentales. Sin embargo, en el inicio del Alzheimer se llegan a perder incluso ha-

6. Disminución del juicio De vez en cuando se vale una equivocación, pero esas que son tan evidentes como para alarmar a quienes nos rodean son una señal de que algo anda mal. Esas decisiones que nadie podría entender o que luego no tienen explicación aparente deben poner una alerta.

bilidades que requieran una secuencia, tan sencillos como una receta. Más allá de eso, se pierde la capacidad de manejar las cuentas mensuales o administrar un presupuesto que podían ser tareas cotidianas. Al mismo tiempo se pierde la concentración o se lleva más tiempo de lo normal en mantenerse activo en una misma actividad. A las personas que padecen del Alzheimer muy a menudo se les hace difícil completar tareas cotidianas. A veces pueden tener dificultad en llegar a un lugar conocido, en el trabajo o recordar las reglas de un juego muy conocido. 3. Desorientación física y espacial Una cosa es olvidar qué día es hoy y recordarlo minutos más tarde. Otra

Beauty Salon

• Cuts/Cortes • Color • Highlights/Rayitos • Perms/Ondulados • Hair Press/Planchados • Waxing/Depilaciones • Facials/Faciales • Manicure y Pedicure/Acrylic and Gel Nails • Eyelashes Perm/Permanente de Pestañas • Updo/Peinados/Makeup

letyonatesalon

• MASTER COSMETOLOGIST •

“We create your style” Monday - Saturday AMMONIA 10 AM a 6 PM FREE PRODUCTS 264 New Leicester Hwy Asheville, NC 28806

828-254-4966

es llegar a perder la comprensión de la propia ubicación, en qué estación estamos y perderse en ese vacío de lugar y tiempo. Del mismo modo se dificulta recordar cómo llegar a alguna dirección específica. Otra muestra de esta confusión es dejar objetos fuera del lugar donde suelen estar y luego no recordarlo ni siquiera repasando los pasos de lo que hicieron minutos antes. 4. Degeneración visual La vejez presenta pérdida de la visión, pero el Alzheimer va más allá y ocasiona la dificultad para determinar color o contraste, lo cual puede causar problemas para conducir un vehículo. 5. Incapacidad para articular ¿Ha sentido que se le pierden las

Transporte Privado -Cita con el médico, de trabajo, a la corte O a cualquier sitio de Estados Unidos -También servicio de interpretación -Asistimos con reuniones de negocio Comunicarse con César

828-216-0383

www.cesarfamilyservices.com

7. Cambios en el humor o la personalidad Una señal importante es el cambio de humor y la personalidad. Aunque las personas cuando avanzan en edad comienzan a ser más solitarios, en este caso se muestran con frecuencia confundidas, deprimidas, temerosas o ansiosas. De igual manera se pueden enojar fácilmente en los sitios donde se encuentren. Aunque algunas personas pueden preguntarse de qué sirve conocer los síntomas del Alzheimer si esa enfermedad no tiene cura. La respuesta es que sí es posible retrasar el avance y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. La sexta causa de muerte en Estados Unidos es el Alzheimer. Asimismo, quienes lo sufren viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes. No obstante, la supervivencia puede llegar hasta 20 años, lo cual requiere sobrellevar la enfermedad de la mejor manera posible.

•••••••••••

Puede encontrar este artículo en www.lanoticia.com

DE A CONOCER

SU NEGOCIO O

SERVICIO

¡Ponga su aviso aquí!

704-568-6966


La Noticia Vida Sana

Consultorio

Cómo apoyar a un familiar o amistad a buscar ayuda emocional Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.

E

stamos viviendo momentos de muchos retos a distintos niveles de la vida. A nivel mundial, estamos en medio de una pandemia que, como efecto cadena, ha impactado la vida familiar, social y económica de cada persona. Es muy normal y natural que, dentro de toda la tensión que estamos experimentando, necesitemos recibir ayuda profesional para nuestro estado emocional. Buscar ayuda profesional es un proceso que pudiera ser de mucho reto para algunas personas, especialmente porque existen muchos mitos sobre los tratamientos para la salud emocional. Un comentario común que he escuchado en la comunidad latina es que no están locos/as para buscar ayuda emocional. Buscar ayuda emocional no significa que estemos locos/as. Nuestra mente y nuestras emociones son una parte muy importante de nuestra vida, al igual que lo es nuestra salud física. De la misma manera que cuando nos sentimos enfermos visitamos a un médico, cuando estamos afectados por algún problema emocional necesitamos visitar a un profesional de la salud emocional. Un espacio terapéutico brinda la oportunidad de poder sanar heridas emocionas en un espacio que es privado y confidencial y acompañado por un profesional que está adiestrado para ayudarte. ¿Qué hacer con un ser querido que necesidad ayuda emocional? Hay momentos en los cuales identificamos que un familiar o amistad necesita ayuda emocional porque lo vemos con mucha tristeza, ansiedad o con algún sufrimiento, sin embargo no sabemos cómo ayudarlos. Ante una situación de esta naturaleza es importante que tomes en consideración las siguientes recomendaciones: 1) No asumir que sabemos lo que está pasando Es muy importante no suponer que sabemos lo que está pasando con la persona y que sabemos lo que necesita. En un primer acercamiento podemos compartir nuestros pensamientos y nuestros sentimientos. Por ejemplo, te he observado triste, ansioso/a y me preocupa, ¿hay algo en lo que te puedo ayudar? 2) Comparta información Ayudar en la búsqueda de información y/o recursos disponibles que

puedan ser de apoyo es útil. Hay información disponible en la internet del Instituto Nacional de Salud Mental que puede ser de mucha ayuda para la persona que sufre de alguna situación emocional como para los familiares. https://www.nimh.nih.gov/health/ publications/espanol/index.shtml 3) Evitar juzgar la situación de la persona Los procesos emocionales pueden ser muy complejos y hacer comentarios que la persona pueda sentirse juzgada, evaluada o puede alejarla de buscar ayuda. 4) Preguntar qué apoyo le pudieras ofrecer Cada persona tiene necesidades diferentes. En algunos casos, el acompañar a la persona a la cita puede ser de apoyo, pero en otras situaciones la persona preferirá ir sola. Lo importante es que la persona sepa que puede contar el apoyo que necesita para buscar la ayuda. Consulte con el médico Aunque estas recomendaciones pueden ser de ayuda, hay personas que tienen resistencia a buscar ayuda profesional. Si la persona no quiere ir a un profesional de la salud mental, otra sugerencia es motivarla a que haga una consulta a su médico primario. Este pudiera ser un primer paso en el proceso de búsqueda de ayuda. En personas adultas, no podemos obligarlas a recibir la ayuda, por lo que en nuestras manos está la responsabilidad de expresar nuestras preocupaciones, pero finalmente le toca a cada persona tomar las decisiones para recibir la ayuda que necesita. Recuerda que, ¡mientras más rápido atiendas tus emociones, más rápido vas a poder superarlas! Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795. Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría

14 al 20 de octubre del 2020

11


12

La Noticia

14 al 20 de octubre del 2020

Precios válidos del 14 al 20 de octubre del 2020.

Precios bajos...¡Qué buenos ahorros! CARNES

3

$

48 Lb.

2

Filete o falda de res Ingles Premium Certificado por USDA Choice Beef Todos los tamaños AHORRE hasta $2.90 Lb.

$

98 Lb.

Costillas St. Louis Todos los tamaños AHORRE $1.00 Lb.

$

3

98 Lb.

Salmón fresco relleno Espinacas y feta, mariscos o maple de manzana y tocino AHORRE $1.00 Lb.

FRUTAS Y VERDURAS

43

6

$

5

$

¢ Lb.

Pepinos super selectos AHORRE ¢45 c/u

$

4

98 Bolsa

$ 98 c/u

Cafe Maxwell House Bote grande 24.5-36.8 oz Variedades selectas AHORRE hasta $7.40

Papas grandes para hornear Green Giant Bolsa de 8 Lb. AHORRE $2.00 c/u

1

$

1

88 Lb.

c/u

Aceptamos

Pie de calabaza o camote 8” - 22 Oz. AHORRE ¢50 c/u

2/$

Calabazas Jack o Lantern AHORRE $3.96 en 2

DESCUENTOS ESPECIALES

98 c/u

Papas Lay’s 5 - 8 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.81 c/u

4

2/$ 98

10

Uvas sin semillas California Rojas, blancas o negras AHORRE ¢90 Lb.

Cereal General Mills 8.9 - 12 Oz. Variedades selectas AHORRE hasta $3.96 en 2

6

$

98 c/u

Ramo de flores Varios colores AHORRE $2.00 c/u

4

4/$

Shampo o acondicionador VO5 12.5 Oz. Variedades selectas AHORRE $1.52 en 4

Visítenos en la página www.ingles-markets.com Para ubicar su tienda más cercana o su número de teléfono visite la página www.ingles-markets.com o llame al 1-800-635-5066. No se vende al mayor. Reservamos el derecho de limitar las cantidades y corregir errores de imprenta y fotografía.

Envío de dinero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.